Tendencias
Televisión digital La nueva tecnología para todos Bernardo Vertiz Gerente de Proyecto de Telvicom
El avance de la tecnología está generando grandes cambios en la sociedad y principalmente en las transmisiones de Televisión, la era analógica va perdiendo protagonismo y es ahora cuando la Televisión Digital Terrestre (TDT) genera mayor versatilidad en el mundo de la radiodifusión.
¿
Por qué es necesario este cambio? Primero debemos explicar que la televisión que hoy conocemos utiliza el espectro radioeléctrico, para explicarlo de forma sencilla, podríamos decir que este espectro radioeléctrico es como una autopista por donde transitan las diferentes señales de TV que recibimos. En la actualidad, la señal analógica ocupa una gran cantidad de esta autopista agotando la posibilidad de un crecimiento, mientras que si esta señal fuera digital nos permitiría tener mayor cantidad de canales y de mejor calidad.
Televisión Digital Terrestre (TDT) La TDT es un conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen, sonido y datos, que codifican digitalmente la señal de televisión para ofrecernos mejor calidad de señal y la posibilidad de convertir a la televisión en un medio interactivo más cercano a cada perfil de televidente. En el mundo, países como Estados
32
W W W. C A N A LT I . P E
Unidos, Japón, Australia, Canadá, España, Francia, entre otros, ya se benefician de la TDT, adoptando diferentes estándares de transmisión. En el Perú, el estándar de TDT elegido por nuestras autoridades gubernamentales es el ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting) de origen japonés-brasilero que incluye innovaciones tecnológi-
cas, tales como permitir aprovechar mejor los 6 MHZ de ancho de banda con una señal de televisión en calidad de Alta Definición (HDTV), o transmisión en simultáneo de hasta cuatro señales o programas de televisión en definición estándar (SD), en el mismo canal, además de permitir su acceso desde dispositivos móviles y portátiles (OneSeg). Continua en la página 34