TM
GRATIS-FREE
www.elplaneta.com
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008 - Año 4 - Nº 219
El Planeta
TODOS LOS JUEVES
T
Un latino a la junta directiva del MBTA
T
Sonia Chang-Díaz, más cerca del Senado Estatal
P3
T
Obama revela sus posturas sobre inmigración
P8
T
Gobierno guatemalteco entrenará a comadronas
P9 P27
2
El Planeta
PUBLICIDAD
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
▼
REGIÓN
El Planeta
3
Elecciones Primarias / Boston Fashion Week / Latinos en MBTA
REGIÓN
ANUNCIAN INICIO DEL BOSTON LATINO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL.-En su séptima edición, el Festival de Cine Internacional Latino de Boston se realizará desde el 3 al 11 de octubre con presentaciones gratuitas en Harvard Film Archives, en Boston University y en el Cultural Exchange Center en East Boston. Este año participan aproximadamente 25 producciones, entre películas, cortos y documentales provenientes de Cuba, México, Argentina, España, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Brasil, Chile y Puerto Rico. Para más información de horarios y títulos, puede visitar: www.bliff.org.
MASSACHUSETTS
Un puertorriqueño ingresa a la Junta Directiva del MBTA Ferdinand Álvaro, primer latino en los 111 años de existencia del comité, se propone mejorar la situación financiera y de la comunidad latina del "T" El abogado y empresario puertorriqueño Ferdinand Álvaro, de 56 años, fue nombrado el pasado 17 de septiembre miembro de la Junta Directiva de la Autoridad de Transporte de Massachusetts (MBTA, por sus siglas en inglés). Su incorporación supone contar por primera vez en 111 años con presencia latina en la junta del conocido "T", donde el 5.4% de sus más de 6,500 empleados son hispanos. La designación llega en un momento crucial en la lucha por incluir en los puestos gerenciales a las minorías, especialmente a la creciente comunidad latina. Sin embargo, la noticia del nombramiento llegó por sorpresa a casa de Ferdinand Álvaro, quien reconoció desconocer la situación actual del organismo de transportes. "Cuando recibí la llamada telefónica de la oficina del gobernador, lo único que sabía del MBTA era lo que había leído en los periódicos. Una cosa clara es que tiene serios problemas financieros y que muchos pasajeros no están contentos con el servicio. Son muchos los desafíos, especialmente para
la comunidad latina", explicó. De cualquier forma, el nuevo integrante de la Junta contribuirá al equipo con su experiencia en administración y finanzas. Álvaro, graduado en la Escuela de Derecho de Harvard, es socio del bufete de abogados que la empresa jurídica nacional Adorno and Yoss posee en Boston y copresidente del departamento de Derecho Corporativo. Antes de unirse a esta firma, fue vicepresidente del consejo comercial y general de BOC Process Systems y presidente de la Compañía de Nitrógeno de Cantarell, consorcio internacional que desarrolló importantes infraestructuras en México. Asimismo, ha integrado las juntas directivas de empresas de Estados Unidos, Chile, Colombia, México y Venezuela. (Álvaro es asesor legal de Hispanic News Press, Inc., empresa que publica el El Planeta). "Ahora estoy aprendiendo sobre la situación del MBTA, aún no puedo decir realmente qué debería hacerse. La semana pasada me reuní con uno de los gerentes y el sábado solicité a Craig Días, de Alianza Latina, una reu-
sar los procesos de reclutamiento y promoción y la lotería de contratación. Según Craig Días, gerente de transporte en la División del Tren Conmutador y portavoz de Alianza Latina, las estadísticas demuestran que sólo 200 de los 6,000 empleos son asignados a latinos.
ARCHIVO
Virginia Gómez
DISCRIMINACIÓN EN EL "T"
Ferdinand Álvaro
nión con él para que me diera su punto de vista. Podré hablar más inteligentemente cuando lea la montaña de papeles que tengo, aunque una de mis prioridades será mejorar la situación económica del ´T´, pues con problemas de este tipo no podrá haber oportunidades para nadie", apuntó Álvaro. Otro de sus retos será ayudar a mejorar las condiciones laborales de la comunidad hispana. Alianza Latina, organización creada para velar por
la igualdad de los empleados del MBTA, estuvo varios meses presionando al gobernador del estado, Deval Patrick, para que uno de los nueve miembros de la Junta Directiva fuera latino. La organización, que en mayo propuso al ex senador demócrata Jarrett Barrios para el puesto, trasladó a Patrick la necesidad de que los hispanos accedieran a departamentos como el Centro de Llamadas y Atención al Cliente, así como de revi-
La entrada de Álvaro ha sido acogida con gran entusiasmo y esperanza por los trabajadores hispanos, después de que en julio una delegación de empleados se quejaran formalmente ante el gobernador, entregándole una carta, por el supuesto trato racista recibido por algunos directivos del MBTA. De acuerdo con Alianza Latina, la directora de la oficina de Diversidad y Derechos Civiles llegó a calificar a los latinos de "soplones y mentirosos". "Cualquier trato de este tipo ha de terminar. El gerente me dijo que había varios programas para corregir estos problemas y que existe muy buena relación con Craig Días. Lo que espero es que, una vez entienda la realidad del "T", pueda ser el tercer
miembro de esa relación para avanzar en la causa. Alianza Latina también me mandó sus sugerencias acerca de esto", indicó Álvaro, quien mostró su compromiso de ayudar a esta comunidad y saludó la iniciativa del alcalde, Thomas M. Menino, para proporcionar oportunidades económicas a los negocios regentados por miembros de minorías. Para el mismo Craig Días, la llegada del abogado puertorriqueño a las primeras filas del MBTA traerá grandes expectativas a partir de ahora. "Es importante que haya alguien con quien podamos hablar. Entendemos que es el primer latino en la Junta, por eso le animaremos y le pondremos al corriente sobre la situación", expresó. "He leído que el nombramiento ha caído muy bien entre los miembros de Alianza Latina. Creo que ya era hora de una noticia como ésta, espero llevarles esperanza. Todos aquellos que me conocen saben que soy muy optimista y entiendo que hay muchos retos que la comunidad hispana tiene que enfrentar, así que habrá que trabajar para progresar", concluyó Álvaro.
HISPANIC NEWS PRESS 1318 Beacon Street, Suite 15, Brookline, MA 02446 / Tel. 1-877-23PLANETA , Fax. 270-626-8891 Miembro de National Association of Hispanic Publishers
COMITÉ EDITORIAL Jerry Villacrés Alberto Limonic Anna Kerr EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com
REDACCIÓN news@elplaneta.com Antero Amparo Virginia Gómez Alicia Vivas Adriana Recchia
EDICIÓN GRÁFICA Luis Fernando Pacheco Zhaidett Martínez ILUSTRACIONES Roberto Weil ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
EDITADO POR Hispanic News Press
GERENTE EDITORIAL Jeanne G. Liendo
JUNTA DIRECTIVA Javier Marín - CEO Jon Urruzuno Danilo Díaz Granados Jerry Villacrés Alberto Limonic
GERENTE DE TRÁFICO Lisy Huerta
MERCADEO Y VENTAS sales@hnpmedia.com 1-877-237-5263 John Miró Julie Gordon Niurka Ortiz Elsa Lacher DIRECTOR DE MERCADEO Raúl Medina
DISTRIBUCIÓN Dirgni Rodríguez RELACIONES INSTITUCIONALES Teresa Martínez ASESOR LEGAL Ferdinand Alvaro Jr.
4
El Planeta
REGIÓN
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
BOSTON, MA
Diseñador por accidente y artista por naturaleza María Íñigo "Poderosos pero femeninos, como las latinas, fuertes en la mente y delicadas en el corazón". Así describe Sam Mendoza, de 22 años y antecesores mexicanos, sus diseños. La fórmula parece haber funcionado para este joven de Houston, Texas, cuyos diseños, en tan sólo cuatro años, han recorrido un largo camino, siempre en ascenso. Ni él mismo imaginaría que lo que comenzó como una afición en un dormitorio de la Universidad de Boston y que más tarde se convirtió en su primera línea - JeTom, que en 2007 cambió su nombre a Mendoza - recientemente sería una de las pasarelas más concurridas de la Boston Fashion Week. Mendoza atribuye el éxito de sus colecciones al vínculo personal que establece con sus diseños. "Todo tiene ese feeling de que fue hecho a mano", dice Mendoza mientras pone el último remate en un vestido. "Hoy en día compramos tantas cosas que no sabemos de dónde vienen, cómo se hicieron… En cambio, cuando mis clientas se ponen uno de mis vestidos, se sienten especiales porque saben que son las únicas con ese vestido en la ciudad, en el mundo",
agrega. Además de únicos, muchos de los trajes de Mendoza están confeccionados con materiales reciclados. "Lo hago para ahorrar", bromea. "Lo cierto es que lo aprendí de mi abuela, ella siempre recicló porque no tenía mucho dinero". De su familia mexicoamericana, Mendoza también heredó "el ojo para lo que se ve bien". Sonriente y nostálgico, recuerda a la familia vistiéndose los domingos para ir a la iglesia en la que su padre era pastor. "Mi abuela y mi madre se arreglaban de los pies a la cabeza con un mismo look, las latinas siempre tienen un estilo muy especial", asevera sin dudar. Desde esos domingos en la iglesia a la fecha, Mendoza, nombrado uno de los 25 bostonianos con más estilo el año pasado, diariamente estudia lo que se va a poner para expresar algo con su ropa. "Lo que te pones es la historia que estás contando a quien te mira", dice. "Para que alguien te vea y diga que le gustas, esa persona tiene que ver más que ropa, tiene que ver estilo". Para Sam Mendoza el estilo es algo "muy imprescindible" y, aunque cree que se puede adquirir, opina que "es necesario co-
nocerse bien a uno mismo para desarrollarlo". Su consejo para conseguirlo: decidir qué tipo de persona se es y construir un guardarropa que refleje la personalidad. "Antes de vestirte piensa en cómo va a ser tu día, en tus necesidades, qué no te gusta de ti y cómo mejorarlo", añade. Este crítico de moda también acepta que, a pesar de su 'campaña anti-flip-flops', muchas de sus amigas las usan. "No les importa", dice, "y eso me encanta de ellas". Irónicamente, es ese desapego a la moda lo que Mendoza admira de la mujer en Boston. "Las mujeres aquí son muy inteligentes. Cada una que he vestido sabe que lo que le estoy dando es sólo ropa, aprecia los detalles, los materiales, pero siempre aspira a algo más en la vida". Esa visión global es muy importante para el joven diseñador, quien tiene una especialización académica sobre Latinoamérica. Él opina que en otras ciudades, como Nueva York, la sociedad gira en torno a tendencias y olvidan que "hay más mundo y cosas importantes que están pasando". Fiel a la diversidad, en el ámbito profesional Mendoza también persigue multiplicidad. "Cuando sea un diseñador bien esta-
EL PLANETA
Sam Mendoza proyecta crear una cooperativa en México para que las mujeres cosan y comercialicen sus propias prendas
blecido, quiero irme a México y establecer una cooperativa de mujeres". Su proyecto plantea crear una asociación de mujeres de escasos recursos y organizarlas, enseñarlas a coser y luego comercializar sus piezas. "Al mismo tiempo quiero trabajar la tierra y tener cabritos, pavos y todo eso", dice Mendoza parado en la puerta de Stil (la tienda donde trabaja) mirando la gente que pasa por la calle Newbury. "La familia de mis abuelos en México tenía todo esto, y me gusta… pero falta mucho para eso". Es difícil imaginarse a este entusiasta de la moda ordeñando una vaca o alimentando pollos, probablemente en un par de zapatos Prada. Por lo pronto, permanecerá en Boston trabajando, diseñando su próxima colección y, posiblemente, tomando clases de confección.
BOSTON, MA
RESEÑA // COLECCIÓN SAM MENDOZA OTOÑO-INVIERNO
Un diseñador con gran potencial Erica Corsano* Sam Mendoza tiene el potencial de convertirse en el próximo Esteban Cortázar o Zac Posen. Recuerdo cuando asistí a uno de los primeros desfiles de Cortázar hace algunos años. El público estaba lleno de socialites y Naomi Campbell participó en la pasarela- pero las prendas estaban más o menos, y no propiamente acabadas. Parecían hechas a mano, estilo "las cosí en mi sótano". Desde entonces, Cortázar ha tenido tiempo para aprender sobre acabado y calidad, y ahora es uno de los diseñadores encargados de inyectar nueva vida a la casa Ungaro. Cuento esta pequeña historia porque veo el mismo genio creativo en el joven Sam Mendoza. Su desfile de la semana pasada era
uno de los más esperados por los expertos de moda en Boston, y los personajes más importantes de la industria se dieron cita en el Hotel Liberty. Busqué mi asiento y, al pasar la mirada por los asistentes con copas de vino en mano, todos se notaban ansiosos y curiosos por ver el debut de la colección otoño/invierno de Mendoza. Sentados cerca de mí estaban la editora en jefe de moda de la revista Boston Common, Anna Levitan; el propio Mike Diskin, director creativo de Stuff@Night; Rachel Baker y Max Buccini, miembros del comité organizador del desfile; la editora de FB, (Fashion Boston), la publicación sobre moda del Boston Globe, Alex Hall, quien además vestía un traje vintage de Dolce bárbaro; y las esposas de jugadores de los Red Sox, Kelli
Pedroia y Tiffany Ortiz; entre muchos otros. La pasarela en sí, inspirada por un viaje de Sam a la India para visitar la familia de su roommate en la universidad, fue fantástica. Las modelos portaban glamorosos peinados (por el equipo de estilistas I Soci) y maquillaje (por Shu Uemura) con un toque hindú. El hermano de Sam, David, y un amigo estudiante de RISD (Rhode Island School of Design), crearon brazaletes para los tobillos hechos de cascabeles y piedras para acompañar los looks, y Luna Boston equipó a las modelos con zapatos geométricos. No me canso de decir cuánto genio creativo tiene este joven diseñador. Pero, necesita detonar todo su potencial partiendo a Nueva York, Paris o Milán a trabajar para
- y aprender de - alguno de los grandes maestros de la moda. Y creo que él lo sabe. Los looks fueron muy interesantes, habían algunos realmente únicos, pero no estaban perfectamente acabados. No me puedo imaginar ninguna de las prendas en producción y de venta en tiendas. Además, la colección entera tenía un aire primavera/verano, en lugar de otoño/invierno. Los dos primeros ensambles (mini vestidos azules y amarillos) no eran nada excepcionales. Siguieron otros atuendos con colores típicos de las calles de Bombay que realmente me gustaron, especialmente un vestido con un top color crema, con cinturón con moño de seda café, y la falda plegada de rayas rosa con blanco. Para aquellos que no sepan mucho de
costura y confección, el plegado invertido es muy difícil de lograr, y éste se veía muy bien hecho y bien terminado. Una de mis partes favoritas del desfile fue un saludo público por parte de Sam a su mamá, quien estaba sentada en primera fila. Ella voló desde Houston para estar con su hijo. El saludo no sólo mostró clase, sino también una apreciación por las raíces y la familia. Sam: tu naturaleza humana, en conjunto con tu habilidad innata de poder ver toda la gama de colores que nuestro mundo ofrece, es lo que te hará un gran diseñador. Y con el entrenamiento adecuado, serás uno de los grandes diseñadores que habrá salido de Boston. *Erica Corsano es periodista de moda en Boston.
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
5
6
El Planeta
REGIÓN
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
WORCESTER, MA
Inauguran nuevo parque en honor a joven hispano asesinado Antero Amparo "Esto es un sueño hecho realidad, es un milagro, significa nuestra sangre, sudor y lágrimas", dijo Nanette Davis durante la inauguración del Parque de la Paz -o Winslow Park - construido gracias a la idea de la asociación Women Together en honor a su hijo, Carlos E. Campos, el joven de 21 años asesinado en su propia casa en 2003. El parque se encuentra ubicado en la esquina de las calles Pleasant y Winslow de la ciudad de Worcester. "No quiero ser negativa, porque cuando así lo eres, lo negativo te sigue", indicó Davis, quien aseguró vivir un día de felicidad por ganar la construcción de un parque tras la pérdida de su hijo.
Según dijo Davis a El Planeta, el nuevo parque significa un símbolo de paz ideado por Women Together (Mujeres Unidas) y respaldado por agencias gubernamentales y comunitarias. "Queremos evitar que las personas se sigan matando unas a otras. En los últimos seis años, cinco personas ya han sido asesinadas y muchas mujeres maltratadas, la violencia doméstica en este vecindario es un tema que nos preocupa mucho a todos", expresó. Michael V. O'Brien, el city manager y quien sirvió de maestro de ceremonias, apuntó por su parte que el activismo del grupo Women Together empezó luego que un hijo de una de las mujeres muriera trágicamente. "Esto motivó que se unieran pa-
ra formar su organización", explicó. A su vez, el vicegobernador Tim Murray se mostró agradecido a Mujeres Unidas por ayudar a "transformar un lote de terreno lleno de basura y desperdicios en un parque simbólico en el vecindario". Asimismo, la senadora demócrata Harriette L. Chandler enfatizó sobre lo que una persona puede lograr y de cómo hacer la diferencia cuando un grupo de individuos unidos luchan por mejorar su comunidad. En los últimos tres años, Women Together ha trabajado duro para crear un lugar en memoria de las víctimas de la violencia. En adelante, los vecinos podrán reunirse allí para tratar los principales problemas que afectan a la comunidad.
EL PLANETA
El proyecto, que ha tenido un costo de $750,000, fue ideado por la organización Women Together
Nanette Davis, madre de joven asesinado, junto a otros miembros de Women Together
El Winslow Park costó $750,000, de los cuales la organización recaudó unos $100,000, el sector empresarial alrededor de $125,000 y el gobierno, a través de la Oficina Ejecutiva de Asuntos Ambientales y Energéticos, aportó $500,000.
WORCESTER, MA
Clausuran temporada de softball Antero Amparo Cerró la temporada 2008 de la liga de softball Pedro Martínez de Worcester con el marcador en 28 a 4, mostrando a los Warriors vencedores fulminantes contra los Killers desde el inicio hasta el final. Kelvin Rodríguez, propietario de los Warriors, equipo patrocinado por
Compare Foods, atribuyó el triunfo por segundo año consecutivo al gran esfuerzo de todos. Jesús Doñez, fundador de la liga, dijo que el bombardeo de carreras empezó en la cuarta entrada con un bateo colectivo. Cabe destacar la actuación de Wandy Rodríguez con sus dos jonrones consecutivos. En la serie final el pitcher Rafael
Germán resultó victorioso al lograr ganar cuatro de los siete juegos pactados contra los Killers. Doñez, luego de agradecer la participación de los cuatro equipos durante las 34 temporadas, anunció los resultados finales. En el primer lugar resultaron los Warriors y el segundo fue para los Killers, mientras que el tercero correspondió al se-
gundo equipo de Compare Foods y el cuarto al de Santiago Plaza. El fundador de la liga comentó que la disciplina reinó durante toda la jornada y que los jugadores respondieron satisfactoriamente como equipo, así como comunidad y hermandad, "Eso es lo que siempre buscamos a través del deporte, los dos equipos hicieron un excelen-
te trabajo", añadió Doñez. Asimismo, apuntó que la entrega de trofeos para el primer y el segundo clasificados se llevará a cabo durante una fiesta de celebración prevista para el mes entrante. Allí también se concederán condecoraciones al jugador novato del año y al mejor fanático de la temporada. Igualmente, se harán reconocimientos a todos los
equipos por su participación. José Reyes, manager de los Killers, indicó que a pesar de resultar perdedores, sus jugadores se sentían con mucho ánimo y se mostró seguro de que su equipo llevará a cabo un mejor desempeño el próximo año. "Siempre estamos con ánimo de jugar pelota y siempre viene otro año", afirmó.
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
REGIÓN
El Planeta
7
BOSTON, MA
En busca de votantes por Fenway Park Virginia Gómez y Alicia Vivas "Estoy muy emocionada, me siento más segura y también feliz porque ya puedo votar". Las palabras de María Torres, una salvadoreña que tras 20 años de residencia acaba de convertirse en ciudadana estadounidense, reflejan el sentimiento general de los más de 800 latinos que obtuvieron la nacionalidad americana el pasado miércoles 17 en Fenway Park, durante la ceremonia de naturalización más populosa que ha tenido lugar en Boston. Ese día, en el estadio de los Red Sox, 3,032 personas
de 139 países diferentes se convirtieron en votantes potenciales, condición de la que podrán disfrutar el próximo 8 de noviembre en las urnas. "Tener estos papeles es lo que todo inmigrante desea. Ahora estoy muy interesado en votar, y hacerlo por McCain", decía Jorge Aguirre, un peruano que llegó a Estados Unidos a través de México hace 28 años. Según han proclamado las organizaciones pro inmigrantes en las últimas semanas, el sufragio latino puede ser clave para decidir los resultados. Agrupaciones como Massachusetts Voter Education Network (MassVote), la Alianza por
EL PLANETA
Más de 3,000 inmigrantes se convierten en ciudadanos americanos en una concurrida ceremonia celebrada en el estadio
María Josefina Villatoro con su sobrina Karina Robles en Fenway Park
los Derechos de los Inmigrantes de Massachusetts (MIRA, por sus siglas en inglés) o East Boston Ecumenical Community Council (EBBEC) se esfuerzan estos días para informar a los votantes y eliminar las
barreras para que las comunidades minoritarias puedan ejercer su derecho. Voluntarios de ésas y otras organizaciones aprovecharon la ceremonia para inscribir a futuros electores. Algunos de ellos, como los
de la coalición MIRA, consiguieron registrar hasta 350. En este sentido, el alcalde de Boston, Thomas M. Menino, así como la juez de la Corte Patti B. Saris animaron durante el encuentro a los nuevos americanos a votar. "Ayuden a construir América, no pierdan ese privilegio", exhortó Menino. "¿Pero ya puedo votar este año?, ¿puedo inscribirme aquí mismo?", se preguntaba María Josefina Villatoro, de 69 años. Esta salvadoreña, que emigró a América durante la guerra civil en su país, se sentía emocionada al convertirse en estadounidense, un estatus que ha tardado 34 años en conseguir y que le permi-
tirá participar en la batalla por la Presidencia ObamaMcCain. Por su parte, la familia de Víctor Reyes-Prieto, ecuatoriano con nacionalidad norteamericana también desde el pasado miércoles, mostraba su impaciencia por acudir a las urnas en noviembre. "Queremos marcar la diferencia, estamos votando por Obama", indicó Marjorie Chagas, la hermana. Sea por Obama o por McCain, lo importante radica, no obstante, en ejercer el derecho a voto, como insisten las organizaciones, que trabajan más que nunca para reducir la abstención electoral de sectores como el de los inmigrantes.
LAWRENCE, MA
ELECCIONES PRIMARIAS // REPRESENTANTE ESTATAL, DISTRITO 16
Los de la tercera edad sellaron el futuro de Lawrence
Adriana Recchia La marcada división de los hispanos mostrada durante las recientes elecciones primarias amenaza continuar, y es un presagio que los latinos de la ciudad no están preparados para ir unidos a conquistar la alcaldía que se jugará el próximo año. Uno de los factores del malestar es el estrecho margen de victoria conseguido en las urnas por el representante William Lantigua, lo que ha dejado muchos votantes del distrito 16 insatisfechos con los resultados. Lantigua le ganó a su contrincante Marcos Devers por sólo 342 votos. El oficial
electo obtuvo 2,089 votos (54 %) contra 1,747 (46 %) de su retador. Los resultados son un claro mensaje que le envían a Lantigua sus constituyentes: Cerca de la mitad del distrito 16 quiere un cambio. Los primeros análisis de los resultados muestran que la Lantigua consiguió la victoria por el apoyo de los ancianos de la ciudad. En los tres edificios donde residen los retirados, Lantigua batió por el doble de los votos a Devers. "Los de corto futuro decidieron el futuro de Lawrence", comentó el director de la Oficina de Elecciones, Rafael Tejeda, citando una frase dicha años atrás el periodista Ángel Rivera.
Al tener las mesas electorales en los edificios donde viven, los jubilados siempre son votantes seguros. Tanto William Lantigua, como la activista Isabel Meléndez, una de sus principales aliadas, trabajaron con paciencia ese sector del electorado visitándolos constantemente. Para el empresario Darío Made, quien respaldó en estas elecciones a Marcos Deves, el error de su favorito fue no contar los votos que tenía seguros. "No se puede ir a unas elecciones sin saber cuántos votos se tienen. Devers, quien es político de larga trayectoria en la ciudad, tenía muchos simpatizantes y voluntarios, pero eso no signi-
fica que todos eran votantes del distrito 16", explicó. No obstante para Made como para muchos latinos de la ciudad, Lantigua no puede ufanarse de los resultados obtenidos. "Lantigua no es el líder que nos quieren pintar. Sacó 2,000 votos, casi la misma cantidad que tuvo en las elecciones de 2006, cuando lo respaldaron 1,800 votantes. Esto no es una gran cantidad, teniendo en cuenta que era el oficial electo y contó con el apoyo de todas las organizaciones a las que le consigue fondos", agregó el empresario. Más allá de los resultados, lo que quedó claro todos es que los latinos continúan siendo renuentes a
participar en política. Del total de votantes registrados en el distrito 16, alrededor de 19,000, sólo salieron a votar menos de 4,000 personas. Otra evidencia que muestran los resultados es la urgencia de normalizar la lista de votantes de la ciudad de Lawrence. En esta elección, como en otras anteriores, se suscitaron problemas en las urnas. Al ir a las mesas de sufragio, cientos de votantes se encontraron que estaban en la lista de inactivos. Otros nombres ni siquiera aparecían en el sistema. Pero ahora todos los ojos de la ciudad ya están puestos en 2009. Por lo pronto, el pasado sábado el profesor Pedro Payano realizó una reunión en su domi-
cilio donde congregó a todos los que respaldan su candidatura a la alcaldía. Con este acto, él dio la patada inicial a su campaña. Haciendo una evaluación de la situación política de la ciudad, el concejal latino Frank Morán dijo que ahora más que nunca se hace necesario que los grupos que siempre se han mostrado antagónicos puedan llegan a un entendimiento. "Hay que tender un puente y llegar a un punto común. Es necesario que ambos grupos se sienten a negociar. Tenemos que entender que al final del día a todos los interesa llegar al poder para ayudar a nuestra comunidad", concluyó Morán.
8
El Planeta
REGIÓN
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
BOSTON, MA
ELECCIONES PRIMARIAS // SENADO ESTATAL, DISTRITO 2 SUFFOLK
"Mi puerta estará abierta a cualquiera que necesite ayuda" Virginia Gómez El pasado 16 de septiembre, la demócrata Sonia Chang-Díaz, profesora de origen costarricense, venció la batalla de las primarias al imponerse a la veterana Diane Wilkerson, a quien le arrebató la candidatura al Senado estatal por el distrito 2 del condado de Suffolk. El 8 de noviembre, competirá por el escaño contra el socialista William Leonard, y podría además enfrentarse de nuevo a Wilkerson, si ésta lleva a efecto la posibilidad de presentarse como independiente. -Acaba de ganar las primarias por 228 votos y, en 2006, Wilkerson venció por 700. ¿Por qué la diferencia es siempre es tan ajustada? -Competir con una titular hacía que la victoria no fuera probable, pero se demostró que los votantes querían un cambio y lo logramos a pesar de ir contra los poderes tradicionales. No obstante, ambas tenemos poder institucional y mucho respaldo, por eso estamos cerca. -¿Confiaba en la victoria? -En parte sí, pues lo que oímos yendo de puerta en puerta por los vecindarios es que se
deseaba algo nuevo. -¿Cómo se ha preparado en los dos últimos años para estos comicios? -He trabajado con la comunidad en varios campos, lo cual me ha preparado para la Casa Estatal, donde he sido ayudante legislativa. He sido maestra en el sistema público y conozco bien los desafíos de los niños, los padres y los profesores. Además, he tratado mucho con las iglesias la violencia juvenil y, como integrante de la junta de MassVote, he trabajado en los derechos de los votantes y en cómo hacer el sistema electoral accesible a inmigrantes, jóvenes y personas de bajos ingresos. Queremos que exista la opción de registrarse el día de las elecciones. -En noviembre se enfrentará al socialista William Leonard, e incluso a Wilkerson si finalmente se presenta como independiente. ¿Ve amenazado su escaño? -Para mí es un honor haber sido nombrada por el Partido Demócrata, ésa es la lucha más difícil. Tengo su respaldo, y el gobernador, el presidente del Senado y el alcalde ya me han dicho que están listos para trabajar
conmigo. -¿La ha ofrecido Wilkerson su colaboración en caso de que usted llegue al Senado? -Me llamó muy cortés la noche de la elección para felicitarme. Fue un honor, pues sabemos que ambas compartimos ese deseo de servir a la comunidad. -¿Qué será lo primero de lo que se ocupe si triunfa en los comicios? -Es importante la educación pública, pues es la mejor baza para alcanzar la igualdad y mejorar la economía de las familias. Igualmente, es clave la política económica y de impuestos del estado para atajar la violencia juvenil y proporcionar viviendas y asistencia médica. Especialmente para la comunidad latina, intentaré fortalecer nuestro poder político, hacer reformas a la ley y organizarnos como comunidad. -¿Qué preocupaciones le han trasladado los latinos en las visitas a sus casas? -Las inquietudes de las familias son muy parecidas. Les preocupa la educación y, a los latinos especialmente, la violencia juvenil. De
EL PLANETA
Tras destronar a Diane Wilkerson, la demócrata Sonia Chang-Díaz luchará en noviembre por un asiento en el Senado de Massachusetts
todas formas, nunca pediría que me votaran por ser latina. Hay que elegir a alguien que escuche los problemas, como lo hacía el senador Jarrett Barrios. Como él, yo abriré la puerta a cualquiera que necesite ayuda -El condado de Suffolk enfrenta graves problemas de violencia juvenil. ¿Cómo se pueden atajar? -Cuando ayudamos a las escuelas públicas y ofrecemos programas extracurriculares y de prevención, como en los años noventa, facilitamos que se elimine este problema. Los jóvenes necesitan una visión positiva de su futuro para alejarse de la violencia.
CAMBRIDGE, MA
Alertan de "ineficacia" en México ante declive en su producción de petróleo Estados Unidos recibe el 85% del combustible que exporta México María Iñigo La baja en la producción de la empresa pública paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) podría presentar dificultades para las refinerías americanas del Golfo de México. Según Adrian Lajous, ex director de PEMEX y actual presidente de Petromérica y del Oxford Institute of Energy Studies, "globalmente el que la producción mexicana caiga un poco no va a ser una gran diferencia para la situación energética de Estados Unidos, cualquiera que ésta sea. Sin embargo, una menor exportación de crudo pesado mexicano va a obligar a las refinerías del Golfo de México a buscar crudo pesado en lugares del mundo más lejanos". En esta zona, 717 plataformas
extranjeras diariamente bombean 1.3 millones de barriles de crudo y extraen 200 millones de metros cúbicos de gas natural, lo que, según el Ministerio del Interior estadounidense, representa el 26% de la producción petrolera y 11% de la de gas natural del país. Actualmente, México es el tercer suministrador de petróleo para Estados Unidos, al que proporciona un tipo de petróleo especial, el crudo pesado, el que las refinerías americanas del Golfo están diseñadas para procesar. "Hay muchas interrelaciones que existen entre las dos economías y específicamente en el sector energético", afirmó Lajous en un seminario organizado en días pasados por la Organización de Estudiantes Mexicanos de Harvard (HUMA, según sus siglas en
inglés), refiriéndose a México y Estados Unidos. El 85% del petróleo exportado por México viene a Estados Unidos, y México, a su vez, importa gasolina y gas natural de este país. Sin embargo, la limitación en la oferta y el alza de precios están obligando a México a importar estos combustibles de fuentes más lejanas. Temiendo el agotamiento de las reservas de petróleo, y previendo una crisis energética, las autoridades mexicanas han propuesto una reforma petrolera que daría a PEMEX mayor libertad para contratar los servicios de compañías petroleras extranjeras con el objetivo de buscar nuevas reservas en aguas ultra profundas. Sin embargo, que ésta propuesta sea aceptada es poco factible dado que los representantes de los diferentes par-
tidos políticos no han logrado llegar a un acuerdo en sus demandas y la constitución mexicana expresamente establece que el petróleo y todos los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos son propiedad de la nación. "Creo que un acuerdo no es sólo improbable sino también indeseable", afirmó Lajous. Además, señaló Lajous, el tema de energías alternativas y de la eficiencia energética está ausente de la propuesta de reforma, lo cual debería ser una prioridad, dado que "el nivel de consumo de energía en México y la intensidad energética de la economía mexicana son altísimos". A diferencia de Estados Unidos, México tiene poco carbón y poca energía hidráulica. "Tenemos una dependencia particularmente
alta del petróleo y del gas natural", afirmó Lajous. "Éstos representan cerca del 90% de la energía primaria consumida en México". Sin embargo, a pesar del significativo declive en la producción que ha registrado PEMEX, Lajous asegura que "este organismo no está frente a un colapso inmediato". Como nota final, Lajous destacó que el petróleo no es requisito para el desarrollo. "El petróleo acarrea riesgos importantes, porque su abundancia dificulta el tipo de reformas que verdaderamente se requieren para pasar de ser un país pobre a un país menos pobre". Como ejemplo, apuntó a países como Corea o España que, sin recursos naturales, han tenido un desarrollo exitoso en los últimos años.
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
ELECCIONES
El Planeta
9
✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭ VOTE 2008 ✭ ✭ ✭ ✭ ✭
ELECCIONES
MCCAIN Y OBAMA EXPRESAN DUDAS SOBRE RESCATE FINANCIERO.- Barack Obama y John McCain expresaron dudas sobre el plan de rescate financiero del gobierno de George W. Bush y exigieron el establecimiento de condiciones que podrían frenar una eventual aprobación rápida del mismo en el Congreso. Cuando quedan menos de seis semanas de la campaña por la presidencia, los candidatos se preparan para su primer debate el viernes 26. McCain, quien hace apenas una semana dijo que la economía se encontraba bien en lo fundamental, ahora afirma que el sistema financiero enfrenta una importante crisis. (AP)
Publican posiciones de Obama sobre inmigración Un grupo de blogueros pro inmigrantes, llamados "The Sanctuary", cuestionó a los candidatos presidenciales Redacción Mucho se ha dicho en los medios sobre las posiciones cambiantes - o simplemente inexistentes - sobre el tema de la inmigración de los candidatos presidenciales John McCain y Barack Obama.
Una organización de blogueros latinos pro inmigrantes altamente activos en la red y provenientes de varias ciudades norteamericanas, se tomó la tarea en junio pasado de enviar un cuestionario de 36 preguntas sobre inmigración a las cam-
pañas de ambos candidatos. El único que respondió fue Obama. La intención original de los editores del grupo The Sanctuary (http://promigrant.org/) era comparar las respuestas de los dos candidatos para informar a los vo-
tantes sobre sus posiciones. Sin embargo, la negativa de John McCain de responder a las preguntas ha hecho tal comparación imposible, de acuerdo a The Sanctuary. A continuación, la primera parte de las respuestas de Barack Obama al cuestionario.
Barack Obama Candidato Presidencial por el Partido Demócrata 1. En su opinión, ¿cuáles son los temas más importantes para la comunidad inmigrante de Estados Unidos, aquí y en sus países de origen, y cómo espera manejar tales temas como Presidente? Domésticamente, la comunidad inmigrante enfrenta un reto real derivado de la tensión actual causada por nuestra incapacidad de reparar nuestro sistema migratorio. En el extranjero, no se ha hecho lo suficiente para incitar la creación de empleos y el desarrollo económico para disminuir la presión a migrar sin autorización a los Estados Unidos en busca de trabajo. 2. ¿Usted apoya una reforma migratoria comprensiva? Sí. 3. ¿Qué condiciones políticas se deberán cumplir para que usted apoye una reforma migratoria comprensiva? Por favor sea específico. Yo luché en el Senado por una reforma migratoria comprensiva. Y esa será una prioridad en mi primer año como Presidente. No sólo porque necesitamos asegurar nuestras fronteras y tomar el control de quién ingresa al país, y no sólo porque tenemos que ir detrás de las empresas que abusan de los inmigrantes indocumentados, sino porque por fin debemos sacar a los 12 millones de indocumentados fuera de la sombra. Debemos pedirles que paguen una multa, que aprendan inglés, que se adhieran a las leyes y que se formen en fila para obtener su ciudadanía - detrás de aquellos que vinieron aquí legalmente. Pero no podemos - y no debemos - deportar 12 millones de personas. Eso convertiría a Estados Unidos en algo que no somos. 4. ¿Usted apoya el establecimiento de un programa expandido de trabajadores temporales? Yo apoyaría un nuevo programa de trabajadores temporales para contrarrestar la escasez de trabajadores en ciertos sectores de la economía, pero de-
be incluir protecciones fuertes al trabajador y no prohibir que la gente se convierta en norteamericanos. También debe tomar en cuenta a algunos trabajadores que quieran ganarse el derecho de quedarse en Estados Unidos permanentemente. 5. ¿Usted apoya la expansión y construcción de una frontera virtual a lo largo de la línea fronteriza entre México y Estados Unidos? Yo quiero preservar la integridad de nuestras fronteras. La cerca física por sí sola no es una solución a nuestra crisis migratoria y no debe ser la primera opción del Secretario de Seguridad Interna. Sin embargo, yo apoyo la cerca física en la frontera bajo ciertas condiciones muy específicas, y que tienen sentido desde el punto de vista de la seguridad pues [la cerca] actuaría como un impedimento a la entrada riesgosa de indocumentados. El asegurar nuestras fronteras por sí solo no resolverá el problema de inmigración, sino que combinado con una opción de obtener merecidamente la ciudadanía y con nuevas alternativas legales para el ingreso no autorizado, el establecimiento de una cerca pudiera ayudar a mantener la frontera bajo control. La tecnología de sensores y personal adicional deben ser usados como primera opción, y cualquier valla adicional debe ser construida donde sea necesaria y convenida en coordinación con los gobiernos locales y tribus nativo americanas, además hecha de una manera sensible al medio ambiente. Yo trabajaré con oficiales locales en la frontera, y consultando a las comunidades fronterizas para asegurarme de que cualquier cercado adicional no es destructiva ni económica ni ecológicamente. 6. ¿Usted apoya el cambio en los estándares migratorios fundamentados en la familia al sistema basado en méritos propuesto en la última ronda de la reforma migratoria comprensi-
va en el Senado? Yo no soporto la reducción de las visas basadas en la familia con el objeto de crear un nuevo sistema basado en puntos. Yo consideraría apoyar tal sistema fuera de los lotes existentes. 7. ¿Usted apoya el requisito incluido en el anterior proyecto de ley de reforma migratoria que solicitaría a los inmigrantes indocumentados regresar a sus países de origen para poder normalizar su estatus? Yo no me inclino a apoyar tal requerimiento porque es simbólico y muy probablemente desincentive la participación en un programa de legalización merecida. 8. ¿Usted apoyaría incluir fondos para el cumplimiento estricto de estándares generales laborales como parte de un proyecto de ley de reforma migratoria comprensiva? Sí. 9. ¿Usted apoyaría elevar el límite anual (5,000 actualmente) de número de tarjetas de residencia (green cards) emitidas basadas en empleos de bajo nivel? Sí. 10. ¿Usted favorecería elevar el límite anual de 65,000 visas temporales de trabajo de alto nivel H-1B, dado que en los últimos dos años, las H1B se han acabado en cuestión de días? Como parte de una reforma comprensiva, consideraría varias propuestas para aumentar nuestro acceso a los más brillantes y mejores [empleados] para que trabajen en Estados Unidos. 11. ¿Tiene usted una posición sobre el proveer materiales concernientes a programas del cuidado de la salud y beneficios públicos en lenguajes diferentes al inglés? Creo que debemos asegurarnos que los programas gubernamentales estén disponibles a las poblaciones inmigrantes. En 2003, yo era el patrocinador principal (y voté a favor) del proyecto
de ley Language Assistance Services Act, la cual provee ayuda obligatoria a residentes con habilidades limitadas en inglés, o que no lo hablan, en instituciones de salud. Igualmente, creo que debemos invertir en programas educativos para ayudar a los inmigrantes aprender inglés para que puedan participar plenamente en la sociedad norteamericana. 12. ¿Usted apoya que el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) tenga elegibilidad de por vida para refugiados y asilados ancianos y/o discapacitados que pudieran recibir el SSI excepto por no ser ciudadanos norteamericanos? Yo apoyo la elegibilidad al SSI para refugiados y asilados discapacitados o de la tercera edad. Yo soy co-patrocinador de S. 821, una ley que expandiría tal elegibilidad para refugiados, asilados y otros inmigrantes humanitarios. 13. ¿Cuál es su sentir sobre la detención de inmigrantes? La detención es una parte necesaria del cumplimiento de la ley, pero debe ser humana, segura y respetuosa. 14. ¿Usted está de acuerdo con los centros de detención familiares? Nosotros revisaremos la utilidad de los centros de detención familiares cuando tomemos la Presidencia. 15. ¿Usted está de acuerdo con que compañías privadas se beneficien de la detención de inmigrantes? El contratar servicios para el gobierno es algo que se revisará prontamente al llegar a la Presidencia. 16. ¿Usted apoya la Detainee Basic Medical Care Act, el proyecto de ley que requeriría que el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) desarrolle procedimientos para asegurar el cuidado médico de todos los detenidos por la Agencia Federal de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)? El proyecto de ley está actualmen-
te pendiente en el Congreso. Mi personal lo está revisando y dándole seguimiento a las audiencias sobre el tema, pero yo apoyo enérgicamente el garantizar la seguridad de los detenidos por ICE. 17. ¿Usted apoya la United American Families Act, el proyecto de ley que rectificaría el Acta de Inmigración y Nacionalidad para permitir que las parejas de ciudadanos norteamericanos y residentes permanentes legales - incluyendo parejas del mismo sexo - obtengan residencia permanente? Sí. [Nota del editor: Después de días de haber publicado el cuestionario completo, The Sanctuary recibió una petición de la campaña de Obama para modificar algunas respuestas. Inicialmente, Obama había respondido "Sí" a esta pregunta. A continuación, su respuesta corregida] Yo apoyo enérgicamente el tratamiento igualitario de parejas binacionales LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero) bajo nuestras leyes de inmigración. El tratamiento igualitario significa derechos iguales, obligaciones iguales y estándares iguales. Yo apoyaría cualquier legislación que alcanzará esas tres metas. Creo que deben hacerse cambios para mejorar la United American Families Act para clarificar el estándar de "pareja permanente" que sería aplicado para parejas del mismo sexo - para asegurar tratamiento igualitario y para minimizar el posible fraude y abuso al sistema de inmigración. 18. ¿Usted apoya el requerimiento de servicio comunitario de la antigua legislación DREAM Act que otorgaría residencia legal provisional (condicional) a inmigrantes graduados que cumplan con 910 horas de servicio voluntario comunitario? Sí. Busque la segunda parte del cuestionario en la próxima edición.
El Planeta
10
OPINIÓN
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
Ilan Stavans / Adriana Recchia
▼
OPINIÓN
Le invitamos a expresar y compartir su punto de vista en El Planeta . Envíe su opinión sobre temas de actualidad a editor@elplaneta.com
Lengua Fresca
ILAN STAVANS
Curso de economía para idiotas
✒
S
Si alguien me pidiera una explicación somera de los acontecimientos en Wall Street en las última semanas, haría una de tres cosas: me disculparía con una gripe imposible que me obligaría a meterme en cama; respondería como al principio hicieron Bush y McCain que el estado financiero del país es casi perfecto, y que si bien hay uno que otro exabrupto no es para ponerse a llorar; o inventaría una teoría financiera que adjudicaría a Adam Smith en un tratado extraviado. La verdad es que mi ignorancia en asuntos económicos es casi absoluta. Obtuve buenas calificaciones en la escuela en matemáticas y finanzas porque me aprendí de memoria la tabla de multiplicar y porque a mi lado se sentaban dos jovencitas hermosas que dejaban que copiara sus exámenes si les prometía
darles un beso en la boca al final del día. Hoy me hubiera gustado prestar más atención a lo que decían los maestros. Soy un auténtico idiota en el asunto. Desgraciadamente, tengo la impresión de que Bush no prestó más atención como estudiante. O estaba en la luna, lo que es peor. Y reconozco que los comentarios de ambos candidatos a la presidencia no me inspiran más confianza. Cada vez que veo a McCain en televisión me da la impresión de que no se tomó su prescripción médica de pastillas antidepresivas: se le ve desorientado, como si acabara de bajar de una nave espacial. El hecho de que haya seleccionado a Sarah Palin como candidata a la vicepresidencia me llena de pavor. Yo soy un idiota y lo reconozco, pero ella defiende su idiotez proponiendo a Dios como el economista más versátil de la historia.
¡Qué absurdo! Ya decía Albert Einstein que a Dios lo único que lo entretiene es jugar a los dados. Barack Obama no jura más conocimientos pero por lo menos se rodea de gente que sabe más que él, profesores, empresarios y secretarios de gobierno reconocidos por su experiencia. Es cierto que cuando se trabaja en grupo el resultado puede ser desastroso. ¿Quién fue que dijo que el camello es un caballo creado por un comité? Por otro lado, lo que exigimos de un presidente en la actualidad es, dicho sea, sobrehumano. Pedir consejos antes de meter la pata es mejor que meter la pata y después pedir consejos. Ilan Stavans es ensayista y profesor; entre sus libros se encuentra "La Condición Hispánica". Imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su email es ilan@elplaneta.com.
¿Por qué no votamos los latinos? ADRIANA RECCHIA
En la picota de Lawrence
C
✒
Cada vez que concluye una elección en Lawrence escuchamos los mismos lamentos sobre la escasa participación que tienen los latinos en los sufragios. Apesar de que constituimos más del 70% de la población local, por ese ausentismo en las urnas es que no hemos tenido aún un alcalde hispano, ni tampoco mayoría en el Concejo Municipal ni en el Comité Escolar. La razón principal es porque no se incentiva el voto latino. Y el problema no concluye sólo en el registro de votantes. En Lawrence hay muchos latinos registrados que no salen a votar el día de las elecciones. "Falta conciencia", decimos después de cada fracaso. Pero nadie nace consciente ni comprometido. Eso se logra con tiempo y trabajo. Y, debe ser una responsabilidad colectiva, algo que falta en Lawrence como en el resto de las comunidades hispanas de la zona. En Lawrence, por ejemplo, el medio de comunicación más popular es la radio. Apesar de que gozamos de una
emisora con una programación exclusivamente en español, ningún productor latino se ha interesado en dedicar en sus programas un segmento para educar a nuestra colectividad en la importancia de salir a votar. La misma falta alcanza a los periódicos del área. Tampoco las instituciones latinas de Lawrence - muchas de las cuales se sostienen con fondos del estado dedican esfuerzos consistentes a despertar la conciencia cívica de los hispanos. Parte de esos recursos deberían emplearse en el registro y movilización del voto latino. Por su parte las iglesias tienen la misma responsabilidad que el resto de los organismos comunitarios de alentar a sus miembros a una participación política comprometida y responsable. Lamentablemente, muchos religiosos prefieren no participar en las tareas de concientizar a nuestra población. Sin darse cuenta, con esa postura ellos respaldan al "status quo". Esta actitud debe cambiar. El pastor Martin Luther King y el obispo Des-
mond Tutu fueron grandes reformadores sociales y no obraron desde un partido político sino desde la entrega y la fe. En las recientes elecciones primarias se presentaron problemas en las mesas electorales motivados por la falta de información de los votantes. Estimulados por la contienda del distrito 16, que atrajo el interés de toda la ciudad, hubo votantes de otros distritos que escribieron en las boletas electorales el nombre de los candidatos del 16. Cientos de latinos fueron eliminados de la lista de votantes activos porque no cumplieron con devolver el censo anual de la ciudad y miles no votaron simplemente porque no se enteraron que había elecciones. Sólo con el poder del voto podremos cambiar el futuro de la comunidad latina. Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y reside en Lawrence, MA. Su e-mail es: adrianar@elplaneta.com.
CARTAS AL EDITOR 22 de septiembre de 2008 RE: Comentario Adriana Recchia Estimado @Sr., Respondiendo al comentario de la Sra. Adriana Recchia con referencia de mi persona, Lucy Pineda, Directora Ejecutiva de LUMA (Latinos Unidos en Massachusetts), en El Planeta (edición 18 al 24 de septiembre 2008, número 218, página 10). Quiero compartirle un poco acerca de mi trabajo comenzando con mi labor en el esfuerzo por defender los derechos humanos y servicio a la comunidad con el que gracias a Dios cuento con una experiencia de ya casi 18 años de mi vida con visión y seguridad. Aquí no incluyo los sacrificios a nivel personal que toda persona en este campo realiza. Soy una inmigrante más que lucha por los derechos de la comunidad inmigrante. Llegué a este país en 1985, por la frontera como miles de personas. No tuve el lujo de venir como turista o por otros motivos tales como trabajo o becada. Mi constante misión ha sido esa y lo seguirá siendo hasta que Dios me lo permita. Me siento comprometida a seguir en la lucha por los derechos de la comunidad. Siendo muestras las demostraciones contra ICE en los años 2006 y 2007 cuando nuestras comunidades fueron víctimas de sus acciones no apropiadas incluyendo inhumanas. La visión de LUMA es trabajar para la comunidad y muestra de ello no son palabras sino las acciones que gracias al apoyo de muchos y muchas organizaciones y medios de comunicación se han logrado divulgar. Nuestro enfoque actual es motivar la legalización, llegar a ser ciudadanos ejemplares en esta gran nación y ejercer nuestro derecho al voto. Considero que un periódico de su respetable y admirable profesionalismo sea cauteloso a la hora permitirles a personas, tal como la Sra. Recchia, hacer comentarios simplemente usando y atacando a mi persona y a otro medio de comunicación que es otra voz importante que tiene nuestra comunidad hispana de Nueva Inglaterra. Atte., Lucy Pineda Directora y Fundadora de LUMA, Latinos Unidos en Massachusetts..
✒
Las opiniones expresadas en esta página no necesariamente reflejan el punto de vista de El Planeta
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
11
12 ▼
El Planeta
NACIÓN
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
Diplomacia / Mercados Financieros
NACIÓN
EEUU INTERESADO EN TLC CON COLOMBIA.- El presidente George Bush y su homólogo colombiano Alvaro Uribe renovaron su compromiso de llevar el tratado de libre comercio frente al Congreso antes de que los legisladores abandonen Washington por las elecciones de noviembre. "Nos interesa económicamente seguir abriendo mercado en nuestro vecindario, especialmente con una nación que está creciendo como la suya", dijo Bush a Uribe en los jardines de la Casa Blanca.
INMIGRACIÓN // INFORME DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS
Univision Para enero de 2007 vivían en Estados Unidos 11.8 millones de inmigrantes indocumentados, de acuerdo con un reporte dado a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). De ese total, casi un 60 por ciento -unos 7 milloneses de origen mexicano. El reporte del Gobierno federal indica que entre 2000 y 2007 la población de "inmigrantes no autorizados" se incrementó en 3.3 millones. Cerca del 35 por ciento del total de la población indocumentada ingresó al país en el año 2000 o después. Se calcula que el 59% o siete millones de inmigrantes
indocumentados provienen de México. En los últimos años han proliferado en EE.UU. los grupos de activistas que se oponen a cualquier tipo de amnistía o legalización para los "sin papeles". El DHS califica como "inmigrantes no autorizados" a todas las personas nacidas en el extranjero que entraron a EE.UU. sin ser inspeccionados o con un permiso temporal que venció. Según el reporte, hasta enero de 2007, 530,000 indocumentados vivían en Arizona, lo que representa un incremento del 62% comparado con los 330,000 del año 2000. A pesar del aumento, Arizona ocupa el sexto lugar en el país con el mayor nú-
mero de inmigrantes indocumentados. California ocupa el primer lugar con una población indocumentada de 2.8 millones, seguido de Texas con 1.7 millones; Florida, 960,000; Nueva York 640,000 e Illinois con 560,000. Aunque México sigue siendo el principal país de origen de los inmigrantes indocumentados, el reporte destaca un incremento en los inmigrantes no autorizados provenientes de Brasil, India, Guatemala y Honduras. La Oficina de Estadísticas de Inmigración del DHS obtuvo estos datos al sustraer los residentes legales nacidos fuera de EE.UU. que había en el país para enero de 2007.
EFE
60% de indocumentados es mexicano
Para ello hizo uso de información de la Encuesta de la Comunidad Americana (ACS, en inglés) de la Oficina del
Censo. Los resultados no incluyen a extranjeros que entraron a EEUU antes de 1980.
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
▼
PLANETA
El Planeta
13
Latinoamérica
PLANETA
DIÁLOGO EN BOLIVIA NO ALUMBRA ACUERDOS.- El diálogo entre el gobierno y la oposición para hallar salidas negociadas a la crisis política de Bolivia ingresó en un receso hasta hoy, sin alumbrar acuerdos y en medio de posiciones encontradas. Según AP, el proyecto de constitución que impulsa Evo Morales y que promueve la reelección presidencial fue el obstáculo mayor para alcanzar acuerdos, reconocieron las partes la madrugada del lunes pasado al cabo de cuatro días de deliberaciones con la presencia de observadores internacionales.
DIPLOMACIA // ACLARAN COMUNICADO DE EE.UU. EN HONDURAS
Univisión El embajador de Honduras en Washington aclaró a Univision Online que no es cierto que el gobierno de Estados Unidos no vaya a prorrogar el TPS a más de 70 mil connacionales tras la salida del presidente George W. Bush en enero, como lo dieron a conocer algunas agencias de noticias. Roberto Flores Bermúdez dijo que "hay una confusión a raíz de un boletín emitido por la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa que está siendo aprovechado por algunos líderes para crear zozobra entre la comunidad".
Flores se refiere al comunicado emitido la semana pasada por la embajada estadounidense en el cual se indica que "se revisará el TPS al final de este año y determinará si una extensión puede ser otorgada o no, después de enero del 2009". Amparados en declaraciones de una "fuente oficial", algunas agencias dieron por hecho que el presidente George W. Bush cesará sus funciones presidenciales sin prorrogar el Estatus de Protección Temporal (TPS), lo cual desató la polémica. "He conversado con el señor Jonhatan Scharsen, director en funciones de la
Cortesía OEA
TPS se decidirá en noviembre
Roberto Flores Bermúdez, embajador de Honduras en Washington
oficina de ciudadanía y servicios migratorios en Washington y me explicó que hay un error de interpretación y que la decisión sobre la extensión del TPS se tomará este año (antes del 5 de noviembre) para evitar especulaciones", dijo
el embajador hondureño.
NO CREAR ZOZOBRA Flores Bermúdez hizo un llamado a la comunidad y, en especial, a algunos líderes para que no continúen sembrando la zozobra con informacio-
nes inexactas. "Están interpretando mal...y están generando mucha zozobra con noticias alarmantes", dijo el diplomático, quien a la vez admitió que no sabe si lo van a extender o no, pero que esperan que la respuesta sea positiva. El funcionario indicó que "no se trata de engañar a nadie", y que él no puede comprometer al gobierno de Estados Unidos diciendo que sí van a aprobar la prórroga, porque la decisión la tomarán ellos, pero advirtió que tampoco se puede decir que no la van a aprobar. "Lo que puedo decir es que por las buenas relacio-
nes existentes ente los dos países confiamos en que la respuesta sea favorable", explicó el embajador, saliendo al quite de algunas versiones que indican que habría una retaliación por el incidente en días pasados en el cual el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, decidió posponer abruptamente el recibimiento del nuevo embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens. La decisión de Zelaya, duramente criticada por diversos sectores hondureños, fue en solidaridad con Bolivia, que mantiene una confrontación con Estados Unidos.
14
El Planeta
PUBLICIDAD
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
El Planeta
l
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
Salud
y
familia
15
¡Salud! Por una gran familia
DOMINGO
28 DE SEPTIEMBRE
✤ Eventos en el escenario
DE 12PM A 4:30PM
El Comité Editorial de El Planeta y todo el personal de Hispanic News Press se enorgullecen en presentar Salud y Familia 2008. Por tercer año consecutivo en el gigante Agganis Arena, la nueva edición de esta celebración de salud y diversión presenta a más de 60 expositores ofreciendo pruebas de salud, regalos, información y servicios a la comunidad. Diviértase con el circo Ringling Brothers and Barnum & Bailey que presentará un espectáculo gratuito durante el día y todo el entretenimiento preparado para toda la familia. Lo invitamos con toda su familia y amigos a disfrutar en grande guiándose con el mapa e información de este suplemento, y queremos darle a usted y nuestros auspiciantes las gracias por hacer de Salud y Familia la fiesta familiar hispana más importante y saludable del año.
AGGANIS ARENA - 925 COMMONWEALTH AVE. PARADA DEL T SAINT PAUL - LINEA VERDE B
✤ Eventos y actividades en Salud y Familia
12:00PM
▼ ¡Conoce a personalidades de UNIVISION!
Bienvenida al evento de salud hispano del año 12:10PM - 12:30PM ¡CIRCO! Presentación del circo Ringling Bros. and
▼ Sorpresas del MUSEO DE CIENCIAS
Barnum & bailey con su espectáculo CIRCUSFIT 12:30PM - 12:45PM Taller de seguridad personal con el equipo de MGH 12:45PM Verónica Robles "la Mera Mera" de Órale con
▼ LUISÍN la mascota de El Planeta estará saludando y tomándose fotos con los niños
Verónica 1:00PM - 1:20PM Sorpresa Musical 1:45PM - 2:00PM Diversión e información en el escenario con los consulados 2:00PM - 2:20PM ¡CIRCO! Presentación del circo Ringling Bros. and Barnum & bailey con su espectáculo CIRCUSFIT 2:30PM - 2:45PM Actuación musical y danza en el escenario 3:00PM - 3:20PM Univision con Sara Suárez 3:30PM - 3:50PM ¡CIRCO! Presentación del circo Ringling Bros. and Barnum & bailey con su espectáculo CIRCUSFIT 4:00PM - 4:20PM ¡Sorteo de tickets para Enrique Iglesias, pases para museos, regalos y sorpresas! 4:30PM Espectáculo de danza y coreografía 5:00PM Cierre del evento
Gana tickets para ver a Enrique Iglesias y fantásticos premios! Envía un mensaje de texto* desde tu celular con la palabra PLANETA al 22122 y participa por fantásticos premios que se entregarán a las 4:00PM en Salud y Familia. *Costos estándares por mensaje aplican. Podrás inscribirte para recibir más noticias de promociones y concursos de Hispanic News Press
▼ Circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey repartiendo DESCUENTOS PARA EL CIRCO ▼ Sorpresas y regalos de PERIÓDICO EL PLANETA ▼ Cancha inflable de los NEW ENGLAND REVOLUTION y jugadores firmando autógrafos ▼ FLIPP, la mascota de Circus Fit estará jugando con los niños ▼ Toda la alegría y encanto de méxico con el espectáculo de VERÓNICA ROBLES ▼ Piscina viajera del NEW ENGLAND AQUARIUM ▼ Deliciosas muestras gratis de comida de SHAW'S SUPERMARKET
gratausuitsalud! os ¡ Servicios
Visite Salud y Familia 2008 y aproveche toda la información saludable y pruebas de salud disponibles para usted y toda su gente. Utilice la siguiente lista para encontrar qué servicios estarán brindando los diferentes proveedores: Mass. General Hospital (MGH) Prueba del colesterol - Toma de huellas digitales - Tips de seguridad Abbott Diabetes Care Prueba de detección de diabetes y demostración del glucómetro. Beth Israel Deaconess Medical Center Medición de la presión arterial. Boston Medical Center (BMC) Prueba de detección del cáncer de próstata - Prueba del colesterol. Caritas Christi Health Care Prueba del nivel de glucosa y prueba de detección de diabetes. Dana Farber Cancer Institute Prueba e información sobre el cáncer
Eli Lilly Libros de referencia e información. Faulkner Hospital Información sobre salud de la mujer - Información sobre la prueba de detección del cáncer de mama Public Health Commission Boston Información sobre cómo registrarse para votar y cómo obtener "food stamps". Small Smiles Exámenes de salud dental. Infórmese sobre los planes de seguro médico y acceso al cuidado de la salud con BMC Health Net Plan, Neighborhood Health Plan y Network Health.
16
Salud y familia
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
l
El Planeta
El Planeta
l
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
Salud
y
familia
17
18
El Planeta
PUBLICIDAD
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
19
20 ▼
El Planeta
CARAS
25 de septiembre al 1 de agosto de 2008
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
CARAS
Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com Fotos: Fernando Bossa
Eligen a Miss El Salvador Massachusetts 2008 Con una gran asistencia de la comunidad salvadoreña y centroamericana de Massachusetts, se realizó el sábado pasado el certamen de belleza Miss El Salvador 2008, en donde la reina saliente, Stephanie Molina Chacón, coronó a Marisela López Portillo, representante de Usulután en la convocatoria. El certamen se llevó a cabo en el Lynn Memorial Auditorium. 1.- Deyanira Lemuz, representante de San Miguel, Lupita Colón, Miss Morazan, y Marisela López, Miss Usulután 2 y3.- Durante el evento participaron diversos cuadros artísticos 4.- También asistió la cónsul de El Salvador para Massachusetts, Roxana Abrego 5.6 y7.- Diferentes personalidades de la comunidad fungieron como jurado calificador 8.- La representante de Usulután resultó elegida Miss El Salvador Massachusetts 2008 9.- Marisela López Portillo fue coronada por la reina saliente (izquierda) Stephanie Molina Chacón 10.- A la celebración acudieron otras reinas latinas del área 11.- Miss El Salvador Massachusetts 2008, Marisela López Portillo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
21
22
El Planeta
PUBLICIDAD
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
▼
Área metropolitana de Boston / Centro y Norte de Massachusetts
AGENDA MÚSICA LATINA EN HARVARD SQUARE Luego de un largo receso de verano, Mango Blue, banda de música afro latina liderada por el ecuatoriano Alex Alvear, le da la bienvenida al otoño con dos presentaciones que ofrecerá el viernes 26 de septiembre a las 7:30pm y a las 10:00pm (costo de $16) en el club de jazz Regattabar, que está ubicado en el tercer piso del Charles Hotel en 1 Bennett St., en Cambridge. El sábado 27 de septiembre, a las 7:30pm, se presenta en el mismo lugar Gregorio Uribe Big Band, un ensamble de 16 músicos que tocan ritmos colombianos bajo la dirección del colombiano Gregorio Uribe. El costo de las entradas para este concierto es de $10.
de $20 para miembros del MFA, estudiantes, y mayores de edad; las entradas generales tienen un costo de $25. El concierto se realizará en el Remis Auditorium del museo, ubicado en 465 Huntington Avenue, en Boston. Para comprar entradas, puede llamar al (617) 369-3306.
PLÁTICA CON ANTONIO LOBO ANTUNES El Boston Athenaeum, el Centro Portugués de Estudios y Cultura, y la Massachusetts Foundation for the Humanities, le invitan a una plática con el escritor Antonio Lobo Antunes el jueves 25 de septiembre a las 6:00pm. Antonio Lobo Antunes, autor portugués ganador de varios premios de escritura por Europa, ha escrito 16 novelas incluyendo "Act of the Damned" y "The Natural Order of Things". En esta ocasión, Lobo Antunes conversará sobre su último libro, "What Can I Do When Everything's On Fire". Las entradas cuestan $15, y $10 para miembros del ateneo. Para reservar lugar, llame al (617) 7207600. El ateneo está localizado en 10½ Beacon Street, en Boston.
RITMOS INTERNACIONALES EN EL MFA El programa de conciertos del Museum of Fine Arts presenta su serie de música proveniente de todos los rincones del mundo. El 8 de octubre estará en concierto la banda Etran Finatawa, de Nigeria, que presenta música instrumental y canto polifónico originario de los Tuareg. El costo de las entradas es
BERKLEE BEANTOWN JAZZ FESTIVAL Por octava vez llega a Boston el festival más grande y popular de música, el co-
AGENDA
El Planeta
23
24
El Planeta
AGENDA
nocido Berklee Beantown Jazz Festival. Se llevará a cabo el fin de semana del 27 de septiembre desde el mediodía hasta las 6:00pm, a lo largo de Columbus Avenue a partir de Mass Ave, en el South End de Boston. El evento es completamente gratis. El año pasado asistieron unas 70,000 personas de todas las edades, gustos y colores provenientes de todo Nueva Inglaterra. En el festival podrá disfrutar de más de 15 bandas en vivo y 120 músicos que se presentarán en el Berklee Performance Center y en escenarios al aire libre por la Columbus Avenue.
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
PELÍCULAS ANIME La Biblioteca Pública de Worcester invita a todos los adolescentes de 13 a 18 años de edad a disfrutar de películas de caricatura japonesa como "Naruto", y a unirse al grupo Anime Wing Club donde no sólo podrán ver películas del género, sino que también las discuten durante la merienda. El encuentro se dará en el Saxe Room de la biblioteca principal, ubicada en 3 Salem Square, en Worcester . La cita es el 3 de octubre desde las 3:00pm hasta las 5:00pm. Para cualquier información, puede enviar un correo a Anne Hrobsky a: ahrobsky@cwmars.org.
LAS COMADRES BOSTONIANAS
¡BUEN PROVECHO ABUELITOS! El alcalde de Boston Thomas M. Menino y el Boston Elderly Commission invitan a todas las personas de tercera edad a un almuerzo de gala en honor a los hispanos el próximo martes 30 de septiembre en el Reggie Lewis Athletic Center en Roxbury . El evento será desde las 11:00am hasta las 2:00pm. Incluye transportación, comida típica hispana, entretenimiento latino y premios completamente gratis. Los que deseen asistir deben llamar al (617) 635-2360 ó al (617) 635-4363 para reservar su puesto. ¡Buen provecho!
EXPLORANDO LA BELLEZA DE SANTO DOMINGO
"Latino Surroundings" es una exposición pictórica del artista dominicano Edmy Ortiz. Asista a admirar la belleza de la isla caribeña de lunes a viernes hasta el 18 de octubre desde las 9:00am hasta las 7:00pm en el Quinsigamond Community College, en el edificio administrativo, ubicado en West Boylston Street, en Worcester . La muestra es completamente gratis y está abierta para todo tipo de público. Cualquier duda puede escribir a info@artsworcester.org.
Las Comadres es un grupo informal a nivel nacional que se encarga de promover las relaciones entre mujeres latinas y lazos comunitarios. El grupo local de Boston invita a todas las interesadas a un "comadrazo" especial que se realizará en el museo National Center of Afro American Artists con el objeto de apreciar en sus últimos días la exhibición de arte que actualmente se presenta en tal museo: "Merengue Visual Rythms/Ritmos Visuales". La actividad se realizará el jueves 2 de octubre, de 6:00pm a 8:00pm, en el museo ubicado en 300 Walnut Avenue, en Roxbury . Para más información, visite www.merengueboston.com.
LA HORA DEL CAFÉ Después de un breve receso veraniego, regresan las noches bohemias de música, canto y poesía con La Hora del Café. El viernes 26 de septiembre, de 6:00pm a 10:00pm, se presentará talento joven local como el DJ Manny Martínez; los grupos de baile Rush, Escencia Latina, Roberto Clemente 21 Dancers, Fuerza Internacional, entre otros; y la poesía de Daly Sepúlveda y Patricia Peña. El evento se realizará como siempre en el St. Andrew's Coffee House, en 169 Amory Street, en Jamaica Plain.
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
25
26 ▼
El Planeta
TIEMPO LIBRE
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
Espectáculos
TIEMPO LIBRE TV // XL ENTREGA DE LOS EMMY
"Mad Men" y "30 Rock" ganan los principales Emmys Lynn Elber / AP
EFE
"Mad Men" y "30 Rock" no son los primeros programas en los niveles de audiencia, pero esas cifras no son las que definen la conquista del Emmy. El programa de AMC, "Mad Men", se convirtió en la primera emisión de cable en ganar el premio al mejor drama, el domingo por la noche. Momentos antes, "30 Rock", de NBC, consiguió el Emmy a la mejor comedia. Pese a llevarse su segundo Emmy en fila para una comedia, "30 Rock" tiene problemas con el "rating", al grado que su estrella Tina Fey hizo todo lo posible por promover el programa durante el discurso posterior a la recepción del premio. "Todos nosotros estamos muy agradecidos de tener trabajos en esta economía de hamburguesa ligera", dijo Fey, la mejor actriz en comedia, luego de recibir la presea a la mejor comedia
por la sátira sobre un programa televisivo de entretenimiento. "Éste es el mejor trabajo que he tenido en mi vida", siguió Alec Baldwin, distinguido con el premio al mejor actor de comedia por su papel como un ejecutivo de televisión en "30 Rock". "Mad Men", que ganó en su primera temporada, es un éxito para AMC, pero sus niveles de televidentes han sido cuando mucho modestos. Bryan Cranston fue designado el mejor actor en drama por su actuación en "Breaking Bad", de AMC. Glenn Close se llevó el premio a la mejor actriz en drama por "Damages", de FX. Jeremy Piven, de la serie "Entourage", y Jean Smart, de "Samantha Who?", ganaron los premios a los mejores actores de reparto en comedias, mientras que Zeljko Ivanek, en "Damages", y Dianne Wiest, de "In Treatment", lo hicieron en esas categorías, pero en dramas. "The Daily Show with Jon Stewart" ganó el Emmy al mejor programa de variedad, música o serie de comedia. "Realmente espero con mucho interés el próximo gobierno, cualquiera que sea", dijo Stewart al aceptar su premio. Tommy Smothers recibió por su parte un reconocimiento a su labor en el innovador programa de comedia "The Smothers Brothers Comedy Hour", de fines de la década de 1960. El galardón al programa de competencia en realidad simulada fue ganado por "The Amazing Race". Jeff Probst obtuvo la presea al anfitrión de un programa de realidad simulada o de competencia en realidad simulada por su participación en "Survivor".
Tina Fey de "30 Rock" ganó Emma a mejor actriz en comedia
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
▼
TENDENCIAS
El Planeta
27
Estilo de vida / Salud Infantil
TENDENCIAS
HOMBRE MÁS VIEJO DEL MUNDO CUMPLE 113 AÑOS EN JAPÓN.- Tomoji Tanabe, nacido el 18 de septiembre de 1895, celebró su cumpleaños número 113 recibiendo regalos, flores y $1,000 dólares en efectivo de manos del alcalde de Minakonojo, su ciudad natal, en la isla meridional japonesa de Kyushu. Tanabe dijo a los reporteros que quiere vivir "unos cinco años más", de acuerdo con el vocero de la ciudad, Akihide Yokoyama. Hubo un cambio respecto del deseo manifestado por Tanabe el año pasado, cuando dijo que quería vivir "por toda la eternidad". (AP)
Capacitan a comadronas para reducir mortalidad en Guatemala Juan Carlos Llorca / AP En medio de precarias condiciones de trabajo y casi siempre armadas con conocimientos exclusivamente empíricos, que a veces no les permiten detectar complicaciones a tiempo, las comadronas rurales atienden seis de cada 10 alumbramientos en el país. Son una realidad de la vida diaria y así lo está reconociendo el gobierno, que organizó un programa de capacitación en el que participarán 15,000 comadronas, cuyo objetivo es reducir los índices de mortalidad materna. "A pesar de que científicamente sabemos que lo ideal sería que todos los partos ocurrieran en hospitales o instituciones, no podemos abstraernos de la realidad económica y cultural del país", dijo en una entrevista con la AP la directora
PMORONI / FLICKR
Gobierno guatemalteco entrenará a comadronas
Las comadronas rurales atienden seis de cada 10 partos en Guatemala
del programa nacional de Salud Reproductiva, Jackeline Lavidali. El presidente Alvaro Colom anunció en septiembre que su gobierno buscará reducir de 153 a 140 la tasa de mortalidad de mujeres por cada 100,000 niños nacidos vivos.
Cada año nacen unos 400,000 bebés en Guatemala y mueren más mujeres por problemas de parto que por hechos de violencia. "Entre los grandes desafíos que significa resolver el problema se encuentra el acceso limitado a los servicios de salud y la escasez de comadronas calificadas, especialmente en zonas rurales", dijo Colom en un acto público la semana pasada. Lavidali explicó que esperan capacitar durante unos cinco meses a 15,000 de las cerca de 22,000 comadronas que trabajan en Guatemala. Entre esas está Francisca Raqueq, una comadrona de 65 años que comenzó a trabajar de partera durante los años más sangrientos de la guerra civil en Guatemala, cuando los enfrentamientos entre el ejército y la guerrilla marxista hacían muy complicado salir de la aldea para buscar atención hospitalaria.
BREVES
MÁS DE 12,000 NIÑOS ENFERMOS POR LECHE CONTAMINADA EN CHINA AP.- El número de niños enfermos por consumir leche contaminada en China se duplicó a casi 12,900 en tanto que el gobierno enfrenta un escándalo por una contaminación mayor en los suministros de leche. Más de 80% de los 12,892 niños hospitalizados en semanas recientes tienen dos años de edad o menos, afirmó el ministro de Salud en un comunicado. Allí también se explica que la mayoría de niños había consumido la fórmula para bebés proveniente de una compañía, Shijiazhuang Sanlu Group Co., la empresa de lácteos involucrada en lo que representa uno de los peores escándalos relacionados con la calidad de los alimentos chinos en años recientes.
28
El Planeta
PUBLICIDAD
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
▼
CLASIFICADOS
El Planeta
Empleos / Se Busca / Bienes Raíces / Apartamentos / Autos / Negocios / Publicidad / Terrenos
CLASIFICADOS EMPLEOS HOUSE CLEANER WANTED Up to $14+ an hour TuesdayFriday Part-Time Car W/Insurance Required Brian (617) 323-9058 ----------------------------------TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 $1,000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com ----------------------------------LIMPIADORES/JANITORS Trabajo tiempo completo. Sueldos atractivos en el área de Lanesboro, MA. Llama a Sonya @ 978-562-5516 - lunes-viernes. ----------------------------------OFICINA DENTAL BILINGÜE EN LYNN BUSCA: *Asistente dental, *Recepcionista. Se requiere experiencia con procedimientos dentales. Tiempo parcial y completo. Envía resumé a: alegredental@yahoo.com ----------------------------------NOW AVAILABLE! 2008 Post Office Jobs. $18-$20/hr. No Experience, paid training, Fed benefits, vacation. Call Now! 1800-910-9941 (Reference #NG08) ----------------------------------DO YOU HAVE DREAMS OF BEING A PUBLISHED AUT HOR? If you think you have a unique story Concrete Rose Publishing wants you! Submit a synopsis and 1st 3 chapters to Concrete Rose Publishing, 1 Corman Road, Mattapan, MA 02126 or to crpsubmissions@live.com ----------------------------------POST OFFICE NOW HIRING! Avg. Pay $20/hour or $57K/yr incl. Fed. Benefits and OT. Placed by adSource, not affiliated w/USPS who hires. 1-866901-8818
SE BUSCA AVON! Career or pocket money, you decide! Up to 50% commission profit. Low start up. Email ISR Lisa@ Lwilber@aol.com or call toll free 1-800-258-1815 $600 Weekly Potential$$$ Helping the Government, PT. No Experience. Ne Selling. Call: 1-888-213-5225 Ad Code: D-12 --------------------------------MANAGE INT'L EXCHANGE P R O G R A M for high schools. Fun-loving, caring representatives needed. Earn international travel opportunities, stipend pay and bonuses. Must be 25+ EF Foundation 1800-447-4273 --------------------------------GO HOME THIS WEEKEND ! Heartland's GREEN MILE$ program means more pay $.54/mile! Home weekly! Run close to home! Believe it! HEARTLAND EXPRESS 1-800441-4953 www.heartlandexpress.com
Anúnciese aquí llamando al 1877-237-5263 ó 617-232-0996
BIENES RAÍCES NY SPORTSMAN BARGAIN 1 0 A C - Lakeview w/New Camp and new 2-seat RTV. Close to Salmon River. NY's top hunting & fishing! All yours this fall for only $59,900 w/financing. Call Christmas & Associates 800-229-7843 www.landandcamps.com ------------------------------C E N T R A L N Y - Adirondacks - SW Colorado Fall Hunters - Private Camp w/ Large Acreage Rentals Fully furnished & decorated for sportsmen on large private tracts. Remote statelands close by. NY's top hunting spots - several locations. Beautiful ponds, food plots & trails. Inexpensive weekly rates for 5-6 sportsmen. All new, very clean, excellent success. Call Christmas & Associates to make reservations! 800-229-7843 www.landandcamps.com
29
30
El Planeta
CLASIFICADOS
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
NEGOCIOS
NEGOCIOS
EDUCACIÓN
VARIOS
TERRENO
¡Cambia tu vida con Zer m a t ! ¡Ganancias de 50%! Perfumería para damas, caballeros, y niños. ¡Catálogo gratis! Realiza tu propio negocio. 1-888-8090028 -----------------------------ALL CASH CANDY ROUTE. Do you ear n $800 in a day? Your own local candy route. Includes 30 Machines and Candy. All for $9,995. 1-800-921-3949 -----------------------------TRAINERS WANTED 50 YEAR old Distribution Company Seeking Online Trainers. Flex hours. Need Computer. Www.burfuture.com -----------------------------OPPORTUNITY WORK F R O M H O M E . W indshield wiper manufacturer looking
for sales people to work from home. Unique product, unique opportunity. Email: ales@heatflexx.com 705-949-0067, 989-4142714 www.heatflexx.com, www.scrubberblade.com
OFFICE ADMINISTRATION IN ONLY 12 WEEKS. Change your LIFE now! State licensed educational provider. 1-800-974-0041, www.nebes.biz. **NOT LICENSED IN NEW HAMPSHIRE**
censed/insured, hard working, honest contractor. Free estimates. Accepting all major credit cards. CT License #501225 RI License #182933784 Call 1800-273-4650 or visit www.aehomeimprovements.com
Rare for Carroll County. $157,500 207-879-9229 -----------------------------YORK COUNTY, MAINE - 5 approved house lots, +6 acres average, 15 miles to I-95. survey, soils, warranty deed. RARE find! $249,500 Kelly @ (207) 838-3405 -----------------------------M A I N E H O R S E F A R M - Secluded 2,100 sf Garrison on 2.5 open acres in charming Clinton, ME. Located just off I-95. Great buy at $349K (207) 879-9229 -----------------------------Cannon Mountain Area. STEAL IT! Not a misprint. 2.05 Acres $29,900! 90% Owner Financing. WOW! Big V iew, Small prices. Surveyed, tested, Warranty Deed. Call NOW! 1877-640-5263 - 7 days -
EDUCACIÓN
WIZARD EAST BOSTON Escuela de Inglés ¿Desea cambiar su vida? No pierda más su tiempo y sus oportunidades. ¿Qué está esperando? Hable inglés ahora. $35 por semana. 20 Meridian St. 3er Piso. 617569-1010. Si no aprende, le regresamos todo su dinero. -----------------------------BECOME A PROFESSIO NAL IN BOOKKEEPING, MANAGEMENT, PARALE GAL, TAX MANAGEMENT,
FINANCIERO
REVERSE MORTGAGES! SENIOR HOMEOWNERS! No payment until you permanently leave your residence. Gover nment insured, no qualifying. Call Frank Costa 1-800-9744846 x229 Continental Funding, Stoughton MA. Www.cfc-reversemortgage.com
VARIOS
EARL'S POWERWASH/EX T E R I O R P A I N T I N G : Washing starting at $150. Li-
VACACIONES
F L O R I D A - Seasonal rental homes in Florida's best vacation destinations. Beautiful communities with resort-style amenities, social events and on-site activities. Call 877-977-8737 or visit www.EquityLifestyle.com
TERRENO
MADISON, NEW HAMPS H I R E - Extremely private 27 acre parcel just 2 miles off Rte. 16. Amazing vistas!
TERRENO norther nacres.com/NECAN
AUTOMÓVILES
DONATE YOUR VEHICLE Receive FREE vacation voucher United Breast Cancer Foundation Free Mammograms, Breast Cancer info www.ubcf.info FREE towing, Fast, NonRunners Accepted, 24/7 1-888-468-5964
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008
PUBLICIDAD
El Planeta
31
32
El Planeta
PUBLICIDAD
25 de septiembre al 1 de octubre de 2008