ENTERRADOS EN VIDA MARTES 6 A LAS 7.30 TARDE PLAZA (DEL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR) DE LA PACIENCIA INFINITA Como nos quieren esclavos y sumisos, como nos quieren muertos en vida, esta claro, nos enterramos nosotr@s mism@s.. Mas vale enterrarse en vida que vivir de rodillas, por eso te convocamos a que te entierres con nosotr@s. El empleo es cada vez mas difícil y precario, cada vez son menos los que cobran subsidios o prestaciones, los bancos nos echan a la calle si no pagamos, la luz y el agua suben cada vez más. La reforma laboral, los recortes de las pensiones y la subida de la edad de jubilación, recortes en sanidad, enseñanza y prestaciones sociales, constituyen una agresión que no respeta los derechos humanos. A pesar de todo al Ayuntamiento de Alfafar solo se le ocurre realizar recortes sociales, tanto en acciones formativas como en locales de las asociaciones, como en el servicio de limpieza. Como consecuencia de esto se han tenido que cerrar en este mes dos locales, uno dedicados a las actividades infantiles y otro a la formación laboral y apoyo a la puesta en marcha de cooperativas. Además de dedicarse a perseguir a las organizaciones sociales y proyectos comunitarios, prohibiendo todos los actos que estas platean incluyendo las actividades infantiles. Tenemos un colegio el Jaume I que NO se están utilizando sus instalaciones y se están deteriorando día a día, Nosotr@s queremos transformarlo en un gran recurso social para nuestra comunidad, ya que hay diversas iniciativas tanto de empleo como culturales y formativas, que necesitan ese espacio para poder desarrollarse. (ahí sigue cerrado). LA GENERALITAT VALENCIANA Y EL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR QUIEREN ENTERRAR EL PROYECTO COMUNITARIO “NOSOTROS MISMOS” El proyecto comunitario esta en una situación absolutamente dramática, apunto de desaparecer. El proyecto comunitario que lleva por nombre Nosotr@s mism@s, se caracteriza porque intenta que las repuestas ante los problemas sociales surjan del encuentro de los propios sectores, que padecen los problemas, dentro de un marco comunitario que haga posible que valores como apoyo mutuo, solidaridad o justicia y poder de decisión, tomen forma concreta y diaria. En nuestra población poco a poco desde los años 90 se fue poniendo en pie este proyecto comunitario para dar respuesta al empobrecimiento, con iniciativas de economía social, cooperativas, talleres de formación, programas sociales, centros de día de “Pékes”, de Jóvenes…etc. Arrancando la financiación a las instituciones locales y autonómicas en un proyecto que significa la apuesta por el desarrollo de la participación ciudadana de tal forma que se pueda plantear en la práctica la gestión de los recursos que hay monopoliza la administración del estado por parte de la ciudadanía.