![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
REISHI
from VEL 156
by Pedro Teruel
En este artículo vamos a hablar de la Ganoderma lucidum, más conocido como Reishi, que es su nombre en japonés, Lingzhi en chino y Yeongji en coreano. Se trata de un hongo que crece en las zonas de los bosques de todo Oriente, aunque ha ido adentrándose en climas templados y tropicales de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia. Pero hallar este hongo de manera silvestre es raro, hoy en día se cultiva para abastecer la demanda mundial.
Principalmente el Reishi es un antioxidante celular que protege nuestro ADN, el corta-pega de la información genética, por ello está indicado en toda clase de tumoraciones. También influye en el proceso inmunológico del organismo aumentando nuestras defensas y haciéndonos fuertes ante resfriados y gripes. Los antioxidantes de este hongo mejoran nuestra respuesta al estrés que padecen nuestras células y por lo tanto también ralentizan el envejecimiento de la piel. Los diabéticos también encuentran en el Reishi un buen aliado ya que estabiliza los incrementos del azúcar. También incide en el proceso digestivo siendo eficaz en sistemas digestivos muy acidificados. El Reishi, en realidad, es un coadyuvante para cada patología pues es un adaptógeno. Por ello su suplementación ejerce un efecto en el organismo beneficioso en afecciones antiinflamatorias, como regulador del sistema nervioso y metabólico para combatir la fatiga, como regulador de la hipertensión, además de proteger el hígado y actuar como hipocolesterolemiante.
Advertisement
Espero que el Reishi os sea útil en alguna patología que queráis solucionar. Este producto lo encontráis en Herboristería de Plaza Real, en Lorca. ¡Un abrazo y Carpe diem!