TM
Celtics ganan fuera de casa ▼ P18
TODOS LOS JUEVES
www.elplaneta.com
29 de mayo al 4 de junio de 2008 - Año 4 - Nº 202
ARCHIVO
GRATIS-FREE
E
n un mes el gobierno del colombiano Álvaro Uribe ha asestado tres duros golpes a la guerrilla: consiguió la muerte de tres de sus máximas cabecillas, la más recientemente conocida la de Manuel Marulanda. La salida del juego de "Tirofijo", fundador del grupo armado, pone fin a una era en el movimiento y ha obligado a una reestructuración en el seno de las FARC, pero aún así se considera que la organización está seriamente debilitada. ▼ P14
Las Empresas de Limpieza Más Grandes de Massachusetts Por considerarla una industria de suma importancia para los hispanos en Massachusetts, El Planeta presenta esta semana un especial con la lista de las empresas de limpieza más grandes del área.
▼ P16
2
El Planeta
PUBLICIDAD
29 de mayo al 4 de junio de 2008
29 de mayo al 4 de junio de 2008
▼
REGIÓN
El Planeta
3
Activismo Comunitario / Nuevos Negocios / Inmigración
REGIÓN
ANUNCIAN EXAMEN PARA POLICÍA.- La Alcaldía de la ciudad de Boston anunció que el próximo sábado 14 de junio se realizará el examen para convertirse en cadete de policía de Boston. Los interesados deben tener entre 18 y 24 años; ser ciudadanos norteamericanos; residir en Boston; poseer diploma de escuela secundaria (o equivalente); contar con licencia de conducir del estado de Massachusetts; y cumplir con ciertos estándares de acondicionamiento físico requeridos por el departamento de policía de Boston. Para completar una solicitud, usted debe acudir a las oficinas de la policía, en One Schroeder Plaza, Boston, MA 02120.
BOSTON, MA
Crean nueva organización de salvadoreños El primer proyecto de la organización será para donar prendas de vestir a niños huérfanos en El Salvador Daniela Briceño La semana pasada se dio a conocer la organización "Salvadoreños Unidos en el Exterior", una nueva organización de salvadoreños residentes en Massachusetts que tiene como propósito desarrollar proyectos en beneficio de los sectores desprotegidos de El Salvador. La organización está formada por miembros activos de la comunidad salvadoreña como: Merlin Peña, presidenta; Melvin Fuentes, secretario; Laida Gaitán, tesorera; José Gutiérrez , síndico; Rafael
Barahona, pro-síndico; Miguel Vásquez, vocal; Nelly Vaquerazo, vocal y Saúl Merino, vocal. "La organización nació cubriendo una necesidad. La necesidad que tiene El Salvador. Tenemos el deseo de hacer de esta organización tenga más hechos que palabras y eso es lo que creo más importante porque cada uno de nosotros viene con un talento. Lo que hace valioso este grupo es la individualidad pero también el deseo que podamos unificar para poder ayudar a nuestra sociedad", comentó Fuentes.
La asociación lanzará esta semana el proyecto "Martha Julia", que consistirá en la donación de prendas de vestir para niños huérfanos. "Lo denominamos Martha Julia pues quien confecciona las prendas de vestir es doña Martha Julia Paíz de Soria, una dama de la sociedad guatemalteca pero que reside ahora en Puerto Rico", comentó la presidente de la organización. Peña viajó el jueves pasado a El Salvador para comenzar a crear contactos en las diversas áreas del país. "Tengo previsto visitar el
gobierno, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, platicar con las comunidades inmigrantes, etc", dijo Peña. "Me han invitado para estar presente en una organización naciente que se va a enfocar en la población campesina". Durante el lanzamiento estuvo presente Roxana Abreu, cónsul de El Salvador, quien se mostró complacida con la creación de esta nueva organización. "Es importante ver como la comunidad salvadoreña tiene iniciativas interesantes siem-
pre y permanentemente para contribuir al desarrollo de El Salvador y para mantenerse vinculados con el país", comentó Abreu a El Planeta. La organización naciente se gestó desde el 2 de febrero cuando se comenzaron a reunir sus miembros; actualmente se encuentra en proceso de registro para convertirse en una organización sin fines de lucro. "Conocemos cuales son las necesidades de la comunidad y por esa razón creemos que podemos aportar aunque sea un granito de arena", finalizó Peña.
BOSTON, MA
"La Hora del Café" prepara su cita con el arte este viernes Músicos, poetas y contertulios de la comunidad hispana comparten su talento en Jamaica Plain Elena Gómez Desde hace varios meses, "La Hora del Café" ha quedado marcada en el calendario de mucha gente como una cita indiscutible y única con el arte comunitario. Este evento, celebrado mensualmente en la Iglesia St. Andrew de Jamaica Plain, tiene el atractivo de hacer de la tarde del viernes un espacio mágico donde se combina la música,
la poesía, el teatro y la conversación de la mano de los más destacables, y también menos conocidos artistas de la comunidad hispana residente en Boston. El encuentro, que surgió de la mente bohemia de varias líderes comunitarias latinas, como la puertorriqueña Josiane Martinez, fue pensado para atraer a los artistas hispanos y darles la oportunidad de mostrar su talento en un espacio fami-
liar y diverso. Pero el éxito impredecible de "La Hora del Café" no tardó en llegar y, ha sido más el boca a boca que cualquier promoción mediática lo que ha hecho que cada viernes alrededor de 150 personas de todas las edades y nacionalidades se concentren para disfrutar de una tarde divertida y diferente. Este viernes, 30 de mayo y a partir de las 7:00pm será la próxima
oportunidad de deleitarse con las múltiples actuaciones y la comida tradicional de la comunidad hispana. Además, estará un invitado especial: el Dr. Antonio Martorell, una reconocida personalidad en el mundo del arte y en los medios puertorriqueños.
Archivo
HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers
COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com
REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Daniela Briceño Elena Gómez EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Héctor Cruz
ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com EDITADO POR Hispanic News Press
JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic
GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo EDITOR/DIRECTOR PROVIDENCE Luis Fernando Vélez GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta
MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Ana Isabel Otero DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina
DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.
4
El Planeta
REGIÓN
29 de mayo al 4 de junio de 2008
BOSTON, MA
Geraldo Rivera: "Sin votos no tenemos voz" Marcela García Geraldo Rivera ha estado frente a las cámaras por 40 años. Ya sea reportando desde conflictos armados en Bosnia, Kosovo, Israel y Afganistán, en Nicaragua, Chile o Colombia, o cubriendo noticias controversiales como el juicio contra Michael Jackson y el de O.J. Simpson. Ahora, según sus propias palabras, cubre una guerra sin precedentes. "Mi causa son los inmigrantes, esa es mi causa para el resto de mi vida", dijo Rivera, en entrevista exclusiva con El Planeta previo a una conferencia organizada por la Oficina de Diversidad de la Escuela de Salud Pública de Harvard University la semana pasada en Boston. Rivera, de 64 años, cuenta con una larga trayectoria dentro del periodismo televisivo. Actualmente conduce el programa Geraldo at Large, que se transmite por la cadena de cable Fox News. Además trabajó en programas como 20/20 y Good Morning America, de ABC, antes de tener su propio programa titulado The Geraldo Rivera Show. Su último libro, publicado en febrero pasado, trata sobre la inmigración y su tratamiento injusto en los medios anglos: "Hispanic: Why Americans Fear Hispanics in the U.S." A pesar de los 170 premios periodísticos que ha recibido, la opinión pública le ha atribuido cierta fama con connotación negativa al periodista, quien también es abogado. Quienes lo critican dicen que Rivera mantiene inclinación por las crisis, el drama y los temas que causan debates aguerridos entre los televidentes. Sus seguidores simplemente lo describen como alguien entregado a su profesión, alguien a quien no le importa causar polémica. Geraldo Rivera conversó en exclusiva con El Planeta, previo a su conferencia el miércoles pasado. ¿Qué lo motivó a escribir su
último libro? Ahorita no hay un debate sobre la inmigración en Estados Unidos, sino una guerra. Hay una guerra con armas especiales, no son pistolas sino palabras feas, pensamientos de odio. Cada noche en los programas como el de Lou Dobbs, o en el radio con Rush Limbaugh o Michael Savage o Sean Hannity o Bill O'Reilly, cada noche hablan mentiras sobre los inmigrantes indocumentados, y es como una nube sucia encima de la comunidad entera, no solo los ilegales. Una cosa es tener una opinión, ¿pero mentir? ¡Y ellos mienten cada noche! Dicen mentiras sobre la economía, sobre el crimen, enfermedades, etc. Y lo hacen para avanzar su retórica anti-inmigrante, y tenemos que hacer algo, tenemos que exponerlos. Los Estados Unidos somos una nación de inmigrantes: los irlandeses, alemanes, italianos, asiáticos, judíos, etc. Todos ellos encontraron resistencia, pero el momento que atravesamos ahorita es particularmente flagrante debido a tales medios que llevan esta campaña increíble de mensajes de odio y discriminación. Además, este país necesita gente trabajadora como los inmigrantes, necesitamos canalizar positivamente la energía que tienen esos trabajadores inmigrantes. Se habla de que no habrá una reforma migratoria en un futuro cercano. ¿Está usted de acuerdo con esta visión tan desalentadora? Es realmente deprimente, y yo me encuentro completamente pesimista acerca del futuro de una reforma migratoria. Creo que nada va a pasar ahorita, y esto se pondrá peor antes de que (la situación de los inmigrantes) mejore. Hay más discriminación que antes, ahora hay más crímenes de odio que antes. Un hombre llamado Sergio me llamo hace unas semanas a mi programa de radio. Él vive en Oregon y es ciudadano.
Tiene dos hijos, de siete y cinco años, y un día ellos regresaron de la escuela llorando. Sergio les preguntó que por qué lloraban. El de siete años, que está en 2do grado, le dijo que sus amigos lo habían llamado un "border jumper" (brinca cercas o brinca frontera). ¿Qué necesitamos hacer para mejorar nuestras oportunidades? Bueno, el marchar definitivamente no es la solución. Creo que las protestas y las marchas son contraproducentes, por el miedo que los inmigrantes producen. Cuando los norteamericanos ven afuera a un millón de habitantes hispanos en la calle, protestando y marchando, ellos piensan, “¡Dios mío!, ¿qué le está pasando a nuestro país?" Pero los votos son diferentes, pues expresan algo. Necesitamos asegurarnos de que los senadores y congresistas que se opusieron a la reforma migratoria salgan de Washington. También hay que enfocarse al nivel local, poner a la prensa local de nuestro lado. Hay muchos sitios en Estados Unidos donde los alcaldes, por ejemplo, han tomado medidas importantes favoreciendo a los inmigrantes. ¿Cuál es su opinión sobre los tres candidatos aspirantes a la Presidencia sobre el tema migratorio? McCain es muy republicano, sin duda; pero me alivia un poco que él haya sido uno de los promotores del último proyecto de ley fallido. Espero que no cambie su punto de vista. Cualquiera de los dos, Hillary o Barack, se ven bien para los inmigrantes. Pero nosotros tenemos que mostrar nuestro poder ahora, tenemos que votar. Sin votos no tenemos ninguna voz. Mira lo que pasó con el ex gobernador (Mitt) Romney. Él uso un discurso muy feo durante su campaña (por la nominación republicana) y en diciembre pasado me lo encontré en Fox News en el programa de Bill O'Reilly. En ese entonces Romney estaba de líder entre los pre candidatos republicanos.
ELISA CONTRERAS RUIZ / EL PLANETA
El controversial periodista de origen puertorriqueño habló con El Planeta sobre inmigración y su último libro
Estábamos esperando antes de nuestro turno en el programa y yo le dije, "Gobernador, sus palabras son muy fuertes y extremas en esta cuestión (inmigración), nos está afectando a todos, la discriminación está en aumento. Incluso muchos hispanos que son ciudadanos o que están aquí de una manera legal se sienten acosados, agredidos". Y me dijo, "No, yo sólo me refiero a los inmigrantes ilegales". Y le contesté, "Pero su retórica es muy extrema y negligente, porque nos afecta a todos. Y eso le va a afectar a usted en Florida (en las primarias de ese estado)". Me contestó, "No, no, no. Tengo a Florida cubierta, tengo a 45 hispanos en mi comité". Yo le dije, "Gobernador, no va a ser suficiente". Y, ¿qué pasó? En Florida votaron 5 a 1 a favor de McCain contra Romney. Ese es el ejemplo que necesitamos. Tenemos que votar por quienes nos apoyan. Usted es uno de los pocos, si no el único, periodista latino que frecuenta los programas televisivos norteamericanos para hablar en pro de los hispanos y los inmigrantes. ¿Por qué no hay más periodistas hispanos en la televisión? No solo faltan voces latinas o periodistas hispanos. No tenemos a nadie de ningún grupo étnico que soporte la causa, porque el otro lado domina los ratings. Actualmente si quieres componer un show que tiene bajos ratings, la solución es
atacar a los inmigrantes. Y cuando los atacas, muestras una foto de un mexicano, de alguien cruzando la frontera, etc. El caso de Lou Dobbs habla por sí solo: él revivió su carrera por esto, usando palabras agresivas y con sentimientos llenos de odio. Ahora que se dio a conocer la noticia de que el senador Edward Kennedy tiene un tumor cerebral, ¿podría usted reflejar un poco sobre el trabajo que ha hecho él en pro de los inmigrantes? Mi primer show a nivel nacional en mi vida profesional fue con Edward Kennedy y César Chávez (el activista de origen mexicano) en 1973, juntos. ¿Y de qué se trató? Sobre los derechos de los inmigrantes, ¡la misma cuestión de ahorita! (La noticia de su enfermedad) es una lástima, es un hombre bueno con un alma increíble. La pregunta es, ¿quién será el próximo? Y, ¿cuál será su postura con respecto a los inmigrantes? ¿Tiene algún mensaje para los hispanos? Sí, que somos parte de la misma familia, que hay apoyo. Pero también que tienen que registrarse para votar, si es posible. Somos la minoría más grande en Estados Unidos ahora. Pero, ¿dónde está nuestra voz? Tiene que estar en la boleta electoral, es la única manera.
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
5
6
El Planeta
REGIÓN
29 de mayo al 4 de junio de 2008
BOSTON, MA
Redacción
diantes reconocidos, provenientes de varias asociaciones en Jamaica Plain.
Este es el cuarto año consecutivo que en Boston se conmemora del 11 al 17 de mayo la semana de la Alfabetización y la Educación de Adultos. La Red de Educación de Adultos de Jamaica Plain y Egleston Square reconoció a estos estudiantes adultos por sus destacados logros, desde aprender el idioma inglés, hasta estudiar para conseguir su diploma de educación secundaria (GED, por sus siglas en inglés). "Ir a la escuela como adulto es un reto porque tienen que balancear la escuela con el cuidado de los niños, con responsabilidades de la familia, con los horarios del trabajo, con problemas de la vivienda y/o quedarse sin vivienda, problemas de salud, y asuntos de inmigración", dijo Lee Haller, coordinadora de la red, que incluye a diferentes organizaciones que ofrecen programas de enseñanza para adultos en el área de Jamaica Plain y Egleston Square. A continuación algunos de los estu-
JAMAICA PLAIN COMMUNITY CENTERS ADULT LEARNING PROGRAM Fermina Montero creció en República Dominicana, junto a su familia de 14 miembros, en una casa sin electricidad, televisor o teléfono y con piso de tierra. Sin embargo afirma: "Nosotros éramos niños felices. Jugábamos bajo la luz de la luna y nos bañábamos en el aguacero". Fermina se casó y en 1988 siguió a su marido a New York, donde vivían en un apartamento con otras 11 personas. Después de separarse, ella crió a dos hijos sola, trabajando en fábricas, a menudo trayendo trabajo a casa y trabajando hasta la medianoche para pagar la renta y alimentar a su familia. En 1997 Fermina se reencontró con su esposo en Boston, ciudad que ha llegado a amar. Sus hijos, ambos graduados de la universidad, son su orgullo y alegría; su hija es especialista financiera y su hijo es ingenie-
ro. ¡Ahora le tocó a Fermina! Durante tres años ha estado poniéndose al día en su educación, estudiando tres días a la semana en el Programa de Educación de Adultos de los Centros Comunitarios de Jamaica Plain. Ella es consciente de las tantas puertas que se abrirán para ella en los Estados Unidos ahora que está aprendiendo inglés.
OFICINA HISPANA Deyvi E. Alcántara nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1979. Sus padres trabajaron mucho toda su vida. Su papá tenía una carrera militar y su madre trabajaba con niños. Los dos trabajaban arduamente e inculcaban a sus hijos a estudiar y trabajar para tener un buen futuro. Después que su padre murió la vida se volvió difícil para ellos y fue un desafío poder realizar la vida que su padre había ideado para ellos. Fue difícil de obtener una educación superior, pero él fue capaz de terminar su carrera de ingeniero industrial al mismo tiempo que trabajaba.
EL PLANETA
Reconocen a estudiantes adultos en una semana especial
Deyvi Alcántara, Fermina Montero y José Acajabon son solamente tres de los adultos reconocidos durante la Semana de Alfabetización y Educación de Adultos
SPANISH IMMERSION PROGRAM José Acajabon es uno de los fundadores Spanish Immersion. Nacido en Guatemala, José se mantiene muy activo en la comunidad y es uno de los adultos más populares en el programa. Además, José ha encontrado otra actividad muy relajante a través de las clases de guitarra que también ofrece Spanish Immersion.
WORCESTER, MA
Homenajean a líder cultural hispana Dedican temporada deportiva a Dolly Vázquez, directora cultural Centro Las Américas Antero Amparo La presidenta de la Liga Deportiva Hispana de Worcester, Nora H. Cirilo, declaró que la organización que dirige por quinta vez se honra este año en rendir un homenaje a la directora de asuntos culturales y recreativos
del Centro Las Américas, Dolly Vázquez, por el trabajo realizado durante 15 años en aras de la cultura y el arte en la ciudad. "Esta placa y trofeo de reconocimiento, así como el lanzamiento de la primera bola para dar inicio a nuestras actividades deportivas de 2008, es poco para honrar a Dolly Vázquez,
quien por tantos años nos ha dado su mano en cuanto al arte y la cultura en nuestra comunidad", dijo Cirilo a El Planeta antes del acto de inauguración del evento realizado el domingo 25 de mayo en el parque Roberto Clemente. Cirilo agregó que trabajó con Vázquez por más de cinco
años en Centro Las Américas por lo que pudo apreciar el importante papel que Dolly desempeña para la comunidad. Vázquez, quien durante 13 años condujo un programa radial en la emisora comunitaria WORC 91.3, dijo que su trabajo en la estación le abrió las puertas en Worcester.
La homenajeada añadió que aprovechaba la ocasión para invitar a todos al segundo encuentro de baile de salsa, merengue y cha cha cha de celebridades norteamericanas a celebrarse el 28 de junio en la Universidad Holy Cross de Worcester y al Festival Latinoamericano los días 16 y 17 de agosto.
29 de mayo al 4 de junio de 2008
REGIÓN
El Planeta
7
BOSTON, MA
Lanzan iniciativa por la diversidad Más de 90 compañías de Massachusetts se unen al programa que pretende elevar la diversidad en las filas empresariales del estado M. Thang / EthnicNewz.org Una iniciativa recién lanzada tiene como objetivo convertir a Massachusetts en un estado más inclusivo para que individuos de color, inmigrantes y mujeres trabajen en un mejor ambiente. El proyecto, titulado Commonwealth Compact, fue lanzado oficialmente el pasado viernes 23 de mayo en la Universidad de Massachusetts Boston. El programa trabajará directamente con empresarios a través del estado para mejorar la representación minoritaria y femenina dentro de sus fuerzas laborales; para mantener una base de datos de candidatos pertenecientes a minorías; y, de acuerdo a la página en Internet del proyecto, para "crear una agencia que se encargue de mejorar la coordinación y desarro-
llo de… programas que trabajen por la diversidad". Un componente clave del programa Commonwealth Compact es la iniciativa llamada Benchmarks, a través de la cual las organizaciones que participen se comprometen a evaluarse a sí mismas durante un período de tiempo en una serie detallada de 25 estándares de diversidad. Hasta el 20 de mayo, ya se habían inscrito en el proyecto más de 90 compañías, entre ellas John Hancock Financial Services, Raytheon, Staples, Wal-Mart, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Tufts University, Harvard University, Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA), New England Aquarium, Boston Globe, Bingham McCutchen, Blue Cross Blue Shield, Beth Israel Deaconess Medical Center y Partners
HealthCare. Además de promover la diversidad en la fuerza laboral, Commonwealth Compact pretende ayudar a inmigrantes a adaptarse a la vida en Massachusetts. En años recientes, la población del estado se ha ido reduciendo pues los residentes en edad de trabajar se han mudado a otros estados, de acuerdo a estadísticas del Censo. Sin embargo, la llegada de inmigrantes al estado ha contrarrestado la baja en la población. Los empresarios de diferentes industrias del estado, al enfrentarse con una fuerza laboral reducida, se han dado cuenta de la necesidad de contar con trabajadores inmigrantes, según explicó Shuya Ohno, de la Coalición por la Defensa de los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados en Massachusetts (MIRA, por sus siglas en inglés), en una en-
trevista con EthnicNewz.org en febrero pasado acerca de la fuerza laboral del estado. Los inmigrantes del estado han estado llenando ese vacío en varias industrias, tales como la salud, manufactura y servicios, como hoteles y restaurantes, dijo Ohno. Commonwealth Compact impulsará un ambiente más hospitalario para las minorías y los nacidos en el extranjero promoviendo un discurso a favor de los inmigrantes y enfatizando su importancia para alcanzar el potencial económico y cívico de Massachusetts. Steve Crosby, decano de la McCormack Graduate School of Policy Studies de la Universidad de Massachusetts Boston, convocó la iniciativa con dos organizadores: el ex Fiscal de Distrito del Condado de Suffolk, Ralph Martin, quien ahora ejerce como
abogado en el despacho Bingham McCutchen; y Steve Ainsley, presidente y director general (publisher) del Boston Globe. Robert Turner, quien fuera editor adjunto de la página editorial del Boston Globe, es el director de la iniciativa. "La historia de Massachusetts ha estado marcada por 200 años de contribuciones críticas que los inmigrantes e individuos de color han hecho a nuestra economía… Mientras nos preparamos para competir en una economía global y luchar para mantener nuestra población estable, los inmigrantes son esenciales para nuestro futuro económico. Es urgente establecer una nueva realidad y reputación en pro de la tolerancia y la inclusión, como parte de la marca que representa Boston y Massachusetts", dijo Crosby en un comunicado.
BOSTON, MA
Infantes sanos en República Dominicana Elena Gómez La República Dominicana es uno de los países de Latinoamérica que más sufre la mortalidad en recién nacidos y mujeres embarazas debido a la falta de recursos en su sistema sanitario. En muchos casos, las muertes podrían prevenirse si se dispusiera de mayor asistencia médica y mejores condiciones técnicas. Desde 2006, "Infante Sano", una organización internacional no gubernamental fundada en Boston, trabaja para lograr este fin. Fue un grupo de profesionales médicos y empresarios del área de Boston los que tuvieron la iniciativa de desarrollar y aplicar un proyecto de salud pública en la República Dominicana. Su contacto con la comunidad dominicana de Jamaica Plain les acercó a los problemas de salud que sufren las madres embarazadas y los recién nacidos, por lo que pronto decidieron crear la ONG Infante Sano. Al día de hoy, y gracias a un preparado equipo de más de 20 personas, entre los que
destacan médicos pediatras y neonatales, enfermeras y educadores sociales tanto de Boston como de la República Dominicana, "Infante Sano" ha creado un sólido y efectivo programa de salud pública que proporciona asistencia médica y formación, así como medicamentos y equipamiento a los hospitales locales de varias provincias de la República Dominicana. Todo ello gracias a una estrecha colaboración con el Boston Children's Hospital y Harvard Medical School, además de una participación activa con el Ministerio de Salud y las instituciones públicas de la República Dominicana. "Infante Sano nació para crear un proyecto de salud sostenible en la República Dominicana", asegura Sarah Henry, directora de desarrollo de "Infante Sano". "Nuestro objetivo es proveer equipo médico y entrenamiento de Estados Unidos a los médicos y enfermeras dominicanos, para que ellos sean los que realmente manejen el proyecto. Ahora podemos estar orgullosos de que en nuestra oficina principal Bani trabajan 19 emple-
ados dominicanos". Pero toda esta labor no termina ahí. Después de casi tres años de intenso trabajo en hospitales y escuelas de las localidades de Bani, La Romana y San Cristóbal, Infante Sano pretende ampliar en los próximos años su proyecto a otros puntos de América Latina, donde las necesidades de cuidado y asistencia médica en mujeres embarazadas y recién nacidos son muy urgentes. Así lo demuestra un informe realizado en 2008 por Marketscape DataStream donde se dice que las cifras de mortalidad neonatal de Latinoamérica son tres veces superiores a las de cualquier otro país desarrollado. En República Dominicana la cifra llega a ser escandalosa, siendo la tasa de mortalidad en los neonatos diez veces más alta que en los Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos seis meses, la organización ha visto una reducción del 17% en los índices de mortalidad de neonatos, en aquellas áreas donde se ha trabajado. "Después de casi dos años de trabajo de campo, y cuatro de desarrollo del programa,
EL PLANETA
La organización "Infante Sano" se propone disminuir la mortalidad de los recién nacidos en el país caribeño, en donde la tasa es 10 veces más alta que en Estados Unidos
Una doctora norteamericana provee entrenamiento en una clínica de República Dominicana a través de "Infante Sano"
hemos mejorado la calidad de vida de muchos niños y madres", asegura Henry. Como organización que trabaja en la mejora de las condiciones sanitarias de los más desfavorecidos de la República Dominicana, "Infante Sano" quiere acercar su proyecto a la comunidad de Boston para que colaboren activamente en la mejora de un proyecto que está salvando muchas vidas. Para contactar con la organización pueden hacerlo a través de su página web www.infantesano.org.
8
El Planeta
REGIÓN
29 de mayo al 4 de junio de 2008
CHELSEA, MA
El Pollo Loco llega a Chelsea Elena Gómez Lo que comenzó hace casi 25 años como un puesto de venta callejera de pollo asado en un pequeño pueblo mexicano, hoy en día se ha convertido en la cadena americana líder de restaurantes de servicio rápido especializada en pollo asado a la parrilla. El Pollo Loco Inc., celebró esta semana la apertura de su establecimiento número 400 en Chelsea, siendo éste el primer restaurante localizado en el área metropolitana de Boston y el tercero de un total de 25 que la cadena estadounidense tiene proyectado abrir por toda Nueva Inglaterra. El nuevo restaurante en Chelsea, localizado en Re-
vere Beach Parkway, contará con personal mayoritariamente hispano y estará dirigido a cubrir un mercado bien amplio, no sólo el latinoamericano. "A pesar de que el 95% de la comunidad de Chelsea es de origen hispano, el Pollo Loco quiere llegar a todo tipo de clientes, no sólo latinos, porque lo que ofrecemos es un pollo de alta calidad, preparado de forma rápida pero con los mejores y más frescos ingredientes", afirmó Mitchell Roberts, uno de los dueños de esta nueva franquicia. El empresario además aseguró que El Pollo Loco sigue manteniendo la tradicional receta de pollo asado que creó su fundador mexicano y lo único que ha
EBBEN COMMUNICATIONS GROUP
La cadena de comida rápida de origen mexicano El Pollo Loco inaugura su restaurante no. 400 en Chelsea
Aspecto de la fachada exterior de El Pollo Loco en Chelsea
variado ha sido el rediseño del restaurante y la creación de nuevos platos. Sin embargo, mucho ha llovido ya desde que Juan Francisco "Pancho" Ochoa, fundador del primer Pollo Loco, popularizara su pollo asado a la
plancha por todo el norte de México, gracias a una receta familiar preparada a base de marinar con especies y jugos de frutas el pollo. Tras el éxito alcanzado en su país de origen, donde llegó a contar con 85
restaurantes, El Pollo Loco atravesó la frontera de los Estados Unidos y abrió su primer establecimiento de comida rápida en Los Ángeles, California. Al poco tiempo, fue adquirido por una compañía americana, pero la familia Ochoa conservó los derechos de operar los restaurantes de México. Es así como, a partir de ese momento, El Pollo Loco S.A. de México, y El Pollo Loco Inc., propiedad de la compañía americana Trimaran Pollo Partners, LLC, se separarían, aunque firmarían un acuerdo conjunto de trabajar la marca y desarrollar nuevos restaurantes en México. En la práctica esto no fue del todo así, ya que en 2004 la familia Ochoa in-
terpuso una demanda contra El Pollo Loco Inc., por incumplimiento de contrato. Fue a principios de este año cuando un juez de Texas emitió una sentencia en la que ordena a la cadena estadounidense El Pollo Loco a pagar $22 millones en daños al empresario mexicano Juan Francisco Ochoa. Según el fallo, el empresario mexicano habría sufrido pérdidas económicas por el incumplimiento del contrato por parte de su contraparte americana. A pesar de ello, El Pollo Loco no deja de expandir su mercado por todo Estados Unidos, gracia a la receta de un mexicano que un día vio el negocio en la venta de un pollo con un sabor especial.
BOSTON, MA
Jóvenes estudiantes protestan por leyes de deportación Daniela Briceño "Start Education, Stop Deportation" fue la consigna de cerca de 40 estudiantes y profesores de la Fenway High School que se agruparon en Park Street el sábado pasado para protestar por las deportaciones generalizadas, a raíz de la deportación a Sierra Leona de Obain Attouoman, uno de sus profesores. Jeanny Mejía, una de las estudiantes de Fenway High School explica : "Nuestro maestro de Matemáticas, Mr. Obain, fue arrestado sin razón y sin explicación. Lo deportaron el miércoles pasado para su país. Él fue para inmigración el martes porque tenía que presentarse cada tres meses y la última vez que estuvo ahí lo arrestaron. No pudo hablar con su abogado y cuando la abogada se dio cuenta ya lo habían enviado a su país y
lo habían separado de su esposa y de sus amigos" Attouoman, como era conocido entre los estudiantes, había pedido asilo político al llegar a Estados Unidos hace varios años y estaba en proceso de obtener la legalización. Sin embargo en su última presentación, las autoridades de inmigración lo arrestaron y al día siguiente lo deportaron a Sierra Leona sin darle la oportunidad de tener un juicio. "A uno lo que le duele fue el proceso. No hubo explicación. A él se suponía que lo iban a deportar el jueves y ya el miércoles en la mañana estaba en un avión para Sierra Leona. No es justo. Tiene que haber un proceso, y ese proceso tiene que ser transparente y que a todo el mundo se le de la oportunidad", comentó la profesora Lissette Castillo. "Uno entiende que en este país hay
una ley que hay que seguir pero lamentablemente la ley de deportación no es clara", agregó. "Dependiendo de qué parte del mundo la persona proviene, un abogado dura hasta semanas investigando y entendiendo cuál es el protocolo y eso no es justo, porque eso le quita al ser humano la oportunidad de un juicio y que se arreglen las cosas. A él lamentablemente no se le dio eso y él no era ningún criminal, él era un profesor que quería ayudar a sus estudiantes y que estaba haciendo todo para estar en el proceso de que le dieran los papeles". Los alumnos recorrieron el parque y caminaron hasta Downtown Croossing con pancartas y consignas exigiendo una explicación por haberlos separado de su profesor, quien llevaba más de seis años impartiendo la cátedra de matemáticas a los alumnos de Fenway High School.
ARCHIVO
Después de que deportaran a un querido maestro, los alumnos decidieron protestar
El profesor Obain Attouman, junto a un estudiante, en una foto de archivo
"No Justice, No Peace" (Sin justicia no hay paz) gritaban los jóvenes, quienes garantizaban que no descansarían hasta no recibir respuestas de las autoridades competentes. Se tiene previsto otra manifestación el próximo viernes 30 de mayo.
29 de mayo al 4 de junio de 2008
▼
OPINIÓN
El Planeta
9
Tim Chávez / Ilan Stavans / The New York Times
OPINIÓN
Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com
TIM CHÁVEZ
Opinando de…
Usemos la ética para luchar contra Lou Dobbs
✒
U
Un grupo de líderes hispanos recientemente trató de conseguir una audiencia con ejecutivos de la cadena CNN para dialogar sobre Lou Dobbs y el tono anti-inmigrante de su programa. No lo lograron. Sé por experiencia (he estado en la industria de medios por 33 años) que las quejas sobre el contenido editorial caerán en los oídos sordos del alto mando. Y hay otro factor que influye en este caso: Dobbs jala televidentes conservadores de la cadena FOX que de no ser por su show, no sintonizarían CNN. Por lo tanto, su programa es como una joya que debe ser protegida. Sin embargo, CNN es vulnerable si uno se enfoca en la ética periodística del programa de Dobbs, en el cual él expresa libremente sus opiniones con la osadía que lo caracteriza. Pero CNN ha errado al permitirle actuar como moderador en su actual cobertura de las elecciones. Desde un punto de vista ético, a Dobbs no se le puede permitir salirse de su papel de comentarista para convertirse en moderador, pues el rol de éste es ser un observador imparcial. Y la fama de Dobbs provie-
ne precisamente de ser parcial. Después de demostrar el comportamiento sin ética de la cadena (otro ejemplo: algunos programas noticiosos de CNN incluso utilizan a Dobbs como fuente en sus reportajes sobre inmigración), los líderes hispanos deben cabildear a organizaciones que actúan como vigilantes de los medios y sus periodistas, tales como Columbia Journalism Review, el Poynter Institute, la revista Editor & Publisher, la Society of Professional Journalists y otros grupos. Finalmente, se le debe exigir a CNN que nombre a un ombudsman, o defensor de la audiencia, quien es una persona que se encarga de lidiar con las quejas y preguntas editoriales de la audiencia o lectores de un periódico, revista o cadena. El New York Times y National Public Radio han mejorado su credibilidad al contratar observadores independientes que pueden escribir sobre las críticas de los lectores o radioescuchas. Un ombudsman se encargaría de señalar los errores fácticos que comete Dobbs en su programa, y no es-
perar que el mismo conductor los detecte y corrija. El año pasado el programa 60 Minutes descubrió una falsedad que Dobbs había reportado en su programa sobre el aumento en los casos de lepra en el país y que eso se debía supuestamente a la llegada de los inmigrantes. Un reporte presentado recientemente por el grupo Media Matters Action Network (titulado "Fear and Loathing in Prime Time: Immigration Myths and Cable News") reveló que el 70% de los programas de Dobbs en 2007 mencionaron la inmigración ilegal. Lo mejor que podemos aspirar es que CNN limite a Dobbs y sus métodos a su programa de una hora de duración. Pero la cadena se equivoca al dejar que Dobbs propague su veneno fuera de su emisión al dejarlo ocupar diferentes roles que un comentarista, éticamente hablando, no debe asumir. Tim Chávez es un columnista político para The Tennesean, en Nashville, TN, y para Hispanic Link News Service. Su e-mail es: timchavez787@yahoo.com.
ILAN STAVANS
Lengua Fresca
Obama y el voto hispano
✒
F
Finalmente, Barack Obama se perfila como el ganador de la candidatura presidencial del partido demócrata. Si ha servido de algo la batalla acérrima con Hilary Clinton, además de entusiasmar a un amplio sector del electorado, ha servido para que Obama pula su mensaje y pruebe su solvencia moral. ¿Puede ganar en noviembre? Sí, pero no le será fácil. Como es de esperar, habrá, de aquí en adelante, toda suerte de obstáculos, muchos de ellos de orden racial. Por ahora, la campaña del senador John McCain en gran medida se ha mantenido al margen, observando la debacle demócrata quién emerge vencedor y mientras calcula cuál será su estrategia de ataque. La contienda entre McCain y Obama será feroz.
Se distinguen por una infinidad de cosas. Ante todo la edad pero igual su actitud ante la pobreza, la guerra en Irak, los impuestos y la diplomacia internacional. Más que nada, su actitud ante el futuro es diametralmente opuesta: McCain no cree que, en general, la política de Bush haya sido equivocada; Obama está seguro que no hubo nada en ella que haya acertado. De ganar, ¿qué tipo de presidente será Obama? En comparación con el ocupante actual de la Casa Blanca, no teme reconocer que los EE.UU. es un imperio en decadencia y que como líder deberá enfocarse sobre todo en el acontecer doméstico y no en el falso sueño de resolver los problemas ajenos. Su trayectoria, creo, se asemejará a la de John F.
Kennedy: emprendedor y carismático pero ingenuo. Obama es el primer afroamericano en la historia del país que ha sido nominado como candidato a la Presidencia por un partido político importante. El electorado hispano filtra el tema racial desde una perspectiva diferente a la de la mayoría de la población de EE.UU. Nuestra madurez política está a prueba. ¿Podemos ir más allá del racismo que define nuestra idiosincrasia? Obama estará a prueba en los próximos meses y también los votantes hispanos. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.
THE NEW YORK TIMES
Editorial Invitado
La valentía de New Haven
✒
E
El año pasado, en un acto que requirió una valentía política considerable, la ciudad de New Haven, en Connecticut, inició un programa para emitir tarjetas de identificación municipales a todos los residentes, incluyendo inmigrantes indocumentados. La reacción de las fuerzas anti-inmigrantes no se hizo esperar. Los opositores protestaron durante audiencias, amenazaron y hostigaron a oficiales municipales, e intentaron intimidar a los negocios que apoyaron el programa, el cual se cree que es el primero en su tipo en el país. Y la ciudad no ha cedido. Ahora, los opositores están tratando de usar la Ley (estatal) del Derecho a la Información para obligar a la ciudad de New Haven a que publique los nombres, direcciones y fotos de quienes cuentan con la tarjeta de identificación. Esto enfriaría - incluso cancelaría el programa. La Comisión del Derecho a la Informa-
ción de Connecticut, que se encuentra estudiando la petición, debe rechazarla firmemente. La tarjeta de identificación - conocida como la Tarjeta de Residente de Elm City (el apodo de New Haven) - permite a individuos abrir cuentas bancarias y es aceptada en bibliotecas y en otros servicios municipales. En los últimos 10 meses, más de 5,600 personas, desde estudiantes universitarios hasta trabajadores indocumentados, han obtenido la tarjeta. Los beneficios positivos que se esperaban de la tarjeta se han materializado. Más y más inmigrantes han surgido de las sombras y están participando en la vida urbana. Las calles son más seguras y el crimen se ha reducido porque los inmigrantes ahora pueden guardar sus ahorros en el banco en lugar de cargar con ellos en los bolsillos, reduciendo así los robos. (Los criminales ya habían empezado a referirse a los inmi-
grantes como "cajeros automáticos ambulantes", pues muchos de ellos cargaban con altas cantidades de efectivo.) Los inmigrantes que alguna vez le tuvieron miedo a la policía, ahora no lo piensan dos veces para reportar un crimen. Los críticos se han quejado de que New Haven es demasiado hospitalaria para los inmigrantes indocumentados, especialmente desde 2006, cuando la policía dejo de preguntar el estatus migratorio de los residentes que interroga. La tarjeta de identificación vino a enfurecer a los activistas anti-inmigrantes aún más - sin importarles que haya convertido a la ciudad en un mejor lugar, más segura para todos. A New Haven deberían permitirle continuar con su innovador programa. Editorial publicado el jueves 22 de mayo en The New York Times. Traducción: El Planeta.
10
El Planeta
ELECCIONES
29 de mayo al 4 de junio de 2008
✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭
ELECCIONES
DIMITE ASESOR DE MCCAIN POR NO QUERER ENFRENTARSE A OBAMA EFE.- Mark McKinnon, principal asesor de medios y publicidad del candidato presidencial republicano John McCain, presentó su dimisión al indicar que no quiere ser parte de una potencial campaña contra el senador demócrata Barack Obama. La partida de McKinnon responde a una promesa hecha por el asesor, quien dijo el año pasado que no trabajaría en contra de Obama. McKinnon aseguró en junio pasado que la campaña a la presidencia de Obama "enviaría un fabuloso mensaje al país y al mundo".
Republicanos pierden su bastión hispano José Baig / BBC MUNDO Los cambios en la composición de las comunidades de inmigrantes y los problemas con la economía serían las razones principales que explican por qué los hispanos de Florida empiezan a abandonar las filas republicanas. Hasta hace poco los hispanos de este estado del sur simpatizaban con el partido republicano, sobre todo por la importante presencia de exiliados cubanos en la ciudad de Miami y sus alrededores. Este dominio de los republicanos ha determinado durante muchos años la política interna del estado, además de la política exterior de Estados Unidos con respecto a Cuba y otros países de la región. De hecho, los tres representantes hispanos al Congreso - Ileana Ros-Lehtinen y los hermanos
Mario y Lincoln Díaz-Balart- y el único senador hispano del estado -Mel Martínez-, son de origen cubano y firmes defensores del embargo estadounidense a Cuba.
como líder. "La comunidad inmigrante ha cambiado. Ahora hay más gente de lugares como Venezuela o Puerto Rico, que le han restado influencia a la comunidad cubanoamericana", le dijo a BBC Mundo Alejandro Miyar, portavoz de los demócratas del estado. Miyar agrega que la crisis de los préstamos hipotecarios, los altos precios de la gasolina y el manejo de la guerra en Irak han hecho que muchos hispanos se sientan decepcionados por el actual gobierno y decidan cambiarse de partido. Los demócratas esperan también que este cambio en las tendencias implique algunos cambios en la política exterior, sobre todo con respecto a Cuba. "No para que se levante el embargo, pero sí aprobar medidas como más vuelos y cosas así", afirma Miyar.
EN CONTRA Según el partido demócrata de Florida, las estadísticas de inscripción electoral de abril muestran que en sus filas hay 418,339 hispanos inscritos, a diferencia de 415,068 en el partido republicano. Aunque la diferencia es muy pequeña, la inscripción de hispanos en el partido demócrata ha crecido 18% en los últimos dos años y solo 2% entre los republicanos. "No nos preocupa", le dijo a BBC Mundo Carlos Curbelo, portavoz del partido republicano de Florida. Asegura que en la política, como en la economía, hay ciclos, pero que tiene absoluta confianza en John McCain
"Lo dudo muchísimo", fue la respuesta de Curbelo y citó como ejemplo que hasta representantes del partido demócrata de Florida se han opuesto a flexibilizar las medidas contra el gobierno de la isla.
CRAIG MITCHELLDYER/AFP
Los hispanos de Florida empiezan a abandonar las filas republicanas
CONTRAOFENSIVA REPUBLICANA La apuesta republicana para seguir teniendo el control político del estado es motivar a sus militantes a que salgan a votar. Aunque los demócratas tengan más electores registrados, lo que cuenta al final es cuánta gente va a depositar su boleta. Además, confían en que los latinos se sienten más identificados con las propuestas republicanas. "El partido representa los valores de la comunidad hispana: una familia fuerte, trabajo duro y libertad personal", le dijo el porta-
voz republicano Erin Van Sickle, a la prensa local. Cuando los republicanos hicieron sus elecciones primarias en este estado, la mayoría de los hispanos se inclinó más por John McCain, ahora virtual candidato presidencial de esa organización, que por los contrincantes que todavía tenía en ese momento.
EFE El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró que siente más afecto por el candidato demócrata Barack Obama, pero señalo que, seguramente, Hillary Clinton podría derrotar al republicano John McCain en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. "Conociendo a la sociedad americana, pues he vivido en EE.UU., es mucho más probable para vencer a McCain que sea Hillary (la candidata demócrata), antes que Obama", opinó el gobernante ecuatoriano la semana pasada en una entrevista televisada.
"Admiro mucho a Hillary Clinton, es una mujer brillante, muy guapa, muy carismática", mientras Obama ha sido "una sorpresa" y su discurso es "más cercano a nuestras posiciones", agregó Correa, un economista de izquierda que llegó al poder en enero de 2007, tras vencer a candidatos de partidos tradicionales en las urnas. Para Correa, cualquiera de los candidatos demócratas "serían excelentes", pues para él, "ambos serían de ruptura, porque el uno (Obama) sería el primer afroamericano con reales posibilidades de ganar y la segunda (Clinton) sería la primera mujer con reales posibilidades de ganar".
ARCHIVO
Correa aprecia más a Obama, pero confía en que Clinton derrote a McCain
Sin embargo, no desestimó la fuerza electoral del republicano McCain quien, según Correa, "es un candidato inmenso. Yo estoy totalmente opuesto a sus posturas, pero es héroe de Vietnam, no tuvo el desgaste de rivales poderosos en las primarias, entonces yo no veo tan se-
guro que sean los demócratas los que ganen las elecciones", apuntó. El proceso en EE.UU. "va a ser durísimo" y Obama tendría que enfrentarse, si gana las primarias demócratas, al republicano McCain y al racismo que aún subsiste en ese país, agregó Correa. "Todavía hay gran cantidad de racismo en la sociedad estadounidense, así que Hillary tiene más probabilidad de vencer a McCain, pese a que ahora las encuestas dicen lo contrario", admitió el mandatario ecuatoriano, que cursó estudios universitarios en EE.UU. "Al final son bastante racistas" en la sociedad estadounidense, insistió Correa, pero dijo que si los
demócratas llegan al poder, podría cambiar la relación de Washington con América Latina. Según Correa, el gobierno del actual presidente, George W. Bush, no ha representado avances para América Latina y criticó la estrategia de esa administración al tratar de imponer tratados de libre comercio, a su criterio, perjudiciales para la región. Sin embargo, dijo que, seguramente, las relaciones comerciales de Ecuador con EE.UU. no variarán mucho por el cambio de gobierno en Washington, aunque "probablemente se extenderían las preferencias arancelarias" a los países andinos, si vencen los demócratas.
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
11
12 ▼
El Planeta
NACIÓN
29 de mayo al 4 de junio de 2008
Inmigración
NACIÓN
ELOGIAN DENUNCIA HECHA POR DIARIO DE EE.UU.- Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes aplaudieron al diario The Washington Post por publicar que agentes de inmigración inyectaron medicamentos a detenidos extranjeros para sedarlos durante su deportación. En representación de la asociación capitalina The Metro DC Interfaith Sanctuary Network, David Thurston señaló que el prestigioso rotativo "finalmente había tenido el valor de exponer la brutal inhumanidad del proceso de deportación".
INVESTIGACIÓN // THE WASHINGTON POST
El Tiempo / EFE El gobierno utilizó medicinas psicotrópicas en personas que ni siquiera tenían historial de enfermedades mentales. Ello violaría varios códigos del derecho internacional humanitario. "Los inmigrantes fueron sedados sin justificación médica", señaló el prestigioso diario estadounidense en su edición del pasado miércoles, en una investigación en la que explica el procedimiento de las autoridades estadounidenses para mantener calmados a los deportados en los vuelos de retorno a sus países.
"Los registros muestran que el gobierno ha ignorado continuamente sus propias reglas, las cuales autorizan la sedación de deportados sólo en caso de tener una enfermedad mental que requiera de los medicamentos, o si son tan agresivos que se ponen en peligro a ellos mismos o a la gente que está a su alrededor". Medicamentos como haldol, ativan o congetin fueron suministrados a los inmigrantes, revelan documentos del gobierno obtenidos por el Post. El haldol suele ser usado para tratar la esquizofrenia, el ativan controla la ansiedad y el congetin busca reducir los
EFE/DAVID MAUNG
EE.UU. sedó con peligrosos medicamentos a deportados
Varios hombres que cruzaron ilegalmente la frontera entre EE.UU. y México por Tijuana esperaban en marzo de este año con las manos contra la pared ser procesados
efectos de espasmos musculares y rigidez que provoca el haldol. El especialista en farmacología y psiquiatría de la universidad de Toronto,
Philip Seeman, dijo al diario que "recetar haldol... es médica y éticamente incorreto". Las autoridades llegaron a suministrar dicho medicamento en grandes
cantidades. El gobierno le dijo al diario capitalino que los especialistas médicos que acompañaron a los deportados suministraron bajas dosis de las medicinas. Dos demandas por el tema obligaron al gobierno a cambiar su política y a solicitar una orden judicial antes de sedar a inmigrantes indocumentados, pero el Post señala que se han seguido incumpliendo las reglas. El periódico asegura que ha identificado 250 casos desde 2003 en los que fueron empleados en deportados, sin razones médicas, sustancias que se utilizan para tratar enferme-
dades psiquiátricas graves. The Washington Post cita historiales médicos, documentos internos del Gobierno y entrevistas con víctimas como fuentes para su afirmación. Entre los casos detectados encontró "docenas" en los que el "cóctel pre-vuelo", como lo califica uno de los documentos, tuvo efectos tan potentes que los agentes federales debieron llevar al deportado al avión en una silla de ruedas. Como ejemplo, el diario cita una nota médica sobre una deportada a Costa Rica en 2005 que indica que la mujer, de 38 años, presentaba "un paso inestable. Cayó sobre el asfalto".
Aerolíneas se ajustan el cinturón La Opinión De ahora en adelante, la empresa cobrará $15 a los viajeros, aunque sólo registren una maleta, y dio a conocer que tiene planes para disminuir la capacidad de su plan de vuelos entre 11% y 12%, lo que conducirá a un número indeterminado de despidos. Con esta última medida, la empresa busca reducir sus costos y oferta de vuelos para incidir en un aumento de la demanda. "Tal como está constituida actualmente la industria de las aerolíneas no está en condiciones de soportar precios de $125 el barril de petróleo, mucho menos cuando los costos récord del combustible se combinan con una economía débil", declaró ayer en un comunicado Gerard Arpey, presidente y CEO de
AMR Corporation, la casa matriz de la compañía. El anuncio se produjo un día después de que el precio del barril de petróleo alcanzara la histórica marca de $130 en los mercados de crudo. Arpey dijo que la compañía no puede darse el lujo de sentarse a esperar que mejoren las condiciones del mercado, y que ha optado mejor por actuar para contrarrestar la erosión de sus ingresos. American declaró pérdidas de $328 millones el primer trimestre del año. "Esto muestra desesperación de parte de AMR Corporation: más que reportarle réditos, esta decisión tiene el potencial de perjudicarla", dijo a La Opinión Volodymyr Bilotkach, un catedrático de la Universidad de California en Irvine que ha investigado los precios y la competencia entre las aerolíneas.
Si otras compañías no siguen el ejemplo de AA, y analistas como Bilotkach piensan que la mayoría no lo hará, el incremento anunciado ayer puede conducir a que los viajeros opten por otras aerolíneas (Delta dio a conocer a través de un vocero que no piensa cobrar por equipaje a sus pasajeros). Según él, las aerolíneas que pasan por apuros económicos harían mejor en aumentar las tarifas de sus boletos y dar descuentos a los pasajeros que no declaren equipaje. Los pasajeros de vuelos internacionales están exentos de los cargos anunciados por AA, así como los que han pagado la tarifa completa (full fare). Los que compraron boletos para viajar antes del 15 de junio no tendrán que pagar por la primera maleta. American también anunció la subida de cuotas para servicios de
AFP / JOEL ROBINE
American Airlines (AA) se convirtió la semana pasada en la primera gran línea aérea estadounidense en cobrar a sus pasajeros por todas las maletas declaradas
reservación de maletas extra grandes y transporte de mascotas entre cinco y $50 adicionales por servicio. Además de elevar los costos al pasajero, las grandes aerolíneas han entrado en un proceso de fusiones para encarar sus problemas económicos. Delta Air Lines y Northwest Airlines, que también han sufrido enormes pérdidas en el último año, están gestionando un acuerdo de este tipo.
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
13
29 de mayo al 4 de junio de 2008
▼
PLANETA
El Planeta
14
Latinoamérica
PLANETA
POR LA DIVERSIDAD EN CUBA.- Mariela Castro Espín, hija del presidente cubano Raúl Castro, es sexóloga y fue la organizadora el pasado sábado de los festejos por el Día Mundial contra la Homofobia en Cuba. "Este es un momento muy importante para nosotros, hombres y mujeres de Cuba, porque por primera vez estamos juntos de esta manera, hablando profundamente y con bases científicas sobre estos temas", dijo la hija de Castro.
COLOMBIA // DURO GOLPE PARA LAS FARC
EFE La muerte del máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Manuel Marulanda Vélez, supone el más duro revés para la organización guerrillera, ya que pierde a su emblemático líder y fundador, pero no el definitivo, según analistas políticos colombianos. Marulanda, quien dirigió a las FARC desde 1966 y pretendió la toma del poder por la vía armada, murió el pasado 26 de marzo de un paro cardíaco. La información fue confirmada por el comandante rebelde
Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timoleón Jiménez" o "Timochenko", en un video transmitido por la cadena de televisión TeleSur, la muerte del máximo jefe de las FARC. Conocedores del conflicto colombiano, coinciden en que Marulanda, de 78 años, era el encargado de dirigir a las FARC, pese a que ya no tenía en sus manos todas las decisiones.
HO/AFP
Falleció "Manuel Marulanda"
EL FIN DE UNA ERA
Alfonso Cano, sustituto de "Tirofijo", en imagen tomada de una transmisión del canal Telesur
Pedro Antonio Marín, verdadero nombre de alias "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", le dio vida a un movimiento guerrillero com-
puesto por campesinos, pero degeneró en un grupo que secuestraba y, peor aún, tenía en el narcotráfico
una fuente de financiación. El analista político Pedro Medellín, consideró que la muerte del máximo
líder guerrillero de las FARC, "da fin a una era", pero no es el fin del grupo armado, uno de los más antiguos del mundo. Dijo que pese a la desaparición de "Marulanda", éste ya no ejercía el liderazgo de otras épocas y que incluso la muerte de otros líderes guerrilleros, como el caso de alias "Iván Ríos" y "Raúl Reyes", ha podido tener más repercusiones en el seno de las FARC. Otro analista político, Alejo Vargas, consideró que la muerte de Pedro Antonio Marín puede llevar a esa guerrilla a buscar "salidas realistas".
R EESTRUCTURACIÓN La cúpula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), integrada por siete guerrilleros, más dos considerados suplentes, fue reestructurada por el grupo tras la muerte de tres de sus máximos dirigentes en marzo pasado. Un antropólogo casi sexagenario y considerado uno de los ideólogos de la guerrilla, Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", fue nombrado nuevo comandante del Secretariado de las FARC (mando central).
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
15
El Planeta
16
ESPECIAL
29 de mayo al 4 de junio de 2008
Negocios / Empresas / Economía
▼
ESPECIAL
Esta semana El Planeta presenta en sección especial el listado de las empresas de limpieza más grandes de Massachusetts. Esta información, correspondiente a 2007, fue investigada y compilada por el semanario de negocios Boston Business Journal, y publicada en su edición del 21 de marzo pasado. Por considerarla una de las industrias más relevantes para los hispanos, reproducimos aquí la lista en español.
Las Compañías de Limpieza Más Grandes en Massachusetts (Enumeradas por el total de empleados) Posición
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Compañía
Empleados Empleados tiempo de MA completo
UGL Unicco
5,100
1,800
Empleados Número tiempo de clientes parcial en Mass 2007
3,300
300
www.ugl-unicco.com 275 Grove Street Newton 02466
ABM/One-Source
2,699
600
1,782
385
2,099
352
Clientes Simon Property Group, Harvard University, Equity Office Properties ND
www.abm.com 59 Inner Belt Road Somerville 02143
American Cleaning Co. Inc.
1,397
ND
www.amercln.com 94 Lincoln Street Brighton 02135
Janitronics Building Services
1,295
902
750
735
Donald Brecher CEO
136
766
137
Yale Properties, Cushmari & Wakefield, Century Bank Co.
Gabriel Zizza Presidente
91
659
ND
125
610
245
CB Richard Ellis, Lincoln Property Co, Jones Lang LaSalle
Jennifer Friedman Presidente, CEO
WBGH, Genzyme, Harvard University
John Smith Presidente/ Propietario
450
250
65
Massport, Emmanuel College, Harvard University
Barton Munro CEO
605
150
455
47
ND
Albert Tenney Presidente
578
48
Prospect Building Services Corp. 550
136
530
84
ND
www.compassfacility.com 200 Jefferson Road Wilmington 01887 414
120
ND
www.pbsclean.com 360 Pearl Street Malden 02148
Work Inc.
191
37
A.C.P. Cleaning Inc.
450
60
390
57
Dana Farber Cancer Institute, East Boston Neighborhood Health, Curry College
Kevin McGarr CEO
440
65
375
ND
Blue Cross Blue Shield of MA, Boston Financial Data Services, Sensata
Miguel Suarez Presidente
361
30
331
ND
ND
Anthony Clark Vicepresidente
345
30
315
48
Normandy Real State, Invensys, Osram Sylvania
Christopher Verro Presidente
274
32
242
125
ND
Robert Leone Presidente
165
16
149
37
Intercontinental, Lincoln Property, CB Richard Ellis
Lonnie Fine Presidente
132
37
95
200+
GE, Milford Regional Medical Center, Maloney Properties
Phyllis Gamble Presidente
108
46
62
95
ND
Mick Lafata Presidente
www.acpcleaning.com 400 West Cummings Park Woburn 01801
DCS Service Inc. www.dcsserviceinc.com 9 Lowell Avenue Winchester 01890
Ajax Building Cleaning Corp. www.ajaxcleaning.com 20 Del Carmine Street Wakefield 01880
Cleanco Manteinance Corp. www.cleancocorp.com 320 Bear Hill Road Waltham 02451
Triangle Services Inc. www.triangleservices.com 254 Summer Street Boston 02210
TLC Janitorial Inc. www.tlcjanitorial.com 50 Industrial Road Wrentham 02093
The Clean Team Corp. www.cleanteamcorp.com 77 Walnut Street Peabody 01960
Charles Collins Presidente
350
www.mcgarr-service.com 311 Arsenal Street Watertown 02472
GSA, Commonwealth of Mass, Massport
Brendan & Daron Greelish, Dueños
541
www.workinc.org 3 Arlington Street North Quincy 02171
McGarr Services Corp.
2000
1,800
1500 1000
600
450
385
0 Empleados de Tiempo Completo
UGL Unicco ABM/One Source Hurley of America
www.cscboston.com 176 Williams Street Chelsea 02150
Compass Facility Services Inc.
TENDENCIA: Compañías con más empleados de tiempo completo
500
700
www.hoa-group.com 41 Montvale Avenue Stoneham 02180
Consolidated Service Corp.
Henry Valerio Vicepresidente
Boston Properties, National Development, Jones Lang LaSalle
www.ampmcleaning.com 295 Weston Street Waltham 02453
Hurley of America Inc.
Jones Lang LaSalle, CB Richard Ellis, Davis Marcus Co.
203
www.statecleaning.com 214 Lincoln Street Allston 02134
AM-PM Cleaning Corp.
Henrik Slipsager CEO, Presidente
1,080
Corp. www.easternbuilding.com 900 Chelmsford Street Lowell 01851
State Clearing Service Inc.
George Keches Presidente
215
www.janitronics.com 29 Sawyer Road Waltham 02453
Eastern Building Services
CEO
James Cassetta Presidente, CEO
Fuente: Investigación del Boston Business Journal. Datos compilados por Patrick Lawlor y Sean McFadden, de BBJ. Traducción: El Planeta.
American Cleaning Co.
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
17
18 ▼
El Planeta
DEPORTES
29 de mayo al 4 de junio de 2008
Béisbol / Básquetbol
DEPORTES
MUERTE TRÁGICA.- El lanzador venezolano y ex grandeliga Geremi González falleció en la noche del domingo en Venezuela, luego de que un relámpago cayera sobre él en el sector Punta Palma del municipio Miranda del estado Zulia, según un reporte publicado por el portal venezolano Globovision.com. Tenía 33 años.
NBA // EL QUINTETO SE RECUPERÓ
El Tiempo (Bogotá) Luego de ganar este sábado 94-84 sobre Pistons, el quinteto de Boston se recupera y se libra de ser el primer equipo en la historia de los play-offs en perder siete juegos de visitante consecutivos. Pero fueron los jugadores de reparto a quienes les tocó responder al tener temprano en el juego a Kevin Garnett y a Ray Allen sentados con dos faltas cada uno, en especial el joven Centro Kendrick Perkins, quien tuvo su mejor jue-
go de la postemporada con 12 puntos y 10 rebotes, y el veterano James Posey quien aportó 12 puntos y 4 rebotes. Pero Boston sabe que sin Garnett no le van a ganar a los Pistons, y menos en Detroit, por eso nueve minutos después de tenerlo en el banco Glen 'Doc' Rivers lo mete al campo y de inmediato Garnett lidera una seguidilla que le dio 16 puntos a su equipo para poner el juego fuera de alcance. Los Celtics parecen haber encontrado su ritmo, el que los convirtió en el mejor equipo de la temporada regular,
con seis jugadores anotando en doble digito, con un 47% de efectividad y logrando 20 asistencias en 32 tiros de campo. Defensivamente cogieron 16 rebotes más que los Pistons y les permitieron lanzar sólo 38% desde el campo, incluyendo 1 de 13 de tres puntos. Pero Detroit se caracteriza por terminar haciendo todo de la manera más difícil, y la derrota puede también ser interpretada como uno de esos momentos de distracción de sus jugadores, pero la verdad es que ahora les toca ganar el cuarto juego, hoy, para no re-
gresar a Boston abajo en la serie 1 a 3. Esta es la sexta final de conferencia consecutiva a la que llegan los Pistons con virtualmente el mismo grupo de jugadores y eso no lo regalan, y Boston lo sabe. Ahora la principal preocupación de Flip Saunders debe ser recuperar a su armador Chauncey Billups quien sigue molesto con su desgarre, aunque el novato Rodney Stuckey lo ha remplazado bien saliendo del banco, los Pistons no van a llegar a ningún lado sin Billups y eso también lo saben los Celtics.
EFE
Bostons Celtics ganaron en otra plaza
Ray Allen (d), de los Celtics de Boston, lleva la bola ante Rasheed Wallace, de los Pistons de Detroit, durante el tercer juego de las finales de la Conferencia Este de la NBA en el Auburn Hills de Auburn Hills, Michigan
CARAS
29 de mayo al 4 de junio de 2008
▼
El Planeta
19
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
Ana Isabel Otero CARAS Inauguran "Chingasos" en New England Gallery of Latin American Art Por:
caras@elplaneta.com
La galería de arte New England Gallery of Latin American Art (NEGLAA), ubicada en East Boston, inauguró la exposición "Chingasos", una serie de obras de arte realizadas por Raúl González (del grupo local de arte "The Miracle Five", con base en Somerville) que capturan la vida de la leyenda del boxeo mexicano "El Chango Verde" y que explora como el boxeo profesional ha servido como una de las actividades que ha brindado identidad a los inmigrantes fuera de su país a través de la cultura popular. La exhibición estará abierta al público hasta el 5 de junio, de 6:00pm a 9:00pm.
Fotos: NEGLAA
1.- Algunas de las obras que forman parte de la exposición "Chingasos" 2.- Franz Israel (centro), director de NEGLAA, junto a algunos de los artistas que formaron parte del evento de inauguración de "Chingasos" 3.- Parte de la exhibición 4.- Franz Israel, director de NEGLAA
1
2
3
4
Clausura del seminario "The Latino Experience" en Cambridge El pasado 1 de mayo en el Cambridge Center for Adult Education se presentó la última de tres conferencias moderadas por Jerry Villacrés sobre las experiencias vividas por los latinos en Estados Unidos dependiendo del tiempo que llevan aquí. Fotos: El Planeta 1.- Ilan Stavans y Jerry Villacrés. 2.- Claritza Abreu y Mark Hernández. 3.- Luisa Medrano, Case Vandongen y Gabriela Canepa. 4.- Geny Vidal, Marcos Espinel, Hugo Flores y Amir Kripper. 5.- Mario Barros y Christina Hauray. 6.- Susana Villacrés, Álvaro Lima y Cristina Villacrés.
3
4
1
2
5
6
20
El Planeta
CARAS
29 de mayo al 4 de junio de 2008
Realizan Segunda Cumbre Anual Empresarial y de Negocios para Latinas Por segundo año consecutivo el Center for Women & Enterprise, el capítulo Boston de la Asociación de Profesionales Latinos en Finanzas y Contabilidad (ALPFA, por sus siglas en inglés), y la empresa de contabilidad Sánchez & Santiago organizaron la Cumbre Anual Empresarial y de Negocios para Latinas. El evento, realizada el 15 de mayo en el Seaport Hotel en Boston, tuvo como oradora principal a Nina Vaca, fundadora y presidenta de Pinnacle Technical Resources, una empresa que ofrece servicios de informática y tecnología con base en Dallas, TX. Fotos: El Planeta 1 .- Marcela Aldaz y Carlos Brussa. 2.- Monia DiSano y Laura Sweet. 3.- Carol Pickering y Sarah Miles. 4.- Josefina Bonilla y Carol Sánchez. 5.- Ligia Ayala y Alex Rojas. 6.- Nieves
Ríos Moya, Carmen del Pie y Gloria Lara. 7.- Ilyitch Nahiely Tábora y Joél Mora. 8.- Surya Dodd, Windsor Lindor y Fanny Graham. 9.- Carla Villacorta y Donna Mullen. 10.- Lisette García y Marcel Quiroga. 11.- Pedro de Jesús, Rita Rivero y Chris Gonsalves. 12.- Katiria Adorno-Vázquez y Elena Muñoz.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
29 de mayo al 4 de junio de 2008
▼
SALUD
El Planeta
21
Salud Infantil / Epilepsia
SALUD
BUSH FIRMA LEY CONTRA DISCRIMINACIÓN EN BASE A LA GENÉTICA.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, firmó la semana pasada una ley que prohíbe la discriminación contra personas que poseen una predisposición genética a sufrir ciertas enfermedades. El texto impide que una empresa se niegue a contratar a una persona, no la ascienda o la despida en base a las características de su ADN. También prohíbe que una compañía de seguros cancele pólizas o suba sus precios para algunos individuos por el mismo motivo. (EFE).
Realizan milagro de familia hondureña Elena Gómez Eduin Delgado, originario de Honduras, tiene tan sólo 16 meses de edad, pero ya sabe lo que es pasar por dos complicadas operaciones. Nació con una malformación linfática que ha afectado gravemente su pecho y su brazo izquierdo. Esto creó en torno a ellos masas enormes de grasa y líquido linfático que impedían el movimiento del bebé, además de provocarle graves problemas en su crecimiento y en su salud. Tras una segunda operación, realizada en el Shriners Hospital de Boston hace algunas semanas, su cuerpo ya luce diferente. El pequeño Eduin se recupera muy satisfactoriamente después de que los médicos le extirparon un kilogramo de masa linfática. En junio, se someterá a una tercera y al parecer la última operación, y será entonces cuando Eduin regrese a Honduras y desarrolle una vida saludable, siempre controlada de cerca, y con revisiones esporádicas en el Shriners. Pero la suerte de este bebé no ha sido fruto del azar, sino más bien todo lo contrario. El
tratamiento de su enfermedad y su positiva evolución ha sido posible gracias al esfuerzo y la humanidad de dos personas. Ellos son Tom y Emily Collins, un matrimonio estadounidense de Concord, MA, responsable de cambiarles la vida a muchas personas, entre los que se encuentra Eduin. Hasta la fecha, el matrimonio Collins ha conseguido traer a Estados Unidos un total de seis personas, para ser atendidos y tratados médicamente en diferentes hospitales. Entre ellos cabe destacar el Shriners Hospital o el Tufts Medical Center, donde los pacientes recibieron tratamiento gratuito, además de un pasaje de avión. Todo ello también gracias a la ayuda de la fundación Ray Tye Medical Aid y la iglesia a la que el matrimonio pertenece, la Pilgrim Congregational UCC en Lexington.
HISTORIA DE UN MILAGRO El verdadero trabajo de Tom, quien ejerce pediatría, y su mujer Emily comenzó en 2001, cuando ambos visitaron por primera vez Honduras con el ánimo de emprender labores de vo-
luntariado relacionadas con necesidades médicas y educativas en varias zonas del país. Durante esta primera experiencia los dos se enamoraron completamente de los hondureños, su cultura y sus niños. Los primeros pasos se dieron en las poblaciones de Río Chiquito y Flores, donde Tom trabajó tenazmente para establecer clínicas médicas con doctores y enfermeras locales. Pronto, el matrimonio comenzaría estableciendo su propia clínica, ya fuera en casas habilitadas por los lugareños, o bien en las montañas. Pero no pasaría mucho tiempo hasta que decidieran comprar una modesta vivienda en Flores, lo que ellos llaman su segundo hogar. Y aunque su residencia permanente está en Concord, nada les separa de Honduras, a donde Emily va tres o cuatro veces al año y Tom al menos una. "Honduras está en mi corazón y pienso en este país cada día, muchas veces al día. Las necesidades de esta gente son inimaginables y te dejan paralizado cuando las ves", reconoce Emily, quien asegura que "es por eso que hemos puesto nuestro
CORTESÍA DE TOM Y EMILY COLLINS
El pequeño Eduin Delgado es tratado en el Shriners gracias a las labores humanitarias de un matrimonio de Concord
El pequeño Eduin juega con Tom Collins
esfuerzo en las ayudas médicas y educativas de este país, el segundo más pobre del hemisferio oeste, y donde sabemos que podemos crear impacto, ver resultados positivos y ofrecer esperanza de un futuro mejor a quien esté en nuestra mano". La historia de Eduin y la de otros niños comienzan con el trabajo de campo que Emily desarrolla durante sus viajes a Honduras. Rastrea poblaciones buscando personas necesitadas de ayuda médica especializada, toma fotos, consigue sus histo-
riales médicos y, cuando el caso lo requiere, realiza el proceso para que sean admitidos en un hospital de Estados Unidos. Eduin y su madre Paula, han sido acogidos en el hogar de Tom y Emily en Concord, donde permanecerán hasta la última operación del pequeño. "Haber tenido la oportunidad de ofrecer ayuda médica a toda esta gente, ha sido el mejor regalo que me ha dado la vida, y continuaremos haciendo esto hasta que podamos", aseguró Emily.
Anuncian seminario educativo sobre la epilepsia La Fundación para la Epilepsia de Massachusetts y Rhode Island presentará en New Hampshire un seminario bilingüe sobre la enfermedad Redacción El próximo sábado 7 de junio la Fundación para la Epilepsia de Massachusetts y Rhode Island (EFMRI, por sus siglas en inglés) reali-
zará un seminario/conferencia donde se hablará de las cuestiones y problemas que enfrentan las personas con epilepsia y sus familias. El seminario se llevará a cabo en el hotel Radisson, ubicado en 700
Elm Street, en Manchester, NH, de 8:00am a 3:30pm. Todas las personas interesadas en aprender más sobre la epilepsia o desórdenes convulsivos están invitadas a asistir. Algunas de las presentaciones serán en español.
Entre los temas a tratar se encuentran: Epilepsia para principiantes (101), Avances en el Tratamiento de la Epilepsia, Epilepsia Pediátrica, Enfermedades con Epilepsia, Cirugía para la Epilepsia, entre otros.
Además habrá presentaciones especiales sobre la educación continua y entrenamiento para enfermeras escolares, profesionales de la salud, trabajadores sociales, psicólogos y consejeros de salud mental.
Para registrarse en el seminario o para solicitar más información, puede llamar a Lynn Dann, coordinadora comunitaria de EFMRI al teléfono (617) 506-6041, ext. 10, o enviando un e-mail a: LDann@efmri.org.
22 ▼
El Planeta
TIEMPO LIBRE
29 de mayo al 4 de junio de 2008
Festival Internacional de Cine de Cannes / Música Latina
TIEMPO LIBRE
AMÉRICA SALE A SUBASTA... CON DOMINIO EN INTERNET.- Es una de las propiedades con más potencial de la red: el dominio America.com salío a subasta y los expertos esperan que su precio supere el actual récord de $12.5 millones en manos de sex.com. Los interesados tendrán hasta las 7:00pm (GMT) del 29 de mayo para pujar y deberán estar preparados para desembolsar altas sumas, pues el precio de salida es de $1 millón. El dominio está actualmente en manos de un inversionista no estadounidense que ha preferido mantenerse en el anonimato.(EFE).
Mónica Delgado / Agencia Reforma Ernesto "Che" Guevara es un personaje fascinante para muchas personas, entre ellas Steven Soderbergh, quien, a pesar de que tardó más de cuatro años en levantar el proyecto fílmico Che, no desistió. "El Che es un personaje fascinante para un cineasta. Me interesa su idealismo y el hecho que en dos ocasiones dejó todo: su familia y su vida, por un ideal", explicó Soderbergh la semana pasada en Cannes durante la conferencia de prensa en la
que presentó su filme, el cual fue rodado en español. El cineasta estadounidense explicó que no quiso conseguir opiniones a favor ni en contra del guerrillero, sino sólo mostrar una parte de su historia. "Es lo que quise mostrar. De todos modos, nunca daré satisfacción ni a los detractores ni a los simpatizantes del Che", dijo. El director contó que viajó en cinco ocasiones a Cuba, pero no tuvo la oportunidad de hablar con Fidel Castro. También justificó la duración del filme, de cuatro horas,
pues este tiempo era necesario para profundizar sobre la aventura del "Che" en Bolivia al final de su vida. "Para poder contar el periodo en Bolivia había que contar todo lo que pasó antes para que la gente pudiera comprender la personalidad del Che", dijo. La película se divide en dos partes, de aproximadamente dos horas cada una. La primera inicia con la planeación del viaje del Granma, desde México, y termina con la toma de Santa Clara. La segunda corresponde a toda la epopeya boliviana hasta la muerte del Che.
CANNES FILM FESTIVAL
Seduce 'Che' a Soderbergh
El actor Benicio del Toro interpreta a Ernesto "Che" Guevara en la película dirigida por Steven Soderbergh
29 de mayo al 4 de junio de 2008
▼
AGENDA
El Planeta
23
Eventos / Conciertos / Fiestas / Exposiciones
AGENDA BOSTON NOCHE DE TANGO
¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com
$18; y a las 10:00pm por $16. Los miembros del Boston Tango Society gozarán de un descuento de $2. Para hacer las reservaciones visite www.regattabarjazz.com o llame al (617) 395-7757.
to de $10 para el público general y $5 para los niños. Para más información visite www.newschoolofmusic.or g o llame al (617) 4928105.
FESTIVAL MUSICAL
El grupo estadounidense Bernardo Monk Tango Quinteto regresa a Estados Unidos después de su presentación en el "Torquato Tasso" de Buenos Aires para ofrecer su música en el Regattabar del Charles Hotel, ubicado en One Bennet St, en Cambridge, el 30 de mayo. Ese día habrá dos presentaciones, a las 7:30pm con un costo de
Sol y Canto es un grupo musical familiar bilingüe que a través de los ritmos caribeños le llevan alegría y diversión a quienes los escuchan. Este año, la agrupación musical Sol y Canto se presentará en el Segundo Festival Anual de Música promovido por la New School of Music. Disfrute de este grupo el domingo 1 de junio en la sede de la New School of Music, ubicada en 25 Lowell St., en Cambridge a las 1:00pm. Las entradas tienen un cos-
VÍSTASE COMO CARRIE, SAMANTHA, MIRANDA O CHARLOTTE El 30 de mayo es el estreno de la esperada película "Sex and the City" y para celebrarlo el Underbar, ubicado en 275 Tremont St., en Boston, hará una fiesta
por el estreno de la película ese día a partir de las 9:00pm en la cual se ofrecerán los cócteles "Carrie Cosmo" y se realizará un concurso para elegir a la persona más parecida a cualquiera de los personajes principales de la famosa serie. La fiesta es para mayores de 21 años y se cobrará $20 en la entrada. Para más información llame al (781) 4137219.
CAMINATA POR EL SIDA El 1 de junio se llevará a cabo el AIDS Walk Boston 2008, una caminata de 10 kilómetros (6.2 millas) a través de las calles de
Boston, Brookline y Cambridge para ayudar a elevar la concientización sobre el VIH/SIDA y la importancia de la prevención de esta enfermedad. Únase a miles de personas ese día en la caminata que empezará a las 10:00am en el DCR Hatch Memorial Shell en la Explanada del Charles River en Boston y terminará en el mismo sitio. El registro de participantes comenzará a partir de las 7:00am, y a las 9:30am será la ceremonia de inauguración. La ceremonia de clausura será a la 1:30pm. Para más información, registrarse o hacer donaciones visite www.aidswalkboston.org ó llame al (617) 424-WALK (9255).
24
El Planeta
AGENDA
29 de mayo al 4 de junio de 2008
LAWRENCE / LOWELL
APRENDA A COMPRAR UNA CASA
SUCIO, APESTOSO Y RUIDOSO
El Merrimack Valley Housing Partnership ofrecerá en Lowell otra edición de su "Proyecto Génesis", que consta de una serie de seminarios para primeros compradores de casa que serán realizados en español. Las clases se llevarán a cabo en 10 Kirk St., en Lowell. Las próximas clases serán los lunes 9, 16 y 23 de junio de 6:00pm a 9:00pm. El cupo es limitado y puede llamar al (978) 4598490 para registrarse. Para más información visite www.mvhp.org.
Western Avenue Studios estará presentando durante el mes de junio la exhibición "Dirty, Smelling, Noisy" (Sucio, Apestoso, Ruidoso), en la que presenta arte e inspiración encontrada en ambientes industriales. Visite la exposición el la sede de Western Avenue Studios en 122 Western Ave., en Lowell, totalmente gratis. Para más información visite www.dirtysmellynoisy.com o llame al (978) 349-8069.
WORCESTER BECAS ESCOLARES El programa "Dollars for Schoolars" de Worcester Latino estará presentando sus premios 2008 Schoolarship Awards y tendrá una cena de reconocimiento comunitario el 21 de mayo de 6:30pm a 12:00am en el Higgins Dining Hall de Clark University, unbicado en 950
Main Street, en Worcester. Durante la velada se podrá disfrutar de música en vivo interpretada por Kultura Borikua y presentaciones de Ritmos Academy. Para poder asistir al evento, el costo es un donativo de $25. Para hacer las reservaciones puede llamar a los números (508) 414-2079, (508) 7551297 ó al (508) 890-8647.
ba un e-mail a nancy.harger@umassmed.edu.
(Cuando el Cáncer en Ancianos no está Bajo Control: Una historia sobre Cáncer de Mama) como parte de el UMass Geriatric Teaching Day que se llevará a cabo el 29 de mayo a las 12:00pm en la UMMS, ubicada en 55 Lake Avenue North, Worcester. El evento es gratuito y abierto al público. Para más información contacte a Joann Baril al (508) 791-7392.
A TRAVÉS DEL LENTE Y OJOS
GALERÍA DEL CORAZÓN
"Through My Eyes" (A través de mis ojos) es una exposición de pinturas y fotografías de Sherry A. Moskowitz que se está presentando en el primer piso del Lamar Soutter Library de la Escuela de Medicina de UMass, ubicada en 55 Lake Avenue, en Worcester. La exposición estará abierta hasta el 6 de junio, y es gratuita y abierta a todo público. La biblioteca está abierta los siete días de la semana. Para más información contacte a Nancy Harger al teléfono (508) 856-3334 o escri-
Tiene hasta el 2 de junio para ver la exposición fotográfica de niños que se encuentran en el sistema de cuidado temporal del estado y que está siendo organizada por la agencia de adopciones Massachusetts Adoption Resource Exchange, (MARE). La Galería del Corazón se está exhibiendo en el Worcester City Clerk's Office y en la Biblioteca Pública de Shrewsbury. Para más información puede contactar a Kristin Erekson al (617) 542-3678 o al (1-800) 8821176.
JORNADA EDUCATIVA DE GERIATRÍA La Dra. Rebecca Silliman es profesora invitada en de Medicina Geriátrica en la Escuela de Medicina de UMass (UMMS); profesora de Medicina y Salud Pública en Boston University; y jefe de la sección Geriátrica en Boston Medical Center. Simillan impartirá la conferencia titulada "When Cancer in Older Adults is Undermanaged: The Breast Cancer Story"
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
25
26
El Planeta
PASATIEMPOS
29 de mayo al 4 de junio de 2008
SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo
▼
PASATIEMPOS
Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo
¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al
mundo!
¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos. Nº 113 Sudoku anterior Nº 112
Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).
▼
Crucigrama HORIZONTALES
VERTICALES
A.-Península malaya - Azufre, americio, radio y carbono B.- Engañador - Escuche C.- Mono pequeño (rep.) Ciudad de Italia - Estado de Venezuela D.- Sistema de gobierno norteamericano (inv.) - Dignatario musulmán E.- Viejo en ingles (inv.) - Segunda vocal y símbolos del aluminio, oxígeno y gauss Invidente (inv.) F.- Patria de Abraham - Ave de pico muy grande - Vía romana (inv.) G.- Emana, brota (inv.) - Curie y litro H.- Selector de la radio - Ciudad de Francia (inv.) - Capote de monte I.- Hiato - Vehículo aéreo Fieles J.- Prefijo negativo - Autosatisfacción del apetito sexual K.- Población cerca de la frontera colombo-venezolana (inv.) - Escuela de arte y literatura nacida en 1917 L.- …Uslar Pietri (inv.) - Movimiento circular (inv.)M.- Engendrada (inv.) - Descendí - Voz para llamar a los perros N.- Estrabica - Desmochador, mondador O.- Ente - Sociedad secreta esparcida en el mundo -
1.- Ministerio de transporte Expresamente - Enroque 2.- Maña, trampa - Nativo de una península asiática 3.- No perteneciente a la iglesia - Sol egipcio - Ir, presentarse 4.- Agencia noticiosa - Mujeres cuyos nombres se ignoran 5.- Cama ligera de lona para una persona - Palma de Filipinas 6.- No expresada formalmente (inv.) -... Alfaro, soprano cubana 7.- Desarrollo de las cosas 8.- Publicitado - Padre (rep.) 9.- Azote, calamidad (inv.) Estupefacientes 10.- Trasladarse - Toro afaenado 11.- Anuncian, predicen 12.- Ciudad de España - Instituto Municipal de Aseo Urbano (inv.) - Preposición 13.- Antigua y noble (inv.) Dios de la guerra escandinavo 14.- Familia indígena venezolana (inv.) - Neón - Habitante de islas de Nueva Zelanda 15.- Organismo de inteligencia norteamericano - Cestos -
Nº 186
Horóscopo
POR ERNESTO SARDÁ
Aries Ponte al día con las noticias, estar informado te podrá traer muchos beneficios en alguna conversación que tendrás esta semana. Tauro Debes tener más fe en ti mismo para lograr las metas que ambicionas. Géminis El camino parece plagado de pequeños malentendidos que a la hora de la verdad no son más que cosas insignificantes. ¡Adelante! Cáncer Una celebración está por llegar. Prepárate para tener un poquito más de acción que lo usual. Leo La salud de Leo se presenta un poco débil. ¡Con ánimos vencerás a las enfermedades! Virgo No compres más de lo que necesites ni te dejes llevar por la vanidad. Libra Esta semana estrecharás más manos que de costumbre.
SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR
Escorpión Escorpión debe de idear una mejor estrategia para poder ahorrar más dinero para el futuro. Sagitario Realiza una limpieza en tu casa, ambientes cargados con polvo no le hacen bien a tu salud y además no atraen buenas energías. Capricornio Despeja tu mente de preocupaciones, esta semana debes darle algo de relax a tu cuerpo y espíritu para obtener mejores resultados en tus proyectos. Acuario Mucha gente que has conocido te recuerda y aprecia más de lo que tú te imaginas. Piscis ¿Te gustan los aromas agradables? Un poco de aromas placenteros podrían mejorar las energías de Piscis.
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
27
28
El Planeta
PUBLICIDAD
29 de mayo al 4 de junio de 2008
29 de mayo al 4 de junio de 2008
▼
CLASIFICADOS
El Planeta
29
Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos
CLASIFICADOS
Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996
EMPLEOS
EMPLEOS
EMPLEOS
SE BUSCA
SE BUSCA
SE BUSCA
WE ARE LOOKING FOR AN EXPERIENCED DENTAL LAB T E C H N I T I A N . Crown and bridge. Please call (617) 3317885 --------------------------------HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour TuesdayFriday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 --------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 $1, 000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com --------------------------------VIVA BURRITO EN BOSTON busca un gerente experto de cocina/chef con conocimiento en comida mexicana y que sepa cómo hacer burritos. También busca cocineros con previa experiencia en comida mexicana y que sepa hacer burritos, que pueda controlar la cocina y el restaurante. También se busca cajero bilingüe (inglés y español) que tenga conocimiento en computadoras y conductores para entregas a domicilio (1 milla alrededor la ciudad de Boston) con su propio auto. Hará buen dinero. Trabajos de medio tiempo y tiempo completo disponibles. Por favor, llamar al (617) 523-6390 después de las 3pm o ir personalmente a 66 Staniford St. Boston, MA 02114, cerca de North Station. --------------------------------SE SOLICITAN EMPLEADOS mayores de 18 años y con disponibilidad para trabajar en un deli mexicano en Boston. Los candidatos deben contar con experiencia y se dará prioridad a quienes sean bilingües (inglés y español). Los interesados pueden solicitar más información llamando al (617)240-3618 entre las 3:00PM y 5:00PM de lunes a viernes. Solo interesados serios que puedan comenzar a trabajar inmediatamente. --------------------------------CAFETERÍA BUSCA EMPLE ADO PARA TRABAJAR LOS F I N E S D E S E M A N A . Se requiere un mínimo de experiencia asistiendo en la preparación de alimentos. Interesados favor de contactarnos al (617) 413-0777 o envíenos un e-mail a jorgarvel@aol.com --------------------------------HOUSEKEEPER NEEDED The Best Western Terrace Inn
is now hiring a housekeeper for a full time position. Please call (617) 566-6260 or stop by 1650 Commonwealth Avenue, Brighton. http://www.bostonbw.com/ El hotel Best Western Terrace Inn - Brighton necesita un housekeeper para comenzar inmediatamente. Por favor llame (617) 566-6260 o visítenos 1650 Commonwealth Avenue, Brighton. http://www.bostonbw.com/ --------------------------------N O W A V A I L A B L E ! 2008 Post Office Jobs. $18-$20/hr. No experience, paid training, Fed benefits, vacation. Call Now! 1-800-910-9941 (Reference# NG08) --------------------------------CONCRETE ROSE PUBLIS HING IS LOOKING FOR ITS NEXT HOT AUTHOR! IS IT YOU? We are looking for authors that are original and will bring something different to the literary world. Please follow these guidelines if you wish to have your work considered for publication by us. Please send the synopsis, and the first three chapters of your novel to: Concrete Rose Publishing, 1 Corman Road, Mattapan, MA 02126. You may also email your submission to concreterosepublis-
hing@gmail.com. All submissions must include your name, a full address, an e-mail address and a contact number.
los servicios de tres personas bilingües que deseen trabajar para un nuevo restaurante próximo a abrir sus puertas: 1.-Se busca una persona especializada en comida mexicana 2.- Se busca una persona para trabajar como bartender 3.-Se
busca una persona para atender las mesas. Interesados comunicarse con Santos Franco. Teléfonos
(401) 781-0108 y (401) 641-1896. También puede escribir a santosfranco165@aol.com.
SE BUSCA
SE NECESITAN TRABAJA DORES PARA NUEVO RES T A U R A N T E - Se necesitan
30
El Planeta
CLASIFICADOS
SE BUSCA
SE VENDE
$500 WEEKLY! Assembling products from home. For free information packet send SASE: BMC Enterprises - EP, P.O. Box 777, Hampton, GA 30228 ------------------------------AWESOME FIRST JOB!! Now hiring motivated sharp individuals to work and travel entire USA. Paid training. Transportation, lodging furnished. Call today, Start tomorrow. 1-877646-5050 ------------------------------NAT'L ORGANIZATION N O W H I R I N G Avg. Pay $20/hour or $75K/yr including Federal Benefits and OT. Placed by adSource 1866-920-1073 AVON! Career or pocket money, you decide! Up to 50% commission profit. Low start up. E-mail ISR Lisa@ Lwilber@aol.com or call toll free 1-800-2581815
www.magickidsusa.com o llame y pida su catalogo gratis a 1-888-225-9411. Mencione el descuento MK54078-CL. ------------------------------R O T I S S E R I E H O R N O se vende un asador o rostizador de pollos y un mantenedor de comida comercial. Si está interesado, pueden llamar al 774-6963356 o enviarnos un e-mail a jjjlligui@yahoo.com
SE VENDE
VENTA DE ROPA PARA N I Ñ O S Ropa para niños de marcas como; Nike, Tommy Hilfiger, Gap, Atomic Betty, Fubu, Guess, RocaWear y más. ¡Ahorre de 50-70% sobre precios regulares! Con nosotros, encontrará todo lo que sus niños necesiten. No encontrará ofertas como estas en ninguna otra parte. Nuestras prendas son hechas por diseñadores expertos. Tenemos modas frescas, diseños nuevos, todo desde lo básico a lo casual. Nuestra página de Internet le dará una vista privilegiada de la moda de niños que es tan deslumbrante y atractiva ¡ROPA CON PRECIOS QUE NO PODRÁ CREER! Mayoristas, Comerciantes, Vendedores de EBay; hay descuentos mayores en compras de cantidades grandes. ¡Venda a sobreprecio de 100%300%! Visítenos a
SERVICIOS
COMPUTER REPAIRS N E T W O R K general computer repairs, wireless network, computer upgrades, computer sales, antivirus, and anti-spy ware, software installation, call 781 330 1378 Edi www.cyberneticpcrepairs.com ------------------------------OPTION 1 AUTO GLASS ¿T iene roto el vidrio de su carro? Llámenos, no pierda tiempo. Vamos hasta su trabajo o casa, o donde esté. Aceptamos todos los seguros. Llámenos al (781) 603-2082 o al (781) 2412059.
NEGOCIOS
OPORTUNITY FOR ENTRE PRENEUR ARE YOU AN E N T R E P R E N E U R ? Tired of the status quo? Please call us to set an appointment and an interview. Llámeme al (617) 507-1924 - Renato Pereira hablamos español / Falamos portugues
EDUCACIÓN
HABLE INGLÉS AHORA Solo $35 dólares por semana. Aprenda inglés ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de Inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos todo el dinero. Venga a conocernos. W izard East Boston: (617)569-1010. W izard Everett: (617)381-0160. W izard Milford: (508)4781999. W izard Allston: (617)202-6757. Wizard Pe-
29 de mayo al 4 de junio de 2008
EDUCACIÓN abody: (978)532-7447. Wizard Framingham: (508)872-1800. W izard Worcester: (508)799-9120. ------------------------------SPANISH COURSES IN SPAIN STUDY SPANISH AT C E N T R O M E L K A R T , a typical Andalusian house in Cádiz, Spain. The school offers a variety of courses with small class sizes, and activities such as surfing, Spanish guitar, Latin dances, and beach visits. Please visit: http://www.centromelkart.com for more information.
VARIOS
ORACION MILAGROSA Confío en ti padre, hijo y espíritu santo, mi único salvador. Con todas mis fuerzas les pido que me concedan la gracia que tanto deseo "Pide 3 deseos: uno de negocios y 2 imposibles". El Ave María durante nueve días "al noveno día publique este anuncio" y cumplirá sus deseos. Aunque no lo crea. Observe lo que ocurrirá al 4to día de su publicación. Dios gracias por favores recibidos. FS. ------------------------------B U R N T H E F A T - if you have ever wondered why some people lose fat with the greatest of ease while others practically have to kill themselves to lose every ounce. You can now learn the secrets that separate the two. To learn more visit: www.tinyurl.com/yzy76j ------------------------------EARL'S OWERWASH/EX T E R I O R P A I N T I N G : Washing starting at $150. Licensed/insured, hard working, honest contractor. Free estimates. Accepting all major credit cards. CT License #501225 RI License #182933784 Call 1-800273-4650 or visit www.aehomeimprovements.com ------------------------------GET YOUR NEW POWER
VARIOS
AUTOMÓVILES
AUTOMÓVILES
WHEELCHAIRS, power scooters and hospital beds at absolutely no cost to you! Fastest delivery available! Call toll free to qualify 1-800-470-7562 ------------------------------Strain Family Horse Farm 50 horses and ponies to sell. We buy horses, take trade-ins, 2-week exchange guarantee. Supplying horses in the East Coast. www.strainfamilyhorsefarm.com 860-653-3275 ------------------------------SWIMMING POOL WARE HOUSE SALE! 19x31' w/deck, fence, filter $1,180 Installation extra, financing available. CALL FOR FREE SURVEY 800752-9000 www.AmbassadorPools.com
Receive FREE vacation voucher United Breast Cancer Foundation Free Mammograms, Breast Can-
cer info www.ubcf.info FREE Towing, Fast, NonRunners Accepted, 24/7 1888-468-5964
TERRENO
YORK COUNTY, MAINE Rare chance to acquire 5 approved lots averaging plus or minus 6 acres for a discounted price of $249,500. 15 miles to I-95. Call (207) 838-3405 ------------------------------O W N M A I N E L A N D - 2.7 Acres - Unmatched view lot in the heart of the Lakes Regions. Minutes to Naples famous Causeway! Call today (207) 879-9229 www.chaplinhillproperties.com ------------------------------ACREAGE, NEW HAMPS H I R E - Madison, Extremely private 27 acre parcel just 2 miles off Rt. 16. Amazing mountain vistas! Rare for Carroll County. $189,000 207-879-9229
AUTOMÓVILES
$500! POLICE IMPOUNDS! 1992 Nissan Maxima SOLD $650! 1992 Honda Accord SOLD $950! Hondas, Fords, Jeeps, etc. from $500! Cars/Trucks/SUVs! For Listings Call 800-5594138 x L159 ------------------------------DONATE YOUR VEHICLE
29 de mayo al 4 de junio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
31
32
El Planeta
PUBLICIDAD
29 de mayo al 4 de junio de 2008