P183_MA

Page 1

TM

¡Nuevas secciones especiales! A partir de esta semana no se pierda lo nuevo en El Planeta: ELECCIONES 2008 y CARAS

TODOS LOS JUEVES

www.elplaneta.com

17 al 23 de enero de 2008 - Año 4 - Nº 183

P7 y P14-15

ZUMA PRESS

GRATIS-FREE

El día 21 de enero se recuerda en Estados Unidos a Martin Luther King, activista por los derechos raciales y civiles, y autor del famoso discurso "I have a dream". Así como él tuvo un sueño, nosotros los inmigrantes tenemos muchos. Aquí en Massachusetts el gobernador Deval Patrick recién le dio nueva vida a uno de esos sueños: Patrick anunció la semana pasada otro intento para lograr que los estudiantes indocumentados sean considerados como residentes en las universidades de Massachusetts y así pagar menos matrícula.

P4 ▼ ▼

Ve y vota El muro fronterizo va, porque va

3 P8

P

Patriots a la espera Desde España: “El Orfanato”

12 P16 P


2

El Planeta

PUBLICIDAD

17 al 23 de enero de 2008


17 al 23 de enero de 2008

REGIÓN

El Planeta

3

Inmigración/ Voto/ Irak/ Educación

REGIÓN

REPORTE: SE REDUCE BRECHA RACIAL.- Un estudio del sistema de escuelas públicas de Springfield -que se prolongó siete años- indicó que la brecha racial y étnica de estudiantes negros e hispanos se ha reducido. De 2000 a 2007 el promedio de rendimiento de los estudiantes negros incrementó un 51.2% en inglés. El rendimiento para los latinos en esos mismos años creció en un 90.2% en esa ciudad.

BOSTON, MA

MOVILIZACIÓN DE INMIGRANTES // DIVERSAS ORGANIZACIONES SE UNEN PARA MOTIVAR EL VOTO ENTRE LOS INMIGRANTES

Daniela Briceño El sábado 12 de enero se realizó un evento en las instalaciones del Sindicato Internacional para los Trabajadores de Servicio Local 615 (SEIU, por sus siglas en inglés) titulado como "Ve y vota", que es la segunda parte de la campaña "Ya es Hora" en las que participan diversas organizaciones de apoyo a los inmigrantes con el objeto de incentivar a los inmigrantes que son ciudadanos o están en proceso de serlo, a inscribirse para votar en las próximas elecciones de noviembre. Más de 50 personas asistieron a escuchar los testimonios de algunos nuevos ciudadanos y de re-

presentantes de diversas organizaciones que apoyan esta alianza. Entre los exponentes se encontraron Eliseo Medina, vicepresidente nacional de SEIU y tesorero de Mi Familia Vota; Rocío Sáenz, presidenta de SEIU Local 615 y representante de de Mi Familia Vota; Juan Vega, director ejecutivo del Centro Latino de Chelsea; y Thomas Menino, alcalde de Boston. "La campaña 'Ya es hora: ¡Ciudadanía!' fue todo un éxito", comentó Medina. "Se realizaron cerca de 125,000 solicitudes para la ciudadanía el año pasado y esperamos que este año se puedan alcanzar 150,000 más. Actualmente hay 6 millones de inmigrantes que son ciudadanos pero

SEIU LOCAL 615

Es hora de votar

El alcalde Menino durante su intervención en el acto "Ve y Vota"

que no se han registrado para votar. Si ellos se unen a los 5 millones que ya están registrados, el impacto del voto inmigrante en las elecciones de noviembre sería muy grande". Para Juan Vega es un

deber de los inmigrantes el salir a votar en las elecciones de noviembre. "Lo que queremos es que de una vez y por todas, los oficiales electos entiendan que los inmigrantes no son un grupito en este país,

que son constituyentes que esperan que ellos defiendan y respeten sus derechos", expresó. Thomas Menino indicó que es un orgullo que existan tantos nuevos ciudadanos porque, en su opinión, ellos tienen tanto derecho como él a acceder a los privilegios, pero aclaró que "si quieren tener una ciudad y un país exitoso, tienen que participar y trabajar para lograrlo". Raúl Andino, un salvadoreño que obtuvo la ciudadanía en septiembre del año pasado, exhortó a los inmigrantes a solicitar la ciudadanía y a salir a votar en las elecciones de noviembre. "Tener una 'green card' en este país ya no es sufi-

ciente. Tenemos que hacer escuchar nuestra voz y la única forma de hacerlo es participando y votando", dijo Andino. El esfuerzo seguirá hasta después del cierre del registro del voto en octubre. "En noviembre nuestra labor será movilizar a todos los inmigrantes registrados a los centros de votación, para lograr la tasa más alta de votos inmigrantes que este país haya visto jamás", explicó Vega. "La meta es lograr un rol protagónico en las elecciones del mes de noviembre y lograr posicionar a los inmigrantes como un factor decisivo a la hora de elegir un representante, ya sea nacional, estatal o municipal", concluyó.

BROOKLINE, MA

Residentes de Brookline discuten sobre el tema migratorio Más de 40 personas asistieron al panel convocado por la Liga de Mujeres Votantes en Brookline Daniela Briceño El 9 de enero la Liga de Mujeres Votantes en Brookline (LWVB, por sus siglas en inglés) organizó un panel sobre inmigración el cual contó con la presencia de María Elena Letona, directora ejecutiva de Centro Presente, y Nelson Brill, abogado experto en inmigración. Durante la discusión, alrededor de 40 personas asistieron a presenciar la discusión donde tuvieron la oportunidad de escuchar la opinión de Letona y Brill, quienes presentaron una visión diferente sobre el te-

ma que la audiencia estaba acostumbrada a escuchar. Para Letona existen tres acusaciones principales contra los inmigrantes que hay que desmentir: Los inmigrantes indocumentados son ilegales; le roban los puestos de trabajo a los estadounidenses; y no se quieren volver ciudadanos estadounidenses. De éstos, el primer mito del que hay que deshacerse es de la palabra "ilegal" para referirse a los inmigrantes indocumentados. "La palabra 'ilegales' debería ser eliminada. Las personas no son ilegales, sólo las acciones lo son",

comentó. Por su parte, Nelson Brill dio un paneo por los diversos casos que ha tomado y la importancia de entender las razones por las que cada persona decide dejar su país de origen para emigrar a Estados Unidos o a cualquier otro país, así como los obstáculos que se les presentan al querer hacerlo por medio de la vía legal. "Hay muy pocas maneras dentro de la actual Ley de Inmigración por medio de las cuales la gente puede venir a este país legalmente. La gente hace filas desde las

5:00am en las embajadas buscando una visa de residencia temporal o permanente y el 99% de esas personas son rechazadas", explicó Brill a una audiencia compuesta principalmente por ciudadanos norteamericanos. A pesar de que el panel se extendió por más de una hora, la discusión careció de la presencia de panelistas que presentaran un punto de vista en contra de la inmigración. "Tratamos de traer a personas, académicos más que todo, que tuvieran una visión más res-

tringida con respecto a este tema pero no logramos conseguir a nadie que quisiese venir", explicó Joel Shoner, presidente de la Liga en Brookline. Bárbara O'Brian, miembro de la organización, enfatizó la importancia de este tipo de discusiones. "Siempre es bueno escuchar los otros puntos de vista. Sin duda alguna se debe tomar medidas a nivel Federal. Es absurdo simplemente deportar a 12 millones de personas", explicó. "Supongo que simplemente tengo que aprender más del tema".


4

El Planeta

REGIÓN

17 al 23 de enero de 2008

MASSACHUSETTS

EDUCACIÓN PARA TODOS // RESURGE PROYECTO DE LEY

¿Ahora sí? El gobernador Deval Patrick replanteó su plan de lograr educación superior para los indocumentados permitiéndoles pagar matrícula de residentes Han pasado dos años desde el fracaso del proyecto de ley que proponía reducir la matrícula universitaria a los inmigrantes indocumentados. Sin embargo el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, expresó la semana pasada que su equipo legal está estudiando la posibilidad de aprobar tal ley sin requerir el visto bueno de la legislatura estatal. Para hacer esto, Patrick tendría que contar con la aprobación de los 11 miembros del Consejo de Educación Superior. Los comentarios de Patrick han provocado nuevamente la discusión sobre el tema. Las organizaciones que abogan por los dere-

ARCHIVO / EL PLANETA

Redacción

Estudiantes protestan en el State House en octubre de 2005; el proyecto de ley fue rechazado por la legislatura en enero de 2006

chos de los inmigrantes alegan que el estado castiga a los estudiantes por las decisiones de

sus padres al cerrarles la oportunidad de ir a la universidad al igual que sus compañeros. Por su parte, la oposición asegura que los inmigrantes ilegales no deberían disfrutar de los mismos beneficios que los residentes. Debido a esto, el Partido Republicano ha acusado al gobernador de Massachusetts de querer premiar la "actividad ilegal". Actualmente la diferencia entre la matrícula entre un residente y un indocumentado en las universidades está cerca de los $8,000. El cambio de la ley le permitiría a cientos de estudiantes indocumentados tener la posibilidad de acceder a la educación superior. Michael Widmer, presidente de la Massachusetts Taxpayers Foundation aseguró a

The Boston Globe que el estado se podría beneficiar al ofrecerles educación a los inmigrantes e integrándolos en el sistema laboral. Widmer asegura que al bajar el costo de la matrícula a los estudiantes indocumentados el incremento de las inscripciones en las universidades aumentaría de 100 a 600 estudiantes inmigrantes para el 2009, lo que le traería como consecuencia una ganancia de $2.5 millones al año a las universidades públicas. Si la ley es aprobada, Massachusetts se uniría a otros estados como California, Texas y Nueva York que ya les permiten a los estudiantes indocumentados pagar el mismo monto que los residentes.

LAWRENCE, MA

SOLDADO LATINO EN IRAK // EL EJÉRCITO LO SIGUE CATALOGANDO COMO DESAPARECIDO

Promueven de rango Alex Jiménez

De pequeño, Alex Jiménez amaba el ejército tanto que una de sus metas era unirse y ser ascendido a través de los rangos. El especialista del ejército, quien ha estado desaparecido en Irak desde el 13 de mayo del año pasado, fue promovido a sargento la semana pasada, según reportó The Eagle-Tribune. El padre de Jiménez, Andy, estaba eufórico cuando recibió por teléfono la noticia y una carta del Departamento de Recursos Humanos del ejército en Arlington, Va. La carta de promoción data del 7 de enero.

"Me da un gran sentimiento de orgullo", dijo Jiménez. "Esta (la promoción) lo hará sentirse muy orgulloso cuando regrese", dijo. Jiménez, de 25 años, de Lawrence, y Joseph Anzack Jr. de California, fueron capturados en una emboscada el 12 de mayo. El cuerpo de Anzack fue encontrado más tarde en el río Eufrates. En la carta, el sargento Thomas Gillis escribió "la Secretaría del Ejército ha encontrado una especial confianza en el patriotismo, el valor, fidelidad y excelencia profesional de Alex R. Jiménez. En vista de estas cuali-

ARCHIVO

Redacción

Alex Jiménez desapareció desde mayo del año pasado

dades y su demostrado potencial de liderazgo y servicio dedicado al ejército de Estados Unidos, por lo tanto, se promueve al especialista a

sargento". Jiménez dijo que su hijo personifica todas esas cualidades. "Él es muy patriótico,

muy dedicado y está haciendo algo que le gusta, por lo que es bueno en lo que hace", dijo Jiménez, de 53 años, un trabajador de construcción. Jiménez fue visitado por el oficial de asistencia de víctimas, el capitán Andrew Childress del centro de la Guardia Nacional en Springfield, y el capitán Al Bump, oficial administrativo para la Guardia Nacional en Worcester. Los capitanes le brindaron a Jiménez las últimas actualizaciones sobre su hijo. Bump dijo que soldados que se encuentran desaparecidos en acción son considerados en servicio hasta que

se conozca lo contrario, y son promovidos dependiendo de su nivel de educación y entrenamiento en las fuerzas armadas. El joven Jiménez ha estado en el ejército por cinco años. "No puedo agradecerle lo suficiente por el servicio de su hijo y su paciencia en el asunto", dijo Bump. Childress dijo que información sobre Irak indica que dos sospechosos que se creen involucrados en la emboscada están aún detenidos. "Esta es una de las prioridades que el ejército está investigando", dijo Children. "Y continuaremos hasta que haya un desenlace".


17 al 23 de enero de 2008

REGIÓN

El Planeta

5

CAMBRIDGE, MA

TALLERES CINEMATOGRÁFICOS // ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES LATINOS ELEVA SU PRESENCIA EN BOSTON

Josiane Martínez Recientemente los futuros productores y directores latinos independientes del área de Boston se dieron cita en Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) para asistir al taller de cinematografía titulado "Haciendo tu documental - Visiones Diversas, Voces Regionales" ofrecido por la Asociación Nacional de Productores Independientes Latinos (NALIP, por sus siglas en inglés). Durante el fin de semana de seminarios los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus ideas, propuestas y/o trabajos en progreso con pro-

fesionales establecidos en la industria quienes estuvieron disponibles para contestar preguntas y ofrecer tutelaje. Y es que en la unión está la fuerza, según comenta la directora del capítulo de Boston de NALIP, Maria Agui Carter. Por más de siete años, NALIP se ha dedicado a atender las necesidades profesionales de los latinos dentro del campo de la cinematografía. "NALIP surge en respuesta a la necesidad de que nuestras voces fueran escuchadas y a la falta de oportunidades de desarrollo profesional para productores latinos", mencionó Carter, aclamada directora de documentales de origen ecuatoriano,

EL PLANETA

Realizan taller para cineastas latinos en MIT

Fernanda Rossi, autora del libro Mecánica de los Trailers y reconocida como "la doctora de los documentales", estuvo a cargo de la mayoría de los talleres.

además escritora para la cadena WGBH. Como parte de su misión, NALIP ofrece a sus miembros talleres de capacitación que van desde la producción, escritura de guiones y la preparación de propuestas para levantar

fondos para sus proyectos. Durante el fin de semana de seminarios en Boston, Fernanda Rossi, autora del libro "Mecánica de los Tráileres" y reconocida como "la doctora de los documentales", estuvo a cargo de la mayoría de los ta-

lleres. "Además de seleccionar un tema e investigar, debes creer que eres la persona indicada para llevar a cabo el proyecto que tienes en mente," describe Rossi como los primeros pasos a seguir si se está interesado en crear un documental. Rossi es conocida en el medio por su habilidad para darle forma a las estructuras de documentales y películas de ficción, incluyendo la recién nominada a los premios de la Academia "Recycled Life", de Leslie Iwerks. "Si su interés es convertirse en cineasta, es estudiante, o simplemente tiene un proyecto en mente, NALIP es, además de ser un increíble recurso, una comunidad," apuntó

Agui Carter sobre la asociación, entre cuyos miembros en Boston se encuentran Adriana Bosch, quien ha escrito y dirigido varios aclamados documentales políticos y sociales; Joseph Tovares, actualmente Productor Ejecutivo de La Plaza, serie de la cadena WGBH que por más de 25 años se ha dedicado a explorar y cultivar la cultura Latina; Juan Mandelbaum, quien recientemente terminó su filme sobre la guerra fría en Argentina; y John Valadez, director del documental "El último conquistador". Para más información sobre NALIP y sus próximos eventos, visite la página de internet: www.nalip.org.


El Planeta

6 ▼

OPINIÓN

17 al 23 de enero de 2008

Doug Moss / Ilan Stavans / Nonnie S. Burnes

OPINION

Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com

Las gaseosas y el dióxido de carbono DOUG MOSS

Diálogo Ecológico

U

Una típica lata de 12 onzas de soda contiene hasta seis gramos de dióxido de carbono (CO2), que o escapa a la atmósfera del líquido al destaparse, o emana de tu cuerpo después de consumir el contenido. En comparación, cada vez que su automóvil consume un galón de gasolina al conducir del punto A al punto B, aproximadamente 20 libras de dióxido de carbono se escurren hacia el cielo. Es decir, un viaje a la oficina produce casi 700 veces los gases de efecto invernadero que resultan de destapar una lata de Coca Cola. Pero las latas y botellas de bebidas carbónicas (o no gasificadas) no son amigas del medio ambiente. La producción y la distribución de bebidas individuales de todas clases generan millones incalculables de toneladas de gases de efecto inverna-

dero y otros agentes contaminadores cada año. Y una vez que se han consumido las bebidas, todas esas latas y botellas plásticas tienen que ir a parar en alguna parte. Algunas comunidades son bastante diligentes en capturar más de la mitad de tales envases para el reciclaje-una actividad que en sí misma genera cantidades significativas de gases de invernadero. Y el proceso no se detiene ahí. Cada latita o botella usada que no se recicla debe reemplazarse con una equivalente hecha de materiales vírgenes. Los consumidores pueden hacer un poco de mella en todo este desperdicio de recursos y contaminación al recordar que el agua es la bebida menos costosa y más sana de todas (en todos los aspectos personales y ecológicos). Y el agua extraída del grifo de la cocina no requiere ningún envase dese-

chable o transporte para llegar allí, gracias a los sistemas muy eficientes de agua potable que han sido instalados ya hace mucho tiempo en países desarrollados en la gran mayoría de las comunidades. Para los que no pueden pasar sin beber gaseosascarbónicas o no-la mejor manera de reducir la huella de carbón es comprarlas en envases grandes y servirlas en tazas o vasos. Una botella de soda plástica típica de dos litros (67.6 onzas) contiene más de cinco veces el líquido de un envase de 12 onzas individual, y más de cuatro veces un envase de 16 onzas, así que es fácil imaginar los ahorros de recursos a través del tiempo. Doug Moss es editor y fundador de la revista EThe Environmental Magazine. Si tiene una pregunta sobre el medio ambiente, envíela a earthtalk@emagazine.com.

ILAN STAVANS

Lengua Fresca

El legado de Alexander Taylor

M

Murió el pasado diciembre el editor Alexander ("Sandy") Taylor, fundador y director de Curbstone Press, una editorial independiente en Willimantic, Connecticut, dedicada a la distribución de literatura con una fuerte dosis sociopolítica, sobre todo de América Latina. Sin él, el panorama editorial norteamericano de pronto parece más pobre. Le debemos a Taylor habernos dado libros de Claribel Alegría, Julia de Burgos, Ana Castillo, Martín Espada y Tino Villanueva, entre otros. Más que nada, le debemos el coraje de representar una literatura frecuentemente soslayada en nuestro inclemente ámbito mercantil. Conocí a Sandy a mediados de los noventa, cuando yo escribía regularmente en The Nation. Me envió las galeradas de un libro, "Always Running: La Vida Loca", escrito por Luis J. Rodríguez, que había formado parte de una pan-

dilla en Los Angeles. Lo leí de una sentada y escribí una nota adulatoria. Una semana más tarde, Sandy me llamó por teléfono, agradeciéndome el encomio. Le dije que tenía la impresión que el manuscrito había requerido una inversión de tiempo y energía. "Ese es mi trabajo", me dijo, "detectar el alma detrás de las palabras". Con el pasar de los años, Sandy siguió enviándome libros. (En algún momento, me animó a publicar uno mío). Pero en vez de debatirlos por teléfono, lo hacíamos durante un almuerzo o bebiendo una cerveza. Coincidíamos en diversas ciudades (San Francisco, Miami, Seattle). Nuestras conversaciones incluían siempre alguna referencia a Pablo Neruda, a quien ambos admirábamos por razones distintas. En una ocasión, luego de una conferencia, un estudiante se me acercó. Hablamos de Rubén

Darío, José Martí, César Vallejo y otros poetas. El estudiante dijo que varios libros publicados por Curbstone le habían enseñado que la literatura y la política son hermanas; o más bien, que son una las dos. Esas lecturas lo habían llevado a intentar sus propios experimentos poéticos. Al final, se había convencido que una vida dedicada a los derechos humanos es una vida que vale la pena. Entonces pensé en Sandy y hoy vuelvo a hacerlo: para cambiar al mundo, no se necesita una metralleta; una página admirablemente manchada de letras es suficiente. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

NONNIE S. BURNES

Opinando de…

El consumidor al volante

¿

¿Es usted un buen conductor que está pagando mucho por su seguro de auto? ¿Alguna vez se ha preguntado por qué no hay suficientes compañías aseguradoras a la hora de escoger su seguro? Por años, Massachusetts ha sido el único estado en la nación que fija las tarifas de los seguros para carros. Tal sistema hacía que los buenos conductores pagaran más de lo que era justo para ellos y solamente se ofrecía una opción de póliza de seguros para los automovilistas. Afortunadamente, la administración del gobernador Deval Patrick se encuentra en el proceso de cambiar la industria de los seguros de auto en el estado. Como la Comisionada de Seguros, ahora es mi trabajo y responsabilidad poder ofrecer a los consumidores lo que siempre han demandado: bajas tasas de seguros independientemente del lugar de residencia de los automovilistas; mejores productos; y más opciones

a la hora de asegurar su carro. A través de una competencia controlada, las aseguradoras pueden ahora ofrecer diversas pólizas con varios niveles de beneficios, a la vez que ellos mismos fijan sus tasas bajo mi supervisión para proteger al consumidor. En noviembre pasado, 19 compañías aseguradoras develaron las nuevas tarifas para seguros, las cuales bajaron considerablemente. Las cinco compañías más grandes anunciaron tasas que bajarían las primas de los seguros entre un 6 y un 11%. Cada una de estas compañías reportaron que al menos el 67% de sus clientes verían sus primas bajar si decidían permanecer con ellos. Estudios preliminares muestran que casi la mitad de los conductores de Massachusetts ahorrarán el 10% o más en sus tasas de seguro en 2008. El nuevo sistema también le da la oportunidad

a las compañías aseguradoras de ofrecer incentivos y diferentes productos a sus clientes. Dichos incentivos incluyen descuentos para estudiantes, para conductores que tengan pocas millas en sus autos, o para usuarios regulares del transporte público. Como comisionada, me encuentro actualmente revisando extensivamente los planes de cada compañía para asegurarme que todas ellas estén jugando bajo las mismas reglas. Los consumidores podrán ver los beneficios de esta competencia controlada en la industria de las aseguradoras de automóviles a mediados de febrero - esa es la fecha en que los automovilistas comienzan a recibir notificaciones para renovar sus pólizas y entonces se darán cuenta de su ahorro para 2008. Nonnie S. Burnes es la Comisionada de la División para Seguros de Massachusetts.


17 al 23 de enero de 2008

ELECCIONES

El Planeta

7

✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭

ELECCIONES

¿Sabía usted que...? En las elecciones a efectuarse el 4 de noviembre del presente año los norteamericanos elegirán a su presidente No. 44 y a su vicepresidente No. 47. Además todos los 435 escaños de la Cámara de Representantes van a las urnas, junto a 34 de los 100 que constituyen el Senado; y en 11 estados también se decidirá el cargo de gobernador.

SERIO REVÉS // SE RETIRA EL ÚNICO CANDIDATO HISPANO

Richardson desiste de buscar candidatura demócrata Bill Richardson puso fin a su campaña presidencial la semana pasada después que dos sucesivos cuartos puestos en las primarias democráticas demostraron que su impresionante trayectoria no podía competir con el atractivo estelar de sus rivales. Richardson, gobernador de Nuevo México y el único candidato de origen hispano en la contienda, poseía una de las fojas de servicios más amplias de cualquier candidato a la presidencia, como congresista, miembro del gabinete del presidente Bill Clinton, gobernador de Nuevo México y diplomático independiente. Como hispano, se sumaba a una interna demócrata notable por su diversidad, en la que compiten una mujer y un negro. Pero Hillary Rodham Clinton y Barack Obama dominan el centro de la es-

cena, y Richardson jamás pudo ser un competidor de primera fila: no supo generar impulso y llegó en un distante cuarto puesto en Iowa y New Hampshire. Obtuvo algo menos del 5% en la primaria de New Hampshire y apenas el 2% en las asambleas de Iowa. Richardson nació hace 60 años en Pasadena, California, donde su padre estadounidense envió a su madre mexicana a dar a luz para que no hubiera dudas de que sería ciudadano de Estados Unidos. Su padre era un banquero internacional de Boston, y Richardson pasó su infancia en la ciudad de México antes de ser enviado como pupilo a una escuela en Massachusetts.

SU TRAYECTORIA Cuando era congresista por Nuevo México Richardson se encontraba de camino a Corea del Norte en 1994 cuando Pyongyang derribó un helicóptero esta-

dounidense que entró en su territorio por error. Clinton, entonces presidente, le pidió que negociara con Corea del Norte la salida de los pilotos, lo que colocó a Richardson en el centro de la atención nacional. El entonces congresista logró que el régimen comunista revelara que uno de los estadounidenses murió en el incidente. El otro fue puesto en libertad poco después. Ahí comenzó la carrera de Richardson como mediador, a veces de forma oficial, otras en nombre de familias de detenidos, en los puntos más calientes del mundo. En 1995 se reunió con Sadam Husein en Bagdad y allí logró la liberación de dos contratistas estadounidenses. Un año después se entrevistó con el ARCHIVO

AP/EFE

presidente cubano, Fidel Castro, y le convenció para que sacara de la cárcel a tres disidentes. Richardson también habló cara a cara con los líderes de los talibanes y obtuvo un cese al fuego temporal en el conflicto de Darfur (Sudán). Sobre la inmigración, otro de los temas principales de la campaña, Richardson se había mostrado partidario de establecer un mecanismo para regularizar a los doce millones de trabajadores indocumentados que residen en el país. Como el resto de los aspirantes demócratas a la presidencia, había prometido que de ganar la presidencia de Estados Unidos pondría fin a la guerra en Irak y ordenaría la retirada de las tropas estadounidenses de ese país.

PROCESO COMPLICADO // ENTÉRESE DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS PRIMARIAS

El ABC de las primarias en EE. UU. Las primarias duran hasta junio, aunque se espera que se sepa mucho antes quiénes serán los candidatos BBC Mundo La carrera hacia la Casa Blanca toma impulso con el inicio de las primarias en enero, en las que los precandidatos se disputan la nominación por su partido. ¿En qué consisten las primarias? Durante las primarias, los votantes de los dos principales partidos -Republicano y Demócrata- en cada uno de los 50 estados del país seleccionan delegados de los partidos, que en la mayoría de los casos han declarado de antemano su apoyo por uno u otro precandidato. En algunos estados las primarias son abiertas, lo que quie-

re decir que todos los votantes registrados en ese estado pueden, en principio, participar en la primaria de cualquiera de los partidos y elegir a su candidato preferido. Pero sólo puede participar en la contienda de un partido, no en la de los dos. Otros llevan a cabo primarias cerradas en la que los votantes pueden sólo participar en la selección del candidato del partido en el que están registrados. ¿Cómo y dónde se inician las primarias? El proceso se inicia tradicionalmente en el estado de Iowa, pero en este caso la selección de delegados se realiza mediante "caucuses": un complejo proceso que incluye asambleas de vo-

tantes en más de 2,000, para hablar sobre los candidatos y los temas electorales. Estas asambleas eligen delegados a una serie de convenciones por condados, que a su vez eligen representantes a las convenciones estatales, y son éstas las que al final eligen los delegados a la convención nacional que nomina al candidato. Una semana después de Iowa, se realizan las primarias de New Hampshire. En 2008 un gran número de estados han anticipado el proceso de las primarias. En 2008, al menos 22 estados votarán el 5 de febrero, el nuevo Súper Martes, o antes. ¿Por qué es tan importante ser primero?

El resultado en Iowa y New Hampshire tiene un peso simbólico muy importante y puede marcar la pauta para determinar quiénes serán los candidatos de los dos partidos. En la práctica, en estos dos estados los votantes tienen un peso desproporcionado en el proceso de nominación, ya que suelen influenciar las votaciones que siguen. Por eso, los precandidatos con frecuencia dedican mucho más atención a los temas que los afectan. Esto a su vez se traduce en visitas más frecuentes de los candidatos, mayor atención de los medios de comunicación, y gastos mayores en las campañas publicitarias.

¿Qué tan relevante son las convenciones nacionales? Los delegados elegidos durante las primarias escogen formalmente a los candidatos en las convenciones nacionales de ambos partidos, que este año se realizan a fines de agosto (Partido Demócrata) y comienzos de septiembre (Partido Republicano). Sin embargo, en la primera fase de las primarias ya comienza a hacerse evidente qué candidatos lograrán la nominación y al momento de la convención el partido ya sabe quién ha sido el nominado. El candidato ganador escoge entonces a su compañero de fórmula, que en muchos casos es uno de sus rivales derrotados.


8 ▼

El Planeta

NACIÓN

17 al 23 de enero de 2008

Elecciones / Frontera

NACIÓN

CONTIENDA SIN HISPANOS.- Bill Richardson, el único pre candidato hispano oficializó el fin de su campaña presidencial después de que dos sucesivos cuartos puestos en las elecciones primarias demostraran que su impresionante trayectoria no podía competir con el atractivo estelar de sus rivales.

PREVENCIÓN // PREPARAN DEMANDAS

Muro a como dé lugar Gobierno pretende acudir a la Corte a fin de tener acceso a terrenos privados

El gobierno se está preparando a acudir a la corte con el fin de obligar a decenas de terratenientes en tres estados del sudoeste a que permitan el acceso a sus terrenos para comenzar la construcción de una cerca fronteriza entre México y Estados Unidos. Están en preparación 102 denuncias con el fin de tener acceso a tierras privadas ubicadas junto a la frontera, o pertenecientes a gobiernos locales o de otro tipo de propiedad. Un plazo para que muchos de los propietarios permitan la entrada venció el lunes o deberá expirar en cuestión de días.

EFE

Suzanne Gamboa / AP

Del total de casos, 71 son contra terratenientes de Texas, 20 contra habitantes de California y 11 contra propietarios de Arizona. No se prevé que se presenten casos en Nuevo México.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) desea construir 370 millas de cercas y 300 millas de barreras para vehículos para fin de año. Dice que podría no ser necesario entrar a algunas

de las propiedades, pero necesita evaluar cuáles podría necesitar adquirir o expropiar para la cerca u otras barreras. Una de las que se niegan a firmar es Eloísa García Tamez, de 72 años, propietaria de 1.2 hectáreas (tres acres) en El Calaboz, Texas, una comunidad ubicada a unas 12 millas al oeste de Brownsville, una ciudad en el extremo sur de Texas. Tamez dijo que su propiedad formaba parte de una cesión española de tierras y que su abuelo fue un apache lipan, una tribu no reconocida oficialmente por el gobierno federal, pero que se sabe existió en el sur de Texas y en México.

"Estoy esperando lo que vayan a mandar y no voy a firmar. No voy a firmar", dijo Tamez, directora de la maestría de ciencia y del programa de enfermería en la Universidad de Texas en Brownsville y en el Texas Southmost College. Tamez forma parte de un grupo de opositores a la cerca fronteriza que dicen que el DHS está violando los derechos de propietarios indígenas, descendientes de estadounidenses nativos y otras personas que dicen tener derechos ancestrales sobre la propiedad o cuyas familias recibieron la propiedad a través de cesiones españolas de tierras.


17 al 23 de enero de 2008

Latinoamérica

C O L O M B I A / / LIBERADAS DOS REHENES

Farc insisten en despeje militar Las Fuerzas Armas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieron en el despeje militar de las zonas de Florida y Pradera luego de liberación de Clara Rojas y Consuelo González, el pasado jueves. Tras la liberación en el Guaviare, en la selva colombiana, las otrora rehenes se encontraron con sus familiares en Caracas. Las FARC agradecieron en un comunicado al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, diciendo que "el mundo no duda que su inmenso corazón, palpita sinceramente, por la paz de Colombia y por la redención de los pueblos". Chávez fue el gran artífice de esta operación humanitaria que se intentaba completar desde finales del año 2007. Los insurgentes pidieron que Florida y Pradera, en el Valle, sean el "escenario del diálogo Gobierno-FARC para el acuerdo y la materia-

El Planeta

9

OK KO

PLANETA

Que legisladores en Massachu✔ setts hayan empezado a debatir el prohibir el uso de celulares mien-

AFP

EFE

PLANETA

tras se conduce, incluyendo escribir mensajes de texto. Las multas serían $100 por la primera ofensa, $250 por la segunda y $500 por las siguientes. La legislación también prohibiría a los conductores usar pagers, PDAs y computadoras. El uso de "manos libres" sería permitido.

comunicado de Citigroup ✘ ElInc.posible en donde se espera que anuncien el recorte de miles de trabajos después de los resultados del último cuatrimestre, cuando el portafolio de hipotecas del banco perdió millones de dólares en valor.

T. Jones, el policía de BosQue el Gobernador Deval Patrick ✘ Michael ✔ designara a Elizabeth Cardona ton y veterano de 20 años que fue como directora de la oficina del gober-

La ex congresista colombiana Consuelo González

lización del canje que haga posible la liberación de todos los prisioneros en poder de las fuerzas contendientes". "En realidad -continúa la nota del grupo guerrillero-, somos una fuerza beligerante a la espera de ser reconocida por los Gobiernos del mundo", lo que, según ellos, "allanaría el tortuoso camino del pueblo de Colombia en busca de la paz". En ese sentido, el presidente Chávez ha pedido a los gobiernos del mundo quitarle a las FARC el calificativo de "terrorista".

nador de Western Massachusetts en Springfield. Carnona ha sido líder comunitaria por años, trabajando en el campo de la educación y relaciones comunitarias, entre otros. La oficina ayuda a resolver las inquietudes de miles de personas de los condados de Berkshire, Franklin, Hampden y Hampshire, como conexión entre los residentes y la Casa del Estado. Que 49 fiscales generales, entre ✔ ellos Martha Coakley, llegaran a un acuerdo con "MySpace" para pro-

teger mejor a los jóvenes que visitan la página web, incluyendo la creación de tecnología para desarrollar un identificador de identidad y de edad. MySpace también acordó implementar cambios para hacer más difícil que adultos contacten a niños.

acusado la semana pasada por asalto a mano armada a una gasolinera de Roslindale. el presidente boliviano Evo ✘ Que Morales y los nueve prefectos -seis de ellos opositores- no pudieran encontrar la semana pasada ningún acuerdo en el diálogo para superar la crisis política en Bolivia. El debate de más de ocho horas se concentró en una ley del presidente indígena para financiar el pago de una pensión para los ancianos, con fondos (unos $42 millones) de las regiones que utilizan para obras viales, sanitarias y programas sociales.


El Planeta

NEGOCIOS

17 al 23 de enero de 2008

Banca / Industrias

NEGOCIOS

BEST BUY TUVO BUENAS NAVIDADES.- Best Buy Co. Inc. indicó el viernes que las ventas de sus tiendas abiertas al menos hace un año subieron 1.5% en diciembre por las fuertes ventas de juegos de video y computadoras portátiles. Los resultados no fueron tan buenos como los del año pasado pero sí mucho mejores que los de su competidor Circuit City Stores Inc. que vio caer las ventas de sus tiendas abiertas en menos de un año en un 11.4% en diciembre.

ARCHIVO

Excel Academy entusiasma a estudiantes hispanos Redacción La Alianza de la gigante firma de consultoría Deloitte y la escuela Excel Academy comenzó en Junio de 2007, como parte de Impact Day, un día nacional de apoyo a los empleados de Deloitte en Estados Unidos. Un grupo de ejecutivos de origen latino empleados de Deloitte organizaron, junto a la escuela Excel Academy, varios grupos de estudiantes. En Excel Academy 70% de los estudiantes son Latinos. El objetivo de estos grupos es educar a los jóvenes sobre la importancia de la educación superior para surgir en la vida. Más de 50 profesionales de diferentes culturas y formación

académica hablaron con los estudiantes sobre sus experiencias personales en la universidad y los beneficios que obtuvieron al seguir una carrera universitaria. Ser voluntaria durante este día fue una bonita experiencia para Lulu Wang, una de los organizadores del evento. "Esta

gran oportunidad nos permitió conocer el talento que existe en la comunidad hispana y estar más conscientes de la ayuda que, nosotros como profesionales, podemos ofrecer para continuar desarrollando a estos jóvenes" afirmó la ejecutivo. Actualmente, varios profe-

sionales de Deloitte ofrecen su tiempo cada sábado en Excel Academy, sirviendo como tutores de matemáticas y mentores de estudiantes desde quinto a octavo grado. "Deloitte motiva a todos sus empleados a ser voluntarios en actividades con la comunidad, y para mí es importante contribuir con la comunidad hispana en Massachusetts" dice Alberto Betancour, ejecutivo del área de Consultoría en Deloitte y uno de los organizadores de estos eventos. Scout Given, Director de la escuela Excel Academy afirmó que "los voluntarios de Deloitte traen mucha energía y entusiasmo a nuestro programa sabatino".

BREVES

"BUENAS ACCIONES" PARA INCENTIVAR EMPLEADOS Blitz Media invita a sus empleados para que se conviertan en accionistas. Una de las principales agencias de publicidad de Nueva Inglaterra arrancó un programa de incentivo para los empleados de su organización a través de un plan de opciones de acciones. Marci y Michael Cohen, esposos y fundadores de esta exitosa firma anunciaron el nuevo esquema en un evento de celebración de año nuevo en un reconocido hotel en Needham. Blitz Media es responsable de las cuentas de Comcast, Wendy's, Bose, y Trader Joes's, entre otras.

ARCHIVO

10


17 al 23 de enero de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

11


12 ▼

El Planeta

DEPORTES

17 al 23 de enero de 2008

Fútbol Americano

DEPORTES

GANAN SIN CONVENCER.- Real Madrid se adjudicó una inmerecida victoria ante el colista de la Liga, en un encuentro marcado por el buen juego del levante y los constantes errores del líder; sin embargo, el cuadro merengue ganó 2 a 0 y mantuvo el liderato de la liga española. El Barcelona por su parte goleó 4 a 0 al Murcia.

NFL // MÁS CERCA DEL SUPER BOWL

Archivo

Patriots a la espera de San Diego Redacción Los Patriotas de Nueva Inglaterra continúan su ruta gloriosa invicta hacia el Super Bowl al vencer 31 a 20 a los Jacksonville Jaguars en su casa el Gillette Stadium en el juego de playoff de la conferencia Este. De nuevo el mariscal de campo, Tom Brady, fue la estrella al lograr 26 pases completos en 28 intentos, un 92.9%, una nueva marca de la NFL para temporada regular y playoffs. La marca anterior en porcentaje de pases completos en la

NFL era de 91.3% (21 de 23), impuesta por Vinny Testaverde con Cleveland en 1993. La mar-

ca anterior para playoffs era de 88%, lograda por Phil Simms en el Super Bowl tras la campaña

de 1986. Simms observó desde el palco de transmisiones cómo Brady quebraba su marca. Los Pats lograron el pase al Juego de Campeonato de la AFC por segundo año consecutivo y llevaron su marca perfecta a 170, igualando a los Miami Dolphins de 1972, el único equipo en terminar invicto desde el primer juego de la campaña regular hasta el Super Bowl. Todo esto ocurrió el sábado, con lo que los Pats, que ya garantizaron el partido por el título de la AFC en Foxboro, esperaban su rival en el partido del domingo entre San Diego e Indianápolis.

La temporada pasada, los Patriots perdieron ante Indianápolis en el Juego de Campeonato de la AFC, 38-34, tras desperdiciar una ventaja de 18 puntos. Los Colts de Indianápolis se convertirían luego en ganadores del Super Bowl. Sin embargo, esta vez los rivales no serán los esperados Colts dado que los Chargers de San Diego sorprendieron a los campeones venciéndolos 28 a 24 en su casa. En consecuencia, el próximo domingo a las 3:00pm, Los Patriotas se enfrentarán a San Diego por un cupo al Super Bowl XLII.


17 al 23 de enero de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

13


14 ▼

El Planeta

CARAS

17 al 23 de enero de 2008

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Por:

Ana Isabel Otero caras@elplaneta.com

Fotos: El Planeta

1

2

3

4

LOS MEJORES EVENTOS

Poderometro 2007 5

6

El pasado 6 de diciembre se realizó en Kendall Square Cinema el Poderómetro 2007, el evento donde se develó la lista de las 100 personas más influyentes para la comunidad hispana de Massachusetts. En su tercer año consecutivo, el evento además incluyó la entrega de El Planeta Award, que fue otorgado en esta ocasión a Frieda García, fundadora de La Alianza Hispana. 1.- Javier Marín, Elena Tornberg, Carolina Marín, Craig Tornberg 2.- David Márquez y Oswald Mondejar 3.- Samuel Acevedo y Ángel Bermudez 4.- Roy y Leslie Lobb y Giovanna Tapa 5.- Alexander Von Lichtenberg y Ángel Salcedo 6.- Walter y Almudena Abeyta 7.- Claudia Acosta y Ariel Schmidt 8.- Juana Horton y Nader Acevedo 9.- Vanessa Calderón Rosado, María Rodríguez, Lisa Morales y Nancy Rodríguez 10.- Arthur McCarthy, Jack O'Connell, Sheila Taymore y Robert Cunningham 11.- Yadires Nova-Salcedo y Javier Marín 12.- Jerry Villacrés 13.- Jerry Villacrés, Frieda García y José Massó 14.- Frieda García, ganadora de El Planeta Award 2007 15.- Sara Suárez y Martin Baron 16.- Andrés Paniagua y Manuel Durán.

13

14

7

9

10

15

8

11

12

16


17 al 23 de enero de 2008

1

CARAS

El Planeta

15

2

LOS MEJORES EVENTOS

GAITAZO BOSTON 3

El pasado 14 de Diciembre del 2008 se llevo a cabo la celebración anual de las fiestas tradicionales decembrinas de Venezuela en la ciudad de Boston. Alegría y espíritu navideño fueron protagonistas en este evento organizado por el Venezuelan Social Club, en el cual participaron invitados especiales como Las Gaitas de Mauro y Alexander, en compañía de la animación musical de D.J. J.M., Venezolanos, otros latinos y estadounidenses bailaron gaitas hasta el amanecer, a pesar de la abundante nieve que cubrió a Boston ese día. Una vez más felicitamos al Venezuelan Social Club por este evento y esperamos que se repita en 2008.

7

1.- Italo Balbi, Ana Isabel Otero, Cristi Layrisse y Luis Gondelles. 2.- Italo Balbi, Luis Gondelles y Fernando Mora. 3.- Dirgni Rodriguez 4.- Bailando Gaitas. 5.- Maru Midence y Jhonald Miranda 6.- Fernando Mora y Julio Nunez 7.- Alejandro Luna 8.- Carlina

4

Maldonado y su padre Luis Maldonado.

8

5

6


16 ▼

El Planeta

TIEMPO LIBRE

17 al 23 de enero de 2008

Celebridades / Cine

TIEMPO LIBRE

KIDMAN ESTÁ EMBARAZADA. La historia es casi como una película de Hollywood: tras intentarlo durante muchos años, la actriz australiana Nicole Kidman espera un hijo a sus 40 años. Aún no se sabe cuántos meses de embarazo tiene la ex de Tom Cruise, casada desde el año 2006 con el cantante country Keith Urban. Kidman ya tiene dos hijos adoptados con su ex marido.

ARCHIVO

Una historia de HORROR / Un cuento de AMOR Rafael Ulloa Desde España llega El Orfanato, la entrega más nueva del cine de terror español. El Planeta conversó con el director Juan Antonio Bayona y el guionista Sergio Sánchez sobre la película que ha causado sensación en España y en varios festivales alrededor del mundo. - En esta película no te dejaste seducir por recursos tecnológicos como los efectos digitales. ¿Qué te llevó a tomar esa decisión? Juan Antonio: Para nosotros era importante mantener la ambigüedad constante que existe en el relato. Esta historia puede ser leída como una historia de fantasmas clásica con todos los elementos del género, o interpretada como un retrato psicológico realista de una mujer que sufre una patología, un proceso de separación mal llevado. Esa dualidad nos impedía que pudiéramos hacer uso de efectos digitales. En una escena, por ejemplo, queríamos poner efectos asombrosos pero no podíamos hacerlo porque después esos efectos iban a ser difíciles de justificar. Cuando enfrentábamos ese tipo de retos nos ayudábamos del sonido. - ¿Te viste involucrado en el sonido? ¿Cuál fue el reto más difícil?

Juan Antonio: Lo más complicado fue encontrar el tono de la película. Tratamos de de borrar nuestro "disco duro" para no estar contaminados con elementos de otros filmes. Llegamos a la conclusión de que muchos efectos de sonido modernos, y música de sintetizadores no iba a aportar a la atmósfera de El Orfanato. Dejar a la película casi sin sonido o con efectos más simples, resultó mejor que hacer un diseño de sonido mas apabullante. El silencio es nuestro mejor efecto de sonido. - ¿Cuáles fueron los momentos de mayor angustia durante la realización? Juan Antonio: La mayoría del equipo trabajando en El Orfanato estaba participando en su pri-

mera película. Guillermo del Toro me comentaba que este era el mejor equipo posible porque todos estábamos tan motivados que nadie le iba a decir "no" a nadie. Los cinco últimos minutos de cada día de rodaje, eran angustiosos porque podíamos darnos cuenta que se nos estaba acabando el tiempo y no habíamos logrado todo lo que teníamos que hacer durante ese día. - La casa es un elemento importante de la película. ¿Qué nos pueden decir de ella? Juan Antonio: La casa en Asturias estaba abandonada de verdad y se trata de una casa bien conservada. La verdad es que en torno a esa casa existen algunas leyendas; dicen que cuando se inauguró hace muchos años hubo una catástrofe. Aparentemente habían atropellado al hijo de la familia en la puerta de la casa antes de que la familia empezara a vivir allí. El diseñador de sonido entró a la casa en la noche a grabar sonidos de ambientes y salió con un sonido que según él no era muy común. Sergio:Pasaban cosas raras en la casa y habían veces que llamaban de los medios a preguntar. Algunas noticias se han ido colando y hay incluso una revista especializada en temas parapsicológicos que nos ha acosado con llamadas porque quieren las grabaciones de audio y video.

BREVES

DIEGO LUNA SERÁ JURADO EN EL FESTIVAL DE SUNDANCE EFE.- El actor mexicano Diego Luna vuelve este año al Festival de Sundance, que se celebrará del 17 al 27 de enero en Park City (EE.UU.), pero esta vez como jurado, informó la página del certamen. El jurado estará presidido por el director estadounidense Quentin Tarantino ("Kill Bill") y contará con su compatriota la actriz Marcia Gay Harden ("Mystic River"), la intérprete coreano canadiense Sandra Oh ("Grey's anatomy"), y la realizadora Mary Harron ("American Psycho"), también de Canadá. El festival de Sundance es una de las citas más importantes del cine independiente global, aunque la llegada de grandes productoras en busca de nuevos talentos le ha situado más en los circuitos comerciales. El certamen fue fundado por el actor y director estadounidense Robert Redford en 1981.


17 al 23 de enero de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

17


18 ▼

El Planeta

AGENDA

17 al 23 de enero de 2008

Eventos / Conciertos / Fiestas / Exposiciones / Arte / Cultura

AGENDA BOSTON LAS EMPANADAS DE TITO El artista dominicano Juan Pérez se ha destacado por sus pinturas y dibujos de los beisbolistas más famosos de los Medias Rojas de Boston y el 22 de enero estará exponiendo su obra en la Biblioteca Pública del South End, ubicada en 685 Tremont Street desde las 5:30 hasta las 7:30pm. La exhibición fue titulada "Tito's Empanadas", en honor a Tito Francona, manager de los Medias Rojas de Boston.

TIERRA DE NADIE La galería de Arte de la Tufts University, ubicada en el Aidekman Arts Cen-

¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com

ter, Medford, presentará el 17 de enero de 5:00 a 6:00pm al chileno Iván Navarro, quien estará hablando de su nueva exhibición que se podrá admirar en la galería desde el 17 de enero hasta el 30 de marzo. Bajo el nombre de "No Man's Land", el artista expone las contradicciones de la vida a través de videos, música popular y objetos comunes con fuertes contenidos y comentarios irónicos.

DOMINGOS SALSEROS Todos los domingos a partir de las 8:00pm, el Wonder Bar, ubicado en 186 Harvard Ave., y el club de salsa de MIT, le invitan a disfrutar de noches llenas de sabor latino. De 7:00 a 8:00pm se darán clases para principiantes y avanzados. El costo de la entrada es de $8. Para más información llame al (617) 351-2665.

sola tumba durante el siglo XIX, hablan acerca de cómo enfermedades actuales han evolucionado desde hace siglos. Las entradas tienen un costo de $9 para el público general, $8 para los ancianos y $7 para los niños. Para mayor información visite http://www.mos.org/ o comuníquese al (617) 723-2500.

LAWRENCE GONZALO GRAU Y LA CLAVE SECRETA

SECRETOS DE LOS FARAONES Desde el 8 de enero el Museo de Ciencias, ubicado en 1 Science Park, está mostrando una película de 50 minutos en la que, a través de una recreación del descubrimiento de cerca de 40 momias, incluyendo 12 faraones egipcios en una

El grupo, anteriormente llamado La Timba Loca, mezcla la música latina con sonidos de distintas culturas y se estará presentando en el Western Ave Studios, ubicado en 122 Western Ave., Lowell, el 18 de enero a las 7:30pm. Las entradas tie-


17 al 23 de enero de 2008 nen un costo de $16. Para mayor información comuníquese al (978) 4416926..661.5000 Para las entradas llame al 617.395.7757

AGENDA

al (508) 853-6015 o escriba un e-mail a iggins@higgins.org.

www.artsworcester.org o comuníquese al (508) 755-5142.

PRIMAVERA ANTES DE TIEMPO

SPRINGFIELD

El Planeta

19

ARTE EN VIDRIO NOCHE DE COMEDIA Si cree tener dotes de comediante puedes demostralo en el Worthen House Cafe, ubicado en 141 Worthen Street, Lowell, donde todos los jueves a partir de las 8:00pm le dan la oportunidad a nuevos comediantes de tener sus cinco minutos de fama. Si no eres comediante, igual puede ir a disfrutar de una noche divertida. Para mayor información comuníquese al (978) 4590300.

WORCESTER COMBATES MEDIEVALES Los caballeros del siglo XIV eran expertos en los

combates personales. Ven a disfrutar de un show en el que presenciarás varias demostraciones de las peleas y las armas usadas en la edad media el 19 de enero de 11:00am a 1:30pm y de 3:00 a 3:30pm en el Higgins Armory Museum, ubicado en 100 Barber Avenue, Worcester. El costo de la entrada al museo es de $9 para el público general, $8 para ancianos y $7 para niños entre 6 y 16 años. Para mayor información llame

"Cultivated" es la nueva exhibición del Jardín de Arte de ARTSWorcester, ubicado en 660 Main Street, Worcester, en el que se anticipan a la primavera para presentar sus interpretaciones de flores y jardines para la próxima temporada. Para mayor información visite

Josh Simpson es un artista que se ha destacado por sus trabajos en vidrio. En esta oportunidad muestra cerca 100 de sus obras desde sus comienzos hasta ahora. La exhibición de sus obras estará en la Wheeler Gallery del Museo de Bellas Artes, ubicado en 220 State St., Springfield, hasta el 13 de enero. El Museo abre de martes a domingo de 11:00am a 4:00pm y las entradas tienen un valor de $10 para los adultos, $7 para estudiantes y ancianos, $5 niños entre 3 y 17 años y es gratis para los menores de dos años. Para mayor información visite www.springfieldmuseums.org.

MUSICAL A LA VISTA City Stage estará presentando el musical "My Sister's an Only Child" del 23 al 27 de enero en el CityStage and Symphony Hall, ubicado en 1 Columbus Center, Springfield. El horario de las funciones varían. El 23 y 24 de enero la presentación se realizará a las 7:30, 25 y 26 de enero a las 8:00pm y el 27 de enero a las 3:00pm. El costo de las entradas varía entre $23.50 y $32 de acuerdo a la ubicación de los asientos. Para más información comuníquese al (413) 788-7033.


20

El Planeta

PUBLICIDAD

17 al 23 de enero de 2008


17 al 23 de enero de 2008

CLASIFICADOS

El Planeta

Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos

CLASIFICADOS

Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

SILK BLOUSE PRESSOR AND CASHIER WANTED FOR DRY CLEANERS! Computer knowledge

manales. No necesita ingles ni experiencia.1(650)261-6528 ww.trabajeahora.com

TALENTED TATTOO AR T I S T S replyto omiinicbelto-

rectly Dominic 781 9862574 Portfolios are encouraged.

helpful. Full Time Position for responsible & dependable person. Top pay for experienced help. Andover Area. Please call Tony in English (978)4756636. ¿NECESITA AYUDA? Estoy capacitada para atender niños con problemas, ancianos y personas incapacitadas. Tengo diploma de La Ciudad de Nueva York de una escuela muy conocida. Llamar al (857)719-7558 - Vivo en Jamaica Plain y estoy disponible a cualquier hora. VIVA BURRITO EN BOSTON busca un gerente experto de cocina/chef con conocimiento en comida mexicana y que hable Ingles y Español. También busca cocineros con previa experiencia que sepa hacer burritos, cocineros de preparación, lavador de platos, cajeros y conductores para entregas a domicilio (1 milla alredor la ciudad de Boston) con su propio auto. Hará buen dinero. Trabajo de tiempo completo disponible. Por Favor, llamar al 617 523 6390 después de las 2pm o ir personalmente al 66 Staniford St. Boston, MA 02114, cerca de North Station. SE NECESITAN 5 PERSONAS SERIAMENTE COMPROMETIDAS EN CAMBIAR SU FUTURO ECONOMICO Y INTERESADAS EN SALUD.SE LE OFRECE PT/FT Y ENTRENAMIENTO. LLAMAR ROSANA AL (781)284 241 TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1000 se-

lo@gmail.com or Call di-

21


22

El Planeta

CLASIFICADOS

EMPLEOS House Cleaner Wanted Up to $14+ an hour Tuesday-Friday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058

EDUCACION WIZARD - Escuela de Idiomas Venga a conocer el metodo que esta impresionando a todos nuestros estudiantes. Nuestra metodologia es basada en CONVERSACION, por eso Ud. aprende a hablar desde su primer dia de clases. No se deje enganar con cursos en que Ud solo mira al profesor y hace sus apuntes. Venga a HABLAR con nosotros. Material con libros y CDs, metodologia comprovada por mas de 20 anos. Todos los niveles. Precios promocionales para 2008. Si trae este periodico la MATRICULA sera GRATIS. Llamenos para apuntar su clase demostrativa gratis 617569-1010 o venga al 20 Meridian St. 3r piso. East Boston.(cerca del T Maverick)

VARIOS ¡Bebida energética oficial de la AVP Tour de Volleyball de Playa Profesional! ¡La bebida energética

17 al 23 de enero de 2008

VARIOS

APARTAMENTOS

APARTAMENTOS

efervescente LiftOff ofrece una nueva clase de energía para una reanimación de cuerpo y mente! Combate la fatiga y ayuda a mantenerse enfocado para una mejor concentración. Visite www.perfect-energy.net/atida-enterprises.

Cambridge Court Apartments 411 Franklin Street, Cambridge Senior Housing, Age 55+ Moderate Income One-bedroom and Studio Apartments Starting at $938 for 1-BR; $761 for Studio Income Requirements Apply Call 617-497-6220, Equal Housing Opportunity

not). Washer/dryer. Offstreet Parking. Utilities in addition to rent. Please call us 201-8457300

VACACIONES ESPECIALISTA EN CRUCEROS Especialista en cruceros atencion personalizada,para mas informacion sin compromiso llame al 401523-8118 o visite mi pagina al http://marilyn.cruisebrothers.com

$ 575 PER MONTH TWO BE DROOM 2flr duplex w/ basement on quiet street. Near Belmont, Waltham border. 2.5 BR, 1.5 baths with all appliances, small yard. Hardwood flrs, mostly furnished (bedroom is


17 al 23 de enero de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

23


24

El Planeta

PUBLICIDAD

17 al 23 de enero de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.