P194_MA

Page 1

TM

¡BUSQUE EL CALENDARIO 2008! No se quede sin seguir a los campeones del béisbol, los Medias Rojas, en el calendario de colección insertado en esta edición

TODOS LOS JUEVES

www.elplaneta.com

3 al 9 de abril de 2008 - Año 4 - Nº 194

▼P16/P17

EL PLANETA

GRATIS-FREE

Leonel Fernández visitará Boston

Aprueban medida anti-inmigrante en Rhode Island

3 P6

P

Conozca la plataforma política del futuro presidente El éxito alcanzado por un inmigrante indocumentado

10 P23 P


2

El Planeta

PUBLICIDAD

3 al 9 de abril de 2008


3 al 9 de abril de 2008

REGIÓN

El Planeta

3

Inmigración / Educación / Elecciones

REGIÓN

PROPONEN NUEVO CENTRO COMERCIAL EN SPRINGFIELD.- Una compañía de Newton planea construir un centro comercial de $45 millones en una parcela de 41 acres de la antigua corporación Westinghouse Electric en Page Boulevard, East Springfield. La desarrolladora, Packard Development de Newton, anticipó unas 20 tiendas, incluyendo tiendas de departamentos y de descuentos y restaurantes. Brian M. Connors, vice director de desarrollo económico, dijo que el proyecto es una gran inversión privada para la ciudad, y que de ella derivará importantes ingresos por concepto de impuestos.

BOSTON, MA

VISITA OFICIAL // LEONEL FERNÁNDEZ EN CAMPAÑA

Anuncian visita del Presidente de la República Dominicana Elena Gómez Este viernes 4 de abril la ciudad de Boston recibirá la visita del presidente dominicano Leonel Fernández Reyna con motivo de la gira política que está realizando por Estados Unidos y Puerto Rico para promocionar su candidatura en las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán el 16 de mayo de 2008 en la República Dominicana. El actual Presidente y candidato a la reelección por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), está impulsando su campaña política en el exterior frente a su máximo rival y opositor Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PDR), y quien también estuvo promocionándose en Boston la semana pasada. A lo largo de estos días, el Presi-

dente estará en intensa gira por Miami, Boston, New Jersey y Nueva York, que incluye encuentros masivos, juramentaciones e inauguraciones de locales, como la del comando de campaña regional del PLD, así como una gran fiesta en Boston, con el objetivo de consolidar el voto de la comunidad dominicana residente en Estados Unidos y ganar en la primera vuelta electoral. Así lo anunció el pasado viernes 28 de marzo el Cónsul general de la República Dominicana en Boston, Dominico Cabral, durante una rueda de prensa en el local del PLD situado en Jamaica Plain, que congregó a vice cónsules y principales dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y del Reformista Social Cristiano (PRAC) de Nueva Inglaterra, así como a numerosos medios de comunicación y dirigentes comunitarios que apoyan la can-

didatura del actual mandatario. Durante el acto, el Cónsul dominicano anunció el apoyo del Partido Reformista Social Cristiano de Boston (PRSC) a la candidatura de Fernández, así como también dio a conocer su agenda. Además del carácter oficial de la visita del mandatario, lo más relevante será la gran fiesta que el PLD está organizando para la noche del viernes: un encuentro masivo con la comunidad caribeña en el Orpheum Theater que comenzará a las 7:30 pm y que contará un discurso del presidente y con la actuación de importantes agrupaciones musicales. Así mismo, Cabral sólo tuvo palabras de alabanza para Fernández, calificándolo de mediador y pacifista en la crisis entre Venezuela y Ecuador contra Colombia durante la última Cumbre de Río celebrada en la República Dominicana.

"En la Cumbre de Río se evitó un conflicto gracias al presidente Leonel, quien se ha convertido en un líder para la democracia de América Latina y su popularidad ha sobrepasado los límites nacionales, convirtiéndose en la envidia de todos los presidentes de América Latina por tener la capacidad de ser amigo de Chávez, Bush, del presidente Lula, así como de Uribe, Michelle Bachelet y Cristina Kirchner", enfatizó el cónsul dominicano. Según Cabral, esa popularidad queda reflejada en los sondeos de la mayoría de encuestas del país, que perfilan a Fernández como vencedor en la primera vuelta, con el 60% de la intención del voto en la República Dominicana y en torno al 88% entre los votantes dominicanos de Nueva Inglaterra. Para finalizar, el cónsul quiso remarcar los avances conseguidos por

EL PLANETA

Leonel Fernández promocionará en Boston su candidatura para las elecciones presidenciales del 16 de mayo

El cónsul de República Dominicana, Dominico Cabral, durante la rueda de prensa donde se anunció la visita de Leonel Fernández a Boston

el actual gobierno de Fernández, sobre todo en el exterior, donde según remarcó "los dominicanos residentes en Estados Unidos han sido los más beneficiados de la obra del gobierno del doctor Leonel, en materia consular y con la estabilidad del dólar frente al peso, lo que implica mandar menos dinero a los familiares".

Websites de la Semana ● http://www.truthinimmigration.org/ - Inmigración: El Fondo Mexico-Americano de la Defensa Legal y la Educación (MALDEF, por sus siglas en inglés) creó esta página web, Truth In Immigration (La verdad de la inmigración) con el objetivo de refutar las falsedades y estereotipos que abundan en los principales medios de comunicación acerca de los inmigrantes. ● http://www.myhappyplanet.com - Educación: MyHappyPlanet.com es una comunidad en Internet para gente que desea aprender idiomas. La visión de los creadores de la página es poder construir puentes entre comunidades a través del aprendizaje de idiomas. La idea es tener la oportunidad de practicar el uso de otro idioma de una manera dinámica y divertida, y a la vez conociendo a gente de otros países. Y además de manera gratuita. ● http://www.geni.com/ - Familia: A través de la creación de un árbol genealógico, esta página web le ofrece la oportunidad de mantenerse en contacto con sus familiares, además que conoce sobre la historia de sus ancestros. El sitio cuenta ya con más de 15 millones de perfiles de miembros en todo el mundo. ● http://www.shoetube.tv/ - Moda y Estilo: Para aquellas (y aquellos) cuya obsesión son los zapatos, este sitio es perfecto para conocer sobre las últimas tendencias y modas en la industria del calzado. En ShoeTube encontrará videos, fotos, comentarios y discusiones sobre todo tipo de zapatos. Si usted tiene un website útil, interesante o novedoso, compártalo con los lectores de El Planeta enviándolo a editor@elplaneta.com.

HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers

COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com

REDACCIÓN news@elplaneta.com Ingrid Prifer - Fotografía Jon Urruzuno Antero Amparo Daniela Briceño Elena Gómez

EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Marcos Toledo ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDITADO POR Hispanic News Press

GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo

JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic

EDITOR/DIRECTOR PROVIDENCE Luis Fernando Vélez GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta

MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Raúl Medina Julie Gordon Niurka Ortiz Ana Isabel Otero

DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.


4

El Planeta

REGIÓN

3 al 9 de abril de 2008

BOSTON / CHELSEA / SOMERVILLE

REPRESENTACIÓN LATINA // BUSCA ASISTIR A LA CONVENCIÓN NACIONAL DEMÓCRATA COMO DELEGADA

Por siempre líder, y ahora se lanza a la política Redacción Muchos la consideran un agente de cambio. Una persona que no teme a expresar lo que siente cuando se trata de defender sus convicciones. Ya sea el seno de un salón de clases en Suffolk University entrenando a los líderes del mañana, a través la "Iniciativa por la Diversidad en el Liderazgo Cívico", o a través de campañas masivas para la inscripción de votantes puerta a puerta, la directora ejecutiva de la única organización política en el estado de Massachusetts, Oíste?, Giovanna Negretti se lanza en su primera campaña política como delegada para la próxima Convención Nacional Demócrata a celebrarse del 25 al 28 de agosto en Denver, Colorado. "Yo creo que la razón principal por la cual estoy compitiendo es porque estas elecciones van a ser históricas y como latinos es importante que tengamos

una representación en este momento histórico", mencionó Negretti quien no rechazó la posibilidad de lanzarse en un futuro para otra posición. "Nunca descarto posibilidades, si surge la oportunidad lo consideraría pero ahora quisiera enfocarme en esta elección por que es un momento histórico, un momento único y es importante que tengamos varias caras latinas en esta convención", indicó Negretti, quien de ser electa esté próximo sábado 5 de abril estará apoyando la candidatura del Senador Barack Obama durante la convención. Por otro lado, la actual directora ejecutiva de Oíste? se nominó junto al concejal por la ciudad de Boston Michael Ross; la representante estatal Gloria Fox; Sean Riley, líder voluntario para la campaña de Obama en Massachusetts; y Dorothea Jones ,una activista afroamericana de gran experiencia organizativa.

"Hemos construido un equipo de candidatos a la cual le llamamos la 'Coalición por el Cambio'. Creo que unidos reflejamos la diversidad de la ciudad de Boston, somos un grupo representativo del partido demócrata de Boston", indicó el concejal para El Planeta, añadiendo que cree en la capacidad de liderazgo de Negretti para representar a los latinos en la convención. "Ya era hora, Giovanna es pieza fundamental, una líder con mucha fuerza en la ciudad de Boston. Para mí es un honor la oportunidad de participar de la convención demócrata junto a ella y el resto del equipo", agregó Ross. El concejal admitió que será un reto atraer unos 600 votantes al caucus del partido demócrata, sin embargo expresó su confianza en que los votantes apoyen este grupo de representantes a pesar de sus preferencias por el candidato presidencial.

EL PLANETA

Giovanna Negretti se lanza en su primera campaña política para delegada de la convención demócrata junto a la nueva "Coalición por el Cambio"

El concejal Michael Ross

"Las elecciones primarias por el presidente ya pasaron, ahora lo importante es escoger delegados que nos estarán representando en la convención. Es importante que tengamos una representación diversa e inclusiva", recalcó Ross. Las elecciones para los delegados serán el sábado 5 de abril de 2008 en todo el estado. La Coalición por el Cambio estará compitiendo por el

Distrito Congresional, 8 que incluye las ciudades de Boston, Chelsea y Somerville. Para votar por ellos deberá presentarse ese día a la 1:00pm en Jordan Hall, localizado en el 290 de la Huntington Ave., en Boston. Los votantes deben estar inscritos para votar por el partido demócrata y pertenecer al distrito 8, representado en el Congreso de los Estados Unidos por Michael Capuano.

LAWRENCE, MA

Redacción Isabel Meléndez, la activista comunitaria que estuvo cerca de convertirse en la primera alcaldesa latina del estado cuando se lanzó para el puesto en Lawrence en 2001, anunció que no lo volverá hacer el próximo año. En cambio, dijo que apoyará al ex concejal Israel Reyes, quien recientemente anunció su intención de competir por el puesto.

De esta manera, Meléndez anunció y terminó con las especulaciones que se lanzaría por segunda vez para el máximo puesto municipal que deje el alcalde Michael J. Sullivan al finalizar el límite de mandato. Meléndez dijo creer que puede ser más efectiva como dirigente de "Voters in Action" (votantes en acción), un grupo sin fines de lucro que ha estado trabajando para registrar a votantes latinos.

En el año 2001 Sullivan ganó 54% de los 12,648 votos emitidos, superando a Meléndez por 957 votos. Reyes es el primero en anunciar que busca la elección en 2009. Otros que han expresado que considerarían el lanzarse incluyen a la concejal Nilka Álvarez-Rodríguez, el presidente del Concejo de la Ciudad, Patrick Blanchette, el ex Concejal Carlos Matos y el profesor de secundaria Pedro Payano.

ARCHIVO

Meléndez no se lanzará para la alcaldía


3 al 9 de abril de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

5


6

El Planeta

REGIÓN

3 al 9 de abril de 2008

PROVIDENCE, RI

RHODE ISLAND // ORDENAN USO DE E-VERIFY

Establecen fuertes medidas contra inmigrantes indocumentados en estado vecino Luis Fernando Vélez El jueves 27 de marzo, entre aplausos y sonrisas, cerca de 40 personas que acompañaban al gobernador Donald Carcieri en la rueda de prensa que se llevó a cabo en la Casa del Estado, se firmó la orden ejecutiva que refuerza la lucha contra los inmigrantes indocumentados en Rhode Island, cuya cifra se estima en 40,000. "Esto le pone una tremenda presión a nuestras escuelas públicas, hospitales, organizaciones estatales y locales de servicios humanos y fuerzas del orden público", indicó Carcieri. Carcieri dijo que apoyaba y respetaba el importante papel que juegan los inmigrantes legales en Rhode Island. En una decisión ejecutiva con seis

artículos, el Gobernador ordenó al Departamento Administrativo registrar y usar el programa federal del gobierno E-Verify, para verificar electrónicamente el estatus inmigratorio de todos los empleados de la rama ejecutiva. Segundo, requirió que todas las compañías, contratistas y vendedores que operen en el estado sean sometidas al programa E-Verify para asegurar que sus empleados están trabajando legalmente. Además, dio autoridad a las agencias del estado de notificar a aquellos cuya identidad ha sido robada o usada inadecuadamente para recibir beneficios tales como cuidado de niños, seguro de salud o licencia de conducir. El senador estatal Juan Pichardo, quien estuvo presente en el acto, comentó que "es incorrecto hacer juicios acerca de las personas basados en su color de piel o

OK KO La inauguración de una red piloto ✔ 'wireless' (remota) en Roxbury, Grove Hall (Dorchester) y Dudley Squa-

re para llevar el servicio de Internet avanzada a lugares de Boston menos privilegiados. Lanzada como colaboración entre la alcaldía y openairboston.net, se estima que la red provee de internet a aproximadamente 8,000 viviendas por la módica suma de $9.95 por mes.

Que el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU., Alphonso Jackson, investigado por favorecer a algunos contratistas en negocios con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano durante los últimos dos años, anunciara su dimisión, en un momento en que el sector inmobiliario atraviesa una grave crisis y miles de familias encaran el desahucio. Su renuncia tendrá efecto el 18 de abril.

El nombramiento de Ali Noorani, ✔ quien fungía como director ejecutivo de la coalición en pro de los inmi-

grantes y refugiados en Massachusetts, MIRA (Massachusetts Immigrant and Refugee Advocacy Coalition), al puesto de director ejecutivo del National Immigration Forum, el organismo más prominente en la lucha de los derechos de los inmigrantes a nivel nacional. Que un estudio recientemente pu✔ blicado en la revista Contexts, órgano informativo de la Asociación So-

ciológica de Estados Unidos revela que, contrariamente a lo que comúnmente se cree, el aumento en los niveles de inmigración no provoca un aumento en la criminalidad, particularmente en comunidades de escasos recursos. El estudio, publicado en el número de invierno de 2008, revela que la motivación a trabajar, el anhelo por un mejor nivel de vida y el deseo de no ser deportado, fueron las principales razones que citaron los inmigrantes de primera generación para no cometer delitos.

Que la administración de Keyspan Energy haya pedido al departamento de estado de utilidades públicas el aprobar un incremento de cuotas para casi 820,000 clientes de gas natural en Massachusetts. De ser aprobado, el nuevo costo entraría en efecto el 1 de mayo. A pesar que el impacto de este incremento varía entre consumidores, oficiales esperan que los recibos promedio incrementen 27%, o unos $15.

Que Nueva Inglaterra no esté siguiendo los lineamientos para alcanzar los objetivos y reducir la contaminación que lleva al calentamiento global. En el próximo siglo, la zona podría ver inundaciones, desplazamientos críticos de habitat animales y vegetales y daños a consecuencia de tormentas más severas; además, el promedio de temperaturas anuales subiría entre 6 y 10 grados, estimó un nuevo reporte.

en idioma que hablan. Es incorrecto penalizar niños que están en una posición difícil sin tener ellos la culpa". El Gobernador autorizó a la policía estatal para establecer un memorando de entendimiento con la oficina federal de inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) para recibir entrenamiento que le permita a ellos ayudar a este órgano federal a arrestar inmigrantes indocumentados. En el mismo sentido, se pretende establecer un memorando de entendimiento con el Departamento de Corrección y el Parole Board. "Es una decepción enorme de este gobernador, pero no me sorprende, porque es el mismo gobernador que insensatamente ha dejado miles de niños sin seguro social y sin servicio médico", dijo el doctor Antonio Barajas.

▼ EN CIFRAS

EL PLANETA PROVIDENCE

La firma de la orden ejecutiva provoca actitudes de rechazo por parte de líderes comunitarios hispanos

El Gobernador de Rhode Island, Donald L. Carcieri, firmando la orden ejecutiva

"Como miembro de la Comisión Hispana del estado, considero que esta es de las decisiones más desastrosas que ha hecho el gobernador. Él actúa muy diferente a lo que él nos ha dicho a nosotros en las reuniones", afirmó Juan García. ESTA SEMANA:

REMATES HIPOTECARIOS 60: porcentaje en que aumentó la cifra de re-

mates hipotecarios en el mes de febrero pasado, comparado con febrero de 2007, en todo Estados Unidos 145.7: porcentaje en el que se incrementó el número de remates hipotecarios en el mes de febrero pasado, comparado con febrero de 2007, en Massachusetts 1 millón: número estimado de propiedades en la nación que serán tomadas por los bancos en el año 2008 debido al incumplimiento de pago hipotecario 30: turistas que recientemente tomaron parte en los cada vez más populares "Tours de Propiedades en Remate" (en esta ocasión recorriendo los suburbios de Washington, DC, por tres horas) realizados en todo el país 1,500: número de personas que asistieron a una subasta de propiedades en remates hipotecarios el fin de semana pasado en Boston 700: remates hipotecarios registrados en Boston durante 2007; aproximadamente ¾ de dichas propiedades está ubicado en Dorchester, Roxbury, Hyde Park y Mattapan 212: número de propietarios de casas que pudieron evitar el remate de su residencia en Boston gracias al Foreclosure Prevention Initiative, programa administrado y ofrecido por la ciudad, entre 2006 y 2007 800: número aproximado de remates hipotecarios en Lawrence, al inicio de marzo 6: meses que se suspenderían los remates hipotecarios (bajo ciertas condiciones), si se aprueba un proyecto de ley propuesto por un grupo de legisladores en Massachusetts, incluyendo el representante estatal William Lantigua de Lawrence FUENTES: RealtyTrac; Bloomberg News; Boston Globe; Warren Group; Washington Post; The Eagle-Tribune.


3 al 9 de abril de 2008

REGIÓN

El Planeta

7

La Torre de Babel de Boston Medical Center Elena Gómez Hace tiempo ingresó en urgencias una mujer de origen latino, no hablaba inglés y precisó de los servicios de un intérprete de español. Oscar Arocha, actual director del Servicio de Intérpretes de Boston Medical Center (BMC), fue quien la atendió. "La paciente no sufría ni molestias ni lesiones, por lo que los médicos, extrañados, le preguntaron el motivo de su ingreso. Ella me explicó que lo único que le pasaba es que tenía hambre, había llamado a su asistente social para que le proporcionara comida pero lo único que

llegó a su casa fue una ambulancia", relató Arocha. "La asistente social sólo hablaba inglés y entendió que la mujer sufría un fuerte dolor estomacal, por lo que llamó a la ambulancia y, sin saber ni cómo ni por qué, nuestra paciente acabó en urgencias sólo porque tenía hambre", finalizó entre risas el intérprete. Esta es una de las muchas anécdotas que recuerda Arocha, tras años de experiencia trabajando como intérprete y, desde 1996, a cargo de la dirección del departamento. BMC tiene el más antiguo, innovador y ejemplar programa médico de intér-

pretes en toda la nación. Fue el primer hospital en los Estados Unidos que, a partir de los años setenta, tomó la decisión de contratar un servicio específico de intérpretes médicos para pacientes de habla no inglesa, concretamente en español, debido al gran número de hispanos en Boston. Sin embargo, cuarenta años más tarde, el departamento de intérpretes proporciona asistencia para 150 lenguas, principalmente español, francés, haitiano, portugués, polaco, chino, somalí, ruso, albanés, y árabe. Con una plantilla formada por 44 intérpretes y un servicio que funciona

24 horas al día, siete días a la semana, el departamento registró en 2007 más de 194,000 solicitudes de servicios de intérprete. "Lo que queremos trasmitir a la comunidad de habla no inglesa, y más concretamente a los hispanos por ser mayoría, es que BMC provee de un servicio único, donde las barreras de la lengua desaparecen y el paciente es atendido con total claridad y confidencialidad", explicó Arocha, quien asegura que trabajar como intérprete requiere de mucha profesionalidad y experiencia, no sólo en el aspecto idiomático, sino también en el cultural y en

BMC

El Boston Medical Center provee de un servicio de intérpretes único y pionero a nivel mundial que atiende más de 150 lenguas

Oscar Arocha, director del Servicio de Intérpretes de Boston Medical Center

el sanitario. "Un intérprete llega a convertirse en un actor interpretando el papel del paciente que no habla inglés. No toma partido en la toma de decisiones, ni opina, sólo traduce e

interpreta, pero se sumerge completamente en la cultura y la vida del paciente, y está expuesto a muchas situaciones que requieren entrenamiento en distintas áreas de la salud", finalizó.


8

El Planeta

REGIÓN

3 al 9 de abril de 2008

WORCESTER, MA

Departamento de Educación no ofrece fondos necesarios para enseñanza de latinos Critica líder comunitario de Worcester a organismo estatal

Un líder comunitario de Worcester criticó duramente al Departamento de Educación de Massachusetts alegando que este organismo no ofrece suficientes fondos para programas latinos, afectando así el desarrollo de la fuerza laboral entre profesionales que no pueden ejercer sus oficios por no hablar inglés, y porque no cuentan con los recursos necesarios para pagar sus estudios. Jose Luis García, ex-presidente de Centro Las Américas y miembro de la junta directiva de Quinsigamond Community College, dijo que mientras el gobierno estadounidense insiste en que todos los latinos hablen inglés, el Departamento de Educación de Massachusetts hace todo lo contrario, al no proporcionar los fondos necesarios para que esto se cumpla. "Hemos visto las limitaciones del programa bilingüe, ya casi eliminado, así como las cancelaciones de profesores y de otros profesionales hispanos relacionados con la enseñanza de sus compatriotas que

EL PLANETA

Antero Amparo

José García y Nina Howard, de la recién creada "Academia de Inglés"

no dominan el inglés", comentó. "Es necesario la aplicación de fondos para la enseñanza del idioma porque muchas personas podrían alcanzar metas hasta ahora limitadas, que les ayudarían a cam-

biar su estilo de vida de obreros a profesionales", agregó. García, de origen colombiano, y quien por más de 16 años ha estado involucrado en asuntos comunitarios, dijo que los cen-

tros de enseñanza del idioma inglés no dan abasto, por lo que consideró necesario que el Departamento de Educación de Massachusetts tome carta en el asunto con la asignación de más fondos para beneficio de todos. "El incremento de más profesionales bilingües contribuye con el desarrollo económico y social del estado y de la nación", dijo. Señaló que, preocupado por tal situación, decidió abrir su propio centro de enseñanza de inglés como segundo idioma a través del cual pretende contribuir con el gran vacío existente en la comunidad latina de Worcester. "Solo en esta ciudad hay más de 15,000 latinos que no dominan el idioma, lo que indica que hay que hacer algo, y pronto", dijo. La "Academia de Inglés" que fundó García y que abrió sus puertas el pasado domingo 30 de marzo, dará una nueva esperanza a cientos de personas deseosas de superación, según dijo.


3 al 9 de abril de 2008

OPINIÓN

El Planeta

9

Ilan Stavans

OPINION

Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com

ILAN STAVANS

Lengua Fresca

Romeo y Julieta

S

Si tiene usted tiempo, le propongo que redescubra "Romeo y Julieta". A tal grado ha sido secuestrada la tragedia de Shakespeare por los medios de comunicación (pinturas, parodias, tiras cómicas y adaptaciones cinematográficas), que pensar en ella como una obra de teatro es - creo - una declaración de principios. Shakespeare la escribió en 1593. Basó la trama en un cuento italiano en verso traducido al inglés inicialmente por Arthur Brooke in 1562 y otra vez en 1582 por William Painter. Pero la originalidad de "Romeo y Julieta", cuya redacción data de 1595 o 1596 (y acaso un poco antes), es, a mi gusto, menos importante que su complejidad. Los dos protagonistas son adolescentes en Verona, Italia (Shakespeare, por cierto, jamás salió de Inglaterra). Sus familias,

los Capulets y los Montagues, son rivales. El amor de Romeo y Julieta promete ser fatídico. Tal promesa se cumple con dimensiones insospechadas. El valor de la obra radica en sus detalles. Los diálogos entre enamorados permiten entender sus respectivas personalidades. De los dos, Julieta es insondable. De hecho, tengo la opinión que, entre los personajes femeninos de Shakespeare, el perfil de Julieta se acerca a la perfección. (Hablo de ese perfil en cierto detalle mi libro "Love and Language" [2007]). Romeo está enamorado de Julieta pero Julieta no solo está enamorada de Romeo sino asimismo de la capacidad de amar. Tanto sus soliloquios como su diálogo con Romeo le permiten a Julieta meditar sobre la capacidad humana de extraviarse en la pasión. El suyo es un amor ado-

lescente que es también un amor por el cosmos en general. Hay que recordar que el matrimonio, en Inglaterra a fines del siglo XVI, era un asunto entre familias. Que el concepto de pasión se enmarcaba en el amor cortesano. Que la libertad de selección en lo que respecta al noviazgo que tenemos en la actualidad era entonces inaceptable. Por último, hay que recordar - ¿o no? que si bien la tragedia como género teatral es anterior a Esquilo, la relación entre tragedia y amor romántico (i.e., amor adolescente, amor fatuo) es una invención de Shakespeare. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su email es ilan@elplaneta.com.


10

El Planeta

ELECCIONES

3 al 9 de abril de 2008

✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭

ELECCIONES

HILLARY ASEGURA QUE LUCHARÁ HASTA EL FINAL.- EFE.- Hillary Clinton, en tono defensivo y desafiante, prometió luchar hasta el final por la candidatura demócrata en una entrevista publicada en The Washington Post. Además, Clinton aseguró incluso llegar a la convención demócrata de agosto si fuera necesario, lo cual es el gran temor que tienen los dirigentes demócratas, que ven cómo el partido está totalmente dividido entre Clinton y el senador de Illinois Barack Obama. Piensan que prolongar la batalla no puede sino favorecer al partido republicano, que ya ha cerrado filas en torno a su candidato, John McCain, cuando aún quedan ocho meses para las elecciones presidenciales.

JOHN MCCAIN

HILLARY CLINTON

BARACK OBAMA

LOS CANDIDATOS // COMPARE SUS POSICIONES

Conozca al futuro presidente Las posturas políticas de los candidatos deben ser la motivación del voto Daniela Briceño a importancia del voto latino en las próximas elecciones de noviembre ha llevado a que varias organizaciones pro-inmigrantes promuevan el registro de nuevos votantes y a organizar foros informativos sobre las posturas políticas de los candidatos presidenciales. Es así como la semana pasada, en la sede de Latinos Unidos por Massachusetts (LUMA), representantes de la Coalición de Líderes de Massachusetts (Agencia ALPHA, Comité Centroamericano de Emergencia de Massachusetts [CCEMA], Centro de Información al Inmigrante y LUMA), se reunieron con miembros de la comunidad en un foro comunitario para informarlos sobre el proceso del voto y las posiciones de

L

los candidatos en los temas que le interesan a la comunidad latina. "Nosotros como organización no podemos decirle a la gente por quién votar, pero sí podemos darle las herramientas y los conocimientos necesarios", indicó Pineda. "También entendemos que ninguno de los candidatos llena en sí el vacío 100% de las necesidades de la comunidad inmigrante". Mildred Barreto, una de las asistentes al foro comunitario, hizo énfasis en la importancia de pensar bien antes de votar. "La idea no es votar por esta candidata porque es mujer, como yo, o votar por aquél otro porque es moreno, como yo, sino porque realmente vaya a representarnos y hacer un buen trabajo, para que luego no nos ocurra lo que está pasando en Puerto Rico con el gobernador", finalizó.

Fecha de nacimiento: 29 de agosto de 1936 Cargo público: Senador, Arizona Religión: Bautista Página web: www.johnmccain.com

Fecha de nacimiento: 26 de octubre de 1947 Cargo público: Senadora, Nueva York Religión: Metodista Página web: www.hillaryclinton.org

Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1961 Cargo público: Senador, Illinois Religión: Iglesia Unida de Cristo Página web: www.barackobama.com

Cree que la educación es la promesa más importante que les podemos dar a nuestros niños. Cree que una nación comprometida a las oportunidades iguales debe proveer una educación más efectiva. La educación pública debe ayudar no sólo al niño, sino a los padres también. Las escuelas tienen la responsabilidad de proveer los recursos necesarios y de reportarles a los padres constantemente.

.:EDUCACIÓN:. Quiere cambiar la ley No Child Left Behind, dándole más recursos a las escuelas a cambio de más compromiso por parte de ellos. Aprueba el Dream Act. Desea reclutar a más maestros y principales en las áreas urbanas y rurales. Cortar el porcentaje de abandono de la escuela en las minorías. Quiere que jóvenes tengan más recursos económicos para ir a las universidades.

Presenta el Plan "Cinco cero" que provee apoyo a los preescolares y a sus padres, para que estos estén listos para entrar a Kindergarten, por medio de un fondo llamado "Retos para la Educación Temprana". Multiplicaría por cuatro los fondos para los programas "Head Start" y "Early Head Start". Ofrecería cuidado infantil apropiado y accesible a las personas que trabajan.

ECONOMÍA Ofrece cortar los impuestos de las corporaciones desde un 35% hasta un 25%, permitiendo deducciones del primer año de inversiones en equipo y tecnología. Protegería el futuro seguro social el cual considera importante para el ciudadano responsable de esta nación.

Cree en la importancia de proteger las fronteras, en mantener buenas relaciones con los países fronterizos. Apoya una vía de legalización para la mayoría de los indocumentados que puedan cumplir con los requisitos de hablar inglés, pagar multas y carecer de antecedentes criminales, recordando que nadie puede adelantarse en la cola, y nadie puede quebrar la ley y de esa forma mostrar su respeto a la democracia de este país.

.:ECONOMÍA:. ECONOMÍA Exhortó al Congreso a aprobar un paquete de estímulo económico de $110,000 millones, para luchar en contra de una recesión; ayudar a las familias de bajos ingresos a conservar sus casas, subvencionar el costo de los energéticos durante el invierno y a rembolsar a familias algunos impuestos ya pagados. También ofrecería cortar los impuestos y balancear el presupuesto federal. .:INMIGRACIÓN:. INMIGRACIÓN Cree que una reforma migratoria tiene que tener seguridad fronteriza, reforzamiento estricto y justo de las leyes, multas a aquellos que explotan a los trabajadores indocumentados y un camino a la legalización para aquellos que están trabajando, pagando impuestos y a quienes respetan la ley.

Implementaría una agenda de economía del siglo XXI para mostrar que América puede competir en la economía global. Incrementaría las inversiones de infraestructura, energía, independiente, educación, investigación y desarrollo. Cambiaría y simplificaría el sistema de impuestos para aliviar a los americanos e implementaría pólizas de cambio que beneficien al trabajador americano, por ejemplo: exportando más productos americanos. Propone asegurar la frontera, componer un sistema migratorio aumentando el número de visas para inmigrantes legales que quieran entrar al país. Cree que una manera de detener que más inmigrantes entren al país ilegalmente es castigando a los empleadores que los contratan. Cree en sacar a los inmigrantes indocumentados de las sombras por medio de un plan en donde ellos tengan que pagar una multa, aprender inglés y esperar al final de la línea para poder obtener una oportunidad de convertirse en ciudadanos americanos.

.:IRAK :. Cree que es necesario enviar más fuerzas armadas a Irak para obtener los objetivos que se estaban buscando. Ayudar a entrenar la policía y las fuerzas armadas de Irak. Cree que el controlar la violencia en Irak es el primer paso para la búsqueda de la paz en Irak y sus vecinos. Cree en la importancia de proteger a los diplomáticos americanos en Irak.

Bajaría el costo del seguro médico y buscaría rutas seguras que permitan el uso de farmacéuticos más baratos que cumplan con su función. Dirigiría más fondos para el cuidado preventivo en vez de enfermedades crónicas. Ayudaría a los veteranos a obtener el seguro que se merecen y darle a cada estado la flexibilidad de experimentar con el sistema que más les ayude a cubrir las necesidades de sus residentes.

Daría fin a la guerra con un plan de tres pasos: traer de regreso a nuestras tropas, ayudar a proveer la estabilidad en la región y reemplazar la fuerza militar con una nueva iniciativa diplomática que involucre a todos los países del mundo para asegurar el futuro de Irak.

El objetivo es terminar la guerra en Irak y traer a las tropas de regreso en 16 meses de su presidencia. No planea mantener tropas ahí, excepto las que se necesiten para proteger a los diplomáticos que trabajan en la embajada. Si Al-Qaeda fuese a construir una base en Irak, entonces mantendría las tropas ahí.

SALUD .: SALUD :. Fue la campeona de la ley "Mejoramiento para la Salud de los Niños Inmigrantes legales", la cual da la opción a cada estado de proveer los beneficios de Medicaid y SCHIP a los niños inmigrantes legales y a las mujeres embarazadas de familias de bajos recursos. Sigue luchando por disminuir costos, mejorar la calidad de la atención médica y modernizar la infraestructura del sistema de cuidados médicos, lo cual reduce errores, y mejora el cuidado del paciente.

SALUD Ofrece un seguro médico accesible para los más de 47 millones de americanos que carecen de ellos; se cubrirían todos los servicios médicos esenciales (maternidad y cuidado mental). Para aquellos que no puedan pagar este plan, se les proveería ayuda financiera federal. En este plan, los trabajadores podrían cambiar trabajos y aún así mantener el mismo plan médico.

FUENTE: Coalición de Líderes en Massachusetts (MassLíderes Coalition, formada por la Agencia ALPHA, CCEMA, Immigrant Information Center y LUMA).


3 al 9 de abril de 2008

NACIÓN

El Planeta

11

Justicia

NACIÓN

PROPONEN UNA "SUPERFED".- El departamento del Tesoro de EEUU reveló los detalles de lo que se considera la mayor reforma reguladora del sector financiero estadounidense desde la década de los 30. La reforma le dará mayor poder a la Reserva Federal (Fed) y ampliará su autoridad para proteger la estabilidad del sistema financiero como un todo, con la supervisión concentrada en un solo organismo. La reforma necesitará la aprobación del Congreso.

John Marino / Reuters El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, y 12 colaboradores en la isla caribeña y Estados Unidos fueron acusados de fraude de financiamiento electoral en un acto de acusación revelado el jueves pasado. Los cargos dicen que Acevedo Vilá recolectó contribuciones ilegales y gastó mucho más de lo reportado durante sus campañas electorales entre 1999 y 2004. Además, habría complementado sus ingresos mensuales con los fondos recogidos para la campaña. Un grupo de empresarios de la zona de Filadelfia solicitó

contribuciones a parientes y empleados, mientras que reembolsó ilegalmente a los donantes, dice el acto de acusación. El gobernador los ayudó después a obtener contratos del Gobierno en Puerto Rico. Los 27 cargos incluyen conspiración, falsos testimonios a la Oficina Federal de Investigación (FBI), fraude por medios electrónicos, estafa a un programa federal de financiamiento electoral y crímenes impositivos. Acevedo Vilá, blanco de 19 cargos, acudió el viernes al Tribunal Federal para responder a los cargos de corrupción y fraude, que según dijo tenían motivaciones políticas.

"Es el resultado de tres años de filtraciones, rumores y un espectáculo diseñado para hacerme daño", dijo el gobernador, que pretende buscar la reelección en noviembre. "Las autoridades federales (...) han decidido estirar sus jurisdicción y tergiversar la verdad. Voy a defender mis derechos y proteger la dignidad de mi familia y del pueblo de Puerto Rico que me apoya," añadió. Los otros 12 acusados fueron arrestados. El grupo incluye a donantes de campaña, empleados y algunos actuales y antiguos colaboradores en Washington y San Juan. Están acusados de hacer y re-

EFE

Gobernador de Puerto Rico fue acusado de fraude electoral

El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá

coger contribuciones ilegales, canalizadas principalmente a través de la empresa de relaciones públicas y medios de la campaña.

Si son condenados, los acusados enfrentan entre tres y 20 años de cárcel y multas de hasta $6.4 millones.


12 ▼

El Planeta

PUBLICIDAD

3 al 9 de abril de 2008

Latinoamérica

PLANETA

MÉXICO PIDE A COLOMBIA COMPENSACIÓN.- México pidió a Colombia una compensación para los familiares de los cuatro estudiantes mexicanos que murieron en el ataque colombiano contra las FARC en Ecuador, así como para la joven Lucía Morett que resultó herida, informó la cancillería mexicana en un comunicado difundida por AFP.

El Tiempo Si las Farc liberan secuestrados, el Gobierno (de Colombia) suspenderá las condenas de los guerrilleros presos en las cárceles. El Gobierno de Francia calificó esta propuesta de positiva y llamó a la guerrilla a "aprovechar sin tardanza esta oportunidad en un momento crucial". "La propuesta del Gobierno colombiano es importante, a nuestro juicio, y va en el buen sentido", afirmó el portavoz adjunto del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Frédéric Desagneaux. El presidente Álvaro Uribe dejó anoche sin límites el número de guerrilleros que pueden ser liberados y eliminó las barreras sobre el tipo de delito cometido o los años de condena. Este mecanismo expedito para llevar a cabo el acuerdo humanitario fue incluido en un decreto reglamentario

de la Ley de Justicia y Paz, manifestó el comisionado de paz, Luis Carlos Restrepo. No importa si los delitos cometidos por los guerrilleros objeto del canje son rebelión, delitos comunes o de lesa humanidad, agregó. El decreto fue expedido tras una prolongada reunión en la Casa de Nariño del Presidente con la cúpula del Gobierno, la Fiscalía y algunos mandos militares el pasado jueves por la noche. Restrepo desestimó cualquier otro condicionamiento para el canje. No obstante el decreto (880) reafirmó que "los miembros del grupo armado organizado al margen de la ley que reciban el beneficio de la suspensión condicional de la pena o la aplicación de una pena alternativa de conformidad con lo dispuesto por el artículo 61 de la Ley 975 de 2005, deben comprometerse a no volver a delinquir". Restrepo admitió que el Gobierno

GUEZ-FARC/AFP

Colombia accede a liberar guerrilleros a cambio de secuestrados

Fotografías de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt. Izquierda: el 26 de marzo de 2001 en París. Derecha: imagen divulgada el 30 de noviembre de 2007 de Betancourt, en manos de la guerrilla de las FARC desde 2002

tuvo información en los últimos días sobre el empeoramiento de la salud de Ingrid Betancourt. Dijo que hace tres días le entregó un reporte sobre el caso al presidente Uribe y que desde ese momento se comenzó a trabajar en la medida excepcional expedida.

BREVES

HONDURAS HABRÁ MÁS DESPIDOS AP.- Las cinco empresas hondureñas que exportan melones a Estados Unidos podrían despedir a sus 20,000 empleados si ese país mantiene cerradas sus fronteras a la fruta por considerar que está contaminado de salmonella. "La FDA se equivocó porque nuestro melón es inocuo, está libre de enfermedades", subrayó Edilberto Rodríguez, el gerente de Operaciones de Agropecuaria Montelíbano, firma que ya despidió 1,800 de sus 5,000 trabajadores.

CUBA AUTORIZAN CELULARES EFE.- El nuevo presidente cubano, Raúl Castro, anunció que autorizará el servicio de teléfonos móviles a los cubanos, hasta ahora sólo facilitado a empresas, funcionarios del Gobierno y extranjeros. Esta es la segunda reforma gubernamental anunciada desde que Raúl Castro asumió la presidencia de la isla el pasado 24 de febrero, luego que dio luz verde a la venta libre a partir del próximo 1 de abril de varios artículos electrónicos, como computadoras, equipos de reproducción de video y televisores.


3 al 9 de abril de 2008

NEGOCIOS

El Planeta

13

Finanzas / Banca / Industria

NEGOCIOS

BOSTONIANO DEMANDA A STARBUCKS.- El joven de 18 años Hernán Matamoros, habitante de Somerville y que trabaja en un Starbucks Coffee, ubicado en Chestnut Hill, demandó a la famosa cadena de café de Seattle. Matamoros introdujo el caso en la corte de Suffolk alegando que en esa tienda se violó la ley que prohíbe que supervisores y gerentes compartan las propinas con mesoneros, bartenders y cualquier otro empleado que gane por debajo del salario mínimo. Al parecer, en esa tienda las propinas que se daban a los servidores de café eran compartidas con los supervisores.

Redacción El aeropuerto de Boston, el Logan Internacional Airport, se ha encontrado en constante remodelación desde 2003, a fin de buscar mejoras en su servicio y darles más comodidad a sus pasajeros. Primero fue la inauguración del Terminal de Delta y Continental, el más moderno del aeropuerto; luego fue la ampliación vial de los terminales y su conexión con el Bid Dig; más adelante vino la apertura de la Silver Line entre South Station y Logan, lo cual convirtió al aeropuerto en uno de los pocos terminales aéreos donde llega el transporte público o metro.

Tres innovaciones más se esperan para este verano. En primer lugar, la apertura de nuevas tiendas sin impuestos (duty free). La empresa U.S. Duty Free Americas anunció que aspira abrir una tienda libre de impuestos en el Terminal B de una superficie de 1,300 pies cuadrados. Esta empresa de Florida ya opera una tienda en el Terminal E. La tienda venderá los tradicionales productos como perfumes, licores y juguetes, pero añadirá productos de lujo de marcas como Cartier, así como una sección de cosméticos donde abran cosmetólogas que darán demostraciones como ocurre en las tiendas por departamentos.

Otra innovación es la apertura del salón privado de Virgin Atlantic, la aerolínea británica famosa por sus innovaciones y salones privados o VIP. Virgen Atlantic traerá este producto a Logan con una inversión de más de $2 millones. El salón podrá albergar 75 pasajeros y su decoración será una sorpresa como a las que están acostumbrados los usuarios VIP de la aerolínea. Sin embargo, ha trascendido que la ambientación estará basada en ladrillos y madera, y buscará imitar una típica casa bostoniana. Finalmente, se espera la apertura luego de la remodelación del Terminal de American Airlines, donde se

ARCHIVO

Llegarán más innovaciones al Logan Airport

abrirán más tiendas, restaurantes y será más cómodo tanto para los pasajeros que están llegando, como los que están saliendo. De esta forma Logan Internacional Airport y su operador Massachusetts Port Authority mejoran cada día, y traen más oportunidades de empleo con estas inversiones en el principal Terminal aéreo de Nueva Inglaterra.

Boston Private en la mira Redacción Boston Private Financial Holdings, dueña del Boston Private Bank & Trust, es una institución con una especialización en el manejo y administración de fondos provenientes de individuos acaudalados. Según un artículo publicado en el Boston Business Journal, los examinadores de la Reserva Federal detectaron problemas en créditos otorgados por la empresa en el Sur de California. "Los analistas están aun más preocupados por los problemas que podrían quedar al descubierto en un banco satélite

en las cercanías de Miami", dice el trabajo realizado por el semanario especializado en negocios de Boston. Aunque el Boston Private Financial no es una institución que presta en el malogrado mercado de hipotecas subprime, sí está lleno de prestamos otorgados a constructores que desarrollan proyectos en zonas afectadas por los incumplimientos en hipotecas sub-prime. Al igual que casi todos los bancos en Estados Unidos, la acción de Boston Private Financial Holdings se ha desplomado de $28 a principios del año a $11 al cierre de esta edición.


14 ▼

El Planeta

DEPORTES

3 al 9 de abril de 2008

Básquetbol / Red Sox

DEPORTES

TEMPORADA DE ENSUEÑO.- Luego de ser el peor equipo del año pasado en la NBA, esta temporada los Celtics de Boston han logrado vencer a todos los quintetos de la liga enrumbándose a una postemporada. Sólo les faltaba ganarle a los New Orlenas Hornets. El pasado viernes Paul Pierce y Kevin Garnett anotaron 27 y 21 puntos, respectivamente, para que los Celtics derrotaran por 112-92 a los Hornets, en el duelo de líderes de las respectivas Conferencias Este y Oeste.

ESPECIAL // ALTO PRECIO PARA VER JUGAR A LOS CAMPEONES

Éxito de los Red Sox = maldición para sus fanáticos Ian Donnis, Boston Phoenix* Cuando la cadena deportiva NESN transmite en repetición los juegos de los Medias Rojas de temporadas pasadas - por ejemplo, el juego en 1986 cuando Roger Clemens estableció un récord con 20 ponchados - la sola imagen de las filas de asientos vacías es suficiente para causar un sentimiento intenso de añoranza en muchos de los fans. Considerando la actual popularidad del equipo, es difícil creer que menos de 14,000 entradas se vendieron aquella noche de abril. En años recientes, los seguidores de los Red Sox han soportado esperas largas - normalmente tres o cuatro horas - para tan siquiera tener la oportunidad de comprar un número restringido de entradas durante la venta anual por internet que organiza el equipo, a finales de enero. Sin embargo, el pasado 26 de enero, cientos de aficionados de los Medias Rojas se quedaron sin nada, o solamente pudieron comprar un par de asientos después de haber pasado casi 12 horas en redsox.com. Para algunos seguidores, fue peor ver como cientos de entradas estuvieron disponibles el mismo día - a precios significativamente más altos que su valor real - en StubHub.com, el portal en internet más visitado para la reventa y compra de entradas para diferentes eventos deportivos y de entretenimiento.

UN EQUIPO ADMIRADO Los Red Sox han crecido en popularidad recientemente, gracias a haber ganado dos campeonatos mundiales en las últimas cuatro temporadas. Su casa por casi 96 años, el Fenway Park, es el parque de béisbol más pequeño en las Ligas Mayores, con una capacidad máxima de 39,000 aficionados aproximadamente. Por lo tanto, la

situación que los aficionados enfrentan es el resultado de la aguda demanda por las entradas más codiciadas en el béisbol. Todo esto representa una situación muy diferente a la de los años ochentas, cuando cualquier persona que quisiera entrar a Fenway Park durante un partido lo podía hacer gratis, aún cuando los juegos ya habían comenzado. El precio de las entradas para un partido regular se ha ido por las nubes durante los últimos cinco años: un asiento en el jardín izquierdo pasó de $37 a $50; los asientos que anteriormente costaban $65 ahora cuestan $90; mientras que sentarse en las gradas ubicadas en el área más cercana al campo cuesta ahora $125. Este costo representa el más alto en las ligas mayores (la MLB, por sus siglas en inglés). Sin embargo, después de que el nuevo grupo de propietarios formado por John Henry, Tom Werner y Larry Luccino reinventaran la identidad de los Red Sox, el equipo ha jugado ante un estadio totalmente lleno 388 veces desde la temporada 2003. Este mismo verano el equipo puede perfectamente romper el récord mantenido por los Indios de Cleveland, logrado en los noventas, de más juegos consecutivos totalmente vendidos: 455. La situación se ha hecho tan problemática que algunos fanáticos viajan para ver a los Red Sox a lugares como Baltimore, Tampa o Toronto - o incluso acuden a ver los equipos afiliados a la organización en las ligas menores en Portland, Maine y en Pawtucket, Rhode Island. En cualquier otro lugar es más fácil obtener una entrada que en el legendario Fenway Park.

UNA ENTRADA, OBJETIVO INALCANZABLE

El descontento general con el

ARCHIVO

Los aficionados pagan el precio real de la popularidad de los Medias Rojas al no poder adquirir las carísimas entradas a Fenway Park

equipo por la imposibilidad de conseguir entradas fue evidente durante la venta por Internet el pasado 26 de enero, cuando algunos fanáticos que no lograron adquirir boletos iniciaron una discusión en el website dedicado a los Medias Rojas, "Sons of Sam Horn" (sonsofsamhorn.net). Ngruz25, uno de los afectados, describió la insatisfacción de muchos fanáticos: "Quiero comprar entradas para un juego un miércoles por la noche contra Texas en agosto. No me importa que sean asientos en las gradas (cuyo valor real es de $12 o $26). Tengo tiempo esperando en redsox.com, y si voy a stubhub.com, ahí sí hay hasta 10 entradas disponibles para cualquier juego de esa serie en cualquier sección en las gradas… pero las venden por $80 y hasta $589 por entrada. ¿Quién está ofreciendo estos boletos?" La MLB (Major League Baseball) decidió recientemente asociarse con StubHub para revender entradas de todos los equipos pertenecientes a la liga. Sin embargo, los Red Sox anunciaron este mes que en lugar de StubHub usarían a un asociado local, Ace Tickets, para ser el agente oficial autorizado por la organización para revender entradas.

De acuerdo al equipo, el acuerdo no es comercial, sino un intercambio de publicidad: el equipo ganará ingreso publicitario al colocar Ace Tickets en el marcador durante tres innings cada juego. Pero el equipo no recibirá ningún ingreso proveniente de la reventa de entradas en Ace Tickets; en contraste con el acuerdo de los demás equipos de la liga con StubHub, pues de ese acuerdo los equipos sí reciben un porcentaje de las ventas. Muchos críticos afirman que los acuerdos con tales agencias representan la legalización de la reventa. La MLB logró que 79 millones de aficionados asistieran a los partidos de la temporada regular 2007, un récord por cuarto año consecutivo. Sin embargo, los oficiales de la liga saben perfectamente que hay aún más dinero que ganar en el mercado secundario de entradas de béisbol, un mercado estimado en $2 billones. Quizá el temor a las repercusiones fue lo que orilló a los Red Sox a no formar parte del acuerdo con StubHub. La organización seguirá explotando las ganancias del equipo mientras este siga ganando. Pero si la base aficionada siente que está siendo excluida y no tomada

*Artículo publicado originalmente por el Boston Phoenix el 10 de marzo (traducción al español: El Planeta).

en cuenta, pudiera haber un rompimiento. Por su parte, la organización sigue afirmando ser consciente de la frustración asociada a conseguir entradas a Fenway Park. La portavoz del equipo, Susan Goodenow, afirmó vía email que el equipo continúa su esfuerzo para lograr que el máximo número de aficionados obtengan la oportunidad de conseguir boletos. El equipo ha añadido miles de asientos al estadio en años recientes, y actualmente siguen explorando la posibilidad de añadir aún más, según dijo Goodenow. Sobre el tema del control de la reventa por Internet, la portavoz dijo que el hacer los acuerdos con agencias revendedoras asegura que haya límites en la cantidad de venta y compra de entradas. "Luchar contra la reventa es una batalla a veces imposible", dijo Goodenow. Muchos seguidores de los Red Sox afirman que el mismo equipo o al menos algunos de sus empleados - son quienes proporcionan las entradas a los revendedores. Goodenow no quiso comentar al respecto. Al menos, el haber optado por Ace Tickets para revender las entradas, los Red Sox no estarán obteniendo doble beneficio por los asientos. Algunos fanáticos obsesivos insisten que todavía es posible comprar entradas al valor real - eso si usted está dispuesto a participar en las pocas rifas que organiza el equipo, o soportar largas esperas en redsox.com, o monitorear incesantemente el website para enterarse de anuncios sorpresa, y/o simplemente pararse en fila horas antes de un partido. Es por eso que la ira de los aficionados contra los revendedores como SubHub (oficiales o no) es perfectamente comprensible.


3 al 9 de abril de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

15


16

El Planeta

CALENDARIO MEDIAS ROJAS

3 al 9 de abril de 2008

3 al 9 de abril de 2008

CALENDARIO MEDIAS ROJAS

El Planeta

17


18 ▼

El Planeta

CARAS

3 al 9 de abril de 2008

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Por:

Ana Isabel Otero caras@elplaneta.com

Encuentro de ALPFA

Fotos: El Planeta

Una vez más se celebró exitosamente un encuentro de ALPFA en Boston. Esta vez fue en la sede de State Street en el centro de la ciudad, donde los miembros de esta organización pudieron discutir acerca de temas financieros y de actualidad. 1.- Rene Jarquin, Mirtha Arguello y Mario Roca. 2.- Zoila Ricciardi, Cecile Whipple, Rosalin Acosta y Ioana Zamfir. 3.- Andrés Millan y Carlos Brussa. 4.- Javier Gutiérrez y Víctor Hernández. 5.- Elena Raffensperger y Marlys Urbina. 6.- Marcelo Pérez y Karen Agredo.

3

4

1

2

5

6

Primer evento multicultural "Get Konnected" en Boston En el restaurante 28 degrees ubicado en el centro de Boston, se celebró el pasado martes 25 de marzo un evento de networking multicultural patrocinado por Kaleidoscope. Este primer encuentro llamado "Get Konnected" sirvió de inauguración para una serie de eventos de este tipo a celebrarse en Boston. Fotos: El Planeta 1.- Emily Rivera y Bombom Kombat. 2.- Tareesha Burton y Anaese Brown. 3.- Darian Hendricks, Irma Beltran, Kristin Lajeunesse y Asanteawa Ageyman Rawlings. 4.- Leslie Carvajal y Jay A. Lee. 5.- Sarina Resendez y Brandon Sanders.

2

3

4

1

5


CARAS

3 al 9 de abril de 2008

El Planeta

19

Gala en Babson College Para celebrar otro año más de éxitos, Babson College celebró su gala anual en honor de los estudiantes del master de negocios (MBA). Este evento se llevó a cabo el sábado 29 de marzo en downtown Boston, y contó con la presencia de los candidatos a dicho título, así como familiares y amigos. Fotos: El Planeta 1.- Mariano Aycinena, Italo Balbi, María Inés Gómez y Martín Lewit 2.- Francisco Viana y Adriana Grandinetti Viana. 3.- Veerender Tulla, Magdalena, Secco y Varun Jolly 4.- Varios candidatos al Babson MBA 2008 5.- Cristina Bellido y Mariano Aycinena

1

2

3

4

5

Clandestino celebró la Fiesta Española' '

El viernes 18 de marzo en Tommy Doyle's, Harvard Square, se celebró la 'Fiesta Española' de Clandestino. Por tercera vez este año se dieron encuentro bandas latinoamericanas independientes ante el diverso público que asiste a estos eventos que se realizan una vez al mes. En esta ocasión la banda invitada fue Tito Rivas y Su rumba, quiénes pusieron a bailar a los asistentes al ritmo de sus notas flamencas. Fotos: Hassan Lahlou y Raúl Hernández 1.- Esperando a que comience a tocar la banda. 2.- Asistentes de todas partes. 3.- Tito Rivas y Su Rumba. 4.- Disfrutando de la fiesta. 5.- Jessica Solt, Camilo Lamus, Ana Cristina Paz, Alicia Azpiri. 6.- Victoria Garcia Drag y José Bustamante

3

4

1

2

5

6


20

El Planeta

PUBLICIDAD

3 al 9 de abril de 2008


3 al 9 de abril de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

21


22

El Planeta

PUBLICIDAD

3 al 9 de abril de 2008


3 al 9 de abril de 2008

Investigaciones

SALUD

La increíble historia del Dr. Q EL PLANETA

Alfredo Quiñones-Hinojosa llegó al país como inmigrante indocumentado y en dos décadas pasó a ser uno de los más reconocidos neurocirujanos en el mundo

Alfredo Quiñones-Hinojosa

Felipe Lagos (Especial desde Baltimore, MD) Con su trabajo como neurocirujano en el Hospital Johns Hopkins de Baltimore, MD (uno de los mejores del mundo), Alfredo Quiñones-Hinojosa puede crear una nueva forma de tratar el cáncer al cerebro, un método no invasivo que cambie para siempre cómo los doctores operan a este importante órgano. Sin embargo, no menos sorprendente son los inicios del Dr. Q, como le conocen en los pasillos de su hospital. Alfredo Quiñones-Hinojosa fue inmigrante indocumentado. Con esfuerzo, buena suerte y una inteligencia privilegiada, en dos décadas ha logrado escalar en forma increíble la educación superior de Estados Unidos, lo que hoy le permite estar a la vanguardia de su especialidad, la neurocirugía, una de las más complejas de la ciencia médica.

DE MEXICALI A CALIFORNIA Quiñones nació en Mexicali, México, en circunstan-

cias muy diferente a las actuales y no distinta de los millones de inmigrantes indocumentados que vienen a buscar suerte al norte de la frontera. Sus facultades intelectuales le permitieron rápidamente destacar, tanto así que a los 18 años ya se había graduado como maestro. A los 19 años tomó la decisión de cruzar la frontera como indocumentado y probar suerte en Estados Unidos. Su primer trabajo en California fue cultivando la tierra. Rápidamente se dio cuenta que la vida en el campo no era lo que había venido a buscar, por lo que decidió buscar un trabajo vespertino y, durante el día, estudiar inglés. Aprender inglés le abrió una infinidad de puertas, y según el mismo reconoce, con suerte pudo ascender otro paso en su increíble vida, entrar a la Universidad de California en Berkeley para estudiar psicología. Su historia sigue como un sueño, ya que siguió sus estudios de posgrado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y finalizó como neurocirujano en la Universidad de California en San Francisco.

"Esto apenas empieza, mi plan es cambiar el mundo de alguna u otra manera, sobre todo la forma en que Estados Unidos mira a los hispanos y los inmigrantes, terminar con el estigma. ¿Cómo hacerlo?, la forma es empezar a cambiar el campo del cáncer y su tratamiento. El cáncer en el cerebro es completamente devastador. Si bien me encanta lo que hago, abrir el cráneo en el quirófano es contra de la naturaleza. Nuestro cerebro está cerrado, y la neurocirugía ha sido el vehículo para poder entrar y estudiarlo", dice Quiñones, de 39 años. Al pedírsele un consejo para los jóvenes que estén en la disyuntiva entre trabajar o estudiar, Quiñones afirma que es importante seguir los sueños. "Siempre hay luz al final del túnel. Pero los sueños deben ser reales. Los jóvenes miran a artistas y deportistas como sus modelos a seguir, pero en realidad es mucho más fácil llegar a ser neurocirujano. Pienso que por medio de trabajo, dedicación y esfuerzo vamos a cambiar la manera en que vivimos en este país", concluye Quiñones.

SALUD

El Planeta

23


24 ▼

El Planeta

TIEMPO LIBRE

3 al 9 de abril de 2008

Celebridades/ Música

TIEMPO LIBRE

MURIÓ EL MÚSICO CUBANO "CACHAO" LÓPEZ. Israel "Cachao" López, una de las figuras más legendarias y representativas de la música cubana, falleció en Miami a los 89 años, víctima de una enfermedad renal. Bajista y compositor excepcional, considerado uno de los inventores del mambo, "Cachao" López había nacido en La Habana en 1918. Emilio y Gloria Estefan, con quienes colaboró el año pasado en el disco "90 Millas", le realizarían un homenaje.

Diego: popular con los niños hispanos Todos los niños conocen a Diego, Alicia o Dora, personajes de los dibujos animados de Nickelodeon. Ahora, los más pequeños podrán ver a Diego, en vivo y al estilo Broadway Rafael Ulloa La producción musical 'Go, Diego, Go Live! The Great Jaguar Rescue' llega el 5 y 6 de abril al Boston Opera House, y El Planeta entrevistó a Jesse Carrión, actor que interpreta a Diego, el personaje principal de la obra. - ¿Cómo describirías a Diego? - Diego es una persona muy fuerte, inteligente e interesante. Él tiene el poder de hablar con los animales. - ¿Tratas de enfocarte mucho en copiar milímetro a milímetro el personaje de Diego de los dibujos animados? - No, porque tengo que poner parte de mí en la caracterización de Diego en el escenario. Hay cosas que obviamente debo tratar de mantener, como por ejemplo adaptar mi voz a la de un niño de 8 años, vestirme como él, pero no es que debo tratar de copiar exactamente al personaje. - ¿Qué tan difícil es hacer una obra de

teatro para niños? - Es muy fácil trabajar con niños. A los niños les encanta la música y ya aman a los personajes, no sólo Diego, sino que también Alicia y Dora. El espectáculo es muy similar al programa de televisión y los niños realmente quieren verlo, por eso pienso que es fácil mantenerlos entretenidos con Go, Diego Go! Live. - ¿Cómo describes la relación entre Diego y los niños hispanos en los EEUU? - Diego es un latino y su cultura y su idioma hacen que los niños hispanos puedan identificarse y decir "él habla como yo y come lo mismo que yo". Por eso creo que hay una relación muy cercana entre los niños hispanos y Diego. Diego les ofrece la oportunidad a los niños de que se den cuenta que los hispanos estamos siendo representados en la cultura popular. - ¿Cuándo tenías la edad de los niños

que verán tu show, tenías algún personaje con el que te pudieras identificar? - No, no tenía con quien identificarme en realidad. Solo recuerdo el show I Love Lucy y Ricky Ricardo… pero no recuerdo que haya habido un referente para mí en la televisión. Creo que personajes como Diego reflejan el tiempo en que vivimos. Ahora que el número de latinos crece, también surge la necesidad de incorporar personajes como Diego; existe una demanda por personajes latinos. - ¿A quiénes está dirigido este espectáculo? - Pienso que el show está orientado a niños de edades entre 2 a 10 años, pero en realidad se trata de un espectáculo de Broadway, con muchas luces y música que puede mantener divertida a toda la familia. El espectáculo cuenta con una atmósfera latina impresionante y es más bien algo que puede agradar a personas de todas las edades.

Jesse Carrión, actor que interpreta a Diego


3 al 9 de abril de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

25


26 ▼

El Planeta

AGENDA

3 al 9 de abril de 2008

Eventos / Conciertos / Fiestas / Exposiciones / Arte / Cultura

AGENDA BOSTON CONGRESO DE SALSA EN BOSTON

¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com

de los establecimientos de J.P Licks del área de Boston, pues con el motivo del Opening Day de los Red Sox, la heladería regalará un helado casero de algunos de los nuevos sabores que sólo estarán disponibles por tiempo limitado. Las heladerías están ubicadas en Jamaica Plan, Coolidge Corner, Davis Square, Newbury Street, Newton Centre, Mission Hill, y West Roxbury.

FERIA DE DIVERSIDAD LABORAL

Del 4 al 6 de abril se realizará el 4° Congreso Anual de Salsa en Boston en el Boston Marriott Cambridge Hotel. El equipo de Boston de este año ha trabajado muy duro para llevar otro fin de semana de diversión y sobre todo, lleno de Salsa que garantiza la satisfacción de sus ojos, oídos, alma y corazón. Para mayores informes sobre la agenda y el horario del congreso, visite: www.bostonsalsacongress.com.

La Oficina del Alcalde para los Nuevos Bostonianos invita a asistir a la Feria de Profesionales de Boston y Diversidad en Trabajos Ejecutivos que se llevará a cabo el 9 de abril en el salón Gloucester del Marriott Copley Place, ubicado en 110 Huntington Ave., Boston, de 10:00am a 3:00pm. Para más información visite www.psijobfair. com o contacte a Ed Crognalo del JobNet Career Center al (617) 338-0809.

Suffolk Law Center, ubicado en 120 Tremont Street, en Boston. La entrada es gratuita para miembros de LPN. Para mayores informes visite: www.lpn.org o escriba a: info@lpn.org.

OBBINI TUMBAO Una mezcla entre sonidos afrocubanos y jazz norteamericano es como se puede describir a la música de Obbini Tumbao, un grupo formado por la pianista estadounidense Rebecca Cline y Anita Quinto, percusionista originaria de Venezuela. La próxima presentación será el viernes 4 de abril en el Regattabar, del Charles Hotel, ubicado en One Bennett Street, en Cambridge. Para entradas, con costo de $18, llame al (617) 395-7757.

LAWRENCE FESTIVAL DE CINE

"MEZCLA" LATINA La Galería de Arte de América Latina en Nueva Inglaterra (NEGLAA, por sus siglas en inglés) inaugurará una exhibición multimedia de seis prometedores artistas latinoamericanos: Kirk Amaral Snow, Nat Castañeda, Gabriela González Gaete, Robert Hernández, Dave Ortega y Allison María Rodríguez. La exposición, que lleva el nombre de "Mezcla" estará abierta al público en las instalaciones de la galería, en 184 Cottage St. Suite 1F, en East Boston, desde el 4 hasta el 28 de abril. Más información a través del (617) 418-5838 o visite www.neglaa.com.

HELADO GRATIS El 8 de abril acude a alguno

CREZCA PROFESIONALMENTE Asista al seminario organizado por Latino Professional Network (LPN) y titulado "The Networking Success F.O.R.M.U.L.A. Seminar", en donde Joe Hernández impartirá una sesión sobre el arte de hacer "networking", o el formar relaciones profesionales. La cita es el miércoles 9 de abril a las 6:00pm en el

La ciudad de Lowell está compuesta principalmente por inmigrantes, es por esto que el festival de cine de Lowell, que se llevará a cabo el 4 y 5 de abril, tendrá como temas principales la inmigración y la globalización. Se presentarán películas como "Detained", un documental sobre la redada a la fábrica Michael Bianco en New Bedford el año pasado. Los eventos son gratuitos. Para más información sobre los filmes, horarios y locaciones visite www.lowellfilms.org o escriba un email a info@lowellfilms.org.

WORCESTER

SPRINGFIELD

PRIMAVERA EN LA CIUDAD

ECHANDO RAÍCES

Una colección de recientes obras de arte hechas por artistas locales se estará mostrando y vendiendo el 7 de abril de 1:30pm a 4:00pm en la recepción de apertura de la exhibición "Spring in the City" que tendrá lugar en el Lawrence Heritage State Park, ubicado en 1 Jackson St., Lawrence. "Spring in the City" estará abierta al público desde el 4 al 27 de abril desde las 9:00am hasta las 4:00pm.

La segunda parte del documental "Echando Raíces / Taking Root" se presentará el 8 de abril a las 11:00am en el Salón Kittredge 301 del Holyoke Community College, ubicado en 303 Homestead Ave. Holyoke. La primera parte fue presentada el 1º de abril en el mismo lugar como parte de la serie de documentales auspiciado por la organización One-Book Holyoke. Para más información visite ww.onebookholyoke.org.

BAILE POÉTICO

PLANETARIO PORTATIL

El Alden Trust Auditoruim de Assumption College, ubicado en 500 Salisbury St., Worcester, es el lugar elegido para presentar "Poetic Dances", un conjunto de obras maestras españolas a cargo de la flautista Tracy Graus y la guitarrista Kathleen Corcoran el 6 de abril de 3:00pm a 4:30pm. El evento es de entrada libre. Puede obtener más información en la página www.assumption.edu/humanarts o a través del (508) 767-7508.

El Museo de los Niños de Connecticut hará una visita el 8 de abril a la Holyoke Public Library en 335 Maple Street.com, Holyoke, con su planetario portátil, donde sus hijos podrán apreciar imágenes maravillosas del universo. La presentación incluirá estudios de las constelaciones y las interpretaciones que les daban las antiguas civilizaciones. Destinado a niños desde kinder hasta sexto grado. Para más información, llame al (413) 322-5635.

BAJE DE PESO CON SALSA Prepárese para el verano quemando las calorías deseadas mientras baila al ritmo de la salsa en el Salsa Store Dance Studio, ubicado en 9 Harrison Street, Worcester. No se puede perder el 3 de abril de 5:45pm a 6:45pm una clase de "Salsaeróbics" gratis. Para más información o confirmar su asistencia a la clase comuníquese al (508) 854-8489.


3 al 9 de abril de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

27


CLASIFICADOS

3 al 9 de abril de 2008

28

El Planeta

Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos

CLASIFICADOS

EMPLEOS

EMPLEOS

TELEMARKETING / SECRE T A R I A WIZARD ESCUELA DE INGLÉS EN EAST BOSTON NECESITA PERSONA PARA TRABAJAR PART-TIME (10 HORAS) DESPUÉS DE LAS 5:30 P.M. CON TELEMARKETING / SECRETARIA. NECESARIO HABLAR ESPAÑOL. $8 DÓLARES POR HORA + COMISIÓN. LLAMAR A SERGIO REYES 617-515-9951. ------------------------------HOUSE CLEANERS NEE D E D . UP TO $11.25 HR. DAYTIME WORK HOURS AND VALID DRIVER'S LICENSE REQUIRED. THIS JOB IS IN AND AROUND LOWELL AREA. CALL 978458-4761 ------------------------------HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour Tuesday-Friday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 ------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1,000 semanales. No necesita inglés ni experiencia.1(650)261-6528 www.trabajeahora.com ------------------------------SE BUSCA EJECUTIVO DE V E N T A S - Buena presencia, bilingüe, con preferencia que hable portugués, licencia de conducir, graduado de high school. Excelente remuneración. Interesados llamar al (508) 752-4049. ------------------------------VIVA BURRITO EN BOS T O N busca un gerente experto de cocina/chef con conocimiento en comida mexicana y que hable inglés y español. También busca cocineros con previa experiencia que sepa hacer burritos, cocineros de preparación, lavador de platos, cajeros y conductores para entregas a domicilio (1 milla alrededor la ciudad de

Boston) con su propio auto. Hará buen dinero. Trabajo de medio tiempo y tiempo completo disponibles. Por Favor, llamar al 617 523 6390 después de las 3pm o ir personalmente al 66 Staniford St. Boston, MA 02114, cerca de North Station. ------------------------------PART TIME CUSTODIAL / M A I N T E N A N C E - Looking for a dependable, hard working and dedicated individual to work flexible DAY/WEEKEND hours in Waltham Area. We offer good pay and a clean work environment. Please FAX resume (781-646-4680) in attn. to Jeff with previous work experience, salary desired and a telephone number to contact. Must pass criminal background and drug test. ------------------------------AUTOBODY TECHS / TÉC NICO EN CARROCERÍA: tienda de producción moderna, ocupada y limpia necesita técnico con experiencia, calidad y excelente ética de trabajo. Buena paga, uniformes, días festivos, vacación, IRA y entrenamiento constante. Llamar a Jeff. 401-481-2256

Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996


3 al 9 de abril de 2008

EMPLEOS WORK FROM HOME- LIVE YOUR DREAMSEarn $500-$1500/mo.PT - $2000 +++ FT - Latin Division of Int. Company - EXPLODING! -Full Training Provided - Must be bi-lingual! Mr. Tartol 781-248-9826

SE BUSCA

SE

BUSCA

ASISTENTE

CLASIFICADOS

SE BUSCA

SE BUSCA

P A R T - T I M E para adulto incapacitado. Persona responsable para asistir a un hispano en sus quehaceres del diario vivir. Se requiere algo de experiencia y gran corazón. Ideal para persona Hispana. Lunes a Domingo, 28 horas cada 2 semanas. El pago es $10.84/hr. cada

2 semanas. Se ofrece un cuarto dormitorio. Llamar al 617-708-8405 y preguntar por José.

SE VENDE

V E N D O M I N I - M A R K E T . Excelente ubicación. Central Falls. Negocio acreditado por 20 años. Buena clientela. Para más información:

El Planeta

29

SE VENDE 401.241.8897 -------------------------------BUSINESSES FOR SALE IN LAWRENCE: Convenient store Sales 700K with real estate, 725K. Laundromat with real estate and ample parking, 200K with property $450K. Lead brokers 508962-2589

NEGOCIOS

¿BUSCANDO OPORTUNI D A D E S ? ¿Le gustaría trabajar desde la comodidad de su casa y al lado de su familia? Para más información llamar al TEL: 617306-4232 y preguntar por Yesenia. -------------------------------¿QUIERES GANAR DINERO E X T R A ? La cantidad dependerá de tu esfuerzo. Llama al # 781-603-3197

EDUCACIÓN

WIZARD EAST BOSTON ESCUELA DE INGLES. Venga a conocer la Metodología que esta revolucionando la enseñanza del inglés. "I DON'T SPEAK ENGLISH". No diga esto JAMAS, no busque más excusas, empiece a aprender AHORA. Método Garantizado, si no aprende a hablar al final del curso, le devolvemos todo su dinero. Clases tradicionales no dan resultado. Para más información visite nuestra página de Internet www.wizardeastboston.com, o llámenos al 617-569-1010, o venga al 20 Meridian St. 3er Piso. Horarios de lunes a jueves, por la mañana de 9:30 a 11:30 y por la tarde a partir de las 5:30 hasta las 10:00 de la noche. Sábados de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m."


30

El Planeta

PUBLICIDAD

3 al 9 de abril de 2008


3 al 9 de abril de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

31


32

El Planeta

PUBLICIDAD

3 al 9 de abril de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.