NO SE QUEDE
TM
SIN VERLO
Greater Boston GRATIS-FREE
www.elplaneta.com - 23 al 29 de agosto de 2007 - Año 4 - Nº 164
TODOS LOS JUEVES
N
Eitan Abramovich / AFP / Getty Images
o hay electricidad, ni agua o comida. El fuerte sismo que azotó Perú el pasado miércoles dejó más de 500 muertos, 830 heridos y unos 90.000 damnificados. Se estima que 90% de la ciudad de Pisco resultó dañada. También, la devastación, saqueos y remoción de escombros forman parte del panorama en las localidades de Chincha e Ica. Los cuerpos de rescate siguen aún su labor, cada vez más pesimistas de encontrar sobrevivientes. Diferentes países, pueblos o hasta pequeñas comunidades se han unido a la causa en apoyo a los damnificados. Alan García, presidente del Perú, señaló que ya se han recolectado y trasladado 9.000 toneladas de ayuda, pero aún quedan muchas
DESPEDIMOS A OTRO LATINO Familiares, amigos, militares y políticos dieron su último adiós al soldado dominicano Joan J. Durán ▼p3
El Planeta lo invita a ver el histórico encuentro entre México y Brasil. Entérese qué tiene que hacer para ganar un par de entradas en la página 9
heridas por sanar. En Massachusetts, la Comunidad Peruano Americana (COPEA), abrió la cuenta COPEA PERU EARTHQUAKE, en el East Boston Savings Bank, ubicado en el 575 Broadway, Revere, MA, y así ayudar con donaciones. Para más información puede comunicarse al (617) 240-0693. También, el Consulado General de Perú en Boston maneja la cuenta #61800119150 en el Sovereign Bank, a fin de recaudar las donaciones de las personas que en el área de su jurisdicción deseen sumarse a esta campaña. Para información adicional diríjase al Consulado: consuladogeneral@conperboston.com Se recomienda coordinar las ayudas con los consulados o con reconocidas organizaciones para evitar fraudes. Un hombre frente a su casa destruida en Pisco, Perú
SIN CAMPESINOS Agricultores estadounidenses están preocupados por las nuevas políticas migratorias
▼p5
CAMBIAN A WILLY MO PEÑA
DISNEY ANTI-TABACO
Algunos de sus ex compañeros en los Red Sox creen que al pelotero no le dieron oportunidad
▼p8
La compañía de entretenimiento eliminará de sus películas escenas donde se fume
▼p12
2
El Planeta
PUBLICIDAD
23 al 29 de agosto de 2007
23 al 29 de agosto de 2007
LA REGION Massachusetts
REGION
El Planeta
3
Baja precio de la gasolina El precio de la gasolina bajó tres centavos la semana pasada en Massachusetts, lo que significa la quinta semana seguida en que los precios declinan. Una encuesta a nivel estatal realizada por la aseguradora AAA de Nueva Inglaterra estableció el precio promedio de $2.72 por galón para la gasolina regular sin plomo. Hace cinco semanas el promedio era $2.92. El precio promedio en Massachusetts se encuentra en su punto más bajo desde el 9 de abril pasado. El costo actual es cuatro centavos más bajo que el promedio nacional de $2.76.
Un adiós con todos sus honores Gobernador Deval Patrick y el alcalde Thomas M. Menino asistieron a los servicios fúnebres EL PLANETA
Redacción Familiares, amigos y líderes políticos del estado se reunieron en la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Dorchester para despedir al joven soldado dominicano Joan J. Durán, quien falleció el pasado 10 de agosto en Irak, tras sufrir heridas no relacionadas al combate librado en la región. De tan sólo 24 años y conocido por sus amigos como “Superman”, por su fuerza y velocidad, Durán se graduó en el año 2002 de la Boston Latin High School, y luego sirvió en el ejército durante cuatro años. Después de su segunda oportunidad en Irak, el soldado tenía planeado volver a casa en noviembre, aspiraba ser un profesor universitario de matemáticas, comprar una casa y casarse con su prometida, Andrea Silvia.
El gobernador Deval Patrick y el alcalde Thomas M. Menino estuvieron entre los más de 150 asistentes, así como los “Patriot Guard Riders”, veteranos de guerra que van en motocicletas a los funerales de soldados caídos para brindar respeto. Familiares llevaron el cuerpo de Joan a su nativa República Dominicana para ser enterrado ahí. La asociación Massachusetts Hispanic Law Enforcement (M.H.L.E.A.) está recaudando fondos durante los siguientes dos meses en memoria del sargento Joan J. Durán a través de la siguiente cuenta: Joan J. Duran de Massachusetts (82 Airborne) USA: C/O: Massachusetts Hispanic Law Enforcement Association Citizens Bank - Cuenta # 1308587551
Se avecinan cambios en el Cafetal Natalia Aponte Luego de dos meses de reabrir el restaurante El Cafetal, en Allston, los proyectos para mejorarlo no se detienen en la cabeza de su nuevo dueño, Alejandro Millan. Este colombiano de 40 años decidió hacerse cargo del restaurante que había estado cerrado por casi dos meses. Plátano maduro con queso y bocadillo, changua y guarapo, entre otros, son algunos de los nuevos platos que se podrán encontrar. “La idea es darle al restaurante un poco más de sazón de las diferentes regiones de nuestro país, pues El Cafetal ha mantenido una tendencia hacia la comida ‘paisa’”, dijo Millan. Y no sólo los platos son auténticamente colombianos, pues todo el personal también lo es. Según Millan, no es que sea discriminación contra las personas de otros países, sino que se busca que no sólo la comida tenga el auténtico sabor colombiano, sino también la atención y el estilo de los colombianos. “Los proyectos que vienen con el restaurante son para vender más la
imagen a personas distintas de la comunidad hispana, impulsar las ventas a diferentes comunidades como los mismos estadounidenses, asiáticos, europeos y claro, satisfacer a los antiguos clientes”, dijo el propietario, quien a su vez aseguró que ya está sacando la licencia para vender licor en el restaurante para darle un ambiente nocturno junto con los conciertos de rock en español que se han venido realizando. El restaurante tiene las mismas líneas telefónicas y casi todo el mismo personal. Ahora cuenta con una página de Internet donde se puede encontrar el menú, información del restaurante, y lo más importante, órdenes para llevar. Para más información visite www.elcafetalrestaurant.com ARCHIVO
4
El Planeta
REGION
23 al 29 de agosto de 2007
Minorías fallan examen para ejercer como profesores 52 por ciento de aplicantes hispanos y 54 por ciento de los afroamericanos fallaron en la parte escrita Redacción Más de la mitad de aplicantes hispanos y afroamericanos que tomaron el examen para trabajar y licenciarse como profesores lo perdieron, tendencia que ha creado un obstáculo mayor en la gran diversidad dentro de la facultad de las escuelas públicas y ha generado controversia sobre qué tan justo es el examen. El índice de falla de las minorías ha sido demostrado de forma mayor que aquel entre los caucásicos desde que se inició con el examen hace aproximadamente una década, de acuerdo con estadísticas estatales, las cuales muestran que 52 por ciento de aplicantes
hispanos y 54 por ciento de los afroamericanos fallaron en la parte escrita del examen, donde en comparación, 23 por ciento de los caucásicos fallan. Profesores hispanos y afroamericanos dejaron atrás a los caucásicos en materias como inglés, historia y matemáticas. El problema se ha vuelto muy agudo tanto así que profesores, directores y educadores oficiales del estado se reunieron la semana pasada para revisar por qué les va tan mal a las minorías en el examen. Según Sally Dias, vice presidenta del Emanuel College en Boston, una de las fallas que particularmente preocupa, de acuerdo con la experiencia en los colegios, es que menos estudiantes de color están apli-
cando como profesores porque se ha rumorado que los exámenes son muy difíciles para ellos. “Un ‘test’ no debería ser determinante para la carrera de alguien”, aseguró Dias. Las difíciles reglas federales acerca de la calidad de los profesores han incrementado las preocupaciones de los educadores sobre los resultados del examen, que más de 16 mil educadores de Massachusetts toman anualmente. Los estados, bajo una ley federal de 2001, deben mostrar la competitividad de los profesores bajo determinados estándares. En Massachusetts, las escuelas distritales se arriesgan a perder dinero federal si no muestran un progreso hacia la acreditación de todos los
profesores. Durante el último año los decanos de las escuelas empezaron a expresar sus preocupaciones sobre la gran cantidad de profesores que forman parte de algún grupo minoritario y que fallan el examen y pidieron al estado evaluar la validez del test y considerar otras formas para juzgar a futuros educadores. Dijeron además que los resultados generan dudas sobre si el actual examen para licenciar a educadores es parcial desde un punto de vista cultural y si la calidad de educación que estas minorías reciben es suficientemente buena. Los profesores del estado han tenido que tomar una serie de exámenes para obtener sus licencias desde 1998, bajo las
reglas establecidas en la reforma de educación de 1993. Antes de esto, los profesores calificaban para las licencias si aprobaban determinados cursos universitarios y estudios para enseñar. Chris Anderson, presidente de la Junta de educación del estado, dijo que estaban abiertos a otros caminos de evaluación a los profesores siempre y cuando los estándares no bajen. “No hay razón para tener barreras para clasificar a los profesores si no las necesitamos”, afirmó Anderson, quien a su vez recalcó la necesidad de tener responsabilidad y garantía de que hay habilidades básicas para cualquier nuevo profesor en Massachusetts.
Gloribell Mota celebra apertura de campaña Más de 80 seguidores y voluntarios participaron en la apertura de campaña y limpieza del vecindario EL PLANETA
Redacción Gloribell Mota, candidata demócrata para representante estatal en East Boston, celebró la semana pasada la apertura de su campaña de manera oficial en su oficina de East Boston. Mota, quien nació en Estados Unidos de madre salvadoreña y padre dominicano, se graduó de la escuela secundaria de East Boston y trabajó tiempo completo para así poder completar sus estudios universitarios en Emerson College y un diplomado en el Bunker Hill Community College.
Para poder trabajar en su campaña, Gloribell recibió permiso de ausencia de la oficina del concejal Félix Arroyo, en donde trabaja como directora del departamento de organización comunitaria. “Quiero conversar con todos los votantes acerca de los asuntos que son de mayor importancia,” explicó, “con toda nuestra gente acerca de cómo juntos podemos mantener nuestros vecindarios seguros, mejorar nuestras escuelas y poder proveer cuidado médico para todos los residentes en nuestro vecindario”. Su campaña, junto a per-
sonas voluntarias, hasta el momento ha logrado alcanzar más de 5.000 votantes a través de una agresiva estrategia de tocar puertas y realizar llamadas telefónicas diarias. Gloribell indicó que continuará su “cruzada a todo vapor”, hasta el día de la elección. “No vamos a detenernos hasta que ganemos la elección este próximo 25 de septiembre”, expresó. El concejal Félix Arroyo presentó a Mota durante el evento de apertura de su campaña, y la describió como alguien que representará East Boston y no se dejará influir
Gloribell Mota junto al concejal Félix Arroyo y otros que la apoyan en la apertura oficial de su campaña
por grupos de intereses especiales. "Esta es una oportunidad para East Boston de elegir
a alguien que está interesada en trabajar por la gente y no para su propia agenda”, dijo.
23 al 29 de agosto de 2007
LA NACION Política / Inmigración
Grave escasez de campesinos AP.- Mientras la fruta se pudre en los campos, las vacas sin ordeñar padecen en los establos y algunas granjas cierran, los agricultores pintan un panorama sombrío sobre su actividad a causa de las nuevas políticas federales inmigratorias. Después que el gobierno de George W. Bush anunció que los empleadores que contraten a sabiendas a trabajadores indocumentados serán pasibles de sanciones, muchos agricultores dijeron que se verán muy afectados. Particularmente vulnerables serán los cultivos frutales que en estos momentos están contratando miles de trabajadores temporales en preparativo para las cosechas de julio a septiembre. La medida (de verificar el estatus de
los trabajadores) entrará en vigencia a mediados de septiembre.
SIN
PAPELES
Andy Casado Jr. es un contratista agrícola con casi 800 trabajadores que también cultiva y empaca fruta. "Calculo que el 80 por ciento, el 90 por ciento de la fuerza laboral agrícola es ilegal", afirmó. "Poner en vigencia esta regla será catastrófico". Aunque desde hace tiempo es ilegal contratar a alguien no autorizado a trabajar en Estados Unidos, los agricultores se arriesgan a que los documentos presentados por los 1,600,000 trabajadores agrícolas en el país no sean válidos, dijo Howard Rosenberg, de la Universidad de California.
Demandaron al gobierno tras redada Univision /EFE Dos organizaciones comunitarias de la ciudad de New Haven, Connecticut, demandaron al departamento (ministerio) de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para demostrar que las redadas del pasado mes de junio tuvieron motivaciones políticas, tras aprobarse el nuevo carné de identidad que beneficia a indocumentados. La Junta de Acción Progresiva y Unidad Latina en Acción demandaron el pasado viernes a la agencia gubernamental para que les entregue copia de los documentos y de la comunicación interna previa a las redadas y, sobre todo, donde se menciona la iniciativa del carné de identidad. Los abogados de la Junta y de Unidad Latina acudieron a la corte federal de New
Haven, después de que la agencia gubernamental no respondiera a su petición del 26 de junio, para tener acceso a los documentos, basados en la Ley de Libertad de Información. “Se pidieron los documentos donde ellos avalan la redada que hicieron en New Haven, basándonos en la Ley de Libertad de Información", dijo John Lugo, de Unidad Latina. Agregó que aunque les "enviaron una carta reconociendo que recibieron nuestra petición, nunca nos dieron la información, así que presentamos la demanda". Lugo detalló que quieren saber cómo se planificó la redada, ocurrida el 6 de junio, dos días después de que el Concejo municipal de New Haven anunció la aprobación de una identificación para todos sus residentes que beneficiaría a indocumentados.
NACION
El Planeta
5
6
El Planeta
PLANETA
23 al 29 de agosto de 2007
PLANETA Latinoamérica
Policía homicida en Puerto Rico AP.- El policía que mató de cuatro tiros a un hombre en Puerto Rico y cuya acción fue grabada en video, amaneció en la cárcel luego de que una jueza ordenara su arresto por homicidio. El agente Javier Pagán Cruz se entregó a las autoridades una vez que la jueza Ada López determinó que existe causa probable para arrestarlo por el asesinato a tiros de Miguel A. Cáceres Cruz.
América Latina se moviliza por Perú Redacción Los gobiernos de Latinoamerica y España reaccionaron con anuncios de pesar y envíos de ayuda al Perú tras el terremoto que afectó gran parte de su territorio la semana pasada y desde Chile las manifestaciones de solidaridad dejaron a un lado recientes discrepancias fronterizas. En Brasilia, el presidente Luiz Inacio Lula da Silva dijo estar consternado por las trágicas consecuencias del terremoto y ofreció asistencia humanitaria para las víctimas. Lula dijo que el gobierno enviará toda la ayuda humanitaria que se precise
para "mitigar el sufrimiento de las familias". De acuerdo con el palacio de gobierno, el presidente Alan García solicitó a Brasil el envío de agua, medicinas, comida en latas o en conserva y tiendas de campaña. En Buenos Aires, el canciller Jorge Taiana informó a su colega peruano José Antonio García Belaúnde que la Argentina enviará ayuda humanitaria. Por su parte, el gobierno de Panamá ofreció ayuda y expresó su "más sincero pésame" y "solidaridad" a las autoridades y los familiares de las víctimas mortales y de los miles de heridos.
JAIME RAZURI/AFP
El terremoto afectó seriamente la costa central del país andino y ha dejado hasta ahora más de 500 personas fallecidas
Residentes locales intentan identificar a sus parientes entre las víctimas mortales que dejó el terremoto
La costa central de Perú fue afectada el miércoles de la semana pasada por un poderoso terremoto de magni-
tud 8,0, que provocó el derrumbe de miles de viviendas, principalmente de pobladores pobres, que los obligó
a dormir en las calles. Al cierre de esta edición los bomberos contabilizaban 510 muertos como parte de la tragedia que afectó principalmente a la ciudad de Pisco, famosa por el licor de uva que lleva su nombre. Las provincias de Cañete y Chincha también resultaron seriamente dañadas por el terremoto, que provocó el colapso de una cárcel de la que fugaron unos 600 presos. Dos días después, una fuerte réplica (de 6° de magnitud en la escala de Richter) se sintió en Lima y causó alarma entre los pobladores, pero no se registraron víctimas ni daños económicos.
CON 46 NIÑOS
Desmantelan centro de adopción ilegal en Guatemala José Elías Torano / EL PAIS El desmantelamiento el fin de semana pasado de una casa cuna clandestina, donde se encontró a 46 niños cuyas edades oscilan entre un recién nacido y los dos años, ha puesto nuevamente sobre el tapete la fragilidad extrema en que se encuentra la niñez guatemalteca ante mafias internacionales de tráfico de personas. La adopción de más de 4.000 pequeños anuales (algo más del 1% del total de bebés que nacen vivos en el país cada año) es un negocio que mueve
millones. De acuerdo con los cálculos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), representan un ingreso que pueda alcanzar los $200 millones, que se reparten entre abogados que se dedican a tramitar los expedientes y personas que se encargan de conseguir a los menores. Ante semejante botín, crecen las sospechas de que muchos niños no son entregados voluntariamente por sus familias. "En algunos casos los arrebatan violentamente a sus madres", dijo Nidia Aguilar del
Cid, defensora de la Niñez y la Juventud.
DINERO FÁCIL Aguilar señala que las cifras que se ofrecen por los niños, sumadas a la impunidad en Guatemala, ha abierto las puertas a acciones como el secuestro de niños. En la web de la Casa Quivira, el centro desmantelado, se podían ver fotos y los detalles de las últimas adquisiciones en oferta, todos ellos menores de un año. Este centro, propiedad de un estadounidense con sede en
Miami, muestra los retratos de los bebés, su fecha de nacimiento y, en algunos casos, un vistoso "adopted" (adoptado) indica que el niño ya ha encontrado un hogar. En otra parte de la web, fotos de sonrientes niños vestidos con el rojo, azul y blanco de la bandera estadounidense mostraban el éxito de la operación. La página de Internet no indicaba los costos del proceso, y los medios de comunicación locales que lo han intentado no han conseguido hablar con el teléfono que se da como referencia. Pero ése es el único dato que no se facilita.
El resto: currículo del candidato a adoptante, estado financiero, necesidad de testigos... todo indicado con pistas sobre cómo rellenarlo. Sin embargo, a finales de la semana, El Planeta intentó acceder a la página y ésta ya no contaba con mucha de la información que antes proporcionaba. "En los últimos 10 años Guatemala ha dado en adopción a 20.654 niños. En más del 95% de los casos, los infantes han sido concedidos a matrimonios extranjeros, la mayoría de ellos estadounidenses", dijo Aguilar.
HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15 , Brookline, MA 02446 / 150 Chestnut Street Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891
COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Giraldo Kerr EDITORA GENERAL Marcela E. García editor@elplaneta.com
EDITOR/DIRECTOR – PROVIDENCE
Luis Fernando Vélez luisv@elplaneta.com
ME S A D E R E D A C C I Ó N news@elplaneta.com
ILUSTRACIONES Roberto Weil
PUBLISHER Hispanic News Press
GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo
Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
Gerardo Cordero deportes@elplaneta.com
Laura Ugarte Jon Urruzuno Antero Amparo Ingrid Prifer - Fotografía
CORRECCIÓN Freddy Campos EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco José Esteban Machado Yesenia Benitez
JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Luis Lugo Julio Núñez Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados
GERENTE DE DISTRIBUCIÓN Laura Montiel GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta
MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 Josefina Bonilla-Ruiz Lisette García John Miró Raúl Medina Cristina Martínez Julie Gordon Niurka Ortiz Jessica Smith - Clasificados
RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez CONTABILIDAD Laura Sánchez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.
23 al 29 de agosto de 2007
OPINION
OPINION
El Planeta
7
ar y Le invitamos a expres vista en compartir su punto de inión El Planeta. Envíe su op d sobre temas de actualida . a: editor@elplaneta.com
ILAN STAVANS
Lengua Fresca
El (a)caso Gerardi
✒
T
Terminé de leer en inglés el último libro de Francisco Goldman, "The Art of Political Murder", un recuento periodístico del caso Gerardi en Guatemala, publicado por la editorial Grove Press. Goldman es un novelista ejemplar cuyo enfoque es siempre centroamericano, en el sentido universal del término. Aunque tiene poco de autobiografía, este libro deja entrever su pasión por el país de su madre. El obispo Juan Gerardi, una figura capital en la lucha por los derechos humanos, fue asesinado en su garaje la noche de un domingo de primavera en 1998. Acababa de publicar un reporte sobre la violencia en el país, cuyo objetivo era establecer una atmósfera de reconciliación en el país luego de tres décadas en que murieron unas 200,000 personas. Su muerte fue seguida de una investigación que se concentró en cuatro institu-
ciones en la esfera nacional: el ejército, la Iglesia Católica, la política y las pandillas juveniles. (Esta última también es una institución). Un juicio legal se llevó a cabo en 2001. Los acusados, según Goldman los principales colaboradores del atentado, terminaron en la cárcel. Esa certeza es puesta en duda por otros reporteros, entre ellos Bernard de la Grande y Maite Rico, autores del libro "¿Quién mató al obispo? Autopsia de un crimen político". (Mario Vargas Llosa, en sus columnas de El País, ha apoyado la opinión de Grande y Rico). De cualquier manera, el martirio del Gerardi incrementó la violencia en vez de aminorarla. Casi una década más tarde, con Guatemala en plenas elecciones presidenciales, la sangre sigue derramándose. Aparentemente, detrás de
esta ola de violencia está una institución aún más solvente, por lo menos ahora: el narcotráfico. Goldman (cuya esposa, Aura Estrada, murió trágicamente en un accidente en México en el mes de julio) dedicó años a descifrar el acertijo. Primero escribió sobre el incidente para The New Yorker. Luego entrevistó a un sinfín de participantes, abogados, investigadores, testigos y otros personajes aledaños. Estuvo presente en momentos decisivos del juicio y siguió la trayectoria de aquellos que terminaron en el exilio. Su conclusión no es sorpresiva: en Guatemala (y, por sinécdoque, en América Latina), la justicia es una burbuja de jabón. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Tiene la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.
El voto latino: de extras a protagonistas ANNA GIRALDO KERR
Enfoque
D
✒
Dada la etiqueta de "grupo étnico mayoritario" que portamos, los latinos en Estados Unidos - queramos o no - vamos a jugar un papel preponderante en las próximas elecciones presidenciales. Históricamente, nuestro papel en la política de los Estados Unidos ha sido esporádico. Al igual que el extra en una película, llenando un vacío cuando se le necesita, nuestra influencia colectiva en pasadas elecciones ha sido marginal y sólo enfocada en estados donde hay considerable número de hispanos como California, Florida y últimamente Nevada. Sin embargo, ese papel de extra relegado está cambiando precipitosamente. Esta tendencia se está difundiendo lentamente a nivel nacional. Prueba de ello es el serio interés que han demostrado los senadores Barack Obama y Hillary Clinton, quienes como candidatos presidenciales llegan a la comunidad latina ya sea por medio de apariciones en eventos o vía sus páginas web. Sin duda, otros candidatos - tanto demócratas como republicanos - les seguirán el paso e intentaran cortejarnos de alguna manera. ¿Cómo podríamos aprovechar el papel de protagonista que nos toca desempeñar como la mayor minoría durante las elecciones? Es decir, ¿será posible tener una estrategia de antemano para identificar los intereses que más nos preocupan? ¿De qué forma podemos participar activamente en las próximas elecciones (muy aparte de votando) para definir e influenciar los temas a tratar? Así, nuestro rol de
protagonista no sería 100 por ciento definido por los políticos, sino que nosotros usaríamos ese papel para aportar ideas y ayudar a desarrollar una plataforma política que realmente beneficie a nuestra comunidad. Les propongo las siguientes sugerencias de cómo ser parte del voto hispano sin importar estado legal, país de procedencia o estado socio económico. El papel de protagonista de manera individual ❏ Prestar atención a promesas que nos hacen. Nos toca enterarnos de lo que nos ofrecen ya sea escuchando los debates o visitando las páginas web de los candidatos. Es lo que cualquier votante responsable haría. Los que no son votantes igual necesitan mantenerse informados y hacer llegar sus inquietudes a personas votantes que puedan hacer llegar su mensaje. ❏ Tener claro cuáles son nuestros intereses. Según variadas encuestas, los temas de más preocupación entre los hispanos en EEUU son: reforma migratoria, acceso a educación universitaria y acceso a atención/seguro medico. ¿Son éstos los mismos temas que preocupan a usted y los suyos? A nivel de comunidad ❏ Crear oportunidades de diálogo entre nosotros mismos para conocer nuestros puntos de vista y crear grupos organizados. Las organizaciones comunitarias pueden liderar
esta iniciativa. ❏ Invertir nuestro tiempo en conocer a nuestros líderes políticos para que sepan que los estamos observando. Ellos necesitan de nosotros y de nuestras ideas, no sólo necesitan de nuestros votos. Para que un candidato político pueda manejar un gobierno que incluya los intereses de los latinos, necesita entender nuestros puntos de vista y nuestros retos. A la vez, ellos nos pueden ayudar a entender el proceso electoral, así nos convertiremos en un aliado estratégico y nuestra influencia política tendría un efecto duradero. La oportunidad que tenemos de jugar un papel estelar en las elecciones presidenciales de 2008 es solo el comienzo de lo que nos espera como mayor minoría en Estados Unidos. Es necesario que nos demos nuestro lugar y reafirmemos que no somos un grupo sin voz o sin interés en involucrarnos. Demostremos que tenemos ideas que aportar, interés en compartir las mismas y deseo de participar en el proceso electoral - que no sólo abrimos la boca para quejarnos o lamentarnos. Somos un grupo al que se le conoce por no tener pelos en la lengua. Es la hora de demostrar que en el tema de la política también podemos contribuir inteligentemente. Si no empezamos ahora, ¿entonces cuándo? Anna Giraldo Kerr es miembro del Comité Editorial de El Planeta. Su e-mail es: annak@elplaneta.com.
Las opiniones expresadas en esta página no reflejan el punto de vista de El Planeta
8
El Planeta
DEPORTES
23 al 29 de agosto de 2007
DEPORTES Béisbol / Fútbol
El “lapsus mentis” quedo atrás New England Revolution se coloca como un equipo casi inalcanzable en la conferencia del este de la MLS con su triunfo de 1 – 0 ante los Hechiceros de Kansas City. Ya quedó en el pasado su reciente derrota ante el sotanero de la otra conferencia, RSL 3 – 0 Revolution y pareciera que sólo fue un “lapsus mentis” y nada más. Hoy los Revs se erigen como el mejor equipo del momento con sus 39 puntos y apuntalados al sueño de la liguilla de la MLS. ¿Steve Nicol finalmente logrará ser campeón de la MLS? Falta mucho, pero ya nos está enamorando nuevamente con la idea.
BÉISBOL MLB
Wily Mo Peña tendrá una nueva oportunidad Los Medias Rojas de Boston no vieron realmente el potencial del dominicano lucir en el campo, sin embargo muchos piensan que no tuvo el chance para demostrarlo SUS DEPORTES
Gerardo “El Lobo” Cordero Muchos en la ciudad de Boston aún piensan que “El Gigante de Laguna Verde”, como es conocido Wily Mo Peña en República Dominicana, no tuvo la oportunidad real de demostrar quién era. Otros aun piensan que solamente fue perdida de tiempo, lo cierto es que en Boston se viene a aprovechar el mínimo chance y el tiempo es corto. La semana pasada finalmente la esperada noticia, desde mediados de julio cuando se corría la historia en todos lados, Wily Mo Peña fue cambiado a los Nacionales de Washington, donde a poco tiempo de haber llegado ya demostró su poder colocando la bola en el segundo piso de las gradas con un jonrón monstruoso que le dio a los Mets de Nueva York
días atrás. El dirigente general de los Red Sox, Theo Epstein, le dijo al Boston Herald en días pasado que “haberlo cambiado no significa que no creamos en su potencial”. A juzgar por las palabras de Epstein no debió nunca traer a Willy Mo Peña por Bronson Arroyo. Pero ¿se le dio la oportunidad? En 2006, el dominicano con los Medias Rojas promedió en bateo .301 AVE, con 11 vuelacercas, 42 impulsadas en 84 partidos pero estuvo limitado por lesiones. Esta temporada bateó .218, 5 vuelacercas, 17 impulsadas en 73 partidos, también con 3 errores en el campo buscando unos elevados. Para muchos, Peña aun mantiene su lucha con ciertos errores fundamentales de béisbol. El problema es que comenzó muy temprano con la responsabilidad en
Así piensan David “Big Papi” Ortiz: “Le convenía que lo cambiaran, va a jugar más. Yo creo que de bateador emergente él no serviría… En realidad aquí (en los Red Sox) Wily no tuvo el chance que necesitaba, no creo que se lo dieron pero es conveniente para él este cambio, tú sabes que él es mi hermano. Ahora solamente esperemos que el llegue a Washington a jugar”. Alex Cora: “Es una buena oportunidad para él como prospecto, ya que en la situación que se encontraba aquí era bien difícil. Wily Mo Peña y sus momentos de ensueño cuando recién llegó a los Medias Rojas de Boston en 2006
Todos sabíamos que no iba a coger turnos al bate y para lo joven que es necesita jugar a diario para ver si puede o no en esta pelota.
la gran carpa, y eso hoy pudiera estarle pasando factura. Sin embargo, eso, no es culpa suya.
Creo que fue una gran decisión haberlo cambiado para su futuro”.
23 al 29 de agosto de 2007
DEPORTES
El Planeta
9
NFL/ FÚTBOL AMERICANO
Notas de los Patriotas MARTÍN MORALES / SUS DEPORTES
Martín Morales / Sus Deportes Quiero agradecer a los lectores que muy amablemente nos han hecho llegar sus saludos y preguntas a nuestro correo electrónico. Aquí van las respuestas a sus inquietudes. Si deseas participar en las notas de los Patriots del periódico El Planeta con Martín Morales escríbenos con tu pregunta o dato a: Sacsay@gmail.com y podrías ser uno de los elegidos a formar parte de las notas de los Patriotas una vez al mes durante la temporada de Fútbol Americano. Los patriotas han perdido 2 partidos en esta pre-temporada. ¿Será que el equipo no es tan bueno como se pensaba? Juan Cabrera, Arlington, MA No debemos medir la calidad de los equipos en base a sus partidos de pre-temporada. Si usted estuvo viendo estos partidos, habrá notado que los titulares tienen de poca a mediana participación, y que se da prioridad a
El Mariscal de Campo de los Patriots, Tom Brady, sigue siendo la mejor carta bajo la manga de su equipo
los nuevos elementos. Por lo general, estos partidos sirven para probar nuevas jugadas, nuevos valores, ver cómo reaccionan en momentos adversos y de presión y a la vez de ver qué que tan disciplinados son con las jugadas pre-establecidas. Si un equipo gana todos los partidos en la pretemporada no quiere decir
que ganará el superbowl. ¿La ausencia del esquinero Asante Samuel se dejará sentir en la defensa? Juan Villegas, Medford, MA Sin duda, Asante es un buen jugador, yo personalmente aún no descarto su presencia con los Patriots esta temporada. En un principio se pensó en Chad Scott, pero una lesión lo mantendrá fuera este año. En todo caso, el resurgimiento de Randall Gay y la versatilidad de Brandon Meriweather para jugar como seguro o esquinero tienen a Belichick algo tranquilo Quisiera aprender más de fútbol americano, ¿alguna sugerencia? Mauricio Luna, Chelsea, MA Lo primero es ver los partidos ya que por más que no lo entiendas, algo aprenderás y así, paulatinamente tus conocimientos se expandirán. Otra sugerencia es entrar a páginas en Internet, como NFL latino. Yo amo el fútbol (soccer). Para mí el fútbol americano es demasiado violento y sin mucho sentido
Víctor Martínez, Providence, RI Primero te diría que no podemos comparar, cada deporte tiene su encanto y también sus defectos. El fútbol americano es mucho más que un juego violento, es un juego sumamente estratégico, donde las jugadas son preconcebidas y practicadas, y van de acuerdo al rival que se tenga en frente. Las jugadas se estudian una por una y cada jugador tiene una labor específica que en momentos cambia de acuerdo a las debilidades del jugador contrario. Como ejemplo, los tiros aéreos de Brady son por lo general practicados durante la semana, los recibidores aéreos tienen una ruta por seguir, ya que el lugar donde lanzará Brady ha sido pre-determinado. Habrás notado en ocasiones que Brady “inexplicadamente” lanza la pelota en una zona desértica del campo, esto muchas veces significa que el recibidor aéreo se “salió de su ruta” en su “último quiebre”, en vez de doblar hacia la izquierda (donde Brady lanzó), dobló a la derecha.
10
El Planeta
DEPORTES
23 al 29 de agosto de 2007
LA ESQUINA DE MIGUEL
¿Por qué vuelve Tito? ¿Félix “Tito” Trinidad estará buscando una bolsa grande o realmente buscando historial pugilístico? BOXNEWS.COM
Miguel Sala / Columnista de Boxeo Sus Deportes
Ya es oficial, los contratos están firmados. Félix "Tito" Trinidad y Roy Jones se enfrentarán en enero del año 2008 muy posiblemente en el Madison Square Garden de la ciudad de los rascacielos, Nueva York. La pregunta es ¿por qué? Según el mismo Tito Trinidad, porque todavía siente que tiene algo que aportar al boxeo. La primera vez que se habló de un choque de estos dos fue en 2001, cuando todos esperábamos que Tito derrotara al "viejito" Bernard Hopkins. En aquel entonces Jones era el mejor boxeador del planeta "libra por libra".Jones ha disminuido como peleador perdiendo varias contiendas aparatosamente y aunque está disfrutando de una pequeña racha ganadora la verdad es que no es el mismo. Félix “Tito” Trinidad por su parte sólo ha subido al tinglado cuatro veces desde 2001, con victorias sobre Ricardo
Mayorga y Hacine Charifi y derrotas frente a Hopkins y Winky Wright. Las derrotas fueron ambas devastadoras. El peso estipulado para este encuentro será 170 lbs. Jones actualmente hace campaña en las 175 lbs. Fue triple campeón en las 160 lbs, campeón en las 168 lbs, campeón en las 175 lbs y llegó hasta conquistar la corona de los pesados en combate frente a John Ruiz. Félix Trinidad, por su parte, tuvo sus mejores momentos en las categorías más bajas, 147 lbs., 154 lbs. y 160 lbs. Somos de la opinión que el peso será un factor muy importante. Es verdad que en muchas ocasiones un poco más de peso favorece a los pegadores como Tito, pero tenemos que recordar que los golpes recibidos también vienen de un adversario más pesado y son más contundentes. El factor edad no creemos sea tan importante porque Jones a los 38 está activo y en enero será más de dos años desde su última pelea para Trinidad que cuenta con 36 años de edad. Félix Trinidad padre estará en la
esquina de su hijo como de costumbre y eso en mi opinión es desventaja para Tito. Por muchos años, yo soy de la creencia que Tito hubiese sido mucho mejor peleador si hubiese tenido la oportunidad de trabajar con otros entrenadores y adquirir conocimientos diversos del boxeo. Esto lo hubiese ayudado al enfrentarse a hombres de movimientos depurados como De La Hoya, Hopkins y Wright, Jones también está en esa categoría. Por supuesto, en los últimos años, Jones ha sido derrotado por adversarios de pegada contundente y no hay duda que Tito pega. Todas las especulaciones serán contestadas en enero. Pero todavía queda una pregunta: ¿por qué vuelve Tito? Unos dicen que la bolsa es muy atractiva, otros por la sed de fama y atención. Tito dice que para añadir algo más a su leyenda. Nos gustaría saber qué creen ustedes los lectores. ** Preguntas y comentarios son bienvenidos por Msalaboxing@aol.com **
23 al 29 de agosto de 2007
ESPECIAL
El Planeta
11
12
El Planeta
TIEMPO LIBRE
23 al 29 de agosto de 2007
TIEMPO L IBRE Cine
Un policía de acero “¡Mi nombre es Murphy!”… ¿Cómo olvidar las líneas del policía robot más querido del cine? Compre la edición de colección por el vigésimo aniversario de la película y así hasta Robocop le diría “Thank you for your cooperation!”. Para quienes están más por el lado de las series de tv, llega en DVD la primera temporada de Ugly Betty; y para los amantes de los cartoons irreverentes, qué mejor que la décima temporada de South Park que también está ya en DVD.
Mickey Mouse ya no fuma AFP El grupo Walt Disney se comprometió a no incluir más actores fumando en sus películas y divulgar mensajes contra el cigarrillo en los cines y DVD, según una carta enviada a un legislador estadounidense. "El grupo Disney se compromete (...) a sacar de sus películas a personas fumando e incluir mensajes de interés público contra el cigarrillo en los DVDs de todas las próximas películas que muestren el uso del tabaco", indicó la empresa del ratón Mickey. Según el mismo comunicado, Disney trabajará con los propietarios de los cines para impulsar la exhibición de mensajes contra los cigarrilos an-
tes de cualquier proyección en la pantalla grande. De ahora en adelante, no habrá más "presencia de fumadores en la pantalla de las cintas de Disney, Touchstone y Miramax", recalcó la nota, sumando a los estudios filiales del grupo que realizan filmes para el público adulto, sostuvo el presidente del emporio de entretenimiento, Robert Iger. El anuncio de Disney se produce en momentos en que la poderosa Asociación del Cine Estadounidense (MPAA), que agrupa a los grandes estudios de Hollywood y concede los permisos y condiciones de distribución de las cintas, indicó en mayo que considerará si hay actores fumando en la pantalla para determinar a qué público se dirigirá el filme.
ARCHIVO
Hispanos famosos contra la pobreza El español Miguel Bosé y el mexicano Gael García Bernal se unieron a la lista de celebridades que son parte de la organización sin fines lucro Oxfam ARCHIVO EFE El cantante español Miguel Bosé y el actor mexicano Gael García Bernal se unieron a la Organización No Gubernamental (ONG) Oxfam, dedicada a "encontrar soluciones definitivas a la pobreza", informó el colectivo en un comunicado de prensa. "El actor mexicano y el músico español forman parte de una lista en la que aparecen las actrices Scarlett Johansson y Helen Mirren, el grupo Coldplay, la cantante Annie Lennox y el arzobispo (de Sudáfrica) Desmond Tutu, entre otros", detalló Oxfam. García Bernal, protagonista del filme "Babel" (2006), del director mexicano Alejandro González Iñárritu,
dijo apoyar firmemente la campaña por un comercio justo de la ONG, porque "solo a través de un esfuerzo concertado podremos hacer la diferencia". "Tenemos que ayudar a las granje-
ras y granjeros a que tengan su voz y luego con millones de otras personas ejercer una enorme presión sobre quienes toman las decisiones respecto a las normas del comercio. Esta es la única forma de superar la pobreza",
consideró el actor en el despacho. Además de Bosé y Bernal, "la última celebridad en unirse al plan de 'Embajadores globales de Oxfam', es la actriz estadounidense Scarlett Johansson”, concluyó la organización.
23 al 29 de agosto de 2007
PUBLICIDAD
El Planeta
13
14
El Planeta
TIEMPO LIBRE
23 al 29 de agosto de 2007
Ricky Martin regresará a EE.UU. en otoño El cantante continuará su exitosa gira "Blanco y Negro" en septiembre con múltiples presentaciones en Estados Unidos EFE Los seguidores de Ricky Martin podrán disfrutar de su espectáculo "Blanco y Negro" cuando el puertorriqueño regrese a EE.UU. para presentarse en ciudades que no incluyó en la primera parte de su gira. Dentro de Nueva Inglaterra visitó únicamente Uncasville, Connecticut. La lista de conciertos incluye la ciudad de Nueva York, donde el intérprete de "Tu recuerdo" estará el 14 de octubre en el Madison Square Garden, una sala de espectáculos que ha visitado en otras ocasiones. Tras finalizar una exitosa gira con entradas agotadas que
ARCHIVO
comenzó en Puerto Rico en abril con cuatro conciertos ante más de 60.000 espectadores, y que llevó a Latinoamérica y algunas ciudades de EE.UU., el cantante llevó su "Blanco y Negro" a Europa, lo que incluyó 10 presentaciones en España. La semana pasada el artista brindó dos conciertos en Puerto Rico en el coliseo José Miguel Agrelot, que fueron grabados para un DVD que saldrá a la venta a fines de este año, y retor nará a los Estados Unidos en otoño. La agenda futura incluye conciertos en California, Texas y otros estados, además de fechas en varias ciudades de México como Monterrey y Guadalajara.
OK KO ✔
sigan los problemas de las pandillas ✘ Que en Boston. La semana pasada hubo 6 ti-
Que la revista National Geographic Adventure haya seleccionado a Newport, Rhode Island, como uno de los 50 mejores pueblos para vivir en Estados Unidos.
roteos en 10 horas.
✔
Recientemente un pit bull atacó a dos residentes de Arlington, Massachusetts. Una de las víctimas del can fue su propio dueño.
Que por segundo año consecutivo, El Jolgorio Navideño, la gala navideña latina más grande de Boston, vaya a celebrarse en el Boston Convention & Exhibition Center (BCEC). El evento que se llevará a cabo el 8 de diciembre espera atraer a más de 2,500 asistentes.
✔
Que según estadísticas de la ciudad de Boston, los oficiales de policía encargados de controlar los puestos de estacionamiento hayan emitido el menor número de citaciones desde 2002. Al parecer los conductores están siendo más cuidadosos al estacionar sus autos en las calles.
✔
Que gracias al alcalde Menino, se vayan a instalar 20 nuevos teléfonos de emergencia en los parques alrededor de la ciudad. Los teléfonos brindarán más seguridad a los ciudadanos y conectarán a los usuarios directamente con el número 911.
continúen los problemas con los vio✘ Que lentos perros pit bull en New England.
todavía siga filtrándose agua en el ✘ Que tunel Thomas P. O'Neill Jr. del Big Dig. Aparentemente no se sabe de dónde proviene el agua y hasta ahora no ha habido manera de detener la filtración. el porcentaje de adolescentes que ✘ Que dicen estudiar en colegios donde hay problemas de drogadicción haya aumentado de un 44% a un 61% desde el 2002, según una encuesta realizada por el Centro Nacional de Adicción y Abuso de Sustancias Prohibidas dependiente de la Universidad de Columbia. el 52 por ciento de los hispanos que ✘ Que postularon para trabajos como profesores en Massachusetts no hayan pasado el test estatal para obtener dichos trabajos. Solo el 23 por ciento de los postulantes caucásicos fallaron en la misma prueba.
23 al 29 de agosto de 2007
Agenda ●●●
MUSEO DE AUTOS Llegó la temporada de eventos en el patio del Larz Anderson Auto Museum los fines de semana de 10:00am a 2:00pm. Los eventos en el patio ofrecen la oportunidad de disfrutar de vehículos excepcionales, deliciosa comida, exhibiciones y otras actividades. El costo de admisión para los eventos es
museo. El Larz Anderson Park está localizado en 23 Newton Street, Brookline, MA. Para solicitar más información sobre estos eventos contacte a Elln Hagney llamando al (617) 5226547 ext. 14. Eventos en agosto y sep tiembre: ❖ 26 de agosto: Exposición de Ford-Lincoln-Mercury ❖ 8 de septiembre: PorscheFest 2007 ❖ 9 de septiembre: Exposición de Mercedes-Benz ❖ 16 de septiembre: Muestra de carros japoneses ❖ 17 de septiembre: Festival de Arte de Brookline ❖ 23 de septiembre: Muestra de motocicletas clásicas japonesas ❖ 29 de septiembre: Show de camiones antiguos James W. Flett ❖ 30 de septiembre: Día de Volkswagen/ Transporterfest
NOCHES DE DEPORTES de $10 para adultos y $5 para niños entre 6 y 16 años. Lo bueno es que al pagar la admisión usted también podrá visitar todas las exhibiciones del
Los niños y niñas entre 8 y 18 años de edad podrán practicar deportes los miércoles, jueves y viernes en el Franklin Park. De 5:00pm a
8:00pm, la juventud podrá divertirse sanamente practicando básquetbol, tenis, fútbol americano, béisbol, frisbee y otros deportes. En las prácticas se proveen refrigerios gratuitos y bebidas. La cita es en el Franklin Park Playstead y canchas de básquetbol White Stadium cerca de la estación Green Street de la Línea Naranja del T.
FIESTA DE SAN ANTONIO Desde 1919 la celebración italiana más tradicional ha demostrado la alegría natural y devoción a San Antonio de Papua de los vecinos del North End. Uno de los eventos más grandes de Boston, este festival ofrece desfiles, cantantes, vendedores de comida italiana y mucho más. La cita es el viernes 24 de agosto de 7:00pm a 11:00pm en Endicott, North Margin and Thacher Streets. Para llegar utilice el T y bájese en Haymarket/North Station.
CLASES DE TENIS GRATUITAS Los sábados de verano la Asociación de Tenis del Franklin
Park ofrecerá lecciones de tenis en el área de picnic de Shattuck Grove en el Franklin Park. Las lecciones para niños y niñas entre 6 y 17 años de edad se llevarán a cabo del mediodía hasta la 1:30pm; mientras que las lecciones para adultos comenzarán a la 1:30pm y finalizarán a las 3:00pm. La Asociación proveerá raquetas y pelotas a quienes tomen las lecciones. Para llegar al Franklin Park utilice la Línea Naranja del T y bájese en la estación de Forest Hills. Para solicitar más información llame al 617-372-0655.
AGENDA
El Planeta
15
trando sus habilidades. Todos los conciertos empiezan a las 7:00pm. Para solicitar más información visite www.cityofboston.gov o llame al 617-6354505.
¡SABOR EN ALTA MAR! CONCIERTOS GRATUITOS LOS MIÉRCOLES No se pierda los conciertos Dorothy Curran Wednesday Night Concert Series en el City Hall Plaza, patrocinados por el Alcalde Menino. Durante todo el verano, disfrute de diferentes estilos musicales en este local único en el corazón de la ciudad. Además del entretenimiento programado, cada espectáculo comienza con "Spotlight on Youth", un segmento con jóvenes talentosos mos-
Continúa con mucho sabor y alegría la temporada 2007 de los Salsa & Latin Harbor Cruises. Alístese a disfrutar de estos cruceros que por más de cinco años le han puesto sabor y vida a las aguas de la bahía de Boston. Para solicitar más información escriba un e-mail a olaf@salsaboston.com o llame al 617-513-9841. Los cruceros se llevarán a cabo los siguientes domingos: Agosto: 26 Septiembre: 2, 9, 16
TIEMPO LIBRE
El Planeta
Nº 153
16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
23 al 29 de agosto de 2007
10
11
12
13
14
15
A B C D
HORIZONTALES
VERTICALES
A.- Adjuntar, agregar - Espacio de tiempo
1.- Papagayo, volantín (inv.) - Estrechos
B.- Cortaza de la encina - Temblorosos
2.- Humor acuoso segregado por las glándulas bucales - Pro-
E
tegerlo
F
C.- Lábrale (inv.) - Charnela 3.- Rey de Serbia (inv.) - Apellido italiano (inv.)
G H
D.- Isla griega en Mar Egeo - Temeroso, acobardado (inv.)
4.- Arrullo (rep.) - Título de dignidad en algunos países - Man-
I J
E.- Santo patrón de los abogados (inv.) - Pedazos (inv.) - Inteli-
K
zana (inv.) 5.- Diminutivo - Salsa negra comestible - Ritmo cubano (rep. e
L
gencia eterna inv.)
M N
F.- Terreno, tierra labrantía - Jugando a un caballo
6.- Símbolo del radio (inv.) - Juan..., tenor mexicano (inv.) - Os-
O
POR ERNESTO SARDÁ
G.- Prestan colaboración - Lugar donde ahovan las gallinas
mio
Crucigrama
7.- Sobrepasado (plural) - Cuerpo simple
SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
E
S
T
R
E
P
I
T
O
S
A
T
R
A
J
I
N
A
L
O
S
I
A
B
E
T
C
R
E
A
R
S
A
B
B
U
C
C
S
A
D
P
E
A
T
F
C
O
P
I
G
O
R
I
N
O
M
D E
H I
R D
I
C
A
R
I
A
N
U
G
A
T
O
O
T
O
S
I
R
V
A
L
E
O
A
G
O
S
T
O
R
U
E
S
A
L
O
N
A
N
V
I
V
E
R
L L
G
J
E
T
A
V
K
O
S
T
I
O
L
N
I
R
S
E
G
U
U
M N
O
N
R
O
B
I
O
F
L R
A
A
A A
I
N S
T
I
M
D
A
A
T
A
E
R
M
A
L
G
T
O
L
D
O
I
C
A
T
A
R
A
A
A
C
P
R D
I
A
C
A R
I.- Nudoso (abrev.) - Río de Francia - República Popular
8.- Pieza para sujetar el papel 9.- Golpe fuerte dado con el pie - Abundancia de dinero
T
G
I
T
15
R
S
A
14
H.- Localidad mexicana (inv.) - Fenol
J.- Excusión, paseo - Desgastables
11.- Dar, conceder (inv.) - Perezoso, mamífero - Ave trepadora K.- Betunado (inv.) - Unidad de peso de piedras preciosas L.- En buen estado de salud - Aventura, riesgo - Amarra (inv.)
A
N
O
S
A
M.- Hombres del ejército - Repúblicas Arabes Unidas
P
V
E
O
R
mexicana 12.- Inscripción de la cruz - Estado balcánico (inv.) - Infusión 13.- Apellido vasco - Raíz comestible 14.- Entregue - Disputa (inv.)
A E
10.- Epocas históricas - Hueso de la pierna - Sufijo de alcohol
N.- Exclamación taurina - Lindero, límites O.- Besos (inv.) - Halito, soplo
15.- Constelación - Tajamar de la nave (inv.) - Universidad venezolana
Horóscopo Semana del 23 al 29 de agosto de 2007
Aries Recibirás lo que entregues a los demás, recuerda eso y encontrarás un nuevo sentido a tus relaciones humanas.
Tauro Mantén tu buena salud haciendo ejercicio. Disfruta practicando el deporte que más te guste.
Géminis El destino continúa proporcionando cosas buenas a los Géminis y así parece que seguirá el panorama. Las oportunida-
¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al mundo!
des no deben desaprovecharse cuando llegan.
Cáncer No te duermas en los laureles. Has conseguido avanzar muchísimo en este año, pero todavía necesitas luchar un poco más por tus objetivos.
Leo Toma las cosas con calma y verás como todo llega en su momento
Virgo Tu alineación astral se favorece con otros factores externos,
Nº 79
lo que te llena de energía positiva.
Libra Te confiarán un secreto muy grande. Es tu responsabilidad que ese secreto no se riegue por todos lados.
¿CÓMO SE RESUELVE?
Sudoku anterior Nº 78
Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos.
Escorpión Te vendría bien más flexibilidad en las relaciones.
Sagitario Tendrás que luchar para conservar lo que ya has adquirido, tanto en lo económico como en lo referente a tus avances en el trabajo.
Capricornio Cualquiera que sea tu profesión, lo más importante es la visión práctica de los asuntos que tienes entre manos.
Acuario Notarás un estado más activo y saludable, quizá porque los asuntos laborales y afectivos marchan bien y producen un equilibrio emocional.
Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).
Piscis En tu trayecto vas encontrando soluciones positivas y adecuadas para superar escollos y restricciones.
23 al 29 de agosto de 2007
TENDENCIAS Ambiente / Salud
TENDENCIAS
El Planeta
17
Nokia cambiará 46 millones de baterías La empresa Nokia advirtió que hasta 46 millones de baterías tipo BL-5C que utiliza en sus teléfonos celulares podrían ser defectuosas. Según Nokia el defecto de la pila la haría recalentarse. Además comunicó que hasta el momento se han reportado en el mundo 100 incidentes de la pila, aunque en ninguno ha habido "heridas serias o daño material". Todos los casos de recalentamiento se produjeron durante la carga de los teléfonos, dijo la empresa finlandesa. Nokia dijo que cambiará las pilas.
El agua embotellada: la nueva oveja negra "No es necesariamente más limpia o más segura que el agua del grifo”, afirmó el NRDC AFP Pese a su aire inocente, es la última oveja negra de los ecologistas estadounidenses: el agua embotellada, acusada de sumar inutilidad y contaminación, es objeto de una encarnizada batalla en Estados Unidos. Desde hace unos meses se han multiplicado los llamados para exhortar a los estadounidenses a abandonar el hábito de consumir agua embotellada y retomar la costumbre de beber agua del grifo. "Este país dispone de uno de los mejores suministros de agua pública del mundo. En vez de consumir
15.000 millones de litros anuales de agua embotellada deberíamos comenzar a pensar lo que estas botellas hacen al suelo", indicó un editorial del New York Times. En la apertura de la "Semana mundial del agua" el lunes pasado en Estocolmo, los organizadores del congreso recordaban que cada día los norteamericanos consumen 400 litros en total, contra 10 litros de las personas pobres de los países en desarrollo. Y los estadounidenses demandan cada vez más agua embotellada. Según la Beverage Marketing Corporation, el consumo aumentó 9,7% en 2006 para alcanzar casi $11.000 millones anua-
les. Agua embotellada no significa agua mineral, pese a que los estadounidenses se niegan cada vez más a pagar sin tener clara la diferencia. A fines de julio, PepsiCo se vio forzado -bajo la presión pública- a precisar en sus botellas de Aquafina que el agua provenía de hecho... del grifo. Y es que mineral o no, el agua embotellada cuesta caro. El New York Times estima que un año de consumo puede costar hasta $1.400, contra apenas 49 centavos en el caso de que se beba agua del grifo. Sin embargo, "el agua embotellada no es necesariamente más limpia o más se-
Mattel anuncia segundo retiro de juguetes Vendedores temen que compradores eviten productos porque más del 80% son hechos en China AP Mattel, una de las mayores empresas de juguetes del mundo, anunció el martes pasado que está retirando del mercado millones de juguetes fabricados en China que contienen imanes que podrían ser tragados por niños o cuya pintura cuenta con una cantidad excesiva de plomo. Entre los 7,3 millones juguetes retirados del mercado figuran muñecas Polly Pocket y figuras de la serie Batman. Hay también 1,5 millones de automóviles que contienen pintura de plomo. La acción fue anunciada en el portal de internet de la empresa y en una conferencia de prensa en Washington, convocada por la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC). Nancy A. Nord, presidenta inte-
rina de la CPSC, dijo que hasta ahora ningún niño ha sido afectado por los juguetes. La intención, dijo, era evitar que ocurrieran lesiones. El anuncio fue formulado menos de dos semanas después que la empresa tuvo que sacar de circulación 1,5 millones de otras piezas fabricadas en China, entre las que se encuentran personajes como Dora la Exploradora y los de la serie de televisión Plaza Sésamo, Big Bird y Elmo. Aproximadamente 967.000 de esos juguetes se vendieron en EE.UU. entre mayo y agosto. La nueva acción de Mattel representa el más reciente de una serie de retiros de productos chinos del mercado, desde neumáticos defectuosos hasta pasta dentífrica contaminada. El envenenamiento con plomo puede causar vómitos, anemia y dificultades de aprendizaje. En casos extremos puede provocar daños neurológicos graves y la muerte.
gura que el agua del grifo", afirma, en base a un estudio científico, el Consejo de Defensa de los recursos naturales (NRDC), que sostiene que la reglamentación no alcanza para asegurar la pureza del agua embotellada. Otro ángulo del ataque es el desperdicio de los envases: según Earth Policy Institute, se necesitan 1,5 millones de barriles de petróleo por año para fabricar las botellas consumidas por los estadounidenses. Si a eso se le suma la energía necesaria para el transporte -el agua más codiciada proviene de Francia, Italia o las Islas Fiji- la carga ecológica aumenta fuertemente.
ARCHIVO
La campaña llega hasta los responsables políticos: el alcalde de San Francisco decidió dejar de comprar agua embotellada para sus funcionarios y la ciudad de Nueva York lanzó una vasta campaña para impulsar a sus habitantes a beber el agua del grifo. Ante la andanada de críticas, las industrias lanzaron la semana pasada una campaña publicitaria. "Nuestro sector ha sido recientemente objetivo de críticas erróneas de parte de grupos de activistas y de algunos alcaldes que presentan como hechos informaciones erróneas", aseguró la Asociación internacional del agua embotellada (IBWA).
La IBWA recuerda que el agua embotellada ha permitido que los estadounidenses pierdan el hábito del consumo de sodas y afirma que no debería ser el único objetivo en nombre de la defensa del medio ambiente. "Si el debate se refiere al impacto de los envases plásticos, el agua embotellada es solo una pequeña porción de los productos envasados", indicó Joseph Doss, presidente de la asociación.
18
El Planeta
CLASIFICADOS
23 al 29 de agosto de 2007
CLASIFICADOS
Tu
o j a b a r T está
Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996 EMPLEOS
EMPLEOS
HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour Tuesday-Friday
Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 ----------------------------------SE SOLICITAN INSTALADORES DE SATELITES (Dish y Direct TV) RESPONSABLES CON EXPERIENCIA, INTERESADOS LLAMAR AL: 1-877-849-8109 ----------------------------------SE BUSCA TÉCNICO EN
aquí EMPLEOS
EMPLEOS
LATONERÍA Y PINTURA con experiencia en “Auto Body”para taller de reparaciones de choques en East BostonLLAME AL 617-5611111 de Lunes – viernes ----------------------------------HOUSE CLEANERS NEEDED. Up to $11.25 hr. Daytime work hours and valid driver’s license re-
quired. This job is in and around Lowell Area. Call 978-458-4761 ----------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1000 semanales. No necesita ingles ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com
23 al 29 de agosto de 2007
CLASIFICADOS
El Planeta
19
20
El Planeta
CLASIFICADOS
23 al 29 de agosto de 2007
BIENES RAÍCES
BIENES RAÍCES
BIENES RAÍCES
BIENES RAÍCES
PERSONALES
VARIOS
BANK FORECLOSURES! HOMES from $10,000! 1-3 bedroom available! HUD, Repos, REOs, etc. These homes must sell! For
Listings Call 1-800-425-1620 ext. 3241. ----------------------------------O N E O F A K I N D ! Enormous
two bedroom condo in Allston/Brighton on Brookline line. Garden level 1,044 s.f. unit with private entrance, eat-in kitchen, ceramic tile bathroom with jacuzzi and huge living room. Washer/dryer in unit, hardwood floors, great closets and deeded parking. Walk to B and C lines and Coolidge Corner. Pet friendly building with new boiler. Move right
in! Only $319,900. Call Tracy Clark at Chobee Hoy (617) 739-0067 x 247
KAREN, 23 AÑOS, DE BOS TON ALEGRE Y ATRACTIVA M E X I C A N A . Busco hombre para relación sin compromisos. Envía mensaje de celular con la palabra: KAREN al 47807 cuqt.com $1.99
TENERSE ENFOCADO para una mejor concentración. Visite www.perfect-energy.net/ atida-enterprises.
NEGOCIOS HAIR SALON FOR SALE IN E V E R E T T , M A Great established + profitable business opportunity. Four stations + manicure table Asking price $40k OBO For more details call 1-978521-6292
VARIOS
¡BEBIDA ENERGÉTICA OFI CIAL DE LA AVP TOUR DE VOLLEYBALL DE PLAYA PROFESIONAL! ¡La bebida energética efervescente LiftOff ofrece una nueva clase de energía para una reanimación de cuerpo y mente! COMBATE LA FATIGA Y AYUDA A MAN-
AUTOMÓVILES
NEW SCOOTER DIAMO Aero GTX 50. Originally $1,749, priced to sell $950, 30 mi. Call Jason, 761-6667. ----------------------------------MERCURY FOR SALE 205 Mercury Grand Marquis LS, custom design. Full manufacturers warranty. Low miles. Days 401-8221411; night 401-821-7961. Leave message at 401-8221492. OBO MUST SEE!
PARA ANUNCIAR EN ESTA SECCIÓN LLAMAR AL 1-877-23PLANETA. E-MAIL: CLASIFICADOS@ELPLANETA.COM
23 al 29 de agosto de 2007
PUBLICIDAD
El Planeta
21
22
El Planeta
PUBLICIDAD
23 al 29 de agosto de 2007
23 al 29 de agosto de 2007
PUBLICIDAD
El Planeta
23
24
El Planeta
PUBLICIDAD
23 al 29 de agosto de 2007