Wanju

Page 1

Wánjù: Diseña y construye un juguete. TÓPICO DE PREPA PARA IIS, IMA e IDA


Descripción Wánjù es una experiencia retadora de aprendizaje en la que producirás el prototipo de un juguete, utilizando herramientas de manufactura avanzada y diseño asistido por computadora. También tendrás la oportunidad de vivir el modelo educativo TEC21 con actividades que te apoyarán en el desarrollo de las competencias requeridas para superar este desafío. Al finalizar el reto, entregarás tu prototipo, el diseño del sistema de manufactura y los planos de especificaciones de tu modelo. ¡Aprende a diseñar un juguete… “ jugando”!


¿De qué se trata? Los alumnos trabajarán en equipo en el diseño del prototipo de un juguete. Vivirán las etapas de diseño y manufactura del prototipo y de esa manera conocerán herramientas de manufactura avanzada.


¿Cuál es el objetivo? Que el participante desarrolle el prototipo de un juguete mediante la utilización de herramientas de manufactura avanzada (CAD, CAM, CAE) y otras herramientas de ingeniería mecánica e ingeniería industrial.


¿De qué se tratan los retos? Cada módulo aportará distintas herramientas para que el equipo pueda desarrollar su prototipo.


Competencias a desarrollar

Innovaciรณn.


Cupo Los módulos podrán impactar a un total de 25 alumnos; pero este diseño permitirá ampliar la oferta de lugares ofreciendo simultaneamente hasta los 10 módulos, lo que nos da un máximo de 250 alumnos.


Socios estratégicos

Hasbro es una compañia global de juego y entretenimiento comprometida a la creación de las mejores experiencias de juego del mundo, ofreciendo una variedad de maneras para que los públicos experimenten sus marcas icono que incluyen a Mi Pequeño Pony, Transformers, Play-Doh y Monopoly entre otras.https://www.hasbro.com/es-mx/


Profesores Dr. Alejandro Sandoval Correa

Maestro Jorge Eduardo Aguirre Aguilar

Maestra Alejandra Alanis Uribe

El profesor Jorge César Rodríguez Orozco es Ingeniero Industrial y de

Dr. Eduardo Díaz Santilán Dr. Filiberto González Hernández

Sistemas egresado con Mención Honorífica del Tecnológico de Monterrey, Estado de México. Cuenta con una maestría en Sistemas de Manufactura con especialidad en automatización. Su tesis y defensa de

Dra. Ivonne Abud Urbiola

tesis sobre el diseño de un Modelo de Intervención en Empresas

Dr. Iván Arana Solares

Manufactureras lo hizo acreedor a Mención Honorífica. Cuenta con el

Maestro Miguel Salais Cantú

diplomado Ethics across the curriculum de la Universidad Loyola de

Maestro Jorge César Rodríguez Orozco Maestro Ezequiel Chávez Alcaraz

Chicago y con estudios doctorales en Economía y Gestión de Empresas de la Universidad de Deusto en San Sebastián España. Actualmente ocupa la Dirección de la carrera de Ingeniería Industrial y

Maestro Agustín Vázquez Sánchez

de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, Estado de México, desde

Maestro Francisco Javier Sandoval Palafox

donde ha impulsado la evaluación de competencias de egreso a través

Dr. Luis Fernando Vargas Mendoza

de Assessment y Development Centers.

Maestro Miguel Angel Ríos Sánchez Dr. Ulises Figueroa López Dr. Hector Rafael Morano Okuno


Agenda Hora

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Módulo 1: Presentación reto, conferencia inaugural.

Módulo 3: Ingeniería de calidad

Módulo 5: Trabajo en equipo

Módulo 7: Estrategias de prototipado rápido

Módulo 9: Diseño de mecanismos y herramientas CAE

Módulo 8: Planeación del suministro y arquitectura de la cadena

Módulo 10: Herramientas de manufactura avanzada, sistemas CAM.

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 B R E A K

10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00

Módulo 2: Herramientas de diseño asistido por computadora (CAD).

Módulo 4: Herramientas de manufactura esbelta y diseño del trabajo.

Módulo 6: Creatividad

13:30 14:00 14:30 15:00

C O M I D A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.