Reporte

Page 1

019


La humanidad se encuentra conformada por seres individuales, los cuales siempre se han encontrado camino de constante evolución personal pero dicho camino, ha sido resquebrajado por un mundo globalizado, moderno y feroz. El cual no se detiene para darnos cuenta del daño que le estamos haciendo al planeta y a nosotros mismos. Pero la naturaleza nos está ayudando a reorganizarnos de manera forzada, la humanidad y sobre todo a cada uno de los individuos que la conforman, se centrarán en una evolución mental, espiritual y social al darse cuenta de la verdadera importancia de vivir en el planeta, los objetos materiales de de poco valor serán reemplazados por objetos con durabilidad y valor emocional, seremos más valorados y valoremos más a otros individuos. Las diferencias sociales, culturales, de apariencia y gustos dejarán de tener una relevancia en una sociedad donde. Seremos más enfocados a disfrutar de nosotros, de los demás y sobretodo de nuestro entorno cuidando, lo uno que conocemos y que nos mantiene vivos.

INFOGRAFÍA


Contexto CUIDAR LOS CORTES DE TEXTO DEFINIR GAMA DE COLORES Y LA FONT MÁS LEGIBLE, CUÁL SERIA LA TIPOGRAFÍA Y COLORES ADECUADOS?

La industria de la moda ha estado en una trayectoria hacia la innovación y la digitalización, y debido a la situación actual [COVID-19], se enfrentará ante una evolución drástica. Human 019 explora el nuevo cambio, tras la pandemia generada por el virus (Covid-19), a través de las adpataciones sociales y la manera de consumo que eventualmente ha sido modificada. La búsqueda de soluciones creativas generadas para establecer este nuevo estilo de vida que nos es presentado sin previo aviso es una parte fundamental durante éste análisis ya que nos encontraremos con iniciativas de tecnología avanzada buscando adaptar todos los productos y materiales priorizando nuestro bienestar, sin dejar atrás la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.


Conclusiones claves · Las empresas se enfrentarán ante este cambio obligatorio otórgandole más importancia al consumidor y sus nuevas necesidades por encima del beneficio económico; manteniendo lo natural, lo primario y lo verdaderamente esencial. · Estos momentos de encierro e incertidumbre serán factores importantes para la humanidad, invitándolos a sensibilizarse y valorizar más los elementos báscios de la vida misma desamterializando y dándole un valor distinto a su día a día. · Es momento de que las empresas dentro de la industria de la moda hagan uso conciente de ella fomentando una nueva forma sostenible y menos contaminante; priorizando el bien estar del planeta. · La tecnología es el punto clave que facilitará el consumo y la conexión del con sumidor a las marcas. Se identificarán diversas colaboraciones que no sólo se enfocará en la mejoría pero para llegar a nuevas fuentes de consumo que buscan activar el consumo local. · Los textiles intevrvenidos tecnológicamente serán considerados con mayor frecuencia para la realización de los productos y así poderle brindar total seguridad al consumidor.


"Las marcas más pequeñas pueden ahora tener la oportunidad de ser reconocidas. Estarán tan expuestas como cualquier otra marca, porque todo el mundo compartirá este espacio virtual."

¿DE QUIÉN ES LA CITA?


tecnología Veremos diversas colaboraciones con nuevas tecnologías y no solo para la mejora del producto si no para generar nuevas formas de consumo, si bien se dará pie al consumo local no se perderá de vista la sostenibilidad, ya que esta será clave para los consumidores debido a que cada vez son más conscientes del impacto ambiental. Como bien hemos observado un sinfín de marcas han estado generando nuevas propuestas a través del uso de herramientas como plataformas online, que dan paso a una nueva forma de sostenibilidad, al mismo tiempo que se cautiva a los consumidores. Con ello surgen estas presentaciones digitales a punto de convertirse en la próxima gran tendencia de la industria utilizando nuevas herramientas, combinando todo un espectáculo físico con transmisiones en vivo y realidad virtual, pero no solo nos quedamos con eso, vamos más allá de la presentación de desfiles. ESTA REDACCION ESTÁ MUY RARA: Como la invención de ropa que en realidad no existe, solo exis..solo existe virtualmente en un desarrollo 3D, ten virtualmente vista en 3D Esto se ha comunicado tanto que buscando crear una nueva conexión con los con la crisis a la que nos estamos enfrentando se han generado consumidores solo mostrando una inspiración.... o cuál aún más ideas con la misma línea que es la moda. es la idea?

Como por ejemplo Pure-Case en la cual nos ofrecen un sistema de purificación para las prendas a través de aire por tratamiento con ozono, la cual aparte de purificarla la desodoriza. Y esto no solo se ha quedado ahí si no que también se han creado arcos descontaminantes no solo es la ropa si no también a la persona misma. Estos arcos emplean luz Far UVC, la cual oscila entre 207 y 222 nanómetros esto elimina eficazmente ciertos virus y bacterias sin dañar la piel de las personas expuestas.


Sustentabilidad La crisis actual exige que las empresas aceleren su progreso en iniciativas sostenibles para ser competitivas en el mercado que surgirá después de la pandemia. Una oportunidad sería des-globalizar las cadenas de suministro y reubicarlas en países de origen que tienen leyes laborales y regulaciones ambientales más estrictas incluyendo una cadena de suminsitro más cercana, ya que disminuye la huella de carbono. Marcas como Nike, Burberry y Tommy Hilfiger han implementado la sustentabilidad a través de sus creaciones utilizando productos completamente reciclados o innovando textiles obtenidos de las fibras de ciertas frutas como la manzana, piña o incluso el nopal; buscan durabilidad, permanencia y reducción en su impacto contaminante. Por otra parte tenemos a influencias como Anna Wintour quien llama a la industria de la moda a repensar nuestros valores, poniéndo más énfasis en la sostenibilidad, en el lujo y la creatividad. Por lo cual varias marcas comienzan a formar parte de este cambio disminuyendo las temporalidades, produciendo a demanda y no de forma masiva.


Consumo local Las marcas de moda y los minoristas de ropa deben encontrar soluciones para superar conjuntamente la caída de las ventas y cómo continuar después de que las tiendas vuelvan a abrir. No sólo se aspira a una sustentabilidad medioambiental sino también social y económica, favoreciendo el comercio local. El comercio irá más allá de lo globbal para enfocarse en construir conexiones locales y no estará centrado en el patriotismo, sino en la consturcción de comunidades y economía de la misma. Gran porcentaje de la población ha optado por el consumismo local al igual que empresas que como Sapica siguen impulsándolo, debido a la pandemia.


arte En esta época de incertidumbre hemos tenido la oportunidad de apreciar cómo las diferentes industrias se han unido para adaptarse a los nuevos estilos de vida. Si bien el arte hoy en día se creería obsoleto debemos mencionar que realmente no lo es, sino lo contrario, este está ofreciendo un escape del encierro. Una de estos artistas que han apoyado en esta época de crisis es la peculiar Yayoi Kusama la cual presentó un poema en donde busca animar a todos a superar esta infelicidad y luchar contra este monstruo llamado COVID-19; además agregó que es el momento correcto para que todo el mundo se ponga de pie ante esta situación. Y no solo ella se vió influenciada, sino que artistas como Banksy expresaron que todos estamos viviendo el confinamiento; el cuál se manifestó en una de sus obras la cual se vió cubierta por un cubrebocas. Pero no solo nos quedamos con eso, también se creó el museo totalmente dedicado al COVID-19. Esto se lleva a cabo a través de tres publicistas de Barcelona quienes crearon “The Covid Art Museum” donde cualquier persona puede expresar y representar los cambios que ha tenido en su vida cotidiana; ésto con el objetivo de reunir a todos éstos individuos y solidarizarse de alguna manera con los demás.


ANÁLISIS DE REPORTE


Conclusiones


Referencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.