VEL 119

Page 1

Re Gr v i

AÑO XI - NÚMERO 119 JULIO 2019

st

V

at ui ta

a

LA MAR DE LORCA

1


2


3


NÚMERO

119

JULIO 2019

Contenido 06

SALUD - NATURAL

07

PINCELADAS A LA VIDA

10

ENTREVISTA A DIEGO JOSÉ MATEOS

14

STAR BLAST GAME ONE

24

PROGRAMA EMOTI

28

EL RINCÓN DE LOS LIBROS

Por David Alcaraz

14

Por Lorety

En Portada

10 Este mes de julio, en plena canícula y en vísperas de las tan ansiadas vacaciones de verano, llevamos a nuestra portada un trozo del litoral lorquino, aquel que se asoma tímidamente en una estrecha franja entre los términos de Águilas y Mazarrón, donde Lorca mira al Mediterráneo en el balcón que suponen los roquedos y calas de Calnegre. Calnegre, palabra de origen catalán que alude al color negro de los últimos resquicios del Lomo de Bas antes de hundirse en el mar, es un espacio único y singular. Tales son sus virtudes que es parque regional y tiene protección comunitaria. Pero la mar de Lorca antaño iba más allá: de Vera a casi las puertas de Cartagena pasando por Cope, antes de que los territorios costeros se hicieran prósperos y se segregaran de la capital histórica. Costa abrupta y acantilada, de materiales metamórficos (pizarra, cuarcita), vegetación única (azufaifo, salsola, azucena de mar), dotada de once calas y playas de aguas cristalinas, ausentes de la presión urbanística. En el característico poblado de Puntas, junto al mar, hay un albergue turístico y varios restaurantes para saborear la gastronomía de la zona. Breve reseña de un espacio único que respetar y disfrutar. Buen verano y felices vacaciones.

TEXTO Y FOTO David Romera

4

24 ivirenlorca EDITORA

Juani López FOTOGRAFÍA

David Romera

COLABORADORES

Lorety David Romera David Alcaraz Paco Gómez Juan Antonio Fernández MÁS INFORMACIÓN Publicidad: Tel. 600 481 255 Correo: vivirenlorca@gmail.com www.vivirenlorca.com Vivir en Lorca no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores. ©2007 Vivir en Lorca. Todos los derechos están reservados. La reproducción total o parcial sin permiso, está prohibida. copyright @2007


5


SALUD - NATURAL

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL BIENESTAR

POR HERBORISTERÍA PLAZA REAL LORCA

ASTAXANTINA La astaxantina es una “sustancia” con un alto poder antioxidante y está presente en diversas fuentes como el salmón, la trucha, camarones... pero en el mundo de las algas, una de las principales es el Haematococcus pluvialis, ella es sin duda la más utilizada para su extracción.

E

l Haematococcus pluvialis se encuentra comúnmente en climas templados de todo el mundo. Se trata de un alga verde de agua dulce cuyo principio activo es astaxantina, un pigmento carotenoide. Esta sustancia la segrega el alga para protegerse del daño que la radiación puede ocasionarle, creando además una resistencia a la radiación gamma y rayos X. Algunos ejemplos de exposición a este deterioro pueden ser el alto contenido de salinidad o la baja disposición de nutrientes y desecación. Empieza a escalar puestos como antioxidante del siglo XXI ya que además, es un pode-

HORARIO ATENCIÓN AL PUBLICO

roso antiinflamatorio que ayuda a frenar el envejecimiento oxidativo y comienza a indicarse como tratamiento coadyuvante en dolencias como artritis, artrosis, reuma, dolores musculares, fatiga, debilidad cardíaca, Alzheimer y Parkinson. Está considerado también como un excelente suplemento para evitar el deterioro de la salud ocular y para proteger a las células de las radiaciones UVA del sol. Tiene un efecto favorable en la reducción del colesterol y trigliceridos en sangre y contribuye a una mejora del sistema circulatorio. Y por ultimo incrementa la fortaleza y resistencia del sistema inmune hacia ataques externos. La piel es una estructura más de nuestro organismo y tienen una serie de requerimientos que deben ser atendidos para no provocar daños HERBORISTERÍA irreparables. Si esPLAZA REAL tas necesidades LORCA EMPRESA RECONOCIDA POR no son cubiertas, SU COMPROMISO nuestro envejeciA LA CALIDAD TURÍSTICA EN miento biológico DESTINO será más rápido y

Lunes a Viernes 10:00h/13.30h y 17.30h /20.30h Sábados 10:00h/13.30h

6

comprometeremos a millones de células a desarrollar una vida acelerada llena de baja vitalidad, brillo y aspereza. El más famoso es el estrés oxidativo asociado al fotoenvejecimiento. La foto exposición solar es el factor agresivo más importante al que exponemos a nuestras células. Numerosos estudios indican que la suplementación de astaxantina tiene un efecto más beneficioso que la vitamina A, logrando con creces estimular y corregir lo que la vitamina por si sola logra. Aunque bien sirve aclarar que no la sustituye, sino que conviven, una mejora la acción de la otra. Por todo ello, la suplementación de astaxantina en periodos ocasionales traerá notables beneficios para que el engranaje de nuestro organismo se ponga a punto y gane multitud de batallas a las que se ve sometido diariamente. La prevención es la mejor victoria. Este producto está disponible en Herboristería de Plaza Real de Lorca, siempre a vuestra disposición para cualquier duda. Y recuerda que somos un negocio lorquino con distinción SICTED, otorgada por la Consejería de Turismo de España. Y también un comercio Biciamigo (LORCABICIUDAD), puedes entrar con tu bicicleta a nuestra Herboristería. ¡Un abrazo fuerte a todos y Carpe Diem!.


PINCELADAS A LA VIDA

Llegó el Verano De nuevo llega el verano como todos los años, nos vamos de vacaciones. Quiero compartir con todos los que siguen la revista " Vivir en Lorca" esta experiencia.

P

ara mi han sido one años maravillosos " Pinceladas a la Vida " ha sido realizar un sueño que jamas pensé que haría realidad.

Doy las gracias de corazón y mi agradecimiento, por vuestro apoyo, con vuestras llamadas y felicitaciones. En ocasiones cuando nos encontrábamos en la calle, preguntando si era yo la que escribía, en la revista "Vivir en Lorca." las Pinceladas y hacia las entrevistas.

mos más unión entre padres, hijos y hermanos, disfrutar al máximo, olvidarse de las prisas las obligaciones, horarios que trae la vida cada día. Feliz verano. Hasta pronto.

Quiero dar las gracias a todos las personas a las que les he pedido una entrevista, en ocasiones les era complicado, estaban ocupados con sus obligaciones del trabajo. Todos me las han concedido con amabilidad y simpatía. Estas experiencias ha llenado positivamente mi vida. No es una despedida nos volveremos a encontrar. Las vacaciones familiares son perfectas, sean en la playa, el campo o viajando, tene-

7

TEXTO Lorety FOTO Romaneau


Juan Amorós Sánchez Homenaje al Subinspector Jefe de la Policía Local de Lorca, por su jubilación.

J

uan Amorós Sánchez, el día 16 de junio vivió un día para no olvidar, realizó uno de sus sueños volar en Helicóptero biplaza recorriendo la costa cercana a Lorca. En el hotel Jardines de Lorca se reunieron 300 personas para darle un homenaje por su jubilación. Fue toda una sorpresa.

Estudió Ingeniería Técnica Industrial, es diplomado en Criminológia, ha trabajado 50 años en el Ayuntamiento, 34 de ellos como Jefe de la Policía Local . Su primer contrato fue en la Banda de Música Municipal de Lorca en el 1969, tocando un instrumento de percusión en fiestas, ferias, y verbenas, empezó a conocer las pedanías y barrios de Lorca. Es un apasionado de su profesión. Siempre ha estado localizado para atender urgencias o emergencias. En estos años la Policía Local ha evolucionado,con materiales de las ultimas tecnologías de las redes informáticas. La plantilla está formada por profesionales siempre trabajando por su ciudad, funcionarios/as preparados en todas las unidades. Han conseguido ser un cuerpo de Policía Localsiendo referente a nivel regional.

8


“El tiempo libre lo tiene asignado a la investigación en ciencias sociales” En este acto le acompañó, el Delegado del Gobierno en la Región, Francisco Jiménez; el Consejero de Presidencia en funciones, Pedro Rivera y el Director General de Emergencias, José Ramos Carrasco, el alcalde de Lorca, Diego José Mateos Molina, los ex alcaldes, José Antonio Gallego, Francisco Jódar y Fulgencio Gil, el Juez Decano, Juan Alcázar y representantes de los distintos colectivos del municipio, familiares, compañeros y amigos. Amorós es una persona abierta y cercano, ha planificado su jubilación,

9

guardado todos los uniformes dentro del armario. Dedicarse más a la familia. El tiempo libre lo tiene asignado a la investigación en ciencias sociales por la (UCAM) Universidad Católica San Antonio (doctorado). Le deseamos una feliz jubilación.

TEXTO Lorety FOTOS Vivir en Lorca


EN PROFUNDIDAD

ENTREVISTA DIEGO JOSÉ MATEOS MOLINA

TEXTO Y FOTO

Vivir en Lorca

« Siempre creí en unos principios ideológicos como la igualdad, la justicia social, la defensa de los servicios públicos y el PSOE es el partido que siempre los ha defendido. En Juventudes Socialistas comencé la lucha por estos principios »

10


SAN CRISTÓBAL, SAN PEDRO, SAN JOSÉ… HISTORIAS DE VIDA EN MUCHOS SITIOS DE LORCA MUCHAS EXPERIENCIAS Y RECUERDOS EN ESOS BARRIOS Y EN GENERAL EN TODA LORCA . A NADIE L E O C U LT O Q U E M E A PA S I O N A L O R C A . M E C R I É E N E L B A R R I O D E S A N P E D R O , F U I A L C O L E G I O EN EL CPI JOSÉ ROBLES Y EL COLEGIO SAN FERNANDO Y LUEGO AL INSTITUTO ROS GINER. FINALMENTE, CUANDO FORMÉ MI FAMILIA , LLEGUÉ AL BARRIO DE SAN JOSÉ, DE DONDE FUI PRESIDENTE DE SU ASOCIACIÓN DE VECINOS. SIEMPRE HE PROCURADO IMPLICARME ALLÍ DONDE HE ESTADO EN MEJORAR LA VIDA DE MIS VECINOS . EN SAN CRISTÓBAL , POR EJEMPLO, QUE ESTOY MUY IMPLICADO EN EL PASO ENCARNADO, AUNQUE TODO EL MUNDO SABE QUE SOY BLANCO

¿QUÉ RECUERDAS CON MÁS CARIÑO DE TU INFANCIA?

UNA PASIÓN DECLARADA LA HISTORIA DE LA ANTIGUA ROMA Y SUS NOVELAS.

Son muchos recuerdos, muchos de ellos grandes recuerdos. A lo mejor destacaría las tardes de sábado en el Club de Tenis Los Álamos jugando al “fútbito” como lo llamábamos entonces, en las ligas infantiles que organizaba el Club y que eran los más parecido a unas escuelas de fútbol que había entonce

Si puedo elegir, elijo novela histórica y si puede ser de la antigua Roma. Las sagas de Santiago Posteguillo son sin duda mis favoritas. La Roma antigua es una etapa histórica apasionante y de la que se puede aprender mucho.

MUCHO TIEMPO DEBAJO DE LOS PALOS DE UNA PORTERÍA DE FÚTBOL, ¿NO?

SE METIÓ EN POLÍTICA MUY JOVEN. ¿POR QUÉ LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS?

Sí, esa era mi posición. Siempre he sido portero, no se me daba mal, al final las lesiones cortaron mi carrera (risas). No es una posición en el campo muy popular e incluso en las “pachangas” con los amigos me toca defender la portería.

Siempre creí en unos principios ideológicos como la igualdad, la justicia social, la defensa de los servicios públicos y el PSOE es el partido que siempre los ha defendido. En Juventudes Socialistas comencé la lucha por estos principios y ahora lo seguiré haciendo desde la alcaldía del Ayuntamiento de Lorca.

¿CUÁNDO SUPISTE QUE QUERÍAS ESTUDIAR CIENCIAS POLÍTICAS?

¿PENSABA QUE ALGÚN DÍA SERÍA ALCALDE DE LORCA? Cuando te gusta la política y te consideras preparado lo más grande que te puede pasar es ser alcalde de tu ciudad. Mentiría si dijera que no soñaba con ello, pero dependía de muchas cosas, afortunadamente se han dado las circunstancias y soy el orgulloso alcalde de Lorca gracias a la confianza de mis vecinos.

Siempre me atrajo la política, el funcionamiento de la administración pública, además era una buena salida profesional, oposición mediante. Puedo sentirme satisfecho de los años de sacrificio y de estudio que sirvieron para que actualmente pueda trabajar como Secretario General de un Ayuntamiento, trabajo que me encanta.

¿HA CAMBIADO SU NUEVO CARGO LA FORMA QUE TENÍA DE DISFRUTAR DE SU TIEMPO LIBRE Y DE SU FAMILIA?

MUCHAS PASIONES. EL DEPORTE, LOS VIAJES, LA LECTURA…

Sinceramente, estos primeros días apenas he tenido tiempo libre, quiero estar presente en la vida social de la ciudad, en todos los eventos donde sea humanamente posible estar, para que vean que su alcalde está con ellos. Con la familia intento aprovechar las pocas horas que estoy en mi casa.

Y poco tiempo para disfrutarlas (risas). Realmente siempre que puedo disfruto del deporte, ahora sobre todo el running y el senderismo y de ver otros deportes, claro, ya sea en vivo o por la televisión me gusta seguir los partidos de los equipos de Lorca y de mi Real Madrid, que también en esto soy “blanco”. Para viajar ahora la cosa se complica, pero seguiremos buscando un hueco para disfrutar de algún destino atractivo con mi mujer y mis hijos. Leer si que leo mucho, pero no siempre lo que me gustaría. Aun así siempre hay una novela, a poder ser histórica en la mesilla de noche.

¿CÓMO LE GUSTARÍA QUE LE RECORDARAN SUS VECINOS CUANDO DEJE DE SER ALCALDE DE LORCA? Como un alcalde que mejoró la vida de sus vecinos, que dejó una Lorca más moderna, más dinámica, más abierta, más participativa, mejor conservada y con unos sectores económicos más pujantes. Como el alcalde, en definitiva, que impulsó el segundo gran impulso de Lorca como capital subregional.

11


GRUPO DE COROS Y DANZAS DE LORCA

“R A I C E S” UNA EXPOSICIÓN SOBRE LA PRESENCIA

DE NUESTRA PATRONA

SANTA MARÍA LA REAL DE LAS HUERTAS EN LA HISTORIA DEL GRUPO DE COROS Y DANZAS DE LORCA, EN EL 75 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA IMAGEN

E

n colaboración con la Real Hermandad de la Virgen de las Huertas y con motivo del 75 aniversario de la coronación canóniga de nuestra patrona, el Grupo de Coros y Danzas de Lorca ha organizado una exposición monográfica sobre la presencia de la Virgen en casi 75 años que han transcurrido también desde la fundación de este veterano Grupo de folklore. En el Aula de Cultura de Caja-Murcia y hasta el próximo 12 de julio estarán expuestos algunos de los elementos que nos unen tanto a esa advocación patronal. El primero de ellos fue compartir la persona que presidió esa Hermandad en el momento de la coronación de la Virgen y a su vez fundadora y presidenta de honor perpetua de Coros y Danzas de Lorca, Doña Concepción Sandoval; fotografías ambas que inauguran el recorrido por la muestra. Se exhiben también instrumentos musicales propios de la huerta para bailes de parrandas y jotas , cuyas letras alusivas a nuestra imagen adornan las paredes de la sala; hay además una pequeña muestra de aperos de labranza y utensilios del campo y la huerta que por la advocación que representan son muy interesantes de observar, así como diferentes atuendos tradicionales de boda huertana y auroros que tan arraigados han estado a nuestra tierra.

motivo del 50 aniversario de su creación , y una réplica exacta de la “Imagen” que el Grupo donó a la Casa de España en Córdoba (Argentina) después de terminar su gira por aquel país, y que en la actualidad goza de gran fervor en una parroquia de aquella ciudad. La exposición además recrea algunas partituras antiguas y recientes sobre composiciones dedicadas a nuestra

Destacan en esta exposición, una caseta tradicional de la “Feria Chica” del convento con todos los detalles característicos de este día; el manto que el Grupo de Coros y Danzas de Lorca bordó y regaló a nuestra Patrona con

12

Patrona; recetas típicas del día de su onomástica, así como el bastidor de bordados de un refajo en lana y como fondo el lema sobre la candidatura del bordado lorquino y su puesta en escena en nuestros Desfiles Bíblico Pasionales, como un guiño de apoyo de esta exposición a la candidatura de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.


13


14


¿Qué tienen en común un simio hedonista recién abducido, una simia no humana medio natural medio diseño genético muy letal en conjunto, un félido fumado divertido y mordaz, un recto reptil, un ciborg por ascensión digital, y una fembot de rasgos orientales muy, muy sospechosa? Nada.

FOTOS Pedro Teruel

Gran parte de la novela se la debo a mi mujer, Victoria, y a mis hijos, Gonzalo y Guillermo por el tiempo que ha exigido escribirla.

S

A

l principio, ni siquiera se caen bien, pero la huida intergaláctica de un enemigo común los une en “El Vínculo”, una fraternidad de héroes y antihéroes. Juntos afrontarán sus miedos y sus límites, los de comunicación, los de su propia naturaleza o fábrica, los del espaciotiempo. El autor es Juan Antonio Molina, un profesor de instituto lorquino. La novela fue presentada por Antonio Ortega, director de IES y escritor; Pedro Gil, creativo de la Marca del Este; y por él mismo el pasado día 6 de junio en el Huerto Ruano. Juan Antonio me cuenta que le apasionan la imaginación coherente de mundos, los sistemas sociales complejos, el folclore, la cultura pop, la historia antigua y moderna, los dilemas morales y la ambigüedad, las protagonistas femeninas poderosas, las localizaciones raras no occidentales, la distopía extraña, las elecciones que desafían creencias y valores, la condición transhumana, la sexualidad, la diversidad de las especies, la hibridación…

tar Blast Game One is a sci-fi entertainment. It tells the story of a group of beings, AI, and machines of diverse class and origin, genetics or engineering, that converge to dodge their common enemies as they meet each destiny. Like in a board game, the fugitives find adventure and overcome difficulties as they travel the cosmos. They also develop feelings (or the like) for one another to shape into a solid group, “the Bond”. What does Star Blast bring into the field? Most of all, it is a story of the frontiers that still lie before man, universal language constraints, the space-time and faster than light speed travel, life elongation and death defeat, mind and memory limits… deep themes underlying the plot, defying readers to take a stance. Who will enjoy Star Blast? All fans of sci-fi, of films from Star Wars and Blade Runner to The Matrix, of books from 1984 and This Perfect Day to A Fire upon the Deep, of games from Civilization to Fallout and Mass Effect… Many other references to pop culture and icons (Volkswagen hippie van, Dupont lighters, Hendrix…) will make readers feel fine at home. To get extra art and content and meet the author, visit the subscription and post friendly web: The Wanderer Blog wanderersfun.blogspot.com

15


DÍA DEL ORGULLO

COLECTIVO LGTBIQ EL PASADO 28 DE JULIO 2019 SE REALIZÓ EL ACTO LGTBIQ LORCA , CON MOTIVO DÍA DEL ORGULLO. EL ACTO FUE REALIZADO POR EL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE LORCA , LECTURA DEL MANIFIESTO EN PLAZA DE ESPAÑA Y COLOCACIÓN DE LA BANDERA ARCOÍRIS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

LGTBIQ LORCA NACE DE LA NECESIDAD DE TENER UNA PLATAFORMA QUE TRABAJE POR ESTE COLECTIVO

E

l pasado 20 de mayo de 2019 se realiza la primera reunión en Alto Disenio Floral con La Federación de Mujeres de Lorca y Consejo de la Juventud como directiva de esta nueva plataforma. La Plataforma se ha ampliado a las siguientes Asociaciones: Scout Lorca , Lorca Feminista, Cazalla Intercultural, Juventudes Socialistas, Nueva Generaciones del Partido Popular, Juventudes de Izquierda Unida, Juventudes de Ciudadanos, Club Rugbi de Lorca, Consejo de La Juventud y Federación de Mujeres de Lorca.

16


17


C U LT U R A

LOS AMIGOS DE LA CULTURA

RECUERDAN

A ELIODORO PUCHE L A A S O C I A C I Ó N A M I G O S D E L A C U LT U R A , Q U E P R E S I D E A S C E N S I Ó N P É R E Z - C A S T E J Ó N , P R E PA R Ó D O S A C T O S C U LT U R A L E S , M Ú S I C A Y POEMAS Y POR LA RUTA DE ELIODORO, PARA LOS DÍAS 12 Y 13 DE JUNIO COMO TODOS LOS AÑOS POR EL ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL ESCRITOR LORQUINO ELIODORO PUCHE

En el Centro Cultural de la ciudad celebraron el VI encuentro Música y Poemas. Actuó la Agrupación Musical Amadeus con un repertorio con canciones clásicas de varios autores, acompañados por el pianist, José Andrés Mondejar Marín, bajo la dirección del nuevo director, el lorquino Juan Rojo García, Profesor Superior de Dirección de Orquesta, Contrapunto, Composición e Instrumentación, entre otros títulos. Entretanto los Amigos de la Cultura leyeron poemas del poeta. En la Plaza de España se reunieron el día 13 amigos, simpatizantes y socios de los Amigos de la Cultura para el paseo poético Por la Ruta de Eliodoro, leyeron sus poemas publicados con su estilo personal por las calles donde transcurrió su vida y recordaron sucesos de su agitada vida bohemia. Los Amigos de la Cultura se reunieron el día 20 de nuevo en el Centro Cultural de la ciudad para conceder los Premios Elio, una distinción que todos los años entregan a personas o colectivos que han transmitido a la sociedad valores humanos, sociales o culturales. El jurado ha concedido a título individual el premio a Marisa Aragón Pallarés por su experiencia y eficacia en su trayectoria de abogada durante más 30 años, especialista en derecho de familia, matrimonio y canónico. También fue Juez de Distrito de Lorca en los años 70. A título colectivo se le entregó a Coros y Danza Virgen de las Huertas de Lorca.

18


Este grupo se legalizĂł con carĂĄcter nacional e internacional en el aĂąo 1986. Se compone de 50 personas entre rondalla y cuerpo de baile. Ha transmitido con entusiasmo la riqueza de nuestro folclore en varios festivales nacionales e internacionales. Estos premio se entregaran en octubre, en el Teatro Guerra.

19


20


21


I I PA S A R E L A S O L I D A R I A

“LA MAGIA DE LA VIDA” CARMEN OROVIO JIMÉNEZ , ES UNA MUJER MUY ACTIVA HA TRABA JADO EN EL TRANSPORTE HISPANIA , 3 AÑOS NEGOCIANDO EN EL CONVENIO DEL COMERCIO GENERAL PARA ALMERÍA , BARCELONA Y PAIS VASCO

C

uando regresó a Lorca comenzó en el centro de San Jose como secretaria, junto a cinco centro más de la mujer, formaron la Federación de ONG de Mujeres de Lorca, fue elegida presidenta . Ha sido presidenta de Centro de la Mujer de San José. Unos años después fue concejala de la mujer en el periodo 1999 a 2003. Actualmente es la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Lorca,desde enero del 2018. Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en su sede, ofrece los servicios gratuitos de psicóloga y trabajadora social a enfermos y familiares. Cursos para dejar de fumar. La unidad móvil nos visita en primavera y otoño, para realizar mamografias a mujeres. Realizan eventos; conciertos, marchas populares, comidas,venta de lotería,para recaudar donativos y potenciar la investigación sobre esta enfermedad. Murcia es muy solidaria con el cancer, es la cuarta provincia de España en ayudar a esta asociación (AECC). El jueves 6 de junio en la Plaza de España celebró la ll Pasarela Solidaria " La magia por la vida" fue un evento muy emotivo contó con una gran afluencia de publico 1.200 personas aproximadamente, familiares, amigos y personas solidarias.

22


es que la presidenta también desfiló. El evento lo presentó Adela. Toda la recaudación fue para la Asociación Contra el Cáncer de Lorca.

TEXTO Lorety FOTOS Cedidas

Esta gala estaba enfocada a la magia de la vida como su titulo expresaba, trae alegría, ilusión, luz y amor. La solidaridad la demostraron los comercios lorquinos con su colaboración, prestando ropa de mujeres y hombre, zapatos, peluquería, estética y complementos, floristerías y regalando

regalos para el sorteo. Actúo Rosa Maria Luján cantando copla y varias academias de danza. Las biciwoman de nuestra ciudad participaron en este avento. Las modelos de esta pasarela eran mujeres que han superado esta enfermedad, con energía y fuerza, han perdido su miedo. Este año la novedad

23


EMOTI.

PROGRAMA , PÉREZ DE HITA Y SAN CRISTÓBAL

HUERTAS QUE ACOGIÓ CON TODO EL CARIÑO A LOS OTROS DOS CENTROS PARTICIPANTES EN EL

UNA FIESTA ORGANIZADA CON MUCHA ILUSIÓN Y ALEGRÍA , DESDE EL CEIP VIRGEN DE LAS

ESTE PASADO LUNES 17 DE JUNIO TUVO LUGAR LA FIESTA INTERCENTROS DEL PROGRAMA

PROGRAMA EMOTI

 PROGRAMA EMOTI

24


D.

Blas Martínez Rodríguez director del centro receptor, abrió el acto junto al Director General de Educación Sr, Francisco José Martínez, y la Sra. María del Mar Sánchez Coordinadora del Observatorio de la Convivencia, junto a Alicia Hurtado como responsable del evento y autora del Programa y la coautora Noelia Salas. La fiesta es el Colofón a un año muy importante en el ámbito de la Innovación en Educación, teniendo en cuenta que se ha llevado a cabo una experiencia educativa Pionera en España, 305 alumnos del Ciclo de Educación Infantil cursado una hora a la semana Inteligencia Emocional, con un Programa que cumple los requisitos como material docente, debidamente estructurado. Alicia Hurtado, autora de "EMOTI" el Camaleón, personaje pedagógico del Programa nos explica: _EMOTI Ha desempeñado un papel crucial en las aulas con los alumnos, lo diseñé para que captara su atención y curiosidad, y ¡lo ha conseguido! EMOTI cubre un aprendizaje emocional global: Tiene función de semáforo y gestor emocional por el cambio de color de su piel, en su cresta están los colores de las infinitas emociones que podemos sentir, EMOTI cuenta con una vivencia, que se les narra a los alumnos, de cada una de las emociones que siente, también se les explica a los niños la somatología y fisiológica que le produce cada emoción, a demás de enseñarles estrategias de resolución del conflictos emocionales a través de sus cuentos, y ser un impulsor

25

de las fortalezas de los niños, de las múltiples inteligencias y el pensamiento positivo, pues a EMOTI el color que más le gusta estar es: "el Amarillo Alegría" es su color natural, con el que se siente bien. Recientemente el libro "EMOTI 4 Colores 4 Emociones" eje central del Programa, ha sido Homologado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, como Material Curricular de uso Docente en los Centros, lo que asegura la calidad del Programa. Y con la Homologación de ASEDEM (Asociación Española de Educación Emocional) 2018. Organizamos la "Fiesta de EMOTI" para y por nuestros niños y niñas que han cursado el Programa, era imprescindible que visualizaran a EMOTI "de carne y hueso" _¡No os podéis imaginar que ilusión les ha hecho verlo! nos comenta Alicia emocionada… _Bailar y cantar las canciones del CD de EMOTI que han aprendido, e incluso nuestro "Himno del Programa la "Canción de la ALEGRÍA" que nos la preparó una amiga y gran Maestra de Audición y Lenguaje, Marta Mateos, con "Lengua de signos" ¡Ha sido una experiencia maravillosa para nuestros niñas y niños! Esta es mi mejor recompensa, ver como maestra, que los alumnos han adquirido las Competencias Emocionales desde el juego, la ilusión, el cariño, todo ello acompañado de mil besitos y abrazos de Alegría que EMOTI les ha dado cada día, para el resto de su vida…


ASOCIACIONISMO

EXPOSICIÓN ASOCIACIÓN MUJERES DEL BARRIO

E

l jueves 20 de junio y con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Asociación de Mujeres del Barrio, se organizó una exposición de pintura, manualidades y corte y confección en la cual colaboraron varias de mujeres de la Asociación, allí expusieron sus trabajos para que pudieran verlos todos los asistentes, a tal exposición asistieron, el alcalde, Diego José Mateos Molina, la concejala de Igualdad, Antonia Pérez así como varios concejales más, estuvieron también presentes, la Presidenta de la Cruz Roja y la Presidenta de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca. En el acto intervino también un grupo de baile de la Asociación integrado por las mismas socias, las cuales bailaron unas danzas del mundo, después tuvo lugar un pequeño ágape compuesto de torta de pimiento molío, rollos de anís, embutidos lorquinos, cerveza y vino de la región.

Dicha Asociación tiene previsto seguir realizando eventos para seguir celebrando el 30 aniversario desde su fundación e invita a todas las asociaciones lorquinas a visitar su sede, ubicada en la calle Turbinto nº 10 del Barrio de San Cristóbal.

26


CONFERENCIA

COLECTIVO INNOVAMOS JUNTOS EL DÍA 26 DE JUNIO TUVO LUGAR UNA CONFERENCIA DEL COLECTIVO INNOVAMOS JUNTOS , ABIERTAS A TODO EL PÚBLICO, SE DIO LA CONFERENCIA, TITULADA, “EDUCAR CON AMA-HABILIDAD“DE LA DOCTORA EN PSICOLOGÍA , ANA PEINADO

D

espués se divulgó la agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible, Acciones de Divulgación y Sensibilización del Centro UNESCO de Murcia con Pedro Reverte y Pedro Angosto. Seguidamente la Coral Bartolomé Pérez Casas y con su director Antonio Manzanera a la cabeza, tuvo lugar el recital de canto con 11 canciones, el cual llevaba como título, “UNA VUELTA AL MUNDO EN 11 CANTOS”, entre esas canciones populares las habían de los cinco continentes. El Colectivo Innovamos Juntos, el Centro UNESCO de Murcia y la Coral Bartolomé Pérez Casas, inician su andadura conjuntamente en Lorca. La actividad de ambas instituciones se basa en fomentar las relaciones de cooperación, proyectos culturales, y formativos especialmente dirigidos a la mejora de la convivencia e integración social en el ámbito de la Región de Murcia. Para conseguir los resultados esperados se estimulará la difusión de acciones tripartitas fundamentalmente.

27


C U LT U R A

El rincón de los libros

JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ RUBIO Doctor en literatura Universidad de Murcia fdezrubio.juan@gmail.com

La creación de la Editorial Levante en 1921 por el poeta unionense Andrés Cegarra Salcedo fue fundamental para el desarrollo literario de toda la provincia. Entre los narradores publicados se encuentra, en el número 10 de su colección La novela levantina, Mariano Alcázar Fernández Puche con su novela corta Thanatos (1922), en cuyo argumento, de corte expresionista con atisbos románticos y ambiente tenebroso (cercano a la narrativa de Edgar Allan Poe), destacan técnicamente diálogos macabros en estilo indirecto, con tonos irónicos, y descripciones de ambientes desapacibles, como el Cementerio de San Clemente y su osario (denunciando su abandono), así como de carácter costumbrista, destacando el Casino y la feria de la plaza Colón.

Ejemplo II

Ejemplo II

Es casa particular cuando los señoritos vagos van por la mañana antes de desayunar y vuelven inmediatamente después de la comida y luego después de haber cenado, y allí reciben sus visitas y allí despachan sus consultas y allí leen más y más veces los diarios. Es salón de café grande cuando se ocupan las mesas de dominó y se rodean de «mirones», y se dan fuertes golpes con las fichas en el mármol de las mesas. Entonces se discuten las jugadas a gritos. En tales discusiones los razonamientos de los jugadores acalorados son idénticos siempre: -¡He dado tres cuatros seguidos! -¡No ha repetido ni nada blanca llevando yo cinco de doble! -¡No ayudando al compañero no se puede ganar! Y otras veces es barbería barata, cuando los más «medios de la clase media» juegan reposadamente a las senas o a las damas. ¡Bienaventurados! Este es el Casino de este pueblo. Y es doloroso su destino. En él no hay crisis. Podrá haber crisis de Junta Directiva; pero no la hay en sus demás aspectos. Y, salvo las que ocasiona la muerte, siempre serán los mismos sus graves ministros de Guerra y de Hacienda, sus diputados fogosos y apasionados en su politiqueo, sus huéspedes vagos que han encontrado en él la sucursal de sus casas, sus «gentes de café», con sus partidas de dominó chillado, y sus «barberos» delante del tablero de senas o de damas.

Cuando empujaron la puerta del osario retrocedieron, tapándose instintivamente la boca con las manos. Una oleada caliente de un hedor intenso y repugnante les azotó el rostro. En aquel momento no vieron nada del interior. Repuestos de esta primera impresión intensa volvieron a empujar la puerta hasta abrirla por completo. Era espantoso el aspecto que representaba aquella habitación oscura y sin ventilación. Conforme fueron acostumbrándose a la oscuridad, descubrían en aquel cuadro espantoso detalles que aterraban. Hasta el techo se amontonaban los cadáveres aplastados que allí arrojaban vestidos y que se descomponían fundiéndose en una masa deforme, o que se momificaban en posiciones absurdas y grotescas. ¡Cuánta miseria, Dios míos…!

28


1

AC T I V I DA D E S

2

JUGANDO AL "UN, DOS, TRES..."

4

FIESTA DE FINAL DE CURSO

CÁRITAS

JORNADA DE PLAYA EN ÁGUILAS

LOS NIÑOS DE CÁRITAS FINALIZAN EL CURSO Y COMIENZAN LAS ACTIVIDADES DE VERANO

3

VISITA A LAS FUENTES DEL MARQUÉS

L

os más de 200 niños que son atendidos en los cuatro centros que Cáritas dedica en la ciudad de Lorca al Programa de Infancia y Familia en colaboración con la Fundación La Caixa (Caixa Proinfancia) y el Ayuntamiento de Lorca, han finalizado el curso escolar con diversas actividades de ocio y durante todo el mes de julio van a disfrutar de escuelas de verano y un campamento. El programa, que se lleva prestando en Lorca desde el año 2012 con satisfactorios resultados, supone un acompañamiento integral a los niños matriculados durante todo el curso escolar así como a sus familias. Un equipo de profesores titulados se encarga de septiembre a junio de las clases de refuerzo escolar que se imparten en los diferentes centros, manteniendo permanente colaboración con las familias y los centros escolares donde cursan estudios los menores; también se dispone de un servicio de asistencia psicoterapéutica en los casos que sea necesario. Asimismo, se rea-

29

lizan durante todo el curso escolar diferentes excursiones y actividades de ocio y tiempo libre aprovechando los grandes recursos culturales y patrimoniales que ofrece tanto nuestra Ciudad como la Región de Murcia, inculcando en todo momento valores cívicos y sociales y hábitos de vida saludable. El equipo humano de Cáritas del Programa de Infancia y Familia estamos muy satisfechos de los resultados obtenidos este curso, agradeciendo la disposición en todo momento de los niños y sus familias así como de las entidades y organizaciones, en especial de la Fundación La Caixa y el Excmo. Ayuntamiento de Lorca, con las que hemos colaborado durante todo el curso, esperando continuar nuestra labor a partir del mes de septiembre. Buen verano a todos.


30


Camino Viejo del Puerto, 19 Edf. Europa, Bajo 3

31


ÁREA COMERCIAL PUENTE LA PÍA Y CALLE HORNO Textil, menaje, electrodomésticos, muebles, ropa de bebé, etc...

Todo en frutas y hortalizas. Pan casero BACALAOS.- VIERNES Y SABADO: NOCHES CHURROS CON CHOCOLATE.- SABADO Y DOMINGO: MAÑANAS

Tfno. 660 769 837

Puente La Pía, Lorca

Multiprecio Virgen de las Huertas Material escolar, regalos, bisutería, complementos Tfno699

Puente la Pía

32

435 677

C/ Horno


COLEGIOS

35 Concurso Escolar del Grupo ONCE EL I.E.S. SIERRA ALMENARA HA GANADO EL 35 CONCURSO ESCOLAR DEL GRUPO ONCE, “POR MÍ Y POR TODOS MIS COMPAÑEROS” A NIVEL AUTONÓMICO. TAMBIÉN HAN SIDO PREMIADOS LOS COLEGIOS SAN PEDRO APÓSTOL DE SAN PEDRO DEL PINATAR Y CEIP SAN ANTONIO, DE CAÑADA DE GALLEGO, MAZARRÓN

E

l tema este año era aportar ideas para evitar convertir el recreo, que es un momento de por sí feliz del cole, en lo contrario, y en el que no hubiera exclusiones por razones de diversidad o discapacidad. Nuestro trabajo premiado ha sido un videoclip en el que hemos incorporado una letra inventada por los alumnos, en el que aparecen rapeando e interpretando la canción. Además añaden a la gra-

bación la letra interpretada por ellos mismos en lenguaje de signos. Han participado 222 grupos de alumnos de 69 centros educativos en toda la región de Murcia. El concurso ha sido a nivel nacional, por lo que gracias a este premio, pasamos a la siguiente fase estatal, cuyos ganadores se darán a conocer a mediados de mayo.

33


P R E S E N TAC I Ó N

MUNDO MUJER

E

l día 21 de junio, tuvo lugar la presentación de la revista anual, Mundo Mujer, una revista que da un pequeño repaso a la mayoría de actividades desarrolladas por la Federación Organizaciones de Mujeres de Lorca, durante el año 2018, fue presentada en el Conservatorio Narciso Yepes asistiendo hasta completar el aforo, la revista, se podía conseguir con una aportación

simbólica de 1,00 €, al acto de presentación asistió el alcalde, Diego José Mateos Molina, así como varios concejales del Consistorio, como también representantes de asociaciones de Lorca, para después pasar un rato agradable departiendo entre todos los asistentes. La velada fue amenizada por la cantante, Estrella Font, la cual cantó canciones de los 80-90.

34


35


AC T IVI DAD E S

II CONCENTRACIÓN DE PEÑAS MADRIDISTAS DE LA REGIÓN DE MURCIA Y ALICANTE

E

l pasado domingo 16 de junio tuvo lugar en Lorca la II Concentración de Peñas Madridistas de la Región de Murcia y Alicante. El acto se celebró en los salones de El Faroli y fue organizado por la Peña Madridista Ciudad del Sol, dentro de los

actos de su 60 aniversario. La Peña Ciudad del Sol es la más antigua de la región y la novena de las 2.200 peñas que tiene el Real Madrid. El acto contó con la asistencia de más de 300 personas, componentes de peñas de

distintos puntos de la Región de Murcia, Alicante y hasta de Granada. También asistieron los ilustres veteranos del Real Madrid, Francisco Bonet y Juan José, como también el periodista deportivo Frederic Hermec, asi mismo también

asistió nuestro alcalde, Diego José Mateos Molina que a la vez es socio de esta peña. Fue un dia de madridismo por todo lo alto, Lorca respira madridismo

36


37


HOSPITAL VIRGEN DEL ALCÁZAR

NACE LA PRIMERA UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE MEDICINA SEXUAL DE LA REGIÓN La salud sexual es una gran parte de la vida, ya que puede afectar y se ve afectada por otros ámbitos de la salud como el psicológico o el físico.

M

uchas personas no pueden llegar a disfrutar completamente de su sexualidad porque padecen algún tipo de disfunción física o psicológica que les impide mantener relaciones sexuales saludables y placenteras. Para encontrar una solución a esos problemas es importante ponerse en manos de especialistas que puedan abordar esas disfunciones desde los distintos ámbitos implicados. Por esa razón nace esta Unidad Multidisciplinar de Medicina Sexual, compuesta por los urólogos del Hospital Virgen del Alcázar de Lorca, y por los sexólogos, psicólogos clínicos y fisioterapeutas de suelo pélvico del Instituto Sexológico Murciano, que tratarán cada problema de manera transversal y aplicarán un tratamiento específico y personalizado para cada diagnóstico. El Instituto Sexológico Murciano es un centro fundado en 2001 y dedicado a tratar e investigar diferentes disfunciones sexuales con especialistas que están al día en los últimos avances en salud sexual. El Hospital Virgen del Alcázar de Lorca cuenta con un equipo de Urología completo y dinámico y con amplia experiencia en tratamientos médicos y quirúrgicos. De esta forma, desde la Unidad Multidisciplinar de Medicina Sexual puede tratarse cualquier tipo de disfunción con el tratamiento o la técnica requeridos en cada momento. Los doctores Leandro Reina (col. 3008336) y Guillermo Hidalgo (col. 3008188) encabezan el equipo de Urolo-

gía y Andrología, que realiza tratamientos médicos y quirúrgicos para la disfunción eréctil, problemas de incurvación peneana o para la eyaculación precoz. El doctor Jesús Eugenio Rodríguez (col. MU-01484), sexólogo clínico, es el director del Instituto Sexológico Murciano y se encarga de coordinar a su equipo para atender y tratar problemas como la eyaculación precoz, disfunción eréctil, bajo deseo sexual, vaginismo o el dolor coital.

farmacológica o médica se ajusta más a su caso. Para solicitar una cita, pueden contactar con el Instituto Sexológico Murciano a través del teléfono 868 94 14 18 o con el Hospital Virgen del Alcázar de Lorca en el teléfono 968 47 16 78. Tras aplicar un tratamiento personalizado, los profesionales de la Unidad realizarán un seguimiento detallado del paciente hasta conseguir una solución para su problema.

Cuando el paciente acuda a esta Unidad, su caso será atendido y estudiado por los profesionales de la unidad, que realizarán un primer diagnóstico del tipo de alteración sexual que padece y los factores que la provocan. A partir de ahí se le aconsejará qué terapia sexológica,

Instituto Sexológico Murciano 868 94 14 18

38

Hospital Virgen del Alcázar de Lorca 968 47 16 78


GARAGE LEÓN LORCA

CITROËN SERVICIO OFICIAL

CTRA. DE GRANADA 133 (KM. 267) LORCA

39

TFNO. 968 44 26 00


40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.