Infografia

Page 1

La mayoría de materiales empleados en la construcción se caracterizan por la elevada capacidad de captación y conductividad del calor, los pavimentos, la piedra y hormigón de los edificios, almacenan y conducen el calor mucho más rápidamente que las superficies con vegetación.

Fibra de

coco

1. Larga y fina 2. Tosca 3. Corta tamaño madurez variedad del coco

Rendimiento Estirarse

+

sin romperse

retención de humedad

Palmera + cultivada

Cocotero

Variedades

3

clases de fibras

Copra Con un buen proceso de transformación

Buen resultado final

Mineral

carne o fruto

Po s

Investigación

Generación de posibles nuevos materiales

Luminosidad de 2.000 clima estable horas 28º a 30º por año Minimo 22º Mejor desarrollo a la orilla del mar

+

1

x valor xx Reflexión y emisión

Implementación de algún tipo de maquinaria para aprovechar al máximo los desechos del coco e industrializar el proceso.

Posibles aplicaciones

Como utilizar la fibra de coco en posible alianza con otros materiales para reducir porcentajes de contaminación.

3

La contaminación ambiental generada en gran medida por los índices de reflexión solar, el efecto isla calor, efecto invernadero y demás emisiones que están relacionadas al área de construcción.

situación

Isla Calor

de calor

La ciudad como todo, una forma de construirla a partir de lo construido, y de intervenir positivamente la arquitectura de la ciudad, teniendo en cuenta los efectos ambientales que genera la construcción

Materiales que absorben calor

oportunidad

Por medio de las propiedades de la fibra de coco, lograr una relación entre esta y la ciudad por medio de la investigación y aplicación de materiales usados en construcción, para lograr un aprovechamiento de un material renovable, que no contamina y que podría reducir de alguna manera el uso de materiales que si son nocivos para el ambiente

ASFALTO

Generar una propuesta a partir del uso de los desechos de la fibra de coco como materia prima en el sector de la construcción para reducir índices de reflexión solar (SRI) y calentamiento Identificar que propiedades tiene la fibra de coco y como las puedo aplicar en el sector de la construcción.

Lograr el aprovechamiento de un material renovable, que no contamina y que podría reducir de alguna manera el uso de materiales que si ayudan a generar daños ambientales

Generar un sistema de productos de uso urbano con materias primas biodegradables.

Especificos

Metodologia

De acuerdo con la investigación sobre la (0.0 a 1.0) ó (0% a 100%) fibra de coco, y la posible aplicación que pienso darle al relacionarlo con los materiales de construcción, realizare pruebas de materiales, con el concreto y la fibra de coco en donde comprobare si mis planteamientos se pueden demostrar a partir de estas pruebas. Para esto contare con la ayuda de la Facultad de Ingeniería de la universidad, con el asesoramiento de la Profesora Alice Pataquive, Ligia Rodríguez (profesora de Propiedades Físicas de los alimentos) y Alejandro Jerez (monitor de la facultad)

Mesocarpo

problemática

objetivos

Cuantifica cuan caliente puede ponerse una superficie

En Bogota existen mas de 41.474 manzanas construidas... y 8.800 hectáreas aproximadamente de zonas verdes

General

de un material

ante

Altas temperaturas a falta de vegetación

Indice de Reflexión Solar

La palma necesita de 1.200mm a 2.500mm de lluvia anual aproximadamente y suficiente luz solar para su desarrollo

Una cuestión ambiental!!!

Acumulación Metodología

Generando el efecto isla de calor

2

Usuario

Arquitectos Constructores Ingenieros

se libera

Desarrollo de modelos para procesar biomasas

Utilización de desechos con conocimiento de propiedades y una posible utilización

ib

Tecnología

El costo del producto final, depende de la calidad de la materia prima

le zo na de i n t er vención

ra de Fib

loración xp

c o o c

Aguita de coco

Aprovechamiento residual

Debe ser identificable y medible para determinar costos

celulosa y ligina

resistencia rigidez a la fibra

Algodón, Kapoc, Fibra de coco, Lino, Cáñamo, Yute, Ramio. Cuero, Seda, Lana.

Tejados, muros y calles, actúan como reflectores múltiples, absorbiendo la energía calorífica y reflejándola de nuevo hacia otras superficies, y así toda la ciudad acepta y almacena el calor

resistente al impacto de las bacterias y el agua.

conductividad de calor

Renovables

E

sri

Copra-

Aceite, jabón, velas, cosmético, leche de coco, crema, mermelada -Fruto: Alimento -Cubiertas del fruto: Combustible, carbón, copas, cucharas -Cascara: Esteras, cepillos, cuerdas -Hojas: Cubierta de tejados, tejidos -Madera: Construcción

Elementos fundamentales para la elaboración de un producto

Extraidas de la naturaleza

Animal

USOS

Enanos Gigantes Hibridos

Materia Prima Vegetal

El cemento, concreto, tejas, chapas, y demás materiales con que construyen techos o terrazas de casas y edificios suelen generar mucho calor que acumulan a causa de los rayos del sol

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7634408

Endocarpo

Es una invitación a generar una visión productiva para la sociedad, con oportunidades de aprovechamiento de los recursos naturales y generación de ganancias en lugar de producir desperdicios por limitación de pensamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.