CAMBIO DE HORA No olvide atrasar una hora su reloj antes de irse a dormir el sábado 1º de noviembre, pues el cambio oficial de horario comienza el 2 de noviembre www.ELPLANETA.com | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2008 - Año 4 - Nº 224
Llegó
la hora Parecía que el camino a la presidencia de los Estados Unidos nunca terminaría. La temporada electoral fue inexorablemente larga, llena de imprevistos, descalabros, falsedades y retórica – pero también fue fascinante, tal como es la política. Finalmente todo se reduce a que los votantes tendrán que distinguir entre dos personalidades, dos puntos de vista, dos mentes… El elegido tomará el mando en un momento sin precedentes en la historia del país y todos sabemos que la labor que le espera al próximo Presidente no será fácil. ¿Cuáles son las posturas de ambos candidatos? He aquí una comparación de tales posiciones, quizás un tanto simplificadas pero igualmente reveladoras. No hay que olvidar la importancia del voto latino. Si bien es cierto que su verdadero empuje está por verse y se analizará después del 4 de noviembre, las estadísticas no fallan. Los “nuevos americanos”, los inmigrantes recién naturalizados, acudirán a las urnas en números récord y todo parece indicar que su influencia será decisiva. P8 Pero a partir del 5 de noviembre debemos seguir luchando. El siguiente paso es el más importante, independientemente de quién resulte elegido como el próximo Presidente. No hay que perder el impulso de ese substancial voto latino, pues es crítico que ese empuje se traduzca en lograr una reforma migratoria comprensiva y otras legislaciones a nivel municipal, estatal y federal que efectivamente avancen la causa del inmigrante, con o sin documentos.
VS.
Temas
Crisis Financiera
Plan de $300 billones para que el gobierno adquiera malas hipotecas para renegociarlas. Propone la suspensión por un año de la condición de que la gente con 70 años pueda hacer efectivos sus fondos de retiro
Bajar impuesto a las corporaciones al 25%. Dejaría a compañías declarar inversiones en equipo y tecnología en el año de la compra, en Estímulo Económico lugar de diferirlas
Impuestos
Plan a dos años que otorga un crédito tributario de $3,000 a empresas por cada persona nueva que empleen; permite a la gente retirar hasta el 15% de su fondo de retiro con un máximo de $10,000 Reembolso de $250 a familias de bajo y mediano ingreso, y bonos de $250 a quienes recibirán Seguro Social
Rechazó algunos de los cortes en impuestos hechos por Bush porque no estaban ligados a cortes en el gasto, ahora dice que tales cortes deben ser permanentes. Disminuiría impuesto a las corporaciones al 25%
Aumentar impuestos al ingreso, ganancias de capital y dividendos para los más ricos. Subir impuesto a las corporaciones. $80 billones en exenciones tributarias para trabajadores pobres y ancianos
Abierto a ayudar a propietarios de casa que enfrentan ejecución hipotecaria si son “prestatarios legítimos” y no especuladores
Crédito tributario que cubriría el 10% de los pagos al interés anual hipotecario para los propietarios de casa en problemas
Promueve el libre comercio
Busca reabrir NAFTA para endurecer el cumplimiento de estándares laborales y del medio ambiente
Favorece que los padres elijan escuela, incluyendo educación en casa (home schooling) y más ayuda para community colleges
Plan de $18 billones para preescolar, salarios de maestros y un crédito tributario a la educación superior de $4,000 por servicio comunitario
Crédito tributario de $2,500 por contribuyente para ayudar con el pago del seguro
Sin cobertura universal obligatoria para adultos pero sí para niños. Más de $65 billones por año para hacer la cobertura universal asequible. Aumento de impuestos para los ricos
Patrocinó el proyecto de ley en 2006 que proponía un camino condicional a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados. Ahora dice que aseguraría la frontera primero
Votó por el proyecto de ley en 2006 que proponía un camino condicional a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados; apoyó el muro fronterizo
Vivienda
Comercio
Educación
Seguro Médico
Inmigración
Fuente: AP
Músico dominicano liberado, y comprometido a ayudar
P3
Eva Ayllón, la “Tina Turner” peruana, se presentará en Boston
P9
Manifiestan rechazo a la Pregunta 1 en Worcester
P4
Fans de Luis Miguel en Nueva Inglaterra llenaron concierto
P 10