P214_MA

Page 1

TM

ESPECIAL: De regreso a la escuela

T P14-P15 GRATIS-FREE

TODOS LOS JUEVES

www.elplaneta.com

21 al 27 de agosto de 2008 - Año 4 - Nº 214

ANTERO AMPARO / EL PLANETA

T P3,P6 y P18

T

T

Un inusual fotógrafo argentino exhibirá en Boston Menores de edad relatan penurias laborales

P4 P11

✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭

EDUARDO A. DE OLIVEIRA

Desde Denver: a partir de esta semana siga nuestra cobertura exclusiva de la Convención Demócrata T

P9

T


2

El Planeta

PUBLICIDAD

21 al 27 de agosto de 2008


21 al 27 de agosto de 2008

REGIÓN

El Planeta

3

Festivales Hispanos / Arte Latino / Política

REGIÓN

CHANG-DÍAZ LLEVA VENTAJA, SEGÚN ENCUESTA DE SU CAMPAÑA.- La campaña de Sonia Chang-Díaz, candidata a senadora estatal, reveló los resultados de una encuesta interna que mostraron una clara ventaja sobre la actual ocupante del asiento, la senadora Dianne Wilkerson, por un margen de 17.5%. Según un comunicado de prensa de la campaña de Chang-Díaz, los apoyos políticos que ha recibido Wilkerson no han bastado para superar a su oponente en preferencia: el 25.1% de los encuestados afirmaron que Wilkerson merece ser reelegida, mientras que el 46.9% dijeron que es hora de elegir a alguien nuevo.

WORCESTER, MA

Cultura y sabor latino a lo grande En su edición número 18, el Festival Latinoamericano de Worcester congregó a miles de personas para celebrar la cultura latinoamericana Antero Amparo Con motivo del aniversario número 18 del Festival Latinoamericano de Worcester, miles de personas se movilizaron a la explanada frente a la alcaldía, los pasados 16 y 17 de agosto, para disfrutar de la cultura, el sabor y el arte latino. "Hasta la naturaleza nos ha bendecido hoy (sábado) para la celebración de nuestro Festival Latinoamericano de Worcester",

empezó diciendo Dolly Vázquez a El Planeta, refiriéndose a la temporada actual de lluvia que ha azotado a la ciudad en los últimos días y que amenazó la realización del evento. Vázquez, coordinadora del festival, dijo que la participación esperada de personas superaba las 15,000. En el multitudinario evento, organizado por el Centro Las Américas y patrocinado por más de una veintena de comerciantes y organizaciones comu-

nitarias, grupos de distinguidos países latinoamericanos tuvieron la oportunidad de deleitar con su arte y talento al público que desde tempranas horas se presentó en el lugar para disfrutar del evento, el cual contó con una fuerte vigilancia aportada por miembros de seguridad y autoridades policiales. "Vengo desde New Jersey para participar en este evento", dijo Andrés Peña, colombiano y vendedor de comida. Peña, al igual que otros hispanos loca-

les, prepara deliciosos platos típicos en un esfuerzo de dar a conocer el sabor y la cultura hispanoamericana en el exterior. "Adoro este trabajo porque cada día me ayuda a conocer más de los míos", acotó. Entre los grupos y artistas participantes del pasado sábado 16, presentados por los locutores Andrés Pérez, Jaime Flórez y Billy Ayala, se encontraba La Murga de Todos del Uruguay, Soul Brazil Band, Hoeliel & Gran Mercurio, Alma Cal-

derón, Peinero, Mayra Verónica (pop), Bats'N Rome, (reggaetón), y Domenic Marte (bachata) para cerrar el espectáculo del día. Para el día siguiente, el evento se inició con Voces de mi Pueblo y el Grupo Boriken; en la presentación de talento local: Edmy y Edlin Ortiz (flamenco), María Flórez (boleros), Miguel y Ángel, Conflicto & Fictylon y Miguel Pérez, entre otros artistas. Para escenas del festival pase a la página 18.

BOSTON, MA

La "injusticia" en tres círculos Virginia Gómez Amordazados, esposados y con la cabeza baja, en círculo, algunas personas permanecen arrodilladas. Detrás, varios policías les custodian con gesto duro. Rodeándoles, decenas de ciudadanos reivindican dignidad con carteles y pancartas. La escena, que fue representada el pasado miércoles frente a la alcaldía de Boston, refleja el proceso y las consecuencias de las detenciones llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y

Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que hace dos semanas emprendió una operación conjunta con la policía local para arrestar a inmigrantes con récords criminales. La representación fue llevada a cabo por miembros de siete organizaciones pro inmigrantes y respaldada por decenas de personas, que exigieron a gritos "el fin de las redadas y la presencia del ICE en sus comunidades". "El primer círculo representa la humillación de aquellos inmigrantes que son sorprendidos y

ARIEL MANDEVILLE / EL PLANETA

Comunidades inmigrantes exigen en el centro de Boston el fin de las redadas del ICE

Dos imágenes de la caracterización durante la protesta frente a la alcaldía de Boston

detenidos en sus propias casas, que no tienen voz para defenderse; el segundo corresponde a los oficiales del ICE, los que toman las represalias; el

último representa el movimiento solidario, la lucha, la comunidad afectada por las redadas, formada por las madres, las hermanas, los hijos…",

explicó Patricia Montes, de Centro Presente, quien censuró el trato de las autoridades hacia los inmigrantes. La del miércoles fue

la segunda manifestación pública en contra del ICE tras la operación que esta agencia llevó a cabo hace dos semanas y que terminó con 80 detenciones.


4

El Planeta

REGIÓN

21 al 27 de agosto de 2008

BOSTON, MA

Un desafío al ojo y al azar El artista argentino Esteban Pastorino presenta perspectivas insólitas del paisaje urbano a través de 70 fotografías tomadas con cámaras que él mismo fabrica

Hay infinitas maneras de observar el mundo, pero ¿por qué empeñarse en mirarlo siempre con los ojos desnudos? Aquella no era más que una inquietud de su adolescencia en Argentina, una frustración de fotógrafo aficionado cuya cámara captaba una imagen diferente a la que guardaba en su cabeza. Pero la inquietud maduró, él se graduó en Ingeniería Mecánica y la frustración se convirtió en su arte. Hoy, el artista argentino muestra el espacio urbano desde perspectivas inusuales, fotografiando al azar, valiéndose para ello de sus propias soluciones técnicas. Esteban Pastorino, nacido en 1972, ve el mundo desde una cometa, como ya lo hizo Arthur Batut en el siglo XIX, y fabrica sus propias cámaras y altera las lentes a su gusto para conseguir efectos ópticos insólitos. Y todo ello se lo ofrece al espectador, juega con su interés y le invita a que descubra. Ésa es su intención en "Shifting Perspectives", una muestra de más 70 obras que Pastorino exhibirá en la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston a partir del 29 de agosto. La exposición, que incluye 18 imágenes impresas en papel, ocho cajas de luz panorámicas y 50 diapositivas, reconstruye el mundo en miniatura y en panorámico a través de retratos urbanos tomados en diversos países. No obstante, más que en la temática, Pastorino incide en el proceso fotográfico y se es-

EL PLANETA

Virginia Gómez

"Las Ventas # 3" fue recién adquirida por el Museo de Bellas Artes de Boston (MFA, por sus siglas en inglés)

cibir una maqueta. Gracias al punto de vista cenital, obtengo imágenes muy diferentes a lo que me imaginaba y ésa es la sorpresa que quiero compartir con el público; no le planteo una subjetividad, quiero que se haga cómplice", explica Pastorino vía telefónica desde Buenos Aires. Para conseguir la apariencia de miniatura, este fotógrafo argentino enfoca y desenfoca asimismo los planos de la imagen, "generando falsamente el efecto que se da en los objetos pequeños" e invitando al espectador a la reflexión.

CAJAS DE LUCES

Esteban Pastorino

fuerza en conseguir imágenes que el ojo nunca podría alcanzar, de ahí su pasión por fabricar sus propias cámaras. El resultado, siempre impredecible, sorprende por sus múltiples lecturas. Así, en sus fotografías aéreas desde una cometa, tomadas desde hasta 400 pies de altura, lo que parece una maqueta resulta después

un paisaje real. "El espectador se da cuenta de que hay detalles demasiado pequeños para ser reproducidos a escala", comenta el fotógrafo, inspirado por la afición al modelismo de su juventud. "La idea era tener una perspectiva inusual y reconstruir la relación de distancias que en el mundo real uno tiene al per-

La segunda de sus series se presenta en cajas de luces con efecto tridimensional. Se trata de fotografías panorámicas capturadas en distintas ciudades de Asia, Europa y América con la intención de registrar, de una nueva forma, los aspectos en común y las diferencias entre las grandes urbes. Todas ellas, que requieren de unas gafas 3-D para ser observadas, fueron tomadas con una cámara estereoscópica de dos lentes que el fotógrafo colocó en coches, trenes y barcos para obtener una sola imagen sin cortes, tan larga como la película que utilizó para realizarlas. "Tardé casi dos años en terminar esta máquina, el diseño y la construcción son muy complicados", explica Esteban Pastorino. Su entusiasmo por los procesos fotográficos nuevos, sin embargo, no se queda ahí y este ingeniero mecánico ya está trabajando en una cámara panorámica de gran formato que será instalada en un

avión construido también por él mismo. "Estoy utilizando los planos de una aeronave de los años 30 que se construyó sin herramientas eléctricas en Minnesota; me llevará un mínimo de tres años", concluye el artista "Shifting Perspectives", la mayor exposición individual de Pastorino en Estados Unidos, podrá visitarse hasta el próximo 13 de octubre. El viernes 19 de septiembre, a las 12:30pm, el autor participará en un encuentro con Jim Dow, fotógrafo y profesor de la Escuela del Museo de Bellas Artes, y Karen Haas, comisaria de la Colección Lane del museo.

PERSPECTIVAS CAMBIANTES Lugar: Escuela del Museo de Bellas Artes. Galería Grossman (230 The Fenway, Boston, MA 02115) Fecha : Del 29 de agosto al 13 de octubre. Horario: Lunes a viernes de 10:00am a 5:00pm. Jueves de 10:00am a 8:00pm. Domingos y festivos cerrado. Entrada: Gratuita.

HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers

COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com

REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Ana Guevara Robert Silverblatt Naomi Spector

EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Alicia Granda ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDITADO POR Hispanic News Press

GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo

JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic

GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta

MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina

DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.


21 al 27 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

5


6

El Planeta

REGIÓN

21 al 27 de agosto de 2008

LAWRENCE, MA

Desfile Dominicano celebró la cultura de Quisqueya Con la picardía y el ritmo que los caracteriza, los dominicanos celebraron el domingo pasado su desfile anual y pasearon por las principales calles de esta ciudad sus personajes típicos, los colores y las tradiciones de su tierra. El desfile se inició después de la 1:00pm, partiendo de la explanada de la escuela Centro Católico y siguiendo a lo largo de la céntrica avenida Broadway, donde se asienta gran parte de los comercios dominicanos del área. Luego de recorrer la calle Essex, arteria principal de la ciudad, concluyó en el Parque Common frente a la Alcaldía de Lawrence. A lo largo del recorrido, cientos de personas con banderas dominicanas ondeando al viento, se apostaron en las veredas para ver pasar el desfile, saludando y aplaudiendo a los que marchaban.

NOTABLES AUSENCIAS A diferencia de otros años, el desfile no tuvo en esta ocasión una lucida participación de las carrozas representativas de las distintas regiones de República Dominicana. La presidenta del desfile, María López, atribuyó la falta de carrozas a la situación económica actual. "Montar un carromato cuesta más de $500", dijo. A pesar que los dominicanos conforman la población étnica más numerosa de Lawrence y que su desfile es la manifestación más significativa de su cultura, este año brillaron por su ausencia los principales oficiales electos de la ciudad. Los únicos presentes fueron Mar-

FOTOS: EL PLANETA

Adriana Recchia

Juan "Matatán" Acevedo, Martina Cruz, Carlos Matos y Marcos Devers

La Gran Mariscal Carmen Chalas junto a la presidenta del desfile María López

tina Cruz, miembro del Comité Escolar, y el concejal Jorge Gonzáles, de origen ecuatoriano. También se pudo apreciar la asistencia del Jefe de la Policía, John Romero, y el director de la Oficina de Veteranos, Francisco Ureña. Entre ausentes notables se encontraban el alcalde Michael Sullivan y el representante estatal William Lantigua. Tampoco asistieron el cónsul dominicano, Dominico Cabral, y los vice cónsules, quienes viajaron a República Dominicana para la ceremonia de la toma de mando del presidente Leonel Fernández. A pesar de su ausencia en el desfile, los seguidores de William Lantigua no desperdiciaron la oportunidad de hacer campaña por su candidato. Ellos marcharon junto a la activista comunitaria Isabel Meléndez, quien respalda a Lantigua. Marcos Devers, quien enfrentará a Lantigua en

las elecciones primarias del próximo 16 de septiembre, participó en el desfile al frente de su campaña. Junto a él marcharon dándole apoyo a su candidatura Martina Cruz y Carlos Matos, candidato a la alcaldía en las elecciones del próximo año. A pesar de las faltas, los dominicanos celebraron con alegría su desfile anual. No faltaron los diablos Cojuelos, personajes típicos del folclore dominicano, haciendo gala de sus trajes de vibrantes coloridos. La picardía quisqueyana se hizo presente en una carroza que representaba una yola, similar a las que viajan los inmigrantes indocumentados que intentan llegar a las costas americanas. Uno de los "viajeros" remaba desesperado, mientras otro sacaba agua del pequeño bote, que hacía agua. La representación fue motivo de aplausos y sonrisas de todos los que observaban en desfile.

La yola no faltó en el desfile


21 al 27 de agosto de 2008

REGIÓN

El Planeta

7

CAMBRIDGE, MA

Se unen para crear líderes Ana Guevara Día a día la suma de talentos en Estados Unidos se hace más numerosa y más variada en cuanto a los entornos donde éstos se originan, y cada vez son más los profesionales de comunidades minoritarias - latinos, asiáticos, afroamericanos- que aspiran a ocupar altos cargos en sus corporaciones. Por ello, la organización The Partnership, dedicada a proveer soluciones de gestión, y Harvard Business School han desarrollado un programa conjunto en el que brindarán a profesionales pertenecientes a dichas comunidades, y que ocupan posiciones superiores, las herramientas necesarias para poder alcanzar los más altos cargos en los organigramas empresariales. Es la primera vez, en sus más de 20 años de existencia,

que The Partnership ofrece un programa dirigido a profesionales que cuentan con una larga experiencia en sus compañías y que aspiran a ocupar cargos directivos en las mismas. "Tenemos programas disponibles para cada etapa de desarrollo de la carrera como profesional, pero la única área que no estábamos apoyando era la de ejecutivos con cargos superiores (senior) y que son próximos en línea para ocupar un cargo de C-Suite (presidente, CFO, CEO)", afirmó Diane Johnson, directora de desarrollo estratégico administrativo de The Partnership, quien agregó que la diversidad cultural en las corporaciones se ha convertido casi en un imperativo de éxito. Johnson la calificó de "absolutamente necesaria para alcanzar grandes logros". El curso se realizará del 7 al 12 de diciembre en la Escuela

de Negocios de Harvard y sólo acogerá a 40 participantes. La inscripción se abrirá el 15 de octubre y la matrícula tendrá un costo de $8,500, cantidad que incluye hospedaje. A diferencia de todos los programas que The Partnership ha ofrecido, el programa Next Generation Executive (NGE) será el primero que estará disponible para ejecutivos de comunidades minoritarias en Massachusetts, así como del resto del país. Durante el curso se estudiarán el liderazgo, las técnicas de toma de decisiones y las perspectivas del mercado global, entre muchos otros. Entre los requerimientos para poder calificar en este programa, se exigirá al interesado ocupar un cargo que reporte directamente a un puesto de presidente, CFO o CEO; tener al menos 15 años de experiencia laboral, así

ARCHIVO

Harvard University y The Partnership lanzan un programa para que los profesionales de comunidades minoritarias alcancen cargos directivos en sus empresas

La Escuela de Negocios de Harvard será el lugar donde se impartirá el programa NGE

como mantener un rol de líder que lo posicione para ser ascendido a cargos de manejo gerencial en los próximos cinco años. El programa se presenta como una gran oportunidad no sólo para los ejecutivos que lo cursen, ya que estarán en capa-

cidad de dirigir a sus corporaciones, sino también para sus respectivas compañías, que contarán con empleados que entiendan la economía global y que estarán al tanto de las mejores técnicas de gerencia y liderazgo.


8 T

El Planeta

HUMOR

21 al 27 de agosto de 2008

Sátira / Ilustración / Humor en serio

EL BUS DE

Reality

LAS RUEDAS

FÉLIX RONDA

Shows MARIO BARROS (LENGUAVIVA) E SCRÍBALE

¡Ah, los reality shows ! ¿Qué sería de nosotros sin ellos? Nada mejor para disipar, luego de un arduo día de trabajo o estudio, que sentarse a ver un entretenido, y a veces hasta instructivo, programa en que personas comunes y corrientes como uno se ven enredadas en situaciones reales. No hay en ellos actores profesionales, ni libretos aburridos, ni ficción, ni la cabeza de un pato. Sólo realidad, pura realidad. Hay millones de reality shows en televisión, pero creo que no son suficientes. Quiero proponer uno más, un programa espectacular, único, sensacional, más real que la realidad misma. Les presento, pues, la receta para un show que hará historia: EL ÍDOLO DEL ZOOLÓGICO Sáquense los animales de las jaulas de un zoológico y enciérrense en ellas a un grupo de personas que no se conozcan entre sí. Los susodichos deberán vivir en esos espacios enrejados durante seis meses, comiendo lo mismo que los animales de sus jaulas respectivas e imitando su comportamiento hasta los más mínimos detalles. Elíjanse a continuación tres jueces que harán agudas observaciones sobre el desempeño de los concursantes. Procúrese que haya un juez bueno, otro malo y un tercero tonto.

AL AUTOR A MARIO @ LENGUAVIVA . ORG

Los jueces no tendrán poder de decisión: será el voto de los televidentes desde sus teléfonos móviles el que decidirá la eliminación de un concursante semanalmente. Anímese a los competidores a contar sus historias respectivas. Pídaseles que hagan énfasis en los aspectos más dramáticos y lacrimosos. Intercálense imágenes de las audiciones para el programa, en las que los concursantes tendrían que imitar a sus animales favoritos con absoluta fidelidad. Muéstrese a los escogidos dando saltos de alegría y a los rechazados exhibiendo todo su resentimiento. Muéstrese también al competidor eliminado cada semana recibiendo el consuelo de los contendientes que continúan y procúrese que sus reacciones sean genuinas: siempre habrá alguno que tildará a los jueces de estúpidos ignorantes, mientras que otros aceptarán su eliminación con resignación porque estarán hartos de comer alpiste, bananas o carne cruda. Invítese a todo lo que vale y brilla en el campo de la zoología al programa final, en el que se dará a conocer el ganador, cuyo premio será un contrato exclusivo como sustituto de su animal favorito en algún zoológico importante. Productores de televisión interesados, favor comunicarse con el autor de estas líneas con la mayor brevedad.

LAS LUCES

EN EL VERANO ME CONVIERTO EN PAPARAZZO

EL VOLANTE KARRILLO

EL MOTOR

HUMOR LENGUAVIVA

Un vehículo de humor sin ruta fija

FRANCISCO PUÑAL SUÁREZ

DESPIÉRTENME CUANDO LLEGUEN LAS ELECCIONES

OOPS!


21 al 27 de agosto de 2008 ✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭

ELECCIONES ENLACE COBERTURA DESDE LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org

80,000, A FAVOR OBAMA

DE

Personas de todo el país han pedido pases a gritos desde que se convocó a la cuarta noche de la Convención Demócrata en el INVESCO Field at Mile High, el estadio de Denver, Colorado. Más de 80,000 residentes locales han solicitado un pase a través de la oficina Campaña por el Cambio de Colorado para asistir el 28 de agosto al histórico discurso de investidura de Barack Obama. .

EL PAPEL DE HILLARY Obtuvo 18 millones de votos durante las primarias. Y el senador estatal de New Hampshire Lou D'Allessandro sostiene que todos los partidarios de Clinton deben estar al lado de Obama. Pero no saquemos conclusiones precipitadas, no es que D’Allessandro crea que Clinton debería ser la candidata a la vicepresidencia. "En el Senado, ella sería líder a la hora de ayudar a legislar, un ingrediente vital en la presidencia de Obama", expresó el senador, quien me dijo que pasó un tiempo en Fortaleza, Brasil, en los años 70.

UN ARMA SECRETA Mientras disfrutan de sus vacaciones, sus armas secretas apuntan hacia el castellano. El equipo de Obama está apostando fuerte por los líderes hispanos, como el neoyorquino Adolfo Carrión. Carrión es el presidente de la Asociación Nacional de Latinos Electos y Oficiales Designados, una organización nacional independiente que prestó ayuda a más de 5,000 oficiales latinos electos y nombrados en 2005.

"Las familias inmigrantes conocen el impacto que tendrán sobre ellas las posturas del senador Obama. La salud médica asequible es algo que los latinos pueden alcanzar", aseguró Carrión durante el Festival Latino de Manchester, en New Hampshire.

EL FAVORITO DE LOS LATINOS La desconfianza de los latinos hacia Barack Obama podría ser cosa del pasado. Al menos eso es lo que revela una encuesta reciente del Pew Hispanic Center. De las aproximadamente 2,000 personas encuestadas en todo el país, el 66% de los votantes hispanos registrados afirmaron que apoyarán a Obama en noviembre y sólo el 23% se mostraron a favor del republicano John McCain.

LA DNC EN CIFRAS No se otorgan medallas de oro como en los Juegos Olímpicos, pero la Convención Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) tiene lugar cada cuatro años también. He aquí algunas de las espectaculares cifras de la misma. De los 100 hoteles que alojan a los delegados y visitantes de la convención, más de 17,000 cuartos han sido reservados. Entre los famosos y poderosos, habrán 300 dignatarios extranjeros invitados por el Instituto Democrático Nacional. Irónicamente, el número de delegados será menor que los medios acreditados: habrán 6,000 delegados y 15,000 periodistas de 130 países. Eduardo A. de Oliveira estará presente en Denver cubriendo la convención. Envíe sus preguntas o comentarios a:

ELECCIONES

El Planeta

9


El Planeta

10

OPINIÓN

21 al 27 de agosto de 2008

Ana Julia Jatar / Adriana Recchia

OPINIÓN

Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com

El camino a la miseria

ANA JULIA JATAR

Opinando de…

L

La capacidad de reinventar la historia para justificar expropiaciones no tiene límites en América Latina. Ahora hay quienes nos quieren echar el cuento de que en Bolivia, hasta que llegó Evo Morales, dominaba una oligarquía blanca y de rancio abolengo que mantuvo a latigazos una gran desigualdad en lo que siempre ha sido un país rico. La trama de este cuento, diseñada a la conveniencia del actual Presidente y parecida, por cierto, a la historia oficialista en Venezuela, sugiere entonces que el mandato de Evo Morales es el de saldar esa deuda histórica expropiando a los capitalistas de su "acumulación originaria" de capital -pecado original según Marx- para que el Estado se encargue de repartir la riqueza entre la mayoría indígena excluida desde los tiempos de la colonia. Veamos por qué la realidad no calza con esta descripción. Bolivia no es un país rico, de hecho, es más bien el país más pobre de América Latina después de Haití. Ciertamente es un país desigual, pero con índices Gini de desigualdad similares a los de Brasil o Chile, países que, por cierto, tienen un ingreso per cápita más de tres veces superior al de Bolivia. Por lo tanto, el problema de los bolivianos no es que el ingreso esté mal distribuido sino que éste apenas exis-

te. En otras palabras, el reto no es la redistribución obligada de lo poco que hay sino la creación de un ambiente que invite a la inversión y genere más empleo y crecimiento. Por otra parte, esa "rancia oligarquía" no ha estado en el poder ininterrumpidamente desde la colonia. En Bolivia se produjo una revolución en 1952 liderada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario durante la cual se nacionalizaron las minas de estaño, cuyos activos pasaron a formar parte de la empresa del estado Corporación Minera de Bolivia. En 1953 también se realizó unasolo agresiva reforma agraria por la cual se repartieron tierras baldías y se expropiaron fincas para repartirlas entre los campesinos del mayoritariamente indígena oeste de Bolivia. En otras palabras, este proceso revolucionario que se extendió por más de 10 años, sirvió para darle un gran poder tanto a los sindicatos mineros como a los campesinos a través de distintas federaciones y grupos de presión los cuales lograron una gran influencia en la toma de decisiones del Gobierno. El otro mito es que la región de la "media luna" -compuesta por las prefecturas de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija, en el este de Bolivia, y donde perdió Evo Morales

de manera categórica-, está en manos de esa "rancia oligarquía". Esa zona del país estuvo deshabitada hasta que otra revolución, la tecnológica-agrícola que se inició apenas hace 20 años, permitió el desarrollo de un tipo de soya genéticamente alterada para crecer en esas tierras. En otras palabras, esa zona no estuvo poblada sino hasta épocas muy recientes, pues los indios precolombinos y los postcolombinos optaron por vivir en el altiplano, en efecto el más pobre hoy pero no por falta de expropiaciones y nacionalizaciones. Es decir, la nueva revolución boliviana pretende usar el mismo cuento para apropiarse de los frutos del esfuerzo de otros, no de los mantuanos de la colonia sino de emprendedores recientes. Esta historia recurrente de expropiaciones está entre las cosas que han mantenido a Bolivia y a otros países de América Latina en la pobreza, pues al dedicarse a arrebatar el esfuerzo ajeno, aquellos dispuestos a esforzarse para crear riqueza y bienestar terminan haciéndolo en otras latitudes. Ana Julia Jatar es economista, escritora y analista; actualmente es investigadora en el Centro Carr para los Derechos Humanos de Harvard University. Su e-mail es ana_julia_jatar@ksg.harvard.edu.

Se busca candidato para la alcaldía

ADRIANA RECCHIA

En la picota de Lawrence

S ✒

Según los últimos datos de la Oficina de Elecciones de Lawrence, el distrito "F", que comprende una de las principales áreas donde se concentraba la población angloamericana, ha pasado ya a tener mayoría latina. Así las cosas, el distrito "E" -ubicado en el sur de Lawrence- se ha convertido en el último "bastión blanco" de la ciudad, donde se asienta la otrora poderosa Asociación de Mount Vernon. Para aquellos que desconocen la realidad de Lawrence, la Asociación de Mount Vernon ha sido hasta en los años recientes pieza fundamental en el ajedrez político de la ciudad y se ha ganado la fama de ser el grupo social más influyente de la ciudad que pone y saca a los alcaldes del área. Pero en las últimas décadas las cosas han cambiado. Al ritmo de las transformaciones demográficas, el peso numérico

de los latinos se ha ido imponiendo en todos los rincones de la ciudad y como un reflejo de estos cambios, los sectores angloamericanos han ido perdiendo población y, al mismo tiempo, están sufriendo un progresivo debilitamiento de su fuerza política. Una muestra del decaimiento que padece actualmente este sector poblacional es su dificultad en conseguir un candidato que los representen en la importante contienda para la alcaldía que se jugará el próximo año. El reflejo de esta situación de remezones políticos y poblacionales, se resume en un dato: Hasta ahora, hay cinco candidatos latinos para la posición, contra uno solo angloamericano. Y, ese precisamente, no concita la adhesión de los vecinos de Mount Vernon. Para hacerle frente a esta falta de recursos humanos que padecen, los sectores

anglos han decidido jugar ahora la carta de la "gran esperanza blanca" y piensan lanzar como candidato a la alcaldía al jefe de la policía de Lawrence, John Romero, un seguro servidor del sur y un aliado incondicional de los intereses del "establishment". Habrá que ver si la formula que representa Romero da resultado y despierta la simpatía de los latinos en las urnas. Hazaña difícil, por cierto, cuando se trata de imponer entre los hispanos un candidato que necesita traductores para dirigirse a su gente y por añadidura, dirige un departamento policial que ha sido denunciado en casos de discriminación y brutalidad policíaca contra latinos. Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y reside en Lawrence, MA. Su e-mail es: adrianar@elplaneta.com.


21 al 27 de agosto de 2008

NACIÓN

El Planeta

11

Inmigración

NACIÓN

SEIS PERSONAS ACUDEN A DEPORTACIÓN VOLUNTARIA.- Solamente seis indocumentados se anotaron en la lista de deportación voluntaria en la primera semana de un programa piloto que invita a casi medio millón de personas a que salgan de Estados Unidos, dijeron autoridades federales. El programa de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está dirigido a los inmigrantes ilegales sin antecedentes delictivos que han recibido órdenes de la corte para abandonar Estados Unidos y que no han cumplido. El programa está disponible en Santa Ana, San Diego, Chicago, Phoenix y Charlotte (Carolina del Norte). (AP)

AP Luisa López dice que nadie le preguntó su edad cuando comenzó a trabajar en la empacadora de carne kosher más grande del país. Tenía 17 años y a los pocos días ya manejaba una tijera grande y filosa. "Nunca me enseñaron cómo usarla", expresó López. "Todo se hacía a gran velocidad y tenía miedo de cortarme". Yesenia Cordero, cuya cara de bebé hace que parezca menor de los 16 años que tiene, también afirmó que nunca se le preguntó la edad cuando la contrataron en la planta Agriprocessors, que según las autoridades estatales empleó a decenas de menores en abierta violación de las leyes laborales. "Nunca pienso en la edad que

tengo, o en que no debería estar aquí. Sólo pienso que necesito trabajar", dijo Cordero. Personas que siendo menores trabajaron para la planta de Postville, Iowa, relatan que se les pedía que realizasen tareas riesgosas, a menudo sin entrenamiento previo. Aseguran que su edad y su falta de preparación eran bien conocidas en la planta, donde se los sometía al mismo trato que a los adultos y terminaban trabajando en una operación intensa, extenuante. Las leyes de Iowa estipulan que ninguna persona menor de 18 años puede trabajar en empacadoras de carne. Cordero y López figuran entre los 389 indocumentados detenidos el 12 de mayo durante una redada en la planta, que arrojó la mayor

EL PLANETA

Menores que trabajaron en matadero relatan padecimientos

cantidad de arrestados en una operación de ese tipo jamás hecha. Sus casos están siendo procesados, pero varios de ellos han sido liberados porque son el único sostén de sus familias. El novio de Cordero, Henry López, de 18 años, sigue detenido.

Ella dice que el muchacho tenía 14 años cuando tomó un enorme cuchillo y comenzó a trabajar. Cordero afirmó que López aprendió sobre la marcha a manejar la afilada cuchilla y a hacer los cortes de los pollos. "Fue valiente. Hizo su trabajo. Nunca le dijeron lo que tenía que hacer, pero jamás se lastimó con la cuchilla", manifestó. Tampoco dejó entrever si estaba asustado. Agriprocessors niega haber contratado menores a sabiendas. Un vocero de la empresa, Menachem Lubinsky, dijo que la firma estaba cooperando con las autoridades. Cordero dijo que López no quería que ella trabajase en la planta, pero que cuando quedó embarazada aceptó que lo hiciese luego de

dar a luz. Cordero empezó a trabajar en febrero, en el departamento de control de calidad. Trabajaba seis días por semana, turnos largos, a veces de más de 12 horas, y cobraba horas extras de vez en cuando. "Estábamos siempre cansados", relató. En Postville, pueblo conmocionado por la redada, algunos residentes dijeron que las revelaciones acerca de las condiciones de trabajo en la planta pueden dar lugar a cambios positivos. "Tal vez lo mejor que puede salir de esto es que sacó a la luz lo mal que era tratada la gente en Agriprocessors", declaró el reverendo Lloyd Paul Ouderkirk, de la iglesia Santa Brígida. "Parece una historia de fantasmas, pero es verdad".


12 ▼

El Planeta

PLANETA

21 al 27 de agosto de 2008

Latinoamérica PARAGUAY: LUGO COMIENZA GOBIERNO CON FIRMA DE 100 DECRETOS.- El ex obispo católico Fernando Lugo puso en marcha la primera semana de su presidencia en Paraguay firmando sus primeros 100 decretos para el nombramiento de funcionarios en cargos ministeriales y autorizando, prioritariamente, la compra de medicamentos para hospitales públicos y la asistencia alimenticia para poblaciones rurales pobres y comunidades indígenas en situación de miseria. Augusto Dos Santos, vocero del palacio de Gobierno, comentó que "no existe una gaceta oficial, por tanto, se retrasa la difusión de los decretos". (AP)

PLANETA

Néstor Ikeda / AP El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, dijo esta semana que en la actualidad "ya no importan" las ideologías de derecha, centro o izquierda, y cita a Chile como el ejemplo a seguir porque ha dado paso a algo fundamental para el progreso de los pueblos: "el pragmatismo". En ese contexto, dijo que otros países como Colombia, Perú y Brasil están caminando por el mismo rumbo. "Un reto a la ideología es Chile", dijo Gutiérrez al inaugurar el II Foro de Competitividad de las Américas y refiriéndose al gobierno socialista de la presidenta Michelle Bachelet. "Chile tiene 52 acuerdos de libre comercio. ¿Y cuál es la ideología de Chile? No lo sé y no importa. Lo que

Archivo

"Chile es el ejemplo del pragmatismo"

Carlos Gutiérrez, secretario de comercio

importa es que está creando empleos, alentando empresarios y generando empresas y atrayendo inversiones". Al foro asistieron los presidentes

de Colombia, Álvaro Uribe; del Salvador, Tony Saca, y de Guatemala, Álvaro Colom, quines intervenían más tarde. Pero Saca, al formular una apreciación de lo que dijeron varios periodistas en un panel que les antecedieron, hizo notar que el comercio "se ha convertido en un tema ideológico". Indicó que en la pasada Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile "lo único que salió en la prensa es aquél '¡Por qué no te callas!'" que el rey Juan Carlos de España le dijo al presidente venezolano, Hugo Chávez. Saca hizo notar que ello era un indicio de que la prensa consideraba que de las cumbres presidenciales "no está saliendo nada excepto cosas anecdóticas" porque esas reuniones carecían de efectos pragmáticos.

Uribe habla con Carter de Ecuador y comercio AP El presidente colombiano Álvaro Uribe sostuvo el domingo una amplia reunión con el ex mandatario estadounidense Jimmy Carter para hablar del proceso interno en Colombia, el tratado de libre comercio con Estados Unidos y las relaciones entre Bogotá y Quito. Sin embargo, Uribe hizo notar que el ex presidente, quien en 2002 recibió el premio Nobel de la Paz por su incansable búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos del mundo, no hizo ningún compromiso concreto. "Fue una conversación amplia, profunda y constructiva", dijo Uribe a reporteros. "(El ex mandatario estadounidense) tenía ya los temas (colombianos) muy estudiados". Dijo que Carter "con la prudencia que lo caracteriza, pero eficaz, puede ayudarnos mucho al interior del Partido Demócrata" a sacar adelante el tratado de libre comercio (TLC).


21 al 27 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

13


El Planeta

ESPECIAL

21 al 27 de agosto de 2008

21 al 27 de agosto de 2008

Baystate Children's Hospital gosto es el mes Nacional de Conciencia sobre la Inmunización y el tiempo perfecto para recordarles a los padres que están inscribiendo a sus jovencitos en la escuela primaria o en el colegio de actualizar las vacunas de sus hijos. La mayoría de las vacunas son administradas durante los primeros cinco o seis años de vida - cuando los niños son más vulnerables a infecciones. Otras inmunizaciones son recomendadas durante la adolescencia o adultez y, para ciertas vacunas, los refuerzos de las inmunizaciones son recomendadas a través de la vida. Los padres deben seguir el programa proporcionado por los U.S. Centers for Disease Con-

ARCHIVO

¿Están sus hijos vacunados para el regreso a la escuela?

Compre inteligentemente Contexto Latino ay numerosos consejos para las compras relacionadas con el inicio del curso escolar, pero el más inteligente de ellos es organizarse, hacer una lista, y aprovechar las ventas especiales y gangas a su disposición. Los padres saben que los artículos de uso escolar se hacen cada vez más costosos, y que cada año se pide una amplia gama de los mismos. En una Encuesta de Intenciones y Acciones del Consumidor

H

en el Inicio del curso, realizada en 2005, las familias con niños en edad escolar esperaban invertir cada año cerca de $450 en suministros para la escuela. Para evitar arruinarse en las compras de artículos de uso escolar, considere las ideas siguientes: -Separe deseos de necesidades: Gran parte de los efectos escolares no pasan de moda, suponiendo que compre forros de libros, cuadernos y carpetas que no correspondan a lo último en el frenesí de dibujos animados o películas. La compra de artí-

culos de estilo genérico es con frecuencia más económica. Piense en la utilidad en vez de la moda y la diversión. -Reciclar: Al término de cada curso escolar, haga una revisión de los efectos escolares y seleccione los que aún conserven alguna utilidad y colóquelos en sitio seguro. Esto no sólo le ahorrará dinero, sino que será otra forma de beneficiar el medioambiente. -Compras a granel: Con frecuencia es más económico comprar a granel, pero hágalo en el caso de los efectos escolares que sabe se utilizarán

rápidamente, como lápices y bolígrafos, papel y presillas. Considere la compra conjunta con otros padres, y negociar con los establecimientos para lograr un precio menor si compra a granel. -Busque el mejor precio por el valor: Como desea que le duren, la compra de artículos demasiado baratos cuando la calidad cuenta podría costarle más al final. Cuando se invierte en efectos electrónicos como calculadoras científicas, es mejor invertir un

poco más. -Hable con los maestros: Averigüe si la escuela de su hijo puede implementar una política de enviar listas de efectos escolares necesarios a las casas al final de cada curso, para que los padres tengan una guía en las compras del verano.

n la actualidad, la admisión a la enseñanza universitaria es más competitiva que nunca antes. Aunque siempre ha resultado compleja la entrada a las universidades de la Ivy League, cada vez más estudiantes enfrentan difíciles políticas de admisión en centros que no pertenecen a esa distinguida categoría. Gran parte de tal dificultad se debe al aumento de los costos de la educación universitaria. En la medida que éstos se incrementan, los centros necesitan garantizar a alumnos y padres por igual que la calidad de la educación aumente en la misma medida. Pero ¿cómo pueden distinguirse los alumnos y entrar en la universidad de sus sueños? " Cultive un interés: Cultivar un interés, como la obtención de un reconocimiento en el campo de los deportes colegiales, o haber sido promovido de redactor a jefe de redacción del periódico escolar, indica la voluntad de trabajo del estudiante en tiempos difíciles. " Leer más: Los estudiantes

E

Cómo organizar un sitio para hacer las tareas escolares Contexto Latino l éxito académico depende de un conjunto de numerosos factores. Los hábitos apropiados de estudio y la continuidad de los estudios en casa son algunos de éstos. Para facilitar el proceso de realización de las tareas y de creación de tales hábitos, es necesario crear un área que pueda ayudar a los estudiantes, la cual debe contar con los componentes siguientes: Escritorio El escritorio es la pieza central de cualquier área de tareas. Analice el propósito de la habilitación de un escritorio, y las activi-

E

dades que deben realizarse en el mismo. El estudiante debe poder sentarse ante el escritorio con los pies apoyados en el suelo, y los brazos encima de la superficie. Si coloca un monitor de computadora sobre el escritorio, debe estar a nivel de los ojos, y a un pie o más de separación de la persona que lo usa. Tranquilidad El área de estudio debe ubicarse en una sección de la vivienda donde no haya ruidos. ¿Habrá una habitación adicional que puede usar? ¿Y qué tal un espacio en el sótano? El dormitorio del estudiante no es un sitio adecuado, pues existe la distracción con otros objetos y aparatos existentes, tales como televisores, teléfonos o juguetes.

Proximidad Los efectos escolares como plumas, papel, libros de referencia y otros artículos deben estar cerca del sitio para estudiar, de manera que no haya que hacer un viaje a otra habitación para buscarlos. Considere un escritorio con gavetas para guardar este tipo de cosas. Al permitir la menor distracción posible, incluyendo los viajes para buscar determinados objetos, se propicia la creación de buenos hábitos de estudio. CL

V acuna contra Hib (Haemophilus Influenzae del Tipo b) Primera dosis a los 2 meses Segunda dosis a los 4 meses Tercera dosis a los 6 meses Cuarta dosis de los 12 a 15 meses

1. 2. 3. 4. 5. 6.

1. Primera dosis a los 2 meses 2. Segunda dosis a los 4 meses 3. Tercera dosis a los 6 meses 4. Cuarta dosis de los 12 a 18 meses

Vacuna contra la Hepatits A: 1. Primera dosis a los 12 meses 2. Segunda dosis a los 18 meses

Vacuna MMR (Sarampión, Paperas, Rubéola):

Primera dosis a los 2 meses Segunda dosis a los 4 meses Tercera dosis a los 6 meses Cuarta dosis de los 15 a 18 meses Quinta dosis de los 4 a 6 años DTaP es recomendada a los 11 años

V acuna Pneumocóccica:

Vacuna contra el rotavirus: 1. Primera dosis a los 2 meses 2. Segunda dosis a los 4 meses 3. Tercera dosis a los 6 meses

Vacuna contra la Influenza:

V acuna contra DTaP (Difteria, Tétano, Tos ferina)

que no tiene interés en el curso de inglés pueden perfeccionar sus destrezas de lectura de otras maneras. La lectura diaria del periódico o de una revista favorita incrementará la interpretación de la lectura. La interpretación de la lectura es componente importante de exámenes estandarizados como PSAT, SAT y ACT. " Tome cursos universitarios desde la enseñanza secundaria: Los cursos de ubicación avanzada indican que el solicitante no teme a los desafíos, y que está listo para asumir una carga universitaria. " Participación: Si un estudiante no tiene planeado practicar deportes en la universidad, debe considerar su participación en actividades no relacionadas con los deportes desde sus estudios secundarios. Al hacerlo, indica que el solicitante es una persona integral. " Un final digno: Si el alumno se esfuerza en el último año de estudios, tendrá más probabilidades de obtener más becas y ayuda financiera. El descuido en los estudios al final del último año podría impedir que los estudiantes reciban esa ayuda tan necesaria.

El Planeta

1. Primera dosis a los 6 meses (requiere refuerzo un mes después de la vacuna inicial) 2. Anualmente hasta los 5 años (después cada año si se indica o desea, de acuerdo al riesgo)

V acuna contra la Polio

UNIVERSIDAD: Cómo distinguirse entre solicitantes Contexto Latino

Vacuna contra la Hepatitis B 1. Primera dosis al nacer hasta los 2 meses 2. Segunda dosis de 1 a 4 meses 3. Tercera dosis de 6 a 18 meses

1. Primera dosis a los 2 meses 2. Segunda dosis a los 4 meses 3. Tercera dosis de 6 a 18 meses 4. Cuarta dosis de los 4 a 6 años

trol and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en EE.UU.), la Academia Americana de Pediatras y la Academia Americana de Médicos Familiares, el cual es diseñado por expertos.

ESPECIAL

ESQUEMA DE VACUNACIÓN INFANTIL

1. 2. 3. 4.

A

Archivo

14

1. Primera dosis de los 12 a 15 meses 2. Segunda dosis de los 4 a 6 años

Vacuna contra la Varicela: 1. Primera dosis de los 12 a 15 meses 2. Segunda dosis de los 4 a 6 años

Vacuna Meningocóccica: 1. Dosis única a los 11 años

Vacuna contra el virus del papiloma humano (sólo chicas adolescentes): 1. Primera dosis a los 11 años 2. Segunda dosis 2 meses después de la primera dosis 3. Tercera dosis 6 meses después de la primera dosis

Fuente: CDC

15


16

El Planeta

PUBLICIDAD

21 al 27 de agosto de 2008


21 al 27 de agosto de 2008

DEPORTES

El Planeta

17

Fútbol / Juegos Olímpicos Beijing 2008

DEPORTES

NADAL, "CASI PERFECTO" EN VICTORIA ANTE GONZALEZ.- El español Rafael Nadal dijo que estuvo "casi perfecto" en su victoria ante el chileno Fernando González en la final del tenis olímpico, pero agregó que todavía puede mejorar algunas cosas, como hizo su ídolo Roger Federer. El español indicó que quiere perfeccionar su slice y su servicio, y no tiene reparos en reconocer que admira a Federer, a quien ya destronó del primer lugar del ranking mundial. "Igual habrá torneos donde estaré de segundo y es seguro que otra vez estaré segundo en el ranking en algún momento", expresó. (AP)

ANÁLISIS // EL SOCCER EN NORTEAMÉRICA

¿Se acortan las distancias? Martín Morales El pasado 5 de agosto, el Revolution de Nueva Inglaterra y el Dynamo de Houston jugaron la final del campeonato de la SúperLiga, el torneo internacional de fútbol que ya en su segundo año pretende convertirse en el de mayor renombre e importancia del norte del continente. Contra todo pronóstico, dos equipos de la liga de fútbol norteamericano, la MLS, disputaron la final dejando en el camino a cuatro equipos de la liga de fútbol de México: el Guadalajara (campeón del torneo Apertura 2006), el Pachuca (campeón del Clausura 2007), Atlante (campeón del Apertura 2007) y el Santos Laguna (campeón del Clausura 2008). Este acontecimiento sin prece-

dentes va mas allá de la obtención de un trofeo, y marca un hito importante en la historia de la joven y pujante liga profesional de soccer norteamericano. Y es que la SúperLiga es un torneo de envergadura. Cuatro equipos de la MLS con los mejores récords durante la pasada campaña miden sus fuerzas con los últimos cuatro campeones de la Primera División del Fútbol Mexicano. A su vez, la bolsa de $1 millón sirve de motivación extra para las escuadras participantes. Algunos escépticos dirán que estos cuatro equipos no son lo mejor que tiene el futbol mexicano en la actualidad, pues el Pachuca viene de quedar décimo en el Clausura y el Atlante quinceavo. Además que estos partidos son de preparación para el campeonato Apertura 2008.

Robert Kraft, propietario del Revolution, y el entrenador del equipo, Steve Nicol, alzan el trofeo de la SúperLiga 2008

Esta apreciación - aunque a primera vista admisible - debe también considerar que, a puertas de iniciarse el campeonato mexicano, estos equipos se encuentran en óptimas

condiciones; además en los campeonatos internacionales no necesariamente el campeón está haciendo una buena campaña en casa. Como ejemplos, el triunfador de la Liga de Campeones de Europa 2007, el A.C Milán acabo en cuarto lugar y a 36 puntos del primero en el campeonato italiano de aquel año. Y para no ir tan lejos, el club América de México, quien acabó último en el pasado Clausura 2008 del campeonato mexicano, no llegó a la final de la prestigiosa Copa Libertadores 2008 por diferencia de goles. Además, el subestimar el rendimiento de los mexicanos en la SúperLiga sería minimizar la calidad y el profesionalismo del futbolista azteca. Entonces, ¿debemos concluir que el fútbol norteamericano está a mejor nivel que el mexicano? La

respuesta es un rotundo no. El fútbol mexicano es el mejor de Norteamérica (y unos de los mejores del continente). Su rica historia, trayectoria y logros lo respaldan. Por otro lado, el fútbol de la MLS, con su auge, su deseo de mejorar el nivel competitivo (con la adquisición de estrellas internacionales), así como la búsqueda del talento local, hace de la MLS una liga de cuidado. El desarrollo de su nivel va en aumento y las distancias futbolísticas con su vecino del sur se van acortando poco a poco. Haciendo uso de las bondades de nuestra lengua castellana, bastan tres dichos para resumir lo antes expresado; si bien es cierto que "una golondrina no hace un verano", y que "Roma no se construyó en un día", también es cierto que "el que la sigue, la consigue".


18 ▼

El Planeta

CARAS

21 al 27 de agosto de 2008

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

Celebran con gran asistencia el Festival Latinoamericano Fotos: Antero Amparo / El Planeta

Hubo comida latina, presentaciones artísticas de bailes típicos, música caribeña… en fin, todos los ingredientes necesarios para pasar un fin de semana festejando lo mejor de la cultura latinoamericana en Worcester. 1.- El letrero habla por sí mismo en este kiosco latino durante el festival 2.- Jol Díaz, uno de los artistas hispanos en el festival 3.- Zuleika, Zachel, Anaizcha, Karin, Soani y Yellissa 4.- Los locutores Felipe Amador y Andrés Pérez de la Power 1310 5.Miembros de la Casa Cultural Dominicana 6.- Bailarinas de Ritmos Academy durante su presentación

3

4

1

2

5

6


21 al 27 de agosto de 2008

TIEMPO LIBRE

El Planeta

19

Premios Alma 2008 / Cine

TIEMPO LIBRE

FILME DE DADDY YANKEE ESTABLECE RÉCORD EN PUERTO RICO.- Daddy Yankee "gritó de alegría" cuando se enteró de que "Talento de Barrio", la película que produjo y de la que es protagonista, batió los récords de taquilla para una película puertorriqueña en su primer día en cartelera en la isla. El productor de la película, Jorge Rivera, dijo el sábado que recibió el informe de Caribbean Cinemas, según el cual el filme vendió más de 12,000 boletos el jueves en sus 14 salas que la exhiben. Nevárez informó de que la película se estrenará en República Dominicana a mediados de septiembre y en Estados Unidos a fines del mismo mes. (AP)

Premian a Shakira por labor humanitaria en favor de niños E.J. Támara / AP La cantante colombiana Shakira fue homenajeada el domingo pasado por su trabajo humanitario en favor de la niñez en Latinoamérica durante la décima entrega de los premios Alma, en la que "Ugly Betty" y América Ferrera se llevaron tres galardones. Shakira fue elogiada por su labor a través de las fundaciones Pies Descalzos y ALAS (América Latina Solidaria) durante la gala que busca resaltar el aporte positivo de los artistas hispanos en los medios de entretenimiento de Estados Unidos. Durante la ceremonia realizada en Pasadena, por primera vez un diseñador de modas fue distinguido con un premio Alma. "Sólo hemos rascado la superficie y

hay tanto que podemos hacer", dijo Shakira. A través de Pies Descalzos, Shakira ayuda a niños pobres en Colombia, donde ha construido escuelas y ofrece servicio integral de comida y salud. Actualmente la organización beneficia a unos 5,000 niños y el año entrante espera elevar la cifra a 6,500, ha dicho la cantante. En un acto sorpresivo, Shakira compartió el honor con la joven Pamela Jiménez, de 17 años, a quien resaltó por su labor en campañas educativas y entregó personalmente una estatuilla igual a la suya. El Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), organización estadounidense en favor de los derechos de

EL PLANETA

Los Premios Alma 2008 honraron también al diseñador de ascendencia cubana Narciso Rodríguez

Eva Longoria fue una vez más la productora ejecutiva y presentadora de la gala, que será televisada el 12 de septiembre por ABC

los hispanos que entrega los Alma, también distinguió con un premio especial a la excelencia artística al diseñador de ascendencia cubana Narciso Rodríguez, quien ha vestido a celebridades como Jessica Alba, Sarah Jessica Parker, Charlize Theron y Rachel Weisz. "Estoy tan orgulloso de mi herencia, tan orgulloso de mis padres y todo lo que me enseñaron", apuntó Rodríguez al recibir su premio, después de que el escenario se convirtiera en una pasarela donde se modelaron varios de sus diseños. También se rindió homenaje a la cantante estadounidense de origen mexicano Linda Ronstadt. Casi todos los premios fueron entregados a artistas de tele-

visión. "Ugly Betty" recibió el premio especial al mejor elenco latino en una serie televisiva y Ferrera fue honrada con el galardón especial Artista Chevy del año. "Creo que ella es un modelo increíble para las latinas", dijo la actriz de padres hondureños en referencia a su personaje de "Ugly Betty", Betty Suárez. "No puedo explicar lo mucho que este (premio) significa para mí". Los premios Alma también resaltaron la importancia del voto hispano durante la ceremonia con mensajes grabados del candidato presidencial demócrata Barack Obama y su rival republicano John McCain, quienes instaron a votar en las elecciones de noviembre.


20 ▼

El Planeta

PASATIEMPOS

21 al 27 de agosto de 2008

SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo

PASATIEMPOS ¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al

mundo! ¿CÓMO SE RESUELVE?

Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos.

Nº 124

Sudoku anterior Nº 123

Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).


21 al 27 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

21


SALUD

22

El Planeta

Enfermedades del corazón

SALUD

21 al 27 de agosto de 2008

MADRE EGIPCIA DE SEPTILLIZOS ESPERA VERLES PRONTO.- Un día después de dar a luz a septillizos, una mujer egipcia de 27 años dijo que sólo los ha visto por televisión y que espera poder tenerlos en sus brazos y darles nombre pronto. Ghazala Khamis seguía en el hospital después de dar a luz el fin de semana pasado a cuatro niños y tres niñas. Khamis se sometió a un tratamiento de fertilidad para tener un hijo, y ya es madre de tres niñas que tienen entre 7 y 11 años. Los recién nacidos pesaron entre 1.45 y 2.8 kilos (3.2 y 6.17 libras. (AP)

Cuide sus niveles de colesterol Redacción El alto nivel de de colesterol en la sangre es uno de los factores de riesgo mayor para las enfermedades del corazón, una de las razones principales de muerte en hombres y mujeres en los Estados Unidos. El Mes Nacional de la Educación del Colesterol en septiembre sirve para recordarnos que debemos medir los niveles de colesterol, debemos saber nuestros niveles y conocer los factores de riesgo para las enfermedades del corazón. Debemos también seguir un estilo de vida saludable para poder mantener estos niveles bajos. Según el Dr. Marc Schweiger, doctor interino de Cardiología en el Baystate Medical Center, para prevenir las enfermedades de corazón debemos bajar el colesterol. "Antes los doctores medían el colesterol total para poder manejarlo, pero ahora sabemos que el desglose de sus componentes (lipoproteína de baja de densidad

del colesterol -LDL- lipoproteína de alta densidad del colesterol-HDL- y los triglicéridos) es igualmente importante", dijo el Dr. Schweiger. "Debemos saber los niveles del colesterol "bueno" (HDL) y de colesterol "malo" (LDL). Los niveles de cada uno de ellos tienen un gran impacto en los riesgos para las enfermedades del corazón", añadió. Cuando la sangre tiene mucho colesterol, este se concentra en las paredes de las arterias. Con el tiempo esta concentración causa que las arterias se endurezcan y consecuentemente se vuelvan más estrechas, resultando en que el flujo de sangre al corazón sea más lento o que haya un bloqueo completo. La sangre lleva oxígeno al corazón, y cuando cantidades insuficientes de sangre y oxígeno llegan al órgano, los síntomas son dolores de pecho. Si el flujo de sangre a una porción del corazón se detiene completamente por un bloqueo, es cuando

ocurre un ataque. La mayoría de la gente no sabe cuándo tiene el colesterol alto pues esta condición no presenta ningún síntoma. Schweiger ofrece los siguientes consejos para reducir los riesgos de enfermedad: -Hágase un examen para conocer sus niveles de colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos. Los adultos de más de 20 años deben hacerse este examen al menos cada cinco años. Los niveles óptimos para personas con o sin condiciones preexistentes de enfermedades del corazón son : colesterol total, menos de 200 mg/dL; Colesterol de Lipoproteína de Baja Densidad -LDL- (colesterol "malo"), menos de 100mg/dL; Colesterol de Proteína de Alta Densidad HDL- (colesterol "bueno"), 40 mg/dL o mas; Triglicéridos, menos de 150 mg/dL. -Lea las etiquetas de los alimentos y escoja alimentos que tengan niveles bajos de grasas saturadas y colesterol.

ARCHIVO

Septiembre es el mes nacional de la educación sobre el colesterol

Una dieta saludable influye en los niveles de colesterol

-Haga ejercicios de actividad moderada como caminar rápido por lo menos 30 minutos al día, preferiblemente todos los días de la semana.


21 al 27 de agosto de 2008

AGENDA

El Planeta

23

Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts

AGENDA CINE IBEROAMERICANO

Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com.

entre los recuerdos del tiempo en que sirvió al ejército. Los filmes se exhibirán en la Biblioteca Pública de B o s t o n a partir de las 6:00pm.

oportunidad de gozar de los ritmos, la música, los bailes, la gastronomía y todas las costumbres del caribe. Para más información escriba a www.bostoncarnival.com o comuníquese al 617-445-3472.

CHARLA CON EL ARTISTA GADDIER ROSARIO

El consulado de Colombia en Boston presentará el 21 de agosto, como parte del XII Festival Iberoamericano de Cine, el film colombiano "Buscando a Miguel", del director Juan Fischer. Esta es una historia de ficción en la que un joven político con una prestigiosa carrera asegurada es víctima de una cadena de eventos que le hacen perder todo lo que tiene, incluso a sí mismo. Así se adentra a la realidad de las calles, al tráfico de órganos, la miseria y la transexualidad.Como parte del mismo festival, el 26 de agosto se presentará la película brasilera "A Doña Historia", y el día 28 "Días de Santiago", con el que concluirá el festival. La primera, del director Daniel Filho, relata cómo una mujer joven proyecta su futuro en un juego fascinante entre las memorias y los deseos. Es una de esas historias que le hace pensar y meditar sobre la vida, el amor y el rol que las pequeñas decisiones juegan en el destino de cada persona. La segunda, ofrecida por el consulado de Perú, es la historia de un ex soldado de 23 años que tras llegar de la guerra contra el terrorismo y el narcotráfico, trata de adaptarse a la vida de civil en un país y una familia que les son ajenas y que le resultan completamente decadentes. El joven, en un intento por establecer su propio sentido del orden, quedará rezagado

FESTIVAL DE JAZZ LATINO El Centro de Artes (CENA) y los productores Eduardo Suárez e Yvonne Méndez le invitan el sábado 23 de agosto a la finca Nuestras Raíces, ubicada en H o l y o k e (en la Main Street, cerca de la ruta 5) para disfrutar del 2do Festival Latino de Jazz de Pioneer Valley. En punto de las 12:00pm comenzará a sonar la música. ¡No se lo pierda! Este año el conductor del evento será Arturo O'Farril del afamado Birdland Nightclub de Nueva York y se presentarán José González, los grupos Markamusic, Cidade y Conjunto de Bomba, cada uno con sus particulares ritmos caribeños. La admisión tendrá un costo de $10 para adultos, y $5 para niños menores de 5 años. Para más información llame al (413) 687-8049 o al (413) 2181353.

¡FESTIVAL CARIBEÑO! El sábado 23 de agosto entre 1:00pm y 7:00pm se efectuará el Festival Caribeño en el Boulevard Martin Luther King en R o x b u r y . Este evento será completamente gratis y contará con un desfile de carrozas que tendrá fin en el Franklin Park de Dorchester. Habrá entretenimiento para todas las edades, además de la

La Casa de la Cultura/ Center for Latino Arts se complace en invitarles a la nueva exhibición de arte latino en donde se estarán presentando hasta el 3 de septiembre las obras del pintor puertorriqueño Gaddier Rosario, cuyo trabajo se basa en el legado de la llamada isla del encanto. Sus pinturas y dibujos, llenas de color y textura, mezclan elementos figurativos y elementos abstractos mientras reflejan un autorretrato del artista. El miércoles 20, entre 6:00pm y 8:00pm, el artista ofrecerá una charla en la galería, ubicada en la 85 West Newton Street de B o s t o n . Para mayor información, visite www.claboston.org.

CARNAVAL EN CAMBRIDGE POR LA DIVERSIDAD CULTURAL El domingo 24 de agosto se llevará a cabo en Kendall Square el Carnaval Internacional de C a m b r i d g e , un colorido y divertido evento que tiene sus raíces en tradiciones africanas y que celebra la diversidad cultural. Este carnaval es el décimo sexto que se celebra en Cambridge y se ha convertido ya en toda una costumbre en la localidad. Durante la festividad se realizará un desfile de disfraces acompañado de músi-

ca de varios países. ¡No se lo pierda! Habrá música, baile, comida y obras del arte típico de las distintas culturas. Para más información, llame al (617) 4922518.

EL MERENGUE EN ARTE Imagine poder apreciar visualmente el ritmo del merengue, con su cadencia y sabor único; imagine poder plasmar en una fotografía, una pintura, o una instalación artística las raíces dominicanas que se llevan en la sangre y que brotan a flor de piel - junto con miles de memorias de la cultura caribeña - al instante en que suenan las primeras notas de un tradicional merengue… Eso es básicamente lo que pretende "¡Merengue!", la primera exposición que explora el significado histórico y el impacto que este rimo ha tenido en las artes visuales de República Dominicana. La colección incluye aproximadamente 40 obras de 27 artistas clásicos y contemporáneos de la isla caribeña y está ya abierta al público en el Museo del Centro Nacional de Artistas Afro-Americanos, ubicado en 300 Walnut Street, en R o x b u r y , hasta el 2 de noviembre. La exhibición además estará acompañada de talle-

res didácticos para que todos los miembros de la familia entren en contacto con la cultura de la isla. Es por eso que la entrada a ¡Merengue! será gratuita para grupos escolares. El público en general podrá verla por $4, y las personas de la tercera edad por $3. Para más información diríjase a www.merengueboston.com.

HACHA Y MACHETE EN EL MOJITOS NIGHT CLUB Hacha y Machete Dance Company será el grupo de baile que se presentará el sábado 23 de agosto en el Mojitos Night Club, ubicado en la 48 Winter Street (entre Temple Place y Tremont Street) en B o s t o n . Póngase sus zapatos de baile y no se quede en casa, éste va ser un show que no se puede perder. Para mayor información, llame al (617) 817-2533.


24 ▼

El Planeta

CLASIFICADOS

21 al 27 de agosto de 2008

Empleos / Se Busca / Bienes Raíces / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos

CLASIFICADOS

Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

NEGOCIOS

VIVA BURRITO SOLICITA: cocinero/a, director de la cocina, cajero, lavavajillas, y conductor para entregas con coche propio. 66 Staniford St., Boston 617-523-6390. ---------------------------------SE NECESITAN CONDUCTO RES DE CAMIONES - Necesitan conductores de camiones que puedan trabajar de lunes a sábado. $10.50+ por hora más tiempo extra. Se incluyen todos los seguros. Licencia D OK. Wilmington, MA. Llama a Carlos 978-677-0997. ---------------------------------EXECUTIVE REPRESENTATI VE - Executive Representative needed for a growing mid-sized European Company! Candidate should have basic accounting knowledge, proficient in MS Word/Excel, PDF Reader and a fast learner. If you would like to be considered for this position, please e-mail your resume attached as a Word document to info@dbbrothers.com ---------------------------------EXTREMELY HARD WOR KING AND DEPENDABLE LA BORERS NEEDED for high end residential renovations. Must have own transportation. Gas allowance after 2 weeks of employment. Must speak English. Call Dave at (978) 870-4514. ---------------------------------CABLE TV TECHS - Exp'd triple techs needed in Boston area. Top pay & benefits. Call (508) 620-7034 and ask for

Bob or Ted. ---------------------------------NURSING RN/LPN 20-40 flex. Hours. Full health benefits w/ FT. LTC experience preferred. Will train. At Home VNA: 617416-9591. ---------------------------------HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour TuesdayFriday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 ---------------------------------COMMUNITY LIAISON Part time, flexible hours. Helping elderly and disabled access Home Care services. Building management experience required. At Home VNA. 617-416-9591. ---------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 $1,000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com ---------------------------------SUBCONTRACTORS, LIC. ELECTRICIANS & EXP. HEL PERS NEEDED. Start Imme-

diately, Health Insurance & Paid Vacation, Tools, Transportation & English a must. Call (781) 726-6188.

TRA: ESTAM0S BUSCANDO PERSONAS QUE QUIERAN HACER UN INGRESO EXTRA. NO SE NECESITA EXPERIENCIA. SÓLO TIENE QUE LLAMAR Y HACER UNA CITA AL (781)-603-3197.

SE BUSCA

AYUDA DOMÉSTICA Se busca una persona que viva en la casa con experiencia para cuidar a una bebé y a una niña de 2 años. También debe limpiar la casa, cocinar, etc. Recibirá vivienda, comida y salario. Llamar al 617-875-9553.

SE ALQUILA

SE BUSCAN ROOMMATES Se renta habitación a dama o damitas (dos) responsable(s) y sin vicios en South Lawrence. Llamar al tel. (978) 852-5529 para más informes o dejar mensaje.

NEGOCIOS

LE GUSTARÍA GANAR $$ EX -

AUTOMÓVILES

DINERO EN EFECTIVO GA RANTIZADO por vehículos que funcionen o que estén "muertos." No tiene que presentar llaves o título. 24/7. 617-9803060

EDUCACIÓN

WIZARD ESCUELA DE INGLÉS - ¿Desea cambiar su vida? No pierda más su tiempo y sus oportunidades. Hable Inglés Ahora. $35 por semana. Venga ahora. 20 Meridian St. 3er Piso. (617) 569-1010. East Boston.


21 al 27 de agosto de 2008

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN

HABLE INGLÉS AHORA Solo $35 dólares por semana. Aprenda inglés ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos todo el dinero. Venga a conocernos. Wizard East Boston: (617) 569-1010. Wizard Everett:

(617) 381-0160. Wizard Milford: (508) 478-1999. Wizard Allston: (617)202-6757. Wizard Peabody: (978)532-7447. Wizard Framingham: (508)872-1800. Wizard Worcester: (508)799-9120.

CLASIFICADOS

El Planeta

25


26

El Planeta

PUBLICIDAD

21 al 27 de agosto de 2008


21 al 27 de agosto de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

27


28

El Planeta

PUBLICIDAD

21 al 27 de agosto de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.