TM
Visita
El portal hispano de Nueva Inglaterra GRATIS-FREE
TODOS LOS JUEVES
www.elplaneta.com
17 al 23 de julio de 2008 - Año 4 - Nº 209
EL PLANETA
Para los miles de colombianos, salvadoreños, brasileños y demás extranjeros residentes de Massachusetts no pasa desapercibido que la mayoría de los trabajadores en un Dunkin' Donuts cualquiera son inmigrantes, o que en un partido de los Red Sox los jugadores más vitoreados y admirados son precisamente latinos.
Y para el alivio de todos esos colombianos, salvadoreños, brasileños y demás, la causa de la comunidad inmigrante local avanzó dos pasos en días recientes - primero con la campaña Welcoming Massachusetts, y ahora con el anuncio de New Americans Initiative, un proyecto del gobernador Deval Patrick con el cual planea acelerar el desarrollo educativo y laboral de los
inmigrantes del estado. Patrick anunció su iniciativa, la cual se encuentra en su fase inicial todavía, con un discurso en el que se refirió a la importancia de los inmigrantes para la economía del estado, haciendo eco precisamente de esos inmigrantes que trabajan diariamente en Dunkin' Donuts y en Fenway Park. T P3
2
El Planeta
PUBLICIDAD
17 al 23 de julio de 2008
17 al 23 de julio de 2008
▼
REGIÓN
El Planeta
3
Salud / Empresarios Latinos / Inmigración
REGIÓN
COMPRE COMIDA LATINA Y AYUDE A UNA BUENA CAUSA.- La organización Spanish Immersion, que promueve la enseñanza del español, invita a la comunidad a su evento de recaudación de fondos a realizarse el próximo sábado 19 de julio, de 12:00pm a 2:00pm. La actividad, en donde se podrá comer platos de diferentes países de habla hispana, se llevará a cabo en Julia Martin House, ubicada en 90 Bickford Street, en Jamaica Plain. Para mayores informes, puede comunicarse con Giovanna Tapia al (617) 953-7016.
MASSACHUSETTS
Una nueva iniciativa fomentará la integración de los inmigrantes latinos Virginia Gómez Massachusetts acaba de dar un paso más en su compromiso con los inmigrantes y refugiados gracias a la denominada New Americans Initiative, un proyecto que persigue una mayor implicación de las crecientes comunidades extranjeras para conocer y atender sus necesidades y poder así desplegar políticas de integración. Para ello, la iniciativa impulsará la enseñanza del inglés, la educación superior y la formación profesional para insertar a los inmigrantes en el mercado laboral, así como mejorará el acceso a los puestos de trabajo en la administración estatal. Asimismo, apostará por maximizar el potencial de los niños y mejorará el acceso a los servicios y a las oportunidades que brinda la Commonwealth. New Americans Initiative es el resultado de la orden ejecutiva firmada el pasado 9 de julio por el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, y será coordinada por la Oficina de Refugiados e Inmigrantes de Massachusetts (MORI, por sus siglas en inglés). El director ejecutivo de esta oficina, Richard Chacón, explicó que el nuevo plan ayudará a clarificar las necesidades específicas de cada comunidad y enumeró las carencias principales que se han detectado dentro de la población latina.
"A ellos les falta el inglés, la educación secundaria y universitaria y una formación laboral", aseguró. Para Chacón, ésta es una gran oportunidad para crear un plan estatal de integración de los extranjeros en la economía y la sociedad y para cambiar así el "tono negativo" que se utiliza para referirse a la inmigración. Los inmigrantes suponen el 14% de la población del estado y el 17% de la mano de obra. En las últimas tres décadas, su llegada ha ayudado a paliar el declive demográfico, además de a revitalizar el comercio en algunos barrios en decadencia de Massachusetts. A pesar de que el 70% carece de estudios superiores o no habla inglés de manera fluida, los inmigrantes juegan ya un papel clave no sólo como consumidores, sino también como empresarios o como trabajadores. Así lo recordó Deval Patrick el pasado jueves en Faneuil Hall, durante una ceremonia de naturalización de 165 nuevos americanos, la primera tras la firma de la orden ejecutiva. "Fijémonos en una noche en Fenway, con 35,000 personas viendo en el equipo a Big Papi; un tercio de la orquesta del Simphony Hall nació fuera; además, más de la mitad de la comunidad científica es extranjera; y, por la mañana, cuando vayas a tomar un café a Dun-
kin' Donuts, debes saber que el 85% de los trabajadores son de otros países", manifestó el gobernador, quien aseguró que los inmigrantes hacen más fuerte al estado e invitó a los nuevos americanos "a soñar y a trabajar duro".
EL PLANETA
El proyecto promoverá la enseñanza del inglés, la educación superior, la formación profesional y la asistencia ciudadana
PLAZOS PARA EL PLAN La Oficina de Refugiados e Inmigrantes de Massachusetts comenzará este otoño a mantener reuniones con las comunidades en diferentes puntos del estado. En julio del año que viene, está previsto que entregue sus recomendaciones al gobernador, que deberá revisarlas y aprobar aquellas que considere convenientes. A partir de ahí, MORI deberá trabajar mano a mano con otras oficinas y agencias del estado para poner en marcha las recomendaciones y tener listo en julio de 2010 un plan específico de servicios para la inmigración. Aunque desarrollará un modelo propio, la propuesta tomará como referencia las experiencias llevadas a cabo recientemente en Illinois y Nueva Jersey, con la ventaja de que en Massachusetts existen ya una oficina y un consejo de refugiados e inmigrantes. "En Illinois las recomendaciones se enfocaron a los niños y a un mejor acceso a las clases de inglés, fue muy interesante", matizó Chacón, quien adelantó que los cursos de
El gobernador Deval Patrick durante el anuncio de la iniciativa en Faneuil Hall la semana pasada
idioma podrían ser gratuitos u ofrecidos por las empresas a sus empleados. En cualquier caso, aseguró que se está tratando de encontrar soluciones propias según las necesidades de los inmigrantes en cada estado, sin olvidar al conjunto de ciudadanos indocumentados. "Sabemos que tienen acceso a algunos servicios, como salud de emergencia o educación infantil, pero deberíamos tener más información concreta acerca de lo que requieren", dijo Chacón, a la vez que abogó por una reforma de las leyes de Inmigración del gobierno federal. En este sentido, Deval Patrick expresó asimismo que a pesar de que la reforma es una cuestión federal, la realidad actual es que los estados pueden y
deben encontrar maneras creativas para integrar mejor a las comunidades a través de servicios coordinados. "Massachusetts es y siempre ha sido una Commonwealth de inmigrantes, debemos trabajar juntos para conseguir un futuro más brillante para todos los residentes", aseguró durante la firma de la orden ejecutiva.
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN Para facilitar y promocionar la New Americans Initiative, así como el acceso a los nuevos servicios, está previsto desarrollar una estrategia de comunicación "fuerte" que incluya la creación de una página web, así como posiblemente anuncios en radio y televisión, como in-
dicó Richard Chacón. En principio, el proyecto cuenta con un presupuesto de $200,000 para el primer año, una cantidad que ha sido cedida por cuatro fundaciones (The Carnegie, Barr, Bob Hildreth Charitable y Partners Health), así como por diversos donantes particulares. Por otra parte, cuenta con el esfuerzo y el apoyo económico de la Oficina de Refugiados e Inmigrantes de Massachusetts y en un futuro se espera contar con la colaboración voluntaria de otras organizaciones que se encarguen, entre otras cosas, de la enseñanza del inglés. Adicionalmente, desde MORI trabajarán para que una parte del presupuesto anual del estado se destine a esta propuesta.
4
El Planeta
REGIÓN
17 al 23 de julio de 2008
BOSTON, MA
Latinos acuden a feria para informarse sobre su salud Eduardo de Oliveira / EthnincNewz.org Miles de latinos acudieron a la plaza de la Alcaldía de Boston el pasado domingo 13 de julio para participar en el evento "Celebra la Vida con Salud y Música". Más que una feria de salud para los hispanohablantes, el evento que atrajo a más de 10,000 personas el año pasado, es un festival de altura que pretende promover la cultura de la prevención de la salud entre el 14% de la población norteamericana. Los hispanos sufren desproporcionadamente de enfermedades prevenibles tales como la diabetes o el SIDA. De acuerdo a Janet Collazo, directora ejecutiva de La Alianza Hispana, la feria del domingo pasado superó los 6,000 exámenes de salud gratuitos brindados, con un valor de $300,000. Su cálculo se basó en el hecho de que este año participaron más proveedores de salud. Este es el segundo año que La Alianza Hispana se asocia con "Celebra la Vida con Salud", una campaña nacional educativa sobre salud que se creó hace ocho años, para organizar la feria. "Si una parte de Estados Unidos está enferma, todo el país será afectado, ya sean indocumentados o no", dijo Carmen Ramos-Watson, directora ejecutiva de la campaña "Celebra la Vida con
Salud". Ramos reveló que la mitad de los asistentes estuvo compuesta de familias, y el 60% fueron mujeres. En un estado en el que, por los dos últimos años, el seguro médico ha sido obligatorio y universal, la demanda por información de servicios de salud ha sido alta. Durante la feria, se pudieron observar largas filas de gente que esperaba para registrarse y entrar al evento gratuito. "Este año invertimos en documentar todo lo que está pasando en la feria. Después compartiremos los números con oficiales electos para contarles la historia detrás de esto y así obtener más apoyo de su parte", agregó Collazo. En Boston, la feria estuvo apoyada por el alcalde Thomas Menino y la Comisión de Salud Pública de Boston.
INFORMACIÓN MÉDICA VITAL Bajo la larga fila de toldos blancos, cientos de proveedores ofrecieron información acerca de varias enfermedades. Jaime Crespo, representante de Asuntos Multiculturales en Children's Hospital Boston, trajo a toda su familia para que aprendieran detalles educativos sobre el asma, diabetes y nutrición. Crespo promovió los esfuerzos de un centro afiliado a Children's Hospital, el Cen-
EDUARDO DE OLIVEIRA / ETHNICNEWZ.ORG
Al festival "Celebra la Vida con Salud y Música" acudieron cientos de hispanos a hacerse pruebas de diabetes, presión arterial y colesterol, entre otras
Nilda Villegas, de Food and Drug Administration (FDA), conversó con Sara Carrasquillo sobre la seguridad en los alimentos
tro de Salud Martha Eliot de Jamaica Plain, al cual se refirió como sus "ojos para ver las comunidades". Varias familias esperaron pacientemente la oportunidad de tomar un examen médico, impartido por los 40 voluntarios del evento, cuya logística de cadena destacó por su efectividad. Ilma Bunker, de Harvard Pilgrim, medía la presión arterial, mientras que Andreina Millán Ferro, coordinadora educativa del Joslin Diabetes Center, ayudaba a su equipo médico a sacar sangre de los pacientes y a medir sus niveles de glucosa. Al responder a la pregunta de cuántos visitantes han registrado una alta presión sanguínea, Bunker, una inmigrante mexicana que llegó a Boston hace 50 años, simplemente aseguró: "muchos".
"Cerca del 70% tienen alta presión. Les he dicho que vayan al doctor. Si no tienen seguro médico, deben ir a un hospital comunitario o hacer algo, pues pueden tener un ataque cardíaco", dijo. A pesar de que las filas eran impresionantes, todos finalmente se mostraban satisfechos de llegar finalmente a ver a un doctor. Muchos, dijo el Dr. Dooney John, no tienen acceso a un cuidado de la salud apropiado. John, un farmacéutico en el Centro Comunitario de Salud del South End, no estaba asombrado con la gran asistencia. "Lo que nos sorprende es que mucha gente no está tomando medicamentos para la diabetes o el colesterol, especialmente porque estas enfermedades son tan prevalentes entre los latinos", afirmó.
Es en este tipo de eventos, de acuerdo a John, que los doctores pueden verificar las tendencias y también encontrar soluciones de bajo costo para ayudar a que los inmigrantes tengan cuidado médico. Vanity Reyes, una asistente a la feria, no es la típica paciente latina. Ella estaba preocupada por sus bajos niveles de azúcar, pero durante la visita le dijeron que su riesgo de padecer anemia se reduciría si tomaba vitaminas y calcio. Sara Carrasquillo, de Dorchester, sabía que en su familia corre el riesgo de complicaciones cardíacas, y eso le preocupaba. "Mi historial familiar muestra un síndrome del corazón no muy común que causa muerte repentina. Pero después de varios exámenes, los doctores me dijeron que todo está bien", dijo Carrasquillo, quien ya está pensando en enviarle folletos educativos que recogió en la feria a su padre en Costa Rica. Del otro lado de los toldos, Gerald Flaherty, vicepresidente de programas médicos y científicos para la Asociación de Alzheimer de Massachusetts, dijo que la feria representa una oportunidad única. "Este evento nos da la posibilidad de informar a la comunidad de factores de riesgo de contraer Alzheimer entre los latinos y afro-
americanos, como la diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón, altos niveles de colesterol y depresión", dijo. Por otro lado, Sylvia Saavedra-Keber, mánager de la Iniciativa Latina de Planned Parenthood, se enfocaba en las jóvenes de Massachusetts. "El embarazo entre las adolescentes en el estado está aumentando. Pero si ves los números de las latinas, la estadística es 40% mayor", afirmó Saavedra. Para aquellos padres que creen que la educación sexual no debe formar parte del currículum en las escuelas, Saavedra les dice que se concentren en los riesgos. "El riesgo de no hablar sobre sexo es muy alto, especialmente para padres miembros de minorías", explicó Saavedra, agregando que una niña de siete años puede estar lista para absorber conceptos esenciales sobre educación sexual. Fuera del amplio toldo blanco se encontraba una gran tarima para comprobar la teoría de que a los latinos les encantan los festivales y celebraciones. En el escenario se presentaron varias bandas artísticas locales, previo a la presentación estelar de la artista dominicana Millie Quezada. "La realidad es que no podemos celebrar nada si no contamos con salud", dijo Ramos.
HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers
COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com
REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Ana Guevara Robert Silverblatt Naomi Spector
EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Héctor Cruz Alicia Granda ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
EDITADO POR Hispanic News Press
GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo
JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic
GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta
MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina
DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.
17 al 23 de julio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
5
6
El Planeta
REGIÓN
17 al 23 de julio de 2008
NEWTON, MA
Helados al mejor estilo italiano…y latino Ana Guevara En estos días veraniegos, para los residentes de Boston no hay nada mejor que sosiegue el calor que comerse un buen helado. Y a la amplia gama del producto se suma ahora el que fabrica en su propia casa el argentino Eduardo Kreindel bajo la marca de Giovanna Gelato. En tan sólo cuatro meses, Kreindel, de 51 años y residente en el área de Boston desde hace aproximadamente dos décadas, ha logrado atraer a un gran número de clientes con sus gelatos y sorbets de estilo italiano. Lo singular de este heladero es que antes de dedicarse al arte de los helados fue arquitecto por 28 años. A pesar de que se desempeñaba muy bien en tal profesión, decidió abandonarla por considerar que aquí en Estados Unidos es una carrera muy dura. "No tiene tantas satisfacciones, ni de diseño ni económicas", explica Kreindel en una entrevista con El Planeta en su casa de Newton Highlands. "Yo estaba buscando otros ho-
rizontes, quería hacer una cosa más creativa, y algo que siempre quise hacer es fabricar helados. Además he ganado la posibilidad de tener mi propio negocio". Y precisamente la elaboración de gelatos le permitió explotar mejor su lado creativo, pues el producto no tiene mucha oferta aquí pero sí mucha demanda. "Estadísticamente en Nueva Inglaterra es donde se consumen más helados en todo el país, no se sabe por qué pero es así", dice Kreindel. "Pensamos que el gelato también se va a consumir todo el año, aparte no sólo vendemos a heladerías; el fuerte de nuestra clientela en estos momentos son los restaurantes y supermercados". Según comenta Kreindel, hay gran diferencia entre el método de producir el helado y el gelato, lo cual afecta cómo se degustan. "En Estados Unidos lo que se come es el ice cream, comúnmente traducido al español como helado, pero lo único que
tiene en común con el gelato italiano es que ambos son postres fríos", añade. "Hay dos cosas fundamentales que los distinguen. El ice cream se hace con crema y tiene una cantidad de grasa mucho más alta que la leche con la que se hace el gelato", agrega Kreindel. "La segunda tiene que ver con algo que acá llaman el over run, que es la velocidad de la paleta de la máquina. Con el ice cream la paleta va a una velocidad mayor por lo que se producen más burbujas de aire, en las que luego se deposita el hielo, lo que a su vez hace que tardemos más en sentir el producto. En cambio, en el gelato no tenemos que esperar a que se derritan esas cristalizaciones y por ello sentimos un sabor mucho más fresco y suave", afirma el maestro heladero. Entre otros beneficios, el gelato tiene 1/3 de la cantidad de grasa contenida en un helado regular, gracias a que son elaborados con frutas naturales, sin saborizantes, ni colores artifi-
EL PLANETA
Un argentino aspira a conquistar el mercado bostoniano con sus gelatos y sorbets
Eduardo Kreindel fabrica gelato desde su casa en Newton
ciales o preservativos. Por ahora, Giovanna Gelato se prepara en sabores latinos como dulce de leche (conocido desde Chile hasta México, dice Kreindel) y la vainilla mexicana. Además de sabores caribeños como el mango y passion fruit, que se conoce como maracuyá o parchita. "Siempre que usted coma un Giovanna Gelato estará comiendo un helado completamente
fresco", cuenta Kreindel, cuya empresa ya tiene dos empleados. "Nosotros no producimos y hacemos stock de helado, sino que elaboramos sobre pedido". Giovanna Gelato está siendo comercializado directo al público a través de dos almacenes de comida, Russos & Sons, en Watertown, y Capone Foods, con localidades en Somerville y Cambridge, a un precio que oscila entre $7 y $9 por pint.
WORCESTER, MA
Inician cambios en rutas y horarios de transporte público Antero Amparo El pasado 28 de junio comenzaron los cambios de rutas y horarios en el servicio de transporte público de Worcester, según informó la Autoridad de Transporte Regional de Worcester (WRTA, por sus siglas en inglés). La nueva ruta "flexible" que se añade a la Park Avenue, May Street y la parte oeste de Worcester reemplaza las rutas 9, 21 y 32 para proveer un servicio más directo y
conveniente en el área, de acuerdo a la WRTA. Para utilizar este servicio los usuarios deberán simplemente localizar una parada en la ruta, el horario y la conexión. Según informó el organismo de transporte, los usuarios pueden solicitar una ruta flexible fija llamando al teléfono (508) 752-9283 por lo menos dos horas por adelantado. Por otro lado, la ruta 30 ahora corre dos veces por hora diariamente du-
ARCHIVO
La Worcester Regional Transportation Authority asegura que cambios beneficiarán a usuarios
rante la semana, y la ruta 31 sigue una vez por hora. El servicio actualmente será cada 20 minutos
en las horas "pico" entre el City Hall y la calle East Mountain. A su vez, la ruta 4
ampliará sus servicios en la línea de Millbury, a una vez por hora, y la ruta 11 seguirá funcionando dos veces por hora. Dicho servicio se ofrece actualmente cada 20 minutos a lo largo de la calle Greenwood en Quinsigamond Village, mientras que para usar las rutas 4 y 11 en la mayor parte de Vernon Hill hay que caminar un buen trecho porque ya no hacen conexión. Además la ruta 10 no operará más; en su lugar
utilice los servicios de la ruta 25 para la calle Southbridge y la avenida Hope. La ruta 18 se fusionó con la 15, por lo tanto los pasajeros usarán esa última ruta para viajar por la calle Hamilton y Lake Avenue para llegar a UMass Medical Center. Otros detalles y una explicación ampliada de todos los cambios al servicio pueden ser obtenidos llamando al teléfono (508) 791-9782, o visitando www.wrta.com.
17 al 23 de julio de 2008
REGIÓN
El Planeta
7
BOSTON, MA
Inauguran Plaza Betances entre opiniones encontradas Robert Silverblatt Hace 40 años, con máquinas de construcción intentaron correrlos de su barrio, pero no abandonaron sus casas ni su plaza. "No nos mudaremos de la parcela 19", dice un cartel colgado en la Plaza Betances, la cual fue reinaugurada oficialmente el 11 de este mes. "Todo esto ha surgido de las luchas de los pobres y de los trabajadores", dijo el representante estatal Byron Rushing durante el evento. "Y eso es lo que significa ese cartel". La plaza es el centro de actividades de Villa Victoria, antes llamado la parcela 19. Durante los años sesenta, el gobierno intentó imponer un
plan de renovación urbana, el cual habría requerido que muchos en el barrio mayormente puertorriqueño se mudaran. Pero resistieron, y formaron la coalición Inquilinos Boricuas en Acción (IBA). "La meta en aquel momento era desplazar a los residentes para poder hacer… las nuevas construcciones", según dijo Vanessa Calderón-Rosado, CEO de IBA, a El Planeta. "[Pero] pusieron un plan para ellos mismos para desarrollar la comunidad". Y al final consiguieron el derecho de quedarse allí y mantenerlo como un espacio de vivienda a bajo costo. Desde octubre de 2007 y por nueve meses, la plaza, que deriva su nombre
EL PLANETA
Autoridades consideran la posibilidad de sembrar palmeras en la nueva plaza
del activista puertorriqueño Ramón Emeterio Betances, se construyó a un costo de $1 millón. El ETC Development Corp., que forma parte de IBA, corrió con la mayoría de los gastos. Las obras finalizaron justo a tiempo para el tradicional Festival Be-
tances, el cual tiene lugar este fin de semana. Mientras Thomas Menino, el alcalde de Boston, y otros políticos y representantes de organizaciones que han apoyado el proyecto daban discursos, quienes viven en el barrio observaban su nuevo espacio. Algunos lle-
vaban banderas y ropa puertorriqueña tradicional. "Esto es muy bonito", dijo María Flores Rodríguez a El Planeta. "Se ve muy bello, muy de categoría". Los presentadores estuvieron de acuerdo, y hablaron de la importancia de la plaza en la vida diaria de los residentes de Villa Victoria. "Esta plaza significa mucho para todos nosotros", según Carlos Ferré, presidente de ETC. "Esta plaza de verdad forma parte del corazón de Villa Victoria". Aun así, era evidente que los residentes de Villa Victoria llevaban años deseando una plaza renovada. "Estaba bastante deteriorada", afirmó Calderón-Rosado.
"Es como el vino", bromeó Menino del esfuerzo para conseguir la renovación. "Tarda un poquito más, se fermenta y después se mejora". Sin embargo, no todos están contentos. Algunos vecinos se han quejado de ciertos aspectos del nuevo diseño. Barbara Collins, una residente de Villa Victoria, dijo a El Planeta que le gustaría ver más arboles y también unas mesas para quienes quieren jugar al dominó. Para la primera de estos temas, Rushing ya tiene pensada una solución: palmeras. "Déjame decirles que ya tengo a mi personal intentando conseguirlas", dijo. "Queremos tener dos para que no se sientan solas".
8
El Planeta
REGIÓN
17 al 23 de julio de 2008
BOSTON, MA
Recaudan fondos para percusionista dominicano encarcelado Virginia Gómez "Vicente es un gran músico y una de las personas más encantadoras y cariñosas que he conocido en mi vida. Allá donde he ido con él, siempre ha hecho amigos en cuestión de minutos, es un miembro muy querido y valorado dentro de la comunidad de músicos de Boston". Son palabras de Russ Gershon, el líder de Either/Orchestra, la banda de jazz en la que el dominicano Vicente Lebrón lleva tocando desde hace 10 años. El percusionista, uno de los fundadores de la escena musical latina en Boston, fue detenido el pasado mes de mayo en el aeropuerto Logan cuando regresaba de una gira por Europa. A pesar de residir en Norteamérica desde 1970, los servicios de inmigración le confiscaron su pasaporte y su green card y le citaron para una audiencia. Tras la vista, Vicente fue encarcelado en el South Bay Correccional Center, en la
sección de Homeland Security, donde permanece desde el 9 de junio aislado, con la única visita de su abogada y de tres personas sin antecedentes penales que él mismo designó - presumiblemente miembros de su familia. "Es frustrante que traten así a una persona que lleva aquí tanto tiempo", lamenta Rafael Alcalá, el pianista de Either/Orchestra, quien recuerda que conoció a Lebrón recién cuando llegó de México y que fue él quien le abrió el camino del panorama musical en Boston. La banda de Cambridge, fundada en 1985, lleva años saliendo de gira fuera de Estados Unidos y, sin embargo, ésta es la primera vez que Lebrón tiene problemas graves al pasar los controles. "El sistema informático de los servicios de inmigración se ha modernizado y ahora cuenta con más información que antes", explica su abogada, Leonore Gla-
CORTESÍA DE EITHER/ORCHESTRA
El conguero y profesor Vicente Lebrón fue detenido por Inmigración en mayo en el aeropuerto de Boston cuando regresaba de una gira por Europa
El dominicano Vicente Lebrón (sentado, de camisa blanca) tocaba en la banda de jazz Either/Orchestra
ser, quien se acoge al privilegio de la confidencialidad entre ella y su cliente para no revelar cuál es la razón que alegan las autoridades para mantener al músico entre rejas.
En cualquier caso, según informó Glaser, el percusionista fue encarcelado bajo la categoría de detención obligatoria, es decir, como un criminal, cuando los procesos de inmigración han de
ser juzgados por la vía civil. En un comunicado, Russ Gershon asegura que los únicos "crímenes" cometidos por el conguero dominicano son delitos "menores" por posesión de drogas hace ya tiempo. "Para colmo, los incidentes fueron incorrectamente registrados en varias jurisdicciones, probablemente porque Lebrón recibió consejo legal inadecuado y no tuvo los recursos necesarios para pagar a un buen abogado", añade. Vicente Lebrón, profesor de música afrocubana en Berklee College of Music y otros centros de Boston, es un "ícono" en el panorama musical latino de la ciudad. Sus amigos y compañeros coinciden al referirse al él como una persona "entregada, amable e inofensiva que sólo aporta a la vida de los demás". "Tiene que ser muy duro para él estar encerrado, con lo que le gusta pasear y lo contento que se pone cuando sale el sol", cuenta el pia-
nista Rafael Alcalá. La abogada del músico, que ha podido visitarle tres veces desde su detención, asegura que el artista se encuentra tranquilo y que está "enfrentando con mucha fuerza la situación". El próximo 24 de julio está previsto que se lleve a cabo una vista pública ante el juez. Para entonces, hará dos meses que Lebrón lleve sin dedicarse a su música y medio de vida. "Los artistas de la generación antigua no tienen seguros ni pensión por jubilación, está siendo difícil porque se ha quedado sin dinero", comenta Alcalá. Para ayudar a asumir los gastos legales, la banda ha organizado un concierto benéfico con 15 grupos y cantantes para el miércoles 16 de julio en Ryles Jazz Club, en Cambridge, a partir de las 8:00pm. Además, desde su página web los integrantes están animando a enviar al artista no sólo cheques, sino también tarjetas y cartas a la cárcel.
LAWRENCE, MA
AP El cuerpo de Alex Jiménez, soldado de descendencia dominicana que figuraba como desaparecido en Irak desde hacía más de un año, fue hallado finalmente, informaron sus familiares. El padre del sargento del ejército Alex Jiménez, de Lawrence, dijo que los restos de su hijo y de otro soldado, Byron W. Fouty, de Waterford, Michigan,
habían sido identificados en Irak. Jiménez, de 25 años y Fouty, de 19 años, fueron secuestrados junto con un tercer miembro de la Segunda Brigada de la Décima División de Montaña durante una emboscada en mayo de 2007, en una zona al sur de Bagdad conocida como "El triángulo de la muerte". El cadáver del tercer soldado capturado, Joseph Anzack, de Torrance, California, fue hallado flotando en el río Eufrates un
ARCHIVO
Encuentran cadáver de Alex Jiménez, soldado desaparecido en Irak año más tarde. El padre de Jiménez, Ramón Jiménez, inmigrante de la República Dominicana, dijo que oficiales del ejército llegaron el jueves a su hogar en Lawrence para informarle el descubrimiento de los restos de su hijo y de sus efectos personales. El padrastro de Fouty, Gordon Dibler, dijo que oficiales del ejército visitaron su hogar en Oxford para informarle del descubrimiento del cadáver de su hijastro.
Andy Jiménez dijo a The Associated Press que la noticia "destruyó toda esperanza" que había tenido la familia de "ver a Alex retornar a su casa por sus propios medios". Por su parte Dibler dijo que "Byron fue a Irak a ayudar a personas que no podían ayudarse a sí mismas". Añadió que desde entonces, las condiciones en Irak habían mejorado. "Ahora sé que su sacrificio... no fue en vano", indicó.
OPINIÓN
17 al 23 de julio de 2008
▼
El Planeta
9
Andrés Oppenheimer / Ilan Stavans
OPINIÓN
Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com
Chávez, de mediador a observador
ANDRÉS OPPENHEIMER
Opinando de…
E
✒
El gran perdedor del cinematográfico rescate de 15 rehenes que estaban en manos de la guerrilla colombiana FARC fue el presidente narcisista-leninista de Venezuela, Hugo Chávez. A juzgar por las declaraciones públicas del propio Chávez y por los contenidos de miles de documentos encontrados en las computadoras de las FARC capturadas por el ejército colombiano el 1 de marzo en un ataque a un campamento guerrillero colombiano en Ecuador, el mandatario esperaba usar la crisis de los rehenes para convertirse en el máximo mediador del conflicto armado colombiano y en el líder indiscutible de Sudamérica. Chávez, seguido por el presidente de Ecuador Rafael Correa, había reclamado abiertamente el reconocimiento diplomático internacional de las FARC como una ''fuerza beligerante''. Eso le hubiera dado a la guerrilla colombiana un muy necesario oxígeno político en momentos en que estaba sufriendo una serie de aplastantes derrotas en el campo de batalla. En un discurso a principios de año, Chávez dijo que las FARC y el ELN "no son organizaciones terroristas", sino "verdaderos ejércitos que ocupan espacio en Colombia, y hay que darles reconocimiento. Son fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político, un proyecto bolivariano que aquí es respetado". El presidente colombiano Alvaro Uribe rechazó vehementemente la idea de concederle estatus diplomático a las FARC. Estados Unidos y los 27 miembros de la Unión Europea consideran a las FARC como un grupo terrorista, por su uso indiscriminado de la violencia contra civiles. ¿Cuál era la estrategia conjunta de Chávez y las FARC? Según miles de documentos e e-mails hallados en las computadoras del comandante rebelde de la FARC Raúl Reyes, que de acuerdo a
un examen de expertos independientes de Interpol no fueron alterados por el gobierno colombiano, Chávez y las FARC estaban desarrollando una estrategia de dos carriles. Por un lado, estaban explorando la posibilidad de una liberación negociada de los rehenes que le brindara a Chávez una victoria propagandística internacional --los seguidores de Chávez ya estaban hablando de un Premio Nobel de la Paz para el presidente venezolano-- a cambio de la promesa de obtener el reconocimiento diplomático de "fuerza beligerante" para las FARC. Por otro lado, ambas partes estaban usando sus "contactos humanitarios" sobre los rehenes como pretexto para justificar reuniones en las que hablaban de consolidar una alianza política y militar. Docenas de e-mails encontrados en las computadoras de Reyes demuestran que las FARC y Chávez estaban construyendo lo que definían como una "relación estratégica" destinada a fortalecer el "proyecto Bolivariano" en las Américas. Los documentos de las computadoras de las FARC contienen al menos ocho referencias a unos $300 millones de asistencia financiera que Chávez había prometido a la guerrilla colombiana. Asimismo, las FARC estaban ofreciendo entrenamiento militar en combate irregular al ejército venezolano, y los guerrilleros colombianos incluso tenían una "oficina" en Fuerte Tiuna, el comando militar del ejército venezolano en Caracas. "La idea de ellos era crear un grupo de mediación internacional como el Grupo Contadora, que medió en el conflicto centroamericano en la década de los ochenta, pero con el fin de apuntalar el liderazgo internacional de Chávez y usar su creciente influencia para conseguir un estatus diplomático internacional para las FARC", me dijo
hace dos semanas pasada un alto funcionario colombiano. Sin embargo, el plan de Chávez y las FARC se malogró por una serie de reveses en el campo de batalla. El ataque del ejército colombiano del 1 de marzo contra un campamento de las FARC en Ecuador, que resultó en la muerte de Reyes y en el secuestro de sus computadoras, la subsiguiente muerte del comandante supremo de las FARC Manuel "Tirofijo" Marulanda, y la reciente liberación de los rehenes más famosos de las FARC -incluyendo a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y a tres contratistas militares estadounidenses-- cambiaron dramáticamente la relación de fuerzas. Aunque aún quedan en manos de las FARC cientos de rehenes, ahora el ejército colombiano parece cerca de derrotar militarmente a las guerrillas, y es el gobierno colombiano --y no Chávez-- quien se ve con las mayores posibilidades de lograr la liberación de los rehenes. De pronto, Chávez se ha vuelto irrelevante. Mi opinión: Chávez está golpeado, pero no está fuera de juego. Con el precio del petróleo a $145 el barril, podrá seguir comprando lealtades en la región con sus petrodólares. Tal como decimos frecuentemente en esta columna, sus ambiciones de poder no cesarán mientras Estados Unidos -en lugar de reducir su absurdo consumo de petróleo-- siga comprándole $34,000 millones anuales en importaciones de petróleo. Pero por el momento, la estrategia regional de Chávez ha sufrido un duro golpe y el comandante venezolano deberá concentrarse en fortalecer su apoyo doméstico y evitar una derrota en las elecciones regionales de noviembre en su país. Andrés Oppenheimer es autor de cinco libros sobre asuntos latinoamericanos y además es columnista del Miami Herald y El Nuevo Herald.
de amigos me llevaron a Yankee Stadium. Lo que presencié me pareció aburridísimo. Mi verdadera iniciación se llevó a cabo cuando mis dos hijos, Joshua e Isaiah, me obligaron a comprarme un guante, un bate y a lanzar la pelota. Tenía yo casi 40 años. La vergüenza que sentí entonces al no saber lo que es una curva no ha desaparecido del todo. Todavía me cuesta atrapar una pelota demasiado veloz que me lanza Isaiah. Ambos hijos míos son también fanáticos del fútbol, lo que me permite contarles sobre mi infancia. Y, simétricamente, ellos me han enseñado a amar el béisbol. Toma y daca. Isaiah no aspira a llegar a las grandes ligas. Dice que cuando sea grande quiere ser doctor. Por ahora, lo importante es divertirse. Su hermano, mi
esposa y yo asistimos a sus partidos como si fueran en Fenway Park: cada jugada es una tortura. Horas después, agotado, antes de irse a dormir, él me cuenta sus experiencias. "Pa, no sabes la presión que se siente al batear. Todo el mundo tenía puesta la mirada en mí. Y el equipo dependía de mi concentración... Lo que me gusta del béisbol es que cada jugador tiene que probar su talento ante el público. A ti te hubiera encantado jugarlo de niño. Y si te va mal en una ocasión, siempre tendrás otra más". Sí, un deporte de individualidades. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.
Mi hijo beisbolista
ILAN STAVANS
Lengua Fresca
T
✒
Tengo un hijo beisbolista. Es decir, es un apasionado del béisbol y un jugador excelente. La semana pasada fue seleccionado para el campeonato de All Stars de la región en donde vivimos. El asunto me llena de orgullo. Reconozco que mis conocimientos sobre el béisbol son limitados. Me eduqué en un espacio, en la cultura mexicana, donde el único deporte digno de atención era el fútbol. De joven jugué en un equipo semi-profesional. Mi pasión no se limitaba a mi participación. Era un fanático del club América. Cada que había un partido contra el Cruz Azul o las Chivas del Guadalajara, dejaba todo a un lado y miraba el enfrentamiento con devoción religiosa. No fue sino hasta que emigré a los Estados Unidos cuando empecé a acercarme al béisbol. Un par
10
El Planeta
ELECCIONES
17 al 23 de julio de 2008
✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008
ELECCIONES
BATALLA ELECTORAL SE LIBRA EN ESPAÑOL.- Los anuncios en español se han convertido en el último frente de la guerra por la Casa Blanca entre el republicano John McCain y el demócrata Barack Obama, quienes redoblaron la semana pasada sus esfuerzos para atraer el crucial voto hispano. Según EFE, los latinos representan alrededor del 9% del electorado de EE.UU., según la Oficina del Censo, un protagonismo que se ve reforzado por su concentración en estados que se prevén claves en las elecciones generales del próximo 4 de noviembre.
DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS
AP Tanto John McCain como Barack Obama intentaron ganarse a los votantes hispanos la semana pasada, un grupo cada vez más importante en la política estadounidense que se espera desempeñe un papel para decidir el resultado en varios estados. Ambos candidatos se presentaron en un acto patrocinado por organizaciones hispanas a finales de junio. El martes pasado se dirigieron a la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos duran-
te su convención nacional en Washington y el sábado al Consejo Nacional de La Raza en San Diego. Las tres apariciones de los dos candidatos en menos de un mes en actos patrocinados por organizaciones hispanas subraya la influencia que el grupo de electores podría tener en las votaciones de noviembre. Por mucho tiempo los hispanos eran considerados parte de la base demócrata, pero en años recientes se han convertido en electores indefinidos. Colorado, Nevada, Nuevo México y Florida
PAUL J. RICHARDS/AFP
Candidatos cortejan preciado voto latino
Los candidatos a la Casa Blanca tratan de seducir al electorado hispano de cara a las elecciones presidenciales del 4 de noviembre de 2008
tienen un número importante de electores hispanos. El presidente George
W. Bush apenas ganó los cuatro estados en el 2004, y esas entidades serán dis-
putadas arduamente este año. A pesar de que Bush tuvo un buen desempeño con los hispanos en ambas elecciones, muchos regresaron con los demócratas en 2006, luego de que la mayoría de los republicanos tomaran posturas estrictas contra la inmigración ilegal. Los demócratas por su parte, recuperaron el control de ambas cámaras en el Congreso. Obama, que intenta ser el primer presidente negro, espera ganar a muchos electores hispanos que preferían a su rival
demócrata Hillary Rodham Clinton durante las primarias con una relación de casi 2-1. McCain era uno de los principales defensores de una medida migratoria que podría haber permitido a millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos obtener la ciudadanía de ese país y casi le costó la candidatura el año pasado. Ahora tendrá que asegurarse que su intento para atraer a los electores hispanos no lo aleje de los conservadores, que consideran la legislación migratoria como una amnistía.
17 al 23 de julio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
11
12 ▼
El Planeta
NACIÓN
17 al 23 de julio de 2008
Política / Inmigración / Diplomacia
NACIÓN
EE.UU. QUIERE JUZGAR A GUERRILLEROS QUE TENÍAN REHENES.- El gobierno de EE.UU. pidió la extradición de dos guerrilleros detenidos durante el operativo militar de rescate de 15 rehenes en manos de las FARC. La solicitud se refiere a Gerardo Antonio Aguilar, alias "César", y Alexander Farfán Suárez, alias "Enrique Gafas", quienes habrían cometido los delitos de secuestro y terrorismo.
SOCIEDAD // EN 2010 UNO DE CADA CUATRO SERÁ LATINO
Nestor Ikeda / AP El porcentaje de niños de origen hispano en Estados Unidos se ha incrementado más rápidamente que cualquier otro grupo étnico en las últimas dos décadas y hacia el año 2010 van a representar uno de cada cuatro niños en la nación, según un informe federal difundido la semana pasada. En 1980, los niños hispanos representaban el 9% de la población infantil estadounidense, pero en 2007 subieron al 21%. Comparativamente, en 2007 el 57% de los niños eran blancos, 15% negros, 4% asiáticos y 4% de otro origen. Las cifras están contenidas en el informe "Los niños en breve en Estados Unidos: Indicadores principales de bie-
nestar, 2008", compilado por el llamado Foro Federal Interagencial de Estadísticas de Infancia y Familia, que colecta y analiza información de diversas fuentes y es la mayor referencia de su tipo en la nación. En la presentación del estudio, David S. Johnson, jefe de la división de estadísticas económicas de vivienda e ingresos familiares de la Oficina de Censos, dijo que en la compilación de los datos no se tomó en cuenta si los padres de los niños eran inmigrantes documentados o indocumentados. Indicó que tampoco se preguntaba en esa tarea lo que pudiera motivar esa tendencia, por lo que se abstuvo de comentar versiones de que los indocumentados hispanos -que serían más de
10 millones- estarían procreando hijos en Estados Unidos con la esperanza de no ser deportados y algún día tener más bases para regularizar su estatus migratorio. Según el estudio, el número de niños en la nación se ha incrementado apenas marginalmente de 73,7 millones en 2006 a 73,9 millones en 2007, con una composición numérica más o menos igual en cada grupo de edades: 0 a 5 años (25 millones), 6 a 11 (24 millones) y 12 a 17 (25 millones). Pero hace notar que la proporción de niños con relación a la población total de Estados Unidos ha disminuido, de 24,6% en 2006 a 24,5% en 2007, como parte de una tendencia que empezó a mediados de los 60. El nivel récord de
ARCHIVO
Niños hispanos aumentan más que otro grupo
niños se logró en 1964 cuando conformaban el 36% de la población nacional. El estudio dice que la proporción de niños en todos los grupos en la población estadounidense debe mantenerse estable en los próximos años, y que aun con el crecimiento en el segmento hispano, el total declinará al 24% en el año 2020.
17 al 23 de julio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
13
▼
El Planeta
PLANETA
17 al 23 de julio de 2008
17 al 23 de julio de 2008
Latinoamérica / El Caribe
PLANETA
▼
EE.UU. OFRECE REFUGIO A EX REHENES.- Estados Unidos está dispuesto a recibir a todos los ex rehenes de la guerrilla de las FARC que por miedo a su seguridad soliciten viajar a ese país, ya que "se ganaron ese derecho" por haber sufrido tanto, informó el embajador estadounidense en Colombia, William Brownfield. El diplomático se refirió especialmente al caso del ex senador Luis Eladio Pérez, que fue liberado en febrero pasado y quien viajó a EE.UU., tras denunciar amenazas de muerte por parte de rebeldes de esa guerrilla.
DIPLOMACIA // REUNIÓN CHÁVEZ-URIBE
JUAN BARRETO/AFP
Los presidentes Hugo Chávez de Venezuela y Álvaro Uribe de Colombia se abrazaron y dieron un apretón de manos el pasado viernes en un encuentro en el que acordaron "voltear completamente la página" de sus tensionadas relaciones, según afirmó el gobernante anfitrión. "Salimos refrescados, aliviados de cosas, dispuestos a seguir trabajando", dijo Chávez en una rueda de prensa junto a Uribe. "A partir de hoy comienza una nueva etapa. Así lo creo...Hemos decidido retomar, presidente, y lo hacemos nosotros a plenitud de sentimientos y voluntad, el camino que venimos construyendo desde que usted llegó a la presidencia de Colombia", dijo
Chávez al anunciar que acordaron "voltear completamente la página de la borrasca que pasó". "Estamos seguros que vamos a recuperar el tiempo perdido y vamos a ganar tiempo para enfrentar problemas que son comunes", agregó al informar que había decidido con su colega relanzar las relaciones. Sin que se le hiciera preguntas al respecto, Chávez defendió la actuación de su gobierno en el conflicto colombiano, y dijo que sólo ha tratado de "ayudar en el tema interno de Colombia cuando se nos ha solicitado". "Si en algún momento se nos solicitara, a pesar de los pesares, humildemente estamos a la orden para ayudar", acotó. Uribe expresó que tuvo un encuentro "muy cons-
tructivo" y un "buen ejercicio" de diálogo. "Nada ha sido difícil, porque donde no hay odio, donde prevalece la responsabilidad con los pueblos, donde prevalece el sentido humano de las dificultades, no se puede permitir que prospere el odio. Donde no prospera el odio y prevalece la hermandad, las difi-
cultades se superan con menos dificultades", dijo el gobernante colombiano. Uribe reveló que en la reunión recibió un reclamo de Chávez quien lo criticó por no haberlo llamado en noviembre pasado para anunciarle que le había retirado la mediación para un canje humanitario. "Se lo acepto (el recla-
El presidente dominicano Leonel Fernández propuso la creación de un fondo global de solidaridad petrolera para exigir a los países exportadores y productores reinvertir una parte de las ganancias obtenidas por las compras adelantadas del crudo, en naciones afectadas por la crisis. De acuerdo Fernández, estas inversiones consistirían en concesiones, préstamos blandos a largo plazo e inversiones directas en los países afectados por la crisis. Asimismo, anunció que desde su go-
Colombia, Uribe dijo que estaba dispuesto a "buscar un camino". "Quiero contribuir a ese tema expresando nuestro afecto al pueblo ecuatoriano, nuestro respeto al gobierno de Ecuador", precisó. Chávez señaló estar seguro de que su colega ecuatoriano y aliado regional, Rafael Correa, restablecerá "en su momento" las relaciones con Colombia, y confirmó que está mediando para que ambos países superen la crisis. "Uno se mete a mediador y muere crucificado, pero no importa, lo hacemos porque queremos la paz, dentro de cada país y entre nosotros", agregó. El mandatario venezolano viajó el pasado martes a Ecuador para reunirse con Correa.
EFE
futuro. "Si esto no ocurre vendría a repetirse lo que ha acontecido otras veces en la historia, que el precio del petróleo genera un proceso de recesión, que ya está ocurriendo en Estados Unidos y Europa, y la recesión genera una disminución de la demanda que desploma los precios del petróleo", manifestó el mandatario ante un grupo de periodistas invitados al palacio de gobierno. Señaló que esta reinversión consistiría en 40 billones de dólares, para lo cual reveló ha pedido la colaboración de figuras internacionales como el ex presidente estadounidense Bill Clinton, y el ex secretario general de las Naciones Unidas, Kofi An-
Béisbol / Fútbol
DEPORTES
Redacción
mo)... qué bueno decirlo en público; la vida obliga", acotó el gobernante andino. Asimismo Chávez admitió que su par colombiano le reclamó por unas fuertes declaraciones que hizo en su contra. El mandatario justificó sus expresiones señalando que lo hizo porque "me sentía muy herido, muy herido en lo personal; pero, bueno, punto y aparte para continuar". Aunque ambos gobernantes reconocieron que conversaron sobre asuntos energéticos, comerciales, agroalimentarios, no se anunció ningún convenio concreto, y sólo se dijo se acordó el establecimiento de "mecanismos de integración eficientes" para luchar contra el narcotráfico. Respecto a las tensas relaciones entre Ecuador y
Leonel Fernández propone crear bloque contra alzas del petróleo bierno iniciará gestiones para motivar la aprobación de varias iniciativas estudiadas en el Congreso de Estados Unidos para hacerle frente a la ola de especulación que ha motivado el alza del llamado oro negro. Fernández dijo que la crisis económica internacional generada por los altos precios del petróleo afecta de manera negativa la economía de la República Dominicana y otros países del Caribe, Latinoamérica y África. Indicó que el bloque lo conformarán 57 países afectados que exigirán a los productores de petróleo invertir una parte de las ganancias obtenidas por las compras a
15
LUGO EN LA LISTA DE INCAPACITADOS.- Los Medias Rojas de Boston colocaron al torpedero dominicano Julio Lugo en la lista de incapacitados de 15 días. Lugo se lastimó el viernes por la noche mientras trataba de llegar a primera en la novena entrada del partido que Boston perdió 7-3 ante Baltimore. Lugo comenzó a cojear mientras llegaba a la inicial, y se tiró al piso después de pisar la almohadilla. Lugo bateaba .268 con 12 estafas esta temporada. Los Medias Rojas ascendieron de las menores a Jed Lowrie para reemplazar a Lugo.
Big Papi regresaría a la alineación el 25 de julio ante los Yankees
REPÚBLICA DOMINICANA
AP
El Planeta
Medias Rojas regresan al primer lugar antes del Juego de Estrellas
Colombia y Venezuela solventan distensiones Rachel Jones / AP
DEPORTES
nan, quienes le manifestaron su disposición de promover la idea. La iniciativa se planteó en la reunión de Petrocaribe, que se realizó el 12 de julio en Venezuela.
Los Red Sox comenzaron a mejorar su desempeño y arrancaron una racha positiva de triunfos que les ayudó a recuperar el primer lugar de la División Este de la Liga Americana justo antes de que terminara la primera mitad de la temporada. En contraste, el equipo que lideraba la división, los sorprendentes Rays de Tampa Bay, cayó en un bache y de cinco partidos de ventaja que tenía en la cima de la división, ahora está a medio juego de Boston. Para que Boston subiera a la punta, el japonés Daisuke Matsuzaka lanzó seis entradas sin recibir carrera y los Medias Rojas derro-
taron por 2-1 a los Orioles de Baltimore. Los Medias Rojas superaron a Tampa Bay y se colocaron como líderes de la división por primera vez desde el 28 de junio. Boston estaba a cinco juegos de la cima el fin de semana pasado, pero luego ganó cinco de seis encuentros, mientras que los Rays perdieron siete consecutivos. Los Medias Rojas llegaron al receso del Juego de Estrellas con la mejor foja de locales de las Grandes Ligas, 36-11. "Llegamos a esta serie de partidos de locales con desventaja de cinco juegos, pero todo puede pasar y esperamos seguir avanzando", señaló el relevista Manny Delcarmen.
Siete jugadores de los Medias Rojas y su manager Terry Francona, con sus entrenadores, se trasladaron al Yankee Stadium para participar en el Juego de Estrellas.
REHABLITACIÓN EN PAWTUCKET Quien parece estar muy feliz de este liderazgo fue el toletero dominicano David Ortiz. "Estuve hablando con mis compañeros para asegurarme que estaríamos de vuelta en el liderato antes de mi regreso", señaló bromeando el lesionado Ortiz, quien agregó: "Estoy ansioso por comenzar a jugar de nuevo pues me siento bien". Ortiz se ha perdido 39 partidos por una lesión en una muñeca. El
bateador estelar, invitado al Juego de Estrellas, estará probablemente de vuelta para el 25 de julio para una serie ante sus rivales acérrimos, los Yankees de Nueva York. Pero antes, Ortiz pasará tres días jugando a manera de rehabilitación a partir del jueves 17 de julio en Pawtucket, Rhode Island. Sin duda alguna, las entradas en el estadio McCoy, donde juega el equipo de Ligas Menores de los Medias Rojas, los PawSox, se venderán rápidamente en anticipación de ver a Big Papi. En Pawtucket, Ortiz jugará tres juegos con los PawSox, después tendrá un día libre y finalmente jugará tres encuentros más, esta vez con el otro
equipo de Ligas Menores de la organización, en Portland, Maine. Con información de AP
ARCHIVO
14
16
El Planeta
DEPORTES
17 al 23 de julio de 2008
SÚPERLIGA // DUELO IDEAL
Carlos Rodríguez / AP Una posible final entre Chivas del Guadalajara y Chivas USA por el título de la SúperLiga tiene muy emocionado al dueño de ambos equipos, Jorge Vergara. Guadalajara fue colocado en un grupo junto con el DC United, el Dynamo de Houston y el Atlante, mientras que Chivas USA, que tiene sede en Los Ángeles, enfrentará al Revolution de Nueva Inglaterra, al Santos y al Pachuca. Los dos mejores de cada sector avanzan a las semifinales. "Estoy emocionado de ver cómo los dos van avanzando con su propia filosofía, yo la verdad es que estaría emocionado de verlos en
una final entre las dos Chivas para ver cuál de los dos es mejor", dijo Vergara el viernes pasado en una conferencia telefónica. Los dos equipos viven realidades muy diferentes. Mientras que el Guadalajara es el equipo más popular de México, el Chivas USA, fundado hace menos de cuatro años, no ha podido despegar todavía en la Major League Soccer (MLS). En Los Ángeles, el equipo Galaxy le roba cámara. "Aquí no hay Caín o Abel, no todos los hermanos son así", afirmó Vergara, quien asegura que en caso de darse esa final soñada quisiera ver campeón al Guadalajara. "Como Chiva, diría que es mejor Chivas Guadalajara, pero eso habría que mos-
trarlo en la cancha", añadió. El polémico dueño del "rebaño sagrado" dijo que no existe una desventaja porque su equipo mexicano llega de hacer pretemporada y sus rivales de la MLS están en etapa de competencia. "No es pretexto que estemos en pretemporada y que ellos están embalados, desde hace dos meses nos estamos preparando para este proyecto, el equipo está listo para salir a ganar", aseguró Vergara. Chivas perdió a dos jugadores tras las salidas de Francisco Rodríguez (al PSV Eindhoven) y Omar Bravo (a La Coruña). El club no contrató refuerzos, pero Vergara confía en que los jóvenes de fuerzas básicas llenarán esos huecos.
SÚPERLIGA
AP Kheli Dube anotó a los 70 minutos, Matt Reis salvó su meta en dos ocasiones y el Revolution de Nueva Inglaterra venció 1-0 al Santos Laguna de México el domingo pasado al comenzar las hostilidades en el Grupo B de la SúperLiga. El volante Sainey Nyassi y Steve Ralston armaron la jugada que culminó con el gol de Dube. Nyassi dio un pase retrasado a Ralston, quien asistió con el talón a Dube. El delantero lo recibió cerca de la mancha de los tiros de penal y anotó con un disparo de derecha. Shalrie Joseph desaprovechó a los 12 minutos la primera gran oportunidad del Revolution, cuando Steve Ralston avanzó por la derecha hasta la línea de la meta contraria y asistió a Joseph, quien chutó por encima del arco. A los 35 minutos, Reis atajó un tiro de cabeza del mexicano Oribe Peralta.
GOAL.COM
Revolution 1, Santos 0
El Revolution se llevó su primer triunfo en la SúperLiga
Cinco minutos después, el volante mexicano Juan Pablo Rodríguez fue expulsado por golpear con el codo en el rostro a Nyassi. A pesar de la desventaja numérica, el Santos pareció recuperar terreno poco antes del descanso con un tiro libre que ingresó a la meta del Revolution. Pero la anotación fue anulada por fuera de lugar. La última oportunidad de los guerreros por igualar llegó a los 77 minutos. Fernando Arce soltó un disparo de 20 metros (yardas) que pasó por fuera del ángulo superior derecho de la meta.
"Tenemos un equipo bien conjuntado, fuimos súper líderes y con los jóvenes aumentó la velocidad, no es retórica, es clarísimo (que hay buen equipo), por algo fuimos líderes", añadió. El ganador del torneo se lleva una bolsa de $1 millón. "Honestamente, el dinero es segundo lugar para los jugadores y para mí. Queremos jugar buen fútbol y ganar, yo me concentro en el fútbol, no en el dinero", concluyó.
PIERDEN PRIMER ENCUENTRO Por lo pronto, el Chivas USA ya tuvo su primer revés en la SúperLiga contra el Pachuca, actuales campeones de dicho torneo, en el partido de apertura. El Pachuca debió re-
GETTY IMAGES
Dueño de Chivas sueña con una final entre sus dos equipos
El Chivas USA perdió ante los actuales campeones de la SúperLiga, el Pachuca, en el partido de apertura del torneo
montar para salir bien librado al vencer 2-1 a Chivas USA en el Grupo B, luego que el Revolution de Nueva Inglaterra superó 1-0 al Santos Laguna de México. Chivas USA abrió el marcador el domingo a los 16 minutos con un tanto de Ante Razov. El argentino Bruno Marioni empató siete minutos después y su
compatriota nacionalizado mexicano Gabriel Caballero selló el resultado a los 42 minutos. Pachuca comenzó exitosamente la primera defensa del título de la SúperLiga que ganó el año pasado en la inauguración del torneo entre cuatro equipos mexicanos y cuatro estadounidenses.
El Juego de Estrellas como marco para el adiós del Yankee Stadium Eric Nuñez / AP Mariano Rivera nunca olvidará sus primeras experiencias en el Yankee Stadium. "Me sentaba en la banca del bullpen y pensaba en lo que ellos pasaron en este mismo sitio", dijo Rivera, refiriéndose a las leyendas como Babe Ruth, Joe DiMaggio y Mickey Mantle. "Es algo bastante especial haber jugado en el mismo estadio que ellos". El Yankee Stadium, el escenario del Juego de Estrellas, se encuentra en su último año de existencia. Los Yankees de Nueva York están dándole los toques finales a un nuevo parque que han erigido a unos cuantos metros al norte del estadio que han ocupado durante 85 años en el Bronx. Como relevista de los Yankees, el panameño Rive-
ra también se ha ganado su espacio entre los grandes del equipo y junto a su compañero Derek Jeter estará en su noveno Juego de Estrellas. En cuanto a asistencia, de los últimos 14 juegos, 13 ya tienen la etiqueta de lleno completo. Los precios oficiales de las entradas para el Juego de Estrellas serán los más caros de la historia, con los palcos oscilando entre los $525 y $725. Será la cuarta vez que el Yankee Stadium hace de anfitrión del juego y la primera desde 1977. El nuevo estadio, con una réplica de la fachada anterior, ha tenido un costo de $1.3 millones y contará con todo tipo de amenidades, incluyendo un Hard Rock Cafe en su interior.
ESTADÍSTICAS DEL ESTELAR JUEGO
El receptor será el puertorriqueño Geovany Soto, uno de los ocho jugadores de los Cachorros de Chicago seleccionados. Soto se unirá a en la historia a su compatriota Sandy Alomar junior, catcher de la Liga Americana en 1990, como los únicos novatos en la posición en ser titulares. Soto es el reflejo de un recambio de figuras en las Grandes Ligas. Un total de 28 debutarán en el clásico. Los Medias Rojas de Boston, con siete, será el segundo equipo más representado, además del mánager Terry Francona. Los dos principales abanderados de la Liga Americana, el tercera base Alex Rodríguez --el tercer Yanqui elegido-- y el jardinero dominicano Manny Ramírez, son los que más acumulan selecciones al juego con 12 cada uno.
CARAS
17 al 23 de julio de 2008
▼
El Planeta
17
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
CARAS
Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com
Primer concierto de Julieta Venegas en Boston En lo que fue su primer concierto en Boston el miércoles 10 de julio, la cantautora mexicana Julieta Venegas se entregó al 100% a un público mezclado, compuesto principalmente por latinos y especialmente mexicanos. Algunos fanáticos incluso ondearon la bandera de México y esto no paso desapercibido por Venegas, quien entre canción y canción se dirigió a sus connacionales. Fotos: El Planeta 1.- La artista mexicana se mostró muy expresiva durante su concierto el 10 de julio en el club Roxy 2.- Julieta Venegas interactuó con sus fans durante el concierto 3.- Elisabeth Thomas, Bianca Saltz, Benjamin Lo-Pinto y Jetdell Lo-Pinto 4.- Patricia Loza y Edgardo Ramírez 5- Ana Rojas, Eliana Monsalve, Oriana Agudelo, Elizabeth Yepes, Hoover Velasquez y Lucía Arango 6.- Meaghan Sullivan y Joann Jaen 7.- Martín Ramos y Ricardo Rivera 8.- Memo Ortiz, Robin Greenly, Katy Rodríguez, Xavier Rodríguez y Loretto Almonacid 9.- Carlos, Paola y Karla Cuevas, Ivett Desima, Itati Moguilmer, Paola Samaniego, Sarah Laurent 10.- Hildegarde Paz y Carolina Mota
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
18
El Planeta
CARAS
17 al 23 de julio de 2008
Realizan feria de salud para latinos "Celebra la Vida" en Boston El pasado domingo 13 de julio se llevó a cabo por segundo año consecutivo el festival para los latinos "Celebra la Vida con Salud y Música", organizado por La Alianza Hispana en colaboración con otras asociaciones. Durante la celebración, que tuvo lugar en la plaza de la alcaldía de Boston, hubo presentaciones artísticas -encabezadas por la cantante Millie Quezada, la Reina del Merengue- información sobre la salud y exámenes gratuitos para los asistentes, etc. Fotos: El Planeta 1, 2 y 3.- Diferentes grupos locales de baile y música se presentaron en la tarima principal 4 y 5.- El festival, realizado por segunda ocasión, registró un alto nivel de asistentes 6.- En "Celebra la Vida con Salud y Música" varias organizaciones comunitarias e instituciones de salud estuvieron presentes para difundir información médica de interés para los latinos 7.- Durante el festival se ofrecieron diferentes tipos de comida latina
1
2
3
4
5
6
7
Mike Lowell apoya a Veritas Bank El pasado 24 de junio Veritas Bank realizó en Boston una presentación para posibles inversionistas. Veritas Bank, próximo a abrir su primera sucursal en Lawrence, cuenta ya con la aprobación preliminar del estado y de autoridades financieras nacionales para iniciar operaciones. Veritas se convertirá entonces en el único banco comunitario con base en Lawrence. Al evento asistió Mike Lowell, el jugador latino tercera base de los Red Sox y quien es miembro del Consejo Consultivo de Veritas Bank. Fotos: El Planeta
1.- Carlos Trujillo, Gloria Lara y Carolina Trujillo junto a Mike Lowell 2.- James Cote y Albie Álvarez-Cote posan junto al beisbolista de descendencia puertorriqueña y cubana 3.- Antonio López, Presidente del Consejo de Veritas Bank, Mike Lowell y Pedro Arce, Presidente y CEO del banco
1
2
3
17 al 23 de julio de 2008
▼
TIEMPO LIBRE
El Planeta
19
Cine / Entretenimiento
TIEMPO LIBRE
MISS VENEZUELA CON CORONA UNIVERSAL POR QUINTA VEZ.- Mientras que la nueva Miss Universo Dayana Mendoza planea viajar a su país para degustar los platillos caseros de su madre antes de mudarse a Nueva York, Venezuela celebró con júbilo su quinta corona en el máximo certamen internacional de la belleza. "Ahora, lo único que le pido a Dios es que mi niña siga siendo la mujer humilde y soñadora ", dijo a un diario nacional María Auxiliadora de Mendoza, madre de la nueva reina. Con 1.78 metros de estatura, 22 años y un gran carisma, Dayana rompió la racha de 12 años sin corona universal para el país. AP.
Ciudad Gótica tiene alcalde latino El actor Néstor Carbonell es uno de los pocos hispanos que interpretan un papel clave en The Dark Knight, la nueva aventura de Batman
Nacido en Nueva York de padres cubanos, Néstor Carbonell no es un novato en el mundo de la actuación. El actor, quien ha aparecido en series como Lost y Cane, ahora forma parte del universo de Ciudad Gótica apareciendo en The Dark Knight, filme en el que interpreta el papel del alcalde de la ciudad de Batman. Carbonell conversó con El Planeta acerca de su papel en la más nueva película de Batman: The Dark Knight. - ¿Qué se siente ser uno de los únicos actores latinos interpretando un rol importante en esta película? - Es un tremendo honor para nosotros estar en esta película con un elenco increíble. También hay una actriz llamada Monique Curnen que interpreta a la detective Anna Ramírez y su madre es puertorriqueña. - ¿Con qué otros actores del elenco tra-
bajaste de cerca? - Más que nada trabajé con Gary Oldman, que es un de los actores que más admiro desde que lo vi interpretar a Sid Vicious en la película Sid and Nancy. Él es muy generoso, muy humilde, una gran persona y muy profesional. - ¿Te gustaba Batman desde que eras pequeño o comenzó a gustarte con las películas más nuevas como la de Tim Burton en 1989? - Cuando era pequeño yo viví en Venezuela y ahí vi una de las primeras películas de Batman. No recuerdo si era una película hecha para cine específicamente, pero la vi en la pantalla grande hace muchos años. Me encantó y desde entonces me gustó el personaje porque es un ser humano. A pesar de que yo hago el papel del alcalde, sí tuve la oportunidad de ser Batman en una fiesta de niños pero no me fue tan bien (risas). - Bueno, pero has hecho también un papel de una especie de Batman en la tele-
visión cuando interpretaste a Batmanuel - Sí, también hice el papel de Batmanuel en la serie The Tick. Desgraciadamente se trataba de un personaje sin poderes y con defectos, que creía tener poderes con las mujeres. Algunas veces cuando los medios ven la foto de Batmanuel (que está en Internet), se sienten curiosos por preguntarme sobre el personaje. Esa foto no se la puedo ni enseñar a mi papá (risas)… ahora que me vea como alcalde de Batman tal vez la cosa cambie. - ¿Qué diferencias ves en el tratamiento de Batman a manos de Christopher Nolan, quien es el tercer director que toma en sus manos al héroe de Ciudad Gótica desde la primera superproducción de Batman de 1989? - Nolan lo hace más real, es un thriller más psicológico que las típicas películas de superhéroes. Esta película realmente va hasta lo más profundo para indagar las motivaciones de Batman y del Joker. El público podrá ver lo oscuro que es el personaje y entenderán
la razón del nombre The Dark Knight. - ¿Te veremos como alcalde de Ciudad Gótica en una próxima Batman? - Me gustaría trabajar con Christopher Nolan. No voy a revelar qué pasa con el alcalde en esta película, pero si el alcalde sobrevive y hay una próxima Batman, me gustaría volver. - Ya que no hay muchos personajes hispanos similares a Batman, ¿Te gustaría ver o hacer algo con algún otro superhéroe llevado a la pantalla grande? - Tal vez algo con El Chapulín Colorado (risas). Se podría hacer algo con El Chapulín y Batmanuel junBatman: The Dark Knight tos. se estrenará en Boston ARCHIVO
Rafael Ulloa
el 18 de julio
SALUD
20
El Planeta
▼
Obesidad Infantil
SALUD
17 al 23 de julio de 2008
PADRES DE MELLIZOS SUFREN MÁS PRESIONES MENTALES, DICE ESTUDIO.- Los padres de mellizos son más propensos a sentir síntomas de depresión y ansiedad que los padres de bebés únicos, señalaron algunos investigadores. En un estudio que dio seguimiento a los padres de un centenar de mellizos y más de 700 padres de bebés nacidos de manera solitaria, los expertos finlandeses descubrieron que los padres de mellizos sufrieron de más depresiones, de ansiedad y de otros problemas mentales que los padres de bebés solitarios. Los resultados del estudio fueron dados a conocer el lunes durante un encuentro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología de España. AP
EN MASSACHUSETTS
Padres latinos luchan contra la obesidad infantil Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org Si Kátia Oliveira realmente creyera que los "niños gorditos son una monada y que son sanos", todas sus preocupaciones serían en vano. Este dicho popular, recuerdo de su Brasil natal, solía utilizarse para tranquilizar a los padres que luchaban contra la malnutrición de sus hijos en Sudamérica. Pero, en este caso, Oliveira es una madre que vive en Framingham y está preocupada porque su hija, Isabella, ha ido aumentando de peso compulsivamente desde los 2 años. De hecho, resulta común que familias enteras de inmigrantes tengan sobrepeso sólo unos meses después de emigrar a los Estados Unidos. Según un estudio de Harvard Pilgrim Health Care Foundation, que tomó como muestra a 94,000 niños de Massachusetts en 2006 y 2007, el 17.2% de los alumnos de primero, cuarto, séptimo y undécimo grados tienen sobrepeso; y el 17.5% son obesos. En los Estados Unidos, uno de cada tres niños pesa más de lo que debería. Los médicos aseguran que no tratar la obesidad infantil puede derivar fácilmente en problemas de corazón, asma y diabetes cuando son adultos. Oliveira cuenta que en su familia nunca ha habido antecedentes de obesidad; sin embargo, viendo que su marido y su padre desarrollaron diabetes, rápidamente asumió
el papel de 'policía nutricional' ante sus hijos, Isabella, de 10 años, e Israel, de 7. Actualmente, Oliveira cuenta con el apoyo de especialistas que le ayudan a cambiar los hábitos alimenticios de sus hijos. "Nosotros no promovemos cambios drásticos, sino que vamos apartando algunos ingredientes de manera gradual, y añadimos otros. Por ejemplo, un muffin tiene 500 calorías; un muffin inglés, 150. El ritmo de la familia siempre se respeta, no queremos que se pongan a dieta, sino modificar sus hábitos", explica Cris Sciaba. Sciaba es consejera de pacientes en KidsCare Connection, un programa administrado por Servicios Legales de South Middlesex, una organización no gubernamental. El programa facilita a los niños del área de Framingham el acceso a servicios como atención primaria, salud mental, odontología y oftalmología. Asimismo, ofrece asistencia a los padres, guiándoles por el sistema de salud. Sciaba conoció a Oliveira por referencia de un médico del Southborough Medical Group. Poco después, Sciaba se convirtió en el tema de conversación diario a la hora de la cena. "Le suelo decir a mi hija: ya sabes lo que dijo Cris, nada de jugos, tienes que comer frutas y verduras", cuenta Oliveira. La dietista Suzanne Rostler está de acuerdo en que los zumos pueden hacer mucho daño a la dieta de un niño y conducirle a la
MALIAS / FLICKR.COM
A través de diferentes programas comunitarios de apoyo, los padres encuentran asesoría nutricional
Tomar jugos de fruta puede llevar a un niño a la obesidad, por su alto contenido de azúcar
obesidad. "Los estudios demuestran que nuestro cuerpo no registra el azúcar de los líquidos de igual forma a como detecta el de una comida sólida. Un niño puede ganar 1,000 calorías con sólo unos pocos vasos", dice Rostler, que trabaja en el Optimal Weight for Life Center, una clínica de consulta externa que atiende a niños obesos y sus familias en el Children's Hospital Boston. "No importa si el jugo es natural, tiene el mismo efecto en el peso", añade. Rostler, coautora del libro "Ending the Food Fight", recomienda a las familias dos pasos principales para luchar contra la obesidad. "Es necesario vivir en un ambiente alimenticio seguro, evitar la comida chatarra y que los padres se conviertan en modelos de conducta. Un niño nunca tendrá éxito a menos que la familia lo tenga también", apunta. En casa de Oliveira, todos han optado por la ham-
burguesa de soya que le gusta a Isabella. No obstante, debido a que la madre y el padre de Isabela trabajan, la inspección de calorías en casa tiende a relajarse un poco.
DIFERENCIAS CULTURALES Las diferencias entre el estilo de vida latinoamericano y el norteamericano pueden traer consecuencias en la salud infantil. "Cuando creces en un pueblo de Costa Rica puedes tomar mangos desde tu propio patio, pero aquí son muy caros. Además, en las comunidades de ingresos bajos no hay muchos supermercados o tienditas. Sin embargo, ves un montón de restaurantes de comida rápida. Adoptar el modo de vida americano les hace imposible seguir con el modo de vida que tenían antes", indica Jeanne Goldberg, directora del programa de Comunicación Nutricional de la Universidad Tufts. La directora defiende que la comunidad académi-
ca participe en la batalla contra la obesidad infantil. Tufts colabora animando a los universitarios a interactuar con las comunidades locales de inmigrantes. Ya en marzo, participaron en las clases de salsa semanales para los pacientes de East Somerville Health Center. El centro, asimismo, hizo una importante labor el año pasado con Shape Up Somerville, un programa creado del esfuerzo conjunto de la oficina del alcalde, Joseph Curtatone, los funcionarios de salud, las escuelas, los padres y el sector empresarial, y centrado en la alta tasa de obesidad entre las minorías. El programa ofrecía un vale de 10 semanas para el gimnasio y definía lo que es un plato saludable, lo que ayudó a cambiar los hábitos de 2,281 estudiantes de entre primer y tercer grados. El programa de Somerville es sólo uno de los numerosos que se han desarrollado en Massachusetts. Un estudio titulado "Trust for America's Health" demostró que el estado gasta más ($283 por persona) en luchar contra la obesidad que el promedio nacional ($258). Jesse Branth, consejero de pacientes en Cambridge Health Alliance, asegura que Shape Up aún tiene gran efecto. En East Somerville Health Center se anima a los padres latinos a adoptar el "Programa 5-2-1", que recomienda cinco dosis de fruta y verdura al día, dos horas menos de televisión y computadora, y una hora de acti-
vidad física como parte del programa "Jump Up & Go". Para Cris Sciaba, alcaldes y funcionarios locales deben coordinar esfuerzos para combatir la obesidad. "Es más barato para el estado trabajar en la prevención, porque los hábitos no saludables de los niños de ahora pueden originar asma, diabetes y más visitas al hospital el día de mañana", explica Sciaba, quien a menudo ofrece asistencia financiera para que los pacientes asistan a clases de gimnasia. En Somerville, Branth va un paso más allá acompañando a las familias al supermercado. "Nos fijamos en sus hábitos de compra, y al final de su visita al mercado les indicamos alternativas más saludables a los productos que ellos consumen", explica Branth. Y es que, cuando se trata de educar a sus hijos, según dice Branth, los padres tienen una gran necesidad de orientación, al menos en las zonas de Somerville y Cambridge. "No obstante, también hay algunos que se resisten a la ayuda y prefieren ignorar que sus hijos están ganando peso. Admitir la obesidad significaría admitir que ellos son los culpables", añade. Oliveira inscribió a Isabella en clases de Capoeira, un baile brasileño basado en las artes marciales. Aunque la niña abandonó las clases después del primer día, la madre asegura que no lo dejó y presume de que las barras de granola ya son parte de la dieta voluntaria de su hija.
17 al 23 de julio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
21
22 ▼
El Planeta
AGENDA
17 al 23 de julio de 2008
Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts
AGENDA COLORES DEL CARIBE La Casa de la Cultura/Center for Latino Arts presenta su nueva exhibición de arte latino contemporáneo llamada "Íconos", con obras de Gaddier Rosario, un puertorriqueño que vive en Nueva Inglaterra. El arte de Rosario refleja intensamente su herencia puertorriqueña y esta exposición en particular explora la atracción genuina del artista hacia el color y su relación con la respuesta emocional del público. La exhibición se inaugura con una recepción el sábado 17 de julio de 6:00pm a 9:00pm, y después todos los jueves y viernes estará abierta de 4:00pm a 7:00pm y los sábados de 1:00pm a 4:00pm hasta el 3 de septiembre. La entrada es gratuita. La Casa de la Cultura está ubicada en 85 West Newton Street en B o s t o n . Para más información visite: www.claboston.org.
CELEBRE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA El 20 de julio Colombia festeja su independencia y los compatriotas colombianos residentes en Nueva Inglaterra se preparan para celebrarla también. En H u d s o n , los colombianos están invitados a asistir el viernes 18 de julio, desde las 6:30pm hasta la medianoche, a la gran fiesta que se realizará en el Club Por tu-
Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplane ta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com.
gués, ubicado en 13 Por t Street de Hudson. La fiesta incluirá bailes típicos presentados por el Grupo Hispania y estará amenizada por la orquesta Ritmos de Colombia y el DJ Latin Boy. Disfrute de baile, comida, rifas y mucha diversión. El boleto cuesta $25 por persona y se debe vestir de coctel. Para más información puede comunicarse a Alpha Travel al (508) 753 2242. En B o s t o n , se realizará el tradicional izamiento de la bandera colombiana en la plaza de la alcaldía, en punto de las 12:00pm el 20 de julio. Esta actividad la organiza Viva Colombia, asociación que dirige Jairo Guerrero, quien lleva 16 años ininterrumpidos organizando el importante evento. Además, en East B o s t o n se realizará una misa por la paz en la Iglesia Divino Redentor, localizada en 65 London Street, a las 7:00pm el día 20. Por su parte, el consulado de Colombia para Nueva Inglaterra invita a toda la comunidad de colombianos a que se unan a los eventos a realizarse en Rhode Island, en donde hay una fuerte cantidad de colombianos. El viernes 18 de julio se izará la bandera en la Alcaldía de la ciudad
de C e n t r a l F a l l s , RI a las 12:30pm y a las 4:00pm en la alcaldía de P a w t u c k e t , RI.
PROGRAMA INFANTIL DE VERANO La biblioteca Mary Baker Eddy presentará todos los martes, desde el 15 de julio al 12 de agosto, un pro-
FESTIVAL "LIFE IS GOOD" El sábado 19 de julio desde las 11:00am hasta las 6:00pm disfrute de un festival de verano en el céntrico parque Boston Common. Habrá música, comida, actuaciones y juegos para niños y adultos. El festival es auspiciado por el Departamento de Parques y Recreación de la ciudad de B o s t o n y beneficiará Project Joy, una organización que ayuda a niños víctimas de la violencia y la pobreza. Para más información llame al (617) 635-4505.
CONCIERTO CON ESTRELLAS DE LA SALSA
grama de arte y cultura titulado "One World" para niños de 4 a 10 años de edad. El programa es gratuito y dura de 10:00am a 12:00pm y se ofrecerán actuaciones de teatro, danza, música y cuentos tradicionales de distintos países y culturas. La biblioteca está ubicada en 200 Massachusetts Avenue, en B o s t o n . Para más información y reservar lugar llame al (617) 4507330.
El jueves 17 de julio, en punto de las 7:00pm, el grupo Berklee Latin Jazz All-Stars ofrecerá un concierto gratuito en el parque O'Day, ubicado en 85 West Newton Street en B o s t o n . Formado por estudiantes de la famosa escuela de música Berklee procedentes de Puerto Rico, Cuba, Israel y EE.UU., la banda es dirigida por el conguero Paulo Stagnaro y cuenta con el flautista Enrique Trinidad y el timbalero Marcos López.
CONOZCA A SUS VECINOS El distrito 7 del Departamento de Policía de Boston invita a toda la comunidad de E a s t B o s t o n a
una celebración titulada "National Night Out". Este es el año número 25 que se celebra este evento, con el cual se pretende que se fortalezca la relación entre la policía y la comunidad. La celebración se realizará el East Boston el viernes 18 de julio de 12:00pm a 3:00pm en la estación de policía, ubicada en las calles Paris y Emmons. Habrá comida gratis, entretenimiento, caballitos y más.
FESTIVAL BETANCES 2008 En su edición anual número 35, el Festival Betances es la fiesta latina de arte y cultura más antigua de Nueva Inglaterra. El festival, producido por una colaboración entre la agencia Inquilinos Boricuas en Acción, la Casa de la Cultura y los residentes de Villa Victoria en el South End, celebra el arte y cultura latina, la fundación de Villa Victoria y la memoria del patriota puertorriqueño Ramón Betances. Desde el 18 al 20 de julio habrá una serie de actividades artísticas, presentaciones musicales, eventos para los jóvenes y toda la familia, torneos de béisbol juvenil, comidas tradicionales, artesanías, etc. Para un detalle de todas las actividades a realizarse en la Plaza Betances, en 100 West Dedham Street, en Boston, visite http://www.iba-etc.org/claboston/festival.html.
17 al 23 de julio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
23
CLASIFICADOS
17 al 23 de julio de 2008
24
El Planeta
▼
Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos
CLASIFICADOS EMPLEOS HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour TuesdayFriday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 ---------------------------------JVS BOSTON IS SEEKING A B I L I N G U A L (Spanish & English) Social Worker or Clinical Mental Health Worker who has experience counseling low income individuals regarding issues including undiagnosed mental health, poverty, unemployment, physical abuse, social adjustment, childcare, or medical care. Candi-
EMPLEOS dates will be computer literate and have knowledge of community resources. Candidate must have a Social Work degree and related experience. Send resumes to: Rpyle@JVS-Boston.org ---------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 $1000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com ---------------------------------JVS BOSTON IS SEEKING A
Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996 EMPLEOS
EMPLEOS
EMPLEOS
EMPLEOS
B I L I N G U A L (Spanish & English) Employment Specialist who will provide job readiness skills, job search assistance including: resume development, career coaching, and job lead development to individuals with barriers to employment. The candidate will be computer literate, bilingual and have an understanding of homelessness, childcare issues, and a knowledge of community resources. Candidate must have a BS or BA degree or related experience. Send resu-
mes to: Rpyle@JVS-Boston.org ---------------------------------O P E N P O S I T I O N S Casa Esperanza, Inc has openings! F T F A C I L I T I E S M G R : Organizing and coordinating a maintenance dept. English/Spanish bilingual. PT HOUSE MGR: Manages front desk, phones, daily client schedule & the safety requirements. English/Spanish biDEVELOPMENT lingual. C O N S U L T A N T : Grant research, Developing, editing and writing proposals for submis-
sion to foundations, corporations and government funders. Experience with capital campaigns FOR MORE INFO: Jessica Cohen (617) 445-1123 x304, jcohen@casaesperanza.org or visit: http://www.casaesperanza.org ---------------------------------GRAN OPORTUNIDAD DE T R A B A J O - Servicio al cliente / medio tiempo - CP Credit Union está buscando en el área de servicio al cliente un candidato para un puesto de medio tiempo que hable
inglés, portugués o español, para sus dos sucursales de Somerville y Cambridge. Para más información sobre cómo solicitar, visite www.cpcu.org y para enviarnos su curriculum careers@cpcu.org (en inglés). Todas las solicitudes son bienvenidas y serán consideradas. ---------------------------------N O W A V A I L A B L E ! 2 0 0 8 Post Office Jobs. $18-$20/hr. No experience, paid training, Fed benefits, vacation. Call Now! 1-800-910-9941 (Reference # NG08)
17 al 23 de julio de 2008
CLASIFICADOS
El Planeta
25
EMPLEOS
EMPLEOS
SE BUSCA
SE BUSCA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
AWESOME TRAVEL JOB - Publication sales co. is hiring 18 enthusiastic individuals to travel the USA. Travel, training, lodging, transportation provided. 1-800781-1344 -------------------------------------DRIVERS - Independent Contractors NE Regional Runs! Home Weekly Flatbed & Reefer Drivers, Strong Freight Network, Blue Cross Insurance 800-771-6318 www.primeinc.com -------------------------------------MECHANICS: Up to $20,000 bonus. Keep the Army National Guard Rolling. Fix Humvees, Strykers, etc. Expand your skills through career training. Be a Soldier. 1-800-GO-GUARD.com/mechanic -------------------------------------PRINT MEDIA COORDINATOR The New England Press Association has an immediate opening for a full time Print Media Coordinator.
This entry level position is an excellent opportunity for a detailoriented, organized individual who works well in a deadline-driven environment. Candidates must have excellent verbal and written skills and the ability to multi-task. Numerical aptitude and strong attention to detail are essential. Associates Degree or equivalent office experience. Working knowledge of Microsoft Office and Adobe products. Send resumes to: L.Conway@nepa.org or fax to 617-373-5615. No phone calls please.
zona de Dorchester. Se comparten 2 baños y cocina. Suficiente espacio en la calle para estacionar tu carro. Para más información llamar al (857) 991-6831. -------------------------------------SE BUSCA PELUQUERA o peluquero con experiencia que domine el idioma inglés. Para trabajar con clientes americanos en una
peluquería unisex en la ciudad de Sandwich, MA. Para más información llamar a Marly al (508) 246-0174 o visite www.creativecutsplus.com
Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos todo el dinero. Venga a conocernos. Wizard East Boston: (617) 569-1010. Wizard Everett: (617) 381-0160. Wizard Milford:
(508) 478-1999. Wizard Allston: (617) 202-6757. Wizard Peabody: (978) 532-7447. Wizard Framingham: (508) 872-1800. Wizard Worcester: (508) 7999120.
SE BUSCA
SE BUSCA TÉCNICO EN CARROCERÍA (auto body tech) con experiencia. Excelentes condiciones laborales. Para más información llame al (781) 953-0357 Stephen's Auto Body, Melrose, MA -------------------------------------SE BUSCAN ROOMMATES en la
EDUCACIÓN
HABLE INGLÉS AHORA Solo $35 dólares por semana. Aprenda inglés ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de inglés.
26
El Planeta
CLASIFICADOS
SERVICIOS SUPER DETOX Super Detox Formula supports a healthy liver and promotes its natural detoxification process. The Benefits o Strengthens and protects healthy liver function with the antioxidant and nutritional support of milk thistle, red clover, and artichoke o Promotes the body's natural cleansing, or detoxification, process with clinically researched Calcium D-glucarate o Supplies valuable antioxidant benefits to help manage the natural freeradical process. For more information about prices and shipping and handling contact tyfactorypr@gmail.com
SE VENDE
3 bed only $314/mo $39,500 4 bed 2 bath Only $397/mo Call Now! (5% dn, 20 yrs, 8% apr) for listings 800-619-3786 xH638 ----------------------------------------3 bed 2 bath Tax Lien Home! Min Bid $8,700! Open to all! For Listings & Info 800-293-1572 ----------------------------------------HUD HOMES! 6bd 3ba only $476/mo! More 1-4 Bedrooms From $199/mo! 4% dn, 30 yrs @ 8%! For Local Listings 800-5594145 xT170
VARIOS
ANTIQUES WANTED - single items/complete estates, artworks, Americana, furniture, ceramics, firearms, orientalia, silver, advertising, native American, folk art, sculptures, jewelry, maritime, rugs, gold. Top $$ Paid. 888-260-8050 or 207-549-4652
17 al 23 de julio de 2008
17 al 23 de julio de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
27
28
El Planeta
PUBLICIDAD
17 al 23 de julio de 2008