TODOS LOS JUEVES
GRATIS-FREE
3 al 9 de febrero de 2005 – Año 1 – Nº 35
uchos hispanos en los Estados Unidos están dominados por el miedo al momento de enfrentar una tragedia. Problemas por barreras idiomáticas, sentimiento de impotencia y confusión, son denominadores comunes para los hispanos ante un incidente trágico inesperado. La muerte de un joven hondureño, quien fue hallado
M
CALIFORNIA
www.elplaneta.com
sin signos vitales bajo la nieve de la tormenta del domingo 23 de enero, enfrentó abruptamente a su familia a la cruda realidad antes descrita. No deje de leer esta historia que se ha convertido en una investigación que El Planeta llevará hasta el último detalle.
P2 Bolivia va a elecciones
Acusan a hispano de causar choque de trenes La familia de Juan Manuel Álvarez dice lamentar la tragedia y la situación de todos aquellos que la padecieron
P4
El gobierno de Carlos Mesa decidió convocar a las urnas para elegir a los gobernadores regionales
P6
Una colombiana por el Oscar Catalina Sandino y “María llena de gracia” vienen del del mismo país y tuvieron el mismo destino
P15
2
El Planeta
LA REGION
3 al 9 de febrero de 2005
LA REGION Massachusetts
Policía del T gana apelación en juicio El policía del T que había sido suspendido de su trabajo por haberle roto la nariz a un hombre durante un arresto fue exonerado de dichos cargos el miércoles pasado. El juez además ordenó que le reembolsaran el salario que perdió por estar suspendido. Raphael Cintron aparentemente usó fuerza excesiva, el 23 de abril de 2003, al arrestar a Charles M. O'Connor de Marshfield, en un tren de la línea roja. O'Connor demandó a Cintron, indicando que el oficial de la MBTA arrojó su cabeza contra la pared, rompiéndole la nariz.
BREVES
Redacción
FAMILIA BUSCA RESPUESTAS
SE OFRECE RECOMPENSA POR EL “MATAPERROS”
demás de cuantiosos daños materiales, la brutal tormenta que azotó al estado de Massachusetts hace días trajo consecuencias trágicas para una familia hondureña en Chelsea. El martes 25 de enero, Henry Higgins, empleado de obras públicas, removía nieve de la base de una estatua en las afueras de la alcaldía de Chelsea cuando encontró un bulto que resultó ser el cuerpo congelado de Santos Gabriel Oseguera, de 20 años de edad. No fue hasta tres días después que su padre, Santos Romero, de 39 años, logró identificarlo. Preguntas, confusión y angustias rodean a la familia y amigos de Oseguera, la mayoría en torno a lo que sucedió la noche del sábado, cuando lo vieron por última vez con vida. Además, tienen la carga financiera del envío del cuerpo a su ciudad natal: les cuesta $6.050. Oseguera, quien llegó de Olancho, Honduras, hace tres meses, se encontraba en una fiesta a dos cuadras y media de su casa donde vivía con su papá y la esposa de éste, Reyna Erazo. De acuerdo a testigos, dejó la fiesta alrededor de las cuatro de la madrugada del domingo con destino a su casa. Nunca llegó. La gran incógnita es cómo y por qué se desvió de su camino para finalmente terminar sin vida detrás de la estatua y cubierto por casi dos pies de nieve. Reportes en la prensa han señalado al alcohol como el cul-
Inmigrante hondureño muere bajo la nieve
La Sociedad de Massachusetts para la Prevención de la Crueldad en los Animales ofrece $5.000 a cualquiera que ayude en la captura de la persona que mató de un tiro a un Labrador Dorado, en Gloucester, hace dos semanas. Carrie, la mascota de dos años de la familia Mondello, desapareció el sábado 22 de enero después de haber estado jugando con un perro vecino. Al ver que no regresaba, sus dueños revisaron el área y finalmente encontraron su cadáver cerca de unas vías del tren. Carrie ha sido el tercer labrador dorado que ha sido asesinado brutalmente desde septiembre.
INVIERNO BRUTAL POSIBLE CAUSA EN LA BAJA DE HOMICIDIOS Las bajas temperaturas y las 38 pulgadas de nieve que han caído en Boston en las últimas semanas también implantaron otro récord: el período de inicio de año más largo sin homicidios. Buenas noticias después de que el año pasado arrojó 64 muertes, la tasa más alta en tres años. Algunos oficiales de la policía especulan que el frío es una restricción natural ya que la gente se arriesga a salir menos. El último asesinato ocurrió el 25 de diciembre.
A
La autopsia que realizó la policía de Chelsea no reveló traumatismos, aunque se sospecha que Santos Gabriel Oseguera falleció por el frío. Sin embargo, para parientes y amigos la causa del deceso sigue siendo una incógnita pable de su muerte. Amigos presentes en la fiesta declararon a la policía que Oseguera sí había bebido. Sin embargo, familiares aclararon que el muchacho no tomaba en exceso ni sufría de enfermedad alguna. “Él no tenía vicios. Como todos los muchachos, sí se tomaba sus cervezas pero no era borracho”, expresó Carmen Reyes, tía de Oseguera. “No estaba enfermo, ni nada”.
POR AHORA, NO HAY TRAUMAS
En un comunicado de prensa, el departamento de policía de Chelsea anunció que los resultados de la autopsia no revelaron signos de trauma en la víctima. Estudios de toxicología que indicarán la presencia de alcohol u otras substancias en la sangre tardarán alrededor de un mes. Debido a eso, el capitán Brian Kyes, jefe de la división de investigaciones criminales en el depar-
tamento de policía de Chelsea, declaró que, por lo pronto, la muerte de Oseguera se clasifica como un “trágico accidente”, siendo hipotermia la causa principal del fallecimiento. “El muchacho simplemente se congeló hasta morir”, señalo Kyes. Pero los familiares de Oseguera no están satisfechos con este dictamen. Romero explicó que la policía
no le ha dado suficientes respuestas en torno al caso. Se enteró de los resultados de la autopsia el lunes de la semana pasada en la tarde, cuando se les entregó el cuerpo, pese a que la policía había emitido el comunicado de prensa desde el viernes anterior. Aunque la fuerza policial de Chelsea cuenta con 20 policías (de un total de 80) que hablan español, el detective encargado del caso no habla el idioma y Romero tampoco habla inglés, lo cual dificulta la comunicación entre ambos. “Yo he estado muy confundido y muy nervioso”, señaló Romero. “La policía no me ha dicho nada. Sólo quiero saber cómo murió mi hijo para estar tranquilo”. Sobre el desasosiego con el que carga un inmigrante en Estados Unidos, Romero comentó que él vino únicamente a trabajar. “Somos muchos que no venimos a hacer maldades”, añadió. “No hacemos nada malo, sólo trabajamos y trabajamos”.
NI BOMBA NI COMPLOT
Falsa alarma El 17 de enero, un informante había notificado a las autoridades que un grupo de terroristas conformado por 4 ciudadanos chinos y 2 ciudadanos iraquíes venía a Boston para detonar una bomba radioactiva. Cuando ya la lista de potenciales terroristas
apuntando a Boston era de 16 sospechosos y las investigaciones se profundizaban, se descubrió que no había tal amenaza terrorista contra la ciudad. Todo había sido falsa alarma: Ernesto Beltrán Quiñones, mexicano, fabricó la historia del supuesto ataque a Boston para vengarse de su
empleador quien es presuntamente un traficante de personas. Quiñones, quien fue interrogado por el FBI, declaró que la llamada que preocupó a la población, alertó a las autoridades y dio de que hablar a los medios, fue “tan sólo una broma”. Redacción
3 al 9 de febrero de 2005
Conoce a tus líderes Raúl Medina Presidente National Society of Hispanic MBA’s
Siempre conectando a los hispanos interesados en desarrollarse profesionalmente, el presidente de la National Society of Hispanic MBA's de Boston gusta de disfrutar del Arnold Arboretum y aprecia la calma de la Esplanade. Conozca con El Planeta a este líder que cree en la ley de los “seis grados de separación” y que gusta mucho de las relaciones públicas.
FICHA TÉCNICA Nombre: Raúl Medina Estado Civil: Soltero
CARA CONTRA CARA -¿Cuál es su país de origen? -México. Nací en el Distrito Federal, aunque siempre viví en el Estado de México, a sólo 17 kilómetros del centro de la ciudad. -¿Cuál es su cargo actual y desde hace cuánto tiempo lo ejerce? -Soy el presidente de National Society of Hispanic MBA's-Boston y estoy iniciando mi segundo año en el cargo como voluntario. -¿Qué aspectos motivaron la creación de NSHMBA y cuántos miembros tiene? -NSHMBA a nivel nacional fue fundada en 1988 con el propósito de ser un grupo que fomentara el liderazgo de los hispanos en el mundo de los negocios. En Boston, el grupo existe desde 1998 y fue iniciado con tan sólo unos cuantos miembros, cuyo número ha sido duplicado en los últimos 2 años. Actualmente contamos con 250 miembros. El 70%, son estudiantes, 28% profesionales y el 2% restante ejecutivos. La misión de NSHMBA es: “Promover el liderazgo Hispano a través de la educación de postgrado en negocios y el desarrollo”. -¿Se necesita entonces tener un MBA (Master en Negocios) para ser miembro de NSHMBA? -¡NO! Esta es la pregunta que me formulan más frecuentemente. Si alguien quiere ser miembro y no tiene un MBA, siempre será bienvenido. Nuestro objetivo es ayudar a los hispanos a tener foros para el “networking” o desarrollo de contactos de negocios, el desarrollo profesional y social. -¿Cuáles son los beneficios que obtienen los miembros de NSHMBA? -Una red de contactos en Boston y a nivel
nacional, la oportunidad de postular a nuestro programa de becas, invitaciones a nuestros eventos de desarrollo profesional y reclutamiento. Existen otros beneficios como descuentos en productos, suscripciones a publicaciones y boletines mensuales, entre otros. -¿Cuáles son los requisitos para poder hacerse miembro de NSHMBA? -Simplemente creer en nuestra misión, llenar la solicitud, pagar la membresía como estudiante o profesional y participar en nuestros eventos. -¿Cuál es su lugar preferido en Boston? -Arnold Arboretum, en Jamaica Plain; y la Esplanade, junto al Río Charles. -¿Cuál es su ciudad preferida fuera de Boston? -En Estados Unidos, San Francisco; y en México, Mérida. -¿Cuál es el viaje más memorable que haya realizado? -Recientemente visité Puerto Cabezas, en la costa Atlántica de Nicaragua. -¿Cuál es el caso o anécdota más curiosa relacionada con NSHMBA que nos pueda contar? -A través de esta organización he tenido la oportunidad de viajar a diferentes ciudades en Estados Unidos y conocer mucha gente. Muchas veces las personas que he llegado a conocer y yo tenemos conocidos comunes. Yo llamo a esto poner en práctica la ley de los seis grados de separación. Esta ley dice que todos en el mundo estamos separados solamente por 6 personas. Yo lo he confirmado. Por ejemplo, conocí a uno de nuestros actuales directores de proyecto a través de una amiga de México que me informó que el vivía aquí. Otro de nuestros directores era mi cliente interno en un trabajo anterior, de cuando yo vivía en Connecticut.
LA REGION
El Planeta
3
BREVES UNIDOS POR EL CORAZÓN Una de cada tres mujeres muere de enfermedades del corazón sin importar la edad, grupo étnico, o raza. En comparación una de cada treinta mujeres muere de cáncer del seno. No hay cura alguna para las enfermedades del corazón. Como resultado, estas ocasionan ataque al corazón, incapacidad y hasta la muerte. Más de la mitad de las mujeres que han tenido ataques del corazón no se recuperan completamente. ¡Afortunadamente, la mujer tiene el poder de prevenir esta enfermedad! La mujer puede reducir por un 82% la posibilidad de desarrollar los riesgos de las enfermedades del corazón. Sin embargo, menos de la mitad de las mujeres saben acerca de la gran amenaza que son las enfermedades de corazón. Por esta razón, National Heart, Lung and Blood Institute, que es parte del National Institutes of Health, y U.S. Department of Health and Human
Services están auspiciando una campaña nacional para crear conciencia llamada “La Verdad Acerca del Corazón”, cuyo lanzamiento tendrá lugar en Lawrence. El viernes 4 de febrero de 2005 se puede unir a los miembros de la coalición de REACH 2010 Latino Health, Greater Lawence Family Health Center, Lawrence Council on Aging y Greater Lawrence YWCA.
BUEN SAMARITANO MUERE PALEANDO NIEVE Un hombre murió en South Boston de un ataque cardíaco el miércoles pasado, después de haber estado paleando nieve durante todo el día. Michael Rae, de 44 años, estaba desenterrando de la nieve el Lincoln Town Car de Midge Manning cuando colapsó, falleciendo después en el hospital. “Vino a ayudarme a desenterrar mi carro porque mi esposo murió (hace 17 años) de un ataque al corazón”, declaró Manning. “Ahora a él le dio un ataque y se murió. Es horrible”.
4
El Planeta
LA NACION
3 al 9 de febrero de 2005
LA NACION Política / Inmigración
Defienden tácticas usadas en el caso de Elián G. AP.- Un agente federal defendió el uso de gas lacrimógeno en el allanamiento realizado en abril del 2000 para sacar al niño cubano Elián González de la casa de unos familiares y devolvérselo a su padre en Cuba. El agente Daniel J. Dargan testificó que disparó el gas contra una multitud de manifestantes para evitar que derribaran las barricadas policiales e impidieran la recuperación del menor.
CALIFORNIA: CHOQUE DE TRENES
Familia lamenta tragedia Los parientes de Juan Manuel Álvarez, el hombre que presuntamente ocasionó el descarrilamiento de 3 trenes, dicen estar tristes por todos aquellos que padecen la tragedia
AP/POOL/AL SEIB
Jorge Luis Macías La Opinión - Beto Álvarez, primo de Juan Manuel Álvarez, el hombre acusado de ser causante de provocar intencionalmente el descarrilamiento de tres trenes el pasado miércoles en Glendale, aseguró en exclusiva a La Opinión que “en la familia todos estamos tristes por los que sufren por esta situación”. “Lamentamos todo lo que ha pasado”, dijo durante la entrevista concedida en la puerta de su hogar. La acusación criminal archivada esta semana a nombre de “la gente del estado de California”, podría llevar a Juan Manuel Álvarez a ser condenado a la pena
capital, si así lo determina la Procuraduría de Distrito del condado de Los Angeles. Juan Manuel Álvarez tenía una orden de restricción temporal emitida en su contra por parte de un tribunal de Compton, donde vivió al lado de su esposa e hijos. Estaba separado de ellos, desde noviembre de 2004. El Tribunal Superior de Los Angeles dictaminó en favor de la esposa, el 13 de diciembre. Ella denunció a su marido por presuntas amenazas de secuestro del hijo de ambos, un niño de 3 años de edad. En apariencia, esta versión corta concuerda con los nuevos informes de prensa que señalan que Juan Manuel Álvarez
huyó y abandonó el Jeep Grand Cherokee entre las vías férreas, y posteriormente consiguió unas tijeras con las que se cortó las muñecas de ambas manos y se produjo una herida en el pecho que le provocó un colapso de pulmón. Beto Álvarez aclaró que su primo, de 25 años de edad, nació en Los Angeles, y aunque dijo sentirse “triste” por el saldo de muertes de la tragedia ferroviaria, tampoco quiso definir rasgos de la personalidad de Juan Manuel. “Es sólo una persona”, respondió. Finalmente, dijo que en el seno de la familia Álvarez “todos estamos tristes por los que sufren por esta situación… lamentamos todo lo que está pasando”.
Álvarez atravesó el pasado miércoles su camioneta en las vías del tren en un fallido intento de suicidio y ocasionó un choque de trenes que dejó 11 muertos y 238 heridos. AP/PHIL MCCARTEN
Limpiadores hispanos ganan demanda a supermercados AP.- Más de 2.000 limpiadores, la mayoría hispanos, que demandaron a cadenas de supermercado por considerar que recibían salarios muy bajos, llegaron a un acuerdo que les reportará 22.4 millones de dólares. La mayoría de los limpiadores son inmigrantes de origen hispano, dijo Beth Trimarco, quien
trabaja con el sindicato de los aseadores. El acuerdo fue aprobado en una corte federal. El pago va destinado a los limpiadores que trabajaron para los supermercados Albertsons Inc., Ralphs Grocery Co. y Safeway Inc.'s Vons entre 1994 y 2001. Percibirán de 4.000 a 10.000 dólares cada uno, dijeron empleados del sindicato.
En su demanda del 2002, los limpiadores señalaron que las cadenas sabían de sus horarios y que no les estaban pagando adecuadamente, y aún así seguían contratándolos a través de una agencia. Building One Service Solutions, la agencia contratista que los contrataba, ha solicitado protección de bancarrota.
Bush pediría más dinero para detener y deportar a inmigrantes AP.- El presidente George W. Bush piensa pedir al Congreso un mayor presupuesto para detener y deportar a los inmigrantes ilegales. Sin embargo, Bush financiaría sólo una fracción del nuevo número de agentes de la Patrulla Fronteriza contemplado en una iniciativa promulgada el año anterior. El plan presupuestario de Bush convocaría a una erogación de 23 millones de dólares, casi cinco veces el nivel actual, en investigaciones realizadas por la oficina de Inmigración y Aduanas en los centros de trabajo, dijo un funcionario que conoce el proyecto. El dinero sería utilizado para auditar a los empleadores, investigar posibles infracciones y preparar juicios. El gobierno busca también aumentar el presupuesto para detenciones y deportaciones de inmigrantes, a 1.200 millones de dólares, 18% más que en el año fiscal 2005, dijo la fuente.
3 al 9 de febrero de 2005
LA NACION
El Planeta
BREVES
AP/CHUCK BURTON
SENTENCIA POR FALSIFICACIÓN
Woodrow Fowler vende periódicos durante una nevada en Winston-Salem, Carolina del Norte
Tormenta en Sureste cerró caminos y canceló vuelos Al menos 3 personas fallecieron en accidentes de tránsito y alrededor de 300 mil personas quedaron sin electricidad temporalmente AP.- Una tormenta invernal trajo lluvia helada y aguanieve el pasado sábado al sureste de Estados Unidos, obligando a la cancelación de centenares de vuelos y el cierre de secciones de todas las carreteras interestatales del área metropolitana de Atlanta, además de dejar sin electricidad a miles de usuarios. Tres personas murieron en accidentes de tránsito que parecen haber estado relacionados con el pavimento resbaladizo, dos en Georgia y una en Carolina del Sur, dijo la policía. En el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, sólo una de las cuatro pistas de aterrizaje estuvo abierta durante la mayor parte del día y había “muy pocos vuelos llegando o despegando”, dijo la portavoz del aeropuerto Felicia Browder. “No tengo un número oficial de cancelaciones, pero
puedo decir con confianza que un número significativo fue cancelado”, agregó. AirTran canceló 90 vuelos durante el día, según un comunicado de prensa, dijo el vocero Tad Hutcheson. Delta no pudo dar un número de vuelos cancelados durante el día, pero redujo sus operaciones en un 40 por ciento en anticipación de la tormenta, dijo el vocero de la aerolínea Anthony Black. En Carolina del Sur, Delta, Northwest Airlines, U.S. Airways y otras cancelaron sus vuelos desde el aeropuerto internacional Greenville-Spartanburg y desde el aeropuerto metropolitano Columbia. El hielo se acumuló en las líneas de energía, provocando que por lo menos 300.000 clientes de la empresa Georgia Power se quedaran sin electricidad la tarde del sábado, más de la mitad de ellos en el área de Atlanta.
Llegaron 32 cubanos a pequeña isla de Florida AP.- Treinta y dos inmigrantes cubanos llegaron a una pequeña isla cercana a los Cayos de la Florida. Todos se encontraban en buen estado de salud, según las autoridades. Los cubanos expresaron que llegaron a la isla el jueves pasado en la noche, tras haber partido de Cuba el lunes, manifestó el portavoz de la Patrulla Fronteriza, Robert Montemayor. De los integrantes del grupo, 16 eran hombres, ocho mujeres y ocho niños, señaló.
Agentes de la Guardia Costera recogieron a los balseros cubanos y los transfirieron a la Patrulla Fronteriza, que los entrevistará, dijo la oficial Sandra Bartlett. De acuerdo con las leyes estadounidenses, los cubanos que pisan la tierra de este país pueden por lo general permanecer, mientras que los que son interceptados en el mar son repatriados. En 2004, las autoridades capturaron a unos 1.500 inmigrantes cubanos que intentaban llegar a Estados Unidos, un promedio de cuatro por día.
AP.- Una ex empleada de la embajada estadounidense en Ciudad México fue sentenciada por conspirar junto con una pareja colombiana para falsificar visas. Según las autoridades el ardid permitió que 180 miembros de carteles de drogas y guerrilleros izquierdistas obtuvieran documentos falsos de entrada migratoria. Julieta Quiroz, una nicaragüense nacionalizada estadounidense, fue sentenciada a un año y un día de cárcel y a dos años de libertad supervisada, servicio comunitario y multas. Se le acusó de obtener por lo menos 345.000 dólares al falsificar las visas. Fue también acusada de conspirar junto con los colombianos Olga Elena Ramírez y su esposo Juan Carlos Ramírez para otorgar las visas a narcotraficantes y miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
GEORGIA Y TEXAS REALIZAN EJECUCIONES AP.- Dos hombres condenados por sendos asesinatos fueron ejecutados la semana pasada, uno en Georgia y otro en Texas. En Georgia, un hombre de 34 años fue ejecutado por apuñalar a un adolescente y golpearlo con un bate de béisbol mientras éste suplicaba que le perdonaran la vida durante un robo en 1992. Timothy Don Carr recibió la inyección letal en la cárcel estatal de Jackson por matar a Patrick Young, de 17 años, el 8 de octubre de 1992. Por otra parte, en Texas, un asesino que burló a la muerte dos veces el año pasado, fue ejecutado también. Troy Krunkle, de 38 años, pasó más de la mitad de su vida en el pabellón de los condenados a muerte por matar a un hombre y robarle 13 dólares en Corpus Christi, Texas.
JUICIO DE INMIGRANTES APLAZADO AP.- El juicio a un hombre acusado de conducir y abandonar un camión remolque cargado de inmigrantes latinos, el más mortífero intento de contrabando humano en la historia de los Estados Unidos, fue demorado nuevamente el lunes mientras sus abogados apelan el caso ante el Tribunal Supremo. La jueza federal Vanessa Gilmore concedió la demora luego que un abogado de Tyrone Williams le dijese que iba a pedir a la máxima corte que revisase su solicitud de investigar si el factor racial es la causa de que su defendido, que es negro, sea el único de 14 acusados en el caso en enfrentar la pena de muerte. Williams enfrenta 58 cargos de esconder y transportar a inmigrantes ilegales.
5
6
El Planeta
EL PLANETA
3 al 9 de febrero de 2005
EL PLANETA Latinoamérica / Multilaterales ¿SUPERADA LA CRISIS O NO?
Chávez y Uribe se contradicen
Reuters.- Las remesas familiares que recibe México treparían al récord de 20.000 millones de dólares en el 2005, lo que avivaría la batalla entre los bancos por manejar esas transferencias. Según estimaciones del Banco de México, las remesas que los mexicanos que viven en el exterior envían a su país habrían cerrado el 2004 con un máximo histórico de unos 17.000 millones de dólares.
POR GOBERNADORES AUTÓNOMOS
Bolivianos votarán en junio René Villegas
Redacción
REUTERS
Reuters.- Los bolivianos acudirán el 12 de junio a las urnas para una primera histórica elección de gobernadores en la apertura de un proceso hacia la consolidación de un régimen de autonomías regionales en la constitución de su nación. La convocatoria y fecha del comicio fueron decretadas por el presidente Carlos Mesa y su gabinete, tras un multitudinario “cabildo abierto” en el oriental departamento (estado) de Santa Cruz, que la semana pasada abrió paso a ese proceso autonómico y al de la descentralización del poder y la administración en la hasta ahora unitaria Bolivia. Decenas de miles de personas se congregaron en una céntrica explanada de la capital cruceña, al pie de un monumento a Cristo, para pronunciarse ruidosamente por la conformación de
una asamblea de representantes que consolidará la autonomía de ese departamento, el más próspero de Bolivia. “Este es el cabildo de la autonomía. Aquí nace una nueva Bolivia”, exclamó ante la multitud el líder cívico Rubén Costas, presidente de un Comité controlado por grupos empresariales que encabezó tres semanas de protestas, expandidas a sectores populares, primero contra un alza en el precio de los combustibles y luego en demanda de autonomía. El presidente Carlos Mesa se congratuló de que el cabildo cruceño no rompiera normas constitucionales al designar a un “gobernador de facto” como temían su gobierno y otras regiones del país- y poco después describió la masiva concentración, en una entrevista con la cadena televisiva internacional CNN, como “una fiesta democrática”.
DURANTE SU DETENCIÓN
Ex jefe de la policía secreta de Pinochet hirió dos policías Se sabía de antemano que Manuel Contreras no se entregaría mansamente a las autoridades tras la orden de arresto dictada en su contra por el juez Alejandro Solís. Pero nadie sospechó que el ex jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) opondría tan encarnizada resistencia. Anticipándose a los hechos, el general que durante siete años estuvo a la cabeza de la policía secreta de la dictadura militar, se atrincheró en su residencia, ubicada en un condominio de oficiales retirados, a los pies de la cordillera de los Andes. Una hora después, cuando los efectivos de un cuerpo de elite de la Policía subían las escaleras tras forzar la puerta de entrada, Contreras abrió fuego hiriendo a uno de los agentes en el hombro y arrojó un pisapapeles
MARTIN BERNETTI/AFP
Aún cuando e presidente de Colombia, Alvaro Uribe, vio con ilusión el inicio de una nueva etapa en las relaciones con Venezuela en la que con mayor coordinación y de acuerdo a las leyes, y también creyó que los dos países lucharán juntos para combatir el terrorismo, el secuestro y el narcotráfico que lo financia, el presidente venezolano Hugo Chávez parece más escéptico. Chávez, dijo que la resolución final de la peor crisis diplomática entre Venezuela y Colombia en años recientes dependerá del resultado de una cumbre entre los mandatarios de ambos países andinos esta semana. De hecho, está prevista para hoy jueves. “De esa conversación, del tono de esa conversación, de la franqueza con que yo voy hablarle a Uribe, y de la respuesta que él me dé, y seguramente él será franco conmigo, dependerá. De ese encuentro dependerá la solución, darle vuelta a la página”, dijo Chávez en una conferencia de prensa, en la ciudad brasileña de Porto Alegre, donde realizó una visita de un día al Foro Social Mundial. Sin embargo, un día anterior el mandatario Uribe dio por superada la peor crisis en más de una década en las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Bogotá y Caracas que se originó por la captura de un jefe guerrillero, calificada por el gobierno del presidente Hugo Chávez como un acto que violó la soberanía de su país.
Remesas México van por récord
Oficiales de policía y el general (r) Manuel Contreras
contra el jefe de la dotación, que sufrió un traumatismo cráneoencefálico. El que fuera confidente y brazo derecho de Augusto Pinochet padece diabetes e hipertensión. Sin embargo, fue necesaria la intervención de varios hombres para reducirlo y llevarlo esposado hasta el Cuartel Borgoño, y desde allí a la sala de los tribunales. Una vez allí, se negó a responder a las preguntas del juez Alejandro Solis, que ordenó su arresto por la desaparición en 1975 de Miguel Angel Sandoval, un militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Al ex general se le imputan, entre otros delitos, los asesinatos de Orlando Letelier, ministro de Exteriores del Gobierno de Salvador Allende, y de su jefe de Estado Mayor, Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert.
3 al 9 de febrero de 2005
EL PLANETA
El Planeta
7
DESAFIANDO LA INSURGENCIA
Iraquíes salieron a votar masivamente Luis Ernesto Derbez
José Miguel Insulza
Francisco Flores
Tres candidatos para dirigir a una OEA “a la deriva” y sin recursos La organización multilateral enfrenta una necesidad de $17,2 millones y analistas consideran que enfrenta una crisis de credibilidad AFP.- El mexicano Luis Ernesto Derbez, el chileno José Miguel Insulza y el salvadoreño Francisco Flores, luchan con fuerza por dirigir la OEA, pese a que la institución se encuentra “a la deriva”, “en crisis” y sin recursos, según diplomáticos, analistas y la propia organización. “Desafortunadamente, la OEA no es muy relevante. Se ha convertido en algo como las Naciones Unidas, en un club de discusión”, lamentó Otto Reich, ex jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, en declaraciones a la AFP. Este tipo de críticas se pueden escuchar en la misma organización. Esta semana, el representante argentino Rodolfo Gil presentó a la OEA como una institución “ineficiente y parlanchina”,
sumida en “una crisis de credibilidad”. Por si fuera poco, la organización multilateral no dispone del presupuesto suficiente. El secretario general interino, Luigi Einaudi, admitió que la OEA necesitaría “recursos adicionales” por 17,2 millones de dólares para “cumplir sus tareas a niveles modestos”. El representante chileno, Esteban Tomic, calificó esa situación financiera de “triste, lamentable y vergonzosa”. Las críticas llueven de todas partes. Human Rights Watch (HRW), por ejemplo, dudó de que la institución pueda cumplir su misión en la desmovilización de los paramilitares colombianos. “No tiene los recursos y se está prestando para legitimar un proceso que no está maduro”, denunció su directivo para la región, José Miguel Vivanco.
FORO SOCIAL MUNDIAL
Personalidades proponen mudar ONU a otro país AP.- Un grupo de personalidades asistentes al Foro Social Mundial propuso una movilización internacional en torno a doce puntos, entre ellos una condenación masiva de la deuda de países del tercer mundo y el eventual cambio de sede de las Naciones Unidas a otro país. El movimiento por una nueva sede se daría en caso de “continuar las violaciones a la legalidad internacional por parte de Estados Unidos” y una de las posibles sedes sería Jerusalén, dijo el Premio Nóbel de Paz, Adolfo Pérez Esquivel. “Los Estados Unidos han vaciado el contenido de las Naciones Unidas”, dijo Esquivel, en medio de los aplausos de unas 200 personas que constituían la audiencia ante la cual las propuestas fueron anunciadas. No dio detalles sobre la viabilidad de esa propuesta.
AP.- Los iraquíes desafiaron las amenazas de los insurgentes y fueron a votar el domingo pasado en unas históricas elecciones, realizadas bajo la tensa mirada de fuerzas extranjeras y en medio de ataques que dejaron 44 muertos, entre ellos nueve atacantes suicidas. Llevados en sillas de ruedas y carros si no podían caminar, los ancianos, los jóvenes y mujeres con velos depositaron sus votos en los primeros comicios libres en Irak en medio siglo. “Rompimos una barrera de miedo”, dijo Mijm Towirish, un funcionario electoral. En general, las elecciones fueron elogiadas por la comunidad internacional. El presidente estadounidense George W. Bush las calificó como “la voz de la libertad desde el corazón del Medio Oriente”. Los observadores dijeron que la concurrencia parecía adecuada. Sin embargo, el día estuvo empañado por los ataques de insurgentes. Un avión militar británico se estrelló, y hubo varios muertos aunque no se divulgó la cifra de inmediato. “Hago esto porque amo a mí país, y a los hijos de mi país”, dijo Shamal Hekeib, de 53 años, que caminaba con su esposa a un colegio electoral cerca de su casa en Bagdad. “Somos árabes, no tenemos miedo y no somos cobardes”, dijo Hekeib.
8
El Planeta
DEPORTES
3 al 9 de febrero de 2005
DEPORTES Béisbol / Fútbol / Básquetbol
RUMBO
A LA
SERIE
DEL
Pumas consiguieron puntos Con una gran actuación del portero Sergio Bernal, Pumas de la UNAM vino de atrás para conseguir su primer triunfo del torneo tras dar cuenta, como visitante al son de 3-1, de Tuzos del Pachuca en juego de la fecha tres del Campeonato Clausura 2005. El colombiano Andrés Chitiva adelantó a Pachuca, al minuto cuatro, pero Jaime Lozano, al 72, y dos goles del uruguayo Diego Alonso, a los 74 y 81, le dieron el triunfo a los universitarios en juego disputado en el Estadio Hidalgo.
Caribe
REPÚBLICA DOMINICANA
SE FUERON A MÉXICO Las Águilas Cibaeñas derrotaron 7-1 a los Tigres del Licey en el séptimo partido de la serie final, el domingo pasado, para coronarse como nuevos monarcas del béisbol invernal de República Dominicana. Más de 20 mil aficionados abarrotaron el estadio Cibao de Santiago, hogar de las Águilas, para el último juego del torneo dominicano. Alrededor de 120 mil fanáticos pagaron boletas para presenciar la serie completa. Las Águilas, reforzadas, representarán a la isla en la Serie del Caribe, que se inició el martes en Mazatlán, México, donde enfrentarán a los campeones de los torneos de Venezuela, Puerto Rico y México.
Caribe que se disputará en la ciudad mexicana de Mazatlán a partir del 1 de febrero. Los Tigres abrieron el marcador en el primer episodio al fabricar un par de carreras con un elevado de sacrificio del designado Díaz y una rola al cuadro del grandeligas Ramón Hernández. De seguidas tomaron una ventaja de 4-0 al producir a cuenta gotas un par de anotaciones en el segundo y tercer tramo por intermedio de un elevado de sacrificio del guardabosques Wilfredo Romero y un cuadrangular solitario de Miguel Cabrera, estrella de los Marlins de Florida.
PUERTO RICO
SU 15º TÍTULO DE POR VIDA
VENEZUELA
EL RUGIDO SE VOLVIÓ A ESCUCHAR AP.- El designado Eddy Díaz remolcó dos carreras con un hit en la cuarta entrada para remontar una desventaja de 6-5 y los Tigres de Aragua se coronaron campeones del béisbol profesional venezolano por segunda temporada consecutiva, al derrotar 7-6 a los Leones de Caracas en el séptimo y último partido de la ronda final. Los Tigres, que ganaron su quinto gallardete desde que se fundó la novena en 1965, también se adjudicaron el derecho de representar a Venezuela en la Serie del
Castilla, campeón de carreras producidas de la Liga Nacional y Erubiel Durazo, uno de los bateadores más confiables de los Atléticos de Oakland, estarán en ambas prácticas. Los Venados se reforzaron con cuatro jugadores del equipo subcampeón Águilas de Mexicali, los jardineros Derrick White y Johnny Gomes, el infielder Bill Selby y el cerrador David Cortez. De Culiacán se incorporaron el receptor Adán Amezcua, el relevista Luis Ignacio Ayala de los Nacionales de Washington y el también lanzador Jorge Campillo. La lista la complementa el serpentinero de los Dodgers de Los Ángeles, Elmer Dessens. Del equipo Venados causaron baja por compromisos personales que atender, el lanzador Brian McNichol y el jardinero John Gall.
MÉXICO
CASTILLA Y DURAZO, REFUERZOS DE LUJO AP.- Los Grandes Ligas Vinicio Castilla y Erubiel Durazo reforzarán al equipo de México en la Serie del Caribe. El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Renato Vega, confirmó la noticia, al dar a conocer la lista.
AP.- Los Indios de Mayagüez se alzaron con el campeonato del béisbol invernal al blanquear a los Gigantes de Carolina 10-0. La serie final culminó 5-3, dándole a los Indios su 15to. cetro de toda la historia, la misma cantidad que tienen los Criollos de Caguas. Asimismo, Mako Oliveras, quien había obtenido campeonatos encabezando a San Juan y Santurce, se convirtió en el primer dirigente que gana campeonatos con tres equipos distintos. En el estadio municipal Roberto Clemente Walker, el lanzador derecho nativo Jonathan Albaladejo se lució lanzando las nueve entradas y pintando de blanco a los locales.
3 al 9 de febrero de 2005
DEPORTES
El Planeta
Alex Rodríguez quiso quedar bien en Dominicana
BOSTON de fiesta Durante muchos años, ser amante del deporte en la ciudad no fue fácil, pero ahora la ciudad va de festejo en festejo AP.- Miles de fanáticos gritando y agitando pancartas despidieron a los New England Patriots el domingo, en su partida hacia Jacksonville, rumbo al choque con los Philadelphia Eagles en el Super Bowl. Tom Brady, mariscal de campo de los Pats, exaltó con sus palabras a la alocada muchedumbre: “Esta es la razón por la que estamos invictos en casa desde hace dos años. Tenemos los mejores fanáticos de la liga, tenemos el mejor estadio de la liga, y ustedes tienen al mejor equipo de la liga”. Y luego los invitó a prolongar la fiesta: “Si salimos a jugar de la manera en que somos capaces de hacerlo, nos veremos en el desfile la semana que viene”. A decir verdad, ya es tiempo de que los amantes de los deportes de Boston se deleiten un poco. Después de todo, los Medias Rojas finalmente
vencieron a los Yanquis de Nueva York para quedar campeones de la Serie Mundial. Y ahora los New England Patriots están intentando ganar su tercer Super Bowl en los últimos cuatro años. “Nada se pone mejor que esto, de veras”, dijo el novelista Stewart O'Nan, quien colaboró con su amigo y colega Stephen King, también hincha de los Medias Rojas, en “Faithful”, diario de la temporada 2004 de los Medias Rojas. El año pasado comenzó con los Patriots ganando el Super Bowl. Luego, desde la primavera hasta el verano, los hinchas miraron como los Medias Rojas remontaron ocasionales derrotas para ir de menos a más. ¿Podría ser este “el año” que tantas generaciones de hinchas fanáticos han esperado? El otoño generalmente encontraba a los bostonianos hinchas de béisbol con el corazón roto. Esta vez los halló incomparablemente contentos. Los Medias Rojos se alzaron con la Serie Mundial. Todo indica que será un año divertido para los hinchas de la ciudad que han sufrido desde hace mucho.
EFE.- Alex Rodríguez dio un paso en falso en su propósito de redimirse ante los dominicanos, a pesar de que reiteró sentirse “más dominicano que el plátano”, una frase que ha adoptado como suya en las últimas semanas. La estrella de los Yankees de Nueva York llegó el pasado miércoles al país, y el jueves siguiente encabezó un acto en el deprimido municipio de Yaguate (sur), donde realizó una donación de 50.000 dólares a la UNICEF, para la educación integral de niños residentes en sectores humildes. El jugador, que lució un tanto distraído en algunos momentos de la ceremonia, realizó esfuerzos desde una tribuna por mostrarse “cerca de sus raíces”. En realidad, Rodríguez es un hijo de inmigrantes dominicanos que nació hace 29 años en Nueva York, y que en una etapa de su adolescencia permaneció tres años en la República Dominicana. Su formidable contrato de 250 millones de dólares por 10 años con los Rangers de Texas en 2001, fue motivo de “orgullo” local, amén de que el antesalista está considerado desde hace varias temporadas como el mejor jugador de las Grandes Ligas. Sin embargo, todo esto pareció irse por la borda durante la presentación televisiva de los jugadores de los Yankees y los Medias Rojas de Boston en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, en octubre de 2004, cuando el jugador dijo lo que muchos no querían escuchar: “Soy Alex Rodríguez de Estados Unidos”.
9
10
El Planeta
DEPORTES
3 al 9 de febrero de 2005
FÚTBOL SUB-20
Colombia clasifica para el Mundial EFE. - La clasificación de Colombia para el Mundial de fútbol Sub 20, que se disputará en Holanda del 10 de junio al 2 de julio próximos, elevó a diecinueve el número de selecciones que aseguraron su pasaporte para la cita neerlandesa. Además de Holanda, combinado que ejercerá de anfitrión en la Copa del Mundo, Estados Unidos, Panamá, Canadá, Benin, Nigeria, Egipto, Marruecos, Corea, China, Japón, Siria, España, Turquía, Ucrania, Suiza, Italia y Alemania ya confirmaron su participación.
La selección de Colombia alcanzó, al vencer a Brasil (1-0), nueve puntos en el Campeonato Sudamericano Sub 20 que se disputa en su país, cantidad que le permite la ventaja suficiente para no temer por su eliminación. El denominado torneo “Juventud de América” continúa hasta el próximo 6 de febrero en las localidades colombianas de Armenia, Pereira y Manizales y aún debe adjudicar los otros tres cupos disponibles.
Carlos Arroyo
Latinos en la NBA (Jornada del fin de semana 29 y 30 de enero de 2005) MANU GINÓBILI (ARGENTINA) En el triunfo de los Spurs sobre los Hornets el sábado, Ginóbili jugó 30 minutos, encestó 8 de 13 tiros a la canasta, que redituaron en 17 puntos, y añadió cuatro rebotes y dio dos asistencias. EDUARDO NÁJERA (MÉXICO) El mexicano Nájera abrió su primer partido desde la lesión y jugó durante 40 minutos, en los que sumó 5 puntos, 4 rebotes, un par de asistencias y 3 faltas en la derrota de los Warriors ante los Clippers el sábado. CARLOS ARROYO (PUERTO RICO) El boricua tuvo 12 puntos con dos asistencias y un rebote, en 20 minutos de juego, en la victoria de los Pistons sobre los Nuggets. PAU GASOL (ESPAÑA) Gasol fue colocado en la lista de lesionados desde el 25 de enero. DANIEL SANTIAGO (PUERTO RICO) El boricua no jugó en la derrota de los Bucks ante los Suns, por decisión del entrenador. RAÚL LÓPEZ (ESPAÑA) El base español anotó 2 puntos, tuvo 2 asistencias y 2 rebotes, en una de sus actuaciones más modestas de la temporada, al final el Jazz perdió ante los Nets en Utah. NENÉ (BRASIL) Nené anotó nueve puntos y tuvo dos rebotes y una asistencia en 17 minutos, en la derrota de Denver ante Detroit. LEANDRINHO BARBOSA (BRASIL) El brasileño se encuentra lesionado por los Suns. LUIS FLORES (DOMINICANA) El dominicano Luis Flores apenas vio acción durante un minuto en la derrota de los Warriors ante los Clippers el sábado. RAFAEL ARAUJO (BRASIL) En 9 minutos de acción, el brasileño se fue en blanco en puntos, pero haló tres rebotes en la derrota de Toronto ante Phoenix. CARLOS DELFINO (ARGENTINA) Carlos Delfino está en la lista de lesionados desde el 12 de diciembre. ANDRÉS NOCIONI (ARGENTINA) En la derrota de los Bulls ante los Celtics, Nocioni apenas pudo anotar 5 puntos en 19 minutos sobre la duela y tuvo que salir del juego por acumulación de faltas. PETER JOHN RAMOS (PUERTO RICO) El boricua fue colocado en la lista de lesionados el 1º de diciembre, con tendinitis en el hombro derecho. ANDERSON VAREJAO (BRASIL) El brasileño no jugó contra Memphis, debido a una lesión en el tobillo izquierdo.
3 al 9 de febrero de 2005
CASA DE LOS PATRIOTS
¿Se convertirá estadio Gillette en estadio P&G? M
ientras que voceros de los Patriots de Nueva Inglaterra y de P&G niegan que vaya a haber un cambio, existen fuertes rumores de que el estadio del equipo de Fútbol Americano local tendrá un nuevo nombre. Al menos, ésta es una más de las preguntas que quedan sin respuesta después del anuncio de la mega fusión entre Gillette y P&G. Lo cierto es que, con la compra, P&G asumiría el contrato de 15 años por los derechos de nombramiento que Gillette firmó con la familia Kraft, dueños de los Patriots, en agosto de 2002. La adquisición ha generado ansiedad entre fanáticos del equipo, quienes defenderán su título del SuperBowl el próximo domingo contra las Águilas de Filadelfia en Jacksonville, Florida. Una situación similar se dio cuando Bank of América completó la compra de Fleet Bank, quien poseía los derechos de nombramiento del Fleet Center. Bank of America recientemente acordó ceder los derechos a los dueños de la arena, pero no se ha emitido un nuevo nombre. Redacción
DEPORTES
$580 $580 $390 $480 $390
11
GM intenta acuerdo con Tom Brady AP.- General Motors Corporation está intentando llegar a un acuerdo con el mariscal de campo Tom Brady, de los Patriots de Nueva Inglaterra, quien en una demanda argumenta que la empresa fabricante de automóviles usó su retrato en anuncios impresos luego que su contrato con la compañía expirara. La demanda por dos millones de dólares fue presentada por Brady la semana pasada ante la Corte Superior de Los Angeles. Él también está pidiendo una multa para la empresa, como castigo ejemplar. Cadillac, la línea más lujosa de GM, emitió un comunicado calificando a la demanda de “desalentadora y vergonzosa”. Jeff Kuhlman, portavoz de la empresa, dijo que Cadillac ha estado “participando activamente en negociaciones sobre un acuerdo” y que oficiales de la empresa no fueron notificados sobre la querella.
amigo travel
$580
El Planeta
12
El Planeta
EMPLEOS
3 al 9 de febrero de 2005
D E T N A W EMPLEOS HELP FAMILY TRANSITION SPECIALIST POSITION SUMMARY: The Family Transition Specialist (FTS) will be responsible for assisting clients in the entry to our Adolescent Transitional Living Program (ATLP). During the entry process the FTS will help develop a service plan and the setting of goals, with the final goal of enabling guests to transition out of program into independent living. While guests are living in the ATLP program the FTS, in collaboration with other ATLP staff, will assist them with accomplishing their goals related to economic literacy, education, training, employment, self-sufficiency and housing. As the clients ready themselves to leave the program, the FTS will be assisting them in their discharge planning and provide follow-up services for up to one year. The goal of the Discharge planning is to assist clients in moving towards self-sufficiency, including finding safe and permanent housing, mental health services, child care, employment and other support services in the community. The FTS must be able to assist clients in obtaining appropriate services within the community they will be moving in; must be able to identify and access community support services and programs, both formally and informally throughout the Commonwealth of Massachusetts.
This position is an exempt management position and reports to the ATLP Residential Coordinator and Director of Residential Services. RESPONSIBILITIES: –Conduct an initial needs assessment of each family and assist in transporting and entry into Casa Myrna Vazquez, Inc. Adolescent Transitional Living Program. –Assist each client in collaboration with ABCD housing, Home Start and other outside providers with developing & carrying out a housing search plan. –Assist clients in enrolling in school, training or development program and monitoring progress. –Coordinate weekly Economic Literacy Workshops. –Develop a transition plan for families leaving the ATLP program. –Conduct an exit interview at client's termination from program. –Design a tracking plan to follow up with existing families. –Develop and maintain a directory of housing resources. –Develop resources for community services & maintain a written resource manual for clients to assist in their transition. –Collaborate and develop relationships with outside agencies. –Provide referrals to community services. –Maintain knowledge of housing and welfare regulations and changes. –Conduct home visits. –Provide advocacy for clients.
EL PLANETA
–Gather and maintain data for case management purposes and program evaluation. QUALIFICATIONS: –Bachelor's or Master's Degree in a Human Service, Social Work or equivalent preferred. Licensed Social Worker preferred but not required. –A minimum of two years of case management experience. –Minimum one-year supervisory experience. –Familiarity with issues of domestic violence and its impact on families. –Ability to work with culturally diverse populations. –Excellent interpersonal and communication skills. –Familiarity with community resources, particularly in the areas of benefits and housing. –Ability to develop and maintain resources in the community. –Creative problem solving skills. –Crisis intervention skills. –Valid Massachusetts Driver's license and automobile required. –Bilingual in Spanish/English or other language required Women of color and disabled encouraged to apply. Please send a resume and cover letter to: H. R. Mgr., Casa Myrna Vazquez, Inc., P.O. Box 180019, Boston, MA 02118 Fax: 617-521-0105 Email: hr@casamyrna.org, www.casamyrna.org
en su casa
Reciba EL PLANETA en su casa cada semana. Subscríbase al periódico que LO DICE TODO por sólo $40 dólares al año. Llame ahora mismo al 617-232-0996 ext. 14 (Laura), para recibir mayor información.
ANUNCIE EN LOS CLASIFICADOS DE EL PLANETA: $40 POR 4 SEMANAS Nombre: TEXTO: Adjuntar texto, máximo 30 palabras Dirección: Empresa: Teléfono: EMAIL: Envíe este cupón por FAX (270) 626-8891, correo, o personalmente a El Planeta 1318 Beacon St. Suite 15A, Brookline MA. 02446. Telf. 617-232-0996
3 al 9 de febrero de 2005
TURISMO
Disfrutar
en invierno
S
13
El Frog Pond del Boston Common está abierto al público los días lunes de 10:00am a 5:00pm; de martes a jueves y los días domingos, de 10:00am a 9:00pm; y los días viernes y sábado de 10:00am a 10:00pm. El costo del boleto es de $3 y los niños menores de 3 años entran gratis. La renta de patines, por su parte, es de $7 para adultos, y $5 para niños menores de 13 años; mientras que el alquiler de casilleros es de $1.
UN PROGRAMA PARA CADA GUSTO
Patinando sobre el estanque de las ranas i estuviéramos en julio o agosto, en este espacio usted encontraría información sobre el Frog Pond, la piscina en la que los niños pueden jugar y refrescarse. En la primavera o el otoño, se presentaría a la piscina donde se refleja la luz y alrededor de la cual usted puede sentarse a leer un libro mientras disfruta de un café. Sin embargo,
El Planeta
Tips básicos
EL FROG POND DEL BOSTON COMMON
Redacción
TURISMO
estamos en medio del frío invierno y el Frog Pond se convierte en la pista de patinaje, en la que usted puede escuchar el sonido del metal raspando suavemente el hielo y contagiarse con la alegría de niños y de adultos que vuelven a ser pequeños. Esta imagen del Frog Pond, que podría corresponder fácilmente a un día invernal de 1634, sigue viva cada invierno en la pista de patinaje sobre hielo del Boston Common, el parque público más antiguo de América.
Privarse de visitar el Frog Pond en invierno es perderse una de las experiencias bostonianas por tradición. Este mágico lugar le brinda la oportunidad de compartir la alegría de patinar sobre hielo con locales y turistas que disfrutan la superficie gélida, que es preparada por profesionales para ofrecer a los patinadores las mejores condiciones. Decídase a pasar un día lleno de diversión y luego de patinar, complete la experiencia de invierno con un chocolate caliente.
LOS PROGRAMAS ICESTARS SKATING No importa si se trata de usted, su hijo o su padre. Personas de todas las edades, con o sin conocimiento previo del patinaje sobre hielo, pueden encontrar un programa a su medida en el Frog Pond. Tanto los administradores de los programas como los instructores tienen más de 20 años de experiencia en el mundo del patinaje sobre hielo.
APRENDA A PATINAR ¿Nunca antes ha patinado sobre hielo? ¡Esta es su oportunidad para aprender y perder el miedo al hielo! Los estudiantes son separados en grupos de acuerdo a su edad y se les enseñan los aspectos fundamentales del patinaje sobre hielo. El programa “Aprenda a Patinar” (Learn to Skate), desde los 3 años en adelante, enfatiza técnicas para aprender a conservar el balance y enseña como caer sobre el hielo de forma segura. Además, este programa le dará las bases que necesita para avanzar al próximo nivel “Habilidades Básicas” (Basic Skills).
HABILIDADES BÁSICAS Estudiantes de todas las edades reciben entrenamiento para aprender trucos básicos como lo son destrezas con los bordes, pequeños saltos y otras. A partir del nivel “Habilidades Básicas” los estudiantes son agrupados de acuerdo a su destreza, así usted puede avanzar a su propio ritmo.
14
El Planeta
PUBLICIDAD
3 al 9 de febrero de 2005
3 al 9 de febrero de 2005
TIEMPO LIBRE Cine / Crucigrama / Curiosidades
TIEMPO LIBRE
Clarín.com.- El brasileño Walter Salles, director de “Diarios de motocicleta”, se declaró feliz y orgulloso con la nominación del escritor José Rivera, por el guión adaptado, mientras que Jorge Drexler competirá con la canción “Al otro lado del río”. “Es bueno recordar que Diarios no podía competir como mejor filme extranjero por haber sido filmado en varios países de América latina. Pero es justamente eso lo que le da vida a la película”.
Una “mula” ahora cargada de libretos La vida de Catalina Sandino ha transcurrido con gran esfuerzo y un poco de buena suerte, al parecer, una mezcla perfecta para a los 23 años conseguir una nominación al Oscar de la Academia, como mejor actriz La joven Sandino había participado ya en decenas de audiciones, sin embargo, ninguna de ellas le había resultado favorable. El refrán “nadie es profeta en su tierra” se podría aplicar en el caso de Catalina, pues fue un director americano que estaba buscando unque su papel en “María Llena de Gracia” es el una artista latina el que supo reconocer los talentos de la joven primero, la nominación al Oscar de Catalina artista y le dio el papel en “María Llena de Gracia”. Sandino como mejor actriz es el reconocimiento Desde este punto, la historia de Catalina dio un giro más importante que un actor colombiano haya logrado. En inesperado que la llevó muy lentamente hacia la gloria. En ésta ocasión, la nominación en la misma categoría de los Nueva York, ciudad que la enamoró y en la que vive premios de la Academia, que serán entregados el próximo actualmente, se vio en la necesidad de trabajar como 27 de febrero en Los Ángeles, los comparte con actrices de mesera y como acomodadora en un teatro para poder la talla de Annette Bening, por “Being Julia”; Imelda subsistir, después de que el dinero que había ganado por Staunton, por “Vera Drake”; Kate Winslet, por “Eternal su actuación en la película María Llena de Gracia se le Sunshine of the Spotless Mind”; y Hilary Swank, por había acabado. Cuando comenzó la promoción inter“Million Dollar Baby”. nacional de la película, comenzaron las buenas noticias: Pero... ¿Quién es la colombiana nominada al Oscar? el 25 de enero de 2004 Catalina Sandino fue ganadora en Con toda la energía de su juventud, sus delicados 1,65 el Festival de Sundace, luego se llevaría el Oso de Berlín, metros de estatura y dotes histriónicos que la han llevado “Si tú haces teatro ganaría varios premios en otros festivales, y muchos lejos, Catalina Sandino es principalmente una muchacha en Colombia te mueres reconocimientos más. sencilla que ha luchado por sus ideales y que también ha de hambre” Hoy Catalina, a quien la idea del Oscar todavía “no le tenido un poco de suerte de su lado. entra en la cabeza”, se dedica a leer libretos para escoger su La bogotana se ganó los aplausos del público por primera vez a los siete años cuando formaba parte de las obras de teatro que nuevo papel. Además a la tímida muchacha de 23 años no le faltan las se hacían en su colegio. A los 16 años decidió moldear esa fuerza innata y propuestas cinematográficas, mientras diseñadores como Dior y Prada la estudió cinco años de teatro en la escuela de Raúl Dipietro, sin descuidar su llaman para ofrecerle que luzca sus diseños el próximo 27 de febrero, día de carrera de Comunicación Social en la Universidad Javeriana de Colombia. la ceremonia más importante en el mundo del séptimo arte.
A
15
Walter Salles, satisfecho
DE COLOMBIA A NUEVA YORK
Redacción
El Planeta
BREVES cine CHRISTIAN SLATER, ATACADO EN LONDRES El actor Christian Slater, de 35 años, fue atacado por un hombre con un cuchillo, cuando salía en la noche de la función de la obra “Alguien voló sobre el nido del cucú” (One Flew Over the Cuckoo's Nest), que está representando en Londres en el Teatro Gielgud. Slater no sufrió heridas, pero sí uno de sus guardaespaldas, que se interpuso para defenderlo.
JAZZ EN SUBASTA Los saxos de Charlie Parker y Coltrane, la trompeta de Dizzy Gillespie y documentos y vestimentas de las más grandes figuras del jazz serán subastados el 20 de febrero en Nueva York. La operación fue anunciada por la casa Guernsey's Auction House, y se calcula que algunos artículos superarán el millón de dólares; entre ellos, un saxo alto hecho expresamente para Parker por la fábrica King o el tenor Selmer de Coltrane. Medio millón de dólares se estima por la trompeta de Gillespie, al tiempo que por una carta de 30 páginas de Louis Armstrong a su agente se preven unos 200.000 dólares. La subasta incluye pinturas originales de Miles Davis.
16
El Planeta
TIEMPO LIBRE
AG
ENDA
¿MARDI GRAS PARA NIÑOS? El Mardi Gras es una fiesta que dura todo el día al mejor estilo de Nueva Orleáns. La gente empapada de espíritu pagano, toma las calles vistiendo vaporosos y coloridos vestidos. A veces, la celebración se enciende tanto que muchos participantes y observadores terminan envueltos en actividades un tanto inusuales ¿No será esto algo más bien para adultos? ¡No esta versión! La Alianza Francesa presenta un Mardi Gras para niños. Celebre el Mardi Gras con toda su familia en la Alianza Francesa/Biblioteca Francesa. Asista y gane el premio al mejor disfraz, coma deliciosos crêpes y aprenda más sobre la verdadera tradición francoparlante. El costo de la admisión es de $15 si compra el boleto con anticipación y $20 si compra el boleto en la puerta. Los niños menores de 8 años pueden entrar gratis. Debido a que el espacio es limitado se recomienda hacer reservaciones con anticipación.
3 al 9 de febrero de 2005
Este evento se llevará a cabo el sábado 5 de febrero de 3:00pm a 5:00pm, en The French Library/Alliance Française, 53 Marlborough Street, Boston, MA 02116, cerca de la estación de T de Arlington.
RETRATOS EN FAMILIA ¿Cuánto cuesta una entrada para el cine? Si pensamos en que un boleto para disfrutar de una película cuesta entre 7 y 11 dólares, dependiendo del día y sala, no sería tan difícil pensar en otras actividades que, por el mismo valor, pueden aportar a la formación de nuestros hijos. El Institute of Contemporary Art (ICA 955 Boylston Street, Boston MA 02115) ofrece una serie de eventos llamados Días Familiares. El sábado 5 de febrero de 10:00 am a 12:30 pm se llevará a cabo el día familiar que tendrá por nombre Portrait Transfers. En este evento se analizará a fondo los retratos: ¿Qué es un retrato? y ¿Qué nos dicen los retratos?, entre otros aspectos. Explore el trabajo de artistas como Check Close, Julian Opie y Elizabeth Peyton, y realice retratos de sus acompañantes con la artista Cori Champagne, quien le enseñará a hacer retratos utilizando transfers Polaroid. Los Días Familiares están diseñados para niños de 5 a 12 años acompañados por un adulto. El valor de admisión para cada adulto con un niño es de $10. Se deberán pagar $4 por cada niño adicional. Este es un evento que requiere que usted se registre previamente. Para más información llame al teléfono 617-927-6634 o envíe un e-mail a lross@icaboston.org
VIENE EL CUCO
FESTIVAL DE FLAMENCO 2005
El coco o cuco como se le llama según el país, es el fantasma con el que se les hace tener miedo a los niños. Aunque en estos días se podría fácilmente decirle a un pequeño algo más real y tenebroso como “¡si no te tomas tu sopita viene a llevarte Michael Jackson!”, hubo un tiempo en que el mundo era más inocente y el cuco podía lograr que los más pequeños se traguen el aceite de hígado de bacalao o el jarabe para la tos. En el mundo anglosajón, el boogeyman (quien parece ser conocido como bogeyman, boogyman, o boogieman según la región), es el equivalente al cuco o coco. En Boogeyman, que toma lugar en Pennsylvania, Tim Jensen es una persona traumatizada por memorias de eventos terribles que sucedieron en su niñez dentro de su dormitorio. El atormentado joven decide regresar a la casa que marcó su niñez y enfrentar valientemente un monstruoso espectro que podría ser real o quizás sólo sea el coco con el que los padres asustan a los niños. Vaya a encontrarse con el boogeyman en su cine más cercano.
Si le gusta el flamenco, no se pierda el Festival de Flamenco 2005, en el Cutler Majestic Theatre, que se realizará del 3 al 6 febrero. Disfrute de la premier para la ciudad de Boston de “Los Cuatro Elementos”. Esta presentación contará con la actuación de Carmen Cortés y Gerardo Núñez; Carlos Rodríguez y Rocío Molina, y Alejandro Granados, los días 3 y 4 de febrero, a las 7:00pm y 8:00pm, respectivamente. Si prefiere dejar el flamenco para el fin de semana, no se pierda a la Compañía de Mayte Martín y Belén Maya de España, interpretando la première para Boston de Flamenco de Cámara. Las presentaciones serán a las 8:00pm el sábado 5 de febrero, y a las 3:00pm el domingo 6 de febrero. Lugar: Cutler Majestic Theatre, 219 Tremont Street, Boston (Al lado de Emerson College, cerca de la estación de T Boylston). Más información llamando al teléfono 617-876-4275
LAS DIEZ MEJORES CANCIONES ESTA SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ARTISTA ORLANDO CONGA MARC ANTHONY TITO NIEVES JOSE ERNESTO ZAFRA NEGRA Y KINITO MENDEZ FRANK REYES SON DE CALI VICTOR MANUELLE PAULINA RUBIO GILBERTO SANTA ROSA
CANCIÓN
DISQUERA
WHOA VALIO LA PENA FABRICANDO FANTASIAS SOLO POR TI
DISCOMANIA SONY SONY MP
EL CHISME QUIEN ERES TU VIDA CONSENTIDA TE PROPONGO PERROS SOMBRA LOCA
J&N J&N UNIVISION SONY UNIVERSAL SONY
Fuente: DJ LATINO RECORD POOL
3 al 9 de febrero de 2005
Nº 35
M.- Cierta obra poética - Segunda isla de las Baleares - Paso de la cordillera andina N.- Gran opera de Verdi - Símbolo del sodio - Producción de una obra literaria o artística O.- Engaños, triquiñuelas - Península montañosa de Egipto (inv.)
VERTICALES
POR ERNESTO SARDÁ
Crucigrama
HORIZONTALES A.- Conforme al original - Instrumento musical de percusión Lenguaje de los gitanos españoles (inv.) B.- Península de Asia Occidental - Siente aprecio por alguien C.- Extensión de agua salada (inv.) - Pez grande de río - Mediodía D.- Impulso espontáneo - Partido nacionalista judío en tiempos de Tito - Voz usada para arrullar E.- Monte donde encalló el arca de Noe - En horas tempranas del día F.- Casualidad, destino - Instrumento musical de viento G.- Reflexiona, piensa - Río de Europa H.- Sustancia dura del interior de algunas conchas - Saberoso a retama (inv.) I.- Díos egipcio del sol - Salida de un astro - Expresión de sorpresa J.- Agregado escrito en un acta (inv.) - Relaciones Interiores K.- Artículo indefinido femenino (inv.) - Ayudas, arrojado, valiente L.- ... Romero, músico internacional venezolano - Agote, agobie (inv.)
1.- Distinción aplicada a los reyes de España - En horas matutinas - Repúblicas Arabes Unidas - Insignia de la orden de San Agustín 2.- Despensa para guardar utensilios - Parte de la esfera opuesta al cenit 3.- Amigo compañero de actividad - Ritmo musical romántico 4.- Mono de nariz grande - Asociación Médica 5.- Agencia noticiosa - Rumbo de un barco - Párrafo, artículo 6.- Una de las Islas Baleares - Carlos..., ex presidente ecuatoriano 7.- Ciudad del Asia Menor - Pesas de gran tamaño 8.- Mueble guardarropas - Asaltador de camiones 9.- La ciudad eterna - En otro tiempo 10.- Acróbata francés del siglo XIX - Hiato - Comité Unido Industrial 11.- Cuerda delgada, dinero (inv.) - Hilera de caballería 12.- Ejército de tierra - Contracción de dos sílabas en una Aumentativo 13.- Flor heráldica - Rotura la tierra para la siembra (inv.) - Neutral 14.- Cabo de los puños de las velas de cruz - Buey sagrado de Egipto 15.- Nombre de reyes rumanos - En ese lugar - Palo aguzado por la punta
TIEMPO LIBRE
El Planeta
17
Horóscopo Semana del 3 al 9 de febrero
Aries Es un buen momento para que prestes atención a tus sueños.
Tauro Proponiendo cambios inesperados podrás dejar boquiabiertos a quienes comparten tu día a día.
Géminis Concéntrate en tu familia este fin de semana y verás como los demás aplauden esta decisión.
Cáncer Un poco de color no le viene mal a este invierno. No te quedes en los tonos sombríos.
Leo No dejes que el clima te intimide. Quedarte dentro de lugares cerrados no te conviene.
Virgo Sé más sensible. Esta semana ayudando a quien lo necesite lograrás conocerte mejor.
Libra Tu cuerpo estará lleno de estática. Duerme con un vaso de agua al lado de tu cama.
Escorpión
Curiosidades
¿Estás perdiendo la memoria? ¡No! Esta semana estarás un tanto olvidadizo.
Sagitario
EL MAESTRO ROBA BRAZOS Bryan Bridges de 52 años fue maestro sustituto en la escuela secundaria Hampshire Regional High School de Northampton. En enero de 2004, fue arrestado mientras conducía a su casa y la policía halló armas de guerra en su auto y en su hogar. Un año más tarde se conoció la sentencia que el juez Richard J. Carey de la Corte del Distrito de Northampton dispuso para el hombre: dos años de prisión más dos años de libertad
condicional que se suman al tiempo que el sujeto ya pasó confinado. Inmediatamente después de su arresto, la novia del maestro llevó todas las pertenencias del hombre al Departamento de Policía local. Entre ellas se encontraba un brazo ortopédico propiedad de una alumna que había tenido la desdicha de tener a Bridges como profesor durante el año 2003. La niña propietaria del brazo lo reconoció como suyo pero no trascendió en qué circunstancias el hombre lo tomó.
Ponte en marcha con tu plan de ahorro, en la segunda semana de este mes saldrá un pequeño gasto.
Capricornio Una persona que habías conocido hace muchos años está logrando grandes cosas.
Acuario Podrías herir los sentimientos de alguien durante una conversación.
Piscis Decídete a hacer ese cambio en tu casa o en tu habitación. Ya es hora de darle un poco de cambio a tu entorno.
18
El Planeta
OPINIÓN
3 al 9 de febrero de 2005
OPINIÓN Roberto Torres Collazo
Alberto Limonic
Lo que no muestra la TV sobre Irak
¡Nunca más!
Es asombrosa la desinformación que presentan los principales medios de comunicación social en Estados Unidos, en especial la TV, incluyendo Univisión y Telemundo sobre la ocupación estadounidense en Irak. Las cosas están peor y son todo lo contrario a lo que nos quieren hacer creer la administración de Bush y el Pentágono. Las mentiras siguen multiplicándose como aquellas de que en Irak había armas de destrucción masiva, que había vínculos de Saddan Hussein y el 11 de septiembre y se nos sigue mintiendo con las informaciones que nos llegan. La verdad es que los supuestos “terroristas” como les gusta llamarle Bush, se han convertido en una resistencia masiva contra las tropas estadounidenses principalmente y todos los que la apoyen. Por esto no es extraño que asesinen hasta policías iraquíes y miembros de la guardia nacional iraquí. Se han hecho policías debido al alto índice de desempleo que fluctúa en un 70%. Ingenieros y doctores están conduciendo taxis. Se está practicando una guerra de guerrillas, similar a la de la guerra en Vietnam. Donde dan golpes fuertes y constantes. Se les considera patriotas, mártires, libertadores. El que no está envuelto en la guerra contra la ocupación, la apoya de muchas maneras. Es raro que algún iraquí no haya perdido un hermano, un abuelo, amigo, madre o hijo en esta invasión. Lo que no muestra la TV es que Bagdad parece una ciudad en ruinas, las mezquitas perforadas de balas, los cortes de energía eléctrica, los autos bomba, los secuestros están a la orden del día. Muchos soldados están desmoralizados, sufren de sentimientos de persecución, padecen depresión y quisieran regresar a sus hogares. Otros gritando y retorciéndose en su agonía. Más de mil 300 soldados estadounidenses han muerto hasta el momento que escribo estas líneas. La prestigiosa revista Lancet de Gran Bretaña publicó recientemente un estudio hecho, entre otros, por analistas de la Universidad de Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, en el cual se indica que aproximadamente 100.000 civiles iraquíes habían muerto como consecuencia de la invasión estadounidense. La cosa es tan grave que el 6 de diciembre del 2003 se conoce que el jefe de la estación de la Agencia Central de Inteligencia en Bagdad, había enviado en noviembre un mensaje donde señala que la situación en Irak se deteriora y que la recuperación no se anticipaba en el futuro próximo. La gente no está viendo la devastación, humillación, sufrimientos y las promesas incumplidas desde el inicio de la ocupación ilegal, inmoral e innecesaria. Familias completas viviendo en las calles. Las carreteras están en pésimas condiciones. No se han mostrado las fosas comunes de los faluyanos inocentes, cadáveres putrefactos en la calles de Faluya, niños deformes, hospitales destrozados durante el ataque a Faluya. Según el corresponsal en Bagdad, Dahr Jamail, del diario The New Standard, ocurren en promedio cada día más de 100 ataques en contra del ejército estadounidense en todo Irak. A todo esto se nos dice que las cosas están mejorando en Irak, otra gran mentira. Las imágenes de TV nos presentan una visión parcializada de la guerra que responda a los intereses de Washington. En las elecciones del 30 de enero, ¿Qué otra mentira nos dirán los medios principales de comunicación social en Estados Unidos?, ¿Cómo pueden haber elecciones realmente libres en un país ocupado? Lo que puede ocurrir es lo que dijo Brent Scowcroft, quien fuera asesor de seguridad nacional durante el gobierno de Bush padre, que indicó que los comicios podrían agravar el conflicto iraquí.
Líderes de 40 países se hicieron presente, durante la semana pasada, en la conmemoración del 60 aniversario de la liberación del principal campo de exterminio nazi para pedir al mundo que nunca se olviden ni se repitan los horrores de Auschwitz (sur de Polonia). Más de un millón de judíos, transportados a ese campo de concentración por los “trenes de la muerte”, fueron exterminados en las cámaras de gases, junto con cientos de miles de rusos, polacos, gitanos y homosexuales. Auschwitz fue el centro principal de la “solución final”, para cometer el genocidio de 6 millones de judíos. El Papa Juan Pablo II, envió un comunicado que fue leído por un nuncio papal: “ese intento de destruir planificadamente todo un pueblo, cubre como una sombra a Europa y al mundo entero. Es un crimen que marca para siempre la historia de la humanidad. Suena, al menos para la actualidad y también para el futuro, como una advertencia”. El campo de concentración de Auschwitz fue liberado el 27 de enero de 1945 por el Ejército Rojo. “Nos topamos con grupos de personas con uniformes a rayas. No eran más que esqueletos. No podían hablar. Tenían miradas inexpresivas. Les dijimos que
¿Tienes preguntas sobre tu dinero? ¿No sabes qué hacer para mejorar tus finanzas? ¡No te preocupes! Ana Carolina Pereira te ayudará. Escribe tus preguntas a editor@elplaneta.com y puedes encontrar tu respuesta en esta columna de El Planeta
¿Cómo se garantiza la seguridad en las transacciones donde se utilizan las firmas electrónicas? Roberto, Roxbury Estimado Roberto, Primero, me gustaría explicarle a los lectores que es una firma electrónica. Todos sabemos ya que es nuestra firma y cuál es su utilidad. Ahora bien, la firma electrónica tiene la misma función que nuestra firma real: identificarnos y confirmar nuestra identidad. La firma electrónica es un medio de comunicación criptográfico que autentifica transacciones que suceden en el Internet. Ya que conocemos más en detalle lo que son las firmas electrónicas, me gustaría comentarte de manera simple cómo actúan estas en proteger tu seguridad y así responder a tu pregunta. Las firmas electrónicas permiten a instituciones financieras verificar instantáneamente que la firma que acompaña una transacción es la tuya, por lo que es imposible que esa transacción pueda haber sido realizada por otra persona. La ventaja de la firma electrónica es que este sistema protege tu firma de que otros la vean. Por ejemplo, cuando tú firmas el recibo de una transacción realizada con tarjeta de crédito, cualquiera puede ver tu firma e imitarla. Sin embargo, eso no pasa con las firmas electrónicas, por lo que minimiza el riesgo de falsificaciones.
CONSEJO EDITORIAL
Presidente
Javier J. Marín Jerry Villacrés Alberto Limonic
editor@elplaneta.com
Directores Juan Carlos Zapata John Edmunds Luis Lugo Jerry Villacrés Julio Nuñez
éramos del Ejército Rojo y que habíamos llegado para liberarlos. Comenzaron a tocar nuestros uniformes y a llorar, como si no nos creyeran”, comentó Anatoly Shapiro, el antiguo comandante de las tropas del Ejército Rojo que liberaron Auschwitz, al recordar el estado en que encontraron a los prisioneros hace 60 años. El mundo entero le dio la espalda a los crímenes conducidos por las manos de Adolf Hitler, principal cerebro de este genocidio que enlutó a nuestra generación y a las generaciones venideras. ¿Dónde estaban los líderes de las grandes y pequeñas potencias, para detener esas masacres? ¿Por qué no se denunciaron mundialmente y abiertamente los hechos? ¿Por qué se permitió que se continuara con los crímenes? Aún no hay respuestas concretas y valederas a esas preguntas. Es nuestra obligación la de educar y la de esclarecer la historia para que las futuras generaciones se mantengan siempre rompiendo la muralla del odio entre la humanidad, para que todos podamos convivir en paz y armonía con otras culturas y para combatir la discriminación. Alcemos nuestras voces y digamos juntos: ¡NUNCA MÁS!
Pon tu dinero en marcha
JUNTA DIRECTIVA Javier J. Marín
OPINIÓN
Jefe de Redacción Rafael Ulloa Pasante Marcela E. García Colaboradores John Edmunds, Jon Urruzuno, Ilán Stavans Coordinadora Editorial Jeanne Gabriela Liendo Coordinadora de Edición Gráfica Laura Pérez
Gerencia de Finanzas y Tecnología Julio Núñez Gerencia de Ventas Patricia Acevedo ventas@elplaneta.com sales@elplaneta.com
Gerencia de Distribución y Logística Laura Montiel
HISPANIC NEWS PRESS LLC 1318 Beacon Street, Suite 15A Brookline, MA 02446 Teléfono: (617) 2320996 Fax: (270) 626-8891
3 al 9 de febrero de 2005
TENDENCIAS Salud / Vivienda
TENDENCIAS
El Planeta
19
En caso de fracturas o torceduras... En ambos casos, lo más importante es inmovilizar al paciente. Si el dolor no es muy intenso, probablemente se trate de una torcedura. Proceda a aplicar una bolsa de hielo para evitar hinchazones, ya que la torcedura implica ruptura de ligamentos. Sin embargo, en ambos casos, habrá que llevar al lesionado a un hospital evitando siempre cualquier movimiento. Luego de las radiografías respectivas, el médico decidirá el tiempo de inmovilización y la necesidad de usar una venda o un yeso.
La importancia de ventilar la casa
Agüita e’coco El coco es rico en calcio y fósforo, ayuda a disminuir el estrés y la depresión y hasta asienta bien el estómago cuando el alcohol deja resaca MÁS VERDE, MÁS JUGOSO Cuanto más verde esté el coco, mayor será la cantidad de líquido que contenga en su interior. También, mientras más tierno sea el coco, mayor será la cantidad de nutrientes que se concentran en el agua.
Redacción omo lo dice la conocida canción, el agua de coco es una buena opción para calmar la sed. Sin embargo, no sólo el agua sino toda la fruta tropical es energía pura: ayuda al estómago, alivia los cólicos, disminuye las enfermedades de los intestinos y hasta les tiende una mano a aquellos que beben alcohol en exceso. A continuación, algunos de los beneficios de la fruta:
C
CONTIENE LA FIBRA QUE SU CUERPO NECESITA
El coco es muy rico en fibra, por lo que su consumo mejora el tránsito intestinal y contribuye a reducir el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades estomacales. Además, la fibra en el organismo reduce el colesterol en la sangre y es de gran ayuda para los diabéticos, pues su ingesta colabora con el control de la glucemia (los niveles de azúcar en la sangre).
ES RICO EN MAGNESIO PARA ALEJAR LA DEPRESIÓN
Este mineral que se encuentra en el coco, es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio energético en las neuronas, manteniendo al sistema nervioso en perfecta salud. Por eso su ingesta es muy recomendada para evitar el estrés y la depresión.
APORTA FÓSFORO PARA LA SALUD DEL CEREBRO El coco es muy rico en fósforo. Este mineral es vital para el adecuado funcionamiento de las neuronas que componen los tejidos cerebrales. El consumo de coco además de combatir la fatiga cerebral y el debilitamiento muscular, aumenta la resistencia de los atletas, todo gracias al fósforo.
CONTRIBUYE A CONSTRUIR HUESOS SANOS
El coco es rico en calcio. La función más importante del calcio es la construcción de huesos fuertes y sanos, por lo que protege al cuerpo de la osteoporosis (el debilitamiento del hueso) y es muy útil en su tratamiento.
SALUD! CURE LA “RESACA” CON COCO Con la cáscara de la fruta se puede preparar una infusión que alivia la resaca el día después de la fiesta. Este líquido elimina el alcohol del organismo y alivia el ardor en el estómago.
EL AGUA DE COCO REVITALIZA EL CUERPO El agua de coco es una bebida isotónica natural, es decir, este líquido rehidrata el cuerpo luego de haber realizado un gran esfuerzo físico.
Lucero Amador La Opinión.- La contaminación del aire dentro de la vivienda podría ser de dos a cinco veces más alta que la registrada en el exterior, según un reporte de la Oficina del Medio Ambiente (EPA) dado a conocer por el programa Vivienda Saludable, de la Asociación Americana del Pulmón (ALAHH), una organización no lucrativa dedicada a mejorar la salud de la comunidad. De acuerdo con ALAHH, esta situación se debe a que las familias no limpian con regularidad el interior de sus viviendas. Lo recomendable, según la asociación, es que con la llegada de cada nueva estación del año se utilicen filtros para limpiar el aire dentro de casa, sobre todo en invierno, cuando debido al frío y a la lluvia la casa se mantiene cerrada. “La contaminación de interiores es una preocupación seria y es importante tratarla porque pone en riesgo la salud, sobre todo la de más de 46 millones de personas de este país que viven con alergias y asma”, comentó el doctor Ian Greaves, quien forma parte de ALAHH.
20
El Planeta
PUBLICIDAD
3 al 9 de febrero de 2005