P118_BOS

Page 1

TM

Greater Boston

GRATIS-FREE

www.elplaneta.com - 21 al 27 de septiembre de 2006 - Año 3 - Nº 118

TODOS LOS JUEVES

¡EL MES DE LA HISPANIDAD! Esta semana El Planeta saluda a Puerto Rico, República Dominicana y Honduras, y felicita a todos los ciudadanos de estos países por el mes de la Herencia Hispana

Dato CURIOSO ¿QUÉ METIÓ AL MICROONDAS? El pasado mes de febrero, Leslye Creighton, de 41 años, de Wilkinsburg, Pennsylvania, entregó al cajero de la tienda GetGo! lo que ella deseaba que éste le calentara en el microondas. El sorprendido empleado se encontró con lo que parecía un pene envuelto en papel. Resultó que Creighton debía someterse a un examen de orina para encontrar rastros de drogas como requisito para entrar a un nuevo trabajo. La mujer no deseaba usar su orina (por obvias razones) y por eso llenó un pene falso con la orina de su amigo Vincent Bostic. Para darle realismo al líquido, antes de llegar al lugar de la prueba, Creighton calentó en el microondas de GetGo! la orina para que tuviese una temperatura como la del cuerpo humano. Pero no contaba con que el encargado de la tienda creyó que se trataba de un pene real cortado y, por eso, llamó a la policía. La mujer y su cómplice se declararon culpables recientemente y tendrán que pagar por conducta no adecuada

NUEVA SANGRE LATINA PARA REVOLUTION El New England Revolution cuenta con tres nuevos jugadores latinos. Se trata de José Manuel Abundis, famoso en su natal México; Willie Sims de Guatemala; y Miguel González, el más joven de los tres, mexicano. Felicitaciones al nuevo talento de los Revolution y al equipo por esa inyección de más sangre latina

L

os recientes casos de enfermedad por consumir espinaca infectada con la bacteria E. coli, han puesto a los consumidores en alerta. Pero el vegetal hecho tan famoso gracias a Popeye, no es el único a través del cual se puede contraer la enfermedad. Las estadísticas de agencias del gobierno estiman que cada año 73.000 personas se enferman por consumir alimentos contaminados por E. coli y se registran cerca de 61 muertes causadas por la bacteria. Esto demuestra que, con o sin espinaca infectada, la amenaza del E. coli es algo que puede afectar a nuestra familia en cualquier momento. Y es que el E. coli se puede contraer comiendo cualquier vegetal crudo, carne que no esté cocinada completamente, bebiendo leche y jugos no pas-

teurizados, o consumiendo otros alimentos infectados. Además, la bacteria puede llegar a nosotros por nuestras manos si éstas entran en contacto directo con la bacteria y luego las llevamos a la boca. Los síntomas de una infección causada por E. coli son severos e incluyen dolores estomacales intensos y diarrea persistente, entre otros. La infección puede causar más complicaciones a niños pequeños y personas con un sistema inmunológico débil. En sus manos está impedir que esta y otras bacterias entren a su casa. No espere a que el gobierno emita una alerta y comience ahora mismo a lavar mejor todas las frutas y vegetales, cocinar totalmente las carnes y enseñar a sus hijos a mantener una buena higiene para que los alimentos se mantengan limpios.

En honor a la familia latina Hasta ahora no era fácil encontrar lugares dentro de la ciudad a los que se pueda ir en familia, disfrutar en nuestro propio lenguaje y aprender algo nuevo de muchos temas sin pagar ni un centavo. Salud y Familia 2006, el evento familiar gratuito del año, es la nueva alternativa para las familias hispanas ya que reúne lo mejor de la diversión, salud y servicios varios en un sólo techo. Y no es cualquier techo, se trata del Agganis Arena de Boston University, un lugar

gigante que no tiene que envidiar a los mejores salones de exposiciones del país y que ofrece fácil acceso a todos los habitantes de Nueva Inglaterra. En Salud y Familia 2006 se celebrará el mes de la Herencia Hispana como en ningún otro evento. Por eso, desde bebés hasta abuelitas podrán formar parte de esta celebración a la vida la tarde del domingo 8 de octubre. P26/P27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.