P210_MA

Page 1

TM

Visita

El portal hispano de Nueva Inglaterra TODOS LOS JUEVES

www.elplaneta.com

24 al 30 de julio de 2008 - Año 4 - Nº 210

STEVEN SENNE / AP

GRATIS-FREE

A

unque la foto es de hace dos años y medio, el sentimiento que transmite no ha cambiado. La imagen, fechada el 11 de enero de 2006, muestra a estudiantes y organizadores comunitarios en un círculo, consolándose unos con otros en la Casa del Estado momentos después de que los legisladores rechazaron la propuesta de ley in-state

tuition. Tal ley, de haber sido aprobada, hubiera permitido a los inmigrantes indocumentados pagar matrícula descontada en las universidades públicas de Massachusetts. ¿Cuál es el futuro de muchos estudiantes, con estatus de indocumentados pero con un gran sueño de graduarse de universidad, si la educación superior sigue siendo

inalcanzable para ellos? La legislación instate tuition les abriría una oportunidad, pero la política inherente en el debate ha sido tal que a dos años de su rechazo inicial y en un ambiente mucho más fértil (con un gobernador demócrata), el proyecto de ley sigue estancado, según reveló un reportaje de El Planeta. T P3


2

El Planeta

PUBLICIDAD

24 al 30 de julio de 2008


24 al 30 de julio de 2008

REGIÓN

El Planeta

3

Inmigración / Educación / Salud

REGIÓN

DESAFÍO A IGLESIA CATÓLICA: ORDENAN A MUJERES COMO SACERDOTES.- Un grupo a favor de que las mujeres formen parte del clero católico desafió a la iglesia católica con la ordenación de tres de ellas como sacerdotisas en Boston el domingo en la Iglesia de la Alianza, un templo protestante. La respuesta de El Vaticano al anuncio fue clara: las mujeres serán excomulgadas si realizan la ceremonia. El grupo, llamado Roman Catholic Womenpriests, argumentó que las tres mujeres - Gloria Carpeneto de Baltimore, Judy Lee de Florida, y Gabriella Velardi Ward de Nueva York - sólo están respondiendo al llamado de servir a la Iglesia. (AP)

MASSACHUSETTS

Robert Silverblatt Han pasado ya dos años y medio desde que se rechazara en el piso de la cámara baja de la Casa del Estado en Massachusetts el proyecto de ley in-state tuition. Recientemente, el gobernador Deval Patrick apoyó la propuesta en el Readiness Project, su extenso plan para reformar el sistema educativo estatal. Pero los defensores del plan todavía tienen sus dudas y afirman que hace falta más que palabras pasivas para que la legislatura lo apruebe. La propuesta permitiría a los inmigrantes indocumentados asistir a las universidades públicas de Massachusetts al mismo precio que los residentes oficiales del estado. La diferencia es tal que para muchos de ellos es el factor decisivo que define su futuro educativo. Un semestre en la Universidad de Massachusetts Amherst, por ejemplo, cuesta $5,116 para los residentes, y $10,864.50 para los que no viven oficialmente en Massachusetts ni en Nueva Inglaterra. Patrick ha declarado su apoyo para que el plan in-state tuition tome efecto antes de 2011. La última vez que la legislatura consideró tal propuesta fue en 2006, pero la rechazó rotundamente. La representante estatal Marie St. Fleur, patrocinadora del plan, afirmó que los defensores todavía no tienen el apoyo necesario entre sus colegas, y dijo que Patrick tendrá que tomar un rol bastante activo para cambiar la opinión actual. "Creo que cualquier gobernador que apoye el proyecto necesita colaborar con sus impulsores para llegar a la meta", dijo St. Fleur, cuyo distrito comprende varias áreas de la ciudad de Boston. La Coalición en Defensa de los Inmigrantes y Refugiados en Massachusetts (MIRA, por sus siglas en inglés) ha promovido considerablemente el plan in-state tuition. "Donde hay controversia… se requiere coraje político para poder tomar una postura moral", afirmó su director de comunicaciones, Shuya Ohno. Ohno agregó que durante su campaña electoral, Patrick dejó muy claro su apoyo por la legislación pero que, desde que ganó en 2006, ha evitado el tema. "Habíamos esperado que se enfrentara más pronto con

ello, pero nos damos cuenta de la realidad política y de lo difícil que es hablar racionalmente del tema", dijo. Efectivamente, Patrick ha eludido opinar más de lo necesario. "[La propuesta in-state tuition] está en la legislatura y requiere el voto de los legisladores. Ellos saben cuál es mi postura", dijo Patrick a El Planeta.

UN DEBATE TÓXICO Cuando St. Fleur presentó el proyecto de ley en 2006, falló con un voto de 96-57 después de unos discursos llenos de pasión y hostilidad. "[Fue] un debate ácido", según dijo el representante estatal Carl Sciortino, a El Planeta. "Llegó a ser muy enconado", añadió St. Fleur. Los que se oponen a in-state tuition califican de inútil la idea porque los inmigrantes indocumentados no pueden conseguir legalmente empleo después de graduarse. "A fin de cuentas, los que en teoría se beneficiarían no podrían ser contratados legalmente", afirmó el representante Bradley Jones, líder de los republicanos en la cámara baja. Además, creen que la aprobación de la legislación animaría a los inmigrantes sin documentos a mudarse a Massachusetts. Según Jones, que representa a Reading y North Reading, Patrick no debía haber mencionado el in-state tuition en su Readiness Project. "Creo que es un error político porque sirve de distracción a otros puntos de su plan, de los cuales nunca se ha hablado", afirmó. Los defensores de la propuesta admiten que los estudiantes beneficiados por el plan no tendrían oportunidades inmediatas para trabajar legalmente; no obstante, aseguran que lo toman en cuenta en el proyecto, el cual requiere que para solicitar in-state tuition, uno tiene que haber pedido la residencia legal. St. Fleur presentó nuevamente el proyecto en la sesión legislativa actual, y ahora está en el comité de Ways and Means de la cámara baja hasta que reciba el apoyo necesario para sacarlo a debate. Sin embargo, ella no estima que esto pase durante la sesión, que termina este mes. Para que pase al Senado, hay que tener los votos de 81 representantes estatales, y ahora mismo St.

Fleur duda que haya más de 50. Contradictoriamente, el ambiente político es más propicio para la aprobación que en 2006, cuando el gobernador Mitt Romney dejó muy claro que vetaría cualquier ley de in-state tuition. Este hecho podría haber convencido a algunos legisladores de que no merecía la pena arriesgarse a ser criticados por algo que no iba a llegar a ser política pública. "Creo que el hecho de que tenemos un gobernador que nos apoya seguramente cambia la dinámica en la legislatura", manifestó Sciortino, cuyo distrito incluye varias áreas de Medford y Somerville.

ARCHIVO

Estudiantes indocumentados siguen en el limbo

¿VACÍO

DE IDEOLOGÍA?

Paul Reville, secretario de educación para Massachusetts, coincide con Sciortino. "Pienso que la administración va a tomar un papel muy importante al apoyar esta propuesta", afirmó, y agregó que la ley puede contribuir a la economía, ya que ofrece una educación a los trabajadores del futuro. "Son patrimonio para el futuro de Massachusetts, para nuestra fuerza laboral [y] para tener una ciudadanía educada", dijo. Además, quienes apoyan la propuesta dicen que es injusto castigar a los estudiantes por las decisiones de sus padres de inmigrar ilegalmente. "Es importante no impedir el progreso académico del estudiante por un estatus sobre el que no tuvo ningún control", expresó Sciortino. Pero estos jóvenes están incluidos en un debate nacional sobre cambios a las leyes de inmigración. Jones, el legislador republicano, cree que hace falta una solución federal a la educación de los indocumentados y que los esfuerzos a nivel estatal no tendrán el efecto deseado sin tal regulación. "Han estado pasándose esta pelota política durante años pero no se ha cumplido nada", dijo Jones, refiriéndose al fracaso en el Congreso de la Nación de la más reciente reforma migratoria. Los defensores de in-state tuition también buscan la regulación federal, pero dicen que la ideología de ese debate no debe contaminar los esfuerzos locales. Diez estados, por ejemplo, ya tienen leyes de in-

state tuition. "Estamos atados a este vacío ideológico que impide discernir una postura sensible", dijo Joe Curtatone, alcalde de Somerville.

FUTURO INCIERTO St. Fleur dijo que va a continuar presentando la propuesta "hasta que entendamos que estos jóvenes existen, que forman parte de nuestras comunidades y que pueden contribuir". Según el senador estatal Anthony Galluccio, en cuyo distrito residen muchos de los estudiantes afectados (partes de Boston, Cambridge, Chelsea, Everett, Revere y Somerville), los legisladores tienen que volver a pensar en sus estrategias para cumplir con eso. "Necesitamos formar un plan que pueda aprobarse", dijo. Según Galluccio, hace dos años el proyecto de ley se vio intoxicado por ideas erróneas, lo cual tendrá que ser modificado por él y sus colegas para la próxima vez. También existe otra opción, como dice St. Fleur, quien explica que Patrick puede aprobar la ley girando una orden ejecutiva en lugar de depender de la legislatura. Pero Reville cree que tal cambio necesita el apoyo de los legisladores estatales. "Esto tiene una importancia tan grande que queremos actuar de manera unida como un estado", concluyó.


4

El Planeta

REGIÓN

24 al 30 de julio de 2008

CAMBRIDGE, MA

La magia del conguero Lebrón Virginia Gómez Si el hombre es verdaderamente libre cuando no teme, Vicente Lebrón probablemente estará disfrutando de su libertad desde su celda del South Bay Correccional Center, donde está confinado desde el 9 de junio. Tanto su hermana mayor, Luz Lebrón, como su abogada, Leonore Glaser, dicen que Vicente se encuentra "muy bien" y que está "luchando como un león" para que este mal sueño termine pronto. Lebrón, percusionista y profesor dominicano residente en Estados Unidos desde hace 30 años, fue arrestado por los servicios de Inmigración en el aeropuerto Logan cuando regresaba de una gira por Europa. Las causas concretas no han sido reveladas ni por su abogada ni por sus familiares, si bien to-

dos se muestran optimistas y confían en su pronta liberación. El pasado 16 de julio, los miembros de Either/Orchestra, la banda de jazz en la que Vicente toca desde hace 10 años, organizaron un macroconcierto benéfico en su favor para ayudarle a pagar los costos legales. La convocatoria fue una auténtica exhibición de compañerismo y solidaridad. Más de 10 grupos musicales y alrededor de dos centenares de amigos, conocidos y familiares respondieron a la llamada y abarrotaron el Ryles Jazz Club en Cambridge desde las 8:00pm hasta la 1:00am, sin descanso, exaltados, como si Lebrón estuviera allí también. De hecho, lo estuvo. Pasadas las 9:00pm, su voz, emocionada, salía del teléfono de su abogada ante el asombro de los asistentes: "Agra-

EL PLANETA

Decenas de amigos y familiares abarrotan el Ryles Club en el concierto benéfico por el músico dominicano encarcelado

Luz Lebrón y Leonore Glaser, hermana y abogada de Vicente, respectivamente

dezco mucho su apoyo, me hace muy feliz esta ayuda, sólo puedo decirles muchas gracias". Los aplausos dieron paso a una noche enérgica y esperanzadora a medida

que avanzaba y seguían llegando espectadores, gracias a los que se recaudaron más de $5,000. A la entrada de la sala, las camisetas y chapas con el lema 'Free Vicente Lebrón' se iban agotando. "Espero la contribución y el amor de todos para que todo se efectúe cuanto antes, necesitamos a Vicente aquí, es un maestro de maestros y tiene una alegría natural", decía Luz Lebrón durante el concierto. "Su magia nos ha traído hasta aquí, imaginemos que él está hoy con nosotros", añadía Russ Gershon, miembro y fundador de Either/Orchestra, mientras animaba a comprar discos y a firmar una tarjeta que enviarán al músico a la cárcel. La cita congregó a numerosos artistas del panorama musical de

Boston, entre ellos el conguero Les Wood, quien se refirió al percusionista como "un icono cultural en Boston, buen amigo, gran músico y buen profesor" y reconoció la dureza de esta situación para el conguero y su familia. El concierto contó además con la presencia de Saada Washington y su hermana Sura, miembros de la familia que acogió a 'Benny' - como llaman al músico cariñosamente cuando llegó a Estados Unidos por primera vez. "Hemos venido desde Carolina del Norte para dar apoyo a Vicente, es una de las personas más amables que he conocido y muy querida por la comunidad", aseguró Sura, quien explicó que conocieron la noticia la semana pasada y que aún no han tenido oportunidad de hablar con su familia.

BOSTON, MA

Clínica legal gratuita se efectúa con éxito en consulado salvadoreño La iniciativa busca ayudar a la comunidad centroamericana en materia de inmigración Ana Guevara El pasado sábado 19 de julio se llevó a cabo la primera clínica legal migratoria organizada por la Alcaldía de Boston y el Consulado General de El Salvador. A la clínica, ofrecida en las instancias del consulado en East Boston, asistieron alrededor de unas 50 personas que acudieron a aclarar sus dudas y a recibir ayuda legal gratuita en materia de inmigración. En punto de las 10:00am comenzó el evento con una charla ofrecida por la abogada Amy Wax, quien prestó sus servicios de manera voluntaria. Wax, en español,

resumió uno a uno los métodos posibles para poder adquirir la residencia estadounidense, haciendo énfasis en el método del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y la Ley de Ajuste Nicaragüense y de Alivio Centroamericano (NACARA, por sus siglas en inglés). Al finalizar la charla, los asistentes que lo solicitaron, pasaron a consultas personalizadas. Ingrid Rivas, una de las asistentes, comentó: "Ésta ha sido una excelente iniciativa ya que realmente busca ayudar a las personas, el hecho de que sea una consulta completamente gratuita hace que

valga la pena aún más, ya que no se tiene que hacer una inversión para saber si eres o no calificable para entrar en el proceso de adquisición de la residencia". Varios de los convocados, al igual que Rivas, afirman que los abogados actualmente cobran entre $50 y $60 por cita, así sea para responder sólo una duda, y que por ello valoran y agradecen el esfuerzo que han hecho ambas instituciones por llevar a cabo esta actividad. James Reginald Colimon, representante de la oficina de New Bostonians, agregó que la alcaldía, encabezada por el alcalde Thomas

Menino, está realmente interesada en trabajar con los consulados interesados para facilitar la ayuda necesaria. Por ello, no sólo estarán ofreciendo consultoría legal gratuita cada tercer miércoles del mes en sus oficinas sino que buscarán colaborar con los consulados para poner estos servicios a la orden y así acercarlos a las distintas comunidades. Esta iniciativa se une al programa de servicios de salud que está ofreciendo el consulado de El Salvador a los aproximadamente 100,000 salvadoreños que residen en Boston, afirmó por su parte Ro-

xana Patricia Abrego, cónsul del país centroamericano, quien manifestó estar muy satisfecha con los resultados de la clínica. El gran número de asistentes demostró, según Abrego, que hay interés en la comunidad y que vale la pena desarrollar este tipo de acciones. Abrego también añadió que ésta es una forma de masificar la ayuda para aclarar dudas e impartir información sobre el tema y que, aunque apenas es la primera clínica que se lleva a cabo y que todavía no hay planes concretos, le gustaría que se repitiera una vez al mes.

HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers

COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com

REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Ana Guevara Robert Silverblatt Naomi Spector

EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Alicia Granda ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDITADO POR Hispanic News Press

GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo

JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic

GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta

MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina

DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.


24 al 30 de julio de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

5


6

El Planeta

REGIÓN

24 al 30 de julio de 2008

AMHERST, MA

"Do you espic Spanglish?" Robert Silverblatt Sentado solo en el Capitolio, el nuevo Senador no luce muy formal con su camiseta y llamativa cruz. Pero eso no parece molestarle a Abraham Lincoln, con quien el político está conversando. El senador Spic ha interrumpido el descanso del presidente muerto para preguntarle si tal vez ha llegado el momento de modificar su famosa cita que dice que una casa dividida no funciona. ¿No le vendría mejor a la comunidad latina tener su propia casa, segregada del resto de la sociedad? En esta escena clave de su nuevo libro "Mr. Spic Goes to Washington", el autor mexicano Ilan Stavans juega con las ideas comunes, y anima a los lectores a que abran sus mentes. "Yo lo que quería hacer con el libro es provocar más preguntas", dijo Stavans, profesor de cultura latinoamericana en Amherst College, a El Planeta. "Mr. Spic Goes to Washington", una colaboración entre Stavans y el caricaturista venezolano Robert Weil, es un libro ilustrado que cuenta la historia de San Manuel Patricio Inocencio Cárdenas, también llamado Spic, un ex-miembro de una pandilla criminal que llega al Capitolio con la ilusión de cambiar la sociedad.

Para provocar a los lectores, Stavans y Weil emplean varios estereotipos. Spic, por ejemplo, con sus tatuajes y manera de vestir más parece un ladrón que un senador. "Se ve como la imagen que ponen en las películas de Hollywood,...la imagen del hispano o latino delincuente", según Stavans. Pero en su libro, nada es lo que parece. "La idea para mí es jugar peligrosamente con este concepto y mostrar el otro lado", dijo. Este proceso empieza con el nombre de su protagonista, una palabra despectiva que se refiere a aquellos que hablan español. Pero para el Senador no es nada malo; sólo es el verbo "hablar" en inglés. "[Yo] espic Spanglish, the language of the future", dice. "La palabra spic está intoxicada por el uso", afirmó Stavans. Al nombrar así a un Senador que lucha por el hombre común con una enorme pasión, Stavans y Weil quieren plantear otra visión de la palabra. "El propósito es subvertir ese uso y también la visión popular del latino agresivo [y] amenazador, y poner esta idea de cabeza", dijo Stavans. Durante su tiempo en Washington, Spic experimenta varios problemas con el proceso político. Él llega al Senado lleno

de entusiasmo y buscando el cambio rápido. Pero su idealismo no encaja con los planes del antiguo establecimiento, y éste intenta convencer al público de que Spic está loco. Spic, por temor a que lo echen del Senado, se niega a abandonar su escritorio en el Capitolio, y se queda allí solo. Producto de una mezcla de hambre y sueño, al final tiene visiones de figuras del presente y pasado, Lincoln y Fidel Castro incluidos. Cuando ven que Spic no va a abandonar su misión, sus colegas contratan a un miembro de la banda a la que pertenecía Spic para matarlo. Después de su muerte, se convierte en un héroe, llegando a tener más éxito muerto que vivo. "Es una especie de coronación de un proyecto fallido", explicó Stavans. Pero no se muere antes de exponer algunos conceptos bastante idealistas. "I dream of a diverse America where Latinos and other minorities aren't los de abajo, the underdogs", dice en una escena. "The past is our background, not our destiny", afirma en otra. En la sociedad actual, Stavans cree que los latinos necesitan más figuras como Spic. "La comunidad latina está bien seca. ... Hay un vacío en cuanto a los líderes polí-

EL PLANETA

Un nuevo libro ilustrado expone estereotipos sobre los latinos a través de la sátira y el humor

ticos", dijo. "Ojalá que en el futuro los políticos tengan un poquito más de cojones y no renuncien a su radicalismo". Pero aparte de eso, el profesor Stavans no pretende encontrar ninguna solución fija con su libro, algo de lo que aun sus personajes ilustrados parecen darse cuenta. En una escena, dos amigos están hablando en el baño cuando ven a un hombre extraño. Uno de ellos parece preocupado por la presencia del desconocido, y pregunta a su amigo quién será. "Ah ... Don't mind him", dice el amigo. "No es nadie importante, sólo un profesor de Amherst".

WORCESTER, MA

Gobernador aboga por unificación del partido Antero Amparo "Sí podemos, sí podemos. Nada va a cambiar a menos que nos unamos, haz esta campaña tuya, personal, de tu barrio y pongamos todos nuestros esfuerzos para salir de esta quebrada administración… El presidente Bush ha sido un desastre", empezó diciendo el gobernador Deval Patrick durante la celebración del primer acto político que en apoyo al candidato demócrata a la presidencia Barack Obama se llevó a cabo el pasado jueves en el Hibernian Cultural Center de Worcester. "Yo lo he dicho en mi propia campaña y ahora lo creo más que nunca, debemos

traer las cosas positivas a casa y demostrar que podemos unirnos en torno a esta idea, es un desafío que requiere servicio y sacrificio, no va a ser fácil y no podemos hacerlo sin una unificación y el primero en traerla es Barack Obama", dijo el primer ejecutivo estatal, quien fue recibido por el público con una gran ovación. Por su parte, el congresista James P. McGovern, demócrata de Worcester, declaró: "Empecé en estas elecciones apoyando a la senadora Hillary Clinton y estoy orgulloso de apoyar sus políticas, pero es tiempo ahora de dar la batalla. George Bush no es sólo el peor presidente de toda mi vida, él (Bush) es el peor presidente

jamás antes visto. Su mandato ha sido un desastre y necesitamos un cambio". A su vez al vicegobernador Tim Murray, quien hizo las veces de maestro de ceremonia en el evento, dijo que su apoyo a Barack Obama es porque se necesitan cambios en la mayoría de los temas, como la educación, una mejor política energética, la salud y un cambio en la Casa Blanca. De igual forma expresaron su apoyo a Barack Obama en el acto los senadores demócratas Edward M. Augustus Jr. y Harriette L. Chandler, como también el abogado y concejal municipal Ed O'Reilly, quien se lanzó como candidato a senador del Congreso de los Estados Unidos.

EL PLANETA

Hace campaña por Obama en Worcester junto a otros demócratas

El gobernador Deval Patrick, junto al congresista James McGovern y el vicegobernador Tim Murray durante el evento en apoyo a Barack Obama celebrado la semana pasada en Worcester


24 al 30 de julio de 2008

REGIÓN

El Planeta

7

BOSTON, MA

Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org Una pregunta común surgió en cada una de las 15 sesiones realizadas durante la trigésimo tercera Conferencia Anual de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas: ¿Cómo resolvemos efectivamente las disparidades en la salud? Realizada en Boston la semana pasada, la conferencia atrajo a docenas de enfermeros, académicos, doctores y profesionales de la medicina provenientes de todo el país para debatir "cómo las Enfermeras Hispanas están Formando el Futuro del Cuidado de la Salud en las comunidades". Las estadísticas de la asociación señalan que se necesita de mucho trabajo.

Los hispanos representan solamente el 2.4% de las enfermeras y enfermeros registrados a nivel nacional. En contraste, los pacientes que hablan español comprenden el 14.2% de la población estadounidense. Para la Dra. Sara Torres, rectora asociada de la Escuela de Enfermería de Walden University, la mejor manera para revertir tal disparidad es invirtiendo en educación. "Necesitamos empezar a reclutar enfermeros hispanos a una edad temprana, antes de la escuela secundaria. Además tenemos que trabajar con profesores para asegurarnos de que están sensibilizados hacia las necesidades de la población hispana", dijo Torres, ex presidente de la asociación organizadora del congreso.

EDUARDO A. DE OLIVEIRA

Realizan congreso nacional hispano de enfermería en Boston

El Dr. Daniel Berman y la Dra. Sara Torres, participantes del congreso

Torres se encuentra editando un libro sobre el reclutamiento de hispanos en el campo de la enfermería, a publicarse en octubre, y sus investigaciones la han llevado a concluir que se necesitan más becas para los que hablan español. "Los hispanos necesitan

modelos, más profesores latinos con doctorados, pues ahorita sólo representan el 1% de la población total", dijo Torres. La practicante de enfermería Verónica Peña Vargas, del North Shore Medical Center en Haverhill, coincide en que uno de los proble-

mas más grandes de las comunidades hispanas es la falta de educación. "Si hubiera más enfermeros o enfermeras hispanas, esto aumentaría el nivel educativo del paciente. Ahora, muchos proveedores médicos no hablan el lenguaje de sus pacientes y por lo tanto no entienden su cultura", afirmó Peña. Una encuesta realizada por el Cultural Access Group en 2004 sobre el mercado hispano y la farmacéutica reveló que el 69% de los latinos prefieren hablar español cuando consultan a un doctor o profesional médico. Durante el congreso, una de los conferencistas resaltó la importancia del orgullo hispano de una manera "saludable". Disfrazada de la tía María Francisca Vaca

González, de 91 años, la escritora Carmen Tafolla tocó el tema del cultivo de valores familiares y su importancia dentro de la cultura hispana. "Tenemos mucho que contribuir con nuestros valores. Guardamos respeto a gente de todas las edades, no sólo a aquellos entre 12 y 50 años", broméo Tafolla, hija de inmigrantes mexicanos. Sin embargo, una estadística es suficiente para dejar de reír: se estima que para el año 2020 habrá un déficit de 800,000 enfermeros y enfermeros que hablen español, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales. Pero el humor de Tafolla definitivamente alegra y facilita el largo camino que falta por recorrer en la enfermería hispana.


8 T

El Planeta

HUMOR

24 al 30 de julio de 2008

Sátira / Ilustración / Humor en serio

EL BUS DE

EL MOTOR

HUMOR LENGUAVIVA

El nombre (im)propio

LAS RUEDAS

FÉLIX RONDA

MARIO BARROS (LENGUAVIVA) E SCRÍBALE

Mi amigo Obdulio trabaja en una oficina en la que tiene que lidiar con el público cotidianamente. Dice mi compadre que lo más difícil de su labor no es el trabajo en sí, sino (¡sorpresa!) adivinar la ortografía correcta de los nombres de sus clientes. El arte de poner a los hijos nombres extravagantemente originales (u originalmente extravagantes) produce obras de factura exquisita, definitivamente "museables". Y Obdulio se ha vuelto un experto en catalogarlas. Ya no le asustan los nombres invertidos, ni las innumerables variantes de apelativos con Y inicial, ni las versiones latinizadas de nombres exóticos. Según él, la mayoría de las personas con nombres originales asume que todos los demás mortales saben escribirlos correctamente, lo que no es así. A menos que den con una persona como mi amigo. El tipo tiene un instinto especial para eso, se las sabe todas. O al menos eso pensaba hasta hace poco, cuando se topó con cierto individuo en su oficina:

Un vehículo de humor sin ruta fija

OBDULIO: Buenos días. INDIVIDUO: Buenas. Necesito actualizar este documento. OBDULIO: Claro. Su nombre por favor. INDIVIDUO: Deluxeorónovich Pérez. (Mi amigo traga en seco y pone ojos en blanco) INDIVIDUO: ¿Algún problema…? OBDULIO: ¡No, en lo absoluto…! Disculpe la pregunta, pero, ¿cómo fue que sus padres… concibieron su… apelativo? INDIVIDUO: (Sonriendo con orgullo) Facilito. La primera parte, DELUXE, la tomaron de un modelo de lavadora. ORO, porque yo era su tesoro Y NOVICH en honor a un tatarabuelo ruso de mi papá. ¿No es verdad que es original? OBDULIO: Definitivamente. ¿Y…tiene algún apodo? INDIVIDUO: Varios. Mis padres me dicen Delu, mis amigos Lux y mi novia Vichy. Con usted voy a hacer una excepción, porque me cae bien. Puede llamarme simplemente… ¡Deluxeorónovich

LAS LUCES

AL AUTOR A MARIO @ LENGUAVIVA . ORG

Pérez! OBDULIO: (Aflojándose la corbata) Simplemente, claro. ¿Me lo puede… deletrear, por favor? INDIVIDUO: Sí, cómo no: PE-R-E-Z. Con acento en la primera E. (Mi compadre respira profundo y sonríe tímidamente) OBDULIO: Su… nombre. ¿Me lo puede deletrear? INDIVIDUO: ¡Ah…! D-E-LU-X-E-O-R-O-N-O-V-I-C-H. Con acento en la O. En la segunda O. (Obdulio suda profusamente mientras lo escribe) OBDULIO: Aquí tiene su documento actualizado. INDIVIDUO: Muchas gracias. OBDULIO: Que tenga un buen día… De…de… lux… ¡Señor Pérez! INDIVIDUO: Igualmente. (El individuo da media vuelta y sale de la oficina. Obdulio deja caer su cabeza sobre el escritorio y estalla en sollozos inconsolables. Acaba de fallar su primer nombre.)

FRANCISCO PUÑAL SUÁREZ

"AQUÍ TAMPOCO ESTÁ LA FÓRMULA PARA GANAR..."

MIS IDEAS SIEMPRE LLEGAN DEL EXTERIOR

EL VOLANTE

¿Qué es una vaca? (Ejercicio de redacción escrito por un niño y que, según dicen, se conserva en el Museo Pedagógico de París. El tema propuesto era: Describir un mamífero o un ave.) El pájaro del que voy a hablar es el búho. El búho no ve de día y de noche es más ciego que un topo. No sé gran cosa del búho, así que continuaré con otro animal que voy a elegir: la vaca. La vaca es un mamífero. Tiene seis lados: el de la derecha, el de la izquierda, el de arriba, el de abajo. En la parte de atrás tiene un rabo, del que cuelga la brocha. Con esta brocha se espanta las moscas, para que no caigan en la leche. La cabeza sirve para que le salgan los cuernos y, además, porque la boca tiene que estar en alguna parte. Los cuernos son para combatir con ellos. Por la parte de abajo tiene la leche. Está equipada para que se le pueda ordeñar. Cuando se le ordeña, la leche viene y ya no para nunca. ¿Cómo se las arregla la vaca? Nunca he podido comprenderlo, pero cada vez sale con más abundancia. El marido de la vaca es el buey. El buey no es mamífero. La vaca no come mucho, pero lo que come, lo come dos veces, así que ya tiene bastante. Cuando tiene hambre, muge, y cuando no dice nada, es que está llena de hierba por dentro. Sus patas le llegan hasta el suelo. Las vacas tienen el olfato muy desarrollado, por lo que se les puede oler desde muy lejos. Por eso es que el aire del campo es tan puro. ANÓNIMO


24 al 30 de julio de 2008

OPINIÓN

El Planeta

9

Tim Chávez

OPINIÓN

Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com

C

Cuidado con Nashville, Tennessee - el Abu Ghraib y Guantánamo de Estados Unidos, y además una amenaza para los derechos humanos y la dignidad de las personas. No se deje engañar por su apodo, "Ciudad de la Música". Los sonidos que salen de este lugar son los provenientes de las víctimas específicamente mujeres e hispanos - quienes están siendo torturados física y emocionalmente por las autoridades y los políticos. Éstos se merecen un lugar en uno de los círculos del infierno de Dante por permanecer callados. Desde el 3 al 10 de julio, en esta ciudad, la Sra. Juana Villegas de la Paz, de 33 años, fue literalmente torturada por el Sheriff's Department del condado de Davidson (al cual pertenece Nashville) mientras pasaba por labor de parto y después de haber dado a luz. Utilizo la palabra "tortura" específicamente porque el dolor por el que pasaron en sus partos las madres con las que he hablado, debió haber sido muchas veces peor para Juana. Ella estuvo esposada por la muñeca y la pierna a los bordes de la cama en el hospital durante la mayor parte de su parto y, además, para ir al baño, tenía que caminar con sus piernas esposadas a unos eslabones que le dejaron la carne viva. Lo peor de todo fue que le negaron el uso de una bomba para succionar la leche materna y así poder alimentar a su hijo, y que también le permitiría aliviar el dolor que sentía en sus pechos hinchados. Juana fue separada de su hijo recién nacido, quien desarrolló ictericia por el alto nivel de bilirrubina en su sangre. Mientras tanto, la madre permanecía bajo la vigilancia de los guardias del departamento a toda hora, incluyendo un guardia masculino que no le dio privacidad ni siquiera al cambiarse el uniforme de la cárcel por la ropa de hospital. Las enfermeras que atendieron a Juana no pudieron evitar indignarse hasta las lágrimas. El ahogamiento simulado (waterboarding) que esta nación usó como tortura en Guantánamo y los diferentes grados de humillación usados contra prisioneros iraquíes en Abu Ghraib han sido replicados aquí en Nashville contra Juana. Ella fue arrestada por el Departamento de Policía de Berry Hill tres días antes de que diera a luz, por el delito de manejar un vehículo sin licencia y por conducir supuestamente de manera descuidada.

CBS CHANNEL 5 / NASHVILLE

TIM CHÁVEZ

Opinando de…

¡ALERTA! Si usted es mujer o hispano, ni se acerque a Nashville, Tennessee

Juana Villegas de la Paz

A pesar de contar con tarjeta de matrícula consular y registro del carro, Juana pasó siete días bajo custodia del sheriff. Su abogado afirma que la ley estatal acepta una identificación con foto y el registro como pruebas suficientes de que una persona se presentará en la corte por un delito de tránsito. Así, el infractor no tiene que ser arrestado. No hay nada en la ley estatal que justifique el cruel tratamiento hacia Juana, una inmigrante indocumentada originaria de México y madre de cuatro, sino que fue política del departamento y de aquellos bajo las de un solo hombre, el sheriff Daron Hall. La organización Amnistía Internacional de Estados Unidos afirma que sólo tres estados prohíben el tipo de tortura que sufrió Juana: "Las mujeres enfermas y embarazadas son esposadas a camas de hospitales en todo el país". Y así, durante el fin de semana del cuatro de julio, la ciudad de Nashville fue sede del tipo de tortura que hasta las Naciones Unidas prohíbe, pero que este país ha usado en lugares como Abu Ghraib y Guantánamo. He solicitado a la oficina de Amnistía Internacional en Atlanta que designen a Nashville como una ciudad con "derechos humanos bajo vigilancia". Se han contactado a diferentes grupos en pro de la mujer en Washington, DC. Sin embargo, no se ha recibido respuesta hasta ahora. Irónicamente, Nashville se considera como una ciudad progresiva, casa de la Universidad de Vanderbilt y sede de otras instituciones de educación superior. Los demócratas, o lo que se considera un demócrata en el sur, dominan la política local. El alcalde es cató-

lico y demócrata. Pero todavía ninguno ha comentado públicamente sobre este ultraje y ni sobre el riesgo que corren las mujeres e hispanos - ciudadanos, legales o no. Al sheriff aquí le está permitido torturar mujeres embarazadas en virtud del programa de deportación denominado 287g, autorizado por el Departamento de Seguridad Interna de EE.UU. A las autoridades locales en 55 comunidades estadounidenses les ha sido otorgado el poder de aplicar la ley federal de inmigración. El estado de Carolina del Norte pronto implementará el mismo programa y Tennessee, según reportes, solicitará implementar el programa a lo largo y ancho del estado. Y más de 1,500 seres humanos - legalmente en el país - han sido arrestados, detenidos e interrogados por horas en las oficinas del sheriff. La tortura de Juana simplemente representa el ultraje más reciente. Y esto sucede en una ciudad dentro de un estado que produjo al candidato a la presidencia por el partido demócrata en 2000. Por cierto, Al Gore tampoco se ha pronunciado sobre este caso. Gore vive en Belle Meade, en el condado de Davidson. Es por esto que escribí esta columna, para alertar a los lectores. Si usted tiene familiares en otras partes del país, avísenles que se mantengan alejados de Nashville y el estado de Tennessee. Si usted es miembro de Amnistía Internacional, por favor comuníquese con la oficina en Washington para que investigue el caso y vigile a Nashville en materia de derechos humanos. Si usted tiene manera de comunicarse con la gran columnista del Boston Globe, Ellen Goodman, por favor hágale saber de la tortura en este lugar. Sus palabras tienen un gran peso a nivel político. Massachusetts no es uno de esos tres estados que prohíbe la tortura de mujeres embarazadas en custodia. Por ello, exíjales a sus legisladores que propongan un proyecto de ley que corrija este tipo de injusticias, que son indicadores de la continua discriminación a las mujeres de este país. Realmente no estoy exagerando la amenaza que esto representa para usted y su familia. Tim Chávez es columnista político para Hispanic Link News Service en Washington, DC. Su e-mail es timchavez787@yahoo.com y su blog politicalsalsa.blogspot.com.


10

El Planeta

ELECCIONES

24 al 30 de julio de 2008

✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008

ELECCIONES

CAMPAÑA DE OBAMA RECAUDÓ $52 MILLONES EN JUNIO.- El candidato demócrata Barack Obama recaudó $52 millones el mes pasado para su campaña presidencial, más del doble que su rival republicano John McCain en el mismo período. La campaña de Obama y el Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) cerraron junio con un total combinado de $92.3 millones en el banco; sin embargo, los demócratas todavía siguen atrás de los fondos totales de la campaña presidencial del republicano John McCain y del Partido Republicano, del orden de $95 millones. (AP)

VOZ LATINA // EN INTERNET DESPUNTA EL ACTIVISMO PRO INMIGRANTE

Blogueros latinos reaccionan al acercamiento de los candidatos Ana Rivas / Washington Wire, Wall Street Journal Los blogueros latinos que cubren la campaña presidencial reaccionaron esta semana a los esfuerzos de los candidatos de seducir a los hispanos, e identificaron inmediatamente - como es usual - los estereotipos simplistas incluidos en tales esfuerzos, además de presentar una nueva iniciativa conjunta que les plantea a los candidatos preguntas difíciles - 38, para ser exactos. Un grupo de blogueros respondió a los discursos que John McCain y Barack Obama hicieron ante los miembros de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) y del Consejo Nacional de la Raza con entradas simultáneas en sus blogs sobre el cuestionario de 38 puntos que El Santuario, un grupo pro-inmigrante, envió el mes pasado a los candidatos presidenciales exigiendo respuestas sobre sus posturas en materia de política inmigratoria. Hasta ahora, ni McCain ni Obama ha respondido el cuestionario. "Algunos de nosotros estamos aprendiendo a filtrar la retórica", escribió un

bloguero en xicanopr.com. "Ya es hora que estos políticos dejen las evasivas. Sólo se preocupan de que sus palabras sean manipuladas y las conviertan en evidencia de sus cambios de postura". El propósito del esfuerzo conjunto de los blogueros se puede resumir en el título de la entrada hecha por Man Eegee en el blog Latino Político: "Más que slogans en la reforma migratoria". KettyE discute en Crossleft.org el silencio de ambos aspirantes a la presidencia. "Hasta la fecha el silencio de los candidatos ha sido ensordecedor", según escribe. "¿Es esto acaso una táctica de tolerancia hacia nosotros? Bueno, si efectivamente es así, deberían de habérnoslo dicho antes porque ahorita estamos preguntando". La iniciativa del grupo también destacó cómo los candidatos limpiaron y fortalecieron su retórica para sus campañas electorales. En una entrada, fechada al 9 de julio, en el tercer día de la convención de LULAC, Roberto Lovato pidió "menos 'sí se puede', y más cosas como substancia, realidad y transparencia." El uso del lema "Sí se puede/Yes, we can" probablemente caería dentro de lo que el blog "Adventures of the Coconut

Caucus" ha titulado "Politiquería del Mariachi". Para ilustrar la idea de una estrategia basada en frases en español y fotos posadas con líderes hispanos, los blogueros de ese sitio mostraron un video del senador Edward Kennedy cantando un corrido durante un evento proselitista de Obama en febrero. Igualmente, La Bloguera, mientras cubría en vivo a través de Twitter.com las apariciones de los candidatos en la conferencia de LULAC la semana pasada, detalló el uso de música brasilera y del cantante mexicano Luis Miguel durante la presentación de Obama. Los blogueros también comentaron acerca del anuncio de la campaña de McCain, titulado "Niños de Dios", lanzado la semana pasada y dirigido a los votantes hispanos en los estados occidentales que pueden decidir la elección. "Es patético, ¿verdad?", escribió Theunapologeticmexican.org. "Particularmente en vista de cómo él ha estado avanzando temas como la seguridad nacional, las redadas y las detenciones en el marco del tema migratorio". Marisa Treviño, del blog Latina Lista, dijo que el anuncio era "ofensivo para los latinos" y que debería ser retirado de las

THESANCTUARY.SOAPBLOX.NET

Los hispanos alzan su voz en internet y exigen a Obama y McCain que respondan un cuestionario de 38 preguntas

El Santuario fue creado para promover una reforma migratoria práctica, racional, justa y humana

televisoras. El aviso "favorece la creencia equivocada de que todos los latinos son inmigrantes nuevos o recientes, y predispone injustamente a los estadounidenses que no están familiarizados con latinos a identificarlos como inmigrantes indocumentados y a los problemas asociados con ellos". Treviño, entre otros, además se preguntó si McCain consideraba necesario "recordarle a todos que nosotros (los latinos) también somos hijos de Dios".

Viaje de Obama, su primer paso internacional importante DAVID ESPO / AP La gira de Barack Obama al Medio Oriente y Europa representará su primer paso relevante en la escena internacional y toda una prueba para un candidato presidencial que ha prometido abrir una nueva era en la diplomacia, y poner fin a la participa-

ción de Estados Unidos en los combates en Irak. "Hay mucho en juego para Obama", dijo Lee Hamilton, presidente del Woodrow Wilson International Center for Scholars y simpatizante del senador demócrata por Illinois. Aunque el virtual candidato presidencial encabeza las preferencias en las encuestas,

"la política exterior es un área en que ellos (los votantes) tienen dudas" sobre él, señaló Hamilton. Funcionarios de la campaña han anunciado visitas a Jordania, Israel, Alemania, Francia e Inglaterra. Obama ha prometido también viajar pronto a Irak y Afganistán, pero sus asesores no han revelado si esas zonas

de guerra serán parte de la misma gira. El viaje pondría a Obama en escenarios ocupados con mayor frecuencia por los presidentes, incluyendo reuniones formales con líderes extranjeros, discursos públicos y visitas a sitios históricos. "Es una oportunidad para que él se siente con los líderes

internacionales con los que tendría que trabajar como presidente de Estados Unidos, y para que discuta algunos asuntos", dijo David Axelrod, jefe de estrategias de campaña. Obama ha criticado la política exterior de Bush, pero Hamilton dijo que el virtual candidato demócrata debe andarse con tiento.


24 al 30 de julio de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

11


12 ▼

El Planeta

NACIÓN

24 al 30 de julio de 2008

Inmigración / Redadas HONRAN A ALCALDE QUE LUCHA CONTRA INDOCUMENTADOS.- El alcalde de Hazleton, en Pensilvania, que captó atención internacional por su lucha contra los indocumentados, fue nombrado alcalde del año en el estado de Pensilvania. La Asociación de Alcaldes del estado rindió homenaje a Lou Barletta la semana pasada. Miembros de la asociación nombraron su ofensiva contra la inmigración ilegal y sus métodos prácticos para combatir la delincuencia como dos de sus logros principales. Barletta, del partido republicano en su tercer término como alcalde, está compitiendo actualmente por un escaño en el Congreso estatal. (AP)

NACIÓN

Vidas jóvenes, víctimas de redadas Marcelo Ballvé / New America Media Jairo Chuy Meléndrez, de 13 años de edad, estaba tocando el tambor. Su hermano Aldo, de 11 años, tocaba el bajo. Sus amigos de 14 años, Jonter Gómez y Mainor Ordóñez tocaban la guitarra de 12 cuerdas y el acordeón, respectivamente. Estos podrían haber sido los típicos jóvenes estadounidenses que comenzaban su primer grupo musical de garaje. Salvo que en este caso estaban tocando música cristiana en español como el Grupo Sin Fronteras. Tocaban una vez por semana en los servicios evangélicos, a los cuales asistían principalmente inmigrantes de Guatemala y que se celebraban en un lugar prestado en Postville. Los chicos eran lo suficientemente talentosos, así que con la ayuda del líder de la banda y vocalista de 28 años de edad, Gabriel de León, produjeron de cuenta propia un CD el año pasado denominado "Derribando Fronteras" o "Tearing Down Borders". El 12 de mayo todo esto cambió. Una redada de inmigración condujo a la detención no sólo de De León, el líder de la banda, sino también del pastor de la iglesia, Eddy Santos, y de las madres de los muchachos. Dos meses después de la redada, De León ha sido deportado a México, Santos está en prisión y las madres de los chicos aún llevan un grillete en el tobillo para poder ser monitoreadas por la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), mientras esperan las fechas de los tribunales para los cargos de inmigración. Sonia Meléndrez, de 28 años, la madre de Jairo y Aldo, espera ser deportada a Guatemala una vez que vaya a los tribunales y está tratando de averiguar cómo enviar a sus hijos de vuelta a casa primero que ella. "Mis chicos tendrán que dejar atrás su sueño", dice. "Eso es lo que más me llena de dolor". La historia del Grupo Sin Fronteras es un ejemplo de entre muchas jóvenes vidas que se descarrilaron a raíz de la incursión en Postville, en la que decenas de agentes armados, con apoyo de helicópteros, detuvo a casi 400 trabajadores indocumentados en la planta local empacadora de carne Agriprocessors. "Estoy realmente triste por esto. Pienso

NEW AMERICA MEDIA

A raíz de las redadas migratorias el mundo se ha puesto al revés para cientos de jóvenes de Iowa

Sonia Meléndrez y su hijo Romi de 4 años

en Gabriel (el líder del grupo musical) y me siento realmente extraño" con que se haya ido, dice Jairo, un adolescente delgado, tumbado en un sofá de su casa, viendo televisión con sus tres hermanos. En el diminuto Postville, el mundo se ha puesto patas arriba para cientos de niños y adolescentes que una vez llevaban una vida relativamente normal - asistían a la iglesia y a la escuela, hablaban dos idiomas y practicaban deportes. En el curso de un solo día, todo cambió. Muchos en Postville recuerdan cómo los maestros iban de aula en aula en la escuela local el día de la redada, separando a los hijos de aquellos que habían sido detenidos para que pudieran ser llevados a la Iglesia Católica St. Bridget's. La iglesia se convirtió en el lugar de reunión para decenas de temerosas familias de inmigrantes una vez que se difundió la noticia. Allí fue donde se escondieron con miedo de ser detenidos, y donde esperaron ansiosamente noticias de los destinos de sus familiares. Fue allí también que algunas de las aproximadamente 40 mujeres puestas en libertad por razones humanitarias - con dispositivos de vigilancia en grilletes de tobillo - tuvieron reencuentros llenos de lágrimas con sus

hijos. Más de otros 300 trabajadores, incluyendo a muchas madres y padres, no serían vistos de nuevo en Postville. "No sé si podamos comprender realmente cómo esto ha afectado a los niños", dice la Hermana Mary McCauley de St. Bridget's. "Me estoy preguntando cuál es el efecto a largo plazo que va a tener esto. Realmente ha destrozado la vida familiar".

"UNA Y MIL VECES ES MI CULPA" Algunos jóvenes no pierden a sus padres sino sus trabajos. Por lo menos 17 trabajadores menores de edad, en edades de 14 a 17 años, fueron detenidos el día de la redada, según la abogada Sonia Parras Konrad. Tres de ellos están actualmente bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados de los EE.UU. - en Chicago, San Diego y la ciudad de Nueva York - porque los niños afirmaron que se encontraban en el país como menores no acompañados. Parras dice que en dos de estos casos esto no es cierto: los niños mintieron simplemente por temor de poner a sus padres en peligro. Ella está trabajando ahora para ponerlos en libertad.

Otro menor de edad ya ha sido deportado a Guatemala. El ICE ha sido cooperador y eficaz en el tratamiento de los casos de los menores", señala. Los menores no llevan grilletes de tobillo, pero, intermitentemente, sólo están obligados a reportarse a las autoridades de inmigración en Cedar Rapids, Iowa, con el fin de demostrar que todavía están físicamente en el país. El régimen de supervisión liberal no significa que sea fácil para ellos, sin embargo. "Usted no creería la situación de pánico que hubo cuando se enteraron que tenían que reportarse", dice Parras. Ese es el caso de Luis Nava González, de 17 años, un fornido adolescente con el pelo negro trasquilado y una actitud brusca que fue traído a los Estados Unidos desde México a la edad de tres años. Trabajó en la planta empacadora de carne Agriprocessors con el fin de apoyar a su madre viuda y a sus dos hermanos menores. Junto con otros trabajadores menores de edad, operaba una especie de motosierra utilizada para desmembrar las vacas. Su madre, Consuelo González, una ex empleada de Agriprocessors también, sufrió un accidente laboral - cayó por las escaleras y ya no es capaz de hacer trabajos pesados. Ha complementado el ingreso de su hijo con el trabajo de niñera y en guarderías. Ahora ella no sabe cómo se va a financiar sin él como principal sostén de la familia. Y él se enfrenta a la deportación a un país donde no tiene experiencia real ni nadie que le cuide aparte de tías y tíos lejanos. "Yo le abrazo en la noche y le hablo como lo hacen en las telenovelas", dice Consuelo. "Digo, 'No te vayas, mi bombón de chocolate'. Él se hace el fuerte, pero está muy nervioso todo el tiempo. Él la está pasando muy mal. Me pregunta, '¿Qué voy a hacer en México?' " Una tarde, Luis abre hasta la mitad la puerta de su apartamento para preguntar a su madre si puede ir con unos amigos a WalMart en Decorah, un pueblo a media hora de distancia. Ella le mira temerosa y le hace prometer solemnemente que no va a manejar el auto. "Nada de esto es su culpa", dice ella después de que se va. "Es culpa mía. Es mil veces mi culpa por haberlo traído aquí".


24 al 30 de julio de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

13


14 ▼

El Planeta

PLANETA

24 al 30 de julio de 2008

24 al 30 de julio de 2008

Diplomacia / Narcotráfico

PLANETA

CHÁVEZ, JUAN CARLOS SE VEN POR PRIMERA VEZ TRAS INCIDENTE EN 2007.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se entrevistará con el rey Juan Carlos y el presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero durante una visita a España el próximo 25 de julio, según confirmó el gobierno español. El mandatario venezolano se verá las caras con el monarca español por primera vez desde noviembre de 2007, cuando Juan Carlos espetó a Chávez la frase "¿por qué no te callas?" durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en Chile. Aquel incidente diplomático abrió una crisis entre los dos países que, con esta visita, parece cerrarse definitivamente. (AP)

DEPORTES

El Planeta

15

Fútbol / Béisbol / Automovilismo

DEPORTES

MUERE PARTICIPANTE EN EL TRIATLÓN DE NUEVA YORK.- Un hombre de 32 años murió en el triatlón de Nueva York, en lo que representa el primer deceso de un competidor en los ocho años de antigüedad de la competencia. El director de triatlón, Bill Burke, agregó que la familia del triatleta se encontraba en Argentina y que no sería identificado por las autoridades del triatlón hasta que se lograra tener comunicación con ellos. El dirigente tampoco mencionó la nacionalidad del competidor. Burke afirmó que otros deportistas avisaron al cuerpo de médicos sobre los problemas del competidor durante el recorrido de nado en el río Hudson. (AP)

MÉXICO // DESCUBRIMIENTO INSÓLITO

SÚPERLIGA // RESULTADOS: EL REVOLUTION AVANZA

Minisubmarino traía 5.8 toneladas de cocaína

Nueva Inglaterra a la semifinal

Un minisubmarino supuestamente procedente de Colombia y que transportaba 5.8 toneladas de cocaína fue interceptado por un intercambio de información entre México y Estados Unidos, cuyas autoridades registran un incremento en el uso de ese tipo de embarcaciones para traficar drogas. La Secretaría de Marina informó el viernes que la droga estaba distribuida en 257 paquetes de 22.6 kilogramos cada uno dentro del sumergible de unos 10 metros de eslora y que fue interceptado el miércoles en aguas del pacífico mexicano, en un hecho sin prece-

dente en el país. Thad Allen, el comandante de la Guardia Costera estadounidense dijo el viernes a reporteros en Washington que han detectado un mayor uso de ese tipo de aparatos por parte de los narcotraficantes. Datos de la Guardia señalan que mientras entre marzo de 2001 y septiembre de 2007 se detectó el uso de 23 semi-sumergibles, la cifra se elevó hasta 45 sólo entre octubre del año pasado y marzo de 2008. El aparato, interceptado por la Armada a unas 200 millas del puerto de Salina Cruz, fue remolcado por la Armada mexicana hasta ese puerto en el estado de

El submarino aparentemente es de fabricación colombiana

Oaxaca. El comandante de la Décima Segunda Zona Naval Militar, vi-

cealmirante José María Ortegón, dijo en una rueda de prensa que el minisubmarino tenía aparatos GPS y se guiaba con una brújula. Los cuatro tripulantes que dijeron ser colombianos aseguraron que entregarían el cargamento en algún punto de México, aunque no lo identificaron, expresó Ortegón. Añadió que "con toda seguridad" el sumergible fue construido en Colombia, un país donde desde hace varios años las autoridades locales habían detectado el uso de minisubmarinos para traficar droga. El comandante de la Guardia Costera estadounidense dijo que

ese tipo de embarcaciones cuesta alrededor de $1 millón. Los colombianos dijeron que partieron una semana antes del puerto colombiano de Buenaventura. Aseguraron ser pescadores y que fueron obligados a realizar el viaje por narcotraficantes que los amenazaron con atacar a sus familiares. Desde 2005, la armada colombiana ha incautado por lo menos nueve minisubmarinos de fabricación artesanal. En octubre de 2007 fueron descubiertos dos de esos aparatos en una zona cercana a Buenaventura, el mayor puerto colombiano de carga.

Shalrie Joseph anotó el gol del empate con un remate de cabeza a los 78 minutos y el Revolution de Nueva Inglaterra igualó el domingo 11 frente a Chivas USA en la SúperLiga. El empate le permitió a Nueva Inglaterra asegurar el título del Grupo B, mientras que el Chivas USA necesitaba que el Santos derrotara al Pachuca en el último partido de la etapa de grupos, más tarde el domingo, para poder avanzar. Sin embargo, Santos y Pachuca terminaron empatados a un gol. Ante Razov metió el

PACHUCA co el 30 de julio, en otra seSIGUE EN TORNEO mifinal.

El encuentro se disputó en el estadio Titan Stadium en terrenos de la Universidad del Estado de California, plantel de Fullerton. El Ho-

me Depot Center, estadio de las Chivas, no estuvo disponible debido a los preparativos para los próximos Juegos X.

Rodríguez hace historia al llegar a 40 rescates Medias Rojas pierden serie ante Angelinos, quienes además celebraron el récord del cerrador venezolano AP El venezolano Francisco Rodríguez se convirtió en el cerrador que más rápido ha llegado a los 40 rescates en la historia de las Grandes Ligas, en el juego del domingo pasado que los Angelinos de Los Ángeles ganaron por 5-3 a los Medias Rojas de Boston. Casey Kotchman conectó un doblete de dos carreras para coronar un racimo de tres rayitas en el octavo episodio. Luego, Rodríguez logró su salvamento número 40 en 43 oportunidades. "Llegár a 40 en este momento es increíble", afirmó Rodríguez. "El año pasado llegué a 40 en el último partido de la temporada". Los Angelinos no habían barrido a Boston en una serie de tres partidos desde 2001. "La razón por la que no tuvimos éxito contra ellos en el pasado es que no teníamos el lanzamiento sujetado con fuerza", afirmó Rodríguez. "En

ARCHIVO

AP

EL PLANETA

Estados Unidos contribuyó a detectar el sumergible en el pacífico mexicano

tanto de las Chivas a los 59 minutos, el único gol que Nueva Inglaterra permitió en tres partidos de la etapa de grupos. Daniel Paladini envió un balón por donde Razov avanzaba. Tras superar a la defensa, Razov recogió el esférico, se escurrió en el área y disparó a gol. El arquero Matt Reis disminuyó la velocidad de la pelota con su mano izquierda, pero Razov controló el rebote y la mandó a la red. Con la anotación, Razov empató a Stuart Holden de Houston y Luis Gabriel Rey del Atlante en el liderato de goles del torneo.

GETTY IMAGES

AP

Francisco Rodríguez

esta serie todo sucedió bastante bien". El taponero se aseguró de preservar el quinto triunfo en fila de los Angelinos, al ponchar a sus tres rivales de la novena entrada. Llegó a los 40 rescates en 98 encuentros. John Smoltz sumó 40 salvamentos tras 108 partidos hace cinco años. Gracias a otra remontada cerca del final, los Angelinos completaron su primera barrida de Boston en una serie de tres juegos en siete años. Los

Ángeles anotó cuatro carreras el sábado, en la séptima entrada, para triunfar por 4-2. Los Angelinos se convirtieron en el primer equipo de las Grandes Ligas que suma 60 triunfos, y su victoria fue la quinta en seis duelos frente a Boston. "Aún tenemos mucho camino por recorrer", afirmó el manager Mike Scioscia. "Jugamos bien este fin de semana (pero) no es una garantía. La temporada es más que este fin de semana. Tenemos que seguir adelante". Los líderes de la División Oeste de la Liga Americana tienen una foja de 39-18 frente a equipos que llevan récord ganador. Están ahora 22 juegos arriba de la marca de .500 y tienen una ventaja de nueve partidos sobre Oakland, el segundo lugar. Ninguno de los otros cinco líderes divisionales tiene una ventaja superior a dos juegos. La remontada del domingo sentenció la derrota de Tim Wakefield (67), quien tenía una ventaja de 3-2.

El argentino Damián Álvarez anotó a los cuatro minutos para ayudar al campeón defensor Pachuca a empatar a un gol la noche del domingo con el Santos Laguna, avanzando a la semifinal del torneo SúperLiga. Pachuca solamente necesitaba de un empate para terminar en segundo ligar respecto a Nueva Inglaterra en la fase de clasificación del grupo B. Pachuca viajará ahora a Houston para enfrentar al Dynamo, ganador del grupo A, el 29 de julio. Nueva Inglaterra recibirá por su parte al Atlante de Méxi-

Álvarez clavó un tiro sobre la cabeza del portero lagunero, Oswaldo Sánchez. Casi logra un segundo gol a los 32, cuando un disparo a corta distancia rebotó en Sánchez y se estrelló en el travesaño. Christian Benítez empató el marcador para el Santos a los 71 minutos con un pase de Fernando Arce. Santos Laguna quedó eliminado de la SúperLiga antes del encuentro, luego de que el Chivas USA y el Nueva Inglaterra empataron a un gol en un encuentro previo del grupo B.

Discusión entre Duno y Patrick se populariza en internet AP La venezolana Milka Duno aún está a la espera de su primer triunfo en la IndySeries, y Danica Patrick se ha metido en una mala racha desde que conquistó la carrera en Japón. Pero ambas son ahora más populares, al menos en internet. Los sitios más populares de video en la red, como YouTube, y varios blogs mostraron o analizaron el domingo el altercado que las dos pilotos tuvieron el sábado, durante las prácticas matutinas previas a la clasificación y a las 200 Millas de Lexington. Tras descender de su bólido, la estadounidense irrumpió en la zona de los fosos de abastecimiento, donde estaba Duno, la otra mujer que participó en las competencias del fin de semana. Patrick increpó a Duno, supuestamente por obstruirle el paso varias

veces durante las prácticas. La discusión a los gritos duró apenas un minuto. En un momento, según se aprecia en el video difundido en internet, la venezolana agitó una toalla y la arrojó en dos ocasiones a Patrick, quien se convirtió el 20 de abril en la primera mujer que gana una carrera de la IndyCar, en Japón, pero ha tenido problemas para conseguir buenos lugares desde entonces. "Yo sólo quería saber si ella me vio en la pista", dijo Patrick a la prensa, después del incidente, que se suma a los que la piloto ha tenido con Dan Wheldon y Ryan Briscoe. "Sí te vi, sí te vi", le había dicho Duno durante el altercado. "Siempre quieres robarte el espectáculo" En la carrera del domingo, Patrick quedó en el lugar 12, mientras que Duno en el 23.


16

El Planeta

DEPORTES

24 al 30 de julio de 2008

Todo puede pasar en los próximos dos meses y medio en las mayores Eric Nuñez / AP Luego de un Juego de Estrellas ganado por la Liga Americana en 15 interminables innings, la campaña regular se reanudó la semana pasada y éstas son algunas de las interrogantes que encontrarán respuesta al entrar de lleno la segunda mitad de la temporada de Grandes Ligas. Los Mets de Nueva York son una muestra de que no hay nada escrito en piedra en las mayores, que todo puede cambiar de la noche a la mañana. Estaban a la deriva hace justo un mes cuando decidieron despedir en horas de madrugada a su mánager Willie Randolph. Ahora con Jerry Ma-

nuel al mando de la nave, los neoyorquinos se fueron a la pausa por el Juego de Estrellas como el equipo más dominante y apenas están a juego y medio de los punteros Phillies de Filadelfia en el este de la Liga Nacional. La sacudida de los Mets es señal alentadora para sus vecinos Yankees y hasta para los Tigres de Detroit, equipos con quienes se ubican entre los tres primeros en cuanto a las nóminas elevadas en las Grandes Ligas y que se han caracterizado por sus altibajos. Nadie avizoraba que en algún momento los Rays de Tampa Bay iban a tener el mejor récord de las mayores al liderar en el este

ARCHIVO

¿Será finalmente el año de los Cachorros? ¿Podrán seguir los Rays amargándole la vida a Boston y Nueva York?

Los Cachorros de Lou Piniella tienen la mejor marca de la Liga Nacional

de la Americana, división en la que los Yankees y los actuales campeones Medias Rojas han ejercido un virtual monopolio durante más de una década. Tampoco que en el oeste de la Nacional no haya un sólo equipo con

récord arriba de .500. Arizona marca el paso con 47-48. Si hay que repartir un trofeo al equipo más sobresaliente hasta aquí, ésos serían los Cachorros de Lou Piniella. Pese a las lesiones de

piezas clave como Alfonso Soriano y Carlos Zambrano, se fueron al descanso con el mejor récord de la Nacional (57-38) y compartiendo el combinado de ambos circuitos con los Angelinos de Los Ángeles. Éste es el año del centenario del último campeonato de los Cachorros, y la cautela es la mejor actitud para evitar nuevas frustraciones. Aunque no es partidario de cantar victoria por adelantado, el venezolano Zambrano sostiene que estos Cachorros irradian sensaciones positivas. "No sé si es el mejor equipo en el que he estado, pero sí que es el más compacto", indicó Zambrano. "Todo se está haciendo

bien... y hay un ambiente muy bueno en el seno dentro y fuera del terreno". Chicago debe sostenerse en su actual pedestal, pero los Rays (55-39) son otra cosa al considerar que su falta de experiencia les puede pasar factura. Una racha de siete derrotas seguidas antes de la pausa les costó el liderato del este, quedando a medio juego de Boston, pero nadie puede restarle mérito a un club que nunca ha ganado más de 70 juegos en sus 10 años de existencia No son el único equipo que ha jugado mucho mejor de lo esperado. San Luis, Florida, Minnesota, Oakland y los Medias Blancas de Chicago caben todos en esa categoría.


24 al 30 de julio de 2008

CARAS

El Planeta

17

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

Celebran independencia colombiana por toda Nueva Inglaterra La celebración del aniversario número 198 de la independencia de Colombia el domingo 20 de julio tomó un significado especial este año. En más de 190 países, los colombianos salieron a las calles a manifestarse por la paz y la libertad. Y Nueva Inglaterra no podía ser la excepción. En East Boston, Worcester, Lawrence, Manchester (New Hampshire) y Providence (Rhode Island) miles de colombianos asistieron en los diferentes eventos realizados por la fecha patria. "Este año en todas partes los colombianos salieron a festejar más que en otros años, en esta ocasión con el compromiso de la paz y el clamor por no más secuestros", dijo a El Planeta la cónsul de Colombia, Bibiana Gómez. A la plaza de la alcaldía de Boston acudieron cientos de colombianos a proclamarse en pro de la paz y la libertad. Fotos: Fernando Bossa

1.- El grupo de vallenato "El Chico" amenizó la celebración 2.- Ladi López y Marcela Díaz 3.- Fima Thesa, Pedro López y Angélica Camacho 4.- Paola Preto, Kamilo León y Omar León 5- La cantante Marina Rodríguez 6.- Luz Restrepo y Patricia Chevazco fueron unas de tantos que llevaron orgullosamente la bandera colombiana 7 y 8.- Cientos de colombianos asistieron a celebrar la independencia de su país en la plaza de la alcaldía de Boston

1

2

3

4

5

6

7

8


18

El Planeta

PUBLICIDAD

24 al 30 de julio de 2008


24 al 30 de julio de 2008

TIEMPO LIBRE

El Planeta

19

Televisión / Música

TIEMPO LIBRE

"LA FEA" FERRERA VUELVE A MEDIRSE POR UN EMMY.- América Ferrera fue nominada a otro premio Emmy por su actuación en la versión anglo de "Betty la fea". Ferrera, de 24 años y de padres hondureños, debutó en 2006 en el papel de Betty Suárez conquistando rápidamente al público y a la crítica como la desaliñada pero inteligente secretaria de una revista de modas. La serie, producida por Salma Hayek para ABC, le ha dado múltiples reconocimientos incluido un Globo de Oro. (AP)

Shakira y Carlos Vives alborotan a Leticia César García / AP Shakira y Carlos Vives hicieron delirar a miles de personas en un concierto desde la ciudad amazónica de Leticia, ubicada a 1,100 kilómetros al sureste de Bogotá, y que fue transmitido en vivo por los canales comerciales y el estatal a otras ciudades del país, donde la población se agolpó frente a pantallas de video en plazas para escuchar a los dos intérpretes. La presentación de Shakira y Vives fue el cierre de una jornada de marchas nacionales y un desfile militar en esta población por el día nacional de Colombia. El colombiano Juanes y el español Miguel Bosé realizaron también un concierto con el mismo objetivo en la Plaza Trocadero de París, al que asistió la ex rehén colombofrancesa Ingrid Betancourt.

En el coliseo "José María Hernández", un complejo cultural y deportivo en Leticia con capacidad para 20,000 personas, los asistentes corearon a Vives con dos interpretaciones de su más conocidos vallenatos, "Quiero Verte Sonreír" y "La Hamaca Grande". Pero el mismo Vives se dio cuenta de la enorme expectativa en el coliseo -a cielo abierto y decorado con 30,000 claveles blancos- por escuchar a Shakira, nacida en Barranquilla, y sin muchas presentaciones la anunció para el delirio de los asistentes. "¿Cómo están Leticia?", saludó la cantante enfundada en pantalones vaqueros y una camiseta blanca sin mangas en las que se leía "Unidos y Libres" en letras amarillas, azules y rojas, el tricolor de la bandera colombiana. Shakira saltó en el escenario para interpretar a dúo con Vives "La Gota Fría", una de las más conocidas interpretaciones del can-

tante colombiano. Sin mayor despliegue de recursos técnicos y musicales, el breve concierto con un total siete canciones fue como una pequeña fiesta en que los dos cantantes se divertían y danzaban en la tarima, mientras abajo los asistentes batían palmas y bailaban. Tras el dúo con Vives, Shakira cantó dos baladas de su repertorio, "Tú" y "No se puede vivir con tanto veneno", dos melodías que interpretó sólo con el acompañamiento de un piano, mientras los espectadores le pedían que bailara. Desde un palco al lado del escenario, el presidente Alvaro Uribe, quien encabezó en Leticia el desfile militar por el día nacional, escuchó el concierto, mientras sus invitados, los mandatarios de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva y de Perú, Alan García, sólo se quedaron hasta la primera canción de Shakira y po-

EFE

Piden a los rebeldes colombianos desmovilizarse y liberar a todos los secuestrados

co después partieron de regreso a sus respectivos países. Hoy "es un día histórico...nos unimos, unimos nuestras voces en un sólo grito, '¡libertad!', '¡libertad!' para los colombianos", dijo la cantante. En París, Betancourt movió sus caderas con la música de Juanes mientras la muchedumbre coreaba "La Camisa Negra" del músico colombiano y "Partisano" de Bosé.


20

El Planeta

PASATIEMPOS

24 al 30 de julio de 2008

SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo

PASATIEMPOS

Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo

¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al

mundo!

¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos. Nº 120 Sudoku anterior Nº 119

Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).

Crucigrama HORIZONTALES

VERTICALES

A.- Res de ganado lanar Ciudad de la antigua Arabia B.- De poco ánimo - Preposición inseparable que indica sobre - Nueva Escuela Republicana C.- Hombre (inglés) - Rasgo original de la raza - Hoguera D.- Río de Paraguay - Torre en lugar alto - Ave corredora de Australia E.- Conforme al original - Tumor duro y redondeado Adiós F.- Que tiene gracia - Corte las ramas superfluas G.- Ciudad de Estados Unidos - Grupo musical de voces H.- Sorteo (inv.) - Tela para pintar I.- Defecto moral - … Andueza Palacios, ex presidente venezolano J.- País asiático - Magistrados que en España sentenciaba las causas K.- Broto de una planta Andrés... Blanco, el gran poeta de Venezuela L.- En este lugar - El autor de Fiebre y Casas muertas - Potestad - Sodio M.- Campo de maíz - …Satchel Paige, pitcher estadounidense N.- Mamífero sirenio americano - Movimiento Obrero Nacional - Escuela Técnica O.-Velada, tertulia - Civilización musulmana - Abuelo (rep.) -

1.- José Ángel…, músico venezolano autor del Popule Meus - Reina legendaria de Asiría 2.- Mujer Papa - Palma de Filipinas 3.- Relativo a los monjes Novela de Rómulo Gallegos 4.- Forma pronominal - Acción Nacional Uruguaya - Emperador ruso 5.- Balneario del litoral venezolano - Surja, brote 6.- El que publica una obra literaria - Ligera, superficial 7.- Región de Asia menor Pronombre personal - Mono pequeño (rep.) 8.- Romántico, soñador - Flor heráldica 9.- Penetrar un líquido - Corto de vista 10.- Ayuda, protección - Avalancha - Nombre de mujer 11.-... Borges, cantante cubano - Melvin…, pelotero grande liga (inv.) 12.- Agencia noticiosa Plumón fino que producen algunas aves 13.- Llenó de agua, inundó Papá…, personaje navideño 14.- Francisco…, general independentista venezolano Ritmo cubano - Escuela Técnica 15.- Ciudad de Venezuela Famoso mago de un cuento Ciudad de Ucrania -

Nº 193

Horóscopo

POR ERNESTO SARDÁ

Aries La creatividad está a flor de piel esta semana, haciéndote destacar en actividades creativas y en tus relaciones. Tauro Te sentías estancado pero de pronto saldrás de este estancamiento rompiendo rutinas y solucionando temas antiguos que tendrán un desenlace feliz. Géminis Has progresado en algún tema o con alguien con quien que te habías propuesto ciertas metas. Sin embargo, no lo des todo por hecho. Cáncer A veces piensas que tus problemas son solo tuyos, pero comparte con la gente que te quiere y tal vez encuentres soluciones mejores. Leo Esta semana es favorable para estrenar nuevos proyectos y si tienes fe en el futuro podrías estar logrando grandes cosas. Paciencia. Virgo Tienta al azar; te irá mejor de lo que esperas en concursos o apuestas.

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR

Libra Tener más de una opción siempre es complicado. Esta semana es mejor no arriesgarse. Escorpión A veces te sientes solo, pero será pasajero. Tu suerte se ve buena y hay nuevos amigos llegando a tu vida. Sagitario El hueco dejado por algo que has perdido se llena con cosas mejores. Capricornio Pronto decidirás ampliar tus conocimientos, tal vez estés buscando cursos que no se relacionan con tu actual rama. ¡Adelante! Acuario Te encargarán una tarea que beneficiará tu carrera. Piscis Tendrás golpes de intuición magistrales.


24 al 30 de julio de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

21


TENDENCIAS

22

El Planeta

Estilo de vida

24 al 30 de julio de 2008

TENDENCIAS

Inmigrantes de New Hampshire: ¿De dónde vienen? La cara de la población de origen extranjero de New Hampshire no tiene rasgos mexicanos. Más aún, la mayoría de los inmigrantes locales del estado no hablan español en sus hogares. Según una investigación publicada por el Instituto Carsey, en la Universidad de New Hampshire (UNH), solamente el 2% de la población extranjera del estado es de origen mexicano. La diversidad en New Hampshire está aumentando. Sin embargo, hoy sólo residen en el estado 15,000 inmigrantes menos que a principios del siglo pasado. En 1950, el estado ocupó el sexto lugar de la nación por su concentración de extranjeros. Hoy, ocupa el puesto 26. El equipo de Carsey, dirigido por Ross Gittell, analizó datos del censo que demuestran que en 2005, New Hampshire tenía 72,000 inmigrantes, quienes provenían principalmente de Canadá ( 17%), India (6%), Vietnam (5%), Alemania ( 4%) y China (4%). El estudio, co escrito por Timothy Lord, también observa que los inmigrantes de New Hampshire tienen niveles educativos más altos que los no inmigrantes. New Hampshire encabeza los 50 estados en el porcentaje de residentes de origen extranjero (25 y mayores) con un título profesional de cuatro años, con el 24% comparado al promedio de 16% de los EE.UU. Consecuentemente, solamente el 11% de los niños

EDUARDO DE OLIVEIRA

Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org

de familias inmigrantes vive en la pobreza, cifra que es la mitad del porcentaje nacional. "Esto demuestra que los inmigrantes están contribuyendo a la mano de obra experta y a la economía (local), ya que pueden gastar más aquí", dice Gittell. La concentración más alta de inmigrantes en New Hampshire está en el condado de Hillsborough, que registró un aumento del 70% en nuevos residentes en el período de 2000 a 2005. Para la ex representante estatal demócrata, Carol Burney , de Concord, NH, el análisis es "demasiado general". "No me dice lo que necesito saber. La razón por la que a principios de 1900 se muestra un mayor número de extranjeros es porque mucha gente vino de Canadá, incluyendo mis abuelos y sus 27 hermanos", según explica. Pero el bajo número de latinos tomó al consultor de negocios Tony Castro, de Amherst, NH, por sorpresa. "Me llamó la atención el alto número de vietnamitas, hindúes y rusos porque muchas de las cosas

que leemos en The Telegraph (diario de Nashua, NH) son sobre hispanos", dice Castro. La investigación no revela cuál es el grupo extranjero de más población en el estado. Sin embargo, de 2000 a 2006, cerca de 1,000 caribeños de habla hispana, exceptuando a jamaiquinos y cubanos, se asentaron en New Hampshire, comparado con 1,398 inmigrantes de la India, 1,227 del Brasil, y 1,118 de Vietnam que llegaron en el mismo período de tiempo. La investigación de Carsey está basada en la información de los censos, que no incluye a muchos inmigrantes indocumentados y que puede servir sólo como una muestra de los números reales. Nacida y criada en New Hampshire, Burney ofrece una explicación de por qué la gente decide mudarse a su estado. "Es un lugar hermoso, con poca población y una tasa de crimen muy baja. Además, muchos sabían que Nashua fue electo en 1997 como el mejor lugar para vivir en Estados Unidos", dice, aunque el origen exacto de tal reconocimiento está en duda.


24 al 30 de julio de 2008

AGENDA

El Planeta

23

Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts

AGENDA MERCADO LIBRE EN SOWA El domingo 27 de julio se llevará a cabo nuevamente el "Sowa Open Market" de 10:00am a 4:00pm en la avenida Harrison del South End de Boston. Este mercado libre le ofrece una experiencia como ninguna otra en la ciudad. Podrá disfrutar del sol de verano mientras compra y se deleita con las artesanías y productos naturales. El mercado estará ahí todos los domingos a la misma hora y en el mismo lugar hasta el 26 de octubre, y cada semana ofrecerá algo único y diferente. ¡No querrá perdérselo! Para más información, visite www.southendopenmarket.co m

NUEVO ESPACIO PARA EL ARTE La nueva galería de arte GaGa, en Swampscott, le invita a celebrar su inauguración y a contemplar su primea exhibición, una selección de trabajos de la artista venezolana Adriana "Gigi" Mederos, junto a pinturas de la reconocida artista Joan Rademacher. La ceremonia de inauguración de la galería se realizará este 24 de julio a partir de las 6:00pm en la galería, ubicada en 459 Humphrey Street en Swampscott.

"LET'S VOTE" Este 24 de julio la organización Hyde Square Task Force ofrecerá de 6:00 a 8:00pm la parrillada con el tema de "Votemos" en el parque Mozart, ubicado en la esquina de las calles Centre y Mozart en

Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com.

Boston. Durante el evento se realizarán diversas actividades tanto para el entretenimiento como para la formación cívica de los asistentes. Podrá aprender más sobre sus oficiales electos, tendrá la opción de registrarse para votar y podrá disfrutar de una rica comida. La parrillada estará abierta para todo público. Para más información puede dirigirse a la dirección www.hydesquare.org.

kARTS. El 24 de julio se presentará el cantante y percusionista costarrisense Manolo Mairena, quien se ha destacado por fundir música afrocaribeña y latina. El concierto será completamente gratis y se efectuará, como todos los jueves, en el parque O' Day, justo a lado del Centro Cultural Jorge Hernández ubicado en 85 West Newton St., en el South End de Boston, entre 7:00pm y 9:00pm. Para más

EVENTO MULTICULTURAL PARA PROFESIONALES Get Konnected, el evento gratuito que mensualmente promueve el intercambio entre profesionales multiculturales de Boston, ha invitado este mes a Divas Uncorked, un grupo de mujeres afroamericanas cuya misión es que la gente de color pueda disfrutar del buen vino. Durante la velada, que se llevará a cabo el martes 29 de julio de 6:30pm a 9:30pm en el restaurant 28 Degrees ubicado en la calle One Appleton de Boston, el grupo ofrecerá una degustación de vinos donde explicará la fusión y tradición de la bebida. Recuerde, ¡es gratis y no olvide sus tarjetas de presentación!

MÚSICA LATINA EN EL SOUTH END Esta semana continúa la cuarta serie anual de conciertos y de música latina "Tito Puente" ofrecida por estudiantes de la Escuela de Música Berklee, la Casa de la Cultura y Par-

go (Argentina - bajo), Dino Govoni (EE.UU. - tenor, saxofón), Nando Michelin (Uruguay - piano) y Guillermo Nojechowicz (Argentina - batería). El evento se llevará a cabo en el teatro Hanover, ubicado en 2 Southbridge, en Worcester. Esta será la única presentación del grupo en Nueva Inglaterra este verano. Para más información llame al (508) 831-0800 o visite la página www.elecomusic.com.

PARTICIPE Y DISFRUTE CON ENCUENTRO LATINO

informes, puede llamar al (617) 927-1707.

FUSIÓN DE JAZZ SURAMERICANO El próximo miércoles 30 de julio, a las 7:30pm, se llevará a cabo "El Eco", un original concierto de jazz brasilero y argentino donde se fusionan los más complejos ritmos suramericanos. En la presentación actuarán Fernando Huer-

El próximo viernes 2 de agosto, en punto de las 7:00pm, se efectuará la edición especial del programa Encuentro Latino Gala Event, que será transmitido el 8 de agosto por la cadena Telemundo. La cita es en Lombardo's en la calle Billings en Randolph. La entrada costará $175 e incluye una recepción VIP en la que usted podrá disfrutar de una cena en la que Ángel Salcedo, conductor del programa, será su anfitrión. Durante la velada tambén podrá disfrutar de música en vivo con "Alexander y Su Orquesta", deleitarse con los bailarines de salsa profesional "Rumba y Rimbal" y bailar con las mejores compilaciones de DJ la Fraga, entre otras sorpresas que incluyen regalos e invitados especiales. Para cualquier duda puede comunicarse con el (781) 562-1461 o escribir a info@EncuentoLatinoTV.com.

JAZZ, AGUA Y FUEGO Las noches de primavera y verano brillan con Waterfire, una mezcla de fuego, agua, arte y música muy popular en Providence. El evento es un espectáculo fantástico en el que 100 antorchas disparan fuego sobre la superficie de los tres ríos que cruzan el centro de la ciudad, ubicada a 45 minutos de Boston. Muchos ciudadanos y visitantes se reúnen alrededor del río mientras escuchan una mezcla de música clásica que acompaña el espectáculo visual. El evento es completamente gratuito y comenzará a las 8:13pm apróximadamente y terminará casi a la medianoche. El 2 de agosto el show además contará con presentaciones en vivo así que acuda a Water Place Park (1 Financial Street en Providence) para encontrar un buen lugar para disfrutar del espectáculo. Para solicitar más información, visite la página de Internet www.waterfire.org o llame al (401) 272-3111.

CRUCERO BAILABLE PARA TODA LA FAMILIA La organización Centro Presente le invita a pasar el domingo 10 de agosto un entretenido día en su Crucero Familiar Bailable. La entrada general será de $30, para miembros $25 y para ninios menores de 12 años $10. El lugar de encuentro será One Long Wharf, en el puerto de Boston (estación Aquarium, línea azul del metro) a las 3:30pm. Para más información puede llamar al (617) 629-4731.


24

El Planeta

PUBLICIDAD

24 al 30 de julio de 2008


24 al 30 de julio de 2008

CLASIFICADOS

El Planeta

25

Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos

CLASIFICADOS EMPLEOS VACANCY ? MIDDLE SCHOOL SPANISH / FRENCH See woburnpublicschools.com / employment for details. Equal Opportunity Employer. ---------------------------------------SE BUSCA barbero(a) ó estilista

EMPLEOS profesional con experiencia para trabajar en un salón de belleza en Revere. Para más información llame al (781) 286-2525. ---------------------------------------SE BUSCAN OPERADO RES/CONDUCTORES DE CA-

Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996 EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

MIONES con experiencia para entrega de muebles. Sueldo potencial: $1,500-$3,000/semana. Soli-

cite en persona de lunes a viernes de 9AM-5PM, Urban Express, 40 Robbie Rd., Avon, MA.

BUSCO CANDIDATOS energéticos y con entusiasmo para las siguientes posiciones: limpieza de

casas, lavandería. Solicite en persona: 112 Donald Lynch Blvd. Marlborough, MA 01752


26

El Planeta

CLASIFICADOS

24 al 30 de julio de 2008

EMPLEOS

EMPLEOS

SE BUSCA

EDUCACIÓN

ELIZABETH'S DAYCARE necesita una persona con experiencia con niños, que sea energética, cariñosa y responsable para trabajar en un daycare de ayudante. Necesita tener la licencia de 10 ó de 6 del ECC. Para más información por favor llamar al (781) 646-5073 ó al (781) 3089120. -------------------------------------DIVORCIO E INMIGRACIÓN Abogada especialista en casos de divorcio e inmigración: Visas a través de empleo, familiares, cancelación y defensa de deportación, ciudadanía, etc. Llamar al: (617) 697-8760 para una consulta. Attorney specialized in divorce and immigration law: employment and family based visas, cancellation of removal and deportation defense, citizenship, etc. Call: (617) 697-8760 for a consultation. -------------------------------------HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour Tuesday-Friday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 -------------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1,000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650) 261-6528 www.trabajeahora.com -------------------------------------SE BUSCA TÉCNICO EN CARROCERÍA (AUTO BODY TECH) con experiencia. Excelentes con-

diciones laborales. Para más información llame al (781) 9530357 Stephen's Auto Body, Melrose, MA -------------------------------------OPEN POSITIONS Casa Esperanza, Inc has openings! FT FACILITIES MGR: Organizing and coordinating a maintenance dept. English/Spanish bilingual. PT HOUSE MGR: Manages front desk, phones, daily client schedule & the safety requirements. English/Spanish bilingual. DEVELOPMENT CONSULTANT: Grant research, Developing, editing and writing proposals for submission to foundations, corporations and government funders. Experience with capital campaigns FOR MORE INFO: Jessica Cohen (617) 445-1123 x304, jcohen@casaesperanza. org or visit: http://www.casaesperanza.org

(508) 246-0174 o visite www.creativecutsplus.com

Wizard Everett: (617) 381-0160. Wizard Milford: (508) 478-1999. Wizard Allston: (617) 202-6757. Wizard Peabody: (978) 5327447. Wizard Framingham: (508) 872-1800. Wizard Worcester: (508) 799-9120.

SE BUSCA

SE BUSCAN ROOMMATES en la zona de Dorchester. Se comparten 2 baños y cocina. Suficiente espacio en la calle para estacionar tu carro. Para más información llamar al (857) 9916831. -------------------------------------SE BUSCA PELUQUERA o peluquero con experiencia que domine el idioma inglés. Para trabajar con clientes americanos en una peluquería unisex en la ciudad de Sandwich, MA. Para más información llamar a Marly al

EDUCACIÓN

HABLE INGLÉS AHORA Solo $35 dólares por semana. Aprenda inglés ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos todo el dinero. Venga a conocernos. Wizard East Boston: (617) 569-1010.

AUTOMÓVILES

2006 Volkswagen GTI 2.0 Turbo Automatic #14841B $17,599 Para más información llame al 1866-674-7000


24 al 30 de julio de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

27


28

El Planeta

PUBLICIDAD

24 al 30 de julio de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.