P025

Page 1

SABÍA USTED QUE… El fumar es causante del 87% de las muertes por cáncer en los pulmones en Estados Unidos. En total, el cáncer del pulmón es la causa principal de muertes por cáncer entre los hispanos. TODOS LOS JUEVES

GRATIS-FREE

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004 – Año 1 – Nº 25 www.elplaneta.com

Fuente: U.S. Department of Health and Human Services

¡A VOTAR! ste 2 de noviembre, no hay excusa para que los votantes se queden en casa. No importa a quien usted le va a dar su voto, lo que realmente cuenta es que la comunidad hispana se comprometa formalmente con asumir la responsabilidad y el derecho de hacerse escuchar participando en el quehacer político de este país. Votar es importante para construir un país fuerte, rejuvenecer el sistema y construir un mañana mejor para todos los hispanos, por eso el martes 2

E O N I AT L O T VO

4 0 0 2

¡Todos a votar!


2

El Planeta

LA REGION

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

LA REGION Massachusetts

Redoblan los efectivos policiales

Nuevo Herald.- La muerte de la joven de 21 años, Victoria Snelgrove, en la celebración de los aficionados de los Medias Rojas de Boston, ha levantado una gran polémica y ha creado nuevas interrogantes en la forma como la policía debería intervenir en estos casos. Sin embargo, el Alcalde de la ciudad de Boston, Thomas Menino, aseguró que más efectivos policiales se encontrarán en sitios donde los aficionados puedan festejar o crear algún problema. De hecho, en el primer juego de la Serie Mundial que tuvo lugar en la ciudad, los policías no sólo se multiplicaron, sino que estuvieron cargados con el spray-pimienta.

DESPUÉS DE LA DECISIÓN DE LA JUSTICIA

El caso de Michael Colono aún presenta interrogantes Redacción ¿Se hizo justicia? ¿Se hará justicia? Son las preguntas que aún quedan en el caso del asesinato del joven boricua Michael Colono. La decisión de la Corte, que otorgó a Alexander

Pring-Wilson, una condena de 6 a 8 años de prisión, y que aún está sujeta a apelación, ha dejado un sabor amargo a las familias de ambas partes. Los familiares del estudiante de Harvard esperaban que Pring-Wilson saliera victorioso

del caso; mientras que la familia de Colono, esperaba justicia por la muerte de Michael otorgándole la pena máxima a su asesino. Dentro de la corte se dijeron muchas cosas y se hizo énfasis en que este caso estaba regido por las diferencias entre dos mundos diame-

tralmente opuestos: el del estudiante blanco de una prestigiosa universidad que ha tenido todas las oportunidades para triunfar en la vida, y el de un chico hispano a quien las circunstancias lo llevaron a ser el estereotipo de los latinos que no alcanzan el sueño americano.

EL CHOQUE DE DOS MUNDOS ACUSADO

“Desafortunadamente lo hice (Apuñalar a Colono)… y me siento horrible, ¿ok?” Respuesta de Pring-Wilson ante la pregunta “¿Usted apuñaló a Colono, verdad?” TESTIMONIOS

EDAD (Al momento del incidente) CIUDAD DE ORIGEN

FAMILIA

PROBLEMAS CON LA LEY

EDUCACIÓN

OCUPACIÓN

CARACTERÍSTICAS

VÍCTIMA

Alexander Pring-Wilson

25

Colorado Springs, Colorado.

Michael Colono

“El poder que tiene un hombre blanco, inteligente y con dinero es bastante inquietante. Yo entiendo que el dinero es poder, pero el dinero no debería regir la justicia” dijo Damaris Colono, hermana de Michael, en su testimonio ante el juez. “Cada vez que miro la foto de nuestra hija de tres años, Leah Jady, yo recuerdo al hombre que fue el amor de mi vida” expresó Cindy Guzmán, novia de Colono. 18

Cambridge, Massachusetts.

El mayor de tres hijos. Su madre Cynthia Pring fue abogado acusador. Su padre Ross Wilson es un abogado de defensa criminalista. Su padrastro Rusty Griffith es un hombre de negocios en la industria de los electrónicos.

El menor de cinco hijos. Su padre Gabriel Colono trabajó en una fábrica de chocolates pero fue despedido de su trabajo justo antes de la muerte de Michael. Su madre, Ada Colono es un ama de casa. Sus padres emigraron desde Puerto Rico en busca de una vida mejor. Además de sus padres, Colono dejó una hija de tres años, Leah Jady y su novia Cindy Guzmán, la madre de la pequeña.Además forman parte de su familia su hermano Marcos Colono y su primo Samuel Rodríguez.

No pagó una multa por exceso de velocidad. Arrestado en 1998 por iniciar una broma en la que corrió desnudo por una cancha de juego. El caso fue olvidado.

Arrestado tres veces a los 16 años por conducta desordenada, entrar en propiedad privada y robo. El policía que lo arrestó en julio del 2001, dijo que Colono lo amenazó. Arrestado en el 2001 por vender crack y estaba en “libertad condicional” hasta el momento de su muerte. Pasó un tiempo en el centro de rehabilitación para alcohólicos del hospital de Brighton.

Graduado con honores en el Colorado College en donde se especializó en clásicos y filosofía y fue entrenador del equipo de rugby. Al momento del incidente estaba estudiando un máster en Harvard en el Davis Center for Russian and Eurasian Studies.

Obtuvo su bachillerato después de retirase del colegio, en donde estaba inscrito en un programa vocacional.

Estudiante. Planeaba asistir a la escuela de Leyes de la Universidad de Colorado después de finalizar su máster.

Cocinero en Tavern on the Charles Restaurant del Days Inn Hotel de Brighton, Massachusetts. Quería convertirse en un carpintero profesional.

Descrito por amigos y profesores como un estudiante brillante de naturaleza flexible quien tenía una visión analítica y crítica de las cosas “y siempre estaba cargado de diversión”.

Amigos y familiares sostienen que Colono había dejado de beber y era un chico inteligente y sensitivo con un lado salvaje. “Él trabajaba a tiempo completo todos los días. El sabía que tenía un futuro brillante y se estaba perfeccionando cada día más”, dijo su hermano al Boston Herald.

Con información de Courttv.com, Boston Globe y Boston Herald


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

LA REGION

El Planeta

3

Conoce a tus líderes Juan Vega Director Ejecutivo Centro Latino

Fanático incondicional de los Red Sox, amante de la comida típica colombiana y un hombre con mucha fe en la comunidad hispana, Juan Vega es un líder desde todo punto de vista. Conozca con El Planeta al Director Ejecutivo del Centro Latino de Chelsea. FICHA TÉCNICA Nombre: Juan R. Vega. Estado Civil: Casado 10 años con Carolyn Boumila-Vega. Familia: Tres hijos: Alex de 8 años, Anthony de 6 años y Adriana de 1 año. CARA CONTRA CARA -¿Cuál es su cargo actual? -Actualmente soy el Director Ejecutivo del Centro Latino de Chelsea. -¿Cuánto tiempo en el cargo? -Fui nombrado para ocupar esta posición en julio de 1998. -¿Qué servicios le brinda Centro Latino a la comunidad? -Centro Latino es una organización sin fines de lucro que fue establecida en 1989 con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias latinas a través de servicios y estrategias en las áreas de educación, desarrollo económico, y salud. Centro Latino ofrece una variedad de servicios en cuatro áreas: educación básica y alfabetización para adultos y jóvenes; adiestramiento para trabajadores latinos; consejería y apoyo sobre el VIH/SIDA; y servicios de inmigración. El Centro Latino ayuda a más de 5.000 personas cada año. -¿Cuál es su país de origen? -Soy nativo de Chelsea, Massachusetts, y soy de origen puertorriqueño. Mi familia comenzó a llegar de Puerto Rico a esta área a principio de los años 60. -¿Lugar preferido en Boston? -El área del Boston Common y el Public Garden, son muy bonitos y ofrecen muchas actividades para la familia. -¿Lugar preferido fuera de Boston? -Me encanta pasar tiempo en los pueblos

pequeños cerca de las montañas en Vermont y New Hampshire. -¿Qué libro está leyendo actualmente? -Recientemente terminé de leer “Once upon a cuento”, una colección de cuentos realizada por escritores latinos y editados por Lyn MillerLachmann. El próximo libro que pienso leer es “My Life”, por Bill Clinton. -¿Su comida y su trago preferido? -Tengo varias comidas favoritas. Mi comida preferida siempre es el arroz con gandules y pernil, porque cae bien en toda ocasión. Pero también me gustan mucho las comidas típicas de Colombia, la pupusa salvadoreña, y el pollo con ziti y brócoli. -¿Qué tipo de películas le gustan? -Prefiero las películas de misterio y acción, pero tengo que confesar que desde que nació nuestro primer hijo mi esposa y yo solo hemos podido ver películas de dibujos animados. -¿Cuál fue la última que vio? -La última que vimos fue “Shark Tale”. -¿Fútbol o béisbol? -Indudablemente, béisbol. Qué dicha ser testigo hoy en día de los momentos históricos que estamos viviendo con los Red Sox. -Desde su punto de vista, ¿cuál es el tema más importante para la comunidad latina? -Yo pienso que el reto más importante que enfrenta nuestra comunidad es que debemos aumentar la participación en los asuntos de la comunidad, en cualquiera de sus ámbitos: educacional, político, social, o comercial. Los Latinos tenemos la responsabilidad de ejercer un papel más activo para mejorar nuestra propia calidad de vida y sobretodo la de nuestras familias. En particular tenemos que trabajar fuerte para mejorar la educación de nuestros niños.

PROMOVIÓ SU LIBRO Y ABORDÓ DIVERSOS TEMAS

Sacerdote Barrios visitó Boston

Los días 15, 16 y 17 de octubre estuvo de visita en Boston el sacerdote Episcopal puertorriqueño Luis Barrios. Durante su estadía recorrió City Life/Vida Urbana, en Jamaica Plain; la iglesia Community Church, en Copley Square; y la iglesia St. Stephen's Episcopal Church, en South End. El propósito de su visita fue la promoción de su nuevo libro “Pitirreando: de la Desesperanza a la Esperanza”. Las ganancias producto de las ventas de su libro serán donados en su totalidad al Comité Pro-Rescate y Desarrollo de Vieques, en Puerto Rico, para la descontaminación y desarrollo socio-económico de la isla. Las presentaciones fueron auspiciadas por Latinas y Latinos por el Cambio Social de Massachusetts (LFSC). LFSC compró 10 libros que colocará en bibliotecas comunitarias de barrios hispanos para que aquellos que no puedan adquirirlo tengan acceso a él. La variedad de temas abordados como la guerra, las elecciones presidenciales, la religión, las corporaciones, la corrupción, la inmigración, los escándalos en la Iglesia Católica, la economía, terrorismo, los conflictos en Latinoamérica, fueron disertados por Barrios de forma multidisciplinaria desde la óptica de la ciencias sociales y la teología. Barrios -que se caracteriza por su elocuencia, su lenguaje sencillo, ameno, su fino sentido del humor y denuncia profética de los mecanismos de exclusión, opresión y explotación contra los pobres en Estados Unidos y en el mundo- continuará la promoción de su libro y su mensaje de justicia social en Chicago y otras ciudades del país. Redacción


4

El Planeta

LA NACION

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

LA NACION Política / Economía / Servicios Sociales

Españoles prefieren a Kerry España prefiere al candidato demócrata, John Kerry, pero considera que el actual presidente, George W. Bush, conseguirá la reelección, según una encuesta realizada por Celeste Tel para el diario español La Razón 10 días antes de las elecciones presidenciales en EEUU. El demócrata es favorito con 68,17% de los españoles, mientras que el presidente sólo es preferido por 22,83%. Sin embargo, el 43,83% de los encuestados da por vencedor a Bush.

SEGÚN ENCUESTA DE REUTERS

Bush aventaja a Kerry El sondeo reveló que a poco más de una semana de los comicios presidenciales, el actual Jefe de Estado lleva la delantera por escasos dos puntos porcentuales John Whitesides/Reuters El presidente de Estados Unidos, George W. Bush tenía, al cierre de esta edición, una ventaja de dos puntos sobre su adversario el senador demócrata John Kerry en la carrera por la Casa Blanca, según una encuesta de Reuters/Zogby difundida el pasado sábado. Bush llevaba la delantera a Kerry, 47-45, en la encuesta de Reuters/Zogby, lo que implica virtualmente un empate ya que el margen de error es de 2,9 puntos porcentuales. Cerca de 6 por ciento de los votantes seguían indecisos entre el presidente republicano y el senador por Massachusetts,

cuando aún faltaban 10 días para las elecciones del 2 de noviembre, y ninguno de los dos había logrado alcanzar el 50 por ciento de la intención del voto desde que Reuters/Zogby inició su encuesta diaria el 7 de octubre. El encuestador John Zogby dijo que la apretada carrera por la Casa Blanca este año, le hace recordar las elecciones del 2000, cuando Bush le ganó al demócrata Al Gore por un estrecho margen. “Bush lleva la delantera en los estados rojos con 51 por ciento contra 42 por ciento de Kerry, mientras que Kerry lleva la delantera en los estados azules por 47 por ciento contra 43 por ciento de Bush”, expresó Zogby.


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

Comercios online no llegan a los latinos El estudio de Common Sense Advisory analizó a los 50 comerciantes principales “en línea” y descubrió que sólo cuatro de éstos ofrecen contenido en español Hispanic PR Wire.- Common Sense Advisory, Inc., firma investigadora independiente, aunció su más reciente informe acerca de las comunicaciones por Internet, prácticas de servicio al cliente, y mercadotecnia de negocio-a-consumidor en una economía global. El estudio se concentró en la habilidad de los principales comerciantes minoristas de Internet para llegar a la comunidad latina de los Estados Unidos conectada al Web. El estudio analizó a los 50 comerciantes principales “en línea” según Internet Retailer, y descubrió que sólo cuatro de éstos ofrecen contenido en español. Los hallazgos y análisis del informe se basaron en un estudio de los sitios para contenidos multiculturales y en español, así como de los intentos de contactarlos por correo electrónico y formularios Web en inglés y español, llegando a las conclusiones siguientes: –La mayoría de las tiendas “online” de los Estados Unidos no han incluido aún en sus esfuerzos de mercadotecnia a los latinos y otros grupos étnicos. Las compañías estadounidenses prefieren operar en inglés. Además, una campaña de mercadotecnia dirigida a los latinos en Internet costaría más de lo que están dispuestas a pagar. –Las respuestas por correo electrónico a hispano parlantes son en inglés, aunque ciertas compañías marcan la excepción. Aunque la mayoría de las compañías no responden preguntas en español, o prefieren hacerlo en inglés, el estudio reveló que ciertas firmas excepcionales como The Sharper Image y 1-800Flowers comprenden la oportunidad que tienen ante sí.

LA NACION

El Planeta

5

BREVES POWELL REALIZÓ GIRA CLAVE POR ASIA BBC.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, realizó una gira por Asia, comenzando por Japón, donde se reunió con el primer ministro de ese país para tratar el tema del poderío nuclear de Corea del Norte. Powell también trató las implicaciones que podría tener la decisión de Corea del Norte, de retirarse de conversaciones internacionales sobre su programa nuclear. Durante su gira de cuatro días, Powell también visitó China y Corea del Sur.

WASHINGTON POST APOYA A JOHN KERRY Radionederland.com.- El prestigioso periódico norteamericano Washington Post ha manifestado su apoyo a la candidatura presidencial de John Kerry. En un comentario de la jefatura de redacción, el periódico dice que el presidente George Bush no merece un segundo mandato. Hace unos días, otro diario de primera importancia, el New York Times, expresó igualmente su preferencia por el candidato demócrata a la Casa Blanca. –Las comunicaciones Web no están vinculadas a otros canales. La insuficiente respuesta a las preguntas en español es señal de un problema mayor: Independientemente del idioma, hasta un 30% de los compradores angloparlantes, y un 50% de los compradores hispano parlantes, son propensos a marcharse del sitio del comerciante de Internet con una mala impresión al no obtener respuesta.

Venderán un millón más de dosis de vacunas contra gripe AP.- Un productor de Maryland proveerá un millón de dosis adicionales de su vacuna contra la gripe FluMist, aumentando a tres millones el número de dosis de atomizadores nasales disponibles, dijo el jueves el secretario de Salud y Servicios Sociales Tommy G. Thompson, mientras funcionarios enfrentan la escasez de vacunas contra la influenza. Pero FluMist, que contiene virus vivos débiles, no puede ser usado por aquellos más propensos a sufrir complicaciones de gripe. Sólo está aprobado para gente saludable de entre 5 y 49 años. Funcionarios federales esperaban ofrecer este año 100 millones de dosis de vacunas contra la gripe, después de que el año pasado más de 80 millones de estadounidenses solicitaron la dosis y 152 niños murieron debido a la influenza.

Una rebaja de $140 mil millones BBC.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, firmó una ley que reduce impuestos corporativos con el objetivo de poner fin a una disputa comercial con la Unión Europea. Se trata de una reducción impositiva de más de US$140.000 millones que beneficiará a las grandes empresas exportadoras. El beneficio viene a ser una compensación debido a que tales compañías dejarán de favorecerse de subsidios a sus exportaciones que infringen normas de comercio internacional criticadas por la Unión Europea. Para evitar mucha publicidad, el mandatario firmó la ley sin realizar ningún acto e incluso cuando se trasladaba en el avión presidencial. Sin embargo, la medida ha generado críticas de sectores a favor de leyes fiscales más estrictas y de sectores políticos opositores al gobierno en momentos en que Bush se juega su reelección.


6

El Planeta

EL PLANETA

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

EL PLANETA Centroamérica / Sudamérica / Asia / Europa

Caída al son cubano

AP.- El presidente cubano Fidel Castro fue operado de la rodilla izquierda, rota en ocho partes, y posteriormente enyesado; mientras se le inmovilizó el brazo derecho, tras una caída durante un acto en la ciudad de Santa Clara. La intervención quirúrgica duró tres horas y 15 minutos, dijo un mensaje firmado por el propio Castro que leyó la televisión isleña.

EN MENOS DE 7 DÍAS

Costa Rica:

dos ex presidentes detenidos por corrupción AFP.- El ex presidente Rafael Ángel Calderón (1990-94) se convirtió hace una semana en el segundo ex gobernante costarricense en ser detenido bajo cargos de corrupción en menos de una semana, luego que el viernes Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002) fue sometido a prisión domiciliaria, tras su efímero paso por la Secretaría General de la OEA. De 55 años, Calderón quedó bajo arresto luego de ser citado a declarar ante la Fiscalía de delitos económicos del Ministerio Público, que lo acusa de cohecho, enriquecimiento ilícito y asociación para delinquir. Según declaró su 'delfín' político, Eliseo Vargas, ex diputado y ex presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Calderón habría planificado una operación

crediticia por casi 40 millones de dólares para comprar equipo médico a Finlandia, de los cuales fueron desviados nueve millones. Además, el ex gobernante –hijo del reformador social de los años 40 y creador del Seguro Social de Costa Rica, Rafael Ángel Calderón Guardia– ya era investigado desde hacía semanas al trascender que recibió más de medio millón de dólares de fondos del crédito finlandés, a través de una sociedad panameña bajo su control. Este es uno de varios escándalos que investigan los fiscales y que envuelven al también ex presidente Rodríguez, a quien el pasado 15 de octubre se le decretó prisión domiliciaria, luego de ser arrestado en el principal El ex presidente costarricense Rafael Ángel Calderón aeropuerto a su arribo de Washington.

NICARAGUA

Bolaños trata de superar crisis con apoyo externo AFP.- El presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, amenazado con la destitución en el Congreso, trataba esta semana de superar la crisis con un fuerte respaldo de sus homólogos centroamericanos, la OEA y la embajada de Estados Unidos. Bolaños destacó el respaldo que recibió de los presidentes centroamericanos, que pidieron en Managua la intervención de la OEA “que el lunes ya estaba aquí actuando con una rapidez que marca un hito en la historia” del organismo. El gobernante alabó así la beligerancia con la que la OEA acudió a Nicaragua para mediar en la crisis provocada por la oposición que amenazaba con su destitución desde el Congreso.

El turno esta vez fue para Rafael Calderón, quien supuestamente habría planificado una operación crediticia por $40 millones para comprar equipos médicos en Finlandia

Se intensifica campaña electoral en Uruguay BBC.- Los candidatos de los diferentes partidos se lanzan a las calles para conquistar más votos y su principal objetivo es captar la atención de los indecisos que suman un 9% del total del electorado. Las campañas han desembocado en inusuales ataques entre los candidatos quienes hablan de políticas pendientes y promesas no cumplidas. La temperatura del clima electoral se elevó después que las encuestas elaboradas por firmas locales aseguraran que la coalición de izquierda, el Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría, tiene entre el 47% y el 52% de los votos, mientras que los partidos tradicionales, blancos y colorados, junto a los indecisos, suman la otra mitad del electorado. En la primera ronda electoral, el candidato más votado debe ganar el 50% más uno, del total de votos emitidos, para poder alcanzar la presidencia. En caso de no logarlo, será necesario ir a una segunda vuelta, donde los analistas esperan que los partidos tradicionales unan fuerzas tal y como lo hicieron en los comicios pasados.


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

EL PLANETA

El Planeta

7

DICEN INVESTIGADORES

Brasil puede fabricar 6 bombas nucleares al año Axel Bugge/Reuters La planta nuclear brasileña de Resende tiene el potencial para producir suficiente uranio enriquecido para seis bombas nucleares por año, según un artículo en la revista estadounidense Science, lo que Brasil niega. La publicación apareció tres días después de que un grupo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

visitara la planta para tratar de resolver una disputa sobre cómo se realizarán las inspecciones de no proliferación. “A su capacidad anunciada, la nueva planta de Brasil localizada en Resende tendrá el potencial de producir uranio suficiente para hacer cinco a seis ojivas (...) por año”, dijo el artículo de Liz Palmer y Gary Milhollin, del Proyecto Wisconsin sobre Control de Armas Nucleares en la última edición de Science.

Terremotos en Japón dejan 21 muertos Al menos 21 personas habían muerto y alrededor de mil estaban heridas luego que, el pasado fin de semana, tres fuertes terremotos sacudieran la zona central de Japón. El mayor de los sismos fue de una magnitud de 6,8 en la escala de Ritcher y tuvo su epicentro en la región de Niigata, a 260 kilómetros al noroeste de la capital, Tokio. Más de 40.000 personas de la región fueron evacuadas y unos 300.000 hogares no tienen energía eléctrica.

El ex presidente argentino Carlos Menem

AFP

Argentina reabre caso de armas contra Menem y Cavallo La Cámara de Apelaciones del fuero Penal Económico anuló los sobreseimientos en favor del ex presidente y el ex ministro de Economía dictados por el juez Julio Speroni AFP.- Un tribunal argentino ordenó volver a investigar al ex presidente Carlos Menem (198999) y a quien fue el hombre fuerte de su gobierno, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la causa por contrabando de armas a Croacia y Ecuador, perpetrado entre 1991 y 1995, informaron el viernes fuentes judiciales. La Cámara de Apelaciones del fuero Penal Económico anuló los sobreseimientos en favor de Menem y Cavallo dictados por el juez Julio Speroni, quien los eximió provisionalmente de la responsabilidad del delito de contrabando de armas, por el que ambos estuvieron presos en 2001. El tribunal ordenó, además, profundizar la investigación de la ruta del dinero por los presuntos sobornos que se pagaron para posibilitar el tráfico y que se sospecha están depositados en cuentas de bancos extranjeros. Menem está en Chile, como prófugo de la justicia argentina que lo investiga por graves causas de corrupción, en tanto Cavallo también ha eludido indagatorias por venalidad administrativa tras haberse radicado en Estados Unidos. En declaraciones emitidas desde Chile, Menem pidió “garantías” para presentarse ante la justicia argentina. “Ya me ocurrió con el juez (Jorge) Urso, en el año 2001, a los seis días de haberme casado, que fui a declarar normalmente y este juez me detuvo y me tuvo seis meses detenido” bajo arresto domiciliario, recordó Menem en declaraciones a Radio Rivadavia. “No tengo problemas en presentarme en la Argentina” aseveró Menem, “¿pero quién me da las garantías del caso?”, se preguntó.


8

El Planeta

DEPORTES

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

DEPORTES Serie Mundial / Soccer / F1 La serie en

BREVES

CURT SCHILLING PODRÍA PERDERSE LA SEGUNDA SALIDA

AP.- Curt Schilling podría perderse una segunda salida en la Serie Mundial debido a que un procedimiento para suturar su lesionado tobillo derecho podría ser muy riesgoso si sigue lanzando. El médico de los Medias Rojas Bill Morgan dijo a The Associated Press que el equipo podría poner fin con el experimento, luego que Schilling sintió dolor antes de su apertura el domingo pasado en el segundo juego de la Serie Mundial contra San Luis.

LOS CARDENALES SÓLO GANAN EN SU PARQUE Espndeportes.- La imagen es

la misma en el Busch Stadium: una enorme oleada de fanáticos de los Cardenales, vestidos de color rojo, gritan, cantan e impulsan a su equipo a una victoria en la postemporada. El problema comienza cuando los Cardenales se van de gira. Los Cardenales perdieron los dos juegos en Boston, frente a los Red Sox, y necesitarán curarse de esa incapacidad de ganar como visitantes en poco tiempo, porque necesitan al menos una victoria en el Fenway Park para llevarse el campeonato a su casa.

EFE.- Ni un frío intenso, ni los errores defensivos del equipo, ni la lesión en el tobillo derecho del abridor Curt Schilling y ni tan siquiera la supuesta “maldición del Bambino” parecen detener la marcha triunfal de los Medias Rojas de Boston en la presente postemporada del béisbol profesional de las Grandes Ligas. Los Medias Rojas, que lucen imparables, consiguieron su segunda victoria consecutiva en esta serie por el campeonato del béisbol profesional de las Grandes Ligas, al imponerse por 6-2 a los Cardenales de San Luis, en el “Fenway Park” de la ciudad de Boston. La novena de Boston, que entró como favorito a esta “Serie Mundial”, confirmó en el segundo partido y con una gran aportación monticular del abridor Schilling, que están dispuestos y confiados en ganar la “batalla” ante los Cardenales, por coronarse como campeones de la Gran Carpa, algo que no consiguen desde el año de 1918. “Nos hemos puesto por delante en la serie y por lo menos ya aseguramos el regreso al “Fenway Park” para un posible sexto partido”, comentó Terry Francona, manejador de los Medias Rojas, “Pero ahora lo único que nos interesa es el siguiente partido y tendremos que pelear y sufrir mucho para ganar”. Schilling, que volvió a ser determinante, concedió cuatro imparables y una carrera, regaló un sólo boleto y retiró a cuatro bateadores por la vía del ponche, en seis episodios completos de trabajo, para después ser relevado por el lanzador Alam Embree. La ofensiva de los Medias Rojas estuvo liderada por el receptor Jason Varitek, el segunda base Mark Bellhorn y el campocorto colombiano Orlando Cabrera.

Cartagena contra Barranquilla La Serie Mundial de Béisbol de las Grandes Ligas tiene para los colombianos, en particular los de la costa norte, un rico condimento: la confrontación entre los paracortos Edgar Rentería y Orlando Cabrera. Rentería, de los Cardenales de San Luis, es nativo de Barranquilla, y Cabrera, de los Medias Rojas de Boston, de Cartagena, dos ciudades donde el béisbol es más que una religión. La confrontación entre sus novenas desplaza cualquier otro acontecimiento; en ella se pone en juego el honor de las ciudades, de los departamentos. El duelo entre los dos populares peloteros sirvió para incrementar el interés por la Serie y el antagonismo regional.

Continúa la racha triunfante Nada parece detener la marcha triunfal de los Medias Rojas de Boston en la presente postemporada de las Grandes Ligas

David Ortiz y Orlando Cabrera

Boston viviendo gran momento deportivo Es conocido mundialmente la fuerte afición a los deportes que hay en la ciudad de Boston. Sus equipos Bruins, Celtics, Medias Rojas y Patriots son de las franquicias más clásicas y populares en la zona del Este de Estados Unidos. Esa religiosa afición a los deportes de los bostonianos está cobrando dividendos en el últimos días. Empezamos con la increíble recuperación de los Medias Rojas, que perdiendo los tres primeros juegos contra los Yankees, lograron una remontada histórica, para vencerlos en los siguientes cuatro juegos y traer la Serie Mundial de nuevo a la ciudad de Boston desde 1986. Así el sábado a las 7:35 pm se lanzó la primera bola de la Serie Mundial en el Fenway Park. Un poco antes, en el Gillette Stadium de Foxboro, el

equipo de soccer de la ciudad, los New England Revolution, ganaban su primer juego de los play-offs. Al día siguiente, en el mismo Gillete Stadium de Foxboro, a las 4:00 pm empezó el partido más importante de la jornada de la National Football League, el de los New Engalnd Patriots frente a los New York Jets, que llegaron con marca de 5 ganados y 0 perdidos. Los Patriots se unieron a esta racha deportiva bostoniana, logrando su victoria 21 consecutiva y manteniendo el invicto de la temporada. Definitivamente en este momento Boston está viviendo el deporte como nunca. Redacción


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

DEPORTES

El Planeta

9

Patriotssiguen invictos El equipo local venció a los New York Jets por 13-7, y consiguió su victoria 21 En la última fecha de la NFL, los New England Patriots recibían a su archirrival, los New York Jets, en un partido donde uno de los dos dejaría su invicto de 5 ganados y 0 perdidos hasta la fecha. A lo largo de la extensa historia de la NFL se han visto pocos enfrentamientos como el de esta semana entre los New York Jets y los New England Patriots. Hay que remontarse a 1921 para encontrar el primero de esos juegos, donde ambos estaban invictos, y viajar hasta 1973 para hallar el último partido en el que dos

PLAY-OFFS

Los Revolution ganaron primer juego El New England Revolution le puso fin a la racha invicta del Columbus Crew, con la victoria de 1-0 el pasado sábado en Foxoboro, en el primer partido de la serie de semifinal de la Conferencia del Oeste. La victoria le da la ventaja a los Revs en la serie de marcador global, y el Crew, quien no había perdido en sus últimos 18 partidos de la temporada regular, ahora debe ganar por un mínimo de dos goles en el partido de vuelta para avanzar. Los Revs abrieron el marcador después de 25 minutos con un inesperado gol de Avery John. El jugador luego combinó con el resto de la defensa en sus esfuerzos de frustrar al Crew, quien pese a tener más control de la pelota, no pudo penetrar la barrera que New England armó en su lado defensivo. Esta victoria en casa, coloca a los Revs con ventaja en su visita a Columbus, Ohio, este próximo sábado. Redacción

equipos de la NFL jugaron con marca de 5-0 se enfrenten. Con una ofensiva eficaz comandada por Tom Brady con 231 yardas lanzadas y con el corredor Corey Dillon logrando 115 yardas, los Patriots vencieron a los Jets por 13-7, consiguiendo su victoria 21 en fila y la sexta de la temporada. De esta forma New England comanda su división con marca de 6-0, seguidos por New York con marca de 5-1. Redacción


10

El Planeta

DEPORTES

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

TERCERA JORNADA DE LA LIGA DE CAMPEONES

Inter de Milán ganó 5-1 al Valencia La goleada de Inter de Milán 5-1 ante el campeón de la Copa UEFA, el Valencia, fue la nota destacada de la última jornada de Liga de Campeones de Europa, sobre todo porque la obtuvo en condición de visitante y porque pudo ser más abultada ante un equipo español que amagó una recuperación, pero que resultó un espejismo. Esta nueva jornada de la Liga de Campeones tuvo muchos goles suramericanos, no sólo en el juego Va-

lencia-Inter, sino también en otros choques que cerraron la tercera fecha del torneo continental. En otros resultados, el Milán ganó 1-0 al Barcelona; Werder Bremen quedó 2-1 frente al Anderlecht; Panathinaikos se fue 2-2 con el Arsenal; PSV Eindhoven superó 2-1 al Rosenborg; Chelsea derrotó por 2-0 al CSKA de Moscú; y Paris St. Germain hizo lo propio (2-0) contra Porto. Redacción

BREVES BARCELONA MÁS LÍDER EN ESPAÑA Se cerró la 8º fecha de la Liga de España y Barcelona es más líder que nunca, luego de vencer 3-0 al Osasuna en el Camp Nou. El equipo catalán aprovechó así la caída del Valencia, que el sábado, en el Bernabeu, perdió 1-0 ante el Real Madrid, con gol de Michael Owen. El escolta es ahora el Sevilla, que le ganó 2-1 al Atlético Madrid. El venezolano Juan Arango consiguió su segundo gol de la temporada, en un partido en que su equipo, el Mallorca, perdió contra la Real Sociedad 2-1.

ASTON VILLA CONVERTIDO EN LA VILLA ANDINA DE INGLATERRA Uno de los equipos más tradicionales del fútbol inglés, el Aston Villa, presenta esta temporada algo inaudito: sus tres importados no comunitarios son de los Países Andinos. El delantero centro Juan Pablo Ángel, de Colombia; el defensa, Norberto Solano de Perú; y el mediocampista Ulises de la Cruz, de Ecuador, son los tres refuerzos del equipo inglés con comunitarios. Esta tripleta andina tiene al equipo en el noveno lugar de la aguerrida Primer League Inglesa de Fútbol.


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

DEPORTES

El Planeta

México recibió la máxima categoría

Latinos dominaron Gran Premio de Brasil

El país azteca llegó a un acuerdo para efectuar una carrera de Fórmula Uno en la ciudad de Cancún

El colombiano Juan Pablo Montoya, y el brasileño Ruben Barrichello se subieron al podium en la última carrera de la temporada 2004

AP.- Promotores y autoridades gubernamentales anunciaron que han firmado un acuerdo por cinco años para efectuar carreras de Fórmula 1 en Cancún a partir del año 2006, probablemente en octubre. Se espera que la construcción de la pista inicie en enero. Joaquín Hendricks, gobernador de Quintana Roo, y Rodolfo Elizondo, secretario de Turismo del país, hicieron el anuncio junto con los promotores, quienes dijeron que aún no pueden revelar los nombres de los inversionistas de la pista de cinco kilómetros y 70 millones de dólares que se planea construir justo al sur del aeropuerto internacional de Cancún. Se espera la asistencia de unos 150.000 espectadores a la carrera, donde las velocidades superarán los 300 kilómetros por hora, señalaron los promotores. El costo de 70 millones de dólares es un poco más de lo que los organizadores de la Fórmula Uno en Turquía dicen que gastarán en una nueva pista, pero mucho menos que el nuevo circuito de 320 millones de dólares de Shanghai en China. El país fue sede en forma intermitente de carreras de la Fórmula Uno en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México desde la década de 1960 hasta 1992, pero la pista fue retirada del circuito debido a que tenía tramos defectuosos. En el 2002 fue mejorada para el circuito Champ Car.

Redacción

11

Este domingo 24 de octubre se llevó a cabo el Gran Premio de Brasil, última prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1, en el cual el colombiano Juan Pablo Montoya logró el triunfo. El segundo lugar fue para el finlandés Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes Benz), mientras que el brasileño Rubens Barrichello (Ferrari), no pudo cumplir el objetivo de triunfar por primera vez en un GP en su tierra y terminó tercero. De esta forma el podium presentó dos latinos, Montoya y Barrichello. Si a ello se agrega que el Gran Premio tuvo lugar en Sao Paolo, Brasil, se puede decir que fue una jornada automotriz latina. El alemán Michael Schumacher, consagrado campeón de la temporada con mucha antelación, finalizó séptimo con el otro bólido rojo de Ferrari, luego de largar desde el puesto 18 tras un despiste en las pruebas de clasificación.

amigo travel

$580 $580 $580 $390 $480 $390


12

El Planeta

EMPLEOS

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

D E T N A W EMPLEOS HELP SE RENTAN SILLAS PARA BARBEROS Y PELUQUEROS. Para más información llamar a Evelyn (617) 224-6796 o (617) 522-7047. ------------------------------------------------

CONDUCTORES Domino's pizza en Dorchester busca 10 conductores para servicio a domicilio medio tiempo o tiempo completo en horario nocturno. Conductores ganarán más de $13 por hora. Venga en cualquier momento - 205 Adams St., Dorchester. ------------------------------------------------

SPANISH-SPEAKING PERSON Boston Rack is seeking a Spanishspeaking person to work with its Latin American Sales Group. IDEAL CANDIDATE: –Must be able to prioritize projects, be focused, detailed oriented, and flexible. –Handling governmental and commercial clients at a national and international level. –Communicating with clients on a regular basis to fulfill their needs. –Coordinate sales from inquiry to postsales support. Should be proficient with MS Products. Fluent in English and Spanish. Please e-mail cgrisales@bostonrack.com or fax resume to 781-826-5360 ------------------------------------------------

ROOMS FOR RENT MEN ONLY Location: Dorchester For more information call 617-650-0088

PM/ LOCALIZATION COORDINATOR –Coordinate translation through internal and external resources. –Work with engineers and product managers to deliver international site content and products on time and with high linguistic quality. –Develop and maintain terminology glossa ries and language style guides. –Recruit translators and manage relations-ships with them. –Create and execute creative solutions to achieve goals. POSITION RESPONSIBILITIES: This person will oversee translation and localization support efforts for a variety of languages and products. Responsibilities will include meeting product localization needs across multiple divisions and product lines. REQUIREMENTS AND QUALIFICATIONS: –Bachelor's degree or foreign language equivalent in English, translation and/or a relevant technical field. –2+ years project management experience working in Localization industry preferred. –Creative approach to achieve goals in a timely manner and with high quality. –Individual initiative and follow through. –Track record of managing multipart projects involving outside resources and meeting deadlines. –Superb ability to speak/write/ communicate in English. –Proficiency in foreign language(s) is a big plus. Preference for Spanish, Mandarin Chinese, Korean, Dutch. –Must demonstrate effective oral and

written communication skills and the ability to work cooperatively with staff inside and outside the department. –Must be able to take responsibility for completion of a project with multiple parts and work collegially with other staffers to ensure projects meet deadlines and budgets. –Knowledge of online services and the Internet is essential. –Knowledge of HTML, desktop publishing software and translation memories is a definite plus. –Ability to work in a fast-paced, multicultural environment. Job location is Flexible. Reply to: job-46332744@craigslist.org

GENTE

en su casa

Reciba EL PLANETA en su casa cada semana. Subscríbase al periódico que LO DICE TODO por sólo $40 dólares al año. Llame ahora mismo al 617-232-0996 ext. 17 (Laura), para recibir mayor información.

------------------------------------------------

YMCA GROUP LEADER We are looking for an energetic individual to round out our team of after-school staff. Design and lead activities for youth ages 5 - 12 years old from 2:00 - 6:00 p.m. Monday - Friday. Must have minium 3 months prior experience with a licensed after-school or summer program. Spanish speaking a plus. Did I mention you need lots of energy? Egleston Square YMCA 3134 Washington Street Roxbury, MA 02119 617-522-0946 Near Stoney Brook on the Orange Line, and also #42,44, and 22 busses. Reply to: acondit@ymcaboston.org. Job location is Jamaica Plain/Roxbury

PLANETARIA

Samuel siempre responde ara Samuel Barillas no hay imposibles. Llueve, truene, nieve o relampaguee, nuestro distribuidor mueve cielo y tierra para que los lectores tengan El Planeta en los puntos de distribución cada semana. Samuel Barillas vino a Estados Unidos hace 18 años desde su Guatemala querida y vivió en Los Ángeles por un tiempo antes de llegar a Massachusetts. Samuel está felizmente casado y tiene dos hijos quienes algunas veces visitan las oficinas del periódico y se han ganado el cariñoso apodo de “los Samuelitos”. Este Planetario de muy buen humor y personalidad activa, siempre cumple con su trabajo con mucha responsabilidad.

P

EL PLANETA

ANUNCIE EN LOS CLASIFICADOS DE EL PLANETA: $40 POR 4 SEMANAS Nombre: TEXTO: Adjuntar texto, máximo 30 palabras Dirección:

Empresa: Teléfono: EMAIL: Envíe este cupón por FAX 617-232-1835, correo, o personalmente a El Planeta 1318 Beacon St. Suite 15A, Brookline MA. 02446. Telf. 617-232-0996


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

TURISMO Nueva Inglaterra

TURISMO

El Planeta

13

Concierto de Halloween A propósito del día de brujas, la Ciudad de Boston, tiene previsto realizar un evento llamado Landmarks Halloween Concert, que no es más que un concierto de música típica relacionada al tema de Halloween. El evento es gratis y está diseñado para niños y familiares. El concierto tendrá lugar el domingo 31 de octubre, de 2 a 4 de la tarde, en el Jordan Hall (30 Gainsborough Street, Boston, MA 02115). La estación del T más cercana es Massachusetts Avenue, en la línea naranja.

PREPÁRESE PARA HALLOWEEN

BOSTON

embrujado

Si de pasar un “escalofriante” día de brujas se trata, la capital de Massachusetts tiene mucho que ofrecer

Redacción e termina octubre y con el fin de este mes llega la fiesta de Halloween, conocida también en español como el Día de las Brujas. Esta fiesta que se ha internacionalizado y que mueve millones de dólares con la venta de disfraces y otra parafernalia alusiva a lo macabro o terrorífico, tiene muchos adeptos en Boston. Uno de los pasatiempos favoritos de los fanáticos de Halloween en el Hub es visitar la ciudad de Salem, que gracias a la festividad tiene algunos días favorables para la economía local. Sin embargo, mucha gente prefiere no viajar hasta Salem, sino más bien quedarse en Boston y buscar actividades “escalofriantes” y divertidas para realizar dentro de la ciudad. Para suerte, Massachusetts es un estado con muchísimas historias fantasmagóricas y lugares encantados que, aunque no estén certificados de manera oficial, tienen tras de sí leyendas que son muy interesantes. Algunos de los lugares encantados de Boston son:

S

“I CAN SEE DEAD PEOPLE” Cómo le pasaba al pequeño de la película “Sexto Sentido”, algunas personas dicen poder ver espíritus, fantasmas, apariciones, almas perdidas, entre otros fenómenos. De acuerdo al sitio de Internet Haunted Places Index, que lista los lugares embrujados que existen en cada estado y cada ciudad, Massachusetts no tiene mucho que envidiarle a los lugares más “encantados” de América. La página de Internet que es el resultado de la colaboración entre grupos de fanáticos de los fenómenos paranormales, no certifica que los lugares que aparecen en su lista estén embrujados, pero basta leer algunas de las historias para que usted piense en que puede ser que no esté viviendo solo.

HOTEL PARKER HOUSE Empleados del hotel han reportado que existen algunos fantasmas “alojados” en este antiguo edificio del centro de Boston. Algunos de los empleados no han soportado las experiencias paranormales que han presenciado y han renunciado, alegando haber visto los espíritus de algunos aristócratas de otras épocas. Además se ha reportado que aparentemente se escuchan voces durante la noche en el lobby, el restaurante y los pasillos.

DORMITORIO SHELTON HALL DE BOSTON UNIVERSITY Este dormitorio universitario fue en su tiempo un hotel Sheraton. El escritor teatral Eugene O'Neill vivió en el cuarto 401 y, según algunas fuentes, murió en su cuarto en 1953. Aparentemente el espíritu de O'Neill deambula por el cuarto piso, que en la actualidad está reservado para los estudiantes que se especializan en escritura.

DORMITORIOS DEL BERKLEE COLLEGE OF MUSIC Estos edificios fueron un hotel en el que hubo un incendio. Mucha gente ha visto apariciones en los pasillos y muchos estudiantes han tenido víctimas del incendio alojadas en sus cuartos. Si usted habla con cualquier graduado de Berklee y toca el tema de estos dormitorios, seguro escuchará al menos un par de historias escalofriantes.

HOTEL GENOVA INN Se escuchan pasos, los televisores se prenden por sí solos durante la noche, objetos se mueven misteriosamente y las sábanas son haladas.

DORMITORIOS DEL BOSTON CONSERVATORY Lo que ahora son los dormitorios de esta escuela fue un hospital durante el siglo XIX. En la propiedad se escuchan pasos, puertas que misteriosamente se cierran, voces y se pierden ciertos objetos.

EL BOSTON COMMON Bostonianos de varias generaciones coinciden en que el Common es el hogar de dos fantasmas femeninos que, vestidas en atuendos para la hora del té del siglo XIX, sonríen a los visitantes, pero desaparecen cuando alguien se les aproxima.

HOTEL CHARLESGATE Originalmente un hotel de mala reputación, luego, un dormitorio de Emerson College, el Charlesgate es ahora un edificio de departamentos. El edificio es visitado por espíritus de caballeros adictos a las drogas y un hombre viejo con barba. Los parasicólogos han filmado caballos fantasmales en el sótano que una vez sirviera como establos.


14

El Planeta

PUBLICIDAD

28 de octubre al 3 de novembre de 2004


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

TIEMPO LIBRE

El Planeta

15

Martin combate la explotación infantil

TIEMPO LIBRE Las putas tristes

AP.- Ricky Martin invitó a los gobiernos del mundo a combatir el tráfico de niños con fines sexuales durante un foro organizado por el Departamento de Estado norteamericano en la sede de Naciones Unidas. “Visité la ONU a nombre de muchos activistas porque necesito el liderazgo de las presidencias de cada país para solidificar mi mensaje”. Martin anunció que viajará a los países latinoamericanos para propagar su mensaje contra la explotación infantil.

Cultura / Espectáculos / Cine

también tienen memorias El premio Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel García Márquez, se apresta a conmover una vez más el mercado editorial con una novela clásica

BREVES entretenimiento 7 PAÍSES LATINOAMERICANOS A LA CARRERA DE LOS OSCAR AFP.- Filmes de 49 países -entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela- fueron preseleccionados para competir en la categoría “Mejor película extranjera” en la próxima entrega de los Oscar, que se celebrará en Los Angeles el año próximo. Las películas de América Latina que resultaron preseleccionadas son las siguientes: España: “Mar adentro” (Alejandro Amenábar). Argentina: “El abrazo partido” (Daniel Burman). Brasil: “Olga” (Jayme Monjardim). Chile: “Machuca” (Andrés Wood). Ecuador: “Crónicas” (Sebastián Cordero). México: “Voces inocentes” (Luis Mandoki). Uruguay: “Whisky” (Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll). Venezuela: “Punto y Raya” (Elia Schneider).

VERANO RÉCORD EN RECAUDACIONES

Redacción

abriel García Márquez regresó a las librerías de América Latina y España de la mano de “Memoria de mis putas tristes”, novela cuyos ejemplares ya vuelan de las estanterías gracias al talento del autor y tras el revuelo mediático que causaron los rumores de ediciones clandestinas. El lanzamiento mundial en lengua española fue de un millón de ejemplares para esta novela en la que se relata la historia de un hombre que, a sus 90 años, decide vivir el amor a través de una relación platónica con una virgen adolescente de 14 años. Moisés Melo, asesor de Norma, editora en Colombia de la novela, calculó que el primer día se vendieron 10.000 ejemplares de los 100.000 puestos a la venta. En Argentina y

G

El “Gabo”, el hombre del realismo mágico

México, lugar de residencia del “Gabo” desde hace 40 años, también se pusieron a la venta 100.000 ejemplares. Antes de su salida oficial al mercado literario de habla hispana, la novela ya había suscitado expectativa por la denuncia de la editorial Norma de que el libro ya se conseguía, en ediciones piratas, en las calles de las principales ciudades colombianas. Los rumores de copias piratas crecieron hasta culminar en el anuncio de que el lanzamiento oficial se adelantaba una semana para contrarrestar las ventas clandestinas. Incluso el editor mexicano, Braulio Peralta, le agregó picante a la historia, señalando que el autor había modificado el último capítulo y eso no había quedado registrado en las copias ilegales, una apreciación que, por lo menos en Colombia, no se cumplía, donde versión pirata y versión legal coinciden perfectamente.

AP.- Michael Moore y algunos otros cineastas ayudaron a Hollywood a tener otra temporada de ganancias récord durante el verano, aunque la cantidad de espectadores cayó levemente (0,76%). Junto con otros favoritos como “Shrek”, “Spider-Man” y “Harry Potter”, “Fahrenheit 9/11” y “Dodgeball” contribuyeron a que la industria consiguiera poco menos de 4.000 millones de dólares (3% de incremento respecto al año pasado) desde el primer fin de semana de mayo hasta el Labor Day, de acuerdo con Exhibitor Relations, que realiza un seguimiento de los boletos vendidos.


16

El Planeta

TIEMPO LIBRE

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

Llega el Cine Latino El Festival Internacional de Cine Latino de Boston continúa rompiendo estereotipos en la pantalla grande

Algunas gemas del festival

Redacción ólo las grandes ciudades norteamericanas tienen Festivales de Cine Latino. Hoy Boston se encuentra entre esas ciudades. Este año, el Festival Internacional de Cine Latino de Boston (BLIFF) celebra su tercera edición con nueve días de proyecciones, mesas redondas y eventos especiales, desde el 29 de octubre al 7 de noviembre. El Festival Internacional de Cine Latino de Boston tiene el compromiso de romper con estereotipos y ayudar a unir a las comunidades, utilizando el cine para promover el respeto entre culturas y apoyar el trabajo de cineastas independientes. Más de 80 películas de 14 países se proyectarán durante el festival. Algunos de los países que presentarán propuestas audiovisuales son Estados Unidos, Argentina, Cuba, España, México y Venezuela. La mayoría de las películas que se exhibirán se estrenan por primera vez en Boston.

S

a Boston

A SILENT LOVE (Canadá/México Narrativa). Director: Federico Hidalgo. Norman, un tímido profesor de universidad de Montreal se embarca en la aventura de su vida cuando viaja a México a proponerle a Gladys, una mujer joven que ha conocido a través de una agencia de Internet, que se case con él. Gladys acepta, pero le pide una sola cosa: que se lleven a su madre viuda, Fernanda, con ellos a Canadá. Premio al Mejor Guión Original en el Festival Internacional de Brooklyn 2004. Proyección: Harvard Film Archive, 29 de octubre.

SEXUAL DEPENDENCY (Bolivia/EEUU Narrativa). Director: Rodrigo Bellot. Cinco adolescentes en Bolivia y Estados Unidos tratan de encontrar el sentido a su sexualidad, exponiendo las cualidades universales de su experiencia personal, en las que las diferencias a menudo no son tan grandes como se asume. La película muestra las costumbres y conflictos de una chica pobre boliviana, un joven rico abandonando Santa Cruz para estudiar en Nueva York y un modelo/jugador de fútbol americano que asiste a la misma universidad. Elegida una de las mejores veinte películas no distribuidas del 2003 por la revista IndieWire. Proyección: Harvard Film Archive, 30 de octubre.

FARMINGVILLE (EEUU -

SANTO DOMINGO BLUES

Documental). Directores: Catherine Tambini y Carlos Sandoval.

(EEUU/República Dominicana Documental). Director: Alex Wolfe.

Considerada una de las películas más impresionantes que nunca haya debutado en el festival de Sundance, este documental captura el intento de asesinato de dos trabajadores mexicanos que catapultó al pequeño pueblo de Long Island a los titulares de la prensa nacional, desenmascarando un nuevo frente en la guerra de fronteras: los suburbios. Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance 2004. Proyección: Harvard Film Archive, 30 de octubre.

La Bachata, música originaria de la República Dominicana, es aclamada por muchos como himno del hombre corriente y criticada por otros por sus letras relacionadas con el alcohol y el sexo. En este deslumbrante documental, la historia de la Bachata cobra vida con la ayuda del cantante/compositor Luis Vargas, para realizar entrevistas con detractores y fanáticos, y para mostrar increíbles actuaciones musicales. Proyección: Center for Latino Arts, 7 de noviembre.

MISSION MOVIE (EEUU Largometraje). Directora: Lise Swenson. Mission Movie está compuesta por historias del barrio más complejo, vibrante y cambiante de San Francisco. Los conflictos por la posesión de un determinado territorio se desatan en este drama urbano bilingüe. Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York 2004. Proyección: Harvard Film Archive, 31 de octubre.

¿DÓNDE, CUÁNTO Y CUÁNDO? PASES PARA EL FESTIVAL :

BOSTON PUBLIC LIBRARY:

CENTER FOR LATINO ARTS:

Pases que le brindan acceso a las 80 proyecciones, todas las recepciones y los eventos VIP. Los precios de los pases son: Público general, $70; Estudiantes, $50; y Ciudadanos de la tercera edad, $50.

Central Library, 700 Boylston St. Boston, MA 02116 (T: Copley Station). Boleto: Gratis.

85 West Newton St. Boston, MA 02118. Boleto: $7.

University. Cambridge,MA 02138 (T: Harvard Square Station). Boleto: $8.

MUSEUM OF FINE ARTS: HARVARD FILM ARCHIVE: Carpenter Center for the Visual Arts, 24 Quincy Street, Harvard

Avenue of the Arts, 465 Huntington Avenue. Boston, MA (T: Museum of Fine Arts). Boleto: $9


Nº 25

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15

Instrumento musical de cuerdas. N.- Séptimo mes de los judíos -... Arango (Pancho Villa) O.- Río europeo - El retrato de... Grey, obra de Oscar Wilde - Dios pastoril (inv.)

A B C

VERTICALES

D E F G H I J K L M N O

POR ERNESTO SARDÁ

Crucigrama

HORIZONTALES A.- Adorno en forma de huevo - Reunión de miembros escogidos por una asamblea - Volumen, cuerpo compacto B.- Aire garboso de algunas mujeres - Ojos de los insectos C.- Paso de la cordillera andina - Arma de fuego pequeña - Eleve oraciones (inv.) D.- Trasladarse - Pequeña, insignificante - Cosa brillante de poco valor E.- El que habla en nombre de otro (plural e inv.) - Martínez... de conquistador español F.- Variedad de toro común - Pedro Eugenio..., ex presidente argentino G.- Isla del sureste de la India - Algo pasado de tragos (inv.) H.- Inscripción cristiana (inv.) - Armadura antigua - Lengua provenzal I.- Asamblea Nacional - Alacena pequeña - Apócope de santo K.- Patria de Abraham - Bóvido salvaje L.- El caballo del Quijote - Conocida cantante latinoamericana M.-Orificio del recto (inv.) - Yodo, litro, argón, hidrógeno -

TIEMPO LIBRE

El Planeta

17

Horóscopo Semana del 28 de octubre al 3 de noviembre

Aries

1.- Te atrevéis - Correa para sujetar el pantalón 2.- Hombre de ilustre historia patria - Burla, sarcasmo 3.- Prefijo que significa oído - Gobernar una monarquía -Aproximadamente 4.- Niebla ligera y baja - Acción Nacional 5.- Número o palabra que se lee igual al derecho que al revés - Iván..., poeta y dramaturgo ruso 6.- Rico, abundante - En su estado original 7.- Carta, correspondiente - Bien pensado y explicado 8.- Letra griega - Con la voz muy grave - Dios escandinavo de la guerra 9.- Se van por un lado del río - Relaciones Interiores 10.- Dios de los vientos - En mayor cantidad - Partido Obrero Alemán 11.- Pez también conocido como piraña - Exclamación de cansancio - Tratado nacionalista 12.- Forma pronominal - Ciudad de Bolivia - Deja algo sin efecto 13.- Riña y quimera entre mujeres (inv.) -... Suárez, actriz cómica (inv.) 14.- Hombres que conducen bestias de cargas (inv.) - Atasque 15.- Destruye, arrasa - Liga, reúne - Uva disecada (inv.)

Ponte al día con las noticias, estar informado te podrá traer muchos beneficios en alguna conversación que tendrás esta semana.

Tauro Debes tener más fe en ti mismo para lograr las metas que ambicionas.

Géminis El camino parece plagado de pequeños malentendidos que a la hora de la verdad no son más que cosas insignificantes. ¡Adelante!

Cáncer Una celebración está por llegar. Prepárate para tener un poquito más de acción que lo usual.

Leo 1

2

3

4

5

A

P

A

R

C

A

B

O

L

E

A

C

C

T

E

L

L

A

L

E

I

D E

E

F

S

G

T

I

6

P A

N

7

8

9

10

11

12

13

14

F

U

S

E

L

A

J

E

U

R

U

L

F

E

T

O

S

R

E

P

E

T

O

N

T

A

R

U

I

C

O

R

A T

R

M

A

L

A

G

R

A

J

I

N

A

H

I

C

U

A

T

R

I

E

C

H

A

R

E

E

J

R

O

E

R

S

P

K

C

A

T

M

L

O

T

E

R

O

M

L

I

N O

N

O

O

C A

D

C

I

A

S

R

R

A

G

U

C

E

R

O

I

B

A

N

C

L

A

A

N

D

A

U

A

B

S

O

L

V

E

R

U

S

A

V

I

R

G

I

S

I

O

T

A

N

S

A

A

U

C

O

P

O

T

I

T

A

T

I

L

A

R

A

N

O

R

E

G

15

O T

A

O

R J

E

E

P O

La salud de Leo se presenta un poco débil. Es el cambio de estación que alejó abruptamente el sol de los Leones. ¡Con ánimos vencerás a las enfermedades!

Virgo ¿Ya compraste ropa para el frío? No compres más de lo necesario ni te dejes llevar por la vanidad.

Libra Esta semana estrecharás más manos que de costumbre.

Escorpión

Curiosidades EL NUEVO DEPORTE AL ESTILO NORUEGO Guerras religiosas, bombardeos “preventivos”, concentración de la riqueza, miles y miles de chicos que se mueren de hambre. El mundo está tomando, desde hace ya bastante tiempo, una dirección equivocada, de eso no caben dudas. Una muestra más de ello es lo que acaba de permitir el gobierno de Noruega, el mismo país que irónicamente ha sido un ejemplo mundial de cómo administrar los dineros provenientes del petróleo. Resulta que ahora los turistas extranjeros pueden ir de vacaciones al norte a matar focas. Todos los años, cuando llega la primavera la administración noruega levanta la veda de la caza de focas. Los “aficionados” salen, palo en mano, a golpear a los animales hasta matarlos. Pero este sanguinario hecho tiene un límite: “sólo” se pueden matar hasta 2.000 animales. Ni lentos ni perezosos, y aprovechando esta ampliación en

los permisos, muchas agencias de turismo ya están ofreciendo en sus paquetes estas cacerías. La página de la agencia NorSafari acompaña su promoción con unas fotografías en donde hombres armados con rifles posan para la foto y exhiben sus “trofeos”. Los pescadores justifican la matanza argumentando que los animales destruyen sus redes de pesca y las contaminan con parásitos, hecho que no fue comprobado. Encima, cuentan con la complicidad de los ciudadanos noruegos que, en general, se desentienden del asunto. Pero como este controvertido hecho traspasó las fronteras del país, la semana pasada algunos políticos se mostraron alertas ante la posibilidad de que este turismo de caza afecte la imagen del país en el exterior. Será que una imagen vale más que... ¿2.000 focas? Con información de Clarín.com

Escorpión debe idear una mejor estrategia para poder ahorrar más dinero para el futuro.

Sagitario Realiza una limpieza de otoño en tu casa, ambientes cargados con polvo no le hacen bien a tu salud y además no atraen buenas energías.

Capricornio Despeja tu mente de preocupaciones, esta semana debes darle algo de relax a tu cuerpo y espíritu para obtener mejores resultados en tus proyectos.

Acuario Mucha gente que has conocido te recuerda y aprecia más de lo que tú te imaginas.

Piscis ¿Te gustan los aromas agradables? Un poco de aromas placenteros pueden mejorar las energías de Piscis en los meses de otoño.


18

El Planeta

OPINIONES

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

OPINIÓN Yael Marciano

OPINIÓN

La OEA es un espejo Desde su concepción 30 años atrás para promover la paz y la seguridad hemisférica, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha presenciado el paso de múltiples gobiernos, procesos y revoluciones. A principios de este mes su secretario general, Miguel Ángel Rodríguez, renunció al cargo a tan sólo dos semanas de haber asumido, por estar implicado en supuestos sobornos recibidos de Alcatel, en una licitación de equipos telefónicos para el Instituto Costarricense de Electricidad. Costa Rica, es para muchos la Suiza de América, por su estabilidad política y prosperidad económica, un claro contraste con sus vecinos. Una situación similar fue presenciada en 1984, cuando el diplomático argentino Alejandro Orfila se vio forzado a renunciar a la secretaría general de la OEA, tras descubrirse que tenía otros ingresos aparte de los de la organización. La situación actual no es otra cosa que un espejo de la realidad latinoamericana, una región marcada por la conflictividad política, escándalos de corrupción, y una profunda revisión y apoyo a la libertad de expresión, entre otros. Dicho en otras palabras por sus fundadores: “La OEA es lo que los países miembros quieren que sea”. Y entre esas aspiraciones, y reflejos las grandes resistencias que la OEA encuentra para cumplir sus mandatos comienzan por la amplitud de estos últimos, que van desde velar por la educación hasta la lucha contra la corrupción, pasando por los derechos humanos, la falta de sincronización de programas entre las cancillerías y los ministerios correspondientes, y el recargo burocrático que yace sobre el Secretario General y que podría ser remediado con mayor agilidad por el Consejo Permanente. El presupuesto de la organización debe ampliar-

Jerry Villacrés

se para cumplir con sus crecientes responsabilidades. El organismo percibe 76 millones de dólares anuales prorrateados entre sus países miembros. El producto de este prorrateo hace que el mayor contribuyente que es Estados Unidos con un 65% tiene el mismo poder de voto que el de de Jamaica. Estas reformas necesitan ser abordadas con urgencia ya que no estamos en presencia de un tema complejo y con muchos detalles, sino de temas de rápida acción entre 34 países miembros (35 si no fuera por Cuba, que está suspendida), que le permitirían mayor dinamismo al organismo. Para paliar la crisis, la región ha respondido rápidamente promoviendo sus candidatos. Entre los postulados a secretario general están el Ministro del Interior chileno José Insulza con apoyo considerable de Brasil y Argentina; el Canciller de Uruguay, Didier Opertti; en tanto que en Centroamérica, el nombre que más se menciona es el del ex presidente Francisco Flores, de El Salvador, quien no tiene el apoyo de Honduras ni de Venezuela (este último país ejerce gran influencia en el bloque caribeño por el tema petrolero); y se suman las aspiraciones de Guatemala, con el ex secretario ejecutivo de la CEPAL, Gert Rosenthal; por Honduras, el ex presidente Carlos Flores Facussé; y de Nicaragua, con el ex canciller nicaragüense Ernesto Leal. Lo más probable es que los centroamericanos se decidan por una candidatura unitaria que les permita recuperar el cetro perdido. Si bien este ha sido un capitulo infame en la historia de la OEA, habría sido lamentable para el prestigio de esta organización y de los países que la integran que se prolongara tal situación, ya que la falta de acción se interpretará como un amparo a una situación en la que la corrupción ha sido el gran detonante.

JUNTA DIRECTIVA

CONSEJO EDITORIAL

Presidente

Javier J. Marín Gerardo Villacrés Alberto Limonic

Javier J. Marín editor@elplaneta.com

Directores Juan Carlos Zapata John Edmunds Luis Lugo Gerardo Villacrés Julio Nuñez

La mejor decisión De acuerdo al análisis de muchas estadísticas dadas a conocer por medios de comunicación de varias naciones, se puede observar que en muchos países no hay apoyo para la reelección del presidente Bush. A mí me concierne mucho lo poco que se da a conocer esto en la prensa nacional, y por ese motivo, quizá, es que los americanos parecen desconocer - o su importancia resulta insignificante para ellos- la razón por la cual existe tanto temor y desprecio hacia su Presidente. Estados Unidos, antes de la descalabrada guerra de Irak -que representa el motivo principal de la falta de apoyo mundial a Bush- se puede decir que representaba la autoridad moral del mundo, pero ahora ya no son dueños de la razón moral que hasta hace poco le fue tan

respetada. Parece inverosímil que esta situación la estemos viviendo a comienzos del siglo XXI. Hagamos una pausa y reflexionemos: si el mundo entero está equivocado, y el Presidente -quien cree haber sido escogido por Dios para asumir esa responsabilidad- y sus seguidores están en lo correcto, entonces démosle el voto para que siga haciendo de las suyas con el lema de “conservadorismo compasionado”. Sin embargo, si usted le da la razón a la mayoría de las personas en este planeta, vaya a las urnas y vote por John Kerry, quien tiene la posibilidad de mejorar la imagen y apoyo mundial que esta nación tenía en el pasado. Cualquiera sea su elección, por favor, salga a votar el martes 2 de noviembre.

Pon tu dinero en marcha ¿Tienes preguntas sobre tu dinero? ¿No sabes qué hacer para mejorar tus finanzas? ¡No te preocupes! Ana Carolina Pereira te ayudará. Escribe tus preguntas a editor@elplaneta.com y puedes encontrar tu respuesta en esta columna de El Planeta

¿Cuánto dinero necesito para abrir mi propio negocio? Estoy pensando en abrir algo pequeño, imagínese una islita en un centro comercial o un local de venta de comida portátil. Manny, Dorchester

Manny, Ningún negocio es igual, y la cantidad de dinero que necesitas para abrirlo depende de muchas circunstancias. Para determinar los fondos necesarios debes considerar los siguientes gastos en los que podrías incurrir antes de abrir tu negocio. Por ejemplo: el costo del local desde el momento del arrendamiento y reparos o alteraciones que debas realizar al mismo, el costo de la mercancía, utilidades, tu salario y el de tus empleados, y el tiempo que te tomará poner tu plan en marcha. Una excelente herramienta de ayuda es la Administración de Pequeños Negocios. Esta te ofrece consejería, además de opciones de préstamos para comenzar tu aventura financiera. Visita su sitio de Internet: www.sba.gov Jefe de Redacción Rafael Ulloa Colaboradores John Edmunds, Jon Urruzuno, Ilán Stavans Coordinadora Editorial Jeanne Gabriela Liendo Coordinadora de Edición Gráfica Laura Pérez

Gerencia de Finanzas y Tecnología Julio Núñez Gerencia de Ventas Patricia Acevedo ventas@elplaneta.com sales@elplaneta.com

Gerencia de Distribución y Logística Laura Montiel

HISPANIC NEWS PRESS LLC 1318 Beacon Street, Suite 15A Brookline, MA 02446 Teléfono: (617) 2320996 Fax: (270) 626-8891


28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

TENDENCIAS Alimentación / Recetas

La crema de la crema Lograr cremas dulces, o pasteleras, tiene sus secretos, uno de ellos es mantener el fuego lento durante la cocción Redacción omo todas las recetas gastronómicas, las cremas dulces tienen secretos que los expertos pasteleros guardan celosamente. Estas cremas que sirven de base para muchos postres, se usan como relleno en tortas y bizcochos, como ingrediente en soufflés y como flanes autónomos. La receta básica incluye huevos, leche y azúcar, o simplemente crema aromatizada con esencias, especies o cortezas de frutos. Tome en cuenta los siguientes consejos para lograr cremas dulces “de concurso"”: –Para evitar la formación de grumos, pase la cuchara de madera por el centro de la olla y alrededor del borde, porque es allí donde la crema se calienta y espesa antes. –A la crema pastelera se le puede agregar o disminuir la cantidad de leche para adaptarla a sus necesidades y lograr que ésta sea ligera o espesa. –Algunas cremas se pueden preparar al baño maría manteniendo el líquido por debajo del punto de ebullición para que las yemas se espesen a fuego lento. –La regla de oro para lograr una crema suave y aterciopelada es mantener el fuego lento durante la cocción. –Las cremas nunca deben calentarse en exceso porque los huevos se cocinan como si fueran revueltos. –Para que la crema chantilly espese, tenga el tazón y el batidor muy fríos. Enfríe también la crema de leche. –Una crema elaborada con huevos enteros cuaja más rápido. –Para que la crema pastelera no forme nata, déjela enfriar cubierta con un plástico (filme) o pásele un trozo de mantequilla por la superficie.

C

TENDENCIAS

El Planeta

19

Coma, pero después de hacer ejercicios Comer antes de hacer ejercicios es perjudicial, pues se corre el riesgo de sufrir de molestias digestivas dependiendo de la intensidad e impacto del ejercicio, sobre todo cuando se consumen alimentos que tardan más tiempo en ser asimilados como las grasas o las proteínas. Si es necesario, se recomienda consumir carbohidratos con poca fibra fáciles de digerir como un pedazo de mazorca, arroz o pan blanco una hora antes del ejercicio.

Más agua para los deportistas Los deportistas deben consumir más agua que lo que consumen las personas que no practican un deporte a menudo. Cuando una persona practica un deporte, el cuerpo pierde una gran cantidad de líquido a través del sudor. Por ejemplo, si usted practica ejercicios aeróbicos durante media hora, es conveniente que beba un litro de agua así no tenga la sensación de sed. Una forma sencilla de conocer su estado de hidratación es observar el color de la orina. Si su orina es transparente quiere decir que está debidamente hidratado; en cambio si es de color oscuro es un síntoma de deshidratación y sobrecarga renal que, con el tiempo, puede ser perjudicial para la salud. Redacción


2

colombianos tienen un duelo aparte en la Serie Mundial de la MLB. Se trata de Edgar Rentería, de los Cardenales, y Orlando Cabrera, de los Medias Rojas

28 de octubre al 3 de noviembre de 2004

¡Fin de semana de triunfos! El fin de semana pasado Boston estuvo de fiesta: los Red Soxs, New England Patriots y New England Revolutions, ganaron sus encuentros. Además se realizó la regata Head of the Charles y en lo cultural la Boston Symphony Orchestra inauguró nuevo director.

P8

EL EXORCISTA ORTIZ

SD6

odavía no se terminaba la primera entrada del juego inicial de la Serie Mundial -el número cien de la historia- cuando ya el dominicano David Ortiz se había sumado al libro de las leyendas. Con su cuadrangular de tres carreras en el amanecer del encuentro, Ortiz pasó a ser el pelotero número 28 en “irse para la calle” en su primer turno al bate en un Clásico de Otoño. El dominicano que es llamado “Big Papi”, o como le dicen en algunos países latinos “King Kong” Ortiz, se ha convertido más que nada en un exorcista, enterrando y desapareciendo fantasmas y maldiciones. Su homerun contra los Angelinos de Anaheim en el cuarto juego; el homerun contra los Yankees de Nueva York, en el Fenway, dejándolos en el terreno y logrando la primera de las cuatro victorias de los Medias Rojas en esa serie; el hit que dejó en el terreno a los Yankees, en el quinto juego de los playoff; y ahora ese batazo comenzando la Serie Mundial, lo convierten en el nuevo ídolo de Boston. El quisqueyano ha sido la bujía del equipo, el hombre que da alegría al conjunto, el que saluda a todos los jugadores cuando lo presentan en los partidos de postemporada, pero mejor aún, el que ha dado los batazos oportunos, el que revivió al equipo luego que los Yankees habían ganado tres partidos. Por eso lo bautizamos como “El exorcista Ortiz”, el enterrador del fantasma de Babe Ruth. Y es que él mismo lo vaticinó, en abril pasado cuando le dijo a El Planeta, durante los entrenamientos primaverales, en Fort Myers: “este año es mi año y el de los Medias Rojas”. ¡Gracias Gran David!

T


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.