P199_MA

Page 1

TM

Celtics invencibles Ganaron en 7 juegos a los Atlanta Hawks

▼ P16 TODOS LOS JUEVES

8 al 14 de mayo de 2008 - Año 4 - Nº 199

www.elplaneta.com

ELISA CONTRERAS RUIZ

GRATIS-FREE

▼ P3 ▼

Mario Vargas Llosa visitó Boston

Clausuran la Semana de Escritores Hispanos

4 P6

P

Revelan nuevos datos de la población hispana en EE.UU. Llega Milka Duno a la pantalla grande con "Speed Racer"

12 P22 P


2

El Planeta

PUBLICIDAD

8 al 14 de mayo de 2008


8 al 14 de mayo de 2008

REGIÓN

El Planeta

3

Inmigración / Escritores Hispanos / Educación

REGIÓN

INVITAN A LATINA SUMMIT. - El Center for Women and Enterprise (CWE) anunció su segunda Cumbre Empresarial para Mujeres a celebrarse el 15 de mayo en el Seaport Hotel. Este año la oradora principal será Nina Vaca, CEO de Pinnacle Technical Resources. La conferencia es una gran oportunidad para mujeres que ya estén en el mundo de los negocios o que quieran ingresar para relacionarse con profesionales del campo. La admisión a la cumbre es gratuita y abierta para todos. Para mayores informes y para registrarse, puede contactar a Alba Gómez, de CWE, al (617) 532-0261.

BOSTON, MA

Gran ausencia de inmigrantes en la celebración del Día Internacional del Trabajador Elena Gómez Para conmemorar el Día Internacional del Trabajador, festejado cada 1 de mayo en muchos países pero no reconocido en los Estados Unidos, la Coalición Primero de Mayo de Boston, compuesta por varias fuerzas progresistas de apoyo a los trabajadores inmigrantes, organizó diversas marchas por la ciudad que desembocaron en una concentración en el Boston Common. Al grito de "no más redadas ni deportaciones de trabajadores indocumentados", alrededor de 300 personas, la mayoría jóvenes estudiantes tanto afro-americanos, como hispanos y estadounidenses, se dejaron sentir a lo largo de una celebración que llamaba a la unión, la organización y la lucha por los derechos de todos los trabajadores del mundo y especialmente de los indocumentados. Sin embargo, la cifra de par-

ticipantes no fue nada significativa, sino más bien todo lo contrario, si se compara con años anteriores y teniendo en cuenta que los grandes ausentes a esta cita fueron los propios inmigrantes indocumentados. Los pronósticos de una fuerte ausencia de trabajadores sin estatus legal no fallaron, y pudo palparse el miedo que tienen a manifestarse por posibles consecuencias como detenciones y deportaciones. Pero a pesar del descontento por parte de los organizadores, la cifra era de esperar. Sergio Ramos, uno de los voceros de la Coalición Primero de Mayo, aseguró que la baja participación tiene que ver con la situación política determinada en estos momentos por las elecciones presidenciales. Según destacó el activista, "aquellos sectores que están trabajando con el partido demócrata no movilizaron a su gente para este tipo de demostraciones porque, tanto Barack Obama co-

mo Hillary Clinton, están concentrando su campaña en la firmeza al cumplimiento de la leyes migratorias". A pesar de ello, Ramos quiso destacar el gran apoyo de cientos de ciudadanos estadounidenses que durante toda la tarde se unieron a la causa de los inmigrantes indocumentados, pidiendo por su amnistía y su legalización. Así mismo, justificó la ausencia de estos, a consecuencia de la campaña de terror que llevan sufriendo desde la celebración de las grandes manifestaciones el 1 de mayo de 2006. Un acto histórico de boicot a la economía de Estados Unidos en el que alrededor de un millón de trabajadores inmigrantes salió a las calles de las grandes metrópolis del país para demostrar el poder de su fuerza de trabajo. Cabe recordar que tras los sucesos, se produjeron muchísimas persecuciones, detenciones, y deportaciones de inmigrantes indocumentados; sin ir más lejos, un ejemplo fue la redada en la fábri-

ELISA CONTRERAS RUIZ / EL PLANETA

Los trabajadores indocumentados no se manifestaron en Boston por miedo a las represalias

La ausencia de los inmigrantes indocumentados el pasado 1 de mayo fue notoria

ca de New Bedford aquí en Massachusetts en marzo del año pasado, en la que 361 personas indocumentadas fueron detenidas y muchas de ellas deportadas. En el lado opuesto de esta celebración y rodeados de agentes de la policía de Boston, se escuchaban los gritos de un grupo unos 15 manifestantes, todos ellos ciudadanos norteamerica-

nos, que gritaban consignas de tinte racista en contra de los inmigrantes indocumentados. En las pancartas podían leerse citas como "los ilegales roban a los americanos", "cierren las fronteras", "el patriotismo no es racismo", o "Dios bendiga a América, no a la amnistía, paren la invasión", entre los más llamativos.

Websites de la Semana ● http://www.robertochao.com/ - Arte: Roberto Chao es un artista local que se ha distinguido por sus impactantes murales. Chao, autor del mural ubicado en el parque Mozart en la Centre Street en Jamaica Plain, no solo es artista, sino mentor y activista comunitario pues en sus murales participan jóvenes locales a quienes entrena para pintar las obras. ● http://www.FindingDulcinea.com/ - Buscador de Internet: Autodenominada el "bibliotecario de Internet", la página FindingDulcinea.com pretende ser el guía de usuarios bilingües en la red. El sitio además tiene guías para seleccionar los mejores recursos en Internet de temas como inmigración, salud y política. ● http://www.eligeleche.com/ - Nutrición: EligeLeche.com es la versión en español de la popular campaña publicitaria, patrocinada por los productores de leche del país, de Got Milk?, en donde celebridades y famosos promueven el consumo del lácteo posando en fotos con bigotes de leche. Por el motivo del día de las madres, EligeLeche.com lanzó un concurso para encontrar a la Súper Mamá hispana del país. Si usted tiene un website útil, interesante o novedoso, compártalo con los lectores de El Planeta enviándolo a editor@elplaneta.com.

HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers

COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com

REDACCIÓN news@elplaneta.com Ingrid Prifer - Fotografía Jon Urruzuno Antero Amparo Daniela Briceño Elena Gómez

EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Héctor Cruz ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDITADO POR Hispanic News Press

GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo

JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic

EDITOR/DIRECTOR PROVIDENCE Luis Fernando Vélez GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta

MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Raúl Medina Julie Gordon Niurka Ortiz Ana Isabel Otero

DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.


4

El Planeta

REGIÓN

8 al 14 de mayo de 2008

CAMBRIDGE, MA

Vargas Llosa: "Venezuela es la principal amenaza a la democracia en América Latina" Daniela Briceño "El futuro de la democracia en América Latina" fue el tema del encuentro promovido por Harvard University que trajo al célebre escritor y periodista peruano (nacionalizado español) Mario Vargas Llosa de regreso a Massachusetts después de 16 años de haber trabajado como profesor visitante en la Universidad de Boston. El Tsai Auditorium se quedó pequeño para la gran cantidad de personas que se presentaron para escuchar al autor de "La Casa Verde" y "La Fiesta del Chivo" con todos los asientos ocupados, personas sentadas en las escaleras y otras a las que se les negó la entrada por falta de espacio. Vargas Llosa, quien durante su vida ha evolucionado su pensamiento político desde concepciones de izquierda hasta filosofías más liberales, mostró su

preocupación por las tendencias socialistas que han tomado muchos países de Latinoamérica y la influencia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el resto de los países de la región. "Lo peligroso no son sus ideas primitivas, sino los petrodólares que gasta por toda América para promover su revolución", dijo el escritor peruano. Añadió que son la desconfianza y la corrupción en las instituciones gubernamentales las causas de la popularidad de las tendencias de izquierda. Sin embargo, se mostró optimista con respecto al futuro de la demagogia chavista. "No soy tan pesimista como otros", comentó. "Chavez ya fue detenido por el exitoso movimiento de los estudiantes. Ellos lo derrotaron a tal punto que ha tenido que reconocerlos". El autor explicó que Cuba ya no representa una amenaza a

EL PLANETA

Así aseguró el intelectual peruano en su visita a la Universidad de Harvard

la democracia y que confía en que con la muerte de Fidel Casto "el país caribeño evolucionará a algo distinto", sin especificar si esa evolución sería positiva o negativa. "América Latina es una sociedad muy diversa: somos una mezcla de la cultura prehispánica, el mundo occidental, África y Asia. La democracia es la

única forma de unir tantos aspectos", afirmó el escritor repudiando otros sistemas de gobierno. Ante las incesantes preguntas sobre un modelo político y económico y social que pudiese levantar a América Latina, el otrora candidato a la presidencia de Perú enfatizó que "no se puede buscar la perfección en la política", pues eso es una utopía. "La democracia no puede complacer a todo el mundo y debe buscar el menor de los males". Reconoció el progreso en la democracia en Chile, al que catalogó como el único país con una cultura democrática profunda e irreversible. "En el resto de Latinoamérica nada ha pasado", afirmó. Aunque destacó que, en su opinión, actualmente Colombia era el país "menos incompetente" en el tema de la eficiencia de las instituciones comparado

con el resto de los países. Los temas controversiales abundaron, y la situación de Puerto Rico como estado libre asociado de Estados Unidos no se hizo esperar. "Estoy convencido de que si la mayoría de los puertorriqueños quisieran la independencia, ya lo habrían logrado. Pero el 90% la rechaza y hay que respetar su decisión", dijo. Sobre su fallida incursión en la política como candidato a la Presidencia de Perú en 1990, Vargas Llosa reveló que, por ser intelectual, no estaba preparado para el juego de la política. "Las palabras son lo más preciado para un escritor y cuando estás en una campaña política, utilizas las palabras de una manera diferente. Simplificas demasiado y usas palabras que nadie entiende", dijo. "Fui en contra de mis instintos. Sentí que me estaba traicionando a mí mismo".

BOSTON, MA

Estudiantes latinas hacen trabajo social fuera de casa Daniela Briceño No todos los jóvenes están dispuestos a pasar sus vacaciones de Spring Break trabajando y aprendiendo. Sin embargo, cinco estudiantes de sexto, séptimo y octavo grado de la Curley K-8 School optaron por aprovechar mejor su tiempo libre y pasaron una semana haciendo servicio comunitario en Santa Cruz (St. Croix), una de las islas que forman parte de las Islas Vírgenes de Estados Unidos en el Mar Caribe. Las jóvenes dominicanas Francys Pérez, Jessica Rodríguez, Mariel Paulino y Paloma Reyes, y la puertorriqueña Brenda Rudecindo, estuvieron en la isla desde el 20 al 27 de abril acompañadas por Alissa Ferro, profesora de historia de la escuela, y Paul PittsDilley y Elizabeth Johnson, profesores de las alumnas bajo el Sheltered English Instruction (SEI), un programa de enseñanza del idioma inglés para estudiantes cuyo len-

guaje nativo no es el inglés. A ellos se les unió la dominicana Nisaury Amador Tejeda, una pasante de Boston College. Durante la semana, las jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades organizadas por Anne Watchtmeister, fundadora del programa patrocinador QUEST Boston, una asociación que promueve el aprendizaje experimental y que posee un centro en una antigua plantación de caña de azúcar en la isla de Santa Cruz. Este programa se ha realizado desde 2003 apoyando a estudiantes de high school en este tipo de viajes de aprendizaje en la isla de Santa Cruz, República Dominicana, Puerto Rico y Guatemala; sin embargo esta es la primera vez que participan estudiantes de middle school. Entre su labor social en el orfanato The Queen Louise Children's Home atendiendo a los niños; su participación en una feria ambiental; conversaciones con biólogos; y

el aprendizaje sobre la cultura y la historia de la isla; las jóvenes no tuvieron mucho tiempo de descanso. Aún así, escribían un diario todas las noches con lo que habían aprendido durante el día y lo compartían con sus compañeras. "Fue una semana larga, y no por aburrida, sino porque realmente trabajaron y las muchachas entregaron no sólo su tiempo, pero también sus corazones. Cuando ellas conocieron a los niños se aprendieron sus nombres, los reconocían por las caras y querían pasar más y más tiempo allí", comentó Johnson. Las cinco estudiantes hablan de su experiencia muy emocionadas y se quitan las palabras de la boca las unas a las otras tratando de explicar todo lo que aprendieron y lo que tuvieron que hacer para recolectar fondos para irse a Santa Cruz. Las jóvenes hicieron rifas, vendieron chocolates y escribieron cartas solicitándoles

CORTESÍA ELIZABETH JOHNSON

Cinco jóvenes hispanas viajaron a la isla de Santa Cruz como parte de un programa de aprendizaje experimental

Grupo de estudiantes y maestros en la visita a St. Croix

a los profesores una donación. Debían recolectar $400 cada una y sus padres aportar $100. Además comentaron que enviaron postales a todos los profesores y negocios locales de Jamaica Plain que las ayudaron. "Lo importante es que ellas se mejoran como persona, ahora ellas saben la responsabilidad y privilegio que tienen al vivir en Boston aprendiendo inglés", finalizó Johnson.


8 al 14 de mayo de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

5


6

El Planeta

REGIÓN

8 al 14 de mayo de 2008

BOSTON, MA

Cierra Semana de Escritores Hispanos con homenaje a Jaime Rodríguez Josiane Martínez La sala Ryan, en la Universidad de Massachusetts en Boston, fue testigo de una de las más emotivas noches bohemias realizadas en el marco de la Semana de los Escritores Hispanos. El proyecto, creado hace 15 años por El Jolgorio de Massachusetts y el William Joiner Center para el Estudio de la Guerra y sus Consecuencias Sociales de UMass, trae a artistas latinos literarios del país y Latinoamérica a las aulas de las escuelas públicas de Boston en donde dirigen talleres de literatura. Año tras año, centenares de estudiantes tienen la oportunidad de despertar la musa, explorar su propia voz y usar su pluma para plasmar su propia historia en papel. El otro aspecto de la semana de los escritores son las lecturas comu-

nitarias, acontecimiento que por los últimos años ha tenido por hogar a la Biblioteca Pública de Egleston Square en Roxbury. Entre los artistas que formaron parte del repertorio este año se encuentran: Paola Autievere, chilena autora de "Mañana no, Ahora", "Finalizando la Novela" y "Al Otro Lado de la Sombra"; Alan Smith, costarricense autor del libro de poemas "Fragmentos de Alcancía"; Adela Basch, originaria de Argentina, profesora de literatura en la Universidad de Buenos Aires y autora de libros infantiles como "Abran Cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha" y "Había una Vez un Libro". La noche bohemia, además de clausurar con broche de oro las lecturas comunitarias, sirvió para rendir homenaje al cerebro creador de iniciativas como El Jolgorio de Massachusetts, la misma Semana

de los Escritores Hispanos y más recientemente, La Hora del Café: Jaime Rodríguez, quien en febrero de éste año anunció su retiro del proyecto de escritores pasando la batuta a Lucía Mayerson-David, directora del Institute for Learning and Teaching de la Escuela de Graduados de UMass. "Debemos confiar en un grupo de jóvenes que están dispuestos y tienen la capacidad de echar adelante proyectos como éste", mencionó Rodríguez durante la actividad. "Ahora les toca a ellos continuar con este legado". Rodríguez además leyó parte del libro que escribe actualmente, el recopilará sus memorias, desde que salió del pueblito de Isabela en Puerto Rico, hasta sus años de lucha y activismo en la comunidad de Boston. Rodríguez fue homenajeado por la Ciudad de Boston y el alcal-

EL PLANETA

Fue homenajeado el creador de esta idea que surgió hace 15 años

Jaime Rodríguez junto a José Massó, quien fungió como maestro de ceremonias durante el evento

de Thomas Menino, el Mariachi de Boston, el Ballet Folklórico Tierra y Sol, Mario Barros y el ayudante especial de gobernador Deval Patrick, David Morales, quien dedicó a Jai-

me varias melodías junto a su padre Antonio Morales. Además, se presentaron escritores de la talla de César Sánchez, autor de "Memorias del Retorno Trovas del Mar".


8 al 14 de mayo de 2008

BOSTON, MA

Aumentan tarifas para visas de estudiante Sector académico prevé fuga de estudiantes internacionales Elena Gómez La semana pasada se realizó una conferencia, organizada por el Agencia Federal de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), enBoston University para informar a la comunidad académica del área sobre los cambios que se han implementado en los procedimientos para otorgar visas de estudiantes en Estados Unidos. Los estudiantes internacionales que vienen a Estados Unidos deben ser registrados por sus instituciones educativas - ya sean universidades, laboratorios o escuelas secundarias - en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS, por sus siglas en inglés). En este sistema automatizado se registra y administra información sobre todos los estudiantes extranjeros y los visitantes de intercambio durante su entrada, permanencia y salida del país. SEVIS, dependiente

del Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), se haenfrentado a numerosas críticas, tanto dentro como fuera del país, y durante la conferencia en BU se expusieron algunas de ellas. La mayoría tienen que ver con el aumento considerable en las tarifas que deben pagar los estudiantes para registrarse en SEVIS, y consecuentemente, para conseguir una visa. Para justificar este incremento de tasas, Lou Farell, director de SEVIS, enfatizó los logros que se pretenden conseguir en la administración y mejora del sistema, reconociendo que en los últimos años se habían registrado muchas imperfecciones. Farell aseguró que el principal objetivo de estas "mejoras" es garantizar la seguridad nacional y, así mismo, contribuir a la riqueza cultural que Estados Unidos adquiere con la llegada de estudiantes internacionales. Este segundo punto fue muy discutido por la audiencia, mayoritaria-

Tarifas de SEVIS según visa

mente formada por representantes de distintas universidades de Boston, quienes plantearon una futura fuga de estudiantes internacionales a otros países de habla inglesa, si se continúan incrementado las barreras para venir a EE.UU. Algo todavía imprevisible, pero que podría comenzar a notarse en los próximos años. La aplicación del nuevo sistema SEVIS, entrará en vigor a partir de octubre de 2008, después de una gira por distintas universidades del país que el comité representativo de SEVIS está realizando para presentar y reajustar el nuevo proyecto. La creación y puesta en marcha del sistema SEVIS, fue aprobada en el Congreso justo después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, tras conocerse que uno de los terroristas que iba en uno de los aviones tenía una visa de estudiante. Por ello, el principal objetivo de este programa fue y sigue siendo, la seguridad nacional, de acuerdo a los oficiales.

Antes

Ahora

Para estudiantes no inmigrantes (F1, F3, M1, o M3)

$100

$200

Para visitantes de intercambio (J1)

$100

$180

0

0

Trabajo de verano / programa de viaje (J1)

$35

$35

P r o g r a m a A u p a i r (J1)

$35

$35

Programa de asesor de campamento (J1)

$35

$35

Para certificados de escuelas

$350

$1,700

Para S i t e V i s i t s ( e l i n c r e m e n t o e s p o r c a d a S i t e V i s i t )

$230

$655

Programas de visitante de intercambio (J1) con fondos federales (códigos de programa e m p i e z a n c o n : G 1 , G 2 o G 3)

FUENTE: ICE

REGIÓN

El Planeta

7


8

El Planeta

REGIÓN

8 al 14 de mayo de 2008

WORCESTER, MA

Cierre de refugio disminuiría criminalidad, aseguran líderes Antero Amparo La concejal por el Distrito No. 4 de Worcester, Barbara Haller, y otros líderes comunitarios, aseguraron que el cierre de PIP Shelter, el refugio ubicado en la calle South Main, traería una disminución considerable en el crimen en la ciudad, pues dicha entidad es usada por muchos individuos con supuestas malas conductas. "La cantidad de crímenes en el área del PIP Shelter es muy elevada porque vemos individuos de malos hábitos todo el tiempo en el lugar", dijo la legisladora a El Planeta al responder si el cierre del refugio perjudicaría o beneficiaría a los residentes de esa localidad. Recientemente, Haller y William T. Breault, presidente de la organización Main South Alliance for Public Safety, pidieron el cierre del refugio alegando que el establecimiento, además de contribuir con el aumento del crimen, es un punto de atracción para que individuos de otras localidades se acercan al lugar para consumir sustancias controladas,

empeorando la situación en toda la vecindad. Respondiendo sobre qué hacer con los desamparados luego de la desaparición del refugio, Haller dijo que hay dos temas principales: el primero es evitar o prevenir que la gente siga quedándose sin hogar y segundo, reubicar a esas personas desalojadas del PIP Shelter en otros programas ya existentes en la ciudad. Según la oficial electa, uno de tales programas es "Housing First" (Primero Vivienda) que se encarga de ubicar a una familia entera o individuos en un hogar. Los fondos de ese programa provienen del gobierno federal y estatal. "El gobernador Deval Patrick ya dispuso de aproximadamente $ 10 millones para tratar ese problema y otros programas", dijo Haller. "Queremos que la gente sepa que no tener casa no es una opción, y que sabemos que muchos se involucran en problemas serios por varias razones, pero que tienen solución", dijo Haller. "Yo creo que la comunidad y la ciudad

sufre con el PIP Shelter y por eso estoy de acuerdo con el cierre de esa institución", expresó Haller. "No será hoy o mañana o la próxima semana, pero estoy segura que eso ocurrirá". Por otro lado, Juan Gómez, director ejecutivo del Centro Las Américas, cuya entidad funciona en la misma cuadra donde está ubicado el refugio, dijo que el PIP Shelter está desempeñando un papel en la comunidad, pero que desafortunadamente la administración supuestamente no estaba actuando de manera responsable porque los desamparados del lugar causan un impacto negativo en la comunidad y que por esa razón considera que lo mejor sería el cierre total. A su vez el activista comunitario Paul Hernández expresó que los servicios del PIP Shelter son necesarios en la comunidad y que no está de acuerdo con el cierre porque muchos latinos son beneficiados con el programa. "En ese edificio siempre veo un montón de personas, eso quiere decir que están ofreciendo algún servicio y que es

EL PLANETA

Sin embargo, activistas que trabajan por los que no tienen hogar no opinan así

El PIP Shelter pudiera ser cerrado o reubicado próximamente

necesario; y si lo cierran, ¿qué pasará con todas esas personas?", se preguntó. "Solo estaría de acuerdo con el cierre si veo que abren otro similar", afirmó.


8 al 14 de mayo de 2008

OPINIÓN

El Planeta

9

Ilan Stavans / Ana Alfonso / Doug Moss

OPINION

Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com

¿Feliz cumpleaños?

ILAN STAVANS

Lengua Fresca

¿

¿Para qué sirven los cumpleaños? La respuesta, por supuesto, cambia con el tiempo. Al principio, el cumpleaños (el sustantivo, en plural) es una ocasión de alegría para los niños y de orgullo para los adultos. Durante la adolescencia, sirve como rito de iniciación: ¡ah, los 18 años, que traen consigo la sensatez y la solvencia! En la adultez, es el marcapasos que establece la diferencia, parafraseando a Quevedo, entre el fue, el ser, y el haber sido. Y en la vejez, el cumpleaños es un premio a la paciencia y estolidez. El 7 de abril fue mi cumpleaños. Nací en la Ciudad de México (soy chilango) pero la abandoné antes de cumplir los 25 años, prefiriendo Europa, el Medio Oriente, Sudamérica y, a la postre, los Estados Unidos. En cada uno de estos países, el cumpleaños se

festeja de manera similar: una llamada telefónica, una tarjeta, un regalo - una sonrisa. Y luego, la vida sigue su curso, pese a que ya no somos los mismos. Pero este cumpleaños para mí tiene otro valor. Cuando era joven y soñaba con hacerme escritor mientras leía a mis ídolos (Borges, Kafka, Conrad), hurgaba en sus biografías en busca de la fecha en que habían publicado tal o cual libro. ¿Podría yo, a esa misma edad, lograr algo similar? Quizás por mi signo zodiacal, se eje comparativo se mantuvo por mucho tiempo. Siempre me he visto a mí mismo en comparación con el prójimo: a qué generación pertenezco, qué relación tengo no solamente con mis contemporáneos sino con aquellos que me precedieron. Cumplidos los 33 (la edad de Cristo en la cruz), esa

actitud quedó atrás. Ya no pienso cuán joven soy. Hoy me veo en una terna de profesores, en la portada de un libro, en la pantalla televisiva. Me veo en el espejo y reconozco los cambios de la edad: la incipiente calvicie, la arruga en el entrecejo. Mi reacción es la misma. ¿Ése soy yo? ¿De verdad es a mí a quien le suceden las cosas? Los cumpleaños sirven para recordarnos que estamos entre la cuna y la sepultura, y que nuestra obligación - única, impostergable - es ser felices y dejar constancia. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

La verdad acerca de Cuba

ANA ALFONSO

Lector Invitado

T ✒

Toda la opinión pública parece estar al tanto de los cambios que están ocurriendo en la pequeña isla del Caribe. Se habla en los más reconocidos medios de comunicación de la forma en que el nuevo Presidente se enfrenta a la endeble economía, tratando de realizar cambios que ayuden al cubano a sobrellevar su archiconocida difícil situación. Hay sintonía de opiniones: Raúl está cambiando a Cuba. El mensaje es agradable. Es bueno creer que algo como eso pueda ocurrir, más el que sabe la verdad no pregunta. Eso es lo que pasa cuando hemos crecido dentro del régimen. Sabemos cuál es su principal dolencia. Sabemos que Raúl siempre ha usado una máscara y que detrás de ella se oculta para dar barniz a la maltrecha cara del socialismo, y digo esto sin ofensas, ni defensas de ideologías políticas. Lo que sucede es que en Cuba el socialismo se conoce como "sociolismo" que explicado en popular español viene a ser la unión de los socios. Raúl Castro, además de ser el hermano de Fidel,

siempre ha sido quien se ha ocupado de lavar la ropa sucia y el tesorero. Es como el ama de llaves que se codea con los de arriba y con los de abajo. Mientras Fidel enjuiciaba a Ochoa por tráfico de drogas, Raúl guardaba el dinero y copiaba el modus operandi de aquel que rompía el bloqueo y hacia dinero a manos llenas. Los cambios que el menor de los Castro realiza no van a lograr borrar el apellido. No pueden hacer que el mundo ignore que fue Fidel quien lo puso en el poder. No pueden barrer con el funesto panorama de Cuba, preterida y empobrecida, infectada de un mercado negro que hace brotar nuevos ricos entre delincuentes y rufianes, alimentados por el mismo gobierno. El mundo debe saber que el fulano está tratando de ganar adeptos porque han sido condenados por todas las Cortes Internacionales. El mundo debe saber que los Castro mantienen una economía subterránea que es un secreto para todos los países y que tienen acumulado tanto dinero como no pueden imaginar porque

el pueble vive cada día milagrosamente con un mendrugo de pan y un ripio de carne, vistiendo harapos y soñando con un mañana mejor pero consciente que hoy tiene que resistir porque ellos tienen la fuerza. En Cuba habrá verdaderos cambios cuando el pueblo reciba equitativamente un salario justo por su trabajo; cuando haya varios partidos políticos; cuando el hombre pueda expresarse libremente; cuando no se cambie profesionales por petróleo; cuando la policía no sea corrupta; cuando haya democracia; cuando se termine la carrera armamentista y el espionaje; cuando Cuba deje de ser la punta de lanza de los enemigos de Estados Unidos; cuando haya un lugar para el pueblo, ese pueblo del que yo soy parte y al que le hago cada día pedazos de pan fresco aquí, en el horno de mi corazón… Ana Alfonso, originaria de Cuba, vive actualmente en Lynn y es Licenciada en Lengua Española y Literatura Universal. Su e-mail es: mano.dany@hotmail.com.

Computación ecológica DOUG MOSS

Diálogo Ecológico

G

Gracias a la presión de organizaciones sin fines de lucro como Greenpeace Internacional - que ha publicado versiones trimestrales de su famosa "Guía de productos electrónicos más verdes" desde 2006 - los fabricantes de computadoras ahora entienden que los consumidores se están preocupando sobre las huellas ambientales de los productos que utilizan. La última versión de tal guía califica positivamente a las marcas Toshiba, Lenovo, Sony y Dell por mejorar el reciclado de sus computadoras y reducir componentes tóxicos. El grupo también acredita a Apple, HP y Fujitsu por dar grandes pasos adelante hacia productos y procesos de fabricación más "verdes". La revista PC (Computadora Personal), la eminen-

te publicación sobre computación para consumidores y usuarios empresariales, recientemente evaluó docenas de computadoras personales según estándares ambientales que desarrolló en sus propios talleres, basándose en consumos de electricidad, reciclado y toxicidad de componentes. Las opciones superiores "verdes" en computadoras de escritorio, según la revista PC, son el Mac Mini de Apple, el Desktop Mini de Zonbu, el Compaq 2710p y dc7800 de HP, el ThinkCentre a61e de Lenovo, y el OptiPlex 755 de Dell. En cuestión de laptops, los modelos actuales más verdes incluyen al Latitude D630 de Dell, el Everez Zonbu, el LifeBook S6510 de Fujitsu, y el Tecra A9-S9013 de Toshiba.

Quizás más importante es lo que usted hace con la computadora vieja. Tirarla a la basura o ponerla en la acera para su recolección municipal puede ser la peor cosa que se puede hacer con una computadora vieja, pues los metales pesados y otras toxinas inevitablemente se escapan y filtran en los suelos y aguas circundantes. Si la máquina todavía funciona, puede donarla a una escuela local que pueda ponerla en uso, o al Ejército de Salvación; tales organizaciones pueden revenderla para ayudar a financiar sus programas. Doug Moss es editor y fundador de la revista EThe Environmental Magazine. Si tiene una pregunta sobre el medio ambiente, envíela a earthtalk@emagazine.com.


10

El Planeta

ELECCIONES

8 al 14 de mayo de 2008

✭ ✭ ✭ ✭ ✭ V O T E 2 0 0 8 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ V O T E 2 0 0 8 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ V O T E 2 0 0 8 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ V O T E 2 0 0 8 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ V O T E 2 0 0 8 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ V O T E 2 0 0 8 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008

ELECCIONES

OBAMA "INDIGNADO".- El senador demócrata Barack Obama se distanció la semana pasada de su polémico ex reverendo Jeremiah Wright, al señalar que está "indignado" con sus comentarios en el Club Nacional de Prensa de Washington. "Estoy indignado por los comentarios que se hicieron y apenado por el espectáculo que vimos ayer", dijo Obama. Wright acusó a los que lo critican de haber lanzado un ataque contra la Iglesia negra de Estados Unidos.

En busca de nuevos votantes BBC MUNDO Las filas durante el fin de semana en las oficinas de registro no tienen precedentes, pero varias organizaciones independientes quieren que este esfuerzo llegue a todo el país, sobre todo entre los hispanos. "Ahora, los jóvenes se están dando cuenta que lo que pasa en la política sí les afecta en su vida diaria. En la economía, en la creación de empleos, en el hecho que no todos podamos tener un seguro médico. Por eso hay cada vez más interés", explicó Angie Mancillas, de 26 años, que estuvo hace dos fines de semana participando en un evento para registrar a nuevos votantes

en una zona con mucha comunidad latina en Washington, D.C. A diferencia de las campañas, este esfuerzo no tiene afiliación política. "Lo que queremos es que la gente se dé cuenta del poder de su voto. No importa por quién quieran votar", explicó Mancillas, originaria de California y ahora en la capital estadounidense trabajando en el Congreso como becaria del Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI, por sus siglas en inglés). Para Mancillas, así como para los muchos compañeros del CHCI que se ofrecieron a ayudar, es como despertar a un gigante hasta ahora dormido.

ARCHIVO

En plena efervescencia de la campaña electoral en EEUU se están intensificando los esfuerzos de los partidos y de organizaciones sin filiación política para registrar a nuevos votantes

GIGANTE DORMIDO Aunque los hispanos suman más de 43 millones y son la principal minoría étnica en Estados Unidos, sólo están registrados para votar unos cuantos millones. Su representación en el gobierno es también mínima: el 15% de la población es de origen

latino, pero en el Congreso sólo el 0.04% de los legisladores son hispanos. "Mucha gente cree que no vale la pena involucrarse, pero eso está cambiando", explicó Salvador Pérez, quien cuenta con orgullo cómo sus padres por fin acabaron con los trámites para hacerse ciudadanos. Al igual que Pérez, de nacionalidad estadounidense, muchos jóvenes latinos están enseñando a sus padres la importancia de la voz latina en temas que les afecta día a día. "Muchas veces quieren encasillar a la comunidad, pero la realidad es que nosotros vivimos aquí y nos afectan por igual los temas que golpean a los demás

como la economía, lo caro de la educación, etc.", señaló este joven de 22 años. Todos ellos opinan que si la gente no vota, no debería quejarse de los problemas del país. Los jóvenes de las minorías, aquellos que no tienen la oportunidad de ir a escuelas superiores, se sienten muchas veces aislados. "Creen que su voto no cuenta. No se dan cuenta", explicó Frinny Polanco, de 22 años. Para convencer a un joven de registrarse para votar, Polanco le preguntó: "¿Hay algo que quiera cambiar?". Y el joven respondió que sí y muchas cosas. "Al final se registró e incluso me agradeció", señaló esta muchacha graduada en Salud Comunitaria.


8 al 14 de mayo de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

11


12 ▼

El Planeta

NACIÓN

8 al 14 de mayo de 2008

Inmigración

NACIÓN

MIEDO Y DESENCANTO FRENARON PROTESTAS.- El miedo, la apatía y el desencanto con los políticos alejaron a muchos de las protestas callejeras del 1 de mayo para exigir una reforma migratoria amplia en EE.UU., realizadas en coincidencia con el Día del Trabajador que se celebró en casi todas partes del mundo, pero no en este país. Los manifestantes que concurrieron a actos de protesta fueron miles, pero estuvieron lejos de llegar al número de años pasados.

DEMOGRAFÍA // OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EXPORTADORES

Verónica Galán / CNNExpansión.com La población hispana en Estados Unidos creció 2.70% a 45.5 millones de personas al 1de julio de 2007, representa ya el 15.5% del total de la población del país y es un mercado potencial grande para las empresas exportadoras, especialmente las mexicanas, según datos del Buró de Censos de EU y expertos en la materia. De los 45.5 millones de personas de origen hispano cerca del 64% son originarias de México, de acuerdo con datos

de la dependencia estadounidense. La Fundación Solidaridad Mexicano-Americana (FSMA) estimó al cierre de 2007 que el poder de compra del mercado hispano es cercano a los $580 millones. "Hay un mercado nostálgico que a fin de cuentas es gente que extraña su país" y puede ser un buen mercado para "empresas medianas y pequeñas que busquen nichos de mercado", explicó el catedrático de la Universidad Anáhuac del Sur (UAS), Alfredo Nava. Entre los productos

AFP

El mercado hispano va al alza

Según la oficina del censo, el 25% de los niños menores de cinco años de EE.UU. son hispanos

que pueden tener una gran ventana de oportunidad entre los hispanos estadounidenses están actualmente los destina-

dos a los bebés, consideró el Jefe del Área Académica de Mercadotecnia en la Escuela de Ciencias Económicas y

Empresariales de la Universidad Panamericana (UP), Roberto Garza. "Ahora son los latin boomers, así como los baby boomers; todo el tipo de productos que sea para atender las necesidades de los bebés y los productos sería muy interesante", advirtió el catedrático. Sin embargo, alertó que existe a la fecha mucha competencia en el mercado hispano de EE.UU., ya que no sólo los hispanos que viven allá se están enfocando a atender a ese segmento de la población, sino también estadounidenses de

otros orígenes. "Hay mucha competencia porque todo mundo está mirando este mercado", dijo. El FMSA estimó que al cierre del año pasado había 2.5 millones de negocios de hispanos en EE.UU., con ventas anuales de $200,000 millones. El Buró de Censos de EU indicó que en 16 estados la población hispana excede las 500,000 personas. Las ciudades de Los Ángeles, Nueva York y Miami son las que concentran al 75% de la población de origen hispano, agregó Garza.


8 al 14 de mayo de 2008

PLANETA

El Planeta

13

Latinoamérica

PLANETA

DISTRITO BOLIVIANO VOTA A FAVOR DE LA AUTOMOMÍA.- El distrito de Santa Cruz, capital económica de Bolivia, votó el domingo a favor de reducir la dependencia del gobierno central en un referéndum que ha dado lugar a la ira del Gobierno de Evo Morales acusándolo de un movimiento ilegal y separatista. Otros tres distritos, Beni, Pando y Tajira, destacados por sus enormes reservas de gas natural, planean convocar referéndums similares en los próximos meses, lo que debilita las intenciones del gobierno que apoya la centralización y la nacionalización.

NARCOTRÁFICO // ATRAPADO EN TRACTOMULA

El Tiempo (Bogotá) "Respétenme la vida, ustedes ganan", dijo Miguel Ángel Mejía Múnera en el momento de su captura. Así lo señalaron los agentes de la Dirección Central de Inteligencia de la Policía que lo capturaron la madrugada del pasado viernes en Honda (departamento de Tolima). Será extraditado a EE.UU., anunció el Ministro de Defensa. También habrá pago de recompensa. La Policía contó que el segundo de los "Mellizos"

viajaba escondido en una tractomula Kenworth, de color blanco, a la que desde hacía una semana le venían haciendo seguimiento. Alias 'el Loco' estaba escondido en una caleta, construida atrás de la cabina del conductor y a la que le habían adecuado un tubo para poder respirar. Las autoridades sabían que el vehículo había salido desde Puerto Boyacá e instalaron el retén a la entrada de la población tolimense, donde lo requisaron y encontraron escondido al capo del narcotráfico.

AFP

Extraditarán a EE.UU. a capo colombiano

Por el narcotraficante Miguel Ángel Mejía Múnera, hermano del recién abatido Víctor Manuel, ofrecían recompensa de $5 millones

En el operativo fueron detenidos también dos guardaespaldas.

SERÁ EXTRADITADO "Él está listo para ser extraditado, por él se estaban

ofreciendo $5 millones de recompensa. Esa es la suerte que le tienen las autoridades, ser extraditado", dijo el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, en una base de la Policía en la localidad de Mariquita (Tolima). Santos, quien no precisó cuando ocurrirá la extradición, agregó que se pagará recompensa a una persona que reveló el paradero del capo. "Sí va a haber pago de recompensa, habría sido imposible localizar esa caleta si no nos hubiera informado una persona que esa caleta

existía", señaló el funcionario en una rueda de prensa, sin cuantificar el monto del pago. Mejía Múnera, de 48 años y natural de Cali, tenía cinco órdenes de captura y las autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de hasta $5 millones. También es conocido como Pablo 'Arauca' y es hermano de Víctor Manuel, muerto en una operación militar el pasado 29 de abril. Con la captura de 'el Loco' se cierra un capítulo en la historia de las bandas emergentes del narcotráfico en Colombia.


14 ▼

El Planeta

NEGOCIOS

8 al 14 de mayo de 2008

Finanzas / Economía / Industrias

NEGOCIOS

$360 MILLONES FUE LA GANANCIA NETA DE LIBERTY MUTUAL GROUP.- La empresa del ramo asegurador reportó el pasado lunes una ganancia neta de $360 millones en los tres primeros meses del año 2008, lo que representa un incremento de $10 millones en el mismo período de 2007. La compañía basada en Boston vio ingresos brutos por el orden de $6,885 millones en el primer trimestres, lo que implica un aumento de 12.1% respecto a igual periodo del año pasado.

BID // FLUJO DE DINERO ESTANCADO

Business News America El volumen de remesas enviadas desde EE.UU. a Latinoamérica, que alcanza los $45,900 millones, prácticamente no presentaría variación en 2008 al comparar con los dos años anteriores, anunció el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del BID. Esto se debe a que menos latinoamericanos están enviando dinero en forma regular a sus países de origen. Según una encuesta realizada en febrero de entre 5,000 adultos latinoamericanos que viven en los 50 estados y el Distrito de Columbia, solo un 50% de ellos aún envía dinero regularmente a sus familias, por debajo del 73% de una encuesta similar realizada en 2006. Las principales causas de esta caída aducidas por los emigrantes fueron la desaceleración de la economía estadounidense y el ambiente más hostil hacia los inmigrantes en este país, indicó el gerente general del

millones de inmigrantes latinoamericanos ahora tienen temor sobre su futuro en los EE.UU. y sienten que ya no pueden mandarle dinero a sus familias", acotó. Pese al menor porcentaje de inmigrantes latinoamericanos que envían dinero a sus países en forma regular, aquellos que continúan enviando remesas lo hacen con mayor frecuencia y en cantidades más grandes, según la encuesta. Y si bien el volumen puede permanecer estable, el hecho de que millones de inmigrantes no envíen dinero regularmente a sus familias es un problema económico para millones de hogares en los países latinoamericanos donde las remesas son una fuente vital de ingresos. "Si persiste la tendencia actual durante este año, es previsible que millones de familias en toda la región que solían recibir remesas regularmente caigan en la pobreza", señaló Terry. Normalmente, los inmigrantes de Lati-

Fomin, Don Terry. "Las remesas desde EE.UU. a América Latina habían estado creciendo gradualmente desde 2000, a medida que más inmigrantes enviaban más dinero más frecuentemente. En los últimos meses, sin embargo, ese patrón cambió dramáticamente", dijo. La mayoría de los inmigrantes (81%) dijo que era más difícil encontrar empleo con un buen salario ahora que hace un año, en tanto un 40% sostuvo que estaban ganando menos dinero que en 2007.

DISCRIMINACIÓN A diferencia de los resultados de la primera encuesta realizada por estado en 2001 sobre remesas, cuando sólo 37% de los encuestados dijo que consideraba la discriminación un gran problema, en el último sondeo el 68% sostuvo que era una gran preocupación, según el encuestador Sergio Bendixen. "Esta encuesta muestra claramente que

AFP

Remesas a Latinoamérica llegarán a $45,900 millones a fin de año

Dos mujeres, familiares de inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos, se disponen a recibir dinero de una remesa enviada por sus parientes a San Salvador

noamérica son trabajadores sin estudios que no tenían empleos de tiempo completo antes de mudarse a EE.UU.. Entre los encuestados, el ingreso promedio mensual era de unos $160 en sus países de origen. En EE.UU., ganan un promedio de $1,600 mensuales. BREVES

Bernanke pide más acción contra crisis hipotecaria El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, pidió al Congreso adoptar medidas adicionales para afrontar la crisis hipotecaria debido a que ésta presenta riesgos considerables para la economía estadounidense. Según Bernanke, "las elevadas tasas de morosidad y ejecuciones pueden tener un contagio considerable sobre el mercado inmobiliario, los mercados financieros y el conjunto de la economía". Hablando en la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia, en Nueva York, el jefe del banco central de Estados Unidos pidió más flexibilidad para que la Agencia Federal de la Vivienda pueda asistir a los propieta-

EFE

BBC Mundo

Presidente de la Fed, Ben Bernanke

rios en peligro de perder sus casas. Bernanke hizo esas declaraciones cuando la Cámara de Representantes se propone estudiar nuevas medidas para mejorar la situación en el sector hipotecario.

EJECUCIÓN DE HIPOTECAS El responsable de la Fed recordó que la cifra de ejecuciones hipotecarias aumentó un 53% el año pasado y dijo que ese dato podría incrementarse en 2008. De acuerdo con él, "es del interés de todos" hacer lo posible para evitar ejecuciones de hipotecas que puedan evitarse. "Las políticas realistas del sector público y privado deben de tener en cuenta que las estrategias tradicionales para evitar las ejecuciones pueden no funcionar en todos los casos en el actual ambiente", expresó. Igualmente, Bernanke pidió fortalecer la supervisión de Fannie Mae y Freddie Mac, empresas de financiamiento hipotecario respaldadas por Washington.

VERSIÓN LLEGARÁ A OESTE DE MASSACHUSETTS Verizon Communications Inc. dijo que ha iniciado la construcción de su red de banda ancha para darle cobertura a alrededor de dos docenas de comunidades del oeste de Massachusetts y espera comenzar a prestar el servicio en algunas partes en el verano. El proveedor de comunicaciones ofrecerá el servicio de Internet DSL con velocidad de 3 megabit a 23 municipalidades que no tenían acceso al servicio de banda ancha, esto como parte del plan de expansión de esta red anunciado en febrero. Las comunidades que recibirán el servicio son Becket, Blandford, Colrain, Cummington, Florida, Goshen, Hancock, Heath, Leverett, Leyden, Middlefield, Monroe, Montgomery, New Ashford, New Marlborough, Pelham, Plainfield, Rowe, Sandisfield, Tolland, Westhampton, Windsor y Worthington.


8 al 14 de mayo de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

15


El Planeta

DEPORTES

8 al 14 de mayo de 2008

8 al 14 de mayo de 2008

DEPORTES

REAL MADRID CAMPEÓN.- El Real Madrid ha entonado el alirón como campeón en la trigésima quinta jornada de Liga al ganar a Osasuna en Pamplona (1-2) con una épica remontada con diez jugadores durante toda la segunda parte, tras verse por debajo en el marcador en el minuto 83 y vencer con dos goles en el 87 y el 89. Por su parte, el Barcelona se encuentra en su peor crisis de los últimos años en el tercer lugar de la liga española.

NBA // FIN A LA PESADILLA DE LOS HAWKS

EFE/CJ GUNTHER

Invencibles en casa Redacción La serie de playoffs entre los Celtics de Boston y los Hawks de Atlanta, el mejor equipo de la división contra el peor, debía haber terminado hace ya un tiempo según los expertos. Sin embargo, los Hawks hicieron lo impensable y llevaron la misma al máximo de siete juegos convirtiéndose en un dolor de cabeza para el equipo de Boston. El domingo pasado, se acabó la pesadilla para los Celtics, que vencieron por paliza de 9965 a los Hawks en el séptimo partido de la eliminatoria de la Conferencia Este para conseguir su pase a las semifinales de la NBA. Los Celtics, el equipo con

DEPORTES

MLS // EVENTO MULTICULTURAL

Fútbol / Básquetbol

El jugador de Boston Celtics Paul Pierce (c-i) lucha por el balón con Mike Bibby (c-d), de Atlanta Hawks, durante el séptimo partido del playoff de la Conferencia Este de la NBA

la mejor marca de la temporada regular, tendrá ahora que enfrentarse a los Cavaliers de la estrella LeBron James, quienes derrotaron por 4-2 a los Wi-

zards en la primera eliminatoria. La historia del séptimo partido fue la misma que se había dado en los tres disputados en

el TD Banknorth Garden de Boston, donde los Celtics arrollaron a los Hawks, quienes sin embargo, en su campo, el Philips Arena de Atlanta, habían logrado empatar la eliminatoria, la única que se extendió a siete encuentros. Esta vez sí respondieron dos del Big Three: los aleros Paul Pierce, máximo encestador del juego y Kevin Garnett, quien consiguió un doble-doble para los Celtics. Pierce con 22 puntos lideró una lista de cinco jugadores que anotaron en doble dígitos para los Celtics que tuvieron un 47.6% de acierto en los tiros de campo, comparado al 29.3% de los Hawks. Garnett consiguió 18 puntos (9 de 13 tiros de campo), 11 rebotes, tres asistencias, recuperó un balón y

Revolutions trae torneo de futbolito a Boston Redacción

puso un tapón para dominar el juego bajo los aros. También el centro Kendrick Perkins aportó un doble-doble con 10 tantos, 10 rebotes y puso cinco tapones. La serie, que se caracterizó por el juego físico y ha dejado a los Celtics muy cansados, ayudó para que el público conociera a el centro novato dominicano Al Horford, el mejor jugador de Atlanta y que el pasado domingo se mantuvo en su línea de estar cerca del doble-doble, al conseguir ocho puntos con 12 rebotes para ser el mejor jugador defensivo de los Hawks. Ahora comienza otra serie, otra película, esta vez ante los campeones del año pasado los Cleveland Cavaliers del famoso Lebron James.

El New England Revolution anunció que, por primera vez en la historia del equipo, dará sede a la iniciativa multicultural de Major League Soccer, MLS Futbolito, el torneo de fútbol oficial de la Liga con formato de 4- v -4. El Revolution dará sede al evento el sábado 14 de junio en la Universidad de Massachusetts en Boston. Jugadores actuales del Revolution y leyendas de la MLS harán actos de presencia en el evento que durará todo el día. MLS Futbolito es el evento multicultural en gira más grande auspiciado por una liga de deportes profesionales en los Estados Unidos, y es una serie de eventos que tardan todo el día con el objeto hacer que siga creciendo la afición. "El Revolution está muy emocionado por traer al Futbolito a New England por primera

El Planeta

17

BREVES

ARCHIVO

16

vez en la historia del equipo", dijo el Gerente General de New England, Craig Tornberg. "Esto es un auténtico torneo multicultural para exhibir el talento natural de los jugadores locales en el área de nuestro equipo. Estamos a la espera de un gran día donde equipos integrados por pocos jugadores podrán jugar y veremos la excitación que se generará por este evento". Podrán registrarse para el evento de Futbolito en Boston visitando a www.MLSfutbolito.com. Las reglas del torneo e información están disponibles en la página de la Internet. Adicionalmente, participantes interesados que tengan preguntas podrán llamar a la línea gratuita al 1888-MLS-FUTBOLITO. El costo por participar es $150 por equipo para aquellos que estén en la Liga Premier para Adultos y $120 por equipo para todos los otros participantes.

REGRESA LA SELECCIÓN BRASILEÑA A BOSTON Redacción.- El próximo 6 de junio vuelve a Massachusetts la segunda mejor selección de fútbol del mundo, Brasil, a enfrentarse en partido amistoso contra la selección de Venezuela en Foxborough, según confirmó el New England Revolution la semana pasada. Además, los fanáticos podrán disfrutar de un partido doble ese día pues previo al encuentro entre las selecciones está programado otro partido de fútbol, el del Revolution contra FC-Dallas. Brasil enfrentará a la selección vinotinto en punto de las 8:30pm en el Gillette Stadium, mientras que el juego Revolution vs. FC Dallas está pautado para las 6:30pm. "El año pasado fuimos anfitriones de uno de los mejores partidos de fútbol en Nueva Inglaterra cuando Brasil enfrentó a México en el Gillette Stadium", dijo Craig Tornberg a El Planeta. "Brasil se dio cuenta cómo se sintió aquí, jugando casi como en casa con unos fanáticos tan entusiastas y apasionados, así que estamos emocionados de haberlos podido traer de nuevo". El encuentro entre Brasil y Venezuela será el número 18 en la historia de estas dos selecciones, y el primero de carácter amistoso. Brasil tiene la marca de 17-0 contra los venezolanos; la última vez que se enfrentaron fue en octubre de 2005.


18 ▼

El Planeta

CARAS

8 al 14 de mayo de 2008

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Por:

Ana Isabel Otero caras@elplaneta.com

Gala en honor a los cónsules en Boston En honor al cuerpo consular que actualmente ejerce en Boston representando a diferentes países, la Asociación de las Naciones Unidas de Boston celebró la diversidad de las naciones y las culturas alrededor del mundo con una gala en el Fairmont Copley Plaza Hotel. Durante la velada se pudo disfrutar de una cena con música, así como de una subasta y entrega de premios. Fotos: Joe Poto. 1.- Brit Brown de Suecia junto a Ann Medinus, cónsul de Nigeria. 2.- El cónsul de Venezuela, Carlos Osorio, junto al cónsul de Chile, Paul Garbe y la cónsul de Cabo Verde, Maria de Jesús Mascarenhas. 3.- El vicecónsul de Colombia, Pedro López, junto a Ligia Buzan, Dana Calabro y Claudia Pucci.

1

2

3

Realizan el Festival 2008 de Cine Independiente de Boston Del 23 al 30 de abril se llevó a cabo el Boston Independent Film Festival 2008 que presentó una semana de proyecciones cinematográficas y fiestas. El evento de inauguración se llevó a cabo el miércoles 23 en Orleans Restaurant de Davis Square, en Cambridge.

Fotos: El Planeta

1.- Emo de Medeiros, Lisa Simmons y Susi Walsh. 2.- Adam Cardoza y Eric Pope, de Harmonix Music Systems. 3.- Carolyn Pointer, Scott Moomaw, Peter Sedlak, y Beth Carron.

1

2

3


CARAS

8 al 14 de mayo de 2008

El Planeta

19

Feria de Trabajo y Educación de El Planeta y Metro Boston en South Station El pasado miércoles 30 de Abril, los equipos de El Planeta y del diario Metro Boston unieron fuerzas para realizar una feria laboral y educativa en la estación South Station del T. El evento contó con la participación de distintas compañías e instituciones educativas, que ofrecieron información sobre sus productos, los servicios que prestan, y/o sus programas de estudio. Fotos: El Planeta 1.- El Planeta y Metro trabajando juntos en la feria. 2.- José Fernández junto a Mónica Álvarez, de Bank of New York Mellon . 3.- Melissa Chabot y Kevin Wright de Bay Path College. 4.- José Marinho. 5.- Hugo Arellano. 6.- Hernán Mosquera y Hernán Marrero, asistentes a la feria.

4

3

1

2

5

6

Celebran Advocacy Day en el State House de Massachusetts La organización política latina de Massachusetts, ¿Oíste?, organizó el lunes 5 de mayo el llamado Advocacy Day (o Día del Cabildeo) en el Nurses Hall del State House. Miembros de ¿Oíste? procedentes de Boston, Springfield, Worcester, Lowell y Lynn se reunieron con varios legisladores para discutir la alta deserción escolar entre la juventud latina. Las presentaciones estuvieron basadas en un reporte titulado "Justicia para la Juventud Latina y el Sistema Juvenil de Justicia", preparado por el Instituto Gastón de la Universidad de Massachusetts.

Fotos: Josiane Martínez

1.- Ana Soto, Jenny Cintrón, Melissa Colón, Ana Stifano y Gisell Abreu. 2.- Giovanna Negretti, directora ejecutiva de ¿Oíste? 3.- Grupo de voluntarios.

1

2

3


SALUD

20

El Planeta

Enfermedad Renal / Asma

SALUD

8 al 14 de mayo de 2008

REALIZARÁN SEMINARIO EN ESPAÑOL SOBRE PARKINSON EN BOSTON.- El Centro por Excelencia para el Estudio y Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson y otros Trastornos del Movimiento, del Beth Israel Deaconess Medical Center, presentará el próximo 10 de mayo su "Tercer Simposio para la Comunidad Hispana: Pacientes y sus Familias". El simposio, que será de las 9:00am a las 12:15pm, se realizará en la sala de conferencias del Edificio Shapiro, del East Campus, del Centró Médico Beth Israel Deaconess. El cupo es limitado. Para mayores informes, llame al (781) 367-7131.

La insuficiencia renal no discrimina Los hispanos tienen una alta probabilidad de sufrir de fallas en el riñón, por las comidas tradicionales ricas en potasio que acostumbran ingerir

De acuerdo a Dianne Gifford, enfermera practicante, los hispanos, afroamericanos, asiáticos y nativoamericanos tienen más probabilidades de desarrollar insuficiencia renal crónicas que los anglos. Gifford ha estado atendiendo a pacientes con insuficiencia renal por más de 10 años en Fresenius Medical Care, en Medford, que provee productos y servicios para individuos que reciben diálisis, un tratamiento para personas con insuficiencia renal. Los riñones son dos órganos con forma de granos de frijol localizados en la espalda baja, justo encima de la cintura. Los riñones sanos producen vitamina D, que mantiene los huesos fuertes. Además, los riñones remueven impurezas de la sangre y las desechan del cuerpo en forma de orina. Si los riñones fallan, se necesita de la diálisis para mantener la sangre "limpia". En Massachusetts, más de 5,000 personas fueron atendidas por insuficiencia renal en 2006, y 980 de ellas - casi un 20% - eran afroamericanos, de acuerdo

a la Red de Enfermedad Renal Terminal de Nueva Inglaterra. El estado identificó 1,786 pacientes que fueron diagnosticados en 2006 con una necesidad inmediata de diálisis. El mismo año, se realizaron 455 trasplantes de riñón, de acuerdo a Fresenius Medical Care. Pero la insuficiencia renal no solo es común en los afroamericanos, sino en los latinos y asiáticos también, pues tienen dietas altas en potasio y sufren de alta presión arterial. Las comidas ricas en potasio en las dietas latinas y asiáticas incluyen: bananas, mangos, naranjas y otras frutas; frijoles; champiñones; vegetales verdes; y carnes frescas. Irónicamente, tales dietas las recomiendan a pacientes que sufren de hipertensión, o alta presión arterial. Sin embargo, pueden ser peligrosas para los afroamericanos, latinos, asiáticos y aquellos que sufren de insuficiencia renal. "Debido a la dieta rica en potasio y la alta incidencia de hipertensión, estos grupos étnicos deben tomar precauciones a una edad temprana", dijo Gifford. Francisco Cornejo, de 52

años, puede avalar las palabras de Gifford. Hace dos años, Cornejo, quien trabaja como constructor en Everett, MA, empezó a sentir dificultar para orinar. Originario de El Salvador, Cornejo encajaba perfectamente en la categoría de pacientes con alto riesgo de sufrir insuficiencia renal: es hispano, con historial de hipertensión y un buen consumidor de comidas ricas en potasio. La historia genética o familiar también es un indicador importante de quien será más propenso a desarrollar enfermedades renales. Para Cornejo, eso fue crucial - su padre y su hermano habían fallecido de insuficiencia renal. Sin embargo, Cornejo dijo sentirse afortunado de "tener 'solo' insuficiencia renal y no diabetes". La diabetes es la causa principal de insuficiencia renal en los adultos, de acuerdo a la Fundación Nacional Renal. Los hispanoamericanos tienen casi el doble de probabilidad de sufrir diabetes que nos no hispanos de la misma edad. Casi 2.5 millones de hispanos en Estados Unidos han sido diagnosticados con diabetes.

Cornejo fue añadido a una lista de espera para un trasplante de riñón hace seis meses. Por ahora, debe recibir diálisis tres veces por semana. Aunque ya está acostumbrado al procedimiento, se queja de las agujas de las jeringas necesarias para extraerle la sangre en los tratamientos, que duran cuatro horas. "No es bueno vivir así. Pero es la única manera para sobrevivir", dijo. Ocasionalmente, algunos pacientes eligen no continuar el tratamiento con diálisis, por lo tardado que es. "Una paciente de 94 años de edad se deprimía por el proceso tan tardado. Decidió no hacerlo más y

murió a las dos semanas", explicó Gifford. Un trasplante exitoso de riñón elimina la necesidad de diálisis. "Pero no todos los pacientes son elegibles para un trasplante", añadió Gifford. Cornejo estima que es-

tará en la lista de espera por un riñón al menos por cinco años. Pero se mantiene optimista. "Si tú me ves, yo luzco como una persona fuerte. No parece que sufra de insuficiencia renal", finalizó.

FRESENIUS MEDICAL CARE

Eduardo de Oliveira / Ethnicnewz.org

Francisco Cornejo recibe diálisis tres veces por semana, por cuatro horas cada visita. El salvadoreño ha estado en lista de espera para recibir un trasplante de riñón desde octubre del año pasado

SESIONES INFORMATIVAS GRATIS Aprenda sobre la insuficiencia renal y la diálisis en las siguientes sesiones gratuitas en Massachusetts. Todas son a las 10:00am. Para mayor información, llame al (617) 739-3000. * LUNES, 12 DE MAYO Hyde Park Dialysis, 1628 Hyde Park Ave, Boston (Hyde Park) * VIERNES, 16 DE MAYO South Suburban Dialysis , 241 Parkingway St., Quincy * JUEVES, 22 DE MAYO The Kidney Center , 888 Commonwealth Ave., Boston * VIERNES, 23 DE MAYO The Boston Dialysis Center, 2100 Dorchester Ave., Boston (Dorchester) * MARTES, 27 DE MAYO The Boston Dialysis Center, 2100 Dorchester Ave., Boston (Dorchester) * MIÉRCOLES, 28 DE MAYO Quality Care Dialysis Center Weymouth, Stetson W 2-6 West St., Weymouth

Ofrecerán exámenes gratuitos de asma en Massachusetts El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología realizará en Danvers un programa nacional de evaluaciones de asma Redacción El programa anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI, por sus siglas en inglés), en su 12avo año de implementación, consiste en exámenes gratuitos de evaluación para personas que padecen de problemas respiratorios el próximo 17 de mayo, de 12:00pm a 3:00pm, en el Liberty Tree Mall, ubicado en 100 In-

dependence Way, en Danvers. Los exámenes de evaluación también ofrecerán una oportunidad para aquellas personas que ya saben que tienen asma para que conversen con un alergista acerca de su afección y sobre cómo mantener los síntomas bajo control. Realizado con el apoyo de AstraZeneca, el programa ha realizado exámenes de evaluación a más de 108,000 personas desde que se

iniciara en 1997. El asma afecta aproximadamente a 22 millones de estadounidenses y es más común en niños que en adultos; aproximadamente 6.5 millones de niños padecen de la enfermedad. Además, el asma es responsable de casi 4,000 muertes cada año. Los ataques de asma a menudo son causados por alérgenos tales como el polen, el polvo y la caspa

de animales, ciertos medicamentos y aditivos de alimentos, infecciones respiratorias virales y el esfuerzo físico. Durante un examen de evaluación, los adultos que padecen de problemas respiratorios llenan un cuestionario de 20 preguntas acerca de la calidad de vida llamado Life Quality (LQ) Test desarrollado por ACAAI para el programa. Los niños menores de 15 años se someten a un exa-

men especial llamado Chequeo de Asma Infantil (Kids' Asthma Check) que les permite contestar por sí mismos las preguntas acerca de los problemas respiratorios. Los participantes también se someten a una prueba de función pulmonar que requiere soplar en un tubo, y la consulta con un médico para determinar si ellos deben continuar con un examen y diagnósticos más detallados.


8 al 14 de mayo de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

21


22 ▼

El Planeta

TIEMPO LIBRE

8 al 14 de mayo de 2008

Celebridades / Cine

TIEMPO LIBRE

SE CASÓ MARIAH CAREY.- De acuerdo al portal de internet E! Online, la cantante estadounidense Mariah Carey contrajo matrimonio con el joven actor Nick Cannon en Las Bahamas. Un familiar de Cannon confirmó la unión. "Sí, lo sabemos. Él nos llamó y nos contó todo", dijo la señora Linda Cannon a dicho sitio web. Aunque todavía no existe confirmación oficial sobre dónde tomó lugar la repentina ceremonia, una revista estadounidense informó que una fuente cercana al actor de 27 años confirmó que éste y la intérprete, de 30, contrajeron matrimonio el 30 de abril, en una isla.

De las pistas a la pantalla Además de participar en la versión cinematográfica de "Speed Racer", Milka Duno acaba de sacar su primer libro bilingüe para niños Daniela Briceño "La chica más rápida de América", como han denominado a la venezolana Milka Duno, está lejos de ser una simple piloto de carreras automovilísticas. Duno es ingeniero naval y tiene en su haber cuatro postgrados que certifican que es más que una cara bonita. No conforme con esto, la primera mujer latina en clasificar a la Serie de Indianápolis, acaba de incursionar en el mundo del cine como piloto en la nueva película "Speed Racer", de los hermanos Larry y Andy Wachowski, creadores de "Matrix". La película, basada en la serie japonesa de anime "Speed Racer" y conocida en Latinoamérica como "Meteoro", será estrenada en Estados Unidos el 9 de mayo y cuenta con la actuación de Emile Hirsch, Christina Ricci, John Goodman y

Susan Sarandon, entre otros. Milka Duno habló con El Planeta en una entrevista telefónica sobre éste y otros proyectos. EP: ¿Cómo te sientes al haber sido elegida para participar en "Speed Racer"? MD: Estoy muy contenta. Para mí es un gran honor que me hayan tomado en cuenta para participar en una película como esta. Nunca pensé que alguna vez iba a formar parte de una filmación. Interpreto a Kellie Gearbox, una piloto rusa, y su forma de ser es sexy y un poco agresiva. Se podrá verla manejando como parte de una carrera. EP: ¿Cómo te enteraste que te habían seleccionado para el reparto? MD: Cuando Warner Bros. se comunicó con mi manager, y mi

Milka Duno interpreta a Kellie Gearbox en "Speed Racer"

manager me dijo. Eso para mí fue una gran sorpresa, de hecho, yo no caí en cuenta de lo que estaba haciendo hasta que ya estaba en Berlín que llegué a los estudios de

grabación. Ahí fue el momento que comencé a entender lo que estaba haciendo. EP: ¿Cómo fue el proceso de grabación? MD: Las grabaciones se hicieron en Berlín. Allí estuve 10 días grabando las escenas y realmente lo disfruté muchísimo. Además, terminé admirando mucho más el trabajo que hacen los actores: la dedicación y entrega que le dedican a su trabajo. EP: ¿Qué fue lo más difícil de incursionar en la actuación? MD: Lo más difícil para mí fue cuando me pedían que actuara manejando el auto. Las escenas las hacen en un simulador y ellos, a su vez, están montando todo sobre efectos especiales. Esa fue la escena que me costó más porque tenía que hacer los gestos como si estu-

viese manejando realmente y tenía que hacerse un poco más sobreactuado. Yo lo que hacía era pedir las direcciones de ellos porque eran los que estaban viendo en pantalla. EP: Acabas de sacar el libro bilingüe para niños "Go, Milka, Go!". Háblanos un poco de este libro. MD: El libro ya se puede conseguir en mi página web www.milkaduno.com y dentro de poco va a estar en distintos puntos de venta. El libro está dirigido a niños entre 8 y 12 años de edad y habla sobre la importancia de la educación. Cuenta mi vida, como fue mi vida desde el colegio, habla de mis travesuras también como una niña hasta hoy que estoy compitiendo en autos de carrera y cómo la educación me ayudó a tener una posibilidad de futuro.


8 al 14 de mayo de 2008

AGENDA

El Planeta

23

Eventos / Conciertos / Fiestas / Exposiciones

AGENDA BOSTON EL BEMBÉ VENEZOLANO La música venezolana llenará el Jorge Hernandez Cultural Center, ubicado en 85 West Newton St., en el South End, el 9 de mayo a partir de las 10:00pm y hasta la 1:30am. Baile y disfrute de los ritmos de ese país latinoamericano y la salsa y merengue favorito con una orquesta en vivo y DJ. La entrada será para mayores de 21 años y tendrá un costo de $15 por persona. Para más información llame al (617) 927-1717.

CONSULTAS DE INMIGRACIÓN GRATUITAS El Irish Inmigration Center estará realizando consultas legales gratis sobre temas de inmigración y ciudadanía el lunes 12 de mayo a las

¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com

6:30pm en The Kells Bar and Restaurant, ubicado en 161 Brighton Ave., en Allston. Durante las consultas habrá abogados y expertos en temas de inmigración para contestar las preguntas y dudas de los presentes. Para más información, contacte a Caitlin Slavin al (617) 542-7654, ext. 12.

"CHINGASOS"

CELEBRE EL DIA DE LAS MADRES El 10 de mayo, a partir de las 7:30pm, el Regatta Bar, ubicado en el Charles Hotel en Cambridge presentará al grupo Sol y Canto. A Rosi Amador, quien pertenece al grupo, se le unirán sus dos hijas de 12 años, Alisa y Sonia, para celebrar el Día de la Madre. No puede perderse este maravilloso concierto que promete ser inolvidable.

durante el mes de mayo y hasta el 5 de julio en la New England Gallery of Latin American Art, ubicada en 184 Cottage St., en East Boston. El nombre de la muestra de arte hace alusión a una palabra mexicana que significa "golpes". Para más información, visite www.neglaa.com o llame al (617) 418-5838.

de acuerdo a la ubicación de los asientos. Para más información comuníquese al (866) 523-7469.

DAVID COPPERFIELD

Raúl González, de Miracle Five, presentará una serie de obras que han capturando la vida de la leyenda mexicana del boxeo "El Chango Verde (El CV)". La exhibición, que lleva por nombre "Chingasos", estará abierta al público

El más famoso ilusionista de todos los tiempos estará en el Opera House, ubicado en 539 Washington St., en Boston, sólo por dos días y ofreciendo cinco presentaciones, que se realizarán el viernes 9 de mayo a las 9:00pm; el sábado 10 de mayo a las 2:00pm y 5:00pm; y el domingo 11 de mayo a la 1:00pm y 4:00pm. Podrá disfrutar un impactante show por un precio entre $30 y $65

LAWRENCE HABLANDO CON LOS MUERTOS La famosa clarividente Lisa Williams, quien se ha destacado por su habilidad para comunicarse con los espíritus y ha sido invitada a progra-


24

El Planeta

AGENDA

mas como "Good Morning America" y Oprah, llega a Lowell el 8 de mayo a las 8:00pm al Lowell Memorial Auditorium para demostrar sus clarividencia frente a la audiencia. El costo de la entrada es de $38.50, $48.50 y $68.50. Comprar una entrada no garantiza la lectura. Para más información, llame al (978) 454-2299.

FIN DE SEMANA EN MERRIMACK COLLEGE El Rogers Center For Performing Arts en North Andover, tendrá una semana agitada.

8 al 14 de mayo de 2008

El 8 de mayo podrá presenciar al Boston Lyric Opera presentando la opera "Hansel y Gretel" por $7. Puede reservar su lugar y obtener más información visitando www.merrimack.edu/rogers, o llamando al (978) 8375355. El 9 de mayo será el turno de Michael Israel, quien dará un concierto a las 8:00pm y el costo para asistir es de $25 y se puede obtener información en la página web www.esmv.org o por el (800) 892-0890. Para terminar le fin de semana, el 10 de mayo el Treble Chorus of New England presentará el concierto "Around the World and Bach Again" que tendrá un costo de $15 y comenzará a las 7:30pm. Para reservaciones e información llame al (978) 837-5461. Si desea información más detallada de estos eventos puede escribir un e-mail a rogerscenter@merrimack.edu.

CARMINA BURANA El Departamento de Música de la Universidad de Massa-

chusetts en Lowell, en conjunto con la organización sin fines de lucro Harvard Pro Musica, con el Nashoba Valley Chorale y el Treble Chorus New England, presentan el sábado 17 de mayo la popular opera "Carmina Burana", del compositor Carl Orff. La presentación, que iniciará a las 8:00pm, se realizará en el Durgin Hall, en las instalaciones de UMass Lowell South, en Pawtucket Street, en Lowell. Las entradas tienen un costo de $15 y $12. Para mayores informes, puede escribir a info@harvardpromusica.org o llamar al (978) 456-5039.

WORCESTER JESUS CRISTO SUPERESTRELLA El famoso musical del equipo legendario formado por Tim Rice y Andrew Lloyd Webber que revolucionó a Broadway se estará presentando el 14 y 15 de mayo en el Hanover Teather, ubicado en 554 Main Street, en Worcester, a

las 7:30pm. Las entradas tienen un valor de entre $40 y $70. Para más información, visite www.thehanovertheatre.org o llame al (877) 571SHOW.

miembros y $16 para estudiantes. Para más información llame al (508) 869-6111, ext. 135, o escriba un e-mail a thbg@towerhillbg.org.

"BRUNCH" DEL DÍA DE LA MADRE

RECIBIENDO LA PRIMAVERA CON JAZZ Elliot Steger estará celebrando el Día de las Madres con una presentación en el Great Hall del Tower Hill Botanic Garden, ubicado en 11 French Drive, en la localidad de Boylston, a partir de las 6:30pm donde podrá escuchar piezas originales, al igual que clásicos del jazz. La entrada tiene un valor de $20 para los adultos, $18 los

No se debe olvidar a mamá y mucho menos en su día. Es por eso que el Viena Historic Inn & Restaurant, ubicado en 14 South Street, en Southbridge, tiene preparado un menú especial para ese día desde las 12:00pm hasta las 4:00pm. Para más información puede visitar http://www.thevienna.com, o hacer reservaciones a través del thevienna@charter.net o el (508)764-0700.


8 al 14 de mayo de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

25


26

El Planeta

PASATIEMPOS

8 al 14 de mayo de 2008

SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo

PASATIEMPOS

Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo

¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al

mundo!

¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos. Nº 110 Sudoku anterior Nº 109

Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).

Crucigrama HORIZONTALES

VERTICALES

A.- Vehículo con vagones Pueblo indio del Brasil B.- Refutarán C.- Párrafo aparte - Saco punta (inv.) D.- Dios egipcio - Pantalla cinematográfica - Arte fingido de reproducir ciertos efectos E.- Metal precioso - Ruta, control de viajes F.- Efecto de sitiar - Palabras de una canción G.- Artífice de la costura (inv.) - Utensilio usado para coser (inv.) H.- Trabajo escolar - Cuadrado numerado - Enroque corto I.- Tarjeta electoral (inv.) - Organización terrorista española J.- Colmar, llenar en exceso Amigo, para los andinos K.- El sobrino de Popeye (inv.) - Pianista ruso de la Nueva EraL.- Gran opera italiana (inv.) Esclavitud M.- Wilfredo…, pintor cubano - Frecuente, puntual - Fruto parecido al riñón N.- Del latín olor - Burro, asno - Estado O.- Satanás, diablo - Utilizaciones -

1.- Pintor italiano - Rey noruego (inv.) 2.- Terminación de ciertas profesiones - Atorado 3.- Musa de la poesía elegiaca - Amor enfermizo 4.- Una sección dentro de un partido (inv.) - … Cedeño, guerrillero venezolano del siglo XX 5.- Fulgencio…, gobernante derrocado por Fidel Castro Caldo o sopa 6.- Alfombra pequeña - Población mirandina (inv.) - Juego de naipes (inv.) 7.- Provecho que da alguna cosa - Nombre masculino 8.- Mujer profética - Llegan, van 9.-… Leguizamo, famoso jinete gardeliano - Malla (inv.) Paúl…, actor del cine norteamericano 10.- Símbolo del sodio - Río de Francia - Ciudad japonesa 11.- Irregular, anormal - Alimento líquido (inv.) 12.- Villa de Santander, España - El continente más poblado 13.-… Bardot, actriz francesa - Cuernos de los toros de lidia 14.- Golfo estrecho y profundo - Concilio 15.- Clasificación beisbolística - Rio finlandés (inv.) - Pronombre personal -

Nº 183

Horóscopo

POR ERNESTO SARDÁ

Aries Una sorpresa está por llegar a tu vida. Será algo positivo que te hará sentir muy bien. Tauro Esta semana tus opiniones serán escuchadas con mucha atención. Es el momento para lanzar nuevas ideas. Géminis No pierdas tiempo tratando de encontrar soluciones a cosas del pasado. El presente cuenta mucho. Cáncer Cáncer nunca te cansarás de ser una persona magnética, pero esta semana sientes que quieres estar solo por un tiempo. Leo Por más complicado que parezca el camino, el destino tiene marcados grandes triunfos para ti. Virgo Virgo está un poco melancólico a pesar de que las estrellas solo apuntan hacia el triunfo. ¡Ánimos! Libra Un amigo cercano o algún familiar te hará pasar un gran momento.

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR

Escorpión Escorpión, debes tener en cuenta que los lugares muy llenos de gente no favorecerán tu energía. Sagitario Has conocido a alguien que seguramente será una persona muy importante en tu vida. No dejes escapar a esa persona. Capricornio ¿Incluyes mariscos en tu dieta? Capricornio debe cuidar esta semana su dieta. Productos del mar serán favorables para tu bienestar. Acuario El día parece tan corto que quisieras comprar horas extras si es que las vendieran. Afortunadamente disfrutas de todo lo que haces. Piscis Sube a un edificio alto o a un observatorio en la cumbre de alguna montaña. Las alturas te ayudarán a pensar con más profundidad.


8 al 14 de mayo de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

27


28

El Planeta

PUBLICIDAD

8 al 14 de mayo de 2008


8 al 14 de mayo de 2008

CLASIFICADOS

El Planeta

Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos

CLASIFICADOS

Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

SE ALQUILA

HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour Tuesday-Friday Part-T ime Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 -----------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1, 000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com -----------------------------HOUSE CLEANERS NEE D E D . Up to $11.25 hr. Daytime work hours and valid driver's license required. This job is in and around Lowell Area. Call 978-4584761 -----------------------------N I Ñ E R A S : Se necesitan niñeras para trabajar ocasionalmente, con la posibilidad de una posición permanente. No se necesita carro, la guardería está cerca de transporte público en Arlington. $8/hora. Llame al (781)-325-1142. -----------------------------VIVA BURRITO EN BOSTON

busca un gerente experto de cocina/chef con conocimiento en comida mexicana y que sepa cómo hacer burritos. También busca cocineros con previa experiencia en comida mexicana y que sepa hacer burritos, que pueda controlar la cocina y el restaurante. También se busca cajero bilingüe (inglés y español) que tenga conocimiento en computadoras y conductores para entregas a domicilio (1 milla alrededor la ciudad de Boston) con su propio auto. Hará buen dinero. Trabajos de medio tiempo y tiempo completo disponibles. Por favor, llamar al (617) 5236390 después de las 3pm o ir personalmente a 66 Staniford St. Boston, MA 02114, cerca de North Station. ------------------------------SE NECESITA MANICURIS TAS ACRÍLICAS Y BARBE R O E N A L L S T O N . Salón acreditado. Comunicarse con Faruc al (617)-8036090.

-----------------------------P A R T T I M E / F T Wanted demonstrators to pass out free weight loss samples and take orders of Piña Colada, Café Latte, Chocolate, and Tropical Fruit. Call Pedro: 978-943-4740 ------------------------------Se solicita técnico dental C O N E X P E R I E N C I A para trabajar en consultorio dental. Interesados favor llamar al (617) 331-7885. ------------------------------HOUSEKEEPER NEEDED The Best Western Terrace

Inn is now hiring a housekeeper for a full time position. Please call (617) 566-6260 or stop by 1650 Commonwealth Avenue, Brighton. http://www.bostonbw.com/

S E A L Q U I L A C U A R T O -Familia alquila un cuarto a persona sin ningún tipo de vicios en Somerville. Buena ubicación. T iendas hispanas alrededor. Tres líneas de buses y la estación de metro Sullivan Sq. esta a 8 minutos caminando. Llamar después de las 8:00pm a V ioleta al 617628-3652.

PERSONALES LUZ, 24 AÑOS, EN SOUTH B O S T O N Chica cariñosa, piel trigueña, ojos verdes. Buscando chico con quien pasar buenos ratos. Envíame un mensaje de texto de tu celular con la palabra: LUZ al 47807, cuqt.com $1.99

29


30

El Planeta

CLASIFICADOS

SERVICIOS

EDUCACIÓN

¿QUIERES QUE TU OPI NIÓN SEA ESCUCHADA? Por fin llegó un portal de Internet local en el que puedes hablar y opinar de lo que tú quieras. Se trata de www.tuboston.com. Visítalo ya y comienza a opinar y comentar sobre los temas que los demás consideran importante. ------------------------------SIMPLE LITTLE WORDS Encouragement soothes the soul and strengthens the mind. Buy Simple Little Words and discover how to grow as a person! Simple Little Words: What You Say Can Change a Life is full of encouraging true stories. The old saying about sticks and stones simply isn't true. The words we use affect the people around us in ways we can't even begin to comprehend. In the new book Simple Little Words (SLW), Michelle Cox and John Perrodin have compiled numerous powerful true stories about lives completely changed by the utterance of a few simple little words. Contributors include novelist Karen Kingsbury, Left Behind author Jerry B. Jenkins, Chikfil-A founder Truett Cathy, artist Ron DiCianni, Hollywood producer Ken Wales, Dove nominee Brandon Heath, author Mary DeMuth, Focus on the Family president Jim Daly, and many other wonderful folks just like you. Visit our website for details! www.simplelittlewords.com ------------------------------COMPUTER REPAIRS N E T W O R K general computer repairs, wireless network, computer upgrades, computer sales, antivirus, and anti-spyware, software installation, call (781) 3301378 www.cyberneticpcrepairs.com

HABLE INGLÉS AHORA S o l o $ 3 5 d ó l a re s p o r s e m a n a . A p re n d a i n g l é s ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de Inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos t o d o e l d i n e ro . Ve n g a a

SE BUSCA

NANNY/ CHILDCARE/ LIVE I N Familia de 5 está buscando una nanny o full time babysitter en Wellesley/Newton. Cerca del tren. Debe tener conocimiento de las tareas básicas de la casa. Preferimos que viva con nosotros. Referencias. Contactarse al (781) 910-6712.

NEGOCIOS

OPORTUNITY FOR ENTRE P R E N E U R Are you an entrepreneur? T ired of the status quo? Please call us to set an appointment and an interview. (617)-5071924 - Renato Pereira hablamos español / Falamos portugues

8 al 14 de mayo de 2008

EDUCACIÓN c o n o c e r n o s . W i z a rd E a s t Boston: (617)569-1010. W izard Everett: (617)3810 1 6 0 . W i z a rd M i l f o rd : (508)478-1999. W i z a rd Allston: (617)202-6757. W i z a rd Peabody: (978)532-7447. W i z a rd Framingham: (508)872-

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

NEGOCIOS

1 8 0 0 . W i z a rd Wo rc e s t e r : (508)799-9120. ------------------------------ENTRENAMIENTO EN ES P A Ñ O L ¿Desea comenzar un negocio pero, no sabe por dónde empezar? En s e i s t a rd e s c o r t a s p o d e mos darle el conocimiento básico que usted necesita para planear y comenzar un pequeño negocio. Cos a s c o m o c o m e rc i a l i z a ción, ventas, contabilidad e impuestos, financiamiento y ley de negocio. C o m i e n z o c o r re c t o c o n Right Start© en español. 12 al 28 de mayo - 6pm a 9pm, lunes y martes en la

noche. Sólo $60 por el p ro g r a m a e n t e ro ¡ E L E S PA C I O ES L I M I TA D O ! LLAME A MARÍA RAMÍREZ HOY (978)322-8403

¿QUIERES GANAR DINERO EXTRA? La cantidad dependerá de tu esfuerzo. Llama al # 781-6033197


8 al 14 de mayo de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

31


32

El Planeta

PUBLICIDAD

8 al 14 de mayo de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.