P276

Page 1

Visita

El Portal Hispano De Nueva Inglaterra AHORA TODOS LOS VIERNES

www.ELPLANETA.com | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009 - Año 5 - Nº 276

E New England Conservatory of Musicc de Boston El recibió r la semana pasada a los primeros 10 becarios Abreu de El Sistema USA, la iniciativa musical basada en el acreditado modelo venezolano que utiliza a la música como fuerte motor del cambio social. Los 10 sobresalientes músicos – entre los que se incluye el percusionista guatemalteco Alvaro Rodas (en la foto) – estudiarán un año aquí en Boston y en Caracas, desarrollando habilidades de liderazgo necesarias para dirigir núcleos, o centros de educación musical, en Estados Unidos y otras partes del mundo.

P3-P4

Foto: Melissa Ostrow Latinas Unidas de Harvard: Invitan a conferencia anual de liderazgo

P4

OPINIÓN: Los latinos, CNN y Lou Dobbs

P8

Festejan la vida “riéndose” de los muertos

P6

Dueño de hotel causa controversia por prohibir uso del español

P10


2

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

| REGIÓN | EL PLANETA

3

Nueva Inglaterra

REGIÓN

Niegan asilo a cónyuge brasileño gay El cónyuge estadounidense de un hombre gay brasileño denunció el lunes pasado que le negaron a su compañero el pedido de asilo que les hubiera permitido reencontrarse. Tim Coco dijo que el secretario de Justicia Eric Holder dejó pasar un plazo, que venció el viernes, en el caso de Genesio “Junior” Oliveira, lo cual equivalió a denegar su pedido. Oliveira regresó a Brasil en 2007, dos años después de casarse con Coco en Massachusetts. De acuerdo con las leyes de inmigración, un inmigrante puede solicitar residencia permanente si está casado con un estadounidense. Pero el gobierno federal no reconoce los matrimonios de homosexuales. (AP)

BOSTON, MA

Transformando vidas a través de la música El New England Conservatory presentó en Boston a los becarios Abreu, entre los que se encuentra un músico guatemalteco María Iñigo

En 1992, Alvaro Rodas era un joven de 22 años como tantos otros: estudiaba arquitectura y como hobby tocaba las percusiones. Sin embargo, a diferencia de cualquier pasatiempo común, el suyo le llevaría a tener una plaza en la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala. A 17 años después, el músico ha dedicado su vida a promover El Sistema, un programa de desarrollo so-

cial que busca forjar comunidades y ayudar a niños a salir de la pobreza a través de la música. “Para mí esto fue siempre un juego, un hobby. Cuando me encontré trabajando en la sinfónica nacional mientras estudiaba arquitectura fue que pensé que la música tal vez no era un pasatiempo sino una carrera y me interesó más que la arquitectura”, dice Rodas, de 39 años y quien nunca tuvo una educación

formal musical. Para 1994, el joven percusionista ya tenía una plaza fija en la sinfónica nacional y enseñaba percusiones en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala. Fue entonces cuando a su país llegó una misión de representantes de El Sistema de Venezuela a hacer su primer intento de replicar tal modelo musical en Guatemala. Siempre entusiasta de las orquestas juveniles, Rodas se interesó

en el programa venezolano y se involucró en su desarrollo hasta ser nombrado Director Administrativo de la fundación. A raíz de eso el músico guatemalteco empezó a interesarse en las políticas culturales y administración de las artes. Desde un principio, Rodas tuvo fe en este innovador modelo de enseñanza de la música. “Creo que siempre he sido un poco escéptico del sistema

de conservatorios porque no me formé dentro de ese sistema”, explica Rodas. A diferencia del método tradicional de conservatorios que exige de sus músicos la excelencia musical, el método de El Sistema trata de inculcar en los niños la aspiración a la excelencia. Según Rodas, “la mayor diferencia es que uno se concentra en el proceso y otro se concentra en la meta”. El método de enseñanza de El Sistema propone “primero

la pasión y luego la técnica”, explica Mark Churchill, decano del New England Conservatory en Boston y director artístico de El Sistema USA, la contraparte norteamericana de El Sistema venezolano. “Los niños desarrollan un mayor entendimiento de lo que la música está diciendo, de lo que están sintiendo y del mensaje que quieren enviar”, expresa Churchill. “En El Sistema tratamos de inculcar Continúa en la pág. siguiente

Estudia Pagando Poco para Ganar Mucho. ¡El Boston Career Institute te Ayuda! Day, Evening & Saturday Classes Available CLASES CON PRECIOS MUY BAJOS DESDE $800 • Medical

Billing and Coding Assistant (Phlebotomy, EKG, Injections) • Hospital Central Supply Tech • Dental Assistant • Medical Assistant • Clinical

¿Quieres disfrutar de los excelentes beneficiosde LA Grabadora DVR?

Ofertas válidas hasta 2/08/10 y están sujetas a aprobación de credito. Se requiere tarjeta de crédito. Sólo para clientes nuevos (se requiere alquiler del equipo). Debe mantener la programación, el DVR y/o el acceso a HD. Existe un cargo de arrendamiento de $5/mes por el segundo receptor y cada uno adicional. Puede que se aplique un cargo de $19.95 por envío manejo.

BROOKLINE | 6617-383-6058 | 320 Washington Street MALDEN | 781-3 781-333-3542 | 422 Main St.

Precio incluye un crédito de $10 /mes por 12 meses después del reembolso por Internet o por correo además de un crédito adicional de $5 al mes por 12 meses al crear una cuenta en directv.com y someter el reembolso por Internet. Se requiere una dirección de correo electrónico válida**

T/ BUS ACCESI ACCESIBLE

888-383-6058 888-383-60

866-228-0293 508-638-0770

PROSAT

School License ##0306188

¡Una carrera nueva en 8 semanas! Fáciles planes de pago / financiamiento disponible

www.BOSTONCAREER.ORG w

Efectivo, Económico, Profesional EDITORA GENERAL Marcela García editor@elplaneta.com

El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-933-7688

REDACCIÓN: news@elplaneta.com Antero Amparo Adriana Recchia Felicitas Baruch Miriam Valverde Kimberly Kinnecom

No se requiere tarjeta de crédito en MA y PA. **FACTURA DE CRÉDITO/OFERTA DE PROGRAMACIÓN: LÍMITE DE UNA OFERTA DE PROGRAMACIÓN POR CUENTA. Características de los paquetes, nombres y precios: ÓPTIMO MÁS $44.99/mes, ÓPTIMO MÁS PLUS DVR ¢49.99/mes. Al activar el sistema DIRECTV, el cliente recibirá instrucciones para la redención (incluido en su primera factura de DIRECTV, en un envío separado o en el estado de Nueva York, recibido del minorista) y deberá aceptar los términos de las instrucciones. La rebaja comienza de 6-8 semanas después de recibir el reembolso por Internet (8-12 semanas por correo). El tiempo de la promoción depende de la fecha de devolución. La cuenta debe ser considerada en buenos términos por DIRECTV a su única discreción, para que se mantenga elegible. DIRECTV no se hace responsable por correo atrasado, perdido, ilegible, cortado, incompleto, mal dirigido o sin sello. Oferta de crédito limitada a una factura por cuenta. SI EL CLIENTE NO CONTACTA A DIRECTV PARA CAMBIAR EL SERVICIO ANTES DE FINALIZAR EL PERÍODO PROMOCIONAL, ENTONCES TODOS LOS SERVICIOS A LOS QUE SE SUSCRIBIÓ CONTINUARÁN AUTOMÁTICAMENTE A LOS PRECIOS VIGENTES INCLUYENDO LOS $5/MES DE CARGO POR ARRENDAMIENTO POR EL SEGUNDO RECEPTOR Y POR CADA RECEPTOR ADICIONAL. El sistema DIRECTV puede restringir el acceso a canales. En ciertos mercados, la programación y los precios podrían variar. INSTALACIÓN: Sólo instalación profesional estándar; la instalación personalizada tiene un cargo adicional. ARRENDAMIENTO DEL SISTEMA: Se requiere la compra de 24 meses consecutivos de cualquier paquete de programación base de DIRECTV ($29.99/mes o más) o cualquier paquete combinado de servicio internacional elegible. EN CASO DE NO ACTIVAR TODO EL EQUIPO DEL SISTEMA DE DIRECTV DE ACUERDO CON EL APÉNDICE DE ARRENDAMIENTO DEL EQUIPO PUEDE RESULTAR EN UN CARGO DE $150 POR CADA RECEPTOR QUE NO SEA ACTIVADO. SI USTED NO CUMPLE CON MANTENER LA PROGRAMACIÓN, DIRECTV PUEDE COBRAR UN CARGO PRORRATEADO DE $480. LOS RECEPTORES SON PROPIEDAD DE DIRECTV EN TODO MOMENTO Y DEBEN SER DEVUELTOS TRAS LA CANCELACIÓN DEL SERVICIO O SE APLICARÁN CARGOS ADICIONALES. PARA OBTENER MÁS DETALLES, VISITE directv.com O LLAME AL 1-888-388-6622. La programación, los precios, los términos y las condiciones están sujetos a cambio en cualquier momento. Los precios se aplican al servicio residencial. Los impuestos no están incluidos. La recepción de la programación de DIRECTV está sujeta al Acuerdo del Cliente de DIRECTV; se puede obtener una copia en directv.com/legal y ésta se incluirá en la primera factura. Imagen de Los Tigres Del Norte cortesía de A Toda Música TV. ©2009 DIRECTV, Inc. DIRECTV, el logotipo Estilo Ciclón, DIRECTV Más, ÓPTIMO MÁS, ÓPTIMO MÁS PLUS DVR y Más pasión. Más emoción. Más televisión. son marcas comerciales de DIRECTV, Inc. Todas las demás marcas y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos dueños.

EDITOR ASOCIADO / CINE: José Barriga EDICIÓN GRÁFICA: Jhosmer Hernandez

TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM: Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

MERCADEO Y VENTAS: sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-933-7677

TRÁFICO: Lisy Huerta

ADMINISTRACIÓN: Dirgni Rodríguez

DIRECTOR DE MERCADEO: Raúl Medina VENTAS: John Miró Daisy Novoa

DISTRIBUCIÓN: James Dorgan, Circulation Director Michael Johnson, Circulation Manager


4

EL PLANETA | REGIÓN | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

el amor por la música tanto en sus corazones como en sus mentes, y es eso lo que resulta en la motivación para estudiar”. Churchill descubrió el programa en un viaje a Venezuela hace 10 años y desde entonces reconoció que algo “muy importante estaba pasando”. Éste era el mayor intento de utilizar la enseñanza de las artes para promover el cambio social. Lo que hace El Sistema es crear centros en zonas de alto riesgo donde se ofrece un programa de formación musical para niños de manera totalmente gratuita. “El programa se realiza con niños porque son un punto de unión para las familias”, dice Churchill, quien asegura haber sido testigo de casos en que comunidades enteras han sufrido una transformación positiva que fue iniciada por los niños de El Sistema. Este fue el caso de la Verbena, la colonia en Guatemala donde Rodas abrió el primer centro de El Sistema en su ciudad natal. Dicha colonia sufre un serio problema de pandillas (maras) y gracias a El Sistema muchos niños de la Verbena pudieron mantenerse apartados de estas organizaciones delictivas. “Nosotros en Guatemala lo tomamos como la razón de ser de este movimiento”, dice Rodas. “Porque tenemos un problema bastante serio de maras la primera iniciativa en Guatemala fue meternos en las áreas geográficas donde la sociedad estaba más afectada por este problema”. Rodas argumenta que El

Sistema considera al niño o músico como parte valiosa de la comunidad y a la orquestra como el núcleo del desarrollo comunitario, lo cual satisface la necesidad del niño de pertenecer a un grupo. Bajo esta lógica, ser parte de una orquesta tiene la misma función de identificación y de hacerte sentir parte de una comunidad que una pandilla, sin embargo es algo constructivo para el niño y para la sociedad. “Sentarte en una orquesta y darte cuenta que estas sentado con los compañeros de tu barrio tocando Beethoven es muy motivador y te fortalece. ¡Se le eriza a uno el pelo!”, recuerda Rodas. “Involucrar a niños de zonas de alto riesgo y plantearles claramente que pueden realizar cualquier meta que se propongan hace que los niños aprendan a buscar la excelencia en cualquier campo que ellos decidan seguir”, dice Rodas. “La meta puede ser formar parte de la sinfónica de Boston pero también puede ser no involucrarte en una mara”. Fruto de El Sistema – un modelo cuyo éxito ha sido reconocido en muchas partes del mundo – es el talentoso músico venezolano Gustavo Dudamel, quien recientemente fue nombrado conductor y director musical de la Filarmónica de Los Ángeles. De acuerdo a Rodas, El Sistema no busca crear “cientos de miles de músicos tradicionales”, sino niños que en cualquier profesión que decidan realizar vayan con la idea de que “si buscan la excelencia es posible hacer lo que se propongan”.

Melissa Ostrow

Continúa de la página anterior

Alvaro Rodas, de Guatemala, es uno de los 10 músicos acreedores a la beca Abreu

Esta misma idea es la que se propone fomentar El Sistema USA cuya primera actividad fue lanzar las Becas Abreu, nombrada en honor

del precursor de El Sistema en Venezuela, el doctor José Antonio Abreu. Dicha beca ha reunido a 10 sobresalientes músicos y líderes socia-

les comprometidos, entre los que se encuentra Rodas, en las instalaciones del New England Conservatory para prepararse por un año aquí

en Boston y en Caracas y desarrollar habilidades de liderazgo necesarias para dirigir centros de educación musical en los Estados Unidos. Además de los becarios Abreu, El Sistema USA se propone ser una herramienta y una red que conecte a las personas e instituciones alrededor de EE.UU. que busquen de un modelo de enseñanza de las artes como el de El Sistema. “Queremos ser un foro para todos los centros locales… una de esas organizaciones que sirve a otras organizaciones de su género y sirve como punto de unión y encuentro”, agrega Churchill. Hasta el momento, El Sistema USA ya cuenta con centros locales en Los Ángeles, Chicago, Brooklyn, Miami y Baltimore, entre otras ciudades. Se planea que para otoño de 2010 Boston tenga su centro para servir a jóvenes en riesgo. Para entonces Alvaro Rodas planea estar iniciando su propio centro en Corona Queens, Nueva York. “Este lugar es como un centro cultural latinoamericano en una burbuja”, dice Rodas, “con todas las cosas buenas y malas de nuestros pueblos”. Cuando lo visitó por primera vez recientemente, tuvo una revelación y decidió que ese era el lugar donde quería empezar un nuevo núcleo con jóvenes latinos. “Mi sueño es crear la nueva orquesta de la que Nueva York este orgullosa, y que esta orquesta surja de ese pequeño centro cultural latino olvidado que es Corona Queens”, finaliza el músico.

CAMBRIDGE, MA

Estudiantes hispanas de Harvard preparan conferencia sobre liderazgo Miriam Valverde

El sábado 14 de noviembre la asociación Latinas Unidas de Harvard (LU) presentará por tercer año consecutivo su Conferencia de Empoderamiento y Desarrollo de Latinas. A través del evento, Latinas Unidas espera promover los esfuerzos profesionales de latinas en Harvard y otras universidades de Boston. Una de las metas es desarrollar una red para fomentar diversidad en lugares de trabajo. Por este medio, esperan integrar a hispanas en campos profesionales y académicos sin que la raza sea un obstáculo. “Para mí, lo mejor de las conferencias ha sido la interacción personal con otras latinas

y la relación que he formado con las que asisten, quienes me han guiado y dado un apoyo inestimable”, dijo Rebecca H. Martínez, presidenta de Latinas Unidas. En la conferencia se ofrecerán distintos paneles durante el día, discutiendo lo que significa ser latina, los papeles que realiza una mujer multidimensional y estrategias de negociación en el trabajo. Aunque el enfoque es la mujer latina, la comunidad entera está invitada a asistir. También se conducirán talleres sobre desarrollo profesional en áreas tales como la política, negocios, prensa, salud, ciencia y liderazgo. Habrá un espacio interactivo durante el cual los

visitantes podrán dialogar con estas latinas que son líderes de la comunidad. Además, algunas compañías interesadas en contratar estarán presentes para proveer información. Aparte de las estudiantes, la conferencia cuenta con la participación de latinas que se encuentran en altos cargos profesionales en distintas par-

tes del país. Entre ellas estarán Giovanna Negretti, directora ejecutiva de ¿Oíste?, la organización política latina de Massachusetts; la profesora de literatura en Harvard, Diana Sorensen; y Sonia Chang-Díaz, Senadora de Massachusetts. Ellas dirigirán la conversación a temas sociales, económicos y políticos – todos los cuales impactan el desempeño y desarrollo de las latinas en la comunidad. El año pasado estuvieron presentes María Elena Salinas, presentadora de Univisión, y Lucia Ballas-Traynor, editora de People en Español. Más de 200 personas y 17 panelistas asistieron a la segunda confe-

rencia anual. Salinas habló sobre su experiencia como latina en el periodismo aquí en Estados Unidos y de cómo balancea sus responsabilidades familiares con su carrera profesional. Ballas-Traynor compartió cómo supera distintos desafíos y ofreció consejos para quienes se encuentren en una situación similar. “El aprender de las experiencias y lecciones de otras personas me ha fortalecido para continuar una trayectoria profesional en la cual puedo prosperar siendo yo misma y a la vez representar a mujeres latinas”, dijo Martínez. La palabra “desarrollo” se

ha agregado al nombre de la conferencia, para mejor definir su objetivo: crear liderazgo profesional y comunitario. La conferencia será de las 9:00am a las 5:30pm en el Ames Courtroom, en el segundo piso de Austin Hall en la Escuela de Leyes en Cambridge. El registro tiene un costo de $20 para estudiantes de Harvard, $25 estudiantes de otras universidades, y $35 en admisión general. Para un descuento de $10, se pide registrarse por lo menos cinco días antes de la conferencia. Para más información, visite http://leadconference.blogspot.com.


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

| REGIÓN | EL PLANETA

5

LAWRENCE, MA

¡A elegir Alcalde! Adriana Recchia

A escasos cinco días de las elecciones finales de Lawrence – en las que por primera vez en la historia se pudiera elegir a un latino – estamos ofreciendo a nuestros lectores una guía de los candidatos finalistas que compiten por la Alcaldía. • Edad: 54. Casado, cuatro hijos. • Estudios: En la República Dominicana. • Experiencia política: Tiene una extensa trayectoria como activista comunitario. Actualmente es Representante Estatal por el Distrito 16. • Plan de Gobierno: Puede encontrarse en su página www.latiguaformayor.com. • Desarrollo Económico: Tiene el objetivo de mercadear la ciudad con inversionistas fuera de Lawrence. Impulsará una campaña de educación en la población para promover la limpieza y el aseo de las calles. Creará un plan para asistir a los pequeños negocios dándoles asesoramiento, ayuda financiera y les dará una voz en las decisiones de gobierno. • Desempleo: Vigilará que las compañías que vienen a trabajar contratadas por la ciudad cumplan con el cupo de trabajadores locales que les obligan las ordenanzas. • Seguridad Pública: Promoverá la Policía Comunitaria y estimulará un plan para mejorar la relación entre la policía y la población. Incrementará en número de policías patrullando las calles • Educación: Sobre el caso Wilfredo Laboy, Lantigua esperará que la ley se pronuncie sobre el caso judicial que pesa actualmente sobre el Superintendente Escolar antes de resolver si lo despide del cargo. Adelantó, sin embargo, que ya tiene en mente a un posible reemplazo de Laboy. Se mostró partidario de favorecer desde las escuelas una mayor inclusión de los padres en la educación de sus hijos. Vigilaría que el dinero que ingresa al presupuesto escolar sea debidamente utilizado para comprar material didáctico para los estudiantes en lugar de pagar millonarios contratos para asesores de educación como ocurre actualmente. • Trasparencia en el Gobierno: Trabajará para hacer de un gobierno más transparente. Considera que la población tiene derecho a saber cómo se gasta su dinero. Asegura que todos los departamentos municipales estarán bajo estricto escrutinio. Promoverá una auditoría al iniciar su gestión. El servicio al cliente será de prioridad en el City Hall durante su gobierno. El plan incluye el uso de la tecnología con el apoyo del Internet para llegar a la población. Endosos: William Lantigua ha sido endosado por el vice gobernador Tim Murray y por cuatro ex candidatos que participaron en las elecciones preliminares de septiembre. También por la activista comunitaria Isabel Meléndez y la Asociación de Policías Hispanos de Lawrence. • Pros: Se ha enfrentado sin titubeos a poderosos grupos de influencia, como el del diario Eagle Tribune, y ha respaldado públicamente a candidatos latinos. • Contra: No ha querido participar en ningún debate ni encuentros comunitarios junto a su contrincante. Ha lanzado señales mixtas en algunos temas de gran interés en la ciudad como en el caso de Laboy, pidiendo a un miembro del Comité Escolar que no votara por el despido del Superintendente Escolar.

William Lantigua

• Edad: 42. Casado, dos niños. • Estudios: Graduado en Ciencias Políticas de Salem State College en 1997. • Experiencia laboral: Oficial en el Departamento federal de Salud y Servicios Humanos. Estuvo 17 años en la Guardia Nacional. • Experiencia política: No tuvo en el pasado. Actualmente es Concejal por su distrito. • Plan de gobierno: Su plan de gobierno está apenas esbozado en su página en Internet. Sin embargo, Abdoo ha desarrollado su plataforma electoral en los foros y entrevistas en los que ha participado. • Desarrollo Económico: Aprovechará su experiencia en la Junta de Planificación y el Concilio de Desarrollo Económico para apoyar los negocios pequeños. Mercadeará la ciudad con inversionistas de la región y otras áreas del país. Congelará el incremento de los impuestos. • Desempleo: Promoverá un proyecto de ley para reimplantar la Ley de Residencia. Vigilará que se aplique la ordenanza que obliga a los contratistas a emplear el porcentaje de trabajadores locales que exigen las legislaciones vigentes. Va a trabajar para contratar personal bilingüe en todos los departamentos de la Municipalidad. Ofreció contratar profesionales hispanos para las dos plazas actualmente vacantes, como los son la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Personal. • Seguridad Pública: Impulsará la reorganización del Departamento de la Policía para poner más policías en la calle y menos oficiales en los cargos burocráticos. • Educación: Descarta la posibilidad de que en su gobierno continúe Wilfredo Laboy al frente de las escuelas de Lawrence. Nombraría una comisión especial para buscar un nuevo Superintendente Escolar entre los profesionales de Lawrence en primer lugar o afuera, en caso de no encontrarlo en la ciudad. Promoverá una reestructuración profunda del Sistema Escolar para adecuarlo a los cambios demográficos que ha sufrido Lawrence en los últimos años. • Basura: Dijo que revisará el polémico contrato de recolección de basura firmado por el alcalde Sullivan y sin la autorización del Concejo Municipal. Paralelamente implementará un plan de educación en la comunidad para preservar la limpieza de las calles. • Transparencia en el Gobierno: Al iniciar su gestión realizará una auditoria en todos los departamentos municipales. • Endosos: Sindicato de Maestros de Lawrence, Concilio de Trabajadores del Merrimack Valley, el Jefe de la Policía John Romero y los oficiales del Departamento de la Policía. También de la Asociación de Vecinos de Mount Vernon. • Pros: El esfuerzo que ha realizado en las pasadas cuatro semanas por darse a conocer en la comunidad latina. No ha desperdiciado oportunidad en participar en foros y entrevistas radiales, aceptando las preguntas y las críticas de los radioyentes y explicando su plataforma de gobierno. • Contra: Se le percibe como el candidato del “continuismo”. Está siendo respaldado por los principales representantes del actual gobierno del alcalde Sullivan. Durante su gestión como Concejal ha respaldado muchas iniciativas presentadas por Sullivan.

David Abdoo

BOSTON, MA

Reconocen el servicio extraordinario de los latinos El Hospital General de Massachusetts entregó por tercer año consecutivo el Premio Ernesto González El pasado viernes 23 de octubre, el Massachusetts General Hospital (MGH) otorgó a Carmen Vega-Barachowitz el Premio Ernesto González por su Sobresaliente Servicio a la Comunidad Latina. “Es un honor, estoy muy agradecida… me quede sin palabras cuando me llamaron para darme la noticia, lo cual es algo irónico dado mi trabajo”, dijo Vega-Barachowitz, directora del Departamento de Patología del Habla y Lenguaje en MGH. Vega-Barachowitz obtuvo

una Maestría de Ciencias en Patología de Lenguaje de la Universidad del Estado de la Florida. Durante su estancia en MGH, Vega-Barachowitz ha sido miembro de varios comités, incluyendo el de diversidad de profesiones de salud y la asociación de miembros multiculturales. Durante su carrera ella ha publicado una extensa lista de artículos sobre las discapacidades de comunicación, la importancia de entender pacientes de diversas culturas y el desarrollo del lenguaje en niños.

Cortesía: MGH Photography Lab

Miriam Valverde

Ernesto González con Carmen Vega-Barachowitz

Vega-Barachowitz ha participado en conferencias en Boston y en el hospital hablando sobre el liderazgo, su experiencia en práctica clínica y optimización de memoria.

El galardón es presentado anualmente a un empleado latino que ha impactado positivamente la experiencia de pacientes latinos y trabajadores del hospital. “El Mes de la Herencia

Hispana es una celebración nacional y en MGH queremos reconocer las contribuciones importantes que nuestros empleados latinos han hecho y continúan haciendo”, dijo Jeff Davis, vice presidente de recursos humanos del hospital. En 1988 se estableció el Mes Nacional de la Herencia Hispana, efectuado desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Durante esta fecha se celebran las contribuciones de la comunidad latina a la sociedad en este país. Maria Dehesa, guitarrista

y voluntaria del hospital, dio inicio a la ceremonia interpretando “En Mi Viejo San Juan”, notando lo especial que es la canción, ya que el Dr. González, tras quien el galardón es nombrado, es originario de Puerto Rico. Davis se dirijo a informar a la audiencia la tradición e importancia del premio. El año 2005 marcó la primera distinción, entregada al Dr. Ernesto González, dermatólogo con más de tres décadas de servicio al hospital. “Cuando le dijimos a GonContinúa en la pág. siguiente


6

EL PLANETA | REGIĂ“N | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

ContinĂşa de la pĂĄgina anterior zĂĄlez que el premio llevarĂ­a su nombre se sorprendiĂł, porque pensaba que eso era algo pĂłstumoâ€?, comento Davis, comentario que causĂł risas entre los presentes. “Pero queremos que este sea un galardĂłn viviente y que ĂŠl lo entregue cada aĂąo durante el Mes de la Herencia Hispanaâ€?. Hace dos aĂąos, David MĂĄrquez, oficial de seguridad del hospital, fue honrado el galardĂłn. MĂĄrquez

recordĂł el orgullo y felicidad por el reconocimiento y notĂł las contribuciones que sus colegas estĂĄn haciendo en la comunidad. “Es asombroso ver la lista de nominados, porque todos estĂĄn haciendo cosas espectaculares mas allĂĄ del hospitalâ€?, expresĂł MĂĄrquez, quien ahora es parte del comitĂŠ que selecciona el premiado. GonzĂĄlez agradeciĂł los esfuerzos de la administraciĂłn para comprometerse con

la diversidad en el ambiente del hospital, lo cual permitiĂł que ĂŠl sea partĂ­cipe en esa comunidad. EnfatizĂł la importancia de tener latinos en el hospital, ya que facilita la comunicaciĂłn e interacciĂłn entre pacientes y doctores. Lleno de melancolĂ­a, compartiĂł un momento de devastadora confusiĂłn en MGH entre su madre – quien no hablaba inglĂŠs – y un doctor que no hablaba espaĂąol. En 1994 la acompaùó a ver

un oncĂłlogo para una evaluaciĂłn de cĂĄncer de mama. Con gestos, el doctor tratĂł de explicar la posibilidad de una mastectomĂ­a. Al no entender, ella empezĂł a llorar inconsolablemente, pensando que el gesto significaba la amputaciĂłn del brazo. “Con el tiempo, mi nombre serĂĄ un recuerdo distante. Pero lo importante es que las contribuciones sean memorables y mucho mĂĄs duraderasâ€?, dijo GonzĂĄlez.

Al recibir el premio, VegaBarachowitz agradeciĂł al comitĂŠ de selecciĂłn, quien unĂĄnimemente la distinguiĂł entre al menos otros 15 candidatos. Ella nombrĂł colegas a quienes considera inspiraciĂłn para la comunidad hispana. Vega-Barachowitz vino de Puerto Rico a los 18 aĂąos. AdmitiĂł que el migrar a un paĂ­s extranjero puede ser muy difĂ­cil para muchos, ya que posiblemente anhelan

estar en su propio paĂ­s. Pero afirmĂł que siempre “hay una comunidad latina dispuesta y encantada de ayudarâ€?. Ella catalogĂł a su madre como su fuente de inspiraciĂłn y apoyo, quien le inculcĂł la importancia del respeto, conexiĂłn humana, ĂŠtica y apreciaciĂłn de culturas diferentes. “Es un honor y fortuna que me hayan seleccionado porque hay muchos en MGH que hacen grandes cosasâ€?, finalizĂł Vega-Barachowitz.

CAMBRIDGE, MA / BOSTON, MA

DĂ­a de los Muertos: una celebraciĂłn para reĂ­rse de la muerte y festejar la vida Como es costumbre, la comunidad latina de Boston y sus alrededores festejarĂĄ la tradiciĂłn mexicana Kimberly Kinnecom

El DĂ­a de los Muertos se estĂĄ acercando y habrĂĄ varias oportunidades en el ĂĄrea metropolitana de Boston para celebrar y conmemorar la tradiciĂłn mexicana. Una celebraciĂłn que honra a los ya fallecidos durante el 1 y 2 de noviembre, el DĂ­a de los Muertos coincide con la

ROCIO, 22 AĂ‘OS, EN CHELSEA

Busco h hombre b p/ divertirme quizĂĄ algo mĂĄs. EnvĂ­a un mensaje de celular con la palabra: ROCIO al 47807, 99¢ a $1.99/msj. Tarifas Msj&Datos pueden aplicar. T&C’s cuqt.com

¥PIERDA LIBRAS! ¥Baje 1 – 3 medidas de ropa, pierda grasas escondidas y siÊntase mejor que nunca en solo 21 días! ¥Producto natural y saludable garantizado para hacerle bajar de peso, reducir su talla, y ayudarle a sentirse super bien! Ademås ayuda con los siguientes síntomas incómodos: • Alergias • Alta presión • Artritis • Asma • Barriga grande • Colesterol Alto • Dolores de cabeza, cuello y/o espalda • Estreùimiento

• Fatiga/ Poca energía • Indigestión/ Gases • Vientre hinchado • Irritabilidad/ Mal humor • Ojeras • Problemas para dormir

celebraciĂłn DĂ­a de Todos Los Santos, una fiesta religiosa que se festeja en muchos paĂ­ses de tradiciĂłn cristiana. Aunque DĂ­a de los Muertos es una festividad mexicana, tambiĂŠn se celebra el dĂ­a en muchos paĂ­ses latinoamericanas y comunidades de los EE.UU. donde hay una gran poblaciĂłn hispana.

Deb Colburn, propietaria de Nomad, una boutique localizada en Cambridge que vende textiles y arte mexicano, proveerĂĄ calaveras de azĂşcar para las actividades del Centro Multicultural de Arte de Cambridge (Cambridge Multicultural Arts Center), y el Museo Peabody de ArqueologĂ­a y EtnologĂ­a de la Universidad de

Harvard. Colburn, una norteamericana que tiene un gran interĂŠs en LatinoamĂŠrica, dice que le gusta participar en las festividades porque cree que es importante enseĂąar las tradiciones. “Me di cuenta que habĂ­a una gran diferencia en cĂłmo la cultura norteamericana enfrenta la muerte y su dolorâ€?,

explica Colburn. “La gente necesita un proceso para superar la pena que significa perder a un ser querido y esta tradiciĂłn es una manera sana de hacerloâ€?. Para los mexicanos, ella dice, el DĂ­a de los Muertos representa algo mĂĄs que la veneraciĂłn de los muertos y, a pesar de ser un tema medio

morboso, la festividad se celebra alegremente con un ĂŠnfasis en el buen humor. “La muerte es una continuaciĂłn de la vida y aquĂ­ en EE.UU. necesitamos admitir que la celebraciĂłn nos ayudarĂĄâ€?, dice. Cada aĂąo, ella invita a su boutique un artista latinoameContinĂşa en la pĂĄg. siguiente

G;1/ 7\bS`\ObW]\OZ :SO`\W\U 1S\bS` ! $ 6c\bW\Ub]\ /dS 0]ab]\

/6=@/ 3A 3: ;=;3<B= >/@/ 3ABC27/@ 7<5:pA 3< 3: G;1/ 1S`QO RS ZOa Z \SOa DS`RS g <O`O\XO g RS Z]a Ocb]PcaSa !' g 1B >`]U`O[O Sa^SQWOZWhOR] ^O`O ^`W\QW^WO\bSa $ \WdSZSa RS W\UZ{a ^`S^O`OQW„\ ^O`O SZ B=34: 1ZOaSa ^]` ZO [OƒO\O g ^]` ZO \]QVS 3abcRWS ^]` ZO \]QVS g OV]``S >S`a]\OZ O[OPZS g QO^OQWbOR] 5`c^]a ^S_cSƒ]a g bcb]` O ^S`a]\OZ 3Z ^`SQW] RSZ Qc`a] Sa [S\]` O # ZO V]`O 7\aQ`W^QW]\Sa( :c\Sa 8cSdSa RS '( O[ Âł %( ^[ DWS`\Sa '( O[ Âł !( ^[

/>@3<2/ 7<5:pA Antes

DespuĂŠs

Para mĂĄs informaciĂłn llamar al 866 309 3195 y para hablar con represente HOY 617 875 9553

>/@/ C< ;38=@ 4CBC@= >O`O W\T]`[OQW„\ TOd]` RS Q][c\WQO`aS Q]\ /\O „ 1O`[S\ OZ $ % ' % & "" 1]``S] SZSQb`„\WQ]( OQO\] SR[]\R.g[QOP]ab]\ ]`U AS VOPZO Sa^Oƒ]Z


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

| REGIÓN | EL PLANETA

7

Cortesía: Centro Multicultural de Arte

ricana para ofrecer demostraciones culturales. Este año invitó a Joel García, artista de la Ciudad de México que se especializa en figuras de papel mache. La semana pasada García se sentó en una esquina de la tienda y pintó calaveras en preparación de la festividad. García, de 54 años, explicó que los orígenes de la tradición pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas y los Mayas, y que para los mexicanos, la muerte es un juego. “Nos reímos de la muerte porque es parte de la tradición y nuestra fe. Morir es parte de uno mismo”, expresa García.

Explica que la gente cree que las almas de las personas fallecidas pueden regresar fácilmente el 1 y 2 de noviembre, y que durante este período las familias van a los cementerios y limpian y decoran las tumbas de su ser querido con coronas de flores, las cuales se cree que atraen las almas de los muertos. García añadió que también se elaboran altares en las casas, donde se ponen ofrendas. “Las ofrendas pueden ser platillos de comida, pan de muertos, vasos de agua, tequila o atole”, dice García. “Y para las almas de los niños las familiares dejan juguetes. Todo se pone junto a retratos de los muertos rodeados de

velas con la esperanza de que el querido visitará”, agrega. Los eventos locales imitarán muchas de estas tradiciones. El Centro Multicultural de Arte de Cambridge, que ha celebrado la festividad por los últimos 25 años, tendrá una celebración familiar el domingo. La directora del centro, Shelley Neill, dice que será un evento espectacular que celebrará la diversidad. Habrá altares tradicionales, pan de muerto, mariachis, comida del restaurante mexicano Olé, actividades artísticas, incluyendo la decoración de las calaveras de azúcar, música para niños en inglés y español, y artesanías tradicionales.

El Mueso Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard también tendrá una celebración familiar el domingo, organizada conjuntamente por el museo y por el Consulado General de México en Boston, y con las aportaciones de los restaurantes Tú y Yo, José’s, y Olé. En esta celebración habrá bailes folklóricos de México; artesanías con papel picado, caléndulas de papel y la decoración de calaveras de azúcar. También habrá un altar en la galería durante todo el mes de noviembre donde los visitantes pueden honrar a los queridos fallecidos y dejar mensajes y ofrendas para ellos. El cementerio Forest Hills en Jamaica Plain también celebrará por sexto año consecutivo el Día de los Muertos con una ceremonia tradicional bilingüe, con música y baile en el panteón de 250 acres, según Jonathan Clark, coordinador de programas para Forest Hills Educational Trust. “Es un lugar perfecto para la conmemoración de la muerte y la celebración de la vida porque es un lugar muy idílico y pintoresco”, dice. “Hay un ambiente muy especial y el tono del cementerio es increíble”.

Cuida de tu corazón y tu corazón cuidará de ti. Para nosotros cuidar de tu salud es lo primero. Por eso, nuestro equipo experto del Centro Cardiovascular Shapiro del Hospital Brigham and Women’s está a tu disposición para ayudarte a detectar tu riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y ofrecerte los mejores cuidados médicos. Consulta con tu doctor si: t

Alguien en tu familia ha tenido un ataque al corazón

t

Tienes el colesterol elevado, la presión alta o altos niveles de azúcar

t

Padeces de sobrepeso

t

Fumas

Recuerda que puedes reducir tu riesgo si comes más frutas y verduras, consumes menos sal y bebidas azucaradas, dejas de fumar y te mantienes activo. Nuestro equipo experto está preparado para cuidar de tu salud. Para pedir una cita o un folleto informativo, llama al 1-800-BWH-9999 y habla con nuestros representantes en español. Visítanos en línea: www.brighamandwomens.org/enespanol Un corazón sano. Una vida sana.

José Falconi / Harvard

Continúa de la página anterior

Altar en el Museo Peabody (2007)

“Celebre” a sus muertos El Centro Multicultural de Arte de Cambridge: 41 2nd St., Cambridge. 1 de noviembre, 2-5pm. $16 adultos, $14 miembros, $12 estudiantes, gratis para niños menores de 5 años. Museo Peabody de Harvard: 11 Divinity Ave., Cambridge. 1 de noviembre, 1-4:30pm. $9 adultos, $7 estudiantes, $6 niños entre 3-18 años, gratis para los niños menores de 3 años y visitantes con identificación de Harvard. Cementerio Forest Hills: 95 Forest Hills Ave., Jamaica Plain. 2 de noviembre, 4-6pm. Entrada gratuita.


8

EL PLANETA | OPINIÓN | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Janet Murguía/ Rafael Prieto / Ilan Stavans / Adriana Recchia

OPINIÓN

Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a: editor@elplaneta.com

Hola Soledad

El fascista Lou Dobbs

Una Voz | Rafael Prieto

Lengua Fresca | Ilan Stavans

Hola soledad, no me extraña tu presencia, casi siempre estás conmigo, te saluda un viejo amigo, este encuentro es uno más Hola soledad, esta noche te esperaba, aunque no te diga nada, es tan grande mi tristeza, ya conoces mi dolor Estuve esperando durante varios meses con ansiedad el especial de Soledad O’Brien Latino in America en CNN, sobre los hispanos en Estados Unidos. Sin embargo, tras permanecer absorto frente a la pantalla del televisor los dos días de transmisión de las dos emisiones de dos horas de duración, terminé con una gran desolación en el alma. Para sacarme la congoja del espíritu me dieron unas ganas desesperadas de ir a un bar almizclado a cerveza, donde la tenue media luz dejara ver el paso de las nubes del humo del cigarrillo y la rocola tocara “Hola Soledad”, esa canción de despecho escrita por el argentino Palito Ortega, en la versión de bolero del cubano Rolando La Serie, el Guapo de la Canción. Nunca me fui a ninguna fonda, pero aún estando presa del abatimiento saqué alientos para asimilar lo que había visto en el documental y desglosar las escenas. La serie evidencia el esfuerzo de la presentadora de CNN por hacer un retrato de lo que es la comunidad latina de 2009 y lo logra: es el rostro de la desesperanza. Allí están las adolescentes latinas que se embarazan y no terminan los estudios, las que desean suicidarse, las que les atraen las pandillas. Aparecen los muchachos que sufren crisis de identidad y pese a ser hispanos no quieren ser identificados como mexicanos. Están los actores que tienen que hacer los papeles enmarcados en los estereotipos para permanecer en Hollywood. Está la mueca de inconformidad de la extraordinaria Lupe Ontiveros, con sus cinco idiomas y sus centenares de roles de empleada doméstica. Está el aspirante a policía que fracasa en el intento. Están algunas historias de optimismo, que no logran difuminar eso otro terrible, como el asesinato a patadas del indocumentado Luis Ramírez en Shenandoah, Pensilvania. El camino plagado de abrojos para los hispanos a los que se les grita con vulgaridades que se larguen a sus países y se les rompe el cráneo, con la pericia de jugadores de fútbol americano, está implícito en una sentencia judicial inane para los perpetradores del crimen. He seguido como televidente la trayectoria de María de la Soledad Teresa O’Brien Marquetti, desde que estaba en NBC, pasando por su intervención en American Morning, hasta sus series especiales. He visto su figura menuda en actividades de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés), como maestra de ceremonias y como brillante oradora. En Latino in America creo que influyeron sus raíces afro-caribeñas y quedaron como asignatura pendiente para una segunda parte historias de otros García, provenientes de otras latitudes. Es difícil complacer a 51 millones de hispanos, aunque lo que más le faltó a la serie fue haber tratado el tema que la ha opacado y que CNN se ha abstenido de tocar hasta el momento en que escribo esta columna: Lou Dobbs. “En lugar de ser simplemente una atracción para televidentes hispanos, el documental de CNN de cuatro horas de duración, Latino in America, se convirtió en una manifestación política, en el grito de grupos activistas que están exigiendo al canal de noticias por cable que despida a Lou Dobbs”, escribió el especialista en medios de comunicación del New York Times, Brian Stelter. La campaña ¡Basta Dobbs!, que lidera el escritor y activista Roberto Lovato, rindió sus frutos. Se sintió en todo el país. Dobbs fue denunciado como el principal promotor de la imagen negativa de los hispanos por sus cifras espurias y la invitación a su programa a individuos vinculados a agrupaciones racistas, a los que les da el estatus de fuentes fiables. Durante un encuentro con hispanos, Geraldo Rivera dijo que Dobbs era un periodista consumado, que cuando se dio cuenta que nadie veía su programa se dedicó a crear íconos negativos de los latinos. Después de una crítica del informador John Stossel por el mensaje de rabia de Dobbs contra los inmigrantes, Mr. Independiente respondió diciendo que Stossel es un “imbécil engreído”. “Yo acojo a los inmigrantes en este país, yo les doy la bienvenida, yo deseo más, y como un asunto de política pública, nosotros los necesitamos. De ninguna manera soy un prohibicionista”, dijo Dobbs en su descarga contra Stossel, como si intentara parafrasear el mensaje de la Estatua de la Libertad. Después de escuchar sus palabras exactas en un audio grabado por la organización Media Matters, puedo concluir con facilidad quién realmente se cree un gran imbécil. Rafael Prieto es un periodista y columnista de origen colombiano radicado en Carolina del Norte. Su e-mail es rprietoz@hotmail.com

Como se apreciará con el reciente documental de cuatro horas, Latinos in America, de calidad cuestionable, que giró en derredor de la aún más cuestionable Soledad O’Brien, la compañía CNN busca atraer al telespectador hispánico. La estrategia no sorprenderá a quienes hemos prestado atención al crecimiento demográfico de las últimas décadas. Lo que asombra es cuán lento ha sido el despertar de CNN a este crecimiento. Hace años que los latinos preferimos ignorar esta cadena de noticias puesto que a cada una hora proyecta un aparatoso muestrario de estereotipos inútiles. (De paso, hay que decir que PBS, cuyas tergiversaciones periodísticas quizás sean menos insistentes pero no menos enfáticas, también parece despertar a lo hispánico. Hace algunas noches miré su documental Latin Music USA. Aunque superficial, sirvió para contextualizar un fenómeno cultural del que todos somos tanto testigos como partícipes). Quedó marcada la protesta pública contra CNN cuando en su portada de un jueves reciente El Diario de Nueva York superpuso la palabra “hipocresía” a un retrato de Lou Dobbs. Yo habría ido más lejos: la leyenda debió atacarlo de “fascista”. Una cosa es el ejercicio reporteril para idiotas que practica Soledad O’Brien y otro distinta — y sumamente peligrosa — las acusaciones perversas que repite Dobbs cada noche. Leí que una de las activistas entrevistadas en CNN con motivo del documental fue censurada al atacar a Dobbs en el programa de Anderson Cooper. La compañía noticiosa se defendió argumentando que no hay entrevista que salga al aire sin ser editada. De ser así, el esfuerzo censor ni es equilibrado ni tampoco simétrico: las voces latinas son pocas y el tiempo que reciben insignificante. Yo mismo he sido entrevistado en el programa de Dobbs, aunque he olvidado cuántas veces. Sus preguntas siempre son desinformadas, por no decir tendenciosas. El fascismo que promueve dibuja una imagen amenazadora de la sociedad norteamericana donde no cabe la tolerancia. Francamente, desconozco por qué el comentarista está en CNN y no en Fox, donde su propuesta deshumanizada, afín a la visión militarista de Dick Cheney, tiene un lugar. No se trata de que CNN ofrezca una sola perspectiva en sus programas, sino que sea responsable. Se olvida de que en este lado de la pantalla también hay gente pensante. El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

Los números no mienten

En la Picota de Lawrence | Adriana Recchia Hace ocho años, cuando el actual alcalde Michael Sullivan compitió por primera vez por el sillón municipal, los latinos constituían el 42% de los votantes registrados de la ciudad. En la actualidad, la tortilla se viró y ahora son los anglos los que representan el 42% de los votantes de Lawrence, mientras que los latinos han pasado a conformar el 58% de los registrados para votar. Estos números hablan por sí solos de la fuerza electoral que representan actualmente los hispanos en Lawrence y cómo se ha ido reduciendo la población electoral anglosajona. Lo que es más significativo, es que la participación de los latinos en las elecciones se va incrementando de manera proporcional al número de registrados para votar. Confirmando este dato, el director de la Oficina de Elecciones, Rafael Tejeda dijo que en las tres pasadas elecciones que hubo en la ciudad, la participación de los votantes latinos ascendió al 58%. Si la tendencia de mantiene, William Lantigua puede convertirse en el próximo alcalde de Lawrence. Sin embargo, los pronósticos pueden variar y ello dependerá en gran medida del trabajo que hagan los candidatos para conquistar votos de afuera de sus bases de apoyo tradicionales. En este caso, hay que darle su mérito a David Abdoo. Con el apoyo de dos o tres latinos críticos de la gestión de Lantigua, Abdoo logró “colarse” en las últimas semanas en la comunidad latina. El hombre mostró su fibra para enfrentar muchas resistencias, pero logró entrar en el mercado hispano. Para él fue mucho más difícil que para Sullivan, quien en sus dos campañas para la alcaldía tuvo el respaldo de figuras de primera categoría en la comunidad latina, como fueron el propio Lantigua, Isabel Meléndez y Julia Silverio. Lantigua ha logrado un férreo apoyo en su propia colectividad, conquistando el respaldo de algunos de sus peores enemigos de antaño. Y, también como Abdoo, ha trabajado arduamente por atraer hacia su campaña votantes del sur como lo demuestran los anglosajones que contribuyeron con fondos para su campaña. Sólo el próximo martes sabremos quién hizo el mejor trabajo. Predecir es difícil, especialmente teniendo en cuenta que hay siempre una gran masa anónima de electores que son renuentes a decir abiertamente lo que piensan. Ellos dan la sorpresa el día de las elecciones. EL TAN MENCIONADO CAMBIO Gane quien gane, algo tiene que cambiar en la Municipalidad de Lawrence. Alrededor del 70% de la población de la ciudad son latinos que han sido marginados de los puestos claves de la ciudad. Con excepción de John Romero, Jefe de la Policía, y de Wilfredo Laboy, Superintendente Escolar – y quienes vinieron de Nueva York – no hay otro latino siendo cabeza de una departamento municipal. Tampoco hay significativa presencia latina en las comisiones o consejos que dirigen la ciudad. En 10 de las 18 comisiones que funcionan en la ciudad no hay latinos. Comisiones tan importantes como la de Zonificación o la de Apelaciones nunca tuvieron un latino en su seno. Tampoco hay presencia hispana en las Comisiones de Planeamiento, Vivienda o Salud, cuyas ordenanzas y disposiciones afectan principalmente a la población latina que vive en la zona. El personal de todas estas comisiones es nombrado por el Alcalde. Por este tipo de irracional reparto de poder es que los latinos anhelan un cambio en Lawrence. Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y vive en Lawrence. Su e-mail es adrianar@elplaneta. com.


23 al 29 de octubre de 2009 | PUBLICIDAD | EL PLANETA

LASIK โ Correcciรณn de la visiรณn con lรกserโ ฆ sin cuchillos, sin dolor Un descuento de $1200 en procedimiento lรกser LASIK sin dolor $0 de entrada + Financiamiento al 0% Examen de evaluaciรณn gratuito Llame ya para obtener mรกs detalles โ Esta oferta es vรกlida por tiempo limitado El procedimiento de correcciรณn de visiรณn LASIK es innovador y produce resultados increรญbles: t 3FEVDF MB EFQFOEFODJB FO MFOUFT Z MFOUFT EF DPOUBDUP t .FKPSB TV BQBSJFODJB Z MP IBDF TFOUJS Nร T TFHVSP t )BDF Nร T รธFYJCMFT TV FTUJMP EF WJEB Z TVT BTQJSBDJPOFT QSPGFTJPOBMFT OPHTHALMOLOGY DEPARTMENT FOR TUFTS MEDICAL CENTER & TUFTS UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE

New England Eye Center ~ Wellesley

New England Eye Center ~ Boston -"4*,

Llame al 888.51.LASIK Visite www.MyLasikDoc.com

New England Eye Center ~ Leominster

9


10

EL PLANETA | NACIÓN | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Janet Murguía/ Inmigración / Discriminación Ilan Stavans

NACIÓN

Inmigrantes en Connecticut denuncian represalias Diez habitantes de Connecticut iniciaron juicio a las autoridades federales al acusarlas de ordenar batidas contra inmigrantes en represalia por un programa de New Haven que otorga documentos de identidad a extranjeros indocumentados. Las redadas del 6 de junio del 2007 en New Haven se produjeron dos días después que la municipalidad aprobó la emisión de cédulas de identidad a todos los residentes, cualquiera que fuese su condición migratoria. Funcionarios de Inmigración y Aduanas negaron que se tratara de una represalia. La demanda cita mensajes electrónicos entre funcionarios federales que, de acuerdo con los demandantes, demuestran hostilidad a la entrega de las cédulas. (AP)

Arde Troya cuando dueño de hotel prohíbe el español Larry Whitten dice lamentar los malos entendidos y que nunca quiso ofender a los hispanos

Larry Whitten llegó a Taos, una localidad al norte de Nuevo México, en julio decidido a revivir un hotel venido a menos usando las mismas fórmulas que tanto resultado le dieron en el pasado. Lo primero que hizo este enérgico ex marine fue fijar nuevas reglas, incluida la prohibición de que los empleados hispanos hablasen en español en su presencia, porque pensaba que hablaban mal de él. También les dijo a varios que adoptasen nombres en inglés. Martín pasaría a llamarse Martin (con acento en la a). Marcos sería Mark. En el pasado Whitten reflotó otros hoteles con medidas de este tipo. Este texano de 63 años, no obstante, no estaba preparado para lo que le esperaba en Taos.

Sus normas y el despido de varios empleados hispanos causó tremendo malestar en esta localidad bastante liberal de 5,000 residentes al pie de las montañas Sangre de Cristo, donde abundan las personas anti convencionales y hay una gran tradición hispana, con una fuerte presencia del español. “Me encontré con un campo minado de anglos contra hispanos, contra mexicanos, contra los indios y así. Yo simplemente hago lo que siempre hice”, declaró Whitten. Los empleados despedidos, sus parientes y algunos residentes hicieron protestas frente al hotel. “Considero que es un racista, con un racismo derivado de la ignorancia”, afirmó Juanito Burns Jr., quien se presentó como el primer ministro de una agrupación llamada Los Brown

Melanie Dabovich / AP

Melanie Dabovich / AP

Una protesta realizada a principios de octubre afuera del hotel

Berets de Nuevo México. Whitten lleva 40 años en este negocio y revivió más de 20 hoteles en Texas, Oklahoma, Florida y Carolina del Sur. Originario de Virginia, se instaló hace tiempo con su esposa

en Texas. Vino a Taos procedente de Abilene. La primera vez que visitó Taos, quedó encantado con su belleza. Al ver que el hotel Paragon Inn estaba en venta, no lo pensó dos veces.

El hotel, con una construcción tradicional al estilo de las casonas de adobe, se encuentra en el Paseo del Pueblo, en el que abundan edificios viejos. Por la calle de dos carriles se pasean autos inmaculados,

con chasis bajos. Una tarde reciente, una mujer de cabello rubio estilo rasta conducía una bicicleta de llanta ancha por la acera. En sus espaldas tenía anchas alas de mariposa color púrpura. La comunidad incluye al Taos Pueblo, una tribu indígena que vive allí desde hace mil años, y una iglesia católica de adobe que inspiró un cuadro de Georgia O’Keeffe. A su llegada, Whitten se reunió con los empleados. Dice que de inmediato percibió que su estilo no caía bien y se preocupó de lo que pudiesen decir de él en español. “Pedí que en mi presencia hablasen inglés porque no entiendo el español”, expresó Whitten. “Llevo 24 años trabajando en Texas y he estado en contacto con muchos hispanos. Nunca tuve que pedirle a na-

Premios | Eventos | Estrenos | Conciertos | Fotos | Noticias | Blogs

MONTURAS DE ANTEOJOS DE RECONOCIDAS MARCAS

PABIAN & RUSSELL, LLC ABOGADOS

COHEN’S.

Ley de Inmigración • Ley Corporativa • Planificación de Patrimonio • Bienes Raíces

WHERE ELSE?

¡Consulta inicial gratuita! A tan solo minutos de transporte público

DE DESCUENTO

328 WASHINGTON ST. (AT MILK STREET) 617-542-9221

Tenemos experiencia en muchas áreas de la Ley de Inmigración, incluyendo:

• Visas permanentes y temporales otorgadas en base a relaciones de parentesco • Visas de estudiantes • Naturalización y ciudadanía • Ayuda por remoción Keith Pabian, • Defensa de deportación ABOGADO • Visas permanentes otorgadas en base a 265 Franklin Street, Boston, un empleo Massachusetts 02110 • Visas de trabajo temporales (617) 951-3721 • Cambio de estatus kpabian@pabianrussell.com • Restitución de visa • Asilo • Apoyo y guía a negocios e individuos que están preocupados por redadas de inmigración

$100

EXAMEN DE VISIÓN REALIZADO POR DOCTORES OPTOMETRISTAS INDEPENDIENTES HORARIO: L-V 9:30AM-7PM, SAB. 10AM-6PM, DOM. 12PM-5PM

COHEN’S Fashion Optical

EXÁMENES DE VISIÓN – LENTES DE CONTACTO – SERVICIO RÁPIDO EN 1 HORA – ANTEOJOS DE SOL – LOS PRECIOS MÁS BAJOS – SE ACEPTAN “VISION PLANS”

OFERTAS VÁLIDAS SOLO EN ESTA TIENDA MONTURAS DE ANTEOJOS DE MARCA

$100

DE DESCUENTO

CON LA COMPRA DE LENTES

Se requiere compra mínima de $200. No se puede combinar con ninguna otra oferta, planes de visión o paquetes. Debe presentar este cupón antes de la compra. La oferta es válida solo en esta sucursal. No se puede combinar con ningún otro descuento.

ANTEOJOS O LENTES DE SOL CON PRESCRIPCIÓN

$29

Solo algunos modelos con lentes plásticos o simples +/- 4sph, 2cyl. Los honorarios profesionales no están incluidos. . No se puede combinar con ninguna otra oferta, planes de visión o paquetes. Debe presentar este cupón antes de la compra. La oferta es válida solo en esta sucursal. No se puede combinar con ningún otro descuento.

ACEPTAMOS: HARVARD PILGRIM • CIGNA • BLUECROSS BLUESHIELD • AETNA • SPECTERA UNITED HEALTH CARE & OTHERS


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009 | NACIÓN | EL PLANETA

11

Janet Murguía/ Inmigración / Discriminación Ilan Stavans die que hablase inglés delante mío porque nunca tuve razones para hacerlo”. Whitten dijo que despidió a algunos empleados porque eran hostiles e insubordinados, y hablaban de él peyorativamente. Entre los despedidos figuró la administradora del hotel, Kathy Archuleta, quien afirma que los trabajadores trataron de adaptarse al nuevo estilo. “Hubo cuatro o cinco cambios de propietario antes que él, de modo que sabíamos cómo manejarnos”, manifestó Archuleta. “Les dije (a los empleados) que le diésemos una oportunidad”. En determinado momento Whitten les dijo a algunos empleados que se cambiasen su nombre de pila. Indicó que en todos sus hoteles el personal de la recepción y todo aquel que lidie directamente con los clientes tiene que tener nombres fáciles de entender y de pronunciar para un angloparlante. “No tiene nada que ver con racismo. Lo hago únicamente para conveniencia de los clientes, porque llama gente de todos los rincones del país que no distingue los acentos del español ni entiende la cultura

hispana”, sostuvo. Martín Gutiérrez, otro empleado despedido, dice que Whitten le faltó el respeto cuando le dijo que pronunciase su nombre en inglés. Relató que le dijo al empresario que en Nuevo México se habló español antes que inglés. “Me contestó que no le interesaba lo que yo pensase porque ése era su negocio”, aseguró Gutiérrez. “No tengo por qué cambiar mi nombre, ni mi idioma ni mi herencia”, agregó. “Hago mi trabajo siendo como soy”. Después de los despidos, la sucursal de Nuevo México de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, según las siglas en inglés), una agrupación nacional que vela por los derechos civiles, le envió a Whitten una carta en la que le planteaba su preocupación por su trato a los empleados hispanos. Whitten afirma que le respondió a LULAC diciendo que esos empleados usaban un insulto racial para referirse a él. Whitten hizo declaraciones a medios locales que caldearon más los ánimos. Afirmó, por ejemplo, que la gente del pueblo eran “montañeros”, “marihuaneros que le dieron la

espalda a la sociedad”. El alcalde de Taos Darren Córdova considera que Whitten no hizo nada ilegal, pero que debió haberse familiarizado mejor con las costumbres de la zona antes de invertir $2 millones en el hotel. “Tao es un sitio único, donde no se pueden hacer algunas cosas que sí se pueden hacer en otros sitios”, manifestó. Whitten se mostró cada vez más apagado a medida que avanzaba una entrevista de dos horas con la AP. Dijo que lamentaba los malos entendidos y que nunca quiso ofender a los hispanos. “Un empresario tendría que ser muy bobo o un idiota para orquestar una locura como esta, que me costó tanto tiempo, dinero y dolores de cabeza”, manifestó. Whitten debió haber actuado de otra forma en un pueblo con mayoría hispana, sostuvo el artista local Ken O’Neil, de 71 años, mientras tomaba un café en la histórica plaza central. “No puede venir con esas exigencias”, acotó. “Aquí no ganó nadie. No es cuestión de ganar o perder. A veces, lo importante es lo que uno aprende” de una situación.

Visita:

Estudio: Desarrollo cognitivo de niños hispanos es más lento AP

Los niños hispanos de 2 ó 3 años de edad en Estados Unidos desarrollan habilidades de comprensión de lenguaje y razonamiento más lentamente que los niños blancos, según dos estudios de la Universidad de California en Berkeley. El desarrollo cognitivo de niños hispanos de nueve a 15 meses — como entender lo que dice una madre y empezar a usar sus propios gestos y palabras — es estadísticamente igual entre niños hispanos y blancos, explicó Bruce Fuller, un profesor de la universidad que dirigió ambos estudios. Sin embargo, cuando se trata de niños de entre 24 y 36 meses, los hispanos se quedan atrás en cuanto a comprensión de palabras, expresión verbal e imitación de tareas simples con sus padres en inglés o español, explicó el investigador. Fuller y su equipo explicaron a través de un comunicado que el estudio se basa en familias hispanas de pocos recursos, las cuales fueron comparadas con familias blancas de clase media. Un desarrollo cognitivo más lento se debe a niveles bajos de educación maternal, familias numerosas y falta de prácticas educativas en el hogar, señalaron los informes. “La gran mayoría de niños hispanos se benefician de tener a dos padres bondadosos y comprensivos en casa”, dijo Fuller. “Pero las actividades de lectura y juegos educacionales, que son algo común en hogares de clase media, son menos comunes en hogares hispanos pobres”. Los resultados se basaron en el estudio continuo de 8,114 niños nacidos en 2001 y fueron publicados recientemente en la Revista Salud Materna e Infantil (Maternal and Child Health Journal, en inglés). No hay gran diferencia entre la salud de los bebés de madres de origen mexicano que hablan más español que inglés en casa y que no tienen un alto nivel educativo, comparada con los bebés de hogares no hispanos de clase media, dijo la Universidad de California, y estas madres tampoco tienen más probabilidades que las madres blancas de dar a la luz a bebés prematuros, lo que puede afectar al crecimiento cerebral del pequeño. Lo que explica el desarrollo cognitivo más lento es la falta de prácticas educacionales en el hogar, aseguran los estudios.

. W W W Your gateway to Boston’s online Hispanic community

Todos nuestros servicios son

Gratis Prevención de Embargo de Viviendas (Foreclosure Prevention)

Ayudamos a salvar su Casa de un Embargo Somos una organización sin fines de lucro con personal entrenado para asesorar y educar a nuestros clientes. Los consejeros le ayudarán a diseñar un plan basado en su situación personal para obtener un mejor resultado.

Si usted no puede hacer los pagos de su hipoteca o ha tenido un cambio significativo en sus ingresos ocasionando riesgo de perder su vivienda,

ACTÚE DE INMEDIATO

Reuniones Informativas en español e inglés. 617-418-8263 • 617-418-8267 Localizados en Boston

Todos los lunes a las 5:00PM 143 Border Street • East Boston, MA 02128 www.noahcdc.org

Patrocinado por: City of Boston Department of Neighborhood Development, NeighborWorks® America, United Way of Massachusetts Bay & Merrimack Valley, National Foreclosure Mitigation Counseling Program (NFMC), Mass. Division of Banks/DHCD, HUD, Lenny Zakim Fund and Meridian Charitable Foundation.


12

EL PLANETA | CINE | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

CineBOSTON, TU SECCIÓN DE CINE EN ESPAÑOL | Por José Barriga* DESDE HOLLYWOOD Película de Michael Jackson debuta con éxitoLa película Michael Jackson’s This Is It obtuvo $2.2 millones en su primera noche de exhibición en el país, con buenas posibilidades de colocarse en el primer sitio de ingresos durante el fin de semana. La distribuidora Sony dijo el miércoles que las exhibiciones por la tarde de la cinta de Jackson ya habían superado lo recaudado en las primeras presentaciones de la noche. El estudio pagó $60 millones por los derechos mundiales de la película, la cual fue editada a partir de más de 100 horas de tomas obtenidas durante los ensayos de Jackson para lo que hubiera sido una serie de 50 conciertos en Londres que habrían comenzado en julio pasado.

“Los Premios Hollywood”. Entre las celebridades que desfilaron la noche del lunes pasado estuvieron Hilary Swank (Amelia), Julianne Moore (A Single Man), Carey Mulligan (An Education) y Christoph Waltz (Inglorious Basterds). Los presentadores incluyeron a Sandra Bullock, Ewan McGregor, Kate Beckinsale, Morgan Freeman y la guionista de Juno, Diablo Cody. Filmes latinoamericanos, por el Oscar El pasado jueves 15 de octubre, la Academia de Cine de Estados Unidos hizo pública la lista con las películas presentadas por sus respectivos países a la categoría de mejor película extranjera de los premios Oscar número 82. En total, 65 países de todo el mundo han enviado sus candidatas, entre los que se encuentran once títulos latinoamericanos.

This Is It no se ha acercado hasta el momento a ningún récord de taquilla. Los mejores resultados para una exhibición de avance por la noche los obtuvo Pirates of the Caribbean: At World’s End, que recaudó $13.2 millones la noche de un jueves, antes de su estreno oficial en un viernes del verano de 2006.

Paranormal Activity, a la cabeza Cuando faltan unos días para el día de brujas o Halloween, la cinta Paranormal Activity fue la favorita de taquilla en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana. Con una ganancia de $22 millones, Paranormal Activity se impuso así en la contienda de películas de horror ante Saw en su sexta continuación. Paranormal Activity fue exhibida en 1,945 salas de cine después de haber estado por cuatro semanas en un circuito más cerrado. Sin embargo, estuvo en desventaja en números si se le compara con las 3,036 salas en las que exhibieron Saw VI, que sólo obtuvo una ganancia de $14.8 millones.

No obstante, This Is It ya está en camino de convertirse en un documental de música con enormes ganancias. Llegó la temporada de premios Una nueva cosecha de posibles ganadores del Oscar abarrotó la alfombra roja de lo que se considera la puerta de entrada a la temporada de galardones del cine:

(Argentina); Zona Sur, de Juan Carlos Valdivia (Bolivia); Salve Geral, de Sergio Rezende (Brasil); Dawson, Isla 10, de Miguel Littin (Chile); Los Viajes del Viento, de Ciro Guerra (Colombia); Los Dioses Rotos, de Ernesto Daranas (Cuba); El Traspatio, de Carlos Carrera (México); La Teta Asustada, de Claudia Llosa (Perú); Kabo y Platon, de Edmundo H. Rodriguez (Puerto Rico); Mal Día Para Pescar, de Alvaro Brechner (Uruguay); y Libertador Morales, el Justiciero, de Efterpi Charalambidis (Venezuela).

Las películas presentadas por Latinoamérica son: El Secreto de sus Ojos, de Juan José Campanella

La recaudación total de Paranormal Activity hasta ahora ha sido de $62.5 millones. El rodaje de la película se realizó con apenas $15,000, según se informó, pero se ha convertido en una sensación de horror debido a los aficionados que le siguen en Internet.

un sinfín de peculiaridades. “Es una película rara, interesante, diferente y atrevida”, declaró la actriz, que eligió este proyecto por preferir el guión. “Es una cinta de gran presupuesto. En los Estados Unidos no se arriesgan con obras así. Hay vampiros, miedo... pero tiene un tono propio”, agregó.

Salma regresa a la gran pantalla Salma Hayek regreso a los cines norteamericanos con The Vampire’s Assistant, dos años después de su último papel en la gran pantalla, un tiempo en el que su hija ha sido su prioridad, según declaró en una entrevista con la revista especializada Variety. “Lo primero es la familia, el cine es un segundo plato”, dijo. La mexicana no aparece en una película desde su pequeña aparición como la sexy enfermera que bailaba y cantaba en Across the Universe (2007), y sus últimos papeles protagonistas fueron en Bandidas (2006), junto a la española Penélope Cruz, y Ask the Dust en 2006. En septiembre de 2007 nació su hija Valentina Paloma, fruto de su relación con el multimillonario francés François-Henri Pinault, con quien contrajo matrimonio en una ceremonia íntima en París en febrero de este año. The Vampire’s Assistant cuenta la historia de Darren, un adolescente de 16 años que, cansado de su rutinaria vida, accede a convertirse en un vampiro inmortal y así descubrir un mundo de seres extraños con

Entre sus próximos planes figura el estreno de la comedia Grown-Ups para el próximo verano, y últimamente la prensa estadounidense ha especulado en torno a su posible participación en “Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios”, un musical basado en la película de Pedro Almodóvar de 1988.

CINE EN TV Y EVENTOS LOCALES Halloween por Cinelatino Para los amantes del terror y suspenso, Cinelatino presenta este fin de semana dos espeluznantes películas para celebrar Halloween. El viernes 30 presentara la película Vampiros, el anticipado debut cinematográfico de Daddy Yankee, el rey del reggaetón, en una película de Puerto Rico que logra combinar el horror, la comedia y la aventura.

También cuenta con la participación de las bandas de rock Circo y La Secta All Star. Y el sábado 31 Kilometro 31 o KM31, como también se le conoce, la película más taquillera en México de 2007, basada en la leyenda de La Llorona. Diversión para niños en Halloween El cine Brattle Theatre en Cambridge celebrará Halloween con una fiesta y una proyección gratuita para niños. Como parte de su serie semanal de cine gratuito para la familia, se proyectará It’s a Great Pumpkin Charlie Brown este sábado 31 de octubre a las 3:00pm. Habrá dulces y bebidas gratis, y se recomienda llegar disfrazado. La proyección es gratis y en inglés. El Brattle Theatre está localizado en 40 Brattle Street en Cambridge. ¡Cine en español gratis! Continúa el ciclo gratuito de cine en español presentado por el Centro del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard. El viernes 30 de octubre se proyectará Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios (1988) de Pedro Almodóvar, mientras que el viernes 6 de noviembre se presentará Tu Vida en 65 (2006) de la directora María Ripoll. Como siempre, las dos funciones serán de 7:30pm a 9:30pm en las instalaciones del colegio, en Harvard Square, 26 Trowbridge Street, en Cambridge. Las películas son en español con subtítulos en inglés y la entrada es gratuita. *José Barriga es Editor Asociado de Cine. Para sugerencias o comentarios, envíe un e-mail a josebarriga@elplaneta.com

Órale con Verónica Saturdays 9:30 AM | Telemundo Boston WNEU Ch.34 Comcast Ch - 10, 14, 17, 19, 53, 95, 19 /> RCN - Ch. 16, TDS Ch. 22 Time Warner Ch. 15

OPORTUNIDADES DE PATROCINIO | Telemundo: (781) 558-5102

Ó rale con Ve ronica

!Abrele la puerta a Veronica!

No se pierda este sábado 31 de octubre en su nuevo horario 10 am.

Celebrando el 7º aniversario de Órale Apertura:

Feria de información | Sábado 14 de Noviembre de 12 a 4 PM Goverment Center Center 119 School St. Waltham Rifas de canastas de comida y entrada gratis La campaña incluye una serie en donde Veronica visitara a 10 familias para entregar un regalo. Las visitas serán grabadas y trasmitidas en el programa regular desde 28 de noviembre hasta el 16 de enero. ¡Únase a la campaña! Patrocine o done algún regalo, servicio ó su tiempo. Comuníquese al (781) 558-5102 Concierto “Inca Son de Corazón” | Sábado 14 Noviembre 8pm First Parish Church 1446 Mass Ave, Cambridge, MA Admisión: Pre-venta $15. En la Puerta $20 www.brownpapertickets.com/event/83160 www.incason.com

Evento: La Hora del Café en el Museo de Arte de Boston

Entrevistas con: Livio Arias, Ángel Páez y Josian Martínez, fundadora de la Hora del Café Fernando Bossa, Veronica Robles Adriana Swim

Donaciones de comida se estarán recibiendo el viernes 13 de noviembre de 10 AM. A 8 PM en la Iglesia First Luther Church, 6 Eddy St. Waltham MA Tel. de la Iglesias para coordinar otro día y hora llame al (781) 558-5102


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009 | TIEMPO LIBRE | EL PLANETA

13

Janet MurguĂ­a/ Moda / Celebridades Ilan Stavans

TIEMPO LIBRE

Sean Penn visita al presidente venezolano El actor Sean Penn visitĂł al presidente venezolano Hugo ChĂĄvez y le expresĂł su intenciĂłn de rodar en esta naciĂłn una pelĂ­cula basada en una novela del escritor cubano Alejo Carpentier. ChĂĄvez, quien ha elogiado a Penn por su posiciĂłn contra la polĂ­tica exterior de EE.UU., confirmĂł la reuniĂłn. Se trata de la tercera reuniĂłn del actor con el gobernante venezolano. SegĂşn ChĂĄvez, la pelĂ­cula estĂĄ “inspirada en una gran novelaâ€? de Carpentier, “cuyo desarrollo se lleva a cabo‌ en la selva del Orinoco, en Canaimaâ€?, un parque nacional en donde se localiza El Salto Angel, la caĂ­da de agua mĂĄs alta del mundo, de 979 metros. (AP)

Pineda Covalin se inspira en GarcĂ­a MĂĄrquez Los diseĂąadores de moda mexicanos Cristina Pineda y Ricardo CovalĂ­n, de la firma Pineda CovalĂ­n, pensaron en una primavera-verano 2010 con tintes intelectuales e, inspirados en algunas obras del escritor Gabriel GarcĂ­a MĂĄrquez, aprovecharon para rendir un homenaje al Nobel colombiano con su nueva colecciĂłn. “Es como imprimir todo el sentimiento (que evoca la obra del escritor) en la sedaâ€?, dijo Pineda a la AP al tĂŠrmino del desfile presentado la noche del martes pasado. La pasarela fue la mĂĄs ovacionada del primer dĂ­a del DFashion, donde diseĂąadores locales muestran colecciones para la prĂłxima temporada primavera-verano.

Una creaciĂłn de Pineda Covalin presentada la semana pasada

La inspiraciĂłn que la obra de “Gaboâ€? brindĂł a la dupla quedĂł plasmada en mascadas de seda con estampados de

rosas y gallos, rodeados por frases tomadas de libros como “El Amor en Tiempos de CĂłleraâ€? y “El Coronel no Tiene

FluFacts Lo que usted debe saber t 1Ă˜OHBTF BNCBT WBDVOBT la vacuna de la gripe estacional y la vacuna de la gripe H1N1. t CĂşbrase la boca BM UPTFS P FTUPSOVEBS 6TF VO QBĂ—VFMP EFTFDIBCMF P MB QBSUF JOUFSOB EFM DPEP OP MB NBOP t LĂĄvese las manos a menudo DPO BHVB UJCJB Z KBCĂ˜O P VTF VO HFM QBSB NBOPT B CBTF EF BMDPIPM t 4J FTUĂˆ FOGFSNP quĂŠdese en su casa.

Vaya a www.mass.gov/flu Massachusetts Department of Public Health

Quien le Escribaâ€?. La creativa aĂąadiĂł que cada creaciĂłn, “mĂĄs que un producto es un significado porque lleva impreso todos los sentimientosâ€?. La huella del colombiano quedĂł impresa tambiĂŠn en corbatas con motivos de peces. La casa de modas mexicana, reconocida por su maestrĂ­a en el trabajo de los estampados en seda y cuyas piezas han sido engalanadas por los PrĂ­ncipes de Asturias, no se limitĂł a plasmar la obra de GarcĂ­a MĂĄrquez sĂłlo en los accesorios. En su variada colecciĂłn, que incluyĂł blusas, caftanes, shorts y faldas, en texturas como lino y satĂ­n, tambiĂŠn se vieron algunas blusas vaporosas elaboradas en gasa de seda que retomaban frases como “... porque las estirpes condenadas a cien aĂąos de soledad no tenĂ­an una segunda oportunidad sobre la tierraâ€? y “Para Mercedes, por supuestoâ€?. Precisamente, fue la esposa del laureado autor quien ayudĂł al par en la selecciĂłn de los textos. Aunque GarcĂ­a MĂĄrquez no se involucrĂł en el proceso creativo, Pineda detallĂł que el escritor ya vio la colecciĂłn y “le encantĂłâ€?. La dupla no se desprendiĂł de la infinita inspiraciĂłn en la tradiciĂłn popular mexicana, pues las palabras de GarcĂ­a MĂĄrquez se conjugaron con estampados con motivos de arte huichol, la zona arqueolĂł-

gica de ChichĂŠn ItzĂĄ y la cerĂĄmica de Talavera, mismos que envolvieron trajes de noche vaporosos, algunos con terminaciones abombadas. Pineda asegurĂł que inspi-

rarse en GarcĂ­a MĂĄrquez podrĂ­a ser el primero de varios proyectos que involucren a escritores, aunque el prĂłximo estarĂ­a dedicado a dichos populares mexicanos.

Archivo / AP

Isaac Garrido / AP

Eduardo Verdugo / AP

El dĂşo de diseĂąadores mexicanos presentĂł su Ăşltima colecciĂłn la semana pasada en MĂŠxico

Un diseĂąo de la temporada pasada de Pineda Covalin


14

EL PLANETA | AGENDA | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Área metropolitana de Boston | Centro y de Norte Massachusetts

AGENDA Las Aboricuás, en vivo El grupo local de música latina Las Aboricuás dio a conocer sus próximas presentaciones. Si a usted disfruta de los boleros, nueva trova, baladas, villancicos y otros ritmos de Puerto Rico, España y otros países latinoamericanos, no puede dejar de ver al dúo Las Aboricuás en vivo. Compuesto por Maité Parsi, en la guitarra y voz, y por Betty Widerski, en el violín, Las Aboricuás se presentarán el viernes 30 de octubre en el Allston Farmer’s Market, en Western Ave. y North Harvard St. en Allston, de 4:30pm a 5:00pm; y los domingos 1 y 15 de noviembre en el Chelsea City Café, en 173 Washington Street en Chelsea, de 11:30am a 2:00pm. Para contactar al dúo para eventos públicos y/o fiestas privadas, llame al (508) 237-5241 o envíe un e-mail a las.aborticuas@ gmail.com.

Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a AGENDA@ELPLANETA.COM con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT AGENDA@ ELPLANETA.COM.

Halloween en el Club Lido Celebre Halloween con las fiestas que ofrece el Club Lido. El viernes 30 será la Gran Noche Mexicana de Halloween a las 9:00pm con un costo de $10 por persona (las mujeres entran gratis antes de las 10:00pm). Y el sábado 31 no se pierda el Halloween Masquerade con el DJ DRU NYCE, a las 9:00pm y a $20 la entrada. El Club Lido está ubicado en 1290 N. Shore Road en Revere.

Berklee celebra la cultura latina Con conciertos y clínicas musicales impartidas por Isaac Delgado, Mili Bermejo, Patricia Vlieg, Ángel David Matos, Noel Schajris (Sin Bandera) y muchos más, la Escuela de Música Berklee de Boston presenta su 11ava Celebración Anual de la Cultura Latina. El magno evento,

a realizarse durante todo el mes de noviembre, es organizado por los mismos estudiantes de Berklee para difundir la música de Cuba, Brasil, Puerto Rico, México, Venezuela, y otros países latinoamericanos. Los conciertos están abiertos a todo el público, pero las clínicas musicales solamente a estudiantes de Berklee. El lunes 2 de noviembre a las 8:00pm se presentará el artista y compositor mexicano Víctor Mendoza y el brasileño Marcus Santos en el Café 939, en 939 Boylston Street en Boston. El miércoles 4 de noviembre le toca el turno al pianista y compositor puertorriqueño Ángel David Matos y la Banda Panamericana de Profesores de Berklee, que se presentarán a las 8:15pm en Berklee Performance Center, en 136 Massachusetts Avenue, en Boston. Para más información sobre el resto de los conciertos y artistas, visite TuBoston.com o www. berklee.edu/event.

Disfrute de música clásica en JP El jueves 5 de noviembre, a partir de las 7:30pm en la St. John’s Episcopal Church en Jamaica Plain, se presentará el guitarrista clásico John Muratore, con un programa que incluye “Three Spanish Pieces”, de Emilio Pujol; “Capricho Árabe”, “Recuerdos de la Alhambra” y “Estudio Brillante” de Francisco Tarrega; además de selecciones de Heitor Villa-Lobos y Leo Brouwer. La entrada es de $10. La iglesia está localizada en la esquina de Revere Street y Roanoke Avenue en Jamaica Plain. Para más información, visite www.jpconcerts.org.

Montserrat en Villa Victoria La artista internacional Montserrat llega a Boston a presentar su fusión de boleros con sabor a bossa nova en el Villa Victoria Center for the Arts. En su

más reciente álbum “Boleros com Bossa”, la soprano española rinde homenaje a clásicos de la música latinoamericana como “Bésame Mucho”, “Tú Me Acostumbraste” y “Esta Tarde Vi Llover”. En este CD, está acompañada por músicos cubanos del calibre de Chucho Valdés, Pablo Milanés, Pío Leiva (de Buena Vista Social Club) y el “Rey del Bolero”, Mundito González. Montserrat se presentará el jueves 5 de noviembre a las 8:00pm en el Villa Victoria Center for the Arts, 85 West Newton Street, en Boston. Las entradas, a $10, pueden ser adquiridas visitando www. brownpapertickets.com/ event/87725 o en la puerta la noche del evento.

¡Ya viene el rock en español! El Villa Victoria Center for the Arts, (anteriormente conocido como Casa de La Cultura/Center for Latino

Arts) se complace en presentar Rock en Español 3 el viernes 6 de noviembre con la participación exclusiva y por primera vez en Boston de dos destacadas agrupaciones de Nueva York: ZIGMAT y ZEMOG el Gallo Bueno. Diseñada como un concierto/fiesta, Rock en Español 3 es una excelente oportunidad para disfrutar música en español en un ambiente especial. El sonido de ZIGMAT es agudo, melódico y con efectos sonoros, mientras que la potente banda de Brooklyn ZEMOG el Gallo Bueno ofrece ritmos “puertorriqueñizados”. Las entradas tienen un costo de $10 por adelantado (hasta el 2 de noviembre) y de $15 en taquilla. El Villa Victoria Center for the Arts está localizado en 85 West Newton Street, South End, Boston. Para más información, visite www.VillaVictoriaArts.org y/o llame al (617) 9271717.


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009 | CARAS | EL PLANETA

15

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

CARAS

Impulsan avance de ejecutivos hispanos en Boston El Planeta y el Boston Business Journal, a través de su segundo evento anual 20 On the Move, reconocieron el viernes 23 de octubre a 20 ejecutivos hispanos que están marcando la diferencia en Boston con su talento y entrega a la comunidad latina. Fotos: Melissa Ostrow

PATROCINADO POR:

1

1. Algunos de los ejecutivos reconocidos 2. Josefina Bonilla, Vanessa Calderón-Rosado y Josiane Martínez 3. Kendra Wotkyns, Carol Smith, Celina Miranda y Joannie Jaxtimer 4. José Moreno y David Flores Sánchez 5. George Donnelly y Jerry Villacrés 6. Nancy Bonilla y Anabel Castillo 7. Mayra Negrón y Fidel Vásquez 8. Dana Peterson y George Armstrong 9. Peter Kadzis y Robert Turner 10. Claudia Silva, Lucas Guerra y Zamawa Arenas

2

4

11. Santiago Fernández, Anthony Cunningham, Julio Santil, Walter Gómez, Joel Gardiner y Andrew Rodriguez

6

5

3

7

10

WWW

11

.

Visite

8

para ver más fotos de este evento

9


16

EL PLANETA | CARAS | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

Celebran herencia hispana en Roxbury Community College El grupo de baile La Piñata se presentó el 21 de octubre en el Centro Atlético Reggie Lewis en Roxbury como parte de la Celebración de la Herencia Hispana que organizó el Roxbury Community College a través de su Instituto Internacional Multicultural. El grupo La Piñata, que dirige Rosalba Solís, presentó bailables de Brasil, Colombia, Perú, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana y México. Foto: RCC

Reconocen a CPCU Credit Union La cooperativa de crédito CPCU Credit Union se ganó por segundo año consecutivo el reconocimiento al “Mejor Banco” de Somerville que entrega el diario The Somerville News. Además, el pasado 16 de octubre, el banco CPCU Credit Union realizó su tercer evento anual de apreciación a sus miembros, al cual asistieron más de 400 personas. En la foto aparece parte del personal del banco durante tal evento. Foto: CPCU


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009 | CLASIFICADOS | EL PLANETA

17

Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos

CLASIFICADOS

Anúnciese aquí llamando al 1-877-237-5263 ó 617-937-5900

EMPLEOS

EMPLEOS

EMPLEOS

SE BUSCA

SE BUSCA

VIVA BURRITO RESTAURANT (66 Staniford St. Boston, MA 02114, in the Green Line – North Station) Mexican Fast Food Restaurant is looking for Bilingual Staff (English & Spanish) in all its positions. We need immediately bilingual:

• KITCHEN MANAGER: with experience in Mexican food & diverse staff.

TRABAJE DESDE SU CASA Se solicitan personas para ensamblar productos. $500 - $1000 semanales. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com

cinar, etc. La persona recibirá un cuarto privado, comida, y un salario. Para más información por favor llamar al: 617-875-9553.

hora 617-708-8405 preguntar por José. Trabajo ubicado en BOSTON

• LINE COOK: that knows how to make burritos & work in a fast-passed environment.

• CASHIER: Fluent in both conversational English & Spanish. • DRIVER: For food deliveries, should use own car & be bilingual as well. Please apply at address above or call after 2 pm at: 617-523-6390

SE BUSCA ASISTENTE PART TIME PARA ADULTO INCAPACITADO Persona responsable para asistir un hispano en sus quehaceres de su diario vivir Se req. experiencia y gran corazón. Ideal para persona hispana Domingo a Viernes / 40hrs c /2 semanas. $12 por

SE BUSCA

ASISTENTE DOMÉSTICA Se busca una persona que pueda vivir en la casa . Debe tener experiencia para cuidar dos niñas, limpiar la casa, co-

SE BUSCA

ATTN: COMPUTER WORK. Work from anywhere 24/7. Up to $1,500 Part Time to $7,500/mo. Full Time. Training provided. www. KTPGlobal.com or call 1-800330-8446 RV DELIVERY DRIVERS NEEDED. Deliver RV’s, boats and trucks for PAY! Deliver

to all 48 states and Canada. For details log on to www. RVdeliveryjobs.com SE ALQUILA

APARTMENTS FOR RENT: East Boston area, located near train stations and schools 1, 2, and 3 bedrooms available No utilities included Amenities include Refrigerator Rents range from 950.00 to 1100.00 Metro Management Company 617-567-7755

¿Está interesado en trabajar en la MBTA? El Equipo que Moviliza a Massachusetts

Massachusetts Bay Transportation Authority (MBTA, por sus siglas en inglés), está llevando a cabo una lotería para seleccionar de manera aleatoria candidatos para los puestos descritos abajo. Nosotros esperamos utilizar la lista generada en respuesta a esta lotería por al menos dos (2) años. Postule en Internet visitando www.mbtajoblottery.com o envíe por correo el formulario adjunto o una copia del mismo a: MBTA JOB LOTTERY, P.O. Box 187289, Hamden, CT 06518. Las aplicaciones deben ser recibidas y selladas por el servicio de correos hasta el Sábado 19 de Diciembre de 2009. Postular más de una vez no incrementará las posibilidades de ser elegido. Por favor no llame o visite en persona el Departamento de Recursos Humanos de la MBTA para consultar sobre su estatus. No podremos brindarle asistencia ya que una agencia independiente estará ejecutando la lotería.

* Part-Time Motorperson (Train Attendant) - $19.62** Part-Time Streetcar Motorperson - $19.81** Part-Time Customer Service Agent (CSA) - $19.10**

Part-Time Bus Operator - $19.62** Full-Time Track Laborer - $18.04

*Se le requerirá trabajar como Asistente de Tren a° Medio Tiempo ($19.34) y/o Agente de Servicio al Cliente de Medio Tiempo **Salario inicial de $10 durante el entrenamiento

Por Favor Tome en Cuenta: Todos los postulantes deben ser de al menos 18 años de edad. Todas las vacantes a ser llenadas por medio de la lotería requieren un Diploma de High School o GED y la habilidad de comprender, comunicar y responder instrucciones, órdenes, letreros, noticias, preguntas, etc en inglés. Todos los candidatos seleccionados deben pasar un examen de calificación en inglés, revisión de antecedentes, examen físico que incluye pruebas de uso de alcohol y drogas, y una entrevista. Para descripciones de los trabajos, información actualizada sobre la lotería y una lista de preguntas sobre la Lotería de Trabajos 2009 de la MBTA, por favor visite www.mbtajoblottery.com

Apply online at www.mbtajoblottery.com or mail form below to: MBTA Job Lottery, P.O. Box 187289, Hamden, CT 06518 LAST NAME ______________________________ FIRST NAME____________________________ MIDDLE INITIAL ________ (Please print in ink)

STREET ADDRESS _________________________________________________________________ APT # _________________ CITY ___________________________________________________ PHONE # ______________________________________

STATE ___________

ZIP CODE ____________________

EMAIL ____________________________________________________

I want to receive future communications about the Lottery via (check only one) email address above

street address above

DATE OF BIRTH

(MM/DD/YYYY)

Check Boxes of Positions Applying for: Part-Time Motorperson

Part-Time Streetcar Motorperson

Part-Time Bus Operator

Full-Time Track Laborer

Part-Time Customer Service Agent

ALL ABOVE SECTIONS MUST BE COMPLETED CLEARLY AND LEGIBLY FOR THIS FORM TO BE VALID. Please select only one category:

American Indian or Alaskan Native Asian Black or African-American

Hispanic or Latino Native Hawaiian or Other Paci c Islander Two or more races

White

Sex:

The information relative to gender and race/ethnicity is for af rmative action reporting purposes only. If you do not provide this information, it will not adversely affect your right to participate in the lottery. The MBTA is an Affirmative Action/Equal Opportunity Employer

Male Female


18

EL PLANETA | CLASIFICADOS | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009

Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos

23 AÑOS, DE BOSTON Soy una chica atractiva y cariñosa buscando ando un hombre para relación lación o diversión. Para contacto discreto iscreto ular la envía por tu celular palabra: PAULINA al 47807 7807 99¢ a $1.99/msj.. Tarifas Msj&Datoss pueden aplicar. T&C’s cuqt.com

SERVICIOS

SE VENDE

SERVICIOS

AFFORDABLE LEGAL SERVICES: Access the legal system for about $1/day. Unlimited Phone Consultation, In-Court Representation, Identity Theft Restoration. Info: 877-929-2529 www. Lawyers4Less.net

ABOGADA QUE HABLA ESPAÑOL con horarios flexibles y precios razonables te apoyará en tu caso de inmigración, deportaciones, visas de familia, divorcios y más. Mi oficina está muy cerca del metro. Si tienes problemas de inmigración o de familia llama a nuestras oficinas para recibir una solución. Llámanos al: (617)-266-4448.

VENDO COMPUTADORA CON TODO COMPLETO, con pantalla plana y Windows XP todo en español. Tiene programas para Internet, fotos, oficina, escuela, toca DVD y graba música. $295.00 Llamar a Santos: 617-595-3339.

VENDO VESTIDO DE NOVIA. Talla 2. Del famoso diseñado Ian Stuart. El vestido es precioso y tiene detalles muy lindos. ¡Puedo enviar fotos por correo electrónico! Precio original $4,000. Puede ser tuyo por solo $800 Interesados escribir a adnamor@yahoo.com o O llamar al 401-996-6941

SE RENTA APARTAMENTO DE DOS CUARTOS EN LOWELL $850 incluida la luz. Llamar al: 857-204-3683

SE VENDE

Community Organizer Madison Park Development Corporation Madison Park Development Corporation seeks an experienced Community Organizer to engage neighborhood residents in the Dudley Square neighborhood in activities focusing on youth development, public safety, and civic engagement. The Organizer will work with residents, particularly teens, to raise awareness of public safety issues and resources, to coordinate events that promote resident involvement in the community, to conduct needs assessments in order to initiate programming such as summer jobs coordination. S/he will also develop and coordinate MPDC’s VIP Neighborhood Coalition, seek and obtain funding for youth programs, work with local businesses, tenant committees and other non-profits to augment participation in MPDC-sponsored events and activities.

Qualifications: At least 2 years’ prior experience in community organizing; preferably experience in youth development and public safety organizing; • fluency in Spanish and English; • knowledge of the Roxbury neighborhood; • experience working with resident and neighborhood associations; • experience organizing in low-income, diverse communities; • ability to work a flexible schedule, including some evenings and weekends; • strong verbal and written communication skills. • •

Candidates should reply to:

jgrogan@madison-park.org. MPDC values diversity in its workforce and candidates from a wide range of backgrounds are encouraged to apply.

SE VENDE

SAWMILLS FROM ONLY $2,990.00- - Convert your LOGS TO VALUABLE LUMBER with your own Norwood portable band sawmill. Log skidders also available. norwoodsawmills.com/300n. Free information: 1-800-578-1363-Ext300-N

NEGOCIOS

CHERRY BEDROOM SET. Solid Wood, never used, brand new in factory boxes. English Dovetail. Original cost $4500. Sell for $795. Can deliver. Call Tom 617-395-0373 LEATHER LIVING ROOM SET in original plastic, never used. Original price $3,000, sacrifice $975. Call Bill 857-453-7764 NEGOCIOS

100% RECESSION PROOF! Do you earn $800 in a day? Your own local candy route. Includes 25 Machines and

Candy All for $9,995. 1-888-628-9753 INSURANCE AGENCY FOR SALE. Affiliated with major national carrier. A great business opportunity! Upcoming Webinar November 12th. Please send inquiries to: agencyforsaleT6@aol.com or Fax: 866-296-7535 EDUCACIÓN

APRENDA EL PIANO EN SU CASA MAESTRO SCHERP r_scherp@yahoo.com 781-258-7791

S I T A GR

NET R E T N I EN

www.tuboston.com/clasificados

http://www.tuboston.com/clasificados COMPRA COMPRA

VENDE

ALQUILA

OFRECE

SOLICITA

BUSCA

ENCUENTRA

COMPRA VENDE ALQUILA OFRECE SOLICITA BUSCA VENDE ALQUILA OFRECE SOLICITA BUSCA ENCUENTRA

ENCUENTRA

.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.

PAULINA,

SE ALQUILA

mensuales. Llamar al 617-462-3057

.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.COM.

SE ALQUILA

SE RENTA DEPARTAMENTO recién renovado en Revere. Con 2 cuartos grandes, sala, cocina, y baño. En primer piso. Cerca de la estación de Revere Beach. $1200


30 de octubre al 5 de noviembre de 2009 | CLASIFICADOS | EL PLANETA

Llámanos:617-937-5934

19

NEGOCIO REDONDO

Tattoo’ de Tearz T Board of Health Certified • Cosme Cosmetic Tattoing • Body TTattoo & Piercing Jewelry Sale • Jewe Permanent make up • Perma

Hours: • Tuesday to Saturday 12-8pm • Sunday 8-5pm CALL KIM FOR COSMETIC

315 Broadw Broadway Chelsea, Ma 02150 • 617-889-9609

Contant Law Offices, P.C ABOGADO PODEMOS ATENDERLO EN LAS NOCHES O LOS FINES DE SEMANA

MICHAEL CONTANT

BANCARROTA

PRIMERA CONSULTA GRATIS

¿DESEA MEJORAR SU SALUD SEXUAL? ¡LLAME HOY!

1-886-506-4208 PARA ELLOS: • •

Payasos / Clowns Animación / Animations Figuras en Globos / Balloons Figures Pintado en Caritas / Face Painting Servicios de DJ / DJ Services

978.885.9309 azucarin1@yahoo.com

Eyaculación precoz Engrosar y alargar el miembro viril Prostatitis

PARA ELLAS: • Frigidez • Falta de Deseo • Mala lubricación • Menopausia

Te Chino del Dr. Ming’s Baje de peso hasta 5 libras por semana

Kits de bombas enlarger – x La pastille azul 11% natural

ACCIDENTES PERSONALES

ACCIDENTES DE AUTOMÓVIL O MOTOCICLETA MORDIDA DE PERRO ACCIDENTES POR CAÍDAS

DEFENSA CRIMINAL (incluído menores)

Bartlett Pond Family Medicine y la Doctora Jeanette Cloutier

SE HABLA ESPAÑOL

Le ofrecen sus servicios médicos familiares y a la vez le informan que están recibiendo nuevos pacientes. La Doctora Cloutier está cómodamente ubicada en 6 Maple St., Suite 103 en Northborough, MA 01532 Información al teléfono (508) 471-4371 E-mail: doctor@bartlettpond.com

141 Tremont St, 4th Floor Boston, MA 02111

617-387-0066 mike@contant-law.com

Hablamos español

¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?

Establecido en 1968

G MUDANZAS INTERNACIONALES, LOCALES Y COMERCIALES Nos Especializamos en

s 4RANSPORTE DE AUTOS s %MPAQUES s 2EUBICACIØN #OMERCIAL s %QUIPO )NDUSTRIAL s v(EAVY -ACHINERY 2IGGINGv Estados Unidos, Puerto Rico, México, Centro, Sudamérica y todas partes del mundo ¡Llame Oficina local en Worcester: Ahora! Estimados Gratis 1-800-752-4049

471 Southbridge Street New York: 718 991-3300 Chicago, IL: 773 745-1331 Worcester, MA 01610-1711 Bridgeport,CT: 203 333-2812 Miami: 305 884-7470 Massachussets: 508 752-4049 Cleveland, OH: 216 961-8900 de DESCUENTO fax: 1-508-752-4019 al presentar este cupon Orlando, FL: 407 859-6262 Piladelphia: 215 203-8000 website: e-mail: Puerto Rico: 787 780-5775 Santo Domingo,R.D.: 809 685-6256 www.larosadelmonte.com www.mass@larosadelmonte.com

508 752.4049

5%

H

Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.

Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103

Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston

¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center


20

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 30 de octubre al 5 de noviembre de 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.