Cama confort

Page 1

Proyecto de Dise単o


Instituto Británico, A.C. Secundaria 2

Proyecto de Diseño

Alumno: Santiago Pérez Ahumada Grado: 2do de Secundaria Materia: Tecnología Profesor: Baltazar Padrón José Manuel.

Mazatlán, Sinaloa, 31 de Mayo 2013

  


Contenido: 3

Página  Introducción  ¿Qué debo contemplar para mi diseño?  Bosquejo  Investigación Planteamiento Búsqueda de insumos (materia prima) Proceso fabril (someter a los insumos a la producción) Medios instrumentales Aspectos ergonómicos Objetivo general  Descripción de Características Físicas  Flujograma  Gestión Técnica  Conclusión  Bibliografía


Introducción 4

El presente proyecto trata de que las personas estén mas cómodos en lo que es su cama con muchas comodidades adentro.


¿Qué debo contemplar para mi diseño? 5

El diseño debe de ser un prototipo innovador (que exista pero agregarle mas cosas novedosas). R=UNA CAMA 2.¿Qué necesidad va ha cubrir? R=LA GENTE VA A DORMIR MAS AGUSTO Y CON COMODIDADES. 3.¿Cuál va hacer su función técnica? R=VA A HACER FACIL DE MANEJAR PARA LAS PERSONAS Y VA A TENER UN INSTRUCTIVO FACIL DE USAR 4.¿Cómo va hacer estéticamente y ergonómicamente? R=VA A TENER UN DISEÑO ATRACTIVO Y A TODOS LES VA A GUSTAR PORQUE TIENE MUCHA TECNOLOGÍA Y UN DISEÑO BUENO. 5.¿Será aceptado por la sociedad? R=SI SERÁ ACEPTADO POR LA SOCIEDAD PORQUE ES MUY CÓMODA Y TIENE TECNOLOGÍA ADENTRO. 1.


Realizando el bosquejo 6 

¿Cómo se llamara el artefacto que diseñare? La cama-confort.

Realizar un diseño previo de dicho artefacto.


Insumos 7 

Los insumos que se requieren para la elaboración de Cama-Confort , son metal, fibra de vidrio y los conseguiremos en otras empresas que nos brinden los insumos para crear el producto. Los insumos para la creación del producto tendrán que pasar por un proceso de construcción por unas personas luego unas máquinas tendrán que ensamblar todas las piezas después las maquinas le pondrán el internet el aire acondicionado y el mecanismo de las compuertas. En el aspecto ergonómico de mi cama va a ser muy cómoda y se sienta bastante relajado va a ser reclinable va a tener muchas comodidades adentro. Objetivo general: Brindar a la persona un descanso lleno de confort y diversión. Objetivo específico: Que las personas estén bastantes cómodas con el diseño e interior y que se diviertan mientras descansan.


Planteamiento. 8

Debemos de plantear si se llevara a cabo en un determinado tiempo la realización de dicho producto o artefacto, especificando que debe de reunir en el aspecto de: -Diseño. -Si es o No Factible. -Y las necesidades o intereses a cubrir. EJEMPLO Sill-Confort, reúne ciertas características físicas que cumplen con la satisfacción de darle confort a los usuarios, tiende a ser ergonómica, fácil de usar, su diseño es atractivo, es factible por que se tiene el presupuesto y los materiales para producirla… cubre una necesidad de… Cama-Confort. : Tiene muchas necesidades que al hombre a veces le da flojera realizar como la cama después de 1min que ya no estas en la cama se tiende sola y también tiene el aire acondicionado adentro y wi-fi dentro de la cama también tiene una tele, una charola para poner comida o agua y espacio para poner tus videojuegos y también tiene enchufes y tiene cajones para que tu guardes cosas ahí, es reclinable, tambien va a tener a un asistente que te va a ayudar con muchas cosas como prender/apagar la tele y vas a poder hablar con el sobre tus problemas y todo (tu le escoges su nombre y si es niño/niña) también te ayuda con tareas y funciona con basura. 


Consideraciones para la fabricación 9

Se van a utilizar maquinas para hacer la cama unas maquinas pero se usaran personas porque es algo muy tecnológico tiene wifi aire acondicionado se tiende sola, etc…


Descripción de características físicas 10 Va a tener unas compuertas que cierran para evitar la salida del aire acondicionado.

Largo: 2,50, de altura 1,90 ancho: depende del tamaño que la compres.

Lo colores varían depende del que los compre.

Va a ser reclinable.

Va a ser de acero inoxidable .


Flujograma 11

Compra o extracci贸n de insumos.

Armarlo y empacarlo.

Mercadotecnia.

Procesarlos para la fabricaci贸n del producto.

Hacer las piezas de la cama.

Tienda.


Impacto ecológico 12

Mi silla va a ayudar al medio ambiente pues su energía va a servir por basura y no va a contaminar al medio ambiente. Pero también va a haber un impacto malo pues los materiales provienen de la naturaleza.


ErgonomĂ­a 13



Las patas van a tener unas llantitas escondidas que las tienes que sacar para mover la cama.


Gestión Técnica 14 

Planificar:Es el proceso que comienza con la visión del Nro 1 de la organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategiasy políticas organizacionales, usando como herramienta el Mapa estratégico Organizar:Responde a las preguntas ¿Quién? va a realizar la tarea, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; ¿cómo? se va a realizar la tarea Administrar:es la ciencia social y técnicaencargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. Dirigir: Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones Controlar: Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo queasa.blogspot.mx


Conclusión 15

El proceso que conlleva hacer un producto que cubra necesidades que además va a tener un impacto ecológico bueno y malo pues voy a talar unos arboles pero a la cama le van a dar energía mediante basura.


Bibliografía 16

  

http://queasa.blogspot.mx/ Youtube Wikipedia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.