P216_MA

Page 1

TM

Visita

El portal hispano de Nueva Inglaterra TODOS LOS JUEVES

www.elplaneta.com

4 al 10 de septiembre de 2008 - Año 4 - Nº 216

AP PHOTO / ROGELIO V. SOLIS

GRATIS-FREE

P

ara la mayor parte del país bastante ocupada con el acontecer diario de la campaña presidencial - pasó casi desapercibida la noticia de la aparatosa redada en la fábrica de artículos eléctricos Howard Industries, en Laurel, Mississippi. Sin

embargo, la vida de los 595 inmigrantes que fueron tomados bajo custodia cambió de la noche a la mañana. La redada a Howard Industries, que emplea a 4,000 personas, se convirtió oficialmente en la más grande en la historia de este país.

¿Qué se puede concluir de esta acción? Abundan las teorías, muchas con un complicado trasfondo político y racial. Lo cierto es que 595 familias quedaron destruidas; la fábrica (la cual, cabe señalar, es la mayor productora de transformadores eléctricos suplentes de

energía en caso de desastres naturales, como huracanes) quedó con un déficit de empleados, y el miedo sigue reinando en las comunidades inmigrantes, haciendo que se pierdan cada vez más y más en la oscuridad.

T P12


2

El Planeta

PUBLICIDAD

4 al 10 de septiembre de 2008


4 al 10 de septiembre de 2008

REGIÓN

El Planeta

3

Elecciones Locales / Escuelas / Salud

REGIÓN

PADRE PROTESTA CONTRA LA GUERRA.- Carlos Arredondo, residente de Boston, marchó esta semana por una calle de St. Paul arrastrando un ataúd cubierto con la bandera de Estados Unidos y el uniforme de su hijo Alexander, un soldado de primera clase de la infantería de marina muerto en Irak. Arredondo fue uno del más de un centenar de veteranos de guerra que marcharon en protesta hacia el Xcel Energy Center, la sede de la convención nacional del Partido Republicano. "Como padre, mi responsabilidad es honrar a mi hijo", dijo Arredondo. "Como ciudadano de este país, mi responsabilidad es participar (en esta marcha)". (AP)

WORCESTER, MA

Mike Moore ofrece nuevos empleos, reforzamiento de la economía local y seguridad Antero Amparo Trabajar por la creación de nuevos empleos, reforzar la economía local y la seguridad son algunos de los temas principales que Mike Moore, aspirante a senador estatal, propuso gestionar apenas gane el puesto en la legislatura. Además dijo que luchará por lograr unos mejores beneficios para los trabajadores, otorgándoles un período de gracia a las personas que están perdiendo sus casas. "Miles están a punto de perder sus propiedades, eso hay que evitarlo porque no ayuda a nadie. Creo que existen fórmulas para lograr mejores condiciones de préstamos hipotecarios y hay que buscarlas", aseveró. Aseguró trabajar de la mano con los

bancos y la industria financiera para permitir préstamos más accesibles y con mejores pagos mensuales. "Evitaremos así el aumento de más casas abandonas y de mayor número de gente desamparada en nuestras calles, lo cual contribuye al empeoramiento o deterioro de la economía local", dijo Moore. Moore se enfrentará en las primarias a su contendiente Douglas Belanger el próximo 16 de septiembre. Ambos competirán para ocupar la posición del senador estatal Edward M. Augustus, quien representa a las ciudades de Auburn, Grafton, Leicester, Millbury, Shrewsbury y Upton. Augustus anunció el febrero que no se reelegiría para otro período legislativo, y que todavía no sabría a qué dedicarse el año

entrante. Otros que tampoco se reelegirán son los senadores, también demócratas, Robert A. Antonioni de Leominster y Pamela P. Resor de Acton. Al preguntarle a Moore sobre sus metas principales, indicó: "Trataré de trabajar para mejorar la economía en el área, los impuestos de las propiedades, los negocios, y por la creación de programas para personas recién salidas de las cárceles. Logrando estos puntos ayudaremos a crecer más a nuestra comunidad", enfatizó. El candidato se consideró una persona accesible y dice que mantendrá las puertas de sus oficinas siempre abiertas para conversar con cualquier persona de la comunidad interesada en ofrecer sugerencias o para hablar de sus necesidades. "Aquí siempre

EL PLANETA

Si llegase a ganar, candidato promete mantener las puertas de sus oficinas abiertas para todo aquel que necesite ayuda

El candidato Michael Moore junto a miembros de su campaña en el pasado Festival Latinoamericano de Worcester

usted será bienvenido y sus ideas escuchadas", dijo. En su campaña cuenta con el apoyo de Javián Gutiérrez para aquellas personas que no hablen inglés.


4

REGIÓN

El Planeta

4 al 10 de septiembre de 2008

LAWRENCE, MA

MIEMBROS DEL COMITÉ ESCOLAR DENUNCIAN:

"La evaluación de Laboy

Miembros del Comité Escolar de Lawrence reaccionaron indignados ante las denuncias de supuestos insultos vertidos por ellos contra el Superintendente Escolar Wilfredo Laboy y desmintieron tajantemente la versión que involucra al menos a tres de los seis miembros que conforman esa entidad. La información, aparecida en el pasado número del periódico Siglo21, no precisa quién hizo la denuncia, ni especifica el tenor de los insultos que habrían sido dirigidos al Superintendente durante la reunión del Comité Escolar llevada a cabo el pasado el pasado 21 de agosto y en la que se discutió el incremento salarial a Laboy. En un encuentro con El Planeta, los miembros del Comité Escolar Martina Cruz y Samuel Reyes se mostraron sorprendidos por la denuncia en la que se afirma que se lanzaron "insultos y desconsideraciones personales" contra Laboy. Según explicaron, la enojosa situación que se vivió en la reunión devino por la insistencia de Laboy de defender un aumento de su sueldo, a pesar que los miembros del Comité Escolar se mostraban renuentes a concedérselo. "Desde que comenzamos la reunión hubo problemas porque nadie quería someter la moción reglamentaria para iniciar la discusión del aumento. Cuando el alcalde, como presidente del Comité pidió que alguien la presentara, todos nos miramos las caras pero nadie la propuso. Eso enfureció a Laboy, que sintió como una ofensa nuestra postura", comentó Reyes, al explicar lo ocurrido. Tras el incidente y para evitar nuevos enojos del Superintendente, Greg Morris terminó sometiendo la moción para iniciar el debate. Pero, los problemas continuaron cuando nadie secundó la propuesta, tal como lo exigen las leyes internas del Comité Escolar. Laboy -según relato de Reyes- al comprobar la escasa simpatía que sentían los

EL PLANETA

Adriana Recchia

ARCHIVO

se cocina en la oficina del alcalde"

Martina Cruz y Samuel Reyes, miembros del Comité Escolar al ofrecer declaraciones para El Planeta

miembros del Comité Escolar por darle un aumento, interrumpió en reiteradas ocasiones la reunión, quejándose del supuesto maltrato al que era sometido. "En mis 34 años de servicio público jamás he sido insultado de este modo. Yo soy un empleado del Sistema Escolar también y merezco un aumento de sueldo como el resto de los trabajadores", les enrostró a los miembros del Comité. Para evitar nuevas interrupciones y un empeoramiento del clima negativo que reina en la reunión, Morris pidió que el Superintendente abandonara la reunión, permitiendo de este modo a los miembros del Comité decidir sin presiones. "Tengo derecho a permanecer en la reunión para defender mi sueldo", exigió Laboy "Sin embargo ni los maestros, ni los trabajadores de la limpieza tienen ese derecho cuando se debaten sus aumentos de sueldos, Sr. Laboy", le retrucó Sammy Reyes. Después de estos planteamientos, Laboy optó, airado, por retirarse de la sala

exclamando a viva voz que se sentía insultado. A pesar que la mayoría de los miembros se opusieron al incremento, Laboy consiguió finalmente su aumento exigiendo a través de la abogada del Comité Escolar que se le otorgara el 3% obligatorio anual que se establece en su contrato laboral. En ese acuerdo legal se especifica que Laboy debe recibir un aumento cuando alcanza "las metas de rendimiento anual establecidas". Según la evaluación de este año, Laboy superó el 90% de las expectativas. "Lamentablemente esto ocurre por el deficiente sistema que se utiliza para realizar la evaluación del Superintendente. Cada uno de los miembros del Comité realiza la evaluación individualmente y se la remitimos al alcalde, quien es el presidente del organismo. En su oficina se cocinan los resultados y se establece la clasificación anual de Laboy. Nosotros tenemos derecho a conocer el resultado final, pero no tenemos acceso a lo que cada uno de los miembros votó individualmente. Yo he pedido

Wilfredo Laboy, actual Superintendente Escolar de Lawrence

esos resultados y me los han negado. Yo, por ejemplo, no tengo ni la menor idea de dónde salió que Laboy superó este año el 90% de las expectativas", explicó Reyes. Reyes objetó también que el Comité Escolar se rija para evaluar a Laboy sólo por las metas establecidas por el Ministerio de Educación Estatal. "El Comité Escolar de Lawrence jamás ha establecido metas propias para evaluar al Superintendente y eso se debe en parte al deficiente trabajo que realiza el presidente de ese organismo, actualmente en manos del alcalde Sullivan", agregó Reyes para concluir, tras indicar que pedirá un cambio en la forma de evaluación ya que nadie mejor que el Comité Escolar para decidir cuáles son las metas que Laboy debe cumplir. En reiteradas oportunidades, críticos a la administración del alcalde Michael Sullivan han cuestionado la estrecha relación y apoyo político mutuo que existe entre el alcalde de Lawrence y el Superintendente Laboy en diferentes medios de la localidad.

HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers

COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com

REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Alicia Vivas

EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez Alicia Granda ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDITADO POR Hispanic News Press

GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo

JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic

GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta

MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina

DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.


4 al 10 de septiembre de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

5


6

El Planeta

REGIÓN

4 al 10 de septiembre de 2008

CAMBRIDGE, MA

Guatemala, el país enfermo El procurador de los Derechos Humanos guatemalteco denuncia en Boston el clima corrupto, inseguro y de pobreza que sufre el país centroamericano

"Dejas caer un solo grano y te crece el maíz entre las piedras, Guatemala es una zona rica en todo". La paradoja es que el 87% de sus habitantes vive en la pobreza y que 15 de cada 100 niños mueren, muchos de ellos por no tener ni qué comer. Con su tono pausado, sin alterarse en ningún momento, el procurador de los Derechos Humanos del país centroamericano, Sergio Morales Alvarado, se vale de las cifras para retratar la situación de un país que retrocede cada año en los puestos de desarrollo humano. "Ocupamos el primer lugar en desnutrición en América Latina y el cuarto a nivel mundial, según indicadores de las Naciones Unidas, lo cual se ve amenazado con agravarse por la pérdida de hectáreas de siembra de productos básicos como el maíz o el frijol en favor de los biocombustibles", explica Morales durante una visita a Boston para traer hasta aquí su denuncia contra la situación de su país. Según apunta, el Gobierno esconde "por vergüenza" la realidad de Guatemala y eso hace que se desconozca la inmensa miseria que existe a tan sólo dos horas de Miami. "Se nos juzga por el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que tiene una tasa de crecimiento interanual de 4.6 puntos; sin embargo, somos una de las naciones más inequitativas y los pobres siguen creciendo. Muchos sobreviven con $3 al mes, ¿qué puede pedir esa gente?", añade. A la pobreza, se unen el analfabetismo, la violencia intrafamiliar, el crimen organizado y la impunidad. Estos cinco ingre-

EL PLANETA

Virginia Gómez

Sergio Morales Alvarado dio una conferencia en la Universidad de Harvard

dientes constituyen el perfil de un estado que está "muy cerca del fracaso", como lo califica Morales. Uno de los indicadores más preocupantes es el de la seguridad. Actualmente, en Guatemala fallecen cada día 16 personas. En los últimos cuatro años, fueron asesinadas 21,000, de ellas 3,000 mujeres y más de 1,000 niños menores de 15 años. Según estudios nacionales, la tasa promedio de asesinatos coloca a Guatemala no sólo como el estado más violento de América Latina, sino como una sociedad "enferma". "El Gobierno es incapaz de dar los ele-

mentos mínimos de vida al ciudadano, lo cual está siendo aprovechado por los grupos criminales para lograr su impunidad, hasta tal punto que el 97.6% de los 296,000 delitos que se producen anualmente permanecen sin castigar", lamenta el procurador.

HACIA UNA NUEVA VIDA La realidad de un país en el que la vida se pierde en cualquier esquina y en cualquier momento genera que muchos guatemaltecos decidan huir hacia Estados Unidos, donde ya viven alrededor de un millón. En Guatemala, se hablan hasta 22

idiomas diferentes, por lo que a su llegada aquí algunos son incapaces de comunicarse y se ven obligados a vivir encerrados, sin ninguna posibilidad, y 28,000 son deportados de nuevo cada año. En este sentido, Morales Alvarado no cree que las políticas migratorias reporten beneficios ni a Latinoamérica ni a Estados Unidos. "Las remesas no compensan, pues las migraciones significan romper familias, abandonar hijos; además, los estados pierden lo que han invertido en el ciudadano y al final no es buen negocio para ninguno", indica. En este punto, se crea una nueva paradoja, ya que en Estados Unidos el inmigrante se convierte en un motor de desarrollo, pero el país centroamericano no está preparado para afrontar las deportaciones y el emigrante retornado no encuentra las condiciones mínimas para reintegrarse en la sociedad. "Las autoridades permanecen indiferentes, no ofrecen ningún tipo de asistencia para que rehagan sus vidas, ni siquiera les advierten de que atravesar el desierto de Arizona es ir a una muerte segura, no hay respeto por la vida", asegura el procurador. Desde la Procuraduría de los Derechos Humanos, siguen luchando para que la realidad de Guatemala se conozca y se sensibilice a otros países para que presionen y ayuden a girar el rumbo de la nación. "Tenemos una biodiversidad envidiable, somos capaces de producir y cada vez más la población está luchando por sus derechos y por salir de la pobreza; debemos romper esas cadenas que nos amarran, pero sólo lo conseguiremos con una voluntad política diferente", concluye Morales.

RHODE ISLAND

Obispo católico pide detener redadas de inmigrantes AP El obispo católico de Rhode Island pidió recientemente a las autoridades que detengan las redadas masivas de inmigrantes y dijo que los agentes que se niegan a participar de esas operaciones por razones morales merecen reconocimiento como objetores de conciencia. El obispo Thomas Tobin pidió una moratoria general de las redadas en el estado de Rhode Island hasta que se apruebe una reforma inmigratoria general, en una carta enviada a la oficina de inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) en

Boston. En Rhode Island, un estado de gran población católica, las autoridades allanaron recientemente seis tribunales en busca de inmigrantes ilegales entre el personal de mantenimiento, y el gobernador Don Carcieri, firmó una orden que requiere a las autoridades policiales y penitenciarias identificar a inmigrantes ilegales para su posible deportación. "Creemos que las redadas en la comunidad inmigrante son injustas, innecesarias y contraproducentes", dijo el prelado en su carta, en la que insta a agentes federales a pensar por sí mismos en el aspecto moral de sus acciones y negarse a

realizarlas si su conciencia lo dicta. En esos casos, escribió, "exhortamos al gobierno federal a respetar los fundados principios de la objeción de conciencia". Paula Grenier, vocera de ICE, dijo que la agencia no efectuaría declaraciones sobre el pedido de Tobin. Sobre la objeción de conciencia, dijo que "ICE es responsable de aplicar las leyes de inmigración y aduanas aprobadas por el Congreso. Es nuestra tarea. Cumplimos ese mandato". Jerarcas de diversas religiones han criticado reiteradamente las redadas, dirigidas contra trabajadores inmigrantes

más que contra inmigrantes indocumentados que cometen delitos. El pedido de Tobin es inusual porque sugiere que las redadas obligan a los agentes de la ICE a elegir entre su trabajo y su fe religiosa. Tobin es obispo de la diócesis de Providence, que abarca el estado. Un 60% de los habitantes de Rhode Island se definen como católicos, el porcentaje más alto del país. La Conferencia Episcopal estadounidense califica las políticas de inmigración de "moralmente inaceptables" porque, dice, dividen a las familias y alientan la explotación de los inmigrantes.


4 al 10 de septiembre de 2008

WORCESTER, MA

Peligra flora en Worcester a causa de escarabajo EL PLANETA

Autoridades unifican esfuerzos para evitar tragedia; 27 árboles han sido infestados

La alcaldesa de Worcester, Konstantina Lukes, muestra un escarabajo disecado

Antero Amparo Patricia Douglas, del Departamento estatal de Recursos de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), confirmó la presencia del escarabajo asiático en Worcester, detectado en un principio en la propiedad de un residente de la ciudad el pasado 2 de agosto. El hecho causó que dos agencias estatales y dos federales iniciaran un plan estratégico para lidiar con el mal de inmediato. Este mal, que empezó en la China a cientos de millas, causó el corte de más de 21,000 árboles infestados por un escarabajo asiático en New Jersey. Dicha medida fue tomada por el gobierno federal en un intento de erradicar el problema, que amenaza con destruir la flora del estado "Ahora tenemos seis equipos de personas en ciertas comunidades específicas de Worcester visitando propiedad por propiedad, y casa por casa en busca de cualquier señal del escarabajo", dijo Douglas. En seguida agregó: "Cubrimos una milla y

media de terreno desde el árbol infestado, que es la distancia que puede volar el insecto de un lugar a otro, y declaramos en cuarentena la zona afectada, donde no se permite podar, cortar, tocar o mover cualquier árbol o ramas hasta tanto éste sea examinado y destruido para evitar la propagación del escarabajo. Hasta ahora, sólo en Worcester, hay 27 árboles infestados que ya han sido encontrados". Dicha zona controlada hasta ahora comprende, según el mapa de la USDA, las comunidades de Boylston, West Boylston, Shrewsbury y Holden; pero la investigación incluye unas 33 millas en el área central de Massachusetts, según Douglas. La inspección de los árboles empezó el 25 de agosto y se cree que tomará varias semanas para darse a conocer los resultados. Si bien Douglas negó señalar la cantidad de árboles en Worcester que podrían ser infestados y cortados, ni aclaró cuánto tiempo se tomarían los trabajos, indicó. Entre los árboles más afectados se encuentra una variedad de maples y otros

preferidos por el insecto. "La mayoría de los árboles de maple fueron sembrados aquí después del devastador tornado de 1953, que destruyó gran parte de nuestra vegetación. Los gobiernos estatales y federales están siendo muy estrictos sobre este asunto, por lo que no se permite hacer ningún tipo de maniobra con los árboles en el condado y se prohíbe también el uso de cualquier químico en un intento de matar al insecto. Es una situación muy complicada que hay que tomarla muy en serio", expresó la alcaldesa Konstantina B. Lukes. Mientras mostraba un escarabajo disecado, indicó que el insecto ha sido encontrado en New York, Illinois, New Jersey y ahora en Massachusetts. Si se toma en cuenta que Worcester es una ciudad densamente poblada de maples, el árbol favorito del insecto, y que hay el doble de la plantación del estado de New Jersey donde ya fueron cortados más de 21,000 árboles, podría concluirse que de ocurrir en esta ciudad sería catastrófico para la flora local.

REGIÓN

El Planeta

7


8

El Planeta

HUMOR

4 al 10 de septiembre de 2008

Sátira / Ilustración / Humor en serio

T

EL BUS DE

HUMOR LENGUAVIVA EL MOTOR

Para los amantes del béisbol:

Monólogo

Un vehículo de humor sin ruta fija

LAS LUCES FRANCISCO PUÑAL SUÁREZ

interior del lanzador MARIO BARROS (LENGUAVIVA)

Bases llenas en el final de la novena entrada y la carrera del gane en tercera. Chicho Molécula, lanzador de los Caimanes de Jamaica Plain, se inclina en el montículo para tomar las señas de su cátcher. ¡En buen lío me he metido…! Tengo que hilar fino pa' que no me den un batazo… Déjame concentrarme… ¿Cómo…? ¿Mi receptor me está pidiendo que le tire la recta en la esquina de afuera…? ¡Este tipo está loco, chico…! Siempre me ha parecido algo neurótico, la verdad… Seguro que la situación del juego lo ha llevado a sentirse deprimido, falto de confianza en sí mismo y emocionalmente inestable… Ha perdido el contacto con la realidad… Tiene un serio trastorno de personalidad… ¡Mira que se lo dije al entre-

E SCRÍBALE

AL AUTOR A MARIO @ LENGUAVIVA . ORG

nador…! Hace rato que tenían que haberlo llevado al psiquiatra… Pero el mánager, que no, que son ideas tuyas… Y yo, que sí, que ese muchacho necesita ayuda profesional… Pero nadie me hizo caso… Y ahora, en el momento cumbre del campeonato, se me aparece con que quiere la bola rápida… ¡Ni que yo estuviera loco…! ¿Querrá acaso que me la boten del parque…? ¡Neurótico…! En estos casos hay que acudir a la curva en la esquina de adentro… Una buena curva, como las de la trigueña que está sentada por la banda de primera… Pero mejor me concentro en esto, esa trigueña puede ser un señuelo del equipo contrario para distraerme. ¡Vamos, compadre, la curva es lo que tenemos que tirarle a este tipo…! Pero no, él insiste en la recta… ¡Tiene que tener

un trauma psicológico…! Seguro que cuando niño su mamá no lo dejaba salir a jugar. Pues mira, de recta nada… ¡La curva…! Y en la esquina de adentro… Pero, ¿sigue pidiéndome la bola rápida…? Es un psicópata… ¡Y tuvo que tocarme a mí…! Mira, me cansé, voy a tirarle la curva en la esquina de adentro, porque sí… Allá voy… ¡Una curva preciosa…! ¿Eh…? ¡El tipo la bateó…! ¡La bola se va elevando…! ¡Se va…! ¡Se fue del parque…! ¡Por culpa del neurótico de mi cátcher…! ¡Mira que dejarse convencer de que le tirara la curva…! ¡Tenía que haber insistido en la recta en la esquina de afuera, chico…! ¡Esquizofrénico como es…! Chicho Molécula acaba de perder el juego… y el campeonato.

FÉLIX RONDA

LAS RUEDAS

ENVIDIA

¡NOS VAN A DESGRACIAR LA LUNA DE MIEL...!

EL VOLANTE

QUINCE RESPUESTAS CLÁSICAS Estas son respuestas reales dadas por alumnos reales en los exámenes de ingreso a una universidad no menos real. Obsérvense los aportes científicos de los alumnos: 1. La soberbia es un apetito desordenado de comer y beber que se corrige practicando la lujuria. 2. El río que pasa por Viena, la capital de Austria, es el Vesubio azul. 3. La atmósfera es el sitio donde se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos. 4. Los movimientos del corazón son: de rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo. 5. Las ideas, después de hablar, se van al cerebro. 6. En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca. 7. El hombre primitivo se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas. 8. Marco Polo fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir América y lo consiguió. 9. La pantorrilla está formada por el hueso más largo del cuerpo, que es el fémur. Va desde el omóplato a la rótula. 10. La rana tiene una hendidura cloacal por la que lanza su típico sonido "cloac, cloac". 11. Las fases de la luna son tres: luna llena, luna nueva y menos cuarto. 12. La depuración del agua se hace por medio de los rayos ultraviolentos [sic]. 13. Un ejemplo de parásito interno: las vísceras. 14. Un ejemplo de gallinácea que no sea la gallina: el pollo. 15. Las aves prensoras son las que viven en las prensas, sitios donde hay mucha agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo.


4 al 10 de septiembre de 2008

ELECCIONES

El Planeta

9

✭✭✭✭✭ VOTE 2008 ✭✭✭✭✭

ELECCIONES

PARAGUAYO INCENTIVA PARTICIPACIÓN HISPANA. Jerome Wiley Segovia, hijo de padre estadounidense y madre paraguaya, emprendió la tarea de aliviar la apatía política de los hispanos a través de una iniciativa a la cual llamó Proyecto Casa Blanca (Casa Blanca Project.com) y ha "rehabilitado" a más de un millar de dirigentes hispanos, ayudándolos a retornar a la política para reclutar a su vez a miles de latinos más. "Hablamos con el militante hispano, le damos tiempo para pensarlo y luego empezamos nuestra campaña para convencerlos que deben trabajar por otro candidato", afirmó.

NALEO: Latinos tendrán récord de votantes en 2008 Néstor Ikeda / AP En las elecciones de noviembre unos 9.2 millones de votantes hispanos emitirán su voto en lo que será un "récord de presencia electoral", dijo el miércoles una organización que promueve la participación latina en la vida política estadounidense. "Sin embargo, este estimado es lo menos que se puede esperar, sobre la base de un modesto pero firme crecimiento de votantes latinos visto en las últimas dos décadas", consideró la Asociación Nacional de Funcionarios Elegidos y Nombrados (NALEO, por sus siglas en inglés), un fondo educativo. En un estudio difundido coincidentemente con el tercero y penúltimo día de la convención nacional del Partido Demócrata en Denver, NALEO se pregunta si el incremento en los hispanos que van a las urnas representa una partida más firme hacia una mayor participación latina en la política de Estados Unidos. En las elecciones de 1996, los hispanos representaron el 4.69% del total participante (con 4.92 mi-

llones de votantes). En 2000 subió al 5.35% (5.93 millones); en 2004 al 6.03% (7.58) y en 2008 será de 9.2 millones de votantes sobre un total nacional que NALEO no menciona. El estudio señala tres factores básicos para el aumento en 2008: un incremento en las solicitudes de ciudadanía, un mayor compromiso de los votantes y la respuesta al frustrado debate sobre reforma de inmigración en el Congreso. Hace notar que ya en las elecciones primarias se ha observado una tendencia a una fuerte participación. En Arizona el aumento ha sido del 105%; en California del 182%; en Florida del 227% y en Texas del 416%, con relación a 2004. Según la Oficina de Censos hay 45.5 millones de hispanos en Estados Unidos, la primera minoría nacional con un 14.8% de la población, seguidos de los negros con 12.2%, asiáticos 4.5%, indígenas estadounidenses 0.7% y otros 1.7%. Los blancos constituyen el 62.2%. Debido a que los latinos son el grupo de mayor crecimiento entre

ARCHIVO

Casi 10 millones de votantes hispanos podrían llegar a las urnas en las elecciones de noviembre

las minorías, hacia el año 2042 serán el 30% de la población. En ese año, todas las minorías combinadas harán mayoría en la población total, un porcentaje que se elevará al 54% en 2050, según la misma agencia. NALEO dijo que en 2006, la población adulta de Estados Unidos era de 201.07 millones de personas. De ellos 17.31 millones eran hispanos. En 2008 había hasta enero 5,475 funcionarios latinos electos. Como resultado del peso ob-

vio del voto hispano, "candidatos y partidos buscan afanosamente el apoyo latino", dijo NALEO en el informe, que espera convertir en guía para las elecciones, en las cuales por primera vez un representante de minoría, Barack Obama, será candidato presidencial de raza negra proclamado por uno de los dos partidos históricos de la política nacional. El voto hispano ha crecido generalmente entre una elección y otra, pero recién en la del 2004 los candidatos han desarrollado cam-

pañas a tiempo completo para llegar a los electores de este grupo a través de los medios en español, con grandes inversiones de dinero. El Partido Demócrata, que tradicionalmente ha gozado de las simpatías hispanas, ha anunciado que este año dedicará $20 millones a la captación de los votantes latinos. El Partido Republicano no ha hecho público su presupuesto. "Los hispanos avanzamos cada vez a una posición de impacto positivo y una voz firme en la planeación de las políticas en todos los niveles del gobierno", dijo el senador republicano Mel Martínez, de la Florida, en un comentario de introducción del informe de NALEO. Los senadores demócratas de Nueva Jersey, Robert Menéndez, y Colorado, Ken Salazar, afirman a su vez en un comentario por separado que en medio de toda esa realidad del voto hispano era, sin embargo, "vital que la comunidad latina se comprometa en lo que sea posible en las elecciones de 2008 para ayudar a nuestro país a encaminarse hacia un futuro más próspero y seguro".

En medio de sorpresas, inicia convención republicana AP Los republicanos, fieles a su posición conservadora, no pensaron en nada espectacular contra la rutina al abanderar a John McCain como su candidato para las elecciones de noviembre. Pero alguien jugó cartas que mantenía bajo la manga, y la convención quizás pase a la historia como la edición de las más raras y exóticas sorpresas. La primera de ellas la inició el propio McCain el viernes con su propia selección del candidato a la vicepresidencia. Escogió a la gobernadora de Alaska, Sarah Palin, de 44 años, una total desconocida en el mundo político nacional y,

para muchos, con experiencia no más allá de sus dos años en el cargo y la alcaldía de su pequeño pueblo de pescadores, Wasilla, de unos 7,000 habitantes. Inmediatamente salió a la luz que Palin estaba siendo investigada por la legislatura de Alaska por un conflicto ético. Se la acusa de haber despedido al jefe de seguridad pública del estado por haberse negado a despedir a su vez a un policía que dejó de ser su cuñado al haberse divorciado de la hermana de Palin. Palin dijo que ha contratado un abogado para defenderla. De pronto, McCain saltó a la siguiente sorpresa: dio la orden el domingo a sus delegados y oradores no sólo de olvidarse de la retórica política sino de acortar el

programa inaugural. El motivo: el huracán Gustav que se aproximaba a las costas de Nueva Orleáns con una fuerza y vientos que refrescaban la forma desastrosa de cómo el presidente republicano George W. Bush manejó una situación similar con el huracán Katrina hace tres años. El huracán fue también un poderoso motivo para que Bush y el vicepresidente Dick Cheney, que tienen un alto índice de impopularidad, cancelaran su presentación en el primer día de la convención. Cuando todos se resignaban a los acontecimientos y no esperaban más sorpresas, Palin se encargó de otra más. En un comunicado con su esposo, Todd, confirmó el lunes que su hija Bristol, una jo-

vencita soltera de 17 años, estaba embarazada. Como férrea defensora de la vida, Palin indicó que Bristol llevará la gestación hasta el alumbramiento. No indicó cuándo ocurriría el nacimiento ni cuántos meses de embarazo lleva la adolescente. Dijo que su hija se casará con el joven padre de quien será su nieta. Palin, antes del anuncio, había sido objeto de rumores en medios de prensa de que gente vinculada a la campaña electoral de Obama estaba afirmando que el último hijo de Palin, Trig, de 4 meses de nacido, era en realidad su nieto, o hijo de Bristol. Obama negó esas versiones. ¿Habrá más sorpresas?


El Planeta

10 ▼

OPINIÓN

4 al 10 de septiembre de 2008

Ilan Stavans / Adriana Recchia / Ana Julia Jatar

OPINIÓN

Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com

Sobre el doblaje ILAN STAVANS

Lengua Fresca

E

Estuve en Madrid hace unas semanas y una vez más sentí vértigo al entrar al cine. Dudo que España sea el único país que se aferra obsesivamente al doblaje como una de las formas de entretenimiento pero el país debe contarse, a mi gusto, entre los más retrógrados a nivel cultural. En un universo políglota como el nuestro, y más aún en Europa donde la gente monolingüe está en proceso de extinción, ¿qué justificación tiene el doblaje? La costumbre no termina por morir en TV. Soy de la generación que creció en Ciudad de México con Star Trek doblado al español. El público ya está acostumbrado a que los labios tenga un ritmo y el sonido que emitan otro distinto. En la ópera moderna hay subtítulos electrónicos en la parte superior del escenario. Asimismo, he visto obras teatrales subti-

tuladas de esa manera. Aceptamos el doblaje en televisión porque la calidad que esperamos de la pantalla chica es mínima. En comparación del cine, es un pasatiempo olvidable. El cine es -o debería ser- más ambicioso, más sofisticado, más exigente. En 1986, cuando visité el país por vez primera, vi el film "Manhattan" de Woody Allen en castellano. Sé que el tono original de la película es cómico pero a lo que fui expuesto era esperpéntico. Nadie sesea el idioma de esa manera en Nueva York. En esta ocasión entré a ver una película rumana que ganó el premio principal en el Festival de Cannes: "Cuatro meses, tres semanas y dos días". La tortura, aunque en escala menor, fue igualmente insufrible. Me inquietan las varias acepciones de la palabra doblar: aumentar una cosa, haciéndola el doble de lo que

era; aplicar una sobre otra dos partes de una cosa flexible; pasar a otro lado o dirección. Ninguna de ellas se asemeja al acto de ocultar un lenguaje a favor de otro. ¿Por qué nos disgusta el doblaje? Porque falsifica la identidad. Porque sugiere que el poliglotismo es una aberración. Porque ignora el hecho de que todo lenguaje es una expresión de una cultura específica y que, como tal, es irremplazable. De vuelta a la etimología, el doblaje hace pensar en la novela de Robert Louis Stevenson, "El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde": es sobre un impostor, un yo ajeno. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

ADRIANA RECCHIA

En la picota de Lawrence

Cuando la discordia se disfraza de Unidad

C

Cada vez que nos acercamos a un proceso eleccionario, se levantan en Lawrence voces exigiendo la unidad de los latinos. Una y otra vez, surgen los reclamos de que estamos divididos y esa división -dicen- es la causante que los hispanos de esta ciudad no tengamos todavía control del gobierno local. En el mismo dilema se debaten otras comunidades latinas del país. Los latinos -nos acusan- hemos sido incapaces de ponernos de acuerdo ni siquiera en temas tan vitales para nosotros como es la inmigración y menos aún elaborar una agenda común que podamos negociar con los sectores de poder nacional. Pero al contrario de lo que muchos piensan, Lawrence es una muestra cabal del sentido comunitario que reina entre los hispanos. Tenemos fiestas en las que celebramos juntos nuestras tradiciones. Provenientes de diferentes países, los latinos nos unimos y

formamos familias y en momentos de tragedias, la comunidad se yergue monolítica para tenderle la mano a los necesitados. Donde vienen las diferencias es en la política. No tenemos las mismas respuestas para los problemas que afronta Lawrence. Eso no es expresión de división sino de diversidad de ideas y posiciones. Es por eso que hay latinos demócratas y otros que son republicanos. De igual modo, en nuestra ciudad hay políticos que respaldaron el incremento de los impuestos y fue una concejal latina quien consiguió anular la Ley de Residencia, dos proyectos que fueron resistidos furiosamente por otros líderes y gran parte de la población hispana de la zona. ¿Cómo unir, entonces, políticos que tienen respuestas tan divergentes para el desarrollo de Lawrence? La unidad sólo es posible en torno a proyectos y propósitos comunes. Sentar en la mesa a pardos y ci-

marrones para sentar las bases que nos permita ir unidos a la alcaldía del próximo año, puede ser una obra bien intencionada de algunos. O también, una herramienta de manipulación de otros que levantan la bandera de la unidad sólo cuando intentan dirigir la simpatía electoral hacia un candidato determinado. En Lawrence, algunos llamados a la unidad se parecen al cuento de la Caperucita y el Lobo: En este caso, la discordia viene disfrazada de unidad. La verdadera unidad emana sólo del pueblo. Por eso la importancia de salir a votar. La tarea de un auténtico líder, no es orquestar manipulaciones electorales para ganar, sino escuchar sinceramente lo que necesita el pueblo y darle respuesta a sus problemas. Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y reside en Lawrence, MA. Su e-mail es: adrianar@elplaneta.com.

¿Tus últimas vacaciones? ANA JULIA JATAR

Opinando de…

A

Amigos, Venezuela está en peligro. Ustedes al regresar de sus vacaciones piensan que quizás las cosas no estaban tan mal como las sentían al partir. Les tengo malas noticias, el país está mucho peor, está en guerra. Como caimán en boca 'e caño y para vengarse del voto en el cual fue rechazado mayoritariamente, Chávez esperó el 31 de julio, último día de sus poderes habilitantes para -con el arrebato del verdugo que enfrenta una víctima que no se deja "quebrar"- obligarnos a cumplir 26 leyes aprobadas en los oscuros rincones de palacio. El contenido de éstas fue rechazado en un referéndum y por ello muchos dicen que son inaplicables. Mentira, con un Tribunal Supremo de Justicia genuflexo cualquier cosa es posible. He escogido muy bien la palabra "guerra" porque "confrontación" o "polarización" quedaron como los ingredientes de su exitosa receta.

La guerra se siente, se huele, se escucha, su veneno se cuela por los poros y nos eriza la piel. Este Gobierno nos ha metido en este camino sin retorno porque sus opciones son peores: la cárcel y el repudio internacional. Por eso, también mientras estaban de vacaciones, el régimen violó por segunda vez la Constitución e inhabilitó a dos políticos de la oposición. Lo hizo -al igual que cerró a Radio Caracas Televisión- porque según su perversa estrategia no importa si él pierde con tal que la oposición pierda más. Y es que enfermizamente Chávez ha azuzado la concepción de un enemigo interno en vez de la aceptación de una legítima oposición democrática y con ello nos ha llevado a una realidad de sumar en negativos. La misma lógica aplicará cuando el Presidente ordene la nacionalización de Empresas Polar y otras que sabemos tiene en la mira. ¿Qué sociedad puede ser feliz y prosperar con un go-

bierno como éste? Los empresarios venezolanos Kaufmann y Durán, presos en Estados Unidos por el famoso caso del maletín con $800,000 dólares incautado en Buenos Aires, confesaron esta semana que sobornaron a funcionarios de varios ministerios, PDVSA, la Guardia Nacional y las gobernaciones de Vargas y Cojedes con más de $50 millones. Porque la corrupción de apropiarse el poder completo es la esencia de este Gobierno, quizás hasta se las juegue para que no tengamos elecciones el 23 de noviembre. Si no te das cuenta y asumes tu responsabilidad, éstas pueden haber sido tus últimas vacaciones. Ana Julia Jatar es economista, escritora y analista; actualmente es investigadora en el Centro Carr para los Derechos Humanos de Harvard University. Su email es ana_julia_jatar@ksg.harvard.edu.


4 al 10 de septiembre de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

11


12 ▼

El Planeta

NACIÓN

4 al 10 de septiembre de 2008

Inmigración / Redadas

NACIÓN

HISPANOS TEMÍAN EVACUAR NUEVA ORLEÁNS.- Ante la amenaza del huracán Gustav que se aproximaba al estado de Luisiana, docenas de trabajadores hispanos temían evacuar Nueva Orleáns por miedo a ser deportados. Pictor Soto, un peruano de 44 años, dijo que habían escuchado la radio y televisión en español, pero que no sabían qué hacer y esperaban que alguien se lo dijera. La posibilidad de ir a la terminal de pasajeros para tomar un autobús allí, no sonaba bien. "El problema es que allí habrá agentes de inmigración y aquí todos somos indocumentados", dijo Soto. (AP)

ANÁLISIS // REDADA INMIGRATORIA EN MISSISSIPPI

Un cambio de poder político: ¿A costa de los inmigrantes? David Bacon / New America Media Activistas y trabajadores de Mississippi han apuntado que la redada en la fábrica de transformadores eléctricos Howard Industries, que se saldó con casi 600 detenidos la semana pasada, forma parte de la agenda política y que sirvió para debilitar a la creciente coalición que amenaza el establecimiento de los republicanos conservadores en el estado. Asimismo, han indicado que el suceso, que tuvo lugar cuando el sindicato negociaba un nuevo contrato, ayudará a la compañía a no ceder a las demandas de mejora de los sueldos y las condiciones. El 25 de agosto, docenas de agentes de inmigración llegaron a la planta, ubicada en el poblado de Laurel, y se llevaron a 481 trabajadores a un centro de detención en Jena, Louisiana. Otros 106 también fueron arrestados, aunque fueron liberados tras colocarles un brazalete de control en los tobillos. Ocho trabajadores fueron citados en la corte federal de Hattiesburg, donde fueron condenaron por robo de identidad. La portavoz de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Bárbara González, declaró que la redada tuvo lugar por un comentario que hizo un miembro del sindicato dos años atrás. No obstante, algunos medios se centraron en el hecho de que algunos trabajadores de la planta supuestamente aplaudieron mientras otros eran detenidos por los agentes del ICE. Los artículos aseguraban que en la fábrica existía una tensión enorme entre los trabajadores inmigrantes y los no inmigrantes. Jim Evans, de la unión de trabajadores AFL-CIO en Mississippi y miembro del Black Caucus, en la legislatura estatal, cree que "la redada es un esfuerzo por sacar a los inmigrantes del estado. Es además un intento por crear discrepancias entre inmigrantes, afroamericanos, blancos y sindicalistas - todos aquellos

AP / Rogelio Solís

Organizaciones y activistas pro inmigrantes creen que la redada de Mississippi buscaba alterar el censo electoral y modificar la política del estado

La compañía Howard Industries instaló esta valla publicitaria después de que autoridades se llevaran a casi 600 de sus empleados

que quieren un cambio político". Patricia Ice, abogada de La Alianza por los Derechos de los Inmigrantes en Mississippi (MIRA, por sus siglas en inglés), coincide en que se trata de un asunto político. "Ellos quieren un éxodo masivo de inmigrantes del estado, como ya hemos visto en Arizona y Oklahoma. El establecimiento político acá se ve amenzado por los cambios demográficos, y por lo que el electorado podría ser en 20 años". En las últimas dos décadas, el porcentaje de afroamericanos en Estados Unidos se ha incrementado en más del 35% y se espera que los inmigrantes, que estadísticamente eran insignificantes hasta hace poco, alcancen el 10% en diez años. La tasa de afiliación sindical en Mississippi siempre ha sido una de las más bajas del país pero, desde los 80, se ha venido notando un incremento de unionistas. Evans, junto a otros miembros de Black Caucus, además de muchas organizaciones estatales de trabajadores y comunidades de inmigrantes ven en los cambios demográficos la base para modificar la política del estado. Desde hace siete años, proponen una legislación para crear el Departamento de Trabajo (Mississipi es el único estado que no tiene), garantizar el acceso a la educación

para niños de todas la razas y nacionalidades y proporcionar licencias a los inmigrantes. Sin embargo, este año, el gobernador Haley Barbour firmó una ley que prohibía al trabajador indocumentado mantener su trabajo. Ahora, se está dando impunidad a los propietarios de negocios para que den trabajo a personas sin papeles, siempre y cuando los nuevos contratos se hagan por medio de la base de datos del ICE denominada E-Verify. De momento, no se sabe si los detenidos en Howard Industries serán acusados bajo la nueva ley. Evans dice que la ley y la redada contribuyen a un mismo objetivo. "Ambas sólo hacen más fácil la explotación de los trabajadores. Quienes se benefician del sistema salarial de Mississippi quieren mantener las cosas como están", alega. Una semana antes de la redada, MIRA recibió reportes sobre el incremento de agentes del ICE en Mississippi. Comenzaron entonces a alertar a las comunidades inmigrantes de una posible redada y les explicaron sus derechos. Cuando los agentes aparecieron en la planta de transformadores, muchos trabajadores dijeron haber alegado esos derechos, y avisaron a otros de que se había activado la redada. Una mujer comenzó a llamar por su celular a todos los trabajadores

que no habían llegado a la fábrica. "Primero llamó a su hermano y, después, a todo aquel que se le ocurrió", explicó su madre. "Un agente le agarró por el brazo y le preguntó qué estaba haciendo, pero ella se fue al baño y siguió llamando hasta que le quitaron el teléfono". La manufacturera Howard Industries creció considerablemente tras las pasadas elecciones y actualmente contrata a más de 4,000 personas en varias localidades de Mississippi. En 2002, recibió del Gobierno una ayuda de $31.5 millones para su expansión. "La compañía está muy bien conectada políticamente", dice Evans, quien comenta que los dueños donaron fondos a las campañas del gobernador democrático Ronnie Musgrove y del republicano Haley Barbour. La compañía ha declinado hacer declaraciones, aunque envió un comunicado en el que informó de que la política de la empresa es contratar sólo a ciudadanos americanos e inmigrantes legales. Howard Industries ha sido denunciada anteriormente por los sindicatos por amenazar a sus miembros y violar los derechos de los trabajadores. En junio, la Occupational Safety and Health Administration anunció su intención de multar a la empresa con $123,000 por 36 violaciones de las regulaciones de salud y seguridad. Según un trabajador que no quiso identificarse, el sindicato pedía un aumento de salario de $1.50 a la hora, así como beneficios médicos y vacaciones. Ahora, el sindicato Local 1317 deberá negociar el contrato sin el apoyo de los detenidos, que se inscribieron en el sindicato con esperanzas de un mejor salario y trato y en cambio se encuentran presos en Jena, Louisiana, a dos horas de Laurel. "Todo el mundo sigue realmente asustado", dice un empleado. El diario Hattiesburg American informó el viernes de que Howard Industries mandó una carta asegurando que la producción estaría en normalidad al finalizar la semana y que la compañía no ha sido acusada de ningún cargo.


PLANETA

4 al 10 de septiembre de 2008

El Planeta

13

Colombia / Bolivia / Panamá EVO MORALES LLEGA A IRÁN; BUSCA AYUDA EN SECTOR ENERGÉTICO.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó esta semana a Irán para sostener una serie de reuniones con el presidente radical Mahmud Ahmadineyad y otros líderes políticos. Sus reuniones se centrarán en asuntos de energía y las relaciones diplomáticas entre ambos países. En una visita a Bolivia el año pasado, Ahmadineyad prometió otorgar $1,000 millones de inversión económica, destinada principalmente a desarrollar la industria del gas y el petróleo. Durante este viaje, Morales además visitó Libia y se reunió con el dirigente de esa nación árabe, Muammar Gadafi.

PLANETA

Betancourt: "No quiero que se me olvide lo que viví" AP Cuando se cumplen dos meses de haber sido rescatada junto a otros 14 secuestrados en poder de las FARC, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt afirmó el martes que no quiere olvidar lo que vivió ni que se le vuelva una rutina saber que está viva y libre. "Estoy cumpliendo dos meses de liberada. Es increíble", dijo Betancourt a la radio Caracol desde Italia. "Hace dos meses mis compañeros y yo estábamos convencidos de que íbamos a durar 10 años más en la selva, no veíamos salida, estábamos amarrados a un árbol", agregó. Ella fue secuestrada en febrero de 2002 y la liberación se produjo el 2 del julio pasado.

Muchas veces, agregó, "no nos damos cuenta de la suerte que tenemos de estar vivos, de estar en libertad y si toca pasar por experiencias dolorosas como ésta para valorarlo entonces yo no quiero que se me olvide, yo no quiero que se vuelva una rutina en mi vida pensar que estoy viva y libre, quiero que todos los días me acuerde de lo que viví y que lo haga acordándome de los que en este momento están sufriendo" porque siguen en cautiverio en manos de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de otros grupos. Todos los días "cuando me levanto y abro los ojos y me doy cuenta que estoy en una cama con sábanas, con un techo, y que tengo al lado un baño en que me puedo lavar las manos, que puedo ir y abrir una nevera y comerme una fruta si quiero, es decir

AP La policía descubrió una imprenta en el sótano de una casa en Bogotá y en una segunda vivienda decomisó 11.2 millones de euros falsos (unos $16.4 millones) que tenían como destino Europa, se informó la semana pasada. El decomiso, uno de los mayores realizados en el país, se produjo gracias a informes de inteligencia, dijo a los periodistas el coronel Eduardo Cárdenas, jefe de la sección contra el crimen de la Dirección de Policía Judicial (DIJIN) que se incautó del dinero. En el operativo se allanaron dos casas, en una estaba la imprenta, computadores e impresoras láser y en la otra se encontraba el dinero, en billetes de denominación de 500 y de 200 euros. Estaban en fajos amontonados unos sobre otros en varias mesas, agregó el oficial. En la residencia donde se encontraron los billetes, añadió Cárdenas, fue detenido un hombre que se ocupaba de resguardar el dinero. "Presumimos que este dinero fal-

EL PLANETA

Decomisan más de 11 millones de euros falsos en Colombia

que puedo hacer cosas sin tener que pedir permiso, hasta para hablarle a los demás y que eso es una bendición y es una suerte y que hace dos meses yo estaba en el otro mundo donde todo era prohibido", agregó la ex candidata, de nacionalidad colombofrancesa. Betancourt, de 46 años, así como otros 14 retenidos -entre ellos tres contratistas estadounidenses- fueron rescatados por un comando militar que se hizo pasar como una misión humanitaria que atendería a secuestrados en una región del sur colombiano. Poco después de su liberación, Betancourt viajó a Francia donde vive su hermana Astrid y sus dos hijos. En la víspera se reunió con el papa Benedicto XVI en Castel Gandolfo, la residencia papal de descanso veraniego en las afueras de Roma.

Ingrid Betancourt se reunión con el papa Benedicto XVI recientemente

"Me habían dicho que era un hombre frío...yo me encontré con una persona diferente...terriblemente tierno, muy como generoso de su tiempo para los demás", dijo Betancourt. Betancourt no indicó cuándo regresaría a Colombia y ratificó que está buscando una forma de trabajar por la paz del país, pero fuera de la política tradicional de partidos.

Miles buscan legalizarse ante nueva ley migratoria en Panamá AP

so iba a ser enviado en gran porcentaje a España y a otros países europeos", dijo Cárdenas, explicando que como la DIJIN tiene convenios de cooperación con varios cuerpos policiales europeos, incluyendo el español, la policía colombiana las contactó desde hace nueve meses, cuando iniciaron las averiguaciones sobre la imprenta, para solicitar datos sobre decomisos de dinero falso procedente de Colombia. El dinero será entregado a la Fiscalía General, dijo Cárdenas, como prueba en el proceso por falsificación de moneda, un delito penado aquí con mínimo seis años de prisión.

EL PLANETA

Al cumplirse dos meses de su liberación, la ex rehén de las FARC reflexiona sobre los acontecimientos

Miles de extranjeros se volcaron a legalizar su situación migratoria al entrar en vigencia una reforma que multiplicó las multas a quienes permanecen irregularmente en el país. En las últimas dos semanas, unos 6,000 extranjeros, en su mayoría sin sus documentos en orden, colmaron las oficinas migratorias. La nueva ley migratoria que entró en vigor el martes sustituyó una antigua norma de hace más de 40 años, pero algunos sectores la consideran restrictiva y discriminatoria. Clovis Sinisterra, director del nuevo Servicio Nacional de Migración, estimó que alrededor del 70% de los aproximadamente 6,000 extranjeros que acudieron en las últimas semanas, llegaron a tramitar por primera vez su registro. "Eso significa que son personas que estaban irregulares, sin ningún tipo de documentación", dijo. Planteó que "Panamá requiere que sus instituciones estén bien constituidas para poder llevar y sostener todos los aspectos que se están desarrollando". Fue una referencia a las enormes inversiones de extranjeros en los sectores inmobiliario y marítimo, la ampliación del canal interoceánico y el turismo que ha llevado un crecimiento sostenido la última década.

Panamá ha sido tradicionalmente un punto de tránsito y de comercio y en décadas recientes llegaron centroamericanos agobiados por la guerra, pero también de China, cuya comunidad es la más numerosa. No obstante en los últimos años se ha incrementado la llegada de sudamericanos, principalmente colombianos y venezolanos, y también estadounidenses jubilados que desean establecer su residencia aquí. La nueva ley clasifica en cuatro categorías a los extranjeros que ingresen al país: no residente, residente temporal, residente permanente y bajo protección de Panamá. Myrna López Yuras una abogada que dirige la fundación Casa Latinoamericana (Casalat) dijo que en los días previos a la vigencia atendió diariamente a más de 100 extranjeros de bajos recursos que acudieron diariamente en busca de orientación. Como ejemplo planteó que los extranjeros casados con nacionales que antes pagaban una multa de $25 cuando tuviesen la documentación vencida, ahora tendrán que pagar $50 por mes hasta un máximo de $1,000 en multas. En 2007 hubo 1,680 deportaciones. Y en los primeros seis meses de 2008 fueron expulsados unos 715 extranjeros. La mayoría de las deportaciones corresponde a colombianos, seguido de dominicanos, peruanos, chinos y ecuatorianos.


El Planeta

DEPORTES

4 al 10 de septiembre de 2008

4 al 10 de septiembre de 2008

DEPORTES

VALUEV DERROTA A RUIZ POR DECISIÓN DIVIDIDA.- El pugilista ruso Nikolai Valuev ganó el sábado el título de los pesados de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), utilizando con efectividad un jab de izquierda para superar por decisión dividida al puertorriqueño John Ruiz. La decisión no fue bien recibida por los espectadores en la arena Max Schmeling de esta ciudad, y algunos abuchearon el resultado. Valuev, con enorme ventaja en altura, peso y alcance, también ganó una decisión debatible a Ruiz en diciembre de 2005. (AP)

Francisco Rodríguez ya olfatea el récord de rescates El relevista venezolano tiene un mes entero para superar el récord impuesto hace 18 años Ken Peters / AP Sus años de prodigio ya pasaron, pero Francisco Rodríguez sigue acumulando guarismos alucinantes. Con 53 salvamentos en 58 oportunidades este año, al relevista venezolano de los Angelinos de Los Ángeles le faltan cuatro rescates más para empatar el récord de una sola temporada, que Bobby Thigpen fijó en 1990 con los Medias Blancas de Chicago. Y a Rodríguez le queda todo un mes para alcanzarlo. El tímido cerrador de los Angelinos admitió que quebrar el récord será algo especial, pero añadió que no es su objetivo principal en la temporada. "Creo que tengo la oportunidad y me gustaría conseguirlo este año. Ésta probablemente sea una de las últimas oportunidades de lograrlo", señaló frente a su vestuario tras tomarse un respiro de usar su laptop previo a un juego reciente. "A la misma vez, no quiero sonar egoísta o que sólo pienso que todo gira en torno mío. El objetivo nuestro es ganar el campeonato". John Smoltz, quien se apuntó 55 rescates con Atlanta en 2002, y Eric Gagne, quien igualó esa cantidad con los Dodgers de Los Ángeles en 2003, figuran en el segundo y tercer puesto en la lista de todos los tiempos. Rodríguez, quien irrumpió cuando tenía 20 años y justo en la campaña que condujo a los Angelinos a la corona de la Serie Mundial en 2002, podría culminar su carrera en Anaheim. Está cerca de cumplir su contrato de 2008, el último de varios por una temporada que ha firmado recientemente. No ha recibido una oferta aceptable de los Angelinos y contempla probar suerte en la agencia libre. "Así parece. Sólo he recibido una oferta de los Angelinos", declaró el derecho, cuyo total de 185 rescates constituye la mayor cantidad en las últimas cuatro temporadas. "No

El venezolano Francisco Rodríguez se encuentra solo a cuatro salvamentos de romper el récord impuesto por Bobby Thigpen

he recibido otra oferta (desde el pasado invierno)". "Voy a explorar. No significa que es lo que busco. Es simplemente el derecho que cada jugador cuenta, y quiero hacer uso de ese derecho para ver que me encuentro en el mercado". Los 53 rescates de Rodríguez representan la mayoría de las 83 victorias esta temporada, y tanto él como los directivos de los Angelinos no descartan la posibilidad de seguir

con el equipo. Los Ángeles ha hecho varias propuestas para contratos más largos durante el tiempo que el venezolano lleva en el club, incluyendo un paquete de tres años y $34 millones al final de la pasada temporada. Pero siempre ha optado por firmar por un año. Pidió $12.5 millones esta campaña, pero los Angelinos ganaron el arbitraje y su salario quedó en $10 millones. Los Yanquis de Nueva York le dieron un contrato de tres años y $45 millones a su cerrador panameño Mariano Rivera, mientras que Joe Nathan de los Mellizos de Minnesota obtuvo uno de cuatro años y $47 millones. Después del domingo, Nathan lleva 36 salvamentos esta campaña y Rivera 32. Rodríguez, de 26 años, esencialmente se formó en la organización de los Angelinos, el equipo que le dio su primer contrato. Insiste que no le guardará ninguna amargura al equipo pase lo que pase al cabo de esta temporada. "Yo valoro que esta organización me dio la oportunidad de firmar como pelotero profesional y abrirme la puertas a las mayores", dijo Rodríguez. "Pero a la misma vez esto es un negocio. No soy egoísta, así son las cosas". Scot Shields, el preparador de siempre de Rodríguez, sí es egoísta. No quiere que su compañero se vaya, pues ambos han conformado uno de los mejores 1-2 desde el bullpen. Han lanzado en un juego un total de 237 veces, la segunda mayor cantidad para un binomio detrás de Rick Honeycutt y Dennis Eckersley, un miembro del Salón de la Fama, que se combinaron 248 veces con los Atléticos de Oakland. "Frankie está teniendo un año increíble y es divertido verlo lanzar", declaró Shields. "Ha madurado tanto como lanzador. Ya no es el pitcher que sólo lanza esa curva venenosa. Sabe colocar bien su recta y está empleando la bola de cambio, que no debe ser uno de los mejores, sino el mejor". "Estoy aliviado de que esté en mi bando", dijo

Galaxy y Revolution empataron AP Landon Donovan anotó el sábado pasado un par de goles para el Galaxy de Los Ángeles, pero el primer tanto de la temporada para Shalrie Joseph le ayudó al

DEPORTES

El Planeta

15

TEMPORADA 08-09 // INICIA EL 4 DE SEPTIEMBRE

Béisbol / Fútbol Americano

Revolution de Nueva Inglaterra a conseguir un empate 2-2. El gol de Joseph a los 71 minutos ayudó a Nueva Inglaterra (11-6-5) a ampliar la racha sin victorias del Galaxy (0-5-5) a 10 encuentros.

El Revolution no ha conocido la derrota en sus últimos nueve cotejos (7-0-2) ante Los Ángeles, a quienes enfrentaron por primera vez con todo y David Beckham. Joseph, medio estelar de Nueva Inglaterra, recibió un

pase de Michael Parkhurst y venció a los defensas Eddie Lewis y Sean Franklin para penetrar por lo bajo el arco del portero de reserva del Galaxy, Josh Wicks. Taylor Twellman abrió el marcador para Nueva Ingla-

terra a los 22 minutos, con su quinto gol en apenas ocho encuentros esta temporada. Beckham, otrora medio del Manchester United y el Real Madrid, no tuvo goles, quedándose con cinco para Los Ángeles.

NFL: La atención se centra en 3 quarterbacks Dave Goldberg / AP Tres mariscales de campo estelares llaman la atención de cara al comienzo de la temporada de la NFL de 2008: Brett Favre, Peyton Manning y Tom Brady. El primero salió del retiro y protagonizó un enredado conflicto antes de incorporarse a su nuevo equipo. Los otros dos tratan de recuperarse de lesiones que quizás no los alejen del terreno de juego, pero sí podrían afectar su efectividad, particularmente en los albores de la campaña. Favre, quien se retiró en abril después de guiar a Green Bay a la final de la Conferencia Nacional, decidió volver en junio para

su décimo octava campaña en la NFL. Luego de una larga discusión con los Empacadores, que habían nombrado ya a Aaron Rodgers como su mariscal de campo fijo, el legendario Favre fue cedido a los Jets de Nueva York. El propio Favre reconoció que se "siente extraño" con su nueva camiseta, pese a que ésta sigue siendo verde. Brady y Manning tienen problemas físicos, una constante en un deporte con tanto contacto entre jugadores. Manning se sometió a una cirugía para retirar una bolsa sinovial infectada de la parte posterior de su rodilla, y se reintegró apenas a mediados de agosto a los Potros de In-

ARCHIVO

14

Tom Brady

dianápolis. "Mi meta es volver para el primer partido", dijo

el astro, quien ha sido titular en los 160 encuentros de su equipo desde

1998, cuando llegó a la liga, la segunda cifra más alta después de las 253 aperturas seguidas de Favre (275, contando la postemporada). Ésa es también la meta de Brady, quien se perdió la primera parte de la pretemporada por una lesión en el pie derecho. El año pasado, fue el tobillo derecho el que le dio problemas, incluso en el Super Bowl, donde los Patriotas de Nueva Inglaterra vieron frustrado su intento por culminar invictos la temporada al caer sorpresivamente 1714 ante los Gigantes de Nueva York. La decisión de Favre, quien ya retirado se arrepintió y buscó un nuevo equipo después de 16

temporadas en Green Bay, fue una telenovela durante los entrenamientos previos a la campaña, atrayendo la atención de la prensa y quitándosela a Manning, Brady, los Patriotas y los Vaueros de Dallas, favoritos en la Conferencia Nacional con su pléyade de personajes que suelen ocupar los titulares (el dueño Jerry Jones, Tony Romo y Terrell Owens), así como de jugadores con problemas legales, como Adam "Pacman" Jones y Tank Johnson. En cuanto a los Gigantes, campeones defensores, han sido ignorados y descartados pese a su título. Y eso les encanta, porque resulta un incentivo perfecto.


16

El Planeta

PUBLICIDAD

4 al 10 de septiembre de 2008


CARAS

4 al 10 de septiembre de 2008

El Planeta

17

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

Celebran cuarto aniversario de Sin Rodeos Sin Rodeos, un programa de variedades y entretenimiento hecho por hispanos para los hispanos de Boston, celebró recientemente su cuarto aniversario con mucha música y fiesta. Sin Rodeos es transmitido por Cuencavisión todos los domingos a las 7:00pm.

2

3

Miss Teen Horizonte 2008 Fotos: FERNANDO BOSSA

1

4

1.- La música de Felipe Jorge, Gilenis, Alexander y de Erikk estuvo presente 2.- Teresa Hernández, Giselle Vásquez, Martha Rodríguez, Nancy Blanco, Fernandito y Elizabeth Lemus 3.- Milagros Cruz, Alexander, Alberto Del Orbe y Nancy Blanco 4.- La Fraga y Felipe Jorge en acción, cantando y entreteniendo a los asistentes

El certamen Miss Teen Horizonte 2008 se realizó a finales de agosto con la participación de bellas jovencitas de Boston. En el evento se contó con el ritmo y la música de Artimo Idilo De Bachata, que deleitaron con sus sonidos caribeños a los presentes.


18

El Planeta

CARAS

4 al 10 de septiembre de 2008

Festival Multicultural de Dudley Street Neighborhood Initiative Recientemente la organización comunitaria Dudley Street Neighborhood Initiative realizó con mucho éxito su Festival Multicultural en Roxbury. Fotos y Leyenda: Fernando Bossa 1.- La coordinadora de eventos de la organización, Evelyn Brito, con Rumba Miguel Miguel & La Chica LeLe 2.- Lucy Felecier, Jenny Cintrón y Nancy Blanco 3.- El grupo de baile Dancing over Crime 4.- Durante el evento se realizó también un fashion show 5.- La actividad registró una alta participación de la comunidad latina

3

1

2

4

5


4 al 10 de septiembre de 2008

TIEMPO LIBRE

El Planeta

19

Cine / Televisión

TIEMPO LIBRE

BATMAN SUPERA LOS $500 MILLONES EN GANANCIAS.- "The Dark Knight" se convirtió el domingo en la segunda película en la historia de Hollywood en alcanzar la marca de los $500 millones en ganancias de las taquillas de Estados Unidos y Canadá, con un total de $502.4 millones, según estimaciones de su distribuidor, Warner Bros. La película logró esas ganancias en apenas seis semanas, la mitad del tiempo que le tomó a "Titanic", que alcanzó tal marca en un poco más de tres meses. Hasta ahora "Titanic" continúa siendo el mayor éxito moderno de Hollywood, con un acumulado de $600.8 millones.

Bachelet condecora a Don Francisco El popular conductor de la televisión hispana tiene el récord mundial por "Sábado Gigante", programa que conduce ininterrumpidamente desde 1962

Doblemente rivales

AP

AP

guidas de transmisión televisiva, apoyada por la radio y la prensa local, mientras el público y empresas privadas hacen donaciones de dinero. En 1994 se radicó en Estados Unidos, donde produjo íntegramente su programa "Sábado Gigante" en los estudios de Univisión en Miami. Antes de eso, desde 1986 a 1994 hacía dos versiones, una en Estados Unidos y otra en Chile. Kreutzberger ha recibido múltiples distinciones en su larga carrera, como la Orden Don Francisco recibe la condecoración de al Mérito Gabriela Mistral en su grado máxila presidenta chilena Michelle Bachelet mo de Gran Oficial, entregada por el gobierTambién es anfitrión en otros programas no de Chile en 2003, y su nombre figura en televisivos como "Noche de Gigantes" y una Estrella del Paseo de la Fama en Holly"¿Quién merece ser millonario?", y ha enca- wood. En 2005 la Academia Nacional de las Arbezado numerosas campañas solidarias, la más conocida el "Teletón" en favor de los tes y Ciencias de la Televisión de Estados niños con impedimentos, que a su vez ha si- Unidos le entregó un Emmy especial por su liderazgo en la televisión de habla hispana y do imitado en otros países de la región. La idea de esa campaña la tomó de una dos años después fue distinguido por el Consimilar iniciada en Estados Unidos por el greso de Estados Unidos por su aporte a la actor Jerry Lewis, y consiste en 27 horas se- comunidad latina en esta nación.

EL PLANETA

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, distinguió esta semana al animador televisivo Mario Kreutzberger, mejor conocido como Don Francisco, con la "Condecoración Servicios Meritorios a la República" en reconocimiento a sus más de 40 años en la televisión y a su trabajo en causas sociales. Don Francisco "ha exhibido una vocación permanente de servicio público, dignificado y prestigiado la labor de comunicador social", señala el decreto supremo que autoriza su condecoración. Don Francisco figura en el libro de récords Guinness por conducir ininterrumpidamente su programa "Sábado Gigante" desde 1962. No hay en el mundo otro programa que haya permanecido en pantalla 46 años con el mismo conductor. Kreutzberger, de 67 años, es uno de los personajes más conocidos en los medios de comunicación de habla hispana porque su programa se trasmite en 44 países del mundo.

Son rivales en la música que los lanzó al estrellato y también en sus preferencias políticas. El reggaetonero puertorriqueño Daddy Yankee respaldó recientemente al candidato presidencial republicano John McCain, con quien apareció en un acto celebrado en una universidad estadounidense. Allí el senador por Arizona lo presentó como un "amigo especial". "Ha sido un luchador para la comunidad hispana y sé que es el mejor candidato porque ha sido un luchador en los temas de inmigración", destacó el intérprete de "Pose". Don Omar, por su parte, se insertó en el debate político al participar de una propaganda publicitaria junto a más de una veintena de artistas hispanos que respaldaron a Obama. El intérprete de "Angelito" describió a Obama como un "orador impresionante".


20

El Planeta

PASATIEMPOS

4 al 10 de septiembre de 2008

SuDoKu / Crucigrama / Horóscopo

PASATIEMPOS

Desafíe su intelecto con los pasatiempos planetarios y descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo

¡El crucigrama numérico que ha enloquecido al

mundo!

¿CÓMO SE RESUELVE? Sólo hay una regla: Complete la matriz de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los números del 1 al 9, sin repetirlos. Nº 126 Sudoku anterior Nº 125

Encuentre la solución en esta misma página o en Internet: www.sudoku.com (donde además encontrará consejos para resolver el crucigrama y un programa computacional del mismo).

Crucigrama HORIZONTALES

VERTICALES

A.- Ciudad de Colombia (inv.) -Población del litoral central venezolano B.- Cerveza ligera inglesa Capaz, modelo, apropiado Reflexiones del sonido C.- Perder la vista - Mujer que ara la tierra D.- En la mañana - Antiguo soldado turco - Consonante repetida E.- Ernesto…, escritor francés - Adivinad F.- Privativo - Pimienta de la India (dos veces) G.- Entregarse al trabajo - De narices chingas H.- Figura de la baraja española - Cloro (inv.) - Mojón o señal deslindada I.- Vocales (inv.) - Hembra de bóvido salvaje (inv.) - Americio J.- Ciudad de Italia - De pequeña estatura K.- Recibido, hospedado Necedad, tontería L.- Hogar - Isla meridional de las Filipinas - Acción Católica M.- Nombre de mujer - Fastidioso, tedioso N.- Organización Andina de Desarrollo - Título de dignidad masculino (inv.) - Trasladarse (inv.) - Captar el sonido O.- Que linda con otra cosa Medicamento revitalizador -

1.- Padre de San Juan Bautista - Silicato natural de magnesio 2.- Sustancias - Penetrar un líquido en un cuerpo 3.- Gelatina (inv.) - Guardada 4.- El gato del beisbol (inv.) 5.- Cambien el rumbo - Suprime, quita 6.- Oxido de calcio - Tomas Alva…, inventor gringo 7.- Rafael…, autor de la letra del Alma Llanera 8.- José…, compañero de Gardel en dúo musical (inv.) 9.- Lucha por apoderarse de algo - Juicio (inv.) 10.-Hija de burros - Natural de un país asiático (inv.) 11.- Tántalo, carbono, oxígeno y la primera (inv.) - Región de Alemania 12.- Malla tejida - Rabiosos, irritados 13.- Juego de dados (inv.) Níquel, azufre y oxígeno - Hiato - Desgasté 14.- Regresa, vuelve - República federal de África 15.- Poniendo al fuego - Oxígeno y molibdeno - Comité Obrero Ruso -

Nº 199

Horóscopo

POR ERNESTO SARDÁ

Aries Estás muy obsesionado con la imagen que das al resto de la gente, y te volverás loco por cambiar de imagen. Te atreverás con cosas que antes ni pensabas. Tauro Semana un poco complicada para ti ya que tendrás una serie de problemas que te traerán unos cuantos dolores de cabeza. Géminis En tu salud, tu punto débil sigue siendo tu espalda; no deberías descuidarte, entre masajes y natación mejorarás. Cáncer Tienes cosas que te rondan la cabeza y te están afectando la salud. Piensa que nada es más importante que el que tú estés bien. Leo Esta semana estás dispuesto a sacarte de encima ese estado depresivo que tenías, no tengas dudas porque lo conseguirás. Virgo Por fin te curaste del todo de esa pequeña operación que sufriste hace unos días, todo con un poco de paciencia pasa, ahora cuídate. Libra Es posible que conozcas a alguien con una personalidad muy fuerte y diferente a la tuya. Una amistad duradera.

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA ANTERIOR

Escorpión En esta semana entrarás en una etapa de cuidarte hasta el punto que nunca habías llegado, eso te hará sentirte bien contigo y con los demás. Sagitario Llevas una vida con demasiados excesos y todo eso lo acabarás pagando con tu salud, quieres vivir todo muy deprisa sin saborearlo poco a poco. Capricornio Esta semana tendrás que trasnochar un poco y no te notarás muy bien el cuerpo. Te ofrecerán algo que no podrás rechazar, laboralmente hablando. Acuario Procura hacerle más caso a tus piernas, están demasiado doloridas y no les prestas atención. Intentarás pasar más tiempo con tu familia y tus amigos. Piscis Emocionalmente tienes muchos altibajos y eso no es de ahora, te convendría un poco de ayuda de un especialista, te ayudará a ver las cosas desde otra perspectiva.


4 al 10 de septiembre de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

21


SALUD

22

El Planeta

Cuidado Ocular / La Salud en los Latinos

SALUD

4 al 10 de septiembre de 2008

LOS HISPANOS Y EL CUIDADO MÉDICO.- Según un estudio realizado por el Pew Hispanic Center, titulado "Hispanics and Health Care in the U.S.", una cuarta parte de los hispanos adultos en el país no cuenta con servicios médicos. El estudio, el primero en su género, fue realizado por medio de 4,013 entrevistas a hispanos. Entre otros resultados, se encontró que de cada 10 personas, más de ocho declararon haber recibido información sobre la salud a través de periódicos, televisión o radio. (Redacción)

Con los ojos en la escuela Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org Gustavo Silva, de 16 años, sueña con convertirse un día en diseñador de videojuegos. Este estudiante de último curso en Keefe Tech High School, en Framingham, siempre ha sido un muchacho muy "visual". Ama los juegos y las películas de ciencia ficción. Sin embargo, el año en que cursaba tercer grado, sus padres descubrieron que tenía algo en un ojo que le impedía ver bien la pizarra. La ley de Massachusetts requiere que los niños pasen una revisión de la vis-

ta antes de entrar en el jardín de infancia. No obstante, como dice Stacy Lyons, doctora en Optometría, alrededor de la mitad de los padres del estado con hijos menores de 12 años aún no han llevado a sus hijos a hacerse el chequeo. Silva tuvo suerte de que le detectaran pronto su complicación. Si no se la hubiesen tratado, le hubiera podido dañar el crecimiento y el desarrollo normal de los ojos. Rubén Torres, de 7 años, sonríe mientras un pasante del Centro para la Visión de las escuelas públicas le examina los ojos. A pesar de su edad, el pe-

EDUARDO DE OLIVEIRA

El Centro para la Visión visita los colegios públicos de Massachusetts para facilitar a las familias la revisión ocular de los más pequeños

Rubén Torres

queño Torres es un paciente habitual de la clínica, ubicada en Fuller Middle School. El centro, dirigido por Lyons, fue fundado en 2004 para analizar los problemas visuales de los estu-

diantes y proporcionar cuidado de los ojos a 8,500 alumnos de 14 escuelas públicas de Framingham. Las barreras más comunes para un perfecto cuidado de la vista son el costo, el

idioma, el transporte, las cuestiones culturales, así como la falta de cobertura por parte del seguro y la desinformación de los padres. El Centro para la Visión, que está abierto los lunes y los viernes, llega a estudiantes étnicamente muy diversos, 60% de los cuales son latinos. En él, los alumnos pueden someterse a exámenes exhaustivos de la vista y disponen de terapia visual y servicios ópticos. Asimismo, disponen de un intérprete médico trilingüe (español, portugués e inglés). Para el director del colegio Fuller, Juan Rodríguez, llevar el centro a la escuela fue un gran acierto. "Sabía-

mos que los estudiantes necesitaban tratamientos, así que les trajimos el cuidado de los ojos y ya se están empezando a sentir mejor", asegura este puertorriqueño. El servicio en el centro no es gratuito, pero la mayoría de los planes de seguros son aceptados, y el 85% de los pacientes están asegurados. Además, Lyons garantiza que los niños que carecen de seguro nunca han sido rechazados. Como entidad sin ánimo de lucro, el centro ofrece hasta el 100% de ayuda financiera para aquellos que lo necesitan y cuya situación les da derecho a ello.


4 al 10 de septiembre de 2008

AGENDA

El Planeta

23

Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts

AGENDA ¡C ALI ENTE! El alcalde Thomas M. Menino, en colaboración con la organización Inquilinos Boricuas en Acción, y otras asociaciones, invitan al Festival Caliente que celebrará la cultura y música latina. Se trata de un evento nuevo, gratuito y al aire libre en el City Hall Plaza de B o s t o n , el próximo sábado 6 de septiembre de 4:00pm a 8:00pm. El evento contará con la presencia de la leyenda de la salsa T ito Rojas, además de las presentaciones artísticas de los grupos AfroBrazil, Ballistic and Ery & Bullet, Ritmo en Acción, Alto Honor y Achuira & Bajuco.

Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a agenda@elplaneta.com con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT agenda@elplaneta.com.

CI N E DE M I LOS FOR MAN El Museum of Fine Arts de B o s t o n presenta en estos días de verano una serie fílmica de un gran director a nivel mundial, Milos Forman. Como perfecto plan para el sábado, el día 6 de septiembre puede asistir al auditorio Remis del museo, a las 11:00am, para disfrutar del aclamado filme "One Flew over the Cuckoo's Nest", protagonizado por Jack Nicholson y segundo en ganar las cinco mejores categorías de los premios Oscar en la historia de los mismos. El precio de las entradas es de $6 para los estudiantes y $7 entrada general. Para más información, visite http://www.mfa.org.

AP R EN DA SOB R E M ETAFÍSIC A Para concluir con su temporada de cursos de verano, la organización Metafísica en Boston invita a dos conferencias con temas distintos. La primera será el jueves 4 de septiembre, de 7:00pm a 8:00pm, y se discutirá el tema del "Amor", mientras que en la del sábado 6 de septiembre, de 6:00pm a 7:00pm, se hablará sobre la "Meditación". Las conferencias se llevarán a cabo en el piso 11 del Temple Place, en Downtown Crossing , en B o s t o n . La entrada es libre, y se solicitará una donación voluntaria. Habrá literatura y películas a la venta. Para más información, puede comunicarse al (617) 7336988, o visite: www.metafisicaboston.com.

do en el 176 Haverhill Street. No se lo pierda, asista el 18 de septiembre desde las 5:30pm hasta las 7:30pm en el parque. Para más información sobre el evento, que es completamente gratis, visite http://www.pabonelsalsero.com.

Erelli y María DeMaio como parte de la serie de conciertos Café 939, creados por estudiantes de la Escuela de Música Berklee. La entrada tiene un costo de $15. No se pierda el debut de Carrie Rodríguez como solista, quien le da un tono urbano y seductor al género de la música alternativa country y bluegrass. Cafe 939 está ubicado en 939 Boylston Street, en B o s t o n .

CONCI ERTOS GR ATU ITOS

R ECI BA EL OTOÑO CON SALSA

CU I DADO MÉDICO GR ATU ITO

Añada sabor al otoño con el pegajoso ritmo de la salsa. La sesión de clases de Johnny & Kelly's comienza la semana del 8 de septiembre. Las clases serán ofrecidas en tres niveles distintos: principiantes, intermedios y avanzados. También habrá clases para los amantes de la bachata. Cada una tiene un costo de $15, o puede pagar $60 por cinco sesiones. El lugar: 24 Breakwater Dr., en C h e l s e a . Para más información, puede comunicarse con Kelly: kelly@salsaboston.com, (617) 5227443; o con Johnny: salsumba1@aol.com, (617) 312-6464.

La Epworth United Methodist Church ofrecerá todos los lunes hasta el 30 de diciembre, desde las 6:00pm hasta las 8:00pm, jornadas gratuitas médicas. Asista a la iglesia ubicada en 64 Salisbury Street, en W o r c e s t e r , y aproveche el servicio médico que allí dan sin necesitar ningún tipo de documentos. Entre algunos de los servicios ofrecidos están: medicina preventiva, chequeos de cualquier enfermedad y exámenes de laboratorios (incluyendo el del sida, el cual es confidencial).

EDWI N PABÓN Y SU ORQU ESTA

EXH I B ICIÓN "LI M BO"

C AR R I E RODRÍGU EZ EN CONCI ERTO

El viernes 5 de septiembre, a las 8:00pm, se presenta Carrie Rodríguez, Mark

No se pierda la exposición artística titulada "Limbo", de Leo Espinosa, que arranca el 12 de septiembre hasta el 26 de diciembre en la New England Gallery of Latin American Art, ubicada en E a s t B o s t o n . Las obras que se exhibirán capturan la experiencia del proceso psicológico y social de la adaptación a una cultura diferente, situación a la que se enfrentan muchos inmigrantes. Leo explora estos temas con creatividad e imaginación. El show pretende intrigar, inspirar, y ayudar a entender la dicotomía que todo inmigrante enfrenta. La galería está localizada en 185 Cottage St., en East Boston. Para más información, llame al (617) 418-5838, o visite www.neglaa.com.

Ya casi terminado el verano, dos exitosos ciclos musicales presentados por Berklee's Jazz Revelation Records, los conciertos de Kendall Square y Harborwalk Sounds, seguirán sonando en el otoño cada jueves y sin costo. Los conciertos de Kendall Square se realizan en 300 Athenaeum Street, Kendall Square, en C a m b r i d g e , desde el medio día hasta las 2:00pm, hasta el 2 de octubre. Para más información puede llamar al (617) 577-7354. Por su parte, Harborwalk Sounds ofrece presentaciones en el Instituto Contemporáneo de Arte (ICA, por sus siglas en inglés), ubicado en 100 Norther n Avenue, en B o s t o n , desde las 6:00pm a las 8:30pm, hasta el 11 de septiembre. Para más información, puede llamar al (617) 478-3100.

F ESTIVAL DE L A COSECHA

La iniciativa Live Lawrence! celebra el Mes de la Hispanidad con una tarde de salsa bailando con el músico favorito de la localidad, Edwin Pabon y su Orquesta en el parque Campagnone North Common en L a w r e n c e , ubica-

Para todos los vecinos y residentes de E a s t B o s t o n , el domingo 7 de septiembre se llevará a cabo el Har vest Festival , de 2:00pm a 6:0pm en el parque Piers, ubicado en 95 Marginal Street. Habrá un desfile que partirá a la 1:30pm desde las oficinas de ZUMIX, en 202 Maverick Street, para después dar inicio al festival, en el cual competirán granjeros y agricultores del área con sus mejores productos. También habrá un concurso para seleccionar el mejor pay de manzana, así como actividades infantiles y para toda la familia.


24

El Planeta

PUBLICIDAD

4 al 10 de septiembre de 2008


4 al 10 de septiembre de 2008

CLASIFICADOS

El Planeta

Empleos / Se Busca / Bienes Raíces / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos

CLASIFICADOS

Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

VIVA BURRITO SOLICITA: cocinero/a, director de la cocina, cajero, lavavajillas, y conductor para entregas con coche propio. 66 Staniford St., Boston 617-5236390. -------------------------------SE NECESITAN CONDUC T O R E S D E C A M I O N E S - Necesitan conductores de camiones que puedan trabajar de lunes a sábado. $10.50+ por hora más tiempo extra. Se incluyen todos los seguros. Licencia D OK. Wilmington, MA. Llama a Carlos 978-677-0997. -------------------------------EXECUTIVE REPRESENTA T I V E - Executive Representative needed for a growing mid-sized European Company! Candidate should have basic accounting knowledge, proficient in MS Word/Excel, PDF Reader and a fast learner. If you would like to be considered for this position, please email your resume attached as a Word document to info@db-brothers.com -------------------------------EXTREMELY HARD WOR KING AND DEPENDABLE L A B O R E R S N E E D E D for high end residential renovations. Must have own transportation. Gas allowance after 2 weeks of employment. Must speak English.

Call Dave at (978) 8704514. -------------------------------HOUSE CLEANER WAN T E D Up to $14+ an hour Tuesday-Friday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 -------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1,000 semanales. No ne-

cesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com -------------------------------SE BUSCA DISEÑADOR G R Á F I C O para pasantía, part-time. Diseñará avisos para periódico y materiales de marketing. Agradable ambiente de trabajo. Cerca de transporte público. Envíe su resume a traffic@elplaneta.com.

25


26

El Planeta

CLASIFICADOS

4 al 10 de septiembre de 2008

SE ALQUILA

VARIOS

TERRENO

AUTOMÓVILES

SE BUSCAN ROOMMATES Se renta habitación a dama o damitas (dos) responsable(s) y sin vicios en South Lawrence. Llamar al tel. (978) 852-5529 para más informes o dejar mensaje.

GET YOUR NEW POWER WHEELCHAIRS, power scooters and hospital beds at absolutely no cost to you!! Fastest Delivery available!! Call toll free to qualify 1-800-470-7562 ----------------------------------EARL'S POWERWASH/EXTE RIOR PAINTING: Washing starting at $150. Licensed/insured, hard working, honest contractor. Free estimates. Accepting all major credit cards. CT License #501225 RI License #182933784 Call 1-800-2734650 or visit www.aehomeimprovements.com

NY SPORTSMAN BARGAIN 1 0 A C - Lakeview w/New Camp and new 2-seat RTV. Close to Salmon River. NY's top hunting & fishing! All yours this fall for only $59,900 w/financing. Call Christmas & Associates 800229-7843 www.landandcamps.com

que funcionen o que estén "muertos." No tiene que presentar llaves o título. 24/7. 617-980-3060 --------------------------------D O N A T E Y O U R V E H I C L E receive FREE vacation voucher United Breast Cancer Foundation Free mammograms, breast cancer info www.ubcf.info FREE towing, fast, non-runners accepted 24/7 1-888-468-5964

NEGOCIOS

¡CAMBIA TU VIDA CON ZER MAT! ¡Ganancias de 50%! Perfumería para damas, caballeros, y niños. ¡Catálogo gratis! Realiza tu propio negocio. 1888-809-0028 ----------------------------------LE GUSTARÍA GANAR $$ EXTRA: ESTAM0S BUSCANDO PERSONAS QUE QUIERAN HACER UN INGRESO EXTRA. NO SE NECESITA EXPERIENCIA. SÓLO TIENE QUE LLAMAR Y HACER UNA CITA AL (781)-603-3197. ----------------------------------BUSCO SOCIO PARA UNA BODEGA EN REVERE con clientes establecidos. Potencial para lotería y Western Union. Buenos Ingresos. Llamar al 617-306-4441.

EDUCACIÓN

WIZARD ESCUELA DE INGLÉS - ¿Desea cambiar su vida? No pierda más su tiempo y sus oportunidades. Hable Inglés Ahora. $35 por semana. Venga ahora. 20 Meridian St. 3er Piso. (617) 569-1010. East Boston. ----------------------------------HABLE INGLÉS AHORA por sólo $35 dólares por semana. Aprenda inglés ahora y deje de ganar poco. WIZARD Escuela de inglés. Grupos empezando todas las semanas. Si no aprende le devolvemos todo el dinero. Venga a conocernos. Wizard East Boston: (617) 5691010. Wizard Everett: (617) 381-0160. Wizard Milford: (508) 478-1999. Wizard Allston: (617) 202-6757. Wizard Peabody: (978) 532-7447. Wizard Framingham: (508) 8721800. Wizard Worcester: (508) 799-9120.

FINANCIERO

REVERSE MORTGAGES! SE NIOR HOMEOWNERS! No payment until you permanently leave your residence. Government insured, no qualifying. Call Frank Costa 1-800-9744846 x229 Continental Funding, Stoughton MA. Www.cfcreversemortgage.com

TERRENO

CANNON MOUNTAIN AREA 90% Owner Financing! 2.05 Acres $39,900! Mountain view, meadows. NICE! Surveyed, tested, Warranty Deed. Call toll free NOW 1-877-640-5263 - 7 days - northernacres.com/NECAN

AUTOMÓVILES

DINERO EN EFECTIVO GA R A N T I Z A D O por vehículos


4 al 10 de septiembre de 2008

PUBLICIDAD

El Planeta

27


28

El Planeta

PUBLICIDAD

4 al 10 de septiembre de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.