Diamante de Competitividad y Desarrollo Local
Integrantes:
•Nadieska Fiorella Casanova Guzmán •Sonia Carolina Correa Vilela •Tessi Lizbeth Orellana Gómez •Demetrio Alexander Silva Gallardo
Fruto
no muy conocido de orígenes incaicos.
Utilizado para dar color a los
alimentos y teñir las fibras de lana, así como también como medicina tradicional.
Hoy consumo de ayrampo de
diferentes formas: panes ,preparación de mermeladas, tortas queques, gelatina, ponches, cocteles, chica, macerados, etc.
Florecimiento a lo largo de la
cordillera de los andes y en Perú especialmente en el departamento de Huancavelica que está ubicado en la zona centrosur del país.
Zona que se ubican entre los
3300 y 4000 m.s.n.m que con clima frio y seco.
Terreno para cultivos como
el ayrampo que necesita nada o poca agua
Australia Canadá México Asia
Feria del “Ayrampo Sour” Fomento de sembrío en las
localidades de Ccarhuacc, Antasocha y Callqui, de la provincia de Huancavelica. Gerencia Regional de Desarrollo de Huancavelica organizará el “Festival del ayrampo y dulces andinos”
Ubicación Almacenamiento Mano de obra Utilización de la fruta Posee propiedades
medicinales
Disposición del presidente
regional de Huancavelica, Federico Salas, con proyecto piloto de siembra de Ayrampo
Inversión de 52 mil 945 nuevos
soles por parte del funcionario
Proyecto de industrialización en
productos comestibles, así como en tintes y colorantes que se usarán en artesanía y curtiembre
Apoyo del Titular de la Dirección
Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetura), J uan J osé Retamozo
Cuántas son Dónde están Características
Estrategias Cooperación Integración
Clúster
•
La mayor parte de la producción es consumida en el mercado de Huancavelica.
•
Principal demandante, los turistas.
¿Por qué? •
Sólo es difundida en la localidad.
•
Realizan festivales y ferias que permite consumo de turistas antes el arribo a este departamento.
Clima: frio y seco. Altura,3300 a 4000
m.s.n.m. Plagas: Gusano de la fruta Suelo: lugares pedregosos con pendiente moderada y en suelos ácidos. No exige condiciones de suelo, agua y temperatura.
Relaciones productivas Tecnología Demanda Institucionalidad y normatividad Productividad Competencia cooperadora Inserción de agentes
Gobierno •Promover la imagen de frutas milenarias que tienen un legado ancestral •Charlas de organización y emprendimiento de proyectos en cuanto al ayrampo, para los pobladores de la región •Sustento y facilidades (en cuanto a tiempo) a empresas •Promover la interacción entre las potenciales empresas interesadas y los pobladores rurales de la zona.
Estrategia, estructura y rivalidad
INVERSIÓN, COMPETEN CIA Y RIVALIDAD LOCAL
Demanda
FACTORES •Básicos: •Clima Frío •Posee propiedades medicinales. •Almacenamiento en lugares ventilados. •Avanzados: •Capacitación para mejorar productividad. •Falta de conocimiento Empresarial. •Apoyo e inversión en cultivo. •Realización de festivales para difusión. •Capacidad de negociación limitada.
•Es óptimo formar un ambiente de competencia entre empresas •Enfocar la visión de los participantes hacia mercados más grandes como Europa o Estados Unidos. •Fomentar la cooperación vertical •Organizar la forma de la oferta.
CLUSTER •Gremios organizados y cooperativos •Mano de obra capacitada y bien remunerada •Relación positiva entre empresas y los pobladores.
•Enfocada a Lima, Arequipa, Trujillo y Ayacucho que son los mercados mas concentrados. •Mercados internacionales, USA y Europa, debido a la nueva corriente de gran aprobación por los cultivos milenarios.
La dotación de recursos naturales como el buen clima y terreno permite que Huancavelica se vea beneficiada con la obtención de ayrampo Es necesario mencionar que las autoridades cumplen con la labor de incentivar a las cadenas productivas y reflejan su interés por difundir el consumo del ayrampo. En el ayrampo vemos una posibilidad de negocio innovador. El Ayrampo se adapta a cualquier tipo de clima y de suelo para su cultivo, es decir no necesita de sistemas de cultivo para su producción. Posee grandes propiedades medicinales No existen empresas que comercialicen el Ayrampo. Este fruto sólo está siendo difundido en el departamento de Huancavelica, como una alternativa de mejorar la alimentación de su población. No existe un Clúster de empresas que apuesten por el ayrampo. Al ser un producto de limitada difusión, su principal demanda se
Es importante aprovechar todos los recursos con los que cuenta el departamento de Huanacavelica ya que sólo así podremos lograr desarrollo regional.
Las autoridades deben de seguir cumpliendo con el fomento de actividades para dar a conocer este fruto que significa una oportunidad grande para su desarrollo.
Se deben explotar sus recursos naturales y turísticos por ser una ciudad de belleza natural.
Se recomienda a los pobladores de Huacavelica que en los festivales de Ayrampo además de ofrecer sus potajes de Ayrampo, brinde a todas las personas que vaya este festival, charlas de cómo puede explotar este fruto y den discursos sobre las bondades medicinales y los método que usan para curar cada tipo de enfermedad.