P211_MA

Page 1

TM

Visita

El portal hispano de Nueva Inglaterra TODOS LOS JUEVES

www.elplaneta.com

31 de julio al 6 de agosto de 2008 - Año 4 - Nº 211

EL PLANETA

GRATIS-FREE

L

a crisis hipotecaria ha hecho estragos por todo Estados Unidos sin discriminar por raza, color o edad. Pero pareciera que los hispanos son un grupo particularmente afectado. En East Boston, tres latinos se atrevieron a denunciar sus casos ante la policía,

que investiga ya al presunto culpable de desfalco hipotecario - un hispano aparentemente ya conocido por las autoridades. En esta exclusiva de El Planeta se detalla el caso, que seguramente es solamente uno de miles que existen en la comunidad latina de Massachusetts.

Se organizan latinos por Obama en Massachusetts

P6

Las autoridades exhortan a actuar con mucha cautela a la hora de considerar transacciones hipotecarias y promesas de refinanciamiento, además de urgir a los hispanos que se informen sobre sus opciones de ayuda y asesoría.

P3-P4

Realizan talleres educativos sobre hipotecas en Worcester

Listos los Juegos Olímpicos en Beijing

P8

P14-P15


2

El Planeta

PUBLICIDAD

31 de julio al 6 de agosto de 2008


31 de julio al 6 de agosto de 2008

REGIÓN

El Planeta

3

Crisis Hipotecaria / Política

REGIÓN

EMOTIVO FUNERAL POR SARGENTO DOMINICANO.- El funeral por el sargento Alex Jiménez, nacido en Estados Unidos pero de ascendencia dominicana, atrajo el sábado una gran concurrencia, incluido el gobernador Deval Patrick y el senador John Kerry. El cadáver de Jiménez fue descubierto recientemente en Irak 14 meses después de hacer sido capturado por el enemigo. "Sus padres, y todos nosotros, esperábamos que regresara a casa con vida, especialmente cuando los medios informativos mostraron tomas de la liberación de los rehenes en Colombia el 2003. Todo el mundo estaba esperanzado", dijo Carmen Sánchez, de 34 años. (AP)

EAST BOSTON, MA

Roban $60,000 a latinos con hipotecas Virginia Gómez y Ana Guevara "Flaquito, débil y bonachón". Así describen al hombre que les estafó más de $60,000. Bryan Martínez, según se hacía llamar, consiguió sacar esta suma del bolsillo de tres familias hispanas de East Boston, a quienes prometió rebajar drásticamente el pago mensual de sus hipotecas. La víctima más perjudicada, que no ha querido dar declaraciones, llegó a perder $57,150 en total. El supuesto corredor hipotecario, que está siendo buscado por la policía tras las denuncias de fraude, se hacía pasar por el presidente de una compañía llamada GMA Financial Network Inc., con sede en Springfield, MA. Su modus operandi corresponde al de un perfecto depredador, según lo califica el sargento Arthur McCarthy, del Departamento de Policía de Boston, por la forma en que sabía escoger a sus víctimas. El primer contacto con ellas lo estableció a través de la propietaria del comercio Cambio Latino, donde Martínez acudía frecuentemente a hacer envíos de dinero a Colombia vía Uno Money Transfer. A partir de ahí, todo fue sucediendo en cadena. Aparentemente, la propietaria del negocio, María Kenney la primera estafada - conocía al sospechoso de fraude desde hacía años y fue ella quien, valiéndose de su confianza, recomendó sus servicios a un segundo afectado, quien a su vez se lo aconsejó a su cuñada María Aurora (quien pidió no publicar su apellido), la tercera víctima del

EL PLANETA

La policía busca al hombre hispano que prometía disminuir las tasas de interés de sus víctimas

Fachada de Cambio Latino, en East Boston. La propietaria del negocio fue una de las víctimas del estafador

presunto estafador. Una cuarta persona, Mario Martínez (sin parentesco con el acusado), también requirió la ayuda del falso agente pero, temiendo el engaño, finalmente decidió prescindir de la misma. Los hechos se remontan al mes de abril. Según consta en los informes de la policía, la dueña de Cambio Latino enfrentaba un aumento en su mensualidad hipotecaria de $232 (de $1,364 a $1,596). Sin embargo, para ayudarla, Bryan Martínez le sugirió que vendiera su casa al sobrino de ella a un precio más alto del valor de la propiedad, obteniendo así un mayor préstamo al refinanciar. Originalmente, la hipoteca tenía

un valor de $329,000. La venta al sobrino de María se hizo en $385,000. En conclusión, Martínez se embolsó la diferencia $56,000 - sin darle explicaciones a María, dejando al sobrino de ésta con un pago hipotecario mensual de $2,808 que no puede asumir, según el reporte de la policía. Durante la negociación de la venta "fraudulenta", Martínez ordenó a María enviar dinero por Uno Money Transfer a Medellín (Colombia) en cinco ocasiones, todas ellas entre el 18 de abril y el 23 de junio de 2008. Por el momento, la propietaria de Cambio Latino no ha querido dar declaraciones al respecto, aunque reconoció sentir "mu-

cha rabia" por lo ocurrido.

COMPORTAMIENTO "CONFIABLE" Pero la astucia de Martínez, un hombre hispano de unos 60 años, con acento cubano o puertorriqueño -según los afectados, con pelo y ojos oscuros, no termina ahí. Él sabía muy bien cómo había que actuar en cada situación para conseguir lo que quería. Se mostraba atento, afectuoso y casi familiar con sus víctimas y les envolvía con frases como "que Dios les bendiga y tengan fe" o "con fe en Dios todo se puede lograr", pero siempre guardando su intimidad. El individuo era más bien tí-

mido, algo peculiar, se escondía tras sus gafas y a menudo se tocaba la cara con las manos, como evitando que pudieran analizarle. Martínez se proyectaba como una persona muy ocupada, que viajaba mucho, y que atendía numerosos casos. En la parte trasera de su automóvil, una Chevrolet Blazer de color marrón, cargaba agendas y carpetas, las que asociaba con su gran cantidad de clientes. Así lo explican sus víctimas. "Te ilusionaba mucho, te decía que había una ayuda del Gobierno y te hacía ver que todo iba a quedar muy bien a pesar de tener un mal crédito", dice Gloria Quiceno, la hija del segundo de los afectados, José Manuel. En su caso, Bryan Martínez nunca llegó a cerrar la venta que le hubiera hecho perder $50,000; sin embargo, pagó con dos cheques al presunto estafador $2,294 por un título del cual Martínez no dio ninguna explicación. "Él no daba información y se aprovechaba de que mi padre no sabe inglés", cuenta Gloria, quien asegura que el falso agente no trabajaba solo. El día en que iba a efectuarse el cierre de la venta, dos personas se presentaron en su casa alegando que Bryan Martínez no podía acudir en persona. Según la hija del afectado, se trataba de un abogado americano, blanco y de unos 35 años de edad, y una hispana que hacía de traductora, que portaban la carpeta con la documentación de la víctima. Fue en esa reunión cuando se descubrió que las cosas no iban bien, ya que las condiciones prometidas por Martínez no parecían coincidir con el contrato que llevó el abogado.

CONTINÚA EN P4...


4

El Planeta

REGIÓN

31 de julio al 6 de agosto de 2008

...VIENE DE P3 El abogado en cuestión es Michael Freedberg, quien sin querer se ha visto involucrado en el caso, según él mismo reconoce. "Yo sólo le tramitaba el préstamo, e investigaba si la persona calificaba o no para pedir un crédito", asegura Freedberg, quien afirma haber trabajado con Martínez durante un año y medio, pero que le perdió la pista hace unas dos semanas, cuando el supuesto timador dijo que se trasladaba al estado de Florida. "Bryan no es una persona que da detalles, parecía una persona buena y estoy seguro de que entregará el dinero", matiza el abogado. No obstante, admite que hubo un engaño y que se dio cuenta de ello cuando acudió a casa de José Manuel, quien se mostró muy "alterado" y comenzó a culparle de lo sucedido. "Acordamos que era una situación muy incómoda y

entonces decidí marcharme", añade.

COMUNICACIÓN SOSPECHOSA Freedberg asegura que Martínez no mantenía una buena comunicación con sus clientes. En ello coincide María Aurora, una colombiana residente en East Boston que también acudió a Bryan para evitar que el interés de su hipoteca no subiera por las nubes. "Nos dijo que tenía una oficina en Lynn, pero solíamos contactarlo por e-mail (a una cuenta de Yahoo)", asegura. "Llevaba una computadora y utilizaba su reloj como calculadora, la verdad es que parecía algo ordinario", declaró María Aurora. En su caso, el sospechoso logró sustraerles $1,200 para un supuesto avalúo y para legalizar el título de propiedad. "Nos garantizó que refinanciaría nuestra vivienda de forma que

tendríamos que pagar $1,800 dólares mensuales de hipoteca en vez de los $2,700 que estábamos pagando", cuenta María Aurora, quien afirma que sólo se encontraron con Martínez en dos ocasiones, ambas en su casa, la primera para hacer un análisis de su situación económica y la segunda para que el corredor "ficticio" recogiera el cheque. Bryan cobró el dinero el 5 de julio. A partir del 11, nunca más volvieron a saber de él y todas sus ilusiones se vinieron abajo. María Aurora y su esposo Adolfo se dieron cuenta de que su sueño de que el interés del 6% se rebajara a la mitad nunca se haría realidad y que no podrían adquirir el crédito que les había garantizado Martínez. "Nos decía que no importaba nuestro ingreso y que sólo necesitaba nuestros documentos", relata la víctima. El "impostor" se llevó copia

de los documentos personales de todos los afectados, lo que, según la policía, puede complicar bastante el caso. "No se sabe todo lo que puede pasar con la documentación que tiene en su poder, puede comprar de todo, desde un carro hasta una casa, e incluso puede haber alguien en otro estado utilizando su identidad y adquiriendo créditos a su nombre", explica el sargento McCarthy, quien asegura que es complicado detener al supuesto defraudador porque este tipo de individuos aguantan sólo de cinco a ocho semanas en una misma comunidad. "Sin detenerle, por otra parte, no podría recuperarse el dinero", añade.

COMPAÑÍA FANTASMA En Boston, según datos policiales, Bryan Martínez no cuenta con antecedentes penales. Sin embargo, existen reportes en

Springfield, MA, sobre fraudes cometidos por el mismo individuo. Además, el sargento califica a GMA Financial Network Inc. como una "empresa fantasma". "Para evitar estos fraudes hay que conocer que el negocio está registrado, para ello se puede llamar a las autoridades estatales, la policía o a la alcaldía y comprobar que la compañía es legítima y tiene los permisos necesarios", explica. En cualquier caso, McCarthy describe el perfil de la víctima de estos fraudes como un arduo trabajador que necesita desesperadamente mejorar su situación financiera. Todos los afectados han puesto las correspondientes denuncias y la policía está en estos momentos investigando los sucesos. En caso de ser detenido, Bryan Martínez podría ser condenado a una pena de cárcel de entre cinco y diez años, dependiendo de sus antecedentes.

WORCESTER, MA

Vandalizan vehículo de conocido locutor hispano… por cuarta vez Otros comerciantes y residentes también han sido afectados Antero Amparo Por cuarta ocasión ha sido vandalizado uno de los vehículos del locutor hispano Carlos Polanco, conocido como "Capulina". Este último incidente forma parte de una serie de actos delictivos que en las últimas semanas se han incrementado de manera alarmante en la ciudad, y en particular en el área de la calle South Main de Worcester, de acuerdo a los denunciantes. "Me siento un poco frustrado porque esto no es la primera vez que me ocurre aquí

en la calle Main y lo peor del caso es que esto está pasando desde hace mucho tiempo y son muchas las personas afectadas", dijo Polanco quien es además propietario de una agencia de transporte y de envío de dinero en la ciudad. "Creo que es hora que la policía ponga más énfasis en el asunto", expresó el locutor. Relató Polanco que el último caso de vandalismo contra un camión de su propiedad ocurrió hace dos semanas cuando le robaron varios equipos de comunicación y que los ladrones ocasionaron

cuantiosas pérdidas al romper el tablero de su camión en un intento por arrancar los equipos. "Lo peor de todo esto, es que los venden por un par de dólares para comprar un cigarrillo de mariguana u otros estupefacientes para saciar en desesperado vicio que nunca acaba". El negocio del comerciante está localizado en la misma cuadra del PIP shelter (refugio) de la calle Main. Respondiendo si atribuía el problema a la cercanía con el refugio, dijo: "Es obvio que podría haber alguna relación y creo que se debe pres-

tar más atención al asunto ya que en ese lugar (PIP shelter) residen toda clase de personas muchos de ellos con malas costumbres y procedentes de diferentes lugares del condado", según dijo. "Me robaron una bicicleta en mis propias narices", dijo por otra parte José Mercado, un pequeño empresario del área, quien culpó de los robos y actos de vandalismo a las personas sin trabajo o desamparadas que pululan por doquier. Sin embargo Máximo Núñez, otro comerciante del área, dijo que no se quejan de

los servicios prestados por la policía, ya que los oficiales acuden de inmediato para atender cualquier reclamo formulado por los residentes y negociantes del lugar, pero sí admitió que ocurren casi a diario actos de robos y daños a las propiedades causados por individuos que deambulan en la ciudad. "Hace apenas unos minutos (alrededor de la 1:00pm del jueves 17 de julio) rompieron los vidrios de un vehículo estacionado en Compare Foods y entiendo que sería para robarle algo", finalizó Núñez.

HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers

COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com

REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Ana Guevara Robert Silverblatt Naomi Spector

EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Alicia Granda ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDITADO POR Hispanic News Press

GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo

JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic

GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta

MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina

DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.


31 de julio al 6 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

5


6

El Planeta

REGIÓN

31 de julio al 6 de agosto de 2008

EAST BOSTON, MA

POLÍTICA LOCAL // NACE GRUPO DE APOYO HISPANO PARA OBAMA

"Mucha opinión latina, pero poca participación" El activista Pedro Morales está plenamente consciente de un problema existente en las campañas presidenciales. "He visto muy poca participación", afirmó a El Planeta. "Mucha opinión latina, pero muy poca participación." Morales es el líder del grupo Obama Latino '08, el cual intenta cambiar esa situación y animar a la comunidad latina que se involucre en la política y vote por el senador Barack Obama. El grupo, que forma parte de Obama's New England Steering Committee, está planeando su evento inaugural para agosto, unas

mal en dejar atrás a Hillary", según dijo Víctor Tejada, el director del programa en la radio "La Voz del Pueblo" y un organizador para el grupo. Para los de Obama Latino '08, es una meta urgente convencer a ellos que empiecen a apoyar a Obama. Dicen que la victoria de un político afroamericano puede abrir muchas oportunidades a los latinos, otra minoría prevalente. "Físicamente, emocionalmente, va a romper barreras", afirmó Morales. También cuentan con el apoyo de los latinos por cualquier candidato que no sea republicano. "Es fatal para los latinos que gane un republicano", dijo Morales. Pero en 2004, los lati-

nos ayudaron a George W. Bush: un 44% de los hispanos votaron al presidente actual. Según encuestas recientes, Obama tiene la ventaja sobre su oponente, el Senador John McCain, pero los números varían bastante. Una encuesta de Associated Press y de Yahoo! News muestra que Obama es el favorito de 47% de los hispanos, mientras McCain tiene el apoyo del 22%. Los demás apoyan a otro o todavía no han decido. Otra de Gallup afirma que Obama cuenta con el 59% y McCain con el 29%. Y la última encuesta del Pew Hispanic Center revela que Obama tiene un margen de 3-1 sobre McCain. Hessy Fernández, una

portavoz para John McCain 2008, admite que Obama tiene la ventaja actual con la comunidad latina, pero dice que va a ir perdiendo ese apoyo mientras los latinos se dan cuenta de los beneficios de votar a McCain. "Por las últimos dos décadas, ha estado luchando por mejor educación para todos los jóvenes, por mantener bajos los impuestos para familias y negocios trabajadores", dijo Fernández a El Planeta. "Es una persona que siempre te va a contar la verdad y siempre va a valorar su país sobre todo". Morales añadió que el grupo latino de

apoyo a Obama se reunirá cada jueves, a las 6:00pm (en inglés) y a las 7:00pm (en español) en East Boston Social Center, ubicado en el tercer piso de 68 Central Square.

EL PLANETA

Robert Silverblatt

semanas antes de la convención demócrata. Sus miembros también formarán parte el 4 de agosto de la celebración en Boston para el cumpleaños de Obama. Durante las primarias, la mayoría de los latinos apoyaban a Hillary Clinton, muchos por tener confianza en su esposo, el ex-presidente Bill Clinton. El 59% de los demócratas latinos la preferían, en comparación con el 15% a Obama, según anunció The New Republic el año pasado. Y ahora, aunque Clinton ya no es candidata, muchos todavía sienten una lealtad hacia la ex primera dama y senadora por Nueva York. "[La gente] se siente

Pedro Morales

BOSTON, MA

Trabajadores en centros de convención intensifican batalla contra Aramark Diez asociaciones apoyan el boicot contra la empresa, que ya pierde $2 millones por la cancelación de servicios Virginia Gómez Los más de 300 trabajadores de los servicios de comida y bebida de los centros de convención de Boston han acentuado la protesta que comenzaron hace un mes contra Aramark Corporation, la compañía contratista a la que acusan de maltrato y coacción, así como de ofrecer convenios laborales injustos. Más aún, los abucheos se ciernen ahora sobre las empresas que continúan solicitando los servicios de la misma y en los últimos días, los empleados, el 90% de ellos latinos, han llevado a cabo manifestaciones para conseguir que respalden su boicot. Según explica el coordinador de la organización sindical Unite Here Local 26, José Gutiérrez, el

pasado 16 de julio la Massachusetts Convention Center Authority (MCCA) anunció que "prescindiría" de Aramark si no se pone fin al malestar entre los empleados. "En septiembre los responsables decidirán qué compañía sigue trabajando en los centros de convención a partir del próximo año", dijo Gutiérrez, quien apuntó a la inquietud de la plantilla por su futuro. Según anunció uno de sus responsables, la MCCA podría incluso terminar gestionando por su cuenta los servicios de catering. "No sabemos qué va a ocurrir con nosotros en caso de que despidan a Aramark, el delegado del sindicato ha prometido que nos mantendremos con nuestros sueldos, pero estamos a la expectativa", añadió. Hasta que llegue el momento,

los empleados seguirán presionando a su contratista para que firme un contrato laboral "justo" e intentarán recabar nuevos apoyos para boicotearla. En principio, han logrado que 10 organizaciones se comprometan a no usar los servicios de Aramark durante las reuniones que realizarán en los centros de convenciones de la MCCA. Entre tales asociaciones se encuentran Letter Carriers, American Sociologist Association, Massachusetts Association of Community Development Corporations y Labor Arbitration Institute. Tal boicot, según José Gutiérrez, está suponiendo pérdidas de $2 millones para la compañía, que en el último año llegó a facturar alrededor de $12 billones $27 millones provienen de su ne-

gocio con MCCA. El próximo lunes, la plantilla protestará a las 7:30am frente al Hynes Convention Center contra la empresa Train The Trainer por no continuar apoyándolos, como ya hicieron los pasados días 28 y 29 de junio. Igualmente, este viernes se concentrará de 10:30am a 12:30pm en el mismo lugar para agradecer su respaldo a la asociación American Sociologist Association. El boicot está causando gran insatisfacción entre los clientes de los pabellones de Boston y Hynes, donde la tensión se huele en cada convención. Sin embargo, según Unite Here Local 26, "el ambiente que se vive entre los trabajadores de Aramark es muy motivador y a la vez de unidad".

"Nunca la compañía se hubiera imaginado que sus empleados podríamos organizarnos como lo estamos haciendo en este momento, sobre todo porque estamos luchando por nuestro bienestar laboral y el de nuestras familias", concluyó su coordinador. La empresa, con sede en Filadelfia, cuenta con 250,000 empleados por todo el mundo, algunos de los cuales -principalmente de Nueva York y Hartford, Connecticut - están ayudando a sus compañeros de Boston en su lucha por un convenio digno y un ambiente conciliador, pues según Gutiérrez, los miembros del sindicato han llegado a ser acosados por los gerentes y amenazados con penalizarles si hablaban de temas relacionados en el puesto de trabajo.


31 de julio al 6 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

7


8

El Planeta

REGIÓN

31 de julio al 6 de agosto de 2008

MASSACHUSETTS

CRISIS HIPOTECARIA // GRAVES CONSECUENCIAS PARA DUEÑOS DE CASAS

Robert Silverblatt Llegaron a la Casa del Estado llevando llaves y pidiendo apoyo, pero salieron con las manos vacías. A pesar de los esfuerzos de varios activistas, sigue siendo improbable que los legisladores de Massachusetts aprueben tres propuestas relacionadas con los préstamos usureros antes de que termine la sesión legislativa el último día de julio. "Ya está tarde. Es la última semana… y se va a requerir un milagro para que se aprueben", dijo el representante estatal Frank Israel Smizik a El Planeta. Todo tiene que ver con la tendencia que han tenido últimamente los bancos y otras compañías que ofrecen préstamos hipotecarios a gente con poco crédito para después cobrar niveles altos de interés. El resultado ha sido la ejecución de un gran número de hipotecas; en Massachusetts, puede haber hasta 41,000 in-

tentos de ejecuciones este año. Esto ha afectado mucho la comunidad latina. "Sabemos que las hipotecas subprime han estado dirigidas más que nada a la gente de color, así que sí habrá un impacto desigual", según Grace Ross, miembro del partido Green-Rainbow que se presentó como candidata en 2006 para ser gobernadora. Actualmente hay una moratoria en cuanto a las ejecuciones de las hipotecas, pero concluye el 1 de agosto. Existen proyectos de ley para extenderlo seis meses, y también para darles a los propietarios acceso a un tribunal antes de que se desalojen de sus casas y ofrecer más protección a los inquilinos, pero si los legisladores no los consideran antes del cierre de la sesión, tendrían que esperar hasta enero. "Si la legislatura no actúa ahora mismo, habrá ciudades en este estado que

ARCHIVO

Legislatura estudia proyectos de ley para evitar más embargos

ni siquiera serán reconocibles", dijo a El Planeta. Por eso, ella y otros defensores de las propuestas fueron el martes al State House con llaves que representaron las casas que todavía se pueden salvar. "No creo que los legisladores vean lo que de verdad le está pasando a la gente", afirmó Ross. La representante estatal Liz Malia, cuyo distrito se compone de partes de Boston, estuvo de acuerdo. "Creo que muchos ya esperarían que este fenómeno

hubiese terminado. Pero no ha pasado; es peor", dijo. "Ha habido mucha negación por parte de todos". Malia ha propuesto una ley que requería que en el caso de una ejecución hipotecaria, el nuevo dueño de la propiedad no desaloje a los inquilinos con contratos de renta a menos que cometan alguna violación o lleguen a algún acuerdo. Según Chuck Turner, concejal de Boston, esta propuesta es importante porque después de ejecutar las hipotecas, muchos ban-

cos no quieren vender las propiedades por los precios bajos prevalentes en la actual economía. Así que en lugar de vender, desalojan a los inquilinos y esperan que suba el valor de la vivienda. "Por todo el estado hay miles de cases que no solo se ejecutan sino que también las cierran con tablas porque los bancos no pueden subastarlas", comentó. También hay una propuesta presentada por Smizik, quien representa a partes de Brookline, que obligaría a los bancos a conseguir el permiso de un juez antes de desalojar a alguien. Según Smizik, a veces los bancos ofrecen préstamos ilegales a poblaciones vulnerables, y el acceso al tribunal puede asegurar que el proceso de la ejecución sea justo. "Tengo confianza de que esto es mejor que depender de un subastador o las autoridades… para tomar esas decisiones", afirmó.

La tercera propuesta fue presentada por el representante William Lantigua, y extendería seis meses la moratoria. Malia dijo que muchos se han quedado demasiado tranquilos por la actual moratoria y no se dan cuenta de que cuando termine, las ejecuciones empezarán de nuevo. "La pausa que vemos ahora va a acabar", dijo. "Ya hemos superado lo que podemos manejar". Para que los planes se concreten, los legisladores tendrían que sacarlos del comité y después llevarlos a votación. Pero según Malia, hay muchas propuestas que compiten por la atención de los legisladores, y duda que exista la voluntad para dar una preferencia a las de los préstamos. "Desafortunadamente, creo que a veces la legislatura actúa como los humanos que la componen e intentamos dejar todo para el último momento", concluyó.

WORCESTER, MA

CRISIS HIPOTECARIA // MUY AFECTADO EL CENTRO DE MASSACHUSETTS

Realizan asesorías para dueños de casa Entidades bancarias se reúnen cara a cara con propietarios de casa en dificultades Antero Amparo Con el propósito de parar por lo menos en parte el galopante desalojo de viviendas en Worcester y otras ciudades, el Departamento del Consumidor y Regulación de Negocios de Massachusetts ha iniciado una serie de talleres de orientación entre entidades hipotecarias y dueños de casas. "El año pasado, solo en Massachusetts 7,500 personas perdieron sus casas y se cree que otras 10,000 en 2008 enfren-

tarán una situación similar", dijo Daniel C. Crane, secretario de dicha agencia gubernamental, durante un taller de orientación celebrado recientemente en Worcester Technical High School. Dicho taller fue el tercer evento de una serie que la administración Patrick-Murray está realizando a nivel estatal para conectar las personas afectadas con instituciones bancarias y así llegar a soluciones para evitar que los propietarios de casas pierdan sus viviendas. Esta se-

mana el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ayuda de $300 millones con el mismo propósito. Entre los bancos y compañías hipotecarias participantes estuvieron: Bank of America, CitiBank, Countrywide Financial, GMAC Mortgage, HSBC, Option One y Wells Fargo. Según Crane, estos talleres ofrecen una oportunidad única para que los dueños de casas se enfrenten directamente con sus compañías hipotecarias para determinar si califican o no para la

obtención de préstamos más adecuados. Durante el evento varias agencias comunitarias (bilingües) ofrecieron detalles y orientación a los asistentes. Más de 3,900 dueños de casas del centro de Massachusetts ya han participado en dichos eventos. Por su parte Fran Paquette, representante de la agencia HomeOwnership Center of Worcester, dijo que hay varias de las razones por las cuales la gente está perdiendo sus casas, como los préstamos mal informados que

lleva a la gente a firmar documentos que nunca entienden. La agencia ofrece varias clínicas preventivas y de orientación para ayudar a los propietarios de vivienda en dificultades. Las próximas serán los días 7 y 21 de agosto, 4 y 18 de septiembre, y el 2 de octubre. Las reuniones son a partir de las 6:00pm en 674 Main Street en Worcester. Los interesados en participar pueden llamar al teléfono (508) 792-2170, ext. 221, para hacer una cita con un representante.


31 de julio al 6 de agosto de 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭

ELECCIONES

GETTY IMAGES

Obama invertirá $20 millones en latinos

Néstor Ikeda / AP El Partido Demócrata anunció un fondo de $20 millones para captar y movilizar a los votantes hispanos en favor de su candidato Barack Obama en las elecciones presidenciales de noviembre. Los fondos serán distribuidos en los 50 estados, pero se enfatizará la campaña en Colorado, Nuevo México, Nevada y Florida, dijo Temo Figueroa, director del voto latino de la campaña presidencial de Obama. En sus discursos ante audiencias hispanas, Obama ha recordado que en 2004, unos 40,000 hispanos inscritos para votar en Nuevo México no se presentaron y el candidato demócrata de entonces, John Kerry, perdió allí por menos de 6,000 votos. Una situación similar se dio en Florida en 2000, cuando el actual presidente George W. Bush ganó en ese estado por apenas unos centenares de votos para definir la victoria electoral más reñida de la historia estadounidense, ante el demócrata Al Gore. Los cuatro estados donde se concentrará la campaña demócrata han sido seleccionados sobre la base de su electorado hispano, dijo Figueroa en una rueda de prensa en la cual participaron varios dirigentes y congresistas demó-

cratas relacionados con la comunidad hispana. El anuncio demócrata se produjo una semana después de la difusión de una encuesta de la organización independiente Pew Hispanic Center que da a Obama una ventaja de prácticamente 3-1 (66%-23%) en las preferencias del voto hispano sobre el republicano John McCain. Pero, en una encuesta también reciente de AP-Yahoo News, Obama tenía el 47% de preferencias entre los hispanos contra el 22% de McCain. Un 26% estaba indeciso. El partido dijo que ya ha invertido en la búsqueda del voto más que en cualquier otra elección del pasado y que los $20 millones serán gastados en la inscripción y movilización de los votantes, propaganda e internet. Indicó que entre sus planes figuraba también contratar más personal en los cuatro estados y entrenar a por lo menos 500 organizadores hispanos. Hilda Solis, congresista de California, afirmó que el voto hispano ha sido históricamente "un gigante dormido". Los hispanos representan el 14% la población nacional, pero su voto sólo ha contado entre un 5 y 7% del total debido a que miles no votan. Como votantes, no son un bloque monolítico que apoya a un solo partido.

ELECCIONES

El Planeta

9


El Planeta

10 ▼

OPINIÓN

31 de junio al 6 de agosto de 2008

Ilan Stavans / Andrés Oppenheimer

OPINIÓN

Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com

ILAN STAVANS

Lengua Fresca

Mis lectores

T

Tengo un máximo de 350 palabras en mi columna semanal. La brevedad, pues, es clave. Mi obligación es ser escueto y categórico, decir lo que pienso coherentemente y, de ser posible, mediante una anécdota sugestiva. Mi intención es literaria: escribo porque me gusta y porque valoro la palabra escrita por sobre ningún otro vehículo de comunicación. Entre otras cosas, la palabra escrita perdura. Lo que me espera el día de mañana es la muerte. Pero la literatura sobrevive. En esta columna no tengo el espacio ni el tiempo necesario para desarrollar un argumento con soltura. Todo lo cual me lleva a creer que mis lectores tienen una impresión errónea de mí, de "telegrafista intelectual", como aseguró uno de mis lectores, que me envió un mensaje electrónico la semana pasada.

Cada semana recibo varias docenas de emails de mis lectores. Les gusta darme su opinión, corregirme y hasta vituperar. Yo leo lo que me mandan con agradecimiento. Unas veces les respondo brevemente y otras no. Hace poco un lectores me preguntó si tenía "la menor idea" de quién me lee en los periódicos en que se publican mis columnas. Le dije que no tengo tampoco la mayor idea y que prefiero que sea así. Me gusta imaginar a mi público. Algún lector, por ejemplo, estará una estación de tren, escondiendo la cabeza entre las páginas para rechazar el inhóspito medio ambiente que lo circunda. Otro preferirá asolearse en la azotea mientras descansa luego de una intensa jornada de trabajo. Y otro más usará esta página para cubrirse de la lluvia mientras corre en el parque con su pareja en

busca de refugio. Escribo porque no sé de qué otra manera sabría emplear mis horas. Escribo para entretener a otros y a mí mismo. Para que las mil y un ideas que cruzan por mi mente a cada rato no lo hagan en vano y que de alguna manera justifiquen mi existencia. Para dejar testimonio del mundo que me tocó vivir. Para entablar un diálogo con alguien más, quienquiera que sea, porque de otra manera me sentiría como el único preso en una cárcel infinita. Nunca sabré la forma en que estas 350 palabras afectan a mis lectores. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

El rol del turismo en la política hacia Cuba

ANDRÉS OPPENHEIMER

Opinando de…

D

Durante años he creído que México y la mayoría de los países del Caribe no tienen el menor apuro en que Cuba deje de ser una dictadura, ni en que Estados Unidos levante sus sanciones a los viajes a la isla, porque una eventual apertura del turismo de Estados Unidos a Cuba podría significarles una pérdida de millones de turistas estadounidenses. Sin embargo, después de leer un nuevo estudio del Fondo Monetario Internacional sobre qué ocurrirá el día en que Estados Unidos levante sus prohibiciones a los viajes a Cuba, estoy empezando a pensar que esta teoría es cierta para algunos países cuyas industrias turísticas compiten con Cuba, pero no para todos. Según el estudio, México tendría mucho que perder en el caso de que Estados Unidos abriera el turismo a Cuba, pero muchas islas del Caribe no se verían afectadas en absoluto. Por el contrario, el estudio dice que el turismo internacional hacia el resto del Caribe podría aumentar hasta un 11%. El estudio, titulado "El Fin de las Vacaciones: Implicaciones para el Caribe de la Apertura del Turismo Estadounidense a Cuba", fue publicado por el FMI como un ''documento de trabajo'' de su economista Rafael Romeu. Aparece en momentos en que una apertura de los viajes de Estados Unidos a Cuba parece cada vez más plausible en un futuro cercano. El candidato presidencial demócrata Barack Obama ha prometido relajar las restricciones de viajes a los cubano-estadounidenses en caso de resultar electo. E independientemente de la

política de Washington, es poco probable que la gerontocracia gobernante en Cuba pueda mantener el status quo durante muchos años, aunque sea porque el presidente Raúl Castro tiene 76 años, y su segundo, Ramón Machado Ventura, tiene 77 años. Según el estudio del FMI, ''una apertura del turismo estadounidense a Cuba significaría un cambio sísmico en la industria turística del Caribe'', y "aumentaría la totalidad de llegadas turísticas a todo el Caribe''. Eso ocurriría porque habría un aumento masivo de turismo estadounidense a Cuba, que excedería la capacidad hotelera de la isla y obligaría al turismo canadiense y europeo que actualmente viaja a Cuba a redirigirse a los países vecinos, que en muchos casos tienen vínculos históricos con países europeos. Actualmente, los destinos más importantes del Caribe, además de Puerto Rico, son la República Dominicana, con 2.2 millones de visitantes extranjeros por año; el balneario mexicano de Cancún, con casi 2 millones de turistas; Bahamas, con 1.4 millones de turistas; Cuba, con 1.3 millones, y Jamaica, con 1.2 millones. Estas cifras reflejan un promedio de los años 2000 a 2004, y desde entonces han aumentado un poco, explica Romeu. Pero una apertura del turismo estadounidense a Cuba sacudiría a todo el Caribe, porque entre 3 millones y 3.5 millones de turistas estadounidenses por año empezarían a visitar Cuba, dice el estudio. Eso ocurriría porque, además de ser una novedad, viajar a Cuba se

volvería sustancialmente más barato: actualmente, el costo de viajar de Estados Unidos a Cuba para quienes están exceptuados de las restricciones de viajes es equivalente al costo de viajar a Australia. Según el estudio, habría ganadores y perdedores en el caso de una apertura del turismo estadounidense a Cuba: - Cancún, cuya principal fuente de turismo es Estados Unidos, sería uno de los grandes perdedores. Perdería 614,000 turistas estadounidenses por año, y ganaría tan solo 93,000 turistas no estadounidenses. - Las Bahamas, que también depende en gran medida de turistas estadounidenses, perdería 499,000 turistas estadounidenses, y ganaría apenas 36,000 turistas no estadounidenses. - La República Dominicana, cuyo turismo está más diversificado y recibe a gran cantidad de visitantes europeos, sería netamente una ganadora. Perdería 318,000 turistas estadounidenses, y ganaría casi 400,000 turistas no estadounidenses. - Las islas más pequeñas como Martinica, Montserrat, Antigua y Barbuda, Barbados y otros países con fuertes vínculos con Europa también resultarían ganadores. Barbados, por ejemplo, perdería 48,000 turistas estadounidenses, pero ganaría 64,000 no estadounidenses. Andres Oppenheimer es autor de cinco libros sobre asuntos latinoamericanos y además es columnista del Miami Herald y El Nuevo Herald.


31 de julio al 6 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

11


12 ▼

El Planeta

NACIÓN

31 de julio al 6 de agosto de 2008

Inmigración / Economía

NACIÓN

CONMEMORAN ANIVERSARIO DE ESTATUS DE PUERTO RICO.- Puerto Rico conmemoró el 25 de julio el aniversario número 56 de su constitución como estado libre asociado de Estados Unidos en una ceremonia en la que el gobernador Aníbal Acevedo Vilá recordó la ejecución hace 30 años de dos jóvenes independentistas. El mandatario dijo ser víctima de persecución política por parte de las autoridades estadounidenses, que enderezan 19 acusaciones criminales en su contra por presuntas irregularidades en sus campañas políticas. "Aníbal, tranquilo, el pueblo está contigo", coreaba el público en el acto, en apoyo al político. (AP)

Cientos protestan contra redada de indocumentados en Iowa Henry C. Jackson / AP Un millar de manifestantes marchó por un pequeño poblado de Iowa para condenar la redada en una planta empacadora de carne, en la que fueron detenidos unos 400 habitantes, en una protesta que exigió un cambio en las políticas federales de inmigración. Postville, un poblado de unos 2,200 habitantes, se ubicó en el centro de un debate nacional desde mayo, cuando las autoridades federales de inmigración realizaron una redada en Agriprocessors, la principal empacadora de carne kosher del país. Fue la mayor redada de su tipo

en Estados Unidos. Muchos detenidos eran guatemaltecos y mexicanos que residían en la zona. Los manifestantes, muchos de los cuales llegaron en autobús desde las ciudades de Saint Paul, Minnesota, y Chicago, recorrieron el domingo las calles de Postville, en una ruta de aproximadamente 1.5 kilómetros (1 milla). Algunos llevaban carteles, como uno que decía "Unidos por los derechos de los inmigrantes y de los trabajadores". El rabino Harold Kravitz, de la Congregación Adath Jeshurun en Minnetonka, Minnesota, habló cuando los manifestantes hicieron un alto, cerca de la entrada a

Agriprocessors, en las afueras del pueblo. Mediante un micrófono inalámbrico, Kravitz dijo que los manifestantes querían detener una política que considera criminales a las personas que llegan a Estados Unidos simplemente para ganarse la vida. "La gente ha venido aquí de Minneapolis, Wisconsin, Chicago, Nueva York y Nueva Jersey porque le importa esto", agregó. Sin embargo, durante la marcha se hicieron presentes también unos 75 manifestantes que están en contra de legalizar a los indocumentados. "Estoy harta de esto, como

RICHARD SENNOTT

Los manifestantes además exigieron una mejora de condiciones laborales para los inmigrantes

A la marcha se unieron también activistas judíos

estadounidense", dijo Claire Jamison, quien viajó desde Minneapolis y llevaba un sombrero con el emblema de la Patrulla Fronteriza. "Tenemos leyes, ¿por qué los indocumentados no pueden obedecerlas?"

Salta el número de solicitudes de ayuda por desempleo AP El número de personas despedidas recientemente que presentaron solicitudes al gobierno estadounidense para recibir prestaciones por desempleo subieron a más de 400,000 la semana pasada, mientras las compañías recortaban fuerzas laborales para encarar la desaceleración de la economía. El Departamento del Trabajo informó que el número subió, luego de ajustes estacionales, en 34,000 solicitudes nuevas, para sumar 406,000 durante la semana que acabó el 19 de julio. La última vez que las solicitudes de ayuda fueron superiores fue después de la devastación dejada por huracanes en la costa estadounidense del Golfo de México a mediados de septiembre de 2005. En ese entonces, el número fue de 425,000.


31 de julio al 6 de agosto de 2008

PLANETA

El Planeta

13

FARC / Comercio

PLANETA

CLARA ROJAS SELLA ACUERDO DE LIBRO CON EDITORIAL FRANCESA.- Clara Rojas, quien fue secuestrada con Ingrid Betancourt, selló un acuerdo con una editorial francesa para publicar un libro sobre sus cinco años de cautiverio en manos de las FARC. De acuerdo con Rojas, tendrá seis meses para escribir el libro, a ser publicado en principio en francés y en español, cuyo título aún no ha decidido. Tampoco quiso comentar el monto financiero del acuerdo. "Voy a tratar de hacer una historia de lo que viví; por supuesto, padecí, pero también superé", dijo Rojas. (AP)

Colombia espera TLC con EE.UU. para este año

Autobuses sólo para mujeres en Honduras

Néstor Ikeda / AP Colombia espera que el tratado de libre comercio con Estados Unidos sea debatido en el Congreso antes de las elecciones de noviembre, pero de cualquier manera "será aprobado", declaró el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos. "No vemos razones para que no se dé una predisposición (legislativa) antes o después de las elecciones", declaró. "El tratado será aprobado". Santos, en el segundo de sus tres días de actividades en Washington, habló frente al Capitolio en una actividad de la Consumer Electronic Association (CEA), la agrupación de fabricantes de elec-

trodomésticos que está promoviendo en estos días la aprobación del tratado con el recorrido de un autobús alegórico por 30 ciudades estadounidenses. El secretario de Comercio estadounidense, Carlos Gutiérrez, dijo durante el evento que el acuerdo comercial debe ser abordado por el Congreso "ahora mismo". "Este tratado debe ser debatido con la misma premura con que se hizo con el paquete de incentivos económicos", dijo Gutiérrez refiriéndose a la devolución de impuestos por hasta $600 a cada contribuyente que aplicó el gobierno estadounidense para reactivar la economía nacional. "El Congreso

tiene una gran responsabilidad no sólo con un aliado sino con un tema de interés nacional". Santos dijo que había venido a Washington para hablar sobre temas internos de Colombia, en especial detalles de la operación militar que el 2 de julio permitió liberar a 15 famosos rehenes de manos de las FARC. "Pero también voy a hablar de comercio", dijo Santos quien tenía todavía entrevistas con varios miembros de la Cámara de Representantes, donde el acuerdo está archivado desde hace cuatro meses. Jerry Weller, congresista republicano de Illinois y uno de los más prominentes promotores de la

Getty Images

Ministro de Defensa realiza gira de tres días por Washington y aprovecha para promover el tratado

aprobación del tratado, dijo que "ningún país que haya firmado un tratado se merece el trato que está recibiendo Colombia". "Yo creo que todo el mundo sabe que los bienes colombianos están llegando sin aranceles a Estados Unidos y necesitamos reciprocidad", declaró. "Este es un tratado que ha sido firmado por los dos gobiernos y se debe proceder a aprobarlo".

AP La alcaldía de Tegucigalpa inauguró el miércoles un inusual y novedoso transporte colectivo exclusivo para mujeres con el fin de combatir la delincuencia y el acoso sexual en los autobuses. El experimento, denominado "Primero las damas", forma parte de las actividades de crear un modelo de capital que las autoridades buscan para el año 2028, cuando Tegucigalpa cumpla 450 años de fundación. Dijo el alcalde Ricardo Alvarez que "la iniciativa tiene la finalidad de impedir que mujeres y niñas sean abordadas por ladrones o individuos que las molestan para seducirlas, como ocurre con frecuencia en el servicio normal público".


DEPORTES

31 de julio al 6 de agosto de 2008

31 de julio al 6 de agosto de 2008

Brasil amenaza con bajar a Cuba del primer lugar latinoamericano ¿Corre riesgo Cuba de no ser el país latinoamericano más laureado en los Juegos Olímpicos de Beijing? alvo las ediciones a las cuales no acudió por boicots, Cuba ha sido el país latino con más medallas sin falta desde Munich 1972, pero esa condición la podría perder en Beijing. Con la delegación más nutrida de atletas de Latinoamérica y candidato al podio en más de media docena de disciplinas, Brasil tiene el arsenal para desplazar a los caribeños. Por su parte, la isla viajará a Beijing con una delegación de 149 a 153 deportistas que competirán en 16 disciplinas. Aún más, los brasileños no descartan la posibilidad de entreverarse entre los 10 primeros del cuadro general de medallas. En Brasil, de acuerdo con una proyección del diario Folha, se vaticina que ganarían siete de oro y quedarían en el puesto 12 en la tabla general. Hace cuatro años en Atenas, Cuba se ubicó en el décimo primer lugar al atrapar nueve medallas de oro, siete de plata y 11 de bronce para totalizar 27. Brasil no quedó muy atrás. Su déci-

EL PLANETA

Eric Núñez / AP

proximadamente 10,000 atletas olímpicos van a convergir en la capital China desde todas partes del mundo. Se espera que medio millón de aficionados extranjeros asistan. Una legión de unos 30,000 periodistas va a estar allí no solamente para reportar sobre las olimpiadas, sino también sobre otros detalles de una nación tradicionalmente aislada abriéndose al mundo como nunca antes. "Ningún país ha cambiado tanto en tan poco o tan rápidamente", dijo el jefe de mercadeo y miembro de la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional, Gerhard Heiberg. "Es un proceso que va a continuar una vez concluyan los juegos, pero todos nosotros estamos sintiendo que China se está moviendo

A

en la dirección correcta". A nivel logístico, funcionarios del COI dicen ya que las olimpiadas son un éxito. Ellos elogian las modernas instalaciones y la nueva infraestructura, incluyendo el impresionante Estadio Nacional, llamado "Nido de Pájaros" por su exterior de vigas de acero retorcidas. El Estadio Nacional, de 91,000 asientos y un costo de $450 millones, será escenario de las ceremonias de apertura y clausura y del atletismo. No hay dudas acerca del ferviente apoyo en el país a las justas. Todas las entradas para las competencias olímpicas en Beijing se han agotado y se asegura que estas serán las primeras olimpiadas con llenos completos en las sedes. Hubo un momento en que el sistema computarizado de boletos se desplomó a causa de la sobrecarga de pedidos por internet.

En Beijing, residentes han tomado parte en todo tipo de campañas de mejoras pre-olímpicas, tales como aprender inglés, una reducción de la basura en lugares públicos, estudiar la etiqueta y hasta sacar algas de la zona marítima donde se realizarán las competencias de vela. Con 1,300 millones de habitantes, China tiene una quinta parte de la población mundial, y su crecimiento económico reciente no tiene paralelos. Pero la preparación para los juegos, al tiempo que ha mostrado los puntos fuertes de China, ha tenido complejas repercusiones. Vastas secciones de barrios viejos fueron arrasados y los residentes desplazados para abrir lugar para nuevas construcciones. Gran parte del trabajo fue realizado por trabajadores migrantes con bajos salarios.

La joya arquitectura olímpica es el Estadio Nacional, con 91,000 asientos y un costo de $450 millones. Será escenario de las ceremonias de apertura y clausura y del atletismo

EL PLANETA

David Crary / AP

EL PLANETA

S

El "Cubo de Agua" será el escenario de las justas acuáticas en Beijing

D o m i n i o e s t a d o u n i d e n s e e s t á e n peligro Eric Núñez / AP stados Unidos puede presumir de las luminarias más rutilantes, desde Michael Phelps hasta Kobe Bryant, pero su predominio en el cuadro de medallas de los Juegos Olímpicos corre más peligro que nunca. Los estadounidenses encaran un gran desafío de China, que en las últimas ediciones ha venido recortando distancias y aspira a aprovechar su condición de local para situarse por primera vez al frente de la repartición de medallas cuando las justas de Beijing concluyan el 24 de agosto. "Con la ventaja de ser anfitrión y los vastos recursos que ha destinado para su equipo olímpico, China tiene que ser considerado como el favorito para llevarse la mayor cantidad de medallas", afirmó Jim Scherr, el director ejecutivo del Comité Olímpico de Estados Unidos. "Y no se olviden de Rusia. Tienen un equipo fuerte, probablemente más fuerte de lo que mucha gente piensa", añadió.

E

La figura estelar norteamericana es el nadador Michael Phelps, quien aspira a ocho preseas doradas en Beijing

Hace cuatro años, en Atenas, Estados Unidos superó 102-63 a China en el total de medallas, y Rusia obtuvo 92. Pero el margen entre Estados Unidos y China fue más reñido en la columna del oro: 36-32. La cautela en cuanto a pronósticos ha marcado hasta ahora los análisis de los estadounidenses, cuidadosos de hacer proyecciones ambiciosas que después no se

pueden cumplir y que también pueden tener el efecto contraproducente de presionar más de la cuenta a sus atletas. Como siempre, sus pilares están en el atletismo y la natación. Hace cuatro años, esas dos disciplinas se combinaron para conseguir 53 medallas del acumulado final de 102. Pero los chinos pueden darse gusto en clavados y levantamiento de pesas, además de los "deportes chicos", como bádminton, tenis de mesa, etc. Estados Unidos debe barrer en el "Cubo de Agua", la ultra moderna sede de la natación. Su figura estelar es Phelps, quien aspira a ganar ocho preseas doradas y superar el récord de siete que su compatriota Mark Spitz logró en Munich 1972. Otro monopolio dorado podría darse en el atletismo, con fuertes opciones en las pruebas de velocidad, los relevos y carreras con vallas. La mejor opción de China la tiene Liu Xiang, el campeón mundial de los 110 metros con vallas, pero el mes pasado el cubano Dayron Robles le arrebató el récord mundial.

El vallista cubano Dayron Robles sor prendió estableciendo el récord mun dial en los 110 metros en la Final Mundial de Atletismo

mo sexto lugar fue gracias a una cosecha de cinco de oro, dos de plata y tres de bronce, acumulando 10. Los cubanos no han dicho cuántas medallas piensan ganar, aunque se estima que la isla le apunta a entre 8 y 10 preseas doradas. Para los brasileños, un oro que se da casi por descontado es el de su equipo masculino de vóleibol, los defensores del título olímpico que han arrasado con

todo durante esta década. Brasil ganó la Copa Mundial el año pasado, revalidando el cetro que obtuvo en 2003. También salieron campeones en los mundiales de 2002 y 2006. Individualmente, las principales bazas brasileñas incluyen al bicampeón olímpico Robert Scheidt (vela), el campeón mundial Diego Hypolito (gimnasia) y al campeón olímpico Rodrigo Pessoa (equitación). Por parte de Cuba, el béisbol y vóleibol femenino resaltan entre sus cartas de triunfo, y en el atletismo sobresalen Dayron Robles y Yargelis Savigné. Robles acaba de establecer el récord mundial en los 110 metros con vallas, mientras que Savigné se coronó el año pasado campeona mundial en salto triple. Según cifras recabadas hasta la semana pasada, los 275 deportistas que integran la delegación de Brasil la colocan como la delegación más grande de Latinoamérica en Beijing, seguida por Cuba (165), Argentina (141), Venezuela (109) y México (85).

DEPORTES

El Planeta

ARGENTINA POR LA ÚLTIMA GLORIA AP Estados Unidos quiere cosechar los frutos dorados de un huerto de superestrellas que viene cultivando desde hace cuatro años, mientras que Argentina espera sacarle una última fruta de oro a su viejo árbol en el torneo olímpico de básquetbol en Beijing. La selección de básquetbol argentina terminó segunda en el mundial de 2002 y ganó el oro en Atenas 2004. El corazón de esa selección sigue ahí: Emanuel Ginóbili. El mejor basquetbolista argentino vuelve a Beijing en busca de una última gloria con la albiceleste. LeBron James, Kobe Bryant y Carmelo Anthony son algunas de las luminarias de la NBA que engalanan la selección estadounidense.

Emanuel Ginóbili EL PLANETA

Atletas nacidos en el extranjero competirán por EE.UU. AP eo Manzano, hijo de un inmigrante mexicano, está entre un grupo de al menos 33 atletas nacidos en el extranjero entre los 596 atletas olímpicos que enviará Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Beijing. En momentos en que el país pasa apuros para determinar cuál será su política de inmigración, el mes próximo los estadounidenses tendrán la oportunidad de ver un ejemplo de cómo su nación agrupa a ciudadanos de orígenes muy diversos. Hay al menos 33 atletas nacidos en el extranjero que competirán por Estados Unidos, en comparación con 27 en los Juegos Olímpicos de verano del 2004. Entre ellos están Manzano y otros seis integrantes del equipo de atletismo, así como cuatro jugado-

L

res de tenis de mesa nacidos en China, un británico que compite en kayak, y la estelar gimnasta Nastia Liukin, oriunda de Rusia. También figuran en la escuadra el keniano Bernard Lagat y López Lomong, uno de los "niños perdidos" de la guerra civil en Sudán que pasó una década en un campamento de refugiados. El padre de Manzano partió varias veces desde México para cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos cuando era joven, en busca de un empleo para mantener a su familia. Obtuvo la residencia legal en 1987. Leo no obtuvo la ciudadanía sino hasta 2004. En un principio el padre se burló del interés de Leo en las carreras de atletismo, pero finalmente cedió. El hijo ganó nueve campeonatos de secundarias en Texas, obtuvo una beca en la Universidad de Texas, y ha conquistado cinco títulos de la Aso-

ciación Nacional Atlética Colegial. Más allá del terreno de los deportes, el controvertido debate nacional sobre la inmigración se ha concentrado en los extranjeros que se encuentran ilegalmente en el país. William Gheen, presidente del grupo Estadounidenses en Favor de la Inmigración Legal, dijo que los logros de ciudadanos naturalizados deben ser celebrados, pero no empleados como argumento para otorgar una política migratoria más permisiva. Gheen mencionó una broma que circula en internet, la cual alude al cruce ilegal de la frontera desde México hacia Estados Unidos, por encima de cercas, a través de desiertos y del río Bravo. El chiste argumenta que México tendrá un mal desempeño en los Juegos Olímpicos "porque sus mejores corredores, saltadores y nadadores están en Estados Unidos".

15

EL PLANETA

El Planeta

EL PLANETA

14

Leo Manzano


16

El Planeta

PUBLICIDAD

31 de julio al 6 de agosto de 2008


CARAS

31 de julio al 6 de agosto de 2008

El Planeta

17

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

LPN organiza su encuentro de verano 1.- Tracy y Herbert Medina 2.- Carmen Ada González, Karla Jaramillo, Celina Miranda y Michael Morency 3.- Elisabeth Zweig, Gabriella Campozano e Iván Huerta 4.- Marisol Figueroa, Sandra Robles y Joel Mora 5- Zeke Hernández y David Ortiz 6.- Ray Torres, Ramón Rivera y José López 7.- Noelani Guerrero y Neith Cárdenas 8.Idalia Cuevas y Amina Khawja 9.- Anita Jedwabski, Ingrid Pabón y Jenny Cintrón 10.- José García, Maritza Sánchez, Tim Kirkpatrick, Cristina Cordero, Santiago Ovallos y Evelyn Santiago 11.- Renan Barrios, Silvia de la Sota, Cynthia Horne y Rosa Velásquez Fotos: El Planeta

Con deliciosa comida, rifas y música, la asociación Latino Professional Network ofreció su encuentro de verano en el Boston Park Plaza Hotel el jueves 24 de julio. Los profesionales hispanos de Boston que asistieron a este evento tuvieron la oportunidad de convivir y crear relaciones con sus colegas del área en un ambiente divertido y relajante.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11


18

El Planeta

CARAS

31 de julio al 6 de agosto de 2008

Celebran cultura boricua con el Festival Betances en el South End La comunidad de Villa Victoria en el South End celebró la edición número 35 del Festival Betances el fin de semana del 18 de julio. Durante tres días se realizaron presentaciones artísticas, actividades para toda la familia y venta de comidas latinas tradicionales. Fotos y Leyendas: Fernando Bossa 1.- La banda Berklee Latin Jazz All-Stars deleitó con su jazz latino a los asistentes 2 y 3.- El ensamble brasileño de percusiones y baile Samba Tremeterra también se presentó en el festival 4.- Vanessa Calderón Rosado, Elizabeth González Suárez y Milca Matos 5- El grupo de danza mexicana Xuchipilli 6.- Huascar Barradas, Elvis Martínez y Carlos Capacho tocaron música venezolana

3

4

1

2

5

6

ALPFA ofreció crucero de verano por la bahía de Boston La Asociación de Profesionales Latinos en Finanzas y Contabilidad, ALPFA por sus siglas en inglés, celebró su crucero de verano a borde de la lujosa embarcación Odyssey. El yate partió del muelle alrededor de las 7:00pm y el evento comenzó, convirtiéndose en una dinámica actividad de networking sobre el agua, acompañado de cócteles, comida, baile y discursos de importantes miembros de ALPFA. Fotos: El Planeta 1.- Abby de Molina y Francisco Marriott 2.- Alexandra Nova 3.- Brenda Andrade, Jenny Cepeda, Rossemary Calderón y Elisa O'Bryant con Paul Francisco 4- Frances Fuentes y Adriana Ramírez 5.- María Elena Nesrala y Gerardo Díaz

2

3

1

4

5


31 de julio al 6 de agosto de 2008

TIEMPO LIBRE

El Planeta

19

Teatro / Cine Latino DADDY YANKEE DEBUTA EN LA GRAN PANTALLA.- Daddy Yankee no tuvo que estudiar actuación para interpretar a Edgar "Dinero" en "Talento del Barrio", pues conocía el personaje a la perfección. "Me identifico porque fueron muchos Edgar que vi creciendo dentro del barrio que tomaron la decisión errónea en sus vidas y se perdieron", explicó el artista el día previo al estreno mundial del filme, su primero como actor, en el Festival de Cine Latino de Nueva York. En Puerto Rico la película se estrena el 14 de agosto y el artista dijo que en Estados Unidos estarán "cuadrando licencia de distribución después del festival". (AP)

TIEMPO LIBRE "Esperamos abrir la mente de los espectadores"

La actriz hondureña Yelba Osorio debuta en la ópera con "The Tragedy of Carmen", una obra que pretende acercar el género a los jóvenes Virginia Gómez Es la primera vez que Yelba Osorio participa en una ópera y su comienzo no ha podido ser mejor. Esta hondureña, nacida en La Ceiba en 1975 pero residente en Cambridge, se estrena en el género con el papel de gitana en "The Tragedy of Carmen", una versión íntima y novedosa de la célebre "Carmen" de Bizet adaptada por el director inglés Peter Brook. La obra será presentada por Boston MidSummer Opera los días 1 y 3 de agosto en el Tsai Performance Center de la Universidad de Boston a un precio asequible con el fin de popularizar la ópera entre los estudiantes. -Debuta en un género complicado, ¿ha tenido mucha dificultad a la hora de enfrentarse al personaje? -En la obra hago que toco el violín y

yo he estudiado ballet y canto, pero nunca un instrumento clásico. Sólo aguantarlo es muy difícil. Además, resulta atípico que le den un papel en una ópera a un actor que nunca se ha dedicado a ella. -¿Qué le está aportando su papel? -Trabajar con música me está haciendo aprender mucho, ya que cualquier movimiento tiene que ir acorde con ella. En una obra de teatro corriente, el tempo está en las palabras; aquí, el tempo lo marca la música, así que hay que saber cómo coordinarlo con el ritmo interno propio. Es muy interesante porque mi papel es sólo movimiento, no tiene palabras. Me gustaría trabajar más la ópera, pues es algo nuevo para mí y eso me hace crecer como artista. -Sus conocimientos de ballet le habrán ayudado mucho… -Sí, y también la euritmia que estu-

dié en Rusia. Cuando lo estudiaba no lo entendía, pero me enseñó a poner el tempo interno a una obra. Todos los escritores, aunque su obra no tenga música, tienen un ritmo, lo cual resulta difícil de entender. -"Carmen" ha sido una de las piezas más representadas en todo el mundo, ¿qué tiene la versión de Brook que la hace diferente? -Es una versión muy íntima, con sólo siete actores, cuando normalmente estas óperas cuentan con 50 personas. Además, la obra está traducida al inglés, es más accesible. -Precisamente, el objetivo de acercar la ópera a un público poco familiarizado con el género es el objetivo de Boston Midsummer Opera. -Sí, se quiere atraer a muchos estudiantes, pues muchos nunca han ido a

una ópera o no saben lo que es y eso les hace tener prejuicios. Es bueno que se haya elegido "Carmen", porque es popular y se traduce bastante bien. -¿Cuáles son las expectativas de la producción? -Creemos que los espectadores van a quedar impresionados y esperamos que la ópera abra su mente. -Aparte de esta obra, ¿qué otros planes tiene para el futuro? -Quiero mudarme a Nueva York, aunque también quiero trabajar en teatro en Boston, producir y sacar adelante proyectos propios. Yelba Osorio


20

El Planeta

PASATIEMPOS

31 de julio al 6 de agosto de 2008

SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo

PASATIEMPOS

Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo

¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al

mundo!

¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos. Nº 121 Sudoku anterior Nº 120

Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).

Crucigrama HORIZONTALES

A.-Oxido de calcio - Estrellamar (pl.) B.- Soponcio, desmayo - Español C.- Clarión, tiza - Estar despierto o en vela - Nivel (inv.) D.- Dar al niño la teta (inv.) Loro mayor que el perico E.- El que hace relación de autos en los tribunales - De raza pura (pl.) F.- Organización terrorista española - Azul - Trasladarse G.- En forma de óvalos (inv.) Quitan los testículos (inv.) H.- Nombre de varias naves espaciales - Hechicero (inv.) Voz militar I.- Asimilar - Contracción J.- Una isla jónica - Río de Francia - Enojo K.- Pantalón de bota muy ancha - Piel usada para contener líquidos - Asamblea Nacional L.- Endulzar - José…, poeta y patriota cubano (inv.) M.- Desierto de Asia central Elevación al cielo de la virgen N.- Diptongo - … Sumax, cantante peruana - Trasladarse - …, ex presidente estadounidense O.- Derivada - Pasar el coleto para limpiar (inv.) -

Nº 194 POR ERNESTO SARDÁ

Aries Necesitas ir a lugares abiertos, con árboles y naturaleza.

VERTICALES 1.- Doce docenas - Ciudad

Tauro No uses siempre el mismo color en tu vestimenta, un poco de tonos inusuales podrían traerte buenas energías.

de Colombia 2.- Capital de Samoa occidental - Golpe dado con la

Géminis No vale la pena que atrases más un asunto pendiente o podría aparecer algún conflicto.

cabeza 3.- Lastre echado a la embar-

Cáncer Busca nuevas formas de hacer lo que haces ahora de manera más simple.

cación - Judía 4.- Noreste - Discurso 5.- Ponle precio - Madre de la

Leo Tienes muchos proyectos que se cristalizan y estarás recibiendo más invitaciones que ganador de un Oscar.

virgen María 6.- Animal dañino para la caza

Virgo No subestimes a los más pequeños. Un niño te dejará boquiabierto con un comentario que te ayudará mucho.

menor - Incursión rápida (ing.) 7.- Prueba fotográfica - Emanación perniciosa -

Libra En esta semana el camino para los Libra está despejado. Aplasta el acelerador y aprovecha la apertura para llegar a tu meta.

8.- Origen de las palabras Calle, avenida 9.- Hueso del pómulo - Del campo 10.- Suciedad, asquerosidad 11.- Catarata de Norteamérica - País africano (inv.) 12.- Las dos primeras - Ciudad de la antigua Mesopotamia - Palo - Rece (inv.) 13.- Enfurecieses (inv.) - Pilastra 14.- Distinto, extraño - Gentío, muchedumbre (vulg.) (inv.) Infinitivo 15.- Que tiene poros - Familia - Dios egipcio -

Horóscopo

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR

Escorpión No hay mal que por bien no venga. Un pequeño tropiezo servirá para que logres mucho. Sagitario Seguro que alguien se quejó de un artículo que compraste recientemente, pero esta semana aquel "artículo inservible" te será de gran utilidad. Capricornio No le des la espalda a una proposición que suena un poco loca. Solo toma las precauciones del caso y déjate llevar, verás resultados positivos. Acuario ¿Por qué miras tanto el reloj? Debes aprender a controlar esa obsesión con el tiempo o terminarás envejeciendo más rápido de lo normal. Piscis La noche te favorece. Esta semana será en las horas más inesperadas de la noche cuando tengas las ideas más brillantes.


31 de julio al 6 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

21


22

El Planeta

Obesidad

SALUD

SALUD

31 de julio al 6 de agosto de 2007

JALAPEÑOS, NUEVA CLAVE EN INVESTIGACIONES DE SALMONELLA.- Súbitamente, los investigadores encontraron nuevas pistas en un caso que parecía estancado y causaba enormes perjuicios a los productores de tomates mexicanos. Varias personas habían contraído salmonella en un restaurante de Minnesota, a más de 1,600 kilómetros (1,000 millas) del sector del país donde se produjo el principal brote. Todavía no se sabe si el Centro de Control y Prevención de Enfermedades se apresuró al declarar a los tomates como el origen del brote a principios de junio, con el consiguiente perjuicio para los productores, incluidos muchos mexicanos. (AP)

Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org De acuerdo a un estudio de la Fundación Harvard Pilgrim Health Care, el 34% de los niños en edad escolar de Massachusetts sufren de sobrepeso u obesidad. Para determinar si una persona es obesa, los médicos calculan su índice de masa corporal (BMC, por sus siglas en inglés), resultante de la relación entre peso y altura. Si el índice está entre 25 y 29.9, esa persona se encuentra en sobrepeso médico. Si es 30 o mayor, entonces el paciente es considerado obeso. El Dr. Jerry M. Wortzman, jefe de pediatría en el Centro Médico Metrowest, en Framingham, MA, alerta que los estudiantes de hoy día hacen menos ejercicio en las escuelas pues se ofrecen menos sesiones de educación física. A nivel nacional, el 52% de los niños norteamericanos de edades entre 6 y 17 años no

ejercitan regularmente, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. Wortzman, quien tiene 25 años de experiencia como pediatra, conoce muy bien el problema de la obesidad infantil, incluso en familias inmigrantes. Dos tercios de sus pacientes son de descendencia brasilera o hispana, lo cual no es sorpresivo pues un tercio de los residentes de Framingham son inmigrantes, según MassInc., una organización sin fines de lucro que se especializa en estudios urbanos. Durante una entrevista con EthnicNewz.org, Wortzman confesó estar "muy preocupado" por una asombrosa tendencia: los niños obesos son tan comunes en las escuelas que pocos son considerados "diferentes" por sus compañeros. -¿Cómo luchar contra la falta del ejercicio prevalente en la cultura con la que se identifican los niños actualmente? -Es en gran parte un problema de sociedad y necesita un enfoque comunitario. Pero

El gen que nos hace sentir llenos BBC Ciencia Por lo general podemos sentir cuando estamos satisfechos después de haber comido lo suficiente. Sin embargo una nueva investigación afirma que no todas las personas pueden reconocer esa sensación de saciedad. El responsable es un gen -el primero que ha sido claramente vinculado a la obesidad- que al parecer evita que quienes lo tienen puedan sentirse satisfechos. En el estudio, llevado a cabo por la Universidad de Londres y el Instituto de Psiquiatría del King´s College de la capital británica, participaron más de 3,000 niños. Los científicos, que publicaron los resultados de la investigación en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo), intentaban estudiar el impacto del gen FTO sobre la capacidad de de quemar calorías y sobre el apetito. "Nuestro estudio mostró que los niños que tenían copias de una variante del gen eran menos sensibles a las seña-

les de saciedad que produce el organismo", le explicó a la BBC la profesora Jane Wardle, quien dirigió la investigación. "Por ejemplo, podían seguir comiendo aún después de haber consumido alimentos que para otros habían sido suficientes". El FTO (las siglas en inglés de gen asociado a la masa de grasa y la obesidad) fue identificado el año pasado casi por accidente en un estudio de ADN en el que participaron 37,000 europeos. Se descubrió que las poblaciones caucásicas que presentan dos copias de una variante de este gen son un 70% más propensa a ser obesas durante la infancia o la edad adulta que las que no tienen ninguna variante. En promedio, las personas con estas dos variantes son 3 kilos más pesadas que las que no lo tienen. "No se trata simplemente de que la gente que tiene la variante de riesgo de este gen automáticamente se vuelva obesa", afirma la profesora Wardle. "Pero estas personas sí son más susceptibles a comer demasiado, aun cuando están llenas".

la Fundación del Cuidado para la Salud MetroWest está financiando constantemente programas locales para luchar con la obesidad infantil. Así, las familias de la comunidad están en contacto con médicos profesionales que las pueden aconsejar al respecto. -¿Qué opina sobre las barreras culturales que encuentra con los padres? -Yo no noto una diferencia significativa en la probabilidad de estar obesos entre los niños brasileros, comparados con mis pacientes latinos o norteamericanos. He notado que a todos los influye el mismo ambiente cultural. Sé sobre los padres demasiado indulgentes, lo cual también está ocurriendo con los pacientes miembros de minorías. -¿Qué puede decir sobre los aspectos psicológicos de la obesidad? ¿Los niños todavía están teniendo baja autoestima por ser objeto de burlas en la escuela? -Eso es un aspecto, pero algunos de mis pacientes jóvenes muy obesos llevan vidas sociales perfectamente normales. Y eso me perturba enormemente. Lo que me dice esto es

EDUARDO A. DE OLIVEIRA

Un enfoque comunitario para luchar contra la obesidad infantil

Dr. Jerry Wortzman

que, en las escuelas, hay tantos niños obesos que ellos no son considerados "diferentes". -¿Piensa usted que las meriendas de la escuela juegan un papel importante en esto? -El tiempo que pasan los niños en la escuela es más largo que el que pasan en cualquier otra actividad, exceptuando el sueño. Así que los mensajes que están recibiendo en la escuela son muy importantes. Es crucial mantener la presión en las escuelas para que se conviertan en un lugar donde sea común una dieta más saludable.


31 de julio al 6 de agosto de 2008

AGENDA

El Planeta

23

Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts

AGENDA DIVIÉRTASE CON TODA LA FAMILIA El alcalde de Boston, Thomas M. Menino, y el comisionado del policía de Boston, Edward F. Davis, le invitan a la celebración "National Night Out" el martes 5 de agosto desde las 5:00pm hasta las 8:00pm en el zoológico del Franklin Park en B o s t o n . El evento será completamente gratuito, y también la admisión al zoológico y a sus atracciones. Durante la actividad podrá disfrutar de perros calientes y bebidas refrescantes gratis, mientras escucha a Kevin McNamara y su banda, además de tener la oportunidad de recibir un chequeo médico sin costo en la Family Van, entre muchas otras atracciones como payasos, pintadores de caras, cuentacuentos, etc. Para más información puede llamar al (617) 2822881.

BOSTON R.O.C.K.S. PARA LOS MÁS PEQUEÑOS Los días 1, 4, 6, 7 y 8 de agosto se estará llevando a cabo Boston R.O.C.K.S., un evento recreativo organizado por la Alcaldía de Boston y dirigido a los más pequeños de la casa. Cada día habrá muchas sorpresas y atracciones para los niños. ¡Participe en una aventura de verano que nunca olvidará! En punto de las 9:00am comenzarán las actividades en el Paris Street Community Center, en E a s t B o s t o n . Entérese de más detalles en la página www.cityofboston.gov.

FESTIVAL DOMINICANO A LO GRANDE

Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com.

El próximo 10 de agosto el Festival Dominicano se celebrará con un gran desfile que concluirá en el Franklin Park de B o s t o n , con la presentación de orquestas dominicanas, venta de comida y promociones en las áreas de la salud, vivienda y educación. Habrá también rifas, payasos y entretenimiento para toda la familia, con la presentación especial de Piddy Pa, el rey del freestyle. ¡Será una fiesta a todo lo grande! Para más información, puede comunicarse al (617) 524-4029.

LLEGA EL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE Los consulados iberoamericanos en Boston anunciaron el XII Festival Anual Iberoame-

SOUTH END CON RITMO LATINO Esta semana continúa la cuarta serie anual de conciertos y de música latina Tito Puente ofrecida por estudiantes de la Escuela de Música Berklee, la Casa de la Cultura y ParkARTS. El 31 de julio se presentará Eguie Castrillo junto a su orquesta, haciendo sonar los timbales, congas y bongos al ritmo de la música cubana, dominicana y boricua. El concierto será completamente gratis y se efectuará como todos los jueves en las afueras del parque O' Day, justo a lado del Centro Cultural Jorge Hernández, ubicado en 85 West Newton St., en el South End de Bos ton , entre 7:00pm y 9:00pm. Para más informes, llame al (617) 927-1707.

que conlleva a que su familia tenga que pasar por numerosas complicaciones, especialmente cuando tiene la mala fortuna de caer con un agente funerario que vende cuerpos en lugar de cremarlos. El 12 de agosto el Consulado de El Salvador exhibirá como parte del mismo festival, la película salvadoreña "Sobreviviendo Guazapa" del director Roberto Dávila, la cual relata la historia de dos hombres atrapados en medio de un bombardeo en Guazapa y que se unen para salir con vida. Los filmes se presentarán en el sótano de la Biblioteca Pública de Boston, ubicada en 700 Boylston Street en Boston , a partir de las 6:00pm.

DIVIÉRTASE EN HYDE JACKSON SQUARE

ricano de Cine. El 31 de julio le toca el turno al Consulado de México, que presenta la película mexicana "Morirse en Domingo" del director Daniel Gruener. Esta comedia negra con tintes melodramáticos gira en torno a la historia de Julio Salas (Fernando Becerril), quien muere tras una larga enfermedad en su casa y en un fatídico día de asueto, lo

El jueves 31 de julio, la organización comunitaria Hyde Square Task Force ofrecerá de 6:00pm a 8:30pm el concierto One Stage, One Mic. Durante el evento, que tendrá lugar detrás de la iglesia ubicada en 365 Centre Street, en Bos ton , se realizarán diversas actividades incluyendo la presentación varios de artistas locales y grupos de baile. El sábado 9 de agosto, la organización celebrará un festival deportivo de 12:00pm a 3:00pm, en donde habrá torneos de básquetbol y fútbol,

entre otras actividades atléticas. Además se ofrecerán bebidas y muchos premios. Para más información escriba a www.hydesquare.org.

PRIMER VIERNES DEL MES EN MFA La organización de profesionales NSHMBA de Boston , junto a Conexión, CC4Kids, Las Comadres y otras organizaciones, le invitan a una reunión el primer viernes del mes en el Museo de Bellas Artes (MFA, por sus siglas en inglés) de Boston. El museo está motivando a diversas organizaciones a que promuevan la diversidad cultural en los eventos que se llevan a cabo en sus instalaciones. Asista en punto de las 5:30pm y disfrute de la buena música del conjunto cubano de David Eure, bebidas y de compañía mientras se hace una demostración colectiva de que en Boston todas las comunidades disfrutan del arte y de la cultura.

APOYE A LAS ARTES LATINAS La organización AgitArte, de Lynn, anunció su evento anual de recaudación de fondos y celebración de aniversario que se realizará en el Club Lido, ubicado en 290 North Shore Road, en Revere, el próximo jueves 7 de agosto. Festeje con AgitArte sus 10 años de difundir el arte latino y puertorriqueño. La fiesta es para mayores de 21 años y comenzará en punto de las 6:30pm. Habrá música latina para bailar con el DJ Zeke Hernández. El costo del evento es de $10 y los fondos recaudados se destinarán a apoyar el trabajo comunitario de AgitArte.


24

El Planeta

PUBLICIDAD

31 de julio al 6 de agosto de 2008


31 de julio al 6 de agosto de 2008

CLASIFICADOS

El Planeta

Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos

CLASIFICADOS EMPLEOS

EMPLEOS

HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hourm Tuesday-Friday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058

www.trabajeahora.com ---------------------------------------Se buscan Operadores/Conduc-

TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1,000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. (650)261-6528

Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996 EMPLEOS

tores de camiones con experiencia para entrega de muebles. Sueldo potencial: $1,500-$3,000/se-

EMPLEOS mana. Solicite en persona de lunes a viernes de 9AM-5PM, Urban Express, 40 Robbie Rd., Avon, MA.

25


26

El Planeta

CLASIFICADOS

31 de julio al 6 de agosto de 2008

EMPLEOS

SE VENDE

SE VENDE

SE VENDE

Busco candidatos energéticos y con entusiasmo para las siguientes posiciones: limpieza de casas, lavandería. Solicite en persona: 112 Donald Lynch Blvd. Marlborough, MA 01752 -----------------------------------OPEN POSITIONS -Casa Esperanza, Inc has openings! FT FACILITIES MGR: Organizing and coordinating a maintenance dept. English/Spanish bilingual. PT HOUSE MGR: Manages front desk, phones, daily client schedule & the safety requirements. English/Spanish bilingual. DEVELOPMENT CONSULTANT: Grant research, Developing, editing and writing proposals for submission to foundations, corporations and government funders. Experience with capital campaigns FOR MORE INFO: Jessica Cohen (617) 445-1123 x304, jcohen@casaesperanza.org or visit: http://www.casaesperanza.org

cesorios, refrigeradores grandes y congeladores de tres puertas, mostradores para carnes, plataformas tipo "góndola", repisas

frigoríficas, sistemas de POS, artículos electrónicos, víveres, ropa (incluyendo ropa indú y pakistaní y artículos especia-

les).World Market, 69 Cummings Park (30 Cedar St.) Woburn. Tome la salida 36 de la 128/95/93 y busque el letrero que guía Cummings Pk. Último día: 5 de agosto, 8pm Dan: (617) 697-3843.

SE VENDE

¡Venta de liquidación! Se tiene que vender todo. Descuentos del 20% al 60%. Muebles, ac-

NEGOCIOS

LE GUSTARÍA GANAR $$ EXTRA: ESTAM0S BUSCANDO PERSONAS QUE QUIERAN HACER UN INGRESO EXTRA. NO SE NECESITA EXPERIENCIA. SOLO TIENE QUE LLAMAR Y HACER UNA CITA AL (781)-603-3197.

EDUCACIÓN

HABLE INGLÉS AHORA Solo $35 dólares por semana. Aprenda inglés ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos todo el dinero. Venga a conocernos. Wizard East Boston: (617) 569-1010. Wizard Everett: (617) 381-0160. Wizard Milford: (508) 478-1999. Wizard Allston: (617) 202-6757.


31 de julio al 6 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

27


28

El Planeta

PUBLICIDAD

31 de julio al 6 de agosto de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.