P286-MA

Page 1

Visita

El Portal Hispano De Nueva Inglaterra AHORA TODOS LOS VIERNES

www.ELPLANETA.com | 15 al 21 de enero de 2009 - Año 6 - Nº 286

Ayude a un joven y cambie

una vida latina En Massachusetts, hay una alta demanda de mentores de origen minoritario: más del 60% de los niños y jóvenes en busca de mentores son a su vez hispanos y/o afroamericanos, y el 75% de los mentores adultos en el estado son caucásicos. Enero es el Mes Nacional de Mentores; aproveche para mejorar el rumbo de una vida latina.

P3-P4

Candidatos al Senado se enfrentan en último debate

P6

OPINIÓN: Considere una Navidad CATÁSTROFE EN HAITI: Podrían otorgar sin TPSárbol a haitianos en Estados Unidos

P10

Piden Lantigua apoyo aclara: en Boston No buscará a proyecto reelección de reforma como representante migratoria estatal en 2010

P7

Dirigirá Danilo Pérez Iniciativase Global de Selecciones latinoamericanas Jazz en Berklee School Music enfrentarán entre sí en of Sudáfrica

P16


2

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 15 al 21 de enero de 2010

vote por

JOE KENNEDY CANDIDATO INDEPENDIENTE PARA EL SENADO 19 de Enero de 2010 Trabajos

Debemos remover los obstĂĄculos gubernamentales y los impuestos que oprimen a los negocios pequeĂąos. En Massachusetts, un negocio pequeĂąo que genera $0 tiene que pagar $456 en impuestos y llenar un sinnĂşmero de documentos. Generar la creaciĂłn de nuevos negocios y trabajos deberĂ­a ser una prioridad y nosotros debemos hacer todo lo que podamos para simpliďŹ car el proceso, aliviar el peso de los impuestos y permitir que los negocios crezcan.

EconomĂ­a

Nuestra economía estå al borde del desastre. Hemos pedido prestados $493 billones durante los tres primeros meses de 2009 solamente para mantener a ote un sistema roto. Debemos auditar a la Reserva Federal y reformar las políticas monetarias y agencias federales.

Cuidado de la Salud

No estamos demasiado tarde para detener el intento irresponsable de otorgar aun mĂĄs derechos gubernamentales sobre un presupuesto federal que ya estĂĄ sobrecargado. En cambio, lo que deberĂ­amos hacer es perseguir polĂ­ticas que puedan crear un sistema de cuidado de salud mĂĄs asequible.

Cambio ClimĂĄtico, EnergĂ­a y Medio Ambiente

El Programa Cap and Trade devastarĂĄ nuestra base industrial y a los contribuyentes. Washington deberĂ­a estar menos interesado en imponer restricciones y mĂĄs interesado en buscar maneras de estimular la inversiĂłn en tecnologĂ­as ecolĂłgicas.

AfganistĂĄn e Irak

No podemos terminar estas guerras si es que continuamos haciĂŠndolas mĂĄs grandes. Terminar nuestros conictos bĂŠlicos es esencial. Pero es mĂĄs importante reestructurar a nuestro gobierno y nuestra economĂ­a para hacer de Estados Unidos una naciĂłn pacĂ­ďŹ ca, defensiva y de intercambio comercial libre.

Massachusetts merece un senador que se convierta en la voz de la gente, no en la voz de una plataforma partidista genĂŠrica, una corporaciĂłn o un grupo de donantes de grandes sumas de dinero.

www.joekennedyforsenate.com Este mensaje ha sido aprobado por el ComitĂŠ para Elegir a Joe Kennedy para el Senado

RBKQ> @LK M>O> QBKBO >@@BPL > @RFA>ALP JgAF@LP AB @>IFA>AÂ’

Tan conďŹ able como yo. NHP te ofrece: ° Cobertura de visitas de rutina, chequeos, especialistas y cuidados de emergencia. ° Acceso a una extensa red de grupos mĂŠdicos, especialistas, centros de salud y hospitales. ° Programas especiales para miembros.

FPFQ> KEMÂ’LOD M>O> J`P FKCLOJ>@FqK L II>J> >I ÂŚÂ†ÂˆÂˆÂŚÂ‚Â„Â€ÂŚÂƒÂ‚Â‚Â‡Â’


EL PLANETA | REGIÓN | 15 al 21 de enero de 2010

3

Nueva Inglaterra

REGIÓN

De la Alcaldía de Miami a Harvard University El ex Alcalde de Miami, Manny Díaz, servirá como fellow residente en el Instituto de Política de la Universidad de Harvard el próximo semestre, anunció la prestigiosa institución. Díaz, quien fungió como Alcalde entre los años 2001-2009, estará acompañado por la ex primer ministro de Haití Michele Pierre-Louis, el ex presidente del sindicato AFL-CIO, John Sweeney, y otros cuatro políticos. Los fellows pasarán el semestre en Cambridge y liderarán grupos de estudio semanales con estudiantes. (AP)

MASSACHUSETTS

Conviértase en un mentor y cambie una vida latina Más del 60% de jóvenes que necesitan de un mentor en Massachusetts son latinos o afroamericanos Kimberly Kinnecom

Leo Mosquea se identifica mucho con Liz, pues las dos tienen mucho en común: ambas crecieron en familias de bajos ingresos, con padres que mantienen más de un trabajo para poder subsistir. Las dos son de origen dominicano – aunque Liz nació en Estados Unidos – y

ambas comparten una pasión por el cine, la lectura y la ciencia. “Me recuerda mucho a mí misma”, dice Mosquea. “Ella es una gran nerd, como yo”. Gracias a estas semejanzas, las dos fueron asignadas a ser pareja en un programa de mentores que dura el año escolar en Framingham High School, en donde Liz estu-

dia. Tales semejanzas también ayudaron a que las dos se tuvieran una buena química casi inmediatamente, y a que establecieran un vínculo significativo. Sin embargo, la pareja que forman Liz y su mentora, Leo, no es tan común como se pensaría. La razón es que, de acuerdo a datos otorgados por varias organizaciones

con distintos programas de mentores, hay una escasez de mentores de origen minoritario para la alta demanda que existe de ellos. Históricamente, más de la mitad de los estudiantes que participan en el programa de la escuela en Framingham son hispanos, una estadística que es común que se repita no sólo en muchos progra-

Change begins here.

Graduate and Adult Bachelor’s Degree Programs

Continúa en la pág. siguiente

D9 N9;MF9 @)F) 9@GJ9 =KL9 <AKHGFA:D= H9J9 LG<G =D HM:DA;G

9qm\] Y \]l]f]j dY hjghY_Y[a¶f \] dY _jah] ]klY l]ehgjY\Y$ nY[»f]k]&

Wednesday, January 20 | 5:00 pm– 8:00 pm Reception and Registration at 4:30 pm

The Arts | Education | Environmental Studies | Social Sciences Porter Square in Cambridge | RSVP online today! SM

mentores y jóvenes no tienen mucho en común – contrario al caso de Mosquea y Liz – y en ocasiones no comparten los mismos antecedentes culturales y/o étnicos. Debido a esta tendencia, Mass Mentoring Partnership, una organización que incorpora a 165 programas de mentores en todo el esta-

=d najmk \] dY _jah] hm]\] k]j aehj]\][aZd]& 9^gjlmfY\Ye]fl]$ dY nY[mfY hjghgj[agfY dY e]bgj hjgl][[a¶f& DY nY[mfY [gfljY dY @)F) g _jah] hgj[afY Y`gjY ]kl¦ \akhgfaZd] hYjY ]d h»Zda[g ]f _]f]jYd&

Open House

Let’s wake up the world.

mas similares en Boston, sino en todo el país. De acuerdo a datos de Mass Mentoring Partnership, de todos los jóvenes involucrados en programas similares o en listas de espera, aproximadamente el 63% es de origen hispano o afroamericano, y el 75% de mentores adultos son caucásicos. Esto significa que muchos

HYjY ]f[gfljYj mfY [d±fa[Y \] nY[mfY[a¶f [gfljY dY _jah] _jYlak []j[Y \] mkl]\ nakal] fm]kljY h¦_afY ooo&Zh`[&gj_ g ddYe] Yd .)/%-+,%-(-( Yl]f[a¶f ]f ]khYµgd!& ;gfkljmq]f\g mf :gklgf e¦k kYdm\YZd] 9d[Yd\] L`geYk E& E]fafg

lesley.edu/info/planeta GA10_OPH_PA038

EDITORA Marcela García editor@elplaneta.com

El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-933-7688

REDACCIÓN: news@elplaneta.com Adriana Recchia Felicitas Baruch Natalia Aponte

EDITOR ASOCIADO / CINE: José Barriga EDICIÓN GRÁFICA: Jhosmer Hernandez

TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM: Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

MERCADEO Y VENTAS: sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-933-7677

TRÁFICO: Lisy Huerta

ADMINISTRACIÓN: Dirgni Rodríguez

DIRECTOR DE MERCADEO: Raúl Medina VENTAS: John Miró Daisy Novoa Gary Golden

DISTRIBUCIÓN: James Dorgan, Circulation Director Michael Johnson, Circulation Manager


4

EL PLANETA | REGIÓN | 15 al 21 de enero de 2010

campaña trata de lograr eso trabajando con programas en su red para crear conciencia particularmente en comunidades con altas poblaciones minoritarias. “Se trata de hacer este movimiento tan amplio como podamos”, explica Shapiro. “Queremos que la mayor cantidad de gente posible forme parte de esto, que sean instrumentos de cambio. En el programa de mentores de la escuela secundaria de Framingham, las parejas de mentores y estudiantes son determinadas a través de un cuidadoso proceso de investigación para asegurar que haya una verdadera conexión entre el mentor y estudiante. Se toman en cuenta no sólo los intereses de los jóvenes, sino también la etnicidad y cultura de ellos, para que sean “capaces de construir una relación duradera” con sus mentores, según explica la sub directora de la escuela de Framingham, Sarah Redbord. La relación con su mentor, explica Redbord, ayuda a los estudiantes a desarrollar confianza con adultos, además de tomar una mayor responsabilidad académica al establecer altas expectativas de sí mismo. “En una institución tan grande como esta escuela [Framingham High School], es común que los estudiantes que están en riesgo académico por malas circunstancias domésticas u otros factores sociales, sean ignorados y terminen mal”, dice Red-

Carlos, mentor de Edwin, participa hace tres años en el programa de Big Brothers Bis Sisters

bord. “El programa de mentores saca a esos estudiantes del anonimato y los ayuda a crear relaciones efectivas con un miembro adulto de la comunidad”. Organizaciones como Big Sister Association of Greater Boston y Big Brothers Big Sisters of Massachusetts Bay son dos de los grupos que Shapiro espera que se beneficien de la campaña. Judy Neufeld, manager de reclutamiento y relaciones comunitarias de Big Sister Association of Greater Boston dice que es importante poderle ofrecer a las “pequeñas hermanas” la oportunidad de “tener mentoras con un origen racial y cultural similar”. De ahí es que la asociación lanzó iniciativas para expandir la diversidad

Cortesía de Sociedad Latina

do – incluida la Fundación Mazie que otorga fondos a la escuela secundaria de Framingham para su programa – lanzó una campaña específicamente dirigida a mentores que sean miembros de minorías, enfocándose en la capacidad cultural de los programas de mentores en Boston. Esta organización espera ver una gran respuesta en enero, mes que se celebra el National Mentoring Month en Estados Unidos. La campaña Mentores de Color, que durará hasta 2011, es “un sólido esfuerzo para diversificar y expandir” programas de mentores locales, según dice David Shapiro, CEO de Mass Mentoring Partnership. Shapiro agrega sentirse optimista de que en los próximos dos años la campaña reclutará 1,000 mentores de origen minoritario para llenar las necesidades de algunas 10 organizaciones, y que la campaña estimulará a otras comunidades a través del estado. La campaña no viene de la idea de que los mentores sólo funcionan cuando el joven y el adulto mentor tienen el mismo origen étnico, dice Shapiro. “Esto es más de valor agregado. Los mentores funcionan a través de raza, etnia, género y generaciones, pero el impacto puede acelerarse si los pares tienen más cosas en común”. Los estudiantes quieren tener mentores con quienes compartan antecedentes similares, agrega, y la

Big Brothers Big Sisters of Massachusetts Bay

Continúa de la página anterior

Miembros del programa de mentores ¡Viva la Cultura! en una acitividad reciente en Boston

el año pasado. Actualmente, solamente el 3% de las Big Sisters son hispanas, dice Neufeld, mientras que casi el 20% de las “hermanitas” son latinas. Parece ser que hay una variedad de razones por las que menos mujeres se han ofrecido para ser mentores. “Quizás no estamos llevando nuestro mensaje y misión a las comunidades donde hay mujeres que potencialmente se puedan convertir en mentores”, dice Neufeld, añadiendo que la asociación tiene presencia en 69 poblaciones y ciudades del estado, aunque la mayoría de las “hermanitas” está concentrada en el área metropolitana de Boston. Por su parte, Andrew Schaad, coordinador de reclutamiento para Big Brothers Big Sisters of Massachusetts Bay, explica que la organización lanzó una iniciativa dirigida a los hispanos en 2000, y que están tratando de expandirla a través de la campaña Mentores de Color. Solo uno de cada 10 niños hispanos es actualmente asignado con un mentor de origen latino, dice Adrian Hancock, vicepresidente de mercadeo para Big Brothers Big Sisters. Ésta organización actualmente sirve a 2,000 “hermanitos”, aproximadamente, 600 de los cuales son hispanos. De acuerdo a datos proporcionados por Big Brothers Big Sisters, el 70% de los mentores voluntarios hispanos a nivel nacional son mujeres, mientras que el 70% de los niños y jóvenes en su lista de espera son hombres, por lo que desesperadamente necesitan hombres mentores, ya que no asignan a una mentora con un joven, ni vi-

ceversa. Otras organizaciones que también están involucradas en la campaña Mentores de Color incluyen el programa TAG/PANAS (The Talented And Gifted Latino Program/ Para Ayudar A Nuestros Alumnos a Sobresalir) y el programa ¡Viva la Cultura! De Sociedad Latina, específicamente diseñados para servir a la población latina de Boston. “Esperamos concientizar a la gente de la importancia de que los latinos se conviertan en mentores, porque sus experiencias pueden tener un gran impacto en muchos jóvenes hispanos que esperan alcanzar su nivel”, dice Joel Mora, coordinador de TAG/ PANAS. “El involucrarse en tu propia comunidad latina ha sido difícil en años pasados, pero no hay nada más satisfactorio que ayudar y guiar a estudiantes latinos a alcanzar sus metas, a graduarse de escuela secundaria y asistir a la universidad”. Mora amplia sobre la importancia de asignar mentores a jóvenes con el m ismo origen. “Para algunos estudiantes latinos es difícil confiar en un adulto, dependiendo por lo que hayan pasado, especialmente si son recién llegados a Estados Unidos o si vienen con antecedentes domésticos difíciles”, dice Mora. “Los estudiantes latinos prefieren identificarse con mentores latinos”. Tatianna Montanez, especialista en desarrollo juvenil de Sociedad Latina, explica que el identificarse con el grupo cultural al cual uno pertenece es un “factor de autoprotección” que ayuda a las jóvenes a evitar una vida

delincuente y comportamientos destructivos. Montanez trabaja con niñas hispanas y afroamericanas entre 10 y 14 años de edad. Leo Mosquea, la mentora de Liz, la estudiante de 15 años de Framingham High School, explica que disfruta mucho la oportunidad de dedicar su tiempo en este rol voluntario y espera poder ayudar a la joven de la misma manera que a ella la ayudaron sus mentores a establecer y lograr metas cuando sólo era una adolescente más en el Bronx. El programa de la escuela de Framingham acepta a 40 jóvenes cada año escolar y los “empareja” con un mentor adulto, quienes apoyan a los estudiantes con orientación profesional, tutelaje, manejo y establecimiento de metas personales, además de que los preparan para solicitar ingreso a la universidad, y para que eventualmente alcancen éxitos en la vida. “Los programas de mentores son críticos para todos los niños y jóvenes, pero especialmente para los chicos de bajos ingresos y de minorías”, dice Mosquea, quien trabaja como investigadora asociada en Genzyme, “Sólo puedo hablar de mi experiencia como joven hispana que no tenía mucho que esperar de la vida, pero tener a alguien a quien admirar que no fuera una cantante famosa o una artista, sino alguien con una educación, fue lo que me motivó a ir a la universidad. Todos necesitamos de un mentor, de una guía, de un modelo de conducta, de verdaderos modelos de conducta. Estos muchachos no tienen muchos modelos, especialmente modelos que se han superado y triunfado”.


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 15 al 21 de enero de 2010

5

Telefonía celular para todos. 40. Y punto.

$

Mensajes de texto, Internet y tiempo de conversación ilimitado. Incluye impuestos y cargos. .

Cobertura a nivel nacional. Mensajes de texto y tiempo de conversación ilimitado, en más de 11,000 ciudades. .

Sin contratos. Nunca los tuvo ni los tendrá. .

Más opciones. $

$

Planes ilimitados desde 40 hasta 60, y 15 teléfonos, incluidos teléfonos inteligentes. .

Previsibilidad.

..

El mismo precio todos los meses. Sin sorpresas. .

Red 3G. Con capacidad ilimitada, compatible con los últimos teléfonos. .

Se aplican ciertas restricciones. Visita www.metropcs.com o una tienda de MetroPCS para obtener información sobre los términos y condiciones del servicio en específico, el área de cobertura local, las capacidades de los teléfonos y cualquier restricción aplicable. El servicio de larga distancia nacional sólo se encuentra disponible en el territorio continental de EE.UU y Puerto Rico. Las tarifas, los servicios y las funciones están sujetos a cambios. Algunos servicios no están disponibles en el área local extendida ni el área TravelTalk. La cobertura no está disponible en todas partes. Si necesitas realizar una llamada mientras te encuentras fuera de las áreas de cobertura extendida TravelTalk o de cobertura local extendida de MetroPCS, se pueden aplicar cargos por minuto. Sólo se incluyen impuestos y cargos normativos. No se incluyen tarifas de conveniencia ni de pago. No se incluye el precio del teléfono.


EL PLANETA | REGIÓN | 15 al 21 de enero de 2010

6

BOSTON, MA

Ocho días antes de la elección especial para elegir al nuevo Senador de Estados Unidos por Massachusetts, los candidatos Martha Coakley, demócrata, y Scott Brown, republicano, se enfrentaron en un debate donde discutieron temas de salud, impuestos y economía, entre otros. El debate, organizado por el Instituto Edward Kennedy en la Universidad de Massachusetts en Boston, pareció acentuar las marcadas diferencias entre Brown y Coakley. Para los votantes norteamericanos, un ejemplo que reflejó tales diferencias fue en el campo del seguro de salud. Mientras que Brown dijo que de ser elegido sería el Senador número 41 que se opondría al proyecto de ley de la actual Reforma de Salud que pasó el Congreso, Coakley explicó que se sentiría orgullosa de “otorgar el voto número 60 para asegu-

Scott Brown, Martha Coakley y Joseph Kennedy en el debate

rar que la Reforma de Salud actual sea aprobada”. El tercer candidato, Joseph Kennedy (independiente, y sin relación alguna al fallecido senador Edward Kennedy), desta-

Locally Owned and Operated

Soluciones para Todas las Necesidades de su Negocio

có varias veces que ya es hora de cortar el gasto en el gobierno federal. Pero las familias inmigrantes – especialmente para aquellos que son indocumentados y no

Soluciones para Pequeños Negocios

Líneas de Crédito Préstamos a plazo

CLASES CON PRECIOS MUY BAJOS DESDE $750 • Medical Billing and Coding • Clinical Assistant (Phlebotomy, EKG, Injections) • Hospital Central Supply Tech • Dental Assistant • Medical Assistant

Productos Bancarios para Negocios Cuenta Corriente Gratuita para Negocios*

s

Cuenta de Ahorro para Negocios

Estudia Pagando Poco para Ganar Mucho. ¡El Boston Career Institute te Ayuda! Day, Evening & Saturday Classes Available

Hipotecas Comerciales

s

El 4 de enero pasado, en Faneuil Hall, el concejal Félix G. Arroyo, formó parte de la inauguración de los nuevos miembros del Concejo Municipal de Boston, marcando así un hecho histórico: Arroyo se convirtió en el segundo latino en formar parte de tal organismo. Su padre, Félix D. Arroyo (con él en la foto) fue el primer latino en ocupar un asiento en el recinto.

Queremos Ayudarle a que su Negocio Salga Adelante

Productos para Préstamos Comerciales

s s s

pueden votar – claramente sintieron la ausencia del tema de la reforma migratoria, ya que el encuentro fue una oportunidad perdida para que los candidatos presentaran sus opiniones sobre el importante tema. En esta campaña, la inmigración no ha alcanzado estatus de factor importante y decisivo, pero ganó un poco de tracción cuando Brown propuso una legislación el 6 de enero pasado para obligar al Fiscal General de Massachusetts – en este caso su oponente, Coakley – a que revisara el estatus migratorio de todos los trabajadores que deciden demandar a sus empleadores por no seguir las leyes estatales de trabajo. La propuesta, caracterizada como una simple maniobra política para avergonzar a la candidata demócrata al Senado, originó criticas fuertes entre varias agencias no gubernamentales que abogan en pro de los derechos laborales. La elección especial es el martes 19 de enero.

Toma posesión Concejal latino de Boston Cortesía del Concejal Félix G. Arroyo

Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org

E. de Oliveira / EthnicNewz.org

Candidatos al Senado se enfrentan en debate final, ignorando tema migratorio

s Business Money Market

Otros Servicios para Negocios

s s s

Servicios bancarios online gratis

s s s

Tarjeta de Débito para Negocios

¡También ofrecemos clases acreditadas de álgebra, química, bilogía e inglés!

Interfaz para QuickBooks Acceso Telefónico QuickTel las 24 horas

Servicios de Payroll Servicios Mercantiles **Los cheques no están incluidos

Nuestro enfoque se centra en sus iniciativas estratégicas No importa si usted desea comprar equipos nuevos, actualizar tecnología o ampliar su negocio, los productos para negocios de CPCU han sido desarrollados para apoyar sus iniciativas estratégicas. Nosotros tenemos las soluciones que su negocio necesita.

493 Somerville Avenue Somerville, MA 02143 617.547.3144 www.cpcu.org

Para servicio personalizado llame al 617.547.3144 y pida hablar hoy mismo con un Especialista en Negocios

Your savings federally insured to at least $250,000 and backed by the full faith and credit of the United States Government, National Credit Union Administration, a US Government Agency. Todos los trámites y formas a llenar son en Ingles.

BROOKLINE | 6617-383-6058 | 320 Washington Street MALDEN | 781-3 781-333-3542 | 422 Main St.

¡Una carrera nueva en 8 semanas!

T/ BUS ACCESIBLE

Fáciles planes de pago / financiamiento disponible

888-383-6058 School License #0306188

www.BOSTONCAREER.ORG w

Efectivo, Económico, Profesional


EL PLANETA | REGIÓN | 15 al 21 de enero de 2010

7

BOSTON, MA

Comunidad hace llamado a Congresistas para apoyar reforma migratoria En un movimiento de escala nacional con más de 170 eventos realizados en 49 de los 50 estados del país, se dieron cita el jueves 14 de enero en el Boston City Hall, diversos grupos entre organizaciones, concejales, activistas e inmigrantes para pedir a la delegación del Congreso de Massachusetts que firme la reforma migratoria, nombrada oficialmente CIR ASAP, la cual fue introducida ante la Cámara de Representantes el pasado 15 de diciembre. El Congresista por Illinois, Luis Gutiérrez, fue quien introdujo la propuesta con el fin de legalizar la situación de los 12 millones de inmigrantes indocumentados durante 2010. En el evento participaron como panelistas Eva Millona, directora ejecutiva de la Coalición MIRA (Massachussets Immigrant and Re-

El Planeta

Natalia Aponte

El concejal Félix G. Arroyo durante su intervención en el evento para promover la reforma

fugee Advocacy Coalition), los concejales Félix G. Arroyo y Ayanna Pressley, Harris Gruman y Jorge Carrillo, en representación del sindicato SEIU (Service Employees International Union), la hermana Gerry Stanton, líder

de la comunidad en South Boston, y Raúl Ornelas, un inmigrante indocumentado. La reforma CIR ASAP tiene cuatro veces más firmas de apoyo que la pasada reforma migratoria presentada durante el segundo pe-

ríodo presidencial de George W. Bush, y cuenta con el apoyo de cinco Congresistas del estado de Massachusetts: Michael Capuano, Barney Frank, James McGovern, Richard Neal y John Olver. Eva Millona, directora

ejecutiva de MIRA, agradeció a los cinco Congresistas por su colaboración y apoyo ante esta reforma y recalcó la necesidad que hay por parte de los demás delegados del congreso para que se unan a esta causa. En un acto de solidaridad para con su comunidad, Jorge Carrillo y Raúl Ornelas contaron sus historias como inmigrantes a los Estados Unidos y convocaron a representantes e inmigrantes para ayudar a sacar adelante esta reforma. “La lucha tiene que ser intensa pero tenemos que hacerla porque es necesaria una ley de inmigración, no se puede tener una población tan grande sin derechos”, aseguró Jorge Carrillo a El Planeta. El concejal Félix G.Arroyo quien también hizo un llamado a la comunidad para apoyar esta reforma, dijo a El Planeta lo agradecido que

se sentía por todo el respaldo que se ha mostrado hasta ahora y asegura que este es sólo el comienzo de una lucha difícil que necesita del respaldo de toda la comunidad. Durante el evento también se habló de la importancia de esta reforma para los trabajadores norteamericanos ya que se estima que generará un total de $1.5 trillones en crecimiento económico en los próximos 10 años, elevando el salario mínimo y solidificando el trabajo de los empleados. A pesar de que hubo intentos por parte de organizaciones anti inmigrantes de sabotear el evento, éste se llevó a cabo en completo orden y con la satisfacción plena tanto de los organizadores, congresistas e inmigrantes quienes están positivos y con todas las energías puestas para sacar adelante esta reforma migratoria.

MARTHA COAKLEY AL SENADO DE LOS EE.UU. — Una líder diferente —

¡DALE MÁS PODER

A TU NEGOCIO! El suplemento y evento especial PODERÓMETRO de El Planeta te da el poder para hacer crecer tu negocio Averigua sobre las Ofertas Poderosas para pequeños

negocios y auspicia la edición impresa y evento del PODERÓMETRO.

Evento: Jueves 28 de enero (¡Se esperan más de 400 invitados!)

Como su Fiscal General yo he traído de vuelta $1 billón a los contribuyentes y consumidores, gracias a mi lucha contra el fraude y el desperdicio. También he tomado una posición de liderazgo responsabilizando a prestamistas usureros, Wall Street y los bancos por su rol en la crisis económica actual; y he perseguido a los criminales cibernéticos que se aprovechan de nuestros niños y ancianos. Como su Senadora de los Estados Unidos representando a Massachusetts, me propongo: • Enfrentar los retos de nuestra economía para que apoye a los pequeños negocios y lograr que la gente vuelva a estar empleada. • Luchar por las necesidades de nuestros ciudadanos de la tercera edad y hacer cumplir las leyes orientadas a protegerlos. • Continuar manteniendo una posición fuerte en la lucha contra el crimen para lograr comunidades más seguras.

Edición: Viernes 29 de enero

• Atender el problema de alto costo del cuidado de la salud y trabajar para asegurar cuidado de la salud de calidad y a precios razonables para todos.

(Una de las ediciones más populares de El Planeta)

• Trabajar para ampliar las oportunidades educacionales que preparen a nuestros niños para competir globalmente. • Luchar para combatir la discriminación en acceso a viviendas y defender la igualdad para todos. • Responsabilizar a quienes contaminen las comunidades y obligarlos a que las limpien y así lograr un ambiente más saludable. Mi campaña es llevada adelante gracias a la energía y apoyo de un dedicado equipo de voluntarios. Juntos nosotros podemos hacer una diferencia en Washington y llevar adelante el ideal del extinto senador Ted Kennedy. Gracias por su apoyo,

EL MARTES 19 DE ENERO, VOTE POR MARTHA COAKLEY

Cupo de auspiciantes limitado.

CANDIDATA DEMÓCRATA PARA EL SENADO DE LOS EE.UU.

Llama ya al 617-937-5900 o sales@elplaneta.com

529 MAIN STREET • CHARLESTOWN, MA 02129 • WWW.MARTHACOAKLEY.COM • 617-241-0200 PAGADO Y AUTORIZADO POR EL COMITÉ PARA LA ELECCIÓN DE MARTHA COAKLEY AL SENADO


8

EL PLANETA | REGIÓN | 15 al 21 de enero de 2010

NORWOOD, MA

Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org

La familia de Marcelo Alves, un inmigrante de 35 años proveniente de Brasil y quien ahora reside en Norwood, Massachusetts, ya está acostumbrada a los efectos de una enfermedad persistente. Marcelo, padre de dos niños, padece de una condición cardiaca que constantemente lo manda al hospital. Hace algunos años, Alves fue diagnosticado con cardiomiopatía, una insuficiencia cardiaca que impide que el órgano funcione a su capacidad total. El corazón de Marcelo opera al 10%. Pero desde hace varias semanas, decenas de compatriotas de Marcelo en Massachusetts – la mayoría de ellos desconocidos para él – decidieron donar fondos para costear su tratamiento médico. Todo comenzó en dos populares programas radiales transmitidos en portugués, ambos de la estación WSRO 650 AM, con base en Framingham. “A veces hacemos una campaña para poder enviar el cuerpo de algún trabajador de

E. de Oliveira / EthnicNewz.org

Brasileños se unen para ayudar a padre con grave problema cardiaco

Marcelo Alves

regreso a su familia en Brasil. Ahora estamos pidiéndoles para salvar la vida de un padre. Sería absurdo dejar que un padre fallezca, cuando vive tan cerca de los mejores hospitales del mundo”, dijo Leandro Luis, conductor de “Show da Manhã” (Show de la Mañana), uno de los programas de WSRO. Después del programa, varios radioescuchas llamaron apoyando la idea de Eliaquim Mello, un pastor de la Iglesia Adventista de Framingham. Mello sugirió encontrar a

10 personas de la comunidad brasileña que se comprometieran a donar $60 por mes por todo un año, para pagar un seguro médico de $600 mensuales para Alves. “Esa es una manera más directa de garantizar que Marcelo tendrá la cobertura necesaria después de su trasplante”, dijo Mello. De acuerdo a la esposa de Alves, Elizabeth, los doctores que han visto a su esposo desde hace ocho años le han dicho que para cumplir con los requisitos postoperatorios del

trasplante, la familia tiene que tener cobertura médica por al menos un año. Alves cuenta con seguro médico desde el 1 de enero, y sus compatriotas brasileños ya lanzaron la campaña de ayuda pública. Antes de que terminara 2009, Beef Grill – un restaurant en Marlborough – donó un día de sus ingresos para tal campaña. Poco después, el dueño de una compañía local de comidas donó 50 platos individuales para una cena de recaudación de fondos que se llevó a cabo el viernes 8 de enero en Ashland. Jeovane Oliveira, un brasileño de Everett que trabaja como guardia en Chestnut Hill, escuchó sobre la campaña en la radio cuando iba camino al trabajo. Aunque no pudo asistir a la cena el pasado viernes, decidió que quería ayudar. “Pensé, tengo que involucrarme de alguna manera y hacer lo que me corresponde”, dijo Oliveira. Mientras que la cena recaudó suficientes fondos para cubrir por dos meses la prima del seguro, Oliveira con sus

esfuerzos logró juntar él sólo $400. “Hoy es la familia de Marcelo la que necesita my mano, mañana puede ser cualquier otra, incluyendo la mía”, dijo Oliveira. Para la esposa de Marcelo, el apoyo de la comunidad ha sido inmensamente importante. “Al principio estábamos solos y ahora tenemos tantos amigos ayudándonos. Primero Dios, Marcelo tendrá el trasplante que necesita y nuestra familia estará completa nuevamente”, dijo Elizabeth Alves, quien tiene dos trabajos – uno en Dunkin’ Donuts y otro como fotógrafa de tiempo parcial – para mantener a sus dos hijos, un niño de 6 años y una niña de 12. Durante los siete años pasados en que ha padecido su condición cardiaca, Alves ha recibido dos marcapasos, fue transportado al hospital en helicóptero, y sufrió ataques epilépticos después de una caída en donde se golpeó la cabeza. La historia de amor entre Marcelo y Elizabeth comenzó hace 12 años. Ella visitó la embajada norteamericana en

Rio de Janeiro, en donde vivía Marcelo, para tramitar su visa para Estados Unidos. Al principio, según Marcelo, no tenía intenciones de migrar a este país. Pero lo que le atrajo a Elizabeth de Marcelo fue su honestidad. “Le pregunte si me podía enseñar la ciudad. Sin importar lo que yo fuera a pensar, Marcelo me dijo que si lo hacía, que tendríamos que compartir los gastos de bus porque no tenía dinero”, explicó Elizabeth. De un amor que creció basado en la sinceridad, nació una bebe, Marcela. Hoy de 12 años, la niña escribió una conmovedora carta a su maestra de escuela contándole sobre la enfermedad de su padre. “Desde que tengo cuatro años mi papá ha tenido problemas en su corazón, y desde entonces se ha empeorado. Solo tiene el 10% del 100% de su corazón. Lloro día y noche, rezando por mi papá y rogándole a Dios que haga de mi papa un hombre nuevo y deseando que pueda tener un nuevo corazón”, escribió Marcela.

BOSTON, MA

Hispana hace historia en Massachusetts AP

Carmen Ortiz se convirtió en la primera mujer y la primera hispana en asumir el puesto de fiscal federal para el estado de Massachusetts. El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, acudió a la ceremonia de toma de posesión el lunes en la corte federal de Boston. Ortiz, de 53 años, fue fiscal estatal y ha trabajado como procuradora federal adjunta en Boston durante los últimos 12 años, principalmente dedicándose a delitos financieros, incluido malversación de fondos, evasión fiscal y fraude de inversiones. Ortiz sustituye a Michael Sullivan, un republicano que fue nombrado por el presi-

Elise Amendola / AP

Carmen Ortiz se convirtió oficialmente en la primera latina nombrada fiscal federal para Massachusetts

El Fiscal General norteamericano, Eric Holder, observa la juramentación de la nueva Fiscal Federal de Massachussetts, Carmen Ortiz

dente Bush en 2001 y quien dejó el puesto el año pasado. En entrevista, Ortiz dijo que sus prioridades como fiscal federal incluyen casos de terrorismo, crímenes financieros, corrupción pública y violencia de pandillas. “Estoy muy emocionada

de los retos que enfrentaré y estoy muy comprometida a asumir la confianza reflejada en mi nombramiento”, dijo Ortiz, cuyos padres son de Puerto Rico. Ortiz es la mayor de cinco hijos y creció en el barrio de Spanish Harlem de la ciudad

de Nueva York. Obama nominó a otra fiscal federal latina además de Ortiz, a Stephanie Villafuerte, del estado de Colorado. Ortiz se graduó de la Universidad Adelphi y se graduó de leyes de la Universidad George Washington en 1981.

Durante los 12 años que fungió como procuradora federal adjunta, ella se especializó en casos de crímenes económicos incluyendo fraudes y evasión fiscal. De 1989 a 1991, Ortiz trabajo en el Proyecto de Justicia Criminal Harvard/Guatemala, con el cual colaboró con el gobierno guatemalteco para introducir reformas al sistema jurídico de ese país. Junto al profesor de Harvard, Philip Heymann, ella viajó a Guatemala en varias ocasiones para reunirse con jueces y fiscales. “Ella se portó muy honorablemente, trabajando muy duro y sin aceptar las excusas que nos daban los jueces guatemaltecos con quienes trabajamos allá”, recordó Heymann.

El fallecido Senador Edward Kennedy recomendó a Ortiz para el trabajo cuando ella fue nominada inicialmente el año pasado. “Le dije al Senador Kennedy que si me confirmaban que lo haría sentir orgulloso – y pienso honrar su legado”, dijo el viernes pasado en su juramentación. El esposo de Ortiz, el abogado Michael Morisi, murió en 2000 después de una larga batalla con el cáncer. Desde entonces, Ortiz ha criado a sus dos hijas – ahora de 17 y 22 años – ella sola. “Ha sido todo un reto, pero uno bueno”, dijo en mayo pasado. “Creo que he sido capaz de enseñarles que pueden tenerlo todo, y que a pesar de las tragedias de la vida, todavía puedes ser feliz”.


EL PLANETA | OPINIÓN | 15 al 21 de enero de 2010

9

Rafael Prieto / Ilan Stavans / Andres Oppenheimer

OPINIÓN

Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:

editor@elplaneta.com

De Apple Macintosh a Facebook y al BlackBerry

La corrupción de César Chávez

Una Voz | Rafael Prieto

Lengua Fresca | Ilan Stavans

La primera vez que me enfrenté a una Apple Macintosh, hace casi 30 años, tuve un desencuentro atroz con la tecnología. No tenía ningún control del ratón, la flechita se me desaparecía en la pequeña pantalla y no lograba afirmar de ninguna manera la posición del cursor. Mi mano derecha hacia unos giros elípticos que inútilmente trataban de dominar el funcionamiento del ordenador. Días después superé el escollo y me volví un hacha para cortar, borrar, pegar, subir y bajar textos. Mi reto fue haber visto al hijo de una vecina que apenas balbuceaba palabras pero que manejaba el “mouse” como si fuera parte integral de su propia humanidad. Hoy me estoy enfrentando a un desafío parecido. Se trata de operar el BlackBerry, ese teléfono multiusos con nombre de mora, que hace maravillas. He intentado usar las dos manos para manipular el aparato y efectuar las marcaciones en las teclas diminutas con poco éxito. Mis dedos gordos oprimen los números y letras de forma errónea. Por ejemplo, si trato de digitar el ocho sale el nueve, o la letra jota aparece en lugar de la hache. Sé que es una tarea pendiente, pero tengo la seguridad de que prevaleceré, aunque nunca con la destreza asombrosa de los adolescentes y nuevos ejecutivos que “textean” raudos y veloces. Pese a lo aterrador y arrollador que ha resultado la catarata de nuevos inventos, nuestra actitud tiene que ser la de imponernos para que nos sirvan y nos hagan la vida más práctica y llevadera. También está toda esa tecnología para impulsar nuestras causas. Como si se tratara de hongos que crecen y se reproducen en millonésimas de segundo ha resultado el crecimiento de las redes sociales. Facebook apenas va a cumplir seis añitos el próximo 4 de febrero, pero ya tiene más de 350 millones de usuarios. En ese banco de caras se han desarrollado algunas de las campañas más exitosas de presión popular. En la primavera de 2008 la campaña “No Más FARC” logró atraer en un mes a medio millón de miembros en Facebook contra la guerrilla colombiana. La iniciativa derivó en movilizaciones en más de 200 ciudades del mundo con 12 millones de participantes. Una experiencia similar se vivió en septiembre del año pasado con la convocatoria “No Más Chávez”, que acumuló 350,000 seguidores en tres semanas. Cosa distinta ha ocurrido con la causa “Un Millón de Personas para Apoyar la Reforma Migratoria Integral en 2010”, lanzada por Tina Kosikowski en el otoño de 2009, que tiene actualmente 26,000 miembros. Este último guarismo es bastante modesto teniendo en cuenta el alcance de la causa. Sin embargo, la campaña Reforma Migratoria Pro América (RI4A) se ha apuntado algunos éxitos utilizando la tecnología. En noviembre pasado, en gran parte mediante el uso de los celulares, RI4A realizó un cabildo público telefónico que congregó a 60,000 personas en más de 1,000 hogares de 45 estados del país. La iniciativa de marcar de enviar la palabra “JUSTICIA” como mensaje de texto al número 69866, rindió sus frutos y los debería seguir cosechando. Es que pese a los mitos de que la comunidad hispana está ajena a las nuevas tecnologías, existen estudios que prueban lo contrario y que el asunto no es nuevo. Voy a transcribir dos apartes de un artículo del periodista Jesús Hernández Cuéllar en su revista virtual Contacto, que él denominó “La Arrolladora Presencia de los Hispanos en la Internet”. “Un estudio divulgado por el Comité Hispano del Interactive Advertising Bureau revela que 16 millones de latinos en Estados Unidos están conectados a la red, una población cibernética que supera a las de México, España, Argentina, Francia y Colombia, y es similar a la de Alemania. Más de la mitad, el 52% de ellos, ya navega con alta velocidad, según un estudio titulado U.S. Hispanic Cyberstudy, de AOL Roper, llevado a cabo en mayo de 2005”. “El 67% de los encuestados en ese estudio dijo que es importante para ellos encontrar contenido en español”. Es así como la batalla por la reforma migratoria integral en 2010 se debe dar con la tecnología en la mano. Se tienen que repetir las multitudinarias marchas de la primavera y el otoño de 2006 pero a través de las computadoras y los celulares.

Leí hace poco un libro estimable: “The Union of Our Dreams” (Bloosmbury, 2009) de la periodista Miriam Pawel, basado en una serie de reportajes que Pawel hizo para The Los Angeles Times. El volumen trata sobre ocho personas que participaron activamente en el sindicato de trabajadores agricultores, conocido por el acrónimo UFW, que dirigió el activista chicano César Chávez (1997-1993). En las últimas décadas Chávez, un ícono que la gente relaciona—para bien o para mal—con el Movimiento Chicano de los años sesenta en adelante, que aspira al mismo tamaño de inmortalidad del reverendo Martin Luther King Jr., ha sido coronado con un sospechoso halo de santidad, como si Chávez no hubiese sido un hombre de carne y hueso sino un mesías. Pawel, juiciosamente, lo baja de ese pedestal. Describe la atmósfera de bancarrota ideológica y desfalco financiero que imperó en el UFW en los ochenta y describe a Chávez como una suerte de caudillo. A nadie le sorprenderá que en un principio la respuesta de la Fundación César E. Chávez dedicada a salvaguardar la posteridad del ícono, haya atacado a Pawel de mentirosa y que después la organización haya optado por la reticencia, confiando que el mejor antídoto al escándalo es el silencio. Dolores Huerta, que colaboró como líder sindical con Chávez, dijo en un noticiero de Univisión que, en esencia, Pawel no tiene por qué meter la cuchara en sopa ajena. En los círculos progresistas “The Union of Our Dreams” ha sido recibido con los brazos abiertos, aunque sólo en el Suroeste, donde una gama diversa de periódicos lo ha reseñado. La atención prestada en el Noreste es casi nula, lo que confirma una vez más que la intelligentsia del país concibe la época de los Derechos Civiles como un período con dos características incuestionables: propio del Sur y perteneciente a los negros. Es decir, que los latinos jugaron un papel insignificante en él, y, por ende, que una investigación excelente como el de Pawel tiene escaso interés histórico. Esta actitud no ayuda a humanizar a Chávez, a verlo como una persona falible. ¿Cuándo cambiarán las cosas?

Rafael Prieto es un periodista y columnista de origen colombiano radicado en Carolina del Norte. Su e-mail es rprietoz@hotmail.com

La jugada de Chávez Opinando de… | Andrés Oppenheimer En los últimos días se ha escrito mucho sobre el impacto económico de la maxidevaluación anunciada el 8 de enero por el presidente venezolano Hugo Chávez. Pero el impacto político de la devaluación podría ser igualmente importante, si no más. Al devaluar drásticamente la moneda venezolana, Chávez podrá transformar los dólares que su gobierno recibe de las exportaciones de petróleo en el doble de bolívares, la moneda local. Así, mientras el ingreso petrolero del gobierno seguirá siendo el mismo en dólares, una vez convertido a moneda local aumentará de 47,000 millones a 94,000 millones de bolívares, incremento que le permitirá a Chávez gastar más en programas sociales y aumentar los salarios en los meses anteriores a las elecciones parlamentarias de septiembre. A la larga, si no se adoptan medidas para reinvertir en la deteriorada infraestructura petrolera estatal o acabar con el despilfarro del gobierno, esto no es más que una pirueta financiera que acabará por hundir aún más la economía. Pero a corto plazo, le podría dar a Chávez el dinero que necesita para evitar una derrota en las cruciales elecciones legislativas de este año.

El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

cont. En varias entrevistas telefónicas, los líderes de la oposición venezolana me dijeron que no creen que la devaluación ayude mucho a Chávez en las elecciones de septiembre, entre otras cosas porque la moneda local será consumida por una inflación galopante. La inflación de Venezuela superó el 25% el año pasado – la más elevada de Latinoamérica – y lo más probable es que siga subiendo este año, afirmaron. “Esta devaluación le va a dar más comida al monstruo”, me dijo Julio Borges, presidente del partido opositor Primero Justicia. “Pero que Chávez venga ahora con una bolsa llena de bolívares no importa, porque son bolívares que no van a valer nada”. Bueno, ¿pero acaso repartir dinero como loco antes de una elección no le ha funcionado muy bien a Chávez en el pasado?, le pregunté. Pero esta vez no funcionará, dijo Borges. “Históricamente, la palabra ‘devaluación’ en Venezuela es el diablo”, dijo Borges, añadiendo que la gente todavía recuerda con horror la devaluación del “Viernes Negro” de 1983, que dejó a todos los venezolanos mucho más pobres. “Hicimos una encuesta el año pasado, y descubrimos que el 70% del país estaba en contra de una devaluación. La gente sabe que se empobrecerá mucho más”. Borges agregó que, en septiembre, “la gente le va cobrar la cuenta a un presidente que tuvo muchos dólares y se los gastó en regalos a otros países, compras militares y pagos por estatizaciones, no en el pueblo”. El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, un líder de la oposición, me dijo que además de la creciente inflación hay otros factores que amenazan el futuro político de Chávez, como los frecuentes apagones, los cortes de agua, el aumento de la corrupción oficial y el incremento de los índices de criminalidad que azotan a Venezuela. “El va a apostar al cortoplacismo, y no me sorprendería que duplique el monto de subsidio, o regale más licuadoras o neveras”, dijo Ledezma. “Esa es la receta de este tipo de gobierno: empobrecer al país, para que sociedades deprimidas se hagan cada vez más dependientes de la beneficencia pública. La gente termina cambiando un porvenir provechoso por un presente de migajas”. Los que apoyan la devaluación de Chávez señalan que el dólar más caro estimulará las exportaciones y encarecerá las importaciones, mejorando así las finanzas del país. Mark Weisbrot, un economista del Centro de Política Económica e Investigación, de Washington D.C., que generalmente apoya las políticas de Chávez, me dijo que la experiencia de la devaluación de Brasil de 1998 y de Argentina de 2002 demuestra que esas medidas pueden conducir a un crecimiento sostenido. “La devaluación venezolana no hará subir los precios al consumidor al doble, ni por asomo”, me dijo Weisbrot. “Por el contrario, estimulará la economía y aumentará los ingresos disponibles para el gobierno”. Mi opinión: En casi todos los otros países latinoamericanos, con una buena administración económica, las devaluaciones pueden manejarse sin disparar una hiperinflación. Pero Venezuela importa casi todo lo que consume, por lo que es casi inevitable que un dólar más caro hará que importadores aumenten sus precios, y se dispare más la inflación. Chávez está apostando a que el aumento del precio del petróleo lo salvará, o a que mediante la infusión de dólares del Banco Central logrará evitar una hiperinflación antes de septiembre. Si eso le resulta, quizás logre ganar las elecciones legislativas y luego – cuando se terminen de apagar las luces en Venezuela – tratará de hacer lo de siempre: culpar al “imperio” norteamericano y a la “oligarquía” por la destrucción económica y el aumento de la pobreza en Venezuela. Andres Oppenheimer es autor de cinco libros sobre asuntos latinoamericanos y además es columnista del Miami Herald y El Nuevo Herald.


10

EL PLANETA | NACIÓN | 15 al 21 de enero de 2010

Janet Murguía/ Catástrofe en Haití Ilan/Stavans Inmigración

NACIÓN

Bahamas se prepara para posible ola de migrantes haitianos Funcionarios de las Bahamas se preparaban ya para una posible ola de migrantes haitianos luego del catastrófico terremoto que asoló Puerto Príncipe. Las autoridades de inmigración custodiaban la isla sureña de Inagua, donde pensaban armar carpas y almacenar comida y agua. La isla está a apenas 113 kilómetros (70 millas) al noreste de Haití, ubicado en la vecina isla La Española. El Departamento de Inmigración también suspendió las deportaciones de inmigrantes haitianos, incluidos 76 que están detenidos, y compró carpas para alojar más gente en caso de un exceso de ingresos. (AP)

Suspenden deportaciones de haitianos por terremoto Comunidades haitianas en Estados Unidos piden TPS para compatriotas afectados Suzanne Gamboa / AP

Estados Unidos suspendió en forma temporal las deportaciones de haitianos que viven en ese país sin documentos de inmigración, dijeron el miércoles pasado funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, luego del terremoto que asoló la capital de Haití el martes 12 de enero. Todas las deportaciones a Haití quedaron suspendidas desde el 13 de enero debido al devastador terremoto. Aquellos que debían ser enviados al país caribeño permanecerán en centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos. Aproximadamente 30,000 haitianos tienen orden de deportación en Estados Unidos y cerca de 160 están detenidos, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Se teme que miles de personas hayan muerto tras el terremoto de magnitud 7, el más fuerte en Haití en más de 200 años. Los residentes apilaban cadáveres en las calles cerca de edificios colapsados, mientras una masiva operación de asistencia internacional estaba en curso. Estados Unidos deportó 1,570 haitianos en 2008, según estadísticas del departamento. El gobierno federal ha suspendido deportaciones después de otros desastres. En septiembre de 2008, se suspendieron los vuelos de deportación a Haití debido a los daños causados a ese país por un huracán. Esos viajes se reanudaron en marzo para haitianos con antecedentes penales, según miembros del Congreso y grupos defenso-

res de inmigrantes. Varios Miembros del Congreso que representan a comunidades haitianas han estado presionando el gobierno del presidente Barack Obama para que otorgue un estatus de protección temporal a haitianos que están ilegalmente en Estados Unidos. La designación —similar a la que ya gozan inmigrantes de algunos países centroamericanos— permitiría a los haitianos permanecer y trabajar legalmente en Estados Unidos, así como enviar parte de sus ingresos a casa. Matthew Chandler, un vocero de Seguridad Nacional, señaló que el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una opción que considera el departamento en caso de desastre, “pero nuestro enfoque sigue siendo salvar vidas”. En una conferencia telefónica con líderes populares y directivos empresariales, el director político de la Casa Blanca Patrick Gaspard dijo que “la conversación sobre el TPS está considerada en nuestro análisis” con relación a la respuesta de Esta-

Jesse Washington / AP

Un año después de la elección del presidente Barack Obama, los hispanos están considerados como el grupo étnico más discriminado y se mantienen poco optimistas respecto a las relaciones interraciales en el país, reveló una encuesta difundida recientemente. El sondeo del Centro de Investigación Pew mostró que el optimismo ha aumentado entre los afroamericanos. Sin embargo, un 23% de los que respondieron en la encuesta opinan que los hispanos son discriminados “mucho”, comparado con el 18% que lo piensa de los afroamericanos, el 10% de los blancos y el 8% de los asiáticos. Los hispanos son también menos optimistas que otros grupos respecto a las relaciones interraciales. Cuando se le preguntó a los blancos o afroamericanos cómo se relacionan con los hispanos, éstos contestaron

“bien” o “muy bien”. Sin embargo, sólo un 50% de hispanos siente lo mismo. En los últimos meses se han dado una serie de ataques a miembros de la comunidad hispana, que los activistas han descrito como delitos de intolerancia racial provocados por un ambiente de retórica en contra de los inmigrantes. “Siento que el racismo en este país está muy afianzado”, dijo Carmen Febo-San Miguel, directora ejecutiva del centro cultural hispano Taller Puertorriqueño, en Filadelfia. La activista citó el caso de un inmigrante mexicano apaleado hasta morir en Shenandoah, Pensilvania. “Todos hemos presenciado algunos de los esfuerzos para combatir el racismo, pero al mismo tiempo, aún vemos... esta increíble violencia, sólo por ser de otra raza, que está siendo perpetrada en contra de los hispanos”, dijo Febo-San Miguel. “Uno se pregunta cuán densas

son esas raíces y lo difícil que será erradicarlas”, agregó. Los hispanos tienen más posibilidades de creer que existe una discriminación significativa hacia ellos si nacieron en Estados Unidos. Un 48% de hispanos nacidos en el extranjero contestaron que existe “mucho” o “algún nivel” de discriminación contra su comunidad, mientras que un 79% de hispanos nacidos en Estados Unidos se sintieron así. Con respecto a la opinión que tienen varios grupos de Obama, un 22% de blancos y un 42% de hispanos dijeron que el presidente no presta suficiente atención a sus respectivas comunidades. La encuesta se basó en las respuestas ofrecidas por 2,884 personas, incluidos 812 afroamericanos y 376 hispanos. El sondeo se realizó por teléfono entre el 28 de octubre y el 30 de noviembre de 2009. El margen de error es de más o menos un 3% para todos los grupos

tratar de localizar a personas atrapadas bajo los escombros o al alimentar a los sobrevivientes hambrientos. El gráfico en la parte de arriba muestra, hasta el cierre de esta edición, los esfuerzos humanitarios de otros países tras la catástrofe.

AP

Hispanos son discriminados y poco optimistas

dos Unidos al terremoto. Rescatistas y provisiones de emergencia comenzaron a entrar a raudales en Haití procedentes de todo el mundo, pero las Naciones Unidas advirtió el jueves que los trabajadores de ayuda están topándose con grandes desafíos al

Edeline Clermont, inmigrante haitiana en Miami, llora al hablar con su hermana en Boston


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 15 al 21 de enero de 2010

11

ALERTA

¿Tienes dificultades para pagar tu casa?

No se pierda esta semana en...

Una entrevista con Marline Poggys de la oficina del Servicio de Rentas Internas de los Estados Unidos, sobre como usted puede llenar su declaración de impuestos este año, totalmente gratis. Conversaremos con el experto en inmigración, el Abogado Desmond FitzGerald, sobre el importante tema de la Visa U. Le mostraremos además una entrevista especial que le hiciéramos al icono de la televisión Dominicana don Freddy Beras-Goico. No se lo pierda! Marline Poggys

¡No pagues por un servicio que es gratis!

Todos nuestros servicios son

GRATIS Si no puedes hacer los pagos de tu casa o has tenido un cambio en tus ingresos ocasionando el riesgo de perder tu vivienda, ¡ACTUA DE INMEDIATO! REUNIONES INFORMATIVAS En Español e Inglés. Todos los Lunes a las 5:00 PM 617-418-8263 143 Border St East Boston, MA 02128

Desmond FitzGerald Freddy Beras-Goico

SOMOS LA MEJOR OPCIÓN PARA NEGOCIAR CON TU BANCO NOAH es una organización sin fines de lucro con personal entrenado que puede ayudarlo con: • Modificaciones • Abstención / Reducción de pagos • Short Sales

Escúchenos los martes a las 12:20 PM por la 1330 AM

www.noahcdc.org Encuentro Latino | Domingos 10:30AM-11:00AM por Telemundo. Sábados 5:30PM-6:30PM por Television Dominicana. En Comcast On Demand y en el Internet las 24 horas al día www.encuentrolatinotv.com | Para más información, llame al (781) 562-1461 o envíe un email a: info@encuentrolatinotv.com Vea a Encuentro Latino “El Programa De La Comunidad” a cualquier hora del día a través de Comcast On Demand! Solo tiene que presionar el botón de On Demand en su control remoto, presionar la opción Get Local y luego el botón que dice Latino.

Patrocinado por: City of Boston Department of Neighborhood Development, NeighborWorks® America, United Way of Massachusetts Bay & Merrimack Valley, National Foreclosure Mitigation Counseling Program (NFMC), Mass. Division of Banks/DHCD, HUD, Lenny Zakim Fund and Meridian Charitable Foundation.

“La mamá y su hijo están bien.” Gracias a la Nueva Unidad para Madres y Bebés del Boston Medical Center.

El centro de maternidad y cuidado del embarazo más moderno de Boston está en el Boston Medical Center. El Departamento de Ginecología y Obstetricia de Boston Medical Center es reconocido alrededor del país por su excelente cuidado de la salud al paciente y por su personal multicultural y multilingüe que habla su idioma. Y ahora, con las nuevas y modernas habitaciones privadas de post-parto, las madres y sus familias pueden disfrutar del cuidado excepcional de BMC con el nivel más alto de privacidad y comodidad. Visite www.bmc.org/obgyn para aprender más. Llama al 617.414.5200 para más información y para coordinar un tour de las más modernas unidades de maternidad, parto y post-parto de BMC. Boston Medical Center es la afiliada principal de enseñanza de la Escuela de Medicina de Boston University.


12

EL PLANETA | DEPORTES | 15 al 21 de enero de 2010

Béisbol

DEPORTES

Yanquis llevan trofeo de campeones a República Dominicana Los Yanquis de Nueva York llevaron su trofeo de campeones a la República Dominicana, donde visitaron al presidente Leonel Fernández. Los Yanquis vencieron a los Filis de Filadelfia en la Serie Mundial, contando con jugadores dominicanos como el intermedista Robinson Canó y el jardinero Melky Cabrera (quien fue cambiado a Atlanta este invierno), así como Alex Rodríguez, hijo de padres dominicanos. El coach de la banca es el también quisqueyano Tony Peña. Es la segunda vez que un equipo campeón lleva su trofeo a la República Dominicana. Los Medias Rojas de Boston pasearon con el suyo tras coronarse en 2004. (AP)

Beltré completa contrato de $10 millones con Boston Jimmy Golen / AP

Los Medias Rojas de Boston ahora tienen a Adrián Beltré en el Fenway Park, y con el dominicano el equipo adquiere otra dimensión en cuanto a su defensa. Beltré, ganador de dos Guantes de Oro, acordó la semana pasada un contrato de un año que le garantiza $10 millones. Viene de una campaña en la que se vio afectado por lesiones. “Pienso que hemos construido un gran escenario aquí”, dijo su agente Scott Boras en una conferencia de prensa. “Existe la oportunidad para que este cohete despegue”. Beltré desplazará en la antesala al puertorriqueño Mike Lowell, quien acaba de operarse un dedo pulgar y podría

Adam Hunger / AP

La adquisición del dominicano pudiera significar que habrá cuatro latinos en la alineación de los Medias Rojas tará en el campocorto, Dustin Pedroia en la intermedia y Kevin Youkilis en la inicial. El dominicano devengará $9 millones este año y obtendrá una indemnización de $1 millón para 2011 en el caso que decline una opción de $5 millones. La opción podría ser de $10 millones si Beltré consigue 640 turnos al bate este año. Su contrato fue confeccioAdrián Beltré sonríe en su presentación como nuevo tercera base nado para mantener bajo el de los Medias Rojas la semana pasada valor del promedio anual y así evitar que los Medias Rojas no al menos 25 cuadrangulares tengan que pagar el llamado ser transferido. El gerente de los Medias en tres de sus últimas cuatro impuesto de lujo que se cobra a los equipos que se exceden Rojas, Theo Epstein, elogió el campañas. Beltré se suma a un cuadro con sus gastos de nómina. viernes a Beltré como uno de Epstein dijo que la contratalos mejores jugadores defen- interior que podría ser uno de sivos en las mayores. Pero el los mejores que los Medias ción de Beltré se hizo posible pelotero también aporta con su Rojas han tenido en años. El mediante el canje de Casey madero, ya que ha conectado venezolano Marco Scutaro es- Kotchman a Seattle por Bill

Hall, más un prospecto y suficiente dinero para pagar la “la mayor parte” del contrato de Beltré. “Me gusta la organización y lo que está ocurriendo aquí”, comentó el quisqueyano, quien creció a 20 minutos de donde lo hizo David Ortiz en la República Dominicana y jugó con él en el Clásico Mundial de Béisbol. “Espero con ansia jugar con él. Pude jugar con él en el clásico en el 2006 y fue un momento grandioso”. A raíz de lesiones, Beltré apenas pudo jugar 111 partidos en 2009, su menor cantidad desde que fue novato con los Dodgers de Los Ángeles en 1998. Su mejor temporada ofensiva fue en 2004, la última con los Dodgers, cuando bateó de .334 con 48 jonrones y 121

remolcadas. En los 1,681 partidos en su carrera, Beltré lleva un promedio de .270 con el tolete, con 250 cuadrangulares y 906 impulsadas. “Pienso que la reputación de Adrián es que es uno de los mejores defensivos del juego, punto, por no decir que es uno de los mejores tercera bases a la defensiva”, dijo Epstein. “Siempre hemos pensado que evitar que caiga una carrera es tan valioso como anotar una. Espero que tengamos un mejor club y más completo del que tuvimos el año pasado, cuando nuestra defensiva fue realmente nuestro talón de Aquiles. El reto es anotar suficientes carreras para que funcione. Pienso que lo lograremos”, añadió.

GOOOOL RUN!

Anota home runs y goles para tu negocio con los calendarios de los RED SOX y los NEW ENGLAND Revolution de El Planeta. Reserva ya tu espacio y anuncia tu negocio en estos calendarios de colección. FECHA DE CIRCULACIÓN: RED SOX-09 de Abril • REVOLUTION • 16 de Abril Llama ya al 617-937-5900 o escribe a sales@elplaneta.com

Rapino Memorial Home SERVICIOS FUNERARIOS A PRECIOS RAZONABLES

Le atendemos en español y facilitamos materiales explicativos en español. Planifique sus arreglos funerarios con anticipación. Ofrecemos planes funerarios a precios razonables. También atendemos funerales de emergencia.

Nuestra funeraria está ubicada a solo a 1 cuadra de la estación del T de Maverick Sq. 9 Chelsea St East Boston, MA 02128 617-567-1380 A Service Family Affiliate of AFFS & Service Corp. Int’l, 206 Winter Street, Fall River, MA 02720 508-676-2454


EL PLANETA | CINE | 15 al 21 de enero de 2010

13

CineBOSTON, TU SECCIÓN DE CINE EN ESPAÑOL | Por José Barriga* DESDE HOLLYWOOD El Presidente de Bolivia se identifica con Avatar El presidente boliviano Evo Morales dijo que se sentía identificado con la nueva cinta de James Cameron por las similitudes de su trama con su propia lucha por la protección de la Madre Tierra y contra el capitalismo.

vinculado al cuerpo de un extraterrestre y liberado en el planeta de Pandora con la misión de convencer a los amantes de la naturaleza Na’vi de que le abran paso a los humanos, que quieren minar sus tierras en busca de unobtanio, un mineral que en la tierra vale $20 millones el kilo. Morales, quien según ABI asistía apenas por tercera vez en su vida a una sala de cine, reconoció que la película tiene una alta dosis de fantasía. Vaticano critica a Avatar El periódico y la radio del Vaticano calificaron Avatar como simplista y criticaron el filme por promover el culto a la naturaleza como sustituto de la religión.

Morales fue al cine con su hija de 15 años el domingo para ver la película y señaló que se trata de “una profunda muestra de la resistencia al capitalismo y la lucha por la defensa de la naturaleza”, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI), la cual representa al gobierno boliviano. El mandatario de origen indígena se declaró defensor de la Madre Tierra en las Naciones Unidas para buscar que las potencias reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, en la Cumbre de Copenhague. La ONU lo declaró el año pasado año “Héroe Mundial de la Madre Tierra”. Avatar trata de un soldado blanco que es mentalmente

L’Osservatore Romano y Radio Vaticana dedicaron amplia cobertura a la película de James Cameron. Pero las reseñas fueron poco favorables, ya que llamaron la película superficial en su mensaje ecológico, pese a los innovadores efectos visuales y la gran acogida por la crítica internacional. L’Osservatore dijo que el filme “está inundado de un espiritualismo vinculado al culto a la naturaleza”. Radio Vaticana, por su parte, dijo que la cinta “ingeniosamente le guiñe un ojo a todas esas “seudodoctrinas” que convierten la ecología en la religión del milenio”. El periódico del Vaticano ocasionalmente comenta en sus páginas culturales sobre películas o iconos de la cultura popular, como lo hizo recientemente con The Simpsons o U2. En un ejem-

de expresión en Argentina.

plo famoso, varios funcionarios del Vaticano se pronunciaron en contra de The DaVinci Code.

La afirmación hecha pública en un comunicado de prensa de la asociación de Documentalistas Argentinos (DOCA), salió al paso de declaraciones del mandatario colombiano, quien durante una entrevista radial, calificó el material fílmico como un intento de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para “meterle otra mentira al mundo” sobre lo que considera son realmente esas guerrillas a las que califica de terroristas.

Tarantino: El cine es sinónimo de violencia El director y guionista Quentin Tarantino defendió ante la sede de la Academia Británica de Cine y Televisión que la violencia es “lo más atractivo” del cine y resulta la mejor forma de conectar con el público. “La violencia es genial, sabes que estás viendo una película porque hay violencia y ésta afecta al público de una forma tremenda”, dijo el cineasta, para quien cine es sinónimo de violencia, informo la revista Variety. Tarantino dijo también que, cuando dirige una película, siente que está conduciendo los sentimientos de los espectadores porque puede decidir cuándo hacerles reír y cuándo hacerles sentir horrorizados. Para él, es necesario que se muestre sangre en la gran pantalla porque “cuando pegan un tiro en el estómago a un tipo, sangra y es eso lo que quiero ver, no una pequeña mancha roja en mitad del estomago”. CINE LATINOAMERICANO La Nana, la Mejor Película La Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (ACE, por sus siglas en inglés), un grupo que entrega uno de los premios más importantes al arte latinoamericano en Estados Unidos, seleccionó la cinta chilena La Nana como Mejor Película del año y le dio a su protagonista, Catalina Saavedra, el premio a la Mejor Actriz.

En otras categorías de la 42ª edición de los Premios ACE, el protagonista de Celda 211, el español Luís Tosar, se impuso como Mejor Actor, mientras que su compatriota Carlos Bardem obtuvo el reconocimiento a la Mejor Coactuación masculina por su trabajo en la misma película. La realizadora argentina Lucrecia Martel fue seleccionada Mejor Directora por su película La Mujer sin Cabeza y el premio a la Ópera Prima fue para el estadounidense Cary Fukunaga por el drama mexicano Sin Nombre, un crudo retrato sobre la migración centroamericana.

Violeta Burkart, miembro y organizadora del III Festival de DOCA, que exhibió el 14 de noviembre en Buenos Aires el vídeo de 114 minutos sobre las FARC, explicó el martes que el documental llegó desde México a las oficinas de la asociación por correo y luego de una convocatoria publicada en la página de internet de la asociación.

Defienden exhibición de documental FARC Voceros de una asociación de documentalistas argentinos, que presentó un documental titulado FARC: Insurgencia del Siglo XXI, rechazaron los cuestionamientos del presidente colombiano Álvaro Uribe a la exhibición del documental, argumentando que era una “inadmisible intromisión” sobre la libertad

CINE LOCAL Y POR TV ¡Cine en español gratis! El Centro del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard presentará como parte de su ciclo de cine en español este viernes 15 de enero Le Journal D’une Femme de Chambre (1964) de Luís Buñuel (en francés con subtítulos en inglés), mientras que el

BY THE PEOPLE: THE ELECTION OF BARACK OBAMA (Sony) Millones de personas vieron a Barack

Hussein Obama cuando fue elegido como el 44º presidente de los Estados Unidos, pero sólo un pequeño grupo de familiares y colaboradores tuvieron acceso a la intimidad de las horas y los días previos de su consagración como el primer ciudadano de raza negra en llegar a la conducción política de su país. Este documental muestra al hombre, al esposo, al padre, pero también al estadista y a sus asesores, en el camino hacia la Casa Blanca, con imágenes inéditas y el detrás de la escena de los actos multitudinarios. El set incluye testimonios de su familia, y también de voluntarios, reporteros, partidarios y opositores, además de un segmento especial con la realización de este documental y una exclusiva colección de imágenes del discurso inaugural de la presidencia de Obama. El filme fue producido por Ed Norton. En inglés sin subtítulos. $25 FAME (MGM) Remake de la famosa película homónima, en una edición ampliada para DVD, con quince minutos más de duración respecto de la proyección en los cines. El talento, los sueños, la frustración y la perseverancia de un grupo de jóvenes bailarines, cantantes, músicos y actores, se ponen a prueba en el Instituto de Arte de Nueva York, en un clima competitivo, pero también con profundos lazos de amistad y romanticismo. La película dirigida por Kevin Tancharoen, cuenta en su elenco con Kelsey Grammer,

Desierto Adentro, por Cinelatino Desierto Adentro es una de las mejores películas mexicanas producidas en el 2009. A través de una serie de ingeniosas y complejas animaciones entrelazadas con imágenes de actores reales, Desierto Adentro relata, a través de la voz de Aurelio, la historia de su familia predestinada a morir por un pecado que su padre cometió.

Con la guerra como telón de fondo, el director de la cinta reflexiona acerca de la transformación de un hombre, cuya obsesión por obtener el perdón de Dios lo desquicia, condenando a sus hijos al más profundo encierro. Desierto Adentro se transmitirá por el canal Cinelatino todo el mes de enero a partir del sábado 16 de enero a las 9:00pm, el miércoles 20 a las 11:00pm y el lunes 25 a las 9:00pm. *José Barriga es Editor Asociado de Cine. Para sugerencias o comentarios, envíe un e-mail a josebarriga@elplaneta.com

Semana del 12 al 18 de enero

LO NUEVO EN DVD | Por Gabriel de Lerma THE APPEARED (IFC) Co-producción hispano-argentina de 2007, dirigida por Paco Cabezas, que superpone el pasado y el presente con la terrible llaga de los 30,000 desaparecidos, torturados y asesinados durante la última dictadura militar (1976-1983) en la Argentina. Una noticia publicada en el diario acerca de sucesos ocurridos hace veinte años, se entrelaza con una familia perseguida y exterminada con las mismas características, para potenciar la idea de que el dolor persiste más allá del tiempo y que la memoria puede ser un reflejo del pasado, una lucha del presente y una esperanza para el futuro. Con Javier Pereira, Ruth Díaz, Héctor Bidonde, Pablo Cedrón, Leonora Balcarce y Luciano Cáceres. En español con subtítulos en inglés. $20

Tal crítica es “una inadmisible intromisión extranjera sobre la libertad de expresión en Argentina”, dijo la DOCA en un comunicado en su página de internet el domingo. “En esta línea de pensamiento podría acusarse a cualquier organización de un festival de... antiimperialista por exhibir un documental de Michael Moore”, agregó.

próximo 22 de enero se proyectará Los Girasoles Ciegos (2008) del realizador José Luis Cuerda. Como siempre, las funciones serán de 7:30pm a 9:30pm en las instalaciones del colegio, en Harvard Square, 26 Trowbridge Street, en Cambridge. La entrada es gratuita.

Megan Mullally, Kay Panabaker, Bebe Neuwirth, Naturi Naughton, Charles S. Dutton, Kherington Payne, Johanna E. Braddy, Asher Book, Cody Longo y la irreemplazable Debbie Allen. El set incluye la copia digital del film y escenas suprimidas, entre otros múltiples complementos. En inglés con subtítulos en español. $30

THE GOOD SOLDIER (NeoFlix) Poderoso drama adaptado de la novela homónima de Ford Madox Ford, este film dirigido por Kevin Billington narra la relación aparentemente perfecta y armoniosa entre dos parejas –una inglesa, la otra norteamericana- en los años previos a la Primera Guerra Mundial. Los permanentes saltos en el tiempo permiten asomarse a distintos aspectos de la amistad, la traición, el matrimonio, los ideales, la confianza

y las debilidades de cuatro seres atravesados por la tragedia. Con Jeremy Brett, Robin Ellis, Susan Fleetwood, Vickery Turner, Elizabeth Garvie, Pauline Moran y John Ratzenberger. El set incluye una excelente biografía de Ford Madox Ford (1873-1939), entre otros complementos. En inglés sin subtítulos. $25

THE HURT LOCKER (Summit) Aclamada por la crítica y respaldada por numerosos premios, esta película bélica dirigida por Kathryn Bigelow es al mismo tiempo un íntimo retrato acerca del sacrificio y heroísmo de los soldados norteamericanos en Irak. Basado en el guión de Mark Boal –quien integró el EOD (eliminación de municiones y artefactos explosivos) de Estados Unidos- el film logra una extraordinaria tensión con la vida puesta al límite, pero a la vez revela un cuidadoso trabajo en detalles y matices que

humanizan aún más la historia. Con Jeremy Renner, Anthony Mackie, Brian Geraghty, Guy Pearce, Ralph Fiennes y Evangeline Lilly. El set incluye un comentario de audio, un documental tras las cámaras y una galería de imágenes. En español o en inglés con subtítulos en español. $27 IN THE LOOP (MPI) Considerada por muchos críticos como la mejor comedia británica de 2009, esta película co-escrita y dirigida por Armando Ianucci es una sátira irreverente y políticamente incorrecta sobre la Guerra de Irak, planteada como un falso documental que se desarrolla entre Londres y Washington. Como dato complementario, el realizador utilizó técnicas de improvisación con los actores durante el rodaje, y muchas de esas escenas finalmente formaron parte del film. Con James Gandolfini, Gina McKee, Tom Hollander, Peter Capaldi, Anna Chlumsky, Mimi Kennedy, Enzo Cilenti, Paul Higgins y Chris Addison. El set incluye un segmento especial tras las cámaras y escenas eliminadas. En inglés con subtítulos en español. $20 MÁNCORA (Maya) Presentada en una docena de importantes festivales cinematográficos, incluido el exigente Sundance, esta película realizada por el director peruano Ricardo de Montreuil gira en torno de un joven limeño que, aún impactado por el suicidio de su padre, decide trasladarse a la

playa de Máncora, al norte de Perú, junto con su hermanastra y el marido de ella. En esa búsqueda de una nueva etapa de la vida, ellos participan de encuentros desenfrenados, teñidos por las drogas, la traición y los celos. El globalizado elenco, cuenta con el peruano Jason Day, la española Elsa Pataki, el norteamericano de origen cubano Enrique Murciano, la mexicana Liz Gallardo y el brasileño Phellipe Haagensen. El set incluye un segmento especial tras las cámaras y un video musical. En español con subtítulos en inglés. $20 POST GRAD (Fox) Una muchacha recientemente graduada en la universidad, retorna a la casa familiar con la intención de encontrar su camino, después de ser desplazada de un puesto laboral con el que había soñado durante mucho tiempo, pero su excéntrica familia y los encuentros con un apuesto vecino mezclan el drama y la comedia en esta película dirigida por Vicky Jenson. Con la norteamericana de origen argentino Alexis Bledel, Michael Keaton, Zach Gilford, el brasileño Rodrigo Santoro, Jane Lynch, Carol Burnett, J.K. Simmons y Bobby Coleman. En inglés con subtítulos en español. $30 Para conocer cuales fueron las novedades de las semanas anteriores y leer interesantes entrevistas relacionadas con estos lanzamientos consulte www.lonuevoendvd.com


14

EL PLANETA | AGENDA | 15 al 21 de enero de 2010

Área metropolitana de Boston | Centro y de Norte Massachusetts Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a AGENDA@ELPLANETA.COM con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT AGENDA@ ELPLANETA.COM.

AGENDA Invitan a jornada migratoria gratuita El Consulado General de El Salvador en Boston y la Oficina de los Nuevos Bostonianos de la Alcaldía de la ciudad, invitan a la comunidad a una “Jornada Migratoria Gratuita”, en la cual ofrecerán un abogado especializado en inmigración, quien estará asistiendo y dando información sobre el panorama migratorio actual. La jornada será el sábado 16 de enero de 9:00am a 12:00pm en las instalaciones del Consulado de El Salvador, en 143 Border St, East Boston. Para más información, llame al (617) 567-8484.

Arte latino experimental La Galería de Arte Latinoamericano de Nueva Inglaterra (NEGLAA, por sus siglas en inglés) invita a la recepción de apertura

de su próxima exposición, titulada “X Me Lab”, del artista Vela Phelan, que estará en exhibición del 16 de enero hasta el 13 de marzo. La recepción se llevará a cabo el sábado 16 de 6:00pm a 9:00pm en la galería, ubicada en 184 Cottage Street, en East Boston. Para más información, llame al (617) 418-5838 o visite www. neglaa.com.

Regresan los domingos latinos de Sophia’s a Boston La noche del domingo 17 de enero regresan a Boston las mejores noches latinas de rumba a Boston, en el establecimiento que solía ser Sophia’s, ahora llamado La Tavern. Con salsa, merengue, bachata, rock latino, reggaetón y más música a cargo del DJ Kanario y el DJ Feeno. El club nocturno está ubicado en 1270 Boylston Street, en Boston. Las mu-

jeres entran gratis antes de las 11:00pm, las puertas abren a las 9:30pm. Para mayores informes y reservaciones VIP, llame al (617) 719-3741.

Últimos días de In The Heights en Boston El aclamado musical de Broadway, In The Heights, se estrenó en Boston ante llenos totales y ovaciones de pie la semana pasada. La obra de dos horas y media de duración que se está presentando en el Boston Opera House, ofrecerá funciones hasta el domingo 24 de enero. In The Heights ganó dos Premios Tony 2008, incluyendo Mejor Musical y Mejores Cuadros de Baile, y trata sobre la vida y sueños de un grupo de inmigrantes latinos en el barrio tradicionalmente dominicano Washington Heights en Nueva York. Para adquirir entradas llame al 1-800982-2787. El Boston Ope-

ra House está ubicado en Downtown Crossing, en el centro de Boston.

Consejos de inmigración gratuitos La Oficina de Nuevos Bostonianos de la Alcaldía de Boston ofrecerá clínicas de inmigración gratuitas durante el mes de enero y febrero. Los miércoles 20 de enero, 3 y 17 de febrero se ofrecerán las sesiones en el Salón 804 del Boston City Hall, de 12 del mediodía a 2:00pm. Para más información, contacte a la Oficina de Nuevos Bostonianos al teléfono (617) 635-2980.

Ex Alcalde colombiano visitará Harvard El ex Alcalde de Bogotá, Antanas Mockus visitará Harvard University para participar en un simposio sobre Diplomacia Cultural y Transformación Urbana el lunes 25 de enero a partir

de las 4:00pm. La conferencia, en la cual también participará el alcalde de Tirana, Albania, Edi Rama, se realizará en la Escuela de Gobierno de Harvard (Kennedy School), en Nye ABC, edificio Taubman, quinto piso, en Cambridge. Mockus y Rama son reconocidos como dos de los líderes más creativos y progresivos a nivel mundial, y esta es la primera vez que aparecerán en un diálogo público en Harvard. Para más información, envíe un e-mail a Marcela Mahecha: mahecha@fas.harvard.edu.

Foro comunitario sobre salud El miércoles 27 de enero, la organización Sociedad Latina, a través de su Iniciativa de Salud en Mission Hill, ofrecerá un foro de salud titulado “Small Things, Big Changes”, que pretende informar a la comunidad sobre temas como la obesidad, diabetes, y cambios en el estilo de vida para mejorar la salud y el bienestar de los residentes del área. En el foro participarán la Dr. Bárbara Ferrer, directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston, y Brandy Cruthird, propietaria de Body By Brand Fitness Center; además se ofrecerán talleres de cocina saludable y opciones para hacer ejercicio. El evento se realizará en Sociedad Latina, en 43 Smith Street, en Roxbury. Para más información, llame al (617) 442-4299, extensión 121.

Órale con Verónica Saturdays 10 AM | Telemundo Boston WNEU Ch.34, Comcast Ch -10, 14, 17, 19 53, 95, 19 /> RCN - Ch. 16, TDS Ch. 22 Time Warner Ch. 15

SINTONISENOS POR INTERNET WWW.ORALECONVERONICA.COM

No se pierda

Órale co n Ve ronica

SÁBADO 16 de enero a las 10 AM

Veronica Robles entrego juguetes a los niños y camisetas a los adultos que visitaron el min-estudio de Telemundo en Downtown Crossing el día de los Reyes Magos. Entrevista con Jorge Guzmán propietario del Restaurante Playa del Carmen en Holden, MA Durante la temporada navideña y el día de reyes Órale estuvo grabando Saludos de la comunidad, los videos están disponibles en la pagina www.oraleconveronica.com

Registrese en el website y reciba una camiseta gratis. Para Información de patrocinio llame al (781) 558-5102


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 15 al 21 de enero de 2010

15

¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO? Presenta

G

H

Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.

Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103

¡Usted está invitado! Hemos elegido 100 nombres para El Poderómetro 2009, la lista anual de El Planeta que reconoce a las personas más influyentes para la comunidad hispana en Massachusetts y que será publicada el viernes 29 de enero. ¡Acompáñenos a celebrar la fiesta de

El Poderómetro 2009! • Jueves

28 de Enero, 6PM • Vinalia, 34 Summer Street (Downtown Boston) Para asistir a este evento debe registrarse en:

www.tuboston.com/RSVP

Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston

¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center


16

EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 15 al 21 de enero de 2010

Janet Murguía/ Televisión / JazzIlan Latino Stavans

Festival de Jazz de Panamá busca apoyar a la sociedad AP

El Festival de Jazz de Panamá, que combina conciertos con jornadas educativas para jóvenes, pretende lograr cambios sociales a través de la música, dijo la semana pasada el pianista panameño Danilo Pérez al anunciar que todo está listo para arrancar su séptima edición. Este año la fiesta musical se realizará del 11 al 16 de enero, dijo Pérez en una rueda de prensa en la que estuvo también el alcalde capitalino Bosco Vallarino, uno de los patrocinadores del evento. Pérez, arquitecto del festival y profesor en el Berklee College of Music, con sede en Boston, destacó que el evento ha entrado en una nueva etapa en que varios de los jóvenes talentos

que participaron en los talleres de hace siete años son ahora los profesores. “El festival ha crecido abrumadoramente desde que empezó y cada año atrae la atención de jóvenes de todo el país... se ha internacionalizado... y transformado en un centro educativo”, declaró Pérez en una rueda de prensa. El alcalde capitalino anunció un aporte de $10,000 adicionales a los $25,000 que patrocina la Alcaldía para otorgar becas a estudiantes. “Este será el evento cultural del año”, sostuvo Vallarino. Este año el festival incluirá 80 clínicas musicales, se informó. También trae conciertos de exponentes del jazz, entre ellos la cantante Dee Dee Brid-

gewater originaria de Memphis, Tenesí, así como los músicos estadounidenses Ellis Marsalis, Joseph Salvatore Lovano, Johan Patitucci, Terri Lyne Carrington, George Jamey Haddad. El guitarrista flamenco Jonathan “Juanito” Pascual y el saxofonista panameño Carlos Garnett figuran igualmente en el cartel. El evento concluirá, como todos los años, con una presentación al aire libre en el Casco Antiguo de la capital panameña. La séptima versión del festival será dedicada al músico panameño Sonny White. Durante el festival se anunciará la creación del Global Jazz Institute de Berklee College of Music, del cual Pérez será su director artístico.

Walter Mercado evalúa ofertas AP

El astrólogo Walter Mercado acabó su relación con Univisión y ahora evalúa nuevas ofertas en otros canales de televisión, incluyendo uno de su natal Puerto Rico. Así lo indicó el adivino, quien en una entrevista al diario El Nuevo Día catalogó de “error” la determinación de Univisión de no renovarle un contrato. La controversia inició cuando el astrólogo no aceptó que durante sus intervenciones se pautaran anuncios de las líneas síquicas de su ex manejador, Guillermo Bakula, contra quien tiene una demanda millonaria por daños y perjuicios. La cadena entonces decidió no renovar el contrato hasta que se resuelva el litigio legal. “Estoy analizando todas las alternativas para beneficio

Día Nacional de Vestir de Rojo Viernes, 5 de febrero 2010 Para ver un video especial y para recibir información en español visítenos en: www.GoRedCorazon.org

©2009 American Heart Association. Also known as the Heart Fund. TM Go Red trademark of AHA, Red Dress trademark of DHHS

Archivo

TIEMPO LIBRE

Chávez: Venezuela necesita “telenovelas socialistas” El presidente Hugo Chávez afirmó que la televisión en Venezuela incluye demasiados programas con valores capitalistas, e instó a los productores a que empiecen a crear contenidos que enfatice más los ideales socialistas, incluyendo las telenovelas. En lugar de hacer programas orientados al consumo, dijo Chávez, los productores deberían hacer “telenovelas socialistas”, entre otros programas y películas imbuidos de esa ideología. “Yo hace poco pasé por Cuba y allá pasan novelas, pero no telenovelas capitalistas, sino de contenido social, socialista”, dijo Chávez. (AP)

del público que ha roto récords llamando porque entiende que Univisión ha cometido un error. Se pudo llegar a un arreglo civilizado, pero yo no daño mi aura con rencores”, expresó. “De todas partes del mundo me llama la gente desesperada porque mi sección era el único momento de esperanza, de fe, en medio de la sangre, muerte y violencia que se ve en ‘Primer impacto’” afirmó. “Comprendo que el morbo

vende, pero lo mío era un receso para unificarse con la divinidad y la gente lo veía en la mañana en ‘Despierta América’ para comenzar el día y luego en la noche”. De inmediato no fue posible conseguir una reacción de la cadena Univisión. Entre las ofertas que considera figura una para conducir un programa motivacional en el canal del gobierno de Puerto Rico y otro en la estación de Telemundo en la isla, aunque no quiso ofrecer detalles. Asimismo, Mercado tiene planificado lanzar el 2 de febrero su libro “El Mundo Secreto de Walter”, que incluye magias, vivencias e historias. Además, continúa trabajando en su línea telefónica síquica y se presentará en el programa “Celebrities Hablan” de HBO Latino junto a Rita Moreno, Jimmy Smitts y Rubén Blades.


EL PLANETA | CARAS | 15 al 21 de enero de 2010

17

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

IBA celebra Día de Reyes Magos Inquilinos Boricuas en Acción (IBA) realizó su festejo número 36 del Día de los Reyes Magos en Villa Victoria en el South End. Más de 250 personas participaron en las festividades, que contaron con la personificación de Melchor, Gaspar y Baltazar. El evento incluyó una cena comunitaria, la presentación de Bomba, bailes y percusiones, así como una actuación del grupo Taller Borinqueño de Lawrence. Fotos: Anne Webber y Matt Poirier


18

EL PLANETA | CLASIFICADOS | 15 al 21 de enero de 2010

Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos

CLASIFICADOS SE VENDE

EMPLEOS

TRABAJE DESDE SU CASA Gane $500 - $1000 semanales. Ensamble productos. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com SE VENDE

VENDO COMPUTADORAS CON PANTALLA PLANA DE MESA COMPLETA Y LAP TOP PORTÁTIL con Windows Xp y muchos otros programas. Listas para internet. $ 330.00 o dos por solamente $ 280.00 cada. Santos 617-595-3339 VENDO VESTIDO DE NOVIA. Talla 2. Del famoso diseñado Ian Stuart. El vestido es precioso y tiene detalles muy lindos. ¡Puedo enviar fotos por correo electrónico! Precio original $4,000. Puede ser tuyo por solo $800 Interesados escribir a adnamor@yahoo.com o llamar al 401-996-6941 CHERRY BEDROOM SET. Solid Wood, never used, brand new in factory boxes. English Dovetail. Original cost $4500. Sell for $795. Can deliver. Call Tom 617395-0373

Anúnciese aquí llamando al 1-877-237-5263 ó 617-937-5900

LEATHER LIVING ROOM SET in original plastic, never used. Original price $3,000, sacrifice $975. Call Bill 857453-7764 VENDEMOS BARATO Los clasificados de El Planeta cuestan muy poco y generan muchos resultados. Llámenos al 617.937.5900

NEGOCIOS

Insurance Agency for Sale. Affiliated with major national carrier. A great business opportunity! Please send inquiries to: agencyforsaleT6@aol. com or fax: 866-296-7535 NO ES NIGÚN SECRETO Publicarse en este espacio lo ayudará a conseguir todas sus metas. Llame ya al 617.937.5900

SE BUSCA

HAVE STRONG COMMUNITY TIES? EF Foundation seeks coordinators to find families for international exchange students. 20 hrs/mo. Cash & Travel rewards. Must be 25+. #877-216-1293 RV delivery drivers needed. Deliver RV’s, boats and trucks for PAY! Deliver to all 48 states and Canada. For details log on to www.RVdeliveryjobs.com TODO LO QUE BUSCA Lo puede encontrar En esta sección 617.937.5900 NEGOCIOS

100% RECESSION PROOF! Do you earn $800 in a day? Your own local candy route. Includes 25 Machines and Candy All for $9,995. 1-888-628-9753

¡Trabaje Desde Su Casa! Y gane $450 a $1,500 al mes trabajando a medio tiempo, o más de $2,000 trabajando a tiempo completo.

AUTOMÓVILES

DONATE YOUR VEHICLE RECEIVE FREE VACATION Voucher United Breast Cancer Foundation Free Mammograms, Breast Cancer info www.ubcf.info FREE towing, Fast, Non-Runners Accepted, 24/7 1-888-4685964 COMPRE Y VENDA AUTOS USADOS TODAS LAS SEMANAS 617.937.5900 SE ALQUILA

SANIBEL/BOCA GRANDE, FLORIDA Discover charm & comfort-beachfront vacation homes & cozy cottages & affordable condo resorts. Grande Island

¡Cuida tu Salud y la de tu Familia! ¿Sabías que los productos que utilizas a diario para la limpieza de tu hogar contienen ingredientes químicos que causan cáncer? ¡Haz la prueba y lee las etiquetas y te darás cuenta de la realidad!

Existen productos derivados de la naturaleza que son más seguros para tu hogar y además económicos.

SE ALQUILA

VARIOS

VARIOS

Vacations * Rates from $99/ nt. 800-962-3314 www. bocagrandevacations.com

SNOWMOBILERS HEAVEN TUG HILL REGION Land on paved road w/power! 3 acres in Osceola- $15,995. 10 acres in Amboy $22,900. Large Acreage- 42 Acres $59,995. Access to snowmobile trails. Cabins built on any lot starting at $19,900. Financing available. Christmas & Associates 800-229-7843 www.landandcamps.com

ORACIÓN MILAGROSA Confío en ti Padre, Hijo y Espíritu Santo - Mi único salvador, con todas mis fuerzas les pido que me concedan la gracia que tanto deseo “pide 3 deseos uno de negocios y 2 imposibles” - El avemaría durante 9 días “al noveno día publique este anuncio” Cumplirán sus deseos aunque no lo crea. Observe lo que ocurrirá al 4to día de su publicación - Dios gracias por favores recibidos - JR

TERRENOS

MAJOR PRICE REDUCTION 98 ACRES-NH CANNON MOUNTAIN AREA- was $289,900, now $195,900!$10K down, 95% financing and no payments until 2011! Call now-1-877640-5263 or visit Northernacres.com

OPORTUNIDAD DE COMPRA DE VIVIENDA ECONÓMICA Be a part of History!

APPLY NOW! Census Takers AND MORE! Flexible hours & paid training

LA CIUDAD DE YARMOUTH TIENE DISPONIBLES SOLICITUDES PARA EL PROGRAMA DE “BUY-DOWN” DE VIVIENDAS Las casas “Buy-Down” son casas antiguas que se encuentran ubicadas en vecindarios residenciales de Yarmouth. Estas viviendas de 2 y 3 dormitorios tienen muchas renovaciones y/o han sido rehabilitadas por el Yarmouth Affordable Housing Trust. Estas viviendas serán consideradas asequibles de manera permanente con las restricciones que esto implica.

CASAS DE DOS DORMITORIOS, $149,000 CASAS DE TRES DORMITORIOS, $165,000 Como requisito para calificar para estas casas el ingreso total de su hogar no debe exceder: $43,450 Para familias de un miembro $55,900 Para familias de tres miembros $67,050 Para familias de cinco miembros

$49,700 Para familias de dos miembros $62,100 Para familias de cuatro miembros $72,050 Para familias de seis miembros

***Otros requisitos podrían ser necesarios***

Call TODAY

1-866-861-2010

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN POR FAVOR ACOMPÁÑENOS EN NUESTRAS SESIONES INFORMATIVAS Sábado 27 de Febrero, 11am - o - Martes 2 de Marzo, 6pm YARMOUTH SENIOR CENTER | 528 Forest Road, South Yarmouth

go to www.2010censusjobs.gov

o llame al 1-508-430-4499 ext. 5 (TDD 1-508-398-2231); o escriba a Yarmouth Buy-Down, Bailey Boyd Associate, Box 215, W. Harwich, MA 02671 ¡SE ACEPTAN SOLICITUDES!

US Census Bureau is an Equal Opportunity Employer

Equal Housing Opportunity

DESEA APRENDER INGLÉS Clases de inglés para todos los niveles Las clases se impartirán del Precios cómodos Clases en horas de la tarde 8 de febrero al 1 de mayo Cursos de 8-10 semanas Instructores altamente calificados Cuidado infantil niños de 4 - 10 años Estacionamiento y acceso al transporte público Matricúlese en persona, pago en efectivo, de lunes a viernes 4:00 – 8:00 pm y sábado 9:00 – 4:00 pm

Escuela Williams, 180 Walnut Street, Chelsea, MA

Llame al 617-257-3378 y pregunte por NELLY AMEX INC is currently hiring. Amex is looking to fill entry level positions of laborers and spray painters at the Senesco shipyard and elsewhere in New England. Candidates must be healthy, able to climb staging, and lift up to 100 pounds. Amex requires weekend work and overtime. Health insurance is available. Spanish and English, a plus.

AMEX INC está contratando. Buscamos personal sin experiencia para posiciones de obreros y de pintores de “spray” en el astillero naval “Senesco” y otras áreas de Nueva Inglaterra. Los candidatos deben estar en buenas condiciones de salud, ser capaces de subir escalafones, y levantar hasta 100 libras de peso. Amex requiere trabajo durante el fin de semana y tiempo extra. Seguro médico disponible. Candidatos bilingües preferentemente.

Contact: Katie Contact Hours: 10:00AM- 4:30PM, MONDAY-FRIDAY Main Office: 617-569-5630 Fax: 617-569-4110 | E-mail: Amexinc5630@yahoo.com

617-466-5233

No esperes más y comunícate al:

781-913-0933 para mayor información

Aprende Crece Unete

Departamento de Salud y Servicios Humanos

ACEPTAMOS TARJETAS DE CRÉDITO

TERAPIA RELAJANTE ASIÁTICA ¡PRECIO ESPECIAL PARA DOS!

973-398-1122

LLAME PARA UNA CITA – A DOMICILIO ÚNICAMENTE – 24/7


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 15 al 21 de enero de 2010

Guía Comercial

sales@elplaneta.com Llámanos: 617-937-5900

¿Necesita Dinero $$$? Pierda 3 libras instantáneamente y gane $$$ haciéndolo con Body Magic. Una cita Antes

Después

NEGOCIO REDONDO

DC MATTRESS & ELECTRONICS Twin Size Set........$118 Full Size Set..........$138 • Queen Size Set.....$158 • •

con nosotros puede cambiar su vida.

¡Llame ahora! Karla 508-333-8862 kzevallos99@hotmail.com

Ana

FURNITURE AVAILABLE AT DISCOUNT PRICES! 354 Broadway • Revere, MA 02151 • 781-284-2011 www.mp3-mp4electronics.webs.com/

TEL 617-524-6464 FAX 617-524-4489

www.elorientaldecuba.com

Nutrición de Lujo para el 2010

Astrologa • Vidente

• Consejera Espiritual • Se Lee: La Mano, Cartas,

Bola de Cristal • Resuelvo Cualquier Problema • Se Hacen Límpias

y Despojos Espirituales

(617) 708-2606

“LA A ESQUI ESQUINA INA N D DEL EL SABO SABOR” ESPECIALISTAS EN COMIDAS CRIOLLAS 416 CENTRE STREET JAMAICA PLAIN, MA 02130

NOBEL GARCIA EMAIL: yvolis@netzero.com

100,000 PERSONAS

Obtenga una buena nutrición y pierda peso saludablemente. Yo he perdido 45lb. ¡Usted También Puede! Llame al

857 294 1479 y pregunte por VICTOR

LEEN NUESTROS AVISOS TODAS LAS SEMANAS ANÚNCIESE…. 617-937-5900

100,000 PEOPLE

READ OUR ADS EVERY WEEK ADVERTISE 617-937-5900

19


20

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 15 al 21 de enero de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.