INFORMA
[te] Revista Municipal de Teror / DICIEMBRE 2014 / Nยบ 36
www.teror.es
COMERCIO Mร S DE 100 MOTIVOS PARA COMPRAR EN TEROR URBANISMO
TEROR TIENE PLAN TURISMO TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A TEROR
Osorio
mรกs cerca de Teror entrevista ANTONIO PERERA
Me preocupa el aumento de gente necesitada
DICIEMBRE 2014 / Nº 36 REVISTA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE TEROR
EDITA: Ayuntamiento de Teror. ALCALDE PRESIDENTE: Juan de Dios Ramos Quintana. CONCEJAL DELEGADO DE COMUNICACIÓN: Vanesa Cabrera Ramos. REALIZACIÓN: Gabinete de Prensa y Comunicación del Ayuntamiento de Teror. Plaza Muro Nuevo 2. Teror. 35330 . Tlno. 928 928 630075 ext. 01901 / prensa@teror.es COORDINACIÓN Y REDACCIÓN: Antonio Vega Ramos DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Patricia Arencibia Naranjo y Antonio Vega FOTO DE PORTADA: Ayuntamiento de Teror FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN: Gráficas Atlanta DEPÓSITO LEGAL: GC-979-2004 Fecha de publicación: julio de 2014
04 06 08 10 12 13 14 15 16 18 19 20 22 38 39 40
SUMARIO
EN PORTADA
OSORIO MÁS CERCA DE TEROR
FIESTAS
LA VIRGEN DEL PINO MUEVE MASAS
URBANISMO
TEROR TIENE PLAN GENERAL
ENTREVISTA
ANTONIO PERERA PÉREZ
RADIO TEROR
UNA GRAN FAMILIA
TURISMO
TODOS LOS CAMINOS LLEGAN A TEROR
DISTINCIONES
AÑO DE MEDALLAS
ZONA COMERCIAL ABIERTA
100 MOTIVOS PARA COMPRAR EN TEROR
ALGO QUE CONTAR
LO QUE MÁS ME APASIONA
JUVENTUD
#TEROR ZONA JOVEN
PÁGINAS CENTRALES CALENDARIO 2015
INFORMACIÓN MUNICIPAL
PARTICIPACIÓN / SERVICIOS / SOCIAL / INFRAESTRUCTURAS / DEPORTE / CULTURA
BALCÓN ABIERTO
CALLEJERO, INSTANTÁNEAS, ...
LA AGENDA
ESTA NAVIDAD Y ALGO MÁS
EL COLECCIONABLE/ 22
LA GALERÍA DE FOTOS ANTIGUAS
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
VIVIR CON EDAD
/ pág. 28
Maximina Nuez, vecina del barrio de San Isidro, cumplió en 24 de mayo de 2014 el siglo de vida. Es actualmente la persona más longeva de Teror, junto a Francisca Pérez Acosta, de El Palmar, tres meses más joven. El Ayuntamiento les rindió homenaje con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, el 1 de octubre.
LÍDERES EN FACEBOOK La página oficial del Ayuntamiento de Teror en Facebook es líder en número de seguidores entre todos los municipios de Canarias, con más de 19.350 “me gusta”. El perfil, gestionado desde el área de Comunicación, fue creado en diciembre de 2009. Desde entonces, se ha realizado una importante apuesta por difundir la información del Consistorio y del municipio a través de internet, tanto mediante su propio portal web www.teror.es, como en las redes sociales (facebook, twitter, flirck, youtube, Google+). Síguenos
SUMARIO
El municipio más feliz del mundo
Juan de Dios Ramos Quintana
CARTA DEL ALCALDE
De cada año nos suele quedar algún recuerdo personal y colectivo. Del 2014 seguramente nos quedará en nuestra memoria a la mayoría de los terorenses la última Bajada multitudinaria de la Virgen del Pino a la capital. Fue el evento del año para Teror, sobre todo porque se concentró uno de los mayores índices de ilusión, que también podríamos llamar felicidad. Ante un año tan dificil para muchas personas, y para las administraciones públicas, por la difícil situación económica que estamos viviendo, este acontecimiento supuso una inyección de esperanza. Sin embargo, el 2014 nos dejó otras muchas cosas que, de alguna manera, merecen un espacio en nuestra memoria, y que repasamos en este número de TerorInforma. No cabe duda de que ha sido un año positivo en muchos aspectos, en cuanto a proyectos que se han hecho realidad, como la aprobación del Plan General, la ejecución del camino a Osorio, o el asfaltado de la carretera a Las Palmas. Y otros que parecen arrancar, como la mejora de la GC-21.
A modo de despedida del año y de bienvenida a otro nuevo que comienza, me gustaría transmitir a todos los lectores/as de la revista municipal, y a la ciudadanía en general, un mensaje cargado de mucha ilusión. La esperanza es sin duda la que hace cambiar el rumbo de las cosas, la mejor receta para mejorar la salud y la relación con nuestro entorno. Les invito a todos y a todas a ser muy felices en el 2015. De la felicidad de ustedes depende que Teror sea “el municipio más feliz del mundo”. Sigamos trabajando para conseguirlo.
MÁS DE 100 MOTIVOS PARA COMPRAR EN TEROR
/ pág. 15
La Zona Comercial Abierta de Teror ofrece más de 100 motivos para realizar sus compras estas Navidades, y el resto del año. Desde el área de Comercio del Ayuntamiento de Teror se ha puesto en marcha una campaña de promoción de la ZCAT, con el objetivo de que los terorenses y visitantes realicen sus compras en los establecimientos del municipio.
ANTONIO PERERA
EN PORTADA De la felicidad de ustedes depende que Teror sea el municipio más feliz del mundo.
La Finca de Osorio es para muchos terorenses el escenario de sus paseos diarios. Y también lo ha sido este año para grandes producciones cinematográficas como “Palmeras en la nieve” y “Wild Oats”.
PÁGINAS CENTRALES
El personal del Ayuntamiento de Teror le desea un año 2015 lleno de Felicidad y Salud en el Calendario que publicamos en las páginas centrales.
/ pág. 10
Lo más sencillo es estar cercano a las personas Tras la Fiesta del Pino 2014 se incorporó Antonio Perera Pérez a la Parroquia de Teror como nuevo rector de la Basílica de Ntra. Sra. del Pino, relevando a su antecesor en el cargo, Manuel Reyes Brito. En la entrevista realizada por TerorInforma, el nuevo párroco se presenta como una persona cercana. “Lo más sencillo para mí es estar cercano a las personas; y lo más complicado es la limitación”-afirma.
CONTRAPORTADA
En La Galería de fotos antiguas de la contraportada recuperamos una imagen de la calle Casa Huertas, donde podría verse el antiguo kiosco de la Alameda Pío XII.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 3
OSORIO MÁS CERCA DE TEROR
EN PORTADA
La creación del nuevo tramo de sendero desde el Parque José Hernández a Osorio mejora la seguridad de los caminantes.
Llegar caminando desde la Plaza del Pino hasta la Finca de Osorio ya no es un problema. El nuevo camino que une el Parque José Hernández, en San Matías, con la portada de Osorio, permite acceder desde el Casco de Teror hasta este espacio natural por un sendero que disfrutan a diario deportistas, paseantes y turistas.
La Finca de Osorio, más cerca de Teror
Una ruta muy turística
Aunque la idea de prolongar la zona peatonal del Paseo González Díaz desde San Matías a Osorio lleva años proyectada por el Ayuntamiento de Teror, fue el pasado mes de septiembre, cuando por fin se iniciaron las obras de ejecución autorizadas por el Cabildo de Gran Canaria y financiadas a través del Plan de embellecimiento y dinamización turística de la Consejería de Presidencia del Cabildo Insular, con un presupuesto de unos 89.000 €. La realización de esta obra ha per4 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
mitido acercar el Casco de Teror a la Finca de Osorio, dando continuidad a uno de los senderos más transitados por los terorenses en su caminata diaria hasta el Parque Natural de Osorio, mediante la prolongación del camino peatonal en el lateral derecho de la carretera GC-43 en dirección a Arucas hasta su conexión con la portada de la Finca de Osorio. Si bien parece una actuación sencilla, para la ejecución del sendero de unos 3 metros de ancho, se ha tenido que canalizar el barranquillo ubicado en la zona y se han construido cinco muros de contención con piedra, dando
accesibilidad al Parque José Hernández. El proyecto ha incluido la poda hasta dos metros de altura y limpieza de vegetación, respetando todos los árboles del trayecto, alcornoques y palmeras principalmente. El proyecto dirigido por la Oficina Técnica Municipal da continuidad además a la acera de la Avenida del Cabildo, a la altura de la rotonda cercana a San Matías, mejorando el paso peatonal en la curva ubicada junto al colegio de las Dominicas. Con esta actuación se ha mejorado la seguridad de la vía y de los muchos peatones que la transitan.
OSORIO MÁS CERCA DE TEROR
EN PORTADA El Castañero Gordo se encuentra a mitad de camino
En el Muro Nuevo iniciamos el Paseo González Díaz. La Plaza del Pino podría ser el km. 0 de partida desde el Casco de Teror.
En el Parque José Hernández, en San Matías, se inicia el nuevo tramo que lleva a Osorio.
Los usuarios del Paseo González Díaz opinan Son muchos los terorenses que a diario realizan el paseo desde Teror a Osorio. Aquí hablamos con algunos de ellos.
Un kilómetro y medio de Paseo El camino desde la Plaza del Pino hasta la entrada a la Finca de Osorio recorre una distancia de un kilómetro y medio aproximadamente. El trayecto se realiza a lo largo del Paseo Francisco González Díaz, conocido por el “apóstol del árbol” por ser un gran defensor de la naturaleza. Vivió y falleció en Teror en 1945, justo en el hotel que estuvo ubicado en este paseo. Desde la Basílica del Pino se atraviesa el Casco histórico por la Calle Real hasta el Muro Nuevo, iniciando aquí el Paseo González Díaz. A unos 100 metros se cruza el barranco de Basayeta por el Puente del Pino, y se llega a la zona de Barrio del Pino donde se encuentra un busto del eminente periodista y escritor que da nombre al Paseo. A pocos metros encontramos el Castañero Gordo, un árbol emblemático que marca el inicio de la Romería del Pino y de otros actos como la Cabalgata de Reyes o la Romería del Agua. Posteriormente llegamos a San Matías, situado a algo más de un kilómetro de la Basílica del Pino, donde se puede divisar el convento de las Dominicas. Desde aquí se llega pronto a la Finca de Osorio, pasado el Parque José Hernández en dirección a Arucas.
Teror de película
“PALMERAS EN LA NIEVE” SE RUEDA EN OSORIO
La Finca de Osorio se ha convertido este año en plató natural de dos producciones cinematográficas de ámbito nacional e internacional. La película "Palmeras en la nieve", dirigida por Fernando González Molina, y basada en el libro homónimo de Luz Gabás; y el film norteamericano “Wild Oats”, del director Andy Tennant, eligieron Teror para rodar. En el caso de “Palmeras en la nieve”, protagonizada por Mario Casas y Adriana Ugarte (en la imagen juntos en Osorio), el rodaje tuvo una gran repercusión mediática y económica para el municipio, por la instalación de grandes infraestructuras en las que de recreó una plantación de cacao con el nombre de Sampaka, de un pequeño pueblo de Guinea Ecuatorial, uno de los escenarios africanos que forman parte del argumento de la película. El rodaje de “Wild Oats” levantó mucha expectación aunque las filmaciones fueron nocturnas, con actores como Shirley MacLaine y Demi Moore entre sus protagonistas. “Palmeras en la nieve” se estrenará en diciembre de 2015
“Me parece estupendo que el paseo se haya prolongado hasta Osorio. Hacía mucha falta desde hace ya tiempo. Suelo venir caminando desde el Barrio del Pino y ahora es mucho más seguro”.
“Ahora está fantástico el camino hasta Osorio. Yo suelo venir casi todos los días desde Basayeta. Pero deberían mejorar el interior del Parque José Hernández, acondicionarlo para que sea más agradable, poniendo aparatos de gimnasia o alguna zona infantil, o incluso alguna terracita donde se pudiera hacer una parada para tomar algo”. Mercedes Repila
Simón Dávila
“La Finca de Osorio es un referente para Teror y para mí es mi adrenalina diaria. Se lo recomiendo a todo el mundo. Ha sido un gran acierto realizar el nuevo tramo evitando tener que ir por el borde de la carretera”. Benito Quintana
“No hay mejor lugar para caminar que Osorio. Suelo venir casi todos los días desde el Casco de Teror e incluso llego al Pico de Osorio y regreso por Valleseco. Este nuevo trayecto del camino es una maravilla, se tenía que haber hecho antes”. Miguel Domínguez
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
5
LA VIRGEN DEL PINO
La Virgen del Pino movilizando masas FIESTAS
La Bajada de la imagen de la Virgen del Pino a la catedral, el pasado mes de mayo, y la misma festividad del Pino, en septiembre, son muestras evidentes de que la Virgen del Pino sigue movilizando a las masas. Miles de personas participaron este año en ambos acontecimientos religiosos, pero también de marcado carácter social.
La 51ª Bajada de la Virgen se realizó por el trayecto antiguo, sin atravesar el Viaducto.
La organización y los peregrinos en general manifestaron que la 51ª Bajada d el Virgen del Pino había sido una de las más participativas de las tres últimas que habían vivido. Se calcula que unas 250.000 participaron de alguna manera en la Bajada, unas peregrinando, otras esperando a la Virgen en los balcones de sus casas, en las calles, a través de los medios de comunicación, etc. Fueron numerosas las personas que se desplazaron desde otras islas del archipiélago e incluso desde la Península para asistir al evento. La 51 Bajada fue todo un éxito de participación y también en la seguridad, ya que los incidentes registrados fueron mínimos motivados principalmente por el cansancio de los peregrinos en un largo recorrido de unos 20 km.
Pocos meses después de la Bajada, la Fiesta del Pino volvió a movilizar a miles de personas, superando la cifra de las 220.000 peregrinos en los días principales de la festividad, entre los actos religiosos, tradicionales, culturales y deportivos que se prolongaron desde mediados de agosto a finales de septiembre. Como novedad, este año se percibió también un mayor número de peregrinos-ciclistas, produciendo en ocasiones inseguridad al tráfico de vehículos y a los peatones, por lo que se ha planteado regular de alguna manera el tránsito de bicicletas en las fechas principales de peregrinación del Pino.
La carretera de Las Palmas a Teror se convierte en la Fiesta del Pino en lugar de peregrinación de miles de personas. Con la Bajada de la imagen de la Virgen del Pino a la catedral, el 31 de mayo y su regreso el 14 de junio, se superó todas las previsiones de peregrinos.
6 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
LA VIRGEN DEL PINO
sigue
FIESTAS
JORGE RODRÍGUEZ Concejal de Fiestas municipales
LA FIESTA COMO INVERSIÓN
En los tiempos que corren, los presupuestos de las áreas de fiestas, cultura, ocio o deportes han quedado reducidos en muchos municipios a la mínima expresión. En parte es justificable, cuando desde la administración hay que dedicar todos los esfuerzos para paliar las muchas necesidades de la ciudadanía que afronta un paro brutal y hay que dar respuesta, desde los ayuntamientos a las necesidades básicas de las personas. Sin embargo, creo que es un gran error “aniquilar” las fiestas, la cultura, el ocio o el deporte, porque son áreas que generan economía y al mismo tiempo ilusión. No es una inversión a fondo perdido. Al contrario, generan mucha “salud” personal y financiera a la sociedad.
Por eso, cuando recriminan que el Ayuntamiento de Teror gasta en las Fiestas del Pino 300.000 €, no saben que esa inversión genera al municipio, es decir, a las empresas, comercios, transporte, trabajadores, artistas, etc. más de 7 millones de euros, de los cuales la mayoría revierten a los ciudadanos del municipio. Y otro tanto podríamos decir de la cultura, y el deporte, que además aportan una mayor calidad de vida.
2014, un año muy participativo
La carreta de Teror de la Romería del Pino, diseñada por Kike Guerra Lasso, recreó el centenario de la Virgen del Pino como Patrona de la Diócesis de Canarias.
Los distintos organismos implicados en el Plan de Seguridad y Emergencia de la Fiesta del Pino coincidieron en valorar la festividad de este año como “una de las de mayor afluencia de peregrinos de los últimos años, y también de menores incidencias”. Se calcula que unas 220.000 personas participaron este año de la festividad del Pino en los actos principales.
Sin embargo, los organismos integrados en el Plan (Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Servicio Canario de Urgencia 112, Consorcio de Emergencias, Global y Centro de Salud), reconocieron que la Fiesta del Pino transcurrió con excelente normalidad, sin apenas incidencias para la multitud de personas que llegaron a Teror. La empresa de transportes Global constató el aumento de la participación con el número de pasajeros transportados entre el Día del Pino y Día de las Marías, que fue de 55.895 viajeros. TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
7
ANTONIO PERERA
ENTREVISTA
religión EL BREVIARIO
¿Qué persona o personaje le ha marcado más en su vida? Muchas. Las que más, mis padres y mis hermanos. ¿Cuál es su plato favorito? Soy bueno de boca.
¿Que le transmite la Virgen del Pino? Confianza, alegría y esperanza.
¿A qué edad tiene pensado jubilarse? Mi idea es permanecer en la pastoral activa mientras pueda. ¿La playa o el campo? El campo. Alguna vez la playa.
¿Algún pecado confesable? Todos los pecados son confesables y lo suelo hacer con frecuencia. ¿Un libro de cabecera? El Evangelio. Los documentos de la Iglesia y algún libro que abra perspectivas a conocer mejor la realidad. ¿Qué cosas le hacen enfadar? No sabría decir. Me cuesta mucho enfadarme. ¿Cuál es su mayor virtud? Querer a las personas Si no hubiese sido cura, habría sido ... Habría sido cura.
ANTONIO PERERA Me preocupa el aumento de la gente necesitada Antonio Perera Pérez es desde octubre de 2014 el nuevo párroco de Teror y rector de la Basílica del Pino. Tras una larga trayectoria pastoral en diferentes parroquias de Fuertenetura, Lanzarote y Gran Canaria, el 70º párroco de la Basílica se presenta como una persona cercana, preocupada por la pobreza, el papel de la familia o la violencia que se vive en la sociedad actual.
¿Cómo han transcurrido sus primeros meses al frente de la Basílica del Pino?
¿Qué diferencias encuentra en Teror respecto a otras parroquias donde ha estado?
Con normalidad. Al mismo tiempo que realizo la labor pastoral, voy conociendo a las personas y el ambiente. Me voy adentrando, poco a poco. Veo que hay muchas posibilidades para seguir avanzando en el camino de la fe y en el anuncio explícito del Evangelio. La gente es sencilla, acogedora y cercana. Hay un buen ambiente religioso. Es necesario seguir avanzando. Con la ayuda del señor y la colaboración de las personas lo iremos consiguiendo.
La diferencia con otras parroquias es que aquí está el Santuario de la Virgen del Pino que, además, es la Patrona de la Diócesis. Por lo tanto acude gente de todos los sitios y con diferentes situaciones y problemas. Es necesario estar muy al tanto y acoger y ayudar en la medida de las posibilidades.
¿Ha superado ya el proceso de adaptación a la parroquia? . ¿Que ha sido lo más sencillo y lo más complicado en este tiempo?
8 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
La adaptación es un proceso que requiere mucha paciencia, gran espíritu de acogida, un buen conocimiento de personas y ambiente y una dedicación plena a la tarea pastoral. Trato de ir llegando a los distintos sectores de la parroquia con el deseo de conocer mejor la realidad. Lo más sencillo para mí es estar cercano a las personas; y lo más complicado, es la limitación. No a todo se puede llegar en poco tiempo.
¿Qué proyectos tiene en mente como rector de la Basílica del Pino? Mi proyecto durante este curso es conocer y que me conozcan. Estar lo más cerca posible de las personas e ir descubriendo posibilidades para irlas poniendo en práctica. Respecto a las Fiestas del Pino, ¿qué opinión le merecen? ¿Habrá novedades por parte de la iglesia el próximo año? Respecto a las Fiestas en Honor a la Virgen del Pino, no tengo experiencia de haberlas vivido. Por lo tanto, no me parece bueno opinar de lo que no se conoce. Tampoco, por ahora, no hay nada hablado con respecto a la próxima festividad. Nos lo plantearemos un poco más adelante.
ANTONIO PERERA
ENTREVISTA
“Lo más sencillo para mí es estar cercano a las personas; y lo más complicado, es la limitación”.
Dos imágenes de Antonio Perera en la década de 1980, durante la celebración de una boda y de visita a un mayor siendo párroco en Tuineje.
*
ANTONIO PERERA PÉREZ nació Artenara el 16 de abril 1941. Allí pasó su infancia y juventud hasta su ingreso en el Seminario en 1954. El 16 de diciembre de 1967 se ordenó sacerdote y desde entonces ha sido párroco en una decena de parroquias, en Fuerteventura (Tuineje y Gran Tarajal fueron sus primeros destinos), Lanzarote y Gran Canaria. Tras estar en Ntra. Sra. de la Luz, Gáldar, San Mateo, Carrizal, Santidad y Tafira, en octubre pasado llegó a Teror, convirtiéndose en el 70º párroco en la historia de la Basílica del Pino.
¿Hay algún tema que le preocupe especialmente de la sociedad actual? El potencial humano es precioso y grande. Si se enfoca bien, se pueden hacer maravillas que repercutirán en positivo para el bien de todos. Por ello me preocupa: el aumento de la gente necesitada. Me preocupa la situación de la familia. Me preocupa la formación de niños y jóvenes en valores troncales que ayuden a afrontar la vida, no desde el egoísmo o los intereses personales, sino desde el respeto mutuo y la mutua ayuda. Me pre-
ocupa el desconocimiento fuerte de la vida cristiana. Me preocupan la violencia y la corrupción por las repercusiones que tienen en la sociedad. ¿Cree que la iglesia está dando respuestas a esos asuntos? Sin duda, la Iglesia está preocupada y ocupada y sigue buscando caminos para las respuestas, orientaciones y acompañamientos adecuados. Con frecuencia puede ocurrir que se presentan caminos adecuados, que no son aceptados.
El nuevo párroco de Teror realiza los viernes el programa de radio “La hora del Señor” en la emisora municipal, a las 6 de la tarde.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
9
PLAN GENERAL DE TEROR
URBANISMO
TEROR TIENE PLAN
> EL
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN SUPLETORIO DE TEROR FUE APROBADO EN JULIO DE
2014
El municipio cuenta desde el pasado mes de julio con Plan General de Ordenación, un documento que da respuesta a la situación urbanística actual y fundamenta el desarrollo y futuro de Teror en los próximos 15 años.
ARMANDO SANTANA / Concejal de Urbanismo
MEJOR ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Después de 5 años de tramitación y trabajo, lo que nos demuestra su complejidad, el pasado mes de julio fue aprobado definitivamente el Plan General Supletorio de Teror.
La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) aprobó el 30 de junio de 2014 la ponencia política del Plan General de Ordenación Supletorio de Teror, por lo que el documento de planeamiento adaptado a las directrices del territorio quedó aprobado definitivamente tras su anterior aprobación técnica el pasado 23 de junio y la publicación oficial el pasado mes de julio. El nuevo Plan General pretende reforzar y consolidar Teror como centro comarcal, promoviendo el desarrollo del Casco como principal núcleo de residencia y servicios, tanto a nivel municipal como comarcal.
Teniendo en cuenta el análisis territorial y socioeconómico y el diagnóstico efectuado, el Plan General se orienta, entre varios objetivos, a establecer un crecimiento razonable en función de su capacidad territorial; reforzar la estructura agraria del municipio y fomentar el desarrollo de las actividades del sector primario; así como diversificar la economía del municipio; completar el sistema de servicios públicos; o mejorar la red viaria y favorecer el acceso a los núcleos dispersos tradicionales. El Plan General contempla distintas clases y categorías de suelo urbano y rústico con diferentes tipos de protección.
El techo poblacional propuesto en el Plan es de 18.494 habitantes, atendiendo a la superficie y características del municipio de Teror.
Este importante documento, que tiene vigencia para los próximos 15 años, va a suponer para nuestro municipio como cuestión principal, la adaptación a las directrices de la Ley del Territorio de Canarias y por ello, a la legalidad urbanística vigente.
Con la aprobación de la zona industrial y la ordenanza que la regula, la actualización de los grandes equipamientos e infraestructuras, un desarrollo social equilibrado con mejor ordenación del territorio y el respeto al medioambiente que contiene la obligada Memoria Ambiental, marcará sin duda el paso y el camino para el desarrollo de Teror a medio plazo. Vista de ordenación pormenorizada del Plan del barrio de San Isidro – Sagrado Corazón
10
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
PLAN GENERAL DE TEROR
URBANISMO PARQUE URBANO El Plan General define un gran parque urbano en la periferia del CAcso de Teror, en la zona del Barranco de Basayeta hacia el barrio de Quevedo. También se recoge una vía de circunvalación desde la gasolinera de entrada a Teror hasta Los Llanos por Basayeta.
Vista pormenorizada del Casco de Teror, con los distintos ámbitos de ordenación que figuran en el Plan.
El techo poblacional propuesto en el Plan es de 18.494 habitantes, lo exigible por Ley en base a esta cifra ascendería a 92.470 m2. de suelo. El Plan General Supletorio de Teror contempla una oferta total de 144 viviendas sujetas a régimen de protección pública prevista en parcelas en suelo urbano en Barrio de Quevedo (90), El Secuestro (24) y en El Palmar (30). El alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, ha manifestado su satisfacción por la aprobación del PGO de Teror, “ya que es un documento que mira al futuro de Teror, con una ordenación del territorio y de los servicios dentro de la normativa. Es sin duda uno de los logros más importantes en el ámbito urbanístico que se ha realizado en décadas, que permitirá a Teror seguir avanzando y desarrollándose”.
EL PLAN EN LA WEB
Plano con suelo urbano no consolidado en el Barrio del Pino.
En la web del Ayuntamiento de Teror www.teror.es, puede consultarse el Plan General completo seleccionando esta pestaña que figura en la página de inicio, a la derecha. ASENTAMIENTOS RURALES En cuanto a los asentamientos rurales se delimitan un total de 50, y se respetan las industrias existentes en los asentamientos rurales como el molino de Gofio de Miraflor, panificadora de El Paso o el almacén de Las Paredes, y en turismo rural el asentamiento de los Corrales y el de San Isidro.
La elaboración del Plan General de Ordenación Supletorio de Teror venía elaborándose desde hace 5 años por el Gobierno de Canarias, y fue aprobado inicialmente en octubre de 2012. Posteriormente han seguido los trámites de exposición pública y valoración de las alegaciones presentadas para su aprobación definitiva. Asentamiento rural de El Roque, en Miraflor.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 11
NUEVA TEMPORADA DE RADIO TEROR
COMUNICACIÓN
La programación de Radio Teror para la nueva temporada se inició en septiembre y permanecerá hasta mediados de julio de 2015. Incluye el magazine diario "Las Mañanas de Teror", espacios informativos y programas temáticos en distintas franjas horarias. En la nueva etapa permanecerán la mayoría de los colaboradores de la pasada temporada, pero también se han incorporado nuevos nombres y espacios.
PROGRAMAS
El acto de presentación de la temporada 2014-2015 de Radio Municipal de Teror reunió el pasado 4 de octubre a muchos de los colaboradores que participan en la programación de la emisora. En esta imagen vemos a una parte del equipo que participa en el magazine diario “Las mañanas de Radio Teror”.
Gracias a la participación de más de 80 colaboradores/as, la emisora municipal de Teror ofrece en la temporada 2014-2015 un total de 24 programas en su parrilla. Personas de todas las edades y de todos los ámbitos ponen su granito de arena para conseguir que la emisora municipal tenga una variada y muy interesante programación. Es la gran familia de Radio Teror.
EL MENÚ DEL DÍA En “Las mañanas de Teror”, de lunes a viernes, a las 10:30 horas, Alicia Rodríguez nos da ideas para preparar el menú del día con sabrosas recetas.
12 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
EL DÍA DEL ESPECTADOR El programa más veterano de Radio Teror es “El día del espectador”, que realiza Alexarder Nuez todos los jueves, a las 20:30 horas.
El programa estrella de la emisora es el magazine “Las mañanas de Teror”, que se emite de lunes a viernes de 10:00 a 12:30 horas y se redifunde a las 22:00 horas. En el magazine se ofrece cada día información de actualidad del municipio, el menú, tertulias, conexiones con los barrios, apuntes de opinión, entrevistas, intervenciones de los mayores en la sección Cosas de Antes, e información variada de muy diversos temas con la colaboración de especialistas en ámbitos como la nutrición, el empleo, la psicología, la fotografía, el derecho, la cultura, inglés, agricultura o turismo, entre otros. Sólo en el magazine colabora en torno a las 40 personas. Radio Teror cuenta además con 23 programas de variada temática, desde el mundo de la jardinería, la ciencia, el cine, la historia o el patrimonio, la salud, el senderismo o la religión. Gracias a la colaboración de unas 80 personas que aportan sus conocimientos y su tiempo, Radio municipal de Teror realiza un verdadero servicio público, participativo, informativo y educativo.
CUENTOS PARA SOÑAR Cada día de lunes a viernes, a las 19:45 h., Pilar García narra un cuento a los oyentes, pequeños y mayores, en “Cuentos para soñar”.
¡POR FIN ES VIERNES! El programa concurso “¡Por fin es viernes!, dirigido por Carlos Álvarez, sortea cada viernes, de 12:30 a 13:00 horas premios entre los oyentes.
RUTAS TURÍSTICAS POR TEROR
rio -
ca de Oso
Fin SL1 Pico r Tero
S10 Cruz de Tejeda - Bco. Madrelagua - Teror S15 Cruz de Teror
zjeda - Ariñe
Te
S14 Cruz de Tejeda - Cruz de la Hoya Alta - Teror
ldera rígida - Cra B ta n a S 7 S1 nto - Tero de Pino Sa
S22 Valsequillo - San Mateo - Cruz de Piquillo -Teror
TURISMO
Todos los caminos llevan a Teror
All roads lead to Teror
Alle Wege führen nach Teror
EL AYUNTAMIENTO DE TEROR, A TRAVÉS DEL ÁREA DE TURISMO, HA PUESTO EN MARCHA UN SITIO WEB DE RUTAS TURÍSTICAS Y SENDEROS DEL MUNICIPIO, CON EL OBJETIVO DE PROMOCIONAR EL SENDERISMO ENTRE LOS MUCHOS VISITANTES QUE ACUDEN A TEROR.
El nuevo microsite, al que se accede desde la web municipal www.teror.es mediante el enlace “Teror Rutas”, ofrece información en tres idiomas, está optimizado para móviles, y cuenta con mapas, fotos e imágenes en 360º. El portal ofrece cincos senderos marianos que enlazan los municipios colindantes con Teror y una ruta turística circular que recorre el Casco de Teror hasta la Finca de Osorio. A través de mapas interactivos de Google Earth-Maps se muestran los recursos turísticos que se encuentran dentro de la ruta y senderos. El nuevo sitio web está integrado en el proyecto “Ruta Turística y senderos marianos”, financiado por el Ayuntamiento de Teror y AIDER Gran Canaria, a través del Programa Comarcal de Desarrollo Rural de Gran Canaria 2008-2013 para la aplicación del EJE 4 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias – FEADER 2007-2013 en Gran Canaria.
SANTIAGO OJEDA MONTESDEOCA Concejal de Turismo
EL TURISMO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Las nuevas tecnologías y el acceso a internet nos permiten hoy día explorar con mayor exactitud nuestra geografía, llevándonos a lugares que a primera vista no encontraríamos en los mapas turísticos. En este sentido, desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Teror hemos apostado por utilizar los nuevos recursos tecnológicos para acercar a los visitantes, y también a los propios ciudadanos de Teror, algunas de las rutas más significativas que han utilizado nuestros antepasados para llegar a Teror y a la Basílica del Pino. Sin duda, la tecnología móvil está revolucionando el ámbito del turismo, y lo que no está en internet, parece que no existe.
Los senderos que actualmente se ofrecen son: 1. Cruz de Tejeda - Las Lagunetas – Ariñez – Lomo Gallego – Arbejales – Teror. 2. Cruz de Tejeda - Mesas de Galaz - Cueva Corcho – Calderetas – Lomo las Rosas - Las Rosadas - Teror. 3. Cruz de Tejeda - Talayón de Ariñez - Montaña Valeria - Cruz de la Hoya Alta -Teror. 4. Valsequillo - San Mateo – Utiaca - La Solana - Cruz del Piquillo – Arbejales – Teror. 5. Santa Brígida - Los Silos - Pino Santo Alto – Cuesta Falcón - Teror. TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 13
DISTINCIONES PARA TEROR
PREMIOS
Juan de Dios Ramos recogió las Medallas de Oro de Canarias y de la Cruz Roja como alcalde y presidente de la empresa municipal.
EL GOBIERNO DE CANARIAS DISTINGUE A AGUAS DE TEROR Y CRUZ ROJA AL AYUNTAMIENTO TERORENSE
AÑO DE MEDALLAS El 2014 ha sido un año importante de reconocimiento público a la gestión del Ayuntamiento de Teror y de la empresa municipal Aguas de Teror SA. Con motivo del Día de Canarias, el 30 de mayo, el Gobierno Autonómico entregó a Aguas de Teror la Medalla de Oro de Canarias. Y el 5 de diciembre el Ayuntamiento de Teror recibió la Medalla de Oro institucional de Cruz Roja en Canarias.
EL AYUNTAMIENTO ENTREGÓ LAS INSIGNIAS DE ORO 2014 EN EL PINO
El Ayuntamiento de Teror entregó el 29 de agosto, tras la lectura del pregón de la Fiesta del Pino, las distinciones municipales de Hijo Adoptivo e Insignias de Oro. Se otorgó la distinción de Hijo Adoptivo a título póstumo a Néstor Álamo Hernández, coincidiendo con el 20 aniversario de su fallecimiento. También recibieron las Insignias de Oro del Municipio el anterior párroco de Teror, Manuel Reyes Brito, Protección Civil, Cruz Roja de Teror y las Comunidades de Regantes de Teror, representadas por sus presidentes Sebastián Domínguez (El Palmar), Nicodemus González (Miraflor) y Tomás Domínguez (San Isidro). 14
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
El alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, como máxima autoridad municipal, recibió en nombre del Ayuntamiento y de Aguas de Teror ambas distinciones, y agradeció al Gobierno de Canarias y a Cruz Roja Española en Canarias el reconocimiento otorgado a la labor realizada por el Consistorio y por la empresa municipal durante muchos años. "La Medalla de Oro de Canarias -manifestó Juan de Dios- es para todo el municipio de Teror, y en especial, para las personas que trabajan en Aguas de Teror y que hacen cada día posible que esta empresa sea un ejemplo a seguir". Respecto a la Medalla de Oro de Cruz Roja el alcalde manifestó que “es un honor para Teror contar con esta distinción, que acredita el trabajo y la preocupación de este Ayuntamiento por colaborar en proyectos de solidaridad, muchos de ellos ejecutados por Cruz Roja”. Juan de Dios felicitó a Francisco Naranjo García, que también es trabajador del Ayuntamiento, por recibir en el mismo acto la Medalla a la Constancia de Cruz Roja como voluntario durante 40 años. Francisco Naranjo es voluntario de Cruz Roja desde los 12 años y recibió la Medalla a la Constancia 2014 en reconocimiento a sus 40 años colaborando con la organización benéfica.
ZONA COMERCIAL ABIERTA DE TEROR
COMERCIO
El Ayuntamiento de Teror, a través de la Concejalía de Comercio, ha puesto en marcha una campaña de promoción para incentivar las compras en la Zona Comercial Abierta de Teror, utilizando el slogan “Más de 100 motivos para comprar en Teror”. La campaña se difundirá a través de 12.000 bolsas de papel con el lema impreso, que se repartirán en los establecimientos de la Zona Comercial Abierta. La iniciativa ha sido apoyada por la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. En esta página sólo le mostramos siete de esos motivos por los que merece la pena comprar en Teror, pero en la web municipal www.teror.es , a la que puede acceder con el código QR, los encontrará todos.
1
2
ES ABIERTO
ES ESPECIAL
ES AUTÉNTICO
LUGARES PARA ESTAR AL AIRE LIBRE
CERCA DE LA VIRGEN DEL PINO
CON PRODUCTOS ARTESANALES
5
6
7
ES HISTÓRICO RODEADO DE MUCHA HISTORIA
3
4
ES CERCANO
ES ACCESIBLE
ES VARIADO
SON MÁS DE 100 MOTIVOS
NO NECESITA EL COCHE
SIN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
CON MUY BUENOS PRECIOS Y CALIDAD
ENCUÉNTRALOS EN WWW.TEROR.ES TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 15
ALGO QUE CONTAR
Lo que más ME APASIONA
PROTAGONISTAS
SEIS TERORENSES NOS CUENTAN SUS PASIONES
DAVID LA ARQUEOLOGÍA
PACO
MARINA
LA CANARICULTURA
LA FAMILIA
La jubilación le permitió a Paco Sánchez hace unos años dedicarse plenamente a la pasión que ha cultivado durante casi toda su vida: la cría de pájaros canarios. Es uno de los canaricultores más reconocidos y premiados de Teror. En su palmarés cuenta con premios internacionales y una medalla de plata recibida hace tres años en Francia en el Concurso Internacional de Ornitología. Lo que más le apasiona de la canaricultura es la época de cría, el momento en el que la genética interviene en la creación de nuevos ejemplares de pájaros. Pero también le entusiasma el final del proceso, el momento de exhibición, donde se ven los resultados y donde puede compartir con otros canaricultores criterios y valoraciones. A principios de diciembre, ha estado en Madrid en el Concurso Nacional de Ornitología, junto a otros cuatro canaricultores de Teror y cientos de toda España. De allí se ha traído algunos premios que se suman a las decenas de trofeos que atesora. Desde hace varios años, Paco se ha especializado en 3 gamas de pájaros de la variedad Bruno blanco, con los que se ha llevado la medalla de oro nacional durante seis años consecutivos. Actualmente cría unos 150 pájaros, que le llevan unas dos horas diarias de atención, pero en otros tiempos llegó a tener hasta 300. Paco reconoce que siente verdadera pasión por esta afición, que le acompaña desde hace ya más de medio siglo, cuando siendo un adolescente le regalaron una pareja de canarios. 16
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
Hay muchas personas que sienten verdadera pasión por sus familias y cada día lo demuestran con su actitud. Uno de esos casos es el de Luz Marina Santana Yánez, que durante casi toda su vida ha sido el bastón y los ojos de varios familiares ancianos a los que les hizo la vida más llevadera con sus esmerados cuidados y atenciones, al mismo tiempo que ejercía como madre de cuatro hijos y realizaba labores de costura. Su carácter afable y optimista, le ha permitido afrontar la vida con ilusión y un constante deseo de superación. “Mi gran pasión ha sido cuidar a mi familia y a mis mayores”. Esa pasión por los demás le permite a Luz Marina ser una mujer llena de energía positiva, que trata de transmitir a las personas que ayuda. Su espíritu de entrega ha trascendido incluso las fronteras de su propia familia, acogiendo en su hogar a un niño saharaui, que hoy es un hombre, enfermero de profesión, al que ha ayudado a salir adelante y darle unos estudios. El pasado mes de abril, Luz Marina recibió un homenaje de la Asociación de Mujeres Administradoras del Hogar, como premio a una mujer luchadora, entregada a su familia y a los demás. Una persona que ha sabido compartir su bondad entre quienes la necesitan, y que ha hecho frente a los momentos difíciles de la vida sin perder la sonrisa y la serenidad.
La pasión por la arqueología le viene a David Naranjo Ortega desde muy pequeño. Siempre se interesó por lo antiguo, por los misterios ocultos de la historia, por las tradiciones y las incógnitas de sus antepasados canarios. Y así fue como se convirtió en arqueólogo, oficio que ahora ejerce tras licenciarse en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la especialidad de Arqueología. Cuenta David que estuvo a punto de convertir su pasión en sólo una afición, cuando siendo estudiante de Bachillerato le recomendaron en el Instituto que en este campo no había salida profesional, que mejor estudiara otra cosa. Pero su incursión en el aprendizaje del Salto del Pastor le hizo descubrir que había mucho por hacer en el campo de la arqueología en Canarias, sorprendido por la cantidad de restos y yacimientos sin explorar. Así fue como decidió dedicarse a lo que más le apasiona y donde, por supuesto, ha encontrado salida profesional, ofreciéndole la oportunidad de participar en excavaciones como la necrópolis de Lomo Juan Primo, en Gáldar, junto a la Catedral de Las Palmas, o en la Fortaleza de Ansite . David tiene claro que si algo te apasiona, podrás vivir de ello, aunque no siempre sea fácil en cualquier profesión. Además de su trabajo como arqueólogo, David compagina su tiempo de ocio con la familia y con su otra pasión, el Salto del Pastor. Por eso creó hace unos meses la Asociación en Teror “Jurria Guanchía”, para que jóvenes como él, puedan descubrir a través de esta tradición el valor de lo nuestro. David realiza todas las semanas en Radio Teror el programa “El Gánigo”, que se emite los martes a las 18:00 horas y donde nos habla de tradiciones, arqueología, y costumbres canarias.
ALGO QUE CONTAR
PROTAGONISTAS
ROSI LA EDUCACIÓN El pasado mes de septiembre Rosa Mª Rivero Domínguez recibió la Medalla de Oro de Radio Ecca por sus 25 años como profesora orientadora en Teror. En 1983 se incorporó al proyecto educativo de Ecca como colaboradora, y en 1989 accedió por oposición a su plaza de docente, donde ha desarrollado su labor educativa con personas adultas. Rosi estudió Magisterio por vocación y reconoce que la educación siempre ha sido su gran pasión. “Tuve una gran maestra, doña Catalina Pérez, que me hizo descubrir desde temprana edad mi vocación por la educación. Luego tuve además la suerte de tropezarme con su hija Carmina del Rosario, que también me ayudó mucho en mi trayectoria formativa y profesional”. En la educación se enseña y se aprende, por eso quizás le apasiona tanto a Rosi la docencia. “Me encanta el trabajo que realizo -afirma. La educación es docencia y transmisión de conocimientos, pero también es psicología y pedagogía. El trato con el alumnado es importantísimo y también el reciclaje personal para estar al día”. Reconoce que a veces no es fácil la labor docente, pero tiene muchas satisfacciones, sobre todo cuando se ven los resultados y el alumnado consigue sus objetivos. A través de Radio Ecca, Rosi ha podido desarrollar su pasión por la educación, haciendo posible que cientos de alumnos/as tuvieran la posibilidad de formarse y graduarse a través de un sistema educativo pionero en Canarias, y del cual se siente orgullosa de haber participado. Pero además de esta pasión, Rosi disfruta de otras grandes pasiones, como son su propia familia, la lectura, la música clásica o hacer punto de cruz.
LAURA LA MÚSICA La música envuelve la vida de Laura Sánchez Hernández. Lo que no puede decir con palabras, lo transmite con el clarinete, el instrumento que le acompaña desde los ocho años. Fue don Eusebio, entonces director de la Banda de Música de Teror, quien le despertó su gran pasión por la música. Desde entonces, han pasado varios años y esa pasión no ha hecho más que crecer y perfeccionarse, tras muchas horas de estudio y dedicación. El amor que siente Laura por la música lo transmite en los conciertos y actuaciones con las mejores orquestas, pero también en la docencia como profesora en la Escuela Municipal de Música de Teror, además de participar en diversos proyectos musicales y educativos. “Tocar el clarinete es para mí una necesidad vital, pero además me apasiona enseñar a los jóvenes; que sientan la música como una forma de comunicación, de expresión que puede llegar a todo el mundo, sin barrera de idiomas ni de culturas”. Laura incluso ha “contagiado” a su propia familia esa pasión por la música, ya que su hermana Alicia sigue sus pasos como excelente trompista. La vocación musical ha llevado a Laura por muchos lugares de la geografía española y europea, cursando estudios en San Sebastián, Granada o Alemania. Es una fiel componente de la Banda de Música de Teror, donde tiene sus raíces, y colabora frecuentemente con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, como solista de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, y en diversas orquestas de ámbito nacional e incluso internacional. Laura no puede vivir sin la música. Es una de las grandes clarinetistas de Canarias.
GUSTAVO EL ENVITE Sus primeros recuerdos del envite se remontan a su infancia, a las partidas después del trasquile, en la Finca de Osorio, entre los pastores y los ayudantes. Pero sería varios años después, cuando descubrió casualmente su pasión por este juego de mesa. Fue a principios de 1982, de la mano de su hermano Vicente, gran jugador de envite, que lo incorporó a su equipo a falta de un jugador. Entonces Gustavo no tenía mucha idea, pero pronto aprendió con su hermano los entresijos del juego y a finales de ese mismo año creó su propio equipo de “Los Pinochos”. Desde entonces, no ha podido vivir sin su partida de envite semanal, que suele tener lugar los viernes. A finales de la década de 1980, al incorporarse a la junta directiva de la Asociación de Vecinos del Barrio del Pino, presidida por Manuel Verona, puso en marcha un nuevo equipo y el Campeonato de Barrio del Pino, que durante muchos años ha tenido una gran repercusión incluso fuera de Teror. Actualmente, Gustavo forma parte del equipo de Los Labradores, creado por su hermano Vicente en los años 90, y es un referente en Teror en la organización de torneos de envite tanto locales como insulares. Gustavo Suárez considera el envite un legado de nuestros antepasados, que de alguna manera representa lo canario, la forma de relacionarse y de comunicarse. Esto es quizás lo más que le apasiona del juego, que se trata de una tradición mantenida en el tiempo. Junto al catedrático de Lengua Española, Gonzalo Ortega, Gustavo ha publicado un libro sobre el envite, donde se recoge ampliamente gran parte de su pasión por este juego. TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 17
EL TERORINFORMA DE LOS PEQUES
INFANCIA
La Zona Deportiva de Teror ha organizado del 22 de diciembre al 2 de enero un campus de vacaciones de Navidad, denominado LUDONAVIDAD 2014 dirigido a niños y jóvenes de 3 a 13 años de edad. El Campus ofrecerá actividades lúdicas, deportivas y formativas en el período vacacional navideño, en las instalaciones deportivas municipales, en horario de 7:30 a 15:00 horas.
El Ayuntamiento de Teror organiza del 2 al 4 de enero la gran Ludoteca JUGUEMOS EN NAVIDAD para los niños de 4 a 12 años de edad, convirtiendo el Polideportivo municipal en un espacio de juego y actividades infantiles. La entrada es canjeable por un kilo de comida no perecedera, fomentando así entre los más pequeños una actitud solidaria en estas fechas.
á en el OZ aterrizar EL MAGO DE enero, a de 2 Teror el de io or dit Au onoces la arde. Si ya c las 6 de la t descurprenderás al historia, te so de esta os tidos cambi brir los diver si no la Y l. ra sta teat nueva propue sorprentonces.... te conoces... en ca regresar ña que bus derá....Una ni ájaros que un espantap a su casa, n que leó ebro, un quiere un cer de hojar, un hombre necesita valo zón y ra do de un co lata necesita nvenido ie ¡B o alado.... on m un a st ha historia de Oz"! Una a "El mago . ilia fam para toda la
Los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, volverán a visitar el 5 de enero Teror en la Cabalgata organizada por el Ayuntamiento de Teror. Como todos los años, Sus Majestades recorrerán con mucha animación el Casco de Teror desde el Castañero Gordo a la Plaza de Sintes, donde recogerán acompañados de pajes las cartas de los niños y niñas.
Tertulia radiofónica
El Día Internacional de los Derechos del Niño, celebrado el pasado 20 de noviembre, reunió a unos 125 escolares de 2º de Primaria de los colegios Monseñor Socorro, Huertas de El Palmar y Miraflor. En torno a actividades educativas organizadas a través del Programa de Intervención Familiar de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teror. 18
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
Radio municipal de Teror emite los miércoles de 11:00 a 11:30 horas un espacio de Tertulia escolar, dentro del magazine “Las mañanas de Teror”. Los escolares de los colegios de Primaria de Teror son los protagonistas de este espacio radiofónico, donde hablan de diversos temas previamente trabajados en los colegios.
TEROR ZONA JOVEN
JUVENTUD TALLERES El taller de Batucada ”Sámbate”, ha despertado mucho interés por los jóvenes y la participación de unas 25 personas que cada semana se reúnen al ritmo de la samba, el funky y el samba reggae para animar fiestas y eventos públicos al ritmo de los tambores.
FORMACIÓN Desde el área municipal de Juventud se organizan actividades formativas, como el taller sobre "Redes sociales y violencia", que se impartió el pasado mes de octubre con la participación de una veintena de jóvenes . El fin de la actividad, promover hábitos saludables en el uso de las redes sociales. Juventud Comienza ha sido otro de los proyectos de carácter formativo en competencias para la búsqueda de empleo
ACTIVIDADES Los jóvenes de Teror pueden disfrutar de diversas actividades lúdicas organizadas por el Ayuntamiento de forma gratuita o de muy bajo coste. Hípica, actividades acuáticas, Karting, excursiones a parques temáticos o incluso a yacimientos arqueológicos; y salidas al cine, como la que se ofrece el 23 de diciembre para ver “El Hobbit, la batalla de los cinco ejércitos”.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror dinamizará a partir de enero el Punto de Información Juvenil, ubicado en la Plaza de Sintes, ofreciendo servicios y actividades que fomenten el encuentro de los jóvenes del municipio. La Zona Joven abrirá en horario de tarde (lunes. Miércoles y viernes de 17:30 a 20:30 horas) y también de mañana, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, con el fin de facilitar los distintos servicios de información, orientación y formación a la población menor de 30 años de edad. Junto a la actividad informativa, la Zona Joven organizará talleres que fomenten la formación y el ocio saludable entre los jóvenes.
PUNTO DE INFORMACIÓN El Punto de Información Juvenil ofrece asesoramiento e información sobre los distintos temas que preocupan a los jóvenes. Al mismo tiempo desarrolla una labor de información preventiva, principalmente en el ámbito de la drogodependencia o la sexualidad.
#TEROR ZONAJOVEN TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 19
E
S
39
N
L
23
Lunes
5
12
19
26
Mar
2
N
7
13
14
27
28
20
21
10
23
24
17
Lunes Mar
8
2
9
16
Jue
1
22
29
3
10 17
23/30 24/31
enero:
1 Año Nuevo 6 Día de Reyes
Mier
4
11
18
25
Jue
63
R
5
9
10
23
24
17
16
31
30 Vier
12
19
26
10
20
21
13
27
MARZO 2015 Mier
4
11
18
25
Jue
Vier
6
5
12
19
26
Sab
6
5
13
20 27
febrero:
17 martes de Carnaval
R Y
3
2
8
15
Sab
Vier
FEBRERO 2015
3
9
16
Mier
6
Lunes Mar
45
ENERO 2015
14
28 Sab
7
14
20
28
Dom
4
11
D
11
8
1
Mar
6
7
13
14
27
28
21
11
12
23
24
15
22
29
17
16
30
MAYO 2015
18
5
19
25
26
7
8
9
10
23
24
Sab
Dom
12
19
26 Mar
2
13
14
27
28
20
Mier
3
10
23
24
16
30
1
15
22
21
29
JUNIO 2015
9
2, y 3 Semana Santa Mes del Mayor
17
Vier
Jue
5
4
12
11
19
18
26
25
mayo:
1 Día del trabajador 30 Día de Canarias
2
16
30
6
31
7
14
27
28
21
junio:
12 Sagrado Corazón de Jesús
19
L
33
26
17
13
20
D
3
A
64
42
10
4
6
abril:
N
9
3
2
5
29
S
8
1
4
22
30
Dom
Dom
15
67
Sab
Sab
8
U
Vier
Vier
1
marzo:
Jue
Jue
Lunes
29
Mier
Mier
25
21
ABRIL 2015
Mar
18
50
54
Lunes
11
15
Mes de la Mujer
Lunes
20
E N
F
6
40
22
1
65
S
A
15
Dom
15
A
38
25
1
Y
41
35
18
Dom
U S
24
43
20
13
T
A
O
M
38
D
68
O
7
Ñ
A R
2015
O E D
U
L
9
I
32
21
E
34
E L 55
I
56
N Lunes
Mar
6
13
14
27
28
20
E
Lunes
37
7
21
Mar
3
4
10 17
L
2
11
18
24/31
25
Lunes
Mar
21
28
1
8
15
22
29
julio:
Fiesta del Agua
L
1
8
15
22
29
Jue
2
23
24
16
30
Sab
4
3
10
11
18
17
25
31
AGOSTO 2015 Mier
5
12
19
26
Jue
Vier
7
6
13
14
27
28
20
21
Mier
2
Jue
3
9
10
23
24
16
30
17
agosto:
Vier
4
11
18
25
15 Día de la Asunción
46
16
I
59
60
61
Sab
1
8
15
22
29 Sab
5
12
19
26
Dom
19
26
L
19
2
26
9
16
Lunes
23
30 Dom
6
13
20 27
septiembre: 8 Día del Pino 13 dia de las Marías
5
12
Dom
2
O
31
L
25
Lunes
47
53
O Mar
27
27
28
20
Mar
3
24
14 21
28
21
Jue
1
8
15
22
29
Vier
2
Sab
3
9
10
23
24
16
30
17
31
NOVIEMBRE 2015
23/30
7
7
14
10
Lunes
Mier
13
9
16
OCTUBRE 2015
6
17
Mier
4
Jue
5
11
18
25
12
19
26
Vier
6
Sab
7
13
14
27
28
20
21
DICIEMBRE 2015
Mar
1
8
15
22
29
12 Día de la Hispanidad
10
E
18
12
E
62
T
5
11
48
D A D
octubre: 66
22
4
Vier
9
51
E
JULIO 2015 Mier
58
17
SEPTIEMBRE 2015
7
14
C
57
44
Mier
2
Jue
3
9
10
23
24
16
30
17
31
Vier
4
5
11
12
25
26
16
noviembre: 1 Día de los Difuntos
Sab
17
Dom
4
11
A
14
18
P
25
Dom
1
8
3
D
52
16
22
29
E
Dom
6
29
3
18
27
diciembre: 25 Navidad
AYUNTAMIENTO DE TEROR www.teror.es
INFORMACIÓN MUNICIPAL
PARTICIPACIÓN
ENTRE LA MÚSICA Y EL ARTE
> LA ESCUELA DE MÚSICA Y LA UNIVERSIDAD POPULAR INICIARON EL CURSO
Alrededor de 600 personas se han matriculado en el curso 2014-2015 en la Escuela Municipal de Música “Candidito” y en la Universidad Popular de Teror, interesados por la formación musical y artística. En el caso de la Escuela Municipal de Música de Teror “Candidito” las clases comenzaron el 1 de octubre con 380 alumnos/as matriculados en la veintena de asignaturas que se imparten a lo largo del curso. La EMM Teror, gestionada por la empresa Múdate, ofrece las asignaturas de Música y Movimiento, Lenguaje musical, canto, coro, instrumentos de viento, cuerda, percusión y folclore, danza y teatro, instrumentos de plectro, laudino, bombardino, fagot, parranda adulta, iniciación a la danza contemporánea, e iniciación al hip-hop. Además se han incorporado nuevas materias en su programa, como son Violoncello, Contrabajo y Bajo Eléctrico. Dentro de su actividad formativa, la EMM Teror ofrece a lo largo del curso actividades complementarias con talleres puntuales y concierto didácticos. UNIVERSIDAD POPULAR En la Universidad Popular se inscribieron unas 250 personas en los 6 talleres de duración anual, aunque los talleres temporales que se ofrecerán aumentarán esta cifra. La Universidad Popular de Teror, gestionada por la empresa Lenaf, cuenta con talleres anuales de Pintura, Restauración de muebles, Patchwork y manualidades, Baile canario, Sevillanas y Corte y confección. Las clases se imparten en horario de mañana y tarde en el Casco de Teror y en diferentes barrios del municipio, según las solicitudes. Desde la Universidad Popular se trata de dar respuesta a la demanda de los/as usuarios incorporando talleres y cursos de diversas materias que se imparten de forma puntual. En el curso 2014-2015 la UP Teror ha consolidado su actividad incrementando de forma considerable los grupos de alumnos. 22 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LA FORMACIÓN MUSICAL La Escuela de Música de Teror ha puesto en marcha este curso un programa de actividades que complementa la formación académica de la Escuela, organizando talleres, conciertos y jornadas que propicien la divulgación de la música, la danza y el teatro. Entre ellas se encuentran el concierto ofrecido por Arístides Moreno con participación de alumnado, los talleres de danza y percusión africana. En Navidad la Escuela participa en diversos actos, como el Encuentro de Villancicos en la Basílica, la recepción de Papá Noel y, también estará en Triana el grupo de danza el 19 de diciembre y actuarán con la Banda de la Filarmónica en la Sala Gabriel Rodó el 20 de diciembre.
Sesión del taller de percusión africana impartido por la EMM de Teror por el Día de Santa Cecilia.
El taller de pintura de la UP se imparte en el Casco y en Lo Blanco.
TALLERES MENSUALES EN LA UNIVERSIDAD POPULAR DE TEROR
La Universidad Popular de Teror ha estrenado en diciembre el programa de cursos mensuales con dos talleres dedicados a la “Pintura decorativa en textil” y “Decoración navideña”, que se imparten en cuatro sesiones. Para los próximos meses está previsto convocar nuevos talleres puntuales atendiendo a la demanda de la ciudadanía.
INFORMACIÓN MUNICIPAL
PARTICIPACIÓN > SE ESTABLECIÓ EN TEROR EL 9 DE NOVIEMBRE DE 1989
El Centro de Adultos de Teror cumple 25 años
El Centro de Personas Adultas (CEPA) de Teror celebró el pasado 27 de noviembre sus 25 años de andadura en el municipio, con un acto que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Teror.
> CENTROS EDUCATIVOS
Los centros educativos eligieron sus días libres
El CEPA Teror, que incluye también la zona de Valleseco y Artenara, comenzó a funcionar en primer momento adscrito al Centro de Adultos de Las Palmas, y el 9 de noviembre de 1989 se estableció en Teror. Desde entonces, muchas personas han tenido la oportunidad de formarse o incluso de aprender a leer y escribir.
LA MAYORÍA DE LOS CENTROS LIBRARÁN EN LA SEMANA DE CARNAVAL DEL 2015
El Centro de Adultos ha experimentado en este tiempo importantes cambios, adaptándose a los nuevos objetivos de formación orientada al empleo y a la titulación de las personas adultas. En los últimos años se ha incrementado el número de grupos de titulación en formación básica y secundaria, e incluso se ha abierto un Aula en Artenara. También el Centro se ha incorporado al Aula Mentor (formación on line) y a las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. Actualmente cuenta con unos 200 alumnos/as.
Los colegios de Teror comunicaron en septiembre sus cuatro días de libre disposición, en los que no se impartirán clases. El colegio Monseñor Socorro Lantigua, el IES, el Colegio de El Palmar y el Centro de Adultos de Teror no tendrán clases los días 16,18,19 y 20 de febrero de 2015. El colegio de Miraflor tendrá como días de libre disposición el 16 y 18 de febrero, y el 4 y 29 de mayo de 2015. En el colegio de Ntra. Sra. del Rosario no se impartirán clases el 13 y 16 de febrero, el 6 de abril y el 21 de mayo de 2015.
LOS ALCALDES DEL ANIVERSARIO
El acto del 25 aniversario del CEPA Teror, reunió a los cuatro alcaldes que protagonizaron el cuatripartito en el Ayuntamiento de Teror desde 1987 a 1991. Germán Grimón, Octavio Arencibia, José del Pino Pérez y Cándido González se reencontraron tras un cuarto de siglo para recordar aquellos años en los que se creó el Centro.
> IES TEROR
El AMPA del IES elige nueva junta directiva
ENRIQUE GONZÁLEZ FUE NOMBRADO EN OCTUBRE NUEVO PRESIDENTE DE INSTE.
La Asociación de madres y padres (AMPA) del Instituto de Teror “Inste” eligió el pasado mes de octubre nueva Junta Directiva, donde Enrique González Hernández fue nombrado nuevo presidente, relevando a Francisco Santana. Como vicepresidenta fue nombrada Carmen M. Sánchez González. Las funciones de secretaria corresponderán a Laura Antonucci; las de tesorero a Moisés Rodríguez Santana; y como vocal, María Rosa Wall. Una de las primeras propuestas que ha llevado a cabo la nueva Junta Directiva, ha sido ofrecer clases de apoyo para todos los niveles de la ESO en las asignaturas de Física y Química y Matemáticas.
cosas de la vida
ESTHER MEDINA / Directora del Centro de Personas Adultas de Teror
Es muy reconfortante trabajar con personas adultas Esther Medina se incorporó como directora del Centro de Personas Adultas de Teror, Valleseco y Artenara en el curso 2010-2011, tras un largo recorrido por la docencia que se inició en 1989 con sus estudios de Magisterio. En estos 25 años, ha desarrollado una extensa labor docente en diferentes centros educativos de la isla en Infantil y Primaria, principalmente, y también con adultos.
Después de cinco cursos al frente del Centro de Adultos de Teror, Esther valora muy positivamente la experiencia. “Es maravilloso y muy reconfortante trabajar con personas adultas; poder ayudarles y sobre todo orientarles. A veces los adultos y los mismos jóvenes no estudian porque desconocen la gran variedad de posibilidades que ofrece la educación. Me encanta la parte orientativa; por eso, cuando llega alguien al Centro pidiendo información, no dejo que se vaya sin que haya encontrado algo en qué formarse”. Esther destaca que desde el Centro se tiene muy en cuenta las propuestas formativas que puedan llegar, con el fin de tratar de adaptarse a las necesidades del alumnado.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 23
INFORMACIÓN MUNICIPAL
PARTICIPACIÓN > FIESTAS
Todos los barrios mantienen sus fiestas
EL AYUNTAMIENTO FACILITA LOS PLANES DE SEGURIDAD OBLIGATORIOS Y ACTIVIDADES
NAVIDAD CON PAPÁ NOEL Y REYES MAGOS
El Ayuntamiento de Teror ofrecerá esta Navidad un amplio programa de actividades que se desarrollará desde el próximo 10 de diciembre hasta la Cabalgata de Reyes, el 5 de enero. Los actos pensados para todos los públicos incluye actividades tradicionales, de ocio, culturales, y comerciales. Desde la Asociación de Empresarios de Teror también se han preparado algunos actos, entre ellos el White Friday, el 19 de diciembre. Los barrios también realizarán en las Asociaciones de Vecinos actos navideños, pensados principalmente para los nás pequeños. VER PÁGINA 39 > ASOCIACIONES DE VECINOS
Nuevo presidente en el Barrio del Pino
LA ASOCIACIÓN DE SAN JOSÉ DEL ÁLAMO CEDE EL LOCAL AL AYUNTAMIENTO
La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos San Cayetano de barrio del Pino, eligió recientemente como nuevo presidente a José Brito, que releva en el cargo a Fernando Ortega. En nuevo presidente se ha propuesto continuar con la labor desarrollada por el anterio presidente y promover el local como punto de encuentro de los vecinos del barrio. Por otra parte, la Asociación de Vecinos de San José del Álamo ha cedido al Ayuntamiento de Teror la propiedad del local social, aunque seguirá haciéndose cargo de los gastos de uso y mantenimiento del edificio. 24
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
Las once festividades locales que celebran los barrios de Teror, desde mayo a octubre, superaron en 2014 los avatares de la crisis y la aplicación de nuevas leyes que han afectado a la organización de eventos públicos, y que obliga a la realización de planes de seguridad específicos. Gracias al trabajo de las AA.VV y la colaboración del Ayuntamiento de Teror desde el área de Participación Ciudadana, las fiestas patronales de los barrios se han mantenido fiel a su cita anual. El Ayuntamiento facilitó a los barrios la elaboración y coordinación del Plan de Seguridad, actividades infantiles, culturales y deportivas, y recursos escénicos y de sonido, contando con la colaboración del área de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, a través de una subvención.
CARNAVAL DE TEROR 2015
DE HADAS Y DUENDES Teror celebra en febrero sus fiestas de Carnaval dedicadas en esta ocasión al “Bosque de los sueños”, donde las hadas, duendes, faunos y otros seres imaginarios se convertirán en protagonistas de las carnestolendas. La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror tiene previsto reunir en una semana los actos del programa de Carnaval en el Casco y los barrios de Teror. Como en años anteriores, la Gran Gala carnavalera se celebrará en el Auditorio de Teror, con el estreno de repertorio de las mugas “Los Cernícalos del Risco” y “Los Desiguales de EL Álamo”. El programa ofrecerá también actividades infantiles y Entierro con velatorio de la Sardina.
> CANARICULTURA
Los mejores pájaros estuvieron en Teror
EL CONCURSO DE ORNITOLOGIA ACOGIÓ EL 1º MONOGRAFICO DE RAZA ESPAÑOLA La Casa de la Cultura de Teror acogió del 3 al 9 de noviembre pasado el 24º Concurso Exposición de Ornitología Villa de Teror, donde se mostraron más de un millar de los mejores pájaros canarios en sus distintas variedades de color y postura, además de exóticos, fauna europea, híbridos y periquitos. Como novedad, este año el evento incorporó el 1º Monográfico de Raza Española de Canarias, exhibiendo medio millar de pájaros de este tipo.
INFORMACIÓN MUNICIPAL
SERVICIOS
APROBADAS LAS CUENTAS DEL 2015
> PRESUPUESTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE TEROR
El presupuesto del Ayuntamiento de Teror para el 2015 no experimentará una gran variación con respecto al 2014. La cuantía total de ingresos y gastos ascenderá a 14.624.250,96 €, lo que supone una pequeña minoración del 0,6 % respecto al ejercicio económico del 2014, es decir, unos 110.924 € menos. Según el concejal de Hacienda, Gonzalo Rosario, “este presupuesto trata de responder a las necesidades del municipio y al mismo tiempo está muy limitado por las condiciones impuestas a los municipios por parte de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera del Gobierno de España. Como ha sucedido en los últimos años, el presupuesto tiene muy en cuenta la situación de crisis y presta una especial atención a los servicios sociales y a las necesidades básicas. Por desgracia, en este presupuesto no caben grandes inversiones, como sucedía hace unos años, ya que las transferencias de Gobierno Autónomo y Cabildo han disminuído considerablemente”. En cuanto al gasto, el Ayuntamiento de Teror destinará a los servicios públicos básicos un total de 4.827.134,10 €; a actuaciones de protección y promoción social, 1.485.870,57 €, incrementándose con respecto al 2014 que fue de 1.383.125,49 €. Para la producción de bienes públicos de carácter preferente se destinará 2.379.935,58 €. Para actuaciones de carácter económico se invertirá 1.019.677,20 €, que de forma consolidada con los presupuestos de la empresa municipal Aguas de Teror SA, ascenderá a 25.380.485,11 €. Y para actuaciones de carácter general se gastará un total de 3.628.277,77 €. En cuanto a la procedencia de los ingresos, las cuantías no experimentan mucha variación con respecto a 2014, si bien hay un ligero aumento en los impuestos indirectos y en los ingresos patrimoniales.
La Corporación municipal de Teror aprobó en sesión plenaria el pasado 11 de diciembre los presupuestos municipales que entrarán en vigor en enero de 2015. El Consistorio dispondrá de 14,6 millones de euros. BAJA LA DEUDA A LARGO PLAZO
PRESUPUESTO 2015 AYUNTAMIENTO DE TEROR RELACIÓN DE INGRESOS
1. Impuestos directos 2. Impuestos indirectos 3. Tasas y otros ingresos 4. Transferencias corrientes 5. Ingresos patrimoniales 6. Enajenación de inversiones reales 7. Transferencias de capital 8. Activos financieros 9. Pasivos financieros TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS
RELACIÓN DE GASTOS
1. Gastos de Personal 2. Gast. en bienes corrientes y serv. 3. Gastos financieros 4. Transferencias corrientes 6. Inversiones reales 7. Transferencias de capital 8. Activos financieros 9. Pasivos financieros
TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS
2.586.111,53 € 2.176.385,89 € 1.887.930,48 € 4.166.102,50 € 3.404.899,56 € 117.400,00 € 5.421,00 € 20.000,00 € 260.000,00 € 14.624.250,96 € 6.073.305,59 € 5.602.133,87 € 319.738,94 € 755.487,04 €
655.000,00 € 56.468,72 € 25.000,00 € 1.137.116,80 € 14.624.250,96 €
El Ayuntamiento de Teror ha disminuído en 2014 su deuda a largo plazo en 2.032.721 €, procedentes de la amortización prevista para el 2014 y del superávit del ejercicio económico 2013, consiguiendo bajar en sólo tres años un 32 % el endeudamiento a largo plazo. Tras la modificación de créditos aprobada por el Pleno el pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento de Teror sitúa su deuda en un 42 %, mientras que en 2011 era del 74% respecto a los ingresos . Para el 2015, el Ayuntamiento de Teror tiene previsto bajar la deuda pública en 1.283.355,74 €, lo que disminuirá considerablemente la cuantía por créditos a largo plazo, situándola en los mínimos.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Teror, Gonzalo Rosario, valoró muy positivamente la gestión realizada por el grupo de gobierno municipal. “El Ayuntamiento de Teror no tiene deuda a proveedores y además ha sido capaz de amortizar de forma ejemplar las deudas por préstamos a largo plazo, desde los casi 9 millones de 2011, pasará en 2014 a poco más de 5 millones”. Por otra parte, la Auditoría de Gestión del ejercicio realizada por el Fondo Canario de Financiación municipal a fecha de 31 de diciembre de 2013, que valora la gestión económica financiera y presupuestaria del Ayuntamiento de Teror de evolución positiva, situándose en los indicadores de salud financiera que establece la Ley del Fondo Canario de Financiación Municipal. TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014 25
INFORMACIÓN MUNICIPAL
SERVICIOS > MAYOR CONCIENCIA DEL RECICLAJE DE RESIDUOS
Más contenedores de recogida selectiva de aceite en barrios Se mejora el servicio en El Palmar, Arbejales, Los Llanos y El Hoyo. El Ayuntamiento ha ampliado en 2014 el número de contenedores de recogida de aceite de fritura doméstica, con 4 nuevos puntos en El Palmar, Arbejales, Cruce de Los Llanos-San Mateo y El Hoyo, con el objetivo de facilitar a los vecinos/as el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Los nuevos depósitos se suman a los 3 existentes en el Casco de Teror, en la Avenida del Cabildo y en Lo Blanco. El concejal de Limpieza, Santiago Ojeda, reconoce que “hay una mayor conciencia del reciclaje por parte de la ciudadanía. Muestra de ello es que hayamos incrementado el número de contenedores de recogida selectiva ante la mayor demanda de la población”.
> SALUD PÚBLICA
Un centenar de animales retirados de las calles
SE SOLICITA LA COLABORACIÓN CIUDADANA PARA EVITAR ANIMALES ABANDONADOS
Contenedor de recogida de aceite de fritura en Los Llanos.
CONTENEDORES PROTEGIDOS
El Ayuntamiento de Teror ha iniciado, a través del área de Limpieza y Obras Públicas, la ejecución de un proyecto de mejora de bases de contenedores de basura en vías muncipales, acondicionando su ubicación para que los recipientes queden protegidos ante rachas de viento. Está previsto que en total se realicen unas 50 bases.
EL AYUNTAMIENTO FUMIGA LA RED > CEMENTERIO MUNICIPAL
Los nichos cuentan con nueva numeración
LA NUEVA IDENTIFICACIÓN TRATA DE FACILITAR LA LOCALIZACIÓN DE LOS NICHOS El Ayuntamiento de Teror, a través de la Concejalía de Cementerio, ha renovado la numeración de los nichos del Camposanto Municipal de Ntra. Sra. de Los Dolores, incorporando además placas indicativas en las cuatro naves o módulos en los que están repartidos. Según explicó el concejal del área, Rubén Cárdenes, esta actuación trata de “mejorar la identificación e imagen de los sepulcros, homogenizando las etiquetas numéricas en cada lápida; y al mismo tiempo, facilitar a familiares y visitantes su localización”. El cementerio municipal de Teror cuenta actualmente con 704 nichos. 26 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
OPERACIÓN ALCANTARILLA
El Ayuntamiento de Teror volvío a realizar en 2014 el tratamiento de fumigación de alcantarillas, dentro de la campaña anual que realiza el servicio municipal de limpieza, con el fin de eliminar las plagas existentes en la red de alcantarillado, principalmente cucarachas. El tratamiento aplicado por una empresa especializada en el sector se aplicó en cuatro fases, desde primavera a otoño, tanto en el Casco de Teror como en las zonas urbanas de los barrios, en oficinas municipales y centros educativos.La aplicación continuada durante varios años ha tenido efectos positivos en la disminución de bichos en las alcantarillas.
Ante la presencia de numerosos animales domésticos abandonados en la vía pública, y al objeto de evitar problemas vecinales, el Ayuntamiento de Teror solicita a la ciudadanía la colaboración y que, principalmente en el caso de los gatos, se comunique al servicio de recogida municipal. Se recuerda además que las personas que suministren alimentos a los animales callejeros tendrán la consideración de poseedores de estos animales, por lo que será responsable de las molestias que ocasione, así como por los daños y emisiones de excretas en las vías y espacios públicos. El Ayuntamiento, desde el área de Salud Pública, dirigida por Jorge Rodríguez, ha retirado en el último año de las calles del municipio en torno a un centenar de animales domésticos. > OFICINAS
La Oficina de Turismo, en la Casa Consistorial
CULTURA, FESTEJOS Y PATRIMONIO SE TRASLADARÁN TAMBIÉN AL ANTIGUO EDIFICIO A partir del viernes 28 de noviembre la Oficina de Información Turística de Teror regresa desde la Plaza de Sintes a su instalación definitiva en el hall de la Casa Consistorial. Tras las reformas realizadas en el antiguo inmueble del Ayuntamiento, el servicio turístico vuelve al lugar donde se había ubicado en noviembre de 2013. Está previsto también que en las próximas semanas se trasladen al edificio las oficinas de las Concejalías de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico.
INFORMACIÓN MUNICIPAL
SERVICIOS > MEJORA LA IMAGEN DE LA ZONA COMERCIAL ABIERTA
Los puestos del Mercadillo estrenan nuevos toldos
Lucirán 10 colores diferentes según el tipo de actividad comercial que realicen, ofreciendo un aspecto más atractivo y homogéneo al Mercadillo dominical. El Mercadillo de Teror estrenará con el nuevo año puestos con toldos homogéneos diferenciados por colores según la actividad a la que se dedique. Este cambio de imagen del Mercadillo dominical trata de ofrecer un aspecto de los puntos de venta ambulante, que permita su fácil identificación y al mismo tiempo se promocione y dinamice de manera integral la oferta de la Zona Comercial Abierta del Casco de Teror. El proyecto promovido por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Teror se ejecuta gracias a la financiación de la Consejería de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria.
Por otra parte, el proyecto incluye la realización de un estudio de señalética e imagen común de la Zona Comercial Abierta, con el mismo objetivo de unificar y dar un aspecto más atractivo al entorno comercial. También se ubicarán directorios en el Muro Nuevo y en Sintes indicando la Zona Comercial Abierta de Teror. Actualmente el Mercadillo cuenta con 105 puestos de venta, situados cada domingo en el entorno de la Basílica del Pino y la Plaza de Sintes.
Rubén Cárdenes junto a la exconcejal Ana Rguez.
LA INICIATIVA TRATA DE MEJORAR LA OFERTA TURÍSTICA DE RESTAURACIÓN
El área de Comercio del Ayuntamiento de Teror facilitará a los establecimientos de restauración del municipio la posibilidad de traducir a inglés y alemán sus cartas de menú, con el objetivo de mejorar la oferta de servicios a los muchos turistas extranjeros que visitan el municipio.
Rubén Cárdenes se incorpora al Gobierno
EL NUEVO CONCEJAL ASUMIÓ EN JULIO LAS ÁREAS DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE
EN NAVIDAD
Los miércoles de diciembre el Mercadillo de Teror instala sus puestos por Navidad en el entorno de la Basílica.
> COMERCIO
Los bares tendrán cartas en idiomas
> POLÍTICA
El concejal socialista Rubén Cárdenes Rosario tomó posesión de su cargo como miembro electo de la corporación municipal de Teror el pasado 14 de junio, tras la renuncia de la edil Ana Mª Rodríguez Báez. El nuevo miembro del Grupo de Gobierno municipal gestiona las áreas de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio. Tras la incorporación del nuevo edil, el alcalde reorganizó la asignación de las delegaciones entre los 9 concejales del PSOE que conforman el grupo de Gobierno.
a su servicio
FRANCISCO QUINTANA / Coordinador del Mercadillo Municipal de Teror
Detrás de cada vendedor del Mercadillo hay una historia
Fran Quintana Sánchez es la persona que coordina cada domingo la actividad del Mercadillo municipal de Teror. Desde 2001, tras la jubilación de su antecesor en el puesto, Eugenio Falcón, trabaja en el Ayuntamiento de Teror realizando todas las gestiones relacionadas con la instalación de los puestos y vigilando el buen funcionamiento del Mercadillo, cumpliendo las directrices del concejal correspondiente, que actualmente es Gonzalo Rosario.
Además del trabajo administrativo de papeleo y números que tiene que realizar, la tarea más compleja, pero la más gratificante para Fran, es el trato con los vendedores. “Detrás de cada persona que está vendiendo en el Mercadillo hay una historia. Su vida no es fácil, y más en estos tiempos que estamos viviendo, con la crisis, la competencia de los grandes centros comerciales, o la apertura dominical de los comercios en la capital. Hay que ponerse muchas veces en su piel para entenderles”. Por eso, reconoce Fran que el buen trato con los vendedores es fundamental en el servicio que presta desde el Ayuntamiento. “Si ellos se sienten bien, el Mercadillo funciona”.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
27
INFORMACIÓN MUNICIPAL
SOCIAL
VIVIR CON EDAD
> LOS MAYORES DE TEROR COMBATEN LOS AÑOS CON MUCHA ACTIVIDAD
El Ayuntamiento de Teror y el Club de Mayores ofrecen un amplio programa de actividades lúdicas, deportivas, formativas, culturales y sociales dirigidas a los mayores del municipio que contribuye a mejorar su calidad de vida y, sobre todo, mantenerse activo. Para mantenerse en forma, hay actividades de Mantenimiento físico, senderismo guiado para mayores y sesiones específicas de deporte en la Zona Deportiva.
Podríamos decir que el colectivo de personas mayores de Teror es uno de los más activos del municipio. Demuestran cada día que “vivir con edad” -citando el nombre del programa que se realiza en Radio Teror para los mayores- no es ningún impedimento para disfrutar plenamente de la vida.
Para la actividad social, el Club de Mayores es centro de encuentro, amenizado con bailes semanales, excursiones, viajes o juegos de mesa. También cuenta con la Rondalla Virgen del Pino. Los mayores disponen de clases de alfabetización y de manera puntual se organizan sesiones formativas para que conozcan las nuevas tecnologías o internet. La Universidad Popular también ofrece talleres a los que acuden muchos mayores Desde el área municipal del Mayor se organizan con frecuencia salidas con carácter lúdico y al mismo tiempo saludables, como sesiones de talasoterapia en el sur de la isla, o viajes turísticos en grupos. Vivir con edad en Teror tiene su recompensa. Maximina Nuez
Paquita Pérez
DOS TERORENSES CENTENARIAS
En 2014 han sido dos las mujeres que han alcanzado el siglo de vida en Teror. Maximina Nuez Rivero, vecina del barrio de San isidro nacida el 24 de mayo de 1914, y Francisca Pérez Acosta, vecina de El Palmar y nacida el 1 de septiembre de 1914, recibieron el 1 de octubre, Día Internacional de las personas mayores, un reconocimiento por parte del Ayuntamiento, que recibieron con mucha gratitud de manos del alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, y de la concejala del Mayor, Vanesa Cabrera.
EN FORMA
Medio centenar de personas mayores participan dos veces por semana en el taller de mantenimiento físico, con el fin de adquirir hábitos saludables adaptados a su edad a través del ejercicio físico.
28 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
EN UN CLIC
El Ayuntamiento de Teror con la colaboración de Radio Ecca impartió a finales de noviembre pasado el curso “El mundo en un clic”, para que los mayores tuvieran conocimientos de Internet.
EN LA RADIO
El primer jueves de cada mes, a las 13:30 horas, Radio Teror emite el programa radiofónico “Vivir con edad”, dirigido principalmente a las prsonas mayores. Está realizado por Carmina, Conchi y Juan Antonio.
EN MARCHA
Los mayores de Teror han recorrido todas las islas y gran parte de la península, con los tradicionales viajes de los “Rascaos”, que se organizan en mayo con motivo del Mes del Mayor.
INFORMACIÓN MUNICIPAL
SOCIAL > AYUDAS SOCIALES ANTE LA CRISIS
El Gobierno municipal da prioridad a la atención social
El Ayuntamiento de Teror incrementará en 2015 en un 7% las partidas destinadas a la atención social. El área de Servicios Sociales ha tenido para el Gobierno municipal una importancia primordial en el 2014, y la seguirá teniendo en 2015, tal como se deja ver en los presupuestos, que incrementan en un 7% las partidas para la atención social, pasando de 1,2 millones de € a los 1,4 mill. € de 2015. Además de atender los distintos proyectos que tiene en marcha destinados a distintos colectivos que requieren atención social, el Ayuntamiento ha realizado un gran esfuerzo económico para atender a las personas y familias afectadas por la crisis, incrementando las ayudas de emergencia. Teror es uno de los pocos ayuntamientos que destina recursos propios para afrontar la demanda de ayudas de emergencia y de ali-
mentos por parte de la ciudadanía. En 2014 se aseguró mensualmente este tipo de ayudas entre las familias que lo demandaron, destinando 54.000 € de recursos propios, más 26.700 € subvencionados por el Cabildo de Gran Canaria. La concejala de Servicios Sociales, Tewise Ortega, asegura que se “está haciendo un enorme trabajo desde el ayuntamiento y se está dedicando un gran esfuerzo económico para mantener los servicios de atención a muchas personas que lo necesitan. Sin embargo, si entra en vigor la Ley aprobada por el Gobierno de España para la sostenibilidad de la Administración Local a partir del 31 de diciembre de 2015, dejaremos de tener competencias en servicios sociales.”
> SOLIDARIDAD
Teror continúa solidaria con los países pobres
14 NIÑOS/AS SAHARAUIS PASARON DOS MESES CON FAMILIAS DEL MUNICIPIO
El pasado 28 de agosto regresaron a sus hogares en los campamentos de Tinduf, los 14 niños y niñas saharauis que durante dos meses compartieron con familias del municipio sus "Vacaciones en Paz". Aunque el número de pequeños ha disminuido con respecto al pasado año, que fueron 16, debido a la situación económica actual, el gran esfuerzo de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Teror, de las familias de acogida y del propio Ayuntamiento de Teror, ha hecho posible que el proyecto solidario "Vacaciones en Paz" se mantenga un año más.
ser comprometidos
GERMÁN DOMÍNGUEZ NARANJO / Presidente de la ONG Dona Vida > INFANCIA
Campaña de ayuda para juguetes
DIRIGIDA A FAMILIAS CON MENORES DE 10 AÑOS DE EDAD EN SITUACIÓN DE NECESIDAD Servicios Sociales ha convocado este año una "Ayuda de juguetes para Reyes", dirigida exclusivamente a familias con menores a cargo de 0 a 10 años de edad, residentes en el municipio de Teror, en situación de extrema necesidad o en riesgo de exclusión social. A esta convocatoria se sumó en diciembre la ayuda extraordinaria de alimentos y para alquiler dirigidas a familias con menores a cargo.
Nepal me rompió todos los esquemas que tenía de la pobreza
La vida le cambió a Germán Domínguez tras conocer la realidad de Nepal y la situación de miles de niños y niñas que malvivían en las calles. “Me rompió todos los esquemas que tenía de la pobreza”, afirma. Decidió entonces no quedarse cruzado de brazos y emprender un pequeño proyecto de solidaridad que pudiera ayudar a esos pequeños, y en 2006 creó desde el barrio de Arbejales, de donde es natural, la asociación sin ánimo de lucro Cooperación Internacional Dona Vida. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Teror y de su aportación a los proyectos de cooperación internacional, además de la ayuda de muchas personas anónimas, la ONG Dona Vida ha podido construir en Nepal un hospital que ha recibido el nombre de “Ntra. Sra. del Pino” y donde actualmente se trabaja para la construcción de una segunda planta y así poder atender a unas 7.000 personas. Germán se siente muy agradecido con el municipio de Teror y le alegra que Dona Vida sea la tercera organización española nominada a recibir los premios internacionales de la UNESCO 2014.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
29
INFORMACIÓN MUNICIPAL
SOCIAL > EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL
El Plan de Empleo Social contrata a 20 personas
Durante seis meses desempeñan trabajos en obras públicas, jardinería y atención social. Un total de 20 personas desempleadas iniciaron el pasado mes de septiembre su jornada laboral en tareas de obras públicas, jardinería y atención social, tras ser contratadas por el Ayuntamiento de Teror a través del proyecto “Tesocial I”, integrado en el marco del Programa Extraordinario bianual de Empleo Social 2014-2015, financiado por el Servicio Canario de Empleo junto al Ayuntamiento de Teror. El concejal de Desarrollo Local y Fomento de Empleo, Gonzalo Rosario, ha manifestado que “este proyecto es una apuesta importante del Ayuntamiento por el empleo en el municipio, con el que se ha procurado que se beneficien el mayor número de personas desempleadas de larga duración”. > FAMILIA
La Escuela de Familia se inició en octubre
LAS SESIONES OFRECEN ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS CON HIJOS ADOLESCENTES La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teror reanudó en octubre la actividad de la Escuela de Familia, integrada en el Programa de Intervención Familiar, y dirigida a la formación de padres y madres en la educación de sus hijos, dotándoles de habilidades y pautas para afrontar situaciones de conflicto. Las sesiones se imparten los jueves por la tarde y tratan diversos temas, desde las emociones, la igualdad, la sexualidad, las adicciones o el acoso escolar.
> DESARROLLO LOCAL
“Tecomunica 2” forma a 15 jóvenes
EL PROYECTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO SE INICIA EN DICIEMBRE
PLAN DE EMPLEO SOCIAL
Durante seis meses, hasta el 23 de marzo de 2015, ocho de las personas contratadas a tiempo parcial realizarán funciones de peones de jardinería; dos de asistentes domiciliarios; uno de oficial 1ª albañil; tres de oficial 2ª albañil; cinco peones de obras públicas; y un peón pintor.
El Ayuntamiento de Teror pone en marcha en diciembre el proyecto “TECOMUNICA 2”, a través del “Programa de Formación en Alternancia con el Empleo”, donde 15 personas desempleadas, menores de 30 años de edad se formarán en montaje y mantenimiento de instalaciones en edificios municipales, al mismo tiempo que desarrollan su actividad práctica en dependencias municipales. El proyecto, dedicado a las telecomunicaciones, durará 10,5 meses y está financiado por el Servicio Canario de Empleo, a través de los Fondos Sociales Europeos.
MATERIAL ESCOLAR GRATUITO
AGUAS DE TEROR EDUCA
El Ayuntamiento y la empresa municipal Aguas de Teror culminaron en septiembre con éxito la 16ª campaña Aguas de Teror Educa, entregando a todas las personas escolarizadas empadronadas en Teror el material escolar gratuito del curso. En total, 2.100 alumnos/as, de todos los niveles educativos, se han beneficiado un año más de esta iniciativa municipal, coordinada con los centros educativos. Como novedad en esta edición, se entregó al alumnado de Primaria una Agenda Escolar.
Recogida del material didáctico de Aguas de Teror Educa
30 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
Alumnos/as de “Tecomunica 1”
> CENTRO OCUPACIONAL
Anfitriones de la VI Muestra de Cortos
EL AUDITORIO ACOGIÓ LA EXHIBICIÓN DE CORTOS DE LOS CENTROS OCUPACIONALES El Auditorio de Teror acogió el 28 de noviembre la VI Muestra Insular de cortometrajes de personas con discapacidad, donde se proyectaron siete cortos realizados por los centros ocupacionales de Firgas, Guía, Ingenio, Mogán, Moya, San Bartolomé de Tirajana y Santa Brígida. La Muestra organizada por la Asociación Compsi con la colaboración del Ayuntamiento de Teror, contó con la participación de un artista invitado.
INFORMACIÓN MUNICIPAL
OBRAS
POR UNA CARRETERA MÁS SEGURA > APROBADO EL PROYECTO TÉCNICO DE MEJORA DE LA GC 21
Tras la aprobación del proyecto técnico, se prevé que en 2015 comiencen las obras de acondicionamiento de la carretera GC 21, desde el Viaducto hasta la rotonda de Ciudad del Campo.
ASFALTADO
El Cabildo de Gran Canaria repavimentó la carretera GC-21 el pasado mes de septiembre, que abrió al tráfico el día 4 tras después de dos semanas de intenso trabajo en los 8 kilómetros de via desde Miraflor a la rotonda de Ciudad del Campo. El alcalde de Teror agradeció al consejero Insular, Carlos Sánchez, y al presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, la ejecución de la obra, tras la insistencia por parte del Ayuntamiento para que se llevara a cabo.
DESPRENDIMIENTO
El tramo de carretera de la GC21 desde el Puente del Molino hasta el cruce para acceder a El Hornillo-, permanece cerrado al tráfico debido a los riesgos de desprendimiento ocasionados por el temporal el pasado mes de noviembre. El Cabildo ha realizado la valoración técnica y mantiene aún cerrado hasta la localización de los propietarios de los terrenos afectados.
En cuanto a los enlaces con otras vías, se plantea la remodelación de las conexiones con San José del Álamo y con el barrio de Las Mesas
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria aprobó el pasado 20 de octubre el proyecto técnico de la carretera de Teror (GC-21), que supondrá una inversión total del Cabildo de 6,6 millones de euros para las anualidades de 2015 y 2016, a razón de 3,3 millones de euros cada año. Está previsto que la mejora de la carretera de Las Palmas de Gran Canaria a Teror, en su tramo desde Ciudad del Campo hasta el Viaducto, comience a ejecutarse en 2015, según anunció el Consejero de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Sánchez Ojeda, después de que se saque la obra a licitación. El proyecto incluye el establecimiento de un
ancho mínimo de plataforma con calzada de 6 metros y arcenes pavimentados en todo el recorrido, ensanchando la actual carretera mediante la ejecución de desmontes o muros de contención. Dadas las características de la carretera, que transcurre prácticamente en su totalidad a media ladera, el ensanche de la vía se realizará principalmente mediante excavación en desmonte, salvo algún caso puntual en el que se proyecta la ampliación de la calzada mediante muros de contención. En el caso del puente de Miraflor, se ampliará la estructura del pontón, que ahora apenas llega a los 5 m. de ancho. Por otra parte, se realizará una actuación puntual en tramos conflictivos, mejorando la visibilidad y seguridad de tráfico, principalmente en curvas peligrosas. Se reforzará el firme en todo el tramo; se dispondrá de cunetas en todo el recorrido; y se mejorará la señalización y balizamiento. TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
31
INFORMACIÓN MUNICIPAL
OBRAS > PATRIMONIO HISTÓRICO
Los Granadillos contará con un Centro Agroganadero
El Ayuntamiento restaura un antiguo alpendre junto a la Zona Recreativa, en Osorio. El Ayuntamiento de Teror ha restaurado un antiguo alpendre situado junto a la Zona Recreativa de Los Granadillos (El Palmar), acondicionándolo como Centro sociocultural para la difusión del sector agroganadero en el municipio, donde se den a conocer las tradiciones vinculadas al ámbito rural y sirva de punto de encuentro de agricultores y ganaderos. La obra de restauración del edificio, financiada a través de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias permite disponer de un espacio con salón polivalente, archivo y servicios.
EL AYUNTAMIENTO REHABILITA LA FACHADA Y LAS PUERTAS DE EMERGENCIA
RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOGRÁFICO Con esta actuación se ha recuperado un edificio histórico, catalogado de valor etnográfico y declarado de Interés Comarcal por la Mancomunidad del Norte, para convertirlo en un centro de interpretación de las tradiciones del campo en la isla, tanto agrarias como ganaderas.
EL TEMPLO RENOVÓ SU SISTEMA ELÉCTRICO
> EMBELLECIMIENTO
Trono de agua en la Vuelta de La Palma
EL PLAN DE EMBELLECIMIENTO INTEGRÓ UN NUEVO ELEMENTO DE AGUA E ILUMINACIÓN La rotonda de Vuelta La Palma cuenta desde hace unos meses con un elemento ornamental vinculado al mundo del agua: un trono para aprovechar la caída del agua y hacer mover las piedras del molino. El nuevo icono situado en la entrada a Teror se suma a la actuación de embellecimiento en sintonía con el proyecto ejecutado en la zona con un muro de piedra que configura el camino de peregrinos, donde también se ha estrenado, iluminación La obra, financiada a través del Plan de Embellecimiento y Dinamización Turística del Cabildo de Gran Canaria, ha soterrado al mismo tiempo las canalizaciones vistas de alcantarillado. 32 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
El colegio Monseñor cambia de fachada
El Ayuntamiento de Teror ha rehabilitado la fachada del colegio Monseñor Socorro Lantigua y ha renovado las puertas de emergencia, adaptándolas a la normativa actual con un dispositivo de fácil y rápida apertura, mediante pulsador, en el sentido de la evacuación.La mejora del exterior del edificio ha crequerido el raspado y limpieza de la fachada, adecuación y reparación de las superficies dañadas, saneamiento de corrosiones y zonas de hormigón dañadas, y aplicación de una capa de revestimiento rugoso de pintura. El coste ha ascendido a 89.000 €, financiados por el Ayuntamiento de Teror.
LA BASILICA DEL PINO CON NUEVA LUZ
El 29 de julio de 2014 se inauguró la renovación del sistema eléctrico y de iluminación de La Basílica del Pino, tras varios meses de búsqueda de financiación por parte de la Iglesia para asumir los gastos del proyecto que ascendían a 112.000 €. Tras las gestiones realizadas por la Iglesia y la colaboración del Ayuntamiento de Teror, varias empresas aportaron recursos económicos, entre ellas Aguas de Teror que contribuyó con 50.000 €, y la colaboración de muchos feligreses con su aportación anónima.
Acto de inauguración de la iluminación de la Basílica.
La cancha del colegio Miraflor no se moja
EDUCACIÓN INSTALA UNA CUBIERTA QUE PROTEGE PARTE DE LA INSTALACIÓN
En noviembre culminaron las obras de la cancha del Colegio de Miraflor, instalando una cubierta que proteje de la lluvia parte del área deportiva y de recreo de los escolares. La obra financiada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con 49.000 €, se llevó a cabo tras las gestiones del Ayuntamiento y la dirección del Centro. Está previsto que a partir de enero se instalen unos petos de protección para el viento y lluvia en los laterales.
INFORMACIÓN MUNICIPAL
OBRAS > EN BARRIOS
> ALCANTARILLADO
SAN ISIDRO
Se repara el colector de Obispo Morán
SU REPARACIÓN EVITA FILTRACIONES Y HUNDIMIENTOS EN EL PAVIMENTO
El Ayuntamiento de Teror realizó el pasado mes de julio la reparación del alcantarillado en la calle Obispo Morán, deteriorado y con grietas debido principalmente a la ubicación en terreno arcilloso en la que se encuentra. Con esta mejora se evitan las filtraciones de aguas en la zona producidas por las roturas en el colector, y al mismo tiempo se subsanan los hundimientos en el pavimento de la calle. Tras la reparación del alcantarillado se procedió al asfaltado de la vía.
BASAYETA
El Ayuntamiento de Teror rehabilitará el Parque urbano de Puente del Pino, ubicado en Basayeta, con el fin de mejorar la instalación y accesibilidad al recinto. El proyecto, que se incluirá en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos en la anualidad 2015, consistirá principalmente en eliminar el muro que impide la visibilidad al interior del parque, y aumentar la calzada y acera en esta zona dando accesibilidad al recinto; al mismo tiempo se mejorarán las zonas verdes, el pavimento y la zona infantil integrada en el parque.
SAN JOSE DEL ÁLAMO
El pasado verano se rehabilitó la fachada del edificio del local de la Asociación de Vecinos de San José del Álamo, y se impermeabilizó su cubierta. La reforma fue financiada por el Cabildo Insular a través de Paticipación Ciudadana
En noviembre se repavimentó el camino agrícola de La Majadilla, que conecta con la carretera de San Isidro-Madrelagua. La obra de casi un kilómetro de longitud, estuvo financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca, Patrimonio y Aguas del Cabildo Insular, con un presupuesto de 53.468,87 €.
ARBEJALES
El núcleo de Arbejales ya cuenta con una Parada cubierta de Taxis que se encuentra en la Plaza de la Iglesia. La instalación financiada por la Consejería de Transportes del Cabildo de GC permite a los usuarios del transporte público, guarecerse de la lluvia.
> CASCO DE TEROR
Mejora la acera de la Avda. Néstor Álamo
SE RESTITUYE EL TRAMO DESDE LA ENTRADA AL PARQUE DE SINTES A SANTIAGO RIVERO
El Consistorio acometió la mejora de la acera de la Avenida Néstor Álamo, en su tramo desde la calle Santiago Rivero a la entrada principal del Parque de Sintes. La obra incluyó la restitución del pavimento y bordillos del peatonal, al mismo tiempo que se modernizaron los servicios de saneamiento del trayecto de unos 50 metros de longitud. La obra fue realizada por personal del Ayuntamiento de Teror desde el área de Vías y Obras.
BARRIO DEL PINO
El Paseo González Díaz, en el tramo desde la rotonda de Osorio, en San Matías, al Castañero Gordo, en Barrio del Pino, fue repavimentado en agosto, completando así la mejora del firme de la vía de acceso al Casco de Teror desde Arucas.
EL PALMAR
El Ayuntamiento de Teror ejecutó en noviembre la mejora de la calle Sinesio Yánez Travieso, en el barrio de El Palmar, donde se acometieron obras en el refuerzo del firme y repavimentación. La actuación está integrada en la anualidad 2014 del Plan Insular de Cooperación con los Ayuntamientos.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
33
INFORMACIÓN MUNICIPAL
DEPORTE
NUEVA CANCHA
> INSTALACIONES DEPORTIVAS
El barrio de Lo Blanco estrena en diciembre cancha deportiva, un proyecto que al fin se hace realidad tras varios años de gestiones del Ayuntamiento por la propiedad de los terrenos y la búsqueda de financiación para llevar a cabo la obra. El nuevo espacio deportivo y lúdico, del que podrán disfrutar los vecinos/as de Lo Blanco y San José del Álamo, está protegido con cerramiento y cuenta con suelo de hormigón tratado con pintura de pavimento antipolvo, y con líneas de marcaje que permitirán la práctica de distintos deportes. En previsión de una futura edificación de vestuarios, se han dejado ya instaladas las canalizaciones de acometida de baja tensión, abastecimiento, así como la red de alumbrado públi- La cancha será inaugurada en diciembre con una activiadad deportiva. co necesaria para poder acodo a cabo gracias a un convenio de colaborameter la iluminación de la superficie de la ción entre el Ayuntamiento de Teror y el cancha de juego. Cabildo de Gran Canaria, con una financiaEl proyecto de ejecución de la obra dirigido ción del Instituto Insular de Deportes de por la Oficina Técnica Municipal, se ha lleva70.000 €. > NUEVA SECCIÓN
El deporte de contacto, en Los Álamos-El Pino
EL CFS LOS ÁLAMOS-EL PINO INCORPORA NUEVA SECCIÓN DE DEPORTES DE CONTACTO El CFS Los Álamos-El Pino-Aguas de Teror incorporó en 2014 una nueva sección deportiva, la quinta ya, tras haberse dado de alta en la Asociación Canaria de Deportes de Contacto BANGRAJAN, perteneciente a la CEKT, Consejo Español de Kickboxing/ Thaiboxing y Deportes de Contacto. Esta nueva disciplina deportiva, que tiene como director técnico a Daniel de León, experimentado competidor y monitor, realiza sus entrenamientos todos los lunes, miércoles y viernes, en horario de 17:30 a 18:30 horas, en la Zona Deportiva. 34 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
NUEVO COLECTIVO
SALTO DEL PASTOR
En la primavera de 2014 se constituyó en Teror el nuevo colectivo de Salto del Pastor "Jurria Guanchía", presididó por el arqueólogo David Naranjo. Durante este año han impartido un curso de iniciación al Salto del Pastor Canario, dirigido a mayores de 18 años de edad, con el fin de acercar esta práctica tradicional de los pastores de Canarias, propiciada por lo abrupto de determinados terrenos. Las personas interesadas pueden contactar a través de jurriaguanchia@gmail.com o teléfono 661730988
> CARRERA DE ORIENTACIÓN
Teror acoge el G-COM 2015
DEPORTES OFRECE UN TALLER PREVIO PARA JÓVENES, DEL 22 AL 26 DE DICIEMBRE El Casco de Teror y la Finca de Osorio acogerán el 27 de diciembre y el 3 de enero dos de las pruebas de la Carrera de Orientación Internacional Gran Canaria O-Meeting G-COM 2015, un evento bianual organizado por Limonium Canarias, en el que colabora el Ayuntamiento de Teror, que se desarrollará desde el 26 de diciembre al 4 de enero en los municipios de Arucas y Teror. La semana previa a la carrera, los días 22-23 y 26 de diciembre, se impartirá un taller teórico-práctico de Orientación, para jóvenes de 8 a 30 años de edad, en horario de 17:00 a 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Teror. La inscripción es gratuita y se enseñará el manejo de la brújula, interpretación de mapas, técnicas de orientación, recorridos, etc.
> FORMACIÓN DEPORTIVA
Jornadas deportivas de prevención
ESTUVIERON DIRIGIDAS A MONITORES Y ENTRENADORES DE JÓVENES La Concejalía de Deportes, con la colaboración de Proyecto Hombre Canarias, impartió en octubre y noviembre pasado las Jornadas de "Entrenamiento en habilidades de prevención desde el ámbito deportivo", en las que participaron una treintena de entrenadores/as y monitores/as de jóvenes entre los 10 y 18 años de edad. La actividad tuvo como objetivo sensibilizar, concienciar y formar a entrenadores y monitores deportivos en la importancia del deporte como herramienta en la prevención de adicciones.
INFORMACIÓN MUNICIPAL
DEPORTE > DESCUENTOS DE CUOTAS DE CASI EL 40%
La Zona Deportiva ofrece tarifas-combos
Las ofertas para adultos y niños permiten realizar más actividades por un menor precio. La Zona Deportiva de Teror ha impulsado una oferta especial de combos (tarifas combinadas) de actividades deportivas, con un gran descuento en las cuotas de casi el 40%. Los combos incluyen actividades para adultos y para niños/as, facilitando a los usuarios poder hacer más actividades por un importe menor. Periodicamente se van cambiando los combos ofertando distintas actividades a precios reducidos.
El primer combo incluye 2 días semanales de musculación, 2 de actividades dirigidas (ciclismo indoor y fitness de adultos) y dos de calle libre en piscina, por sólo 26 €/mes, cuando su tarifa sería de 49 €/ mes. El segundo combo ofrece 2 dias de musculacion y dos días de piscina con monitor por 20 €. El tercer combo incluye dos días de musculación y dos días de calle libre por 19 €. Y el cuarto combo adulto tiene 3 días de musculación y 3 de calle libre en piscina por 25 €. Los combos infantiles ofrecen uno por 17 €, con 2 días de piscina con monitor y Escuela Multideportiva. Por otra parte, la Zona Deportiva ofrece una oferta en las pistas de pádel, regalando un ticket de acceso por cada 5 alquileres de la cancha.
> BALONCESTO
El Granca dirige la Escuela Deportiva
EL CLUB BALONCESTO GRAN CANARIA FIRMÓ UN CONVENIO CON TEROR El CB Gran Canaria firmó el pasado 6 de octubre un convenio con el Ayuntamiento de Teror y el CD Los Álamos El Pino Aguas de Teror, con el objetivo de seguir llevando el baloncesto a los diferentes municipios. Mediante este convenio de colaboración, la Escuela Municipal de Baloncesto, que gestionaba la empresa Lenaf, y adscrita a la Sección de Baloncesto del club terorense, pasó a ser gestionada directamente por el C.B.Gran Canaria, quién se hace cargo directamente de toda la dirección técnica y deportiva de dicha escuela. Por su parte, el club Los Álamos-El PinoAguas de Teror pasa a ser, en cuanto a su sección de Baloncesto, filial del conjunto de la ACB.
Componentes del equipo de carreras de Teror “Carphial T969”
> CARRERA DE OBSTÁCULOS POR MONTAÑA
La I Guayre Extreme se desarrollará en el Parque Rural de Doramas
EL MUNICIPIO DE TEROR FORMA PARTE DEL RECORRIDO DE LA CARRERA DE OBSTÁCULOS POR MONTAÑA QUE SE CELEBRA EL 7 Y 8 DE FEBRERO El Parque Rural de Doramas, en el que se sitúa la Finca de Osorio en Teror, será el escenario de la I Guayre Extreme, una carrera de obstáculos por montaña, que se celebrará el 7 y 8 de febrero de 2015. El evento organizado por DG Eventos, contará con la colaboración del Ayuntamiento de Teror. En la página www.guayreextreme.com, se ofrece toda la información e inscripciones para las personas interesadas, entre quienes se encuentran seguro muchos de los componentes del equipo de carrera de Teror, el Carphial T969.
deportistas de primera
JUAN ALBERTO, CÉSAR Y BORJA / Club de halterofilia Halteror
Campeones de peso
Los jóvenes Juan Alberto Rodríguez, César Hernández y Borja Arencibia, del Club Halteror, comandado por Valentín Navarro, se posicionan ya con sólo 14 años de edad como grandes levantadores. En los campeonatos de España de Halterofilia sub-15 y sub-17, celebrados el pasado noviembre en Madrid, consiguieron 8 medallas. Juan Alberto Rodríguez Martel lleva practicando la halterofilia desde hace 4 años y es Campeón de España sub15 en la modalidad arrancada; sub-campeón en 2 tiempos y sub-campeón total olímpico en la categoría de hasta 50 kilos de peso corporal. Cesar Hernández González y Borja Arencibia Dominguez llevan solo dos años en el mundo de la halterofilia y ya han cosechado medalla de plata en la modalidad de arrancada en el campeonato de España sub15 en la categoría hasta 69 kilos de peso corporal, en el caso de César; y medalla de bronce en la modalidad de 2 tiempos en el campeonato de España sub15 hasta 69 kilos de peso corporal, en el caso de Borja.
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
35
INFORMACIÓN MUNICIPAL
CULTURA
AUDITORIO EN PLATEA > ESPACIO CULTURAL
La incorpración del Auditorio de Teror en el Programa Platea del Ministerio de Cultura, permite disfrutar en el municipio de espectáculos escénicos de ámbito nacional. La compañía Yllana estará el 27 de diciembre en el Auditorio de Teror, con Platea
El Ayuntamiento de Teror se adhirió en 2014 al Programa estatal PLATEA de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios culturales de entidades locales, colocándose entre los 200 municipios de España, 7 de ellos en Canarias, que entran en este circuito. La incorporación ha permitido al Auditorio de Teror la posibilidad de ampliar su programación habitual en un máximo de 15
> BIBLIOTECA MUNICIPAL
La Biblioteca duplica su fondo de préstamo
LA COLECCIÓN JESÚS NUEZ OFRECE UNOS 6.000 TÍTULOS DE LIBROS Y REVISTAS La Biblioteca Municipal de Teror ha puesto a disposición de los usuarios los más de 6.000 libros y revistas donados por el catedrático Jesús Nuez Domínguez tras su fallecimiento. Los títulos de la colección, que abarca muy diversas disciplinas y especialmente literatura clásica, pueden ser consultados en el catálogo elaborado por la Concejalía de Cultura, y que se encuentra en la Biblioteca. Actualmente la Biblioteca cuenta con unos 12.000 títulos.
espectáculos de tres comunidades autónomas diferentes, a unos precios económicos. El Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) pusieron en marcha este proyecto para facilitar la circulación de la programación cultural de teatro y de danza entre los municipios.
Como novedad, el Auditorio de Teror ha lanzado para esta nueva temporada distintos abonos que contemplan un descuento de 5 por ciento por la compra de dos espectáculos distintos, 10 por ciento por la adquisición de tres entradas a distintos espectáculos y un 20 por ciento, por la compra de cuatro o más entradas de distintos montajes de la cartelera.
LIBROS PUBLICADOS EN 2014
TEROR EN LOS LIBROS LAS OTRAS CRÓNICAS DEL PINO Y TEROR: IGNACIO QUINTANA José Luis Yánez / Historia El libro recoge artículos publicado por el periodista y escritor Ignacio Quintana, desde 1964 a 1983.
EL EDIFICIO DE LOS ESPEJOS Gonzalo Ortega Literatura / Cuentos
Colección de 15 relatos de historias y personajes, impregnados de una cuidada y elegante sintaxis.
AROMAS DEL PINO
Juan José Laforet / Historia
Recopilación de varios trabajos dedicados a Teror y su gente, a la Virgen del Pino, a las bajadas, a las fiestas.
EL ELIXIR CURALOTODO
Sandra Franco y Daniel Martín Literatura juvenil
Está ambientado en Osorio, y fue el libro de literatura infantil más vendido en la Feria del Libro 2014 de Las Palmas.
36 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
ABONOS DESCUENTO
> PUBLICACIONES
Digitalizados los programas del Pino
LOS PROGRAMAS DE ACTOS DESDE 1952 ESTARÁN EN WWW.FIESTADELPINO.ES El Ayuntamiento de Teror ha digitalizado los programas-revista completos de las Fiestas del Pino, desde 1952, que podrán descargarse a partir de enero de 2015 en la web www.fiestadelpino.es, en la sección de programas. De los 63 programas publicados, se han digitalizado 61, ya que dos de los años 1955 y 1956 no han sido localizados para su filmación. En caso de que alguien pudiera aportarlos, debería dirigirse a la Concejalía de Festejos..
INFORMACIÓN MUNICIPAL
CULTURA
Las Jornadas de Patrimonio estarán dedicadas al turismo
> SE CELEBRARÁN DEL 15 AL 18 DE ABRIL DE 2015
> MUSICA
Teror como referente del jazz y la salsa
TEROR ACOGIÓ EL “TEROR SAXOPHONE ACADEMY” Y EL FESTIVAL LATINO
Teror volvió a acoger en el 2014 dos grandes eventos musicales, el Curso Internacional de Saxofón y Jazz 'Teror Saxophone Academy”, y el Festival de Salsa “Villa de Teror”, con la actuación estelar de Óscar D’León. Ambos actos integrados enla Fiesta del Agua tuvieron un gran éxito en pleno mes de julio. con la participación de numeroso público, tanto en los conciertos de jazz como en el de salsa.
En 2015 se conmemora el 50 aniversario de la declaración de la Fiesta del Pino de Interés Turístico Nacional. El Ayuntamiento de Teror celebrará en abril de 2015 las 11ª Jornadas de Patrimonio Histórico de Teror, que en esta ocasión estarán dedicadas a la influencia del turismo en el Patrimonio. Con motivo del 50 aniversario de la declaración de la Fiesta del Pino de Interés Turístico Nacional, las concejalías de Turismo y Patrimonio Histórico se han unido en la organización de este evento que cada año reúne a especialistas, para indagar en la historia de nuestras tradiciones. Está previsto que las Jornadas, dirigidas por José Luis Yánez y Michel Jorge Millares, tengan lugar del 15 al 18 de abril. El programa, que será publicado próximamente incluirá algunas novedades con respecto a otros años, e incluirá una Romería Internacional en la que se solicitará la participación de las Casas regionales y representativas de distintos países.
LAS SALIDAS DEL RANCHO
El Rancho de Ánimas de Arbejales-Teror inicia el 20 de diciembre su programa de salidas por barrios y parroquias de Teror y otros municipios de la isla, para cantar a las almas del Purgatorio y recaudar limosnas para misas. La temporada 2014-2015 se prolongará hasta el 21 de febrero de 2015, realizando un total de 13 salidas.
SARA Y LEIRE / Jóvenes artistas > EXPOSICIONES
El Ayuntamiento expone en “La Galería”
EN DICIEMBRE SE INAUGURA ”SANTIAGO Y TEROR, MUNICIPIOS HERMANADOS”
La apertura de “La Galería” del Ayuntamiento como sala de exposiciones temporales en el edificio de las Oficinas municipales, ha permitido en 2014 disfrutar de 9 variadas exhibiciones de carácter cultural y didáctico. Tras la muestra “Guardianes de una tradición centenaria”, del Rancho de Ánimas, el 19 de diciembre se inaugura la exposición fotográfica “Santiago de Cuba, municipio hermanado con Teror”
gente con talento
Dos voces con futuro
A las jóvenes terorenses Sara Henríquez y Leire Suárez les espera un gran porvenir en la canción. Ya han triunfado en varios programas televisivos que buscan jóvenes talentos. El último en el que participaron fue Islasvisión Fit Talent Junior 2014, en la Televisión Canaria, donde consiguieron un excelente segundo puesto; y en “Canta mi niño”, donde Sara fue finalista y Leire se posicionó en 2º lugar.
Tanto Leire como Sara tienen experiencia en festivales y programas televisivos desde que hace un par de años decidieron participar, animadas por su profesora de canto y baile, Alexia Rodríguez, teniendo en cuenta el talento que las jóvenes tienen para el canto. Sara Henríquez Álamo, procedente de El Palmar, tiene 11 años de edad y ya ganó anteriormente en programa de TVE en Canarias "Mamá quiero triunfar", además de otros premios en reconocidos festivales infantiles de la canción. Leire Suárez, de 10 años de edad, participó también en los programas de televisión "Mami quiero triunfar" y "Canta mi niño", y ha obtenido varios premios en festivales infantiles. En Islasvisión Fit Talent Junior 2014 las dos jóvenes cantaron por primera vez juntas realizando un dúo, con una canción "Vivo por ella".
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
37
BALCÓN ABIERTO
Callejero de Teror JOSÉ LUIS YÁNEZ, Cronista Oficial de Teror
Es don Ángel Marquina y Corrales uno de los obispos de los que han regido nuestra diócesis que más unidos han estado a nuestra Villa y sus afanes. La razón primera que, hace 100 años y recién llegado a la isla, comenzó esta sentida y singular relación con Teror fue su propuesta de declaración de la Virgen del Pino como Patrona Principal. Aquel obispo natural de Burgos (Huidobro,1859) persistió en sus querencias terorenses y así, dos años más tarde, consiguió también la declaración del Santuario del Pino como Basílica Menor. Y fue precisamente ese año, la tarde del dos de febrero de 1916, cuando, como muestra de agradecimiento del pueblo terorense, don Ángel descubrió la lápida que desde entonces da nombre a la calle que discurre por la fachada al Naciente de la Basílica. Esta calle tenía entonces una peculiar fisonomía que le daba el discurrir en casi toda su longitud el muro construido sobre 1810, en una de las muchas obras de consolidación de los alrededores del edificio con la intención de paliar su progresivo deterioro que mantuvo en vilo a la clerecía terorense durante más de dos siglos.
Los patios de Teror se abren
> COSAS PARA VER EN NAVIDAD
El 19 de diciembre se realiza un recorrido guiado por varios patios de casas del Casco de Teror. Dentro del programa de actos navideños, el 19 de diciembre se ofrece un recorrido guiado por varios patios de casas situadas en el entorno del Casco de Histórico. Cinco patios se abrirán para conocer su historia, contada por el cronista oficial de Teror, José Luis Yanez. El punto de partida estará en la Plaza del Pino, a las 20:00 horas. No se requiere inscripción previa. La Asociación de Empresarios de Teror (Aseteror) animará la actividad comercial con diferentes actos. Especialmente el 19 de diciembre se celebrará el White Friday (Viernes blanco) con una jornada de descuentos y ofertas que estará animado por la noche por la Parranda de Teror. Habrá también ruta de pinchos y tapas.
La agrupación terorense “Los Guayres del Palmar” reanudó en 2014 su actividad musical tras cuatro años sin pisar los escenarios. Los antiguos componentes del grupo y otros nuevos que se han incorporado, se reestrenaron el pasado mes de agosto y estarán el 18 de diciembre en el Encuentro de Villancicos, en la Basílica, donde estrenará la composición navideña de Santiago del Rosario titulada “8 angelitos”.
La Basílica del Pino acoge el 18 de diciembre el 10º Encuentro de Villancicos, a las 8 de la noche, con la participación de varias agrupaciones y colectivos del municipio que cantarán un variado repertorio navideño. Y el 25 de diciembre tampoco faltará el Concierto de Navidad, en la Basílica con la Banda e Música de Teror. El Rancho de Ánimas de Arbejales-Teror estrenó una nueva guitarra, construida por el maestro carpintero y luthier terorense José Antonio Rodríguez, que acompaña a partir de diciembre los tradicionales cantos a las ánimas del Purgatorio en las salidas del Rancho. El nuevo instrumento se presentó el pasado 31 de octubre en la noche de los finaos, con la inauguración de una exposición del Rancho y su actuación junto al guitarrista Carlos Oramas.
El 7 de enero de 2015, la Copa del Rey de Baloncesto estará expuesta en las dependencias municipales, por lo que todos los vecinos que lo deseen podrán fotografiarse con ella y entrar en un sorteo de abonos para acudir a la Copa del Rey de Baloncesto, en el Gran Canaria Arena del 19 al 22 de febrero.
> INSTANTÁNEAS
Es la foto más antigua que se conoce de Teror.
La calle a mediados de siglo XX.
38 TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
EL CALENDARIO 2015
El pintor terorense Carmelo Montesdeoca ha vuelto a sorprendernos con una nueva acuarela en el Calendario 2015 que publica Aguas de Teror. La imagen recrea una vista desde la calle Obispo Marquina hacia la calle Casa Huerta, que podriamos situar en la primera mitad del siglo XX, antes de que desapareciera el kiosco de la Alameda Pío XII y de que se instalaran los pilares que rodean la Basílica.
Cayo y Pedro Dávila se saludan el día de la inauguración
EL CLUB DE MAYORES RINDE HOMENAJE A CAYO YÁNEZ
El Club de Mayores de Teror rindió homenaje a Cayo Yánez Rodríguez, alcalde de Teror desde 1983 a 1987, e impulsor de la creación del Centro de Mayores de Teror, inaugurado en 1986. El acto, que tuvo lugar el 12 de diciembre en la sede del Club de Mayores, contó con la presencia del alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, y autoridades de la isla. El hijo del homenajeado y Cronista Oficial de Teror, José Luis Yánez, fue el encargado de presentar el acto, en el que se reconoció la labor de Cayo para poner en marcha el local social de lo smayores como lugar de encuentro y de dinamización de este colectivo. En el homenaje se descubrió una placa colocada por el Ayuntamiento de Teror en memoria a Cayo Yánez, y la Rondalla “Virgen del Pino” y el grupo “Échale gofio” pusieron música al acto.
agenda’te fiestas navidad
JUEVES 18 Encuentro de Villancicos Basílica del Pino / 20:00 h. VIERNES 19 “White Friday”: Ofertas y descuentos, ruta de pinchos y pasacalles con la Parranda de Teror. Navidad en El Álamo Local A.V.V. / 19:00 h. Navidad en Lo Blanco Visita Papá Noel. 19:00 h. “Navidad en Los Patios de Teror”. Recorrido histórico por 5 patios del Casco de Teror, con el Cronista Oficial de Teror. Plaza del Pino / 20:00 h. Navidad en Barrio de El Pino Scala en Hifi. Local A.V.V. / 20:30 h. SÁBADO 20 Visita de Papá Noel, encendido de la Araucaria, con la actuación del Coro Infantil de La Escuela de Música “Candidito” y la Escuela de Gimnasia Rítmica El Pino-Los Álamos AGUAS DE TEROR Alameda Pío XII / 19:30 h. DOMINGO 21 TEATRO: “Benito y el Teatro Embrujado”. Casa de la Cultura 12:00 h. / Precio: 3 € Navidad en Lo Blanco Belén Viviente. Local A.V.V. / 20:00 h. LUNES 22 Cine en familia infantil: “Six Héroes” Horario de tarde. Precio: 5 €. Previa inscripción
MARTES 23 Cine en familia juvenil: “El Hobbit, la batalla de los cinco ejércitos” Horario de tarde. Precio: 5 €. Previa inscripción JUEVES 25 Concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música de Teror. Basílica del Pino / Después de la Misa SÁBADO 27 Navidad en El Palmar Teatro Infantil. Local A.V.V. / 20:30 h. LUNES 29 Visita la Planeta GC Horario de mañana / De 6 a 14 años (deben ir acompañados de 1 adulto). Entrada 1 kg de comida Inscripción del 15 al 24 de diciembre, en las Of. Municipales de 9 a 14 h. / Zona Deportiva (Lenaf), de 16 a 19 h. MIÉRCOLES 31 Fiesta de Fin de Año Club de Mayores de Teror. / Con Brisas del Nublo, cotillón y uvas de la suerte DEL 2 AL 4 DE ENERO 2015 Ludoteca “Juguemos en Navidad”. Inscripción Concejalía Juventud a partir del 15 de diciembre. Gratuita SÁBADO 5 DE ENERO 2015 Tradicional Cabalgata de S.S.M.M. Los Reyes Magos 18:15 h. Del Castañero Gordo a la Plaza de Sintes Navidad en El Palmar Cabalgata de Reyes / 20:30 h.
web teror.es
listín teléfonos
AYUNTAMIENTO DE TEROR
928 63 00 75 / 76 Información Alcaldía Oficina Técnica Agua y Alumbrado Secretaría Desarrollo Local Prensa Juventud Deportes Cultura Festejos Policía Almacenes Servicios Sociales
0 1001 0 1501 0 1215 0 1306 0 1103 0 1602 0 1901 0 1802 0 1804 0 2201 0 2204 0 1401 0 2301 0 2150
Teléfonos de interés Basílica del Pino Biblioteca Centro de Salud Club de Mayores Correos Cruz Roja Escuela de Música Finca de Osorio Fuente Agria Guaguas Global Guardia Civil IES Teror Juzgado de Paz Parada de Taxis Policía Local Protección Civil Radio Teror Univ. Popular Valora Zona Deportiva
928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928 928
63 63 61 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 63 61 63 63 00 63
01 02 49 19 03 01 27 00 12 23 00 03 01 02 04 37 15 00 20 25
18 16 76 93 30 90 55 90 90 03 84 26 81 89 24 35 24 75 67 90
Temporada 2014/2015
928 63 15 24
608 53 18 69
radioteror1076
TERORINFORMA - DICIEMBRE 2014
39
22 COLECCIONABLE LA GALERร A Imรกgenes de Teror Ayer y Hoy
CALLE CASA HUERTAS. PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX