5 minute read

Mundo Azteca

Next Article
Sports

Sports

Mundo Azteca The Daily Aztec 7

Sept. 29 - Oct. 5, 2021 EDITOR: Noé Sandoval • mundoazteca@thedailyaztec.com

Expansión del centro de recreaciónestá programada para el verano 2022

por Xiomara Villarreal-Gerardo ESCRITORA

Ahora más que nunca, los estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego tienen la oportunidad de mantener mente sana en cuerpo sano con su membresía gratis del gimnasio universitario, llamado el Aztec Recreation Center en inglés, y pronto podrán disfrutar de su expansión que está en proceso de construcción.

La membresía del ARC, por sus siglas en inglés, da acceso a instalaciones dentro del campus incluyendo el ARC, ARC Express y Aquaplex, el centro acuático de la universidad. Al igual que programas como deportes intramurales, eventos especiales, clases de ejercicio en grupo y la pared escaladora interior.

La Coordinadora de Marketing del ARC, Amy Schiller, dijo que hay una variedad de clases de ejercicio en grupo que se ofrecen en el ARC, tales como entrenamiento de resistencia, cardio, baile, levantamiento olímpico, ejercicio de barras, entrenamiento de intervalos de alta intensidad, entrenamiento de circuito, entrenamiento de suspension TRX, campo de entrenamiento, al igual que una gran variedad de clases de yoga y clases de mente corporal.

“Nuestras clases de ejercicios de grupo son una buena manera de comprometerte a un entrenamientomotivante, y tanto las clases dentro del campus como las virtuales se ofrecen en el calendario de otoño que abarca hasta el 10 de diciembre”, dijo Schiller .

El ARC también cuenta con programas basados en un costo que incluyen clases de ENS que cuentan créditos universitarios y el programa de Aztec Adventures. Proporcionan una oportunidad para que los estudiantes aprendan una nueva habilidad en baile, artes marciales, deportes acuáticos, ejercicio, mente corporal, al igual que escalar y habilidades al aire libre.

El próximo jueves 7 de octubre de 6 p.m. - 9 p.m., el ARC tendrá un evento llamado Live Well Late Night Virtual Fitness Jam donde todas las clases serán por Zoom.

Los eventos Live Well Late Night seguirán tomando lugar durante todo el año como parte de la iniciativa del Live Well Aztecs, como una asociación de los recursos del campus con la meta de proveer programas que apoyan e inspiran a los estudiantes de SDSU, a la facultad y al personal para que lleven una vida saludable y balanceada.

Entrenadores personales están disponibles para todos los miembros del

ARC. Cada uno mantiene su propio calendario, tarifas y opciones de pagos. Los entrenadores están ahí para ayudar a los miembros a establecer y alcanzar sus objetivos de salud.

Shawki Moore, el Vicepresidente de Relaciones Exteriores de la Asociación de Estudiantes dijo que lo que más le emociona es la conexión que los estudiantes verán al ser miembros del ARC.

“Ya que todos los estudiantes son miembros, les servirá como un lugar común para que los estudiantes construyan conexiones e interactúen mientras sea prioridad su salud mental y el bienestar general de sus cuerpos”, dijo Moore .

Desde marzo del 2020, el ARC ha estado construyendo un proyecto sensacional que es su expansión. Se anticipa su gran apertura para el verano del 2022.

Dijo Schiller, que el ARC es un programa de la Asociación de Estudiantes de SDSU y su expansión es una iniciativa impulsada por estudiantes para crear un campus moderno e integral que inspire una vida saludable y activa y reúna las necesidades actuales y futuras de recreación, ejercicio y bienestar de los estudiantes de SDSU.

“El proyecto muestra el compromiso que ha hecho la Asociación de Estudiantes con la sostenibilidad de cómo está diseñada la instalación para lograr el LEED Double Platinum Certification”, dijo Schiller .“SDSU se convertirá en la primera institución de alta educación en la nación en tener una unión estudiantil y centro recreativo de LEED Double Platinum”.

La expansión y renovación del ARC resultará en ser una instalación del tamaño total de 138,000 pies cuadrados. Incluirá actualizaciones tales como incrementar el equipo de cardio y pesas, agregar canchas para apoyo de los deportes intramurales, agregar salones para ejercicio en grupo tales como, una sala tranquila, espacios para estudiar y socializar, un restaurante saludable Shake Smart, compartimentos de género-neutral, espacios para regaderas y baños, nuevas paredes de roca para escalar, y una pista de 1/8 para correr adentro.

Mark Zakrzewski, el Director Ejecutivo Asociado de la Asociación de Estudiantes dijo que la expansión del ARC es un proyecto emocionante para SDSU y el papel del programa de recreación en una universidad va más allá de proporcionar oportunidades de tiempo libre a la comunidad del campus.

“Las instalaciones recreativas y los programas juegan un papel importante en el reclutamiento,” dijo Zakrzewski.

Foto por Freepik

Foto por Kyle Betz El comienzo de la remodelacion del centro de recreación de SDSU en construccion este verano 2021.

Foto por Associated Students La construcción de la remodelación del centro de recreación de SDSU actualmente en este semestre otoño 2021.

Cómo los estudiantes chicanx celebran el Dia de la Independencia mexicana en el mes de septiembre

por Karina Bazarte y Juan Daniel Avila EDITORA ASSIST. DE MUNDO AZTECA/ESCRITOR

Al otro lado de la frontera, el Día de la Independencia de México, también conocido como “El Grito”, puede ser escuchado, reconocido y celebrado por mexicanos y personas de ascendencia mexicana.

Los estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego que se identifican como mexicanos y de ascendencia mexicana compartieron sus experiencias pasadas, expresiones y cómo celebran el Día de la Independencia de México mientras viven en los Estados Unidos y extrañan su hogar, México.

El día de la Independencia de México es comúnmente confundido con la celebración del Cinco de Mayo en los Estados Unidos se celebra el 16 de septiembre. Muchos se enfocan en la deliciosa comida mexicana y bebidas deliciosas y otros celebran el verdadero significado.

El 16 de septiembre de 1810, México declaró la guerra a España y luchó por su independencia. El líder Miguel Hidalgo sería el hombre que lideraría la insurrección mexicana esa noche del 16 de septiembre de 1810.

Con el legado de Hidalgos de “El Grito” afirmó que México estaba cansado de un gobierno corrupto y quería libertad e igualdad para todo México que son las mismas

palabras que los mexicanos de todo el mundo recuerdan y celebran en El Día De La Independencia.

En SDSU, los estudiantes de ascendencia mexicana hablaron sobre sus emociones y pensamientos por los que pasaron; celebrando sus raíces.

Iván Guzmán, estudiante senior de multimedia, compartió la forma en que él y su familia se regocijaron en el día de la independencia de México.

“Yo y mi familia generalmente hace algo pequeño y se juntan”, dijo Guzmán. “Lo matenemos realmente simple, pero también reconocemos que este es nuestro orgullo, esta es nuestra tradición”.

VER EN LÍNEA

Foto por Karina Bazarte

Estudiantes chicanx de SDSU mostrando su orgullo mexicano.

This article is from: