TM
TODOS LOS JUEVES
www.elplaneta.com
A partir de esta semana, busque la nueva columna de opinión "En la Picota", en donde se podrá enterar de todo lo que ocurre en 14 al 20 de agosto de 2008 - Año 4 - Nº 213 esa localidad ARIEL MANDEVILLE / EL PLANETA
GRATIS-FREE
DESDE LAWRENCE
E
l gran entusiasmo por parte de organizadores contrastó con la moderada respuesta de los latinos al lanzamiento de la campaña de registro para votar "Ya es hora ¡Ciudadanía!" (Now is the Time), promovida por la alcaldía de Boston y otras asociaciones de las comunidades minoritarias del área. Durante el fin de semana pasado, se pudo observar una fría recepción por parte de la comunidad latina, al menos en East Boston. En la foto, el salvadoreño Elías Renderos, de 18 años, ofrece su testimonio para alentar a la juventud a registrarse antes del 15 de octubre para poder votar en las elecciones presidenciales de noviembre. T P3 .
2
El Planeta
PUBLICIDAD
14 al 20 de agosto de 2008
14 al 20 de agosto de 2008
▼
REGIÓN
El Planeta
3
Voto Latino / Inmigración / Legado Hispano
REGIÓN
DISFRUTE DE LA LECTURA LATINA.- El grupo latino de convivencia y red social entre latinas a nivel nacional "Las Comadres", invita a todos los interesados a su club mensual de lectura de libros en Boston. Este mes, la cita es el 21 de agosto a las 7:00pm en la librería Borders, ubicada en 511 Boylston Street, en Boston. El libro elegido para leer durante el mes de agosto se titula "Mexican Enough", escrito por la autora Stephanie Elizondo.
EAST BOSTON, MA
Tibio balance de votantes latinos registrados Virginia Gómez "Las próximas elecciones son históricas porque ambos candidatos han enfocado sus campañas al voto inmigrante, esta vez nuestra voz cuenta". Así, con ese optimismo, se expresaba el pasado sábado Mauro Reyes, coordinador de East Boston Ecumenical Community Council (EBECC), durante la jornada de inscripción de votantes que se llevó a cabo por todos los vecindarios de Boston y otras localidades del estado. La campaña, denominada "Ya es hora" y en la que participan más de 30 organizaciones de todas las nacionalidades residentes en la ciudad, pretende captar al inmigrante para que el próximo 4 de noviembre acuda a las urnas. La fecha límite para registrarse para votar en las elecciones presidenciales es el 15 de octubre. En este sentido, las asociaciones latinas están multiplicando esfuerzos. Con los datos en la mano, ven posible un cambio de rumbo en la política norteamericana, el comienzo de una nueva etapa para la comunidad hispana. "En su momento fueron los movimientos afroamericanos, los feministas, contra la guerra… el proceso es largo, pero el momento de la lucha por los inmigrantes es ahora, sobre todo latinos, pues somos la minoría
más grande", indicó Reyes. "Es importante que haya conciencia crítica y se haga un análisis de cómo nuestro voto puede influir, hay que demostrar que también nosotros podemos participar", añadió Patricia Montes, de Centro Presente, organización que estuvo haciendo los registros en Somerville. Empeño y proyección no están faltando pero, por el momento, el interés de los hispanos por registrarse se está haciendo esperar. A falta del recuento final tras la jornada del sábado, se calcula que unas 600 personas acudieron a registrarse, según adelantó Gosia Tomaszewska, miembro de Polonia Votes 2008 y coordinadora de la campaña. De esas 600, buena parte correspondió a inmigrantes asiáticos y otros tantos fueron norteamericanos.
¿APATÍA LATINA? En East Boston, por ejemplo, donde el 70% de los habitantes son hispanos, a mediodía del sábado no se había conseguido ninguna inscripción latina todavía -las mesas estuvieron abiertas de 10:00am a 2:00pm. El año pasado, en este vecindario, sólo votaron 1,500 de los 14,000 hispanos que podían hacerlo, según informó Reyes. "Lo que ocurre es que no conocen bien el sistema. Lamentablemente, Latinoamérica ha te-
nido muy malas experiencias, nos han robado elecciones en nuestros países y eso hace que la persona no crea", explicó Vilma Gálvez, de EBBEC, durante la presentación de "Ya es hora" en la alcaldía. Para su compañera, Liliana Obando, que el fin de semana estuvo en las mesas de registro junto a la estación de Maverick, en East Boston, "el problema es que para la mayoría el voto no es importante". Según explicó, el sábado los transeúntes ni siquiera les daban la opción de explicarles por qué sí lo es. El hecho de que los inmigrantes no conozcan la utilidad de una elección supone el mayor freno, y a la vez el mayor reto, de las organizaciones que velan por sus derechos. Por ello, sus coordinadores ya han empezado a programar talleres informativos para educar a las comunidades y animarlas a que se involucren. En este marco, intentarán especialmente que los jóvenes se comprometan a votar. "Son la llave y yo personalmente siento que están cada vez más dispuestos", dice Damaris López, de la Agencia Alpha. Uno de ellos, el salvadoreño Elías Renderos, de Centro Presente, aseguró sin embargo que los estudiantes se muestran "indiferentes" sobre los candidatos. "Piensan en sus estudios, en el deporte, en la televisión, pero no
EL PLANETA
Más de 30 organizaciones salen a la calle para animar a los inmigrantes a votar
La campaña "Ya es hora" no atrajo a muchos latinos interesados en East Boston
quieren involucrarse en la política", aseguró el joven de 18 años. A pesar de las cifras, las organizaciones inmigrantes colaboradoras confían en la repercusión positiva de la jornada del sábado y hacen un balance "muy positivo" de la campaña. "Es
cierto que la afluencia no fue exagerada, pero lo importante es que se vayan apuntando poco a poco", apuntó Patricia Montes. Según informó Tomaszewska, se prevé que exista una nueva jornada de registro a principios de septiembre
HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers
COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com
REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Ana Guevara Robert Silverblatt Naomi Spector
EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Alicia Granda ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
EDITADO POR Hispanic News Press
GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo
JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic
GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta
MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina
DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.
4
El Planeta
REGIÓN
14 al 20 de agosto de 2008
LAWRENCE, MA
TRISTE PARTIDA // MURIÓ JOSÉ BALBUENA, PROPIETARIO DE LA LIBRERÍA NÓBEL
Adriana Recchia En medio del incesante transitar de personas que acudían a la funeraria Pollard, el jueves pasado para darle el último adiós a José Balbuena, Armando, un cuñado del conocido activista comunitario recientemente fallecido le comentaba al escritor Milton Amador: "Yo nunca comprendí cuál era la ganancia que tenía José en su Librería Nóbel. Ahora entiendo cuál era la ganancia", reflexionaba emocionado ante la fervorosa muestra de afecto al fallecido. Amador relató esta anécdota al dirigirse al público durante la celebración de la Cena de Gala del Desfile Dominicano llevada a cabo el pasado viernes por la noche. Ese mediodía, cientos de latinos habían acompañado en caravana los restos mortales de Balbuena hasta el cementerio de Lawrence, donde fue enterrado. La edición de este año de la gran fiesta quisqueyana fue dedicada a su memoria. Desde que se supo la muerte del conocido activista y empresario dominicano, la tristeza se impuso en los círculos sociales de la ciudad. Balbuena venía sufriendo desde ha-
ce más de un año de un agresivo cáncer que no auguraba buenos pronósticos. Pero a pesar de los presagios, nadie en esta ciudad quería aceptar su partida. Desde que se supo su deceso, y a través de la semana, toda la programación radial latina del área dedicó espacios para recordar al fogoso defensor de la justicia y la paz. Amador le puso a Balbuena el mote de "Patriarca Cultural de Lawrence" y el título le quedó muy bien. Desde su llegada a esta localidad, hace más de dos décadas, Balbuena fue un baluarte de las luchas sociales y un impulsor del desarrollo cultural de los latinos de la zona. Con su eterna sonrisa y su carácter apacible, Balbuena fue un tenaz activista comunitario. Fue él quien organizó la primera Asociación de Padres, motivado por el deseo de mejorar la educación de nuestros muchachos en las escuelas a través del compromiso de sus padres. "Sin ser bodeguero, organizó también la primera Asociación de Bodegueros en Lawrence", recordó Amador sonriendo, evocando aquella obstinada voluntad de Balbuena por enfrentar las injusticias. Y fue también bajo su liderazgo que se organizaron en Lawrence las marchas y ma-
nifestaciones contra la guerra de Irak. Levantando pancartas en las céntricas esquinas de las calles Essex y Broadway, Balbuena soportó rechiflas de no pocos transeúntes que en los inicios de la invasión apoyaban la acción bélica, pero también despertó la emocionada adhesión de muchos otros que pasaban por el lugar. Poco a poco, los simpatizantes por la causa de la paz se fueron incrementando en las cuatro esquinas de la zona y otros grupos angloamericanos pacifistas se sumaron.
EL PLANETA
Lawrence despidió a su patriarca cultural
LA NÓBEL,
PULMÓN CULTURAL DE LAWRENCE
Richard Aybar consuela a su suegra Milagros y a su esposa Niurka, una de las hijas de José Balbuena
La apertura de la Librería Nóbel fue otra de sus quijotadas. Todos sabemos que no ganó mucho dinero, pero él repetía a todos aquellos que lo querían escuchar que la magia del negocio no estaba en los dólares que hacía, sino en la riqueza cultural que aportaba a la zona. Pocos compraban libros en el lugar, pero muchos eran los latinos que acudían a diario para sacar un libro de las estanterías y sentarse a leer en los sillones que Balbuena había instalado en el lugar. La Nóbel se convirtió con el tiempo en centro de tertulias culturales y políticas de la ciudad. También una escuela donde Balbuena alfa-
betizó a varios humildes latinos que llegaron a este país sin saber leer ni escribir. Bajo su inspiración se realizó también la primera Feria del Libro en el Desfile Dominicano. Hasta República Dominicana viajó Balbuena para interiorizarse de cómo se organizaba una feria literaria. A pesar de sus ideas políticas claramente definidas y siempre defendidas con valor, Balbuena será recordado como un hombre que convocó la unidad y la tolerancia entre los latinos. Es por eso que acudieron a darle el último adiós todas las fracciones de la comunidad hispana que reside en Lawrence.
WORCESTER, MA
Protestan trabajadores de limpieza del DCU
Antero Amparo "Es muy difícil sostener una familia sin ningún beneficio en el trabajo y con un bajo sueldo", expresó Nathan Ross mientras protestaba el pasado sábado frente al DCU Center de Worcester, en donde ha trabajado limpiando por más de 8 años. Ross se unió a un grupo de janitors del recinto de espectáculos para reclamar mejores salarios y beneficios laborales. "Las condiciones de trabajo son horribles", continuó diciendo Ross a El Planeta. "Trabajamos con equipos rotos, pero tenemos que asegurarnos que antes y después de cada show el lugar esté impecable, limpiamos baños y pisos, y tiramos la basura dejada por el público".
Agregó que los trabajadores de limpieza, en su mayoría de medio tiempo, no reciben un salario decente que les permita ofrecer una educación a sus hijos, servicios médicos y una vivienda adecuada, según dijo Ross. Mientras centenares de personas asistían al DCU Center para presenciar el concierto "The American Idols Summer Tour", Ross y varios de sus compañeros pedían el apoyo del público en la entrada, y daban a conocer la situación que según dijo estaban pasando. Por su parte, Adriana Fieldman, directora para el centro de Massachusetts del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicio (SEIU, por sus siglas en inglés), dijo que, en representación de los trabajadores, estaban en conversaciones con la administración del DCU para renovar el contrato co-
lectivo que expira el 31 del presente mes. "Lo que la compañía dice es que la mayoría de los trabajadores son de medio tiempo, y sólo les corresponde su salario. Pero nosotros decimos que estos trabajadores, al igual que otros, también tienen necesidades y familias con hijos que merecen ser atendidos con beneficios médicos", dijo Fieldman. Añadió que SEIU representa a unos 17,000 trabajadores de limpieza en Massachusetts, New Hampshire y Rhode Island. La mayoría es de medio tiempo, pero sí cuenta con beneficios. "Entonces, ¿por qué los de aquí en Worcester no los tienen?", se preguntó Fieldman. La nueva rama del SEIU Local 615 de Worcester se creó recientemente con el propósito de organizar y orientar a los tra-
EL PLANETA
Exigen beneficios y mejores salarios con el apoyo del sindicato SEIU Local 615
Nathan Ross y miembros del sindicato SEIU mientras protestaban afuera del DCU Center
bajadores de limpieza locales, al igual que informarles sobre lo está haciendo en todo el estado y en los estados vecinos. Para otros detalles sobre dicha unión, los interesados pueden llamar a los teléfonos (617) 878-7501 y (508) 791-1670.
14 al 20 de agosto de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
5
6
El Planeta
REGIÓN
14 al 20 de agosto de 2008
BOSTON, MA
Un sueño en común por la diversidad cultural Ana Guevara Imagine poder apreciar visualmente el ritmo del merengue, con su cadencia y sabor único; imagine poder plasmar en una fotografía, una pintura, o una instalación artística las raíces dominicanas que se llevan en la sangre y que brotan a flor de piel - junto con miles de memorias de la cultura caribeña - al instante en que suenan las primeras notas de un tradicional merengue… Eso es básicamente lo que pretende la exposición de arte ¡Merengue!, que convierte en realidad el sueño de un grupo de latinos que, desde hace ya un año, comenzó a reunirse en Boston para plantear un proyecto educacional y artístico que promueva la diversidad y la cultura a través de las artes visuales. Hoy, el Comité de Planificación de Merengue de Boston ya comienza a ver los resultados de su arduo trabajo. La exhibición "¡Merengue! Ritmos visuales", en la cual se exponen aproximadamente 47 trabajos de 27 artistas dominicanos, ya está abierta al público y simultáneamente ofrecerá una serie de actividades y talleres pedagógicos dirigidos a todos los miembros de la familia. La muestra, proveniente del Centro Cultural Eduardo León Jiménez de República Dominicana, explora la representación pictórica del ritmo caribeño. En Boston se exhibirá en el Museo del Cen-
tro Nacional de Artistas Afro-Americanos (NCAAA, por sus siglas en inglés). "El merengue ya es, en gran parte gracias a artistas como Juan Luis Guerra, un ritmo multicultural. Con este despliegue artístico buscamos que los dominicanos, y todos aquellos que se identifican con este estilo musical, se acerquen a la cultura de la isla y descubran su impacto, valor e historia", comentó Frieda García a El Planeta. García, cabecilla del comité, resaltó igualmente que mediante los talleres y el resto de las actividades buscan presentar una oportunidad a los niños del sistema escolar de Boston para que conozcan y se pongan más en contacto con su cultura. Es por eso que la entrada a ¡Merengue! será gratuita para grupos escolares. El público en general podrá verla por $4, y las personas de la tercera edad por $3. El comité que hizo posible su presentación aquí en Boston incluye a miembros destacados de la comunidad, como el director de la galería de arte Samson Projects, Camilo Álvarez, y el dueño del restaurante "Merengue", Héctor Piña. Además, cuenta con el apoyo de figuras dominicanas como el jugador de los Medias Rojas David Ortiz; el autor y ganador del Pulitzer Junot Díaz; y la escritora Julia Álvarez. Todos ellos prestaron su nombre para apadrinar la exhibición. "Esto fue un trabajo
FOTOS: CORTESÍA DE ¡MERENGUE!
La exposición pictórica ¡Merengue!, por primera vez en Boston, explora el impacto del ritmo dominicano en las artes visuales
"Músicos Típicos", de Kutty Reyes
conjunto. Trasladar a Boston esta exposición necesitó de mucho trabajo y tiempo, sobre todo tiempo para conseguir los recursos para poder traerla y luego para poder llevar a cabo todas las actividades y talleres que se realizarán junto con la exposición", explicó Piña, quien estuvo a cargo de las donaciones y de reunir el presupuesto necesario. "Espero que causemos un impacto muy grande y positivo, y que sirvamos de ejemplo a otras comunidades, para que promuevan su arte local", agregó. La muestra cuenta con un "mix de artistas", como lo cataloga Camilo Álvarez, añadiendo que se pueden apreciar tanto obras de artistas clásicos cuyo recuerdo prevalece en sus pinturas, como de artistas contemporáneos que resaltan el buen arte de la isla caribeña. La inspiración para traer esta exposición a Boston, según explicó García, surge de un proyecto que se realizó en Worcester el año pasado
bajo el nombre de "Mi Puerto Rico: Grandes Pintores de la Isla". En esta exhibición también se involucró al sistema escolar para que la juventud, especialmente aquellos de procedencia boricua, tuviesen un acercamiento a la rica tradición artística del paraíso caribeño. Más de 95,000 personas asistieron a presenciar las obras. Entre los lugares donde se ha presentado ¡Merengue! se encuentran Nevada, Los Ángeles, Connecticut, Winsconsin, Washington, DC, y Nueva York, y ha sido reseñada con éxito en varios medios, entre ellos el New York Times. La exposición se presentará desde el 14 de agosto hasta el 2 de noviembre en el NCAAA, ubicado en 300 Walnut Avenue, en Roxbury, y se podrá apreciar de martes a domingo, de 9:30am a 5:00pm. El NCAAA también ha colaborado en la planificación de las actividades que acompañan al despliegue pictórico, pues
Un aspecto de la exposición
"Tres niños músicos", de Paul Giudicelli
es la primera vez que aloja una exposición tan compleja de artistas latinos como ¡Merengue!, en donde se plasman la
energía de la música, el baile, los colores y el sonido - elementos esenciales de la identidad dominicana.
14 al 20 de agosto de 2008
REGIÓN
El Planeta
7
WORCESTER, MA
Cerrarán cuatro piscinas públicas el próximo año Antero Amparo "¿Y ahora dónde van a aprender a nadar nuestros hijos? ¿Permitirán que se sigan ahogando en el Quinsigamond Lake?", se preguntó Lourdes Rivera, una de las madres que participaron en una conferencia de prensa para protestar por el cierre de cuatro de las nueve piscinas existentes en Worcester. El acto se realizó la semana pasada en la calle Tacoma de esta ciudad y fue organizado por la coalición comunitaria "Save Our Poolz". Pese que las piscinas se cierran en septiembre cada año cuando termina el verano, esta vez será el 17 de agosto, según un informe de
la ciudad sobre el particular. Kevin Ksen, uno de los miembros de la organización, dijo que hace más de un año el comisionado de Obras Públicas y Parques, Robert Moylan, propuso el cierre total de las nueve piscinas públicas de la ciudad. Sin embargo, en el último informe del Concejo Municipal se anunció que sólo serán cuatro los balnearios afectados en 2009, con la posibilidad de clausurar otros más, que serían sustituidos por un sistema de rociadores (sprinklers). De acuerdo a "Save Our Poolz", la oficina del mánager de la ciudad y el Concejo Municipal no han celebrado audiencias públicas
EL PLANETA
Falta de fondos ocasionaría el cierre; contemplan sustituirlas por aspersores
El concejal del Distrito 1, Joffrey A. Smith, junto a varios opositores en la protesta contra el cierre de las piscinas en Worcester
sobre el tema, por lo que la entidad y más de una docena de organizaciones que luchan para que se mantengan abiertas las nueve piscinas, han hecho un llamado al Comité de Parques y Recreación del concejo para que se garantice la participación del
público. Por otra parte, los concejales Joffrey A. Smith y Grace Ross, quienes se unieron a los manifestantes, coincidieron en señalar que deben mantenerse las piscinas abiertas para beneficio de centenares de niños
y adolescentes que cada año utilizan esos servicios de manera recreativa y deportiva. Smith expresó que la propuesta sería dar una piscina y un aspersor a cada distrito, sin embargo, agregó que el primer punto de discusión transformaría a Tacoma, Crompton y Holmes en parques con aspersores, cerrando Crystal Park. Respondiendo sobre los motivos del cierre de las piscinas dijo que reparar cada una de estas requeriría fondos de casi $2 millones; en cambio, los rociadores serían menos costosos para la ciudad. Comentó que muchos
de los niños, adolescentes y adultos no podrían viajar a otros distritos para disfrutar de una piscina, por lo que considera necesario mantener y reparar las piscinas existentes en cada uno de los vecindarios. Kamegin Perkins, de 14 años, uno de los jóvenes que participaron en la conferencia dijo que el reemplazo de las piscinas por rociadores ocasionaría mucho daño a la comunidad y en especial a los adolescentes. "Las piscinas les da trabajo a los jóvenes en tiempo de verano. Eliminarlas dejaría a muchos adolescentes sin empleos y los enviarían a deambular pos las calles", según dijo.
8
El Planeta
REGIÓN
14 al 20 de agosto de 2008
BOSTON, MA
Organizaciones pro inmigrantes se unen contra ICE Virginia Gómez y Ana Guevara Las agrupaciones inmigrantes de Boston han unido sus fuerzas contra la Agencia Federal de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras la operación que ésta desarrolló la semana pasada para arrestar a ciudadanos extranjeros con récords criminales, que se saldó con la detención de 80 personas, algunas de ellas originarias de Cuba (dos arrestados), República Dominicana (ocho), El Salvador (siete), Guatemala (dos), Honduras (tres), Panamá (uno) y México (uno), según informó Paula Grenier, portavoz de ICE. Centro Presente, junto a las asociaciones Trabajos con Justicia y Colaborativa de Chelsea, desplegó el pasado viernes una campaña urgente para rechazar "la presencia de ICE", a la que se han unido hasta ahora cuatro organizaciones más de otras comunidades afectadas. El pasado miércoles 13 por la mañana, todos juntos llevaron a cabo un acto reivindicativo en Government Center Plaza, frente al
edificio JFK, para reclamar públicamente "respeto y dignidad para el pueblo inmigrante". "No es un crimen venir a este país sin documentos, como tampoco lo es tratar de tener nuestras familias unidas", defendió Patricia Montes, miembro de Centro Presente, durante un acto solidario que tuvo lugar el viernes pasado en Somerville y que fue respaldado por decenas de personas, entre ellas Jim Harney, el activista de Maine que hace una semana emprendió una marcha a pie entre Boston y New Haven en pro de los indocumentados. Harney, que hizo una breve parada en la iglesia Vida Real de Somerville para acudir al acto, lamentó que la administración americana "se felicite por el aumento de la cifra de inmigrantes detenidos" e insistió en que hablar español no es motivo para "sentirse avergonzado". "Ésta no es la sociedad de la que quiero estar orgulloso, sino de una que trate a las personas con dignidad", expresó. La operación contra in-
migrantes criminales, que duró cuatro días, fue efectuada conjuntamente por agentes federales, estatales y locales. Según reveló ICE tras la misma a través de un comunicado de prensa, se trataba de detener a integrantes de bandas violentas; no obstante, de los 80 arrestados, 28 lo fueron por otros antecedentes penales. "Es preocupante, porque había mucha gente con green card (residencia), con récords criminales, sí, pero de hace muchos años y con sus procesos legales cerrados", explica Diana Bell, de Massachusetts Immigrant and Refugee Advocacy Coalition (MIRA). El aparente endurecimiento de la política migratoria en Massachusetts, visto tras las últimas detenciones, ha hecho sonar las alarmas y las organizaciones inmigrantes han prometido hacerse oír. "Esto no puede convertirse en una norma, es importante que nos multipliquemos y que se presione no sólo al ciudadano promedio, sino también a aquellos que toman las decisiones. Todos
merecen una segunda oportunidad", apuntó Edwin Argueta, de Trabajos con Justicia, en el acto del viernes. De acuerdo a los números proporcionados por Grenier, la comunidad más afectada fue la camboyana, con 27 personas detenidas, principalmente en Lowell. Luis Morales, pastor de la iglesia Vida Real y firme defensor de los inmigrantes, informó de al menos cuatro casos de latinos arrestados. "Fueron a buscar a tres o más brasileños de un restaurante de Medford y a un guatemalteco le han enviado a un centro de detención de Pennsylvania", indicó Morales. Desde MIRA aseguran que algunas familias afectadas se quejaron de recibir un mal trato por parte de los agentes de ICE en el momento de las detenciones. "Hemos escuchado que hubo muchas amenazas", dijo Bell, quien aseguró no disponer de muchos más datos acerca de las mismas. Sin embargo, la agencia de inmigración, a través de Grenier en declaraciones para El Planeta, insiste que el operativo "no fue un acto al
EL PLANETA
Rechazan la operación para arrestar a ciudadanos con récords criminales, que acabó con 80 detenidos
Varias organizaciones comunitarias se han unido para protestar contra la separación de familias que originan las redadas y deportaciones
azar ni una redada, sino que se buscaba a individuos específicamente que contaran con antecedentes criminales", según dijo la portavoz. "Hemos detenido a 55 residentes permanentes, 14 ilegales, dos que ya contaban con órdenes de deportación y tres que entraron en Estados Unidos de nuevo después de ser deportados", recoge el informe de prensa, en el que consta que algunos de los apresados formaban parte de 24 pandillas diferentes, entre ellas las latinas 18th Street y MS-13. Los detenidos, según ha podido saber este periódico, fueron localizados en
Lynn, Everett, East Boston, Lowell, Somerville y Chelsea. "Quiero suplicar a las autoridades que cesen las redadas, porque dividen a las familias y vivimos temerosos de que vengan por la noche a buscarnos, sólo porque la pobreza en nuestros países nos agobia y nos hemos tenido que venir aquí", manifestó la semana pasada Gonzalo Juárez, de Centro Presente. El acto del miércoles sirvió, precisamente, para dar a conocer las consecuencias de la separación de las familias, según informó su compañera Patricia Montes.
MASSACHUSETTS
Aumentan casos de mosquitos portadores del virus del Nilo Antero Amparo La acumulación de agua por doquier debido a las intensas lluvias registradas casi a diario en todo el estado ha incrementado de forma alarmante la cantidad de mosquitos y, por consiguiente, los casos del insecto infectado por el virus del Nilo occidental (WNV, por sus siglas en inglés). Las autoridades del Departamento de Salud han hecho un llamado nuevamente al
público en general para que continúen tomando medidas preventivas y así evitar la propagación del mal. El mes pasado se detectó el primer mosquito infectado con el virus en Worcester. Más recientemente, la presencia del WNV se confirmó en mosquitos en comunidades de todo el estado, como Boston, Brookline, Watertown, Needham, Reading, Fall River, y Chicopee, entre otras, de acuerdo a un comuni-
cado de prensa. Ningún caso de infección humana ha sido reportado, según informó el Departamento de Salud. El año pasado fueron detectados en Massachusetts seis casos del virus en humanos, dos de los cuales fueron en Worcester. Este año se han reportado más de 40 a nivel nacional. Aunque se han creado varias vacunas, no hay cura hasta ahora para combatir la enfermedad.
"La gente tiene que jugar un importante papel para protegerse contra la enfermedad causada por la picadura de mosquitos", explicó el doctor Al DeMaria, epidemiólogo del organismo estatal. Dijo el profesional que las horas cuando más ataca el mosquito son desde el atardecer hasta el amanecer. Añadió que hay que evitar la acumulación de agua en los alrededores de la casa, así como usar repelente y
ropa protectora que cuide la piel cuando se participe en actividades al aire libre. Recomendó además la reparación de mallas y ventanas, así como mantener los drenajes del techo de la casa limpios de desperdicios o basura para evitar la acumulación de agua. Para reportar pájaros muertos o cualquier otra información, los interesados deberán llamar al teléfono 1-866-6277698.
14 al 20 de agosto de 2008
ELECCIONES
El Planeta
9
✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭
ELECCIONES
OBAMA RESPONDE A MCCAIN LLAMÁNDOLO "CELEBRIDAD" DE WASHINGTON.- Los dos candidatos a ocupar la Casa Blanca el año que viene tienen una nueva manera de criticarse el uno al otro: acusarse de ser una simple celebridad pasajera. El demócrata Barack Obama describió de celebridad así a su contrincante, el republicano John McCain, en un nuevo anuncio televisivo. "Durante décadas, él (McCain) ha sido la celebridad más importante de Washington", dice una voz.McCain puso de moda la palabra por primera vez en una serie de anuncios que comparaban a Obama con celebridades como Paris Hilton. (AP)
McCain intenta definirse y definir a Obama Beth Fouhy / AP Las gestiones de John McCain para definir a Barack Obama han sido bien documentadas en los últimos días, desde el plano más evidente -tildar a Obama un partidario de elevar los impuestos y no dar detalles de su plan energético- al ridículo, como comparar al senador de Illinois con Britney Spears y Paris Hilton. Lo que es menos evidente es el esfuerzo de McCain para definirse personalmente. El candidato presidencial republicano cuenta con una nueva consigna elec-
toral, "La Nación Primero", producto de sus años como piloto naval y su dilatada experiencia en el Congreso. Además, ha comenzado a hablar con mayor franqueza sobre sus años como prisionero de guerra en Vietnam. Y pese a su salud y su ascendencia de almirantes, se ha postulado como el prototipo de la clase media y de los valores tradicionales estadounidenses. Esa nueva descripción saltó la semana pasada a un primer plano cuando habló ante un grupo de electores en el norte de Ohio. "¡Éste es el corazón de Estados Uni-
dos!", afirmó McCain en repetidas ocasiones, e insistió en que no existe una zona más patriota en todo el país. El senador de Arizona repitió a continuación los puntos flacos de su oponente, y advirtió que "no necesitamos en Washington otro político que antepone sus intereses personales y políticos antes que solucionar los problemas del país". Al concluir su mitin McCain ofreció a sus seguidores un retrato más personal de sus antecedentes. "Pondré primero siempre, siempre, siempre, a mi país. Lo he hecho desde que caí preso (en Vietnam) y tuve la
oportunidad de regresar antes que mis camaradas de armas”, afirmó McCain, y aclaró que se negó a abandonar su cautiverio porque su código de conducta militar estipula que los prisioneros deben partir en el orden en que fueron capturados. Es un nuevo enfoque sobre uno de los puntos fuertes en la vida de McCain, que sigue rezagado ante Obama a nivel nacional y en los sondeos estatales. Los ayudantes de McCain dijeron que sus sondeos de opinión indican que en general los electores tienen una impresión favorable de McCain, aunque saben poco de su vida.
10
El Planeta
OPINIÓN
14 al 20 de agosto de 2008
Adriana Recchia / Ilan Stavans
▼
OPINIÓN
Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com
Un salvavidas para Lantigua
ADRIANA RECCHIA
En la Picota de Lawrence
E
✒
El Eagle Tribune le tiró en estos días un salvavidas al representante Willy Lantigua, en medio de la contienda que juega para reconquistar su asiento en la Casa del Estado por el Distrito 16. El diario conservador saca a relucir que su contrincante, el ingeniero Marcos Devers, quedó con una deuda de $64,000 que se prestó de sus fondos personales para solventar sus pasadas campañas, según revela la Oficina de Campañas y Finanzas. A diferencia de Devers, el titular del cargo ha logrado recaudar en 2006 más de $44,000, que provienen principalmente de empresarios, políticos y poderosos cabilderos de Beacon Hill. Para ayudar al Eagle apuntamos que entre los contribuyentes de la campaña de Lantigua se encuentran por ejemplo, Robert Larochelle, quien estuvo cabildeando en Lawrence por la privatización de la planta de agua. ¿Tendrá algo que ver con las gestiones realizadas por William para convencer a los concejales que votaran a favor de la privatización? ¿Y los numerosos aportes de la familia Sullivan tendrán relación con el apoyo que Lantigua le ha dado a muchas de las anti-populares medidas dispuestas por el actual alcalde, entre ellas, el aumento de los impuestos y del agua? El mañoso artículo, más que perjudicar, ayuda a Devers porque le permite a los vo-
tantes medir las diferencias entre los dos candidatos: Uno, que en caso de ser elegido, estará libre de compromisos políticos, y el otro ligado a la influencia de los sectores poderosos. La ayudita del Eagle viene tras el escándalo de los letreros políticos ilegales colocados por Lantigua en la ciudad. Los letreros, que exceden el tamaño reglamentado por la Municipalidad, dieron pie a que Marcos Devers exigiera respeto a las ordenanzas. Lantigua se opone a cumplir la legislación alegando que viola sus derechos constitucionales. Su tozudez está exponiendo a los dueños de las casas donde están los letreros a ser multados hasta por $2,000. La rebeldía de Lantigua no ha sido bien vista en Lawrence, especialmente porque la negativa de cumplir con las leyes de la ciudad viene, justamente, de un legislador. ¡ATAQUE RACIAL A LABOY! Después de soportar varias semanas de duros ataques a su gestión de la prensa anglosajona local, el superintendente escolar de Lawrence salió al frente de las críticas. En su defensa, el profesor Wilfredo Laboy se queja que sus detractores lo juzgan "bajo el lente del prejuicio" por ser el primer Superintendente latino de la ciudad. ¿Será que el hombre está sufriendo un ataque racista?
NUEVA COLABORACIÓN
✱
Pero la realidad no condice con esa imagen que el Dr. Laboy pinta de sí mismo. Apenas dos semanas atrás, Martina Cruz, miembro del Comité Escolar, le preguntó a Laboy porqué él dirige toda la publicidad del Sistema Escolar sólo a los periódicos anglosajones de Lawrence, a pesar de que la mayoría de los padres de la ciudad son latinos. "It's a choice", le respondió Laboy muy suelto de cuerpo. Permítanme recordar de paso que las peores calificaciones obtenidas por Laboy en la evaluación que le hizo este año el Comité Escolar provienen precisamente de su deficiente relación con los padres de la ciudad, en su mayoría latinos como él. Y si mi memoria no me falla, ¿acaso Laboy no hizo noticia nacional cuando despidió maestros latinos porque no tenían suficientes destrezas en el inglés y luego se descubrió que él mismo había fallado en más de una ocasión en la prueba de inglés que requiere el cargo? Con estos antecedentes, resulta más que extravagante por parte de Laboy pintarse como víctima de los prejuicios raciales. ¡Nadie duda que en Lawrence existan prejuicios raciales, pero los problemas del profesor Laboy no tienen nada que ver con estos casos! Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y reside en Lawrence, MA. Su e-mail es: adrianar@elplaneta.com.
¿Qué es la hispanidad?
ILAN STAVANS
Lengua Fresca
M ✒
Mi amigo Iván Jaksic y yo estamos metidos en un proyecto divertido: un intercambio electrónico (que terminará en formato de libro) sobre lo que es la hispanidad. Por mucho que discutimos al respecto, más nos damos cuenta que el término no solamente es complicado sino que su historia es difícil de demarcar. ¿Sabe usted lo que es la hispanidad? El diccionario dice que la expresión "apareció en la segunda década del siglo XX para denominar a las personas, países y comunidades que comparten el idioma español y poseen una cultura relacionada con España". Agrega que "en ella se incluyen 23 naciones y algo más de 300 millones de personas, en África, América, Asia, Europa y Oceanía". No sé que le parezca esta definición. Para
mí es uno de esos sofismas que lo dicen todo y nada al mismo tiempo. ¿Es la hispanidad todo lo concerniente a la cultura hispánica? De ser así, un lápiz en Asturias, la lluvia tropical en el Amazonas, y el amor de una adolescente de Monterrey son, irremediablemente, facetas de dicha condición. Lo mismo sería el turista argentino que visita la Torre de Pisa, la traducción al castellano de un documento diplomático en la ONU, el chocolate caliente con que los mexicanos acompañan los churros, el canto de Celia Cruz, al final de sus años, al revoltijo que somos los pueblos hispánicos en Estados Unidos y la destreza de Maradona al usar la mano (la suya y la de Dios) para meter un gol contra los ingleses en la Copa Mundial. La hispanidad es eso, sí, pero también mu-
cho más: una idea. La certeza que somos únicos, que - para bien o para mal (y muchas veces es más para mal que para bien) ninguna civilización es como la nuestra. Hispánica es nuestra manera de hacer bromas, de discutir hasta el cansancio sobre temas políticos a sabiendas que la discusión no traerá ningún provecho. El desdén con que los gringos nos tratan (o mejor, el desdén con que dejamos que nos traten). Asimismo, la hispanidad podría ser descrita como una ignorancia: la de no saber ser de ninguna otra manera. Jaksic y yo seguimos debatiendo. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.
14 al 20 de agosto de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
11
12 ▼
El Planeta
NACIÓN
14 al 20 de agosto de 2008
Inmigración
NACIÓN
VUELOS DE REPATRIACIÓN A MÉXICO CUESTAN $51 MILLONES.- El gobierno estadounidense ha gastado más de $51 millones en los últimos cuatro veranos para devolver a México por avión a casi 64,000 inmigrantes ilegales atrapados tras cruzar la frontera común. Los vuelos hacia la Ciudad de México, en lugar de enviarlos simplemente en autobús al otro lado de la frontera, buscan reducir la probabilidad de que los indocumentados intenten ingresar nuevamente hasta Estados Unidos. Sólo los ciudadanos mexicanos están en el programa de deportación por avión. (AP)
Inicia programa de deportación voluntaria Sophia Tareen / AP Autoridades federales de inmigración en Chicago y otras cuatro ciudades iniciaron el martes un programa de deportación voluntaria para los indocumentados que han evadido a las autoridades migratorias y desean entregarse. El ofrecimiento, que ha sido criticado por activistas por los derechos de los indocumentados y los inmigrantes, hasta ahora sólo había sido aceptado por una persona, en Phoenix, de acuerdo con un funcionario del Servicio de Inmigración y Aduanas
(ICE, por sus siglas en inglés) que pidió guardar el anonimato debido a que continúan revisándose las posibles cifras de interesados. Sin embargo, funcionarios en otras ciudades dijeron que nadie se había presentado en sus oficinas para la media tarde. "¿En verdad hay personas haciendo esto? Realmente lo encuentro difícil de creer", dijo Wendy Chávez, de 22 años y oriunda de Anaheim, quien llevó a su madre a presentar un examen para obtener la ciudadanía. El programa "Salida Planeada" permite a los indocu-
CORTESÍA DE ICE
Indocumentados en Chicago, Santa Ana, San Diego, Phoenix y Charlotte podrán participar en el programa piloto
mentados a los que se les ha ordenado salir de Estados Unidos, pero que no tienen antecedentes penales y no "representan un peligro para la comunidad", regresar a sus países sin ser detenidos o arrestados, indicó el ICE. El programa continuará
hasta el 22 de agosto. El ICE planeaba anunciar el programa en La Raza, el principal semanario en español de Chicago y transmitir tres comerciales por radio, dos en estaciones en español y otro en una en polaco, dijo la vocera del ICE, Gail Mon-
tenegro. El anuncio impreso, que ofrece un teléfono para información, dice: "El programa de Salida Planeada del ICE le da a usted tiempo para arreglar sus asuntos personales. Es una manera de que usted planee su regreso a casa". El ICE planea reunirse con varias organizaciones comunitarias el jueves para difundir el programa, dijo Carlson. Sin embargo, los grupos activistas por los derechos de los inmigrantes se mantienen escépticos respecto al programa. "Es una idea boba.
Quienquiera deportarse a sí mismo lo puede hacer. Sólo tiene que cruzar la frontera o subirse a un avión", dijo Joshua Hoyt, director ejecutivo de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y los Refugiados. "Es otra de esas ideas fantasiosas de la temporada de elecciones", agregó. De entre los 12 millones de indocumentados que se estima residen en Estados Unidos, unos 572,000 son fugitivos y el 20% de ellos no podrían participar en el programa porque tienen antecedentes penales, dijeron funcionarios.
14 al 20 de agosto de 2008
▼
PLANETA
El Planeta
13
Latinoamérica DESTACAN TRANQUILIDAD Y RESULTADO DE REFERENDO BOLIVIANO.- El resultado del referendo que ratificó al presidente Evo Morales debería permitir a los bolivianos avanzar a la paz social, manifestó el lunes el canciller chileno, y un líder indígena ecuatoriano dijo que la votación refleja que "el pueblo latinoamericano está queriendo cambios". El canciller chileno Alejandro Foxley en declaraciones a la prensa en Santiago destacó la tranquilidad de la votación del domingo en la que los bolivianos respaldaron a Morales, como también a los prefectos (gobernadores) opositores. (AP)
PLANETA Preocupa a EE.UU. la forma en que legisla Hugo Chávez Néstor Ikeda / AP El Departamento de Estado dijo que era "preocupante" la forma en que el presidente venezolano Hugo Chávez promulgó 26 decretos, cuatro días después de haber expirado la autorización de legislar que le concedió el congreso controlado por sus propios simpatizantes. "Es especialmente preocupante porque muchas de esas nuevas leyes se parecen a las leyes propuestas en un referendo constitucional en diciembre de 2007 y que fueron rechazadas", declaró el portavoz Gonzalo Gallegos. El paquete de leyes, publicado el 4 de agosto, abarca normas sobre turismo, transporte, seguridad,
soberanía alimentaria, vivienda, agua, fuerzas armadas, seguridad social y bienes y servicios. Las leyes extienden el control del gobierno en esos campos, particularmente en la economía, al señalar como de utilidad pública "todos los bienes necesarios para desarrollar las actividades de producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de alimentos, bienes y servicios declarados de primera necesidad". "El presidente de Venezuela ha estado operando por decreto durante meses", dijo Gallegos refiriéndose a la autoridad que le concedió el congreso en enero de 2007, por tercera vez en su gobierno de 10 años. "La transparencia y debate abierto son pilares
AFP
Además, los empresarios venezolanos ven inconstitucionales decretos del mandatario
de los gobiernos democráticos y la promulgación de leyes por voluntad presidencial socava esos principios fundamentales a los cuales Venezuela se comprometió
al firmar la Carta Democrática Interamericana". Gallegos dijo que esas leyes no fueron conocidas sino hasta el 4 de agosto, varios días después de su promulgación el 31 de julio, en que los poderes especiales legislativos de Chávez expiraban. "Bajo esas circunstancias, ni a los ciudadanos de Venezuela ni a la asamblea nacional se le dio la oportunidad de participar en un debate sobre los cambios", comentó. El comentario del Departamento de Estado coincidió con un comentario editorial del diario The Washington Post en el cual, bajo el título de "Aferramiento al poder", dice que Chávez con esas leyes ha lanzado "un nuevo ataque contra las libertades en su
país". Por otro lado, la cúpula de productores de alimentos denunció el martes que los 26 decretos tienen "vicios de inconstitucionalidad" porque atentan contra la libertad económica de las empresas y los consumidores. Pablo Baraybar, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), rechazó a nombre de la organización los últimos decretos-ley aprobados por Chávez. Baraybar expresó que afectan "la posibilidad de decisión del consumidor de lo que quiere comer, la calidad, dónde, cuánto; y la posibilidad de las empresas de atender mercados de acuerdo a sus posibilidades y sus capacidades".
14 ▼
El Planeta
DEPORTES
14 al 20 de agosto de 2008
Béisbol / Fútbol Americano / Juegos Olímpicos Beijing 2008
DEPORTES
DOMINICANO DE LIGAS MENORES, SUSPENDIDO POR DOPAJE.- El dominicano Víctor de la Cruz, jugador del sistema de Ligas Menores de los Medias Rojas de Boston, fue suspendido por 50 juegos, luego de dar positivo en un análisis antidopaje. La oficina del comisionado informó que De la Cruz dio positivo del esteroide estanozolol, utilizado para mejorar el desempeño de los deportistas. De la Cruz, derecho de 19 años, tiene una foja de 3-0 con tres salvamentos y 1.25 de efectividad en 11 apariciones con el equipo de Boston en la Liga Veraniega Dominicana. Tiene 37 ponches y 12 pasaportes en 36 entradas. (AP)
La vida después de Manny Rick Sutcliffe / ESPNdeportes.com En 1987, Pedro Guerrero bateó para promedio de .338 con 27 jonrones y 89 carreras remolcadas para los Dodgers de Los Ángeles - muy buenos números en aquellos tiempos. Pero tras jugar apenas 59 partidos en 1988, Guerrero fue canjeado a los Cardenales de San Luis en agosto. Aunque los Dodgers intercambiaron a su mejor pelotero ofensivo, así como hicieron los Medias Rojas con Manny Ramírez en la fecha límite este año, fue una adición por deducción porque Guerrero se había convertido en un gran problema en el club. Los Dodgers ganaron la Serie Mundial en 1988. No estoy diciendo que los Medias Rojas repetirán como campeones de la Serie Mundial, pero Ramírez tenía que irse. Dentro de 20 años, Ramírez y David
Ortiz serán comparados con los grandes bateadores consecutivos en la historia del béisbol. Ortiz se benefició de tener a Ramírez detrás en la alineación; sin embargo, también cambió como bateador cuando llegó a Boston en 2003 y dejó de abanicar las bolas rápidas en la mitad interna del plato. Y con Ramírez detrás, vio mucho más strikes. Ortiz no está cerca del 100% en este momento, pero cuando esté completamente sano, los equipos no se dejarán vencer por él. Ha conectado dos hits en 20 turnos al bate con dos carreras remolcadas en los cinco juegos desde el canje de Ramírez. Los peloteros que batean detrás de Ortiz (Mike Lowell, Kevin Youkilis y Jason Bay) tendrán que producir. De lo contrario, la selección de lanzamientos será muy diferente para Ortiz y no tendrá tantos strikes para conectar sin Manny en la retaguardia. Aplaudo a los directivos de los Medias
Rojas por haber cambiado a Ramírez, pero Ortiz - si o cuándo se recupere - no verá tantas posibilidades de conectar hasta que los bateadores que le siguen demuestren que son capaces de producir con consistencia.
NUCCIO DINUZZO
El bateo será más difícil para David Ortiz sin Manny protegiéndolo en la alineación
¿TRANSFERENCIA IRREGULAR? Mientras tanto, se reportó que la oficina del comisionado de Grandes Ligas está investigando si hubo alguna irregularidad en la transferencia de Ramírez. Los alegatos de Boston son que el pelotero estaba jugando a media velocidad para mostrar su inconformidad y para el colmo, supuestamente, el agente de Ramírez (Scott Boras) habría llamado a los Medias Rojas para decirle que su cliente no quería ser cambiado y prometía volver a jugar duro si se cancelaba su pase a los Dodgers.
La realidad es que si Manny Ramírez no quería salir de Boston simplemente aplicaba su derecho de veto y se quedaba en Boston, al menos por el resto de esta temporada. Adicionalmente, si Boston no quería cambiar a Ramírez, sencillamente no lo cambiaban. Ni un agente ni un pelotero pueden obligar a un equipo a realizar un cambio.
14 al 20 de agosto de 2008
DEPORTES
El Planeta
15
COBERTURA JUEGOS OLÍMPICOS BEIJING 2008
ESTADOS UNIDOS // TAEKWONDO
Eric Talmadge / AP Desde que tiene uso de la memoria, Diana López ha peleado con sus tres hermanos. Y no sólo pequeñas refriegas o discusiones por el baño, sino batallas campales con puños y patadas. Sus padres, los nicaragüenses Julio y Ondina López, jamás se opusieron. De hecho, todo fue idea de su padre, y parece que les ha funcionado de mil maravillas. Los López -Diana, sus hermanos mayores Mark y Steven, y el mayor de todos Jean como entrenador- son el primer trío de atletas de una misma familia que representa a Estados Unidos en una olimpiada desde 1904.
Todos hicieron historia al ganar sus respectivas divisiones en el mundial de taekwondo en 2005, un logro que tres hermanos nunca habían logrado el mismo año en el mismo deporte. Ahora, como miembros del equipo estadounidense, participan juntos por primera vez en una olimpiada y están listos para hacer historia otra vez. "Siento como si fuera injusto", dijo Steven, quien a sus 29 años ya tiene dos medallas de oro olímpicas y cuatro títulos mundiales. "Es como si cuando subimos al ring, fueran cuatro contra uno". El entrenador Jean, medallista de plata en el mundial de 1995, dijo que pelear es algo natural en su familia. "Tenemos una personali-
TAEKWONDO TIMES
Familia López, con sangre nicaragüense, por el oro en taekwondo
Mark, Diana y Steven López forman parte del equipo estadounidense de taekwondo
dad combativa", indicó. "El taekwondo es uno contra uno... y creo que eso es lo que nos encanta". Jean relató que la familia se enamoró del taekwondo por casualidad. Su padre Julio siempre fue fanático de las películas de kung fu, y
había una escuela de artes marciales cerca de su casa. "Dio la casualidad que era de taekwondo", indicó. Jean se enamoró de la disciplina, y sus padres pronto inscribieron a los otros no tanto por la actividad deportiva, sino para brindarles dis-
BRASIL // FÚTBOL MASCULINO
ciplina, respeto y confianza. Ahora, todos ayudaron a colocar al taekwondo en el mapa deportivo de Estados Unidos. Steven, por ejemplo, fue nombrado a la lista de los solteros más codiciados en 2004 por la revista People, un honor poco común para un
atleta de un deporte que pasa desapercibido. Cuando eran adolescentes, los hermanos practicaban casi a diario entre ellos. Pero al pelear en el ring, hay reglas distintas. "Mis hermanos tratan bien a su hermanita", dijo Diana, quien competirá en la división de menos de 57 kilos el 21 de agosto. "Pero yo puedo patear tan fuerte como quiera". "A veces ella me roza el rostro y pienso, 'hey, me acaba de patear mi hermana'", comentó Mark, quien también pelea el 21 de agosto en los 68 kilos. " Eso me recuerda que tengo que patear más rápido". El taekwondo comienza el 20 de agosto y termina tres días después.
CUBA // BÉISBOL
Brasil debe mejorar, si quiere oro olímpico
Cuba aspira a repetir oro olímpico
Diego Méndez / AP
Soldevila / AP
ARCHIVO
Brasil descansa con la tranquilidad de los tres puntos logrados en su ajustada victoria 1-0 sobre Bélgica, pero con la clara advertencia de que debe mejorar si quiere ganar la medalla de oro olímpica. Hernanes, volante del Sao Paulo, salvó a Brasil de una lluvia de críti-
cas, al anotar la semana pasada a los 78 minutos el único tanto de la verdeamarela frente a los belgas en el arranque de las competencias por el Grupo C. Tanto para el técnico Dunga como para Ronaldinho, uno de los refuerzos mayores de 23 años y flamante fichaje del Milán, comenzar ganando representa también un alivio en sus carreras. Dunga no ha acertado en los esquemas de juego de los últimos meses con la selección mayor, que está clavada en el quinto puesto en la eliminatoria sudamericana para el mundial de 2010. Para Dunga, regresar a Brasil con la anhelada medalla de oro, le permitiría trabajar sin presión con la selección mayor. En tanto, la victoria brasileña dejó al descubierto un Ro-
naldinho que todavía está lejos de su mejor condición, al regresar a las canchas luego de cuatro meses de inactividad. "Dinho" aseguró que el calor, la robustez de los belgas y el césped artificial del estadio de la localidad de Shenyang impidieron mostrar el "jogo bonito" brasileño. "Fue un juego difícil, con mucho calor insoportable, fue muy complicado, pero comenzar ganando es importante", comentó. "El primer juego siempre es complicado, pero vamos a ir creciendo paso a paso". El líder del grupo de Brasil se verá en la siguiente fase las caras con el segundo lugar del Grupo D, integrado por Italia, Honduras, Camerún y Corea del Sur. El segundo lugar jugará con el primero del Grupo D.
Dionisio
En esta última presentación del béisbol como deporte olímpico, Cuba no se conforma con nada que no sea repetir la medalla de oro de los Juegos de Atenas. El equipo cubano de béisbol ha ganado tres de las cuatro medallas de oro que se han repartido en la historia de los Juegos Olímpicos y espera mantener su hegemonía en Beijing. "Tenemos todo el deseo del mundo de repetir nuestra medalla de oro", dijo Yulieski Gourriel la semana pasada después
de un entrenamiento a puerta cerrada del equipo cubano en el complejo de béisbol Wukesong. Cuba conquistó el oro en Atenas, logro que también alcanzó en Barcelona 1992 y Atlanta 1996. Estados Unidos ganó el oro en Sydney 2000. Beijing será la despedida del deporte en la cartelera de medallas después de una decisión del COI de eliminarlo del menú de Londres 2012. Pero los cubanos confían que un torneo competitivo, que incluye al gran rival Estados Unidos, pueda incentivar a los directivos olímpicos por
darle una nueva oportunidad al deporte. "Yo creo que el béisbol merece seguir en los Olímpicos y nos toca a nosotros tener una buena presentación para motivar a la gente que decide", agregó el torpedero. A pesar de que Cuba y Estados Unidos son considerados los principales candidatos para el oro, Gourriel entiende que en béisbol no se puede dar nada por sentado. "En béisbol no hay rivales débiles, todo el mundo puede tener un buen partido y es un torneo corto, así que no podemos descuidarnos en ningún momento", finalizó.
16
El Planeta
PUBLICIDAD
14 al 20 de agosto de 2008
CARAS
14 al 20 de agosto de 2008
▼
El Planeta
17
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
CARAS
Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com
Un éxito el festival dominicano en Boston El festival y desfile dominicano se realizó el fin de semana pasado en Jamaica Plain y en el estadio del Franklin Park. Fotos y Leyenda: Fernando Bossa
1.- La chica LeLe, David Collins y Miguel Miguel, de Radio Rumba, junto al oficial Rodríguez 2.- El grupo de bailarinas Roberto Clemente se presentó durante el festival 3.- Emily Meto, Brittany Ford, Stephanie Raymond, Kiara Báez y Hannah Adams 4.- Lizoni Pascasio, Luz Perla, Alexandra Pascasio, Penélope de la Rosa, Sheila Reyes y Laura Pérez 5.- Nancy Blanco, Aída Sierra, Ivelisse Rodríguez y el concejal de Boston Michael Flaherty 6 y 7.Asistentes al desfile dominicano 8.- Aspecto del desfile 9.- Grupo musical Chévere 10.- Los oficiales de policía de Boston Miguel Piries, Al Montgomery y Will Knight junto a Nancy Blanco
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
18
El Planeta
CARAS
14 al 20 de agosto de 2008
Izan bandera dominicana en Alcaldía de Boston
Fotos: Ariel Mandeville / El Planeta
1.- Tony Barros en el acto de izamiento de la bandera de República Dominicana realizado en la Alcaldía de Boston la semana pasada 2.- Erika Peña Terrero, Reina Anacaona 2008, asistió al evento 3.- Durante la celebración se entregaron reconocimientos 4.- Los presentes escuchan el Himno Nacional Dominicano 5.- Momentos en que izan la bandera de República Dominicana la directora del Festival Dominicano de Boston, Magalys Troncoso, y la Reina Anacona 2008, Erika Peña
3
1
4
2
5
14 al 20 de agosto de 2008
▼
TIEMPO LIBRE
El Planeta
19
Cine
TIEMPO LIBRE
DIRECTOR MEXICANO PRESENTA CINTA SOBRE SECUESTROS EN COLOMBIA.- El director mexicano Rafa Lara presentó su primer largometraje, "La Milagrosa", que trata el drama de los secuestros en Colombia. "Es una película no de colombianos para colombianos, sino de Colombia para el mundo", señaló Lara. El protagonista es el colombiano Antonio Merlano, quien encarna a Eduardo, un joven adinerado que es secuestrado en una carretera por un grupo guerrillero que posteriormente exige a los padres del rehén un rescato en dinero. La cinta se estrenará en salas colombianas el 22 de agosto. (AP)
Johansson se avergüenza por frenesí de e-mails a Obama Erin Carlson / AP Scarlett Johansson ahora se ríe, pero cuando los medios dieron amplia cobertura a su llamada "relación por email" con Barack Obama la actriz se sintió avergonzada. "Me pareció ser el producto de un sexismo extremo y pensé, 'Dios, si hubiera sido George Clooney o cualquier otro simpatizante (de Obama)... no lo pondrían en duda. Nadie hablaría al respecto", dijo la estrella de Hollywood. Johansson, una partidaria del candidato presidencial demócrata, dijo en junio al sitio web Politico.com que
ella y Obama intercambiaron mensajes por correo electrónico. Obama luego dijo a reporteros que Johansson no tiene su dirección de correo personal y que su asistente le hizo llegar un mensaje de la actriz que él respondió. "Yo sólo intentaba expresar mi alegría por el compromiso de Obama con esta campaña en todo sentido, y su interés y apoyo a su equipo y sus compañeros, y cuán maravilloso y reconfortante era eso. Y lo manipularon como una desafortunada locura mediática", dijo la semana pasada la actriz de 23 años en una entrevista desde
Los Ángeles, donde promovía su nueva película de Woody Allen, "Vicky Cristina Barcelona". La comedia romántica, que transcurre en Barcelona, España, ha generado expectativa debido a un muy publicitado beso que Johansson se da con la estrella española Penélope Cruz en pantalla. "Es una tontería porque... por el modo en que la gente habla uno pensaría que fue... una película de Bertolucci o algo así", dijo Johansson riendo. "La gente dice, 'es la película más erótica de Woody Allen'. Y yo
digo, '¿Es la QUÉ más erótica de Woody Allen?'" Ésta es la tercera ocasión que la actriz trabaja con Allen, quien la dirigió en "Match Point" y "Scoop". Johansson y su novio, el actor Ryan Reynolds, fueron acosados por los paparazzi en el plató el verano pasado; la actriz confirmó su compromiso de bodas a principios de mayo.
¿YA TIENEN FECHA? "Estamos disfrutando", dijo. "Nos acabamos de comprometer. Así que, tú sabes, nos lo estamos tomando con calma. Y no hay
TWC
La actriz norteamericana promueve el estreno de "Vicky Cristina Barcelona", filme situado en España y dirigido por Woody Allen
Johansson comparte créditos en "Vicky Cristina Barcelona" con los españoles Javier Bardem y Penélope Cruz
grandes planes aún. Pero es un buen momento, simplemente estamos... disfrutando el ser jóvenes y estar comprometidos".
"Quiero decir, tengo 23 años. No hay razón para apurarse. Todo está muy natural y tranquilo", finalizó la actriz.
20
El Planeta
PASATIEMPOS
14 al 20 de agosto de 2008
SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo
▼
PASATIEMPOS
Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo
¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al
mundo!
¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos. Nº 123 Sudoku anterior Nº 122
Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).
▼
Crucigrama HORIZONTALES
VERTICALES
A.- Sordomudo, idiota Nombre masculino B.- Espadas en el toreo Nombre de consonante C.- Dirigí (inv.) - Trituradora de caña D.- Relativos a la voluntad (inv.) - Roberto…, pugilista panameño E.- Atorado, trancado (inv.) Falsa deidad F.- Ismaelita (inv.) - Falta a la ley de Dios (inv.) G.- Poéticamente rareza - … Hope, comediante gringo República Suiza H.- Coloca (inv.) - Dos - Isla pequeña I.- Injusto, que no tiene equidad - Andrés…, compositor peruano - Organización terrorista española J.- Muy bravo - Exclamación de ánimo K.- Irrespetuoso de las imágenes L.- Giran - Vigilarías, protegerías M.- Diptongo - Pilar cilíndrico que contiene una edificación N.- No concedido - El primer asesino bíblico O.- Benito…, ex presidente mexicano - Destino, hado Entrega -
1.- Flojo, descuidado - De la misma manera 2.- Templo de ídolos en la China - Uno, en inglés 3.- Barca pequeña (inv.) - Sulfuro de hierro 4.- Dirigirá (inv.) - Alcaloide usado como anestésico local 5.- Sacacorchos - Infinitivo 6.- Inspector de policía - General Electric 7.- Medico especialista en vías urinarias - Que habla demasiado 8.- Jugadores de frontón Símbolo del cobre 9.- Anuncie (inv.) - Cortesano, palaciego (pl.) 10.- Dignidad del jefe espiritual de una diócesis 11.- Localidades de sol y sombra en los toros - Cansada (inv.) 12.- Cierto, seguro - Acto de magia 13.- Neón, argón, roentgen, oxígeno y carbono - Mineral filamentoso que resiste el fuego (inv.) 14.- Ojo avizor - Unidad de fuerza C.G.S (inv.) 15.- Sustancia ligera y porosa que sirve para diversos usos (inv.) - Loca -
Nº 196
Horóscopo
POR ERNESTO SARDÁ
Aries Un pequeño conflicto te distraerá. La clave está en tener paciencia y no dejarte perturbar por pequeños incidentes. Tauro Todas las acciones que realices traerán sus consecuencias. No te excedas en comidas esta semana o podrías sufrir molestias. Géminis Puedes tener un poco de suerte de tu lado y eso te traerá gratas sorpresas. Disfrútalas. Cáncer Tu cuerpo está cansado así tu apariencia física no lo demuestre. Es esencial que tomes muchos líquidos, al parecer eso es lo que estás descuidando. Leo Tu camino se ve muy despeado, parece que vas a llegar muy lejos más rápido de lo que te imaginas. Virgo Podrías tener mucho que agradecerle a tus padres y educadores ya que pondrás en práctica algo que te enseñaron cuando eras pequeño. Libra No te pongas muy estricto o le encontrarás fallas a todo y nada ni nadie te complacerá.
SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR
Escorpión Es hora de comiences a ponerle más balance a tu vida. Parece que te estás enfocando demasiado en el trabajo y descuidando tu vida personal. Sagitario Esta semana tal vez tendrás que escribir mucho o te encontrarás leyendo bastante. Capricornio Enfrenta tu deseo de búsqueda y trata de ponerte una meta y cumplirla. Acuario Hace 10 años aproximadamente algo importante sucedió en tu vida. En estos días ese suceso te trae recuerdos que debes tratar de utilizar de forma provechosa. Piscis Cuando la niebla está densa a nuestro alrededor esto nos da una buena oportunidad para revisar nuestro interior.
14 al 20 de agosto de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
21
SALUD
22
El Planeta
▼
Adicciones
SALUD
14 al 20 de agosto de 2007
EL CALOR Y LA HUMEDAD ATENAZAN A LOS ATLETAS.- Después de todas las preocupaciones sobre la contaminación de Beijing, al final de cuentas el sofocante calor y la humedad han resultado ser la cruz para los atletas en estos Juegos Olímpicos. El índice de contaminación de Beijing marcó 79, un descenso con respecto a días previos, aunque aún más elevado de lo que la Organización Mundial de la Salud considera sano. Los atletas tienden a respirar fuerte, y por lo tanto inhalan una mayor cantidad de aire sucio, lo cual puede provocar problemas respiratorios pasajeros. (AP)
Massachusetts, en guerra contra el tabaquismo El aumento del precio de los cigarrillos multiplica por 20 las solicitudes para dejar de fumar
El sudafricano Vernon Grant no figura entre los miles de ejemplos positivos que el Departamento de Salud Pública de Massachusetts (MDPH, por sus siglas en inglés) alabó como parte de su campaña antitabaco, en un encuentro que tuvo lugar recientemente en el State House. Grant nunca ha podido dejar de fumar. Este mecánico probó el cigarro por primera vez a los 12 años. Hoy, con 30, no forma parte del 7.9% de fumadores de Mas-
sachusetts que acabó con esta adicción entre 2006 y 2007, según el Massachusetts Behavioral Risk Factor Surveillance System. Por el contrario, Joanne Lynn, empleada del Departamento de Salud Pública de Massachusetts, sí logró acabar con un hábito al que estuvo enganchada 35 años gracias a un parche de nicotina que se puso en el brazo. Lynn se encuentra entre los más de 7,000 fumadores del estado que han llamado a la Quitline estatal (1-800-8798678) para beneficiarse del parche, subvencionado por su propio empleador. De acuerdo con los Cen-
tros para el Control de la Enfermedad de Estados Unidos, Massachusetts registra actualmente una de las tasas de fumadores adultos más bajas en el país. En 2007, con un 16.4% de fumadores adultos, ocupaba el cuarto lugar en el ranking de estados con menos fumadores, por detrás de California, Utah y Connecticut. Además, la subida del precio de los cigarros, que ya cuestan aproximadamente $6.25, ha hecho que las llamadas a Quitline se hayan multiplicado por 20. Para John Auerbach, comisionado de MDPH, con la
campaña antitabaco todos salen ganando. Él no ve contradicción en el hecho de que los fumadores que traerán nuevos ingresos al estado -unos $150 millones por el incremento del precio de los cigarrillos- son las mismas personas que probablemente dejarán después su adicción. "Es cierto que si fuma menos gente, se reducen los ingresos procedentes de los impuestos del tabaco. Pero eso se compensará con un descenso en el uso de los servicios sanitarios de aquellos que podrían desarrollar enfermedades respiratorias y de corazón o cáncer", ex-
plicó Auerbach, quien indicó que el estado emplea $4,000 millones al año en gastos médicos para tratar enfermedades derivadas del tabaquismo. Cada año, 9,000 personas en Massachusetts mueren debido a enfermedades relacionadas con el tabaco, según datos de MDPH. Vernon Grant, que fuma alrededor de un paquete al día, asegura que le falta fuerza de voluntad. No obstante, está dispuesto a intentar, una vez más, desha-
cerse de un hábito que le cuesta $45 semanales, o $2,340 cada año.
ETHNICNEWZ.ORG
Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org
Vernon Grant
14 al 20 de agosto de 2008
▼
AGENDA
El Planeta
23
Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts
AGENDA
Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com.
DIVIÉRTASE EN UNA FIESTA PLAYERA
DÍA DEL ORGULLO EN EAST BOSTON
El miércoles 14 de agosto, como conclusión de la serie de Noches De Verano organizadas por Hyde Square Task Force, se llevará a cabo de 5:30pm a 8:00pm una fiesta playera en el edificio Cheverus de la 365 Centre St. en Bos ton . Durante la celebración se realizarán torneos de voleibol de playa y de dominó, se construirán castillos de arena y se presentarán bandas en vivo, entre muchas otras actividades. Para más información, visite www.hydesquare.org o llame al (617) 524-8303 x 325.
El sábado 16 de agosto disfrute del Día del Orgullo de Boston con entretenimiento en vivo, comida, y mucho más. El evento será completamente gratuito y se realizará en punto de la 1:00pm en el Piers Park de East Boston.
FESTIVAL PLAYERO EN DORCHESTER Savin Hill Shores y el comité de mejoramiento de la Asociación Civil Columbia Savin Hill le invitan a asistir al Festival Playero en Dorchester . El evento será completamente gratis y se realizará el sábado 16 de agosto de 11:00am a 4:00pm en la playa malibu en Morrissey Boulevard. Durante el festival se realizarán juegos, concursos, presentaciones en vivo y más actividades recreativas. Algunos representantes ambientalistas locales, artistas, recreadores, historiadores y agencias gubernamentales, así como también renombradas instituciones, participarán en la jornada, promoviendo el cuidado de la salud, del agua, el reciclaje y la conservación. La Sociedad de Historiadores de Dorchester expondrá mapas y fotos que revelan la rica historia de esta área. Asista y disfrute de la navegación y el canotaje, observe una piscina llena de animales marinos del Acuario de Boston, y mucho más. ¡No falte! Para más información visite www.dorchesterbeachfestival.com.
III FESTIVAL ANUAL INFANTIL El West End Community Center invita al III Festival Anual Infantil del West End que se llevará a cabo el sábado 16 de agosto de 12:00pm a 4:00pm en
munidad. Durante el festival habrá juegos, presentaciones en vivo, rifas y mucho más. ¡No se lo pierda! Para más información llame al (617) 6701900.
FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE Los Consulados Iberoamericanos en Boston presentarán el 19 de agosto, como parte del XII Festival Iberoamericano de cine, el film argentino "Elsa &
que un joven político con una prestigiosa carrera asegurada es víctima de una cadena de eventos que le hacen perder todo lo que tiene, incluso a sí mismo. Así se adentra a la realidad de las calles, al tráfico de órganos, la miseria y la transexualidad. La segunda, del director brasilero Daniel Filho, relata cómo una mujer joven proyecta su futuro en un juego fascinante entre las memorias y los deseos. Es una de esas historias que le hace pensar y meditar sobre la vida, el amor y el rol que las pequeñas decisiones juegan en el destino de cada persona. Los films presentaran en el salón
disfrutarán de un día especial de actividades y presentaciones, también recibirán información importante sobre los recursos estudiantiles, programas extra curriculares, y salud familiar. La superintendente Carol R. Johnson y el alcalde Thomas. M. Menino estarán en el evento.
ARTE LATINO Durante todo el mes de agosto usted podrá admirar el trabajo artístico de la pintora venezolana Adriana Mederos en la Experimental Gallery en Salem. Bajo el título de "Any Fish Dish you Wish", la obra de Mederos se podrá apreciar en la garlería, ubicada en 24 New Derby Street, en Salem . Además, la pintora estará presentándose en Winchester, el sábado 23 de agosto durante la actividad "Art in the Park", a llevarse a cabo en el parque Common de Winchester .
FESTIVAL EN MOVIMIENTO
el Thoreau Path en el vecindario del West End, en Boston . Niños, padres, abuelos, amigos, vecinos, todos están invitados a disfrutar de este evento. El festival, que nació como una pequeña actividad entre los residentes de una cuadra, llegó a reunir el año pasado alrededor de 2,000 personas. las donaciones recaudadas en el evento estarán destinadas a la organización, que se encarga de ofrecer programas y talleres para todas las edades y asegura el futuro de programas para los niños de la co-
Fred" del director Marcos Carnevale. Ésta es una simpática comedia de un amor joven en cuerpo maduro en la que usted reirá y llorará con la historia de dos vidas que al final del camino descubren que nunca es tarde para amar ni para soñar. Como parte del mismo festival, el 21 de agosto se presentará la película "Buscando a Miguel" y el 26 del mismo mes "A Dona da História". La primera, del director colombiano Juan Fischer, es una historia de ficción en la
"Rabb Lecture Hall" de la Biblioteca Pública de Boston (700 Boylston St.) a partir de las 6:00pm.
PRIMERA FIESTA ANUAL DE REGRESO A CLASES Por primera vez se realiza la Primera Fiesta Anual de Regreso a Clases el sábado 30 de agosto en la plaza del City Hall de Boston . Este festival tendrá como fin dar la bienvenida a los estudiantes y a sus representantes al nuevo año escolar. Las familias no sólo
El Movimiento de la Verdad le invita al Festival en Movimiento que se efectuará el sábado 23 de agosto en la 104 Fairfield St. de Worcester , en punto de las 3:00pm. ¡Usted y su familia serán los invitados especiales! Podrá disfrutar de una tarde llena de comida, música, películas y muchas otras sorpresas. Para más información, contacte a Lina López al (508) 757-0010.
ASESORÍA GRATUITA El día 20 de agosto se continúan realizando las clínicas sobre inmigración gratuitas, que imparte la Oficina de Nuevos Bostonianos de la Alcaldía de Boston. La clínica será de 12:00pm a 2:30pm, en la sala 803. Para mayores informes, llame al (617) 635-2980.
24
El Planeta
PUBLICIDAD
14 al 20 de agosto de 2008
14 al 20 de agosto de 2008
▼
CLASIFICADOS
El Planeta
Empleos / Se Busca / Bienes Raices / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos
CLASIFICADOS EMPLEOS
EMPLEOS
MIDDLE SCHOOL SPA NISH/FRENCH; 1 year High School Spanish. See woburnpublicschools.com/employment for details. Equal Opportunity Employer. ----------------------------------NURSING RN/LPN 20-40 flex. Hours. Full health benefits w/ FT. LTC experience preferred. Will train. At Home VNA: 617416-9591. ----------------------------------LYNNFIELD HIGH SCHOOL 08/09 Opening: .8 Spanish/.2 Latin Tchr. Send cover letter, resume, copy of
transcripts/cert. Robert Cleary, Principal Lynnfield High School: 275 Essex St. Lynnfield, MA 01940 ----------------------------------HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour TuesdayFriday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 ----------------------------------COMMUNITY LIAISON Part time, flexible hours. Helping elderly and disabled access Home Care services. Building management experience required. At Home VNA. 617-416-9591.
Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996 EMPLEOS
TRABAJE DESDE SU CA S A Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1,000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com -----------------------------SUBCONTRACTORS, LIC. ELECTRICIANS & EXP. H E L P E R S N E E D E D . Start Immediately, Health Insurance & Paid Vacation, Tools, Transportation & English a must. Call (781) 726-6188.
25
26
El Planeta
CLASIFICADOS
14 al 20 de agosto de 2008
EMPLEOS
SE BUSCA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
BIENES RAÍCES
SE ALQUILA
CABLE TV TECHS - Exp'd triple techs needed in Boston area. Top pay & benefits. Call (508) 620-7034 and ask for Bob or Ted.
2 años. También debe limpiar la casa, cocinar, etc. Recibirá vivienda, comida y salario. Llamar al 617-875-9553.
mana. Venga ahora. 20 Meridian St. 3er Piso. (617) 5691010. East Boston. ----------------------------------HABLE INGLÉS AHORA Solo $35 dólares por semana. Aprenda inglés ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos todo el dinero. Venga a conocernos. Wizard East Boston: (617) 569-1010. Wizard Everett: (617) 381-0160. Wizard Milford: (508) 478-1999. Wizard Allston: (617) 202-6757.
Wizard Peabody: (978) 5327447. Wizard Framingham: (508) 872-1800. Wizard Worcester: (508) 799-9120.
localizada lejos del ruido y tráfico, pisos de madera, garage, con aire acondicionado. $238,000. Llama a Bob, Century 21 Adams: 781-4549900
FOR RENT: EVERETT: 1st floor of 3 family house. 3 lrg. bedrooms, nice kitchen, tile bathroom. Deleaded, section 8 ok, near Rt.16 and Ferry St. Call 617-538-9793.
SE BUSCA
BUSCO UNA ASISTENTE DOMÉSTICA/NIÑERA que esté dispuesta a vivir con nosotros y tenga experiencia con niños. Lunes-viernes. $360/semana incluye un cuarto y las comidas. Llama al 603-7723989. ----------------------------------AYUDA DOMÉSTICA Se busca una persona que viva en la casa con experiencia para cuidar a una bebé y a una niña de
NEGOCIOS
LE GUSTARÍA GANAR $$ EXTRA: ESTAMOS BUSCANDO PERSONAS QUE QUIERAN HACER UN INGRESO EXTRA. NO SE NECESITA EXPERIENCIA. SOLO TIENE QUE LLAMAR Y HACER UNA CITA AL (781)-603-3197.
EDUCACIÓN
WIZARD ESCUELA DE INGLÉS - ¿Desea cambiar su vida? No pierda más su tiempo y sus oportunidades. Hable Inglés Ahora. $35 por se-
BIENES RAÍCES
EVERETT : VENTA DE PRO PIEDAD. Casa de 2 familias con 4 unidades. Ventanas, techo, y "siding" nuevos. Cada apto. tiene 2 habitaciones. Garage para 1 carro, jardín cercado. Se vende como está: $329,900. Llama a Jim al 617-777-5550. ----------------------------------EVERETT. HERMOSA CASA "TOWNHOUSE" de 3 cuartos,
14 al 20 de agosto de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
27
28
El Planeta
PUBLICIDAD
14 al 20 de agosto de 2008