TM
¿SABÍA USTED QUE... Los personajes de la serie de TV Los Simpsons son más conocidos que la Primera Enmienda de la Constitución de EEUU?
TODOS LOS JUEVES
GRATIS-FREE
9 al 15 de marzo de 2006 – Año 3 – Nº 90 www.elplaneta.com
P5
de moda nació en
L
a prestigiosa universidad de Harvard conjura imágenes de tradición, cuna de profesionales y políticos famosos, y el lugar en donde eminencias académicas toman un café entre clases en la cafe-
tería. Pero fue precisamente en la cafetería de Harvard en donde nació Luny Tunes el primer equipo de mega productores de reggaeton que popularizó el género en el mundo entero y llevó a artistas “reggaetoneros” a los primeros lugares de las listas de popularidad. Luny cuyo nom-
bre real es Francisco Saldaña era un cocinero, mientras Víctor Cabrera , ahora conocido como Tunes era lavaplatos. Sus días en las cocinas de la prestigiosa universidad inspiraron muchas de sus composiciones. Mientras en Harvard ganaban de $12 a $15 la hora, ahora el dúo cobra de $2,500 a $3,000 por cada pista musical para artistas como Don Omar, Las Guanábanas, Baby Rasta & Gringo, Ivy Queen, Tego Calderón, Héctor y Tito, Don Omar, y Daddy Yankee. Con toda su fuerza creativa, el dúo dominicano seguro tiene “gasolina” para crear muchos éxitos más. ¿Les dará algún día Harvard un reconocimiento a pesar de haber sido tan sólo trabajadores de sus cocinas?
FOTO DE LUNY TUNES: TOBI ARNOLD / FWD
Muchas cosas han cambiado desde que, en 2003, Fleet Bank pasó a ser Bank of America. Cuando esa noticia invadió la prensa, todos en la comunidad hispana sintieron emoción y alegría al saber que una institución como Bank of America, que se enorgullece de ser reconocida por su apoyo a los latinos, entraría agresivamente en nuestra región. En Massachusetts, este cambio más bien ha traído frustración a la comunidad. “Los nuevos líderes de ese banco en Boston no tienen idea de nuestro peso e importancia en la economía local y toman deci-
siones que nos afectan en otros estados, donde el peso de los latinos es mucho mayor”, confirmó un líder de la comunidad hispana de Boston a El Planeta. Un ejemplo de esto puede ser la eliminación del Fleet Development Ventures, fondo que invertía en negocios hispanos de la región. Un vocero de Bank of America no pudo negar ni confirmar la cancelación de dicho fondo; sin embargo, enfatizó “el compromiso que mantiene Bank of America con la comunidad hispana” y describió “una aportación financiera de $300.000 en 2005 del banco para apoyar a 10 organizaciones dedicadas al mejoramiento de la calidad de vida de los latinos en Massachusetts”.