Visita
El Portal Hispano De Nueva Inglaterra AHORA TODOS LOS VIERNES
www.ELPLANETA.com | 5 al 11 de marzo de 2010 - Año 6 - Nº 293
¡FUERZA,
CHILE!
¿Cómo ayudar a Chile? Lea sobre los esfuerzos emprendidos por la comunidad latina del área de Boston para ayudar a los chilenos afectados por el devastador terremoto. En la foto, una víctima camina entre los escombros en Dichato, un poblado destruido por el terremoto y subsecuente tsunami.
P3, P4 y P12
FOTO: Newscom
Celebrarán a la mujer latina en la Casa del Estado
P4
Dominicanos en Massachusetts conmemoran independencia de su país
Ex candidato escribirá polémico libro sobre política en Lawrence
P7
CARAS: Minorías apoyan campaña de reelección de Deval Patrick
P8-P9 P17
2
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 5 al 11 de marzo de 2010
Presentamos
XFINITY.™
Televisión, Teléfono e Internet – Reinventados. Bienvenido a más opciones en tu idioma. En donde televisión, teléfono e Internet están conectados, para darte mucho más entretenimiento en español. Disfruta de cientos de películas y shows de On Demand en español, junto con el triple de los canales en Alta Definición. Prueba las velocidades más rápidas de Internet y mantente en contacto con tu familia y amigos con llamadas internacionales. Es Xfinity de Comcast, una nueva manera de entretenerte en tu idioma.
Conéctate hoy mismo con XFINITY Internet Las velocidades de Internet más rápidas, hasta 15 Mpbs. PERFORMANCE INTERNET
19
$
99
MÁS AL MES POR 6 MESES
Cuando te suscribes a XFINITY TV o XFINITY Teléfono
Baja fotos y música, ve películas o juega videojuegos en línea. Xfinity Internet incluye Norton Internet Security Suite™ para una mayor protección (con valor de $160). .
¡Apresúrate! — Llama antes del 7/mar/2010 para esta gran oferta.
1.800.XFINITY | xfinity.com/espanol La oferta termina el 7 de marzo del 2010, y está limitada a nuevos clientes residenciales. El servicio Xfinity no está disponible en todas las áreas. Oferta limitada al servicio Performance Internet. Requiere la suscripción a XFINITY TV o al servicio de Teléfono a las tarifas regulares. TRAS EL PERIODO PROMOCIONAL, LAS TARIFAS REGULARES SERÁN APLICABLES SALVO QUE SE CANCELE EL SERVICIO. PUEDE CANCELAR EL SERVICIO LLAMANDO AL 1-800-COMCAST. El cargo mensual actual del servicio de Comcast es de $57.95, y es de $42.95 con la suscripción a XFINITY TV o al servicio de Teléfono. El servicio de Internet está limitado a una sola conexión. El equipo, la instalación y los impuestos son extra. No puede ser combinada con otras ofertas. Norton Security Suite facilita protección para hasta 7 computadoras (Windows o Macintosh) por hogar o cuenta de Comcast. Las comparaciones están basadas en Antivirus, Internet Security y Total Security Performance Benchmarking, 4ª Edición, de PassMark Software Pty., Ltd. (marzo 2009). Comparación de velocidad entre Comcast 12 Mbps y 1.5 DSL (sólo para descargas). PowerBoost® facilita ráfagas de velocidad para descargas y cargas para los primeros 10 MB y 5 MB de un archivo, respectivamente. Las velocidades reales pueden variar y no están garantizadas. Las comparaciones a las ofertas de Comcast son antes de las mejoras recientes de la red. Llame para obtener las restricciones y los detalles completos o visite www.comcast.com. Comcast © 2010. Todos los derechos reservados. Imagen de Univision.com reproducida con el permiso de Univision Communications Inc. Todos los derechos reservados. NCDDIV14P-0110V2-A3
EL PLANETA | REGIÓN | 5 al 11 de marzo
3
Nueva Inglaterra
REGIÓN
Nombran a mexicana a la Comisión Estatal de la Mujer El gobernador Deval Patrick anunció la semana pasada la designación de Carmen Arce-Bowen a la Comisión de Massachusetts para la Mujer (MCSW, por sus siglas en inglés), lo que la hace la única latina actualmente en servir en esa comisión. ArceBowen, una activista que promueve la participación cívica y el entrenamiento bilingüe en su posición actual en el Public Policy Institute/ONE Massachusetts, ocupará el puesto en MCSW por tres años. La abogada de origen mexicano además es miembro de los consejos de Chelsea Collaborative, MassVote y Emerge Massachusetts, además de que es mentora en la escuela charter Excel Academy en East Boston, donde reside. (Redacción)
BOSTON, MA
Ayuda para Chile: Boston responde Estudiantes latinos y chilenos residentes del área organizan diferentes esfuerzos de ayuda Redacción
Después del terremoto que ocurrió el pasado 27 de febrero en Chile, la comunidad latina de Boston se organizó rápidamente y respondió a la necesidad por la que están pasando las víctimas de ese desastre natural. Constanza Leal, originaria de Santiago, Chile, y residente de Boston, inició un grupo
en Facebook para convocar a sus conocidos en un llamado de solidaridad con el pueblo chileno. “El domingo pasado estuve viendo noticias de Chile todo el día, lamentándome, llorando pensando y en un momento dado dije, ‘tengo que hacer algo’”, comentó a El Planeta la joven que emigró a Boston desde Chile en 2001. “Yo soy súper pegada a mi país, muy
orgullosa de ser chilena y me siento devastada”. Así fue que Leal comenzó a coordinar un evento a beneficio de las víctimas chilenas, que se realizará el próximo lunes 8 de marzo en The Greatest Bar en Boston. A partir de las 6:00pm, los asistentes disfrutarán de comida y aperitivos donados por restaurantes de la región – incluido El Chacarero, el sitio que prepa-
ra las populares tortas chilenas en el financial district de Boston. Ella espera reunir a más de 300 personas. “La entrada tiene un costo de $15 solamente, y todo el dinero recaudado va directo al Teletón Chile Ayuda a Chile”, explicó Leal, añadiendo que el teletón es un esfuerzo masivo y conjunto de varias organizaciones de ayuda en Chile.
DIVERSOS ESFUERZOS Por su parte, el Consulado de Chile para la región está llevando a cabo un programa artístico y cultural a beneficio de los afectados el día 13 de marzo en a partir de las 6:00pm en Rebecca’s Café, en 275 Grove Street en Newton. Rosa Zullo, delegada cultural del consulado, dijo en un comunicado que durante el evento se recaudará dinero, ropa (pantalones, abri-
gos, etc.), ropa de cama, zapatos, botas, pañales, etc., para ser enviados a la brevedad a Chile. También se venderá comida con un costo de $20 por plato. Los estudiantes latinos que asisten a las universidades ubicadas en el área también han estado particularmente activos en lo que se refiere a ayudar a las víctimas del terremoto. Por ejemplo, los clubes latiContinúa en la pág. siguiente
No se pierda esta semana en...
Un programa muy especial, con motivo a los 166 años de independencia de nuestra querida isla Republica Dominicana. Encuentro Latino les trae una serie de reportajes, desde los principales actos de celebración que se llevaron a cabo en los estados de Rhode Island y Massachusetts. En este gran recorrido, le damos una sinopsis de todos los siguientes eventos: Comenzamos en la Casa del Estado de RI, donde fueron reconocidos líderes comunitarios por su labor. Luego nos trasladamos a la Plaza de la Alcaldía de la Ciudad de Boston para el izamiento de nuestra bandera, seguido por una ceremonia especial de reconocimientos en la Casa Estatal de Massachusetts. También le brindamos un reportaje especial desde la ciudad de Lawrence, donde se le hizo honor a la bandera. Luego regresamos a Boston para la cena de gala de FUNDOARCU y culminaremos este programa especial con un evento que se realizo en la Casa de la Alcaldía de Providence RI. Sintonice a Encuentro Latino, donde usted podrá ver todo lo acontecido durante el mes de la patria. No se lo pierda!
Houston Satellite 888-310-2824 Comcast Boston - Canal 757 | Direct TV - Canal 434 | Dish Network - Canal 844 | COX - Canal 332 Encuentro Latino sigue expandiendo su programación hacia los mas altos niveles de audiencia! Ahora la gente podrá ver a Encuentro Latino a través de la cadena televisiva Television Dominicana,
Todos los Sábados 4:30PM-5:30PM | Con repeticiones los Domingos 7AM y Jueves 3PM
EDITORA Marcela García editor@elplaneta.com
El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-933-7688
REDACCIÓN news@elplaneta.com Adriana Recchia Jessica Crawford
EDITOR ASOCIADO / CINE José Barriga EDICIÓN GRÁFICA Jhosmer Hernandez
TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com
MERCADEO Y VENTAS sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-933-7677
TRÁFICO Lisy Huerta
ADMINISTRACIÓN Dirgni Rodríguez
GERENTE DE VENTAS Raúl Medina VENTAS John Miró Daisy Novoa Gary Golden
DISTRIBUCIÓN James Dorgan, Circulation Director Michael Johnson, Circulation Manager
4
EL PLANETA | REGIÓN | 5 al 11 de marzo de 2010
nos en MIT, Harvard Business School y Babson College organizaron su propia fiesta para ayudar a los afectados chilenos. El evento, “Dancing for Chile”, tiene un costo de $25 por persona y será el jueves 11 de marzo en el club nocturno Venu. El dinero recaudado también irá canalizado a través del teletón. En Tufts University, los alumnos están recaudando donativos en especie – mantas, comida, ropa, etc. – que pueden ser dejados en 81 Seaview Avenue, en Malden. El grupo Alianza Latina en Boston University decidió dedicar su espectáculo anual “Explosión Latina” para promover la ayuda hacia Chile. El evento, a realizarse el sábado 3 de abril a las 6:00pm en el Jacob Sleeper Auditorium de BU, tiene un costo de $5 por adelantado y de $7 en la entrada, y la mitad del dinero recaudado con las admisiones se donará a Habitat for Humanity de Chile.
El Planeta
Continúa de la página anterior
BOSTON, MA
LAWRENCE, MA
Celebrarán a la mujer latina en la Casa del Estado
Invitan a seminario de periodismo digital para latinos
Redacción
Por cuarta ocasión consecutiva, la Red de Mujeres en Solidaridad organiza la Conferencia Anual de Mujeres Latinas en la Casa del Estado en Beacon Hill el próximo 12 de marzo a partir de las 9:30am y hasta las 3:00pm. Cada año, El Comité de Mujeres en Solidaridad del Centro de Desarrollo Dominicano de Boston, en colaboración con otras organizaciones progresistas de Massachusetts, se unen para dar apoyo a las mujeres inmigrantes y grupos que están comprometidas con promover justicia social en el área de inmigración. “Este año, se brindará un homenaje especial a nuestras hermanas haitianas afectadas por el reciente terremoto en Haití”, dijo Magalis Troncoso, la coordinadora principal del comité de la Conferencia Anual de la Mujer y directora de Centro de Desarrollo Dominicano. “Nos estamos uniendo como mujeres inmigrantes porque compartimos los mismos problemas y pasa-
El Planeta
Dedicarán acto a las mujeres haitianas
Magalis Troncoso, directora del Centro de Desarrollo Dominicano
mos las mismas necesidades y sabemos que juntas encontraremos la fuerza para
seguir luchando por nuestros derechos.” Este año, los paneles es-
tarán enfocados a los temas que más impactan a las mujeres latinas, tales como los retos educacionales que enfrentan las hispanas para construir su capacidad y poder latino. El Gobernador del Massachusetts, Deval Patrick, será el invitado de honor en la celebración especial del Día Internacional de la Mujer. Las representantes Linda Dorcena-Forry y Marie St. Fleur (de origen haitiano) están entre las oradoras invitadasa participar. En la actividad serán reconocidas tres activistas comunitarias: Giovanna Negretti, directora ejecutiva de la organización política ¿Oíste?, Miriam Ortiz, directora ejecutiva de Boston Parent Organizing Network y María Alamo, activista comunitaria de Brockton y Jamaica Plain. Para más información o si desea registrarse para asistir a la conferencia del 12 de marzo, puede comunicarse con Magalis Troncoso al (857) 719-9055 o magatroncoso@msn.com.
Redacción
Con el fin de elevar el nivel profesional de los comunicadores sociales en la región, la seccional Nueva Inglaterra del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) efectuará un Seminario-Taller de Periodismo Digital los días 13 y 14 de marzo en Casa Dominicana, en Lawrence, desde las 9:00am hasta las 4:00pm. El taller será impartido por el profesor y coordinador del Instituto Tecnológico de las Américas de Santo Domingo (ITLAS), Jorge Grullón, quien tiene un doctorado en tecnologías de la información. El curso de desarrollo profesional es parte del programa de trabajo que la actual gestión ha priorizado en el tema de la educación en el entendido de que
los comunicadores, estudiantes y público en general deben adentrarse en las nuevas tecnologías de la información. En las instalaciones de Casa Dominicana donde se va a realizar el seminario, se cuenta con un laboratorio de computadoras que, con la ayuda del instructor, los participantes podrán aprender las técnicas de procesar y difundir información a través de una página web. Al término del Seminario, se entregarán certificados de participación y el costo del mismo es $30 incluye almuerzo en cada sección. Para inscribirse en el curso, llame a Luis De Los Santos al (978) 745-9929 o a Roberto Rodríguez (781) 913-0737. Se debe pagar por adelantado para tener derecho a admisión.
EL PLANETA | REGIÓN | 5 al 11 de marzo
5
CAMBRIDGE, MA
Enfermedades raras inspiran inusual exposición plástica Una inusual exposición de pinturas extrañas, inspiradas por enfermedades raras, fue la aventura plástica de la venezolana Verónica Eulacio, una estudiante de 21 años afectada por Gaucher, un mal que se presenta apenas en una de cada 60,000 personas en el mundo. “Para mí, tener Gaucher representa mi familia”, dijo Eulacio al presentar su obra ante el público que el pasado 25 de febrero se dio cita en la exposición “Expresión de Esperanza”, en la que se exhibieron 29 pinturas inspiradas y en algunos casos creadas, por pacientes de 17 países del mundo – incluidos México, Brasil y Venezuela – que reciben tratamientos por enfermedades poco comunes, generadas por la falta de alguna enzima. “Si mis padres no me hubieran transmitido la enfermedad, no estaría hoy aquí. No es que los quiera hacer sentir culpables, pero es la verdad. Me dieron algo que pensaron era riesgoso, una maldición al principio, pero lo hemos transformado en algo hermoso”, dijo Eulacio al dar cuenta de su obra, inspirada no solo por su padecimiento,
Cortesía: Genzyme
Felicitas Baruch
La familia Eulacio: Fuensanta, Virginia, Ramón, Verónica y Alejandro
sino también en el rutinario tratamiento intravenoso que recibe cada dos semanas desde los 12 años de edad, y que ha terminado por convertirse en un ritual o “celebración” que ha unido a su familia. Aunque Eulacio plasmó su propia experiencia en lienzo, la mayoría de las pinturas expuestas en “Expresión de Esperanza” surgieron de la co-
laboración entre pacientes de enfermedades crónicas y artistas del Centro para las Artes de la Asociaciones Comunitarias del Colegio de Artes y Diseño de Massachusetts, quienes fueron los encargados de representar visualmente las narraciones de los afectados. “Desde que fui invitada al concurso supe que era lo que quería pintar y me tomo dos
semanas hacer la pintura”, explicó Eulacio en entrevista con El Planeta. En su obra sin título es posible ver a Eulacio y a sus dos hermanos de 11 y 18 años, pintados de amarillo representando el mal de Gaucher que los afecta, mientras que sus padres aparecen en blanco, ya que sólo son portadores de la enfermedad, explicó la joven al asegurar que
gracias a su tratamiento es una persona completamente normal. La enfermedad de Gaucher es provocada por la deficiencia de una enzima específica denominada glucocerebrosidasa, que degrada las grasas y que al faltar en el organismo, produce agrandamiento del hígado y bazo; anemia; agotamiento excesivo y anomalías esqueléticas. La joven, quien actualmente estudia arquitectura en Indiana, donde radica con su familia desde hace cinco años, se dice afortunada de contar con una familia que, gracias al seguro médico de su padre, ha logrado tener acceso al tratamiento de alto costo que requiere por su enfermedad, incluso cuando vivían en su natal Venezuela y tenían que importar el medicamento desde Estados Unidos. En este sentido, Jamie Manganello, de la corporación de biotecnología Genzyme, con sede en Cambridge, señaló que la exhibición, auspiciada por la empresa, se realizó con el objetivo de “crear consciencia entre la población, de la existencia de enfermedades raras”. La exhibición, indicó Manganello, surgió de un concurso
en el que se invitó a 300 pacientes de enfermedades con deficiencias enzimáticas de todo el mundo, y por el que se recibieron 160 obras, de las cuales sólo se seleccionaron 29 que ya han sido exhibidas en Cancún, México. La presencia de una enfermedad, en especial de una de que es crónica y difícil de detectar, cambia por completo la vida no solo de los enfermos, sino de la familia entera, explicó a El Planeta Fuentesanta Eulacio, madre de Verónica, y quien dejó de lado su carrera de arquitectura para dedicarse a fundar la Asociación de Gaucher cuando radicaban en Venezuela, a fin de luchar por mejores condiciones de vida y la ayuda para la obtención de medicamentos para aquellos afectados por la enfermedad. Entre las pinturas exhibidas en “Expresión de Esperanza”, que se presentó de forma breve en las oficinas de Genzyme en Cambridge, se encuentran también representaciones de pacientes afectados con otros Trastornos de Almacenamientos Lisosómicos, como se conoce a estas enfermedades de deficiencias enzimáticas.
6
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 5 al 11 de marzo de 2010
Ideas Saludables… una manera sencilla de saber qué es saludable Una dieta saludable es parte importante de un estilo de vida sano. Pero a veces es difícil saber qué comidas debemos comprar para comer de manera saludable. ¡Por eso hemos creado Ideas Saludables (Healthy Ideas)! Ahora cuando usted haga sus compras lo único que deberá hacer es buscar el símbolo “Ideas Saludables”. Este símbolo identifica las comidas que son verdaderamente saludables. Para mayor información sobre Ideas Saludables, incluyendo Ideas Saludables para recetas como la que aparece aquí, visite www.stopandshop.com
Chuletas de Cerdo Doradas con Manzana Ingredientes: • 4 chuletas de cerdo sin hueso (Aprox. 1 lb.)
•2
Sirve 4 porciones
manzanas tipo Golden Delicious (Aprox. 1lb.)
•
½ cucharada de sal
•
¼ cucharada de pimienta negra
• 2/3
•
¼ cucharada de tomillo seco
•1
cucharada de azúcar morena
•1
cucharada de maicena
•2
cucharadas de aceite de canola
peladas y cortadas tazas de cidra de manzana o jugo, divididos
Corte la grasa de las chuletas, sazone con sal, pimienta y tomillo. Caliente el aceite a temperatura media-alta en un sartén grande. Dore las chuletas por ambos lados. Reduzca el calor a la mitad y agregue manzanas, ½ taza de cidra de manzana o jugo y azúcar morena. Cocine por 3-4 minutos o hasta que las chuletas alcancen una temperatura interna de 160º F. Paralelamente, mezcle el jugo/cidra restante con la maicena. Remueva las chuletas y manzanas del sartén y manténgalas calientes en un plato. Vierta la mezcla de maicena en el sartén y remuévala hasta que se haga espesa. Utilice una cuchara para bañar las chuletas con la salsa.
Sugerencia para servir: Sírvala con puré de papas y arvejas para disfrutar de una comida deliciosa y especial. Información nutricional por porción: 250 Calorías, 8 g de grasa, 2 g de grasa saturada, 65 mg de colesterol, 23 g de carbohidratos, 2 g de fibra, 22 g de proteína, 330 mg de sodio.
EL PLANETA | REGIÓN | 5 al 11 de marzo
7
LAWRENCE, MA
Ex candidato a Alcaldía de Lawrence prepara polémico libro Pedro Payano: “Lantigua quiere controlar todo” Después de haber fallado en su intento de llegar a la Alcaldía de Lawrence, el profesor Pedro Payano – lejos de desmoralizarse por el fracaso – decidió tomar el toro por las astas y analizar el fenómeno sociopolítico que permitió que su rival electoral William Lantigua se convirtiera en el primer Alcalde hispano de Massachusetts. El resultado de esta investigación será incluido en un libro que ya está preparando y que saldrá a la luz en dos años. Payano, un reconocido profesor de historia de la Escuela Superior de Lawrence, ha sido mánager de campaña de varios candidatos latinos. En una entrevista concedida a El Planeta, Payano habló extensamente de su libro y tocó los puntos neurálgicos que abarcará su ensayo. Sus comentarios son un avance de la polémica que provocará la obra en los corrillos políticos de Lawrence. “Tomé la decisión de escribir el libro luego de lo que pasó en la pasada campaña para la Alcaldía. Las cosas que ocurrieron me confirmaron algo que yo temía que podía suceder. Estos sucesos merecen un análisis y permitirán que todos, no sólo los latinos, puedan entender lo que pasó”, comentó Payano. Según explicó, uno de sus puntos es la influencia que tiene la política dominicana en el quehacer político de Lawrence, una ciudad con una población procedente mayoritariamente de esa isla caribeña y cuyo recién inaugurado alcalde proviene también de esas tierras.
El Planeta
Adriana Recchia
Pedro Payano
“Hay una gran influencia de la política dominicana en Lawrence. Y esto es natural porque estamos en la primera generación de inmigrantes. En Lawrence estamos viviendo una extrapolación de las conductas políticas dominicanas a nuestra ciudad. Lawrence es un pedacito de República Dominicana”, dijo el escritor, quien es también dominicano. Payano puso como ejemplo la trasmutación de valores que ha sufrido su país desde los gobiernos de Trujillo y Balaguer, que ha contaminado la forma de pensar de la sociedad dominicana y que hoy se repiten en Lawrence. “Hay una prostitución de la política. Valores como la honradez y el rechazo a la corrupción han perdido terreno en República Dominicana. La gente cree que un gobierno que no roba, no es un gobierno há-
bil. Para ganar, hay que ser tigre, buscárselas. En Lawrence, desgraciadamente, hemos visto repetirse estas conductas en algunos de nuestros políticos, como lo voy a demostrar en mi libro”, agregó. Durante la entrevista, Payano afirmó que el mayor desafío en términos sociales que enfrenta actualmente la población hispana de Lawrence es la educación. “Desafortunadamente, nadie le está dando la importancia que merece el tema”, agregó. Payano, quien ha sido profesor por más de 20 años, apuntó que la mayoría de la población estudiantil de la escuela superior proviene de hogares con limitaciones económicas. “Son muchachos que no tienen papá o mamá. Sus padres carecen de las herramientas para ayudarlos en su formación ni tienen patrones de éxito que
puedan traspasar a sus hijos. Y este es un factor importante para tener en cuenta ya que siempre hay una estrecha relación entre la pobreza y niveles educativos”, explicó. ERROR EL ENDOSO A DEVERS En el plano político, Payano aseguró que los hispanos de Lawrence también enfrentan un gran desafío. “El mayor reto es lograr que esta nueva administración tenga un balance positivo dentro de cuatro años. Porque si es negativo, será una experiencia muy dolorosa y tal vez pueda impedir para que otro latino llegue nuevamente a la Alcaldía. Y no será porque falten los números sino que muchos hispanos se sentirán defraudados y no volverán a respaldar candidatos latinos”, precisó. Ahondando más en el tema, Payano dijo que el éxito o el
fracaso de esta gestión depende del actual alcalde Lantigua. “La solución está principalmente en sus manos ya estamos bajo un estilo de gobierno que no permite la interrelación entre pueblo y gobierno. En Lawrence hay un gobierno vertical y desde ese punto de vista, todo lo que pase dependerá de William Lantigua”, dijo. El escritor señaló algunas de las medidas tomadas recientemente por Lantigua como ejemplos de su errado comportamiento y las calificó de “poco inteligentes”. “Todos hemos visto cómo se condujo durante la polémica de la renuncia a su cargo parlamentario. Esto creó un conflicto innecesario con la prensa regional que empeoró la crisis y pudo afectar la aprobación de la ley para conseguir el préstamo”, agregó También consideró un error la forma en que Lantigua intervino en la crisis que sufre actualmente Casa Dominicana a raíz de sus deudas económicas. “Por por tacto, William no debió hacer comentarios públicos. Él puede, sin duda, trazar pautas a una organización de manera constructiva, pero nunca pedir que cambien la directiva. Más aún teniendo en cuenta que el actual presidente de Casa Dominicana no votó por él en las elecciones pasadas. Estos comentarios pueden interpretarse como una vendetta política”, opinó. Siguiendo el tema de los desaciertos de Lantigua, el también ex candidato criticó la decisión del Alcalde de endosar al ingeniero Marcos Devers para que su suceda en la
representación estatal del Distrito 16, cargo al que renunció recientemente. “Si él quiere ganarse a todos los sectores de la ciudad, no debió nombrar un sucesor. Yo sé que lo hizo siguiendo aquel postulado que suelen seguir muchos políticos y que sugiere que hay que tener cerca a los amigos y más cerca aún a los enemigos. Apoyar a Marcos Devers le permite a él neutralizarlo por si se le ocurre lanzarse a la Alcaldía dentro de cuatro años”, reflexionó. Payano subrayó que estos son ejemplos de una característica que es innata en Lantigua y es su aspiración a tener todo bajo su control. “William siempre ha sido así y ahora no será una excepción. Por eso es que ya mucha gente le está teniendo miedo y se está ganando muchos enemigos”, abundó. A modo de conclusión, Payano reflexionó que el éxito de la presente gestión municipal dependerá en gran medida de la decisión de Lantigua de madurar como gobernante y sobreponerse a esas conductas políticas erradas “Salir bien o mal de esta experiencia de gobierno no sólo dependerá de Lantigua, sino también de nosotros. De ser capaces de aplaudir lo que haga bien y criticar sus errores. Tenemos que tener coraje para denunciar las cosas que están mal. Y sobre todo, no dejarnos chantajear cuando nos dicen que es un alcalde dominicano o latino. Si no somos capaces de hablar libremente sobre nuestros gobernantes, quiere decir viviendo en una dictadura”, concluyó.
BOSTON, MA
“Enfoque Femenino” resalta la labor femenina y latina en Boston Redacción
Una serie especial producida por Verónica Robles y Willy López, conductora y productor del programa local “Órale con Verónica”, pretende resaltar la labor de la mujer latina en el área de Boston, así como celebrar el Día Internacional de la Mujer. “Enfoque Femenino” tiene como objetivo homenajear a cinco mujeres en las áreas de salud, política, artes, educa-
ción y familia. “Estas mujeres por medio de sus carreras profesionales hacen un aporte muy importante a la comunidad Hispana de Massachusetts”, dijo Robles a El Planeta. Las mujeres destacadas son Dora Gutiérrez, directora de servicios comunitarios de Latin American Health Institute; Giovanna Negretti, directora de la organización política ¿Oíste?; la artista visual Adriana “Gigi” Mederos; Zoila Riccardi fundadora de
la Red de Familias Latinas de Acton; y la Dra. Aidee Nieto Herman. “En esta serie tuve la oportunidad de descubrir el lado humano íntimo y muy personal de las invitadas”, agregó Robles. “Conversamos no sólo de sus logros y aportes pero también de las barreras que han tenido que enfrentar”. Dora Gutiérrez, por ejemplo, habló de la manera que es educada tradicionalmente la mujer
latina: “En mi experiencia, a nosotras las mujeres nos enseñaron a cuidar de todos menos de nosotras mismas, pero creo que una de nuestras prioridades cómo mujeres es cuidar de nuestra propia salud para poder entonces proteger a los demás”. “En mi posición como directora de ¿Oíste? he tenido que tomar posiciones controversiales... Me han catalogado como comunista e incluso cuando era soltera me dijeron que estaba en
la política porque no tenía novio y necesitaba un hombre”, expresó Negretti durante la grabación de su segmento. Durante su carrera, la artista Adriana Mederos ha luchado contra más de un estereotipo. “Ni en nuestros países ni aquí en Estados Unidos toman en serio la carrera artística, para nosotros los artistas es un reto vivir ya que no tenemos un sueldo fijo y tenemos que enfrentar las crisis económicas con creatividad y
entusiasmo”, dijo. La serie también incluye la actuación de mueres en el área de la música, entre ellas se encuentran Eva Ayón de Perú, Patricia Elena Vlieg de Panamá, Teresa Inés de Brasil y Consuelo Candelaria de Nuevo México. La serie “Enfoque Femenino” se transmitirá todos los sábados del mes de marzo a las 10:00am en el programa “Órale con Verónica” que se transmite por el canal Telemundo Boston.
8
EL PLANETA | REGIÓN | 5 al 11 de marzo de 2010
BOSTON, MA
Celebran dominicanos en Boston el aniversario 166 de la independencia de su país Las tradiciones, festejos y celebraciones latinas continúan robando el corazón de Boston, y el pasado viernes 26 de febrero, la Casa de Estado se vistió de gala para reconocer a personalidades destacadas de la política, la cultura y los medios de comunicación dentro de la comunidad dominicana de Nueva Inglaterra para festejar el 166 aniversario de la independencia de la Republicana Dominicana. En un emotivo encuentro en la Casa de Estado, precedida por una ceremonia en la que se izó la bandera de la nación caribeña en el corazón del City Hall, personajes de la comunidad hispana se unieron al festejo de los dominicanos entonando su himno y aquel de Estados Unidos. La productora y conductora de televisión Yadires Nova-Salcedo; el locutor y
El Planeta
Felicitas Baruch
Yadires Nova-Salcedo posa con el representante Byron Rushing
productor de radio Johnny McKenzie; el cronista deportivo Nilson Pepen; y los asistentes especiales en el senado estatal Amanda Coley y Richard Burke, estuvieron entre las nueve figuras reconocidas en el festejo. En uno de los momentos
más conmovedores del acto, se entregó el reconocimiento al ex senador estatal Anthony Galluccio, mismo que fue recibido en ausencia por su madre, Nancy, quien agradeció las muestras de apoyo y cariño de la comunidad hispana a su hijo.
El abogado de origen dominicano Dennis Benzan, el único candidato latino que juega como Senador estatal para ocupar el asiento que dejó vacante la ausencia de Gallucio, se encontraba presente en el evento, donde destacó la importancia de celebrar las luchas y logros latinos del pasado, para inspirar los retos que hay que enfrentar en la actualidad. “Para nosotros los dominicanos es muy importante esta fecha, el conseguir la independencia. Para mí, Juan Pablo Duarte fue una persona que yo admiro”, dijo Benzan en declaraciones a El Planeta, al recordar al hombre que le dio la libertad a República Dominicana el 27 de febrero de 1844. “Fue importante conseguir la independencia, pero también lo es la lucha que queda por desarrollar. Para los latinos este día es importante porque tenemos que reconocer que el esfuer-
Cuida de tu corazón y tu corazón cuidará de ti. Para nosotros cuidar de tu salud es lo primero. Por eso, nuestro equipo experto del Centro Cardiovascular Shapiro del Hospital Brigham and Women’s está a tu disposición para ayudarte a detectar tu riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y ofrecerte los mejores cuidados médicos. Consulta con tu doctor si: t
Alguien en tu familia ha tenido un ataque al corazón
t
Tienes el colesterol elevado, la presión alta o altos niveles de azúcar
t
Padeces de sobrepeso
t
Fumas
Recuerda que puedes reducir tu riesgo si comes más frutas y verduras, consumes menos sal y bebidas azucaradas, dejas de fumar y te mantienes activo. Nuestro equipo experto está preparado para cuidar de tu salud. Para pedir una cita o un folleto informativo, llama al 1-800-BWH-9999 y habla con nuestros representantes en español. Visítanos en línea: www.brighamandwomens.org/enespanol Un corazón sano. Una vida sana.
zo que hizo Juan Pablo Duarte es el mismo que tenemos que hacer nosotros para conseguir nuestros derechos”, subrayó el candidato. Al recibir el reconocimiento a su trabajo como portavoz de la comunidad hispana y latina en los medios de comunicación de Nueva Inglaterra, Nova-Salcedo, quien llegó a los 8 años de edad a este país, destacó el papel que tuvo su esposo, el conductor Ángel Salcedo, en el redescubrimiento de sus raíces y su cultura dominicana. “Él me depositó toda esa dominicanidad que tengo hoy en día, ¡gracias mi amor!”, dijo emocionada Nova-Salcedo ante los presentes en el evento. La productora del show de televisión Encuentro Latino, en entrevista con El Planeta, reiteró la importancia de la figura de su esposo en su vida. “Mi dominicanidad la asumí con más responsabilidad por
Ángel”, dijo, al subrayar que antes de su esposo vivía una vida muy americanizada, aunque también destacó que su cercanía con ambos países la ha enriquecido. “Yo siento que todos los latinos que llegamos de otros países somos más ricos porque tenemos nuestra cultura, y cuando llegamos jovencitos acá, adoptamos también la cultura de acá. Hemos vivido las canciones en la radio, las películas, la cultura de aquí, pero también conservamos nuestras raíces, nuestras tradiciones, entonces somos más ricos, tenemos doble cultura”, señaló. La comunidad dominica constituye el grupo latino más grande de Boston, con alrededor de 64,000 habitantes, únicamente igualada por aquella de Brasil, de acuerdo con estudios recientes de la Universidad de Harvard y la Universidad de Massachusetts en Boston.
EL PLANETA | REGIÓN | 5 al 11 de marzo
9
LAWRENCE, MA
… Y Lawrence también reconoció los logros de los quisqueyanos Una vez más la comunidad dominicana se congregó en la plaza central de Lawrence para celebrar el 166 aniversario de la independencia de su país y realizar el izamiento de su pabellón nacional. Este año, el acto tuvo un significado histórico aún mayor ya que la bandera dominicana fue enarbolada por William Lantigua, el primer Alcalde hispano elegido en Massachusetts, quien además es de origen dominicano. El acto conmemorativo estuvo presidido por el cónsul general de la República Dominicana en Boston, Dominico Cabral, y reunió a un gran número de miembros de la comunidad dominicana y a oficiales electos de la ciudad. Entre otros se encontraban presentes el presidente del Concejo Municipal, Frank Morán, los concejales Danny Rivera, Modesto Maldonado y Oneida Aquino. También
El Planeta
Adriana Recchia
Mary Rivas recitando un poema
estaban el su jefe del Departamento de Policía, Melix Bonilla; el Director de Desarrollo, Patrick Blanchet-
TOME UNA DECISIÓN SALUDABLE PARA SU NEGOCIO Anuncie en la nueva edición de la Revista Salud y Familia.
te, quien ofició de maestro de ceremonia; el Jefe del “staff” de la Oficina del alcalde, Lenny Degnan y el
ingeniero Marcos Devers, actual candidato a la Representación del Distrito 16 en la Casa del Estado. La ceremonia se llevó a cabo en pasado sábado 27 de febrero en el parque Common de Lawrence a las 11:00am. Durante el acto, la declamadora Mary Rivas recitó el poema patriótico “Arriba el Pabellón”. Durante la ceremonia, el cónsul Dominico Cabral anunció la formación de un comité especial de para gestionar que en el parque Common se levante una estatua del patricio dominicano Juan Pablo Duarte. Cabral instó a las autoridades presentes a que autoricen bautizar con el nombre de un prócer dominicano la próxima escuela que se inaugure en Lawrence, sugiriendo que la nombren “Hermanas Miraval” en honor de las tres heroínas que fueron asesinadas por el regimen Trujillo. Al mismo tiempo, Cabral
destacó la importancia de la ceremonia patriótica celebrada este año ya que fue la primera vez que un alcalde de origen dominicano y el cónsul dominicano izan juntos la bandera de su país. Por su parte, Lantigua adelantó que gestionará un permiso municipal para que el próximo año la bandera dominicana se mantenga izada durante todo el mes de febrero, cuando se celebra el aniversario patrio de ese país. Lantigua les recordó a los dominicanos presentes que no sólo hay que destacar los logros que se han conseguidos en la ciudad, sino también que hay que tratar de corregir las cosas malas. “Nos gusta mencionar siempre que somos el 70% de la población de Lawrence. Eso quiere decir que somos responsables del 70% de las cosas buenas que ocurren en la ciudad, pero también somos responsables
del 70% de las malas, entre ellos, del 70% de la basura que afea a nuestra ciudad”, dijo, mencionando una vez más el tema de la limpieza de Lawrence que se ha convertido en parte sustancial de su gestión edil. En el acto también hizo uso de la palabra el presidente del Concejo Municipal, Frank Morán, quien destacó los logros que han tenido recientemente los dominicanos en los Estados Unidos y la ciudad de Lawrence. “Hoy tenemos cinco dominicanos en el Concejo y un Alcalde que es dominicano. Eso da una muestra de cómo los dominicanos nos organizamos en Lawrence”, comentó el Concejal. La celebración se extendió poco después en los salones de Casa Dominicana, donde el cónsul Dominico Cabral juramentó a la Comisión que se encargará de gestionar el busto para homenajear a Juan Pablo Duarte.
ESTE ESPACIO HA SIDO CLASIFICADO
P
PERFECTO PARA PROMOVER SU PRODUCTO O SERVICIO.
ANUNCIE AQUÍ: 617-937-5900
Circula el 16 de abril de 2010
Rapino Memorial Home SERVICIOS FUNERARIOS A PRECIOS RAZONABLES
617-937-5900
Le atendemos en español y facilitamos materiales explicativos en español. Planifique sus arreglos funerarios con anticipación. Ofrecemos planes funerarios a precios razonables. También atendemos funerales de emergencia.
Nuestra funeraria está ubicada a solo a 1 cuadra de la estación del T de Maverick Sq. 9 Chelsea St East Boston, MA 02128 617-567-1380 A Service Family Affiliate of AFFS & Service Corp. Int’l, 206 Winter Street, Fall River, MA 02720 508-676-2454
10
EL PLANETA | OPINIÓN | 5 al 11 de marzo de 2010
Adriana Recchia / Maribel Hastings / Ilan Stavans
OPINIÓN
Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:
editor@elplaneta.com
Amigos y enemigos de Lawrence En la Picota de Lawrence | Adriana Recchia La aprobación en la Casa de Representantes del proyecto de ley que a autorizaría a Lawrence a pedir un préstamo para enfrentar sus problemas económicos ha sido, sin duda, un voto de confianza a la joven administración que encabeza el alcalde William Lantigua quien venía pidiendo una oportunidad para dirigir los destinos de Lawrence sin la intervención de una junta interventora del estado como reclamaban los republicanos. También, es una victoria del Vocero de la Cámara, Robert DeLeo, que logró amarrar la gran mayoría de los votos demócratas de la Casa de Representantes detrás del proyecto de ley propuesto por el gobernador Deval Patrick y sin las enmiendas de los republicanos. El martes que viene la pieza legislativa tiene que pasar por el Senado. Sin embargo, ya salvó el principal escollo que era el debate de la Casa de Representantes donde se nuclea la resistencia más agresiva de los republicanos. Este jueves, el alcalde William Lantigua no podía ocultar su complacencia por la aprobación de legislación. Y no es para menos su felicidad teniendo en cuenta que gran parte del agrio debate que se vivió en Casa de Representantes de centró en su persona. “Me siento muy bien de los resultados porque son un indicativo que todavía tengo el respeto y el apoyo de mis ex colegas de la Casa de Representantes”, dijo a El Planeta Lantigua. Lantiguo extendió su agradecimiento al gobernador Deval Patrick y a DeLeo, haciendo una mención especial de los legisladores David Torrisi, Barry Finegold y Jefrey Sánchez quienes capitanearon la defensa del proyecto de Ley del gobernador contra la avinagrada oposición republicana. Pero también tuvo palabras de censura por los demócratas que votaron en contra de la legislación, especialmente las representantes Barbara L’Italien, de Andover y Linda Dean Campbell, de Methuen “Ellas conocen nuestra comunidad y saben bien que no somos responsables del desastre económico que dejó la administración del ex alcalde republicano Michael Sullivan”, dijo. Con el estilo directo y controversial que parece haber estrenado en su gestión municipal, Lantigua hizo más comentarios sobre el tema en el noticiero radial matutino que produce José Ayala. “Todos saben que me gusta involucrarme y juego fuerte. Ya tenemos pruebas de quienes son nuestros amigos y nuestros enemigos. Y les puedo asegurar que si se da la oportunidad de cobrarles políticamente a esos legisladores su falta de respaldo a nuestra comunidad, yo les garantizo que lo haré”, advirtió. Teniendo en cuenta la simpatía que ha despertado entre los hispanos del Valle del Merrimack el primer gobierno municipal latino y la influencia que tiene Lantigua en todo el Valle, Barbara L’Italien y Linda Dean Campbell deberían estar preocupadas ya que en Andover y Methuen viven muchos hispanos actualmente. También le envió otro mensaje a la senadora Susan Tucker quien participará la próxima semana en el debate del proyecto de Ley en la Cámara del Senado estatal. “La senadora Sue Tucker debe escuchar las voces de toda la comunidad de Lawrence y no sólo la de los vecinos de Mount Vernon que quieren una junta interventora para nuestra ciudad”, dijo. Lantigua dijo que a su juicio la única razón por la cual los parlamentarios republicanos piden una intervención estatal para Lawrence es porque no les gusta que la ciudad sea gobernada por un Alcalde latino. “Siempre me aconsejan que no saque la carta de la raza, pero estoy cansado de callarme. Antes de mi llegada a la Alcaldía, nadie sacaba el tema del déficit presupuestal de Lawrence. Todos estaban bien callados sobre la situación económica de la ciudad que dejó el anterior Alcalde republicano. Ellos empezaron a cacarear cuando ganamos la Alcaldía. Si hubiera ganado otro candidato anglosajón, hubieran continuado ayudando a Lawrence”, sostuvo Lantigua. Adriana Recchia, originaria de Argentina, es periodista y reside en Lawrence. Su e-mail es adrianar@elplaneta.com.
Lárguense Una Voz | Maribel Hastings La receta milagrosa para solucionar en gran parte el actual problema de desempleo que experimenta el país pretende haberla encontrado el representante a la Cámara Baja del Distrito 42 de California, Gary Miller, quien se encuentra promocionando su proyecto de ley “LEAVE” entre sus colegas del Congreso. Para agregar copatrocinadores a los 14 cosignatarios, el congresista Miller ha estado enviando una comunicación a sus pares en la que priman las matemáticas puras y el menosprecio por el género humano. “Actualmente, se calcula que ocho millones de ilegales tienen empleo mientras más de 15 millones de estadounidenses están desempleados”, dice Miller. “Simplemente con aplicar las leyes de inmigración, se crearán ocho millones de empleos para ciudadanos y trabajadores legales”, concluye el legislador. Miller argumenta que los indocumentados se “robaron” esas plazas y su proyecto de ley es la fórmula para recobrarlos. El representante esboza una estrategia que promete reducir el número de “ilegales” en un millón y medio cada año, con una proyección de disminuir la actual población indocumentada del país a la mitad
cont. Maribel Hastings
en un periodo de cinco años. La serie de medidas, que tiene como plato fuerte quitar la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos, está aderezada con otros componentes nocivos. El proyecto H.R. 994 regula las identificaciones válidas para abrir cuentas bancarias y prohíbe dar créditos hipotecarios o préstamos regulares a quienes no posean los documentos permitidos, es decir los que no son accesibles para los “ilegales”. Para asegurar sus objetivos, elimina cualquier posibilidad de que los indocumentados puedan obtener licencias de conducir y modifica los criterios de expedición de los números de identificación personal o ITINs, impidiendo que quienes no tienen estatus migratorio puedan pagar impuestos y así cumplir sus obligaciones con el Tío Sam. Tampoco se les permitiría a los indocumentados realizar transferencias de dinero a México, estableciendo directrices con este fin a la Reserva Federal. La normativa propone ampliar el sistema de verificación de empleo E-Verify, vedar el alquiler de vivienda o alojar a indocumentados y penalizar a las ciudades santuario. Impedir que los estudiantes indocumentados puedan ingresar a instituciones de educación superior es otra de las premisas del proyecto de ley de Miller, que complementa su menjunje respaldando los programas de cooperación entre entidades federales e instituciones estatales y locales para deportar indocumentados. Al congresista no se le escapa otorgar fondos para completar la construcción del muro en la frontera con México. Miller presentó su proyecto de ley el 11 de febrero, pero previamente el 21 de enero el representante Jason Chaffetz, de Utah, introdujo su resolución 1026 que apela a un lenguaje patriótico para repudiar a los indocumentados y cerrar el camino a una reforma migratoria integral. La llamada resolución “BRIDGE” (puente) que habla de paz, prosperidad y libertad cuenta con 54 copatrocinadores y entrega como colofón que no se apruebe ningún tipo de legalización. Hay quienes sostienen que la propuesta de Miller y la resolución de Chaffetz no van a ninguna parte y no serán aprobadas en la Cámara Baja, pero encarnan la filosofía anti inmigrante del movimiento de moda, de los amotinados del té, de los simpatizantes del llamado Tea Party. Lo peor que podrían hacer los pro inmigrantes sería desconocer la espada de Damocles que representan estos proyectos que buscan hacer realidad la expulsión de los 12 millones de indocumentados. Creo que sobran razones para salir a la calle en Washington el próximo domingo 21 de marzo. No queda otro camino que instar al presidente Obama a que cumpla su palabra y recordarle a muchos miembros del Congreso que la catapulta de su elección fue el voto hispano. Maribel Hastings es Asesora Ejecutiva de America’s Voice, una campaña nacional de comunicación que aboga por una reforma migratoria sensible.
Un sueño Lengua Fresca | Ilan Stavans Anoche tuve un sueño en el que estaba en Valparaíso. Yo era un turista en el último piso de un hotel en la cúspide de una montaña que tenía una vista majestuosa del puerto. En el sueño era temprano en la mañana y sonaba el despertador. Me levanté, abrí las cortinas y encendí el televisor. Anunciaban que un terremoto había dislocado algunas secciones sureñas de Chile. En la ventana, a lo lejos, vi el océano, y, hacia abajo, Valparaíso en miniatura. Sabía que en el cuarto contiguo dormían mis padres, así que me vestí. Toqué a su puerta. Mi padre abrió. Tenía la misma sonrisa de siempre. Le dije que a pesar de la tragedia en este país que amo tanto el mar parecía tranquilo y abrí también las cortinas de esta habitación. Por unos minutos mi padre y yo contemplamos la inmensidad del horizonte. Quise despertar a mi madre (ella acostumbra levantarse antes de los demás) pero se resistía. Me senté en la cama contigua, donde había dormido mi padre la noche anterior, mientras él se posaba en una silla dándole la espalda a la ciudad. Le describí el esplendor de las olas que veía en la ventana. Mientras lo hacía, una de ellas crecía paulatinamente. De pronto esa ola cobró una altura inusitada y se estrelló contra la ventana. Al principio ni mi padre ni yo nos percatamos de la seriedad del asunto. Poco después entendí: habíamos presenciado un tsunami. Entonces sentí un miedo atroz. Grité: “¡Levántate, mamá!” Y también: “Tenemos que salir lo antes posible y ayudar a los demás”. Mi padre me decía: “Ilan, estamos en la cima de Valparaíso. ¿Quién podrá salvarse si las olas llegan tan alto?” Hay otra escena en el sueño. Ahora mis padres y yo estábamos en un parque de Valparaíso ubicado en otra montaña donde había un monumento, su extensión la de una cancha de fútbol. Un académico ofrecía una conferencia sobre el Holocausto nazi. De pronto mi madre interrumpía al conferencista: “¿Pero señor, no cree usted que es de mal gusto recordar en este instante a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial?” Allí es donde me desperté. El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@ elplaneta.com.
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 5 al 11 de marzo
11
Faith Limousine Service
has a fleet of luxury Transportation, Executive Sedans, Town Cars, Stretch Limos and Vintage Cars to accommodate your special and everyday transportation needs.
617-364-5860 • www.FAITHLIMOSERVICES.com
FREE
GRATIS
FREE
Small Business Recovery Fair Meet with the resources that can help you survive challenging economic conditions! ¡Conéctese con quienes pueden ayudarlo a sobrevivir la crisis económica!
Nuestra familia de Bacalao con su familia...
Small businesses and aspiring entrepreneurs can learn about programs available to help start or grow a business. Offered in English and Spanish.
Una combinación ideal
Pequeños negocios y emprendedores podrán descubrir programas disponibles para empezar un negocio o hacer crecer un negocio existente. INFORMACIÓN EN INGLÉS Y ESPAÑOL. • Over 10 organizations represented • Financing, Government Contracting, and Business Counseling • Visite mesas de más de 10 organizaciones financieras, del gobierno, contratistas y consejería de negocios.
GANA TICKETS PARA VER A
Los Celtics
Visitenos hoy a www.cfeboston.com/promociones
para su oportunidad de ganar
$250.00!!
Busca El Concurso En La
Página 14
March 24, 2010 24 de Marzo, 2010 9:00 a.m. – 12:00 noon Lawrence Heritage State Park, One Jackson Street, Lawrence, MA 01840 To register, call Lisa GonzalezWelch at 617-565-5588 or email lisa.welch@sba.gov Contacte a Lisa Gonzalez para registrarse: 617-565-5588 o lisa.welch@sba.gov
www.sba.gov/ma All SBA programs and services are provided on a nondiscriminatory basis.
12
EL PLANETA | PLANETA | 5 al 11 de marzo de 2010
Janet Murguía/ Terremoto en Chile Ilan Stavans
PLANETA
Clinton insta a Venezuela a “mirar más al sur” La secretaria de Estado Hillary Clinton instó al gobierno venezolano a mirar a otros países suramericanos, como Brasil y Chile, y a emprender el avance hacia la restauración de la democracia. “Esperamos que haya un nuevo inicio de parte del gobierno venezolano para… restaurar la libertad de prensa, restaurar la propiedad privada y volver a una economía de mercado”, declaró Clinton en Brasil, tras un encuentro con el canciller Celso Amorim. En ese sentido, dijo, “quisiéramos que Venezuela mire más al sur, que mire a Brasil, a Chile y a otros ejemplos de países exitosos, eso sería del interés de Venezuela y sus vecinos”. (AP)
Federico Quilodran / AP
la ayuda a los cientos de miles de damnificados. La demora en distribuir la ayuda ha sido una de las críticas que se le han formulado al gobierno. Bachelet señaló a los periodistas en un aeropuerto de la fuerza aérea, que “estamos trabajando para que se normalicen todos los servicios básicos de la población”. En las ciudades como Talca y Concepción, entre 258 y 515 kilómetros al sur, se han restablecido parcialmente los suministros de agua y luz y se observa mayor tranquilidad nocturna gracias al amplio toque de queda imperante desde el domingo para terminar con la oleada de saqueos y pillaje. En Concepción hubo 50 detenidos la noche del miércoles por infringir el toque de queda. La mandataria, que ha estado muy sensible en los últimos días,
La presidenta Michelle Bachelet, “impactada, consternada” por la tragedia, dijo el jueves que “va a ser muy duro salir adelante” tras el severo terremoto y tsunami que afectó al centro y sur del país. Pero dijo estar “confiada en que Chile va a salir adelante”. Según el último informe de la Oficina Nacional de Emergencia, 802 personas murieron durante el terremoto y tsunami en la madrugada del sábado. Las autoridades no han entregado una cifra de desaparecidos. Los daños a las viviendas en las dos regiones más afectadas alcanzan a casi dos millones de personas. Bachelet viajó la mañana del jueves a las ciudades de Talca y Concepción, que figuran entre las más dañadas por el sismo, para ver cómo se entrega
dijo que se emociona con la tragedia “porque estoy muy triste, el país no se merecía esto y va a ser muy duro salir adelante”. Bachelet reiteró que en ningún caso ha rechazado la ayuda externa, como se ha dicho en el extranjero. Aclaró que solicitó la ayuda generosamente ofrecida del exterior cuando se hizo una evaluación seria de las necesidades. La mandataria manifestó que el domingo se reunió con el presidente electo Sebastián Piñera, quien asume dentro de una semana, para coordinar el traspaso del poder y que las nuevas autoridades se empapen de la realidad de la catástrofe y de las medidas que se toman para mitigar sus efectos. Señaló que volverá a reunirse con Piñera antes de la entrega del mando. La Presidenta señaló que una
de las medidas más urgentes que se están adoptando es la instalación de hospitales de campaña, que países como Argentina, Brasil, Cuba y Perú han enviado a las regiones afectadas. Incluso uno de los hospitales de campaña se instalará en esta capital, donde uno de los centros hospitalarios sufrió daños que forzaron a la evacuación de pacientes. Bolivia ha enviado 50 toneladas de agua, una de las necesidades apremiantes en la zona más afectada. Un puente aéreo está trasladando 320 toneladas de ayuda en alimentos y abrigo a las regiones del centro sur, donde habita alrededor del 80% de la población del país. Una barcaza de la armada a su vez está distribuyendo 270 toneladas de ayuda a localidades costeras donde es difícil acceder por tierra.
Críticas a la respuesta de los chilenos al terremoto La Presidenta chilena defendió a su gobierno ante acusaciones de incompetencia tras un desastre que propinó un severo golpe no sólo a las vidas a y a la propiedad privada, sino a la identidad nacional: una sociedad orgullosa de su riqueza y orden que de repente se enfrenta a pandillas de saqueadores, una economía lastimada y un golpeada noción del orden cívico. El mismo gobierno que envió a Haití 15 toneladas de alimentos y medicinas, un equipo de búsqueda y salvamento y 20 doctores tras el terremoto del 12 de enero, debió importar ayuda humanitaria. Con el terremoto en Chile resurgieron indicios de anarquía en un país que se regodeaba de su estado de derecho y la responsabilidad de sus ciudadanos. En el pueblo costero de Lota, el alcalde Jorge Venegas rogaba el martes que los militares llegaran a imponer el orden. Una estación de gasolina estalló en llamas, ráfagas de disparos se escucharon durante la noche y
Roberto Candia / AP
Michael Warren / AP
Residentes piden ayuda usando una manta en el pueblo costero de Iloca en Chile sostiene la bandera chilena en Pelluhue
los residentes custodiaban las calles contra pandillas de saqueadores, dijo Venegas a Radio Bío Bío. “Es una histeria colectiva”, dijo Francisco Santa Cruz, un rescatista de 20 años que atendía el martes a 56 familias en un campamento para los nuevos damnificados en San Pedro, al otro lado del río Bío Bío River desde Concepción, la mayor ciudad en el área afectada por el sismo del sábado. “Nos llamaban (a los chilenos) los jaguares de Suramérica”, dijo. “Pero ahora nos dimos cuenta de que no
estamos ni cerca de eso”. La presidenta Michelle Bachelet estaba a la defensiva ante la avalancha de críticas de que el gobierno fracasó en su respuesta al desastre. La Tercera, un periódico influyente, dijo que los saqueos y la violencia mostraron la “lentitud y debilidad incomprensible” de las autoridades. El Mercurio, una publicación conservadora, pidió al presidente electo Sebastián Piñera a “restaurar la esperanza” cuando asuma el poder el 11 de marzo. “Probablemente la gente
siempre va a sentir que se podrían haber hecho las cosas mejor”, insistió Bachelet antes de recibir a la secretaria estadounidense de Estado Hillary Clinton, quien prometió ayuda. “Pero la verdad es que dada la extensión [del sismo] siempre va a ser insuficiente”. Mientras Bachelet hablaba, el saldo de muertos ascendía el martes a 796 y las réplicas seguían sacudiendo el área. El terremoto de 8.8 y el maremoto que lo siguió arrasaron pueblos y ciudades a lo largo de los 700 kilómetros de costa chilena en el Pacífico. Los chilenos lucían muy perturbados por lo que el desastre mostró de su sociedad, y no sólo del gobierno. Catalina Sandoval, una estudiante de ingeniería civil de 22 años en Concepción, dijo que sentía “rabia, impotencia y desilusión” ante la anarquía. Según Sandoval, “no sólo gente delincuente sino también gente acomodada está robando”. En el apogeo de los saqueos, muchas personas bien vestidas salieron cargando electrodomésticos.
Roberto Candia / AP
Bachelet: “Chile va a salir adelante”
Un afectado sostiene la bandera chilena en Pelluhue, al sur de Santiago
El Pacífico norte en riesgo de fuerte terremoto Alicia Chang / AP
El fuerte terremoto que sacudió Chile ha atraído nueva atención hacia una falla submarina a lo largo del Norte del Pacífico norteamericano que pudiera causar el mismo mega sismo e infligir considerables daños en ciudades como Seattle, Portland y Vancouver. La falla ha estado inactiva durante más de 300 años, pero cuando se despierte — mañana o en unas décadas — las consecuencias pudieran ser devastadoras. La última ruptura desató el mayor terremoto conocido que se haya registrado en los 48 estados norteamericanos contiguos: un sismo de magnitud 9 que envió enormes olas de tsunami contra las costas japonesas. Recientes simulaciones en computadoras de un sismo hipotético de magnitud 9 encontraron que los temblores pudieran durar entre 2 y 5 minutos, lo suficiente como para causar el derrumbe de edificios pobremente construidos desde Columbia Británica hasta el norte de California y dañar severamente carreteras y puentes.
Un terremoto así causaría además olas poderosas en cuestión de minutos. Mientras que ciudades grandes como Portland y Seattle estarían protegidas de graves inundaciones, comunidades costeras bajas no serían tan afortunadas. El área “tiene una larga historia geológica de hacer exactamente lo ocurrido en Chile”, dijo Brian Atwater, un geólogo que trabaja para el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Universidad de Washington. “No es cuestión de si pasará, sino de cuándo pasará”. La falla Cascadia se comporta muy similarmente a la de Nazca, frente a las costas de Chile, que desató un terremoto de 8.8 que duró 2 minutos y medio y destruyó medio millón de viviendas. Existe 80% de probabilidades de que una porción de la falla frente al sur de Oregón y el norte de California se romperá en los próximos 50 años y producirá un súper terremoto. Las probabilidades son menores — 27% — para el borde norte, que incluye el estado de Washington y la Isla Vancouver.
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 5 al 11 de marzo
13
14
EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 5 al 11 de marzo de 2010
Janet Murguía/ Ilan Stavans Cine
TIEMPO LIBRE
Usan arte para confrontar cerca fronteriza en sur de Texas Una colección de obras artísticas concebidas para protestar contra la cerca fronteriza que se levanta entre Estados Unidos y México, está siendo exhibida en una galería del centro de Brownsville, cerca de donde fue erigida recientemente otra valla frente al río Bravo. La muestra, “Arte Contra el Muro”, estuvo abierta varias horas frente a la propia cerca antes de trasladarse a la galería del artista local y organizador Mark Clark. Las obras incluyeron una escalera de bambú de nueve metros llena de espinas, una rueda de goma desinflada y una jarra de agua, como las utilizadas por los indocumentados para cruzar el río fronterizo. (AP)
Pedro Mendoza / AP
La película basada en la novela del Nobel colombiano Gabriel García Márquez “Del Amor y Otros Demonios” despertó el miércoles sentimientos encontrados en el Festival de Cine de Cartagena. “El ritmo de la película es contrario al ritmo literario de la novela, [pero] me gustaron extraordinariamente los primeros planos y la atmósfera de intimidad que se creó”, dijo Germán Mendoza, uno de los críticos invitados a una presentación del filme ante periodistas e invitados en la 50a edición del festival. Mendoza consideró que a pesar de la calidad técnica, “falló en lo más importante: el ritmo, el guión. La película no logra conseguir una representación de la atmósfera de García Márquez”.
Juan Manuel Vuelbas, un cineasta que asistió a la proyección, expresó que “todos tenemos en el imaginario locaciones y personajes, entonces el espectador se puede sentir traicionado porque las obras de Gabo [García Márquez] han sido escritas y concebidas para la literatura”. Vuelbas recordó que en el cine nada es predecible. “Gabo no ha tenido éxito con el cine, no le ha ido bien la taquilla, los directores tampoco han accedido al universo del escritor”. La obra describe cómo Sierva María, de 13 años, interpretada por la colombiana Eliza Triana, contrae el virus de la rabia tras ser mordida por un perro. Los padres de la pequeña la internan en un convento para conjurar un demonio que se incrustó en ella. Pero el sacerdote Cayetano Delaura, representado por el es-
Newscom
Presentan “Del Amor y Otros Demonios” en Cartagena
Eliza Triana es la protagonista de “Del Amor y Otros Demonios”
pañol Pablo Derqui, es el encargado de regresar a Sierva María a la normalidad espiritual cuando se enamora de ella, iniciando así un tormentoso amor imposible. La historia transcurre en la Cartagena Colonial del siglo XVIII, época en la cual la iglesia ejercía todo su poder y era el eje
concurso concurso
principal de la sociedad de este puerto turístico sobre el Caribe colombiano, a unos 650 kilómetros al norte de Bogotá, donde se rodó la cinta durante tres meses a principios de 2009 bajo la dirección de la costarricense Hilda Hidalgo. Derqui aseguró que la “filma-
ción fue muy intensa”. “El proceso de adaptación de mi compañera de reparto [Eliza Triana] fue lento, porque la película exigía mucha piel, mucho contacto, escenas llenas de cercanía y como ustedes saben Eliza es bastante joven”, dijo. El actor español, en entrevista con la AP, destacó el instinto de interpretación de Triana y explicó que Cayetano era cerebral, racional y encerrado en sí mismo, lo que implicaba “acoplar los personajes descritos en el libro... jugar con ellos y así enriquecer el trabajo”. Pero el mayor reto para los cineastas fue trasladar esa fantasía natural de García Márquez a la pantalla grande. “’Cien Años de Soledad’ tiene un apartado donde dice: ‘Amaranta decide bajar al reino de los muertos llevando el correo
de los vivos’. ¿Cómo visualizamos eso? Son elementos difíciles de llevar al concepto visual”, manifestó Gonzalo Restrepo, un catedrático de cine que ha estudiado a profundidad la obra del Nobel. Según la productora, con esta obra se rompió con esa imposibilidad de “trasladar a imágenes” el realismo mágico que ha caracterizado el imaginario del escritor colombiano. “‘Del Amor y Otros Demonios’ rompe con eso... Puede que la gente haya tenido su propia Sierva María, se la haya imaginado, al cura se lo haya imaginado, pero es una historia de amor y yo creo que las historias de amor son más universales y menos individualistas”, declaró. El filme de 93 minutos llegará en las próximas semanas a Costa Rica, España y México.
LA PRÓXIMA SEMANA:
TE REGALA TICKETS PARA VER A: Contesta estas dos
Los Celtics
preguntas y participa para ara ganar boletos para el juego de los Boston Celtics vs. Milwaukee el 14 de abril en el TD Garden y membresías para el Club Green Kids
¡DESCUBRA TODO SOBRE SUS TAXES!
• Escribe una frase al lado de cada una de las
letras de la palabra PLANETA ¡estamos buscando las frases más creativas que demuestren por qué te gusta El Planeta!
• ¿Cómo se llama la mascota de
los Celtics?
Únete al nuevo club para los fanáticos de los Celtics menores de 14 años. ¡Recibe regalos de los Celtics y muchas sorpresas más! Llama al 866-4CELTIX para comprar tu membresía por solo $20
P L A N E T A
Busque el especial de impuestos en la próxima edición de El Planeta y encuentre información importante sobre sus taxes.
¿ES USTED EL DUEÑO DE UN NEGOCIO DE PREPARACIÓN DE TAXES? Aún está a tiempo de promocionar su negocio en este especial Planetario…
¡No se quede fuera!
Contesta las preguntas, llena el cupón con tus datos y envía TODO a EL PLANETA CONCURSO CELTICS, 126 Brookline Ave, Boston MA, 02215 NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ZIP CODE TELÉFONO (Para avisarte si has ganado) E-MAIL
Llame ya al:
617-937-5900 o escriba un e-mail a
¿Te interesaría ser miembro del club oficial de los Celtics? Sí, envíeme información
No, gracias
Ya soy miembro
Se recibirán cupones hasta el 9 de Abril de 2010 – Los ganadores serán notificados por vía telefónica, incluye un teléfono en el que se te pueda localizar durante el día
sales@elplaneta.com
EL PLANETA | AGENDA | 5 al 11 de marzo
15
Área metropolitana de Boston | Centro y de Norte Massachusetts
AGENDA A celebrar las raíces La Alianza Hispana realizará una celebración musical titulada “Raíces” el próximo 20 de marzo. El Grupo Yagua de David Morales, el cantante Alex Deras, la Bomba y Plena de Miguel Alméstica, el dueto Vanessa y Orlando, entre otros, son sólo algunos ejemplos del talento artístico que se presentará. Las entradas, con un costo de $25, pueden ser adquiridas en www.laalianza.org. El festejo se llevará a cabo a partir de las 8:00pm en el Cedars Hall ubicado en 61 Rockwood Street en Jamaica Plain. Los fondos recaudados en el evento serán destinados a apoyar los programas de La Alianza Hispana.
Fiesta de Baile en el North Shore El North Shore Civic Ballet invita a su celebración anual de bailes latinos, su 11ava Fiesta
Encuentre aquí actividades recreativas, conciertos, fiestas, exposiciones, etc. ¿Está organizando un evento o conoce de alguna actividad que nadie debe perderse? ¡Compártalo con nosotros! Escriba un e-mail a AGENDA@ELPLANETA.COM con al menos una semana de anticipación y cuéntenos el qué, cómo, cuándo y dónde de los mejores eventos. HAVE AN EVENT? CONTACT AGENDA@ELPLANETA.COM. de Baile se realizará el sábado 20 de marzo de 9:00pm a 1:00am en el Country Club de Nahant en Nahant. El DJ Antonio Ortiz será el encargado de hacer bailar a todos los asistentes con su espectacular y autentica música latina. Además habrá clases de salsa gratuitas. Las entradas tienen un costo de $35 si se adquieren antes del 13 de marzo y $45 después. Para más información o para adquirir boletos llame al (781) 631-6262.
Festejando a las mujeres Para celebrar el Día Internacional de la mujer se realizará el cuarto evento anual “Empowering Latina Women to Overcome Challenges” el día 12 de marzo en la Casa del Estado en Boston. La actividad se llevará a cabo de 9:00am a 3:00pm en donde se presentarán diferentes panelistas latinas. En este año el evento será dedicado a las víctimas de Haití y sus mujeres. El registro tiene un costo
de $25 o de $15 para personas de bajos ingresos o estudiantes. Para más información y reservar lugar, llame al (857) 719-9055 o escriba a: magatroncoso@msn.com.
Taller de literatura “Texto y Pretexto” Los sábados 6 y 20 de marzo se llevará a cabo un taller de literatura en la Biblioteca Pública Connolly en Jamaica Plain a partir de las 11:00am. Moderado por Rafik Neme, el programa explorará las diferentes avenidas literarias para todos aquellos interesados en escribir libros y poemas, o que simplemente están interesados en tener conversaciones de interés literario. La Biblioteca Connolly está ubicada en 433 Centre Street en Jamaica Plain.
Fotos de Boston en los 50’s y 60’s ¿Cómo era su vecindario 50 años atrás? Descúbralo viajando al pasado con la
exhibición de fotografías de los diferentes vecindarios de Boston capturadas en las décadas de los 50’s y 60’s por el fotógrafo Jules Aarons. La muestra es gratuita y se lleva a cabo en la Biblioteca Pública de Boston de Copley Square en Boston. Visítela los lunes, miércoles, viernes y sábados, de 9:00am a 5:00pm; los jueves de 9:00am a 7:00pm; y los domingos de 1:00pm a 5:00pm.
Gala de los Oscares Si desea celebrar los Premios Oscars en la única fiesta de Massachusetts que cuenta con el aval de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, póngase su traje de gala y acuda al evento Oscar Night Boston, el domingo 7 de marzo a partir de las 6:30pm en el Langham Hotel, 250 Franklin Street, Boston. El evento a beneficio del Ellie Fund, transmitirá la ceremonia de los
Oscars en pantalla gigante y contará con la presencia de celebridades locales. Compre sus boletos visitando http://www.elliefund.org/Oscars2010.
Exhibición Agustín Patiño: Metrópolis y Orillas El 18 de marzo a las 6:00pm, Villa Victoria Center for the Arts (85 W. Newton Street, Boston) organiza una recepción gratuita para inaugurar la exhibición de este artista ecuatoriano que vive en Providence. Completamente original en todo su esplendor visual, el trabajo de Agustín Patiño se caracteriza por pinturas al óleo impecables que revelan escenas fantásticas y casi surrealistas de caos y belleza. Las obras de Patiño son altamente imaginativas y pintadas meticulosamente. Esta es una exhibición que no te puedes perder.
Discusión: Situación actual de Honduras El Proyecto Hondureño y Centro Presente organizan una discusión abierta a la comunidad el domingo 14 de marzo a las 4:00pm en el Centro Latino de Chelsea, ubicado en 267 Broadway en Chelsea. La discusión será llevada por el padre jesuita Ismael Moreno, director de Radio Progreso. El evento también incluirá poesía y música.
Blues tejanos en el Regattabar Por más de 40 años, Marc Benno ha deleitado al público con su blues con influencias tejanas. El artista que ha trabajado con The Doors se presentará en el prestigioso Regattabar en Cambridge, ubicado en One Bennett St, el 10 de marzo a las 7:30pm. Costo de admisión: $25. Para comprar boletos llame al (617) 661-5000 o visite www.regattabarjazz.com.
16
EL PLANETA | CARAS | 5 al 11 de marzo de 2010
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
CARAS
Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com
Festejando las raíces caribeñas El pasado sábado 27 de febrero se realizó en la South Lawrence East School el espectáculo artístico titulado “Raíces” con la participación de diferentes agrupaciones locales, como Flamenco, Hispania Dance Academy, el Grupo Garifunas, Miguel Alméstica y Los Planeros del Coco, entre muchas otras. FOTOS: Fernando Bossa.
EL PLANETA | CARAS | 5 al 11 de marzo
17
Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas
Latinos y afroamericanos se reúnen en apoyo a la campaña de Deval Patrick El viernes pasado se realizó en Merengue Restaurant el evento “Communities Connecting For Deval”, una velada de recaudación de fondos para la campaña de reelección del Gobernador Deval Patrick. FOTOS: Melissa Ostrow.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
1. Luisa Heredia, Nivia Piña, Junot Díaz y Paola Ferrer
16
WWW
2. Danny y Nader Acevedo 3. Magaly Gerena y Marline Poggys 4. Asharee Brown y Hansy Noel 5. Félix Arroyo y Héctor Piña 6. Zaida Ismatul y Miguel Chávez 7. Chris Harris y Michelle Caldeira 8. Julio Rosa y Sabrina Acloque
9. Josiane Martínez y Jenny Cintrón 10. Bridgette l. Hylton y Sarah Girma 11. Alexandra Caceres y Jacqui Conrad 12. Yadira y Yaimani Rivera 13. Dianelys Mejia, Joel Mora y Alejandra St. Guillen
14. Senadora Sonia Chang-Díaz y Leland Cheung 15. Raquel y Edison Almeida 16. Bill Moran, Tim Estiloz y Mark Conrad
.
Visite
para ver más fotos de este evento
18
EL PLANETA | CLASIFICADOS | 5 al 11 de marzo de 2010
Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos
CLASIFICADOS SE VENDE
Anúnciese aquí llamando al 1-877-237-5263 ó 617-937-5900 AUTOMÓVILES
SE BUSCA
VENDO COMPUTADORA HP/2009 COMPLETA CON WINDOWS XP, con pantalla plana y con muchos Programas. Incluyen dos cursos de Inglés 2 DVD’s. Graba CD y toca DVD Tiene antivirus lista para internet. $295.00 - La entrego en su casa. Silvio-617-595-3339
Over18? Between High School and College? Travel and Have Fun w/Young Successful Business Group. No Experience Necessary. 2 wks Paid Training. Lodging, Transportation Provided. 1-877-646-5050. TODO LO QUE BUSCA Lo puede encontrar En esta sección 617.937.5900
AWARD WINNING Kayak pools Looking for Demo Home sites. SAVE $1500.00, call for a free survey 1-800752-9000 www.Ambassadorpools.com
NEGOCIOS
CHERRY BEDROOM SET. Solid Wood, never used, brand new in factory boxes. English Dovetail. Original cost $4500. Sell for $795. Can deliver. Call Tom 617-395-0373 LEATHER LIVING ROOM SET in original plastic, never used. Original price $3,000, sacrifice $975. Call Bill 857453-7764
100% RECESSION PROOF! Do you earn $800 in a day? Your own local candy route. Includes 25 Machines and Candy All for $9,995. 1-888628-9753 Insurance Agency for Sale. Affiliated with major national carrier. A great business opportunity! Please send inquiries to: agencyforsaleT6@aol.com or fax: 866296-7535
LA PUBLICIDAD en nuestros clasificados FUNCIONA Llámenos al 617.937.5900
VENDA AUTOS USADOS TODAS LAS SEMANAS 617.937.5900
BIENES RAÍCES
617 357 5717
DELRAY BEACH, FL-Paradise! 6 New Homes, Name your own price! Accepting Sealed Bids, No Minimum! For march 17th sale, www. defalco.com 561-922-7424
e a Ɖart ŽĨ ,ŝstŽrLJ͊
Flexible hours & paid training Dust be h.^. iƟnjen and pass ǁriƩen test. 'reat WaLJ͊͊ $22.75-$24.25/hr for Boston
3 MESES GRATIS DE
Desde
* NO SOCIAL * NO TARJETA
Educational Development Group INC.
Census Takers, Crew Leaders, Crew Leader Assts, ZeĐruŝƟnŐ Assts AED DOZ ͊
HASTA 4 TELEVISIONES
GRATIS • Todos califican • No crédito
• HD- DVR GRATIS *Restricciones Aplican
Y gane $450 a $1,500 al mes trabajando a medio tiempo, o más de $2,000 trabajando a tiempo completo. Llame al 617-257-3378 y pregunte por NELLY
TERRENOS
AWWLY EOt͊
INSTALACIÓN GRATIS
BIENES RAÍCES
FORECLOSED HOME AUCTION 300 + HOMES / MARCH 27 Open House: Mar 13, 20 & 21 View Full Listings www.Auction.com
GOLF LOT FORECLOSURES! as low as $19,900 Spectacular golf lots in prestigious golf community in Carolina Mtns. Choose deedbacks, foreclosures, repos- all sold way below cost! Foreclosed golf homes also avail. Must see. Call 866-334-3253, x2477 foreclosedgolfhome.com
AUTOMÓVILES
PUBLICIDAD
19.99 al mes
DONATE YOUR VEHICLE RECEIVE FREE VACATION Voucher United Breast Cancer Foundation Free Mammograms, Breast Cancer info www.ubcf.info FREE towing, Fast, Non-Runners Accepted, 24/7 1-888-468-5964
¡Trabaje Desde Su Casa!
Call TODAY
1-866-861-2010 &Žr ŵŽre ŝnĨŽ and ƉraĐƟĐe test, ŐŽ tŽ www͘2010ĐensusũŽďs͘ŐŽǀ US Census Bureau is an Equal Opportunity Employer
Te Ofrecemos: Un Programa de Ingles Intensivo:
10 semanas ($125) (9:00 A.M. – 4:30 P.M.) Para mas informacion, por favor comuniquese al
Head Coaches: Men’s Basketball
& Women’s Softball Student Activities (Spring Semester) Please visit our website at www.bhcc.mass.edu to access the full position description and application procedure. Go to the Community & Visitors tab on the homepage and select Human Resources. Bunker Hill Community College is an Affirmative Action/Equal Opportunity Employer.Women, people of color, persons with disabilities and others are strongly encouraged to apply.
(podemos hablar español) NUESTRA PROXIMA CLASE COMIENZA EN: DICIEMBRE 7
(EN LA LINEA NARANJA)
www.edginc.org
¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?
G
H
Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.
Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103
Instalamos en su negocio
Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston
¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center
Órale con Verónica
1-888-310-2824
Saturdays 10 AM | Telemundo Boston WNEU Ch.34, Comcast Ch -10, 14, 17, 19 53, 95, 19 /> RCN - Ch. 16, TDS Ch. 22 Time Warner Ch. 15
SINTONISENOS POR INTERNET WWW.ORALECONVERONICA.COM
No se pierda la serie especial “Enfoque Femenino” comenzado este sábado 6 de Marzo a las 10 AM • El objetivo de “Enfoque Femenino” es celebrar el mes internacional de la mujer y hacer homenaje a mujeres en las áreas de salud, política, artes, educación profesional y familia. • El primer episodio incluye la entrevista con Dora Gutiérrez directora de servicios comunitarios de LHI • Y la actuación de Patricia Elena Vlieg canta-autora panameña graduada de Berklee College of Music No se pierda esta serie y conozca a fondo e estas maravillosas mujeres, envié sus cometarios hacerca de esta serie por medio de correo electrónico a orale@veronicarobles.com Visite la pagina www.oraleconveronica.com Do you need a Mariachi? Call us Tel:(781) 558-5102 Cell:(617) 308-2314 School assemblies, Corporate and Social Events, Festivals, Recitals. www.veronicarobles.com
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 5 al 11 de marzo
Guรญa Comercial
NEGOCIO REDONDO
sales@elplaneta.com Llรกmanos: 617-937-5900
SATELITE HISPANO ยกPrecios fijos al mes!
Desde $295 de descuento en programaciรณn.
1800-910-0242
$19.99
55 canales en espaรฑol y cientos en inglรฉs. ยกIncluye caricaturas, canales locales, pelรญculas y Playboy GRATIS!
ยกINSTALACIร N EN EL MISMO Dร A! Equipos con la รบltima tecnologรญa y sin interferencia a causa de aguaceros o tormentas TODO GRATIS y con GARANTร A
- SERVICIO DE COMIDA EN CASA 0 PARA LLEVAR -SERVICIO DE BANQUETES (BUFFET)
Nutriciรณn de Lujo para el 2010 Obtenga una buena nutriciรณn y pierda peso saludablemente. Yo he perdido 45lb. ยกUsted Tambiรฉn Puede!
Payasos / Clowns Animaciรณn / Animations Figuras en Globos / Balloons Figures Pintado en Caritas / Face Painting Servicios de DJ / DJ Services
978.885.9309 azucarin1@yahoo.com
Ana
Astrologa โ ข Vidente
โ ข Consejera Espiritual โ ข Se Lee: La Mano, Cartas,
Bola de Cristal โ ข Resuelvo Cualquier Problema โ ข Se Hacen Lรญmpias
y Despojos Espirituales
(617) 708-2606
Llame al
ESTELA CALZADA
857 294 1479 y pregunte por VICTOR
100,000 PERSONAS
LEEN NUESTROS AVISOS TODAS LAS SEMANAS ANร NCIESEโ ฆ. 617-937-5900
100,000 PEOPLE
READ OUR ADS EVERY WEEK ADVERTISE 617-937-5900
LASIK โ Correcciรณn de la visiรณn con lรกserโ ฆ sin cuchillos, sin dolor Un descuento de $1200 en procedimiento lรกser LASIK sin dolor $0 de entrada + Financiamiento al 0% Examen de evaluaciรณn gratuito Llame ya para obtener mรกs detalles โ Esta oferta es vรกlida por tiempo limitado El procedimiento de correcciรณn de visiรณn LASIK es innovador y produce resultados increรญbles: t 3FEVDF MB EFQFOEFODJB FO MFOUFT Z MFOUFT EF DPOUBDUP t .FKPSB TV BQBSJFODJB Z MP IBDF TFOUJS Nร T TFHVSP t )BDF Nร T รธFYJCMFT TV FTUJMP EF WJEB Z TVT BTQJSBDJPOFT QSPGFTJPOBMFT OPHTHALMOLOGY DEPARTMENT FOR TUFTS MEDICAL CENTER & TUFTS UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE
New England Eye Center ~ Wellesley
New England Eye Center ~ Boston -"4*,
Llame al 888.51.LASIK Visite www.MyLasikDoc.com
New England Eye Center ~ Leominster
19
20
EL PLANETA | PUBLICIDAD | 5 al 11 de marzo de 2010
¡OBTENER 10¢, 20¢, 30¢ Ó MÁS DESCUENTO EN CADA GALÓN DE GASOLINA!
!
Para detalles completos, Llame 1-800-666-7667 (opción 1) Lun-Vier 8am-5pm o Visite Nuestra Página de la Red al www.pricechopper.com
LOS PRECIOS SON VÀLIDOS HASTA EL 20 DE MARZO!
Price Chopper Gov’t. Grade A Sin Sal ni Agua Añadida
Piernas de Pollo Fresco
20 Lb.
Grano Largo Price Chopper
Yuca Fresca
7
99
79
99
¢
¢ lb.
Más Fuerte Cuando Sea Necesario•12 oz. Botellas
Sin Sal ni Agua Añadida
Paquete de 12 Malta Goya
Ajo Fresh
5
1
99
128 oz. de Aceite Vegetal o
Aceite de Maíz Goya
6 2
3
99
13.5 oz.
99
1 ¢ 99 2/$ 1 49 3 19
1 99 6 4/$ 3 ¢ 50
Frijoles Goya
Arroz Enriquecido Blue Rose Goya
36 Ct. Pack Ahorro
Sazón Goya
2
lb.
Habichuelas Coloradas Goya
5 oz.
Salchichas de Viena Goya 12 oz. El Original
Mane ’n Tail y Body Champú
lb.
Cerico Ahumado Picnic Slices
3
49
1
29 oz. Can Garbanzos, Negros, Rosadas, Pintos o
6
99
Tilapia Congelada Entera
$
lb.
Taquitos El Monterey
De Criadero Importada de Colombia
Fresca
10 Lb. Fancy
Sardinas Goya
1
59
OFF
lb.
28-30 oz. Enchiladas o
99
Papaya Maradol
99
Price Chopper Sin Sal ni Agua Añadida
Fresco
¢
16 oz. Bolso Negros, Garbanzos, Pintos, Habichuelas Coloradas o Romanas
5.5 oz. En Salsa Picante O Salsa de Tomate
4
59
Carne de Lomo de Cerdo
Frescas
Habaneros Frescos
Café Bustelo
Leche de Coco Goya
Cebollas Españolas
lb.
10 oz. Ladrillo
Cola de Res
2/$ Plátanos Frescos
99
lb.
99
lb.
Langosta Cajun o Langostinos
lb.
2 5/$ 2 99 lb.
2.3 oz.•De Pollo Con Fideos, Camarón, Carne or Camarones Picantes
Ramen La Moderna 8 oz.
Salsa de Tomate Goya 15 oz.
Cabello Acondicionado Crema Queen Helene
50
¢
OFF
Precios son efectivos desde el domingo 28 de Febrero hasta el sábado 20 de Marzo de 2010 en nuestras tiendas de Altamont Ave, Amsterdam, Bethlehem, Binghamton, Brunswick, Catskill, Cicero, Clay, Cobleskill, Cohoes, Commercial Dr, Cortland, Delaware Ave, DeWitt, Eastern Pkwy, Genesee St, Glen St, Hudson, Loudon Center, Madison Ave, Newburgh, Niskayuna, North Troy, North Utica, Oswego, Poughkeepsie, Rome, Route 50, Saugerties, Vails Gate, Wallkill, Watervliet, Western Ave, Western Lights & Westgate, NY; Main & Cambridge, Marlborough, Mountain St, Park Ave, Pittsfield, Shrewsbury, Spencer, Sunderland Rd, Webster & Worcester Fair, MA; Bristol, Newington, Southington, Torrington, Vernon & Windsor, CT; y Edwardsville, O'Neill Hwy, Taylor, Westfall & Wilkes-Barre Township Blvd, PA solamente.