SABÍA USTED QUE… Los hispanos gastan más que el promedio en comida, teléfono, viajes, muebles y ropa
TODOS LOS JUEVES
GRATIS-FREE
Fuente: Strategic Research Corporation, Census Bureau Office y Maurice Gaston Institute
14 al 20 de octubre de 2004 – Año 1 – Nº 23 www.elplaneta.com
¡SI PODEMOS! avid Ortiz, Manny Ramírez y Pedro Martínez, junto a Orlando Cabrera son los representantes de Latinoamérica en los Red Sox. Los primeros tres (en la gráfica de Reuters) repiten al rojo vivo en lo que podría ser la revancha del siglo. El año pasado no pudieron, pero en el 2004 todos piensan que si.
D
Estudiante de Harvard mintió Tras 3 horas y media de interrogatorio, Alexander Pring-Wilson, admitió que había engañado a la policía respecto al presunto asesinato del puertorriqueño Michael Colono
P2
Renuncia correcta Los países de Centro y Sur América calificaron de “penosa” y “necesaria” la decisión de Miguel Angel Rodríguez de separarse de su cargo como secretario general de la OEA a partir de mañana. Francisco Flores, ex presidente de El Salvador, podría ser el sustituto
P6
REUTERS
Chelsea celebrará día de la Herencia Hispana Lo mejor de la cultura de la región se expondrá mañana en el Centro Latino
P16
NUEVAS firmas Platero y yo Dos personajes y una sola vida han reencarnado en “Diarios de Motocicleta”, un film que cuenta parte de la vida de Ernesto “Che” Guevara, un hombre clave en la historia de Latinoamérica
P18
2
El Planeta
LA REGION
14 al 20 de octubre de 2004
LA REGION Massachusetts
Muere Leyenda del Maratón de Boston Johnny Kelley, leyenda del Maratón de Boston, murió a los 97 años en una casa de reposó para ancianos localizada en Cape Cod. Kelley fue conocido como “el hombre de hierro” del Maratón, y compitió en 61 carreras. Kelley logró victoria dos veces, en 1935 y 1945, y llegó en segundo lugar siete veces. Miembro del equipo estadounidense participante en el Maratón Olímpico de 1936 y 1948, Kelley también llego a ser nombrado “Corredor del Siglo” por Runner's World Magazine en el 2000. Su última intervención en el Maratón de Boston fue en 1992.
Inmigrantes luchan por sus derechos En Massachusetts, el gobernador Mitt Romney vetó un proyecto de ley que le permitiría a estudiantes inmigrantes que todavía no gozan de una residencia permanente poder asistir a las universidades estatales y pagar el costo de cuotas regular Luis Fernando Velez Para demostrar su frustración y decepción con los múltiples abusos en contra de la comunidad inmigrante y para demandar cambios integrales a ley migratoria, la comunidad inmigrante Latinoamericana de Massachusetts se movilizó el día martes 12 de octubre en frente del edificio de inmigración en la Plaza de la Alcaldía de Boston. Estuvieron presentes los Concejales Félix Arroyo y Chuck Turner, y el Senador Estatal Jarrett Barrios. La acción fue apoyada por una gama amplía de aliados que incluyen sindicatos y organizaciones que abogan por los derechos de los inmigrantes. La comunidad inmigrante ha visto el número de redadas y deportaciones sumarias aumentar este
Chuck Turner, Jarrett Barrios y Félix Arroyo
año en una forma alarmante. En lo que va del año se han registrado más muertes que en años anteriores en la frontera entre México y los Estados Unidos. Al mismo tiempo, se han tomado acciones concretas en contra de ella.
En Massachusetts, el gobernador Mitt Romney vetó un proyecto de ley que le permitiría a estudiantes inmigrantes que todavía no gozan de una residencia permanente poder asistir a las universidades estatales y pagar el costo de
cuotas regular. El Gobernador también se pronunció públicamente en contra de otorgar licencias de conducir a inmigrantes que no tienen un número de seguro social. Finalmente, el Gobernador vetó un proyecto de ley que le permitiría a
miles de residentes permanentes tener acceso al seguro médico por medio de MassHealth. Se estima que hay entre 8 y 12 millones de inmigrantes indocumentados, con miles más en diversas etapas de su proceso migratorio hacia la residencia permanente. De acuerdo a Damaris López, una Directora de Agencia Alpha, “se trata de personas trabajadoras que contribuyen enormemente a la economía de los Estados Unidos al igual que a las economías de sus países de origen”. Elena Letona, Directora Ejecutiva de Centro Presente explica que “a los inmigrantes nos tratan como criminales e incluso de sospechosos del terrorismo, cuando en realidad no somos los inmigrantes el problema, sino una política migratoria sumamente obsoleta e inhumana”.
Pring-Wilson admite que mintió Sus abogados, sin embargo, insisten en querer presentar al estudiante de Harvard como la víctima Alexander Pring-Wilson, el estudiante de Harvard que está siendo acusado de asesinar a un joven de 18 años en Cambridge el año pasado, rindió declaraciones ante la justicia reconoció que mintió repetidamente a la policía después de asesinar a Michael Colono. El estudiante de Harvard dio su testimonio durante 3 horas y media. En ese tiempo mordió sus labios inferiores y se defendió, al momento de ser inquirido por la muerte de Colono, según reseñó el Boston Herald. Pring-Wilson también se agachó en frente del jurado para ofrecer una versión “animada” de cómo, según él, sucedieron los hechos. Pring-Wilson se abalanzó con el cuchillo so-
bre Colono y su primo, Samuel Rodríguez, después que estos lo atacaran. El acusado también alegó que mentía porque el asumió que Colono había sobrevivido a las heridas que éste le había causado. Además, dijo temer que Colono y su primo lo persiguieran si el presentaba cargos contra ellos. “Yo mentí cuando dije que estaba realmente borracho. Yo también mentí cuando dije que yo no estaba involucrado”, declaró Pring-Wilson cuando se le preguntó por qué le había dicho a la policía que él era sólo un testigo, cuando contrariamente era una de las personas envueltas en la pelea.
Alexander Pring-Wilson
“Yo sólo estaba tratando de darle (a la policía) lo que ellos quería y así podría irme a casa, y esto estaría terminado”, dijo el estudiante de Harvard para justificar sus mentiras. Pring-Wilson también insinuó que el cuchillo que fue encontrado en su apartamento de Somerville fue “plantado” por un técnico de escena de crimen. A pesar del testimonio de Pring-Wilson, el equipo que lo defiende ha trabajado mucho para presentarlo como una víctima inocente, que fue atacado por Colono y su primo Rodríguez. Redacción
14 al 20 de octubre de 2004
LA REGION
El Planeta
3
Conoce a tus líderes William Rodríguez Director Ejecutivo La Alianza Hispana
Convención Demócrata costó $6,6 millones en horas extras Redacción
Neoyorquino de crianza pero de sangre puertorriqueña, William Rodríguez es fanático de El Merengue en Boston y le gusta disfrutar de un buen Bacardí con soda FICHA TÉCNICA Nombre: William Rodríguez. Estado Civil: casado. Familia: 3 hijos (2varones y una niña). CARA CONTRA CARA -¿Cuál es su país de origen? -Estados Unidos, nacido en Manhattan, Nueva York, de padres puertorriqueños. Me crié en Puerto Rico y en el Bronx. -¿Cuál es su cargo actual y cuánto tiempo lleva en el cargo? -Actualmente soy el Director Ejectivo de La Alianza Hispana, llevo cuatro años en este cargo. -¿Podría explicarnos cuáles son los servicios o programas que se ofrecen en La Alianza Hispana? -Salud mental: consejería familiar, centro para ancianos; servicios para el desarrollo de jóvenes y entrenamiento para conseguir trabajo; salud pública: prevención del SIDA; campamento de niños, tutorías. -¿Cuáles son los beneficios que obtienen los hispanos que acuden a La Alianza Hispana?
-Destreza y diferentes tipos de habilidades para el trabajo; mejoramiento del inglés; ayuda para obtener el diploma equivalente de bachiller (GED); consejos para mejorar la salud; mejoramiento de la calidad de vida; mejoramiento de la autoestima; representación; educación cívica. -¿Hay alguna persona que admira? -El Dr. Martin Luther King y mi madre. -¿Lugar preferido en Boston? -El Merengue Restaurant. -¿Cuál es su ciudad preferida fuera de Boston? -Nueva York. -¿Su comida y su trago preferido? -Arroz con habichuelas y pollo guisado, y soda con Bacardí -¿Viaje más memorable que haya realizado? -Mi viaje más memorable fue a Puerto Rico y mi visita a la playa de Isabela en la isla. -¿Cuál es el caso o anécdota más curiosa relacionada a su trabajo de la que nos pueda conversar es? -La habilidad de La Alianza Hispana de sobrevivir a veces bajo enormes obstáculos.
La Convención Nacional Demócrata, el acontecimiento de seguridad más caro que alguna vez ha organizado la ciudad, ha costado 6,6 millones de dólares en horas extra sólo para trabajadores de Boston. De esa cantidad, 5 millones de dólares son para los policías. Según un reporte del Boston Globe, la cuenta será pagada por el Gobierno Federal. A pesar de ello, en los próximos meses, el monto que por concepto de horas extras deberá asumir el gobierno podría ascender a 9,75 millones de dólares, dijeron al Globe funcionarios vinculados al área presupuestaria de la ciudad. Este aumento obedece a que las horas extra para los empleados del Departamento de Trabajos Públicos, aún no han sido sumados, y además la policía y los bomberos recibirán otro monto adicional de dinero, porque en vísperas de la Convención Demócrata recibieron un aumento de sueldo en sus respectivos contratos. Oficiales de la policía defendieron los gastos en horas extra para los trabajadores, argumentando que ellos eran necesarios por un evento tan grande como la Convención Demócrata, la primera convención político desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Aprender inglés puede ser más fácil de lo que se imagina Si usted no sabe inglés o desea mejorarlo, puede apuntarse en las clases de Alma Linguae Academies. La matricula está abierta todo el año y siempre existe cupo disponible. Los directivos de Alma Linguae nunca dicen “no” a nadie. Las clases se imparten por las tardes, de 6:00 pm a 8:30 pm, y los sábados de 9:00 am a 12:00 del mediodía. El costo de los cursos es tan solo $25 que básicamente sirven para cubrir el costo de los materiales de enseñanza. Además, para las personas que dispongan de tiempo en sus manos, que sepan inglés y que se animen a participar en cualquier capacidad con Alma Linguae Academies, se les recomienda que se pongan en contacto con la academia. Para más información puede escribir al correo electrónico: almalinguae@excellentia2000.org
4
El Planeta
LA NACION
14 al 20 de octubre de 2004
LA NACION Política / Economía / Cultura
Negros demandan a aseguradoras AP.- Durante un siglo, era la costumbre que muchas de las compañías de seguros estadounidenses les cobraran más a los negros que a los blancos por la misma cobertura en costos funerales. Ahora, las aseguradoras están siendo llamadas ante la justicia. Los arreglos son parte de un debate nacional mayor que busca reajustar los abusos históricos contra las minorías. Entre el 2000 y el 2004, se resolvieron 16 casos colectivos importantes, según entrevistas con aseguradoras, reguladores estatales y abogados que representan a los asegurados.
REÑIDO CARA A CARA EN SAN LUIS
Kerry: ¿segunda victoria? La guerra contra el terrorismo e Irak volvieron a ser el foco del debate entre los principales contendores por la presidencia de Estados Unidos as primeras encuestas ofrecidas por los medios estadounidenses dan una ajustada victoria de John Kerry en el segundo debate electoral antes de los comicios presidenciales. Según la cadena ABC News, el 44% de los encuestados da una victoria del candidato demócrata mientras el 41% cree que ganó el republicano George W. Bush. La cadena matiza que el 35% de los consultados son demócratas y el 32% republicanos. Los resultados son mucho menos esclarecedores que los del primer debate, donde Kerry salió claro vencedor. Si el presidente de EEUU contaba con el apoyo de un 47% de los votantes antes del debate, después de su celebración, el apoyo que recibe es del 48% mientras Kerry se mantiene en el 50%.
L
Según el sondeo realizado por el instituto Gallup para la cadena CNN y el diario Usa Today, Kerry es considerado vencedor por el 47% de los interrogados, mientras que el 45% consideró ganador a Bush. Sobre quién se manejaría mejor en los tres aspectos que están centrando la campaña -economía, Irak y la guerra contra el terrorismo-, Bush sigue teniendo una ligera ventaja. En asuntos económicos ambos candidatos empatan con el 49% de los apoyos. Un 53% de los consultados piensa, sin embargo, que el presidente gestionaría mejor la guerra en Irak por un 46% que considera que lo haría mejor Kerry. El candidato republicano también es mejor visto para luchar contra el terrorismo con un 56% por 39% del demócrata. Periodistadigital.com
MEDIOS PIERDEN SU CREDIBILIDAD
Estadounidenses no creen en la prensa Javier del Pino / El País En 1968, el periodista Walter Cronkite viajó a Vietnam para informar sobre la guerra. Cuando sus primeras crónicas en la cadena de televisión CBS describieron un conflicto sangriento e insensato, el presidente de EEUU, Lyndon B. Johnson, dijo a sus consejeros: “Si hemos perdido a Cronkite, hemos perdido la guerra”. No le faltaba razón: el apoyo en las encuestas cayó inmediatamente un 25% y Johnson decidió poco después no presentarse a la reelección. Treinta y cinco años después,
la CBS ha perdido su credibilidad, los espectadores no se informan ya en las grandes cadenas de televisión, los votantes buscan las noticias en Internet, el público desconfía de periodistas y periódicos y el humor se ha convertido en la mejor herramienta de campaña. Las próximas elecciones son las primeras que se celebran en el nuevo mundo mediático del siglo XXI. Según los datos del Pew Research Center, el organismo de mayor prestigio en investigación de medios, el porcentaje de ciudadanos que confía en la objetividad de los periodistas ha descendido de un 62% en 1987 a un 38% en esta campaña electoral.
Las cifras encajan con una serie de tendencias profundamente reveladoras. Durante la convención republicana de Nueva York, las mejores cifras de audiencia en televisión no fueron para las grandes cadenas generalistas de EE UU (CBS, NBC, ABC), sino para la ultraconservadora Fox News, que tiene una distribución limitada por cable y satélite y apenas existía hace 4 años. Es significativo que la audiencia escogiera un medio tan partidista para informarse, porque demuestra un desprecio hacia la supuesta objetividad de las grandes cadenas. El público parece aceptar la inclinación ideológica de los medios y prefiere agruparse en torno a la que más se ajusta a la suya propia.
14 al 20 de octubre de 2004
Inmigrantes indocumentados podrían sumar $44.000 millones al mercado inmobiliario El flujo de capital proveniente de estas compras de viviendas estimularía los negocios del sector financiero, y de los sectores de la construcción y reforma, y del mercado minorista
Hispanic PR Wire egún un estudio presentado por la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces (NAHREP), los inmigrantes hispanos indocumentados sumarían al mercado de viviendas, un monto aproximado de 44.000 millones de dólares estadounidenses en hipotecas nuevas, si se levantaran las barreras y tuvieran acceso a la compra de viviendas en los Estados Unidos. El flujo de capital proveniente de estas compras de viviendas estimularía los negocios del sector financiero, y de los sectores de la construcción y reforma, y del mercado minorista, a la vez que aumentaría la base impositiva de comunidades con una gran población de inmigrantes. El informe sostiene que casi un cuarto de millón de los 1,5 millones de hogares de inmigrantes indocumentados calculados en los Estados Unidos, podría convertirse en propietario si se retiraran ciertas barreras, tales como identificación, legalización, requisitos tradicionales de crédito, y el idioma. El estudio fue realizado por Rob Paral & Associates. Paral es becario de investigación en el Centro de Políticas de Inmigración de la Fundación para el Derecho Americano de Inmigración (American Immigration Law Foundation), aunque dicho informe no fue realizado en su calidad de tal. El informe utiliza la metodología usada comúnmente para determinar las características de los inmigrantes indocumentados, partiendo de datos de censos disponibles.
S
NÚMERO DE INTERÉS Los resultados de Rob Paral & Associates parecen indicar que: Muchos de los jefes de familia indocumentados tienen la edad y los ingresos asociados con propietarios potenciales de viviendas. Inquilinos y propietarios superan los 600.000 jefes de familia, con edades de 35 o más años; 721.304 jefes de familia indocumentados tienen ingresos por grupo familiar que ascienden a 30.000 dólares estadounidenses. Más de 215.000 jefes de familia actualmente indocumentados podrían convertirse en propietarios si tuvieran el estado legal apropiado. Unos 172.626 jefes de familia indocumentados que alquilan viviendas estarían en condiciones de comprar una vivienda cuyo valor ascendiera a 94.500 dólares estadounidenses o más.
LA NACION
El Planeta
5
EN NUEVO MEXICO
Tráfico de ilegales subió 26% AP.- Las detenciones de inmigrantes indocumentados han alcanzado la cifra más alta de los últimos tres años en Nuevo México, el primer aumento desde el declive ocurrido tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Las detenciones subieron 26% en Nuevo México, en comparación al año anterior, y a 17% en el sector de la Patrulla Fronteriza en El Paso, que cubre Nuevo México y el Oeste de Texas, de acuerdo con cifras preliminares divulgadas por la agencia federal. Hubo 61.374 detenciones este año en Nuevo México, en comparación con 48.637 del año anterior. En todo el sector se registraron 104.228 este año, comparado con 88.961 del año pasado. La última vez que la cantidad de detenciones aumentó en Nuevo México fue durante el año fiscal 2001, que acabó justo después de los ataques terroristas. El número de detenciones llegó ese año a 66.973, un aumento en comparación a los 65.260 detenidos en el 2000, pero un declive ante los años 2002 y 2003.
Príncipes de Asturias promovieron la cultura hispana en Washington AFP.- Los príncipes de Asturias iniciaron hicieron una visita de dos días a Washington dedicada principalmente a la promoción de la cultura hispana y en la que se reunieron con jóvenes líderes de la comunidad latina, la minoría más importante del país con unas 40 millones de personas. El heredero de la Corona española, Felipe de Borbón, y su esposa, Letizia Ortiz, tuvieron un encuentro en la residencia del embajador de España, Carlos Westendorp, con cerca de 60 estudiantes y profesores de la cátedra de la prestigiosa universidad de Georgetown que lleva el nombre del Príncipe. Felipe dijo a los estudiantes querer aprovechar la cita para “compartir experiencias” con ellos, por haber estudiado años atrás en dicha universidad. Los príncipes también aprovecharon su presencia en Washington para reunirse con el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, y compartir un almuerzo de trabajo con el presidente del Banco Mundial, James Wolfensohn y el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias. Después de Washington, Felipe y Letizia viajarán a Nueva York, donde participarán la noche del jueves en una cena con los miembros de la Sociedad Hispana de Estados Unidos.
6
El Planeta
EL PLANETA
14 al 20 de octubre de 2004
EL PLANETA Latinoamérica / África / Medio Oriente
Lula multado por violar ley electoral BBC.- El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, recibió una multa por aproximadamente $18.000 por violar la ley electoral del país al instar a los electores a reelegir a la alcaldesa de San Pablo. Lula hizo su comentario hace tres semanas, durante la inauguración de una carretera. La infracción del presidente no fue haber apoyado a su colega, sino haberlo hecho en un acto financiado con dinero público.
Latinoamérica consideró necesaria renuncia de Rodríguez a la OEA Los mandatarios de la región creen que la decisión del diplomático costarricense fortalecerá al organismo multilateral Redacción Los gobiernos latinoamericanos calificaron de “penosa” y “necesaria” la renuncia de Miguel Angel Rodríguez -acusado de corrupción- a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), y señalaron que ello “fortalece” al organismo hemisférico. Rodríguez renunció a la Secretaría General de la OEA luego que la Fiscalía costarricense lo acusara de obtener comisiones ilegales de la empresa telefónica francesa Alcatel y que habrían sido trianguladas a través de uno de sus ex ministros. El gobierno brasileño expresó a través de su Cancillería que “lamenta la situación” y reveló que “está manteniendo consultas sobre la materia con los demás miembros de la OEA, en particular sus socios del Mercosur, teniendo presente la importancia del buen funcionamiento de la organización”. Por su parte el canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, juzgó el incidente como “muy penoso” y dijo que “es verdaderamente trágico”. “Para la OEA es de gran beneficio el que el señor (Rodríguez), si está bajo la sombra de esta posibilidad de un delito, la deje, porque eso nos ayuda a todos, ayuda a que se resuelva un tema”, apuntó Derbez. El vicencanciller argentino, Jorge Taiana, sostuvo que la renuncia constituye “un paso necesario que permi-
Para muchos el ex- presidente de El Salvador, Francisco Flores, es el candidato idóneo para sustituir Miguel Ángel Rodríguez. Sin embargo, aún no está claro quién será el nuevo secretario general de la OEA, pues otros miembros de la organización ya empezaron a proponer sus propios candidatos y en la lista se incluye, además de El Salvador, políticos de Guatemala, Chile y Nicaragua
ONU adoptó nueva resolución antiterrorista Reuters.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución presentada por Rusia que pretende ampliar las medidas para enjuiciar y extraditar a grupos y sospechosos de terrorismo, como los separatistas chechenos. La resolución pide a los gobiernos que “no protejan y lleven ante la justicia” a cualquier persona o personas que ayuden con “el financiamiento, la planificación, la preparación de actos terroristas o que ordenen que se lleven a cabo”. La resolución está respaldada por Gran Bretaña, Francia, Alemania, España, Rumania y Estados Unidos.
Rodríguez ocupó el cargo por apenas un mes
tirá a los países que integran el sistema interamericano buscar en forma conjunta una solución a la crisis que atraviesa en estos momentos la OEA”. La Cancillería ecuatoriana también aprobó la decisión de Rodríguez de renunciar y confió en las instituciones de Costa Rica para esclarecer el caso. “Asimismo (Ecuador) compromete sus mejores esfuerzos y apoyo por el pronto restablecimiento de la normalidad institucional dentro de la organización”, precisó. El viernes el gobierno de Colombia estimó como “muy oportuna” la dimisión porque de esa manera se
evita “a la OEA el desgaste y el hecho de que se viera afectada su capacidad por unas circunstancias totalmente ajenas al organismo”, subrayó la canciller Carolina Barco. Panamá aseguró a través de su Cancillería que la renuncia de Rodríguez “fortalece esta organización (...) en vez de debilitarla”. El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, aplaudió la renuncia pero señaló que Rodríguez, compañero suyo en el gobernante Partido Unidad Social Cristiana (PUSC, derecha), lo “engañó”. “No es justo que los costarricenses paguemos lo que fue un engaño”, añadió.
Alvaro Uribe bajó a 67% nivel de popularidad AFP.- La imagen de Alvaro Uribe, el presidente colombiano más popular de todos los tiempos, se ubicó por primera vez por debajo del 70% en 25 meses de gobierno, debido a recientes errores políticos, a la manera como maneja el tema de su reelección y a la crisis económica del país. Según una encuesta elaborada por la firma Invamer-Gallup y publicado por el diario El Tiempo, Uribe pasó en el último trimestre de 75% de popularidad al 67%, al tiempo que creció el pesimismo entre los colombianos por la situación del país. El estudio señala sin embargo que 65% de los 1.000 encuestados en las cuatro principales ciudades colombianas volvería a votar por Uribe en 2006, cuando concluye su mandato.
14 al 20 de octubre de 2004
EL PLANETA
El Planeta
7
La paz del mundo también es ambiente Una ecologista de Kenia, que ha insistido en que el Sida es un arma biológica, ganó Premio Nobel de la Paz Alister Doyle / Reuters La ecologista keniana Wangari Maathai se convirtió el viernes en la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz, por su lucha contra la pobreza intentando salvar los bosques de su continente. Maathai es la duodécima mujer laureada con el galardón de la paz desde que se concedió el primero en 1901. Esta keniana es una profesora de zoología que alcanzó la fama internacional por sus campañas contra la tala de árboles respaldada por el gobierno en Kenia a fines de los '80 y en los años '90. En 1989 las protestas de Maathai forzaron al entonces presidente Daniel Arap Moi a abandonar un plan personal para erigir una torre de oficinas de 62 pisos en un parque de Nairobi. En 1999, guardias de seguridad privados golpearon a Maathai durante una manifestación contra la venta de tierras forestales cerca de Nairobi. La entrega del Premio Nobel de la Paz a Maathai ha causado revuelo, pues es la primera vez que se entrega el galardón a un ecologista. Pero el Comité Noruego del Nobel defendió su decisión. “La paz en la Tierra depende de nuestra capacidad para garantizar nuestro medio ambiente vivo”, dijo el responsable del Comité Nobel noruego, Ole Danbolt Mjoes, al anunciar la ganadora.
38 Semont Road Condominium (Dorchester, MA)
SOLO QUEDA 1! Se Venden tres apartamentos, por $284,900 cada uno. Cada unidad de 1300 sqft. distribuidos en tres dormitorios, salón principal, comedor, cocina y un baño. Todos están completamente renovados y equipados con electrodomésticos de acero inoxidable, gabinetes de madera y pisos de madera y cerámica. Está localizado en uno de los mejores vecindarios de Dorchester y muy cerca de las estaciones de T, Shawmut y Ashmont (Línea Roja). No pierdas la oportunidad de ser el propietario de tu casa! Para mayor información llamar: Tlf: (617) 388-9339 - Pregunte por Luis
Afganos asistieron a las urnas
El primer paso para instaurar la democracia, sin embargo, estuvo plagado de críticas y generó nuevas tensiones políticas BBC.- En Afganistán, en medio de una gran controversia concluyó la votación de la primera elección presidencial directa en la historia del país, que se realizó este sábado. Corresponsales indican que los afganos acudieron en masa a los centros de votación y esperaron pacientemente en las largas colas que se formaron. Sin embargo, aún no está claro qué pasará cuando se anuncien los resultados, porque aunque no hubo incidentes violentos, los 15 candidatos que desafiaban al actual presidente Hamid Karzai advirtieron que para ellos la elección no fue válida. Según señalaron, la tinta que se usa para marcar los dedos de quienes votan -con el fin de evitar que sufraguen por segunda vez- no era adecuada y podía ser removida con facilidad.
PROBLEMAS TÉCNICOS Los rivales de Karzai habían llamado a suspender la votación, pero funcionarios afganos y observadores de Naciones Unidas explicaron que el desperfecto se había solucionado rápidamente y que cualquier irregularidad se estudiaría tras el cierre de las urnas. “Ha habido algunos problemas técnicos, pero en general las elecciones han sido seguras y ordenadas”, afirmó Ray Kennedy, vicepresidente de la comisión electoral conjunta establecida por Afganistán y la ONU. El mandatario interino indicó que fue un gran día para el pueblo de Afganistán y llamó a esperar el veredicto de la Comisión Electoral, que se dará a conocer en unos días. De acuerdo al proceso previsto por las Naciones Unidas, los resultados serán conocidos en dos o tres semanas.
Irán, el sueño de Saddam AP.- Saddam Hussein estaba obsesionado por su imagen en el mundo árabe, y soñaba con poseer armas de destrucción masiva para cimentar su prestigio. Y mientras Estados Unidos sentía obsesión por él, Saddam sentía obsesión por su vecino Irán. Tal es el cuadro que surge de los interrogatorios del ex gobernante iraquí desde su captura en diciembre, según el informe final del principal inspector de armas estadounidenses, que da un primer vistazo de lo que se ha descubierto acerca de las esperanzas, sueños e inseguridad de Saddam. El informe insinúa que Saddam trató de mejorar las relaciones con Estados Unidos en los 90, pero a la vez disfrutaba de su posición como el único gobernante del mundo que desafiaba a la superpotencia. Su intento de obtener armas de destrucción masiva se debió en gran medida a la “antigua, centenaria rivalidad” con Irán. “Desde el punto de vista de Saddam, la amenaza persa era grande y desafiaba su lugar en la historia”, dice el informe.
8
El Planeta
DEPORTES
14 al 20 de octubre de 2004
DEPORTES Béisbol / Béisbol / Soccer
Los negros días de Mayorga Ricardo Mayorga ha vivido unos días sumamente pesados. El miércoles de la semana pasa fue puesto bajo arresto domiciliario en Nicaragua, y ordenado a pagar una fianza, pero se salvó de tener que quedarse en la cárcel hasta el día de su juicio por una presunta violación sexual. El martes le dijo a la prensa nicaragüense que colgaba los guantes. Y el sábado en Nueva York fue noqueado por primera vez en su carrera en el fulminante regreso de Félix Trinidad.
Grandes Ligas con sabor latino Redacción l simple hecho de que en las discusiones para el premio del Más Valioso de la Liga Americana se nombren a Manny Ramírez , David Ortiz y Vladimir Guerrero, para el Más Valioso de la Liga Nacional se nombre a Adrian Beltre y Albert Pujols; que el venezolano Johan Santana sea firme candidato al Cy Young de la Liga Americana son indicios que los peloteros latinos están dominando las Grandes Ligas. Esta hipótesis que se podría decir que es un hecho cuando se analiza la actuación de los latinos en la concluida temporada de las Grandes Ligas. En la Liga Americana, a nivel ofensivo, de los cinco mejores promedios de bateo, cuatro fueron peloteros latinos: Melvin Mora (venezolano), Vladimir Guerrero (dominicano), Iván Rodríguez (puertorriqueño) y Erubel Durazo (mexicano), solo superados por el as japonés Ichiro Suziki. En homerunes en esa liga de los cinco mejores, tres son latinos: Manny Ramírez y David Ortiz, conocidos en Boston, y Vladimir Guerrero. En impulsadas fue un dominio dominicano, con Miguel Tejada como el que más impulsó carreras, seguido por David Ortiz, Manny Ramírez y Vladimir Guerrero. En la Liga Nacional, la historia fue parecida, pero esta vez comandada por los dominicanos Adrian Beltre y Albert Pujols, quienes están entre los mejores cinco promedios de bateo y homerunes. En impulsadas el mexicano Vinny Castilla dominó ese departamento, en el cual los siguientes cuatro peloteros tres son latinos: Pujols, Beltre y Miguel Cabrera, quien por cierto se convirtió en el octavo pelotero en la historia en tener más 100 impulsadas, 100 anotadas y 30 jonrones en una temporada antes de cumplir 22 años. En los lanzadores, los venezolanos Johan Santana y Carlos Zambrano dominaron el poder latino. El primero es líder de efectividad y ponches en la Liga Americana y ganador de 20 juegos. El segundo está entre los cinco mejores lanzadores de efectividad y ponches de la Liga Nacional. En cuanto a los juegos salvados, el panameño Mariano Rivera continuó su dictadura como el mejor salvador de la Liga Americana, y el dominicano Alfonso Benítez se alzo con el titulo en la Liga Nacional.
E
Los peloteros latinos tuvieron una campaña de ensueño este año en la gran carpa
El venezolano Johan Santana
Yankees - Medias Rojas regresa el clásico Al cierre de esta edición se conoció que la final de la Liga Americana será entre los archirivales Medias Rojas de Boston y Yankees de Nueva York. De nuevo por segundo año se ven las caras en la final de la Liga Americana, este año el balance está a favor de los de casa, mejor relevo, mejores abridores, mejor banca. La pasión se desbordara de nuevo en Fenway Park. En la liga Nacional, hay un finalista los Cardenales de San Luis, el otro será Astros o Bravos.
El Gran David El quisqueyano hizo vibrar el Fenway Park Redacción David Ortiz lo había dicho a El Planeta hace 6 meses en los campos de entrenamiento de los Medias Rojas: “Este año saldremos de la maldición”. David no se quedó en las palabras luego que Manny Ramírez y él cargaran ofensivamente el equipo en la temporada regular. Pero Ortiz el pasado viernes 8 de Octubre afincó eso al enterrar cualquier fantasma, luego de que los Medias Rojas perdieran una ventaja de cuatro carreras contra Anaheim en partido decisivo para pasar a la segunda ronda de los playoff. Perder esa ventaja significo ir a extra-innings y allí en el décimo capítulo, con dos outs y un hombre en primera base, el dominicano la sacó del parque por encima del Monstru Verde, dejando en el terreno a los Angelinos y dándole el pase a la siguiente ronda a los Medias Rojas. Fenway Park no había vivido un momento tan emocionante desde el famoso Jonron de Carlton Fisk en la Serie Mundial de 1979. Este cuadrangular de Ortiz será recordado en la historia de los Medias Rojas quienes lucen inspirados barriendo la serie ante los Angelinos y cuentan con un Manny encendido (bateó más de .400 en la serie con Anaheim) , un Ortiz siendo la bujía del equipo, además de un Schilling y Pedro intraficables. Boston luce muy sólido, y el Gran David está cumpliendo su trabajo enterrando fantasmas y maldiciones.
14 al 20 de octubre de 2004
DEPORTES
El Planeta
9
Michael Schumacher no se conforma EFE/AP.- El alemán Michael Schumacher cruzó el domingo la meta del Gran Premio Japonés en primer lugar, para ganar su primera carrera desde agosto y sumar 13 triunfos en la temporada. El piloto de Ferrari, siete veces campeón mundial de la Fórmula Uno, había ganado 12 de las primeras 13 competencias del año, pero se fue sin victorias en los siguientes tres grandes premios, antes de apuntarse el domingo su triunfo número 83 de por vida. Schumacher llegó 14 segundos delante de su hermano Ralf, de Williams-BMW, en la competencia de 53 vueltas sobre el circuito de Suzuka, de 5,807 kilómetros. La escudería BAR-Honda ocupó el tercer y cuarto puesto, con el inglés Jenson Button y el japonés Takuma Sato, respectivamente, para amarrar prácticamente el segundo sitio en el campeonato de equipos. El español Fernando Alonso, de Renault, fue quinto. El sexto lugar fue para el finlandés Kimi Raikkonen, de McLarenMercedes, y el séptimo para el colombiano Juan Pablo Montoya, de Williams-BMW.
New England estableció una marca de más victorias seguidas al superar a Miami
LOS PATRIOTS LLEGARON A LA VICTORIA 19
Solos en el libro de récords AP.- Los Patriots de Nueva Inglaterra establecieron un récord de victorias en la NFL, incluyendo la postemporada, al vencer el domingo 24-10 a los devaluados Dolphins de Miami. Fue la victoria 19 en fila de los Patriots, y la misma se tejió con un par de pases para touchdown de Tom Brady y otro par de balones de sueltos por los Dolphins, un equipo que al ataque es inofensivo. Este equipo de Miami ni es la sombra del que ya no comparte el récord con otros cinco. Ese se fue 17-0 en 1972 y ganó su primero juego en la temporada de 1973. Los Dolphins tienen marca de 0-5, su peor inicio de temporada desde 1966, cuando ganaron su primer partido en su sexto intento. Nueva Inglaterra (4-0) ganó sus 18 partidos previos con un margen de victoria de sólo 8.9 puntos, la cifra más baja de los otros que compartían la marca: Chicago en 1933-34 y 1941-42; Miami en 1972-73; San Francisco en 1989-90; y Denver en 1997-98.
Los problemas de los Dolphins comenzaron incluso antes de comenzar el partido cuando su pateador Olindo Mare salió del campo debido a una lesión muscular. Y su quarterback, Jay Fiedler, salió lesionado sobre el final por un golpe en las costillas al ser derribado en territorio de Nueva Inglaterra. Miami elevó a 14 su cantidad de balones perdidos, la peor cifra en la NFL y anotó un touchdown, apenas su segundo en cuatro partidos. Los Patriots jugaron sin sus receptores lesionados Deion Branch, Troy Brown y Bethel Johnson, pero se puso arriba 10-0 con el pase de una yarda de Brady a Daniel Graham en el primer cuarto y gol de campo de Adam Vinatieri desde 40 yardas al comenzar el segundos. Miami se acercó 10-7 cuando Fielder tiró un pase de diez yardas a Chris Chambers. Brady respondió con un pase de cinco yardas a David Givens cuando quedaban 36 segundos por jugar antes del segundo.
10
El Planeta
DEPORTES
14 al 20 de octubre de 2004
El “¡Homerunazo!” premió a los hispanos Hispanic PR Wire
HISPANIC PR WIRE
El programa Budweiser ¡Homerunazo! hizo recientemente una contribución de $160.000 a organizaciones benéficas hispanas, incluidas donaciones por homerunes bateados por 16 equipos de Grandes Ligas en casa en 2004. Arriba, Budweiser entrega un cheque por $10.000 a los Medias Rojas. Desde la izquierza: Manuel Minino y Kimberly Pabon, August A. Busch, de Massachusetts.; Jesús Rangel, vicepresidente de Desarrollo de Ventas y Relaciones Comunitarias, Anheuser-Busch, Inc.; David Ortiz, bateador designado de los Medias Rojas; y Arelys Feliciano Sánchez, receptor del HSF.
TRAS INFORTUNIO EN ATENAS
Revolution a partido decisivo el próximo sábado Redacción Los New England Revolution perdieron una gran oportunidad de salir del último lugar de la tabla de puntos de la Conferencia Este de la MLS, este pasado sábado al perder en Washington un gol por cero ante DC United, a pesar de que los de la capital jugaron con un futbolista menos desde el minuto 75. Esta derrota coloca a los Revolution en una situación en la cual sólo les sirve una victoria en su próximo encuentro ante los Chicago Fire en el Gillette Stadium de Foxboro. Los Revolution que han avanzado a los playoffs tres veces desde la temporada del año 2000 y el año pasado llegaron a la gran final, deben ganar este sábado 16 de octubre a los de Chicago para lograr la clasificación para los playoff. Es el último encuentro de la temporada, es en casa de los Revolution y es un partido decisivo.
14 al 20 de octubre de 2004
DEPORTES
ELIMINATORIAS AL MUNDIAL ALEMANIA 2006
El Planeta
11
Estados Unidos sigue con buen fútbol
Brasil y Argentina se alejan en la clasificación sudamericana Redacción La victoria cómoda de 3 a 1 de Brasil sobre Bolivia y con el mismo marcador la de Argentina sobre Perú son las notas resaltantes de la terminada jornada de clasificación de Sudamérica para el mundial de Fútbol Alemania 2006. Con estas victorias los dos grandes de Suramérica se alejan en los primeros lugares de la tabla de clasificación. Por su parte, Paraguay en un muy parejo partido ganó por la mínima en su casa a Venezuela; Uruguay venció por el mismo marcador 1 a 0 a Ecuador; y finalmente Chile y Colombia empataron a cero. En la jornada previa ya Brasil y Argentina se habían consolidado. Con Ronaldo y Kaká marcando dos goles por cabeza, Brasil vapuleó 5-2 a Venezuela en Maracaibo, y Argentina venció 4-2 a Uruguay en el clásico rioplatense disputado en Buenos Aires. En Barranquilla, Paraguay sacó un empate 1-1 ante una Colombia que todavía no logra escapar de los puestos de fondo. No en vano, luego de nueve fechas, Brasil sigue al frente de la tabla de posiciones con 19 puntos, uno más que Argentina. Paraguay está tercero con 15, le siguen Ecuador y Chile con 13 y 12 puntos, respectivamente. Venezuela y Uruguay continúan estancados con 10 puntos, mientras que hay un triple empate en el último puesto entre Colombia, Perú y Bolivia, con 9 puntos.
Estados Unidos venció 2-0 a El Salvador y se consolidó en el primer puesto del Grupo A de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a un hexagonal final de la Concacaf, donde se definirán los boletos para el Campeonato Mundial de Alemania 2006. Brian McBride abrió la cuenta a los 29 minutos y Edward Johnson aumentó a los 75 para los estadounidenses. Por su parte la selección Mexicana consiguió una ajustada victoria un gol por cero ante la débil St. Vicent and Granadines, un equipo del caribe de jugadores semi-profesionales. Esta pírrica victoria mexicana a despertado críticas contra la selección nacional. En los otros encuentros Costa Rica goleó 5 a 0 a Guatemala; Panamá empató 1 a 1 con Jamaica; Honduras empató 1 a 1 con Canadá; Trinidad & Tobago goleó 5 a 1 a St. Kitts and Navis. Redacción
amigo travel
$580 $580 $580 $390 $480 $390
12
El Planeta
EMPLEOS
14 al 20 de octubre de 2004
D E T N A W EMPLEOS HELP ------------------------------------------------
RENTAMOS HABITACIONES AMUEBLADAS. Ideales para estudiantes universitarios. Acceso conveniente a transporte publico. Completamente renovadas. Pisos de madera (hard wood). Para más información llamar al (857) 204-9069. Preguntar por Evelyn. ------------------------------------------------
¡TRABAJE EN CASA! 2 horas al día. Semana= $250. T/C $1500 - $3000 / Al mes. Entrevista solamente . TARTOL 1-800-782-0057.
An exceptional benefits package including health and dental insurance, short/long term disability, insurance, group life insurance, flex-spending for medical and dependent care and a direct employer contribution 403(b) savings plan. Industry standard leading vacation leave (3-4 weeks), sick and holiday leave policies for eligible staff. Access to MSPCC sponsored Staff Development and Training opportunities with CEU credits. Signing ($500) and Retention ($500) Bonus Payments for selected high priority positions. Resumes may be sent to MSPCC, Attn: Sylvia Ruiz,Human Resources Department Manager at 399 Boylston Street, Boston, MA 02116, faxed to 617-587-1586, or e-mailed (sruiz@mspcc.org).
www.earnings911.com
------------------------------------------------
------------------------------------------------
LATINO BI-LINGUAL MANAGER NEEDED FOR PROMO HEY EVERYONE! This is going out to all the talented, professional promotional Bi-Lingual Latinos in the Boston area. I need to staff a reliable, responsible, and professional talent to be my manager for a one day event happening at a Latin. FESTIVAL ON: SUNDAY, October 10th from 10 - 6pm Duties of the manager would include receiving the shipment of premiums and the promotion set-up. You would responsible for getting all these materials to the event, and therefore MUST have a vehicle to transport several boxes, OR have a valid liscence and be able to rent a van (all expenses paid, of course). You must be dependable, flexible -and
BILINGUAL RECEPTIONIST Provide receptionist and switchboard operator services; monitor and maintain reception area. Greet Visitors. High School or secretarial school graduate with demonstrated reception skills. Bilingual in Spanish required. MSPCC embraces workplace diversity and is an EEO/AA employer. Ranking among the largest providers of outpatient mental treatment and early intervention services in the state, MSPCC is licensed by the Commonwealth of Massachusetts and accredited by the National Council on Accreditation Services for Families and Children. MSPCC OFFERS:
willing to roll with the punches- this is a big deal promotion for a wellknown brand… If you are age 2040, have promotional expereince, are attractive, fit, and FULLY BI-LINGUAL speaking great Spanish and English and are inetersted in making $16/HR, please email me IMMEDIATELY with a PHOTO, RESUME and please put “LATINO - BOSTON” in the subject line. I will then call you with all the details! Also, I also need to staff a Bi-Lingual team, so if the manager position fills up - you could still be a part of the team for $14/HR Ayana ayana@eventprostrategies.com If you are not available for this promotion, but would like to be considered for future work, please sign up at our promotional talent submission page. ------------------------------------------------
EL PLANETA en su casa
Reciba EL PLANETA en su casa cada semana. Subscríbase al periódico que LO DICE TODO por sólo $40 dólares al año. Llame ahora mismo al 617-232-0996 ext. 17 (Laura), para recibir mayor información.
ANUNCIE EN LOS CLASIFICADOS DE EL PLANETA: $40 POR 4 SEMANAS Nombre:
DISC JOCKEY NEEDED FOR HIP-HOP CLUB The Hong Kong at Faneuil Hall Boston is seeking to hire a top-notch Disc Jockey familiar with Hip-Hop and Latin music to work every Thursday night from 9pm until closing. The person considered must be able to start immediately, and should be very reliable and personable. All interested and experienced parties should call (617) 243-3022, and leave your name and contact number. NO EMAILS PLEASE. Job location is Faneuil Hall Boston. Reply to: job-44879771@craigslist.org
TEXTO: Adjuntar texto, máximo 30 palabras Dirección:
Empresa: Teléfono: EMAIL: Envíe este cupón por FAX 617-232-1835, correo, o personalmente a El Planeta 1318 Beacon St. Suite 15A, Brookline MA. 02446. Telf. 617-232-0996
PLANETARIA
GENTE
SE RENTAN SILLAS PARA BARBEROS Y PELUQUEROS. Para más información llamar a Evelyn (617) 224-6796 o (617) 522-7047.
Una noche de Jazz al estilo Planetario n El Planeta se trabaja muy duro para sacar cada semana una publicación de calidad, pero cuando la Gente Planetaria se divierte, lo hace en grande. La semana pasada el equipo del periódico estuvo presente en el concierto de Paquito D'Rivera en Berklee. El staff Planetario se divirtió durante la presentación del gran Paquito y aprovechó para entregar al público presente un ejemplar del periódico. Tanto el público asistente como el propio Paquito disfrutaron de El Planeta, uno de los patrocinantes oficiales del evento. En la foto aparecen de izquierda a derecha, Patricia Acevedo, Laura Montiel, Paquito D'Rivera, Sabrina Avilés, Rafael Ulloa y Yuko Maeda.
E
14 al 20 de octubre de 2004
TURISMO Nueva Inglaterra
TURISMO
El Planeta
13
Llegue rápido y sin perderse La Casa está localizada en 137 Beacon Street entre las calles Arlington y Berkeley, muy cerca de la estación Arlington del T. Este museo privado no tiene elevador y está abierto de miércoles a domingo. Los tours guiados se llevan a cabo a la 1:00 pm, 2:00 pm y 3:00 pm. No es necesario hacer reservaciones para grupos de menos de 12 personas y si usted desea ir con un grupo grande usted puede llamar con anticipación al 617-267-6338. Admisión: $5 para el público en general; $4 para ciudadanos de la tercera edad y estudiantes; y $2 para niños.
BACK BAY, DE LUGAR NUEVO A SITIO DE MODA
La casa Gibson para recordar la ciudad de antaño
dormitorios conectados por una puerta, baño y vestidores. Por supuesto, la Casa Gibson fue planificada también con los niños en mente. En el cuarto piso se incorporaron dos habitaciones para niños y una guardería.
Redacción Érase una vez cuando Boston tenía 177.902 habitantes y era la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos. Una vibrante urbe en crecimiento en ese entonces, la ciudad se vio en la necesidad de incrementar el número de viviendas. El proyecto de desarrollo urbanístico bautizado “Back Bay” que comenzó en 1855 es aún hoy en día uno de los proyectos de construcción más ambiciosos que se han visto por su complejidad y sus resultados que otorgaron 400 acres de terreno extra a la ciudad. Back Bay pronto pasó de ser el nuevo vecindario a donde nadie quería mudarse a convertirse en el área de moda. Las casas en el área tenían los últimos adelantos de la época. Una de las familias pioneras en moverse a Back Bay fueron los Gibson, una familia con miembros notables de gran prestigio en la ciudad de Boston.
LA CASA GIBSON Diseñada por el arquitecto bostoniano Edward Clarke Cabot, la Casa Gibson fue construida en 1859-1860, al mismo tiempo que su construcción gemela en 135 Beacon Street. Ambas estuvieron entre las primeras casas ubicadas al lado sur de Beacon Street, es decir, al oeste de Arlington, pues pasarían diez años para que la cuadra se llene con más edificaciones.
DE CASA A MUSEO
La Casa Gibson representa la vida hogareña norteamericana lo más vertical posible. Entre 1850 y 1870, se construyeron casas que muchas veces alcanzaban los 6 pisos. Al final del siglo XIX sería en cambio poco común construir casas tan altas y la norma sería casas de 4 pisos y excepcionalmente 5. Hoy en día, cuatro de los seis pisos de la Casa Gibson están abiertos al público y los dos pisos restantes están reservados para el uso del staff y como bodegas. Como toda obra que ha trascendido, la Casa Gibson estuvo planeada para ser grande. Cada piso de la casa fue diseñado para una función específica. Los pisos al nivel de la calle y el quinto piso, por ejemplo, fueron construidos para los sirvientes. El primer piso y el segundo fueron planeados para que allí vivieran los adultos de la casa y los invitados. El tercer piso servía como un paraíso privado para los padres de la casa, en donde se pueden encontrar dos
La Casa Gibson se convirtió en un museo gracias a la visión de Charles Gibson hijo, quien era un excéntrico personaje amante de la buena vida. Cuentan los relatos de quienes lo llegaron a conocer que cada noche era visto a las 6 en punto en el hotel Ritz para cenar. Gibson hijo decidió mudarse a otra casa en los suburbios, pero no quiso desprenderse de la hermosa casa que lo vio crecer, por lo que en 1936 comenzó a trabajar en la conversión de casa a museo. Gibson hijo murió en 1954 poniendo fin a las generaciones de su familia que vivieron en la casa. En 1957 la Casa Gibson fue abierta oficialmente al público como un museo. Los muebles y artefactos que usted puede encontrar adentro del museo de la casa Gibson representan una muestra extraordinaria de posesiones de la familia acumuladas a lo largo de tres generaciones que vivieron en la casa. La colección incluye artículos del final del siglo XVIII y principios del siglo XX, y se compone de objetos donados por las familias Gibson, Hammond, Russell, Warren y Crowninshield.
“La Casa Gibson es una gema rara entre los edificios. Su interior y las pertenencias de la familia que la habitó permanecen intactos” Senador Edward Kennedy
14
El Planeta
TURISMO
14 al 20 de octubre de 2004
Old North Church, un pedazo de historia Esta edificación singular y hermosa, aún está activa después de más de 250 años y funciona como una iglesia Episcopal Redacción n 1722, después de que la iglesia anglicana King's Chapel, construida en 1686 cerca del Boston Common, quedara muy pequeña para alojar a los fieles, se decidió construir una segunda iglesia anglicana. El sitio seleccionado para la iglesia que hoy es la Old North Church, fue un pastizal cerca de la cima del Copp's Hill, el punto más elevado del North End y también un área cercana a los muelles y bodegas usadas por mercaderes y marineros de la época. La primera piedra de lo que sería la iglesia Old North, fue colocada el 15 de abril de 1723 por el Rector de King's Chapel, el Reverendo Samuel Myles. La obra tomó 22 años para ser completada y se utilizó madera proveniente de los bosques del área de Nueva York y Maine, y ladrillos de Medford, Massachusetts. Los constructores de la Iglesia pensaron que debería representar lo mejor de la arquitectura inglesa de la época, por lo que se inspiraron en las iglesias inglesas diseñadas por Sir Christopher Wren. El resultado de la inspiración de los creadores de la Old North Church fue un edificio único, de proporciones perfectas y construido con muchísima atención al detalle. Un diseño que une la complejidad de elegantes detalles, pero centra la atención en el altar como el punto central del culto a Dios. La Iglesia está llena de detalles y cientos de artefactos históricos, cada uno con una historia única y particular. Algunas de las cosas que usted no debe pasar por alto al visitar la Old North Church son:
E
EL CAMPANARIO Las campanas más antiguas de los Estados Unidos están en la Old North Church de Boston. Las campanas fueron fabricadas por Abell Rudhall en Gloucester, Inglaterra en 1744 y fueron colgadas en 1745. El cuarto de las campanas aún conserva una copia de un edicto de 1750 en el cual la Unión acuerda la organización democrática de la torre. Paul Revere escribió la segunda firma en el contrato. Las campanas fueron restauradas en 1894 y luego fueron restauradas en una segunda ocasión en 1975 para la celebración del bicentenario de
Boston con la ayuda de Geoffrey Davies de la hostería Simon W. Robinson en Lexington. Las campanas han sonado de forma regular desde aquella fecha.
LOS CANDELABROS DE BRONCE Estos candelabros fueron un regalo del Capitán William Maxwell y fueron encendidos por primera vez en la Navidad de 1724.
EL ÓRGANO
LLEGUE A LA OLD NORTH CHURCH CON EL T La Old Noth Church está ubicada en 193 Salem Street, en el downtown de BostonNorth End. Situada en el lado este de la calle Salem y la intersección de Hull St. Para llegar a la Old North Church usando el T, tome la línea naranja o la línea verde hasta la estación de Haymarket. Camine bajo I-93 hasta Cross Street. El Freedom Trail interfecta Cross Street en Salem Street. Camine por Salem Street hasta Hull Street. Hull Street forma una T con Salem Street. La Iglesia está casi al final de Hull Street.
El órgano fue llevado a la Old North Church en 1736 como un instrumento de segunda mano. En 1759, Thomas Johnston de Boston fue encargado de construir un órgano nuevo que desde ese entonces ha sido restaurado en diversas ocasiones. La última restauración se llevó a cabo en el periodo 1989-1990 por A. David Moore.
EL RELOJ El reloj en la pared de la galería posterior aún funciona, desde que fue construido por los parroquianos Avery y Bennet en 1726. Sobre el reloj y alrededor del órgano están las estatuas de cuatro Querubines de madera fabricados en 1746 en Bélgica.
EL BUSTO DE GEORGE WASHINGTON Fue fabricado cuando Washington se retiró a Virginia y admirado por el General Lafayette por su detalle.
LOS JARDINES Alrededor de la Iglesia existen cuatro jardines: El jardín del Siglo XVIII, el jardín Saint Francis, el jardín Washington y el jardín de la Tercera Linterna, que provee acceso a el Columbarium, en donde restos cremados pueden ser guardados cerca de las 37 tumbas antiguas ubicadas en la parte posterior de la Iglesia.
EL MUNDO DE LAS COMPRAS
Outletmanía Algún día existieron las tiendas de barrio, luego se convirtieron en grandes tiendas, pasarían a ser una novedad en su día las tiendas por departamentos y posteriormente el sinónimo de lo moderno fueron los “malls” o “centros comerciales”. Pero la gente necesita comprar y como todo evoluciona, en nuestros días no basta con el comercio electrónico (e-commerce) y las tiendas online. Los “outlet malls” son la última frontera para quienes están en la perenne búsqueda de objetos que satisfagan la sed de tener más y más. Detrás del Wrentham Village Premium Outlets se esconde el siguiente razonamiento: ¿por qué ir a la tienda de Burberry en Back Bay si puedo ir a encontrar los productos de la prestigiosa marca a precios más convenientes en el outlet? Esa pregunta es realizada en numerosos idiomas como lo son el español, inglés, chino, japonés, italiano, coreano. Turistas de todas las naciones que visitan el área y desean comprar, no se quedan sin conocer Wrentham Village. En el lugar usted podrá encontrar 170 tiendas outlet que le ofrecen fantásticas rebajas en comparación a los precios que usted encontrará en las tiendas regulares. Entre las tiendas más populares están Barneys New York Outlet, Bebe, Burberry, Coach, Gap Outlet, Hugo Boss, Kenneth Cole, Liz Clairborne, Nike, Polo Ralph Lauren, Reebok, Salvatore Ferragamo, Sony, Timberland, Versace y WilliamsSonoma Outlet. Redacción
14 al 20 de octubre de 2004
TIEMPO LIBRE Música / Cine / Crucigrama
TIEMPO LIBRE
Apodarlo el “hombre de los seis millones”, sería una burla; “el galán de los diez millones”, un insulto; “Mr. 100 millones”, muy poco. Tom Cruise, recibirá nada menos que 360 millones de dólares por protagonizar la nueva película de Steven Spielberg, “War of The Worlds” (La Guerra de los Mundos).
Redacción l gigante del jazz latino se presentó en Berklee Performance Center en una noche mágica. El gran Paquito D'Rivera subió a la tarima del prestigioso auditorio con capacidad para 1.220 personas. El público, una ecléctica mezcla de edades y razas, explotó en aplausos cuando Paquito saludó con su humildad y carisma característicos. D'Rivera nunca se ha considerado un “hombre orquesta”, pues él reconoce la importancia de sus músicos y compartió los aplausos del público con ellos. Esa relación de respeto y admiración entre Paquito y sus músicos se evidenció en cada una de las piezas musicales que sonaron impecablemente bien y que también transmitieron calor humano a quien las escuchó. Cuando ya todos pensaron que el concierto se había acabado, D'Rivera demostró lo contrario, regresando al escenario para un encore en donde interpretó la famosa y compleja pieza “A Night In Englewood”, la cual Paquito con su tradicional humor describió como “una composición famosísima pero muy difícil, tanto que
E
Paquito D'Rivera con Sabrina Avilés, directora de la Casa de la Cultura/Center for Latino Arts, organización organizadora del evento
nosotros la llamamos A Night-mare In Englewood”. Inmediatamente después del concierto, se llevó a cabo una recepción en la que Paquito D'Rivera y su Quinteto compartieron gratos momentos con los
Erick Estrada se retiró de las producciones hollywoodenses para participar en proyectos más alternativos que se convirtió en el emblema de la publicidad burda, que suele aparecer en la programación de trasnoche cuando el segundo vale poco y la audiencia es proclive a tentarse con soluciones mágicas- dejó en claro que la época de oro de Ponch había desaparecido. Entre otras actividades, Estrada apareció en videos musicales, y telenovelas como “Dos Mujeres y un Camino”; y ha tenido papeles pequeños en series como “Son of the Beach”, “The
BREVES entretenimiento CONNERY RECHAZÓ $17 MILLONES El actor Sean Connery sorprendió con el rechazo de una oferta de 17,5 millones de dólares para rodar Joshiah's Canon, informó Variety. La portavoz del célebre intérprete de James Bond argumentó la decisión del actor diciendo que Connery está totalmente centrado en la redacción de sus memorias. Según la revista, la noticia de esta negativa ha desatado una serie de especulaciones respecto al posible retiro de la estrella del negocio cinematográfico. Connery, de 74 años, se había peleado con Stephen Norrington, director de la hasta ahora su última película, “La liga extraordinaria”.
asistentes. En la recepción, el asistente del Alcalde de Boston, Tony Barros, declaró el 7 de octubre como el Día de Paquito D'Rivera. Además, el artista fue galardonado con un doctorado honorario de Berklee Music College.
Poncharello cambió de imagen Escaló la cima del éxito en Hollywood actuando como villano latino en varias series norteamericanas clásicas, como Kojak, Mannix, Baretta, Centro médico, Hawaii 5-0 y otras. Llegó a la cúspide como el motorizado Poncharello en la popular serie de televisión CHIP's Patrulla Motorizada. Hoy, Erick Estrada parece haber quedad rezagado. Su participación en comerciales como el del Reduce Grasa Rápido (Reduce Fat Fast) -
15
El hombre de los 360 millones
La noche de Paquito Tras el concierto ofrecido en Berklee Performance Center el saxofonista compartió una pequeña recepción con algunos de los asistentes
El Planeta
Nanny” y videoclips para grupos como Bad Religion y los Butthole Surfers. Coincidiendo con el lanzamiento de su autobiografía del artista titulada Mi Camino de Harlem a Hollywood, Estrada explicó que su ausencia de las producciones importantes de Hollywood y su preferencia por participar en proyectos más alternativos, se debe a que su manager le recomendó cambiar de imagen. Redacción
PETER O' TOOLE SERÁ CASANOVA El legendario actor británico Peter O' Toole (lo último que hizo en cine fue una participación en “Troya”) firmó un contrato para protagonizar al personaje de Casanova en una nueva serie dramática de la BBC de Londres, que arrancará en octubre.
16
El Planeta
TIEMPO LIBRE
AG
ENDA
CENTRO LATINO DE CHELSEA CELEBRA EL DÍA DE LA HERENCIA HISPANA Conmemorando el día de la Herencia Hispana, el Centro Latino de Chelsea ha organizado una serie de actividades culturales para el día 15 de octubre de 3:00 pm a 8:00 pm. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Latino en 267 Broadway Street, Chelsea. Este es un evento totalmente gratis y abierto al público en general en el que se presentarán películas, se exhibirán y venderán artesanías, se expenderá lo mejor de la comida latina y habrán música y presentaciones en vivo. Además, se aprovechará este evento para educar a la población latina sobre el Sida ofreciendo charlas, médicos consejeros y hasta pruebas del VIH confidenciales y gratuitas. El 15 de octubre se celebra también el Día Nacional para la Concientización Latina sobre el Sida. Para más información llame al teléfono 617-884-3238.
EL CONGRESO DE LA SALSA El 15, 16 y 17 de octubre, Salsaboston.com presenta el Cuarto Congreso Anual de la Salsa de Boston. Este evento contará con la participación de renombrados instructores de salsa y compañías de baile provenientes de todo
14 al 20 de octubre de 2004
el país. El Congreso promete tres días llenos de talleres, presentaciones, baile y músicos en vivo. Si usted desea formar parte del evento que atrae a cientos de fanáticos de la salsa en la noche inicial, diríjase a Knights of Columbus, 85 West School St., Charlestown. El evento se llevará a cabo de 8:00 pm a 1:00 am y puede ser disfrutado tanto por fervientes bailarines de salsa así como por principiantes. Más información sobre donde se llevará a cabo en los otros dos días, precios de admisión, direcciones, detalles sobre el programa y otros detalles generales, llame al teléfono 617513-9841.
EVA AYLLÓN EN BERKLEE Con más de treinta años de carrera en los que ha llenado auditorios no sólo en su natal Perú, sino también en muchos otros países incluyendo Estados Unidos, llega Eva Ayllón a Boston. Esta leyenda de la música peruana, ha sido nominada al Grammy en dos ocasiones y ha lanzado su primera producción dirigida al mercado norteamericano: Eva! Leyenda Peruana. Ayllón promete deleitar al público bostoniano con ritmos elegantes y energéticos del área costera de Lima. La artista es famosa por cantar el landó, el festejo y el vals peruano, todas éstas
casi seguro es que con Gere, López, Sarandon, en inglés y más universal, muchos prefieran a la versión americana.
PABLO ESCOBAR EN LA PANTALLA GRANDE resultados de la mezcla de músicas indígenas, africanas y españolas. Eva Ayllón se presentará en el Berklee Performance Center, 136 Mass. Ave., Boston a las 8:00 pm. Para más información llame al teléfono 617-876-9170.
SHALL WE DANCE En la década de los 90 el público amante del cine extranjero se deleitó con la comedia japonesa “Shall We Dansu?”, dirigida por Masayuki Suo. En la cinta original se observa la historia de un “salaryman” (oficinista típico) japonés que rompe la monotonía de la vida laboral en Japón entregándose al baile de salón, su nuevo hobbie que lo ayuda a conocerse mejor a sí mismo. Ahora, año 2004, llega al cine la versión americana con Jennifer López, Richard Gere y Susan Sarandon. En “Shall We Dance”, Gere es un contador de Chicago quien se interesa en una bella profesora de danza interpretada por Jenniffer López. De un simple interés, la danza se convierte en el vehículo para ayudar al contador a salvar su matrimonio y confiar más en sí mismo. Usted decide con cual versión se queda. Lo que será
Como parte de la Cinema Tropical Film Series del MFA, se presentará el sábado 16 de octubre el documental “Los Archivos Privados de Pablo Escobar”, del director Marc de Beaufort. Este documental sobre el “zar” de las drogas colombiano, está basado en más de 600 horas de archivo de filmaciones dadas a Beaufort por la familia de Escobar. El documental captura las contradicciones de Escobar a quienes muchos colombianos consideraron un Robin Hood de los tiempos modernos por donar millones de dólares a los pobres. La faceta de hombre generoso, se contrastaba con la del brutal criminal que fue Escobar quien también fue el culpable de numerosos asesinatos que cambiaron la historia moderna de Colombia. El documental se proyectará en el Remis Auditórium del Museum of Fine Arts, a las 2 de la tarde. Para más información, comuníquese con el teléfono 617-369-3306
Nº 23
14 al 20 de octubre de 2004 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
A
VERTICALES
C
1.- ... ipso, inmediatamente - Palo con punta para ser clavado (inv.) - Acción Católica 2.- Cabeza de cabildo en las catedrales (inv.) - El ..., ciudad de Francia - Avenida 3.- Libro del antiguo testamento - Burlón, sarcástico 4.- Proverbio, dicho sentencioso - Trono para un soberano 5.- Prefijo que significa tres - Desorden, acción inmoral - Siglas genéticas 6.- Premio que se otorga a las ciencias - País europeo 7.- El escultor más famoso de la antigua Grecia - Indulgencia, misericordia 8.- Poniendo, colocando - Habitante de dos islas de Nueva Zelanda (inv.) 9.- Secreto, discreción - Voz para llamar al perro - Siglas comerciales 10.- Sonido agradable - Envase de lata para guardar algo 11.- Tomar un país a la fuerza - Jefe árabe 12.- Tranquilidad absoluta - El causante de una cosa o una obra - De partes separadas 13.- Eleve plegarias - Conjunto de eclesiásticos - Arado en la tierra (inv.) 14.- Dimensión en sentido horizontal (inv.) - Palos de las banderas (inv.) 15.- Pieza de peso determinado - Hiato - Repases un escrito
E F G H I J K L M N O
POR ERNESTO SARDÁ
Crucigrama
HORIZONTALES A.- Instituto Nacional Educacional - Enfermedad infecciosa grave - Paso de la cordillera andina B.- Ir de un sitio a otro - Ave zancuda - Se prende, se quema C.- Hijo de Adán y Eva - Arbol de cuyas hojas de saca un colorante azul - Principal Dios de la mitología griega D.- Río de Polonia - Principio de algo (inv.) - Abuelo (rep.) E.- Nota musical - Apelación dada a Dios por los fenicios - Vine al mundo F.- Interjección de sorpresas - Ciudad de Colombia (Tolima) El común de los hombres, el pueblo G.- Cerco de cabellera postiza - Platillo de oro para cubrir el cáliz H.- Alma del criminal, entre los paganos (inv.) - Administrador en la marina I.- Sonar los truenos - Región de los Alpes J.- Hoja purgante - El planeta mayor del sistema solar K.- De partes iguales - Se atreva L.- Juego de dados (inv.) - Juguete de niños - Traje vestido M.-De forma apurada, aprisa - Dios romano de la guerra
1
2
3
4
5
P A
6
7
8
I
C
O
T
E
9
10
11
12
13
T
A
O
14
15
R
Y
U
E
A
S
O
L
A
P T
I
E
A
N
M
B
A
B
L
A
L
I
U
A
A
U
F
A
C
O
M
B
C
A
B
A
L
A
N
C
F
A
L
A
C
I
A
I
N
A
Z
O
S
A
T
E
A
I
G
N
A
L
A
C
U
T
U
S
A
R
I
N
O
A
G
A
U
N
G
E
A
N
R
E
P
A
T
F
A
N
O
G
R
I
H
N
A
C S
C
A
O
T
S
E
I
A
O
T
O
N
J
S
A
R
A
T
O
K
O
L
I
V
A
R
I
F
E
E
N
L
17
Semana del 14 al 20 de octubre
B
D
El Planeta
Horóscopo
N.- Lenguaje de una región - Soñadora O.- Terminan en una carrera - Gruesas, gordas
B
D
TIEMPO LIBRE
M
L
C
N
A
C
O
T
A
O
C
A
S
O
N
A
O V P
O
R
A
M
A
D
A
U
S
A
A
O
L I
G
A
A A
E
T
I
C
A
Z
O
A
F
C
O
H
U
Aries Puede ser que estés muy ocupado, pero esta semana debes buscar algo divertido o la monotonía te atrapará.
Tauro Sientes que hay algunos problemas que podrían acercarse a tu vida, pero no te preocupes, todo se ve bien en tu carta astral.
Géminis El frío no te sienta tan mal como pasa con los nacidos en otros meses, por eso esta temporada que está empezando no es tan dura para ti.
Cáncer ¿Quién podría escoger entre 4 buenas alternativas? ¡Nadie! Tendrás que hacer una elección, pero si puedes, elige todo.
Leo La vida es música para Leo. Estas semanas estarás muy cerca de las artes, en especial la música. Leo, ¡Suena bien!
Virgo Siempre has querido conocer a alguien que no esté relacionado a tu campo profesional. Hazlo, necesitas conocer gente diferente.
Y
A
D
N
C
A
D
O
S
Curiosidades KEVIN, UN SINGULAR ADOLESCENTE
TAN SÓLO SON MONERÍAS
Kevin, de 19 años, tiene su propio cuarto de juego, un Chevrolet Corvette rojo, una mascota, mucha ropa y hasta una cuenta de ahorros con casi 4.000 dólares en el banco para cuando entre a la universidad. ¿Qué tiene de especial la situación de Kevin? No sería especial si se tratara de un adolescente normal, pero en este caso, Kevin es un muñeco Cabbage Patch Kid que ha sido criado por 19 años como si fuera un niño de verdad por Pat y Joe Posey, una pareja del Estado de Maryland. Los Posey dicen que al adquirir a Kevin, asumieron un compromiso de cuidarlo y velar por él para siempre. Kevin acompaña a la pareja a todos lados y conversa mucho con ellos, lo cual se logra gracias a que Joe hace que el muñeco “conteste” cuando le preguntan algo. De acuerdo a la publicación The Sun, Pat y Joe Posey aman a Kevin incluso más que a su hija real, Vicky quien ahora es adulta.
La policía austriaca se encuentra tras la pista de una persona que usando un traje de gorila, se dedica a asustar a personas que van caminando en los senderos de una pequeña localidad rural. El misterioso gorila, se ha convertido en el tema de conversación del área, pues a más de una persona le ha aparecido inesperadamente y ocasionado un buen susto. Pero el gorila no trabaja a tiempo completo. El humano bromista disfrazado de primate, decide descansar en los días de demasiado calor, es por eso que “coincidencialmente” cuando hace calor el gorila brilla por su ausencia.
Libra Libra está durmiendo de más o perdiendo el sueño… relájate, necesitas practicar un poco de respiración profunda.
Escorpión Incluye frutas en tu dieta. Escorpión parece estar un tanto distanciado de las frutas. No prescindas de ellas.
Sagitario ¿Crees en el Déjà Vu? Si pasas por alguna calle y te parece haber estado antes en ese lugar, tómate un tiempo para conocer mejor el local .
Capricornio Parece que esta semana Capricornio necesita tranquilidad. Trata de buscar ambientes armoniosos y evita calles traficadas.
Acuario ¿Ya estás planificando para Navidad? ¡Deberías! Acuario a veces tiene a planificar muy cerca de los eventos.
Piscis Piscis, debes tener en cuenta que el valor de una promesa es inmenso. Cuídate de cumplir todo lo que prometes.
18
El Planeta
OPINIONES
14 al 20 de octubre de 2004
OPINIÓN
OPINIÓN
Platero y Yo Luis Fernando Velez
Diarios de Motocicleta “De donde venimos, quienes somos, a donde vamos?” La pregunta que Paul Gauguin formula en su famosa pintura (en exhibición permanente en el Museo de Bellas Artes de Boston) también podría ser el título de esta película, que captura un momento clave en la vida de dos jóvenes y en la historia de Latinoamérica. Durante las dos horas del film presenciamos dos viajes paralelos: Uno es el viaje que en 1952 emprenden Ernesto, futuro “Che” Guevara, y Alberto Granado; un viaje en el que recorren el paraíso natural Sudamericano de Sur a Norte y, a la vez, un infierno de injusticias y sufrimiento (todavía presentes 50 años después). El otro viaje, interior, es el de Ernesto hacia sí mismo: un viaje en el que su conciencia se despierta y que nos permite ser testigos de su transformación: de aventurero pícaro a, según a quien usted pregunte: Héroe, Idealista, Asesino, Lunático, Romántico, etc. No importa cual sea la definición, no hay duda que es en este viaje cuando “Ernesto” se transforma en “Che”, de hombre en leyenda. La película es inteligente: no sólo no “sermoniza”, sino que, al contrastar el viaje interior de Ernesto con la alegría de vivir de su compañero Alberto (una especie de Sancho Panza simpatiquísimo) y las desventuras sufridas por
ambos montados en “La Poderosa”, su bienamada y maltrecha Motocicleta-Rocinante, nos llena durante una hora y media con un humor salado y contagioso, y al llegar al leprosario de San Pablo se transforma sutilmente en una experiencia profunda y memorable. Rodrigo de la Serna (en la vida real pariente lejano del Che), que representa a Granado, es el gran descubrimiento de esta película. Su actuación es exuberante y llena de humanidad. Gael García Bernal confirma su estatura como uno de los grandes actores jóvenes del mundo en la actualidad, fascinante e intenso como el De Niro de los 70': sin duda ha estudiado las imágenes del joven Ernesto con microscopio, ya que más que actuación lo suyo es reencarnación. La fotografía es conmovedora: tanto la de los paisajes casi extraterrestres de nuestra Latinoamérica, como la de los rostros vitales y sufridos de los representantes de nuestros pueblos: desde los mineros chilenos, pasando por los descendientes de los Incas en Cuzco, hasta los habitantes del Leprosario de San Pablo. Esta es una película filmada en el espíritu de Neruda, rebosante de un amor profundo al continente, que se manifiesta a través de sus seres y su naturaleza.
JUNTA DIRECTIVA
CONSEJO EDITORIAL
Presidente
Javier J. Marín Gerardo Villacrés Alberto Limonic
Javier J. Marín editor@elplaneta.com
Directores Juan Carlos Zapata John Edmunds Luis Lugo Gerardo Villacrés Julio Nuñez
R&C Cleaning y Genzyme bajo la lupa de la justicia Los trabajadores que trabajan para R&C Cleaning limpiando los edificios de Genzyme se han involucrado en una lucha para la justicia. Estas personas hacen el mismo trabajo que los janitors del área, pero ganan un promedio de $1 menos que los miembros del sindicato (Union), y no reciben beneficios ni seguro médico. Ellos no tienen seguridad en el trabajo, ni nadie que los proteja. Los dueños de R&C Cleaning y Genzyme llevan más de veinte años aprovechándose de la necesidad de trabajar que tienen muchos
inmigrantes aquí en los Estados Unidos. ¿Por qué ahora estos trabajadores se han convertido en héroes? Ellos se han dado cuenta que se merecen mucho más de lo que reciben, y decidieron organizarse para cambiar su situación. Ellos se han estado topando con muchas dificultades, amenazas, intimidaciones, traslados, e incluso despidos. R&C Cleaning ha sido demandada ante el Gobierno Federal más de diez veces por violaciones a las leyes laborales y practicas ilícitas de trabajo.
Pon tu dinero en marcha ¿Tienes preguntas sobre tu dinero? ¿No sabes qué hacer para mejorar tus finanzas? ¡No te preocupes! Ana Carolina Pereira te ayudará. Escribe tus preguntas a editor@elplaneta.com y puedes encontrar tu respuesta en esta columna de El Planeta
¿Cómo afecta mi historia crediticia el cancelar algunas tarjetas de crédito? Créame que tener esos plásticos fatídicos me tienen esclavizada de las compras. Las quiero pagar en su totalidad y no saber más nada, y sólo quedarme con una para emergencias. Zulaira, East Boston Zulaira, El cancelar tarjetas de crédito podría tener beneficios si eres inconsistente a la hora de realizar pagos, ya que evitarías arruinar tu historial. Además, las personas que tienen a su disponibilidad mucho crédito corren el riesgo que les nieguen un préstamo. Para cancelar tus tarjetas debes comenzar por analizar la tasa de interés de cada una ellas. Luego, olvídate del dinero plástico y comienza por abonar el mayor monto posible a las cuentas con el interés mas alto. Eso sí, no te olvides de continuar pagando tus otras tarjetas, aunque sea el pago mínimo mensual. Cada vez que dejes un balance en cero, contacta a la compañía a cargo de dicha tarjeta y cancélala. Repite estos pasos hasta quedarte con la tarjeta de crédito más conveniente. Al finalizar pide un reporte crediticio de manera que puedas verificar que las cuentas han sido canceladas. Jefe de Redacción Rafael Ulloa Colaboradores John Edmunds, Jon Urruzuno, Ilán Stavans Coordinadora Editorial Jeanne Gabriela Liendo Coordinadora de Edición Gráfica Laura Pérez
Gerencia de Finanzas y Tecnología Julio Núñez Gerencia de Ventas Patricia Acevedo ventas@elplaneta.com sales@elplaneta.com
Gerencia de Distribución y Logística Laura Montiel
HISPANIC NEWS PRESS LLC 1318 Beacon Street, Suite 15A Brookline, MA 02446 Teléfono: (617) 2320996 Fax: (270) 626-8891
14 al 20 de octubre de 2004
TENDENCIAS Salud / Cuerpo
Feliz como un
pescado Los investigadores han comprobado que el consumo de pescado graso ayuda a prevenir la depresión y se cree que eventualmente ayudaría a curarla Redacción n el mar la vida es más sabrosa dicen algunos y al parecer esto puede ser cierto. Todos los que están cerca del mar consumen muchos mariscos y éstos ayudan a prevenir y combatir la depresión. Después de todo, ¿cuándo ha visto a un pirata deprimido? Se ha comprobado que consumir pescado graso ayuda a prevenir la depresión y se cree que eventualmente ayudaría a curarla. Como es lógico, quienes padecen permanentemente de depresión no pueden cargar en su bolsillo una lata de sardinas y comer dos de estos pescados cada cuatro horas. Por esta razón, las compañías farmacéuticas ya tienen planes de fabricar un fármaco con base de ácidos de pescado. El antidepresivo que podría llegar al mercado en dos años, ha sido elaborado a base de ácido eicosapentaenoico (AEP) extraído de pescados grasos, señaló David Horrobin, investigador de la compañía privada British Laxdate Ltd., en una reciente conferencia de psiquiatría.
E
¡DEL MAR A SU MESA! Las investigaciones demuestran que el consumo de mariscos y pescados combate a la depresión, por lo que las poblaciones que consumen mucho pescado graso parecen ser menos proclives a deprimirse. Esto podría explicar por qué la depresión es rara en países del lejano oriente, como Japón, donde el pescado es un alimento popular. El AEP y otro ácido graso de nombre docosahexaenoico (ADH) que se encuentran en los mariscos, podrían usarse además para tratar y prevenir los trastornos cardiovasculares. Los ácidos AEP y el ADH también se encuentran en la carne y los huevos, pero en pequeñas cantidades. Las verduras, poseen estos ingredientes, pero el pescado es sin duda la mejor fuente para obtenerlos.
TENDENCIAS
El Planeta
19
El hilo dental tiene sus ventajas
Seguramente después de comer, usted ha pensado más de una vez si es que el uso del cepillo de dientes por sí solo será suficiente para mantener su dentadura sana. La respuesta a esta duda es: no. Los odontólogos recomiendan que para una limpieza óptima, usted debe usar hilo dental. El hilo dental elimina los restos de comida atrapados entre los dientes que el cepillo no logra sacar.
¿CUÁNDO TENER BEBES?
La edad no pasa en vano Muchos especialistas en el tema consideran que por razones físicas y emocionales, la edad ideal en la que una mujer debería tener un hijo está comprendida entre los 25 y los 30 años. Si embargo, actualmente muchas mujeres postergan su maternidad más allá de los 35 años, edad en la que el organismo femenino experimenta una sensible disminución de su fertilidad. La disminución de la fertilidad en la mujer se intensifica dramáticamente al pasar los 40 años y a partir de los 45 años la posibilidad de un embarazo por métodos naturales es excepcional. Es necesario anotar que la tasa de abortos espontáneos y el nacimiento de niños con defectos cromosómicos aumenta directamente con la edad. Redacción
19
puntos
Tiene Brasil en la tabla de posiciones para las eliminatorias del Mundial de Fútbol 2006.
P11
14 al 20 de octubre de 2004
TRIUNFO con sabor a Delfin
Los New England Patriots se llevaron el triunfo consecutivo número 19, y fue ¡en casa! La víctima: Los Delfines de Miami
La revancha es dulce
P8