P290-MASS

Page 1

Visita

El Portal Hispano De Nueva Inglaterra www.ELPLANETA.com | 12 al 18 de febrero de 201 2010 - Año 6 - Nº 290

AHORA TODOS LOS VIERNES A

EL DURO DE EAST BOSTON El nuevo Capitán de Policía en el distrito de East Boston habla sobre la seguridad pública en una de las áreas más pobladas de inmigrantes en la ciudad P3-P4 FOTO: Melissa Ostrow

De niña en adopción a madre adoptiva: Un gran ejemplo latino

P6

OPINIÓN: Lantigua debe convertirse en un buen Alcalde

P10

Situación económica de Lawrence sigue en el ojo del huracán

P8

Durante el mandato de Obama, más músicos cubanos visitan EE.UU.

P12


2

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

Comcast te da acceso VIP a Premio Lo Nuestro a la Música Latina® en Univision. Sí, tanto así te consentimos. +PZMY\[H JVU[LUPKV L_JS\ZP]V ]PKLVZ VZ KL[YmZ KL JmTHYHZ ` LU[YL]PZ[HZ JVU SVZ UVTPUHKVZ KL LZ[L H|V

El Paquete Triple de Comcast

$

99

al mes, por 12 meses

Jueves, 18 de febrero, 8 PM

9LJPIL U\LZ[YV WHX\L[L KL

@ ZP [L Z\ZJYPILZ HOVYH HS

canales en español

Paquete Triple HD

Gratis

por 12 meses

[HTIPtU YLJPIPYmZ JHUHSLZ LU LZWH|VS NYH[PZ WVY TLZLZ ` \UH [HYQL[H =0:( WYLWHNHKH KL OHZ[H

$200

• Televisión Digital con un archivo od de em miles iles d de eo opciones pciones c con on O On nD Demand. ema and. • Internet de Alta Velocidad para ba bajar más canciones ajar m ás rrápido ápido ttus us c ancion nes ffavoritas. avo oritas. • Teléfono de casa con llamadas nacionales s ilimitadas.

(W YH[L ¶ LZ[H VMLY[H [LYTPUH WYVU[V §3SHTH OV`

1-800-COMCAST comcast.com/accesovip La oferta termina el 7/mar/2010 y está limitada a nuevos clientes residenciales y no está disponible en todas las zonas. Requiere suscripción a Digital Starter, Internet de Alta Velocidad Performance y al servicio Ilimitado de Digital Voice de Comcast™. El cargo de servicio mensual subirá a $121.98 a $124.98 dependiendo del área. del mes 13 al 24. TRAS EL PERIODO PROMOCIONAL, SE APLICARÁN LAS TARIFAS REGULARES, A MENOS QUE SE CANCELE EL SERVICIO. PUEDE CANCELAR EL SERVICIO LLAMANDO AL 1-800-COMCAST. Después de dos años, o si se cancela o reduce cualquiera de los servicios, se aplicarán los cargos regulares. Los servicios de Cable e Internet de Alta Velocidad están limitados a una sola conexión. Los cargos de instalación, equipo, impuestos, tarifas de franquicia, la Tarifa Reguladora de Recuperación y otros cargos aplicables (i.e., cargos por llamada o internacionales) son adicionales. No se puede combinar con otras ofertas. Servicio de Cable: Para recibir otros niveles de servicio se requiere la suscripción al servicio básico. Las selecciones de On Demand están sujetas a los cargos indicados al momento de la compra. Servicio de Internet de Alta Velocidad: PowerBoost da impulsos de velocidad de carga y descarga durante los primeros 10 MB y 5 MB de un archivo, respectivamente. Las velocidades reales varían y no están garantizadas. Digital Voice de Comcast: Aplica una tarifa de activación de $29.95. Se requiere un adaptador EMTA ($5 al mes). Es posible que el servicio (incluyendo el servicio de 911 o servicios de emergencia) no funcione después de un corte de luz prolongado. La claridad de las llamadas está basada en un estudio independiente Wave 6 realizado por Keynote en noviembre de 2008. El reembolso de dinero aplica sobre la tarifa mensual recurrente y la instalación estándar. Se requiere que el equipo de Comcast proporcionado se devuelva en buen estado. El reembolso no será mayor de $500. La tarjeta Visa® prepagada de $200 requiere la activación del Paquete Triple HD Premier XF en menos de 30 días a partir de la fecha de solicitud y mantener la cuenta sin saldos vencidos por 90 días. Se requiere un contrato por un periodo mínimo de servicio. Aplica tarifa por cancelación prematura del contrato. La tarjeta se enviará en menos de 16 semanas después de realizada la instalación. Las tarjetas son expedidas por Citibank, N.A. bajo licencia de Visa U.S.A. Inc. y son administradas por Citi Prepaid Services. No se puede obtener dinero en efectivo de las tarjetas y se pueden utilizar en todos los establecimientos en donde se acepten las tarjetas de débito Visa. Llame para obtener las restricciones y todos los detalles o visite www.comcast.com. Comcast ©2010. Todos los derechos reservados. Imágenes de Premio Lo Nuestro a la Música Latina reproducida con el permiso de Univision Communications Inc. Todos los derechos reservados. Los títulos y logotipos de Premio Lo Nuestro a La Música Latina y Univision son las marcas de Univision Communications Inc. NCDDIV14P-0110V1-A3


EL PLANETA | REGIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

3

Nueva Inglaterra

REGIÓN

Dan la bienvenida a nuevo Cónsul de El Salvador en Boston La comunidad salvadoreña del área de Nueva Inglaterra ya tiene un nuevo Cónsul para atender sus necesidades: el Licenciado José Edgardo Alemán Molina llegó de El Salvador para representar el gobierno de ese país aquí en Boston y sus alrededores. Alemán sustituye a Roxana Patricia Abrego, quien dejo el consulado de Boston para tomar un cargo gubernamental en El Salvador. (Redacción)

EAST BOSTON, MA

Un inmigrante a cargo de la policía de East Boston Frank Mancini llegó de Italia a este país hace más de 40 años; ahora regresa al lugar que pisó por primera vez Marcela García

La historia del capitán Frank Mancini no es tan común entre los de su rango, pero sí una muy familiar para la comunidad que habita el área: Mancini, recién nombrado Capitán del Distrito A7 (East Boston) del Departamento de Policía de Boston, es un inmigrante que llegó de su natal Italia a los 7 años de edad con su

familia a establecerse precisamente en East Boston. Era finales de la década de los 60, y desde entonces, East Boston ya era refugio de inmigrantes, italianos en aquellos tiempos. Mancini, quien ha pertenecido a la fuerza policial de Boston por casi 21 años, tiene ahora a su cargo la el distrito policiaco del lugar que pisó por primera vez cuando llegó a Estados Unidos en 1966.

EDITORA Marcela García editor@elplaneta.com

El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-933-7688

“Para mi East Boston fue mi introducción a este país, recién salido de Italia”, dice Mancini desde sus oficinas en la estación de policía de la calle Paris. “No necesitabas saber hablar inglés porque todos hablaban italiano, eran nuevos inmigrantes”. Una condición que se mantiene más de 50 años después, pero con el español. Siendo East Boston un área poblada predominantemente

REDACCIÓN news@elplaneta.com Adriana Recchia Jessica Crawford

por latinos, el español es el lenguaje que domina ahora. Y eso se refleja en los oficiales de policía que vigilan las calles de East Boston: 23 de 71 patrulleros hablan español, de acuerdo a Mancini. “Yo todavía hablo italiano con mis padres”, agrega, acordándose de una anécdota de su primer día de escuela. “Me perdí al tratar de llegar a mi escuela, la Donald McKay. En lugar de irme por la

EDITOR ASOCIADO / CINE José Barriga EDICIÓN GRÁFICA Jhosmer Hernandez

calle Lubec agarre por la Cottage y no la encontraba. Cuando una señora se dio cuenta que yo estaba perdido, me llevo a mi casa. Pero fue en italiano que nos comunicamos”. Mancini vivió en East Boston por cinco años más antes de mudarse con su familia a Somerville. Nunca tuvo aspiraciones de ser policía, pero eventualmente, ya de adulto y con un grado en electrónica, se encontró con un

TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

MERCADEO Y VENTAS sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-933-7677

TRÁFICO Lisy Huerta

ADMINISTRACIÓN Dirgni Rodríguez

poster que describía las fechas y detalles del próximo examen de servicio civil para ser oficial. Tenía 27 años, y a pesar de nunca antes haber contemplado una carrera en la fuerza pública, consideró tomar el examen pues tenía muchos amigos que eran policías. “Ya en el departamento, nunca conocí a ningún policía que hubiese llegado directo de Italia como yo. MuContinúa en la pág. siguiente

GERENTE DE VENTAS Raúl Medina VENTAS John Miró Daisy Novoa Gary Golden

DISTRIBUCIÓN James Dorgan, Circulation Director Michael Johnson, Circulation Manager


4

EL PLANETA | REGIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

chos eran italoamericanos de segunda generación”, dice. Durante su carrera, Mancini se ha desplazado por los diferentes distritos de Boston, habiendo trabajado en Jamaica Plain, Hyde Park, West Roxbury, Roxbury y hasta por seis años en la división de anticorrupción. Antes de llegar a East Boston como Capitán, ocupó el mismo puesto por dos años y medio en Brighton. Además de que fue patrullero a principios de su carrera en East Boston. “Era principios de los 90, y ya había una población de tamaño importante proveniente de Centroamérica y Colombia”, recuerda Mancini. “Incluso cuando recién fui asignado a East Boston, me acorde de la casa donde vivíamos en la calle Lubec, y fui a verla solo para recordar viejos tiempos. En los buzones postales del edificio ya solo había un nombre italiano, todos los demás eran hispanos”. Es por eso que, habiendo sido él mismo un inmigrante, a Mancini siempre se la ha hecho natural tratar con gente extranjera. “Yo lo entendí siempre como una ocurrencia natural, los inmigrantes recién llegados”, dice. CRIMEN Y SEGURIDAD Como Capitán de la Policía en East Boston, la priori-

Melissa Ostrow / El Planeta

Continúa de la página anterior

Frank Mancini, Capitán del Distrito A7 de la Policía de Boston

dad de Mancini es mantener la seguridad pública entre todos los residentes. “Una gran parte de la responsabilidad en mi cargo es acercarme a la comunidad, comunicarme con los diferentes grupos comunitarios

que residen y conocen la población”, dice Mancini. En Brighton, por ejemplo, donde fue Capitán previamente, Mancini tuvo que lidiar con una población altamente diversa: estudiantes universitarios, inmigrantes,

comerciantes, etc. Aquí en East Boston, el grupo mayoritario es el hispano. “Quiero dirigirme a los grupos hispanos en particular para estrechar el lazo entre la policía y la comunidad”, agrega Mancini. “Con

inmigrantes recién llegados, siempre está la cuestión del miedo a cooperar con la policía, siempre tienen sospechas de nosotros”. Después de haber analizado las cifras del crimen que se presenta en East Boston, Mancini concluye que el nivel de cooperación no es el óptimo, por una gran variedad de factores, incluyendo el temor de que su estatus migratorio sea descubierto. “Estoy consciente de que otro factor es una intensa desconfianza a la labor del policía”, dice. “No confían en el uniforme”. Dentro de las categorías de crimen, la prioridad de Mancini es reducir las felonías callejeras. “Cuando veo los reportes policíacos, me doy cuenta que la población hispana tiene un alto índice de victimización”, explica Mancini. “Robos, asaltos, en las calles. Para reducir eso, necesito la cooperación de los residentes”. Para ello, Mancini tiene varias ideas para educar a la comunidad: seminarios en español sobre seguridad básica personal, lo cual ya lo hizo como Capitán en Brighton. “Por ejemplo, en Brighton estábamos teniendo muchos robos a tiendas familiares de conveniencia”, dice. “Lo que hicimos fue organizar una clase para enseñarles a

los dueños de esas tienditas cómo instalar cámaras de seguridad, en donde ponerlas, cómo operarlas, etc.” En cuanto a East Boston, muchos de los reportes que recibe la policía, agrega, tienen que ver con robos a residencias en el área de Eagle Hill, y ahí es donde están concentrados la mayoría de los hispanos en East Boston. “¿Por qué es eso? ¿Por qué ahí hay más robos residenciales?”, se pregunta Mancini. “Lo que a mí me dice eso es que la comunidad hispana está siendo victimizada desproporcionalmente. Puede haber muchas razones, pero mi trabajo es encontrar por qué. Y si tienen miedo de la policía, eso los hace mejores presas para los criminales”. Mancini ya tiene planeada una serie de reuniones con líderes de la comunidad hispana de East Boston, comerciantes, consulados, etc. Sin embargo, lo más importante para él es enviar un mensaje muy claro a los latinos del área. “Cuando usted vea a alguien cometiendo un crimen, lo que nos interesa es resolverlo y atrapar a los culpables, no nos interesa pedirle a usted sus papeles de identificación o si es ciudadano o no. Lo único que queremos saber es quién lo hizo, cómo era, para dónde corrió, etc.”

CAMBRIDGE, MA

Estudiantes de leyes realizan simposio sobre inmigración en Harvard El Alcalde de Phoenix, el orador principal, insistió en la urgencia por enmendar el actual proceso migratorio María Iñigo

El pasado viernes 5 de febrero, Phil Gordon, alcalde de la ciudad de Phoenix, Arizona, inauguró el primer simposium sobre políticas migratorias organizado por el Harvard Immigration Project, una asociación formada por estudiantes de leyes de esa universidad con el objeto de abogar por cambios positivos en las leyes migratorias de este país. Durante el evento, cuyo tema principal era el rol actual de los gobiernos locales en políticas migratorias, Gordon compartió su experiencia como alcalde de la capital de Arizona desde hace seis años y los retos que le ha presentado el gobernar una localidad tan afectada por las conse-

cuencias de la inmigración indocumentada. En su ponencia, el Alcalde hizo hincapié en la urgencia de crear nuevas leyes migratorias. “La reforma migratoria ya se ha tardado demasiado tiempo”, dijo Gordon, argumentando que esto ha sido el resultado de la negligencia del gobierno federal y un Congreso que se niega a ver más allá de las políticas de los respectivos partidos. “No se trata de ser demócrata o republicano, se trata de preservar un buen modo de vida”, dijo Gordon. A su vez, aceptó que aunque apoya los esfuerzos del presidente Obama por fomentar un cambio, se siente decepcionado de que la pendiente reforma migratoria sólo haya recibido una vaga mención en el infor-

me presidencial del pasado 28 de enero. “Estaba decepcionado… un hecho de esta magnitud merece más de 38 palabras”, dijo Gordon, “Aunque sea una de las tres prioridades del Presidente, al igual que nada pasó hace tres años, nada está pasando ahora”. De acuerdo con Gordon, es debido a esta parálisis del sistema que ciudades como Phoenix se ven obligadas a utilizar cantidades “astronómicas” de sus presupuestos y gran parte de su cuerpo de policía en medidas para lidiar con las consecuencias de un sistema migratorio roto. Tan sólo en Phoenix hay más de 100 oficiales policiacos asignados de tiempo completo a ejercer la ley federal, lo que cuesta a la localidad alrededor

de $10 millones al año. En tres años, las fuerzas de policía han arrestado alrededor de 3,000 criminales violentos indocumentados, y rescatado a más de 20,000 personas, con y sin documentos, de los crímenes de los llamados ‘coyotes’. Gordon mostró a los asistentes fotografías tomadas durante misiones policíacas en la lucha contra estos criminales que se dedican a introducir indocumentados y narcóticos al país. Una de las imágenes mostraba las condiciones en que los coyotes tenían confinado a un grupo de aproximadamente 20 inmigrantes, todos en ropa interior, con muestras evidentes de desnutrición, esperando ser enviados a trabajar en lugares con condiciones

laborales deplorables. Después de mostrar las imágenes, Gordon declaró: “aunque no condono el rompimiento de la ley federal, entiendo las razones [de los indocumentados] para venir”, y continuó explicando que “ésta es gente cuyo único error fue venir a este país… gente que se vio obligada a venir para alimentar a sus familias y evitar ser perseguidos, al igual que tantos otros inmigrantes a lo largo de la historia”. Como en todo el país, en Phoenix, donde el 40% de la población es de origen hispano, el quebrantamiento del sistema migratorio ha tenido también repercusiones sociales y ha dado lugar al surgimiento de grupos cuyo principal fin es discriminar contra minorías. El

Alcalde compartió indignado el incidente ocurrido a un veterano hispano recién llegado de Irak, quien fue agredido por uno de estos grupos con frases como ‘deberías de estar avergonzado de portar ese uniforme’ y ‘mejor hubieras muerto’. Este tipo de incidentes, dijo Gordon, han propiciado el miedo entre las comunidades de latinos, quienes ahora temen reportar crímenes a las autoridades, o incluso ser testigos de crímenes cometidos por las autoridades, lo cual acrecienta la urgencia por una reforma migratoria. Y haciendo hincapié en esta urgencia, Godo concluyó: “Si no resolvemos el quebrantado proceso migratorio, es sólo cuestión de tiempo antes de que las cosas empeoren”.


EL PLANETA | REGIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

5

LAWRENCE, MA

Unen fuerzas para contar a los latinos en Lawrence Líderes políticos, activistas comunitarios y oficinas estatales se unieron en Lawrence dispuestos a trabajar para que todos los latinos que residen en la ciudad participen sin temor en el Censo nacional que se realizará este año. Lawrence es uno de los puntos más críticos del estado para los responsables de organizar el importante conteo poblacional ya que fue una de las ciudades donde más del 50% de los residentes no fueron contados en el censo del año 2000. John Kappler y Frank Vásquez, ambos de la Oficina de Operaciones del Censo de Massachusetts, estuvieron la semana pasada en Lawrence participando en una reunión con Comité para un Recuento Completo que se ha formalizado en la ciudad. El objetivo del equipo es maximizar los esfuerzos para que esta vez los pobladores sean debidamente contados. En la reunión participaron los concejales Roger Twomey y Sandy Almonte; Marta Vélez, directora del Senior Center; Adalberto Scoto por el Sistema Escolar; Spencer

El Planeta

Adriana Recchia

John Kappler, del Censo, muestra un modelo del formulario, que empezará a enviarse a la población a mediados de marzo

Buchholz, organizador comunitario de la agencia Lawrence Community Works; el ex concejal Marcos Devers; Niurka Aybar, de Northern Essex Community College; y el pastor Víctor Jarvis, entre otros. “Lawrence es una ciudad particularmente difícil de contar y una de las principales razones es por el temor de la población inmigrante

a dar información personal a representantes del gobierno”, comentó Vásquez. Y para evitar que el Censo 2010 repita aquella experiencia, el gobierno federal está invirtiendo alrededor de $133 millones en una campaña nacional para promover la participación de la comunidad, especialmente inmigrante, en este conteo.

Para Spencer Buchholz, de LCW, los principales desafíos que enfrentarán los encargados del Censo en Lawrence será la reticencia de la comunidad inmigrante, especialmente la indocumentada, en dar sus datos privados por temor a que estos caigan en manos de las agencias de inmigración. “No sólo enfrentamos los problemas del miedo de los in-

migrantes, sino también la falta de información de un gran sector de la población respecto a la importancia que tiene el Censo en el futuro de su comunidad”, agregó. Buchholz dijo que en comunidades como Lawrence, con un alto índice de pobreza, el conteo real de su población será vital para conseguir recursos y dinero que ayudarán a mejorar las condiciones de sus residentes. “Con los números del Censo, el gobierno federal determinará la cantidad de dinero que enviará para las distintas regiones del país. Esto significará más o menos recursos para la construcción de infraestructura vial, programas escolares y asistencia médica”, advirtió. Para lograr el éxito del Censo 2010, Buchholz, junto a otros, comenzarán la próxima semana a tocar las puertas de las casas de Lawrence. Cientos de activistas y organizadores comunitarios estarán explicando a la gente la importancia de dejarse contar sin temor. Se espera que para mediados de marzo lleguen los cuestionarios del Censo, en inglés y español, a todos los hogares de EE.UU.

HAY TRABAJO Durante la reunión del Comité para un Recuento Completo, los oficiales del Censo dieron a conocer que el gobierno está buscando reclutar encuestadores en el área del Valle del Merrimack que se encargarán de hacer las entrevistas puerta a puerta. “Esperamos contratar más de 1,000 personas en el Valle del Merrimack”, informó Frank Vásquez. La mayoría de los puestos pagan entre $13.50 y $20 la hora. Para solicitar empleo, se necesita ser mayor de 18 años, tener permiso de trabajo, ser bilingüe y pasar un examen. La mayoría de los encuestadores comenzarán a trabajar después de abril y visitarán los hogares que no devolvieron el cuestionario. Vásquez también dio a conocer que el próximo 9 de abril, como parte de la campaña estatal de promoción para difundir el importante conteo nacional, llegará a Lawrence un autobús del Censo que se estacionará frente al edificio de la Municipalidad de 1:00pm a 4:00pm todos los días.


6

EL PLANETA | REGIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

CHELSEA, MA

De niña en adopción a madre adoptiva Nadia Qasmieh

Imágenes de chicas patinando, surfeando, y de porristas decoran las orillas del álbum fotográfico de Shanika Acosta. En una foto, Acosta está abrazando a Julia Reyes, cuya cara está toda untada de crema azul de la torta de su cumpleaños número 14. Sus mejillas lucen como si estuvieran a punto de estallar en risa. Una junto a la otra, Acosta y Reyes parecen hermanas, o mejores amigas. Pero esta fotografía, tomada en 2004, en realidad revela a una madre adoptiva y a su hija, apenas siete años de diferencia entre ambas. Acosta, de 26 años, es recepcionista en un hotel de Boston. Sus intensos rizos negros ahora lucen recogidos, y la blusa azul del uniforme apenas se asoma del saco negro a rayas que viste. Atiende a los huéspedes con una sonrisa mientras les entrega las llaves del cuarto. Acosta fue una niña en adopción temporal (foster child), y aunque su vida nunca fue tan cómoda como ahora, siempre se mantuvo firme en su meta de terminar la escuela secundaria y conseguir un buen trabajo. Lo que nunca esperó fue que la llamaran “mamá” a los 16 años. Acosta es una de las mujeres solteras más jóvenes en Chelsea en adoptar una hija. Consiguió la custodia legal de Reyes cuando tenía 21, pero se convirtió en su figura materna desde el día que se conocieron. Durante un receso en su trabajo, Acosta mira las fotos. Las imágenes de los cumpleaños estimulan los recuerdos de cuando vio por primera vez a Reyes en 2000. La ocasión era el cum-

Melissa Ostrow / El Planeta

Shanika Acosta venció las dificultades de su pasado para convertirse en una madre ejemplar

Shanika Acosta y Julia Reyes

pleaños número 10 de Julia. El lugar: la casa de la propia madre adoptiva temporal de Acosta. Pero no era una fiesta de cumpleaños. Fue cuando Acosta, una niña abusada, empezó a ayudar a Reyes con su propio pasado abusivo. “Si tuviera la oportunidad de cambiar la vida de alguien y darle una vida mejor de la que yo tuve…”, dice Acosta, “fue exactamente lo que tuve e hice”. Nacida en el Bronx, Acosta creció sin ningún sentido de seguridad. Con su madre y padrastro viajó una y otra vez a Puerto Rico, mudándose con ellos a Florida, Filadelfia, Connecticut y Massachusetts. “Mi madre siempre pensó, ‘oh, en este lugar las cosas van a estar mejor económicamente’. Pero nunca lo fueron”, recuerda Acosta. “Ella nunca supo cómo quedarse en un solo lugar”. Acosta se sentía ignorada mientras su madre se dedicaba a buscar su próximo destino. También presenció y soportó el abuso de su padrastro. “Él le decía a mi mamá co-

sas como, ‘Puta, tu no vales na’”, dice Acosta. “Una vez me llamó a mí y como me tardé en contestar me pegó de una vez en la boca con una correa de piel, rompiéndome el labio”. A los 13 años, Acosta le pidió a su madre que la dejara quedarse donde estaban. “Solía mirar al cielo y pedirle a Dios, ‘Señor, tu eres mi guía, no me desampares. Soy una buena niña y quiero un futuro mejor’”, dice Acosta. Antes de mudarse de nuevo a Puerto Rico, su mamá mandó una carta a la Alcaldía de Chelsea, donde vivían en aquel entonces, diciendo que iba a dejar a Acosta bajo la custodia del Departamento de Servicio Social (DSS, por sus siglas en inglés). La madrina de Acosta era madre de adopción temporal y decidió acogerla. “Deje a mi madre para tener paz, para establecerme de la manera que yo quería, para tener un lugar a donde llegar al cual pudiese entrar y que no hubiera nadie que me abusara ni física ni verbalmente”, explica Acosta.

Ella se relacionó inmediatamente con los niños que vivían en la casa de su madrina. Asistía a la escuela y trabajaba. Su primer empleo, a los 14 años, consistía en limpiar las calles de Chelsea durante el verano. A los 16 años, su madrina la puso a cargo de darles la bienvenida a los nuevos niños en adopción temporal, y Julia Reyes fue uno de esos niños que ella acogió. “Entonces Julia llegó. Le hice un sándwich de jamón y queso porque no hablaba mucho”, dice Acosta. “Y cuando leí su record de los papeles del DSS, me di cuenta que era su cumpleaños ese día y le compré una torta. Y como que eso nos unió”. Acosta se enteró que Reyes fue removida de su casa y puesta en adopción temporal después de que su padre abusó de ella. Empezó a recoger a Reyes de la escuela, acompañándola a la parada del bus, y llevándola a sus citas con el dentista. En la escuela, los maestros reconocían a Acosta como la encargada de Reyes. “La escuela me conocía, el

DSS me conocía, y así fue que me involucré”, explica Acosta. “Cuando tenía 16 años, Julia me dijo, ‘¿Te puedo llamar mamá?’ Le dije, ‘¡Ay Dios mío!’ Me sentí muy rara”, dice riendo. “Dentro de mí, yo decía, ‘a ver, un momento’... Pero ella era tan inocente… Le dije, ‘sí claro, está bien’. Así que me empezó a llamar mamá”. La época más difícil para Acosta fue cuando Reyes estaba en la escuela intermedia. Acosta tenía que ir a sus propias clases hasta las 2:30pm, a su trabajo hasta las 10:00pm, cocinar cuando regresaba a la casa de adopción temporal, y además lidiar con la tarea escolar de Reyes, quien no sabía leer ni escribir. “Terminé comprando libros de Winnie the Pooh”, dice Acosta mientras se ríe al acordarse. “También tenía la Biblia. Cada noche le decía a Julia, ‘¿me lees un cuento?’” Cuando Acosta cumplió 21 años, solicitó y recibió la custodia legal de Julia. Acosta seguía pasando mucho tiempo con ella, iban juntas al zoológico, a shows de Disney on Ice. Y se emocionaban cada vez que llegaba el circo. “[Experimenté] la niñez que nunca tuve”, dice Acosta. “Pero vivía como adulto, con un rol de madre”. Aunque Reyes era muy cercana a ella, Acosta quería que su hija fuera independiente. Trabajó para que Reyes pudiera ir a la universidad y mantener un empleo. Reyes, ahora de 19 años, tiene su propio departamento, está en el primer año de universidad y planea convertirse en asistente de paramédico. Aunque Acosta

trabaja muchas horas a la semana, siempre encuentra el tiempo para hablar con Reyes y desayunar con ella. “Ella hizo lo que una madre hace por ti. Siempre ha estado ahí para mí”, dice Reyes. “Me entiende, como lo hace una mamá”. En el trabajo, a Acosta la promovieron recientemente al Departamento de Ventas y fue elegida como el Empleado del Mes. “Siempre da lo mejor de ella e incluso más para los huéspedes y la gente a su alrededor”, dice Jarred Preiss, mánager en el hotel donde Acosta trabaja. “Una vez tuvimos a una huésped francés que se quería mudar a Boston, y ella se ofreció a llevarla de compras después del trabajo. Es muy dedicada, a ella le importan estas cosas”. Acosta deja a un lado su álbum fotográfico, y saca una hoja de papel con un plástico protector transparente. Escrito a mano, el título dice “La Persona que yo Admiro”. Este fue el primer ensayo de Reyes, hecho en octubre 4 de 2006. “Ella [Acosta] me dedicó todo su tiempo para apoyarme durante esta época tan difícil en mi vida. Me enseñó a reconocer que soy mejor de lo que mis experiencias indican, y me enseñó a creer en mí misma”, dice Reyes en el ensayo. “Me crié en una casa llena de abusos y cada vez que mis ojos miraban un mal momento, me juré que mi vida iba a ser diferente”, dice Acosta. “Ahora soy feliz. Tengo un trabajo increíble, que me encanta. No me falta nada, y a mi hija tampoco”.

BOSTON, MA

Lanzan campaña para cubrir a niños y jóvenes sin seguro médico Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org

Cristina Dias no había podido cuantificar qué tan importante es tener seguro médico hasta que su hija tuvo una emergencia. La hija de 11 años de Dias estaba acostada en la sala de su casa cuando se empezó a ahogar con las galletas que estaba comiendo. Dias inmediatamente logró sacar la comida atorada aplicando CPR, pero su hija desarrolló un miedo a comer,

un desorden que se intensificó a tal grado que tuvo que ser internada en Children’s Hospital Boston. “Me di cuenta de lo necesario que es tener seguro médico en el momento más difícil de mi vida. Yo calculo que el apoyo estatal me está ahorrando al menos $500 al mes”, dijo Dias en una conferencia realizada en la Biblioteca Healy de UMass Boston. El pasado miércoles, la organización sin fines de lucro

Health Care for All anunció una nueva campaña para encontrar y registrar a todos los niños y jóvenes de Massachusetts en un seguro médico. El programa es parte de un esfuerzo nacional lanzado por el presidente Obama y hecho ley, conocido como el Children’s Health Insurance Program, destinado a cubrir a niños de 0 a 18 años. “Hemos detectado que 32,000 niños en Massachusetts necesitan cobertura médi-

ca, y muchos de ellos no saben que tienen derecho a recibir seguro”, dijo Amy Whitcomb Slemmer, directora ejecutiva de Health Care for All. De acuerdo a estadísticas del Censo presentadas por Robert Seifert, investigador asociado en la Escuela de Medicina de UMass, la mayoría de los niños de habla hispana sin cobertura médica viven en los condados de Suffolk (Boston, Chelsea y Revere) y Essex (Lawrence y Methuen).

Entre otras estadísticas presentadas, los números mostraron que es menos probable que los padres sin seguro médico, comparado con otros padres nacidos en el extranjero, sean ciudadanos norteamericanos. Sandra Lisboa, una trabajadora comunitaria médica en Everett, explica que muchas familias inmigrantes no saben los derechos que tienen. “Muchas veces la gente recibe una carta de MassHealth e inmediatamente asumen

que su cobertura médica fue suspendida. Por eso recomendamos que nos llamen para cualquier duda que tengan”, dice Lisboa, que trabaja en Joint Community for Children’s Health Care. Health Care For All anunció también que cualquier persona que desee más detalles debe llamar a la línea de ayuda al 1-800-272-4232, en donde hay intérpretes de español y portugués disponibles para asistir a las familias de inmigrantes.


EL PLANETA | REGIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

7

FRAMINGHAM, MA

Empresa de químicos junto a escuela causa preocupación entre padres Eduardo A. de Oliveira / EthnicNewz.org

El 28 de enero pasado, los padres de los estudiantes de la escuela primaria Woodrow Wilson en Framingham, tuvieron la oportunidad que habían estado esperando: pudieron saber más del impacto que tiene la contaminación subterránea causada por los materiales nocivos que se han derramado desde la General Chemical Corporation, una compañía ubicada justo al lado de la escuela. La empresa de químicos ha reconocido que sus derrames de solventes con cloro han contaminado el suministro de agua en varias áreas. Los residentes que viven en Leland Street, Victor Road y Alia Street fueron invitados a hacer sus preguntas y escuchar de los oficiales algunas posibles soluciones. Aunque solo tres trabajadores inmigrantes participaron en la reunión, la directora de la escuela Robin Welch reveló que el 82% de

E. de Oliveira / EthnicNewz.org

El 82% de los alumnos de la escuela Woodrow Wilson en Framingham provienen de familias inmigrantes

Contenedores de deshechos de General Chemical ubicados justo al lado de la escuela, cuya malla protectora es visible en la foto

los estudiantes provienen de comunidades locales inmigrantes. Además, la escuela Woodrow Wilson es una de sólo dos en Massachusetts que todavía mantienen el método de enseñanza bilingüe, inde-

pendientemente del hecho de que ese sistema fue abolido por los electores en 2002. Roy Swartz, mánager de cumplimiento de normas de la compañía, dijo a la audiencia de aproximadamente 100 personas que la contamina-

ción ocurrió en los años 70 bajo prácticas empresariales normales, y que la compañía recibió una licencia estatal para hacer labores de manejo de desperdicios en su locación actual en 1986. Pero Michael Hugo, Jefe del Consejo de Salud de Framingham, dijo que el área todavía estaba lidiando con las consecuencias de los derrames ocurridos en 2002. De hecho, el sábado posterior al Día de Acción de Gracias en 2007, la directora Robin Welch fue informada que las autoridades estatales y federales cerrarían la escuela para evaluar completamente la calidad del aire. “En ese momento sentí que la escuela podía ser completamente clausurada. Afortunadamente los resultados de los exámenes salieron negativos y pudimos continuar con nuestra labor”, dijo Welch, quien ha dirigido la escuela desde hace 13 años. Pero las garantías que Welch ofreció de nunca ha-

ber observado un patrón que compruebe que la escuela representa un riesgo para los estudiantes no acalló las sospechas de varios padres de familia. “¿Cómo y por qué una municipalidad autoriza a una compañía de químicos a establecerse a lado de una escuela que alberga a 500 niños?”, preguntó uno de los padres. Los oficiales locales no pudieron comentar inmediatamente sobre la aprobación que General Chemical recibió para operar en Framingham hace 50 años. Pero Swartz expresó que hay muchos malos entendidos sobre la compañía y añadió que por 30 años (antes de General Chemical) Gulf almacenaba miles de galones de gasolina en el mismo sitio. Swartz dijo que la corporación ya no recicla solventes, y que abandonaron esa práctica en 2002. También dijo que el 40% de su inventario total no son desperdicios peligrosos.

En algunos momentos, los miembros de la audiencia parecían agitados, murmurando sonidos incrédulos entre ellos mismos. Pero Michael Hudson, mánager de proyectos en FS Engineers, Inc., calmó un poco los ánimos cuando explicó que las pruebas hechas demuestran que la contaminación ha cedido. “Todos los examines hechos en octubre pasado muestran que los niveles de contaminación están muy por debajo del estándar”, dijo Hudson, agregando que cuando un camión de transporte de petróleo se vuelca derramando su contenido sobre alguna carretera, la compañía General Chemical es la encargada de limpiar los deshechos y deshacerse de ellos. Hugo dijo que por el momento las autoridades locales están esperando que el Departamento de Protección Ambiental de Massachusetts apruebe el reporte de evaluación hecho por General Chemical.

“La mamá y su hijo están bien.” Gracias a la Nueva Unidad para Madres y Bebés del Boston Medical Center.

El centro de maternidad y cuidado del embarazo más moderno de Boston está en el Boston Medical Center. El Departamento de Ginecología y Obstetricia de Boston Medical Center es reconocido alrededor del país por su excelente cuidado de la salud al paciente y por su personal multicultural y multilingüe que habla su idioma. Y ahora, con las nuevas y modernas habitaciones privadas de post-parto, las madres y sus familias pueden disfrutar del cuidado excepcional de BMC con el nivel más alto de privacidad y comodidad. Visite www.bmc.org/obgyn para aprender más. Llama al 617.414.5200 para más información y para coordinar un tour de las más modernas unidades de maternidad, parto y post-parto de BMC. Boston Medical Center es la afiliada principal de enseñanza de la Escuela de Medicina de Boston University.


8

EL PLANETA | REGIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

LAWRENCE, MA

Legisladores decidirán el futuro de Lawrence

El senador Steven C. Panagiotakos en la reunión

qué? Porque él tiene también otro cargo. Eso puede ser legal, puede ser ético, pero no es responsable”, dijo en la audiencia el senador estatal Steven C. Panagiotakos, quien es Jefe de la Comisión de Presupuesto del Senado y uno de los más tenaces críticos de Lantigua. Otros colegas de bancada republicana, pero también varios demócratas, objetaron la obstinación de Lantigua de conservar los dos puestos. En los últimos días la presión ejercida por la prensa regional y la de sus rivales políticos obligó al mismo

gobernador Deval Patrick a expresarse sobre el tema. “Yo creo que Lawrence necesita de toda su atención”, dijo, tras aclarar que él le había pedido a Lantigua que renunciara a su cargo de parlamentario. A FAVOR Y EN CONTRA Sin embargo, las críticas a Lantigua fueron sobrepasadas por los testimonios de respaldo al Alcalde hispano quien lleva en el cargo menos de 40 días. Oficiales, empresarios y numerosos residentes de la ciudad se presentaron en la audiencia para

Melissa Ostrow / El Planeta

En medio de crecientes críticas de legisladores y medios de prensa del estado que cuestionan la decisión del Alcalde y Representante Estatal de Lawrence, William Lantigua, de mantenerse en los dos cargos, el pasado martes se ventiló en la Casa del Estado la posibilidad de permitirle a la ciudad un préstamo de $35 millones para salvarla de la bancarrota fiscal. La sesión de la Comisión de Presupuesto, donde se debatió el tema, se extendió más de tres horas para darles oportunidad a todas las personas que se presentaron para ofrecer testimonio a favor y en contra del otorgamiento del préstamo. La reunión concluyó sin ninguna definición por parte de los miembros de esa junta. Una nueva reunión fue suspendida debido a la tormenta de nieve que se avecinaba en la zona. La ausencia de Lantigua en la reunión irritó a de muchos de sus colegas y críticos quienes aprovecharon la ocasión para resaltar el conflicto de interés que significa para Lantigua mantenerse en los dos cargos. “Este es la legislación más importante que ha tenido Lawrence en las últimas décadas y el Alcalde no puede venir aquí para testificar. ¿Y por

El ex Director de la oficina de Planeación, Michael Sweeney, tomando notas durante la audiencia

pedir que autoricen el préstamo. En representación de Lantigua testificaron Leonard Degnan, Jefe de Personal de la oficina del Alcalde, y Patrick Blanchette, director interino de Desarrollo Económico. Ambos resaltaron los pasos que ha venido dando en nuevo Alcalde para corregir el caos financiero que heredó de la administración de Michael Sullivan. Entre otros puntos, señalaron las medidas de austeridad que ha impuesto en el municipio como la directa supervisión estricta de los gastos mayores de $1,000,

la prohibición a los empleados para que lleven carros oficiales a sus casas, la eliminación de posiciones y la consolidación de departamentos, así como una agresiva campaña para obligar a los morosos a pagar las voluminosas deudas de agua y alcantarillado que se deben a la ciudad. También declararon ante la comisión los concejales Frank Morán y Modesto Maldonado, el Jefe de la Policía John Romero, el empresario Sal Lupoli, la empresaria Gilda Durán. Varios residentes de Lawrence también hicieron uso de la palabra para pedir el respaldo financiero del estado. Entre ellos destacó la exposición de Michelle Richardson que le increpó a la senadora Cynthia Creem (DNewton) su sarcasmo cuando le preguntó si ella no pensaba que Lawrence estaría mejor con $100,000 más, refiriéndose a la suma que gana Lantigua por su cargo de Alcalde. Como se esperaba, el ex Director de la oficina de Planeación, Michael Sweeney fue uno de los que se manifestaron a favor de imponer una comisión de control financiero para Lawrence. Sweeney fue uno de los asesores más cercanos de la administración pasada y recientemente fue despedido por Lantigua.

Sweeney, quien ha venido impulsando una campaña contra Lantigua en Facebook, no logró convocar en la reunión parlamentaria a los adherentes de la página cibernética en la que se promueve el promover el control financiero de Lawrence. Pocos lo acompañaron a Beacon Hill para defender su posición ante los parlamentarios. Nadie parece estar seguro de la decisión que tomará la Comisión. De dar su visto bueno, el proyecto de ley será debatido ante el pleno de ambas cámaras. Si el parlamento lo autoriza tal como fue presentado, los $35 millones llegarán finalmente a la ciudad con el requisito de un consejero nombrado por el estado para supervisar el uso del dinero. Pero, este consejero no tendrá voz ni voto en las decisiones finales que tome el gobierno de Lawrence. Existe, sin embargo, la posibilidad que los críticos de Lantigua, que condenan que se mantenga en los dos puestos, ganen la partida y logren que Lawrence no consiga el préstamo. En ese caso, el estado podría nombrar una comisión fiscalizadora que se encargará de gobernar la ciudad conjuntamente con el alcalde y el jefe del Concejo Municipal, lo cual significaría un recorte significativo del poder político de Lantigua.

Habla Lantigua: “No entiendo” las críticas Poco minutos después de concluida en Boston la importante reunión, El Planeta logró ubicar al alcalde William Lantigua en su oficina en la Municipalidad de Lawrence. Durante la entrevista, él justificó su ausencia ante la junta parlamentaria reconociendo el conflicto de interés que le achacan sus críticos y colegas de bancada. “No pude estar presente porque no podía ser juez y parte”, dijo tras recordar que él es miembro también del importante Comité que tiene que resolver sobre el préstamo de los $35 millones para la ciudad. El Alcalde latino se mostró extrañado del aluvión de críticas que ha venido recibido en las pasadas semanas en todo el estado. “Yo no entiendo la razón. Estamos impulsando medidas para corregir el déficit fiscal que no hizo la pasada adminisLantigua en su oficina tración pasada nunca tomó. Nosotros estamos pidiendo un préstamo. A Springfield, en cambio, le regalaron el dinero”, comentó. En declaraciones a otros medios locales, Lantigua se pronunció sobre la posibilidad que la Casa del Estado le niegue el préstamo a la ciudad y el estado nombre una comisión fiscalizadora. “Si al final se decide que venga una junta fiscalizadora yo seguiré haciendo el trabajo para el que fui elegido por los votantes”, declaró. No obstante, opinó que esa decisión podría enviar un mensaje negativo al resto de país y se podría interpretar que en Massachusetts no les quieren dar a los hispanos la oportunidad de gobernarse por sí mismos. “Nunca hablaron ni hicieron tanta bulla antes de que nosotros fuéramos electos. Eso da mucho que hablar”, dijo.

El Planeta

Adriana Recchia

Melissa Ostrow / El Planeta

Cuestionan a Lantigua por marcado conflicto de interés

(A.R.)


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

Telefonía celular

para todos. 40. Y punto.

$

Mensajes de texto, Internet y tiempo de conversación ilimitado. Incluye impuestos y cargos.

Cobertura a nivel nacional. Mensajes de texto y tiempo de conversación ilimitado, en más de 11,000 ciudades.

Sin firmar contratos. Nunca los tuvo ni los tendrá.

Más opciones. Planes ilimitados desde $40 hasta $60, y más teléfonos, incluidos teléfonos inteligentes.

Previsibilidad.

..

El mismo precio todos los meses. Sin sorpresas.

Red 3G. Con capacidad ilimitada, compatible con los últimos teléfonos.

Tiendas corporativas de MetroPCS: Boston (Dorchester)

Brockton

Cambridge

Lawrence

Lowell

Lynn

Worcester, MA

1280 Belmont St.

580 Mass. Ave.

67 Winthrop Ave. Plaza 114

117 Merrimack St.

415 Lynnway

537 Lincoln St. (Lincoln Plaza)

638 Warren St.

Distribuidores authorizados de MetroPCS: Boston

Brighton

Dorchester

East Boston

Mattapan

Revere

Roxbury

Unlimited PCS 526 Gallivan Blvd.

DF Wireless 248 Market St.

DF Wireless 376A Chelsea St.

Mesh Co 1656 Blue Hill Ave.

Cambridge

Jamaica Plain

Medford

DF Wireless 3 Everett Bell Circle

Middle Management 109 Blue Hill Ave.

EZ Mobile PCS 720 Atlantic Ave.

DF Wireless 554 Columbia Rd. Uphams Corner

EZ Mobile PCS 100 Cambridgeside Pl.

Middle Management 858 Blue Hill Ave.

DF Wireless 3718 Washington St.

DF Wireless 470 Salem St.

DF Wireless 317 Broadway

DF Wireless 13 Union Sq.

Chelsea

DF Wireless 593 Washington St. Codman Square

Malden

Quincy

Roslindale

MPI Wireless 26 Eastern Ave.

2 Go Wireless 1433 Hancock St.

DF Wireless 328 Broadway

Real Transfer

New England Cellular 675 Hancock St.

DF Wireless 690-710 American Legion Hwy.

Ultimate Wireless 1771 Washington St.

Braintree Metro Wireless 250 Granite St. (South Shore Plaza)

DF Wireless 350 Broadway

Unlimited PCS 1912-B Dorchester Ave. Ashmont Station

99 Main St.

Somerville

Se aplican ciertas restricciones. Visita www.metropcs.com o una tienda de MetroPCS para obtener información sobre los términos y condiciones del servicio en específico, el área de cobertura local, las capacidades de los teléfonos y cualquier restricción aplicable. El servicio de larga distancia nacional sólo se encuentra disponible en el territorio continental de EE.UU y Puerto Rico. Las tarifas, los servicios y las funciones están sujetos a cambios. Algunos servicios no están disponibles en el área local extendida ni el área TravelTalk. La cobertura no está disponible en todas partes. Si necesitas realizar una llamada mientras te encuentras fuera de las áreas de cobertura extendida TravelTalk o de cobertura local extendida de MetroPCS, se pueden aplicar cargos por minuto. Sólo se incluyen impuestos y cargos normativos. No se incluyen tarifas de conveniencia ni de pago. No se incluye el precio del teléfono.

9


10

EL PLANETA | OPINIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

Frank Sharry / Ilan Stavans / Adriana Recchia

OPINIÓN

Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:

editor@elplaneta.com

Los falsos muros contra la reforma migratoria

¿Ofuímonos?

Una Voz | Frank Sharry

Lengua Fresca | Ilan Stavans

Como muchos asuntos en los cuales la pasión domina a la razón, a la reforma migratoria integral se le ha privado de un debate racional que pueda desechar las creencias convencionales que se esgrimen en su contra, que son muchas, pero que han probado estar erradas. Entre esas creencias convencionales figuran: que los votantes no la apoyan; que los políticos que sí la apoyan pierden sus escaños; que los políticos que la rechazan pueden usarla exitosamente como tema divisivo; y que no es conveniente tocar el tema en medio de una economía deprimida. En nada contribuye a disipar esas creencias el hecho de que políticos que dicen apoyar la reforma migratoria evadan el tema cuando hay oportunidades de explicar por qué es conveniente abordarlo ahora. Sin duda habríamos apreciado que durante su discurso sobre la situación del país, el presidente Barack Obama instara al Congreso a aprobar la reforma, aunque ahora nos urgen más acciones que palabras. La falta de acciones concretas proviene de ideas preconcebidas sobre el tema migratorio a pesar de que hemos sido testigos de una evolución que debería dar paso a la salida más sensata para todos, es decir, la aprobación de una reforma migratoria integral. Los políticos, tan preocupados por los votos sobre todo en año electoral, deberían analizar los diversos sondeos que han demostrado que los votantes sí apoyan la reforma. No sólo la apoyan nueve de cada diez votantes latinos, sino votantes oscilantes, independientes e incluso republicanos. Un sondeo del Benenson Strategy Group encontró que 64% de los votantes apoya la reforma migratoria integral y la cifra sube a 86% cuando conocen detalles de esa reforma. Los últimos dos ciclos electorales demostraron que los políticos que apoyan posturas migratorias que vayan más allá de la aplicación de leyes, sí ganan elecciones. En la elección general de 2008, 20 de 22 contiendas clave al Congreso fueron ganadas por candidatos que apoyaban una reforma amplia de las leyes migratorias. Y aunque los anti inmigrantes siguen siendo ruidosos, los políticos que los representan no han tenido tanta suerte en las urnas. Por ejemplo, en 2006 y 2008 muchos legisladores anti inmigrantes perdieron sus contiendas. Asimismo, el poder del cabildeo anti inmigrante ha disminuido. La cifra de congresistas que recibieron la mejor calificación (A) de parte de la Federación para la Reforma Migratoria Americana (FAIR), uno de los grupos líderes anti inmigrantes, se redujo de 151 en el Congreso 109, a 87 en el Congreso actual. Datos y estudios también disipan la creencia convencional de que es impensable aprobar una reforma migratoria en medio de una economía deprimida porque de hecho, la legalización supondrá más dinero para las arcas del país. Un reciente estudio del Center for American Progress (CAP) y del Instituto de Política de Inmigración (IPC), encontró que la legalización supondría $1.5 billones al Producto Interno Bruto (PIB) durante 10 años. La regularización se traduce en mejores ingresos, pago de impuestos, progreso educativo y económico y por ende, réditos fiscales al país. La opción favorita de los anti inmigrantes, la deportación masiva de 12 millones de indocumentados, reduciría el PIB en $2.6 billones por 10 años. Queremos también disipar otra creencia convencional: que la reforma migratoria está muerta. El hecho de que no se vean constantes declaraciones públicas o que no se negocie públicamente no supone que nada esté ocurriendo. La presión continúa pues mientras el tiempo pasa, miles son deportados, más familias se separan, y Estados Unidos sigue perdiendo talento y contribuyentes. Así que combatamos otra creencia convencional: que la gente no se involucra ni participa. Estas semanas son cruciales para recordarles a los políticos de ambos partidos que su función principal es resolver los retos más difíciles. Así que ejerza presión, sobre todo si es votante. La reforma migratoria, además de solucionar una crisis humanitaria y fiscal, ofrece oportunidades políticas para ambos partidos, y si así lo entienden, esa reforma puede hacerse realidad, diga lo que diga la creencia convencional.

¿Qué pasa con Obama? Su retórica, nadie lo duda, es hipnotizadora. Pero su ineficacia es asombrosa. A más de un año de su llegada a la Casa Blanca, hay poco de qué enorgullecerse. De Obámonos, su slogan corre el riesgo de convertirse en Ofuímonos. El triunfo electoral de Scott Brown en Massachusetts ha dado a los republicanos una mayoría de 41-59 en el senado. La reforma al sistema médico parece haber sido abandonada. El joven Presidente que recibió el Premio Nobel de la Paz y en cuya campaña prometió terminar la guerra en Irak ha incrementado el número de tropas norteamericanas en Afganistán. El conflicto en el Medio Oriente está en un impase. Y otra promesa, la de permitir que los homosexuales sirvan en el ejército sin esconder su identidad, sigue incumplida. La dificultad capital, obviamente, es una economía aletargada. Aunque las últimas cifras son alentadoras—el desempleo ha bajado del 10% al 9.7%—las cifras son escandalosos: el mercado de trabajo actual es el peor de los últimos 25 años. No es imposible que la economía mejore pronto y que Obama y su equipo financiero al final sean aplaudidos. Por ahora sigue cometiendo un error estratégico que, en un momento histórico similar, Ronald Reagan supo evitar: desde el principio debió haber culpado a George W. Bush de los problemas que enfrentamos. Él los ha asumido como propios; no es de asombrarse, pues, que el público le eche la culpa. Obama se ve a sí mismo un Jesucristo que sufre por la humanidad. No renuncio del todo a él; sin embargo, mi desilusión es amplia. Es cierto que al final de sus primeros 12 meses Bill Clinton estaba por los suelos en las encuestas de opinión pública. Obama, al contrario, sigue siendo popular: 81% de los votantes afiliados al partido demócrata creen que es un buen presidente, y 59% del público en general. La manera en que entró en diálogo directo con los republicanos que se oponen a sus proyectos muestra valentía. Pero lo que la gente quiere a estas alturas no es valentía sino resultados concretos. El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

Frank Sharry es director ejecutivo de America’s Voice.

Lantigua debe convertirse en buen Alcalde En la Picota de Lawrence | Adriana Recchia El martes pasado la Comisión de Presupuesto de la Casa del Estado concluyó la reunión en la que se debatió el préstamo de $35 millones para Lawrence sin dar su veredicto. La decisión tardará dos semanas. Y serán dos semanas de agonía para una ciudad que está a punto de entrar en un colapso económico y espera con desesperación ese dinero para salir del caos en que la dejó el gobierno corrupto de Michael Sullivan. Por las noticias que han estado saliendo en las últimas horas, la situación no se pinta fácil para Lawrence. La Comisión de Presupuesto está dividida sobre el tema. Muchos legisladores están expresando dudas sobre otorgarle el préstamo a la ciudad o no, y exigen condiciones. Todos los cuestionamientos apuntan a la reticencia del alcalde William Lantigua de renunciar a uno de sus cargos para dedicarse tiempo completo a cualquiera de las dos demandantes posiciones. En año electoral, donde se juega la Gobernación de Massachusetts, el caso de Lantigua se ha convertido en tema de campaña. Los republicanos están haciendo una fiesta con la crisis de Lawrence y aprovechándola para golpear al gobernador Deval Patrick, quien ha propuesto el préstamo de rescate. Pero, ya no se trata sólo de los republicanos. Los Senadores, Representantes Estatales del área, colegas de bancada de Lantigua y demócratas como él, se han sumado al coro de las críticas para pedirle al Alcalde que renuncie a uno de sus puestos para evitar que la ciudad pierda el préstamo. Lantigua se defiende diciendo que si él renuncia, sus enemigos políticos buscarán nuevas excusas para seguir atacando. Y es cierto. Los ataques seguirán. Muchos están interesados en que la joven administración latina fracase y, por otro lado, la campaña electoral de la Gobernación durará todo el año. El Alcalde tiene razón en no querer obrar de acuerdo a los parámetros que le imponen sus enemigos políticos. Pero su comportamiento debe regirse por los parámetros que guían a todos los gobernantes de conducta irreprochable. Cuando asumió el cargo, Lantigua dijo que no quería ser recordado como el primer Alcalde latino, sino por haber sido el mejor de los Alcaldes. Un buen Alcalde debe ser justo. Y no hay justicia sin igualdad. Él debe dar el ejemplo de todo lo que predica. Si él exige austeridad, no estaría mal que le ahorrara a los contribuyentes uno de sus dos sueldos. Debe también tener un trato igualitario con todos los medios de comunicación, aún los que no le son favorables. Las noticias y los anuncios no pueden ir dirigidos sólo a los medios amigos. La lambonería y la obsecuencia nunca ayudan a hacer un buen gobierno. En los pocos días que ha estado en el cargo, Lantigua ha impulsado interesantes medidas para corregir el déficit fiscal y ha iniciado una investigación que apunta a descubrir la corrupción que imperó en el gobierno de Sullivan. Pero, esas buenas acciones han quedado totalmente acalladas por su imprudente persistencia en mantenerse en los dos cargos, lo que está minando su imagen y la de todos los latinos que vivimos en Lawrence. Lantigua siempre defendió su decisión de mantenerse en los dos puestos afirmando que eso le daría la oportunidad de cabildear mejor por Lawrence en la Casa del Estado. Pero en la práctica se ha demostrado lo contrario. El martes pasado, no pudo presentarse ante la Comisión de Presupuesto para defender a su ciudad porque él es precisamente parte de esa Comisión. ¿Alguien duda ya que el conflicto de interés entre ambos cargos está perjudicando a Lawrence? Lantigua debe comenzar a pensar y a obrar como un buen Alcalde. Para ello, lo primero que debe hacer sobreponer los intereses de Lawrence a sus intereses personales. Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y reside en Lawrence. Su e-mail es adrianar@elplaneta.com


11

Disney characters and artwork Š Disney, Disney/Pixar characters Š Disney/Pixar.

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

Aprende inglĂŠs en el BCAE Congelamos los precios. ÂĄNoche de Estreno Boletos a Solo $15!*

12 - 21 de FEB.

Vier. SĂĄb. Dom. Lun. MiĂŠr. Jue. Vier. SĂĄb. Dom. 12 de FEB. 13 de FEB. 14 de FEB. 15 de FEB. 17 de FEB. 18 de FEB. 19 de FEB. 20 de FEB. 21 de FEB. 12:00 PM 11:00 AM 11:00 AM 11:00 AM 11:00 AM 12:00 PM 3:00 PM 4:00 PM 1:00 PM 3:00 PM 3:00 PM 1:00 PM 3:00 PM 4:00 PM 7:00 PM* 7:00 PM *(Excluye asientos de Primera Fila y VIP. No descuentos dobles.)

Compre boletos en www.disneyonice.com, las sucursales de , la taquilla de la arena o con tarjeta de crĂŠdito por telĂŠfono 1-800-745-3000 1BSB NBT JOGPSNBDJĂ˜O t (SVQPT

Precios de Boletos: $20 - $25 - $30 - $50 VIP - $80 Primera Fila Numero limitado de asientos de VIP y Primera Fila disponibles. Llama o ir en lĂ­nea para detalles. (Cargos por servicio y manejo podrĂ­an aplicar.)

Estudia Pagando Poco para Ganar Mucho. ÂĄEl Boston Career Institute te Ayuda! El programa de InglĂŠs como Segundo Idioma (ESL) en el BCAE te permite aprender en una comunidad divertida y diversa. Ofrecemos clases durante el dĂ­a, por la noche, y los ďŹ nes de semana para adaptarnos a tu horario. ÂĄAprende inglĂŠs, encuentra nuevos amigos y descubre la ciudad en el Boston Center for Adult Education!

ÂĄLas nuevas clases comienzan el primero de Marzo!

ÂĄNo hay lista de espera!

Day, Evening & Saturday Classes Available CLASES CON PRECIOS MUY BAJOS DESDE $750 • Medical Billing and Coding • Clinical Assistant (Phlebotomy, EKG, Injections) • Hospital Central Supply Tech • Dental Assistant • Medical Assistant ¥TambiÊn ofrecemos clases acreditadas de ålgebra, química, bilogía e inglÊs! BROOKLINE | 6617-383-6058 | 320 Washington Street MALDEN | 781-3 781-333-3542 | 422 Main St.

Boston Center for Adult Education

www.bcae.org

617-267-4430

ÂĄUna carrera nueva en 8 semanas!

T/ BUS ACCESIBLE

FĂĄciles planes de pago / ďŹ nanciamiento disponible

888-383-6058 School License #0306188

www.BOSTONCAREER.ORG w

Efectivo, EconĂłmico, Profesional


12

EL PLANETA | NACIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

Janet /Murguía/ Cuba Inmigración Ilan Stavans Seguridad Nacional: Hay menos inmigrantes indocumentados El número de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos se redujo 7% a 10.8 millones en enero de 2009, según una estimación revelada por el Departamento de Seguridad Nacional. La caída es la segunda en dos años. La población de indocumentados aumentó a 11.8 millones en enero de 2007, pero después se redujo a 11.6 millones en enero de 2008. El gobierno dice que aproximadamente dos tercios de los inmigrantes sin documentos que se encontraban en el país en 2009 llegaron a Estados Unidos antes del 2000 y aproximadamente la misma cantidad provenía de su vecino México. (AP)

NACIÓN

Christine Armario / AP

Uno por uno, los integrantes de Los Van Van pasaron por la taquilla de inmigración en el aeropuerto de Miami para ser recibidos por las brillantes luces de las cámaras de televisión. Un reportero les ofreció pastelitos, otro les preguntó qué significaba para ellos tocar en Miami. Una reportera les confesó que se crió escuchando sus canciones mientras otro periodista les acusó de ser entregados al gobierno cubano. En medio del tumulto, entusiastas obreros del aeropuerto les tomaban fotos. El bajista Juan Formell, sin embargo, aseguró que la banda no vino a hacer política sino a tocar música. Los Van Van son la más reciente de una serie de bandas o artistas cubanos que han entrado a Estados Uni-

Wilfredo Lee / AP

Bajo Obama, más músicos cubanos están entrando a EE.UU.

Roberto Hernández (der.), cantante de Los Van Van, a su llegada a Miami. Mayito Rivera, también del grupo, al centro

dos bajo el gobierno de Barack Obama, y quizás la más controversial, pues muchos exiliados los consideran de-

masiado cercanos al gobierno de los hermanos Castro. Aparte de Los Van Van han venido La Charanga Ha-

banera y Buena Fe, que han deleitado a multitudes en conciertos en Miami para los que se agotaron las entradas. El Septeto Nacional vino en noviembre y el cantautor Carlos Varela se reunió con dirigentes políticos en Washington. Para marzo se espera un concierto aquí de la legendaria Omara Portuondo. Según cifras del Departamento de Estado, el número de visas otorgadas a artistas y deportistas cubanos ha aumentado con respecto a las otorgadas durante el gobierno de George W. Bush. En 2001 se otorgaron 860 visas; cuatro años más tarde la cifra bajó a 16 y el año pasado aumentó de 41 a 57. “Creo que bajo Obama esa tendencia se ha revertido un poco”, dijo Sujatha Fernandes, una profesora de sociología del Queens College en Nueva York y autora de

“Cuba Represent! Cuban Arts, State Power, and the Making of New Revolutionary Cultures”. “No hay nada por escrito, pero hemos visto poco a poco que más grupos están entrando al país”, añadió. En medio de la visita de Los Van Van, se hace evidente que la comunidad cubanoestadounidense del sur de la Florida está cambiando. A fines de 1999, la agrupación vino y se topó con una protesta de más de 4,000 personas que les gritaban y lanzaban basura. Un periodista resultó herido y varias personas fueron detenidas. Esta vez, el ambiente fue muy diferente. En una valla adyacente a unas de carreteras que serpentean por Miami se veía un retrato de Los Van Van en concierto. La música de la banda — una mezcla de

son, jazz y pop cubano — fue transmitida por las radioemisoras cubanas de Miami, algo impensable hace pocos años. Aunque sí hubo una protesta a las puertas del concierto, los manifestantes fueron una fracción de la multitud que fue a escuchar la música. Nadie tiró nada y nadie fue detenido. Para los cubanos que nacieron en la isla, la música de Los Van Van es la música de su juventud. “Ellos quieren seguir apegados a su patria”, dijo Hugo Cancio, presidente de Fuego Entertainment, una compañía productora de Miami, en referencia a los cubanos que han venido en los últimos 15 años. “Saben que su cultura y su música es intocable y se niegan a heredar el dolor, el sufrimiento y el odio de los exiliados históricos”.

Rapino Memorial Home SERVICIOS FUNERARIOS A PRECIOS RAZONABLES

Le atendemos en español y facilitamos materiales explicativos en español. Planifique sus arreglos funerarios con anticipación. Ofrecemos planes funerarios a precios razonables. También atendemos funerales de emergencia.

Nuestra funeraria está ubicada a solo a 1 cuadra de la estación del T de Maverick Sq. 9 Chelsea St East Boston, MA 02128 617-567-1380 A Service Family Affiliate of AFFS & Service Corp. Int’l, 206 Winter Street, Fall River, MA 02720 508-676-2454

America’s Food Basket 2 Lb Bag Yellow Onions

$.78C

¡Los mejores productos a los mejores precios! Visite nuestros supermercados y encuentre productos de calidad y las carnes, vegetales y frutas más frescas.

5 Lb Bag Russet Baking Potatoes

Bone in Fresh Center Cut Rib Pork Chops

2X $3.00

$1.99 Lb.

Hyde Park 942 Hyde Park Av Hyde Park, MA 02136 Tel: 617-333-4330


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

ESTE ESPACIO HA SIDO CLASIFICADO

P

PERFECTO PARA PROMOVER SU PRODUCTO O SERVICIO.

ANUNCIE AQUÍ: 617-937-5900

NO PIERDA SU HOGAR

ASESORÍA GRATUITA HIPOTECARIA

DON’T LOSE YOUR HOME, FREE MORTGAGE HELP

No dejes que la gripe H1N1 te deje fuera del juego

617-825-0561 888-701-5001 Línea sin costo Toll Free Call

Vacúnate gratis contra la gripe H1N1.

Visita bphc.org o llama al 617-534-5050 para más información a donde ir.

Construyendo un Boston saludable

Alcalde Thomas M. Menino

America’s Food Basket Dorchester 500 Geneva Av Dorchester, MA 02122 Tel: 617-282-8600

General Mills Lucky Charms

2 x $5.00

¡Los mejores productos a los mejores precios! Tenemos todo lo que usted necesita en su cocina para preparar esas comidas que llevan su toque único.

Heinz Squeeze Ketchup 64 Oz

$2.99

Thomas’ English Muffins Whole Grain, Original or Honey Wheat 6-Pack 12 oz.

Buy 1 get 2 FREE

13


14

EL PLANETA | NACIÓN | 12 al 18 de febrero de 2010

Janet Murguía/ Ilan Stavans Inmigración

Kate Brumback / AP

Antes de que comenzara a recibir los tratamientos de diálisis en el Hospital Grady Memorial de Atlanta, Bineet Kaur estaba tan enferma por una insuficiencia renal que apenas podía caminar. Los recuerdos de aquel dolor volvieron en septiembre, cuando recibió una carta que le informaba sobre el cierre de la clínica. El tratamiento suele costar entre $40,000 y $50,000 anuales por paciente, y Grady es sólo uno de los hospitales públicos que, en medio de los problemas económicos, han eliminado el servicio para reducir los costos. Muchos pacientes pobres que requieren diálisis, incluida Kaur, son inmigrantes indocumentados, de modo que las instalaciones que les dan tratamientos no reciben dinero del gobierno federal para esa atención. Desde octubre, cuando cerró la clínica, Kaur y otros pacientes han recibido tratamientos privados de diálisis, financiados por Grady, que

Wilfredo Lee / AP

Recortes dejan en limbo a inmigrantes que necesitan diálisis

Carmelita Alejandria, de Filipinas, recibe diálisis en emergencias del Centro Médico de la Universidad en Las Vegas debido a su estatus migratorio

pasa dificultades a fin de encontrar nuevos prestadores de la atención. Incluso, Grady ha ofrecido comprar a los pacientes boletos de avión para que vuelvan a sus países. “Espero realmente que Dios me ayude”, dijoKaur, de 26 años. y de India. “De otro modo, es como tener una sentencia de muerte”. Los hospitales públicos suelen ser la única opción para los inmigrantes indocumentados y otros que carecen segu-

ro de salud, pues esas clínicas atienden a cualquier persona. Pero muchos de esos hospitales tienen severos problemas de financiación, y varios han renunciado al tratamiento de diálisis para controlar los costos. Directivos de Grady dicen que la clínica perdía entre $2 y $4 millones al año. Jackson Health System, el hospital público en el condado de Miami-Dade, dejó de pagar las diálisis de 175 indigentes el 31 de diciembre. Un mes des-

pués, unos 40 pacientes —la mitad de ellos indocumentados— seguían buscando una alternativa de tratamiento. El hospital confió en ahorrar más de $4 millones al año con la medida. El Centro Médico de la Universidad en Las Vegas ha visto reducido su presupuesto, mientras que las visitas a la sala de urgencias para diálisis se incrementaron a más del doble entre diciembre de 2008 y el mismo mes de 2009, de 116 a 243. La clínica dejó de pagar para diálisis en instituciones privadas, pero eroga ahora unos $700,000 mensuales para diálisis en su sala de emergencias. “Uno trata de decidir qué servicios eliminar, y esa parecería una medida fácil”, dijo Rick Plummer, vocero del hospital. “Pero esto terminó cambiando el destino de la carga económica, porque ahora, los pacientes llegan muy enfermos a la sala de urgencias”. Larry Gage, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Públicos y Sistemas de

Salud, dijo que muchas clínicas se replantean los servicios que ofrecen. “Esto se reduce a una decisión de dónde poner los escasos recursos”, añadió Gage. Algunos argumentan que los inmigrantes indocumentados son una carga que no debería soportar el sistema de salud de la nación. “Cuando uno tiene problemas de salud que requieren de atención continua a largo plazo, el gobierno necesita enviar a estas personas de regreso a sus países”, consideró Ira Mehlman, vocero de la Federación por la Reforma de Inmigración en Estados Unidos. Ese grupo está a favor de medidas más severas contra los inmigrantes indocumentados. “Ellos no pueden esperar que el contribuyente pague las cuentas indefinidamente”, añadió. Medicare, el programa de seguro de salud para mayores de 65 años, cubre diálisis de rutina para ciudadanos estadounidenses, sin importar su edad, pero los indocumentados no pueden optar por estos servicios.

Los cambios en el sistema de salud, contemplados en el Congreso, difícilmente mejorarán la situación para los indocumentados, pues las iniciativas actuales los excluyen específicamente de la cobertura. Los pacientes que necesitan diálisis no pueden sobrevivir mucho tiempo sin ésta. Los hospitales pueden obtener reembolso de Medicaid (el programa de salud para los pobres), cuando proporcionan diálisis de emergencia a inmigrantes indocumentados en situaciones de vida o muerte. Pero el reembolso no cubre ni de cerca los gastos reales de los hospitales. Las diálisis de urgencia son mucho más caras que el tratamiento regular, en parte porque los pacientes están tan enfermos que pueden necesitar hospitalización hasta estabilizarse. Pero el renunciar a las diálisis de rutina podría ayudar a instalaciones como Grady, porque al menos una parte de sus pacientes terminan en las salas de emergencias de otras clínicas.

CAMBRIDGE COLLEGE NAMED 58TH IN CONFERRING MASTER’S DEGREES TO HISPANIC STUDENTS

find your place here Cambridge College recognizes diversity as an asset to the classroom, the community, and to society. We’re pleased to announce that Cambridge College has been named one of America’s top 100 graduate degree producers by Diverse Issues in Higher Education magazine, ranking 58th in conferring the most master’s degrees to Hispanic students in the academic year 2007–2008.

Cambridge College advantages • diverse faculty and student body • convenient weekend and evening classes • effective adult teaching and learning model • accredited by the New England Association of Schools and Colleges (neasc ) Programs to advance your career Interpreter certificates Bachelor’s degrees Master of Education – licensure and non-licensure Master of Education – Counseling Psychology Master of Management Certificate of Advanced Graduate Studies Doctor of Education

INFORMATION SESSION Please join us to learn more. Wednesday, February 24, 2010 6:00 p.m. Cambridge College 1000 Massachusetts Avenue Cambridge, Massachusetts Located between Harvard and Central Squares. Accessible via the Red Line or Bus 1.

CONTAC T US TODAY!

www.cambridgecollege.edu/info8 800.877.4723

for working adults

Applicants are responsible for reading the academic catalog and getting all the information needed to make informed decisions.


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

REGALOS QUE DICEN “SÉ MÍO ” . Aprovecha una dulce oferta para tu pareja.

¡AHORA Y SÓLO HASTA EL LUNES! HP® Mini 110-1046NR netbook Pequeño, poderoso y asequible. ¡Con nuestra red 3G integrada!

¡NUESTRO PRECIO MÁS BAJO!

2999

$

$129.99 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Requiere un Plan de Banda Ancha Móvil.

LG enV® TOUCH 3G exclusivo de Verizon Wireless Máquina multifuncional para mensajería

COMPRA 1 Y LLÉVATE 1 GRATIS

4999

$

$149.99 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Teléfono adicional: $100 precio por 2 años, menos $100 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Requiere un plan de voz con paquete de datos de $9.99 o más por cada teléfono.

¡NUEVO! Samsung Intensity™ Ingenioso deslizador de mensajería

COMPRA 1 Y LLÉVATE 3 GRATIS

19

$

99

$69.99 precio por 2 años, menos $50 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Teléfonos adicionales: $50 precio por 2 años, menos $50 de reembolso por correo en una tarjeta de débito por cada teléfono.

LG enV 3 3G exclusivo de Verizon Wireless Una maravilla para mensajería

Obtén una de estas fabulosas ofertas

Y ADEMÁS AGREGA LÍNEAS POR

9

$ 99

de acceso mensual por cada línea. Después de las primeras 2 líneas por $69.99 de acceso mensual (aplican cargos de activación, impuestos y otros cargos)*.

COMPRA 1 Y LLÉVATE 1 GRATIS

4999

$

$99.99 precio por 2 años, menos $50 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Teléfono adicional: $50 precio por 2 años, menos $50 de reembolso por correo en una tarjeta de débito. Requiere un plan de voz con paquete de datos de $9.99 o más por cada teléfono.

Todos los teléfonos requieren nueva activación por 2 años. Hasta agotar existencias.

Las mejores ofertas de servicio móvil comienzan con La Red de Telefonía Móvil Más Grande y Confiable del País.

Llama al 1.800.256.4646 Compra en verizonwireless.com/espanol Visita cualquier tienda de comunicaciones *Nuestros recargos (incl. cargo de Servicio Universal Federal de 14.1% de cargos por telecomunicaciones interestatales e internacionales [varía trimestralmente], 7¢ cargo normativo y 92¢ cargo administrativo/línea/mes y otros cargos por área) no son impuestos (para detalles, llame al 1-888-684-1888); impuestos gubernamentales y nuestros recargos podrían agregar entre 7% - 37% a su factura. Cargo de activación por cada línea: $35 ($25 por líneas secundarias en el Family SharePlan® con acuerdos por 2 años). INFORMACIÓN IMPORTANTE AL CONSUMIDOR: Sujeto al acuerdo con el cliente, plan de llamadas, formulario de reembolso y aprobación de crédito. Hasta $175 de cargo por cancelación prematura por cada línea ($350 para aparatos avanzados), hasta 45¢/min. después de la asignación y cargos adicionales por datos enviados o recibidos. Capacidades del aparato: Aplican cargos y condiciones adicionales. Las ofertas y la cobertura, que varían según el servicio, no están disponibles en todas las áreas. Máximo de 5 líneas en la misma cuenta. Detalles sobre la red y mapas de cobertura en verizonwireless.com/espanol. La tarjeta de débito con el reembolso tarda hasta 6 semanas y vence en 12 meses. Hasta agotar existencias. Pueden aplicar cargos por envío. Todos los nombres de compañías, marcas comerciales, logotipos y derechos de autor que no sean propiedad de Verizon Wireless son propiedad de sus respectivos dueños. © 2010 Verizon Wireless. ADCODE

15


16

EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 12 al 18 de febrero de 2010

JanetLatino Murguía/ Ilan Stavans Cine

TIEMPO LIBRE

Timberlake recibe el Hasty Pudding de Harvard El multifacético Justin Timberlake fue honrado el viernes pasado por la escuela de teatro Hasty Pudding de la Universidad de Harvard como su Hombre del Año. El ganador de premios Grammy y Emmy recibió su tarro de pudín de los estudiantes de la más antigua escuela de drama de la nación en una ceremonia cómica. Timberlake es uno de los astros de la cinta “The Social Network”, sobre los primeros días de la red social de Internet Facebook, en Harvard. La película se estrena más adelante este año. La semana pasada, la actriz Anne Hathaway fue honrada con el Hasty Pudding a la Mujer del Año. (AP)

Benicio del Toro: “Siempre he estado del lado de los monstruos” Las injusticias que se cometen contra aquellos considerados diferentes fue uno de los motores que impulsó a Benicio del Toro a producir y protagonizar la nueva versión cinematográfica de “El Hombre Lobo”. El actor puertorriqueño ganador de un Oscar reflexionó sobre los personajes oscuros de la literatura y cómo se les victimiza. “Yo siempre he estado del lado de los monstruos. En esta película al Hombre Lobo lo veo como una víctima, siempre los juzgan sin ningún entendimiento”, dijo Del Toro en una rueda de prensa en la Ciudad de México, donde se encontraba promocionando la cinta. “Por ejemplo, a King Kong lo sacan de donde vive y se lo llevan a que haga de payaso... Como que a los monstruos nunca se les hace juicio, los encuentran culpables y siempre

mi actitud ha sido de proteger a los monstruos”, señaló. El actor relató que de pequeño siempre le gustaron las películas fantásticas, incluyendo las mexicanas, y bromeó que “podríamos hacer una película de [los luchadores] Blue Demon y el Santo contra el Hombre Lobo”. “El Hombre Lobo fue una obsesión, pero ahora representa un sueño realizado”, aseguró. Otra razón para aventurarse en este proyecto fue dar a conocer la historia a “las nuevas generaciones que seguramente no conocían la existencia de esta joya de la cinematografía”. Dirigido por Joe Johnston y coprotagonizado por Emily Blunt, Anthony Hopkins y Hugo Weaving, “El Hombre Lobo” moderniza el mito del licántropo y agrega a la trama más sangre, vísceras y violencia. Del Toro da vida a Lawrence Talbot, un noble que regresa a la casa familiar luego que la

Universal Pictures

Istra Pacheco / AP

El actor de origen puertorriqueño Benicio del Toro

policía encuentra a su hermano muerto en un brutal asesinado. Allí se reencuentra con su padre (Hopkins) y conoce

a la prometida de su hermano, Gwen Conliffe (Blunt). En la búsqueda del culpable, Talbot descubre con horror

el destino que le espera tras ser mordido por una supuesta alimaña. Con la llegada de la luna llena vive la maldición de los

hombres lobo. Sólo el amor de Gwen puede salvarlo de un destino trágico. Del Toro calificó la experiencia de trabajar con Hopkins como un honor, aunque reconoció que su presencia lo intimidó. “Resulta un poco intimidante estar frente a él, trabajar en un filme. Pero al final te da confianza, te alienta, tanto que durante los cortes nos la pasábamos riendo, pues le encanta contar cosas”, dijo. El astro de Traffic y Che dijo que entre sus planes futuros podría integrarse a la cinta de “Los Tres Chiflados”, para la cual se han mencionado como posibles compañeros a los actores Jim Carrey y Sean Penn, pero aclaró que aún no es seguro. No descartó sentarse en la silla de director algún día, aunque para eso dijo que todavía le “falta mucho tiempo”.

A VECES LOS MEJORES MAESTROS SON AQUELLOS CON LOS QUE NOS RELACIONAMOS MEJOR. ¿Sabías que con tan solo invertir tiempo hablando y escuchando tú puedes darles a los jóvenes la confi anza que necesitan para ser exitosos en sus vidas? Hay miles de jóvenes en nuestros vecindarios que necesitan alguien con quien puedan contar. Una persona que haya estado en sus zapatos y que sepa cómo una infl uencia positiva puede cambiar una vida. Esta es una oportunidad para devolver el favor. Ofrece tus experiencias a una persona joven que ahora necesita la misma guía que una vez tuviste. Cambia tu vida mientras mejoras la vida de otro. Se ha demostrado que los mentores pueden mejorar el rendimiento de los jóvenes en los salones de clases. Los estudiantes con mentores están más comprometidos con las actividades en la escuela y se fi jan metas ambiciosas para continuar con su educación. Visita YouCanMentor2.org o llama a 1-866-MASS-MENTOR (1-866-6277-6368) para conocer más detalles sobre lo que implica ser un mentor y cómo podrías ayudar

Advertising made possible by


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

17


18

EL PLANETA | AGENDA | 12 al 18 de febrero de 2010

Área metropolitana de Boston | Centro y de Norte Massachusetts

AGENDA Colombianos celebrarán a San Valentín El Comité Cultural Colombiano invita a la fiesta del Día de San Valentín que están organizando para el sábado 13 de febrero en Maria’s Hall en Haverhill. Habrá rifa, premios, música con el DJ Palacios de la Power 800. ¡No falte a la cita! Maria’s Hall está ubicado en 8-10 Locus Street. Para más información, llame al (978) 476-1971.

Cine IMAX en el Museo de Ciencias Transpórtate al medio oriente y viaja por el mágico mundo árabe con el documental Arabia proyectado en el Mugar Omni Theater, el domo con pantalla y tecnología IMAX del Museo de Ciencias de Boston. Este film del joven cineasta saudí Hamzah Jamjoon brindará a los asistentes una perspectiva diferente de una parte del

Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a AGENDA@ELPLANETA.COM con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT AGENDA@ ELPLANETA.COM. mundo que usualmente solo aparece en clips noticiosos en la televisión. Los boletos para este evento cuestan $9 para adultos, $8 para personas de la tercera edad y $7 para niños entre 3 y 11 años. Para más información o para comprar boletos, llame al (617) 723-2500 o visite www. mos.org.

Nuevo álbum de Sol y Canto No te pierdas la premier mundial del nuevo álbum de la popular agrupación musical Sol y Canto. La nueva propuesta, titulada “Sabor y Memoria”, será presentada en dos conciertos a las 7:00pm y 9:00pm el sábado 13 de febrero en Springstep, ubicado en 98 George P. Hassett Drive en Medford. Estos conciertos el día antes de San Valentín con canciones con títulos como “Chocolate” y “El Tamal”, despertarán tu apetito. Por suerte podrás

comprar deliciosa comida y buen vino disponible en el evento.

Celebre el amor en el museo

rán a cabo el fin de semana de San Valentín (sábado 13 y domingo 14 de febrero) Para más información sobre los costos de admisión para los diferentes eventos, visite www.mfa.org.

Si la economía no le permite un viaje de fin de semana a un romántico café de París, o una exploración para visitar a los dioses greco-romanos del amor, todo se soluciona con una visita al Museo de Bellas artes de Boston (MFA, por sus siglas en inglés) que tiene las piezas de arte más románticas para que usted y su pareja celebren el día del amor. Además el Museo ha programado un concierto titulado “Love is in the Air” que será interpretado por el Boston Museum Trio, un brunch romántico en el restaurante Bravo y un evento en conjunto con Boston Lyric Opera. Todos los eventos se lleva-

Para todos los fanáticos del meneo electro-lounge-tropical, llega a Boston el mejor de los combos venezolanos: ¡Los Amigos Invisibles! En una fiesta concierto que promete ser de lo mejor que se ha presentado en Boston. Las entradas estarán a la venta la noche del concierto, sábado 20 de febrero, en The Paradise, en 967 Commonwealth Avenue, en Boston. Para más información, visite www. clandestino.us.

Desayuno de negocios

Los Amigos Invisibles en Boston

La Cámara de Comercio Hispanoamericana de Boston invita a todos los interesados a una reunión mañanera de negocios en el Banco de la Reserva Federal de Boston el jueves 25 de febrero de 8:00am a 10:00am. Los temas a tratar durante el evento son:

la diversidad y el empleo equitativo, y el estado de la economía en Massachusetts. El Banco de la Reserva Federal está ubicado en 600 Atlantic Avenue, en Boston. Se pide reservar lugar por espacio limitado con Alba Alvarez al (617) 353-1114.

El rol de los latinos El autor hispano Sergio Troncoso examinará el rol actual de los latinos en el debate cultural y político estadounidense durante una charla que impartirá el jueves 25 de febrero en Northern Essex Community College. Parte de una serie de conferencias en la institución educativa, la plática iniciará a las 12:30pm en el Louise Haffner Fournier Education Center de la universidad, en 78 Amesbury Street en Lawrence. Para más información, llame al (978) 738-7403.

Órale con Verónica Saturdays 10 AM | Telemundo Boston WNEU Ch.34, Comcast Ch -10, 14, 17, 19 53, 95, 19 /> RCN - Ch. 16, TDS Ch. 22 Time Warner Ch. 15

SINTONISENOS POR INTERNET WWW.ORALECONVERONICA.COM

No se pierda

Órale con Ve ronica

sábado 13 de febrero

Programa especial acerca del Boston Globe Travel Show • Entrevista: Maria Tak representante del Boston Globe Imagenes y presentaciones culturales de Aruba y Jamaica • Boston Globe Travel Show es la exposición turística mas grande del los Estados Unidos y este año se llevara a cabo del 19 al 21 de febrero en el Seaport World Trade Center.

Además Orale estará trasmitiendo en vivo por Internet en la pagina www.oraleconveronica.com

• Verónica Robles estará firmando autógrafos, tomando fotos y regalando camisetas y discos el sábado 20 de 12 a 4 p.m.

Visite la página www.oraleconveronica.com regístrese y reciba gratis una camiseta y boletos para El Boston Globe Travel Show Do you need a Mariachi? Call us Tel:(781) 558-5102 Cell:(617) 308-2314 |School assemblies, Corporate and Social Events, Festivals, Recitals.

www.veronicarobles.com


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

19


20

EL PLANETA | CARAS | 12 al 18 de febrero de 2010

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

Salsa por Haití El pasado 30 de enero, la comunidad de Villa Victoria y otras organizaciones locales se unieron en un esfuerzo musical para recaudar fondos para las víctimas del terremoto en Haití. Se presentaron cinco bandas latinas y de salsa, incluyendo Edwin Pabón y su Orquesta, Cincoson, Yarina, entre otras. Fotos: Fernando Bossa

Eguie Castrillo en el Regatta Bar El legendario timbalero local se presentó el pasado viernes 29 de enero en el bar del Charles Hotel en Cambridge, haciendo bailar a todos los asistentes con la música de Tito Puente y otros éxitos. Fotos: Fernando Bossa

WWW

.

Visite

para ver más fotos de este evento


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

No se pierda esta semana en...

Dr. Edgardo Santos

Una entrevista vĂ­a satĂŠlite desde Miami que le hiciĂŠramos al Dr. Edgardo Santos, acerca de un nuevo estudio sobre el cĂĄncer y la comunidad Latina. Hablaremos con Lucia Mayerson David de la Universidad de Massachusetts, sobre un programa que tiene como meta el cultivar la prĂłxima generaciĂłn de escritores Hispanos. Y las celebraciones del mes de la patria Dominicana continĂşan durante todo el mes de Febrero, en toda la regiĂłn de Nueva Inglaterra. Hoy hablaremos con Alonso CapellĂĄn de la organizaciĂłn Casa Dominicana en Lawrence, quien nos tiene todos los detalles de los eventos que se llevaran a cabo la conocida ciudad de inmigrantes. Luego nos vamos a la ciudad de Providence Rhode Island. Marilyn Cepeda Presidenta de la organizaciĂłn Quisqueya In Action nos acompaĂąa y tambiĂŠn nos darĂĄ informaciĂłn sobre los eventos que realizara la comunidad dominicana en dicha ciudad. No se lo pierda!

Hispanic Writer’s Week Alonso Capellån

Marilyn Cepeda

Comcast Boston - Canal 757 | Direct TV - Canal 434 | Dish Network - Canal 844 | COX - Canal 332 Encuentro Latino sigue expandiendo su programaciĂłn hacia los mas altos niveles de audiencia! Ahora la gente podrĂĄ ver a Encuentro Latino a travĂŠs de la cadena televisiva Television Dominicana,

Todos los SĂĄbados 4:30PM-5:30PM | Con repeticiones los Domingos 7AM y Jueves 3PM

RBKQ> @LK M>O> QBKBO >@@BPL > @RFA>ALP JgAF@LP AB @>IFA>AÂ’

Tan conďŹ able como yo. NHP te ofrece: ° Cobertura de visitas de rutina, chequeos, especialistas y cuidados de emergencia. ° Acceso a una extensa red de grupos mĂŠdicos, especialistas, centros de salud y hospitales. ° Programas especiales para miembros.

FPFQ> KEMÂ’LOD M>O> J`P FKCLOJ>@FqK L II>J> >I ÂŚÂ†ÂˆÂˆÂŚÂ‚Â„Â€ÂŚÂƒÂ‚Â‚Â‡Â’

21


22

EL PLANETA | CLASIFICADOS | 12 al 18 de febrero de 2010

Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos

CLASIFICADOS EMPLEOS

TRABAJE DESDE SU CASA Gane $500 - $1000 semanales. Ensamble productos. No necesita inglés ni experiencia. 1(650)261-6528 www.trabajeahora.com SE BUSCA

TODO LO QUE BUSCA Lo puede encontrar En esta sección 617.937.5900

Anúnciese aquí llamando al 1-877-237-5263 ó 617-937-5900

SE VENDE

VENDO COMPUTADORAS DE MESA CON RATÓN y teclado por solamente $260.00 Y Laptop con Internet WI-FI, Windows XP y muchos otros programas por $299.00 Santos 617-595-3339 CHERRY BEDROOM SET. Solid Wood, never used, brand new in factory boxes. English Dovetail.

SE VENDE

SE VENDE

Original cost $4500. Sell for $795. Can deliver. Call Tom 617-395-0373

VENDO VESTIDO DE NOVIA. Talla 2. Del famoso diseñado Ian Stuart. El vestido es precioso y tiene detalles muy lindos. ¡Puedo enviar fotos por correo electrónico! Precio original $4,000. Puede ser tuyo por solo $800 Interesados escribiradnamor@yahoo.com O llamar al 401-996-6941

LEATHER LIVING ROOM SET in original plastic, never used. Original price $3,000, sacrifice $975. Call Bill 857-453-7764

OPORTUNIDAD DE COMPRA DE VIVIENDA ECONÓMICA Ğ Ă ƉĂƌƚ ŽĨ ,ŝƐƚŽƌLJ͊

WW>z EKt͊ Census Takers, Crew Leaders, Crew Leader Assts, ZĞĐƌƵŝƟŶŐ ƐƐƚƐ E DKZ ͊

Flexible hours & paid training DƵƐƚ ďĞ h͘^͘ ŝƟnjĞŶ ĂŶĚ ƉĂƐƐ ǁƌŝƩĞŶ ƚĞƐƚ͘ 'ƌĞĂƚ WĂLJ͊​͊ $22.75-$24.25/hr for Boston

Call TODAY

1-866-861-2010 &Žƌ ŵŽƌĞ ŝŶĨŽ ĂŶĚ ƉƌĂĐƟĐĞ ƚĞƐƚ͕ ŐŽ ƚŽ ǁǁǁ͘ϮϬϭϬĐĞŶƐƵƐũŽďƐ͘ŐŽǀ US Census Bureau is an Equal Opportunity Employer

LA CIUDAD DE YARMOUTH TIENE DISPONIBLES SOLICITUDES PARA EL PROGRAMA DE “BUY-DOWN” DE VIVIENDAS Las casas “Buy-Down” son casas antiguas que se encuentran ubicadas en vecindarios residenciales de Yarmouth. Estas viviendas de 2 y 3 dormitorios tienen muchas renovaciones y/o han sido rehabilitadas por el Yarmouth Affordable Housing Trust. Estas viviendas serán consideradas asequibles de manera permanente con las restricciones que esto implica.

CASAS DE DOS DORMITORIOS, $149,000 CASAS DE TRES DORMITORIOS, $165,000 Como requisito para calificar para estas casas el ingreso total de su hogar no debe exceder: $43,450 Para familias de un miembro $55,900 Para familias de tres miembros $67,050 Para familias de cinco miembros

$49,700 Para familias de dos miembros $62,100 Para familias de cuatro miembros $72,050 Para familias de seis miembros

***Otros requisitos podrían ser necesarios***

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN POR FAVOR ACOMPÁÑENOS EN NUESTRAS SESIONES INFORMATIVAS Sábado 27 de Febrero, 11am - o - Martes 2 de Marzo, 6pm YARMOUTH SENIOR CENTER | 528 Forest Road, South Yarmouth o llame al 1-508-430-4499 ext. 5 (TDD 1-508-398-2231); o escriba a Yarmouth Buy-Down, Bailey Boyd Associate, Box 215, W. Harwich, MA 02671 ¡SE ACEPTAN SOLICITUDES!

Equal Housing Opportunity

¡Trabaje Desde Su Casa! Y gane $450 a $1,500 al mes trabajando a medio tiempo, o más de $2,000 trabajando a tiempo completo. Llame al 617-257-3378 y pregunte por NELLY

¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?

G

H

Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.

Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103

Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston

¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010

Guía Comercial

sales@elplaneta.com Llámanos: 617-937-5900

SATELITE HISPANO

Nutrición de Lujo para el 2010

¡Precios fijos al mes!

Desde $295 de descuento en programación.

1800-910-0242

$19.99

Obtenga una buena nutrición y pierda peso saludablemente. Yo he perdido 45lb. ¡Usted También Puede!

55 canales en español y cientos en inglés. ¡Incluye caricaturas, canales locales, películas y Playboy GRATIS!

Llame al

857 294 1479

¡INSTALACIÓN EN EL MISMO DÍA! Equipos con la última tecnología y sin interferencia a causa de aguaceros o tormentas TODO GRATIS y con GARANTÍA

Ana

NEGOCIO REDONDO

y pregunte por VICTOR

DC MATTRESS & ELECTRONICS Astrologa • Vidente

Twin Size Set........$118 Full Size Set..........$138 • Queen Size Set.....$158 • •

• Consejera Espiritual • Se Lee: La Mano, Cartas,

Bola de Cristal • Resuelvo Cualquier Problema • Se Hacen Límpias

y Despojos Espirituales

(617) 708-2606

Payasos / Clowns Animación / Animations Figuras en Globos / Balloons Figures Pintado en Caritas / Face Painting Servicios de DJ / DJ Services

978.885.9309 azucarin1@yahoo.com

FURNITURE AVAILABLE AT DISCOUNT PRICES! 354 Broadway • Revere, MA 02151 • 781-284-2011 www.mp3-mp4electronics.webs.com/

100,000 PERSONAS

- SERVICIO DE COMIDA EN CASA 0 PARA LLEVAR -SERVICIO DE BANQUETES (BUFFET)

LEEN NUESTROS AVISOS TODAS LAS SEMANAS ANÚNCIESE…. 617-937-5900

100,000 PEOPLE

READ OUR ADS EVERY WEEK ADVERTISE 617-937-5900

ESTELA CALZADA

23


24

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 12 al 18 de febrero de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.