TecnoBit 6ta Edición

Page 1



editorial

TecnoBit es una revista quincenal sobre tecnología, podrás encontrar la mejor información sobre temas de actualidad. La distribución es gratuita y la puedes encontrar en Supermercados Ketal, Farmacias Bolivia y Multicine. Puedes seguirnos en las redes Facebook - Twitter (/tecnobitbolivia), YouTube (TecnoBit Bolivia) Pinterest (/tecnobit), Instagram (/tecnobitbolivia), Google+ (TecnoBit Bolivia), que son actualizadas diariamente al igual que nuestra página Web www.tecnobitbolivia.com

tecno lenguaje

Realidad Virtual: es un entorno de escenas de apariencia real, generado virtualmente, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Hub: es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. e-readers: lectores electrónicos en los que se puede almacenar libros. e-ink: tinta electrónica utilizada en algunas pantallas de lectores electrónicos o celulares. OLED: diodo orgánico de emisión de luz, tecnología usada en los nuevos televisores. SMS: mensaje corto de texto trasmitido en una red móvil. Start-up: negocio con una historia de funcionamiento limitado, que se distingue por su perfil de riesgo/recompensa y sus grandes posibilidades de crecimiento. Browser: navegador utilizado para acceder a internet desde un computador o dispositivo móvil. SSD: Solid State Drive (Disco Duro Solido), utilizado por algunas computadoras nuevas.

Gerente Juan Pablo Vasquez Diseño y Diagramación Daniela Blanco Marketing y Medios Johanna Zeballos Logística y Distribución TecnoBit Redacción Juan Pablo Vasquez y Fabricio Castelo Foto de Portada Flickr - Jepoirrier Impresión Artes Gráficas Sagitario

TecnoBit Av. Arce N. 2580 Edif. Gloria P.11 La Paz -Bolivia Cel. 706 66204 www.tecnobitbolivia.com tecnobitbolivia@gmail.com www.facebook.com/tecnobitbolivia

3


Google

Cardboard La realidad virtual es una tecnología existente hace muchos años, la escasa cantidad de programas compatibles junto al alto costo de los cascos retrasaron su desarrollo. En la Google I/O 2014, introdujeron por primera vez el Google Cardboard, un par de lentes dentro de una caja de cartón, de esta manera accedes al mundo de la realidad virtual a un bajo costo.

Foto: Google I/O

Foto: Google I/O

4

Google está consciente que esta tecnología es muy cara y que tiene un gran futuro, razón por la cual pensaron en esta solución. No existe un fabricante oficial para estos lentes, sin embargo, ellos hicieron públicas las instrucciones para hacer un Cardboard y pueden ser descargadas de su página. Los materiales no son más que cartón, dos lentes de 40 mm de distancia focal, dos imanes para los laterales y un smartphone iOS o Android. Dado que no tiene pantalla, la pantalla de tu celular es la pantalla de los lentes. Cada día hay más aplicaciones compatibles con esta tecnología. En Bolivia existen grupos de desarrolladores que están trabajando con realidad virtual. Ellos están albergados en Bolivia Tech Hub, una incubadora de proyectos especializada en desarrollo e innovación tecnológica. El Hub hizo eventos para poder fabricar tu propio Cardboard. Si no quieres hacer tu Cardboard, puedes adquirir uno desde 6$ en adelante. El precio depende de algunas características premium que le dan, sin embargo la lógica es la misma. En la Google I/O 2015, anunciaron la versión 2.0 que tiene la capacidad de usar teléfonos de mayor tamaño.


android

Huawei rompe un

Guinness Julio, el mes aniversario de La Paz fue premiado con un Récord Guinness gracias a Huawei. El sábado 18 de Julio del 2015, no fue un día ordinario, Huawei Bolivia tenía pensado batir el récord de la selfie con más personas etiquetadas en el mundo y afortunadamente sí lo lograron.

Fotos: TecnoBit

comprobaron que cada persona que estaba en la foto tenía un perfil de Facebook real y que toda la información coincida. Luego de varias horas de trabajo los jueces validaron la foto y dieron la buena noticia que el récord fue roto. Bolivia ahora tiene un récord más en los Guinness. Foto: TecnoBit Foto: TecnoBit

Leonel Francese estuvo a cargo de tomar la selfie en la que más de 300 personas fueron partícipes. Altos funcionarios de Huawei Bolivia, el Embajador de China en Bolivia, Luis Revilla Alcalde de La Paz e incluso jugadores del Club de Fútbol Bolívar fueron algunos de los principales rostros en esta selfie, acompañados de otras 300 personas asistentes. El proceso de certificación no fue muy rápido, los jueces de World Record Guinness tenían que corroborar que la foto sea correcta y cumpla con los requisitos. Además

5


¿iPhone 6 de

32GB?

IHS es una empresa que se dedica a develar el costo de fabricación de muchos dispositivos y lo hicieron con el iPhone 6, obteniendo un costo de 200.10$ para el modelo de 16GB que está a la venta por 649$ en cualquier Apple Store. Foto: Apple

Precio de Fabricación del iPhone 6 para las distintas versiones: 16GB - 200.10$ 32GB - 206.82$ 64GB - 220.26$ 128GB - 247.14$ Precio de Venta: 16GB - 649$ 32GB - 649$ (Asumiendo que este fuera el modelo básico) 64GB - 749$ 128GB - 849$ Ganancia estimada por Modelo: 16GB - 448.9$ 32GB - 442.2$ (Asumiendo que este fuera el modelo básico) 64GB - 528.74$ 128GB - 601.86$ Como podemos ver, si el modelo básico será de 32GB Apple perdería 6.72$ por teléfono. Luego de analizar los costos de fabricación y ganancias, Apple tiene mayor ganancia por los modelos de mayor capacidad y es claro que 16GB es muy poco almacenamiento por lo cual los usuarios optan por el siguiente modelo de 64GB dando mayor ganancia a Apple.

Desglosando los costos, aseguran que el almacenamiento de 16GB tiene un costo de producción de 6.72$, pagando 0.42$ por Gigabyte. Asumiendo que Apple tiene el mismo precio por Gigabyte para el modelo de 64GB, el almacenamiento tendría un costo de 26.88$.

6

Inicialmente sonaba muy tonta la decisión de Apple de mantener el modelo básico de 16GB, tras analizar las ganancias y costo, se puede concluir que esta en una de las decisiones más inteligentes que tomó la empresa. Un iPhone de 32GB hubiera canibalizado las ventas del de 64GB y eso no le conviene a Apple. Fuente: IHS Technologyv


apple

Apple 6S, lo que se sabe

y espera

Estamos aproximadamente a un mes del evento de Apple, como nos tienen acostumbrados, debería ser la segunda semana de septiembre. El nombre no es algo confirmado, pero siguiendo la lógica pasada se espera que sea iPhone 6S.

Hardware Externo • • • •

Ningún cambio mayor en diseño. Nuevo color “rosado”. Mejora en el tipo de aluminio de la carcasa. Pantalla de Cristal de Zafiro (poco probable)

Software • Debut de iOS 9 • Mejora en la velocidad de descarga LTE

Extras (poco probables) • Que el nombre sea iPhone 7. • iPhone 6C de 4 pulgadas. • Carga Inalámbrica.

Se espera que este teléfono tenga:

Hardware Interno • • • • • •

Procesador A9. 2GB de RAM. Mejora de cámara a 12 Megapíxeles. Pantalla con Force Touch. Mejoras en Touch ID. Almacenamiento 16, 64 y 128 GB.

A lo largo del año se filtran muchos rumores de los cuales muchos son ridículos y soñadores. Sin embargo, los que mencionamos son de fuentes muy certeras. Se dice que este teléfono entró en producción a finales de junio. Estaremos muy atentos a más detalles. Fuente: MacRumors

v

7


historia

La caída de

Foto: Nokia

Nokia

Foto: EFE

La empresa finlandesa Nokia, tuvo una época de oro entre los 90 e inicios del siglo XXI. Con el mercado de los terminales móviles casi libre de competencia, llegaron a tener un 43% del mercado mundial. Actualmente Samsung y Apple juntas llegan aproximadamente a un 45%. Esos números delatan el poder que alguna vez tuvo Nokia, quienes actualmente tienen un 3% del mercado.

Esta empresa, se caracterizó por tener terminales atractivos, innovadores y sobre todo muy resistentes a golpes y caídas. El 3390, uno de los modelos más populares, prácticamente indestructible, fue uno de los teléfonos que lanzó al éxito a Nokia. Luego se anunció que las pantallas iban a tener algunos colores y así fue. El 2003 salió el exitoso 1100 con la simple característica de tener linterna. Ese mismo año con el avance en la tecnología de pantallas, lanzaron terminales con pantalla totalmente a color junto a los modelos 3100 y 3220 que fueron las estrellas de esta generación. El avance de Nokia a lo largo de la primera década del siglo fue excelente,

8

tuvieron teléfonos dedicados a juegos como el N-Gage y luego salió la colección premium junto a la serie N. El terminal más exitoso fue el gran N95 que tenía una gran cámara y 8GB de almacenamiento, hasta llegar al N97. El 2004, los finlandeses comenzaron a perder el dominio del mercado, la entrada del Motorola Razr y la gran alianza entre Sony y Ericsson también afectaron bastante. El 2006 fueron muy opacados por el ejecutivo e innovador Blackberry, pero no fue hasta el 2009 que la caída en ventas no dejo de parar debido a los nuevos sistemas iOS y Android. El 2011 Nokia anunció una alianza con Microsoft y luego pasaron a ser propiedad de ellos. Se esperaba que ésta sea la solución para que la marca prevalezca, pero eso no ocurrió. Actualmente pertenecen a Microsoft, sin embargo parece que las relaciones se están rompiendo y Nokia está alistando su retorno bajo otro nombre para el 2016. Quizás la solución sea adoptar Android, ya que ingresar con un nuevo sistema sería muy difícil.





La evolución de

los libros

A lo largo de la historia siempre hubo una tendencia por dejar un registro de los avances de la humanidad. Inicialmente eran manuscritos, sin embargo con la invención de la imprenta todo cambió. La historia cuenta que el primer libro impreso fue la Biblia, aunque algunos dicen que no lo fue. Actualmente existen millones de libros, de todos los temas y géneros posibles. A partir de ese momento la historia mundial cambió drásticamente.

En la última década comenzaron a aparecer los e-readers (lectores electrónicos). Amazon fue de las primeras empresas en hacer popular esta tecnología junto a su Kindle. Estos lectores hacen uso de la conocida e-ink (tinta electrónica) y almacenan una gran cantidad de libros en un mismo dispositivo. Al día de hoy ya existen siete versiones de la Kindle. Amazon no fue la única marca en sacar dispositivos de este estilo, la librería más grande de USA, Barnes and Noble también saco un dispositivo de este tipo al

Fotos: www.on-ce.eu

12

#AmamosLeer igual que Kobo. Hubieron muchas otras marcas, sin embargo no fueron tan exitosas. La época de los e-reader está en decadencia, el mundo de las tablets está opacando este mercado. Es más efectivo comprar un dispositivo que tiene más funciones además de sólo leer libros. Tratando de reinventarse, las tres grandes empresas que hicieron e-reader también tienen aplicaciones para descargar todo su catálogo de libros tanto en Android como en Apple. A su vez, Kindle y Barnes and Noble también tienen tablets con el sistema operativo Android. La gran ventaja que tienen las tablets es la capacidad de almacenamiento que tienen, además que no ocupan espacio físico, por lo cual puedes tener la biblioteca más grande del mundo en tu computador. Las opciones de personalización son grandes, se puede aumentar el tamaño de la letra, subir el contraste, etc. Por si fuera poco, algunos modelos de e-reader tiene luz incorporada y facilitan la lectura en la noche; las tablets por su parte vienen con un regulador de intensidad de brillo. A pesar que a lo largo de los últimos años le aparecieron enemigos a los libros, esta industria permanece muy bien parada. El placer de sostener un libro y disfrutar hojearlo y cambiar las páginas no tiene igual. También existe la comodidad de subrayar fácilmente y hacer notas en los bordes del libro. Disfrutar de un medio impreso no tiene comparación, por eso TecnoBit no se limita a un medio digital y también queremos un medio impreso que perdurará en la historia.


historia

13


¡Windows 10

ya llegó!

La espera terminó y Windows 10 ya está disponible para el público en general. Desde el 29 de julio comenzó la actualización a todo el público y llegará poco a poco. Está disponible en 190 países y en casi todos los idiomas.

Hace tiempo dijeron que iba a ser gratuito para todos, eso no es tan cierto. Es gratuito para aquellos que tengan Windows 7 y 8 con licencia instalada en su computador. Aquellos usuarios con copias piratas no van a recibir esta actualización de ninguna manera, ellos pueden adquirir Windows 10 desde 119$ para la versión Home y 199$ para el Pro. Microsoft asegura que Windows 10 es la versión más segura que hicieron hasta ahora, además, tiene lo mejor de todas las versiones antiguas. Existen varias sorpresas, el asistente de voz Cortana debuta en un sistema operativo, Internet Explorer abre paso al futuro junto al nuevo navegador Edge, además de haber innumerables cambios estéticos. El botón “home” retorna, siendo un híbrido entre el clásico menú de Windows 7 y la interfaz básica de Windows 8.

Modo Tablet Pensando en los usuarios que tienen dispositivos 2-en-1 pueden fácilmente cambiar el funcionamiento del sistema entre modo clásico o modo tablet. El modo

14

tablet se ajusta para un mejor manejo con la pantalla touch. Al usar este modo las ventanas automáticamente se abren en pantalla completa y la única forma de tener dos aplicaciones al mismo tiempo es con pantalla dividida.

Juegos El famoso solitario retorna a Windows, aunque lamentablemente con publicidad, si ésta te molesta, puedes pagar 1.49$ mensualmente o 9.99$ al año para deshacerte de ella. No es el único retorno, todos los juegos clásicos están de vuelta.


windows

Foto: TecnoBit

Win10 + Xbox One Con esta nueva opción puedes disfrutar los juegos de tu Xbox One en tu computador. Actualmente existen pocos juegos compatibles, sin embargo están trabajando para mejorar esto. Microsoft confirmó que pronto también se podrá manejar el computador desde la consola.

Correo y Calendario Imitando a la competencia, ahora Win10 tiene aplicaciones nativas para el manejo de las actividades diarias y todas nuestras cuentas de email. Ambas aplicaciones tienen una interfaz simple y funcionan muy bien.

¿Quiéres Win10 ya? Del sitio web de Microsoft puedes descargar la herramienta “Media Creation Tool”. Este programa forzará la actualización del sistema. Tu información personal no será afectada y no tendrás que esperar semanas hasta que llegue automáticamente.

15




geek

El año de DC Comics

El 2016 será un gran año para los superhéroes y también para los villanos. Siguiendo la tendencia oscura de sus series y películas, se espera mucho por parte de DC.

también veremos a Batman, aunque no se sabe cuál será su rol en la historia. Esta película será lanzada el 5 de agosto del 2016.

Gotham, The Flash y Arrow Tras un gran éxito, las series de televisión de DC continuarán el siguiente año. Tendrán nuevas temporadas y seguirán alistando el camino para las películas que DC tiene anunciadas hasta el 2020. Algunas nuevas series quizás vean la luz pronto, como SuperGirl y Legends of Tomorrow.

Batman vs Superman Dawn of Justice El 25 de marzo será el gran día. Dos de los superhéroes favoritos de los fans están alistando la batalla. Batman se enfrenta a Superman, es una especie de secuela de Superman Man of Steel. A la vez es la antesala de la esperada Liga de la Justicia que verá la luz el 2017.

Suicide Squad Los villanos también tendrán un gran año, el Joker (Guasón) reaparece en la pantalla grande con un nuevo intérprete. El gobierno de USA decide contratar villanos para hacer trabajos tan riesgosos que sólo ellos podrían realizar. A cambio sus condenas serán rebajadas. Liderados por el Joker, veremos a muchos de los clásicos villanos de DC,

18


gamers

Ghost Recon

Wildlands

Lo Malo • La imagen de Bolivia no es la mejor. • No hay fecha oficial aún.

La afamada serie de juegos de guerra Ghost Recon, anunció su nueva edición llamada Wildlands. Fue en la E3 2015, a pesar que no tiene fecha oficial de lanzamiento, se espera que sea los primeros meses del 2016.

Por primera vez veremos a Bolivia siendo parte de un videojuego. En el trailer, se ve claramente el Salar de Uyuni, la ciudad de La Paz, mercados locales y algunos de nuestros inigualables paisajes naturales. Los desarrolladores visitaron nuestro país por dos semanas y trabajaron con ayuda de citadinos para facilitar su trabajo.

Historia Bolivia es el mayor productor de droga del mundo, razón por la cual un equipo élite del ejercito de USA ingresa a nuestro país a tomar cartas en el asunto. El cartel de droga Santa Blanca controla un país lleno de anarquía, en el cual los soldados lucharán.

Lo Bueno • • • •

Gráficos Impresionantes. Primer juego militar con mundo abierto. 4 jugadores co-op Inteligencia Artificial Renovada

19


Televisores

Curvos

A lo largo de la historia vimos cómo la tecnología de los televisores va avanzando. En los últimos años se vió un gran salto en este mundo y cada vez tenemos sorpresas más grandes. Hace varios años los televisores tenían una curvatura hacia afuera, sin embargo, pasaron a ser pantallas planas. Actualmente la curvatura en los televisores está volviendo.

LG fue la primera empresa en anunciar un televisor de este tipo, y los demás grandes fabricantes siguieron esta tendencia. Cuando recién salió esta tecnología el precio de los televisores era superior a los 5000$, sin embargo ahora se puede conseguir a partir de 1000$.

Los beneficios de esta nueva tecnología son: • Mayor inmersión en la imagen. • Menor reflejo de luz externa. • Menor brillo que evita que la vista se canse.

20

• Menor distorsión trapezoidal • Pantallas LED (consumen menos energía)

Desventajas: • Mayor costo en comparación a los demás televisores. • Distorsión al ver de lado. • Un punto de visión perfecto. Esta es una tecnología muy nueva y en desarrollo. Con el pasar del tiempo irán mejorando y la calidad será inigualable. Los televisores curvos llegaron para quedarse. A pesar que actualmente los precios son elevados, con el paso del tiempo irán bajando.


tendencias

Drones Hace poco más de un año nadie sabía de la existencia de los drones. Estos cuadricópteros se están haciendo cada vez más populares. A pesar que esta tecnología existe hace mucho tiempo, el último año se pusieron al alcance de cualquiera.

dron es parte del proyecto internet.org con el que planean comunicar a todo el mundo y pronto este dron comenzará a hacer sus vuelos de prueba. Foto: www.xataka.com

Amazon Amazon Prime Air, es el nombre de la propuesta de esta compañía. Ellos quieren hacer envíos de mercadería usando drones. Este servicio sería muy rápido y disminuiría muchos costos. Esto no es tan fácil, por lo cual están trabajando en regulaciones para implementarlo.

Google Ellos están trabajando bastante con esta tecnología, aunque aún no tienen un proyecto oficial. Lo más cercano serían sus globos Loon. Foto: Google

Facebook Aquila, un dron de Facebook hecho para proveer servicio de internet a lugares de difícil alcance. Tiene un tamaño similar al de un avión Boeing 737. Es muy liviano ya que es de fibra de carbono, además tiene un tiempo de vuelo cercano a los 90 días gracias a los paneles solares que tiene incorporados. Este

Sony Sony hizo una alianza con la empresa ZMP para comenzar el desarrollo de drones. La intención de ellos es que sean para

21


tendencias

uso profesional, servicios de seguridad, investigación o monitoreo de lugares de difícil acceso.

catálogo. Hay opciones económicas muy pequeñas hasta drones profesionales. Algunos son ideales para tomar fotografías y otros solo para jugar, los precios van desde los 60$ hacia arriba, depende el que cada usuario quiera.

Foto: Sony

Uso Personal Para la gente que quiere tener un dron simplemente para jugar existe un amplio

Foto: Parrot mini Drone




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.