3 minute read

Maria Edgeworth

Next Article
Concepción Arenal

Concepción Arenal

(Black Bourton, Oxfordshire, Inglaterra, 1767 - Edgeworthstown, Irlanda, 1849). Novelista irlandesa representó la vida irlandesa del siglo XVIII, y en El absentista (1812) denunció las relaciones entre aldeanos irlandeses y propietarios ingleses. Su producción comprende obras de pedagogía como Educación práctica (1798), escrita en colaboración con su padre y que influyó en la reforma educativa británica, cuentos infantiles (El ayudante del padre o Historias para muchachos, colección aparecida entre 1796 y 1800) y otras novelas como Belinda (1801), La moderna Griselda (1804), Leonora (1806) y Helen (1834). Hija de una familia ilustrada, Maria Edgeworth tras formarse en Inglaterra volvió a su hogar irlandés en 1792, para hacerse cargo de sus numerosos hermanos. Lectora de Jean-Jacques Rousseau, publicó junto a su padre, para difundir las ideas de este sobre la educación, Letters to Literary Ladies (1795), en la que expuso sus puntos de vista sobre la educación femenina, Educación práctica (1798), texto con innovadoras propuestas pedagógicas, y The Parent's Assistent or Stories for Children (1796), colección de narraciones infantiles que fue apareciendo hasta 1800 en seis tomos.

Advertisement

En 1800 apareció su primera novela, Castle Rackrent (El castillo de Rackrent), cuyo subtítulo es Cuento sacado de los hechos y costumbres de los señores irlandeses, antes del año 1782.

Maria Edgeworth rechazó una propuesta de matrimonio del conde de Edelcrantz, vinculado a la corona de Suecia; tal episodio inspiró su novela Leonora (1806). Más tarde publicó dos novelas sobre la realidad social de Irlanda, The Absentee (El absentista, 1812) y Ormond (1817). Tras la muerte de su padre en 1817 menguó el ritmo de su producción; completó y presentó las memorias paternas (Memoirs of Richard Lovell Edgeworth, 1820) y, excepto en los períodos de algunos viajes al extranjero y de sus visitas a Londres, vivió hasta su muerte en Edgeworthstown, dedicada al cuidado de su numerosa familia.

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/ edgeworth_maria.htm

El absentista (The Absentee) tiene en cambio un carácter de panfleto contra los lores latifundistas, que llevaban una vida lujosa y extravagante en Dublín y en Londres mientras los desgraciados arrendatarios eran víctimas de agentes ladrones y abusadores. Lord Clonbrony, uno de estos propietarios absentistas, es jugador y derrochador y vive en Londres, con su frívola mujer, víctima de gorrones y leguleyos. Su vulgar consorte se siente humillada de figurar como irlandesa y se convierte en objeto de burla de las damas inglesas a las que en vano trata de imitar.

Les salva de la ruina su hijo, un perfecto caballero que se casa con una heredera irlandesa y se convierte en lord Colambre. Éste, al visitar de incógnito las posesiones de su mujer y de su padre, conoce a un campesino modelo, Mr. Burke, que, sin embargo, ha sido denunciado al propietario y está a punto de ser despedido, mientras el agente de su padre, Garraghty, deshonesto e inicuo expoliador de los arrendatarios, está a punto de suplantar al propietario en el dominio de sus bienes. Lord Colambre, revelando inesperadamente su identidad, confunde al agente deshonesto y a su cómplice, St. Dennis, precisamente en el momento en que están engañando arrogantemente a los intimidados arrendatarios. carácter social y financiero. Pese a la denuncia, El absentista es sobre todo un cuadro de costumbres y de ambiente, cuya viveza deriva del perfecto conocimiento que la autora tenía del aldeano irlandés y de los propietarios ingleses. La minuciosa observación de Edgeworth ejerció también influencia en Scott.

Algunos de los caracteres de los aldeanos, humildes, modestos, llenos de corazón, confiados y al mismo tiempo dignos, son de los más conseguidos por la pluma de Maria Edgeworth. Entre las intrigas secundarias figuran las relaciones del futuro lord Colambre con miss Nugent, con quien se casará después de una historia de amor complicada por obstáculos de

This article is from: