CAPERUCITA ROJA
Nicolas Reyes 13212037 Teoria Del Color Universidad ICESI
La experiencia Detras de
Los colores utilizados en este trabajo se basaron en el triangulo del color inventado bajo la psicologia del color, de Johan Goethe, el cual plantea que al entrar en contacto con un color determinado sincroniza al espiritu humano con este color, produciendo efectos en el estado de animo. Ambas escenas de caperucita roja integran al mismo personaje con distintas expresiones faciales; el cambio entre escenas son dadas por el fondo. El primer fondo utiliza en el triangulo de Goethe una mezcla de sensaciones, entre Seriedad y melancolia por sus mezclas de verde, azul, violeta y los colores terciarios producidos entre estos. La predominancia del azul y el violeta en el fondo le dan un tono serio y la escena genera en el auditor una visual de seriedad. El Segundo fondo utiliza en el triangulo de Goethe una mezcla de sensaciones, entre lucidez y serenidad, dado por mezclas de rojo, naranja, amarillo, verde y los colores terciarios generados entre la mezcla de estos colores. La pureza de cada color y sus intercalados genera una textura definida en los arboles y en el piso donde esta parada la peque単a. el uso de verdes y sus variaciones de pureza generan una sensacion de textura en el bosque, produciendo una amplia sensacion de serenidad dado el poder dominante del verde sobre los otros colores.