Semanario en español - 13 al 19 de mayo de 2004 - Año 1 - Nº 1 www.elplaneta.com
Maradona está de psiquiatra
El astro del fútbol argentino fue internado nuevamente y esta vez fue medicado con una cura de sueño y una estricta dieta para tratar su adicción a las drogas
P9
Conoce a tu Cónsul La nueva sección muestra una cara distinta de los diplomáticos. Entérese aquí de quién es el arquitecto Juan Ramón Villa Gómez
P3
El negro futuro de Michael Jackson El rey del pop fue dejado de lado para interpretar We are de Future, el megacoro del nuevo milenio
Dos
Las LO
BUENO
caras de la guerra
LO
MALO
LO
FEO
? dios de comunicación en Estados Unidos hicieron lo propio para cada relato: sus fotos, sus documentales, sus retrospectivas y un trato sensacionalista que mueve los
sentimientos de una audiencia ansiosa por saber qué sucede. Muchos aplauden a los medios de comunicación por cómo Jessica Lynch llegó al estrellato nacional, militar,
económico y hasta social. Otros culpan a los medios de comunicación por el desgraciado futuro de Lynndie England. Entonces, ¿Quién debe reflexionar?
Victorias para barrer Los Red Sox le han ganado a los Yankees de Nueva York seis de los siete partidos que han disputado en lo que va de campaña, hecho que no sucedía desde 1913, coronando tal inicio aquel fin de semana cuando el equipo de Boston barrió la serie en el propio Yankee Stadium. Este hecho tiene a la ciudad muy optimista y contenta. Esta euforia tiene tres mosqueteros como protagonistas que son dominicanos: Pedro Martínez, quien lanzó una bala ante Nueva York; Manny Ramírez, ahora ciudadano de EEUU, que ha dado cuadrangulares a mitad de los encuentros contra los neoyorquinos; y David Ortiz, con sus batazos oportunos. Ahora, Martínez está en el ojo del huracán, no por sus dotes de pelotero, sino por su oscuro futuro con los patirrojos.
P15
Lecciones para CEO La inesperada muerte de Jim Cantalupo, presidente de McDonald's, dejó una clara enseñanza empresarial
L
as historias de conflictos bélicos traen rabia, alegría, orgullo, decepción, tristeza, coraje y frustración. Los sentimientos se mezclan y los seres humanos son susceptibles a éstos debido a la información que llega, desde sitios remotos, a través de los medios de comunicación. Y es que cuando se sabe de la muerte en combate de un jugador de fútbol, o el escape de un contratista norteamericano de su prisión en Irak, el orgullo nacionalista y la energía entra por las venas. Entonces ¿qué se puede sentir o pensar cuando se compara la historia de dos jovencitas enviadas a pelear por su país? Una rescatada y convertida en heroína, otra que, en medio de su embarazo, recibirá cargos por maltraar a prisioneros de guerra. Si revisamos las dos historias, la de Jessica Lynch y la de Lynndie England, los me-
P4
P8