P354-ELPLANETA

Page 1

Visita

El Portal Hispano De Nueva Inglaterra www.ELPLANETA.com | 6 al 12 de mayo de 2011 - Año 7 - Nº 354

GRATIS-FREE AHORA TODOS LOS VIERNES

AARON HERNÁNDEZ: ENCABEZÓ EL DÍA DE LA SALUD MENTAL LATINA EN BOSTON Con dos eventos el viernes pasado, el jugador de origen boricua de los Patriotas de Nueva Inglaterra lanzó un esfuerzo para elevar conciencia sobre la salud mental latina P3, P5, P7 y P17

FOTO: Oliver Contreras

Protestan de nuevo contra Comunidades Seguras en Chelsea

P5

Avanzan planes para Museo Latino en Washington, DC

P10

Cubanos dominan política entre hispanos de Florida

P8

Immigration Tango: un trámite migratorio que requiere intercambio de parejas

P12


2

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

COMPRA EL VIERNES 9 A.M.-1O P.M. Y SÁBADO 9 A.M.-11 P.M.

LOS HORARIOS VARÍAN POR TIENDA. VISITA MACYS.COM Y HAZ CLIC EN STORES PARA INFORMACIÓN LOCAL.

RECUERDA QUE EL DÍA DE LAS MADRES ES EL 8 DE MAYO

VENTA

DE UN

DÍA

¡EL SÁBADO ES EL DÍA! ABRIMOS DE 9 A.M.-11 P.M. EL VIERNES ES LA PREVENTA ABRIMOSDE 9 A.M.-1O P.M. ¡APÚRATE PARA LOS ESPECIALES MATUTINOS AMBOS DÍAS DE 9 A.M.-1 P.M.!

AHORRA 5O% EXTRA ¡MODA EN LIQUIDACIÓN!

AHORRA 4O% EXTRA

¡LIQUIDACIÓN DE ARTÍCULOS DEL HOGAR! ENVÍO GRATIS EN MACYS.COM

en compras de $99 en línea (tarifa fija de $8 en envío de compras de menos de $99). No necesita código promocional; aplican exclusiones.

VIE. O SÁB. HASTA LA 1 P.M.; NO PUEDE USARSE EN ESPECIALES O SÚPER COMPRAS ¡¡WOW! AHORRA $1O

AHORRA

IO

$

EN TU COMPRA DE $25 O MÁS.

TODA LA VENTA Y LIQUIDACIÓN DE ROPA Y SELECCIONES DE ARTÍCULOS DEL HOGAR

Excluye: especiales, súper compras, muebles, colchones, alfombras, efectos eléctricos/electrónicos, cosméticos/fragancias, tarjetas de regalo, exhibiciones de joyería, compras previas, pedidos especiales, ciertos departamentos de arrendamiento, compras especiales, servicios, macys.com. No puede combinarse con ninguna otra oferta de pase o cupón, descuento adicional u oferta crediticia, excepto al abrir una nueva cuenta Macy’s. Los dólares de descuento serán asignados como descuentos en cada artículo elegible, según se muestra en el recibo. Cuando usted devuelva un artículo, usted perderá los ahorros asignados a ese artículo. Este cupón no tiene valor en efectivo y no puede ser redimido por dinero en efectivo ni por tarjetas de regalo, tampoco se puede aplicar como un pago a su cuenta de crédito. LOS AHORROS EXTRA $ APLICAN A PRECIOS REBAJADOS. La compra debe ser de $25 o más, sin incluir impuestos y costos de envío.

VÁLIDO EL 6 Ó 7 DE MAYO DE 2011 HASTA LA 1 P.M. LIMITADO A UNO POR CLIENTE.

ENCUENTRA A MACY’S EN TODAS PARTES!

Compra, comparte y conéctate en cualquier momento.

LOS PRECIOS DE LA VENTA DE UN DÍA ESTARÁN EN EFECTO EL 6 Y 7 DE MAYO DE 2011. ABRE UNA CUENTA MACY’S Y RECIBE 20% DE DESCUENTO EXTRA LOS 2 PRIMEROS DÍAS Y VENDRÁN MÁS PREMIOS. La tarjeta de crédito Macy’s está disponible, condicionada a aprobación de crédito; los descuentos para nuevos titulares son válidos en el día en que se abre la cuenta y al siguiente; excluye servicios, ciertos departamentos de arrendamiento, tarjetas de regalo, restaurantes,comida gourmet y vino. En muebles, colchones y alfombras, hay un límite de $100 en los descuentos para nuevas cuentas; la aplicación debe ser aprobada al momento para recibir los descuentos extras; los empleados de Macy’s no pueden participar. N1040168M.indd 1

4/29/11 4:07:47 PM


EL PLANETA | REGIÓN | 6 al 12 de mayo de 2011

Nueva Inglaterra

REGIÓN BOSTON, MA

Mente sana en cuerpo sano Miriam Valverde

Aaron Hernández, el jugador profesional de fútbol americano para los Patriotas de Nueva Inglaterra, estuvo en la escuela Gardner Pilot Academy en Allston el 29 de abril jugando fútbol con estudiantes y maestros, después de hablarles sobre la importancia de tener una vida físicamente activa y una buena salud mental. “¿A cuántos de ustedes le gusta comer en McDonald’s?”, preguntó Hernández a aproximadamente 120 estudiantes de la escuela primaria. La gran mayoría de ellos alzaron sus manos afirmando que les gustaba ir al lugar de comida rápida. Hernández les explicó que es necesario que coman sanamente para asegurar un desarrollo saludable. “Siento como que es un sueño hecho realidad”, dijo la estudiante de tercer grado Jessica López, de nueve años de edad. “Él es mi modelo a seguir, quiero hacer lo que él hace y mantenerme saludable”. Hernández, de 21 años, asistió a la escuela Gardner para promover la necesidad de mantenerse saludable mental y físicamente. Aproximadamente el 70% de los estudiantes de Gardner son de origen hispano. Relató a los estudiantes que cuando él era más joven, su padre falleció después de una operación de hernia,

Oliver Contreras

El jugador boricua Aaron Hernández encabeza esfuerzo para concientizar a los latinos sobre la salud mental

Kanner & Pintaluga ABOGADOS DE ACCIDENTES

algo que tuvo un tremendo impacto en su vida. Él dijo que para el fue muy importante buscar ayuda profesional para resolver sus conflictos emocionales. También se concentró en desarrollar su talento atlético; el año pasado, Hernández fue el jugador más joven en ser reclutado por la Liga Nacional de Fútbol (NFL, por sus siglas en inglés). “La visita de Aaron es importante para los estudiantes para que tengan alguien con quien identificarse”, comentó Paul Nelson, instructor de educación física de la escuela Gardner. “Muchos de los estudiantes están pasando por problemas difíciles y es

TUBOSTON.COM / ELPLANETA.COM Rafael Ulloa editorweb@elplaneta.com El Planeta Publishing A Phoenix Media/Communications Group Company 126 Brookline Avenue, Boston, MA 02215 Tel. 617-937-5900 Fax. 617-859-7907 EDITORA Marcela García editor@elplaneta.com REDACCIÓN news@elplaneta.com

¿HA SIDO LESIONADO EN UN ACCIDENTE?

más fácil escuchar palabras de alguien que ha vivido algo similar”. Tan solo el 2% de los psicólogos en Estados Unidos se identifican como hispanos, en un país donde una de cada ocho personas es hispana, según estadísticas de una escuela de psicología en Massachusetts. El programa Lucero de Salud Mental Latina de la Escuela Profesional de Psicología de Massachusetts (MSPP, por sus siglas en inglés) se enfoca en atraer e instruir a estudiantes interesados en servir a la comunidad hispana, ya que existe una gran disparidad entre la cantidad Continúa en la página 5

GERENTE DE VENTAS Raúl Medina

EDICIÓN GRÁFICA Jhosmer Hernandez

VENTAS John Miró Daisy Novoa Andrés Lau

TRÁFICO Andrea Lane Kevin Lawrence

DISTRIBUCIÓN James Dorgan, Circulation Director

MERCADEO Y VENTAS sales@elplaneta.com tel: 617-937-5900 fax: 617-859-7907

Michael Johnson, Circulation Manager

¡ Llame Ahora al 1-888-611-1611! Si ha sido lesionado en cualquier tipo de accidente, usted necesita ayuda. ¡ No espere ! Y aunque usted sea indocumentado si tiene derechos.

"650 r .050$*$-&5" CAIDAS Y RESBALONES .6&35& 103 /&(-*(&/$*"

www.kpattorney.com No pagar cuotas ni gastos se refiere solo a las cuotas del abogado. Los costos de la corte y cualquier otro gasto adicional relacionado con la acción legal, deben ser pagados por el cliente. No se permiten cuotas de contingencia en ningún tipo de caso.

3


4

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

ALERTA

Foreclosure Prevention / Prevención de Embargos

¡NO PAGUES POR UN SERVICIO QUE ES GRATIS!

Todos nuestros servicios son

GRATIS Si no puedes hacer los pagos de tu casa o has tenido un cambio en tus ingresos ocasionando el riesgo de perder tu vivienda, ¡ACTUA DE INMEDIATO! REUNIONES INFORMATIVAS en español e inglés. Todos los Lunes a las 5:00 PM 617-418-8263 143 Border St East Boston, MA 02128

SOMOS LA MEJOR OPCIÓN PARA NEGOCIAR CON TU BANCO NOAH es una organización sin fines de lucro con personal entrenado que puede ayudarlo con: • Modificaciones • Abstención / Reducción de pagos • Short Sales

Escúchenos los miercoles a las 12:00 PM por la 1600 AM

www.noahcdc.org Patrocinado por: City of Boston Department of Neighborhood Development, NeighborWorks® America, United Way of Massachusetts Bay & Merrimack Valley, National Foreclosure Mitigation Counseling Program (NFMC), Mass. Division of Banks, HUD, Mass. Attorney General’s Office, MassHousing and East Boston Savings Bank Charitable Foundation.


EL PLANETA | REGIÓN | 6 al 12 de mayo de 2011

5

Covino señaló que aproximadamente el 50% de latinos no regresan a consultas cuando el profesional con el que se relacionan no es de su propio origen étnico. “Para todas las personas es difícil hablar sobre cosas penosas con la que han luchado... es necesario entender que estamos cortos en personal profesional”, dijo Covino. MSPP señala que hispanos que no dominan el inglés prefieren servicios en español, algo que incrementa el éxito de las visitas médicas. “La gran mayoría de los terapeutas no hablan español. La psicoterapia es una ‘cura dialogada’, por eso debe ser ofrecida en el idioma que el cliente pueda entender cómodamente”, notó Stacey Lambert, doctora en psicología y directora de inclusión y educación de diversidad de MSPP.

de profesionales hispanos y pacientes del mismo origen. Hernández escogió visitar la escuela Gardner por su asociación con el Centro Comunitario de Salud Joseph M. Smith (JMSCHC, por sus siglas en inglés), que mantiene una clínica sede en la escuela y en la cual estudiantes del programa Lucero de MSPP se entrenan y ofrecen servicios. “Nuestro país se está volviendo significativamente latino y básicamente no tenemos cuidado de salud mental para hispanos”, dijo Nicholas Covino, presidente de MSPP. “La salud mental no se puede dialogar con una tercera persona en el cuarto”, agregó Covino, sobre la presencia de traductores. “La gente necesita hablar sobre el trauma que han vivido y es mucho más fácil hacerlo en su propio idioma”.

“Aún muchos latinos bilingües reportan que prefieren recibir servicios de terapia en su idioma natal, para hablar de sus emociones en el idioma en que fueron experimentadas”, agregó Lambert. Lambert añadió que debido al rápido crecimiento de la comunidad hispana es sumamente importante tener profesionales que se dediquen a ayudar a este sector. Ella dijo que el Centro Lucero se dedica a proveer instrucción a sus estudiantes sobre la cultura hispana, el idioma español y diversidad. Mario Pineda, de nueve años de edad y estudiante de tercer grado, dijo sentirse muy emocionado y contento por la presencia de Hernández. “Yo me quiero mantener saludable, aprendí que si comes frutas te mantendrás saludable. Hoy fue un buen día”, dijo.

Oliver Contreras

Continúa de la página 3

CHELSEA, MA

Miriam Valverde

El programa federal Secure Communities no es igual a la ley SB1070 de Arizona, aseguró un oficial de la oficina de seguridad pública del estado. El 28 de abril cientos de personas se congregaron en el auditorio de la escuela secundaria de Chelsea y expresaron su apoyo y rechazo al programa Comunidades Seguras, el cual autoriza a los estados a compartir datos con las oficinas de inmigración sobre las personas que arrestan. “Esto es un sistema crítico y vital para la seguridad del público”, afirmó Curtis M. Wood, Subsecretario de Ciencia y Tecnología Forense de la Oficina Ejecutiva de la Seguridad Pública (EOPSS, por sus siglas en inglés). “El programa no autoriza a oficiales locales a ejecutar leyes de inmigración”. Woods enfatizó que Secure Communities no se compara a la polémica ley en Arizona, que permite a policías a detener y arrestar a personas sin necesidad de una orden de la corte, mientras el oficial considere que la persona ha cometido una ofensa pública que promueva deportación. La presencia en Chelsea marcó la quinta reunión estatal entre representantes del gobierno y personas interesadas en conocer más sobre el tema y la aplicación del programa.

Oliver Contreras

Realizan última audiencia comunitaria sobre “Comunidades Seguras”

En Massachusetts, Suffolk es el único condado que está aplicando el polémico Comunidades Seguras. De acuerdo a estadísticas de ICE, 154 personas han sido deportadas en Massachusetts a través del programa. A nivel nacional, 72,445 personas han sido deportadas, según las cifras más recientes de ICE. Líderes de organizaciones pro-inmigrantes estuvieron presentes garantizando que el programa está en realidad en contra de minorías; ya que dicen dará paso a la discriminación, creará temor en las comunidades y disminuirá el reporte de crímenes. Antes y durante la reunión, la gran mayoría de los asistentes, quienes estaban en contra de Secure Communities, alzaron sus voces diciendo: “¡Patrick, alerta, la gente está despierta!”,

“¡El pueblo está en la lucha!”, entre otros cantos de unión. Muchos de ellos cargaban rótulos que leían “Comunidades Justas” y “Quítennos una libertad y pronto todas se irán”. Ricardo Monroy, miembro de la unión SEIU Local 615 y trabajador de limpieza en el Aeropuerto Internacional Boston Logan, comentó sentirse preocupado por la implementación del programa, ya que dice amenaza la seguridad de personas indocumentadas. “El mensaje es que no estamos de acuerdo con la persecución de indocumentados”, dijo Monroy, de 41 años, oriundo de El Salvador. “Estamos acá para generar trabajos y mejorar la economía”. Junto a Monroy, esperando que empezara la reunión, estuvo Jorge Carrillo, de 66, originario de El Salvador, quien trabaja en limpieza en la Uni-

versidad Northeastern. Según Carrillo, el programa no es necesario. Él dijo que ya existen leyes que se concentran en perseguir a delincuentes y que el programa es simplemente un “camuflaje en contra de inmigrantes”. Apoyando el programa Comunidades Seguras estuvo Michael D. Farquhar, quien tiene una página de internet pro-republicana. “Deval Patrick está dejando que Massachusetts pierda control porque piensa que esta gente va a recibir amnistía y votará demócrata”, dijo Farquhar. “Él está dispuesto a dejar que esta gente viva con asesinos, violadores y matones... está dispuesto a comprometer la seguridad de ellos a cambio de votos baratos”. De acuerdo a Farquhar, el propósito de Secure Communities es remover del país a personas que cometen crímenes

graves, pero sin ningún tipo de discriminación, “la policía no tiene tiempo para eso”, dijo.“Secure Communities los va a salvar”. El programa emplea un sistema tecnológico biométrico en el cual las huellas digitales obtenidas por agencias locales son compartidas con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés). De este modo, cuando una persona es arrestada, las oficinas de inmigración fácilmente tienen acceso a la información de la persona. De acuerdo a la gravedad del crimen cometido, ICE decide si es necesario deportar a la persona arrestada. ICE señala que deporta a individuos solo basado en su estado legal, historial criminal y qué tan grande es el crimen cometido. ICE dice que el departamento se enfocará en deportar a personas que han cometido felonías como violaciones sexuales, asesinatos, secuestros, ofensas mayores relacionadas con drogas y amenazas a la seguridad nacional. Actualmente, Comunidades Seguras está siendo aplicado en el 40% de las jurisdicciones del país y se espera que en 2013 sea implementado completamente por mandato federal. Sin embargo, esta semana se anunció

que el gobernador de Illinois rechazó participar en el mismo (ver página 8). Arizona, Florida y Texas son tres de siete estados que están usando el programa en todas sus ciudades. En total, 42 estados están aplicando el programa en al menos una jurisdicción. En la reunión, Wood y la Secretaria de EOPSS, Mary Elizabeth Heffernan, explicaron los detalles del programa y respondieron a preguntas de la audiencia. Alrededor de 70 personas hicieron fila para compartir sus anécdotas y opiniones sobre Comunidades Seguras. Wood catalogó a Secure Communities como un cambio en la tecnología y no en la manera en que la ley es aplicada. A la misma vez, él reconoció que habrá muchas personas que temerán reportar crímenes bajo este sistema, pero dijo que será algo que el estado tratará de aliviar. Lucia Colón, de 50 años y originaria de Honduras, trabaja para una organización dedicada en asistir a víctimas de violencia domestica y expresó que Secure Communities afectará negativamente el reporte de abusos. “Estas mujeres no van a confiar en la policía por temor a ser deportadas”, dijo Colón. “Esta situación afecta a mujeres que tienen miedo de hacer denuncias... es una injusticia a la comunidad inmigrante”.


6

EL PLANETA | REGIÓN | 6 al 12 de mayo de 2011

BOSTON, MA

Recordando a Yoel Camayd-Freixas

www.encuentrolatinotv.com |781.562.1461

No se pierda esta semana en...

La Doctora Anjélica Garza del Departamento de Obstetricia y Ginecología en el Centro Dimock, sobre los problemas de salud que más afectan a nuestra comunidad Latina. En nuestro segmento Yo Opino, uno de nuestros televidentes se comunica con nosotros y nos cuenta sobre un problema que afecta a muchos Latinos. Y les traemos un reportaje especial directamente desde la Madre Patria, España. Encuentro Latino estuvo celebrando la Semana Santa en la linda ciudad de Ecija, Sevilla, un lugar de mucha tradición y de gente muy especial. Este es un reportaje que usted no se debe perder!

No se lo pierda! Encuentro Latino Encuentro Latino / Sábados 5:00PM-6:00PM por Televisión Dominicana. Repetición: Lunes 10AM-11AM. En Comcast OnDemand (Get Local/Latino) y en el Internet las 24 horas al día encuentrolatinotv.com.

Comcast Boston - Canal 757 | Direct TV - Canal 434 | Dish Network - Canal 844 | COX - Canal 332 | RCN Canal 597 | Time Warner - Canal 808 | Encuentro Latino sigue expandiendo su programación hacia los mas altos niveles de audiencia! Ahora la gente podrá ver a Encuentro Latino a través de la cadena televisiva Television Dominicana, Con el nuevo cambio de hora, tambien cambian los horarios de Encuentro Latino. EL NUEVO HORARIO DEL PROGRAMA ES SABADOS Sábados 5-6PM por Televisión Dominicana. Repetición: Lunes 10-11AM

El Dr. Yoel Camayd-Freixas, un pionero en el liderazgo de la comunidad latina, falleció el 27 de abril de 2011 en Miami, Florida. Fue un activista ferviente que utilizó las vías de la investigación y la política pública para luchar por la justicia y la igualdad. Lo recordaremos por su “sentido del humor” y su ilimitado entusiasmo para animar a otros a que se unan a él en los rangos del liderazgo. El Dr. Camayd-Freixas, quien nació en Holguín, Cuba, en 1948, perdió a su madre cuando tenía 9 años. A los 13 años fue enviado a Estados Unidos bajo el programa “Operación Pedro Pan”, en el que llegaron miles de niños cuando Castro asumió el poder. Vivió la mayor parte de su adolescencia en Puerto Rico. El Dr. CamaydFreixas convirtió la experiencia de criarse sólo en una profunda compasión por el sufrimiento del prójimo. El Dr. Camayd-Freixas estuvo entre los primeros cubanoamericanos que viajaron a Cuba en 1977, cuando el Presidente Jimmy Carter permitió nuevamente los viajes de americanos a la isla. Ese viaje, la Brigada Antonio Maceo, y el posterior diálogo entre Estados Unidos y Cuba, mediado por cubanoamericanos de EE.UU., fueron fundamentales para el comienzo de los viajes de reunificación familiar, los cuales habían estado prohibidos durante casi dos décadas. El Dr. Camayd-Freixas, distinguido académico, se doctoró en psicología social en Boston College en 1982. Al morir, era catedrático titular de metodología de la investigación en la facultad de pedagogía de Florida International University. Fue un metodólogo de ciencias sociales cuyas especialidades incluyeron diseño investigativo, encuestas y evaluación. Estudió con suma dedicación los asuntos relacionados con el desarrollo mediador de los latinos como grupo nacional (es decir, población, inmigración, fuerza laboral, educación, desarrollo empresarial, desigualdad) y su interrelación con América Latina. El Dr. Camayd-Freixas fue el director fundador del Departamento de Investigación y Evaluación del sistema de Escuelas Públicas de Boston, y hace poco sirvió en el comité de “English Language Learners” de esta ciudad. El Dr. Camayd-Freixas comenzó su carrera como di-

El Planeta

Redacción*

rector ejecutivo del Jamaica Plain Outreach Program, un programa modelo de salud mental comunitaria, adscrito al Judge Baker Guidance Center. Como parte de dicho programa, fundó el Hispanic Outreach Team (JP-HOT) y fue su sicólogo principal. Fue uno de los primeros programas de Boston con servicio de salud mental profesional en español. El Dr. Camayd-Freixas jugó un papel decisivo en el desarrollo del poder político de los latinos, un creciente segmento de la población. Recibió el nombramiento del gobernador Michael Dukakis para servir en la Comisión de Asuntos Hispanos de Massachusetts, 1984-1988. Sirvió como presidente adjunto y encabezó un distinguido grupo de líderes comunitarios latinos en la eficaz organización de una serie de audiencias comunitarias por todo el estado, las cuales identificaron las principales áreas de interés para futuros estudios e investigaciones. Sus conocimientos de investigación y análisis estadístico dieron como fruto un informe con recomendaciones de gran influencia para el desarrollo de normas e iniciativas estatales. Dicho trabajo se convirtió en un modelo de documentación futura sobre la comunidad hispana del Estado de Massachusetts. Respetado por sus destrezas de estrategia organizativa, desarrollo de coaliciones y planificación, el Dr. Camayd-Freixas introdujo aportaciones al informe de la comisión, que afirmaron la importancia de realizar estudios y compilar datos demográficos sobre la población latina del estado. Eso llevó a la fundación en 1989 del Instituto Mauricio Gastón de Política Pública para el Desarrollo de la Comunidad Latina, en la Universidad de Massachusetts en Boston. En los años 80 se convirtió en el principal representante y negociador del Latino Democratic Committee, y negoció un acuerdo con el Black Political Task Force de Boston, el cual

aseguraba el apoyo para un candidato latino viable. Mediante negociaciones con legisladores estatales republicanos y una demanda contra el liderazgo demócrata de la Cámara de Representantes, el Dr. CamaydFreixas logró crear el 5to. Distrito de Suffolk. Esto permitió que se lanzara la candidatura de Nelson Merced, quien se convirtió en el primer legislador latino de Massachusetts. Asimismo, en los años 80, el Dr. Camayd-Freixas, junto con otros, participó en el desarrollo de la estrategia general de La Alianza Hispana para el fomento del vecindario de la Dudley Street. Como resultado, se creó Nuestra Comunidad Development Corporation con el propósito de implementar proyectos de desarrollo económico, comunitario y de viviendas. Cuando era profesor de MIT, implementó la primera “Search Conference” (un proceso participativo de planificación) en llevarse a cabo en los Estados Unidos, a fin de articular e impulsar los deseos de los residentes de lograr una comunidad más sólida y saludable. En sus últimos años, se destacó en cargos de gestión académica como director del Centro de Investigaciones Aplicadas y director académico de los programas de doctorado y maestría de Southern New Hampshire University y Florida International University. Le sobreviven su esposa, Ana Perez Uncal, quién fue su aliada en muchas iniciativas comunitarias, su hija Cristina Camayd, estudiante doctoral de neurobiología en MIT, y tres hermanos: Alberto E. CamaydFreixas de San Juan, Puerto Rico, el profesor Erik Camayd-Freixas de Miami, Florida, y Soraya Camayd-Torres de París, Francia. La familia agradece donaciones al fondo de becas Yoel Camayd-Freixas Scholarship Endowment Fund, el cual apoya a estudiantes de la Margarita Muñiz Academy, una innovadora escuela secundaria bilingüe de Boston. Los cheques se pueden enviar a la Nellie Mae Foundation, 1250 Hancock Street, Suite 205N, Quincy, MA 02169. *Este obituario fue un esfuerzo colectivo entre Ana Perez Uncal de Camayd, Diana Lam, Nelson Merced, Miren Uriarte, Roxana Llerena-Quinn, Alex Rodríguez, Jovita Fontanez, Jane Bowers, José Massó, y amigos, colegas y familia de Yoel.


EL PLANETA | OPINIÓN | 6 al 12 de mayo de 2011

7

Ilan Stavans / María Clara Ospina / Paola Ferrer

OPINIÓN

Le invitamos a compartir su punto de vista en El Planeta. Envíe su opinión sobre temas de actualidad a:

editor@elplaneta.com

Superman indocumentado Lengua Fresca | Ilan Stavans La semana pasada circuló la noticia que Superman, luego de que uno de los asesores del Presidente lo acusó de haber visitado Irán, respondió valientemente que pronto daría un discurso ante las Naciones Unidas en el que renunciaría a su ciudadanía norteamericana. “Estoy cansado de que mis acciones sean vistas como instrumentos de la política exterior de EE.UU.”, aseguró, añadiendo una coda: “La verdad, la justicia y el American Way ya no son suficientes…” No lo culpo. Este país ha perdido su dirección: atenta contra un tirano inmisericorde del mundo árabe (Muamar el Gadafi) mientras apoya a otro (Bashar al-Assad); nuestras escuelas están en quiebra pero invertimos millones en equipo militar; y orquestamos redadas contra los indocumentados, acusándolos de criminales, a la vez que permitimos que inversionistas en Wall Street despilfarren el dinero que el gobierno les regala cuando sus compañías embaucan a sus clientes. Es cierto: la verdad, la justicia y la manera norteamericana son hoy una vergüenza. Sobra decir que esta nos es la primera vez que el Hombre de Hierro le da una zancadilla al imperio. En una ocasión le dio un golpazo en el rostro a la Estatua de la Libertad, arguyendo que se le habían pasado las copas y que la confundió con un robot. En otra ocasión casi destruyó el Monumento a Washington en la ciudad capital. También se ha burlado del béisbol y alguna vez vacacionó en la Unión Soviética. ¿Es Superman anti-norteamericano? A mí esta pregunta no me interesa. ¿Quién en su sano juicio no quiere manifestarse contra tanta locura? El tema que me atrae es otro: para entrar en este país, necesitará un pasaporte, pero como aseguró hace años, él no tiene tiempo que perder, sobre todo con la burocracia porque si tuviera que pedir permiso por cada una de sus acciones, “el mundo ya se hubiera acabado”; así que de ahora en adelante nos defenderá de los villanos de la única manera posible, como indocumentado. El revés es extraordinario. Según estadísticas, hay en el país unos 12 millones de ciudadanos ilegales. O mejor dicho, 12 millones más uno: el paladín de la libertad. Me gusta la idea de que el Hombre de Hierro tenga una personalidad desafiante, que no se deje manipular por políticos de pacotilla, y que esté del lado de los buenos, los desposeídos que, como él, son heroicos en su sueño de mejoría. El ensayista y profesor mexicano Ilan Stavans, autor de “La Condición Hispánica” y otros libros, imparte la cátedra Lewis-Sebring en Amherst College. Su e-mail es ilan@elplaneta.com.

La isla de la sal Opinando de… | María Clara Ospina Barba y bigote, blancos y abundantes, enmarcan su cara rubicunda y su amplia sonrisa. Sir Roland Richarson nos da la bienvenida a su mansión construida en el siglo XIX al estilo creole, balcones de madera calada y altos techos pintados de colores. Allí funciona el taller del más destacado artista de las Antillas, localizado en medio de Marigot, la capital del sector francés de San Martín. La casa está rodeada de jardines, mil veces pincelados por Richarson en sus famosos cuadros. El pintor capta de su entorno, los rojos encendidos de los flamboyant, los fucsia de los Sanjacintos y los azules transparentes y brillantes del mar y cielo caribeño. El 11 de noviembre de 1493, día de San Martín de Tour, en su segundo viaje, Cristóbal Colón pasó por esta isla, antes llamada Soualiga o “tierra de sal” pues sus indios comerciaban sal, y la bautizó en honor al santo. A partir de ese momento, San Martin fue posesión sucesiva de varias naciones, España, Francia, Inglaterra, Holanda. Hoy, después de una larga historia de guerras y tratados por su posesión, la isla está dividida en dos partes; un poco más de la mitad es francesa y el resto holandés. Solo con sentarse a mirar la constante trasformación de los azules del mar puede uno pasar las más agradables horas en San Martín. Para los que gustan de más actividad se puede comenzar por explorar algunas de las 35 playas de la isla, cada una con su encanto particular. Unas como Orient Bay, está llena de restaurantes, tiendas y veleros, triciclos, etc. para divertirse en el mar, además de un sector dedicado a aquellos que disfrutan del nudismo, bastante común en esta isla. Hay otras playas totalmente apartadas del ruido turístico, como Playa Blanca, solitaria y silenciosa. Es divertido degustar las diferencias gastronómicas que hay entre las dos regiones. Carnes, pescados, embutidos y quesos al estilo francés u holandés, salpicados con frutas y sazón caribeña, y algo de especies orientales, hacen las delicias de este lugar donde tantas culturas han dejado su marca. Marigot es un laberinto de callejuelas repletas de todo tipo de tiendas. En el malecón hay un alegre mercado al aire libre donde se consigue pescado recién sacado del mar, frutas, ver-

duras frescas, dulces y salsas típicas, además toda clase de artesanías y las chucherías usuales, que se convierten en recuerdos encantados cuando uno regresa a casa. Hay 2 ciudades más en la isla: Phillipsburg, capital holandesa, a donde fondean los cruceros, y Grand Case, “capital gastronómica del Caribe” y lugar de retiro preferido de grandes cocineros franceses. Aquí los miércoles se baila salsa en la calle principal y se puede comer en puestos callejeros platos típicos, buenos y baratos. Hay mucho para ver y hacer en esta isla, inclusive visitar un mariposario, bastante destartalado pero muy abundante en mariposas. Lo mejor, sentir y compartir el ambiente alegre y despreocupado de las gentes del Caribe, mezcla de su herencia europea y su ritmo africano. María Clara Ospina, de origen colombiano, es analista política y columnista sindicada. Su opinión semanal es publicada por El Nuevo Siglo (Bogotá), El Colombiano (Medellín), Libertad Digital (España), El Nuevo Herald (Miami), entre otros.

Una crisis que no podemos ignorar Una Voz | Paola Ferrer La obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas, los altos costos del cuidado médico. Todas estas crisis de salud pública han sido noticia de primera plana, pero hay una amenaza inminente sobre la cual muy poco se habla: la falta de proveedores de salud mental. Esta crisis se vuelve más escandalosa cuando nos enfocamos en la escasez de proveedores que sean lingüística y culturalmente capaces de lidiar con las necesidades de la comunidad latina. Ya no es noticia, pero cada una de cada seis personas en los Estados Unidos es hispana y para el año 2050 se espera que los latinos se conviertan en un cuarto de la población total. La velocidad de nuestro crecimiento está sobrepasando por mucho los recursos disponibles en el área de la salud mental, lo cual es de gran intranquilidad para los profesionales de salud pública que ya estaban bastante preocupados por las amplias disparidades en el cuidado de la salud entre diferentes grupos étnicos. Las investigaciones sugieren que algunos factores como la cultura, raza y etnicidad pueden influenciar la manera cómo cuidamos nuestra salud, y los latinos somos un mosaico rico de culturas, razas y etnias, lo cual hace aún mucho más difícil el encontrar un cuidado médico adecuado. De acuerdo a la Escuela de Psicología Profesional de Massachusetts (MSPP, por sus siglas en inglés), solo 1% de los psicólogos del país son latinos. Esto demuestra la creciente urgencia que tenemos de servicios para la salud mental que sean culturalmente sensibles. La salud mental es un estado de bienestar que nos permite enfrentar el estrés de la vida y a la vez vivir a nuestro máximo potencial, lo cual se ha probado que se correlaciona muy de cerca con nuestra salud física. Los latinos ya luchamos con una alta incidencia de enfermedades crónicas y contagiosas, y el hecho de que no haya proveedores culturalmente capaces desincentiva aún más a los hispanos de tratarse médicamente. Esto es mucho más prevalente en el tratamiento de problemas médicos de conducta, como ansiedad y depresión, que son algunos de los padecimientos más reportados entre los latinos. A nosotros nos criaron con la creencia de que “no se lava la ropa en casa ajena”, y el tener una conversación abierta y honesta sobre nuestras emociones con un perfecto extraño es un obstáculo difícil de superar. En este país, la depresión es la causa de incapacidad más frecuentemente citada, y los latinos muchas veces tienen que enfrentar las dificultades del proceso de aculturación, el estrés de lidiar con cuestiones de inmigración, aislamiento cultural y lingüístico, falta de familiaridad con el sistema de salud médica norteamericano, etc. – todo esto tiene que ser superado por nuestro propio bien y para que funcionemos de una manera ocupacional. En consecuencia, es de suma importancia reclutar, entrenar, apoyar y exhortar a proveedores de la salud mental –ya sean latinos o no—que ofrezcan un cuidado capaz y culturalmente sensible a nuestra comunidad. La MSPP estableció el Programa de Salud Mental Latina Lucero en honor de la Dra. Cynthia Lucero con la meta de equipar a los proveedores de salud mental con las herramientas necesarias para tratar las idiosincrasias de nuestra diversa cultura hispana. MSPP encontró a un campeón en el jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, quien ha prestado su historia personal a esta causa. En el Centro Comunitario de Salud Joseph M. Smith (JMSCHC) estamos igualmente comprometidos con ese cuidado médico culturalmente capaz y por ello nos asociamos con MSPP y el programa Lucero ofreciéndoles nuestros locales para la práctica clínica de sus estudiantes y que así sean expuestos a la rica diversidad de nuestros pacientes en Allston, Brighton, Waltham y otras comunidades del área. Como latina residente de Allston/Brighton, y miembro del personal de JMSCHC, le agradezco a MSPP su compromiso y dedicación para eliminar las disparidades en el cuidado de los salud entre la comunidad latina, y a Aaron Hernández por liderar esta causa. Esta es una crisis de salud pública que no puede ser ignorada. Paola M. Ferrer, originaria de Puerto Rico y residente de Boston, es abogada y ejerce en el campo de la salud comunitaria.


8

EL PLANETA | NACIÓN | 6 al 12 de mayo de 2011

Janet Murguía/ Inmigración / Latinos Ilan Stavans en Política Illinois abandona “Comunidades Seguras” El gobernador de Illinois, Pat Quinn, dijo que su estado se retirará de un polémico programa federal que comprueba automáticamente el estatus migratorio de las personas que son detenidas. Quinn envió una carta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en la que informaba que Illinois se retira de Comunidades Seguras, ya que es “defectuoso”. La carta dice que la policía estatal de Illinois ya no ayudará a facilitar el programa. Bajo Comunidades Seguras, el FBI comparte las huellas digitales con el Departamento de Seguridad Nacional para comprobar automáticamente el estatus migratorio de una persona detenida. Quinn dice que muchos de los deportados a través del programa no han cometido delitos graves. (AP)

NACIÓN

Continúa el Presidente reuniones privadas sobre reforma migratoria Obama conversa ahora con legisladores hispanos sobre reforma migratoria

El presidente Barack Obama analizó el martes con 17 legisladores demócratas de ascendencia hispana cuánto poder discrecional le otorga la ley para postergar las deportaciones de jóvenes indocumentados que fueron traídos por sus padres a Estados Unidos cuando eran niños, dijo el representante demócrata Luis Gutiérrez. Al conversar con periodistas tras asistir a la reunión, Gutiérrez evitó relatar detalles de la conversación sostenida con Obama, y dijo que “sería apropiado que el Presidente les diga qué va a hacer y cuál será el resultado”. Gutiérrez, quien acudió a la Casa Blanca tras haber expresado el mes pasado sus dudas sobre apoyar a Obama en la búsqueda de la reelección debido a la inexistencia de una reforma migratoria, dijo sentirse “optimista” tras decir

Cortesía de la Casa Blanca

Luis Alonso Lugo / AP

que “fuimos enfáticos ante el Presidente de que algo tiene que cambiar”. El Presidente ha insistido en todo momento en que las leyes vigentes le impiden hacer uso de la discreción ejecutiva y que la única solución al

problema radica en la reforma de las leyes migratorias. Sin embargo, accedió a evaluar cuidadosamente la solicitud de los legisladores hispanos, según un comunicado de prensa enviado por la Casa Blanca. Además de Gutiérrez, par-

ticiparon en la junta el presidente del comité legislativo hispano Charles Gonzalez y el senador Bob Menéndez. El grupo lo completaron los representantes Rubén Hinojosa, Ben Luján, Dennis Cardoza, Joe Baca, Xavier Becerra, Jim Costa, Raúl Grijalva, Grace Flores, Ed Pastor, Pedro Pierluisi, Lucille RoybalAllard, Gregorio Sablán, José Serrano y Nydia Velásquez. Fue la tercera reunión de Obama sobre reforma migratoria en las últimas tres semanas. Primero convocó a empresarios, sindicalistas y dirigentes de varios sectores que incluyeron al ex gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, los alcaldes de Nueva York y San Antonio y otras personalidades de ambos partidos. La semana pasada juntó a un elenco de activistas, actrices y presentadores famosos de la televisión en español. La Casa Blanca convocó a

las reuniones sobre migración después de que 22 senadores demócratas enviaran el mes pasado una carta pidiéndole a Obama que use su poder discrecional para postergar las deportaciones de jóvenes indocumentados que se alistaron en el Ejército o estudian en universidades y que fueron traídos muy jóvenes al país por sus padres. Esos jóvenes se habrían beneficiado con el proyecto de ley conocido en inglés como DREAM Act, que naufragó en el Legislativo. Obama había prometido durante su campaña electoral una reforma integral de las leyes de inmigración durante su primer año de gobierno, y el hecho de que no haya ocurrido le ha valido fuertes críticas entre los hispanos y los defensores de los inmigrantes. Las posibilidades de que el Congreso logre una reforma migratoria son remotas ya que

los republicanos tienen la mayoría en la cámara baja. Pero cuando los demócratas controlaban ambas cámaras en el periodo legislativo que terminó en diciembre, tampoco lograron progreso alguno. El Congreso no ha podido dar una solución definitiva a los 12 millones de indocumentados que residen en Estados Unidos. El entonces presidente George W. Bush promovió infructuosamente una reforma en 2007 que fracasó ante las críticas de que era equivalente a una amnistía para los inmigrantes ilegales. Aunque Obama ha dicho repetidamente que está comprometido a lograr una reforma, la deportación sin precedentes de 393,000 personas en 2010 y otras medidas migratorias aplicadas durante su gobierno le han valido numerosos reproches entre la comunidad hispana.

Mike Schneider y Laura Wides-Muñoz / AP

Rubio. Martínez. Alvarez. Díaz-Balart. Cruz. González. La lista de políticos prominentes de la Florida con apellidos españoles está creciendo, un reflejo del crecimiento de la población hispana del estado, pero la lista es algo engañosa en un aspecto: que se mantiene casi exclusivamente en manos de cubanoestadounidenses. Aunque las comunidades puertorriqueñas, venezolanas y mexicanas están aumentando, a menudo permanecen casi invisibles políticamente, sobre todo cuando se trata de elegir a miembros de sus comunidades para el Congreso estatal. El Censo nacional de 2010 mostró que el crecimiento de hispanos en los condados de fuerte presencia boricua en el centro de la Florida durante la última década fue casi tan

Ap

Cubanos dominan política entre hispanos de Florida

El senador Marco Rubio durante su aparición en el programa “Meet the Press” el domingo pasado

grande como el avance de latinos en el sur de Florida, dominado por cubanos. A pesar de ello, los puertorriqueños y otros hispanos no cubanos siguen a la zaga de los cubanos

en cuanto a influencia política. Casi todos los 13 miembros latinos de la legislatura estatal son cubano-estadounidenses. Uno es de Puerto Rico y otro es de ascendencia española.

En la delegación congresional de la Florida, los tres miembros hispanos de la Cámara de Representantes y el senador Marco Rubio son cubano-estadounidenses. Con poco más de un millón, los cubano-estadounidenses aún son el grupo hispano más grande de la Florida, y representan alrededor de un tercio de los latinos del estado, según datos del Censo. Los puertorriqueños suman más de 725,000, pero incluso en las comunidades donde los puertorriqueños están bien representados, todavía tienen a veces dificultades para afirmar su poder. Está por ejemplo el condado de Orange, donde los puertorriqueños conforman casi la mitad de la comunidad latina. Tres hispanos fueron nombrados recientemente a un panel de redistribución de distritos de 15

miembros, pero dos eran cubano-estadounidenses y otro era nicaragüense-estadounidense, lo que provocó descontento. “Queremos estar en la mesa de la toma de decisiones”, dijo la activista puertorriqueña Zoraida Ríos Andino. “Es increíble que aún hoy no tengamos un representante que se ocupe de nuestros intereses”, agregó. La asesora política Angelette Avilés, una puertorriqueña con sede en Tampa, espera que los puertorriqueños y otros grupos hispanos estén más atentos a la forma en que han influido los cubanoestadounidenses en la política, especialmente mediante la canalización de donaciones políticas. Eso ha permitido que los cubano-estadounidenses de la Florida influyan en la política, incluso a nivel nacional. “Todavía hay una gran falta de compromiso” entre los lati-

nos que no son cubanos, dijo. “Hay una falta de comprensión de que se necesita algo más que votar para darle forma al proceso político”, añadió. Evelyn Pérez Verdia, una colombiana-estadounidense que trabaja como consultora de medios de comunicación y relaciones gubernamentales y quien fue residente en Tampa, está de acuerdo, pero también criticó a los dos partidos políticos principales. Pérez Verdia sostiene que fuera del sur de la Florida, dominada por los hispanos de ascendencia cubana, los partidos parecen más interesados en conseguir el voto hispano que en preparar a los latinos a postularse para un cargo local. Afirmó que líderes de los partidos políticos todavía tienden a provenir de los viejos clubes políticos predominantemente blancos.


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

9

En Hotel Courtyard Marriot 225 McClellan Highway, Boston, MA 02128 Sobre la 1A a sólo tres cuadras de la estación del T Orient Heights.

Sábado 4 y Domingo 5 de Junio 2011

en Boston, MA

de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Junio 4 y 5

Propiedades desde

US $30.000

Conozca nuestros proyectos en Colombia y reserve su casa con solo

Robledo • La Estrella • El Rodeo • Itagüí

Poblado • Envigado • Bello • Sabaneta

MEDELLIN • BOGOTA • CALI • ARMENIA • BARRANQUILLA BARRANQUI • PEREIRA • CARTAGENA • SANTAMARTA • IBAGUE • BUCARAMANGA • MANIZALES

US $500

617.517.0897

n. at io e ss or se m n n io ar at Le rm fo in

find your place here

an

CAMBRIDGE COLLEGE NAMED TO TOP 50 IN MASTER’S DEGREES EARNED BY HISPANIC STUDENTS

In its annual Top 100 Colleges list (May 2010), Hispanic Outlook in Higher Education magazine recognized Cambridge College as one of the top 50 four-year colleges and universities in the United States conferring the most master’s degrees to Hispanics.

programs

JOIN US!

Interpreter certificates Bachelor’s degrees Master of Education – licensure and non-licensure Master of Education – Counseling Psychology Master of Management Master of Management – Health Care Management Certificate of Advanced Graduate Studies Doctor of Education

information session Please join us to learn more at an all programs information session. Wednesday, May 11, 2011 6:00 p.m.

Cambridge College 1000 Massachusetts Avenue Cambridge, Massachusetts

CONTAC T US TODAY!

www.cambridgecollege.edu/info8 800.877.4723 Applicants are responsible for reading the academic catalog and getting all the information needed to make informed decisions.


10

EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 6 al 12 de mayo de 2011

Janet Murguía/ Espectáculos / Arte Ilan Stavans

TIEMPO LIBRE

100,000 billetes de un dólar serán arte conceptual en Nueva York Un artista alemán va a usar su premio de $100,000 dólares por arte contemporáneo para crear una pieza conceptual — literalmente. Va a colgar con alfileres 100,000 billetes de un dólar en las paredes de un importante museo de la ciudad de Nueva York. La instalación de Hans-Peter Feldmann en el Museo Guggenheim será inaugurada el 20 de mayo y se extenderá hasta el 2 de noviembre. Feldmann fue el ganador en el 2010 del Premio Hugo Boss, establecido por el museo y nombrado por la compañía alemana de modas. (AP)

Circo teatral Elóize brillará en Boston La teatralidad y la humanidad son pilares de la expresión creativa de Cirque Éloize, un circo con base en Canadá pero que ha viajado alrededor del mundo brindando su innovación a miles de personas. “Es muy liberador en el sentido que te da la habilidad de crear lo que quieras”, dijo Fletcher Sánchez, gimnasta del circo. “Puedes dar una vuelta o hacer un baile y no tiene que ser clásico, pero tiene que ser real y bien hecho”. Cirque Éloize estará en Boston del 10 a 15 de mayo presentando su show Cirque iD. Este espectáculo incorpora música estilo hip hop con bailes, actos de contorsionistas y acróbatas y trucos de motociclistas. Sánchez es un artista en el Chinese Pole. Se sube a un poste vertical para interpretar poses gimnásticas. “En la

Cortesía de Cirque Elóize

Miriam Valverde

gimnasia hay mucha oportunidad para descubrir y avanzar”, dijo. Él dice que empezó a bailar cuando tenía 13 años de edad,

algo que él vio como un vehículo para sacar su energía. A los 16 años descubrió el arte de la acrobacia, dos años después se mudo a San Francisco

a promover su talento. “Este circo tiene una gran energía, mezclada con técnicas de circo y baile que son difíciles de encontrar en otras

partes”, señaló Sánchez, hijo de padre venezolano y madre estadounidense. Sánchez dijo que la música marca el tono de lo que su acto está tratando de comunicar. “La música es fundamental en todo lo que hago”, comentó. “Mis actos tratan de comunicar que debemos levantarnos y disfrutar la vida. La música es vida”. Él dijo que es necesario reconocer la importancia del trabajo, pero que igualmente es fundamental disfrutar todos los aspectos de la vida, desarrollando y creciendo como individuos. “Siempre hay un poco de tensión, pero eso es bueno porque te mantiene alerta”, expresó Sánchez, sobre sus emociones antes de salir al escenario. Sánchez agregó que uno de los retos de su profesión es el poder lidiar con el ritmo de

vida, algo que describió como difícil de controlar. “Es duro encontrar un constante porque siempre hay shows a diferentes horas, en diferentes lugares, una semana trabajas y la otra no”. Sin embargo, dijo sentirse agradecido por la oportunidad de viajar a varias partes del mundo conociendo lugares y personas distintas. También enfatizó que se siente plenamente motivado cuando ve que la audiencia está interesada, apreciando y entendiendo su acto. “Cuando estoy en el escenario siento algo que no puedo describir”, dijo Sánchez. “Es un regalo el poder hacer esto”. El espectáculo iD de Cirque Eloize se presentará en Boston del 10 al 15 de mayo en el Citi Wang Theatre. Visite www.citicenter.org para horarios y adquirir entradas ($32-$67)

Salazar avala plan para Museo Latino en EE.UU. AP

Brett Zongker / AP

La propuesta para construir un museo nacional dedicado al arte, la historia y la cultura de los latinos recibió un empujón del secretario del Interior de Estados Unidos. Ken Salazar, uno de los hispanos con mayor rango en el gobierno, dijo que exhortará al Congreso a que apruebe la creación de un Museo Smithsoniano Latino, solicitado por una comisión federal. El funcionario habló en una entrevista con The Associated Press antes de la difusión del informe el jueves. Dijo que un edificio de ese tipo estaría en consonancia con el plan del Servicio de Parques Nacionales para el National Mall, una explanada de jardines en el centro de la capital estadounidense frente al Capitolio, con monumentos nacionales y los museos Smithsonianos. El plan contempla convertir un espejo de agua frente al Capitolio en una plaza cívica. Salazar dijo que muchas de las contribuciones de los latinos a la nación, que datan de antes de la fundación de Estados Unidos, nunca han sido

Ken Salazar, segundo de izq. a der., en la conferencia de prensa en Washington. Detrás de él, Emilio Estefan y Eva Longoria

reconocidas y merecen un espacio en el National Mall, entre las principales atracciones culturales del país. “Mi propia opinión es que la futura fuerza de Estados Unidos dependerá de que Estados Unidos sea incluyente con todos los de su pueblo”, dijo. “En el Estados Unidos de hoy, tenemos más de 50 millones de estadounidenses que son de ascendencia latina”.

Como secretario del Interior, Salazar dirige la oficina que supervisa los recursos naturales y el ambiente del país, incluso parques nacionales y perforación submarina. Su puesto no corresponde con el del ministerio del Interior que se usa en otros países. Una copia del informe de la comisión obtenido por The Associated Press dice que el museo representaría el patrimonio

de los latinos que ha estado ausente en el Smithsoniano. “El Mall, más que cualquier otro espacio público en nuestro país, relata en efecto la historia de Estados Unidos, y sin embargo, esa historia no está completa”, escribió el presidente de la comisión, Henry R. Muñoz III. Un informe del Smithsoniano que data de 1994, titulado “Willful Neglect” (Negligencia Deliberada), descubrió que los hispanos en Estados Unidos eran los únicos contribuyentes importantes para la civilización estadounidense que no eran reconocidos permanentemente en el complejo de museos. El Museo Latino se uniría al Museo Nacional Smithsoniano del Indígena Estadounidense y al futuro Museo Nacional de Historia y Cultura Afro-estadounidense, que se prevé sea inaugurado en cuatro años. Ha habido cierta reticencia en el Congreso a añadir más museos étnicos por temor a que puedan tener un atractivo enfocado a una minoría. La comisión trató de contrarrestar tales argumentos

desde el principio. “No se trata de un museo para los latinos. Este es un museo que describe con más detalle lo que es la historia de Estados Unidos”, dijo Muñoz en una entrevista. “El mito histórico de que Estados Unidos comienza con 1776 y el Mayflower, obvia totalmente el hecho de que estábamos aquí desde mucho antes y que hemos contribuido al desarrollo de este país en todos los sentidos”, añadió. El informe dice que hay que recordar unos cinco siglos de historia de los latinos en Estados Unidos, con raíces en Europa, África, Asia y los pueblos indígenas nativos. Subrayó que los exploradores españoles fueron los primeros en llegar a la Florida, décadas antes de que colonos ingleses fundaran Jamestown y crearan puestos de avanzada que al final llevaron a la fundación de San Francisco y Santa Fe, en Nuevo México. Detalló la aportación de los latinos a la milicia, la economía y las artes del país. Al mismo tiempo, muchos grupos quieren añadir otros mu-

seos al National Mall que reconozcan a las mujeres, los homosexuales y los inmigrantes. “La historia de todos los pueblos tiene que contarse en todo Estados Unidos”, dijo Salazar, pero la propuesta para el Museo Latino, agregó, fue “un plan definitivo que aborda la historia de un sexto de la población”. Las limitaciones de presupuesto federal podrían ser el mayor obstáculo para el nuevo museo. La comisión aboga por la construcción de un museo de $600 millones, de los cuales la mitad serían provistos por el Congreso y la otra mitad por donaciones privadas. Cuando era presidente, George W. Bush firmó una iniciativa para establecer la comisión para el museo latino en 2008. El presidente Barack Obama, junto con líderes del Congreso, designó una comisión de 23 miembros que incluye a la actriz de televisión Eva Longoria, al productor musical Emilio Estefan y a otros por su experiencia en museos, recaudación de fondos y la cultura latina.


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

Creemos que estar sano es tan importante como cuando uno está enfermo.

Creemos en ser tratados como seres humanos.

Creemos en salas de espera sin la espera.

Creemos que en el Valle del Merrimack existen servicios de salud de primer nivel.

Creemos.

Creemos en el cuidado de la salud de primer nivel en donde usted vive. En Steward, nuestras creencias son las bases en la que construimos una nueva clase de cuidado comunitario. Nuestra inversión en el Merrimack Valley Hospital es una prueba de este compromiso. Creemos que usted debe tener acceso a doctores, enfermeras y especialistas de calidad aquí en su comunidad. Ese cuidado de calidad no debe incurrir un viaje a Boston. Y estamos comprometidos a continuar las tradiciones de cuidado gratuito y servicios comunitarios de estas instituciones. Visite Steward.org

MERRIMACK VALLEY HOSPITAL AHORA FORMA PARTE DE STEWARD HEALTH CARE SYSTEM LLC

11


12

EL PLANETA | TIEMPO LIBRE | 6 al 12 de mayo de 2011

Janet MurguĂ­a/ Ilan Stavans Cine

Rafael Ulloa

Immigration Tango es una comedia romĂĄntica que cuenta la historia de Elena (Elika Portnoy), una inmigrante rusa que estudia negocios en Miami y que quisiera quedarse en los Estados Unidos con su novio Carlos

(Carlos LeĂłn), un colombiano que trabaja como chef y sueĂąa con algĂşn dĂ­a tener su propio restaurante. Cuando la pareja estĂĄ casi por agotar todos los recursos legales para permanecer en el paĂ­s, reciben la ayuda de Betty y Mike, una pareja americana

que son sus mejores amigos. AsĂ­ cada inmigrante se casa con un ciudadano norteamericano con el fin de obtener la residencia. Pero guardar las apariencias de pareja perfecta no es fĂĄcil y los cuatro amigos se verĂĄn envueltos en un sinnĂş-

mero de situaciones riesgosas pero cĂłmicas. La actriz, guionista y productora Elika Portnoy conversĂł con El Planeta sobre este filme que ganĂł el galardĂłn de Mejor PelĂ­cula Narrativa y se estrenĂł el viernes pasado en Fresh Pond Cinema, cerca de

ES S CO OMO O TE ENE ER CRUISE E CONT TRO OL N TU INT TERNE ET.. EN

Con el Internet de Alta Velocidad de Verizon puedes navegar a velocidades constantes y ahora SIN CONTRATO.

INTERNET DE ALTA VELOCIDAD

19

$

CĂĄmbiate a la red 99.99% confiable* de Verizon: t 7FMPDJEBEFT SĂˆQJEBT Z DPOTUBOUFT QFSGFDUBT QBSB EFTDBSHBS GPUPT WJEFPT Z NĂžTJDB t (BSBOUĂ“B EF SFFNCPMTP EF EĂ“BT sin contrato RVF Ăś SNBS t 4PQPSUF UĂ?DOJDP FO FTQBĂ—PM DPO VO SFQSFTFOUBOUF Z VOB JOTUBMBDJĂ˜O GĂˆDJM EF TFHVJS

99 /mes

Por 1 aĂąo, mĂĄs impuestos y cargos. Velocidades de .5 a 1 Mbps.

SIN CONTRATO

LLAMA YA AL 1.888.562.8984

CALL 1.877.714.5182 NOW

(De lunes a viernes, de 8 am a 6 pm)

(Monday to Sunday, from 8 am to 12 am ET)

VISITA verizon.com/espanol

VISIT verizon.com/incredible

PĂ­delo en lĂ­nea y recibe un descuento adicional de $5 al mes, ademĂĄs de un router inalĂĄmbrico sin costo.

Order online and get an additional $5 off per month plus a wireless router at no cost.

*Basado en estadísticas acerca de disponibilidad actual de la red de Internet de Alta Velocidad (HSI) de Verizon. Oferta por tiempo limitado para nuevos clientes residenciales de Internet de Alta Velocidad (HSI), con Servicio de Voz de Verizon, sujeta a revisión de crÊdito. Cargos únicos de hasta $40. El precio se aplica a la tarifa base mensual de Internet; se excluyen impuestos, recargos y servicios opcionales. Se aplican cargos, impuestos y tÊrminos adicionales. La disponibilidad del servicio y las velocidades reales varían. El Internet de Alta Velocidad (HSI) se proporciona en base a los requerimientos de calificación de línea de Verizon en el rango de servicio de .5 a 1 Mbps. Si no estå completamente satisfecho y decide desconectar su servicio de Internet de Alta Velocidad (HSI) dentro de un plazo de 30 días a partir de la fecha en que su servicio estÊ listo para usarse, tendrå derecho a un reembolso por cualquier cargo que hubiera pagado y no se le harå ningún cargo por cancelación prematura. Sin embargo, se requiere que usted devuelva cualquier módem o enrutador (router) que le hayamos entregado, o se le harå un cargo de hasta $70 por equipo no devuelto . Š2011 Verizon

la estaciĂłn del T de Alewife. -ÂżCĂłmo surgiĂł la idea de tratar el tema de la inmigraciĂłn con una comedia romĂĄntica? -Todo comenzĂł porque yo querĂ­a tratar el tema de la inmigraciĂłn en una pelĂ­cula, pero no sabĂ­a quĂŠ tipo de pelĂ­cula querĂ­a hacer. RecibĂ­ muchos libretos elaborados en base al tĂłpico de la inmigraciĂłn, y uno de ellos era el de Immigration Tango de Martin L. Kelley y Robert J. Lee, quienes presentaban la historia como un drama. Ese libreto me gustĂł y decidimos convertirlo en una comedia, dotarlo de un personaje principal hispano y darle un toque mĂĄs sexy. -ÂżPor quĂŠ decidiste darle a la historia ese toque mĂĄs sexy? -PensĂŠ que un tratamiento cĂłmico y sexy de la historia podĂ­a ser mĂĄs interesante, divertido y con mĂĄs valor de entretenimiento. -ÂżPor quĂŠ eligieron a Miami como la ciudad en donde se desarrolla la historia? -En la historia original, el drama se desarrollaba en el noreste de Estados Unidos. Pero al darle a la historia un tratamiento de comedia y planear una pelĂ­cula mĂĄs cĂĄlida, mĂĄs sensual, quisimos mover la historia a Miami. Se trata de una ciudad en donde hay muchĂ­simos inmigrantes y que es el escenario perfecto para Carlos quien es latino y es uno de los personajes principales. -ÂżEn quĂŠ te inspiraste para interpretar a Elena? -Bueno, fue muy fĂĄcil conectarme con el personaje, ya que tenemos algunas cosas en comĂşn, por ejemplo, yo tambiĂŠn soy un inmigrante en este paĂ­s. AdemĂĄs, Elena es una mujer libre en muchos sentidos, espontĂĄnea con su cuerpo y con sus emociones. Siempre la vi como una parte de mĂ­ y fue muy natural actuar como ella. AdemĂĄs, en los zapatos de Elena mi relaciĂłn con los otros personajes fluĂ­a de manera muy normal, habĂ­a mucha quĂ­mica. -ÂżConsideras que Boston es una ciudad amigable con los inmigrantes? -No, a pesar de que es mi

El Planeta

Immigration Tango: Una mirada cĂłmica a los apuros de los inmigrantes

hogar creo que esta ciudad no es tan amigable con los inmigrantes. Yo soy bĂşlgara y me doy cuenta de que precisamente Boston no es la ciudad ideal para ser inmigrante. -ÂżHas conocido a alguna pareja que haya hecho lo que Carlos y Elena hicieron en la pelĂ­cula? -Yo no conozco a nadie que haya intercambiado parejas para salvarse de ser deportado, pero sĂŠ de mucha gente que se ha casado para regularizar su status migratorio. Es muy cĂłmico que incluso en el set de esta pelĂ­cula habĂ­a mucha gente que se habĂ­a casado con la intenciĂłn de permanecer en los Estados Unidos. Es un caso comĂşn, pero tambiĂŠn muy serio y muy riesgoso ya que se trata de un delito federal. -ÂżConoces de algĂşn drama migratorio vivido por alguien cercano a ti? -Tuve una amiga que fue deportada del mismo modo en que la protagonista de la pelĂ­cula casi es deportada. Por ser indocumentada la policĂ­a llegĂł a su casa y se la llevaron a la cĂĄrcel. -Pasando a temas menos serios, Âżtienes alguna anĂŠcdota cĂłmica de la filmaciĂłn de la pelĂ­cula? -Recuerdo que fue muy difĂ­cil hacer la escena en que el director imaginaba a Elena nadando desnuda. Pues segĂşn el director el personaje, por su personalidad liberal y espontĂĄnea, nadaba desnuda. Entonces tuve que, despuĂŠs de que se pidiera un permiso a la ciudad de Miami, nadar sin ropa en el agua no tan limpia del muelle. AdemĂĄs tuve que repetir la escena hasta que saliera bien y al principio me costĂł un poco hacerla.


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

Lopesa Services

Rapino Memorial Home SERVICIOS FUNERARIOS A PRECIOS RAZONABLES

E-File --- Agente Autorizado por el IRS Contamos con expertos que estĂĄn actualizados con todos los cambios hechos por el IRS y que desde 1991 han ayudado a personas con un enfoque honesto para poder obtener el mĂĄximo reembolso entre 8 a 15 dĂ­as. TambiĂŠn ofrecemos servicios de Payroll, Traducciones, PrĂŠstamos Hipotecarios e inmigraciĂłn.

DECLARE SUS IMPUESTO CON LOPESA Y OBTENGA EL MAXIMO

94 Broadway Somerville, MA 617 - 623 - 7368

Planifique sus arreglos funerarios con anticipaciĂłn. Ofrecemos planes funerarios a precios razonables. TambiĂŠn atendemos funerales de emergencia.

274 Broadway Chelsea, MA 617 - 889 - 3335

ÂżCaso de InmigraciĂłn? Despues de 15 aĂąos exitosamente representando a clientes en Connecticut, el Abogado Carlos Candal ahora tambien atendera a la comunidad inmigrante e Hispana de Boston.

Especialista En Inmigracion Le atendemos en espaĂąol y facilitamos materiales explicativos en espaĂąol.

Nuestra funeraria estĂĄ ubicada a solo a 1 cuadra de la estaciĂłn del T de Maverick Sq. 9 Chelsea St East Boston, MA 02128 617-567-1380

Llame al Abogado Carlos Candal

•

Residencias Permanentes

•

Peticiones Familiares

•

Peticiones de Empleo

Llame por su consulta gratis:

•

Ciudadania

(857) 239-0884

•

Tramites Consulares

ÂĄHablamos su idioma!

A Service Family AfďŹ liate of AFFS & Service Corp. Int’l, 206 Winter Street, Fall River, MA 02720 508-676-2454

75 Arlington St. | Boston, MA 02116

HAGA CRECER SU NEGOCIO CON UNA CONSULTA DE MARKETING GRATUITA Llame a AndrÊs y reciba una consulta gratuita y completamente en espaùol. Aprenda: • Cómo promocionar su negocio con un presupuesto mínimo • Cómo aprovechar el internet y redes sociales con una inversión mínima • Cómo diseùar un aviso creativo y atractivo

Y mucho mĂĄs

ÂĄLlame ya para su consulta gratuita! 857-205-3250 Andres.g.lau@gmail.com

RKABOPQ>KAP TE>Q VLR KBBA COLJ > EB>IQE MI>KÂ’

Knows what’s important to me.

FQE >OB MI>K BU@IRPFSBIV CLO JBJ?BOP— VLR DBQ NR>IFQV @LSBO>DB CLO >II VLRO JBAF@>I KBBAP“ ° Access to a network of 63 hospitals, 3,600 primary care providers and 12,800 specialists, including doctors with Harvard Vanguard/Atrius Health, Lahey Clinic, and at community health centers and top hospitals in Boston and across the state. ° Tiered office visit copayments for primary care and eight other specialties. ° Coverage for emergency care whenever you travel.

LO JLOB FKCLOJ>QFLK— SFPFQ KEMÂ’LOD LO @>II ÂŚÂ†ÂˆÂˆÂŚÂ‚Â„Â€ÂŚÂƒÂ‚Â‚Â‡Â’

13

° Free 24/7 Nurse Advice Line. ° Gym membership/fitness club reimbursement. ° Access90 program (90-day supply of certain medications available through participating retail pharmacies at a lower cost to you).


14

EL PLANETA | CINE | 6 al 12 de mayo de 2011

CineBOSTON, TU SECCIÓN DE CINE EN ESPAÑOL | Por José Barriga* DESDE HOLLYWOOD Se prepara película sobre Bin Laden La muerte de Osama Bin Laden en una operación militar estadounidense en Pakistán ha traído a Hollywood una oportunidad para dar vida a un género de filmes patrióticos sobre el cual se ha empezado a especular entre las compañías productoras de cine. La inesperada muerte del líder terrorista, considerado el cerebro de los atentados del 9/11, en el año en el que se cumple el décimo aniversario de aquel fatídico día, es un terreno listo para filmes dispuestos a vengar en la pantalla la vida de los miles de muertos en los ataques perpetrados por Al Qaeda. Aunque aún es pronto para conocer cómo los grandes estudios tratarán este acontecimiento, proyectos que ya estaban en marcha como Kill Bin Laden de la directora Kathryn Bigelow han ganado en interés repentinamente. Bigelow, autora de la película ganadora del Oscar The Hurt Locker (2009), un filme sobre un equipo de desactivadores de bombas en Iraq, tenía la intención de contar en su nueva película una misión del Ejército de EE.UU. para dar caza al terrorista más buscado que se saldó sin éxito. Esta historia ahora podría sufrir un nuevo giro al incluir los sucesos confirmados la noche del domingo por el presidente Barack Obama en una transmisión televisada en directo a todo el país. Desde los atentados de 2001 ha existido una evolución sobre cómo Hollywood ha tratado el

terrorismo de origen islamista y se han estrenado títulos como The Kingdom (2007) con Jamie Foxx, Body of Lies (2008) de Ridley Scott con Leonardo DiCaprio y Russell Crowe, Traitor (2008) con Don Cheadle y Guy Pearce, y Green Zone (2010), con Matt Damon, entre otros, si bien ninguno se convirtió en un gran éxito de taquilla o critico. Hollywood podría cerrar el círculo ahora poniendo un final victorioso y patriótico a unas historias que arrancaron con el 9/11 y que el propio Obama quiso cerrar con un discurso propio de una película en el que proclamó que se había hecho justicia con la muerte de Bin Laden. Directora venezolanoamericana destaca hispanidad en la pantalla En todas sus películas, la cineasta venezolano-americana Betty Kaplan ha llevado a la gran pantalla historias, talento y creatividad con sello hispano. En su largometraje Of Love and Shadows, que es una adaptación del libro “De Amor y de Sombras”, de la escritora chilena Isabel Allende, Kaplan dio al actor español Antonio Banderas su primer papel como protagonista en una película en inglés hace más de 15 años. Descubrir, mostrar, valorar y resaltar la hispanidad de una forma directa o sutil ha caracterizado el trabajo la directora, nacida en Nueva York, y llevada por sus padres a Venezuela cuando tenía 6 años.

Su extensa carrera como guionista, productora, realizadora y directora comenzó hace más de 30 años haciendo documentales y miniseries para la televisión, entre ellas “Bolívar”, una obra de 9 capítulos que habla sobre las hazañas históricas de Simón Bolívar en su lucha por liberar a Suramérica del imperio español.

ciencia-ficción The Greys, informó en un comunicado el estudio The Weinstein Company. La película 3 Días, producida por Maestranza Films y Green Moon, la productora creada por Antonio Banderas, fue la triunfadora en el Festival de Málaga de 2008, al llevarse el premio la Biznaga de Oro al mejor largometraje en la sección oficial del certamen.

con mayor recaudación de 2011 era Rio, con $39.2 millones.

A través de la serie Caminos que Andan, que consta de 14 documentales dramáticos filmados en Francia, España, Venezuela, Perú, Inglaterra y Nicaragua, la también directora de la película Almost a Woman, resaltó la vida y obra de destacados escritores latinoamericanos. Actualmente está en pleno proceso de producción de su próxima película, Uno, la Historia de un Hombre Honesto, dedicada a la fascinante vida y la trágica muerte de quien fuera el personaje número uno de la televisión venezolana- Renny Ottolina, quien a finales de los 70 dejó la televisión para postularse como candidato a la presidencia, pero poco tiempo después murió en extrañas circunstancias en un viaje en avioneta, hecho que originó una serie de teorías acerca de un supuesto asesinato. La película será rodada en inglés y está en conversaciones con el mexicano Demian Bichir para el rol principal junto a la española Maribel Verdú. El español Javier Gutiérrez dirigirá The Greys El español Javier Gutiérrez, director de la cinta apocalíptica 3 Días, dirigirá el thriller de

CINE LOCAL Documental gratuito sobre Antanas Mockus La Ola Verde (Antanas’ Way) hará su premier en el área de Boston el jueves 12 de mayo a las 6:00pm. En el Auditorio Tsai de la Universidad de Harvard en una presentación gratuita y abierta al público. Fast Five, la más taquillera Fast Five dejó atrás a sus competidores con una recaudación de $83.6 millones de dólares en las taquillas durante el fin de semana de su estreno. Fast Five también impuso récord como el mejor debut de la historia para un mes de abril, rebasando a su predecesora Fast & Furious, que debutó con $71 millones en taquillas hace dos años. La película le da a Hollywood un fuerte impulso para la temporada de estrenos de verano, que comienza el próximo fin de semana con la llegada de Thor, ya estrenada en el mercado internacional. El anterior estreno

Ciclo de cine en español en Harvard El ciclo de cine español del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard presenta lo mejor de la cinematografía española. Para este viernes 6 de mayo se proyecta la película Zulo (2005) del director C. Martín Ferrera y el próximo viernes 13 Mapa de los Sonidos de Tokio (2009) de la directora Isabel Coixet. El Real Colegio está localizado en Harvard Square, en la parada del mismo nombre de la línea roja en Cambridge, en el 26 Trowbridge Street (esquina con Harvard Street). La entrada es gratuita y todas las películas son en español con subtítulos en inglés.

La Ola Verde cuenta la historia íntima de la campaña de Antanas Mockus a la Presidencia de Colombia y las dinámicas que esta forma única de hacer política desató en un país que recién está saliendo de cuatro décadas de conflicto armado. La película se proyectará en español. El Auditorio Tsai está localizado en el 1730 Cambridge St. en Cambridge, a solo tres cuadras de la estación de Harvard Sq. de la línea roja. Para más información sobre el documental, visite: www. antanasway.com.

*José Barriga es Editor Asociado de Cine. Para sugerencias o comentarios, envíe un e-mail a josebarriga@elplaneta.com

Responda YES para confirmar su donativo

Textee WALK al 27722 Y done $10 ya*

aids walk 5k run sunday, june 5th at the

dcr hatch shell

25% de los infectados por VIH en MA son hispanos. Sin embargo, los Hispanos solo representan el 6% de la población del estado. Actué para terminar esta epidemia!

!

walk. run. donate. sign sig g up at www.aidswalkboston.org or call 617.424.9255 design previniendo nuevas infecciones apoyando a aquellos que han sido afectados combatiendo las causas de origen del VIH/SIDA

sponsors

*TEXTEE PARA DONAR: $10 al AIDS Action Committee of MA. Cargos aparecerán en su recibo telefónico o serán deducidos de su balance prepagado. Todas las compras deben ser aprobadas por el cuentahabiente. Cargos por mensajes y datos aplicables. Textee STOP al 27222 para DETENER. Textee HELP al 27222 para AYUDA. Para ver los terminus y condiciones completos de los donativos, visite www.mgive.org/T. Recibos por los donativos están disponibles al visitar www.mgive.org/receipt


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

15


16

EL PLANETA | AGENDA | 6 al 12 de mayo de 2011

Área metropolitana de Boston | Centro y de Norte Massachusetts

AGENDA la salsa a los 20. Ha sido nominado a los Grammys, los Premios Billboard y ganador en dos ocasiones del Premio “Lo Nuestro” por Mejor Canción. Frankie Negrón participará en el espectáculo bailable “Ven y Baila Conmigo Salsa” el sábado 14 de mayo a las 8:00pm en el Wonderland Ballroom, en Revere. En este concierto de salsa se le unen Michael Stuart, Gilda Bentancourt y Alex Deras.

Estrellas

a Career Where X-Ray Vision And Federal Benefits Come Standard

Logan International Airport Is Now Hiring Transportation Security Officers See yourself in a vital role for Homeland Security. Be part of a dynamic security team protecting airports and skies as you proudly secure your future.

Part-Time, $15.26 – $22.89 per hour (includes 24.80% locality pay) Federal benefits Paid ongoing training Apply online: https://tsajobs.tsa.dhs.gov or call 1.877.872.7990

U.S. Citizenship Required. TSA is an Equal Opportunity Employer. Must be 18 years of age to apply.

de la música latina en Boston El viernes 13 de mayo de 4:00pm a 4:30pm la comunidad de IBA, Inquilinos Boricuas en Acción, y Villa Victoria recibirán a los aclamados artistas MJ y Frankie Negrón en el Villa Victoria Center for the Arts, 85 West Newton Street, en Boston. Estos artistas destacados en los géneros del reggaetón y la salsa respectivamente, visitan a Villa Victoria para compartir con sus seguidores de distintas generaciones. Considerado como una de los talentos de mayor renombre en el reggaetón, el compositor, productor e ingeniero de sonido puertorriqueño MJ, se ha establecido como uno de los artistas más reconocidos del género. Nacido José A. Matos en Corozal, Puerto Rico, MJ ha jugado un papel importante dentro del nuevo enfoque del reggaetón, un género que se ha convertido en un fenómeno musical a nivel mundial. El viernes 13 de mayo, MJ ofrecerá una charla con los jóvenes del Cacique Youth Program de IBA, y luego esa noche se presentará como artista principal en el Concierto de Reggaetón en Villa Victoria Center for the Arts. Por su parte, Frankie Negrón es un destacado cantante y cantautor nacido en Newark, NJ, de padres puertorriqueños. Su asombroso talento lo ha llevado desde la prestigiosa Performing Arts School de Newark a Broadway, participando como cantante en la obra de Paul Simon “The Capeman” con tan solo 18 años de edad, para luego convertirse en estrella de

Club de ajedrez en Lawrence El Club de Ajedrez de Lawrence anunció su próxima reunión a llevarse a cabo el jueves 12 de mayo de 6:00pm a 8:00pm en la Biblioteca Pública de Lawrence, ubicada en la esquina de las calles Lawrence y Haverhill. El club acoge jugadores de todas las edades, niveles e idiomas. Además la participación es gratuita. Para más información, contacte a Frank O’Connor escribiendo a foconnor@cityoflawrence.com. El club se reúne todos el segundo jueves de cada mes.

Hollywood con sabor boricua en Boston La Asociación de la Plaza del Monumento a los Veteranos Puertorriqueños presentará una serie de proyecciones cinematográficas destacando el trabajo de Jacobo Morales, actor, escritor y director que se considera por muchos la persona más influyente en el campo del cine en la historia de Puerto Rico. La serie culminará con el evento “La Vida Campesina”, en el cual Jacobo Morales recibirá el Premio Jíbaro por su contribución al arte y cultura boricua. El lunes 9 de mayo inicia la serie con la proyección de “Bananas” a las 6:30pm en la Biblioteca Pública de Boston, en su filial Connolly en Jamaica Plain (433 Centre Street). El jueves 19 de mayo a las 6:00pm, también en la Biblioteca Pública de Boston pero en su sede principal en Copley Square en Boston (700 Boylston Street), se presenta “Lo que le Pasó a Santiago”, escrita y dirigida por Morales. Este filme

fue el primero en la historia de Puerto Rico que fue nominada por Mejor Película Extranjera para un Oscar. El viernes 20 de mayo a las 6:00pm en La Hora del Café/St. Andrew’s Coffee House, en Jamaica Plain (169 Amory Street), se proyectará “Linda Sara”, también dirigido por Morales y protagonizado por Chayanne y la ex Miss Universo Dayanara Torres. El evento que cierra este ciclo es “Vida Campesina, Baile de las Guayaberas”, a realizarse el sábado 21 de mayo a las 8:00pm en Cedar Hall en Jamaica Plain (61 Rockwood Street). Las entradas tienen un costo de $25 con cena incluida, y los fondos recaudados son a beneficio de la Asociación.

Mineros chilenos visitarán Framingham La gala anual de recaudación de fondos para el MetroWest ESL Fund, una organización sin fines de lucro que se dedica a proveer apoyo financiero a programas de enseñanza de inglés como segundo idioma en el área metro-oeste de Massachusetts, tendrá como invitados especiales a dos de los 33 mineros chilenos que se hicieron famosos al ser rescatados en una impresionante operativo que fue observado por miles de personas en todo el mundo. Los mineros Florencio Ávalos Silva y Omar Orlando Reygada Rojas estarán en la gala del jueves 19 de mayo en el Hotel Sheraton de Framingham que dará inicio a las 5:30pm. Para más información, visite www.mwesl.org.

Teatro en español Escena Latina Teatro presentará una adaptación de la obra “Prohibido Suicidarse en Primavera”, del autor Alejandro Casona. La presentación será en español, es apta para todo público y se proveerá un resumen de cada escena en inglés. Las funciones serán el 6, 7, 13 y 14 de mayo a las 7:30pm; y el 8 y 15 de mayo a las 3:00pm en Boston School of Modern Languages, ubicado en 814 South Street, en Roslindale.


EL PLANETA | CARAS | 6 al 12 de mayo de 2011

17

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

CARAS

Envíe sus fotos de reuniones, cumpleaños, fiestas y demás eventos sociales para publicarse en esta sección a caras@elplaneta.com

Celebran gala a beneficio del Lucero Mental Health Program El pasado viernes la Escuela de Psicología Profesional de Massachusetts (MSPP, por sus siglas en inglés) celebró su gala anual de recaudación de fondos para su programa de salud mental latina nombrado en honor de la ecuatoriana Cynthia Lucero, quien poco después de haber obtenido su doctorado en MSPP falleció mientras corría el Maratón de Boston hace algunos años. Durante la gala se reconoció a dos individuos por su trabajo dentro de este campo: el conocido líder comunitario Jerry Villacrés y el Dr. Joseph Gorin. Al evento asistió el jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, portavoz de esta la causa de la salud mental latina. Fotos: Melissa Ostrow

1

4

2

5

8

11

3

6

7

9

12

10

13

1. Aaron Hernández y Jerry Villacrés 2. Carlos González y Ana Portillo 3. Jay Leclaire y Brian Robinson 4. Wendy Ramírez y Herlinda Tin 5. Clemente Vega y Keyla Ortiz 6. Greg Matos y Lisa Giordano 7. Peter Petras y Jen Capobianco 8. Mary Canvizares, Jerry Villacrés Jr. y Melissa Villacrés 9. Darleen Gracia, Michelle Contreras y Marta Casas 10. Diego Portillo, Darwin Mendoza, Alvaro Lima y Diego González 11. Juan Lopera y Jenny Herrera-Lopera 12. Wya Hernyez y Kate Demase 13. Susy y Jerry Villacrés


18

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

PUBLIC ANNOUNCEMENT

MASSACHUSETTS BAY TRANSPORTATION AUTHORITY SOLICITATION FOR AUDITING SERVICES

MASSACHUSETTS BAY TRANSPORTATION AUTHORITY TRANSPORTATION BUILDING 10 PARK PLAZA BOSTON, MASSACHUSETTS 02116-3975 NOTICE TO BIDDERS

The Massachusetts Bay Transportation Authority is soliciting Certified Public Accounting (CPA) Services for work necessary to perform detailed audits of selected Professional Services and Construction Contracts. The services being sought will provide for the pre-audit evaluations, cost incurred audits, and/or “agreed upon procedure” post audits of Architect/Engineer/Consultant Contracts to determine the reasonableness of the cost of all charges. Each respondent shall emphasize their ability to perform contract audits using Part 31 of the Federal Acquisition Regulations (FAR) as audit criteria; submit their general experience in public and/or government auditing; and their professional qualifications and references. Included in the evaluation process will be the verification of credentials and stated experience as well as the overall determination regarding the competitiveness and reasonableness of each respondent’s rate(s). A pool of Auditor(s) shall undertake assignments involving audits of various contracts and consultants; shall establish provisional overhead rates for firms doing business with the MBTA; shall advise MBTA management on matters of audit policy and procedure, as requested; and shall undertake other audit-related assignments as directed. If an individual CPA or CPA firm is a DBE, please state this in the cover letter and attach a current DBE SDO Certification Letter with the submittal. Any firm responding must show Professional Liability Insurance coverage for not less than $1,000,000.00, the selected Auditor(s) shall commit to a yearly number of work hours, which shall run from a minimum of 1,000 hours to a maximum of 2,000 hours, with flexibility being stressed. The maximum billing rate shall be an amount not to exceed $90.00/hour with no benefits.

Sealed bids for MBTA Contract No. S32CN01, ASSEMBLY SQUARE STATION – ORANGE LINE, SOMERVILLE, MA (Class 1, GENERAL TRANSIT CONSTRUCTION – PROJECT VALUE $32,800,633), will be received by the Director of Contract Administration at the Contract Administration Office, 6th Floor, Room 6720, Transportation Building, 10 Park Plaza, Boston, Massachusetts, 02116-3975, until two o’clock (2:00 p.m.) on June 14, 2011. Immediately thereafter, in a designated room, the Bids will be opened and read publicly. Work consists of the construction of a new above-grade transit station on the MBTA Orange Line between Sullivan Square and Wellington Station. This project is a Public/Private Partnership between Federal Transit Administration, Federal Realty Investment Trust and Massachusetts Department of Transportation. Assembly Square Station involves relocating and reconstructing 5,000 feet of track and third rail; construction of two entrance structures, pedestrian walkways and headhouses; platform construction is 410 feet fully covered with canopy. Major systems and utilities will be installed at the station including mechanical, electrical, plumbing, fire protection, communications, water, sewer and gas. Wayside systems will include new signals, new fiber optic and new traction power. This Contract is subject to a financial assistance Contract between the MBTA and the Federal Transit Administration of U.S. Department of Transportation. FTA Participation 80 percent. Each prospective bidder proposing to bid on this project must be prequalified in accordance with the Authority’s “Procedures Governing Classification and Rating of Prospective Bidders.” Copies may be obtained from the Contract Administration Office at the above address. Requests for prequalification for this Project will not be accepted by the Authority after the tenth (10th) day preceding the date set for the opening of bids. Prequalified bidders may obtain from the Contract Administration Office a “Request for Bid Form” which must be properly filled out and submitted for approval. Bidding documents may be obtained from the Contract Administration Office at the address above from 8:30 a.m. to 4:00 p.m., beginning on May 11, 2011, Monday through Friday, at no charge. Copies of the Bidding Documents will be available in electronic format (CD). Contract Specifications shall be available in portable data file (.pdf) format and Contract Drawings shall be available in Tagged Image File (.tif) format. If requested, Bidding documents will be shipped for a fee of $25.00, made payable by check to MBTA. For overnight mail service, a completed mailing label, with an approved carrier account number (i.e. Federal Express), must be included. All bidding documents requested by check will be shipped via U.S. Postal Service. NONE OF THESE CHARGES ARE REFUNDABLE. Bidders attention is directed to Appendix 1, Notice of Requirement for Affirmative Action to Insure Equal Employment Opportunity; and to Appendix 2, Supplemental Equal Employment Opportunity, Anti-Discrimination, and Affirmative Action Program in the specifications. In addition, pursuant to the requirements of Appendix 3, Disadvantaged Business Enterprise (DBE) Participation Provision, Bidders must submit an assurance with their Bids that they will make sufficient and reasonable efforts to meet the stated DBE goal of 18 percent. Bidders will affirmatively ensure that in regard to any contract entered into pursuant to this solicitation, minority and female construction contractors will be afforded full opportunity to submit Bids and will not be discriminated against on the grounds of race, color, religion, sex, age, or national origin in consideration for an award.

Please deliver six (6) copies of a cover letter with resume, related detailed qualifications, references, and proposed hourly costs to Ms. Margaret H. Hinkle, Director of Contract Administration, Contract Administration Department, MBTA, Ten Park Plaza, Room 6720, Boston, Massachusetts 02116 no later than 2:00 pm on May 27, 2011.

Bidders will be required to comply with Federal Equal Employment Opportunity Regulations and the President’s Executive Order No. 11246 and any amendments or supplements thereto. Bidders will also be required to comply with the Governor’s Executive Order No. 481, prohibiting the use of undocumented workers on State Contracts and any amendments and supplements thereto.

Following an initial evaluation of the qualifications and performance data, three or more firms considered to be highly qualified to provide the required services will be selected to receive the Request for Proposal and prepare for oral interviews.

Authorization for the Bidders to view the site of the work on the MBTA’s property shall be obtained from the Project Manager, Mahendra Patel, P.E., 500 Arborway, Jamaica Plain, MA 02130, 617-222-6756. The Authority will conduct an inspection tour of the site on May 20, 2011. Bidders are requested to be present at the offices of Federal Realty Investment Trust, 5 Middlesex Avenue, 4th Floor, Somerville, MA 02145, at 11:00 a.m., immediately after the prebid conference, to participate in the tour. Bidders are advised that they should have representation at this tour as no extra visits are planned.

This project is being funded by Federal and State funds. Also to be considered for selection, each firm must submit a copy of most current Supplier Diversity Office (SDO) formerly known as State Office of Minority and Women Business Assistance (SOMWBA) Disadvantaged Business Enterprise (DBE) Certification Letter(s), as well as its commitment to the utilization of DBEs in joint venture or as sub-consultants so that the Authority’s goal of 10% DBE participation is achieved. Only SDO-certified DBE firm participation will be attributed to the DBE goal for this project. It is the practice of the Authority to encourage the economic growth of professional services firms through broad solicitation in award of contracts. All capable firms are invited to submit letters of interest in accordance with the instructions presented in this solicitation.

A prebid conference will be held on May 20, 2011 at 10:00 a.m. at the offices of Federal Realty Investment Trust, 5 Middlesex Avenue, 4th Floor, Somerville, MA 02145. Any request for interpretation of the Plans and Specifications should be submitted in writing at the same time. Bidders will be required to certify as part of their bids that they are able to furnish labor that can work in harmony with all other elements of labor employed or to be employed on the work. This Contract is subject to Federal wage and hourly laws and minimum State wage rates as well as all other applicable labor laws. Bidders are advised that the “Buy America” provisions of the Surface Transportation Assistance Act of 1982 (Pub. L-97-424) as amended, apply to any Contract, procurement or agreement which results from this solicitation. Bid Guaranty shall consist of a bid deposit in the amount of five (5) percent of the value of the bid, in the form of a bid bond, cash, certified check, treasurer’s or cashier’s check. The successful Bidder shall be required to furnish a Performance Bond and a Labor and Materials Payment Bond each for the full amount of the Contract price. The Authority reserves the right to reject any or all Bids, to waive informalities, to advertise for new Bids or proceed to do the work otherwise, as may be deemed to be in the best interests of the Authority. This information may be viewed at the MBTA website: http://www.mbta.com/business_center/bidding_solicitations/current_solicitations/

This is not a Request for Proposal.

Jeffrey B. Mullen MassDOT Secretary & CEO Richard A. Davey General Manager and Rail & Transit Administrator

MASSACHUSETTS BAY TRANSPORTATION AUTHORITY Date: May 2, 2011

Jeffrey B. Mullen MassDOT Secretary & CEO Richard A. Davey General Manager and Rail & Transit Administrator


EL PLANETA | CARAS | 6 al 12 de mayo de 2011

19

Sociales: Reuniones / Eventos / Fiestas

Casa Nueva Vida festeja éxitos de 25 familias Casa Nueva Vida, el único albergue familiar en Massachusetts con un personal completamente bilingüe, realizó el pasado 3 de mayo un desayuno para reconocer los logros de 25 familias que anteriormente no tenían hogar y que gracias a la ayuda y educación que obtuvieron en Casa Nueva Vida consiguieron salirse de ese ciclo. El evento se llevó a cabo en el Hotel Colonnade y asistieron más de 100 personas entre parientes de las 25 familias y personalidades locales. Fotos: Cortesía de Casa Nueva Vida.

WWW

.

Visite

para ver más fotos de este evento


20

EL PLANETA | PASATIEMPOS | 6 al 12 de mayo de 2011

Pasatiempos

Healthy Home Inc., out of Melrose, MA, is seeking an experienced spray foam installer.

HORÓSCOPOS

We install Icynene spray foam & are willing to train if unfamiliar with our foam we are willing to train someone with previous spray foam experience. • You must have valid driver’s license & reliable transportation. • If attendance is an issue please do not apply to this position as we are requiring someone responsible to arrive to work every day. • You must be flexible as hours vary every day & willing to work some Saturdays. We are also seeking laborers to help set up job sites & clean the foam installed. We offer health, dental & pd holidays & vacations. Must speak some basic English.

Mar 21 – Abr 19

Abr 20 – May 20

May 21 – Jun 21

Satisfacciones porque logras superarte, concéntrate en hacer las cosas bien. Quieres retomar estudios, no pierdas tiempo. Te sorprenderán algunos cambios en la oficina, pero tienes que preservar la humildad para que se te sigan abriendo puertas. Viaje por asuntos de trabajo. Lo que pasa es porque tiene que ser así, sólo adáptate a los cambios.

Es el momento para tocar puertas, llamar a contactos, con la fe de encontrar nuevas oportunidades. Cuida tu actitud porque puede hacerte perder oportunidades en el trabajo. Maneja la inseguridad y no invadas al amor de tu vida. La comprensión, la consideración y la comunicación son los pilares fundamentales para sostener tu relación sentimental.

Es importante que mantengas el optimismo para que se te abran las puertas. Tienes el trámite de algún documento importante. Nueva etapa en lo familiar a la que te costará adaptarte. Buen momento para hacer peticiones laborales que además son justas. Los solteros desearán darse un tiempo para disfrutar de su libertad y descifrar lo que quieren.

Jun 22 – Jul 22

Jul 23 – Ago 22

Ago 23 – Sept 22

La terquedad y la soberbia te enceguecen, da el beneficio de la duda. No busques culpables, soluciona las dificultades con fe y optimismo. Cuida tus intereses y busca cada día más evolución. En tu relación sentimental, tienes que aprender a oír a tu pareja para que puedan fortalecer el sentimiento. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.

Estarás muy radical, tomarás decisiones importantes y pondrás los respectivos puntos sobre las íes para soltar cargas que no te pertenecen. No involucres a terceros en situaciones que dependen de ti porque se enredan las circunstancias. En el trabajo todo marcha bien. Sientes un poco fría a tu pareja, incentiva el amor con momentos distintos.

Mucho entusiasmo, comienzas un nuevo proyecto y sentirás apoyo de la gente que te rodea. Sentirás presión por los gastos. Te invitan a una celebración importante, será grato. Con lucha y constancia avanzarás, dedícate a lo tuyo sin distracciones. Alguien te invita a salir y te entusiasma mucho. Los que ya tienen pareja vivirán momentos muy intensos.

Sept 23 – Oct 22

Oct 23 – Nov 21

Nov 22 – Dic 21

Necesitas establecer prioridades para no estresarte. En los momentos difíciles es que conocemos a las verdaderas amistades. Necesitas un descanso o alejarte de la ciudad. Dedícale tiempo a tu círculo familiar. La creatividad dará buenos frutos, aprovecha las oportunidades. Alguien despierta una nueva ilusión en tu vida y te abrirás a ese sentimiento.

Mueve la energía en tu casa, cambia las cosas de sitio y coloca girasoles para llamar la prosperidad. No confíes mucho en amistades. A través de una conversación con un hombre alto y de buena posición económica encontrarás la estabilidad que tanto anhelas. En el plano romántico, momentos de tensión te pondrán en una encrucijada.

Harás un favor muy especial que te llenará el alma. Tu buena actitud ante la vida te ayuda a seguir adelante. La bendición cae del cielo, has trabajado duro para ello, llegó el momento de recibir la recompensa. Sientes que la vida te regala una excelente oportunidad para ser feliz de verdad y no piensas desaprovecharla; tu corazón vibra en armonía con tu pareja.

Dic 22 – Ene 19

Ene 20 – Feb 18

Feb 19 – Mar 20

Mucha estabilidad. Tranquilidad en la parte sentimental, decisiones que se toman en busca de armonía. En el trabajo: reunión con superior, surge una nueva responsabilidad. No es conveniente intervenir en asunto de terceros, evita conflictos. Un consejo: no dejen pasar el tiempo esperando que todo lo arregle el destino.

Ahorra pensando en un futuro, no malgastes el dinero, la impulsividad no te llevará a ningún lado. La firma de algún contrato te dará tranquilidad. Suelta cargas que no te corresponden, y dedica tiempo a tus prioridades. Agradece a Dios por todo, porque lo bueno te da felicidad y lo malo te brinda experiencia, y las dos cosas son esenciales para vivir.

Mucha ansiedad, quieres explorar nuevos territorios. Evita discutir, deja que la marea baje y, luego, propicia una conversación serena. Solicitas un crédito. Organizarás un paseo diferente. Mejora el ambiente laboral; sin embargo, no confíes demasiado, hay quienes te espían. En el amor, dejas a un lado la predisposición.

Send your resume to info@healthyhomeinc.com or call at 781-665-3006

The Boston Fire Department Open Exam for Fire Alarm Operators. The exam is being held on June 11th with an application deadline of May 23rd. Become part of the Boston Fire Department Fire Alarm Office The ideal candidate will thrive in a team environment and can go from zero to full throttle in seconds while maintaining professionalism under pressure.

Su negocio podría estar en este espacio y ser visto por miles de clientes potenciales.

*Starting salary is $60,000 with a very generous benefit package Minimum qualifications for appointment : • Pass written Civil Service Exam administered by the state • Pass practical exam administered by Boston Fire Department • Pass drug screen • Pass background check • Valid Massachusetts drivers license with clean driving record • Age 19 or older as of June 11, 2011 • Boston residency required at appointment Bilingual candidates and people with disabilities are encouraged to apply

For more information and to apply online please visit www.cityofboston.gov/fire or call 617-343-3024

No pierda dinero, llámenos hoy mismo para publicar su anuncio aquí. 617.937.5900

Seminarios de Pediatría 18 de mayo de 2011 a las 6:45pm Dificultad para dormir Todos estan bienvenidos ¡Vamos a servir refrescos! 1601 Washington Street, Boston, MA 02118 617-425-2000 www.sechc.org Busquenos en Facebook


EL PLANETA | CLASIFICADOS | 6 al 12 de mayo de 2011

CLASIFICADOS

HERBALIFE Conviertete en un distribuidor independiente Comienza a ganar $ desde tu casa Trabaja por tu futuro

857-251-2152 EMPLEOS ATENCION PERSONAS BUSCANDO TRABAJO: Advantage Labor Solutions busca Cortadores de Carne con EXPERIENCIA, y otros trabajadores generales. Salarios basados en experiencia laboral. Por favor gente que sepa cortar carne llamar al 617-567-4400 o aplicar en persona en: -515 Saratoga St. East Boston y llenar aplicación de 5:30a.m. a 1p.m. Siempre buscamos trabajadores generales, interesados aplicar en persona en nuestras oficinas. DRIVERS: $25 CASH each night you’re in our truck! 40 cents per mile, ALL miles! Family medical-benefits. Average $1023/wk. Home most weekends. Apply @ www.kennedytrucking.com CDL-A 1Yr. OTR req. 877-538-7712 x18 Owner Operators Welcome! SE NECESITA: VIVA BURRITO RESTAURANT IN BOSTON (66 Staniford St. Boston, MA 02114, CLOSE to Green Line – North Station) Mexican Fast Food seeks Bilingual Staff (English & Spanish) in all its positions: LINE COOK: that knows how to make burritos, read orders & work in a fast paced environment

EMPLEOS Breakfast Cook: Person with experience preparing breakfast MANAGER: experience with kitchen management and Mexican food and a Bilingual CASHIER APPLY IN PERSON only after 3pm. at: 66 Staniford St. Boston, MA 02114, or CALL ONLY AFTER 3 pm at: 617-523-6390

21

VÕi ÌÀ>Ê Õ iÀià Ài> iÃÊiÃÌ>Ê V i

PRUÉBALO GRATIS

857.233.0100 *>À>Ê ÌÀ>ÃÊV Õ`>`iÃÊ > >Ê> \Ê£°nää°nΣ°££££ÊÊ£n³ÊÊÜÜÜ°v V >Ì >Ì °V

¿PREGUNTAS SOBRE INMIGRACIÓN O DIVORCIO?

G

H

Deje que la oficina de abogados Genzale & Haven, LLP, le resuelva sus dudas o preocupaciones sobre inmigración o divorcio.

Genzale & Haven, LLP 101 Tremont Street Oficina 800 Boston, MA 02108 ● 617-542-9103

Consultas Gratuitas Flexibilidad Horaria Precios Accesibles Servicio Rápido Oficina ubicada en el Centro de Boston

¡Se Habla Español! ¡No Espere! ¡Llame Hoy! Park Street Govern ment Center


22

EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

NEGOCIO REDONDO • Guía Comercial • sales@elplaneta.com • Llámanos: 617-937-5900

ABOGADO

Las Oficinas de Jacob D. Gellerellerlaw.com Inmigracion, Bancarrota, Inmobiliarias • ¡Se habla español! • Primera consulta gratis • Se especializa en: Inmigración • Trabaja también en casos de: - Bancarrota (Capitulo 7) - Inmobiliarias 689 Massachusetts Avenue Cambridge, MA 02139 Telf: (781) 462-1346 www.jdgellerlaw.com info@jdgellerlaw.com Experiencia. Comprensión. Solidaridad. Confianza.

Contant Law Offices, P.C ABOGADO

Grupo Isaac e Indios Curaya

2 oficinas para atenderlo mejor

Centro Espiritual de Curanderos y Guías Espirituales 35 años de experiencia

141 Tremont Street 4to piso Boston, MA y 537 Broadway Everett, MA Podemos atenderlo en las noches o los fines de semanas

Trabajos Especializados, Ritualizados y Magnetizados por el por el Centro Superior del Espiritismo • Expertos en amarres y unión de pareja • Regresamos al ser amado en 24 horas

MICHAEL CONTANT

PRIMERA CONSULTA

GRATIS

BANCARROTA DEFENSA CRIMINAL ACCIDENTES PERSONALES • ACCIDENTES DE AUTOMÓVIL O MOTOCICLETA • DAÑOS POR ATAQUE DE UN PERRO • ACCIDENTES POR CAÍDAS

• Apresuramos Matrimonio • Trabajos Garantizados

• Arrancamos de raíz toda clase de brujería y maleficio • Curamos todo mal por difícil que sea • Leemos el Tarot • Le damos el nombre del enemigo Triunfamos donde otros han fracasado Llame sin costo.

SE HABLA ESPAÑOL

678-845-9090 213-784-5755

(617) 227-8383 mike@contant-law.com

Trabajos a larga distancia. ¡Garantizados!


EL PLANETA | PUBLICIDAD | 6 al 12 de mayo de 2011

23


!

LOS PRECIOS SON VÀLIDOS HASTA EL 28 DE MAYO!

15.5 oz.•Habichuelas Coloradas, Rosadas, Blancos, Negros, Pintos, Garbanzos, Romanos, Frijoles Caritas o

Sin Aqua o Sal 1/8'' Trim•Con Hueso

Habichuelas Coloradas Pequeñas Goya

Carne de Lomo de Cerdo Fresco

Jalapeños Frescos

79

1

¢

2

49

49 lb.

lb.

3 oz.•Original, Salt & Vinegar, BBQ o Hot

Chicharrones Mac’s

/ 10

10 $ Plus Deposit Where Required 12 oz. Cans Algunas Variedades

79

Certified Angus Beef Bistec en Rodajas Finas

U.S. #1

Cebollas Frescas Blanco

1

2

¢

4

99

1/8'' Trim

12 oz. Pkg.

Tomates Cherry Frescos Red Ripe Nature Sweet

Soda Goya

Cola de Res

Chayote Frescas

4

49

99

Alas o

Pavo Ahumado Pierna

2

99

99

lb.

lb.

13

1

49

10 oz. Ladrillo

Café Bustelo

4.5 oz.

Ajo Picado Goya

99

3 69 1 ¢ 99 59 1 59

3

99

bch.

24 oz.

Mojo Criollo Goya

20 Lbs.

Canilla Dorado Arroz 16 oz.

Cubitos Polvo Goya

Burritos La Banderita 32 oz.

Piernas o Muslos de Pollo

3

99

¢

lb.

2.82 oz. Carne de Res o De Pollo o 2.15 oz.•Pollo Tomate

15 oz.

Los Eperlanos Congelados

Cilantro Dulce Frescos

Jicama Fresca

2 99 13 29 2 49 4 49

lb.

2.5 Lb. Bag Individually Quick Frozen

20 Lb.

Arroz Grano Mediano Goya

lb.

99

lb.

4 Lb. Bag

Fillete de “Whiting” 11.8 oz.•Sin azúcar 99¢ o Con Piezas

Aqua de Coco Goya 5 oz.

Salchichas de Vienna Goya

9 ¢ 89 ¢ 69 99 14 99

Sardinas Conditioner 13.5 oz. Creme en Salsa de Tomate La Bella Nivea Goya Los Caballos Precios son efectivos desde el domingo 1 de Mayo hasta el sábado 28 de Mayo de 2011. No disponible en todas las tiendas Price Chopper.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.