P335-ElPlaneta

Page 1

Visita

El Portal Hispano De Nueva Inglaterra GRATIS-FREE AHORA TODOS LOS VIERNES

www.ELPLANETA.com | 24 al 30 de diciembre de 2010 - Año 6 - Nº 335

WASHINGTON

DICE NO AL FUTURO DE AMÉRICA Después de que los Republicanos del Senado estadounidense bloquearan la DREAM Act, los estudiantes indocumentados ponen la mira en 2012 y ya trabajan para evitar que los legisladores que votaron en contra de la medida sean reelegidos

P7-P8 FOTO: Jason Redmond / AP

¡Feliz Navidad!

Le desea a usted y a su familia el personal de El Planeta.

¡Gracias por su preferencia!


2

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 24 al 30 de diciembre de 2010

Bienvenido a

Metro USA

SM

Es Nationwider.

SM

Llamadas, textos e internet ilimitados. Incluye impuestos y cargos normativos. Sin contrato anual.

Ahora, con cobertura en 90% del país.

877.8metro9 metropcs.com

TM

Tiendas de MetroPCS

Distribuidores Autorizados de MetroPCS

Brockton, MA 1280 Belmont St. 877-8metro9

Lynn, MA 415 Lynnway 877-8metro9

Allston, MA 188 Brighton Ave. 617-206-3230

Cambridge, MA 580 Massachusetts Ave. (@ Central Square) 877-8metro9

Worcester, MA 537 Lincoln St. (@ Lincoln Plaza) 877-8metro9

Cambridge, MA 5 Pemberton St. 617-250-8444

Dorchester, MA 638 Warren St. 877-8metro9

Manchester, NH 580 Valley St. 877-8metro9

Lawrence, MA 67 Winthrop Ave. Plaza 114 877-8metro9

Providence, RI 55 Dorrance St. (@ Kennedy Plaza) 877-8metro9

Lowell, MA 117 Merrimack St. 877-8metro9

Dorchester, MA 1492 Dorchester Ave. (Fields Corner) 617-740-7003 593 Washington St. (Codman Square) 617-379-1730 East Boston, MA 154 Meridian St. 617-568-3044

46 Maverick Sq. 617-799-0147 Everett, MA 2034 Revere Beach Pkwy. 781-333-3555 Lowell, MA 262 School St. 978-735-4952 480 Bridge St. 978-441-4290 Lynn, MA 149 Franklin St. 781-780-5710 734 Western Ave. 339-440-4978

¡Visite www.metropcs.com/storelocator para encontrar su tienda más cercana!

Mattapan, MA 1152 Blue Hill Ave. 617-474-2320

Roxbury, MA 109 Blue Hill Ave. 617-442-2080

1656 Blue Hill Ave. 617-298-7600

3064 Washington St. (Eggleston Square) 617-445-2297

Revere, MA 3 Everett St. (Bell Circle) 781-286-5500

Somerville, MA 13 Union Sq. 617-440-7343

317 Broadway 781-241-9484

328 Broadway 617-440-5130

Roslindale, MA 690-710 American Legion Hwy. 617-477-8255

533 Medford St. 617-440-7338

Follow us on Twitter @MetroPCS_Boston

85 Broadway 617-440-5076 Find us on Facebook at MetroPCS

La cobertura y los servicios no están disponibles en todas partes. Las tarifas, los servicios y las funciones están sujetos a cambios. El servicio de larga distancia nacional sólo se encuentra disponible en el territorio continental de EE.UU y Puerto Rico. Visitar una tienda o metropcs.com para obtener más detalles sobre cobertura, términos y condiciones de servicio, teléfonos y restricciones. Todas las marcas, nombres de productos, nombres de compañías, marcas comerciales, marcas de servicio, imágenes, símbolos, materiales protegidos por derechos de autor y otro tipo de propiedad intelectual que se relacione con MetroPCS son propiedad exclusiva de MetroPCS Wireless, Inc. y sus subsidiarias, compañías matrices y filiales. 16063_ROP_EP12.24


EL PLANETA | REGIĂ“N | 24 al 30 de diciembre de 2010

3

Nueva Inglaterra

REGIĂ“N

DespuĂŠs de robo de juguetes donados, recaudan mĂĄs DespuĂŠs de que se diera a conocer que cientos de niĂąos de Massachusetts no recibirĂ­an juguetes donados del programa Toys for Tots debido a un robo masivo en una de las bodegas del programa, los residentes del estado abrieron sus corazones y sus billeteras para reemplazar los 1,500 juguetes hurtados el fin de semana pasado. Una residente de Winthrop, por ejemplo, donĂł cerca de 10 bolsas llenas de juguetes despuĂŠs de enterarse del robo, dijeron autoridades. El valor de los artĂ­culos robados fue estimado en $15,000, y no se han realizado arrestos. (AP)

EAST BOSTON, MA

“Entre Nosotrosâ€? involucra a padres para asegurar ĂŠxito de alumnos latinos La iniciativa del Instituto GastĂłn informa a los padres latinos sobre la triste realidad acadĂŠmica de los estudiantes hispanos en Mass. Bessie King

Melissa ColĂłn es una puertorriqueĂąa que creciĂł en la isla del encanto, llegando a ser estudiante con menciĂłn honorifica. Pero cuando sus padres decidieron mudarse a Massachusetts en busca de una vida mejor, ColĂłn tuvo problemas. “Como no sabĂ­a hablar

bien inglĂŠs, me pusieron en una clase de un nivel mĂĄs bajo y yo no hacĂ­a nadaâ€?, cuenta ColĂłn. Afortunadamente su padre intervino, y aunque tampoco sabĂ­a hablar muy bien inglĂŠs, consiguiĂł cambiar a su hija a clases de estudios avanzados. â€œĂ‰l les dijo que yo era estudiante con honores y me pusieron en clases mas difĂ­ci-

les que las que quería, pero fue mejor. La intervención de mi papa me cambio la vida�. Ahora, Colón trabaja para el Instituto Gastón, en la Universidad de Massachusetts, el único en su tipo por la investigación e información que recaban acerca de los latinos en el estado. Los mås recientes datos tienen que ver con

los estudiantes hispanos y cĂłmo sus padres pueden mejorar sus vidas acadĂŠmicas. El Instituto continuĂł su anĂĄlisis de datos que el Departamento de EducaciĂłn estatal publica anualmente, para mostrar el avance o retraso de estudiantes en Massachusetts. La tarde del 16 de diciembre, ColĂłn y su colega Andrew

Flannery visitaron la Escuela Primaria Donald McKay, en East Boston para reunirse con los padres que tienen a sus hijos en el plantel. Actualmente, el 89.2% de los estudiantes en la escuela McKay son latinos. En la charla, titulada “Entre Nosotros: La EducaciĂłn de Nuestros Hijos y QuĂŠ Podemos Hacer Para Asegurar Éxi-

toâ€?, ellos explicaron cĂłmo los nuevos nĂşmeros mostraron que los niĂąos latinos son los que mĂĄs faltan a la escuela y corren mayor riesgo de no graduarse, entre otras conclusiones. “Las charlas forman parte de una estrategia nuestra de largo plazo para asegurarnos que el pĂşblico tenga acceso ContinĂşa en la pĂĄg. siguiente

MĂĄs para mi familia. Si usted es miembro de MassHealth y tiene preguntas sobre sus opciones de planes de salud, por favor llame al Centro de Servicio al Cliente de MassHealth al 1-800-841-2900 (TTY: 1-800-497-4648), de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

>O> — PR ?RBK> P>IRA IL BP QLALÂ’ Como miembro, usted obtiene mĂĄs: ° Gratis, asientos de seguridad infantil para vehĂ­culos

° $50 de reembolso por la suscripción a un gimnasio*

° Gratis, línea de consejos de enfermería las 24 horas

° Descuentos en cascos para bicicletas y productos para la seguridad del hogar

° Gratis, programa para dejar de fumar

° Personal de atención al cliente que habla su idioma

° Gratis, servicios de atención mÊdica para cuidados de asma, diabetes y prenatales ° Ahorre hasta $130 en cursos prenatales

*

>O> J`P FKCLOJ>@FqK PL?OB KRBPQOLP BU@BIBKQBP ?BKB]@FLP— SFPFQB KEMÂ’LOD L II>JB >I ÂŚÂ†ÂˆÂˆÂŚÂ‚Â„Â€ ƒ‚‚‡’

En los gimnasios participantes.

EDITORA Marcela GarcĂ­a editor@elplaneta.com

El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-859-7907

° Acceso a una de las mayores redes de proveedores de alta calidad del estado

REDACCIĂ“N news@elplaneta.com CINE JosĂŠ Barriga jbarriga@elplaneta.com TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com

EDICIĂ“N GRĂ FICA Jhosmer Hernandez

GERENTE DE VENTAS RaĂşl Medina

TRĂ FICO Kirsten Giguere

VENTAS John MirĂł Daisy Novoa

MERCADEO Y VENTAS sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-859-7907

DISTRIBUCIĂ“N James Dorgan, Circulation Director Michael Johnson, Circulation Manager


4

EL PLANETA | REGIÓN | 24 al 30 de diciembre de 2010

Continúa de la página anterior Los estudiantes urbanos de Boston cuentan con un promedio de 13 días ausentes, o casi tres semanas en un año escolar. Una cifra alta comparada con el 9.3% de ausencias reportadas en grupos étnicos a nivel estatal. “El problema es que no se piensa que la escuela es algo serio. Y usted tiene que pensar cuando llegue a su casa, ‘¿qué es lo aceptable en mi familia?’”, explicó Colón a los padres en la charla. En todo el estado, los estudiantes latinos y afroamericanos presentaron la mayoría de suspensiones, con los latinos representando un 23% de incidentes que resultaron en suspensión. Estas suspensiones afectan el plan de aprendizaje para el estudiante y pueden arriesgar un buen resultado en el examen estatal MCAS. El MCAS es obligatorio, y si un estudiante no lo pasa satisfactoriamente, corre el riesgo de no graduarse. “La preparación para el MCAS sí hace falta y las clases para latinos están muy grandes,” dijo Vilma Pineda, madre de dos niños que estudian en la escuela McKay. “Sí necesitamos más información y más ayuda para prepararlos a tiempo”. Pineda tiene razón, ya que a nivel estatal los estudiantes latinos tienen la mayoría de advertencias de no graduarse por no aprobar el MCAS o por recibir resultados bajos. Y los resultados hablan. El porcentaje de estudiantes latinos

a la información que es vital para la creciente comunidad latina del estado”, explica Colón sobre el evento, al que decidieron llamar “Entre Nosotros” por ser un foro para que los padres latinos compartan sus experiencias y a la vez se informen para ayudar a sus hijos a avanzar. Durante la charla, se entregó a los asistentes un folleto en español con los datos más importantes de la presentación. De acuerdo al reporte del Instituto Gastón, el desempeño de los estudiantes latinos es alarmantemente bajo cuando se compara con otros grupos étnicos. El estudio tomó en cuenta ausencias, acciones disciplinarias, resultados del MCAS y tasas de graduación del año escolar 2009-2010. Del 15% de estudiantes hispanos que hay en Massachusetts, cerca de la mitad reside y estudia en Boston. De todos los estudiantes en Boston, el 20.4% son alumnos del idioma inglés (English Language Learners, o ELLS). De acuerdo al estudio, al nivel estatal, solo el 6.2% de estudiantes son ELLS. Es decir que el distrito escolar de Boston tiene más de triple el porcentaje de estudiantes cuyo idioma natal no es inglés y su dominio de dicho idioma requiere más atención académica. Anualmente, los estudiantes latinos de Massachusetts abandonan los estudios en un 7.5% comparado con 2.9% de la población estudiantil en general.

que dejan la escuela y no se gradúan es dos veces más alto cada año, comparado con el resto de la población estudiantil del estado según los datos. “Hay que graduarse de escuela secundaria [high school] y de la universidad porque necesitamos más latinos profesionales en el estado”, dijo Flannery a los padres. Los padres de estudiantes latinos pueden hacer que estos porcentajes cambien. Colón y Flannery sugirieron consejos sencillos para hacerlo. Desde hablar con maestros frecuentemente, visitar la escuela particularmente cuando haya juntas para padres, o usar programas de apoyo escolar. Reiteraron que una educación es lo que más le servirá a los futuros trabajadores latinos que pueden hacer que nuestra comunidad mejore. “Los trabajos en los que solo se necesite un diploma de escuela secundaria ya casi no existen ni son buenos, entonces necesitamos que nuestros hijos se gradúen de la universidad para asegurar que prosperemos. Nuestros hijos lo necesitan, la comunidad lo necesita y el estado lo necesita,” finalizó Colón. Los próximos resultados estatales serán publicados en la primavera de 2011 y el Instituto Gastón espera ver cambios favorables poco a poco. Mientras tanto, se puede pedir más ayuda o información llamando al Instituto al (617) 287-5773.

NÚMEROS QUE ATERRAN Algunas estadísticas sobre los estudiantes latinos en Boston y el estado:

• El 39.2% de los alumnos del sistema de escuelas públicas de Boston (BPS, por sus siglas en inglés) son hispanos • De todos los estudiantes en Boston, el 20.4% son estudiantes del idioma inglés (English Language Learners, o ELLS) • A nivel estatal, solo el 6.2% de estudiantes son ELLS. El español es el idioma natal de más de la mitad de todos ellos • Entre 2001 y 2010, hubo un aumento del 32.2% en los estudiantes ELLS • Lowell, Worcester y Lynn, ciudades en donde al menos uno de cada cuatro estudiantes son ELLS, son los distritos que tienen las proporciones más grandes de ELLS en el estado • Anualmente, los estudiantes latinos de Massachusetts abandonan la escuela en un 7.5%. La tasa a nivel general es de 2.9% • La tasa de deserción escolar anual para los latinos es 2.6 veces mayor que la del estado: 8% vs. 3% • La tasa de abandono de escuela secundaria para estudiantes latinos es más del doble que el promedio estatal • Las jóvenes latinas terminan la escuela secundaria a una mayor tasa que los alumnos hombres latinos: 65% vs. 55% Fuente: Instituto Gastón, UMass Boston

MASSACHUSETTS

Russell Contreras / AP

La Policía Estatal de Massachusetts participará en un programa federal que automáticamente chequea el estatus migratorio de aquellos que son arrestados, según anunció la semana pasada el oficial estatal de más alto rango en seguridad pública estatal. En un comunicado, la Secretaria de Seguridad Pública, Mary Beth Heffernan, dijo que Massachusetts se incorporará al programa titulado “Comunidades Seguras”, después de meses de deliberación. El programa de la Agencia federal de Inmigración y

Archivo

Policía estatal participará en programa de revisión de estatus migratorio

Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), permite que la información de huellas digitales de todas las perso-

nas arrestadas sean cotejadas con la base de datos criminales del FBI y con récords inmigratorios biométricos del

Departamento de Seguridad Interna. Pero el programa ha desatado controversia entre grupos pro-inmigrantes de Massachusetts, que dicen que desanima e impide que muchos inmigrantes, legales e ilegales, cooperen con la policía. Heffernan dijo que los oficiales estatales concluyeron que el estado tenía que participar en el programa. “Ahora es claro que este programa será obligatorio para todas las comunidades en un futuro cercano”, dijo Heffernan en un comunicado. “Sabiendo eso, firmaremos [el acuerdo] con ICE”. Patricia Montes, directora

ejecutiva de Centro Presente, la organización de defensa de inmigrantes basada en Somerville, condenó el anuncio y dijo que el programa en realidad lo que hace es perseguir a inmigrantes, no combatir el crimen. “Es triste y muy lamentable que en este estado, que es considerado uno de los más progresistas del país, la administración Patrick haya decidido unirse a algo tan odioso como el programa que tiene un nombre tan irónico como ‘Comunidades Seguras’”, dijo Montes. “Este programa no está haciendo a nuestras comunidades más seguras. Este programa

está aterrorizando a nuestras comunidades y no es una buena decisión”. La decisión también fue denunciada por la Coalición por la Defensa de los Refugiados e Inmigrantes en Massachusetts (MIRA, por sus siglas en inglés) y por la ACLU de Massachusetts, señalando su preocupación de que ICE mantendría información aún cuando se trate de una detención errónea. “El gobernador Patrick ha mostrado anteriormente una gran sensibilidad a las preocupaciones expresadas por las comunidades de refugiados e inmigrantes del estado”, dijo Eva Millona, direc-


EL PLANETA | REGIÓN | 24 al 30 de diciembre de 2010

5

MASSACHUSETTS tora ejecutiva de MIRA. “Por eso nos sorprendió mucho y nos decepcionó profundamente que él diera marcha atrás sin ninguna necesidad aparente”. Pero la medida fue aclamada por la Procuradora General, Martha Coakley, quien dijo apoyar la decisión de la administración Patrick. “Es un paso positivo en la seguridad pública para asegurar que estamos identificando apropiadamente a la gente arrestada y compar-

tiendo esa información con autoridades federales para que tomen acciones apropiadas”. El senador estatal Steven Baddour, demócrata de Methuen y proponente de restricciones migratorias, también elogió la decisión de Heffernan como una manera de combatir el gasto estatal en inmigración ilegal. “En estos tiempos de escasos recursos, nuestra prioridad debe ser el gastar nuestros fondos limitados en

BOSTON, MA

Verónica Robles, con nuevo disco y calendario 2011 Carlos Solís

Una larga trayectoria en la música ranchera y su vocación altruista, sobresalen en la vida de Verónica Robles, artista que conversó con El Planeta previo a la presentación oficial de su primer calendario 2011 y de su último disco dedicado a la Virgen de Guadalupe, patrona de los mexicanos de la cual la cantante es fiel devota. Su trayectoria musical la inició a los 15 años en su natal México, vocación que se ha antepuesto a su profesión en comunicación. Ambas carreras las ha combinado aunque no niega que su mayor interés es por la música; por ello, la comunicación la ha ejercido a medias. La carismática y risueña mexicana se ha ganado un espacio importante en la comunidad latina y es considerada la representante más autentica de la cultura mexicana en Nueva Inglaterra. De ahí que su misión y reto es seguir promoviendo el arte y la música latinoamericana por ésta región. Se observa una transición en tu carrera musical con el lanzamiento de este calendario ¿por qué? Quiero mandar un mensaje positivo a todos los jóvenes hispanos sobre la importancia de los valores, los cuales tenemos que preservar. ¿A qué te refieres específicamente? Me refiero a que como mujer tenemos que valorarnos

mucho y para ser más especifica te digo que me siento muy orgullosa de ser mexicana pero veo que nuestra cultura la toman de una forma ligera y yo soy muy cuidadosa en eso. Amo mi país y amo mi cultura y como mujer uno no necesita ser sexy. No necesitas mostrar tus atributos en público, no necesita seguir el bombardeo de todos los días de la sexualidad que hay en la televisión. Tenemos derecho a que se nos respeten nuestros valores y por eso hice este calendario para que se vea la mujer rescatada y tradicional, en un país diferente para mantener nuestros valores como mujer. ¿Cuánto tiempo te llevó hacer el calendario? El trabajo duró todo el año y fue mucho pero mucho trabajo. Hicimos tres sesiones de fotografías las cuales fueron horas maratónicas y tenía que sacar tiempo para hacerlo por mis presentaciones y mi programa de televisión. Fue bien complicado pero mi grupo de trabajo, que fue solo de mujeres, lo hizo un poco más fácil. ¿Por qué solo mujeres trabajaron en la realización? ¿Por qué excluiste los hombres? [Sonríe pícaramente] No, no, William [su esposo] es mi productor general. Mis músicos son hombres para que te des una idea que siempre estoy rodeada de hombres pero en este trabajo [calendario] quería que fueran solo con mujeres. Ellas tienen un gran significado en Continúa en la pág. siguiente

“El gobernador Patrick ha mostrado una gran sensibilidad a los inmigrantes. Por eso nos sorprendió y nos decepcionó profundamente que diera marcha atrás” Eva Millona, directora ejecutiva de MIRA ciudadanos que pagan impuestos y sus familias”, dijo en un comunicado. ICE quiere que el programa funcione en todas las

cárceles del país para el año 2013. La agencia dijo que cientos de jurisdicciones a través del país han implementado el programa hasta

ahora, incluyendo la policía de Boston. En meses recientes, Centro Presente y el ACLU de Massachusetts han estado ofreciendo entrenamiento y educación a inmigrantes sobre cómo responder y cómo comportarse en departamentos de policía que participan en el programa federal. Los foros incluyen información sobre cómo responder cuando la policía pregunta el estatus migratorio de una persona y

cómo reaccionar a los registros o cateos policiacos. Montes dijo que Centro Presente continuará con su campaña en medios sobre el programa en comunidades inmigrantes. Desde que ICE lanzó el programa en octubre de 2008, oficiales de inmigración han deportado más de 50,600 inmigrantes que han sido condenados por crímenes varios, según dijeron autoridades federales.


6

EL PLANETA | REGIÓN | 24 al 30 de diciembre de 2010

Continúa de la página anterior

Hablemos ahora de tu disco ¿Cómo nace la idea en cantarle a la guadalupana? Todos los años me dedico a cantarle a la Virgen. De hecho la Virgen fue la que me dio el primer trabajo porque hace 17 ó 18 años, cuando le canté por primera vez, me pagaron. Me sentí muy agradecida y desde ahí he continuado cantándole a diferentes santos y vírgenes mexicanas. ¿Cuánto tiempo llevas cantándole a la Virgen de Guadalupe en Massachusetts? Llevó cuatro años en diferentes iglesias del Estado; además en Rhode Island y Connecticut. Los cantos los hago porque la gente siempre es la que me ha impulsado para que le cante a la Virgen. Creo que soy la única en ésta región que realmente sabe cómo cantarle las mañanitas a la Virgen. Son canciones muy específicas y como soy mexicana pues las entono con mucho más amor. Además que soy guadalupana, doble razón para hacerlo, y eso mi público lo siente. Percibe la devo-

Verónica Robles en la presentación oficial de su calendario 2011

ción que tengo por la Virgen. ¿Quién te indujo al canto? Mi abuelita. Ella fue la que siempre me estuvo diciendo que me aprendiera ésta canción, ahora ésta otra y así sucesivamente pero yo no pensaba ser cantante. ¿Qué pensabas ser? Siempre tuve en mi mente ser productora de radio y televisión. Por naturaleza, desde pequeña, me gusta dar mensajes sociales a la juventud. Pensaba que a través de los medios de comunicación podía enviar estos mensajes a más personas

pero me di cuenta que a través de la música uno lo puede hacer también. Es por eso que me incline por la música hasta el punto que la empecé a tomar más en serio y me fui preparando poco a poco hasta convertirme en una profesional. Gracias a Dios eso he hecho toda mi vida y gracias a Dios de eso vivo. Además me pagan por eso. [Sonríe de nuevo]. ¿Donde fue tu primera presentación musical? En un restaurante, en Plaza Garibaldi México y tenía 15 años.

Vemos que abrazas mucho a la gente, ¿lo haces para llegar más al público o por qué eres original? Soy muy natural, alegre, y, de eso me di cuenta un día. Entendí que cantando podía ser yo misma sin aparentar quien era antes. Me di cuenta que cantando en el escenario, la gente no tomaba a mal que yo los abrazara o besara, así que siempre lo estoy haciendo. Me encanta hacerlo, siempre y cuando que el público me lo permita. Soy así por naturaleza, soy una persona muy feliz. Hablando de felicidad ¿has tenido momentos tristes en tu

carrera artística? […Silencio, busca recuerdos y responde] Los momentos más tristes de mi vida fueron hace dos años cuando perdí a mi única hija. Fue un momento muy doloroso e inexplicable para describirlo pero gracias a la ayuda de Dios he podido superarlo.

su cultura. Lejos de sentirnos avergonzados porque somos latinos, tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra cultura y utilizarla como una herramienta para salir adelante. Una vez que demostremos quién es uno, las personas que nos rodea nos van a recibir y aceptarán como somos. También quiero aprovechar el momento para decirle a mi gente que tenemos que educarnos para que se nos abran las puertas del éxito. Por ejemplo hay que aprender inglés para interactuar con las diferentes comunidades que hay en este país. Los lectores que estén interesados en adquirir el calendario de Verónica Roble o sus discos, pueden hacerlo visitando su página web: www.veronicarobles.com

¿Y tus momentos más felices? Son cuando paso con mi público ya que puedo compartir mi alegría con ellos. Déjanos un mensaje a los inmigrantes que luchan a diario por un mejor porvenir. Quiero decirle a mi gente que no importa de dónde vengamos, siempre traemos la cultura de nuestro país y la aportamos a este país para enriquecer El Planeta

¿En qué lugares te presentas? Para ser sincera no me gusta cantar en restaurantes ni en bares. Mi grupo y yo nos presentamos en escuelas e iglesias, esto lo hacemos para mostrarle a los hijos de los anglosajones quiénes somos los latinos. Soy una ‘profesora artista’, así me conocen en el mundo artístico y eso es lo que realmente soy. En mis presentaciones siempre quiero dejar una buena imagen de nuestra cultura latina, aunque hay unos cuantos que la empañan pero en su mayoría son muy buenas.

El Planeta

mi vida y quería que se quedaran conmigo para siempre s trasvés de este calendario.

La artista también cantó algunos de los temas de su nuevo disco

Rapino Memorial Home SERVICIOS FUNERARIOS A PRECIOS RAZONABLES

Que esta navidad convierta cada deseo en una flor, cada dolor en estrella y cada lágrima en sonrisa. risa.

Rapino Memorial Home le desea lo R mejor en esta Navidad y un próspero año nuevo 2011.

paquete

MÁS ULTRA™

39

$

99 al mes

por 12 meses después del reembolso* Precio Regular $59.99

2 UPGRADES ¡Y muchos más!

INSTALACIÓN Ó ESTÁNDAR Á EN HASTA 4 HABITACIONES Sin necesidad de comprar equipo.

La oferta termina el 02/09/11. Se requiere tarjeta de crédito (excepto para Massachusetts y Pennsylvania). Clientes recién aprobados solamente (se requiere alquiler). La tarifa del alquiler es de $5.00 mensual para el segundo receptor y para cada receptor adicional. Servicio de DVR: $7 mensual; HD Access: $10 mensual; Whole-Home DVR Service: $3 mensual. Se puede aplicar un cargo de $19.95 por manejo y entrega. Se puede aplicar un ajuste fiscal correspondiente por utilización sobre el valor al por menor de la instalación.

Le atendemos en español y facilitamos materiales explicativos en español. Planifique sus arreglos funerarios con anticipación. Ofrecemos planes funerarios a precios razonables. También atendemos funerales de emergencia.

Nuestra funeraria está ubicada a solo a 1 cuadra de la estación del T de Maverick Sq. 9 Chelsea St East Boston, MA 02128 617-567-1380 A Service Family Affiliate of AFFS & Service Corp. Int’l, 206 Winter Street, Fall River, MA 02720 508-676-2454

POR 3 MESES˚

HD DVR y Receptor HD *Los precios incluyen un crédito de factura de $15 por 12 meses después de la bonificación, más $5 adicionales por bonificación en Internet y el consentimiento para enviar alertas por correo electrónico.° HD gratis requiere la activación de HD Access y Auto Bill Pay.† Para la versión mejorada de segundo receptor se requiere Whole-Home DVR Service (DVR para toda lacasa). Se requiere cargos adicionales. Con contrato de 24-meses.**

HOUSTON SATELLITE

888-310-2824 Distribuidor autorizado de DIRECTV


EL PLANETA | OPINIÓN | 24 al 30 de diciembre de 2010

7

Ilan Stavans / Maribel Hastings / Andrés Oppenheimer

OPINIÓN

Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:

editor@elplaneta.com

Aramis ‘Perejil’ Landestoy (1911-2010) Lengua Fresca | Ilan Stavans Murió Aramis ‘Perejil’ Landestoy, autor del infame ensayo “Contra Natura” (1979). Apodado “el dominicano mortífero” (la frase es de Max Henríquez Ureña), le debe su celebridad a una sola frase sentenciosa reproducida infinitas veces: “A los negros lo mejor que puede ocurrirles es la muerte”. Fácil es explicarla, y por sinécdoque la obra landestoyista entera, como una manifestación de la aversión entre Haití y la República Dominicana. Más prudente es entenderla como un síntoma del racismo enconado del mundo hispánico, cuyas raíces modernas se remontan al Renacimiento. Landestoy, donde fue catedrático en la Universidad Eugenio María de Hostos y discípulo del argentino antisemita Norberto Ceresole, juzgaba que “la clave de la desgracia del Nuevo Mundo” se remonta “a un momento histórico único en el cual nuestro presente, pasado y futuro se fueron a la mierda”, el momento cuando Fray Bartolomé de Las Casas, para aliviar el dolor colonial de los indígenas maltratados en las colonias españolas, propuso la importación de esclavos africanos. “La humanidad de Las Casas es sospechosa”, reconoce Landestoy. “Pero más aún lo es la inhumanidad de los africanos. Si no se hubieran promulgado las Nuevas Leyes en 1542, si los negros no hubieran sido traídos, las Américas estarían hoy más cerca del paraíso”. A lo largo de los años, Landestoy elaboró una sofisticada teoría del derecho. “Nuestros gobiernos siempre han soñado con europeizar el hemisferio. Ese fue el anhelo de Sarmiento en Argentina, el de Porfirio Díaz en México, y en la República Dominicana el de Trujillo. Pensemos en esta desaparición como la corrección de un error”. En el idioma alemán, la palabra schadenfreude describe el placer que sentimos en el sufrimiento ajeno. En más de una ocasión, Landestoy propuso la invención de un término similar en castellano. Según el historiador Eric Paul Roorda (The Dictator Next Door [1998]), Landestoy, amigo del dictador Trujillo, fue uno de los arquitectos de la masacre de 1937 en la cual murieron entre 20,000 y 30,000 haitianos en un período de unos cinco días. Para identificarlos, el ensayista propuso que las posibles víctimas pronunciaran la palabra perejil en español (pèsi en criollo) y que “aquellos que nos supieran enrollar la r y la j seguramente serían hermanos del diablo”. Landestoy murió en paz en su casa de la zona colonial de Santo Domingo. El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

Los ladrones del sueño Una Voz | Maribel Hastings A fines de 2009 dije que si en 2010 no progresaba ninguna medida de alivio migratorio tendría que cerrar el año con una columna que usara el estribillo de un aguinaldo de Navidad puertorriqueño que dice: “Todos los años vienen con la misma cosa”. Y eso fue lo que pasó el sábado en el Senado cuando cinco senadores demócratas y 36 republicanos, presentando las excusas de siempre, mataron las posibilidades de concretar el DREAM Act este año para cientos de miles de jóvenes indocumentados que sólo quieren estudiar, trabajar y servir en las Fuerzas Armadas. Se necesitaban 60 votos para cerrar el debate y proceder a la medida. Al final, 55 senadores votaron sí, pero no fue suficiente. Los tres republicanos que votaron a favor fueron Richard Lugar, de Indiana, Robert Bennett, de Utah, y Lisa Murkowski, de Alaska. Los cinco demócratas que votaron en contra habrían hecho la diferencia. Sus nombres: Max Baucus y Jon Tester, de Montana, Ben Nelson, de Nebraska, Kay Hagan, de Carolina del Norte, y Mark Pryor, de Arkansas. Pero también la habrían hecho algunos de los republicanos que antes defendieron y auspiciaron la medida, pero que le han dado la espalda al plan y a sus principios. Uno de esos, el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, lanzó veneno desde el pleno. No fue sólo lo que dijo a los estudiantes sino cómo lo dijo: “A aquellos de ustedes que han venido a mi oficina, siempre son bienvenidos pero están perdiendo el tiempo. No vamos a aprobar el DREAM Act ni ningún otro programa de legalización, hasta que aseguremos las fronteras. Nunca se aprobará de manera independiente. Tiene que ser parte de una reforma migratoria integral”, afirmó Graham. No aclaró que él se ha dedicado a bloquear esa reforma porque como a otros de sus copartidarios, ni 400,000 deportaciones anuales ni nada de lo que se haga en la frontera será suficiente. Es más, algunos de esos republicanos que en el pasado defendieron el DREAM Act, ni estaban presentes para votar en contra, como el senador de Utah, Orrin Hatch, quien irónicamente faltó para asistir a la graduación de su nieto. Hatch es uno de los republicanos que enfrentarían reelecciones complicadas en 2012 y vela por su futuro político sea como sea, aunque a su colega Lugar también podría surgirle competencia y sin embargo, mantuvo su apoyo al DREAM Act. Otros republicanos, que ni siquiera fueron electos sino designados, como George LeMieux, de Florida, velan por el futuro político que creen que pueden tener. LeMieux votó en contra y ni siquiera retorna al Senado en enero porque sólo llenó la vacante del cubanoamericano Mel Martínez, promotor de la reforma migratoria integral, cuando renunció al escaño en 2009. Ese escaño lo ganó el republicano Marco Rubio. A todos les faltó lo que pidió el principal promotor del DREAM Act, el senador demócrata de Illinois, Richard Durbin: valentía.

“Hoy no sólo estoy pidiendo un voto por el DREAM Act… les estoy pidiendo mucho más: un voto de valentía política”, afirmó Durbin. Desconozco qué carta tratarán de jugar los republicanos para atraer a los votantes latinos en los comicios presidenciales de 2012 tras tanta retórica y animosidad en el tema migratorio y tanta saña contra jóvenes que no decidieron venir o permanecer en este país sin documentos. Desconozco si el “casi se pudo” de la administración será suficiente para mantener el mismo nivel de apoyo entre los votantes latinos. Sólo sé que en el nuevo Congreso en 2011 asumirán el control de la Cámara Baja los republicanos encabezados por líderes que han prometido hacerle la vida más difícil a la comunidad inmigrante del país. Cuarenta y un “Grinches” del Senado, 36 republicanos y cinco demócratas, que “un diciembre muy helado se sintieron muy malvados”, ya comenzaron a ayudarlos. Recuerde sus nombres. Maribel Hastings es asesora ejecutiva y analista de America’s Voice.

El español sigue avanzando en EE.UU. Opinando de… | Andrés Oppenheimer Buenas noticias para todos los que deseamos vínculos más estrechos entre Estados Unidos y los países hispanoparlantes: un nuevo estudio revela que hay más estudiantes universitarios estadounidenses inscritos en los cursos de español que en los de cualquier otra lengua extranjera. La encuesta publicada por la Asociación de Lenguas Modernas de Estados Unidos (MLA, por sus siglas en inglés) demuestra que pese a la histeria antiinmigración de los últimos años y del notable aumento del número de universitarios que se inscriben en los cursos de árabe, chino y coreano, el español sigue siendo de lejos el idioma más estudiado en las universidades estadounidenses. Alrededor de 850,000 estudiantes universitarios están inscritos en cursos de español, seguidos por 210,000 que estudian francés, 198,000 alemán, 92,000 que estudian el lenguaje de signos estadounidense, 74,000 que estudian japonés y 61,000 que estudian chino. “El español sigue siendo el idioma extranjero número 1”, me dijo la directora ejecutiva de la MLA, Rosemary G. Feal. “Casi el 50% de las inscripciones universitarias para los cursos de lenguas extranjeras se concentran en las clases de español”. Feal dice que espera que esta tendencia se mantenga en el futuro previsible, por motivos que van más allá de la enorme población hispánica de Estados Unidos. Los estudiantes de todos los grupos étnicos ven al español como un idioma que les abre posibilidades laborales. Además, en un momento de recortes presupuestarios, es probable que las universidades estadounidenses eliminen otros cursos de idiomas con menor asistencia, pero preserven los de español, agregó. En Estados Unidos, alrededor de 34 millones de personas hablan español, incluidos 3.5 millones de estadounidenses que no son de origen hispano, según datos de la Oficina del Censo. Eso convierte a Estados Unidos en uno de los principales países hispano-parlantes del mundo. ¿Pero seguirá así la tendencia? ¿Las nuevas generaciones de hispanos conservarán el idioma en un momento en el que varios estados están considerando medidas anti-inmigratorias inspiradas en la ley de Arizona, y en el que la crisis económica estadounidense está disminuyendo el flujo de inmigración latinoamericana? Hay motivos para pensar que sí. Una encuesta reciente revela que los hispanos jóvenes son cada vez más bilingües. La encuesta a nivel nacional realizada recientemente por Bendixen y Amandi, una empresa de investigación de opinión pública con sede en Miami, revela que el 89% de los jóvenes hispanos nacidos en el extranjero, y el 59% de los jóvenes hispanos nacidos en Estados Unidos hablan inglés y español. Ese es un nuevo fenómeno, dice Fernand Amandi, socio gerente de la firma encuestadora. A diferencia de lo que ocurría unas décadas atrás –especialmente en los estados del Oeste—, cuando los padres solían pedirles a sus hijos que no hablaran español porque creían que si hablaban únicamente inglés progresarían más en Estados Unidos, en la actualidad los inmigrantes mexicanos quieren que sus hijos sean bilingües, dijo. Además de que el bilingüismo se considera ahora una ventaja para conseguir empleo, la tecnología mantiene a los inmigrantes y a sus hijos más cerca de sus países natales. Mi opinión: Los hispanos ya constituyen la minoría más grande de Estados Unidos, y la tecnología contribuirá a que el español siga vigente en el país en el futuro próximo, independientemente de que la inmigración de hispanoparlantes aumente o disminuya en los próximos años. En Miami, muchos de mis amigos se despiertan cada mañana leyendo por internet los periódicos colombianos, venezolanos o argentinos, van a trabajar escuchando las emisoras radiales de sus países natales en sus iPhones, y a la noche ven los partidos de fútbol o los noticieros de sus países de origen por televisión a cable. Ya no hace falta ir a Latinoamérica. Latinoamérica viene a nosotros. Y contrariamente a los que alegan los partidarios de leyes anti-inmigratorias hispano-fóbicas, estar permanentemente conectados con sus países natales no convierte a los hispanos en una amenaza para la cultura estadounidense. Aun cuando algunos inmigrantes no hablen inglés, sus hijos sin duda lo hablan fluidamente. En una economía global altamente competitiva, hablar más de una lengua es una gran ventaja. China lo ha entendido tan bien que recientemente impuso la enseñanza obligatoria del inglés en todas las escuelas primarias estatales. Por eso, cuantos más estudiantes universitarios estadounidenses estudien español –el idioma de la mayoría de los países del continente y el de algunos de los mercados más promisorios del mundo—tanto mejor será, no solo para ellos, sino para el país. Andres Oppenheimer es autor de cinco libros sobre asuntos latinoamericanos y además es columnista del Miami Herald y El Nuevo Herald.


8

EL PLANETA | NACIÓN | 24 al 30 de diciembre de 2010

Janet Murguía/ Ilan Stavans Inmigración

NACIÓN

Inmigración no perseguirá a estudiantes ilegales Es improbable que los funcionarios de inmigración tomen medidas extraordinarias para arrestar a los jóvenes que revelaron que están en el país en forma ilegal ahora que el Senado no aprobó la ley DREAM Act, dijo un alto funcionario estadounidense. John Morton, subsecretario de Seguridad Nacional, señaló que los agentes de inmigración continuarán concentrados en los inmigrantes que han cometido delitos o que son una amenaza pública y que los casos de inmigrantes no delincuentes se evaluarán de forma individual. (AP)

Estudiantes dicen cobrarán factura en elecciones de 2012 Envalentonados tras meses de llamadas telefónicas a legisladores, huelgas de hambre y movilizaciones, estudiantes de Los Ángeles planean llevar su lucha por los derechos de los inmigrantes a los estados y a la elección general de 2012 luego que los senadores republicanos bloquearan una ley migratoria. Pero no será sencillo. La votación en el Senado el sábado para desechar la propuesta fue un duro golpe a los activistas estudiantiles, quienes enfrentarán una batalla aún más difícil en la siguiente legislatura. El proyecto de ley, conocido como DREAM Act, contempla que algunos jóvenes nacidos en el extranjero se puedan convertir en residentes legales del país después de pasar dos años en la universidad o en las fuerzas armadas. La medida se aplicaría a inmigrantes que tenían menos de 16 años al ingresar a Estados Unidos, hayan vivido en el país al menos cinco años y tengan un diploma de alguna secundaria estadounidense o su equivalente. Los inmigrantes prevén

tiempos difíciles para los próximos dos años, ya que muchos republicanos prometen impulsar medidas más estrictas para restringir la inmigración, pero también dicen que los votantes hispanos se están hartando de los legisladores y que ahora gozan de mayor influencia política. El Consejo Nacional de La Raza y otros grupos defensores de los inmigrantes saben que las probabilidades de tener una reforma migratoria integral son mínimas por el momento. Por ello han puesto la mira en una medida que creen generará más simpatía de los estadounidenses, sumando a su causa a una coalición de sindicatos, la Conferencia de Obispos Católicos y hasta al secretario de Defensa Robert Gates. Y cuando llegue 2012, dicen, los medios de comunicación de habla hispana estarán llenos de anuncios contra los legisladores que votaron en contra de la DREAM Act. “Muchos de nosotros venimos de familias con estatus [migratorio] mixto. No podemos votar, pero nuestros familiares y amigos sí”, dijo Julieta

tktktktktktktktktkt

Amy Taxin / AP

El Senador Richard Durbin, al centro, con el Sen. Harry Reid, después de que los Republicanos bloquearan la DREAM Act

Garibay, de 29 años, una promotora de la ley desde que se presentó en 2001. “Nuestros

dijo Nancy Meza, inmigrante ilegal de 23 años y graduada universitaria, mientras veía la

Cuando llegue 2012, dicen grupos defensores de los inmigrantes, los medios de comunicación hispanos estarán llenos de anuncios contra los legisladores que votaron en contra de la DREAM Act aliados recordarán quién votó y cómo votó, y los harán rendir cuentas de eso en 2012”. “Este es un movimiento”,

votación por televisión. “No tenemos cabilderos ni personal a sueldo. Es un movimiento de estudiantes”.

En las horas posteriores a la votación, Meza y otros 50 activistas estudiantiles que se reunieron en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) dijeron que recordarían a los latinos que los apoyaron —y a los que no— en el siguiente ciclo electoral, en el que presionarán por acceso a ayuda financiera y a licencias de conducir en estados más acogedores con los inmigrantes, como California. Pocos creen que la iniciativa tenga una oportunidad en los próximos dos años, en los que los republicanos controlarán la Cámara de Representantes y la mayoría demócrata en el Senado se verá mermada. Pero dijeron que eso no afectará las redes que han forjado a lo ancho del país. Los grupos defensores de los migrantes dijeron que planean aumentar la presión sobre el gobierno de Barack Obama para disminuir las deportaciones, acabar con las leyes migratorias aplicadas por las policías locales y cuidar a los estudiantes, muchos de los cuales revelaron su situación migratoria en los últimos meses.

Los estudiantes dijeron que planean luchar por obtener beneficios migratorios —aunque no por la legalización— de manera local, como lo hacen los activistas antiinmigrantes en estados como Arizona. “Están ganando por estado, están ganando por región”, dijo Cyndi Bendezu, de 25 años, graduada de la UCLA, quien fue llevada de Perú a Estados Unidos cuando tenía 4 años. “Tenemos que ganar victorias más pequeñas”. Los detractores de la iniciativa la calificaron como una puerta trasera para una amnistía que haría que más extranjeros entraran ilegalmente en Estados Unidos con la esperanza de ser legalizados a futuro. La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa este mes, pero en el Senado faltaron cinco de los 60 votos necesarios para que fuera autorizada. Los detractores de la iniciativa dijeron que perjudicaría a los estadounidenses en momentos en que la nación enfrenta una tasa de desempleo de 9.8%. Otros criticaron la edad máxima de 29 años.

Nicaragüenses denuncian xenofobia en Costa Rica “No nos hieren con armas de fuegos, sino con palabras”, dicen migrantes Carlos Solís / Enviado Especial de El Planeta

Cada día que amanece en su casa ubicada en la provincia de Alajuela, Costa Rica, es una lucha constante para el nicaragüense Luis Enrique Balladares, quien junto a miles de sus compatriotas dejaron su país para encontrar las oportunidades que le negaron en la patria que los vio nacer. Con mucho esfuerzo ha logrado, tras 16 años de haberse traslado a Costa Rica, establecerse, estudiar una profesión, ganarse el dinero para el sustento familiar; y sobretodo darle educación a sus dos hijos que nacieron en un país diferente a sus raíces natales. Cuando se le cuestiona si existe xenofobia en esta nación centroamericana, su respuesta: “sí”; y con la expresión

humilde y sencilla de su rostro atinó a decir que por ello es una constante lucha para hacer conciencia de esos ataques. No lejos de lo que sucede en el actual conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua por el dragado y la presencia militar de soldados nicaragüenses en río San Juan, opinó que esa situación ha exacerbado los sentimientos anti-nicaragüenses en sectores radicales de este país. “No nos están hiriendo con armas de fuego sino con palabras. Emocionalmente nos están atacando a diario. Se olvidan que nosotros también somos seres humanos y que a pesar que tenemos muchos años de vivir en su país, siempre tenemos grabadas nuestras raíces y por eso también nos hacen daño cuando acusan injustamente a Nicaragua. Somos pacifistas

como los costarricenses. Sus ataques son agresiones emocionales”, comentó. A su juicio existe una campaña para hacer creer que los nicaragüenses son guerreristas y belicosos, cuando en la práctica los nicaragüenses aman la paz por las experiencias militares negativas del pasado, y que se les olvida que su país ha alcanzado el desarrollo que tienen en los últimas tres décadas gracias al aporte de los migrantes. En una historia similar de mucho trabajo y persistencia, el nicaragüense Ernesto Pérez ha logrado establecerse como microempresario, empleando a siete costarricenses. Él afirma que la vida de inmigrante en Costa Rica no ha sido nada fácil ya que ha tenido que luchar contra todo

tipo de obstáculo, los que ha superado para alcanzar el éxito logrado hasta hoy. “Llevo más de 25 años viviendo en este país y lastimosamente el problema que más me ha costado superar es el de la xenofobia”, comentó. Considera que cuando hay problemas entre los gobiernos (Costa Rica y Nicaragua) muchas personas exacerban el nacionalismo. “Me ofenden sin yo tener nada que ver en estos tipos de conflictos. Muchas veces estas personas xenófobas piensan con el hígado y no con la cabeza, afectando la convivencia entre dos pueblos hermanos”, apuntó Pérez. Coincidentemente, el politólogo, catedrático y presidente del Consejo Universitario de la Universidad de Costa

Rica (UCR), Alberto Cortés, confirmó la forma en que ha resurgido la xenofobia de algunos sectores radicales en el país, esto producto de una campaña mediática e irresponsable de algunos medios de comunicación costarricenses. “Desde antes de este conflicto [del río San Juan], ya existía un escenario hostil hacia la población migrante. Lo que hizo esta situación es activar a estos sectores y estos aprovechan para esparcir odio. Los nicaragüenses pagan la factura de los políticos al trasladarles las hostilidades”, adujo Cortés. Asimismo, condenó lo que estima una manipulación burda del patriotismo que están haciendo los políticos para exacerbar los ánimos. “En estas situaciones los migrantes son más vulnerables

y son atacados no solo socialmente sino sicológicamente. Hay una campaña agresiva de los medios de comunicación”, reiteró el catedrático. Por su parte, el representante del Fondo Latinoamericano de Desarrollo (FOLADE), Edgar Zurita Pozo, opinó que se ha despertado “una ola de xenofobia y racismo” en contra de la comunidad migrante nicaragüense. “Los más afectados son los que están aquí [en Costa Rica] pues reciben todo tipo de burlas y los medios de comunicación han facilitado la xenofobia. Hay mucha saña y desprecio, incluso de personas muy estudiadas y que están en excelentes medios periodísticos. Son irresponsables”, justificó el funcionario para finalizar.


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 24 al 30 de diciembre de 2010

9

¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?

G

H

Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.

Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103

Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston

¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center

ESTE ESPACIO HA SIDO CLASIFICADO

P

PERFECTO PARA PROMOVER SU PRODUCTO O SERVICIO.

ANUNCIE AQUÍ: 617-937-5900

TÉCNICO DE TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ENERGÍA AUTOMOTRIZ EFICIENTE

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS

¿Quieres ser uno de ellos?

Visite

Para mayor Info Lunes a viernes entre 9am y 5pm 87 Tyler St, 5th Floor Boston, MA 02111

a Llame

* Ayuda Financiera Disponible

Victoria Wong Coordinador de Capacitación de Empleo

(617) 426-9492 x251

(Cerca de Tufts Medical Center, el T Stop más cercano está en la Orange Line)

AACA Educate. Empower. Employ. www.aaca-boston.org

También ofrecemos Inglés como Segundo Idioma (ESL). ¡Tenemos programas por la mañana, por la noche, y a través de Internet para todos los niveles! Llame a Victoria Wong al (617) 426-9492 x251 para más información.


10

EL PLANETA | DEPORTES | 24 al 30 de diciembre de 2010

Fútbol Americano / Béisbol

DEPORTES

Mariano Rivera: Los Medias Rojas eran una alternativa El taponero panameño reveló que los Medias Rojas de Boston le ofrecieron la oportunidad de cambiar de bando en la rivalidad más enconada del béisbol de Grandes Ligas. “Fue real, fue real”, dijo el cerrador de los Yanquis de Nueva York. Aunque Boston le presentó una oferta, Rivera aceptó un contrato por dos años y $30 millones de los Yanquis, el único equipo con el que ha jugado en las mayores. Rivera indicó que no quería ellos nunca llegaron a una etapa avanzada y admitió que no se podía imaginar con el uniforme de los Medias Rojas. (AP)

FOOTBALL PATRIÓTICO, POR MARTIN MORALES

Faltando solo dos semanas para el final de la temporada 2010 de la NFL, el equipo de los Patriotas de Nueva Inglaterra ya ha asegurado un lugar en los partidos de playoffs que inician el próximo 8 de enero. Con un excelente récord de 12-2, el equipo se mantiene como líder de la conferencia y con una victoria este domingo frente a los Bills de Búfalo (o una derrota de los Jets frente a los Osos de Chicago), habrá asegurado ser la primera semilla en los próximos de postemporada. Como resultado, jugaría de local todos los encuentros que tenga que enfrentar en su camino al Súper Tazón a jugarse el próximo 6 de febrero en Dallas. Los Patriotas vienen de conseguir una angustiante victoria de último segundo que deja un sabor agridul-

El Planeta

Patriotas viajan a Búfalo en busca de la victoria

Aaron Hernández anotando uno de sus dos TDs el partido pasado

ce en la boca de muchos de sus simpatizantes. El equipo de los empaca-

dores de Green Bay no era en papel un rival que pudiera causar muchas complicaciones, sobre todo si su mariscal de campo titular y eje de la ofensiva no iba a estar en el partido debido una contusión cerebral sufrida una semana antes. Sin embargo, el mariscal de campo reemplazante, Matt Flynn, quien hacía su debut aquella noche, se las arregló para tener al borde de sus asientos a los millones de fanáticos de los Patriotas. Al final el equipo de Nueva Inglaterra logró un triunfo angustiante de 31-27 que de igual manera muestra el poder de recuperación y de lucha del equipo local. “Peleando contra la adversidad salimos triunfantes al final haciendo las suficientes jugadas para ganar. Ciertamente no fue uno de nuestros

mejores juegos y obviamente tengo que hacer un mejor trabajo del que hice esta semana preparando al equipo”, expresaba el entrenador Belichick después del agónico triunfo del domingo último. Ahora los ojos están puestos en el siguiente rival de este domingo, los Bills de Búfalo. Un equipo que a pesar de ostentar el peor récord de la División Este (4-10) y de no tener (desde hace ya varias semanas) ninguna posibilidad de alcanzar la postemporada, no quiere irse en silencio e intenta vencer a cuanto rival se le cruce en el camino. Los Bills vienen de lograr cuatro triunfos en sus últimos seis juegos, más recientemente una victoria de visitante frente a los Delfines que echó por tierra las esperanzas del equipo de Miami de alcanzar a jugar

los playoffs. El joven equipo de los Bills tiene las armas para lograr eficiencia y balance en su ofensiva. El mariscal Ryan Fitzpatrick, haciendo uso de su juego terrestre con los corredores Fred Jackson y C.J.Spiller, puede lograr el respiro necesario para conectar con su grupo de receptores liderados por el veterano de 3 temporadas Stevie Johnson y el novato David Nelson (ambos con una anotación cada uno frente a los Delfines). La defensa de los Patriotas deberá mostrar recuperación después del flojo partido frete a los Empacadores del pasado domingo. Inconsistencia en el placaje, coberturas erróneas y una serie de faltas contribuyeron para que la defensa estuviera mucho tiempo en el campo (40 minutos contra 20

de los Empacadores). Ofensivamente Brady deberá de retomar su excelente participación en la actual campaña con una actuación que haga olvidar su débil desempeño del último domingo. “Creo que debemos de venir [al estadio Gillette] y tener una buena semana de práctica y estar listos para ir a Búfalo y enfrentar a otra muy buena defensa” decía el mariscal Tom Brady durante su conferencia de prensa después del último partido. Por su parte el entrenador Belichick expresaba lo siguiente a principios de semana: “Ahora tenemos que ir a Búfalo, que está jugando bastante bien. Siempre es un gran reto ir allá y así será esta semana”. Visite el blog oficial en español de los Patriots: espanol. patriots.com

CENTRO DE MEJORAMIENTO CAPILAR DE NUEVA INGLATERRA

Ahora te ofrece LLAMADAS INTERNACIONALES y mensajes de texto

603-880-HAIR (4247) cabello sano y fuerte… otra vez

por solo $10.

“AS SEEN ON TV!”

Envía textos a quien quieras o llama a líneas fijas en más de 50 países sin costos adicionales de larga distancia.

Terapia Capilar Laser LLAME AHORA PARA OBTENER UNA CONSULTA GRATIS

Visita tu tienda T-Mobile para más detalles. BOSTON 375 Washington St Downtown crossing Boston, MA 617-542-4191

DORCHESTER 960 Morrissey BLVD Dorchester, MA 617-265-7059

LAWRENCE 73 Winthrop Ave Plaza 114 Lawrence, MA 978-688-6153

CAMBRIDGE Galleria Mall 100 Cambridge side Pl Cambridge , MA 978-688-6153

REVERE 3A Everett St Revere, MA 781-284-1072

SOMERVILLE 14 McGrath Hwy Somerville, MA 617-628-184

LYNN 409 Lynnway Lynn, MA 781-593-2504

JAMAICA PLAIN 8 Warren St Boston, MA 617-427-0939

ROXBURY South Bay 65R Boston St Dorchester, MA 617-929-3604

BROOKLINE 1310 Beacon St Brookline, MA 617-277-3036

Limited time offer subject to change. Offer expires . Taxes, fees, and other charges may apply. GENERAL TERMS: Qualifying postpaid plan with unlimited domestic messaging required for each line. For many family plans, each line with the International Talk & Text feature will be charged $25/month and each line with unlimited domestic text messaging will be charged $10/month. International calling applies to landlines in select countries only & decrements plan minutes (domestic overage rates apply). Unlimited international calling requires qualifying unlimited domestic calling plan. International discounted calling rates apply to calls to mobile phones & landlines in other countries. For list of countries, visit t-mobile.com. Text messaging applies to mobile phones only - other types of international messages (e.g., picture messages) are charged per message. Calls & text messages must originate in U.S.; standard international roaming rates apply. Messaging Plans: You will be charged for all data sent by or to you through the network, regardless of whether received. Character length/file size of messages/attachments may be limited. International messaging roaming rates apply. COVERAGE: Service and coverage not available everywhere. ABNORMAL USAGE: Service may be limited or terminated for misuse, abnormal usage or significant roaming. See brochures and Terms and Conditions (including arbitration provision) at www.T-Mobile.com for additional information. T-Mobile and the magenta color are registered trademarks of Deutsche Telekom AG.

Si tiene un problema de caída de cabello o calvicie prematura, la TERAPIA CAPILAR LASER puede ayudar. Es un procedimiento sin dolor, sin efectos secundarios y es económico. Este tratamiento funciona para hombres y mujeres. Llame ahora para una consulta GRATUITA.

• NO SOMOS UN SALÓN DE BELLEZA • CUARTOS DE TRATAMIENTO DE LUJO Y PRIVADOS ¡DESDE $36 POR TRATAMIENTO!* *REQUIERE DEPÓSITO

HAIR ENHANCEMENT CENTER OF NEW ENGLAND strong healthy hair... again Laser Hair Therapy

CALL NOW TO BOOK YOUR FREE CONSULTATION • NON-SALON ENVIRONMENT • UPSCALE PRIVATE TREATMENT ROOMS AS LOW AS $36 PER TREATMENT!* *REQUIRES DEPOSIT

39 SIMON STREET, UNIT #4, NASHUA, NH 03060 WWW.HAIRENHANCEMENTCENTER.COM


EL PLANETA | CINE | 24 al 30 de diciembre de 2010

Semana del 21 al 27 de diciembre

LO NUEVO EN DVD | Por Fernando Santillán CAPRICA SEASON 1.5 (Universal) Tres discos con la serie producida por Ronald D. Moore y David Eick, que se ubica 58 años antes de que los primeros Cylons invadieran las Doce Colonias de Kobol en el fantástico universo de “Battlestar Galactica”, provocando luego la rebelión que acabará con los planetas ficticios que dieron origen a la humanidad. La historia –que gira en torno a las familias Graystones y Adama– se desarrolla en medio de luchas, secretos, revelaciones, alianzas, el intento de controlar tanto a la vida como a la muerte, y la relación siempre conflictiva entre hombres y máquinas, en una realización visual intensa y sorprendente. Con Eric Stoltz, Esai Morales, Paula Malcomson, Polly Walker, Alessandra Torresani, Magda Apanowicz y Sasha Roiz. El set incluye variados complementos. En inglés con subtítulos en español. $50

DEVIL (Universal) En un gran edificio de oficinas, el elevador se transforma en una asfixiante y terrible trampa para cinco personas que no se conocían previamente, y que asisten con espanto a diversas situaciones extrañas que comienzan a suceder frente a sus ojos. Sin embargo lo más difícil de soportar aún no ha llegado, porque una de las personas que se encuentra allí es el mismísimo diablo, y a partir de esa revelación la historia dará un giro rotundo, escalofriante, sobrenatural y perverso, que los demás no podrían haber imaginado ni en la peores pesadillas. Basada en el libro de M. Night Shyamalan y dirigida por John Erick Dowdle, esta película cuenta en su elenco con Chris Messina, Geoffrey Arend, Logan Marshall-Green, Bojana Novakovic, Jenny O´Hara, Bokeem Woodbine y Jacob Vargas. En español o en inglés con subtítulos en español. $30 THE JESUS GUY (MVD) Seleccionado oportunamente para participar en diversos festivales internacionales, este documental dirigido en 2007 por Sean Tracey refleja el itinerario de Carl James Joseph, quien ha recorrido –descalzo y con una túnica blanca– 47 estados y trece países durante dieciséis años para predicar valores humanos ante escépticos y creyentes, generando adhesiones, controversias y la atención de los medios de comunicación, quienes le han atribuido similitudes fisonómicas con respecto a Jesucristo y un notable parecido acerca del carisma de San Francisco de Asís. Abandonando su

11

propia identidad, sin posesiones ni dinero, él pone a prueba su fe en diversas circunstancias y ofrece mensajes de búsqueda espiritual, que íntimamente registra la cámara de Tracey. Con la participación y los testimonios de Connie Muir, Shanti Desai, James C. Timlin, Lou Barletta, Jim Dwyer, Mike Matveenko y Louis Joseph. En inglés con subtítulos en español. $20 JOAN RIVERS: A PIECE OF WORK (MPI) Este documental premiado en el Festival de Sundance, dirigido en 2009 por Ricki Stern y Annie Sundberg, refleja un año en la vida de la actriz, comediante y presentadora televisiva Joan Rivers durante sus 75 años de edad, con la imperiosa necesidad de renovarse física y espiritualmente para poder seguir siendo competitiva en el exigente mundo del espectáculo que siempre reclama juventud, belleza y talento. Con un desarrollo profesional que se originó a comienzos de la década del ´60, Rivers se permite en este film exponer sus miedos e inseguridades laborales, sus dolores familiares, y aquellos aspectos menos conocidos que cimentaron su vida y su carrera, entre ácidos monólogos humorísticos y múltiples cirugías plásticas. Con Joan Rivers, Melissa Rivers, Kathy Griffin, Patrick Alparone, Phyllis Diller, Mark Phillips y Don Rickles, entre otros. En inglés con subtítulos en español. $28 STEP UP 3 EN BLU-RAY COMBO 3D (Disney) El tercer film de la franquicia “Step Up” que se

inició en 2006, regresa con esta historia de bailarines callejeros que desarrollan todas sus habilidades, para dar rienda suelta a una impactante competencia frente a los mejores danzarines de breakdance y hip-hop, en medio del ritmo desenfrenado y brillantes coreografías que permiten trazar para estos jóvenes nuevas metas y las ansias de superarse expresivamente. Con Harry Shum Jr., Rick Malambri, Kylie Goldstein, Adam G. Sevani, Sharni Vinson, Ally Maki, Alyson Stoner y Christopher Scott. El set incluye una copia digital de la película, videos musicales, escenas eliminadas con las respectivas presentaciones del director Jon M. Chu y el detalle de los distintos pasos de baile, entre otros múltiples, variados y estimulantes complementos y segmentos especiales. En inglés con subtítulos en español. $50 STONEHENGE APOCALYPSE (Anchor Bay) Co-escrita y dirigda por Paul Ziller, esta película de ciencia ficción gira en torno de un grupo de arqueólogos que logra desenterrar un esqueleto humano muy cerca del histórico monumento de Stonehenge, pero accidentalmente se activa el mecanismo de lo que parece ser la antigua pieza de una extraña maquinaria, y comienzan a suceder diversos acontecimientos que pueden cambiar el curso de la humanidad y acelerar la proximidad del fin del mundo. Los cuestionamientos sobre las posibilidades del futuro y las revisiones del pasado, se acentúan mediante campos electromag-

néticos, explosiones, liberación de energía y el intenso temor a perderlo todo, mientras la angustia crece y el tiempo acecha porque habrá que encontrar soluciones posibles antes de que sea demasiado tarde. Con Adrian Holmes, David Lewis, Hill Harper, Misha Collins, Peter Wingfield y Torri Higginson. En inglés con subtítulos en español. $20 TURNING GREEN (Image) Tras la muerte de su madre, el adolescente James Powers se encuentra obligado a vivir con sus tías en Irlanda, pero definitivamente no se halla cómodo en ese lugar y añora con regresar a Estados Unidos. Con la desesperación por conseguir dinero rápidamente y soñar con el retorno a su país de origen, James se involucra en la compra y venta de revistas que contienen material condicionado para adultos, y de esta manera planifica resolver el conflicto con respecto a su identidad, sus costumbres y su lugar de pertenencia. Esta película escrita y dirigida por Michael Aimette y John G. Hofmann, cuenta en su elenco con Timothy Hutton, Alessandro Nivola, Colm Meaney, Donal Gallery, Deirdre Monaghan y Billie Traynor. El set incluye los tráilers originales del film. En inglés con subtítulos en español. $28 YOGI’S BEAR ALL STAR COMEDY CHRISTMAS CAPER (Warner) Esta historia televisiva de casi una hora de duración, realizada como un programa especial de Navidad, fue emitida originalmente el 21 de diciembre de 1982, y cuenta una inefable aventura del divertido personaje creado por William

Hannah y Joseph Barbera, que vive diversas travesuras con su amigo Bubú en el parque Jellystone, y juntos ayudan a una niña a recuperar la fe y la ilusión en una fecha tan particular para la reunión familiar y los buenos deseos. El material, que llega a las tiendas casi simulteamente que la película que combina actores de carne y hueso con animación, cuenta con las voces en inglés de Daws Butler, Don Messick, Henry Corden, Mel Blanc, Hal Smith, Allan Melvin y John Stephenson. Como dato complementario, Yogui Bear hizo su primera aparición en 1958, formando parte de “The Huckleberry Hound Show”, y dos años después ya encabezaba su propio programa para alegría de todos los niños. El set incluye variados complementos. En español o en inglés con subtítulos en español. $15

Si quieres ganar DVDs gratis visita www.lonuevoendvd.com


12

EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 24 al 30 de diciembre de 2010

Janet Murguía/ Danza / Música Ilan Stavans

TIEMPO LIBRE

Casi 50 artistas cantan a beneficio de damnificados colombianos Más de 45 artistas colombianos ofrecían el domingo un concierto para recaudar ayuda para atender a más de 2.2 millones de damnificados que dejan las lluvias en el país. A la cita en Bogotá concurrieron estrellas de diferentes géneros, entre ellos Carlos Vives, Fonseca, Andrés Cepeda y el grupo de música urbana Choc Quib Town, recientemente nominados al Grammy. Según el último reporte entregado por la Cruz Roja Colombiana la temporada de lluvias deja hasta el momento 282 muertos, 267 heridos y 3,100 viviendas destruidas. (AP)

Cubanos, ¿los nuevos rusos del ballet? Su técnica es impecable; su pasión inigualable. Formados en la escuela de Alicia Alonso, muchos se destacan en grandes compañías de danza en Estados Unidos, desde el American Ballet Theater en Nueva York hasta el Ballet de Boston o el de San Francisco. ¿Son los bailarines cubanos los nuevos rusos del ballet? “Es imposible no darse cuenta cuando un bailarín cubano entra en el estudio”, reconoce el propio Mijaíl Baryshnikov. “Se dice que nadie nace siendo bailarín; tienes que querer serlo más que nada en el mundo. Estos cubanos quieren y se sienten privilegiados de ser parte de esto. Se entregan por completo”, añade el más grande de los bailarines rusos en un prólogo que escribió para “Cuban Ballet”, un texto del crítico de artes cubano-estadounidense Octavio Roca. En el libro, cuya portada decoran las hermanas Lorna y Lorena Feijóo —actualmente dos de las principales exponentes del ballet isleño en Estados Unidos—, Roca explora la historia del ballet cubano enfocándose en la vida de la gran Alicia Alonso, fundadora del Ballet Nacional de Cuba, quien escribió para él un prólogo. “Los cubanos son gente que baila. La danza nos importa, y nos importa profundamente”, dice la legendaria prima ballerina assoluta de la isla, quien bailó en la Unión Soviética en 1957 y 1958. “Regresé a La Habana a compartir mis experiencias de Moscú, Leningrado y Riga con nuestros bailarines y maestros. Pero siempre nos mantuvimos atentos, cautelosos de las imitaciones; usamos nuestro criterio para determinar qué funcionaba y qué no en los cuerpos de nuestros bailarines... para conseguir nuestro propio concepto de belleza, de elegancia y de gracia”, añade la también coreógrafa, aún al frente de la compañía pese a tener 90 años y estar casi ciega. Hermosamente ilustrado, el libro también destaca a muchos de los bailarines jóvenes que dice “están cambiando la cara del ballet con su es-

Archivo

Sigal Ratner-Arias / AP

Los esposos cubanos Lorna Feijóo y Nelson Madrigal, ambos del Ballet de Boston

pléndida técnica, ética laboral impecable y actuaciones espectaculares”. Además de las hermanas Feijóo, brillan Joan Boada, Taras Domitro, Manuel Carré, Rolando Sarabia y Carlos Acosta, entre otros. “Lo interesante del ballet cubano es que de veras la población entera de Cuba pudiera caber en Nueva York... y la influencia de esa isla en las artes, sobre todo en la danza, es un milagro que yo quiero celebrar”, dijo en una entrevista reciente Roca, cuyas reseñas de música, danza y teatro han sido publicadas por medios como The Washington Post, The Washington Times y The San Francisco Chronicle. “La historia del ballet cubano es una historia de esperanza y triunfo, pero la historia de Cuba es una historia muy triste... y el ballet sigue triunfando contra viento y marea. Es una cosa conmovedora en sí y de eso trata el libro”. La influencia que tuvo la Unión Soviética en el ballet internacional es evidente incluso en el ballet cubano. Lo que diferencia a los bailarines de la isla parece ser una combinación de una estricta formación integral desde temprana edad, una exposición a un público

muy particular, una promoción del arte comparable con las del deporte en otros países y la dictadura misma. “Las dictaduras suelen generar grandes artistas; la gente

libremente [bajo este tipo de régimen], de ser un individuo pensante por ti mismo”. Suki John, escritora y profesora de danza basada en Fort Worth, Texas, quien ha trabajado con bailarines cubanos desde 1992 y colaborado con la escuela de Alonso, sostiene que “los bailarines cubanos son extraordinariamente bien preparados y educados como artistas, no como maquinas danzantes”. “Están expuestos a muchos aspectos culturales: estudian danza cubana moderna, danza social... son muy bien versados en el lenguaje corporal, lo que les da una increíble sensibilidad que transmite calidez al público”, dijo. Añadió que a ella misma la técnica de la danza moderna cubana la “transformó” como bailarina y que en Cuba encontró “una clase de profesionalismo y sed en los bailarines de aprender y de crecer muy entusiasta y refrescante”. “La diferencia es que la escuela cubana de ballet es muy buena desde los inicios... si no tienes una buena base no puedes crear todo lo demás”, dijo Lorna Feijóo, de 36 años, primera bailarina del Ballet de

“Es imposible no darse cuenta cuando un bailarín cubano entra en el estudio” -Mijaíl Baryshnikov necesita una manera de expresarse y el arte es el medio mayor para lograr esa expresión en cualquier manifestación”, dijo Pedro Pablo Peña, director artístico del Festival Internacional de Ballet en Miami, a la AP. “Lógicamente”, coincidió Lorena Feijóo, bailarina principal del Ballet de San Francisco. “Influyen hasta las dificultades del sistema. No damos nada por sentado... la gente se vuelca con más ganas a lo que se dedica”. La artista de 39 años explicó que al no tener tantas opciones, uno “se dedica 150% a lo que ama”. Además, “es una manera de expresar lo que sientes

Boston y hermana de Lorena. “La educación es completamente integral: te dan francés porque los pasos son en francés, te dan piano, te dan historia... y si no apruebas una asignatura no pasas al siguiente nivel. Es una escuela bien estricta”. Lorna, quien comenzó a bailar a los 10 años en su país y llegó a ser primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba alrededor de 1993, dijo que de 500 niños que acuden a hacer la prueba cada año apenas escogen a unos 15. Todas las escuelas de ballet de su país comparten la misma metodología, añadió: cinco años de nivel elemental y después tres años de nivel medio en los que “uno

baila casi todos los ballets que existen... hasta que te gradúas y llegas a la compañía”. El director artístico de la compañía para la que hoy tra-

la accesibilidad que tiene el público de ver este arte”, agregó el cubano de 42 años, quien se retira del ABT en agosto de 2011. Roca, el autor del libro, se-

“Las dictaduras suelen generar grandes artistas” -Pedro Pablo Peña, Festival de Ballet, Miami baja, Mikko Nissinen, dice que con frecuencia puede identificar a un bailarín cubano cuando lo ve en el escenario. “Hay ciertos movimientos estilísticos, ciertas maneras en la que se preparan para dar una vuelta... con las que puedo decir que fueron entrenados en Cuba”, dijo Nissinen, finlandés radicado en Estados Unidos desde 1987. “Los bailarines cubanos tienen una muy buena base, muy buen dominio técnico. Llevan en su sangre latina un instinto natural para bailar y no le temen al trabajo arduo”, refirió apuntando que ha visto maravillado cómo el público reacciona al arte de su estrella cubana. Lewis Segal, otrora crítico de danza del LA Times y conocedor del ballet de Cuba, subraya que en ese país las entradas para ir al ballet son accesibles a todo el público y la juventud los sigue y ovaciona cual si fueran estrellas de rock o del deporte. “La gente que puede darse el lujo de ir al ballet en Estados Unidos es de mayor edad, mientras que en Cuba todos pueden ir. La energía del público es diferente”, dijo Segal. “Un bailarín criado en ese ambiente es alegre” y el hecho de que esta forma de arte sea ampliamente promovida en la isla atrae a más y más jóvenes “a ver la danza como una posible profesión”. “Yo creo que lo que Alicia ha creado en Cuba es un verdadero milagro, se pudiera decir”, expresó por su parte José Manuel Carreño, bailarín principal del American Ballet Theatre (ABT) en Nueva York. “Un bailarín en Cuba es tan reconocido como cualquier deportista en Estados Unidos y eso sinceramente no se ve en otra parte. Yo creo que se debe a

ñala que en un país “estalinista” como Cuba el ballet es una de las pocas cosas que funciona en parte porque el Ballet Nacional de Cuba es una compañía “muy conservadora y reaccionaria... una compañía apolítica”. Sin embargo, Alonso enfrenta constantemente una fuga de talentos que deciden abandonar la isla, ya sea para escapar del régimen o, según la mayoría de los entrevistados, para aprender otras formas de danza que no llegan a la isla. “Es doloroso”, declaró Alonso a la AP en una entrevista hace dos años. “Han recibido una educación de más de nueve años, enseñándoles sin costo”. Los bailarines dicen que se sienten muy agradecidos por lo que les dio Cuba, pero que irse de la isla era su única opción si querían seguir creciendo. “La escuela ha producido muchos buenos bailarines; debe ser triste para ellos que se les vaya la gente”, dijo Lorena Feijóo. “Yo cuando me fui pedí entrar y salir [del país], pero Alicia no me lo permitió. Las palabras fueron: ‘Lorena, adentro o afuera’’’. “A pesar de que la escuela es muy buena, hay momentos en que te encuentras trabado; quieres conocer lo que está pasando en otras partes del mundo... tener la libertad de manejar tu carrera como un adulto e incursionar en otros estilos”, agregó. Roca coincide: “El ballet en sí tiene integridad, no es propaganda. Uno va a ver ‘El Lago de los Cisnes’, ‘Giselle’, ‘Don Quijote’. Lo que no tienen es ballet moderno, contemporáneo... Esa es una de las razones, aparte de la opresión política, por la que muchos bailarines se van; porque quieren bailar otras cosas”.


EL PLANETA | CARAS | 24 al 30 de diciembre de 2010

13

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

Celebra la Navidad el Centro Cultural Cubano Los socios y amigos del Centro Cultural Cubano organizaron una fiesta navideña el pasado 19 de diciembre en Dedham, y los asistentes disfrutaron de la música de David Morales y su Grupo, además de un ensamble de baile de salsa. Fotos: Fernando Bossa


14

EL PLANETA | CARAS | 24 al 30 de diciembre de 2010

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

Festejan “un año más de lucha” Entre amigos e invitados especiales, la organización comunitaria Centro Presente celebró la navidad y los éxitos alcanzados durante 2010. La actividad la realizó el pasado 17 de diciembre en las instalaciones del City Club en Somerville, con la asistencia del Cónsul General de El Salvador, José Alemán. También por parte de la Agencia ALPHA asistieron Patricia Sobalvarro y Damaris López. La anfitriona y directora de Centro Presente, Patricia Montes y su esposo John Wilkey, departieron junto al resto de invitados. Todos juntos la pasaron ameno en una celebración donde las sorpresas no fallaron. Fotos: Carlos Solís

WWW

.

Visite

para ver más fotos de este evento


EL PLANETA | PASATIEMPOS | CLASIFICADOS | 24 al 30 de diciembre de 2010

15

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Descubra qué le depara el futuro con el infalible horóscopo.

Mar 21 – Abr 19

Abr 20 – May 20

May 21 – Jun 21

Jun 22 – Jul 22

Jul 23 – Ago 22

Ago 23 – Sept 22

Puedes esperar que el progreso sea escaso esta semana, pero al menos tu situación es estable y segura, y continuará afianzándose con el transcurrir del tiempo. Te encuentras necesitando una completa relajación, así que evita todos los sitios y personas que puedan causarte estrés o ansiedad. Asegúrate de dar prioridad a las cuestiones familiares.

En lo referente a las cuestiones monetarias, puedes otorgarle a alguien el beneficio de la duda. Tu energía está en estado efervescente, así que procura aprovecharla al máximo saliendo y disfrutando del aire puro. La obstinación no va a llevarte a ninguna parte, aunque igualmente inconveniente es que hagas concesiones en forma indiscriminada.

Has estado considerando un cambio de dirección desde hace algún tiempo, pero las dudas han evitado que hagas tu jugada. Te sientes a punto de perder la paciencia, y ya no puedes tolerar a quienes no ponen tu mismo compromiso en el trabajo. Esta semana es excelente para sorprender a un miembro de la familia y poner una sonrisa en la cara de todos.

Si sólo miras al asunto en forma superficial, entonces únicamente puedes arribar a la conclusión equivocada. Dispones de pocas energías y eres propenso a los sentimientos de celos y confusión. Ahora que has puesto al pasado a descansar, tu corazón está libre para alcanzar nuevos niveles de felicidad y satisfacción. Procura aprovechar esta oportunidad.

Algunos de tus planes pueden atravesar momentos problemáticos, si bien éstos no se producen por tu culpa. En tu vida personal, puedes hacer progreso considerable si te decides de una vez a confronta algo que venías evitando. Un antiguo miembro de la familia atraviesa un período de dificultades y, en cierta forma, lo sientes como una pérdida.

Los planetas te proporcionan una gran lucidez y claridad, y tienes una verdadera comprensión de todo lo que sucede a tu alrededor. Necesitas concentrarte en tus planes personales, y no permitir que cuestiones relacionadas al trabajo o la profesión te distraigan. La práctica de actividades deportivas al aire libre es esencial para tu bienestar.

Sept 23 – Oct 22

Oct 23 – Nov 21

Nov 22 – Dic 21

Dic 22 – Ene 19

Ene 20 – Feb 18

Feb 19 – Mar 20

No puedes esperar a comerte toda la torta sin hacer nada al respecto. O recortas los gastos y dejas que tu cuenta bancaria se recupere, o continúas en el camino del descontrol y los excesos y ves como tus números se ponen en rojo. Te encuentras particularmente abierto a las artes, a la música y al teatro, y asistirás a un museo o concierto. No te dejes intimidar.

Si estás pensando en invertir en mejoras en el hogar, solicita a alguien de confianza que te recomienda un buen proveedor. Éste es un buen momento para sanar las heridas, tanto las físicas como las emocionales. Los resultados dependerán de cuánta energía pongas en tus esfuerzos por mejorar. Procura que nada quede al azar al preparar un encuentro familiar.

Tu perseverancia y determinación te permitirán tener éxito en todos los proyectos de gran escala y en los planes a largo plazo. Tienes la inteligencia para hacer que esto funcione. Te encuentras extremadamente sensible en cuanto a las objeciones que los demás pueden hacerte. Los valores familiares ganan protagonismo durante esta semana.

Si puedes hacer un esfuerzo, llegarás a conocer bien a algunas personas que están en posición de ayudarte a avanzar en el plano profesional. Hay una enorme cantidad de energía nerviosa en tu interior, y debes encontrar la manera de aplicarla a tus proyectos. Canaliza esta energía antes de que comiences a tener problemas para conciliar el sueño.

La luz de la suerte comienza a brillar sobre tus finanzas. Si bien es posible que no vayan a llegar grandes cantidades de dinero a tus arcas, al menos el efectivo que posees estará protegido y no corres riesgo de perderlo. Algunas tensiones en el hogar alcanzan su punto máximo en una celebración social. Es difícil soportar en exceso a cierta compañía.

Esta semana trae una oportunidad ideal para salir a conseguir todo lo que deseas. Concentrarte en tus objetivos ahora te conducirá a un hito mayor hacia las últimas semanas del año. Una ola emocional del pasado te derrumba como si fueras un castillo de naipes. Un cambio de escena es esencial, prueba con algo nuevo. ¿Por qué no salir del país?

MISCELANEOS

MISCELANEOS

Empleos | Se Busca | Bienes Raíces | Apartamentos | Autos | Negocios | Publicidad | Terrenos

CLASIFICADOS Contant Law Offices, P.C ABOGADO 2 oficinas para atenderlo mejor

141 Tremont Street 4to piso Boston, MA y 537 Broadway Everett, MA Podemos atenderlo en las noches o los fines de semanas

Anúnciese aquí llamando al 1-877-237-5263 ó 617-937-5900 EMPLEOS

SE VENDE

OPTEN TU PROPIO NEGOCIO Y GANA EL 100% DE GANANCIA; para más información llámanos al 609 672 – 9917 Pregunta por Mirna o entra a nuestro website: www.zermatusa.com/jjmorozco

boxes. English Dovetail. Original cost $4500. Sell for $895. Can deliver. Call Tom 617-938-3849. LEATHER LIVING ROOM SET in original plastic, never used. Original price $3,000, sacrifice $975. Call Bill 857-453-776

SE BUSCA

MICHAEL CONTANT

PRIMERA CONSULTA

GRATIS

BANCARROTA DEFENSA CRIMINAL ACCIDENTES PERSONALES • ACCIDENTES DE AUTOMÓVIL O MOTOCICLETA • DAÑOS POR ATAQUE DE UN PERRO • ACCIDENTES POR CAÍDAS

SE HABLA ESPAÑOL

(617) 227-8383 mike@contant-law.com

ON LINE TRAINERS WANTED. Learn to operate a Mini-Office Outlet online. Free Training provided, flexible hours, great income. www. ourfreedomplan.com SE VENDE

CHERRY BEDROOM SET. Solid Wood, never used, brand new in factory

MISCELANEOS

AIRLINES ARE HIRINGTrain for high paying Aviation Career. FAA approved program. Financial aid if qualified - Job placement assistance. CALL Aviation Institute of Maintenance 877-202-0386.

Ana

Astrologa • Vidente

• Consejera Espiritual • Se Lee: La Mano, Cartas,

Bola de Cristal • Resuelvo Cualquier Problema • Se Hacen Límpias

y Despojos Espirituales

(617) 708-2606

ATTEND COLLEGE ONLINE from Home. *Medical, *Business, *Paralegal, *Accounting, *Criminal Justice. Job placement assistance.

Computer available. Financial Aid if qualified. Call 888-216-1791 www.CenturaOnline.com

INSTALACIÓN GRATIS HASTA 4 TELEVISIONES

Desde

3 MESES GRATIS DE

GRATIS

• Todos califican • No crédito • HD- DVR GRATIS *Restricciones Aplican

* NO SOCIAL * NO TARJETA

617-532-0067

PREGUNTE POR INSTALACIONES COMERCIALES


3&("-04 26& '"4$*/"/

13&$*04 26& "-&(3"/

&45"4 '*&45"4 {-MFHBSPO MBT Ä FTUBT Z 7FSJ[PO UJFOF MPT SFHBMPT -PT NFKPSFT SFHBMPT OFDFTJUBO MB NFKPS SFE

Una familia de 4 obtiene todo esto por menos de

Tu familia comparte:

LG Cosmos™

GRATIS $50 precio por 2 aĂąos, menos $50 de reembolso por correo en tarjeta de dĂŠbito.

q -MBNBEBT *-*.*5"%"4 B MB DPNVOJEBE EF .Ă…WJM B .Ă…WJM NÂłT HSBOEF EFM QBÂżT

$

30

q 5FYUPT *-*.*5"%04 B DVBMRVJFS OĂŒNFSP FO DVBMRVJFS SFE FO && 66

de acceso mensual por cada lĂ­nea

Las primeras 2 lĂ­neas por $99.99 de acceso mensual en el Plan de Llamadas y Textos Family SharePlanÂŽ Nationwide, lĂ­neas adicionales (hasta 3) por $9.99 de acceso mensual cada una, mĂĄs otros cargos*.

q 5FYUPT *-*.*5"%04 B .›9*$0 Z 16&350 3*$0

Samsung Intensity™ II $0.13" --›7"5&

GRATIS

$

2999

$79.99 precio por 2 aĂąos, menos $50 de reembolso por correo en tarjeta de dĂŠbito. TelĂŠfono adicional: $50 precio por 2 aĂąos, menos $50 de reembolso por correo en tarjeta de dĂŠbito.

Todos los telĂŠfonos requieren nueva activaciĂłn por 2 aĂąos. Hasta agotar existencias. Los telĂŠfonos no son compatibles con 4G.

PRESENTAMOS MĂ“DEM USB UML 290

LA RED 4G MĂ S VELOZ Y AVANZADA DEL PAĂ?S SE ESTĂ EXPANDIENDO RĂ PIDAMENTE POR BOSTON

$POFDUB MB SFE ( NÂłT SÂłQJEB EFM QBÂżT FO UV DPNQVUBEPSB QPSUÂłUJM

$

99

99

$149.99 precio por 2 aĂąos, menos $50 de reembolso por correo en tarjeta de dĂŠbito. Requiere nueva activaciĂłn por 2 aĂąos en un Plan de Banda Ancha MĂłvil 4G.

EntĂŠrate de mĂĄs en verizonwireless.com/RED4GLTE

q 7&3*;0/8*3&-&44 $0. '*&45"4 q 7;8 $0. 5*&/%"4 *Nuestros recargos (incl. cargo de Servicio Universal Federal de 12.9% de cargos por telecomunicaciones interestatales e internacionales [varĂ­a trimestralmente], cargo normativo de 13¢, cargo administrativo/lĂ­nea/mes de 83¢ y otros cargos por ĂĄrea) no son impuestos (para detalles, llame al 1-888-684-1888); impuestos gubernamentales y nuestros recargos podrĂ­an agregar entre 5% y 39% a su factura. Cargo de activaciĂłn por cada lĂ­nea: $35. INFORMACIĂ“N IMPORTANTE AL CONSUMIDOR: Sujeto al acuerdo con el cliente, plan de llamadas, formulario de reembolso y aprobaciĂłn de crĂŠdito. Hasta $175 de cargo por cancelaciĂłn prematura por cada lĂ­nea ($350 para aparatos avanzados) y cargos adicionales por minutos extras, datos enviados/recibidos y capacidades del aparato. Las ofertas y la cobertura, que varĂ­an segĂşn el servicio, no estĂĄn disponibles en todas las ĂĄreas; visite verizonwireless.com/espanol. La tarjeta de dĂŠbito con el reembolso tarda hasta 6 semanas y vence en 12 meses. Pueden aplicar cargos por envĂ­o. Ofertas por tiempo limitado. Puede aplicar cargo por reposiciĂłn. LTE es una marca comercial de ETSI. Š 2010 Verizon Wireless.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.