TM
Visita
El portal hispano de Nueva Inglaterra TODOS LOS JUEVES
www.elplaneta.com
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008 - Año 4 - Nº 215
ARIEL MANDEVILLE / EL PLANETA
GRATIS-FREE
L
os alumnos de las escuelas primarias Samuel Adams en East Boston y Agassiz en Jamaica Plain regresarán a clases en septiembre para encontrarse con la sorpresa de tener nuevas directoras, y además ambas son hispanas. Margarita Ruiz (izquierda) y María Cordón (derecha) recién asumieron sus nuevos puestos y se encuentran ansiosas de comenzar el año escolar con muchas ganas. T P4
2
El Planeta
PUBLICIDAD
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
▼
REGIÓN
El Planeta
3
Educación / Seguridad / Inmigración
REGIÓN
DE VUELTA A LA ESCUELA.- El sistema de Escuelas Públicas de Boston invita a todas las familias con estudiantes en sus planteles a asistir al evento gratuito que organiza cada año en la plaza de la alcaldía de Boston para darle la bienvenida al nuevo año escolar. Durante la actividad habrá actuaciones artísticas en vivo, premios, helado gratuito, chequeos de salud, entre otras. Además, se regalarán mochilas con útiles escolares a los 150 primeros estudiantes que se presenten en el evento, que será de las 11:00am a las 3:00pm el sábado 30 de agosto.
LAWRENCE, MA
CON HOMENAJE A JOSÉ BALBUENA
Celebran exitosa Feria del libro en Lawrence Adriana Recchia Con la presencia de connotados artistas plásticos y escritores latinos, se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro de la ciudad de Lawrence, este año dedicado a la memoria del activista comunitario José Balbuena, quien murió recientemente y fue el impulsor de esta actividad que tiene por objetivo difundir la cultura y las obras de arte. Como ya es una tradición, la Feria del Libro se realizó en el marco del Desfile Dominicano que culminó el pasado fin de semana y es la principal festividad de la colectividad dominicana del Valle del Merrimack.
Debido a las anunciadas inclemencias del tiempo, este año la actividad se movió del Parque Central de Lawrence, donde se realizaron las anteriores, a las instalaciones del Cambridge College que cedió su espacio para albergar a los expositores. Más de 20 mesones con muestras de libros, pinturas y fotografías de Baní - un aporte de la Asociación Banileja de Boston - se exhibieron por dos días, favoreciendo el encuentro de escritores que llegaron desde distintas ciudades de los Estados Unidos y República Dominicana. No faltó una representación de la Librería Nóbel, que siempre ha sido motor de la Feria
del Libro realizada en Lawrence. En ausencia de su propietario José Balbuena, su viuda Milagros estuvo al frente de la exhibición de los libros. "Ésta es la feria que José siempre soñó", dijo ella, haciendo referencia al éxito organizativo del evento que fue visitado entre los pasados viernes y sábado por cientos de personas. Entre los escritores y artistas que se dieron cita en la Feria del Libro se encontraron: Dinorah Coronado, autora de libros infantiles, Diógenes Abreu y José Acosta, provenientes de Nueva York. Ligia Minaya, quien llegó de Denver, Colorado; la poetisa Rhina
Espaillat, el escritor Mario Barros y la pintora Marina Cedeño, quienes residen en Massachusetts. La escritora Ligia Minaya sintetizó para El Planeta la importancia de la feria en Lawrence. "Para mí, las ferias de libro son más importantes que la llegada del hombre a la luna. Los libros nos abren al mundo y las ferias le permiten a los escritores tener un lugar de encuentro donde intercambiar novedades y las obras que estamos produciendo", comentó Minaya, autora de "Callejón de las Flores", un libro que fue éxito editorial en República Dominicana y que incursiona en la temá-
tica erótica. También se encontraron en el lugar la presidenta del Desfile Dominicano, María López, y el concejal Frank Morán. Además, la comunicadora Carmen Chalas, Gran Mariscala del Desfile y los padrinos del evento, Wendy Estrella y Nelson Silvestre. El evento tuvo su momento más emotivo en el homenaje a José Balbuena. La evocación del empresario recién fallecido y conocido como el Patriarca Cultural de Lawrence, quedó a cargo de Milton Amador y María Figueroa, ambos organizadores de la Feria Para imágenes de la feria pase a la página 18.
BOSTON, MA
Antero Amparo Después de seis meses de disputas entre residentes del área de Elm Park y la organización Community Healthlink por la apertura de un refugio para desamparados con problemas mentales, se llegó finalmente a un acuerdo para poder operar el lugar, según informó Susan J. McCool, presidente de Nob Hill Neighborhood Association. "Realmente me siento muy feliz y complacida,
porque lo solicitado se nos ha concedido", dijo McCool a El Planeta. "Recientemente nos reunimos con el administrador municipal, Manager, Michael V. O'Brien, el vicepresidente de UMass Memorial Hospital, Gary N. Lapidasa, y la concejal Barbara Haller, y llegamos a una solución positiva con un resultado mejor de lo esperado". La disputa empezó cuando la asociación de vecinos se enteró de que Community Healthlink, una organización privada
EL PLANETA
Abrirán refugio para desamparados luego de lograr acuerdo
El refugio The Spencer House
sin fines de lucro que presta servicios de apoyo a familias con casos de enfermedades mentales y otros problemas, ya con-
taba con un permiso para operar The Spencer House en 62 Elm Street como refugio para hombres con problemas de drogas, al-
coholismo, enfermedades mentales y otros con supuesto historial criminal en la zona residencial. Sin embargo, no habían consultado la opinión de los vecinos del área. El acuerdo consiste en instalar cámaras de seguridad afuera del refugio, vigilancia durante las 24 horas y cero tolerancia al consumo de drogas. No podrán vivir en el refugio personas con conductas violentas ni con historial de agresión sexual. "Nos sentimos muy complacidos", afirmó
McCool. Añadió que sí se les permitirá a los inquilinos el consumo de alcohol y cigarrillos dentro del local. "Eso fue lo único que no pudimos lograr", dijo la activista. Dentro de siete meses los vecinos se reunirán de nuevo con la ciudad y los representantes del refugio para evaluar resultados. The Spencer House alojará a 14 desamparados a partir de septiembre, cuando se tiene pactado que terminen las labores de remodelación del lugar.
4
El Planeta
REGIÓN
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
BOSTON, MA
En busca de la excelencia escolar Una escuela de East Boston y otra de Jamaica Plain estrenan el nuevo año académico con sendas mujeres latinas al frente de la Dirección Virginia Gómez Cerrar la brecha que existe entre los niños que cuentan con inglés como su lengua materna y aquellos otros que, por sus orígenes, lo utilizan como segundo idioma;
entender el complejo trasfondo cultural de las diversas comunidades que conforman la comunidad estudiantil, conseguir una mayor intervención de los padres... Son algunas de las metas del sistema educativo público de Boston para conseguir la excelencia acadé-
mica en un momento en que la población latina se multiplica en el país. En Massachusetts, más del 13% de las matriculaciones en escuelas públicas corresponden a niños latinos, de ahí que en muchas de ellas ya cuenten con un alto porcentaje de profesores his-
panohablantes. Dos de tales planteles, Samuel Adams (East Boston) y Louis Agassiz (Jamaica Plain), ubicados en distritos de Boston con población mayoritariamente hispana, cuentan además desde julio con sendas directoras latinas.
MARGARITA RUIZ / DIRECTORA DE LA ESCUELA SAMUEL ADAMS
"Los padres sí pueden cuestionar la labor de la escuela" flexione e informe constantemente, donde haya respeto y disciplina y en el que los niños sientan que pueden venir a aprender. Quiero que cada uno esté apoyado tanto desde el punto de vista educativo como social. -El idioma es una de las grandes trabas del niño latino, ¿qué programas ofrecen para superarla? -Manejamos el programa de English Language Learners (ELS), que provee servicios a los alumnos que están aprendiendo inglés. Ahora mismo, estoy estudiando todo con detalle para ver de qué manera puedo ayudarles y cómo mover los recursos de la escuela. Ciertamente, para muchos de nuestros niños que hablan inglés como segundo idioma es un doble reto progresar, más en esta época de los estándares y el currículo del estado. -¿A qué otros obstáculos debe hacer frente el niño latino? -En ocasiones las escuelas pueden malinterpretar los elementos de la cultura latina y,
si la administración no está al tanto de ellos, no sabrá cómo llegar a la comunidad de manera efectiva. Por ejemplo, en Puerto Rico crecemos con un sentido de que los maestros son los segundos padres y de que la familia no debe cuestionar la labor de la escuela. Nuestros padres no saben que juegan un papel principal en las decisiones educativas de sus hijos. Ellos tienen el derecho a saber cómo se desempeñan los niños y de cuestionar su progreso pero, por esa razón cultural de que la escuela sabe bien, a veces ellos no se involucran. Hay también asuntos de comunidad. Es muy de nosotros llegar tarde y eso hay que tenerlo en cuenta cuando se planean actividades escolares. -¿Incrementar el número de profesores latinos ayudaría a vencer esos obstáculos? -La clave está en el entrenamiento y la calidad, no creo que haya que reducir el número de maestros norteamericanos. Aquí el profesorado es predominantemente americano,
de ahí que parte de mi rol como directora latina será ayudarles a entender la cultura y buscar dónde están las brechas en el conocimiento de la misma. -¿Qué novedades hay para el nuevo curso académico? -Se está construyendo un nuevo patio, que servirá como clase al aire libre, donde los maestros darán instrucción de ciencia, escritura… Este proyecto es un orgullo para el colegio. FOTOS: ARIEL MANDEVILLE / EL PLANETA
Graduada en Patología del Habla por la Universidad de Boston, Margarita Ruiz cuenta con una experiencia de más de 20 años en educación bilingüe en el sistema público de Boston. El pasado mes de junio, fue nombrada directora de la escuela Samuel Adams de East Boston, donde los latinos representan un 60% de la comunidad estudiantil. Entre sus objetivos, Ruiz pretende inculcar a los niños el sentido de pertenencia a la escuela que aprendió en su país natal, Puerto Rico, para hacer de ésta una segunda casa. -¿Qué retos se ha marcado para su mandato? -Quiero acortar la distancia entre los niños de educación especial y los que están en educación regular, así como conocer a fondo cómo es la instrucción y el progreso de los niños que aprenden inglés como segundo idioma; en definitiva, impulsar el progreso de toda la escuela y establecer rigor en el currículo. Lo ideal es que éste fuera un colegio donde se re-
MARÍA CORDÓN / DIRECTORA DE LA ESCUELA LOUIS AGASSIZ
"Quiero que los niños se vean reflejados en los héroes latinos" Maestra de grados elementales durante 14 años en Boston, la dominicana María Cordón ha desempeñado los cargos de asistente principal y directora de instrucción durante los últimos seis años en la escuela Tobin K-8, donde fue además directora interina durante medio año. Cordón se sienta desde julio en el sillón de Dirección de la escuela Louis Agassiz, en Jamaica Plain, donde el 75% de las matrículas corresponden a niños latinos. Como una de sus metas, establecer un currículo adaptado a la multiculturalidad y animar a los niños a luchar por su propio sueño americano. -Una dominicana al frente de un colegio con una comunidad mayoritariamente hispana. Se abren grandes posibilidades… -Hay mucha expectativa entre los padres. Quiero trabajar desde el principio para conectar con ellos, traerles a la escuela para que vean el valor que tienen y cómo pueden contribuir. Ya he tenido oportunidad de hablar con las familias, les he preguntado qué se podía
mejorar de esta escuela y todas me dijeron que les gustaba cómo estaba. En cuanto a los niños, se alegraron mucho de saber que yo era dominicana, ya que aquí son bastantes los originarios de mi país. -Hay un gran empeño en que los padres participen en la vida escolar, ¿por qué es tan importante? -Porque les necesitamos como compañeros para la educación de los niños y queremos que nuestra comunidad vea el valor que ellos traen a la educación. Quiero que nuestros padres vengan a clase y hablen de sus carreras, de su trabajo, que enriquezcan y apoyen el currículo. Eso es lo que me gusta a mí hacer como madre, por eso vamos a tener comunicación abierta con las familias y hemos creado un Centro de Padres, que contará con un coordinador de familia. -¿Qué otras metas se ha marcado para el período que ahora comienza? -Excelencia a todo nivel. Intentaré establecer un currículo más apropiado, más mul-
ticultural y riguroso, para la diversidad que tenemos en esta escuela. Quiero que los niños vean la relevancia de la educación en el mundo que está ahí fuera, enseñarles cuáles son los héroes latinos para que les imiten e invitarles a soñar, que las posibilidades son increíbles para ellos en este país. -¿Cuáles son las necesidades principales? -La lengua, no sólo social sino también académica. Además, hay que hacerles saber que tienen la capacidad de hacer cosas increíbles, y apoyar esos deseos con el currículo. Los latinos, como la escritora Alma Florada o el diseñador Óscar de la Renta, contribuyen mucho en este país y en el mundo en general, por eso quiero que vean carteles suyos por toda la escuela, se sientan reflejados y desarrollen su propia identidad. -En la Louis Aggasiz conviven varias nacionalidades de Latinoamérica, además de las minorías afroamericana y asiática, ¿cómo afrontarán el día a día de
esa diversidad? -Esta escuela siempre ha hecho muy buen trabajo de respeto y abrazo de las diferentes culturas. Además, la predisposición de los profesores es increíble. Aquí comparten mucho entre ellos, hablan constantemente sobre los niños y cómo darles apoyo en el hogar, en la lengua. Aunque la mayoría son latinos, hay maestros de varios países, que entienden mucho mejor la realidad de un inmigrante.
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
5
6
El Planeta
REGIÓN
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
EAST BOSTON, MA
Madre sospecha que hijo desaparecido está con amigo del padre Giovanni Gonzalez, de 5 años, desapareció cuando pasaba el fin de semana en Lynn en casa de su padre Aunque por su cabeza han pasado cientos de suposiciones, la madre del niño desaparecido Giovanni González presume que su hijo de 5 años podría encontrarse con algún amigo del padre, el puertorriqueño Ernesto L. González , con quien le dejó el pasado viernes 15 de agosto para pasar juntos el fin de semana. "Trato de esquivar lo negativo; creo que alguien lo puede tener, que Ernesto dejó a mi nene con alguien mientras él se iba a trabajar", indicó Daisy Colón sentada en las escaleras de su casa, en East Boston. Colón, también puertorriqueña y madre además de una niña fruto de otra relación, vio por última vez a Giovanni a las 4:00pm del viernes. Fue a Lynn a llevar al niño con su padre, con el que el pequeño había pasado los dos últimos fines de semana. "Estuvo un año sin poder verlo porque una vez lo amenazó por cortar las flores de un jardín, pero Ernesto nunca había tenido problemas ni con el niño ni conmigo. Éste era el tercer fin de semana que le llevaba con él, y Giovanni iba ansioso y contento a la cita, lo cual me hacía estar tranquila", explicó la madre. Daisy Colón conoció hace seis años a Ernesto González, de 36 años y trabajador en la empresa de alimentación Old Neighborhood, pero su relación se enfrió y actualmente sólo se limitaban a hablar cuando ella iba a dejar al niño con su padre. El domingo, sobre las 4:15pm, Colón salió de Boston para traer de vuelta a Giovanni pero, al llegar a Lynn, se encontró con que González no contestaba al teléfono ni abría la puerta. "Esperé hasta las 7:00pm, a las 8:00pm fui a buscar a su prima, pero tampoco a ella le respondía las llamadas, así que fui a denunciarlo a la policía", relató. Los agentes, que tuvieron que forzar la puerta, encontraron a Ernesto solo en su casa y con un corte en la mano. Según Colón, éste dijo a la policía que el niño no había estado con él el fin de semana y que tampoco había recibido llamadas de ella.
FOTOS: EL PLANETA
Virginia Gómez
Daisy Colón, madre del Giovanni González, desaparecido desde mediados de agosto
González fue detenido por poner en peligro inminente a un menor y permanece en la cárcel en Middleton bajo fianza de $500,000. "Él no quiere hablar, siempre ha sido muy terco", añadió la madre, quien aseguró no haber tenido comunicación con los abogados de Ernesto. En el apartamento del padre, los investigadores encontraron un trapeador y una botella con líquido para limpiar bañados en sangre. Asimismo, fueron requisados un cinturón, dos cuchillos, bolsas de basura, líquido para prender carbón, una computadora y un celular, según consta en el informe policial. La policía de Lynn, junto con agentes de policía estatales y del FBI y ayudados por dos helicópteros y varios vecinos, han rastreado sin éxito la ciudad donde se vio por última vez a Giovanni. Además, se han revisado las cintas de vigilancia del aeropuerto Logan de Boston y se ha entrevistado a los trabajadores del aeropuerto de Puerto Rico por si el niño hubiera sido trasladado a ese país. El día que Daisy le dejó con su padre, el pequeño vestía jeans azules, una camiseta roja con la cara de uno de los personajes de la película Transformers y zapatillas de Spiderman. Además, llevaba una mochila negra con otras prendas de vestir. Giovanni, que está matriculado en la escuela Samuel Adams de East Boston, tiene pelo oscuro, ojos marrones y una marca de nacimiento en su tobillo izquierdo. "Es muy alegre e inteligente, siempre le gusta preguntarlo todo y conoce la dirección de casa de memoria", manifestó su madre, quien asegura que su hijo nunca se escaparía por sí mismo. La policía ha abierto un teléfono para todos aquellos que puedan ofrecer alguna información sobre el caso (781-595-2000). Según declaraciones de un vecino de González, se oyó reír al niño en la casa de Lynn durante el sábado. De momento, de acuerdo con la madre, no se han encontrado nuevas pistas sobre el paradero.
HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / 200 Allens Ave., Studio 7F, Providence, RI 02903 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers
COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com
REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Ana Guevara Robert Silverblatt Naomi Spector
EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Alicia Granda ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
EDITADO POR Hispanic News Press
GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo
JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic
GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta
MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina
DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
REGIÓN
El Planeta
7
LAWRENCE, MA
El Departamento de Inmigración y Naturalización abrirá nueva sede en Lawrence en marzo Virginia Gómez y Alicia Vivas El Departamento de Inmigración y Naturalización (USCIS, por sus siglas en inglés) contará con nuevas oficinas la próxima primavera. Se trata de un espacio de 26,300 pies cuadrados que ya ha comenzado a construirse en Lawrence, donde la comunidad latina supone el 75% de la población total. Gracias a él, unas 500 personas del área podrán ahorrar tiempo y dinero cada día, ya que hasta ahora los inmigrantes debían trasladarse hasta la sede central, en Boston, para realizar sus trámites administrativos. La futura oficina, que se ubicará en la calle Mill, en el solar de la antigua planta de
Lincoln Foods, facilitará a los funcionarios de esta agencia federal el desarrollo de entrevistas, la recogida y tramitación de solicitudes, así como permitirá mantener mejor informados a los clientes y servirá para albergar las diferentes ceremonias de naturalización. "Con este nuevo edificio, podremos cubrir cada una de las necesidades de los inmigrantes, se ha trabajado mucho para comprenderlas", indicó el representante regional de la Administración de Servicios Generales, Dennis Smith, durante la inauguración de las obras del nuevo espacio el pasado miércoles. El alcalde de Lawrence, Michael Sullivan, apuntó al gran esfuerzo realizado para llevar hasta esta ciudad inmi-
grante la nueva sede, que dinamizará la economía de Lawrence y permitirá crear entre 80 y 100 puestos de trabajo, según aseguró. Por su parte, el director del distrito de USCIS, Denis Riordan, garantizó a los ciudadanos de Lawrence "el mejor servicio gubernamental de todo el país". "Nuestra meta es cubrir las crecientes necesidades de los inmigrantes en un ambiente seguro para nuestros clientes y empleados, esta nueva facilidad supondrá un gran espacio para todos", añadió.
UN EDIFICIO VERDE El nuevo espacio, que se espera que comience a funcionar el próximo mes de marzo, contará con un reci-
bidor extenso, sala de espera y grandes ventanales para aprovechar la luz natural. Asimismo, será de fácil acceso desde el transporte público y tendrá plazas de aparcamiento gratuitas para los clientes. "Esta oficina es no sólo una inversión en infraestructura, sino además una inversión en nuestra gente y en la comunidad a la que servimos", expresó Tracy Renaud, director regional de USCIS. El diseño cumple los requerimientos medioambientales establecidos por el Gobierno y ha sido pensado para reducir el consumo de energía y los costes de mantenimiento. Así, el edificio empleará sistemas de conservación de agua y materia-
EL PLANETA
Unas 500 personas al día podrán tramitar sus documentos o solicitar información sin tener que trasladarse hasta Boston
Inicio simbólico de la construcción del edificio que albergará las oficinas
les reciclados. El edificio, que cuenta con un presupuesto de $15 millones, está siendo levantado por la empresa JDL Castle Corporation, con sede en Winston-Salem, Carolina del Norte. Al acto de inauguración de los trabajos asistieron la congresista Niki Tsongas y la senadora estatal
Susan Tucker, así como los concejales Nicholas Kolofoles y Jorge González; Francisco Ureña, del Departamento de Veteranos; Michael Sweeney, oficial de Planeamiento; Ralph Carrero, director de Lawrence Family Development Charter School, y Patricia Kart, miembro de dicha entidad, entre otros.
8
El Planeta
REGIÓN
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
LAWRENCE, MA
LANTIGUA VS DEVERS: LA PELEA POR LA REPRESENTACIÓN ESTATAL
Cuando faltan apenas 20 días para las primarias de las elecciones a la Representación Estatal del distrito 16, Lawrence vive un clima de nerviosismo electoral, un adelanto de que la contienda entre el oficial electo William Lantigua y Marcos Devers será reñida y con un final difícil de predecir. Esta es la segunda oportunidad que Devers reta en unas elecciones a Lantigua para arrebatarle el cargo, pero en las anteriores de 2006 su nombre no entró en la boleta debido a que no había cumplido el plazo reglamentario de vivir un año en el distrito. Este año, sin embargo, Devers estará en la boleta electoral y todo anticipa que la competencia será electrizante. Si bien Lantigua goza las ventajas que le otorga ser el oficial electo, Devers tiene una extensa trayectoria política y es uno de los políticos más populares de la ciudad. En una reciente carta enviada a los electores de su distrito, Lantigua reconoce la fuerza de su oponente. "Este año, yo tengo un contrincante fuerte en las primarias y necesito mucho de su ayuda financiera", dijo en la misiva. Si bien Lantigua ha logrado reunir más fondos - una facilidad que le da el cargo - Devers no se ha quedado atrás en los gastos de campaña, que afronta con su propio dinero. En los últimos días, la ciudad se ha inundado de carteles de los dos candidatos. En esta ocasión Devers lleva la delantera en los envíos por correo (tres hasta el momento) y el pago de anuncios y espacios publicitarios. Al contrario de otras elecciones pasadas, William Lantigua ha desaparecido de la escena política local. No participó en el Desfile Dominicano y lleva dos semanas ausente en su programa radial sabatino. También es sintomático el silencio que mantienen sus allegados, quienes han escaseado las adhesiones públicas al candidato. Para algunos, estos son indicios que las cosas no andan bien para él.
LANTIGUA, CON MIRAS A LA ALCALDÍA A pesar del obstinado silencio del oficial electo, el empresario Aurelio "Brian" de Peña está seguro que Lantigua repetirá el plato. "Sin ignorar sus tropiezos y faltas, yo pienso que William está haciendo su tra-
EL PLANETA
Adriana Recchia
ARCHIVO
Una reñida campaña con un final imprevisible
Marcos Devers William Lantigua en 2006
bajo en la Casa del Estado", comentó a El Planeta. Para él, como para la mayoría de los que respaldan a Lantigua, los principales logros del actual oficial electo es "el respeto que él se ha ganado en la legislatura estatal y la cantidad de fondos que ha traído a la ciudad". "Ganarle a un oficial electo no es sencillo. Por estar en el cargo, él tiene la oportunidad de ayudar a la gente y esto vale a la hora del voto. Además, William es una maquinaria electoral que hace su trabajo", apuntó. Más allá de sus preferencias personales, para De Peña la actual contienda es interesante porque se trata de dos candidatos bien conocidos y populares. "Estas elecciones representan un verdadero desafío para la comunidad hispana. Tenemos que demostrar lo que hemos madurado y si somos capaces de salir fortalecidos para enfrentar juntos la conquista de la alcaldía que se juega el próximo año", amplió de Peña. El tema de la alcaldía es uno de los tópicos que más inquietan a los latinos de esta ciudad y esta carrera a la representación estatal no está ajena a esa preocupación. De hecho, los resultados de estas elecciones pueden cambiar el panorama electoral de 2009. Brian de Peña adelantó que si Lantigua gana existe la posibilidad que se lance a la alcaldía. "William ha dejado abierta la posibilidad de su lanzamiento. Pero mi opinión
es que si gana, él debe concentrarse en el trabajo de la Casa del Estado que es para lo que fue elegido", apuntó tras asegurar que no apoyará a Lantigua si persiste en la idea de entrar en la contienda de la alcaldía.
ES HORA DE UN CAMBIO Para José Alfonso García, un conocido empresario y propietario de una firma inmobiliaria, ya es tiempo de que la representación del distrito 16 tenga un cambio. "Ésta es una lucha por la mejoría de la comunidad y creo que Lantigua en sus seis años en el puesto no ha logrado defendernos ni con su voto ni con su voz en la Casa del Estado", dijo. Alfonso García sacó a relucir la percepción que tiene gran parte de la población hispana de la zona, que a la vez es una de las principales críticas a Lantigua: su estrecha cercanía al gobierno del alcalde Michael Sullivan. "Con los graves problemas que tenemos en Lawrence, nos hubiera gustado tener a William de nuestra parte. En cambio, él se ha puesto del lado de la administración que nos ha aumentado los impuestos y el agua y ha dispuesto otras medidas que han afectado negativamente a la población. De igual modo, en la Casa del Estado, sus votos han estado mediatizados por los intereses de los grupos de poder, como el que dio en contra de que los estudiantes indocumentados tuvieran las mismas oportunidades de estu-
diar que los residentes", argumentó. El empresario recordó que Devers tiene una extensa historia en la defensa de los intereses populares. "Por eso peleó contra la privatización del agua, que Lantigua defendió en su momento y se opuso a que el "zoning board" de Lawrence reglamentara los terrenos a construirse en la ciudad en un metraje excesivo, al que no tenían acceso los hispanos", señaló. Pero más allá de las preferencias políticas, estas elecciones tienen características especiales que deben contemplarse para poder ganar. Con 20,000 electores inactivos - de 38,000 votantes que tiene la ciudad - está claro que el candidato que mejor maneja la lista de votantes tendrá más oportunidad de alzarse con la victoria. "Sabiendo quiénes son los que han votado en las últimas tres elecciones, un candidato hábil se ahorra dinero y tiempo", comentó el director de la Oficina de Elecciones de Lawrence, Rafael Tejeda. Para Carlos Matos, quien integra la comisión especial que se formó en Lawrence para mejorar los procesos electorales, la clave está en los mismos electores. "Esta carrera es una campaña de carácter antes que de temas. La gente ya sabe la diferencia entre los dos candidatos. Ahora, lo importante es que la gente salga a votar por los principios que defiende", comentó para concluir.
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
▼
ELECCIONES
El Planeta
9
✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭
ELECCIONES ENLACE Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org
SENADOR KENNEDY SORPRENDE
Lo más emocionante de la primera noche de la Convención Demócrata en el Pepsi Center de Denver sin duda alguna fue el discurso del senador Edward Kennedy. Hablando en nombre de todos los norteamericanos y no sólo de los demócratas, Kennedy dijo: "Barack Obama le pondrá punto final al racismo y discriminación en la política". Pude comprobar que muchos derramaron lágrimas de emoción - el mejor tributo a un hombre que ha luchado por tantas causas a lo largo de 40 años.
VERDADES SOBRE INMIGRACIÓN Aquí en Denver he presenciado el debate más abierto que
APOYA DADDY YANKEE A MCCAIN. En busca de cuando menos un poco de la atención de los medios en momentos en que la Convención Nacional Demócrata acapara casi toda, el candidato republicano John McCain visitó la secundaria de Phoenix donde estudió su esposa Cindy. McCain, quien cumplirá 72 años el viernes, recibió ahí apoyo de parte del artista puertorriqueño de reggaetón Daddy Yankee. "Creo en sus ideales y propuestas. Él (McCain) ha sido un luchador por la comunidad hispana. Ha sido un paladín de los temas migratorios", dijo Yankee, a quien los estudiantes recibieron con agrado. (AP)
COBERTURA DESDE LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA
he escuchado acerca de la reforma migratoria. Claro, no hay republicanos presentes. Pero el foro sobre inmigración organizado por NDN, una organización con base en Washington, DC, fue bastante honesto y en él se sacaron a la luz muchas verdades. "Después de la fallida reforma, los latinos sufrieron una ola de odio", dijo Janet Murgía, presidenta del National Council of La Raza. Los crímenes racistas hacia los latinos aumentaron 35% este año comparado al pasado, según dijo Murgía. "Lo que está pasando en este país es una limpieza étnica no violenta. Si los demócratas definen su posición sobre este tema, ganarán contra la demagogia de los republicanos", añadió Frank Sharry, director de la recién creada organización America's Voice.
LA PERSPECTIVA DE MIS COLEGAS
Dentro de mi grupo de 10 periodistas étnicos, la perspectiva es tan diversa como nuestros rasgos faciales. Cindy trabaja para un periódico nativo-americano; para ella, la inmigración no es el tópico más importante. Es más, sus lectores piensan que los inmigrantes sí toman trabajos que le pertenecen a los indios nativo-americanos. Randy Stelly, quien reporta para The Real Views en Luisiana, se enfoca en asuntos afroamericanos. Así que no todos están ansiosos de cubrir los temas migratorios, y necesitamos también tolerar eso.
EL MENSAJE REAL DE MICHELLE De vestido largo, con peinado lindo, y cargada de un mensaje lleno de valores familiares. Cuando
otras aspirantes a ser Primera Dama hablaron en pasadas convenciones, lo hicieron con el mismo interés que Michelle Obama. Cuando Barack habló anoche, su mensaje implícito fue: "mi familia negra es igual que la suya". Y yo iría un poco más allá al explicar el trasfondo: "no me tengan miedo". No es culpa de Michelle que el racismo esté tan ligado a la contienda electoral de 2008.
FELICIDADES AL LIDERAZGO HISPANO
Ojalá que los líderes brasileños fueran tan unidos como los son mis hermanos hispanos. Durante la asamblea de los legisladores hispanos, cuyos anfitriones fueron la senadora Hillary Clinton y el gobernador Howard Dean, dirigente del Partido Demócrata, su voz se hizo escuchar. Dean dijo que la ad-
ministración de Bush ha hecho todo lo posible para dañar políticamente a los latinos. Espero que llegue el día en que el dirigente de un partido entone semejantes palabras tan valientes para defender a mi raza. Le pregunté a la legisladora californiana Loretta Sánchez si McCain puede atraer el voto latino diciendo que ha sido el único que ha tratado de aprobar la reforma migratoria en el Capitolio. "Sí intentó (pasar la reforma), se lo reconozco. Pero también apoya guerras innecesarias que han afectado a nuestra gente. Y necesitamos nuevos líderes".
*Eduardo A. de Oliveira, periodista brasileño con base en Boston, está cubriendo la convención desde Denver. Envíe sus preguntas o comentarios a: eduardo.ao@hotmail.com.
El Planeta
10 ▼
OPINIÓN
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
Adriana Recchia / Kyle de Beausset
OPINIÓN
Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com
Lawrence: ¿De "ciudad de inmigrantes" a "cárcel de indocumentados"?
ADRIANA RECCHIA
En la picota de Lawrence
L
✒
Los círculos oficialistas de Lawrence han celebrado con entusiasmo la próxima apertura de un Centro de Inmigración en la ciudad. Las autoridades federales aseguran que el nuevo edificio será sólo una extensión de las oficinas de Boston. "No habrá un centro de retención de indocumentados", aseguran. Pero la magnitud de la estructura que superará los 30,000 pies cuadrado, deja libre la imaginación de los suspicaces. Con el clima anti inmigrante que reina rampante en el país y el incremento de las redadas en toda la región, los recelos que ha despertado el nuevo Centro de Inmigración en los vecinos de Lawrence no vienen en vano. Especialmente en esta ciudad donde en los últimos meses los apresamientos de inmigrantes por patrulleros locales han ido en aumento. Hay denuncias que policías de Lawrence están tomando las leyes de inmigración en sus manos y hasta han llegado a destruir las identificaciones
consulares que los trabajadores les han presentado y que son perfectamente legales. Los principales afectados han sido inmigrantes salvadoreños y guatemaltecos. Las asociaciones Massachusetts Immigrant and Refugee Advocacy Coalition (MIRA) y The American Civil Liberties Union of Massachusetts (ACLU) han venido denunciando la participación de la policía de otras ciudades del estado en las funciones migratorias, a pesar de que esta práctica es una violación a las directivas del gobernador Deval Patrick, quien prohibió a los agencias policiales involucrarse en asuntos de inmigración. Entre paréntesis, ¿dónde está nuestro gobernador que no escucha el clamor de los que piden justicia? ¿Por qué no exige el cumplimiento de sus propias órdenes? Lo más lamentable del caso es que los trabajadores inmigrantes viven acosados en nuestra ciudad ante la indiferencia de las organizaciones y el li-
derazgo hispano. Ésa es la apatía que alienta, precisamente, la persecución policial de los inmigrantes. Y es la indolencia que ha impedido que alguno de los concejales latinos electos hayan tenido la valentía de impulsar una resolución municipal que declare a Lawrence una "ciudad santuario" para todos los inmigrantes, incluidos los indocumentados. El honroso pasado de Lawrence merece otro presente. A los latinos nos toca luchar por un trato justo y humano para todos los trabajadores que viven en nuestra ciudad, y eso incluye a los inmigrantes indocumentados. Si no denunciamos ahora los abusos, Lawrence dejará pronto de ser conocida como la "ciudad de los inmigrantes" para ser nombrada "ciudad cárcel de los indocumentados". Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y reside en Lawrence, MA. Su e-mail es: adrianar@elplaneta.com.
¿En qué nos hemos convertido?
KYLE DE BEAUSSET
Opinando de…
E
✒
En vísperas de las Olimpiadas de Beijing, mientras Bush se preparaba para expresar sus "profundas preocupaciones" respecto al estatus de los derechos humanos en China, el inmigrante chino Hui Lui Ng moría en custodia dentro de nuestras grandiosas oficinas de la Agencia Federal de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Por meses, de acuerdo al New York Times, Lui Ng se estuvo quejando de unos dolores lumbares mientras los oficiales lo acusaban de estar mintiendo. Cuando finalmente un juez ordenó que Lui Ng fuera llevado al hospital, se descubrió que tenía fracturada la columna, cáncer por todo su cuerpo, y muy poco tiempo de vida. Murió cinco días después, dejando a su esposa y dos hijos, todos ellos ciudadanos estadounidenses. Mientras Bush reprocha al gobierno chino sus violaciones a los derechos humanos, él mismo fomenta un desastre humanitario en su propio país. Millones de migrantes, autorizados y no autorizados, han venido a los Estados Unidos durante los últimos años para poder ejercer sus derechos "a la vida, libertad, y a la búsqueda de la felicidad". Y lo único que han encontrado muchos de esos inmigrantes ha sido una sociedad que dista de sus ideales fundamentales. Lui Ng es sólo uno de docenas de inmigrantes que recientemente han fallecido aparentemente por negligencia médica en las masivas prisiones de ICE. En un caso muy parecido, Francisco Castañeda, de El Salvador, permaneció detenido casi un año sin ningún tipo de tratamiento para una dolo-
rosa lesión en sus genitales. Cuando finalmente le dieron permiso de ir al hospital, Castañeda tuvo que ser castrado y murió tiempo después. Un juez federal describió el caso como "más allá de lo cruel e inusual". Son casos como éstos los que han llevado a un estadounidense como yo a preguntarse: "¿en qué nos hemos convertido?" Hemos llegado al punto de que cualquier inmigrante autorizado puede ser deportado por crímenes insignificantes, tales como entrar sin pagar al metro; y los inmigrantes no autorizados, están sujetos a ser explotados y abusados de una manera que haría avergonzar hasta a los peores dictadores del mundo. Irónicamente, estas políticas son las culpables del crecimiento continuo de inmigrantes indocumentados en el país. Algunos estudios han demostrado que ese crecimiento no se debe a los indocumentados que llegan, sino más bien es la imposibilidad que tienen ellos de moverse lo que los ha obligado a residir en EE.UU. por períodos más largos. El simbolismo del muro planeado en la frontera es muy cierto: este país está encerrándose en sí mismo. Hago la distinción entre migrantes autorizados y no autorizados únicamente porque hay nacionalistas estadounidenses que tienen como profesión predicarse en contra de los "inmigrantes ilegales", y no de los "inmigrantes". Y los nacionalistas pretenden pintar un escenario puramente blanco o negro sobre el asunto, pero la realidad que Lui Ng enfrentó, y
que causó su muerte, fue la de un sistema completamente roto, con miles de partes ilegibles. Lui Ng tenía 17 años cuando llegó de Hong Kong a Estados Unidos con visa de turista. Luego de que ésta expiró, perdió su estatus al quedarse en el país. Cuando ICE lo detuvo, se encontraba en el proceso de obtener su green card. Él estudió y trabajó duro. Debería estar viviendo el sueño americano, pero se convirtió en víctima de la pesadilla norteamericana. Cualquier nacionalista que lea estas líneas, me tildará de ser partidario de una amnistía y de abrir las fronteras, pero ellos se oponen a todo aquello que le ponga una cara humana a las políticas destructivas e insensatas que apoyan. Si bien no estoy a favor de abrir las fronteras completamente, sí me perturba saber que estas personas sean tratadas así en los Estados Unidos. Hasta que no vivamos en un mundo donde la gente migre por elección, y no por necesidad, tenemos que tratar a los inmigrantes lo más humanamente posible. Y si Bush quiere estar en posición de denunciar al gobierno chino, debe suspender las redadas y deportaciones, hasta que el país apruebe una reforma migratoria comprensiva, práctica y humana. Así él no tendrá que predicar sobre los beneficios de la libertad y la democracia, sino que los inmigrantes podrán hablar por él. Kyle de Beausset, de ascendencia guatemalteca, es periodista y defensor de los derechos de los inmigrantes en Boston. Su blog es CitizenOrange.com, y es miembro fundador de The Sanctuary.
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
11
12 ▼
El Planeta
PLANETA
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
Inmigración / Educación
NACIÓN
HARVARD ENCABEZA LISTA DE UNIVERSIDADES.- La Universidad de Harvard, la más antigua y selecta de Estados Unidos, está de vuelta al frente de la lista de clasificación de universidades de la revista U.S. News & World Report, por primera vez sola en el primer lugar después de 12 años. Princeton bajó a segundo lugar, poniendo punto y final a ocho años consecutivos compartiendo el puesto más alto. El puesto número tres es para Yale, mientras que MIT y Stanford comparten el cuarto. La Universidad de California en Berkeley encabeza la lista de mejores universidades públicas y ocupa el puesto 21 de la lista general. (AP)
FRACASA PROGRAMA // PARTICIPARON OCHO PERSONAS EN CINCO CIUDADES
Descartan deportación voluntaria Funcionarios federales de inmigración se comprometieron la semana pasada a intensificar los esfuerzos para identificar a los inmigrantes indocumentados tras abortar un programa de "deportación voluntaria", luego de que éste atrajera sólo a ocho indocumentados dispuestos a volver a su país. La prueba realizada en dos semanas y media concluyó con pocas deportaciones voluntarias de inmigrantes indocumentados a quienes se había expedido órdenes judiciales para salir del país. Pero un funcionario de la Agencia de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE,
por sus siglas en inglés) afirmó que su organismo arrestará a más indocumentados este año en comparación con el anterior, y aún más el próximo cuando un número mayor de agentes sea asignado al servicio de inmigración. "Continuaremos haciendo que se cumpla la ley migratoria, le convenga o no a la gente", afirmó a la prensa Jim Hayes, director interino de las operaciones de detención y remoción del ICE. "El congreso ha dictado que reforcemos esas leyes y eso es lo que intentamos hacer", afirmó. Defensores de los inmigrantes acusaron al ICE por usar el fracaso del programa de "depor-
tación voluntaria", llamado oficialmente Retiro Programado, para justificar las redadas que han provocado que muchos inmigrantes ilegales vivan bajo el temor de que los agentes llegarán a su casa en medio de la noche. Estos representantes desvir- Jim Hayes, de ICE Kuck agregó que apoya el tuaron el programa, argumentando que no le daba ningún in- cumplimiento de la ley, pero centivo a la gente para que se que el ICE podría llevar los casos de una manera más amable rindiera. "Me parece que el ICE uti- luego de arrestar a la gente en lizó esto nada más como una es- su propia casa. trategia publicitaria para justifiEl ICE gastó $41,000 para car sus medidas brutales para anunciar el programa. A pesar hacer que se cumpla la ley de de todo, Hayes afirmó que el inmigración", afirmó Charles gobierno ahorró dinero de esta Kuck, presidente de la Asocia- forma pues el costo de la detención Estadounidense de Aboga- ción de esos ocho voluntarios habría sido de $54,000. dos Migratorios. EFE
AP
Ignoran gritos de hispana apuñalada AP Los investigadores afirmaron que los residentes de un edificio aguardaron más de media hora para llamar a la policía pese a haber escuchado gritos de ayuda de una joven hispana mientras era fatalmente apuñalada en un apartamento de Nueva York. Una vecina dijo a manera de disculpa que ignoró los gritos al creer que la víctima estaba ebria. La policía encontró a Ebony García, de 21 años, en medio de un charco de sangre alrededor de las 2:10am del sábado. Fue apuñalada más de 10 veces y falleció dos horas después en un hospital local.
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
▼
PLANETA
El Planeta
13
Irak / Seguridad Pública
PLANETA
IRAK: DETIENEN A JOVENCITA CON CHALECO CARGADO DE EXPLOSIVOS.- La policía iraquí presentó a los periodistas a una jovencita de 13 años que fue detenida mientras portaba un chaleco cargado de explosivos. La muchacha, desconcertada, negó las acusaciones. Indicó que nunca había sido su intención realizar el ataque y que deseaba quitarse el chaleco con explosivos. Pese a eso, el arresto acrecentó la preocupación sobre un incremento de mujeres iraquíes dispuestas a inmolarse. Las circunstancias del arresto de la muchacha son confusas. Funcionarios estadounidenses dijeron que ella se entregó, pero la policía local dijo que fue detenida luego que su actitud despertó sospechas. (AP)
Ponen en venta chip anti secuestros Grupo Reforma Chips intradérmicos que permiten localizar vía satélite a una persona en caso de que sea secuestrada, forman parte de la oferta de la industria de la seguridad frente al aumento de los plagios en México. La compañía Xega, con sede en la ciudad de Querétaro, México, ofrece la colocación del artefacto, del tamaño de un grano de arroz, para que la persona que lo porta sea monitoreada las 24 horas del día. Desde 2004 se comenzó a utilizar esta tecnología en México. En julio de ese año, el entonces Procurador General de la República, Rafael Macedo de la Concha, informó que a él le habían colocado un chip en el brazo para estar localizado en todo momento. Informó que otros funcionarios federales de alto nivel también tenían el arte-
facto que, al mismo tiempo, les permitía tener acceso al Centro Nacional de Información para la Procuración de Justicia. Ahora, el chip está al alcance de cualquier ciudadano que pueda pagar su costo: $4,000 por la colocación y $2,200 por su mantenimiento anual, de acuerdo con las tarifas que ofrece la compañía Xega. La empresa tiene un centro de monitoreo y ha desarrollado tecnología para que sus clientes puedan ser localizados incluso desde una computadora personal. "Nuestro centro de monitoreo cuenta con la infraestructura y tecnologías más avanzadas en el mundo, permitiéndonos ofrecer los servicios de seguridad y logística que se requieren ante los actuales niveles de inseguridad y administración", señala la empresa en su página de internet. Xega ofrece también rastreadores para unidades de carga, ante el robo de mercancías, así como botones de emergencia
inalámbricos o colocados en dispositivos móviles. Recientemente, la organización no gubernamental Pax Christi emitió un informe en el cual colocó a México en el primer lugar por el número de secuestros. Dijo que en ese país ocurren entre tres y cuatro secuestros al día, muchos de los cuales no son denunciados. La organización católica señaló además que muchos de esos plagios son cometidos por organizaciones del narcotráfico. También el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI), informó la semana pasada que en México se cometen 6,500 secuestros anualmente, ya sean denunciados o no, lo que equivale a más de 17 casos diarios. Pese a tales señalamientos, las autoridades federales consideran que el número de secuestros no llega a tales niveles. Según el último informe del coordi-
El Planeta
Permite artefacto intradérmico el monitoreo vía satélite
El chip es implantado a través de una inyección
nador de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino en lo que va de 2008 la Policía Federal ha intervenido en 136 denuncias de secuestro y tiene conocimiento de 314 en todo el país.
14 ▼
El Planeta
DEPORTES
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
Clausura Olimpiadas Beijing 2008
DEPORTES
CASTRO, AUTOCRÍTICO, JUSTIFICA PATADA A ÁRBITRO.- El ex presidente Fidel Castro llamó el lunes a revisar la situación del deporte en la isla tras la caída de Cuba en el medallero olímpico, pero justificó a un representante isleño en taekwondo, quien fue sancionado por patear a un árbitro. Angel Valodia Matos se encontraba "predispuesto e indignado" por una decisión injusta del árbitro, dijo Castro en una columna de opinión publicada en medios de prensa locales. Matos agredió al árbitro con una patada en el rostro y quedó descalificado de por vida. "No pudo contenerse", explicó Castro en una de sus habituales "Reflexiones". (AP)
Eric Núñez / AP Cuba terminó su derrumbe en los Juegos Olímpicos y por primera vez en 36 años no acabó como el país latinoamericano con más laureles de oro, desplazado por Brasil pese a quedarse sin su anhelado oro en fútbol. Los cubanos sumaron apenas dos preseas de oro en Beijing, sobresaliendo una sequía completa en su deporte bandera: el boxeo. Excepto el par de ediciones a las cuales no acudió por boicots, Cuba sacó la cara por Latinoamérica desde Munich 1972. El triunfo de Dayron Robles en los 110 metros con vallas y Mijaín López fueron las actuaciones destacadas por Cuba, que
hace cuatro años en Atenas se colocó en el décimo primer lugar con nueve medallas de oro. Si bien cosechó apenas tres oros, dos menos que en Atenas, ahora el sitial de honor quedó ocupado por Brasil, ubicándose en el 23 de la tabla general. Las tres de oro brasileñas tuvieron tinte inédito. César Cielo se convirtió en el primer campeón en natación al ganar los 50 libre, Maurren Maggi pasó a ser la primera mujer triunfadora en atletismo con el salto largo, y el equipo femenino de vóleibol al fin se pudo consagrar. Pero igual queda la amargura de otra vez irse sin conseguir el oro en fútbol masculino, el único título grande que les falta. Además, las mujeres del fút-
EL PLANETA
Cuba cayó de su pedestal como número uno latinoamericano
Irving Saladino le dio el primer oro de la historia a Panamá
bol perdieron la final contra Estados Unidos, y su equipo de vóleibol masculino sucumbió ante el mismo adversario en la
instancia decisiva. El desplome cubano fue más evidente en el boxeo, donde pese a clasificar ocho representantes en las semifinales sólo pudieron colgarse cuatro medallas de plata y otras tantas de bronce, la primera vez desde 1972 en la que no pudo conquistar un oro. También cargaron con el sinsabor de perder la final del béisbol, el deporte más popular en la isla y uno que desaparecerá del programa olímpico en Londres 2012. En líneas generales, Latinoamérica puede rescatar que el número de países que subieron al podio aumentó de nueve a 12, incluido Panamá, que estrenó a su primer campeón con Irving
Saladino en el salto largo. Los oros de María Espinoza y Guillermo Pérez en taekwondo le redondearon a México su mejor actuación desde Los Ángeles 1984. Argentina, con Lionel Messi como figura, revalidó su cetro en el fútbol olímpico y el ciclista Juan Curuchet dio una de las grandes sorpresas. Con el vallista Félix Sánchez menguado por lesiones, República Dominicana no presagiaba repetir oro, pero la victoria de su boxeador Félix Díaz en los welter ligero les permitió seguir en la columna dorada. Colombia atrapó una plata y un bronce; Chile y Ecuador arañaron sendas platas y Venezuela salvó un bronce.
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
DEPORTES
El Planeta
15
Lula esperaba más de atletas brasileños El presidente Luiz Inacio Lula da Silva afirmó el lunes que la participación brasileña en las recién concluidas olimpiadas de Beijing fue "razonable" y que esperaba más, especialmente del fútbol masculino, que obtuvo medalla de bronce. "Creo que la participación fue razonable, como brasileño uno espera que se ganen todas las medallas de oro posible", dijo Lula en su programa radial semanal "Café con el presidente". "La frustración que siempre tenemos es que esperamos que el fútbol tenga medalla de oro". Brasil terminó las justas en el lugar 23, con tres medallas de oro, cua-
ARCHIVO
AP
tro de plata y ocho de bronce. Lula destacó la participación femenina brasileña en los juegos, y recordó que de las tres medallas de oro, dos fueron ganadas por mujeres. "Brasil ganó en algunas cosas que no tenía costumbre de ganar, como Maurren Maggi, que ganó en salto y fue extremamente importante, las muchachas de voleibol, que tenían que ganar en Atenas (olimpiadas de 2004) y ganaron oro aho-
ra, y César Cielo (oro y bronce) demostró que Brasil puede prepararse mejor para natación", declaró Lula. Al mismo tiempo, lamentó el caso de Dyego Hipólito, favorito para medalla en gimnasia artística, pero que se fue en blanco, y Jade Barbosa, una joven gimnasta que no alcanzó el rendimiento esperado. Lula citó también la campaña brasileña para organizar en Rio de Janeiro las olimpiadas de 2016. "Rio de Janeiro tiene posibilidades concretas, América del Sur nunca organizó una olimpiada", destacó. Las otras ciudades que aspiran a organizar las olimpiadas de ese año son Chicago, Madrid y Tokio.
16
El Planeta
PUBLICIDAD
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
CARAS
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
▼
El Planeta
17
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
CARAS
Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com
Realizan 4ta entrega gratuita de útiles escolares La Comisión de Salud Pública de Boston, a través de su programa "Connecting Families to School", realizó el miércoles 20 de agosto su 4ta Entrega de Útiles Escolares y Feria de Salud en Roxbury. Al evento asistieron aproximadamente 1,500 estudiantes y sus familias, quienes recibieron mochilas escolares gratuitas gracias a las contribuciones de otros patrocinadores del evento. Fotos: Flor Aguirre / El Planeta 1.- Los alumnos de las escuelas públicas de Boston tenían que registrarse acompañados de uno de sus padres 2.- El alcalde de Boston, Thomas Menino, asistió al evento y saludó a algunos de los presentes 3.- A la feria asistieron diferentes organizaciones que ofrecieron informaciones sobre cuidados médicos 4.- También hubo actividades artísticas para los niños, como pinturas faciales 5.- Los alumnos recibieron una mochila con útiles escolares diversos, como libretas, lápices y reglas 6.- La directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston, Bárbara Ferrer, se dirigió a los asistentes al final del evento
3
4
1
2
5
6
18
El Planeta
CARAS
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
Escenas de la concurrida Feria del Libro Dominicano en Lawrence El pasado 15 y 16 de agosto se realizó en las instalaciones del Cambridge College en Lawrence la 3ra Feria del Libro Dominicano, el cual se dedicó este año a la memoria del destacado activista local José Balbuena, quien falleciera recientemente. Fotos: El Planeta
1.- La pintora Marina Cedeño 2.- Milagros Balbuena, al frente de la mesa de la Librería Nóbel 3.- La reina del Desfile Dominicano, Jeidy Troncoso (centro), junto a la virreina Jana Cabrera y la princesa Lisbeth Mateo 4.- El escritor Mario Barros junto a su esposa Cristina Hauray 5.- Dinorah Coronado con la directora del Cambridge College de Lawrence, Dolores Calaf 6.Carmen Chalas, gran mariscala del Desfile, y los padrinos del evento, Wendy Estrella y Nelson Silvestre 7.- El escritor Milton Amador durante el homenaje a José Balbuena 8.- La poetisa Rhina Espaillat junto a los escritores Diógenes Abreu y José Acosta
1
2
3
4
5
6
7
8
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
▼
TIEMPO LIBRE
El Planeta
19
Arte / Música
TIEMPO LIBRE
EXPOSICIÓN RESALTA A LA MUJER DOMINICANA.- La mujer dominicana y su lucha diaria como inmigrante, madre y trabajadora es la protagonista de una exposición fotográfica en Manhattan, titulada "Mujer Dominicana en NY", que pretende dar voz a mujeres desconocidas. Inaugurada la semana pasada, la muestra incluye 127 imágenes de vendedoras ambulantes, deportistas, escritoras, empleadas domésticas o abogadas, en su isla natal o en Nueva York, junto a una biografía de cada una. La selección, expuesta al aire libre en el campus de la universidad The City College of New York, es gratuita y se mantendrá abierta hasta el 30 de septiembre. (AP)
LAWRENCE // TALENTO LOCAL LATINO
La cantautora de bachata Yasmina debutará en vivo el 14 de septiembre Alicia Vivas Pareciera que cuando hay una meta bien fijada los sueños se pueden ir haciendo realidad, sobretodo con humildad, persistencia, constancia y mucho cariño. Y es eso precisamente lo que Yasmina, cantante dominicana, le quiere expresar al mundo entero con su música. Yasmina, quien ha lanzado recientemente su último single "No me digas que no", ha estado desde muy pequeña interesada por la música. Hija de un músico en República Dominicana, afirma que hasta "dejaba las muñecas por lo que es el ambiente musical". Y si bien hizo su carrera profesional como contadora, la música siempre ha sido una prioridad en su vida. Por esta razón, nunca la dejó de lado y siempre se preocupó por formarse vocalmente con la profesora cubana María Rémula, y en la danza con el maestro dominicano de baile, Miguel Arias. "No me digas que no" forma parte de su primer trabajo discográfico llamado "Yasmina Internacional". La artista comenta que está caracterizado por una fusión de ritmos latinos, los cuales afirma sentirse apasionada por todos ellos, que le han per-
mitido entrar en una amplia gama de gustos que la hacen ser acogida por muchas personas. De hecho, sacó ese último single, de su autoría, no sólo en merengue sino también en bachata, la cual ha tenido un recibimiento bastante inesperado por ella. Cuando se mudó hace unos años con su madre a Lawrence, se puso en contacto con quien hoy día es su productor general, Rolando Padrón, y el fallecido productor musical Bertico Sosa para hacer realidad su proyecto musical. Y a la par de ello, ha ido sacando videos musicales por Internet de sus canciones con la ayuda de Roger Bencosme y Frankelyn Bencosme. Sus temas más recientes han estado a cargo de Francis Concepción y el editor Frank Soler.
"HASTA DONDE LLEGUE LA MÚSICA" Así lo ha dicho Yasmina al indagar un poco sobre su objetivo. Para ella no existen los límites y sueña compartir su música con todo aquel que tenga el chance de escucharla. Afirma que el móvil que la mueve es el amor por la gente, no sólo para poder expresarse sino el recibir
tanto cariño y poder formar parte en sus vidas. Ella comenta que lo más relevante para ella en alguien es la autenticidad: "yo doy lo que soy abiertamente, eso es lo más importante y lo que más veo en los demás". Es por ello que al componer sus canciones, busca en su interior lo que quiere expresar. "Cuando voy a componer me reviso yo, busco en mí lo que voy a dar. Me gusta ser yo misma", dice. Ahora se encuentra en Santo Domingo haciendo una gira promocional. Además allí está su equipo de trabajo, el cual admira profundamente. Para sus giras y todo el trabajo dice estar muy pendiente de todo los procesos para que salga todo muy bien. Igualmente, ella se ocupa de su imagen y coreografías. Yasmina confiesa estar enamorada de la música africana, pues la ayuda a quitarse de encima el estrés. Y es que es amante de las diferentes culturas para poder observar lo distintas que son en cada continente y así aprender de cada una de ellas. De gran espiritualidad y fe en Dios, dice encomendarse a Él antes de cantar. Reveló que gracias a esa educación religio-
EL PLANETA
Presentará su nuevo single, "No me digas que no", en la feria Big E en Springfield
Yasmina, residente de Lawrence, se presentará en la feria Big E en Springfield
sa e integral que le brindaron en y su familia, tuvo la fortaleza moral para resistir y ser una de las últimas finalistas de un reality show de supervivencia con 12 personas del medio allá en su
tierra natal, República Dominicana. Estará de regreso en Estados Unidos para el 14 de septiembre donde hará su debut en vivo en la feria Big E, en Springfield.
20
El Planeta
PASATIEMPOS
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo
▼
PASATIEMPOS
Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo
¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al
mundo!
¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos. Nº 125 Sudoku anterior Nº 124
Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).
▼
Crucigrama HORIZONTALES
VERTICALES
A.- Empleo continuado y habitual - Cacique venezolano de la conquista B.- Pronuncia - Emperador romano, conocido antiguamente como Octavio - Fruto tropical C.- Dios romano del amor (inv.) - Entristece D.- Neptalí Reyes - Diego de…, conquistador español E.- Moverse con ligero temblor (inv.) - Planta originaria de las Canarias F.- Buque grande de guerra Fuerza aérea inglesa G.- Hermosa flor de jardín Flor heráldica H.- Organización terrorista vasca - Metaloide de color negruzco (inv.) I.- Contrario al Cenit - Avanzar favorablemente en una actividad J.- Villa de España (inv.) - Superior de una congregación religiosa - Nota musical K.- Extra terrestre - Cambiar una pena por otra L.- Beneficio o provecho en un negocio - Relativo a las sagradas escrituras M.- Rafael (inv.) (inv.) - Completamente N.- Movimiento de aguas del mar - Da de comer al ganado O.- Escudo de Zeus y Atenea (pl.) - Dardos -
1.- Usted - Familiaridad 2.- Ciudad de Suiza - Comedia de Moliere 3.- Abolida, eliminada - Lengua gitana 4.- Enojare - Calzón abierto por los lados que usan los llaneros (inv.) 5.- Relativo a la bóveda semiesférica de algunos edificios 6.- Hacer más agudo - Partido Comunista - … Williams, icono de los Medias Rojas 7.- Península mexicana - De carácter integro, honrado 8.- Carta de la baraja - … Amin, un dictador africano Enfermedad de las fosas nasales 9.- Enfermedad de ulceras faciales - Ciudad de Australia 10.- Obtuso - Ave zancuda común en España (pl.) 11.- Atreverse - Arrullo (inv.) Casa de juego 12.- Fundador del islamismo Volveré a vivir 13.- Color rojo subido (f.) - La voz más aguda en el hombre (inv.) 14.- Oxígeno, yodo y nobelio (inv.) - Rabino (inv.) - Televisión Argentina 15.- Embarcaciones antiguas - Distrae la mente -
Nº 198
Horóscopo
POR ERNESTO SARDÁ
Aries No se justifica sentirte tan amenazado. Básicamente estás seguro en tu trabajo o estudios, tus relaciones, relájate un poco. Tauro Puede ser que descubras que alguien está utilizando palabras que tú siempre usas. Eso significa que la gente trata de imitarte, ¡Eres un líder! Géminis Si has tenido muchos dolores de cabeza la buena noticia es que no se trata de nada grave, pero la mala noticia es que estás soportando mucho estrés. Cáncer ¿Por qué se ven muchas constelaciones en movimiento en torno a Cáncer? Significa que esta semana será de mucho cambio, pero hablamos de buen cambio. Leo Para los nacidos bajo Leo, es esencial planificar meses llenos de emociones, pues de otra manera se sentirán muy aburridos y no tendrán que hacer con su energía. Virgo Quienes te conocen podrán sentir un bajón en tu ritmo. Pero no te preocupes, recuperarás tu energía característica.
SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR
Libra Un poco de cautela cuando manejas, abordas el transporte público o caminas en la calle. Libra tendrá tendencia a distraerse fácilmente durante esta semana. Escorpión Evalúa una situación que te preocupa y descubrirás que tal vez tomar la decisión correcta sí puede hacer la diferencia. Sagitario Cuida la puntualidad. Esta semana parecería ser que el destino conspira en tu contra para que llegues tarde a todas tus citas. Capricornio Capricornio debe utilizar mucho el infalible remedio llamado humor. Acuario Tu lado artístico está pidiéndote que lo dejes salir a flote. Esta semana sentirás muchas ganas de hacer algo artístico y hasta podrías descubrir un nuevo talento. Piscis Hay alguien que estará feliz por algo que hiciste.
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
21
TENDENCIAS
22
El Planeta
▼
Moda / Salud
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
TENDENCIAS
DESCUBREN MANERA DE CONVERTIR CÉLULAS MADRES EN GLÓBULOS ROJOS.- Científicos dijeron que han encontrado una manera eficiente de obtener glóbulos rojos a partir de células madres embrionarias, en lo que podría ser un paso hacia la fabricación de sangre en el laboratorio. Tal actividad es atractiva debido a la escasez de donantes y la imposibilidad hasta el presente de crear sustitutos para la sangre. El estudio, publicado la semana pasada en la edición electrónica de la revista especializada Blood, fue realizado por científicos de la empresa Advanced Cell Technology, de Worcester, Massachusetts, la Universidad de Illinois en Chicago y la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. (AP)
MODA // PARA LA PRÓXIMA FASHION WEEK DE NUEVA YORK EN SEPTIEMBRE
Claudia Torrens / AP En un panorama de crisis económica y guerra, Narciso Rodríguez presenta el mes próximo en la Semana de la Moda de Nueva York una colección cargada de optimismo con la que pretende animar a su clientela. La línea primavera 2009 es "muy alegre" y está basada en una fórmula "anti-estrés" capaz de animar al más hundido, adelantó el diseñador de ascendencia cubana a la AP. "Cuando la economía está tan fea y con las cosas horribles pasando en el mundo uno se inspira en crear algún tipo de belleza", explicó Rodríguez en una
entrevista telefónica reciente. "Se trata de una belleza un poco más sencilla, un poco más interesante (que) es diferente para mí porque estoy investigando una construcción un poco más suave". Y es que éstos son también tiempos de innovación para Rodríguez, quien este año celebra el décimo aniversario de su propia marca de ropa, considerándose alguien que no sigue las tendencias o que busca la sorpresa de la nueva temporada. El creador de 46 años dijo que la prenda característica de sus creaciones es un clásico: un vestido sexy, entallado, con cremallera por detrás y un escote no muy profundo.
ARCHIVO
Narciso Rodríguez prepara colección "anti-estrés"
Una de las creaciones del diseñador
"Primero se trata de la mujer, de cómo se ve y cómo se siente en un vestido, y que se vea sexy,
que sea un vestido en que se siente bien en él, y después ya llegarán las otras cosas, como la manera como hago el vestido, los materiales, los colores... eso es secundario", señaló, absteniéndose de revelar más detalles de su próxima colección. Nacido en Nueva Jersey y de padres cubanos, Rodríguez se inició en el mundo de la moda en la Escuela de Diseño Parsons de Nueva York. Sus primeros trabajos fueron junto a Anne Klein, Donna Karan y Calvin Klein, diseñando ropa informal para mujer. Luego de trabajar para Loewe, presentó su primera colección individual en Milán en 1997. Desde entonces se le ha re-
conocido por un elegante estilo arquitectónico que ha encandilado a actrices como Sarah Jessica Parker, Jennifer Connelly, Salma Hayek, Jessica Alba y Charlize Theron. Para el año entrante, dijo no tener ni idea de cuál sería la prenda imprescindible en el ropero de cada mujer. "Estoy más interesado en las cosas que se quedan en el armario durante un tiempo que las cosas que llegan este año y se botan el año que viene", señaló. "Ése es el tipo de ropa que me gusta crear. Me interesan las cosas que duran y no algo que aparece en la página de una revista un día y luego no lo vuelves a ver".
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
▼
AGENDA
El Planeta
23
Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts
AGENDA FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CINE Para cerrar el XIII Festival Iberoamericano de Cine, le toca el tur no al Consulado de Perú en Boston de presentar el 28 de agosto el film peruano "Días de Santiago", del director Josué Méndez. El filme cuenta la historia de un ex soldado de 23 años que tras llegar de la guerra contra el terrorismo y el narcotráfico, trata de adaptarse a la vida civil en un país y con una familia que les son ajenas, y que además le resultan completamente decadentes. El joven, en un intento por establecer su propio sentido del orden, quedará rezagado entre los recuerdos del tiempo en que sirvió al ejército. La película se exhibirá en la Biblioteca Pública de Boston (ubicada en 700 Boylston Street, en B o s t o n ) a partir de las 6:00pm. La entrada es gratuita.
EL VERANO E N P O ST E R S La Galería Inter nacional del P ó st e r ( I P G, p o r su s siglas en inglés) presenta su XV exhibición de afiches de verano titulada "Summer of Love" , desde el 28 de agosto hasta el 1 de octubre en las instalaciones de la galería, ubicada en 205 Newbury Street, en B o s t o n . La exposición es perfecta para todos aquellos que les guste el verano y sus placeres, y que tengan bue-
Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com. agosto se presentará Dan Hicks & The Hot Licks ; el 29 del mismo mes, el grupo Keb Mo & Band ; y el día 30, Robert Cray Band . Los precios varían según el día. Los conciertos comenzarán a las 7:30pm y serán en el Boarding House Park en L o w e l l . Para más información, visite la página en inter net: www.lowellsummermusic.org.
nos recuerdos de los años sesenta y del rock and roll. La muestra presenta más de 40 afiches llenos de sicodelia. Para más información, puede llamar al (617) 375-0076 o visitar www.Inter nationalPoster.com. La entrada es gratuita.
L A C E L E B R AC I Ó N D E C E L E B R AC I O N E S La fiesta de San Antonio en Boston es la celebración religiosa italiana más grande de Nueva Inglaterra, incluso ha sido reconocida inter nacionalmente por la revista National Geographic como la "Fiesta de todas las Fiestas". Es ideal para todas las edades y todo tipo de personas dispuestas a disfrutar y contemplar la decoración italiana, todo tipo de entretenimiento como desfiles, cantantes, concursos y, sobre todo, su comida. El momento más importante de la celebración es la procesión en honor a San Antonio, la cual tiene una duración de 10 horas por las calles del North En d hasta regresar a su iglesia. El festejo será los días 29,30 y 31 de agosto, además del 1 de octubre, desde las 12:00 pm hasta las 11:30 pm. Se centrará en la capilla dedicada a San Antonio, ubicada en la calle Endicott en el N orth E nd en B o s t o n . Además, las festividades continuarán en las calles Thacher y North Margin.
F I E STA D E LO S T R E S S A N TO S Desde el vier nes 29 de agosto hasta el domingo 31, desde las 6:00pm hasta las 11:00pm en parque Campagnone Common, en L a w r e n c e , se realizará la celebración a los Tres Santos llena de juegos y vendedores de comida. Para cerrar la jor nada, Michael Amante dará un concierto a las 8:00 pm
VIERNES DE PELÍCULAS GRATIS Como una típica tradición de Boston, la estación WBZ NewRadio 1030 y el Departamento de Conservación y Recreación, invita todos los vier nes a asistir al Hatch Shell para ver una película popular y divertida con la pareja o la familia, al tiempo que se disfruta de los últimos días de verano y sus noches estrelladas. La presentación comienza alrededor de las 8:00pm en el Hatch Shell de la explanada del Charles River, a lo largo de Storrow Drive en B o s t o n . Para más información sobre las películas llamar al (617) 7877200.
A P R E N DA SO B R E RITMOS BRASILEÑOS
F E ST I VA L D E C I N E El 30 de agosto, la Biblioteca Pública de Worcester le invita a usted y su familia a disfrutar de la película "Summer of 42" , que cuenta la historia de tres muchachos de 15 años que encuentran su primer amor en las vacaciones de verano. La biblioteca está ubicada en 3 Salem Square en W o r c e s t e r . La película comenzará a rodar a las 2:00pm, hasta las 4:30pm en el salón Saxe. La entrada es completamente gratis.
REGGAE EN LAS CALLES DE LAWRENCE El 28 de agosto, a lo largo de la Island Street en L a w r e n c e , se presentará el reggae de Roots Nations . Además, la cuadra estará llena de comida hecha por Mill City Gourmet. El evento es completamente gratis, así que para todos aquellos que les guste la música de las islas y quieran sentirse en un ambiente distinto, pueden ir a pasar un rato con su familia o amigos. Comienza a las 5:30 pm hasta las 7:30 pm. Para más información sobre Roots Nations , visite www.rootsnation.com.
C I C LO M U S I C A L DE VERANO El Lowell Summer Music Series es un programa creado sin fines de lucro para presentar conciertos y eventos durante el verano para todo tipo de público. El 28 de
La organización AfroBrazil continúa presentando sus clínicas de música ofrecid as p or ar tis tas b r as ileños que residen actualmente en Boston. La clase del domingo 31 de agosto se enfocará en artistas que no son tan conocidos fuera de Brasil, pero que han creado ritmos y melodías de alta calidad. El objetivo de las clínicas de AfroBrazil es dar a conocer la diversidad presente en la música brasileña e inspirar a los asistentes a adentrarse en áreas fuera de su entor no. Algunos de los artistas que se estudiarán incluyen: V itor Ramil, Luiz Tatit, Monica Salmaso y Elomar. La cita es a las 12:00pm y la entrada tiene un costo de $15. Es necesario reservar espacio enviando un e-mail a workshop@afrobrazil.org. La clínica se impartirá en 92 Union Square en S o merville.
24
El Planeta
PUBLICIDAD
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
▼
CLASIFICADOS
El Planeta
Empleos / Se Busca / Bienes Raíces / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos
CLASIFICADOS
Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996
EMPLEOS
EMPLEOS
EMPLEOS
EMPLEOS
VIVA BURRITO SOLICITA: cocinero/a, director de la cocina, cajero, lavavajillas, y conductor p a r a e n t re g a s c o n c o c h e propio. 66 Staniford St., Boston 617-523-6390. ---------------------------SE NECESITAN CONDUCTORES DE CAMIONES - Necesitan conductores de camiones que puedan trabajar de lunes a sábado. $10.50+ por hora más tiempo extra. Se incluyen todos los seguros. Licencia D OK. Wilmington, MA. Llama a Carlos 978-677-0997. ---------------------------EXECUTIVE REPRESENTATIVE - Executive Rep re s e n t a t i v e n e e d e d f o r a growing mid-sized European Company! Candidate should have basic accounting knowledge, proficient in MS Word/Excel, PDF Reader a n d a f a s t l e a r n e r. I f y o u would like to be considere d f o r t h i s p o s i t i o n , p l e ase e-mail your resume attached as a Word document to info@db-brothers.com ---------------------------EXTREMELY HARD WOR KING AND DEPENDABLE
LABORERS needed for high end residential renovations. Must have own transportation. Gas allowance after 2 weeks of employment. Must speak English. Call Dave at (978) 870-4514. ---------------------------CABLE TV TECHS Exp'd triple techs need e d i n B o s t o n a r e a . To p pay & benefits. Call (508) 620-7034 and ask for B o b o r Te d . ---------------------------COMMUNITY LIAISON Part time, flexible hours. Helping elderly and disabled access Home Care services. Building manag e m e n t e x p e r i e n c e re q u i re d . A t H o m e V N A . 6 1 7 416-9591. ---------------------------HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour Tuesday-Friday Part-T ime Car W/Insurance Requi-
re d B r ia n ( 6 1 7 ) 3 2 3 - 9 0 5 8 ---------------------------NURSING RN/LPN 20-40 flex. Hours. Full health
benefits w/ FT. LTC experience p re f e r re d . Will train. At Home VNA: 617416-9591.
25
26
El Planeta
CLASIFICADOS
28 de agosto al 3 de setiembre de 2008
EMPLEOS
EMPLEOS
BIENES RAÍCES
SE ALQUILA
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 $1,000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 w w w. t r a b a j e a h o r a . c o m --------------------------SUBCONTRACTORS, LIC. ELECTRICIANS & EXP. HELPERS NEEDED. S t a r t I m m e d i a t e l y, H e alth Insurance & Paid Va c a t i o n , To o l s , Tr a n s portation & English a must. Call (781) 7266188. --------------------------SE BUSCA DISEÑADOR GRÁFICO para pasantía, part-time. Diseñará avisos para periódico y materiales de marketing. Agradable ambiente de trabajo. Cerca de transporte público. Envíe su resume a traffic@elplaneta.com. --------------------------TRAVEL USA Publication Sales Co. hiring 18-23 sharp enthusiastic individuals to travel the US. Tr a v e l , t r a i n i n g , l o d g i n g , transportation provided. 1-800-781-1344 --------------------------LYNNFIELD HIGH SCHOOL 08/09 Opening:.8 Spanish/. 2 Latin Tc h r. S e n d c o v e r l e t t e r, resume, copy of transcripts/cert. Robert Clea r y, P r i n c i p a l L y n n f i e l d High School: 275 Essex S t . Ly n n f i e l d , M A 0 1 9 4 0
MIDDLE SCHOOL SPANISH/FRENCH; 1 year High School Spanish. See woburnpublicschools.com/employment for details. Equal Opportunity Employer.
617-777-5550. --------------------------EVERETT. Hermosa casa "townhouse" de 3 cuartos, localizada lejos del ruido y tráfico, pisos de m a d e r a , g a r a g e , c o n a i re acondicionado. $238,000. Llama a Bob, Century 21 Adams: 781454-9900 --------------------------MAINE OCEAN FRONT C L O S E - O U T S A L E ! ! Wa s $269,900 NOW $199,900 Over 370' of p i n k g r a n i t e s h o re l i n e o n this unbelievable MAINE ocean front parcel. Owner willing to finance @ a LOW fixed rate. Guaranteed buildable. L&S Realty @ 207-781-3343
F O R R E N T : E v e re t t : 1 s t floor of 3 family house. 3 l r g . b e d ro o m s , n i c e k i t c h e n , t i l e b a t h ro o m . D e l e aded, section 8 ok, near Rt.16 and Ferry St. Call 617-538-9793.
East Boston. --------------------------HABLE INGLÉS AHORA S o l o $ 3 5 d ó l a re s p o r s e m a n a . A p re n d a i n g l é s ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si n o a p re n d e l e d e v o l v e m o s t o d o e l d i n e ro . Ve n g a a c o n o c e r n o s . W i z a rd East Boston: (617) 5691 0 1 0 . W i z a rd E v e re t t : ( 6 1 7 ) 3 8 1 - 0 1 6 0 . W i z a rd M i l f o rd : ( 5 0 8 ) 4 7 8 - 1 9 9 9 . W i z a rd Allston: (617) 2 0 2 - 6 7 5 7 . W i z a rd P e a body: (978) 532-7447. W i z a rd Framingham:
( 5 0 8 ) 8 7 2 - 1 8 0 0 . W i z a rd Wo rc e s t e r : ( 5 0 8 ) 7 9 9 9120.
SE BUSCAN ROOMMAT E S - Se renta habitación a dama o damitas (dos) responsable(s) y sin vicios e n S o u t h L a w re n c e . L l a mar al tel. (978) 852-5529 para más informes o dejar mensaje.
WIZARD ESCUELA DE I N G L É S - ¿Desea cambiar s u v i d a ? N o p i e rd a m á s su tiempo y sus oportunidades. Hable Inglés Ahora. $35 por semana. Venga ahora. 20 Meridian St. 3er Piso. (617) 569-1010.
SE BUSCA
SE NECESITAN NIÑERAS - Certified Family Daycare Assistant. Se necesita hablar inglés. No se necesita carro. La guardería e s t á c e rc a d e l t r a n s p o r t e público en Arlington. $8/hora. 781-325-1142. --------------------------BUSCO UNA ASISTENTE DOMÉSTICA/NIÑERA que esté dispuesta a vivir con n o s o t ro s y t e n g a e x p e riencia con niños. Lunesviernes. $360/semana incluye un cuarto y las comidas. Llama al 603-7723989. --------------------------AYUDA DOMÉSTICA Se busca una persona que viva en la casa con experiencia para cuidar a una bebé y a una niña de 2 a ñ o s . Ta m b i é n d e b e l i m piar la casa, cocinar, etc. Recibirá vivienda, comida y salario. Llamar al 617875-9553.
BIENES RAÍCES
E V E R E T T : Ve n t a d e p ro piedad. Casa de 2 famil i a s c o n 4 u n i d a d e s . Ve n tanas, techo, y "siding" nuevos. Cada apto. tiene 2 habitaciones. Garage para 1 carro, jardín cercado. Se vende como está: $329,900. Llama a Jim al
SE ALQUILA
NEGOCIOS
¡CAMBIA TU VIDA CON ZERMAT! ¡Ganancias de 50%! Perfumería para dam a s , c a b a l l e ro s , y n i ñ o s . ¡Catálogo gratis! Realiza tu propio negocio. 1-888809-0028 --------------------------BUSCO SOCIO PARA UNA BODEGA EN REVER E con clientes establecidos. Potencial para lot e r í a y We s t e r n U n i o n . B u e n o s I n g re s o s . L l a m a r al 617-306-4441.
EDUCACIÓN
AUTOMÓVILES
DINERO EN EFECTIVO GARANTIZADO por vehículos que funcionen o que estén "muertos." No tiene que presentar llaves o título. 24/7. 617-9803060 --------------------------$500! POLICE IMPOUNDS! 1995 Honda A c c o rd $ 6 5 0 ! 1 9 9 7 To y o ta Only $750 Hondas, F o rd s , J e e p s , e t c . f ro m $5001 Cars/Trucks/SUVs! For Listings Call 800559- 4138 Xl159
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
27
28
El Planeta
PUBLICIDAD
28 de agosto al 3 de septiembre de 2008