fotografia digital

Page 1

Tratamiento de la imagen Captaci贸n y postproducci贸n


Imágenes 

Captación de imágenes: 

La cámara fotográfica digital.  Tipos: compacta, réflex

Escritura con luz. Una mínima cantidad de luz es necesaria para una toma correcta

Parámetros de fotografía:  apertura de diafragma, velocidad de obturación, distancia focal, profundidad de campo, composición de la imagen, sensibilidad


Tipos de cámaras 

Cámaras réflex


Imágenes 

Una determinada cantidad de luz es necesaria para captar la imagen. Para conseguir esto la cámara ofrece dos variables con las que jugar:  El

tiempo de exposición - velocidad de obturación  La apertura del diafragma  También las posibilidades de variar el ISO


Velocidad de obturación 

Velocidad corta. Más tiempo de exposición. Más cantidad de luz.  1/30

1/15 1/8 1/4 segundos

Velocidad alta. Menos tiempo de exposición. Menos luz.  1/1000

1/500 1/250 1/125 seg


Velocidad de obturaciĂłn ď Ź

Velocidad corta. Efectos


Velocidad de obturaciĂłn ď Ź

Velocidad corta. Interiores


Velocidad de obturaciĂłn ď Ź

Velocidad corta. Nocturnos


Velocidad de obturaciĂłn ď Ź

Velocidad corta. Barrido


Velocidad de obturaciĂłn ď Ź

Velocidad alta. Congelado


Diafragma Diafragma abierto. Más luz  Diafragma cerrado. Menos luz 


Diafragma abierto. f/2.8 f/4 f/5.6

Poca profundidad de campo


Diafragma cerrado. f/8 f/11 f/16 f/22 Mucha profundidad de campo


Variación del ISO 

  

El ISO de una película fotográfica es una medida estándar de la sensibilidad de la misma a la luz En la fotografía digital se refiere a la sensibilidad de la placa electrónica y mantiene la terminología ISO 100 es el valor medio más empleado Si ponemos un ISO 50 tendremos menor sensibilidad  necesitamos más iluminación ISO 200  más sensibilidad, necesita menos luz  ruido digital


Ejemplo 

El fotómetro de la cámara me lee la luz en una toma y me dice que una posible exposición correcta sería con un ISO 100, un f/8 y una velocidad de 1/125 Sin variar el ISO tendremos exposiciones correctas con:  

f/11 y 1/60; f/5.6 y 1/250;

f/16 y 1/30 … f/4 y 1/500…

Si variamos el ISO a 200 : nos daría f:8 y 1/250:  

f/11 y 1/125… f/5.6 y 1/500…


Programas específicos          

Manual Prioridad Apertura Prioridad velocidad Automático todo Retratos Paisajes Macro Velocidades altas Nocturnos otros


Objetivos y zoom Zoom óptico, zoom digital  Distancia focal 

Efectos sobre la prof. de campo


Composición de la imagen El significado y el significante  El motivo y la cámara  El formato  La posición relativa del foco luminoso 

Luz frontal  aplana (flash)  Luz lateral  volumen  Contraluz, semicontraluz  Luz cenital 


Composici贸n de la imagen 2 Uso del flash. Alcance limitado. Relleno.


Flash de relleno


Composición de la imagen 3 

El color, la forma, el ritmo, la luz …

Las tres leyes de la composición Dónde situar el motivo principal  Imágenes asimétricas pero compensadas  Proporción áurea para la línea del horizonte 


Composición de la imagen 

Las tres leyes de la composición: La ley de los puntos de interés o fuertes


ComposiciĂłn de la imagen ď Ź

La ley del horizonte


ComposiciĂłn de la imagen ď Ź

Ley del horizonte


ComposiciĂłn de la imagen ď Ź

Ley de las miradas


ComposiciĂłn de la imagen ď Ź

Ley de las miradas


Postproducción fotográfica 

Programas: Microsoft office picture manager. Sencillo, rápido.  Adobe Photoshop. Versátil, profesional. 

Retoques básicos Recorte y reencuadre. 300 ppp  Corrección luminosa  Corrección de color  Efectos y filtros  Variación del tamaño según el uso  Montajes 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.