A reír TM
TODOS LOS JUEVES
GRATIS-FREE
se ha dicho
El cómico Pablo Francisco presenta su show en The Comedy Connection
P13
25 al 31 de mayo de 2006 – Año 3 – Nº 101 www.elplaneta.com
¡Una nueva ruta! esde esta edición El Planeta en colaboración con MassVOTE, presentan la sección Ruta Electoral, el punto de referencia para los hispanos que quieren saber más sobre las elecciones que se llevarán a cabo este año. ¿A ELECTOR quiénes eleAL La realid gimos? ¿Por ad del V Preparan OTO: do de nuestra el futuro qué los elecomunida d A gimos? ¿Cuál es la importanNo pued o votar po rque no tengo pa cia de vopeles ¿C ómo contr ibuyo? M tar? ¿Cómo entendemos mejor la mecánica electoral? Todas estas interrogantes serán respondidas de una manera fácil, clara y concisa. Además, Ruta Electoral incluirá entrevistas a los candidatos y consejos para que aún quienes no estén capacitados para ejercer el voto en este país puedan participar como agentes de cambio de nuestra sociedad.
D
RUTA
25 al 31
ES MAS
▼
SACHUS
¿A QUIÉN ES ELEGIMO S?
Recuerde que todo s los func blicos ele ionarios p ctos trab úajan para El próxim usted. o 7 de no viembre ge a los c el pueblo andidato eli s para oc nes a niv upar pos el Federa icio l, Estatal, ra cada Distrital y Condado pa . En esta Ruta Elec parte de toral lista la remos to ciones ab das las p iertas qu osi e serán e ximo 7 d lectas el e noviem pró bre.
POSICIO N A NIVEL ES FEDERA
L Estas posicion es funciona nal y toman n a nivel naciodecision es en D.C. sobre leyes y políticas Washnigton nacionales. 1. SENA DO DE E STADOS El Senado UNIDOS represen ta una parte greso de del ConEstados Unidos. House of Junto a Represe la ntatives Representantes (Cámara de de la Nación), decreta las el Senado leyes que afectan de educació n y segurida las políticas puestos d social, y la balanza imcomercia tado es represen l. Cada Estado por que da un 2 Senador total es lo Los Senador de 100 senadore s. es ejercen años, pero su cargo las eleccion por grupos parciales es se realizan 6 en de Estados años. Este cada dos año le toca a Massach Entre las principa usetts. de los Senador les responsabilidade es están: s
D Voto para tros y miembroconfirmar todos los minispor el Presiden s de gabinete te, incluyen asignados bros de la Corte Suprema do los miem. DVoto en decretos de ley. 2. CÁMA RA D Los Represe E REPRESENTAN TES ntantes (equivale tados en nte a Latinoam érica) trabajan Dipute dos años duranjunto a los aprobar o Senador es para vetar rrollar el presupueleyes nacionales y desasto federal. miembro Existen 435 s de esta Cámara do tiene y cada estaun número miembro determin s. Massach ado de usetts tiene presenta ntes. 10 Reponsabilidades Entre las principal de los Represe es resestán: ntantes
de mayo
de 2006
RUTA ELEC
TORAL
El Planet
a
ETTS
Trina Reney Bryant / MassVOTE
lguna vez John tados Unidos Quincy Adams, el tor". Aunque dijo: "El futuro de sexto Presidente que la repúbli ha tenido minorías en esa época, Esno los afro-am ca está en la mano Adams aplicatenían derecho a del elecericanos, votar, el poder del en todos los tiempos entre otras libertadlas mujeres y otras voto ha ayudad . A través las minoría de la historia es, lo que dijo o a expand s, en este país, ir los derecho de política y sigue influenciando s en estos dramáticament s de las mujeres tiempos. bilidad de y e la implem Hoy en día prepara entación todo ciudada ticular aprovec r el futuro de la nación no tiene la hando y de su comuni haLos que formam el derecho de dad votar. en paros mos en el parte de MassVO poder del TE y en El voto. Y es cinco meses Planeta creepor entregaremosprevios a las eleccio esto que durante los nes de noviem próximos ted se convier a los lectores esta bre de este información año, ción del voto. ta en un agente del clave para cambio a que ustravés datos electos Entender la relación entre el pueblo de la promoy entende pasos para y los candiejercer un r el proceso del voto impacto en son los primero su comuni s dad. Visite www.m assvote.org y www.el planeta.com
Archivo
ELECCION
Por Redac ción
El estudia r el perfil uchas persona y escoger de las persona o apoyar s piensan s duo que por no ser al candida que para una aun to posición ciudadano determinada ideal tar. Estos no tiene derechos dounide esta- ponsabilidad para volíderes candida votar la política nse y por no es resde todos, nes de poder sonas que tos a posicio incluyendo ignorar. Pues es un tema que hay por alguna per- valorar la administración razón no que votar. Esos pública debenla capacid tas y expertola gran mayoría de puedan individuos ad de analis- dadano atención que no s politólo que muchas convocatoria y s pueden contrario. gos opinan contribuir sean ciu- pueden Al con campaDVoto en áreas votar tienen. personas que no mocrático, igual que en todo país lo ñas políticas tanto Senador aquí en Estados referente económ de- como doméstic s a política estatal decía Hace poco, un personas que a que Unidos las voto con su tiempo promovicamente que al vienda, medio incluye educació públicamente resultan voto hispano entre sus iendo el electas para tos público chos civiles. ambiente, salud n, vivecinos, aún le faltaba cho para s trabajan pues- amigos y derefamiliares para la que sí es decir para muy era una ser educado y que, DVoto en gastos usted, y si comunidad, tar. Hay que tienen el derecho por ende, parte mínima incluido, de desea informa vomilitares tranjero. ser más ceso del tener mejores de su presupu to en la campañ rse de todo y en el exvoto, las servicio del escuelas, esa electora posiciones el pro- alto porcent DAyudan a que el datos, agua nunca l, porque las fechas y candila jan la basura aje falle, que un puesto nacional elaboración del de taba y sumado de los hispanos reco- cuestas presuno vo. y los grupos registro, las eny que la policíaa tiempo frente a su eran ciudada a las personas hogar panos que organizados que no debe conoce sea respetuosa, entonce nos, la comuni apoyan y promueven his- na era muda dad hisparesponsables r más sobre las persona s to. en el poder el vo- territori de que estos político de s Los candida o. Ese líder cilidades su servicios y Para anun tos deben de verdad fa- dos en sus incluir a to- nidad que pierde no sabe la oportuciarse en hagan su trabajo. campañas. al no promov esta secci tención del políticos Muchos líderes er la voto ignoran inón conta hispano a el poder cte a Patric través del indivi- inclusión de todos en la informade la ia Acevedo política y electoral. ción / patric
El mundial está a punto de empezar y todos están rezando, jugadores y fanáticos por igual.
AFP
iaa@hnpm
/ 1-877-23PL
ANETA Ext.1 5
P9
El bagre que incendió una casa Era un bagre de unos 20 centímetros de larCURIOSO go, se llamaba Kipper y fue acusado de incendiar una casa. El hecho ocurrió en Dorset, en el sur de Inglaterra, y la dueña del pez, la señora Killahena, no tiene dudas de quién fue responsable de un hecho que casi mata a toda su familia. El hecho se produjo cuando Kipper, con su movimiento, hizo derramar agua de la pecera sobre el enchufe y causó un cortocircuito, que incendió la tapa de plástico de la pecera y luego la alfombra. La familia de Killahena se salvó, no así el bagre. BBC MUNDO
Dato
La Selección de México posando con el Cardenal Norberto Rivera después de una misa en la Basílica de Guadalupe, antes de partir hacia el Mundial de Fútbol
ntes de viajar a Europa, la Selección Mexicana visitó la Basílica de la Virgen de Guadalupe para pedirle por su salud y sus familias, que no haya lesionados durante la Copa del Mundo, y que les permita llevarse el título en Alemania 2006. Si de protección Divina hablamos, parecería que la Selección Argentina no está tan bien preparada como sus colegas aztecas. Al menos así lo aseguran en Tilcara, una pequeña población argentina de 6.000 habitantes. Los locales encuentran muy lógico que la Selección Albiceleste no gane un Mundial desde 1986: después de entrenarse en ese pueblo, Argentina levantó la Copa del Mundo México '86, y luego de eso la selección había
A
edia.com
prometido regresar a Tilcara y agradecer a la virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral. El conjunto austral nunca lo hizo. En Brasil los ritos ante "jemanjá" son masivos pidiéndole una repetición a lo sucedido en el Mundial Corea-Japón 2002. En Costa Rica y Ecuador sienten que Dios ya los escuchó al permitir que sus oncenas participen en Alemania 2006. La fe mueve montañas -o rompe defensas- y brinda calor humano, motivación y apoyo a los deportistas. Si su país no ha ido al Mundial en esta ocasión, rece, comience a rezar para que la Copa quede en manos de Latinoamérica.
¡VOTA, COLOMBIA! ▼ Este domingo 28 de mayo entre 8:00am y 4:00pm no se olvide de votar en el Consulado de Colombia en Boston ▼ Los colombianos que se inscribieron con la debida anticipación podrán ejercer su derecho al sufragio con cédula o pasaporte
P2/P11
9