LOGIAS PARA EL DIS O N C EÑO TE
EL PERRO CALIENTE Por Eliel Salazar Rodriguez Grupo D
1
Índice Pp. 2 .... Índice. Pp. 3 .... Informacion. Pp. 4 .... Argumento. Pp. 5 .... Proceso. Pp. 6 .... Resultado Final. Pp. 7 .... Bibliografía.
2
El perro caliente: Proviene del continente europeo, es un sándwich con una salchicha, es preparada bien hervida, o frita, servida en un pan con forma alargada que suele acompañarse con algún aderezo como salsa de tomate y mostaza. Cuenta la leyenda que el dueño de un pequeño bar llamado Anton Feuchtwanger comenzó en 1904 a ofrecer ricas vienesas aderezadas con cátsup y mostaza a su habitual clientela. Aunque el bocadillo era muy demandado, se topó con un problema: Los golosos clientes ponían el grito en el cielo porque se quemaban y ensuciaban los dedos al degustarlo. El comerciante recurrió a su medio hermano, que para su fortuna era panadero. Con su experiencia y conocedor de muchos tipos de panes, ideó un pan alargado capaz de contener sin mucho problema la vienesa, otorgándole, de paso, a este tipo de pan, un gran valor agregado. Así nació hot dog, tal como lo conocemos hoy. Rápidamente agarró revuelo y fue introducido en el resto de Europa, para luego ser conocido en Cuba, Argentina y los Estados Unidos, donde incluso está instaurado el “Mes del Hot Dog”, que se celebra en julio. En Nueva York se abrió paso en la década de 1800 gracias a varios carniceros europeos. Al parecer, un carnicero alemán, de nombre Charles Feltman, fue el primero en vender perritos calientes en unos carritos en las playas de Coney Island. Ingredientes que se le añaden en México: le agregar chile o tocino. En ciudad Juárez yo los he visto con cátchup, mayonesa, mostaza, chorizo, frijoles, queso, chile, tocino, cebolla y tomate.
3
Argumento Todas las personas interpretan el hot dog como una salchicha en un pan y con aderesos. Mientras que otros en forma graciosa en base a su nombre, piensan literalmente en un perro canino envuelto en pan. Entonces pensĂŠ que podrĂa tomar la forma graciosa pero hacerla un poco abstracta, dandole un acomodo distinto de las cosas que lleva un hot dog. DispersĂŠ sus ingredientes por la cara del canino haciĂŠndolo ver algo chistoso y que representara a la vez un simple alimento.
4
Proceso
5
RESULTADO FINAL
6
BIBLIOGRAFĂ?A Informacion: http://www.venamimundo.com/DeAquiyAlla/HotDog.html Imagenes: http://hotdogchicagostyle.typepad.com/ blog/2011/03/hot-dog-art.html https://tacomaarts.wordpress. com/2012/05/03/hey-tacoma-creatives-arton-the-ave-wants-you/ http://www.bushbeans.com/es_US/recipe/ cheddar-chili-dogs
7
8