SABÍA USTED QUE… El número de los estudiantes hispanos en las universidades (colleges) se incrementó en un 202% entre 1976 y 1996 TODOS LOS JUEVES
GRATIS-FREE
“Yo soy el presidente de Irak” Saddam Hussein compareció ante el tribunal y fue acusado de 7 cargos, entre ellos crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad. El ex líder iraquí se mostró combativo y acusó al presidente Bush de criminal. Un calificativo similar usaron unos militares estadounidenses disidentes que piden asilo político en Canadá.
P6
Kerry embarcó a Menino El alcalde de Boston le endosó la responsabilidad a los asesores del candidato a la presidencia de EEUU
P2
Vacaciones en el parque Canobie Lake Park tiene 85 juegos mecánicos y otras atracciones como el Carrusel Antiguo, el Tren de Vapor, el Barco Pirata, la misteriosa Mina Abandonada, el Jungle Bounce, el Alpine Swing y el DaVinci's Dream.
P13
Fuente: Latinos in education: Early childhood, elementary, secondary, undergraduate, graduate (1999)
8 al 14 de julio de 2004 – Año 1 – Nº 9 www.elplaneta.com
¡La educación primero! T
rabajo segundo, inmigración tercero. Ese es el nuevo orden de las prioridades de los hispanos que viven en los Estados Unidos según un sondeo realizado por el grupo Zogby International, a petición del Concilio Nacional de la Raza. Esta prioridad se contradice con la estadística que nos identifica como los que más dejamos la escuela antes de terminar la escuela secundaria. ¿Las razones? Falta de recursos económicos, problemas con el dominio del inglés y no tener status legal. Muchos jóvenes hispanos tienen que elegir entre seguir sus estudios o ayudar económicamente a sus familias. Durante 50 años los hispanos han estado llegando a Estados Unidos luchando para obtener más oportunidades de trabajo y mejores políticas migratorias. El sacrificio para subsistir y salir adelante muchas veces nos alejó de las escuelas y universidades. Pero ese sacrificio ha permitido generar riqueza y a su vez tiempo y conciencia para que las nuevas generaciones piensen en mejorar la educación para sus niños. No es que el trabajo o la inmigración dejaron de ser importantes, pero los hispanos están pensando menos en eso y más en el futuro de los suyos. Llegó el momento de reflexionar y reclamar nuestros derechos por mejores políticas de educación.
Un triunfo de Colombia Manizales está de fiesta, y por ende Colombia, debido a la victoria de Once Caldas en la Copa Libertadores ante el favorito y hasta ahora campeón Boca Juniors de Argentina. Así como celebran en Grecia el triunfo de la Eurocopa, en esta ciudad cafetera colombiana, el 1° de julio, sus casi 400 mil habitantes salieron a las calles a celebrar el triunfo de su oncena que dio honor al arduo trabajo y constancia en la búsqueda de la Copa Libertadores. Así fue el saludo del equipo campeón:¡Un título no sólo para Manizales sino para Colombia!¡Qué noche tan grandiosa! La emoción fue total. Qué bueno para quienes tuvieron la posibilidad de vivir en el estadio Palogrande esta gran fiesta, este día inolvidable que se convierte en una hazaña para Caldas y para Colombia. Parece increíble, pero es verdad, a veces toca volver a la realidad para creerlo. ¡El once es campeón!
P9
REUTERS