Visita
El Portal Hispano De Nueva Inglaterra AHORA TODOS LOS VIERNES
www.ELPLANETA.com | 29 de enero al 4 de febrero de 2009 - Año 6 - Nº 288
MARCANDO
LA DIFERENCIA
Políticos, Líderes Comunitarios, Hombres de Negocios, Profesionales El Planeta presenta aquí su 5ta edición anual del Poderómetro, reconociendo a los individuos que más influyen en la comunidad hispana de Massachusetts
P9-P16
2
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Comcast te da acceso VIP a Premio Lo Nuestro a la Música Latina® en Univision. Sí, tanto así te consentimos. +PZMY\[H JVU[LUPKV L_JS\ZP]V ]PKLVZ VZ KL[YmZ KL JmTHYHZ ` LU[YL]PZ[HZ JVU SVZ UVTPUHKVZ KL LZ[L H|V
El Paquete Triple de Comcast
$
99
al mes, por 12 meses
Jueves, 18 de febrero, 8 PM
9LJPIL U\LZ[YV WHX\L[L KL
@ ZP [L Z\ZJYPILZ HOVYH HS
canales en español
Paquete Triple HD
Gratis
por 12 meses
[HTIPtU YLJPIPYmZ JHUHSLZ LU LZWH|VS NYH[PZ WVY TLZLZ ` \UH [HYQL[H =0:( WYLWHNHKH KL OHZ[H
$200
• Televisión Digital con un archivo od de em miles iles d de eo opciones pciones c con on O On nD Demand. ema and. • Internet de Alta Velocidad para ba bajar más canciones ajar m ás rrápido ápido ttus us c ancion nes ffavoritas. avo oritas. • Teléfono de casa con llamadas nacionales s ilimitadas.
(W YH[L ¶ LZ[H VMLY[H [LYTPUH WYVU[V §3SHTH OV`
1-800-COMCAST comcast.com/accesovip La oferta termina el 7/mar/2010 y está limitada a nuevos clientes residenciales y no está disponible en todas las zonas. Requiere suscripción a Digital Starter, Internet de Alta Velocidad Performance y al servicio Ilimitado de Digital Voice de Comcast™. El cargo de servicio mensual subirá a $121.98 a $124.98 dependiendo del área. del mes 13 al 24. TRAS EL PERIODO PROMOCIONAL, SE APLICARÁN LAS TARIFAS REGULARES, A MENOS QUE SE CANCELE EL SERVICIO. PUEDE CANCELAR EL SERVICIO LLAMANDO AL 1-800-COMCAST. Después de dos años, o si se cancela o reduce cualquiera de los servicios, se aplicarán los cargos regulares. Los servicios de Cable e Internet de Alta Velocidad están limitados a una sola conexión. Los cargos de instalación, equipo, impuestos, tarifas de franquicia, la Tarifa Reguladora de Recuperación y otros cargos aplicables (i.e., cargos por llamada o internacionales) son adicionales. No se puede combinar con otras ofertas. Servicio de Cable: Para recibir otros niveles de servicio se requiere la suscripción al servicio básico. Las selecciones de On Demand están sujetas a los cargos indicados al momento de la compra. Servicio de Internet de Alta Velocidad: PowerBoost da impulsos de velocidad de carga y descarga durante los primeros 10 MB y 5 MB de un archivo, respectivamente. Las velocidades reales varían y no están garantizadas. Digital Voice de Comcast: Aplica una tarifa de activación de $29.95. Se requiere un adaptador EMTA ($5 al mes). Es posible que el servicio (incluyendo el servicio de 911 o servicios de emergencia) no funcione después de un corte de luz prolongado. La claridad de las llamadas está basada en un estudio independiente Wave 6 realizado por Keynote en noviembre de 2008. El reembolso de dinero aplica sobre la tarifa mensual recurrente y la instalación estándar. Se requiere que el equipo de Comcast proporcionado se devuelva en buen estado. El reembolso no será mayor de $500. La tarjeta Visa® prepagada de $200 requiere la activación del Paquete Triple HD Premier XF en menos de 30 días a partir de la fecha de solicitud y mantener la cuenta sin saldos vencidos por 90 días. Se requiere un contrato por un periodo mínimo de servicio. Aplica tarifa por cancelación prematura del contrato. La tarjeta se enviará en menos de 16 semanas después de realizada la instalación. Las tarjetas son expedidas por Citibank, N.A. bajo licencia de Visa U.S.A. Inc. y son administradas por Citi Prepaid Services. No se puede obtener dinero en efectivo de las tarjetas y se pueden utilizar en todos los establecimientos en donde se acepten las tarjetas de débito Visa. Llame para obtener las restricciones y todos los detalles o visite www.comcast.com. Comcast ©2010. Todos los derechos reservados. Imágenes de Premio Lo Nuestro a la Música Latina reproducida con el permiso de Univision Communications Inc. Todos los derechos reservados. Los títulos y logotipos de Premio Lo Nuestro a La Música Latina y Univision son las marcas de Univision Communications Inc. NCDDIV14P-0110V1-A3
EL PLANETA | REGIĂ“N | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
3
Nueva Inglaterra
REGIĂ“N
RealizarĂĄn feria de escuelas pĂşblicas charter en Boston Las 19 escuelas pĂşblicas charter en el ĂĄrea de Boston llevaran a cabo una feria de escuelas en donde los padres podrĂĄn solicitar ingreso para sus hijos para el aĂąo escolar 2010 que comienza el prĂłximo otoĂąo, ademĂĄs de obtener mĂĄs informaciĂłn el sĂĄbado 6 de febrero de 9:00am a 12:00pm en UMass Boston. Las escuelas charter son escuelas pĂşblicas gratuitas y estĂĄn abiertas para todos los niĂąos en las edades escolares desde jardĂn de niĂąos hasta el grado 12 en la escuela superior. La feria de escuelas se llevarĂĄ a cabo en el SalĂłn Ryan en el 3er piso del Edificio McCormack en la Universidad de Boston, 100 Morrissey Blvd en Dorchester. (RedacciĂłn)
MASSACHUSETTS
Peligran reformas pro-inmigrantes en Massachusetts despuĂŠs de triunfo de Brown Russell Contreras / AP
Durante meses, grupos de apoyo a los inmigrantes como Chelsea Collaborative y el Berkshire Immigrant Center se han estado preparando para presionar a legisladores en el tema de reformas migratorias a nivel federal y estatal. Han sostenido foros por todo el estado, marchado en Was-
hington, DC, y organizado protestas con la esperanza de ver realizadas algunas de las promesas sobre inmigraciĂłn hechas por el gobernador Deval Patrick y el presidente Barack Obama. Pero despuĂŠs del triunfo histĂłrico del republicano Scott Brown al Senado, tales ilusiones se pueden estar evaporando. Algunos expertos polĂticos aseguran que Brown, cuya plataforma
describe su oposiciĂłn a alguna de esas reformas, ha apasionado a la base de votantes conservadores, y que probablemente eso detenga reformas en el futuro cercano. “La mayorĂa de la frustraciĂłn y disgusto de los votantes, particularmente de derecha, se han alineado claramente con fuerzas que se oponen a la reforma migratoriaâ€?, dijo Paul Watanabe,
profesor de Ciencias PolĂticas en la Universidad de Massachusetts en Boston. Watanabe dijo que duda mucho que Patrick y los legisladores estatales gasten su capital polĂtico apoyando cualquier propuesta controversial en este aĂąo electoral y despuĂŠs de la victoria de Brown. Patrick ha dicho que planea buscar la reelecciĂłn este aĂąo,
pero ha estado lidiando con encuestas desfavorables. Durante su campaĂąa, Brown declarĂł que se opone a la emisiĂłn de licencias de conducir para inmigrantes indocumentados, asĂ como tambiĂŠn darles estatus de residentes estatales para que puedan pagar una matrĂcula escolar menos costosa para que puedan asistir a la universidad – ambas ideas que Patrick prome-
tiĂł apoyar en noviembre pasado despuĂŠs de recibir recomendaciones de un panel que ĂŠl mismo comisionĂł. Como senador estatal, Brown introdujo un proyecto de ley que hubiese requerido mostrar prueba de ciudadanĂa o permiso de trabajo a inmigrantes que quieran demandar a sus patrones por violaciones salariales. ContinĂşa en la pĂĄg. siguiente
Estudia Pagando Poco para Ganar Mucho. ÂĄEl Boston Career Institute te Ayuda! Day, Evening & Saturday Classes Available CLASES CON PRECIOS MUY BAJOS DESDE $750
Disney characters and artwork Š Disney, Disney/Pixar characters Š Disney/Pixar.
• Medical Billing and Coding • Clinical Assistant (Phlebotomy, EKG, Injections) • Hospital Central Supply Tech • Dental Assistant • Medical Assistant
Congelamos los precios. ÂĄNoche de Estreno Boletos a Solo $15!*
12 - 21 de FEB.
ÂĄTambiĂŠn ofrecemos clases acreditadas de ĂĄlgebra, quĂmica, bilogĂa e inglĂŠs! BROOKLINE | 6617-383-6058 | 320 Washington Street MALDEN | 781-3 781-333-3542 | 422 Main St.
ÂĄUna carrera nueva en 8 semanas!
T/ BUS ACCESIBLE
FĂĄciles planes de pago / ďŹ nanciamiento disponible
888-383-6058 School License #0306188
Vier. SĂĄb. Dom. Lun. MiĂŠr. Jue. Vier. SĂĄb. Dom. 12 de FEB. 13 de FEB. 14 de FEB. 15 de FEB. 17 de FEB. 18 de FEB. 19 de FEB. 20 de FEB. 21 de FEB. 11:00 AM 12:00 PM 11:00 AM 11:00 AM 11:00 AM 12:00 PM 3:00 PM 4:00 PM 1:00 PM 3:00 PM 3:00 PM 1:00 PM 3:00 PM 4:00 PM 7:00 PM* 7:00 PM
www.BOSTONCAREER.ORG w
*(Excluye asientos de Primera Fila y VIP. No descuentos dobles.)
Compre boletos en www.disneyonice.com, las sucursales de , la taquilla de la arena o con tarjeta de crĂŠdito por telĂŠfono 1-800-745-3000 1BSB NBT JOGPSNBDJĂ˜O t (SVQPT
Precios de Boletos: $20 - $25 - $30 - $50 VIP - $80 Primera Fila
Efectivo, EconĂłmico, Profesional
Numero limitado de asientos de VIP y Primera Fila disponibles. Llama o ir en lĂnea para detalles. (Cargos por servicio y manejo podrĂan aplicar.)
EDITORA Marcela GarcĂa editor@elplaneta.com
El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-933-7688
REDACCIĂ“N news@elplaneta.com Adriana Recchia Felicitas Baruch Jessica Crawford
EDITOR ASOCIADO / CINE JosĂŠ Barriga EDICIĂ“N GRĂ FICA Jhosmer Hernandez
TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
MERCADEO Y VENTAS sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-933-7677
TRĂ FICO Lisy Huerta
ADMINISTRACIĂ“N Dirgni RodrĂguez
GERENTE DE VENTAS RaĂşl Medina VENTAS John MirĂł Daisy Novoa Gary Golden
DISTRIBUCIĂ“N James Dorgan, Circulation Director Michael Johnson, Circulation Manager
4
EL PLANETA | REGIÓN | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
“Su record es preocupante”, dijo Eva Millona, directora ejecutiva de la Coalición de Defensa de los Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts (MIRA, por sus siglas en inglés), una organización que a su vez representa a 130 grupos pro inmigrantes. Sin embargo, las posiciones de Brown han emocionado a los votantes conservadores y le hicieron ganar endosos y apoyos de organizaciones nacionales como Americans for Legal Immigration PAC, que lo encomió por oponerse a una “amnistía”. Ha sido un dramático contraste de las posiciones tomadas por su predecesor, el fallecido senador Edward Kennedy, quien en 1965 respaldó una ley migratoria que cambio fundamentalmente el panorama demográfico de la nación al eliminar un sistema de cupos migratorios que favorecían a los europeos. Kennedy fue un baluarte para la causa de los inmigrantes. Después de la victoria de Brown, la Federación de la Reforma Migratoria Americana (FAIR, por sus siglas en inglés) envió un comunicado argumentando que la elección de Brown mostraba que hasta los votantes de Massachusetts se oponían a algunas de las ideas sobre inmigración de Kennedy, y que sería un “suicidio” que cualquier político apoyara ciertas reformas. “Si el apoyo a una amnistía y beneficios para inmigrantes indocumentados no funciona en Massachusetts, entonces no ser verá el apoyo en ningún lado”, dijo el presidente de FAIR, Dan Stein. “Ya sea demócrata o republicano, cualquier candidato
Steven Senne / AP
Continúa de la página anterior
El sucesor de Kennedy en el Senado de la nación, Scott Brown, se reunió con un grupo de clérigos afroamericanos en Boston
que se incline a una amnistía en 2010, probablemente tendrá el mismo fin que Martha Coakley”. Massachusetts tiene aproximadamente 1 millón de residentes nacidos en el extranjero, o 14% de la población estatal. Por su parte, los defensores
de los inmigrantes en Massachusetts dicen que no se rendirán. Millona sí reconoció, que después de la victoria de Brown, “será más difícil para nosotros”. De todas formas, la directora de MIRA dijo que esperan reunirse con Brown pronto. “En el senado estatal, Brown
no siempre apoyó las propuestas que eran de importancia para las comunidades inmigrantes”, dijo Millona. “Pero la sobria responsabilidad que mostró en su discurso de victoria fue muy prometedor, al igual que su humilde confesión de que tiene mucho que aprender”.
A pesar de las elecciones próximas en noviembre, Millona agregó que todavía espera que Patrick cumpla su promesa de implementar las 131 recomendaciones descritas en el reporte presentado por el panel. Algunas de las sugerencias incluyen más clases de inglés
para inmigrantes en el estado, y el permitir que los estudiantes indocumentados paguen matrícula como residentes. Las recomendaciones fueron presentadas más de un año después de que el Gobernador comisionó el panel. Pero Steve Kropper, co-director de la Coalición de Massachusetts por la Reforma Migratoria, un grupo bi-partisano que se opone a tales reformas, dijo que los defensores de los inmigrantes pueden irse olvidando de algunas de esas recomendaciones. “Esperamos que el asunto de las licencias de conducir y de la matrícula escolar universitaria para indocumentados se queden atrás”, dijo Kropper. La oficina del Gobernador no quiso comentar sobre este tema. En el discurso de su informe anual (State of the State) el pasado jueves, Patrick no mencionó la reforma migratoria. Carol Hardy-Fanta, directora del Centro para las Mujeres en Política y Políticas Públicas de la Universidad de Massachusetts en Boston, dijo que mientras algunos políticos descarten propuestas migratorias en un futuro cercano, no está tan claro si los electores inmigrantes y quienes los apoyan puedan influenciar elecciones estatales en algún punto del futuro. Por ejemplo, los inmigrantes latinos y brasileros son algunos de los grupos demográficos en el estado que han crecido en los últimos 10 años, según dijo Hardy-Fanta. “Ellos no son un grupo que votan en grandes números en Massachusetts”, dijo. “Pero igualmente, ni siquiera Coakley no se acercó a ellos”.
BOSTON, MA
Círculo de Cuidado: Al rescate de la memoria de la comunidad latina Los latinos son el grupo que tiene más riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer Felicitas Baruch
Convertida en la séptima causa de muerte en Estados Unidos, el Alzheimer, la enfermedad que lentamente va borrando los recuerdos de la mente de aquellos que la padecen, se expande de forma acelerada entre la población afectando a 5.3 millones de personas en este país, y de forma especial a los latinos, convertidos en el grupo de mayor riesgo de desarrollarla. De continuar la actual tendencia el número de latinos afectados por la enfermedad –alrededor de 200,000 – se habrá incrementado seis ve-
ces en 2050, alcanzando 1.3 millones, según reportes de la Asociación de Alzheimer. Sin la existencia de una cura y el desconocimiento de las causas que la producen, el panorama parece sombrío para aquellas familias afectadas por el mal; sin embargo, la atención y detección temprana de la enfermedad pueden hacer una diferencia notable no sólo en la calidad de vida de aquellos que la padecen, sino también de sus seres cercanos, explica Esther Hill, trabajadora social y directora del proyecto Circulo de Cuidado, un programa en Boston dedicado
a ayudar a las familias hispanas afectadas por el Alzheimer. “Circulo de Cuidado es un programa para familias latinas que cuidan a alguien con la enfermedad de Alzheimer o con demencia”, explica Hill en entrevista con El Planeta. “Sabemos que el índice de personas con Alzheimer está subiendo, en especial entre la población latina, y hay pocos servicios en español para ellos, por eso empezamos este proyecto”, dice Hill al referirse al taller que se ofrece de manera gratuita en comunidades de Boston con un elevado número de
población hispana. El programa, surgido de la colaboración de la Asociación de Alzheimer y Boston University, instruye por cinco semanas al familiar o familiares que cuidan y/o conviven con personas que padecen la enfermedad para la conozcan y aprendan a hacerle frente. “Les hablo de la enfermedad y discutimos que es lo que se puede hacer para cuidar a un ser querido”, dice Hill en referencia al taller que se enfoca también en buscar mejoras en la vida de aquellos encargados de cuidar al enfermo de Alzheimer, y que día a día
tienen que luchar con el deterioro irreversible de la salud física y mental de sus seres queridos. “Les digo también de lo que se puede hacer para reducir el stress que tenemos en relación con cuidar a alguien más”, dice la coordinadora de Circulo de Cuidado, al explicar que los cambios de memoria y conducta causados por el Alzheimer pueden ser difíciles de entender y sobrellevar para aquellos que están cerca, en especial en las familias latinas, cuya cultura les lleva a cuidar personalmente de sus ancianos, sumando presiones
a la carga de responsabilidades personales y profesionales de sus vidas diarias. Circulo de Cuidado ya ha empezado a traer cambios positivos en la vida de familias hispanas en Boston, ese fue el caso de Elsie García, quien combina sus actividades diarias como ama de casa con el cuidado de su tía Zoila García, de 79 años, y quien fue diagnosticada con Alzheimer hace más de una década. “El programa me ayudó a entender bien la enfermedad, que las cosas que hacen [las personas con Alzheimer] no Continúa en la pág. 6
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
5
6
EL PLANETA | REGIĂ“N | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
son hechas a propĂłsitoâ€?, dice Elsie, al recordar que los olvidos y cambios de conducta de su tĂa han llegado a afectar a la familia entera. “Un dĂa se escapo de la casa [en Hyde Park] y apareciĂł horas despuĂŠs en Roxbury debajo de la lluvia. No capta los cambios del clima, ni de la economĂa, ni de los tiempos actuales. Solo recuerda el pasadoâ€?, dice GarcĂa, quien se beneficio de manera personal del programa al ser instruida en las maneras de lidiar con el stress que genera estar a cargo de DoĂąa Zoila. El Alzheimer, un desorden mental que destruye las cĂŠlulas del cerebro causando pĂŠrdida de memoria, afecta de manera severa el pensamiento y conducta de las personas. Aunque se presenta regularmente en personas mayores de 65 aĂąos, existen casos excepcionales en los que afecta a adultos jĂłvenes. La enfermedad es mortal y progresiva, pero su desarrollo es varia de individuo a individuo, de ahĂ la importancia de detectarla a tiempo para ofrecer el tratamiento y cuidado que ayude a disminuir sus efectos. “La enfermedad no se puede detener, pero tiene medi-
camentos que ayudan con los sĂntomas. Por ejemplo, para controlar la falta de sueĂąoâ€?, dice Hill, cuyo taller espera traer alivio y ayuda efectiva a las familias hispanas abrumadas por el Alzheimer aquĂ en EE.UU. “La enfermedad aparece regularmente a los 65 aĂąos, pero entre los latinos aparece antes que en las personas blancas o caucĂĄsicas, no sabemos por quĂŠ estĂĄ pasando esto. Muchas veces se debe a que detectamos la enfermedad tarde entre los latinos porque no los vemos en las clĂnicas de saludâ€?, seĂąala Hill. La falta de servicios comunitarios y de salud adecuados en los adultos mayores de origen hispano, debido a la falta de medios econĂłmicos y del dominio del idioma inglĂŠs, es uno de los factores principales que influyen en la expansiĂłn acelerada de la enfermedad en las comunidades latinas, de acuerdo con la AsociaciĂłn de Alzheimer. Otro de los factores que podrĂan influir en la elevada incidencia del Alzheimer en los latinos es la presencia de enfermedades vasculares como la diabetes, la obesidad y los elevados niveles de coleste-
rol y presiĂłn, que son 64 por ciento mĂĄs frecuentes entre las comunidades hispanas que en las sajonas. “La enfermedad sĂ es hereditaria, pero no todas las personas que tienen parientes con la enfermedad la van a tenerâ€?, dijo Hill al subrayar la necesidad de que las familias detecten a tiempo a aquellos que sospechan podrĂan estar afectados por el mal, a fin de que sean evaluados por un mĂŠdico a la brevedad posible. Entre las seĂąales de alerta de la enfermedad estĂĄ el olvido de informaciĂłn reciente de fechas y eventos importantes; problemas de concentraciĂłn; dificultad para trabajar con nĂşmeros; la confusiĂłn de lugares, fechas y estaciones; problemas de la vista; dificultades al hablar o escribir y la inhabilidad de tomar decisiones. En un esfuerzo por llevar informaciĂłn, ayuda y apoyo a las familias latinas con Alzheimer, Circulo de Cuidado inicia este 28 de enero un nuevo taller en el Nate House en Jamaica Plain, y el prĂłximo febrero 25 ofrecerĂĄ otra ciclo en el South End. Los interesados en obtener mĂĄs informaciĂłn pueden comunicarse al (617) 353-9124.
El Planeta
ContinĂşa de la pĂĄgina 4
Elsie y Zoila GarcĂa
P>?B IL NRB KB@BPFQ>P AB RK MI>K AB P>IRAÂ’
Saben lo que es importante para mi. NHP te ofrece: ° Cobertura de visitas de rutina, chequeos, especialistas y cuidados de emergencia. ° Acceso a una extensa red de grupos mÊdicos, especialistas, centros de salud y hospitales. ° Programas especiales para miembros.
FPFQ> KEMÂ’LOD M>O> J`P FKCLOJ>@FqK L II>J> >I ÂŚÂ†ÂˆÂˆÂŚÂ‚Â„Â€ÂŚÂƒÂ‚Â‚Â‡Â’
EL PLANETA | OPINIÓN | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
7
Ilan Stavans / Maribel Hastings
OPINIÓN
Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:
editor@elplaneta.com
Reforma Migratoria: La clave es el bipartidismo
Cinco golpistas Lengua Fresca | Ilan Stavans
Una Voz | Maribel Hastings
El capitalismo es un sistema económico en el cual el egoísmo individual aspira al bien colectivo. Ese sistema funciona bajo un orden democrático siempre y cuando los intereses de cada individuo sean protegidos por la ley. Pero la corte suprema que lidera John Roberts no está interesada en la ley sino en la política. La decisión de permitir que tanto corporaciones como sindicatos inviertan dinero en anuncios publicitarios que apoyan a un candidato en sus campañas electorales es un golpe de proporciones inusitadas que rechaza nuestros principios constitucionales y, más recientemente, refuta el esfuerzo de la reforma que hicieron en 2002 los senadores John McCain y Russ Feingold y cuya fundación se remonta a la época de Teddy Roosevelt. El efecto es devastador: legalmente, el egoísmo de entidades millonarias es el mismo que el del resto de nosotros, salvo que esas entidades tienen acceso a sumas millonarias y pueden usarlas para decidir una campaña electoral. En otras palabras, su egoísmo vale más que el del individuo común y corriente. Este golpe era previsible. Dentro de la Corte Suprema son cinco los jueces activistas cuya tarea en los últimos años es reordenar el mapa político: él mismo, Kennedy, Alito, Sclia y Thomas. Desde hace tiempo que este eje conservador opta por una actitud que tiene menos que ver con la justicia y más con la ideología. Sobra recordar que esa misma ala conservadora, en una reencarnación previa, le dio la victoria electoral a George W. Bush en la campaña contra Al Gore. ¿Qué tan diferente—y cuánto más balanceada—sería nuestra historia nacional de haber sido menos parcial en ese momento decisivo? A partir de la inauguración de Obama como presidente, la actitud de esa coartada de jueces reaccionarios es notablemente enfática. Los cinco golpistas han permitido que en nuestra versión del capitalismo la tradición democrática sea traicionada y que los pocos con acceso al poder financiero silencien la voz de los muchos. Desafortunadamente, es difícil sublevarse en contra de una decisión de la Corte Suprema. Solo existe una opción: otra decisión de la misma Corte. Por supuesto, entre una y otra los cambios—me temo mucho—serán sistémicos. El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.
Barack Obama pronunció este miércoles su primer discurso sobre el estado de la Unión con el peso de una derrota electoral en Massachusetts que ha puesto a la Casa Blanca y al Congreso demócrata a buscar alternativas para salvar la reforma de salud que de algún modo tienen que avanzar para proceder con una agenda que permita demostrar a los votantes el cambio y los resultados por los cuales siguen esperando. Los remesones de este tipo son recordatorio de que en la política no hay nada garantizado. De momento, los republicanos celebran su triunfo en Massachusetts y lo ven como preludio de más ganancias en noviembre. Tradicionalmente el partido que controla la Casa Blanca pierde escaños en las elecciones de medio tiempo. Eso supone que los demócratas, sin sus 60 votos en el Senado a prueba de medidas dilatorias, intenten reagruparse para comenzar a producir resultados que convenzan a los votantes de que deben seguir al mando del Congreso. Al desenlace del asunto sanitario le seguirían medidas centradas en la economía y todavía se mantienen los esfuerzos de avanzar una reforma migratoria integral, que también requiere apoyo bipartidista. Entre los propios demócratas hispanos, algunos descartan la posibilidad de avance de la reforma este año. Henry Cuéllar, congresista demócrata de Texas, dijo a la publicación Roll Call que “me parece que (la reforma migratoria) es más probable en 2011”. En contraste, ésto dijo un senador republicano, Lindsey Graham, de Carolina del Sur, cuando le preguntaron si los resultados de Massachusetts entierran este año a la reforma migratoria: “El mensaje para mí es que la gente quiere que en Washington se logren resultados”. Graham es el senador republicano que trabaja con el senador demócrata de Nueva York, Charles Schumer, en el lenguaje de un potencial plan bipartidista de reforma migratoria en el Senado. La semana pasada, la presidenta del Consejo Nacional de la Raza (NCLR), Janet Murguía, dijo en una teleconferencia sobre la elección de Massachusetts y su impacto sobre las posibilidades de la reforma migratoria, que habrá “consecuencias” para los dos partidos si no hay reforma migratoria. También la semana pasada, en un evento organizado por nuestro portal MaribelHastings.com, de America’s Voice, el vicepresidente de la bancada demócrata de la Cámara Baja, Xavier Becerra, congresista de California, declaró que Obama “recuerda bien su promesa”. A ver si el Presidente no olvida que muchos electores latinos que lo apoyaron y que representan a otros que todavía no pueden votar, quieren escuchar de sus labios que, de hecho, recuerda bien su promesa de reforma migratoria, y que hay posibilidades de hacerla realidad este mismo año. Maribel Hastings es Asesora Ejecutiva de America’s Voice, una campaña nacional de comunicación que aboga por una reforma migratoria sensible.
ALERTA
¿Tienes dificultades para pagar tu casa?
¡No pagues por un servicio que es gratis!
La temporada de la gripe no ha terminado. Vacúnese. El Alcalde Thomas M. Menino y la Comisión de Salud Pública de Boston están ofreciendo varias clínicas de vacunación para la gripe H1N1. Las clínicas están abiertas al público en general y las vacunas son gratis. Hora y lugar de las clínicas:
Todos nuestros servicios son
Boston City Hall Eighth Floor O Neil Room Fecha: Viernes, 29 de enero 2010 Hora: 10 a.m. a 2 p.m. Dirección: One City Hall Square
GRATIS Si no puedes hacer los pagos de tu casa o has tenido un cambio en tus ingresos ocasionando el riesgo de perder tu vivienda, ¡ACTUA DE INMEDIATO! REUNIONES INFORMATIVAS En Español e Inglés. Todos los Lunes a las 5:00 PM 617-418-8263 143 Border St East Boston, MA 02128
Reggie Lewis Center (con el patrocinio de la Comisión de Salud Pública de Boston y RCC) 2nd piso (Suba por las escaleras al entrar por la puerta principal) Fecha: Jueves, 2 de febrero 2010 Hora: 10 a.m. a 2 p.m. Dirección: 1350 Tremont Street Roxbury Crossing, MA 02120
SOMOS LA MEJOR OPCIÓN PARA NEGOCIAR CON TU BANCO NOAH es una organización sin fines de lucro con personal entrenado que puede ayudarlo con:
La Comisión de Salud Pública de Boston (Boston Public Health Commission) Fecha: Miércoles, 10 de febrero 2010 Hora: 1 p.m. to 5 p.m. Dirección:1010 Massachusetts Avenue, Hayes Conference Room, 2nd floor Boston, MA 02118
• Modificaciones • Abstención / Reducción de pagos • Short Sales
Escúchenos los martes a las 12:20 PM por la 1330 AM
www.noahcdc.org
Patrocinado por: City of Boston Department of Neighborhood Development, NeighborWorks® America, United Way of Massachusetts Bay & Merrimack Valley, National Foreclosure Mitigation Counseling Program (NFMC), Mass. Division of Banks/DHCD, HUD, Lenny Zakim Fund and Meridian Charitable Foundation.
Para más información sobre otras clínicas gratuitas, visite www.bphc.org/flu o llame al 617-534-5050.
Construyendo un Boston saludable
Alcalde Thomas M. Menino
8
EL PLANETA | NACIÓN | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Janet Murguía/ Comunidad Hispana Ilan Stavans en EE.UU.
NACIÓN
Lanzarán nuevo periódico en español en Utah Deseret Management Corp. lanzará un nuevo periódico en español en el estado de Utah. La publicación El Observador iniciará el 9 de febrero y estará a la venta martes, jueves y fines de semana. Jim Wall, editor de Deseret News, dijo que la circulación inicial del periódico será de 10,000 entregas semanalmente, con otras 15,000 copias distribuidas en anaqueles y entregas por repartidor. Wall señaló que la creciente comunidad hispana de Utah es importante, pero no está suficientemente representada. La editora de la publicación, Patricia Quijano Dark, dijo que el periódico proporcionará noticias que importan a todos, no sólo a los hispanos, presentadas en idioma español. (AP)
Eric Gorski / AP
La tendencia de que más mujeres que hombres van a la universidad y se gradúan en Estados Unidos ha dejado de intensificarse, pero hay una excepción notoria: los varones hispanos, en especial los inmigrantes, que siguen perdiendo terreno respecto de las mujeres del mismo origen. Un informe divulgado el martes dijo que los hombres representan 43% de los estudiantes inscritos en universidades y reciben 43% de los títulos de licenciatura. Estas cifras se mantienen constantes desde 2003. Hasta entonces, la brecha en favor de las mujeres no paraba de crecer desde 1978, cuando ellas se convirtieron en mayoría. Sin embargo, el análisis
del Consejo Estadounidense sobre Educación, con sede en Washington, DC, muestra que la disparidad se debe a que los hombres son mucho menos propensos a entrar o regresar a la universidad a edades más avanzadas. Entre estudiantes de grado de 25 años o más, hay dos mujeres por cada hombre. Los estudiantes que siguen el camino tradicional de entrar a la universidad luego de la escuela secundaria se reparten con igualdad entre ambos sexos. Los hombres siguen recibiendo más títulos avanzados —maestrías y doctorados—, mientras que los diplomas de posgrado en derecho y negocios se reparten parejos entre hombres y mujeres. “¿Por qué los hombres son
Photos.com
Más hombres van a la universidad en EE.UU., excepto los hispanos
menos propensos que las mujeres a entrar a la educación superior más tarde?”, preguntó la autora del estudio Jacqueline King. “Quizás los salarios más
altos que los hombres de todos los niveles educativos siguen ganando en el mercado laboral reducen las inscripciones o quizás los hombres están menos dispuestos a re-
ducir su carga laboral (y sus ingresos) para buscar una educación superior. Sin embargo, necesitamos investigar más”, agregó. El estudio descubrió que la proporción de estudiantes hispanos varones de 24 años o menos cayó de 45% en 1999-2000 a 42% en 20072008. Sólo la mitad de los hispanos inmigrantes que son adultos jóvenes completaron la secundaria y menos de 10% consiguieron un título universitario. Hay expertos que advierten que, más allá de las diferencias entre mujeres y hombres, se debe brindar atención a los hombres pobres y de minorías demográficas, los que enfrentan los desafíos más grandes. Se deben hacer esfuerzos
para preparar para la universidad a los hombres afroamericanos y latinos de bajos ingresos, que históricamente han representado bajas proporciones de la población estudiantil, dijo Linda Sax, profesora de educación en la Universidad de CaliforniaLos Ángeles. “Al mismo tiempo, tenemos que reconocer el hecho que las mujeres siguen siendo la mayoría de los estudiantes universitarios de bajos ingresos y de primera generación y siguen teniendo una baja proporción en campos tradicionalmente masculinos, como la ingeniería y la informática”, dijo Sax, autora del libro “La Brecha de Género en la Universidad”. “Sus necesidades no deben ser subestimadas”, agregó.
“La mamá y su hijo están bien.” Gracias a la Nueva Unidad para Madres y Bebés del Boston Medical Center.
El centro de maternidad y cuidado del embarazo más moderno de Boston está en el Boston Medical Center. El Departamento de Ginecología y Obstetricia de Boston Medical Center es reconocido alrededor del país por su excelente cuidado de la salud al paciente y por su personal multicultural y multilingüe que habla su idioma. Y ahora, con las nuevas y modernas habitaciones privadas de post-parto, las madres y sus familias pueden disfrutar del cuidado excepcional de BMC con el nivel más alto de privacidad y comodidad. Visite www.bmc.org/obgyn para aprender más. Llama al 617.414.5200 para más información y para coordinar un tour de las más modernas unidades de maternidad, parto y post-parto de BMC. Boston Medical Center es la afiliada principal de enseñanza de la Escuela de Medicina de Boston University.
EL PLANETA | PODERÓMETRO 100 | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
9
Aquí están las personas que de alguna manera han hecho cambiar la vida de muchos hispanos en nuestro estado. Algunas no son hispanas, algunas no hablan español, pero el 35% son mujeres y el 50% repiten del Poderómetro del año pasado.
¡Felicidades a todos!
Clartiza Abreu Presidente del Consejo, ¿Oíste? Esta dominicana hace su aparición por primera vez en la lista del Poderómetro, aunque tiene un record impresionante de servicio comunitario. Abreu es Presidente del Consejo de ¿Oíste?, la organización política latina de Massachusetts que promueve el avance de candidatos que apoyen causas que beneficien a las comunidades de color en el estado. Además es miembro del Consejo de Latino Professional Network.
la Cámara de Comercio Hispanoamericana de Boston, el promueve el desarrollo económico de hispanos en los negocios, corporaciones e instituciones.
Geraldo Alicea Representante Estatal Alicea, demócrata, ha representado el sexto distrito de Worcester desde 2006. De descendencia puertorriqueña, Alicea es un miembro de diferentes comités en la Cámara de Representantes incluyendo el comité conjunto de educación y el comité conjunto de financiación del cuidado de salud. Ésta es la tercera vez que Alicea aparece en el Poderómetro.
Marcony Almeida
Nader Acevedo Director Ejecutivo, HACC Éste es el quinto año consecutivo en el que Acevedo está en la lista. Aparte de ser parte de
Activista comunitario, MIRA Además de ser un ávido defensor de los derechos de inmigrantes a través de su trabajo como Director de Organizadores en la Coalición por la Defensa de los Inmigrantes y Refugiados en Massachusetts (MIRA), Almeida es columnista, periodista y co-editor de la publicación en portugués e inglés The Brazilian Journal Magazine.
Patricia Alvarado Nuñez Productora de TV, WGBH Alvarado es la productora de los programas “Maria Hinojosa: One-on-One” y “Conversaciones con Maria Hinojosa”. Cuenta con una maestría de Emerson College y ha ganado numerosos premios locales y a nivel nacional por su trabajo en televisión.
de que ha sido un activo promotor y productor de las artes y la cultura latina en Nueva Inglaterra en su rol de gerente de programación artística en Villa Victoria Center for the Arts. Alvear estuvo en el Poderómetro en 2007.
Alisa, quienes ya participan en presentaciones de Sol y Canto.
Rosi Amador
Félix G. Arroyo
Músico, Sol y Canto Rosi es la voz principal del aclamado grupo local Sol y Canto, basado en Cambridge. Estudió música clásica en Puerto Rico, siguiendo los pasos de sus padres – su mamá es la artista puertorriqueña Josephine del Mar y su padre es el actor argentino Jaime Andrada. De igual manera, Rosi le ha inculcado el mismo amor a la música a sus hijos, las gemelas Sonia y
Concejal, Boston City Council Siguiendo los pasos de su papá, Arroyo hijo hizo historia en 2009 al convertirse en el segundo Concejal latino elegido al Concejo Municipal de Boston.
Fred Alvaro Consejo de Directores, MassDOT Álvaro, abogado de origen puertorriqueño, es el socio a cargo de la oficina de Adorno y Yoss en Boston. Él también forma parte de otras directivas aparte de la del Departamento de Transporte de Massachusetts. Alvaro ha estado en la lista tres veces en 2005, 2006 y 2008 siendo esta su cuarta ocasión.
Alex Alvear Músico, productor, arreglista Nacido en Ecuador, Alex es un compositor, arreglista, bajista y cantante con una carrera musical de más de 26 años. Fundó la agrupación local Mango Blue y su variación, Manguito, además
Hortensia Amaro Fundadora, Latin American Health Institute Por más de 20 años, el trabajo de la doctora Amaro ha sido vital para las latinas de Boston, creando modelos innovadores de prevención del SIDA, abuso de sustancias, y tratamiento de enfermedades mentales para ellas, entre muchos otros logros. Ha sido miembro del Consejo de la Comisión de Salud Pública de Boston, además de haber fundado el Latin American Health Institute. Fue nombrada al Poderómetro en 2007
Phyllis Barajas Fundadora y Directora, Barajas & Associates. Barajas creó Conexión en 2005, una organización sin fines de
lucro que utiliza programas de mentores para desarrollar nuevas generaciones de líderes comunitarios y de negocios latinos. En 2009, Barajas fue elegida como parte de 20 On the Move, un reconocimiento anual entregado por el Boston Business Journal y El Planeta.
Joel Barrera Co-fundador y Director Ejecutivo, Commonwealth Seminar Su tercera vez en el Poderómetro, Barrera co-fundó Commonwealth Seminar en 2003, un programa para entrenar personas de comunidades de color sobre los procesos legislativos en la Casa de Estado. De más de 350 líderes que se han graduado del programa, 20% han sido latinos. Continúa en la pág. siguiente
10
EL PLANETA | PODERÓMETRO 100 | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
POWERMETER 100 (viene de la página anterior)
Héctor and Lilian Bauzá Fundadores y Directores, Bauzá & Associates Los logros de esta pareja de puertorriqueños van más allá de proveer servicios de mercadeo multicultural a clientes en todo Nueva Inglaterra a través de su agencia Bauzá & Associates. Ambos permanecen profundamente involucrados en la comunidad latina: Lillian Santiago Bauzá es miembro de la Comisión de Consejeros Latinoamericanos del gobernador Deval Patrick.
Ángel Bermudez Director, AHB & Associates Bermudez, quien estuvo en la lista de los más poderosos en 2007, fundó su propia compañía de consultores, además de pertenecer involucrado en diferentes organizaciones como miembro de Consejos, como el de ¿Oíste?.
Joseph Betancourt Director, MGH’s Disparities Solutions Center Betancourt ha sido un verdadero líder en la comunidad médica promoviendo temas como desigualdades raciales y étnicas en el cuidado de la salud, diversidad laboral y el impacto del lenguaje en el cuidado de la salud. En 2009, fue nombrado al Consejo de Salud de la Comisión de Salud Pública de Boston. Betancourt ha formado parte del Poderómetro cinco veces consecutivas.
Jay Calderin
Richard Chacón
Ralph De La Torre
Fundador, Boston Fashion Week Calderín, originario de Puerto Rico, creó la ambiciosa Semana de la Moda de Boston. Además es director de marketing creativo de la Escuela de Diseño de Modas en Boston. En 2009, Calderín fue parte de 20 on the Move, una lista compilada por el Boston Business Journal y El Planeta que reconoce los ejecutivos latinos más exitosos en el área.
Director Ejecutivo, Oficina estatal de Refugiados e Inmigrantes Chacón supervisa los esfuerzos del gobierno estatal para ayudar a los inmigrantes proveyéndoles con educación, hospedaje y cuidado de salud. Anteriormente, Chacón, de origen mexicoamericano, fue reportero y editor para el Boston Globe. En 2009, su oficina lideró el esfuerzo para crear la New Americans Agenda, un amplio conjunto de recomendaciones para mejorar la vida de los inmigrantes en Massachusetts. Chacón ha estado en la lista desde 2005.
CEO, Caritas Christi Health Care Reconocido cirujano cardiaco y ejecutivo en el campo del cuidado de la salud, De La Torre es presidente y CEO de Caritas Christi Health Care, la red más grande de hospitales en Nueva Inglaterra. Este es su segundo año consecutivo en la lista.
Vanessa CalderónRosado CEO, IBA Calderón-Rosado, una puertorriqueña, dirige Inquilinos Boricuas en Acción (IBA). Aparte de proveer vivienda, IBA provee programas que avanzan, educan y enriquecen las vidas de personas de bajos recursos y todas las edades primordialmente brindándole servicios a la población latina. Calderón-Rosado ha sido reconocida como una de las personas más poderosas desde 2005.
Fernando Camargo Investigador y Profesor, Children’s Hospital Boston Este científico fue acreedor del Premio a Nuevos Innovadores 2009 que otorga el National Institutes of Health anualmente a 55 investigadores prometedores en el área de las ciencias. Camargo recibió el reconocimiento por su trabajo en el programa de células madre en Children’s Hospital Boston.
Senadora Estatal Chang-Díaz, de descendencia costarricense, apareció primero en la lista en 2006 y luego regresando en 2008 y 2009. Representa el distrito 2 de Suffolk County y es la primera mujer latina en ser elegida para el Senado estatal.
Janet Collazo Directora Ejecutiva, La Alianza Hispana Nacida en Puerto Rico, Collazo cuenta con más de 15 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro. Este es su cuarto año consecutivo en la lista.
Magnolia Contreras
Oficial en Jefe de la Corte, Suffolk Superior Court De origen dominicano, De Los Santos ha sobresalido en sus funciones como oficial de la Corte Superior del condado de Suffolk. Un buen ejemplo para la comunidad latina de Massachusetts.
Eduardo De Oliveira Periodista, EthnicNewz.org Este brasileño es un periodista con el portal de noticias New England Ethnic News. Anteriormente, fundó The Brazilian Journal, un periódico en portugués/ inglés en Malden y ha sido colaborador de artículos y columnas en el Boston Globe y The Nashua Telegraph. Muchos de sus artículos tratan de problemas relacionados con la inmigración. Este es su tercer año consecutivo en el Poderómetro.
Directora de Beneficios Comunitarios, Dana Farber Cancer Institute Contreras educa a las latinas en el tratamiento de cáncer antes y después de haber sido diagnosticadas. También fue reconocida en la lista de los más poderosos en 2008.
Olaf Bleck Fundador, SalsaBoston.com Un gran apasionado de la salsa, Bleck, de origen germanoamericano, se ha dedicado por muchos años a promover el baile latino entre comunidades más allá de la hispana. Bleck, quien es graduado de MIT, organiza fiestas y clases de salsa en el área metropolitana de BOston, promoviéndolas junto a otros eventos salseros en su portal SalsaBoston.com.
Superintendente Asistente, ELL, Escuelas Públicas de Boston De Los Reyes fue nombrada en 2009 al puesto de Superintendente Asistente encargada de los English Language Learners, o estudiantes del idioma inglés, en las Escuelas Públicas de la ciudad de Boston.
María Magdalena Campos-Pons Artista, Fundadora y Propietaria de GASP (Gallery Artist Studio Projects) Campos-Pons produce arte que refleja su legado afro-cubano. Da clases en el Museo de Bellas Artes de Boston. En 2009, Campos formó parte de 20 On the Move, un reconocimiento anual entregado por el Boston Business Journal y El Planeta.
Peter Cuenca Director, Cuencavisión/ La Semana Cuenca ha formado parte del Poderómetro cinco veces consecutivas, apareciendo por primera vez en 2005. Es propietarios de Cuencavisión, el único canal de televisión en español en Boston, y del periódico en español La Semana. Es un pionero en la industria hispana de TV y radio en Nueva Inglaterra.
Junot Díaz Autor y Profesor, MIT Díaz ha publicado dos novelas, Drown y The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, la cual ganó un Pulitzer Prize en 2008. Adicionalmente, el escritor dominicano ha escrito numerosos cuentos cortos y ensayos, muchos de ellos publicados en The New Yorker. Activo en numerosas organizaciones comunitarias, Díaz ha aparecido en el Poderómetro por tres años consecutivos.
Manuel Durán Director Ejecutivo, Casa Nueva Vida Durán, reconocido por tercera vez por el Poderómetro, es CEO de Casa Nueva Vida, el único asilo de desamparados en Massachusetts que tiene personal bilingüe. Fundado en 1987, Casa Nueva Vida ayuda a familias sin hogar proveyéndoles educación y las herramientas necesarias para valerse por sí mismo y salir permanentemente de la pobreza y establecer un hogar. Casa Nueva Vida ha ayudado a más de 600 familias.
José Luis Falconi Coordinador, Foro de Arte Latino, Harvard University Falconi ha sido editor, periodista y productor de cine. Originario de Perú, actualmente se desempeña como coordinador y curador de exposiciones de arte latino en el Centro de Estudios Latinoamericanos David Rockefeller de la Universidad de Harvard.
Barbara Ferrer Pedro Del Nido Jefe de Cirugía Cardiaca, Children’s Hospital Boston Primero apareció en la lista en 2008. Del Nido es considerado el mejor cirujano cardiaco pediátrico en el mundo. El doctor chileno ha reparado más de 250 corazones pequeños hasta hoy día, muchos de ellos de latinoamericanos. Es un pionero en el desarrollo de
desigualdades raciales y étnicas en la salud. Este es su tercer año en la lista.
René Funes
Eileen De Los Reyes
Juan De Los Santos
Sonia Chang-Díaz
robots que se utilizan durante cirugías cardiacas.
Directora Ejecutiva, Comisión de Salud Pública de Boston Antes de dirigir la Comisión de Salud Pública de Boston, Ferrer sirvió por cinco años como subdirectora ayudando a desarrollar estrategias para reducir el número de muertes de infantes en Boston. Además, fue elemento fundamental en el lanzamiento de iniciativas en Boston para darle fin a las
Locutor de radio, WUNR 1600AM Nacido en Guatemala, Funes llegó a Boston y cambió la industria de radio hispana en la ciudad. Empezó su propio programa de radio en 1993 y continúa disfrutando de su éxito. Este es su cuarto año consecutivo en el Poderómetro.
Dexie García Fundadora, Latino Affinity Group de State Street Junto con sus colegas Héctor López Camacho y José García, Dexie creó el Grupo de Profesionales Latinoamericanos (LAPG, por sus siglas en inglés) con el propósito de promover la diversidad y unidad entre el personal hispano de State Street. El grupo ha fundado una variedad de programas e iniciativas. Este es el segundo año del grupo en la lista del Poderómetro.
Frieda García Activista Comunitaria García ha formado parte del Poderómetro por cinco años consecutivos. De origen dominicano, García ha dedicado su vida entera a la comunidad latina de Massachusetts. Fundó La Alianza Hispana en 1970. Aunque ya retirada, Frieda
Yvonne García Directora, Affinity Marketing, Liberty Mutual Este es el cuarto año consecutivo de García en la lista. Ella ha sido sumamente activa en la comunidad local de latinos profesionales, sirviendo como Presidenta de ALPFA (Association of Latino Professionals in Finance and Accounting) que tiene más de 800 miembros en el área. En 2009, García fue parte de 20 on the Move, una lista compilada por el Boston Business Journal y El Planeta que reconoce los ejecutivos latinos más exitosos en el área. Continúa en la pág. siguiente
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Cambridge College is proud to support
Powermeter’s 100 Most Influential People in the Hispanic Community Locally Owned and Operated
Soluciones para Todas las Necesidades de su Negocio
Soluciones para Pequeños Negocios Queremos Ayudarle a que su Negocio Salga Adelante
Productos para Préstamos Comerciales • Hipotecas Comerciales • Líneas de Crédito • Préstamos a plazo
Productos Bancarios para Negocios • Cuenta Corriente Gratuita para Negocios*
Congratulations to all those who work on behalf of the Latin community, and especially to our president Dr. Tito Guerrero.
• Cuenta de Ahorro para Negocios • Business Money Market
Otros Servicios para Negocios Degrees for working adults
• Servicios bancarios online gratis • Interfaz para QuickBooks • Acceso Telefónica QuickTel las 24 horas • Tarjeta de Débito para Negocios • Servicios de Payroll
Nuestro enfoque se centra en sus iniciativas estratégicas
• Servicios Mercantiles **Los cheques no están incluidos
493 Somerville Avenue Somerville, MA 02143 617.547.3144 www.cpcu.org
No importa si usted desea comprar equipos nuevos, actualizar tecnología o ampliar su negocio, los productos para negocios de CPCU han sido desarrollados para apoyar sus iniciativas estratégicas. Nosotros tenemos las soluciones que su negocio necesita.
Para servicio personalizado llame al 617.547.3144 y pida hablar hoy mismo con un Especialista en Negocios
Your savings federally insured to at least $250,000 and backed by the full faith and credit of the United States Government, National Credit Union Administration, a US Government Agency. Todos los trámites y formas a llenar son en Ingles.
Undergraduate Bachelor of Arts Bachelor of Science Medical Interpreter–certificate Master of Management Master of Education Master of Education–Counseling Psychology Certificates of Advanced Graduate Study Doctor of Education www.cambridgecollege.edu/info8 800.877.4723
for working adults Cambridge College is accredited by the New England Association of Schools and Colleges (NEASC).
11
12
EL PLANETA | PODERÓMETRO 100 | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
POWERMETER 100 (viene de la página anterior)
Lissette Gauthier
Michael Gillespie
Especialista en Prevención de SIDA, AIDS Action Committee Lissette ha trabajado extensivamente con la comunidad latina del área metropolitana de Boston en la prevención del SIDA, coordinando eventos y ferias para promover el tema.
Vicepresidente y Director General, Telemundo Nueva Inglaterra Como encargado de las oficinas en Nueva Inglaterra de la cadena nacional en español Telemundo (propiedad de NBC), Gillespie supervisa la programación local y el desarrollo de negocios en el área .
tecnológicos dirigidos a elevar el acceso a servicios médicos en el tercer mundo. El joven “Einstein” dirige el Laboratorio de Salud Internacional en MIT y algunos de sus proyectos incluyen el “Aerovax”, un sistema de vacunación.
Tito Guerrero III
Richard Glovsky
Digna Gerena Productora Ejecutiva y Fundadora, Boston Latino TV Gerena es directora, editor y productora de Boston Latino TV, una producción independiente de inglés que destaca la presencia latina en el área de Boston. Ella continua comprometida a aumentar figures positivas de latinos en los medios. Este es su quinto año consecutivo en la lista.
Socio, Prince Lobel Glovsky & Tye Este abogado norteamericano es además Coordinador de Relaciones Hispano-Judías a nivel nacional para la Anti-Defamation League. Desde 2003 hasta 2009, Glovsky ha sido nombrado a la lista de “Super Lawyers” que compila Boston Magazine.
José GómezMárquez Ingeniero e Inventor, MIT Originario de Honduras, Gómez Márquez fue nombrado como “Humanitario del Año” en MIT y por ello sujeto de un artículo en el diario El País. Por tres años la revista Technology Review de MIT lo ha premiado por sus inventos
más de 30 años. Ha trabajado con la Liga de Ciudadanos Unidos Latinoamericanos (LULAC, por sus siglas en inglés) a nivel nacional y localmente impulsando iniciativas de ayuda educativa para la juventud.
Víctor Gonzáles Lemus Presidente y Fundador, Siglo 21 González Lemus fundó y dirige el periódico en español Siglo 21, con base en Lawrence. En 2008 lanzó temporalmente una versión diaria de su publicación.
Regla González Vicepresidenta, LULAC Esta cubana ha sido una incansable activista de los derechos de los latinos en Boston por
Presidente, Cambridge College Guerrero se convirtió el año pasado en Presidente de Cambridge College, una institución educativa con presencia e Cambridge, Lawrence y Springfield en Massachusetts, y en San Juan, Puerto Rico. Graduado de Harvard con un doctorado en educación, Guerrero fue seleccionado como los 100 Hispanos Más Influyentes en los EE.UU. por la revista Hispanic Business en 2006.
de bajos recursos en su país de origen.
Carl Haney Vicepresidente de Investigación y Desarrollo, Gillette Además del elevado puesto que desempeña en Gillete, éste venezolano se ha distinguido localmente como un fuerte impulsor de las artes, habiendo formado parte integral del desarrollo e implementación de El Sistema USA en el Conservatorio de Nueva Inglaterra.
Christian Hinojosa Promotor de fiestas latinas, Clandestino Hinojosa, originalmente de Perú, dedica su tiempo libre a promover la música y el rock en español entre la población joven latina del área de Boston a través de sus fiestas Clandestino.
Franz Israel Fundador y Director, NEGLAA Israel fundó hace un par de años la New England Gallery of Latin American Art, única en su tipo en Boston.
Daniel Katzman
Daniel y Cecilia Gutierrez Fundadores, Ritmo Guanaco Esta pareja de salvadoreños ha estado en la lista del Poderómetro en 2006, 2007 y 2008. Además de tener su programa radial, Ritmo Guanaco, son creadores de una fundación que lleva ese mismo nombre para ayudar a personas
los inmigrantes, salió a la luz pública tras donar cientos de miles de dólares para pagar la fianza de indocumentados detenidos en redadas. Estuvo en la lista del Poderómetro en 2008.
Robert Hildreth Fundador, Fondo Nacional del Inmigrante Hildreth, un multimillionario nor-teamericano defensor de
Presidente y Fundador, NeuroHealing Katzman tiene más de 10 años de experiencia en la industria de las ciencias médicas y farmacéuticas. El argentino fundó NeuroHealing en Newton, la cual es una compañía dedicada a desarrollar tratamientos médicos innovadores. Continúa en la pág. siguiente
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Congratulations
LISSETTE GAUTHIER We are all so proud of you and grateful for all you do for the community.
Your friends at
75 Amory St., Boston, MA 02119 www.aac.org
¡Felicitaciones! Deseamos felicitar a cuatro miembros latinos de nuestro equipo que son un ejemplo de dedicación al trabajo y han sido incluidos en la lista anual de las 100 personas más influyentes en la comunidad hispana de Massachusetts. Estos empleados trabajan día a día y sin descanso en sus áreas de especialización para que nosotros podamos proveer continuamente la más alta calidad de cuidado para los niños y sus familias alrededor del mundo.
Nuestro compromiso de honrar y reconocer la diversidad es uno de los valores fundamentales del Children’s Hospital Boston. Nosotros valoramos la diversidad como un elemento necesario no solamente para proveer el cuidado pediátrico de la más alta calidad, sino también esencial para que nuestros empleados sientan que el Children’s Hospital Boston es un gran lugar para trabajar.
Los homenajeados son: Inez Stewart,
Pedro Del Nido,
Fernando Camargo,
Andres Treviño
Vicepresidente de Recursos Humanos
MD, Jefe del Departamento de Cirugía Cardíaca
PhD Profesor Adjunto, Programa de Células Madres
Administrador de Proyecto, Milagros Para NiñosCampaña de Recaudación de Fondos
childrenshospital.org/espanol
13
14
EL PLANETA | PODERÓMETRO 100 | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
POWERMETER 100 (viene de la página anterior) pieza clave en la promoción e implementación de El Sistema USA en el Conservatorio de Nueva Inglaterra.
Claudio Martínez
William Lantigua Alcalde de Lawrence, Representante Estatal El dominicano Lantigua hizo historia en 2009 al convertirse en el primer Alcalde latino elegido en el estado de Massachusetts. Lantigua, quien ha formado parte del Poderómetro cada año desde su lanzamiento en 2005, planea mantener su puesto de Representante Estatal a la misma vez.
Jossie León Coreógrafa y Maestra de baile, Estrellas Tropicales León dirige el grupo de bastoneras Estrellas Tropicales, que fundó su abuela Felita Oyola en Boston en 1972. Además, León es coreógrafa y maestra de bomba, plena, salsa, merengue, palo, cumbia, entre otros ritmos latinos. León y sus chicas son toda una tradición en la escena latina de Boston, participando en casi todos los festivales hispanos del área.
Director Ejecutivo, Hyde Square Task Force Además de su admirable labor como Director Ejecutivo de la organización juvenil comunitaria Hyde Square Task Force, Martínez sobresalió en 2009 al ser nombrado director de un panel de expertos para mejorar el aprendizaje del inglés entre estudiantes inmigrantes del sistema de Escuelas Públicas de Boston.
Josiane Martínez Directora de Marketing, La Alianza Hispana Josiane fue parte nombrada a la lista de Future Powermeters en 2007, y ahora en 2009 su ardua dedicación a la comunidad hispana del área de Boston la ha catapultado a recibir el reconocimiento del Poderómetro, como una de las personas Más Influyentes para los Latinos en Massachusetts.
Director de cine, Geovisión Destacado productor y director argentino de documentales, fundador de la primera empresa de medios latinos independientes en Massachusetts.
Javier Marín Fundador, Boston24.com Destacado empresario venezolano en la industria de medios. Marín fundó en 2009 Boston24. com, un “agregador” de noticias de Boston. Sin embargo, más allá de su trabajo en los medios locales (fue uno de los fundadores de El Planeta, eventualmente vendiéndolo en 2008), Marín fue
Sargento, Dept. de Policía de Boston Con más de 30 años de servicio en las filas del Departamento de Policía de Boston, el sargento McCarthy, quien habla un fluido español, se ha dedicado a servir a la comunidad, particularmente la latina que vive en el área de East Boston, a donde estuvo asignado durante los últimos años.
Johnny McKenzie Director de Programación, Mega 1400 En 2009, la compañía Gois Broadcasting adquirió WAMGAM 890 y WLLH-AM 1400 en Boston. Como encargado de programación de la corporación, McKenzie fue pieza clave para que el acuerdo se lograra. Con la compra, Gois Broadcasting posee y opera cinco estaciones de radio dedicadas al mercado latino en Nueva Inglaterra.
Catcher, Red Sox El beisbolista venezolano fue adquirido por los Red Sox en el verano de 2009, y se espera que su rol en el equipo como cátcher se convierta fundamental al tiempo que la carrera del actual capitán y cátcher, Jason Veritek llegue a su fin en las próximas temporadas.
Locutor, ¡Con Salsa! En junio de 2009, Masso celebro los 35 años de su icónico programa, ¡Con Salsa!, que se transmite por WBUR todos los sábados. Durante todo este tiempo, el programa ha sido un show musical, parte centro comunitario y de servicio público, pero sobre todo ¡Con Salsa! Ha sido una meca para los hispanos y los amantes de todo lo latino.
Santiago Matías Presidente y Fundador, Latin Pride National Awards Desde 2007 cuando estableció los Latin Pride National Awards en Lawrence, Matías ha seguido reconociendo el aporte de los latinos a la cultura norteamericana. En 2009, Matías trajo los premios a Boston en 2009, contando con la participación del artista dominicano Héctor Acosta “El Torito”, entre muchos otros.
ness Journal y El Planeta.
Roberto Miranda Pastor, Congregación León de Judá Graduado de la Universidad de Princeton y Harvard University, Miranda fundó la congregación en 1984 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las agrupaciones religiosas de latinos más grandes del estado.
Vicepresidente de Recursos Humanos y Diversidad, Partners Healthcare Nacido en New Jersey y de descendencia cubana, Mondejar se ha distinguido no sólo a nivel local sino que frecuentemente visita Cuba para entregar medicinas, libros, equipo médico, entre otras cosas. Fundó ACCESO, un grupo humanitario que ha patrocinado dichos viajes a la isla.
Directora Ejecutiva, Centro Presente Montes dirige los esfuerzos continuos de Centro Presente de apoyar y promover las causas de los trabajadores inmigrantes indocumentados en Massachusetts. Su liderazgo se ha hecho notar a través de numerosas campañas en pro de los derechos de los inmigrantes.
Sam Mendoza Diseñador de Modas De origen mexicano, Mendoza continúa su ascenso en la industria de la moda. Su última colección, presentada en septiembre de 2009 durante la Semana de la Moda en Boston, fue uno de los eventos más esperados de la semana.
Cesar Monzón Coordinador Regional, US Census Monzón, probablemente el empleado federal latino de más alto rango aquí en Massachusetts, ha liderado los esfuerzos del US Census para asegurarse que no quede ningún hispano por contar en el censo.
Thomas Menino Alcalde de Boston El Alcalde de Boston pasó a la historia en 2009 al ser reelegido por quinta ocasión en el puesto, sumando ya 16 años y medio en la silla municipal.
David Morales Comisionado estatal para el Cuidado de la Salud en Finanzas y Políticas Morales fue ascendido al puesto de Comisionado a finales de 2009, convirtiéndose así en el latino que ocupa un más alto rango en el gobierno de Deval
dedicado a promover el teatro en español en Boston. En 2009, el grupo fue reactivado montando algunas puestas en escena de manera bilingüe.
Deval Patrick Gobernador de Massachusetts Patrick, el primer gobernador afroamericano elegido en el estado, comisionó durante 2009 un estudio para obtener recomendaciones sobre cómo mejorar la vida de los inmigrantes en Massachusetts.
Héctor Piña Director de Operaciones, Plataforma Secuencial del Genoma, Broad Institute Originario de Guatemala, este ingeniero químico y mecánico dirige las operaciones de un grupo fundamental en el desarrollo, estudio e investigación del genoma humano en el Broad Institute de MIT.
Propietario y Chef, Merengue Restaurant El dominicano amigo de famosos peloteros de los Red Sox continúa deleitando los paladares de sus comensales con exquisita comida quisqueyana, además de que participa activamente en la comunidad hispana promoviendo y apoyando sus causas.
Rita Nieves
Diego Portillo
Robert Nicol
Directora, Oficina de Abuso de Substancias, Boston Public Health Commission En 2009, su oficina se hizo acreedora del premio de excelencia nacional que otorga la Red Nacional Hispana de Ciencias (NHSN, por sus siglas en inglés) por la excepcional calidad en sus servicios clínicos para reducir el abuso de sustancias entre hispanos. Éste es su cuarto año consecutivo en el Poderómetro.
Presidente, Latino Professional Network Originario de Argentina, Portillo asumió la presidencia de LPN a principios de 2009 y durante el año sus logros incluyeron la creación de lazos más estrechos con otras organizaciones latinas del área, así como la de establecer una iniciativa para combatir los crímenes de odio contra los inmigrantes.
Michael Olivieri Publisher, Boston Business Journal Olivieri ayudó a establecer 20 On the Move, un producto editorial (logrado en asociación con El Planeta) que destaca a 20 ejecutivos hispanos que están marcando la diferencia en el área de Boston.
Carmen Ortiz
Celina Miranda Mánager de Donaciones Benéficas, Bank of New York Mellon Wealth Management Además de dirigir las operaciones de donaciones benéficas para BNYM, Miranda también es Presidente de Chelsea Collaborative, una organización comunitaria que trabaja en pro de los derechos de los inmigrantes. Miranda fue parte de 20 On the Move, un reconocimiento anual entregado por el Boston Busi-
Patrick. Es además un ávido defensor y promotor de las raíces boricuas a través de la música tradicional puertorriqueña.
Oswald Mondejar
Patricia Montes
Víctor Martínez
José Masso
Juan Mandelbaum
Arthur McCarthy
US Attorney, Massachusetts Ortiz fue otra de las hispanas que hizo historia en el campo de las leyes y la procuración de la justicia en Estados Unidos. Esta puertorriqueña se destacó por haber sido simultáneamente la primera mujer y la primera latina en ser nominada para el puesto de US Attorney por el estado de Massachusetts.
Juan Pedro Paniagua Fundador, Escena Latina En 1992, Paniagua fundó Escena Latina Teatro, un grupo
Joe Quintanilla Director de Desarrollo, The Carroll Center for the Blind Joseph Marco Quintanilla, quien sufre de la vista, es la persona detrás de Team with a Vision 5K, el cual es el único campeonato de 5K para atletas ciegos. Con residencia en Chelsea, Quintanilla se graduó de Boston College y en 2009 fue reconocido en 20 On the Move, el reconocimiento anual entregado por el Boston Business Journal y El Planeta. Continúa en la pág. siguiente
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Comparte experiencias que duran toda una vida. A VECES LOS MEJORES MAESTROS SON AQUELLOS CON LOS QUE NOS RELACIONAMOS MEJOR ¿Sabías que con tan solo invertir tiempo hablando y escuchando tú puedes darles a los jóvenes la confianza que necesitan para ser exitosos en sus vidas? Hay miles de jóvenes en nuestros vecindarios que necesitan alguien con quien puedan contar. Una persona que haya estado en sus zapatos y que sepa cómo una influencia positiva puede cambiar una vida. Esta es una oportunidad para devolver el favor. Ofrece tus experiencias a una persona joven que ahora necesita la misma guía que una vez tuviste. Cambia tu vida mientras mejoras la vida de otro. Se ha demostrado que los mentores pueden mejorar el rendimiento de los jóvenes en los salones de clases. Los estudiantes con mentores están más comprometidos con las actividades en la escuela y se fijan metas ambiciosas para continuar con su educación. Visita YouCanMentor2.org o llama a 1-866-MASS-MENTOR (1-866-6277-6368) para conocer más detalles sobre lo que implica ser un mentor y cómo podrías ayudar.
Advertisingmadepossibleby
15
16
EL PLANETA | PODERÓMETRO 100 | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
POWERMETER 100 (viene de la página anterior)
Gilberto Rivera Profesor de música, Boston Public Schools Rivera ha sido profesor de música en el sistema de Escuelas Públicas de Boston por 10 años y como tal ha sido un modelo de conducta a seguir para cientos de estudiantes latinos. Uno de los pocos latinos activamente involucrado en el Sindicato de Maestros de Boston.
Sergio Rivera Propietario y Editor, Vocero Hispano Rivera fundó el semanario Vocero Hispano en Worcester en 1990. En 2005 ganó un premio a la pequeña empresa, y ha aparecido en el Poderómetro desde 2006, marcando ésta su cuarto año consecutivo.
los sábados, y a través de su mariachi. Ha aparecido cuatro veces consecutivas en la lista del Poderómetro.
Rafael Ruiz Superintendente, Boston Police Department Ruiz, el latino con más alto rango en la policía de Boston, es originario de República Dominicana y es el encargado de todo el turno nocturno en la ciudad.
Conductora y productora de televisión, Órale con Verónica La cantante mexicana, conocida como “La Mera Mera”, promueve incansablemente la cultura y valores latinos en su programa, que se transmite por Telemundo todos
cas, habiendo trabajado como portavoz de los Red Sox y en la arena política como deputy mayor bajo el mandato de Kevin White.
Oscar Stagnaro Músico y Profesor, Berklee College of Music Nacido en Perú, desde 1988 Stagnaro ha enseñado música en Berklee, y ha viajado por todo el mundo impartiendo clínicas y conferencias sobre jazz latino.
Rocío Sáenz
Inez Stewart
Presidente, SEIU 615 Originaria de México, Sáenz dirige el sindicato que agrupa a los trabajadores de limpieza en Massachusetss y Rhode Island, la mayoría de los cuales son inmigrantes latinos. Sáenz ha sido nombrada a la lista de las personas que más influyen en la comunidad hispana de Massachusetts cuatro veces.
Directora, Recursos Humanos, Children’s Hospital Boston De origen puertorriqueño, Stewart forma parte integral de los esfuerzos de incluir diversidad en uno de los hospitales infantiles más prestigiosos del mundo.
Gabriela Salas
Verónica Robles
audiencia, ampliando su alcance hasta llegar a su país de origen a través de la cadena Televisión Dominicana. Así, Encuentro Latino es transmitido en todos los Estados Unidos y en República Dominicana.
Mánager de Desarrollo de Negocios, United Liquors Salas, nacida en México, ocupa un rol vital en esta compañía distribuidora de licores en la región, creando nuevas categorías y oportunidades para bebidas en el mercado latino local. Esta es la primera vez que Salas llega al Poderómetro.
Jeffrey Sánchez Representante Estatal El puertorriqueño es uno de cuatro representantes estatales latinos en la Casa del Estado. Sánchez, cuyo distrito incluye diferentes partes de Boston, ha estado en la lista del Poderómetro por cinco años consecutivos.
Yadires & Ángel Salcedo
Micho Spring
Productores, Encuentro Latino La pareja de dominicanos produce y conduce el programa local, que se transmite por Telemundo, ha ido creciendo en
Presidente, Weber Shandwick Nueva Inglaterra De descendencia cubana, Spring cuenta con amplia experiencia en el campo de las relaciones públi-
Los líderes del futuro: Una cosecha que rendirá frutos Ellos están en el camino correcto y, hasta ahora, se han distinguido lo suficiente como para ser notados. Sin embargo, tienen muchísimo más que dar. Estos son nuestros líderes del futuro: personas que muy probablemente lleguen a alguna lista futura del Poderómetro. • Ruben Acosta, Promotor latino de clubs nocturnos, 6One7 • Carmen Arce-Bowen, Miembro de Consejo: Emerge, Chelsea Collaborative y Mass Vote • Mario Barros, Humorista, Cantautor • Maria Burns-Ortiz, Reportera ESPN, Presidenta del Capítulo de Boston de NAHJ • Alex Deras, Cantautor • Fanny Figueroa, Latin American Health Institute • Jeanette Huezo, United for a Fair Economy • Joselin Mane, Experto en redes de medios sociales • Jodi Mendoza, Propietaria, Mojitos
Gladys and Juan Vega Directores, Chelsea Collaborative y Centro Latino Los primos Gladys y Juan han dedicado gran parte de su vida y pasión a la causa de los derechos de los inmigrantes indocumentados, principalmente en Chelsea, donde gran parte de la población es latina.
Magalis Troncoso Lama Activista comunitaria, Centro de Desarrollo Dominicano Su primera vez en el Poderómetro. Magalis ha participado activamente en numerosas campañas en pro de los inmigrantes, así como también promoviendo el desarrollo y entrenamiento de los mismos.
Carolina Trujillo
Matthew “El Bebé de la Salsa” Sánchez Cantante de Salsa “El Bebé de la Salsa”, como se le conoce al artista de Worcester, además de ser cantante de salsa, promueve activamente la causa de los latinos a través de organizaciones locales.
Andrés Treviño Mánager, Campaña Milagros para Niños Andrés dirige la primera campaña latina para recaudación de fondos nacida del Children’s Hospital Boston. Para Andrés, la campaña es personal, pues su hijo fue paciente en hildren s cuando recibió un trasplante de células madre salvando así su vida.
Craig Tornberg Vicepresidente, New England Revolution Ha aparecido en el Poderómetro cinco veces. Tornberg es reconocido en los círculos comunitarios locales por fomentar la relación del club con las distintas comunidades inmigrantes de Nueva Inglaterra, especialmente entre las de habla hispana y portuguesa.
Directora del Programa de Prevención de Embargos Hipotecarios, NOAH Trujillo ha sido pieza clave en la educación y prevención de embargos hipotecarios entre las familias hispanas, ayudándolos y educándolos en su idioma natal a través de iniciativas, proyectos y clases. Originaria de Venezuela, ésta es su primera vez en la lista de los más influyentes para los latinos.
Francisco Ureña Director de Asuntos Veteranos, Ciudad de Lawrence Ureña, un veterano hispano de la guerra, está encargado de los servicios de ayuda y apoyo para todos los veteranos en el área de Lawrence, latinos o no latinos.
Alexander Von Lichtenberg Gerente General, Univision Nueva Inglaterra Alexander está encargado de las estaciones de televisión de Entravision Comm. Corp.: Univision WUNI-TV y Telefutura WUTF-TV en Nueva Inglaterra.
Michelle Wojcik Fundadora y Propietaria, Galeria Cubana Wojcik posee una de las pocas licencias otorgadas por el gobierno cubano de comprar y vender arte contemporáneo hecho por artistas cubanos que viven en la isla. Galeria Cubana está ubicada en el South End.
• Joel Mora, Tag PANAS, UMass Boston • Araminta Romero, The Merge Point • Milton Valencia, Reportero, Boston Globe • Ivelisse Vázquez, Trabajadora Clínica Social • Romina Wilmot, Marketing, ALPFA
Panel de Jueces • David Beard, Editor, Boston.com • Marcela García, Editora, El Planeta • Peter Kadzis, Editor Ejecutivo, Phoenix Media / Communications Group • María López, Ex jueza de la Corte Superior de Massachusetts • Stephen Mindich, Fundador y Publisher del Phoenix Media / Communications Group • Jerry Villacrés, Consultor, Ultra-Linx Marketing Group
Gracias a nuestros patrocinadores
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
17
No se pierda esta semana en...
Jenny Cintron
Una entrevista con Jenny Cintron de ABCD, una agencia sin fines de lucro que quiere ayudarle a pagar sus facturas de calefacción este invierno. Hablaremos con Sarah Henry de Infante Sano, una organización que está marcando la diferencia en las vidas de madres y niños en la Republica Dominicana y ahora también está ayudando a las víctimas del terremoto en Haiti. Conversaremos además con David Morales, recién nombrado Comisionado de Política Sanitaria y Finanzas del Estado de Massachusetts, un orgullo Latino que acaba de recibir este importante cargo por parte del gobernador de Massachusetts Deval Patrick. Finalmente, hoy en el programa les tenemos una entrevista que le hiciéramos el pasado mes de Octubre al renombrado artista dominicano Chichi Peralta. No se lo pierda!
Sarah Henry David Morales
Chichi Peralta
Comcast Boston - Canal 757 | Direct TV - Canal 434 | Dish Network - Canal 844 | COX - Canal 332 Encuentro Latino sigue expandiendo su programación hacia los mas altos niveles de audiencia! Ahora la gente puede ver a Encuentro Latino a traves de la cadena televisiva Television Dominicana, todos los Sabados de 5:30pm-6:30pm. Somos el programa #1 - Con una cobertura Local, Nacional e Internacional!
18
EL PLANETA | CINE | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Semana del 26 de enero al 1 de febrero
LO NUEVO EN DVD | Por Gabriel de Lerma 21 JUMP STREET: THE COMPLETE FIRST SEASON (Mill Creek) Trece episodios ñincluido el programa piloto en dos partes- de la serie policial televisiva que se comenzó a emitir en 1987, con jóvenes agentes encubiertos que trabajaban en los delitos ocurridos en establecimientos educativos y otros lugares vinculados con los adolescentes. Los temas desarrollados incluyeron el alcoholismo, las drogas, el racismo, la homofobia, el SIDA, el abuso infantil y la promiscuidad sexual. Con Johnny Deep en su salto al estrellato, Holly Robinson, Peter DeLuise, Dustin Nguyen, Steven Williams y Frederic Forrest. El set incluye comentarios de audio, nuevas entrevistas y una publicación de ocho páginas, entre otros complementos. En inglés sin subtítulos. $ 15 B-GIRL (Screen Media) Película dirigida por Emily Dell, que refleja la historia personal y profesional de las integrantes del grupo de hip hop Beat Freaks, semifinalistas en la última edición del ciclo televisivo ìAmericaís Best Dance Crewî. Con Julie Urich, Wesley Jonathan, Drew Sidora, Missy Yager, Aimee Garcia, James Martinez, Richard Yniguez, Jenny Gago, Robert Chicchini, Marcelo Tubert y Oren Michaeli. En inglés sin subtítulos. $ 25 COPYRIGHT CRIMINALS (Indiepix) Film documental dirigido por Kembrew McLeod y Benjamin Franzen, acerca del hip-hop, el arte del sampling, las influencias creativas, los derechos de autor y las consecuencias del sound
collage en la era digital, en medio de un masivo acceso a diversas herramientas tecnológicas. La película también muestra las diferentes prácticas y contiendas legales que han afectado nítidamente la industria discográfica, y cuáles son los límites del sampling como vertiente en las nuevas contextualizaciones sonoras. Con más de cincuenta entrevistas y las participaciones de artistas como Public Enemy, De La Soul, Beastie Boys, Digital Underground, la leyenda del funk George Clinton, Clyde Stubblefield (baterista de James Brown), Definitive Jux, Rhymesayers y Ninja Tune. En inglés sin subtítulos. $ 20 COUNTRY’S GREATEST STARS LIVE: VOLUME ONE AND TWO (Shout!) Llegan conjuntamente a las tiendas ñpero en sets individuales- los volúmenes 1 y 2 de las galas televisivas de música country, emitidas originalmente en 1978. En el primer caso, con la participación de Chet Atkins, Glen Campbell, Johnny Cash, Ray Charles, Roy Clark, Danny Davis & The Nashville Brass, Larry Gatlin & The Gatlin Brothers, Merle Haggard & Bob Wills Texas Playboys, Loretta Lynn, Bill Monroe & His Blue Grass Boys, Oak Ridge Boys, Dolly Parton, Statler Brothers, Mel Tillis, Kitty Wells y Tammy Wynette, entre muchos otros. En el segundo, con las apariciones de Eddy Arnold, Bobby Bare, Jim Ed Brown, Helen Cornelius, Jimmie Davis, Lester Flatt & The Nashville Grass, Crystal Gayle, The Kendalls, Barbara Mandrell, Ronnie McDowell, Anne Murray, Ray Price,
Eddie Rabbitt, Gary Stewart y Dottie West, entre numerosas figuras del género. Ambos sets de dos discos cada uno, incluyen variados complementos. En inglés sin subtítulos. $ 30 c/u FRONTRUNNER (Indiepix) Seleccionado oficialmente para los festivales de Miami, Boston, Jackson Hole y Slamdance, este filme documental de Virginia Williams recorre la vida de la médica pediatra y madre de tres hijos Massouda Jalal, la mujer afgana que sorprendió al mundo postulándose como candidata presidencial en 2004, en medio de fuertes presiones de la rígida sociedad islámica que continúa relegando a las mujeres. Sin recursos económicos, sin acceso a la mayoría de los medios de prensa locales y sin guardaespaldas, una mujer desafía a los tradicionales caudillos de su país, a los grupos fundamentalistas armados y resalta la evidencia de las desigualdades. El set incluye un segmento especial sobre la primera elección democrática en Afganistán después de los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre. En inglés sin subtítulos. $ 25 HUNTER: THE COMPLETE FIRST SEASON (Mill Creek) Seis discos de colección con 19 episodios de la primera temporada de esta serie creada por Stephen J. Cannel, emitidos originalmente entre 1984 y 1985, y que gira en torno del sargento Rick Hunter y su compañera Dee Dee McCall, dos investigadores del Departamento de Homicidios de la policía de
Hyde Square Task Force “Transformando la juventud…transformando la comunidad”
¡Felicitaciones
a todos en este Powermeter 2009, en especial a nuestro colega Claudio Martínez!
375 Centre Street Jamaica Plain, MA 02130 / (617) 524-8303 • www.hydesquare.org
¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?
G
H
Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.
Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103
Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston
¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center
Los Ángeles. Muchas veces, ambos agentes debían trabajar de manera encubierta para infiltrarse en las bandas delictivas que debían combatir, y jamás les temblaba la mano para aporrear criminales si era necesario. Con Fred Dryer, Stephanie Kramer, John Amos, David Ankrum y Roger Campo. El set incluye nuevas entrevistas al productor y a la actriz, entre otros complementos. En inglés sin subtítulos. $ 15 I HOPE THEY SERVE BEER IN HELL (Fox) Basada en el libro homónimo de Tucker Max, esta comedia dirigida por Bob Gosse gira en torno de una desenfrenada despedida de soltero. Alocada diversión, bromas pesadas, chicas bonitas y mucho alcohol, en una noche descontrolada en la que todo puede suceder; pero cuando el organizador de la fiesta intenta recomponer su amistad con el novio, él ya está caminando rumbo al altar. Con Jesse Bradford, Matt Czuchry, Geoff Stults, Traci Lords y Keri Lynn Pratt. En inglés con subtítulos en español. $ 23 INALIENABLE (Anchor Bay) Esta historia de ciencia-ficción, dirigida por Robert Dyke, fija su atención en el científico Eric Norris, quien continúa realizando sus investigaciones a pesar del tormento que lo persigue por el accidente automovilístico que terminó con la vida de su esposa y su hijo. Paralelamente, descubre que en su propio cuerpo habita un parásito de otro mundo, proveniente de un meteorito,
y esto puede ser una amenaza para la humanidad. Con Richard Hatch (ìBattlestar Galacticaî), Marina Sirtis, Erick Avari y Courtney Peldon. En inglés sin subtítulos. $ 20 JFK: 3 SHOTS THAT CHANGED AMERICA (A&E) Las últimas imágenes del Presidente John Fitzgerald Kennedy en el automóvil descapotable que circulaba por Dallas el 22 de noviembre de 1963, son las más conocidas pero no las únicas. Este documental reúne variados registros de imágenes y sonidos captados tanto ese día como en los posteriores, para reconstruir minuciosamente los acontecimientos que provocaron el magnicidio que cambió la historia de Estados Unidos y del mundo. Filmaciones caseras, imágenes descartadas por la edición en los noticieros de la época y comunicaciones por radio de la policía, forman parte de este trabajo sorprendente que intenta echar luz acerca de las controversias y especulaciones generadas durante casi cincuenta años sobre la repentina desaparición de un líder inolvidable y sus múltiples consecuencias. El material también permite contrastar la década del ´60 con la época actual en cuanto a los medios periodísticos, su funcionamiento y las tecnologías disponibles en cada caso. En inglés sin subtítulos. $ 20 LEGENDS OF LAUGHTER: ABBOT & COSTELLO (Infinity) Seis discos de colección con el inefable dúo cómico que sigue haciendo estallar de risa a diversas gene-
raciones. El set incluye las películas ìAfrica Screamsî (1949) y ìJack and the Beanstalkî (1952); errores frente a la cámara, tanto en cine como en TV, el show radial de Abott & Costello (19421949), los trailers de más de veinte películas (1940-1965) y 14 episodios televisivos del ìColgate Comedy Hourî (19511954). Con Bud Abott, Lou Costello, y las apariciones del Presidente Franklin D. Roosevelt y la estrella Marlene Dietrich. En inglés sin subtítulos. $ 40 MICHAEL JACKSON’S THIS IS IT (Sony) Para descubrir al hombre desconocido detrás del rey del pop, quien falleció en junio de 2009 a los 50 años de edad, llega a las tiendas este material con más de cien horas de imágenes captadas detrás de la escena en los ensayos y espectáculos, incluyendo los preparativos para el show de Londres que no se llegó a realizar. El set incluye dos documentales, cuatro cortometrajes, versiones inéditas de temas clásicos, el poema ìPlanet Heartî recitado por Jackson, dos versiones del tema ìThis Is Itî que nunca llegó a lanzarse, imágenes del casting para bailarines, una publicación de 36 páginas con fotos exclusivas del cantante y un póster de 28 x 43 cm. En inglés sin subtítulos. $ 29 Para conocer cuales fueron las novedades de las semanas anteriores y leer interesantes entrevistas relacionadas con estos lanzamientos consulte www.lonuevoendvd.com
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Telefonía celular
para todos. 40. Y punto.
$
Mensajes de texto, Internet y tiempo de conversación ilimitado. Incluye impuestos y cargos.
Cobertura a nivel nacional. Mensajes de texto y tiempo de conversación ilimitado, en más de 11,000 ciudades.
Sin firmar contratos. Nunca los tuvo ni los tendrá.
Más opciones. Planes ilimitados desde $40 hasta $60, y más teléfonos, incluidos teléfonos inteligentes.
Previsibilidad.
..
El mismo precio todos los meses. Sin sorpresas.
Red 3G. Con capacidad ilimitada, compatible con los últimos teléfonos.
Tiendas corporativas de MetroPCS: Boston (Dorchester)
Brockton
Cambridge
Lawrence
Lowell
Lynn
Worcester, MA
1280 Belmont St.
580 Mass. Ave.
67 Winthrop Ave. Plaza 114
117 Merrimack St.
415 Lynnway
537 Lincoln St. (Lincoln Plaza)
638 Warren St.
Distribuidores authorizados de MetroPCS: Boston
Brighton
Dorchester
East Boston
Mattapan
Revere
Roxbury
Unlimited PCS 526 Gallivan Blvd.
DF Wireless 248 Market St.
DF Wireless 376A Chelsea St.
Mesh Co 1656 Blue Hill Ave.
Cambridge
Jamaica Plain
Medford
DF Wireless 3 Everett Bell Circle
Middle Management 109 Blue Hill Ave.
EZ Mobile PCS 720 Atlantic Ave.
DF Wireless 554 Columbia Rd. Uphams Corner
EZ Mobile PCS 100 Cambridgeside Pl.
Middle Management 858 Blue Hill Ave.
DF Wireless 3718 Washington St.
DF Wireless 470 Salem St.
DF Wireless 317 Broadway
DF Wireless 13 Union Sq.
Chelsea
DF Wireless 593 Washington St. Codman Square
Malden
Quincy
Roslindale
MPI Wireless 26 Eastern Ave.
2 Go Wireless 1433 Hancock St.
DF Wireless 328 Broadway
Real Transfer
New England Cellular 675 Hancock St.
DF Wireless 690-710 American Legion Hwy.
Ultimate Wireless 1771 Washington St.
Braintree Metro Wireless 250 Granite St. (South Shore Plaza)
DF Wireless 350 Broadway
Unlimited PCS 1912-B Dorchester Ave. Ashmont Station
99 Main St.
Somerville
Se aplican ciertas restricciones. Visita www.metropcs.com o una tienda de MetroPCS para obtener información sobre los términos y condiciones del servicio en específico, el área de cobertura local, las capacidades de los teléfonos y cualquier restricción aplicable. El servicio de larga distancia nacional sólo se encuentra disponible en el territorio continental de EE.UU y Puerto Rico. Las tarifas, los servicios y las funciones están sujetos a cambios. Algunos servicios no están disponibles en el área local extendida ni el área TravelTalk. La cobertura no está disponible en todas partes. Si necesitas realizar una llamada mientras te encuentras fuera de las áreas de cobertura extendida TravelTalk o de cobertura local extendida de MetroPCS, se pueden aplicar cargos por minuto. Sólo se incluyen impuestos y cargos normativos. No se incluyen tarifas de conveniencia ni de pago. No se incluye el precio del teléfono.
19
20
EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Janet/Murguía/ Cine TelevisiónIlan Stavans
TIEMPO LIBRE
Univision recauda $6.3 millones para Haití La cadena Univision anunció que su campaña “Unidos por Haití” ha recaudado hasta la fecha $6.3 millones en donativos a la Cruz Roja Americana, una tercera parte a través de www.univisionhaiti.com. Univision calcula que el especial de cinco horas de “Sábado Gigante”, que estuvo libre de comerciales, alcanzó unos 8 millones de televidentes. La producción contó con la participación de 19 populares estrellas latinas. Univisión continúa sus esfuerzos de ayuda, ofreciendo la línea telefónica gratuita en español 1-800-842-2200 donde el público puede llamar a hacer sus donativos. (AP)
Glenn Whipp / AP
La última vez que Mel Gibson actuó en una película, se le vio forcejeando con invasores extraterrestres en el thriller de ciencia ficción “Signs”. Eso fue hace siete años y medio. En el ínterin, Gibson se convirtió en un instigador cultural, dirigiendo el controvertido éxito de taquilla de 2004 “La Pasión de Cristo” y la violenta épica de acción de 2006 “Apocalipto”. También fue un paria cultural en julio de 2006, cuando, tras ser detenido en Malibú por conducir alcoholizado y con exceso de velocidad, le hizo declaraciones antisemitas y obscenas al policía que lo arrestó. Gibson prácticamente desapareció después de ese incidente. El viernes regresa a la gran pantalla con “Edge of
Darkness”, un filme de venganza con un sangriento tono similar a sus películas del pasado “Rescate” y “Arma Mortal”. “Era hora”, dijo Gibson, de 54 años, a la AP. “Sentí que me estaba añejando hace unos siete u ocho años. Di un paso atrás, hice algunas cosas que quería. Hice algunas cosas que no quería. Y llegó la hora de regresar”. “Lo discutimos desde el principio. ¿Es este el papel apropiado para su regreso? Creo que lo es, y espero que el público esté de acuerdo”, dijo el productor de “Edge of Darkness”, Graham King. Algunos cuestionan si la imagen pública de Gibson no ha sufrido daños permanentes. El publicista Michael Levine, cuya agencia ha representado a Bill Clinton y Michael Jackson, coincide.
Cortesía: Warner Bros Pictures
Gibson vuelve a la pantalla después de siete años
En la película, Gibson interpreta a un policía de Boston
“Creo que está acabado”, dijo Levine. “Trabajará, existirá, pero creo que ya manchó su obituario de por vida”. Gibson rechaza desafiante la idea de que esté acabado. “Han pasado 30 años desde que perdí el anonimato”, dijo el actor a la AP. “Y han pasado 30 años desde que empezó la humillación pública. Y a veces alcanza un nivel global. Y lo que no
te mata te hace más fuerte. Y les digo que ahora soy un hijo de... fuerte porque estoy de vuelta”. Gibson insistió en que su notorio pasado no afectará su capacidad de trabajar con los estudios de Hollywood. “¿Qué escándalo?”, respondió. “Eso es mayormente promoción de la prensa. Puedo meterme en el estudio a trabajar con ellos o trabajar indepen-
dientemente como quiera. Y seguiré adelante como siempre lo he hecho”. Gibson ha estado tratando de promocionar su nueva película. Asistió a los Globos de Oro el 17 de enero y con buen humor le llevó la corriente al anfitrión Ricky Gervais cuando éste, con una jarra de cerveza en la mano, lo presentó en el escenario diciendo: “Honestamente, me gusta un trago tanto como al tipo de al lado. A menos que el tipo de al lado sea Mel Gibson”. También se le vio sonriente respondiendo llamadas telefónicas junto a otras estrellas en el teletón “Esperanza Para Haití Ahora” la semana pasada. Mientras algunos ponen en entredicho el remordimiento de Gibson, no cabe duda de que aún hay gente feliz de trabajar con él.
Gibson acaba de terminar de rodar la comedia “The Beaver”, dirigida por su amiga Jodie Foster, quien hace el papel de su esposa en el filme. Y ha escrito el drama carcelario “How I Spent My Summer Vacation”, que protagonizará más adelante este año. También planea dirigir a Leonardo DiCaprio en una épica que dice “le pondrá la V a Vikingo”. Si suena un poco estrafalario, esa es una de las razones por las cuales muchos están ansiosos de recibir a Gibson de vuelta en la industria. “Como judío, debo decir que Mel Gibson es mi antisemita favorito”, dijo el veterano reportero de cine Lewis Beale. “Es un tipo increíblemente talentoso tanto al frente como detrás de la cámara”.
Órale con Verónica
Saturdays 10 AM | Telemundo Boston WNEU Ch.34, Comcast Ch -10, 14, 17, 19 53, 95, 19 /> RCN - Ch. 16, TDS Ch. 22 Time Warner Ch. 15
SINTONISENOS POR INTERNET WWW.ORALECONVERONICA.COM
No se pierda
Óra l e c o n Ve r o n i c a
este sábado 30 de enero. Episodio especial de “Viajando con Veronica en Providence Rhode Island”
• El verano pasado Veronica Robles visito varios negocios y miembros de la comunidad en Providence y tuvo a la oportunidad de recorrer el Zoológico Roger Williams. • La nota de salud con Jordán Coriza. Tema salud en el trabajo
Visite la página: www.oraleconveronica.com y reciba una camiseta gratis Veronica Robles | Songstress, Teaching Artist School, Assemblies, Corporate and Social Events, Festivals, Recitals, Weddings www.veronicarobles.com | Do you need a Mariachi? Call us: Tel:(781)558-5102 | Cell:(617) 308-2314
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
21
Rapino Memorial Home SERVICIOS FUNERARIOS A PRECIOS RAZONABLES
Le atendemos en español y facilitamos materiales explicativos en español. Planifique sus arreglos funerarios con anticipación. Ofrecemos planes funerarios a precios razonables. También atendemos funerales de emergencia.
GOOOOL RUN!
Anota home runs y goles para tu negocio con los calendarios de los RED SOX y los NEW ENGLAND Revolution de El Planeta. Reserva ya tu espacio y anuncia tu negocio en estos calendarios de colección. FECHA DE CIRCULACIÓN: RED SOX-09 de Abril • REVOLUTION • 16 de Abril Llama ya al 617-937-5900 o escribe a sales@elplaneta.com
Nuestra funeraria está ubicada a solo a 1 cuadra de la estación del T de Maverick Sq. 9 Chelsea St East Boston, MA 02128 617-567-1380 A Service Family Affiliate of AFFS & Service Corp. Int’l, 206 Winter Street, Fall River, MA 02720 508-676-2454
22
EL PLANETA | CLASIFICADOS | 29 de enero al 4 de febrero de 2010 SERVICIOS
CLASIFICADOS SE BUSCA
EMPLEOS
TRABAJE DESDE SU CASA Gane $500 - $1000 semanales. Ensamble productos. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com VARIOS
ORACIÓN MILAGROSA Confío en ti Padre, Hijo y Espíritu Santo - Mi único salvador, con todas mis fuerzas les pido que me concedan la gracia que tanto deseo “pide 3 deseos uno de negocios y 2 imposibles” - El avemaría durante 9 días “al noveno día publique este anuncio” Cumplirán sus deseos aunque no lo crea. Observe lo que ocurrirá al 4to día de su publicación - Dios gracias por favores recibidos - A.M.M. SE BUSCA
ENRICH YOUR LIFE. Help international high school students. Place and supervise their American exchange program experience. P/T, flexible, travel incentives, extra income, your location. 1-800-518-3156. Email marthapirkle@metrocast.net
HAVE STRONG COMMUNITY TIES? EF Foundation seeks coordinators to find families for international exchange students. 20 hrs/ mo. Cash & Travel rewards. Must be 25+. #877-216-1293 OVER18? Between High School and College? Travel and Have Fun w/Young Successful Business Group. No Experience Necessary. 2 wks Paid Training. Lodging, Transportation Provided. 1-877-646-5050. TODO LO QUE BUSCA Lo puede encontrar En esta sección SE ALQUILA
SE ALQUILA APARTAMENTO EN EAST BOSTON. Con dos cuartos: un cuarto es muy amplio y el otro es de menor tamaño, sala amplia, y cocina. Todo está recién renovado y es muy eficiente en el invierno. Cerca de Maverick Square. $1,200 mensuales. Mascotas negociables. Disponible alrededor del 10 de Enero. Interesados llamar al: 660-528-1362
¡Trabaje Desde Su Casa! Y gane $450 a $1,500 al mes trabajando a medio tiempo, o más de $2,000 trabajando a tiempo completo. Llame al 617-257-3378 y pregunte por NELLY
Apartamentos Catherine Clark 915 Dorchester Ave, Dorchester, MA 02125
Estamos recibiendo solicitudes para apuntarse a la lista de espera de unidades de 1 y 2 habitaciones. Ofrecemos vivienda a bajo precio con rentas basadas en el 30% del ingreso anual de la familia. Los solicitantes deben tener 62 años o más o estar discapacitados para calificar como candidatos. Si necesita información adicional o desea obtener una solicitud, visite nuestra oficina o llame al 617 282 6554 1-800-439-2370TTY/TDD
Catherine Clarks Apartments 915 Dorchester Ave, Dorchester, MA 02125
Now taking applications for 1 and 2 BR unit wait list. We offer affordable housing with rents based on 30% of the household’s adjusted annual income. Applicants must be 62 years of age or older or disabled in order to be eligible. For more information and an application, stop by our office or call 617-282-6554 1-800-439-2370TTY/TDD
ATENCIÓN: Sesión Comunitaria para Obtener Vacuna Contra la Gripe H1N1 ¿Dónde? El Centro de Salud del Upham’s Corner 415 Columbia Road, Dorchester, MA 02125 ¿Cuándo? Jueves, 25 de Febrero del 2010, 2 – 7 pm No hay costo para recibir la vacuna. El Centro de Salud del Upham’s Corner Llame 617-287-8000 x 8213 para más información.
¡Cuida tu Salud y la de tu Familia! ¿Sabías que los productos que utilizas a diario para la limpieza de tu hogar contienen ingredientes químicos que causan cáncer? ¡Haz la prueba y lee las etiquetas y te darás cuenta de la realidad!
Existen productos derivados de la naturaleza que son más seguros para tu hogar y además económicos.
No esperes más y comunícate al:
781-913-0933 para mayor información
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010
Guía Comercial
sales@elplaneta.com Llámanos: 617-937-5900
DC MATTRESS & ELECTRONICS Twin Size Set........$118 Full Size Set..........$138 • Queen Size Set.....$158
NEGOCIO REDONDO
SATELITE HISPANO ¡Precios fijos al mes!
• •
Desde $295 de descuento en programación.
1800-910-0242 FURNITURE AVAILABLE AT DISCOUNT PRICES! 354 Broadway • Revere, MA 02151 • 781-284-2011 www.mp3-mp4electronics.webs.com/
Ana
$19.99
55 canales en español y cientos en inglés. ¡Incluye caricaturas, canales locales, películas y Playboy GRATIS!
¡INSTALACIÓN EN EL MISMO DÍA! Equipos con la última tecnología y sin interferencia a causa de aguaceros o tormentas TODO GRATIS y con GARANTÍA
SERVICIO DE COMIDA EN CASA 0 PARA LLEVAR -SERVICIO DE BANQUETES (BUFFET) -
Astrologa • Vidente
TEL 617-524-6464 FAX 617-524-4489
www.elorientaldecuba.com
• Consejera Espiritual • Se Lee: La Mano, Cartas,
Bola de Cristal • Resuelvo Cualquier Problema • Se Hacen Límpias
y Despojos Espirituales
ESTELA CALZADA
(617) 708-2606
100,000 PERSONAS
LEEN NUESTROS AVISOS TODAS LAS SEMANAS ANÚNCIESE…. 617-937-5900
100,000 PEOPLE
READ OUR ADS EVERY WEEK ADVERTISE 617-937-5900
“LA A ESQUI ESQUINA INA N D DEL EL SABO SABOR” ESPECIALISTAS EN COMIDAS CRIOLLAS 416 CENTRE STREET JAMAICA PLAIN, MA 02130
NOBEL GARCIA EMAIL: yvolis@netzero.com
Nutrición de Lujo para el 2010 Obtenga una buena nutrición y pierda peso saludablemente. Yo he perdido 45lb. ¡Usted También Puede! Llame al
857 294 1479 y pregunte por VICTOR
23
24
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 29 de enero al 4 de febrero de 2010