01 The Golf Business News

Page 1



SUMARIO THE GOLF BUSINESS CLUB

06

Entrevista a Miguel Alemany 06 Presentación de TGBC 10 Nueva APP 14 Jóvenes Empresarios 16

20

ZAUDIN BUSINESS CLUB

20 Almuerzo inaugural 26 Desayunos ZBC 30 Manuel Moncayo / Resiliencia 32 Almuerzo-Coloquio

“Fútbol, Negocios, Pasión y Valores”

38 Almuerzo-Coloquio

Sevilla Congress Convention and Bureau

44 Dña. Ana Llopis, Presidenta de ZBC

MONTECASTILLO BUSINESS CLUB

60

Presentación MBC 60

D. Eugenio Camacho 69 Club Manager de MBC

D. Manuel Domínguez 72 Presidente de MBC

48 Almuerzo-Coloquio ¿Porqué invertir en el Perú? 52 Chef Sevillano Antonio Ortega

76

ISLANTILLA BUSINESS CLUB

76 Presentación IBC 81 Dña. Arantxa Gutiérrez, Club Manager IBC

CORDOBA BUSINESS CLUB

86

82 Dña. Catalina Conde, Presidenta IBC

Presentación CBC 86 D. José Manuel Marín 92 Presidente de CBC Club Managers de CBC 94 Jóvenes Empresarios CBC 96

S ta f f

DIRECCIÓN Y PUBLICIDAD Rocío Hernández Juárez news@thegolfbusinessclub.com (+34) 638 26 12 12 REDACCIÓN Lucía de Burgos Portillo MAQUETACIÓN Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA Beatriz Muñoz Pesquero info@thegolfbusinessclub.com

DISEÑO Laura González Vidal imagen@thegolfbusinessclub.com OFICINA EDITORIAL Y MAQUETACIÓN THE GOLF BUSINESS CLUB C/ Adelfas, 3. 41930 Bormujos (Sevilla) (+34) 955 69 22 13 info@thegolfbusinessclub.com

w w w. t h e g o l f b u s i n e s s c l u b . c o m


EDITORIAL Bienvenidos y bienvenidas al primer ejemplar del más exclusivo club de negocios de España. A través de este medio informaremos a los socios y socias del club, como a todas las empresas afines, anunciantes y colaboradores de las actividades de nuestros clubs ubicados en toda España. THE GOLF BUSINESS NEWS nace con vocación de servicio, promoción y divulgación de las actividades empresariales de sus miembros. Nos hemos reunido para formar un Club de Negocios en un momento crítico de la historia económica, TGBC es una iniciativa totalmente privada, sin presiones de ningún tipo, sin color político. Somos un club compuesto por líderes empresariales de gran experiencia y relevancia. En nuestro club no tiene cabida la mediocridad, estamos compuestos por excelencia. No es la riqueza ni el poder, ni el mero negocio lo que gobierna nuestro club; es el carácter moral, asociado con la excelencia moral y lo que realmente buscamos en nuestra unión sincera, una unión que sume, que aporte, que no critique y que multiplique nuestras posibilidades de éxito empresarial y personal. Es evidente que si usted va por el mundo buscando la excelencia, encontrará la excelencia; si va por el mundo buscando críticas, encontrará críticas. Durante los próximos años crearemos más de cincuenta clubs de negocios en los principales campos de golf de nuestro país. En menos de tres años The Golf Business Club estará compuesto por más de tres mil empresarios y empresarias. En nuestras empresas hemos vivido momentos mejores o peores, pero no se viven igual solos que unidos. Para nosotros, hoy más que nunca, toma fuerza la más que conocida frase de que “la unión hace la fuerza”. Es importante no olvidar nunca que estamos aquí bajo el paradigma del WIN to WIN. Lo que para algunos esto es una autopía, para nosotros, no sólo pensamos que es posible, sino que trabajamos diariamente para que forme parte de nuestra forma de vivir, de nuestra manera de hacer negocios. Nuestras reuniones nos permiten uno de los aspectos más importantes para tener éxito en nuestros negocios. Nuestras reuniones nos permiten “observar, escuchar y aprender”. No puedes saberlo todo. Todo el que piensa que lo sabe todo está destinado a la mediocridad. En el mundo moderno de los negocios, es inútil ser creativo y original si estás solo, en el mundo de los negocios actual tu red de contactos son el factor de-

4

por Miguel Alemany terminante para obtener resultados de excelencia. Tus negocios, tus ideas, tus propuestas, tu éxito llegará hasta donde lleguen tus relaciones. “Yo no tengo miedo a morir, tengo terror a estar solo ese día”. En el mundo empresarial todos hemos sido transparentes en un momento dado, todos hemos descubierto esa soledad que puede cortarse. Hoy tengo una red de contactos suficientes para que esta situación no vuelva a suceder. The Golf Business Club no es la copia de nada, no es parecido a nada, pero sí será imitado y copiado. The Golf Business Club, es simplemente el club de negocios más exclusivo de España. Es el único club de negocios gestionado por empresarios para empresarios. No somos un club para vender productos y/o servicios con técnicas más o menos estudiadas, más o menos efectivas. No buscamos un lucro cercano, buscamos una relación a largo plazo. No ponemos en riesgo nuestra marca personal y profesional haciendo el payaso para que se acuerden de nosotros. Es en la relación basada en la confianza, otro de los factores de éxito de nuestros clubs de negocios. “Es miembro de The Golf Business Club”. La mejor forma de averiguar si puedes confiar en alguien es conocer a esa persona, pero si la adiestras con técnicas, nunca conocerás a la autentica persona que está detrás del autómata artificial creado para establecer relaciones. Nosotros somos un 95% de estilo propio, personal y humano de nuestros miembros y sólo un 5% de estrategia y organización… Nosotros somos LIBRES. Libres de opinar, libres de expresarnos, libres de acudir, libres de recomendar, libres de hacer o no negocios. No somos becerros con cascabel a las órdenes de un instructor que, en la mayoría de las veces, ni es empresario, y si lo es, la mediocridad de sus acciones y de sus decisiones empresariales le llevan a ganarse unos eurillos dirigiendo planes de adiestramiento en clubs de networking. The Golf Business Club, está compuesto por excelencia empresarial y no necesita ningún tipo de “sistema de adiestramiento”, esos son lugares donde “confían demasiado en los sistemas, y muy poco en los empresarios”. Son meras marionetas dirigidas sin identidad propia. Nosotros confiamos en nuestros socios, sabemos que darán lo mejor de sí mismos, sabemos que estamos compuestos por los mejores empresarios y empresarias de España. Nosotros somos THE GOLF BUSINESS CLUB, “el club de negocios más exclusivo de España”.



D. Miguel Alemany, Presidente de The Golf Business Club The Golf Business Club nace para ser el más reconocido club en el mundo de los negocios. Se forjó con la idea de compartir en una mesa otras posturas, puntos de vistas o ser entendidos por el resto de miembros. Todo ello disfrutando siempre de la experiencia porque la palabra negocio incluye el término ocio. En TGBC la principal filosofía es la de ganar-ganar, tanto en mente como en corazón, “ahí fuera hay suficientes recursos para todos con nuestro pensamiento”. Hablamos con el Presidente y fundador de este proyecto, D. Miguel Alemany. ¿Qué es The Golf Business Club? Un club de empresarios y empresarias en el que nos reunimos para generar confianza para que dicha confianza nos lleve a algún día a hacer negocios, porque como decía Stephen Covey: “La tecnología reinventará los negocios pero las relaciones humanas seguirán siendo la clave del éxito”. No estamos hablando de relaciones de barras de bar sino de relaciones profesionales y estables. El factor tiempo nos traerá un aspecto fundamental en los negocios, la confianza. En TGBC no tenemos prisas, concédete el tiempo necesario para los resultados. El tiempo es tu mejor aliado porque permite que todos te conozcan y que tú conozcas a los demás. Siguiendo con Stephen Covey, éste decía que la dependen-

“La tecnología reinventará los negocios pero las relaciones humanas seguirán siendo la clave del éxito” cia es el paradigma del tú; tú me cuidas a mí, yo te culpo a tí de los resultados, luego la independencia es el paradigma del yo; yo puedo hacerlo, yo soy el responsable. Para TGBC el paradigma perfecto es el nosotros; nosotros podemos hacerlo, cooperar, combinar talentos y aptitudes para crear algo más importante. La interdependencia es una opción que sólo está al alcance de los independientes, los dependientes no optan a ella. No tienen el carácter necesario para hacerlo y no son dueños de sí mismos. ¿Es TGBC un club de networking? Si la pregunta es esa tal y como se concibe en España la respuesta es no. Si la pregunta es ¿hacemos networking? La respuesta es sí, ampliamos nuestra red de contactos.

6


No consiste entonces en un club de coleccionistas de tarjetas… No se trata de tener mil tarjetas acumuladas, se trata de crear vínculos con personas claves para casos necesarios. No se trata de conocer mucha gente sino a las personas adecuadas para cada momento. Desde TGBC rechazamos a las personas que actúan por su propio interés sin contar con los miembros de su grupo. La mejor actitud para tener éxito dentro del club es ‘paradójicamente’ dar primero sin esperar nada a cambio. Entendemos que cuando actuamos con generosidad no sólo proyectamos una imagen de marca personal positiva sino que generamos en nuestros contactos una actitud más cercana y colaborativa. Es decir, estarán más dispuestos a ‘devolvernos el favor en un futuro’. Trabajamos siempre desde el win to win. La generosidad de los miembros del grupo la comprobamos diariamente por el placer de ayudar a otros. ¿Cualquiera podría entrar a formar parte de TGBC? No. ¿El requisito es que sus empresas tengan una gran facturación? No. Entonces, ¿cuál es la vara de medir? Son empresarios y empresarias con un alto sentido del compromiso. Personas con habilidades, capacidades y experiencias que sirvan a otros. Personas que transmiten sus conocimientos y pasión y que están deseosos de compartirlo y aprender de otros. Empresarios y empresarias que entiendan que ampliar su red de contactos les pueda traer grandes beneficios, eso sí, no a cualquier precio. Por eso deciden adherirse a este prestigioso club de negocios buscando mejorar a la vez que proteger su marca personal y empresarial. Para esa función está el gabinete de admisión, ¿no? Más que un gabinete de admisión es un compromiso de vigilancia de las acciones de todos los miembros del club. Somos conscientes de la importancia que tendrá en unos años la frase “es un miembro de TGBC”, la sola pertenencia da la suficiente confianza. ¿Por qué es tan importante la integridad en los miembros de TGBC? Básicamente porque uno de los aspectos que generan las personas íntegras es la confianza, valor imprescindible para realizar negocios. Entendemos la integridad como un carácter total, no puede pensarse que alguien sea íntegro con

En igualdad de condiciones la gente prefiere hacer negocios con sus amigos. Incluso cuando las condiciones no son las mismas, la gente prefiere a sus amigos unas cosas y con otras no. Dicho valor no admite puntos intermedios para justificar cuando se es íntegro o no. No debemos confundir honestidad con integridad. En la primera las personas no toman posesión de lo que es suyo y demuestran buen cumplimiento de las normas sociales y reglas diversas de comportamiento y relaciones interpersonales. En la integridad se hace extensivo el comportamiento ético a todas las situaciones en las que se ve inmerso o partícipe. TGBC apuesta firmemente por los jóvenes empresarios, ¿son el futuro del club? Creemos ciegamente en que los líderes de nuestros clubes de negocios dentro de diez o quince años serán los jóvenes empresarios de hoy. Apoyamos y motivamos su incorporación al club. ¿Cuál es la importancia de pertenecer a las Juntas Directivas? Las Juntas Directivas dirigen y gestionan las actividades de cada Club. Los miembros de las juntas directivas son miembros de pleno derecho en los 50 clubes de negocios.

7


Países como Perú, Alemania, Reino Unido o Marruecos quieren contar con nuestro club de negocios ¿Qué hay detrás de la ubicación de TGBC en campos de golf? Para nosotros son lugares únicos de encuentro. Con un entorno distinguido que aporta un valor a nuestra marca. Entendemos que es un co-branding que generará grandes beneficios a largo plazo tanto para el club como para sus miembros y dichas instalaciones. ¿Cuáles son los objetivos para los próximos años? Tenemos una programación a tres años en la cual estaremos presentes en 50 campos de golf con una cifra aproximada de 3000 miembros. ¿TGBC termina en España o continuará fuera de nuestras fronteras? En principio no. Tenemos demanda por parte de países como Perú, Alemania, Marruecos o Reino Unido que desean contar con nuestro club de negocios. Lógicamente, estamos estudiando de una forma seria cómo gestionaremos el crecimiento a otros países y más adelante lo desarrollaremos. Dentro de TGBC hay varias secciones como el club financiero, ¿Qué es y en qué consiste este apartado? Dentro de las actividades disponemos de un club privado para la adquisición, compra y participación en todo tipo de sociedades, negocios o activos. Hay que tener en cuenta que si la trayectoria de los clubes sigue siendo la misma que hasta ahora, en breve superaremos el millar de socios y socias. Imagina el poder que estos tienen aportando al club financiero 1.000 euros. Y puestos a imaginar y cumplidos

8

nuestros objetivos de crecimiento, poder disponer de un fondo de maniobra para adquisiciones de 3.000 empresarios aportando 10.000 euros anuales. Otra de esos apartados es la Red de Oportunidades, háblenos de ella. Aquellos que hemos viajado y sufrido la apertura de instalaciones en nuevos países o provincias sabemos lo que supone la elección de la ubicación, el contable, el abogado o un simple despachante de aduanas. Red de oportunidades no es más que un lugar para que todos los miembros de los clubes puedan ofrecer todos aquellos productos tangibles o intangibles que permitan realizar todas esas acciones de una forma más rápida, económica y, sobre todo, confiable, se trata de un miembro de TGBC. ¿En qué consiste la app de TGBC? A través de una de las más prestigiosas empresas de desarrollo de aplicaciones móviles, miembro de Zaudin Business Club, hemos desarrollado una herramienta potente que permite organizar face to face, reservar un espacio en cualquier otro club o conocer los perfiles de los miembros de cualquier club. Apostando también por el sector audiovisual, próximamente se lanzará GBC TV, el canal de televisión del club. Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale más que un millón. Tenemos la suerte de contar entre los miembros con uno de los profesionales del mundo audiovisual más prestigioso y experimentado, D. Francisco Polonio, y de la mano de él estamos preparando y gestionando una plataforma audiovisual para que todos los miembros puedan promocionar su empresa, producto o persona. Empieza en septiembre y esperamos tenerlo a pleno rendimiento para finales de año.


9


THE GOLF BUSINESS CLUB

10


The Golf Business Club es el club de negocios más exclusivo de España. Un nuevo concepto de club negocios. Se trata de una estructura social que se compone de empresarios, emprendedores y profesionales de cualquier sector que entienden que ampliar su red de contactos y conocimientos les generará grandes beneficios a ellos y a sus compañías. En The Golf Business Club se establecen relaciones entre los miembros del Club en todas las dimensiones, desde el ámbito personal, interprofesional hasta el internacional, y todo ello bajo el paradigma WIN TO WIN: compartir experiencias y oportunidades. Este nuevo modelo de club permite generar confianza entre sus miembros, que con las distintas actividades que se organizan dentro del club van forjando una amplia red de contactos de absoluta fiabilidad. Todo esto desemboca en la creación de importantes acuerdos y negocios entre los empresarios y empresarias miembros. Una empresa

llegará donde lleguen sus relaciones. Las relaciones que se fomenten en The Golf Business Club estarán basadas en la confianza, lo que permitirá un futuro consolidado y un gran abanico de posibilidades. Los socios se reúnen entorno a Desayunos y Almuerzos, que mediante una forma sencilla y fluida, permitan aumentar el conocimiento y afianzar la relación mediante el contacto directo entre los socios.

The Golf Business Club estará presente en los 50 mejores campos de golf de España Con los desayunos de carácter informativo se da a conocer en qué consiste el pertenecer a The Golf Business Club, y todas las ventajas que ello conlleva a empresarios y empresarias que vienen invitados y recomendados por los socios y

11


socias del club. Lo que supone un gran aval de presentación para aquellos que deseen empezar a formar parte de The Golf Business Club. A través de los desayunos de trabajo, los empresarios del mismo o distintos sectores, presentan nuevas ideas, conocimientos y oportunidades a sus miembros; dando lugar a visiones alternativas y complementarias que culminan con posibles colaboraciones. En los desayunos Face to Face, los empresarios que lo hayan solicitado se reúnen con otros miembros para establecer negocios o acuerdos puntuales entre sus empresas. Una forma directa de crear vínculos basados en la confianza plena que ofrecen los socios y socias de The Golf Business Club. Los almuerzos coloquios, que se celebran una vez al mes, están tematizados y siempre acude alguna personalidad re-

12

levante del mundo de la cultura, la economía o la política, que son entrevistadas por prestigiosos periodistas. De esta forma, se crea un coloquio posterior en el que los empresarios y empresarias pueden debatir sobre la charla de la que han sido testigos.

Gracias a las actividades organizadas en The Golf Business Club, los empresarios y empresarias consiguen que sus negocios crezcan y sean más competitivos Todos estos eventos ayudan a que se forje esa confianza y relación entre los socios lo que hace a The Golf Business Club un exclusivo club de negocios donde poder agrandar, afianzar y mejorar la red de contactos.


D. Miguel Alemany creó The Golf Business Club con la idea de que la unión entre empresarios siempre resulta beneficiosa para todos. La crisis ha mostrado que el empresario solitario no tiene futuro y es la asociación entre

tiene sus sedes en campos de golf, lugares en los que poder establecer relaciones profesionales y empresariales en un ambiente distendido y agradable. La suma de estas dos concepciones del mundo de los negocios da lugar a The Golf Business Club.

Otra nueva idea sobre cómo deben ser los clubes de negocio eficaces, es la de aquellos que sepan conjugar la palabra negocio con el término ocio.

Tendrán la oportunidad de pertenecer a The Golf Business Club, aquellos profesionales más reconocidos que posean la actitud necesaria para poder conformar un grupo compacto que les garantice el éxito a todos sus miembros.

ellos lo que permitirá crecer a sus empresas. Otra nueva idea sobre cómo deben ser los clubes de negocio eficaces, es la de aquellos que sepan conjugar la palabra negocio con el término ocio. Para ello, The Golf Business Club

La confianza y credibilidad forjada entre los miembros de The Golf Business Club implica que todos ellos se comprometen a tratar de comprender el punto de vista del otro con profundidad, buscando soluciones a raíz de las sinergias.

13


Nueva APP de

The Golf Business Club Ya está disponible la aplicación del club para estar conectado en cualquier momento con The Golf Business Club. Las aplicaciones móviles nos sirven para estar más conectados con cualquier servicio, para que estemos donde estemos tengamos acceso a ellos. Hoy en día es fundamental contar con una aplicación móvil para hacer a tus clientes la experiencia con tu empresa más cómoda y eficaz. The Golf Business Club apuesta por las nuevas tecnologías y el 2.0, por eso ha decidido lanzar su propia aplicación. Esto es una forma más de llegar a todos los socios y socias del club y permitirles el poder estar conectados e in-

14

formados en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento a través de su teléfono móvil. The Golf Business APP estará disponible para dispositivos Iphone y Android. La aplicación de móvil de The Golf Business Club es la herramienta perfecta para estar conectado en cualquier momento con el club. La APP ha sido creada por Blummi, la prestigiosa empresa de desarrollo de aplicaciones móviles y miembro de Zaudin Business Club.


Con esta aplicación todos los empresarios y empresarias miembros de The Golf Business Club podrán acceder al calendario de eventos, a las últimas noticias relativas al club y a sus socios y socias, además de concretar las citas de face to face con otros miembros. También permite consultar el perfil de los empresarios y empresarias de los clubes que se engloban dentro de The Golf Business Club. Por lo tanto, ya es posible para todos los empresarios y empresarias el poder solicitar una cita de negocios en un desayuno con cualquier otro miembro desde su propio teléfono, sin necesidad de ningún intermediario. O poder revisar en cualquier momento la agenda de eventos programados para ese mes dentro del club, así como enterarse de las últimas noticias y poder consultar la actividad de un empresario

o empresaria miembro de The Golf Business Club. En resumen, estarán al día de todo lo que acontece dentro de su club de negocios.

los empresarios y empresarias de The Golf Business Club estar conectados con la última hora del club.

Blummi Mobile APP se dedica a crear y desarrollar aplicaciones nativas de bajo cosLa aplicación es muy te gracias a su sistema patentado LCNA intuitiva, diseñada para (Low Cost Native App). Blummi Mobile todo tipo de usuarios APP y The Golf Business Club creían firmemente que el club debía contar con una Esta aplicación es muy intuitiva. No aplicación móvil porque es absolutamente resultará complicado comenzar a usar necesario en estos tiempos, ya que es como esta aplicación, diseñada para ser una extensión del club que te permite estar manejada por todo tipo de usuarios, conectado desde cualquier lugar y en cualdesde el más avanzado hasta el más quier momento a través de tu teléfono, de reticente a las nuevas tecnologías. una forma sencilla, rápida y eficaz. Cuenta, además, con un diseño muy atractivo. Gracias a esta aplicación la The Golf Business Club pone al serviexperiencia con The Golf Business cio de sus socios y socias esta aplicación Club será más completa y atractiva, para que su experiencia dentro del club garantizando en todo momento a sea aún más completa.

15


The Golf Business Club

apuesta por LOS JÓVENES EMPRESARIOS El club quiere impulsar a estos empresarios y empresarias nóveles que son el presente y el futuro del mundo de los negocios Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, y el mundo de los negocios también es una prueba de ello. Una nueva hornada de jóvenes con nuevas ideas, ganas de aprender y de emprender, excelentemente formados y con una ilusión desbordante, están apareciendo en el ámbito empresarial y en The Golf Business Club queremos participar en este despegue. Los comienzos siempre pueden resultar duros pero con ayuda de compañeros con más experiencia pueden hacer frente de una forma más fácil a los contratiempos que puedan ir surgiendo. Es aquí donde la pertenencia a The Golf Business Club entra en juego ayudando a estos empresarios y empresarias nóveles. Dentro del club tienen la

16

oportunidad de comenzar a crear una poderosa red de contactos que les será de gran utilidad a corto y largo plazo.

En The Golf Business Club tienen la oportunidad de comenzar a crear una poderosa red de contactos. El club cuenta con varios empresarios jóvenes muy prometedores que se han embarcado en grandes proyectos o que ya ocupan puestos de relevancia dentro de las grandes empresas. Como Ron Azagra, compuesto por D. Miguel Ángel Azagra y D. Juan José Moreno.

Estos dos jóvenes emprendedores crearon esta bebida como un proyecto de fin de máster. Otro joven talento que pertenece a Zaudin Business Club, es D. Pablo Santos, consultor financiero en Sevilla de la prestigiosa asesoría financiera alemana, OVB Allfinanz. Pablo nos explicó cómo ha sido hasta ahora su experiencia dentro del club. Sus expectativas se están viendo cumplidas y recomienda a todos los empresarios a que se unan porque es una gran oportunidad para relacionarse con el mercado. Comentó también que cada actividad dentro del club tiene su función. Los desayunos sirven para conocer más a fondo a los empresarios y los almuerzos para disfrutar y a la vez realizar negocios.


17


18


19


D. Juan Ignacio Zoido apadrinó la inauguración del Z a udin B usiness C lub El Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla asistió a la presentación oficial del primer club de negocios de la provincia de Sevilla. Zaudin Business Club, integrado dentro de The Golf Business Club, se ha convertido en el primer club de negocios de la provincia de Sevilla y nace con la intención de que los miembros del club puedan tejer una extensa red de contactos con empresarios y empresarias de distintos sectores profesionales y puedan establecer entre ellos relaciones empresariales de colaboración y sinergia. Todo ello en los diferentes encuentros que organiza el club en unas instalaciones tan inmejorables como son las del Club Zaudin Golf. El Excmo. Alcalde de Sevilla, D. Juan Ignacio Zoido, entrevistado por D. Joaquín López Sáez, director de COPE Sevilla.

20

El Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, fue el encargado de apadrinar la inauguración oficial del Zaudin Business Club el 24 de febrero. De esta forma, el dirigente del consistorio sevillano respalda al que es ya el primer club de


negocios de la provincia de Sevilla. D. Juan Ignacio Zoido, además, fue entrevistado durante el acto por el director de COPE Sevilla, D. Joaquín López Sáez. El alcalde destacó la importancia de este proyecto, más si cabe en estos momentos, porque potencia a la sociedad y los empresarios miembros tienen la oportunidad de enriquecerse a nivel profesional gracias a este club. Consideró la magnífica oportunidad que supone para los empresarios y empresarias sevillanos el tener un foro para exponer ideas.

D. Juan Ignacio Zoido fue entrevistado durante el acto por el director de COPE Sevilla, D. Joaquín López Sáez. El mandatario sevillano hizo un repaso de su brillante trayectoria profesional en la que el amor por su ciudad siempre ha estado muy presente a la hora de decidir sus destinos. Juez de profesión, Juan Ignacio Zoido ha desarrollado su carrera en este ámbito entre las Islas Canarias y Sevilla. Tras estar dos años en Lanzarote, llegó a Utrera, donde per-

maneció dos años antes de ser ascendido a la categoría de Magistrado, y comenzar esta andadura en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Tres de La Laguna (Tenerife). Pero una vez más, su pasión por la capital andaluza lo devuelve a su tierra tras realizar un concurso de traslado. Aquí, pasó por el Juzgado de Primera Instancia de Familia y el Juzgado de lo Penal. En 1992 fue nombrado Juez Decano de los Juzgados de Sevilla y formó parte de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de su Comisión. En 1996 se convirtió en Director General de Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia hasta el 2000, año en que comenzaría su carrera política. Antes de ser alcalde de Sevilla, D. Juan Ignacio Zoido ha pasado por distintos estamentos de la política. En el año 2000 fue nombrado Delegado de Gobierno de Castilla La Mancha, y dos años más tarde ocupó ese mismo puesto en su Andalucía natal. En 2004 fue elegido Secretario D. Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club, Dña. Ana Llopis, Presidenta de Zaudin Business Club y el Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla D. Juan Ignacio Zoido.

21


General del Partido Popular en Andalucía y se mantuvo en este cargo durante dos años hasta convertirse en Concejal y Portavoz de su partido en Sevilla. El 22 de mayo de 2011, se convirtió en Alcalde de Sevilla tras conseguir mayoría absoluta en los comicios. Además, compaginó la alcaldía con la presidencia del PP en Andalucía desde 2012 a 2014.

En el año 2000 aparcó su carrera como Juez para dedicarse a la política La profunda e interesante entrevista a D. Juan Ignacio Zoido fue uno de los atractivos que tuvo la inauguración oficial del club a la que acudieron más de 200 empresarios y empresarias de la provincia de Sevilla, provenientes de diferentes ámbitos del mundo empresarial. Dña. Ana LLopis, presidenta de Zaudin Business Club, marcó en su discurso de presentación las líneas fundamentales en las que se cimienta este proyecto: promover el networking ejecutivo bajo el paradigma ‘Win to Win’ a través de sus distintas reuniones semanales. “Estamos aquí, diciendo al tejido empresarial sevillano en particular y a la sociedad en general, que sí se puede, que hay otra forma de hacer negocios donde todos ganemos. Porque sabemos que cuando uno está en grupo, la inteligencia individual se expande. Hoy el conocimiento se genera en equipo”.

A la inauguración acudieron más de 200 empresarios de la provincia de Sevilla El almuerzo, que fue servido por Catering Barros, tuvo lugar en las excelentes instalaciones del Club Zaudin Golf, sede oficial del exclusivo club de negocios: Zaudin Business Club.

Elaboración del Chef sevillano Antonio Ortega: Carabinero con mojo rojo, polvo de aceite de oliva virgen extra y ensaladita de wakame y pepino.

22


23


MADRID

Pso. de la Castellana, 56, 1ºI.. . . . . . . . . . 917000427 Marqués de Lema nº 15.. . . . . . . . . . . . . . 910075776 Núñez de Balboa, 49, Planta Baja. . . . . 915770758 Sagasta, 31, 2 °. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 910327832 Felix Boix3, 1º Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . 911535058 Avda. General Fanjul 2B - 1º7. . . . . . . . . . 656895624

BADAJOZ

CÓRDOBA

BARCELONA

CUENCA

Zurbarán nº1 3º 1.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 924477305 Trafalgar 51.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 933305470 Pelayo, 7 Principal 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . 910075776 Vía Les Corts Catalanes 641., 6a, 2o . . . 633696002 Mallorca 272 2º 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 910327834

Málaga, 4-4ºD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 957480345 Hurtado de Mendoza Nº4 Piso 3º. . . . . 915770758

GRANADA

Acera del Darro 6 1ª. . . . . . . . . . . . . . . . . . 958040883

Majadahonda Gran Vía, 48 1ºB y C . . . . . . . . . . . . . . . . . . 911275368

BILBAO

GUADALAJARA

Alcalá de Henares Pza de la Cruz Verde 5 1º . . . . . . . . . . . . . 918779108 Eras de San Isidro, 3 3ºB . . . . . . . . . . . . . 910281531

CÁDIZ, San Fernando

LANZAROTE

ALMERÍA

CÁDIZ, Jerez de la Frontera

Ursulinas. Urb. El Bosque Ed. 4 L-11. . . . 956089425

LEÓN

CÁCERES

LAS PALMAS

Pablo Iglesias, 18 ático.. . . . . . . . . . . . . . . 910075776 Carrera del Duende 10 Bajo Dcha.. . . . . 910327832

Alameda de Urquijo Nº2 Bis . . . . . . . . . 911535058 Rosario, 17 locales 4-5. . . . . . . . . . . . . . . . 910075776

Periodista Sánchez Asensio, 3 -6 1º. . . . 910075776

Virgen de Amparo 40 1ºC . . . . . . . . . . . . 918779108 Portugal, 44 local Bajo. . . . . . . . . . . . . . . 910075776 Avda. Ordoño II, portal 2, 1ºDcha. . . . . 910075776 C/ Pedro de Vera 4 planta 1º of.9. . . . . . 828026705


Plataforma pionera de televisión en internet Spain Web TV es una plataforma pionera en la TV interactiva con un fondo documental propio muy importante. Cuenta con diferentes bloques temáticos interactivos. Reportajes documentales sobre eventos de actualidad, turismo, patrimonio, empresas e instituciones y el mundo rural. Spain Web TV, plataforma de TV en Internet pionera, con canales temáticos a la carta, desde donde podrás conocer de una forma diferente cada rincón de España. Spain Web TV tiene siempre en cuenta que las imágenes y lo visual siempre son tendencia de comunicación, máxime en la era de la digitalización de la información y el sector de internet.

25


Los desayunos de

Zaudin Business Club l a mejor f orm a de h a cer N E G O C I O S Los desayunos son una de las actividades más importantes a la hora de hacer negocios dentro de Zaudin Business Club. Su estructura y modalidades (informativo, de trabajo y face to face) hacen de estos eventos los más idóneos para forjar y trabajar esa red de contactos que se ha ido tejiendo. Nuestros desayunos se basan en crear una red de contactos profesionales con los que poder desarrollar negocios en cualquier momento. Zaudin Business Club es el marco perfecto para cultivar esas relaciones que pueden ser potenciales para crear negocios con la to-

26

tal garantía que ofrecen todos los miembros del club. Además, bajo la filosofía ‘win to win’ ambas partes siempre obtienen algún tipo de beneficio lo que hace aún más atractivos nuestros encuentros en Zaudin Business Club.


informativos Desde la creación de Zaudin Business Club se han realizado varios desayunos informativos con la finalidad de dar a conocer las ventajas de pertenecer a este exclusivo club de negocios de la provincia de Sevilla a los empresarios y empresarias invitados por los socios y socias del club. D. Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club, presenta en cada uno de estos desayunos a los invitados la filosofía ‘Win to Win’ de Zaudin Business Club, así como el desarrollo de las distintas actividades que se realizan dentro del exclusivo club de negocios. Posteriormente el Gabinete de Admisión será el que se encargue de procesar las solicitudes y estudiar la posibilidad de pertenencia a Zaudin Business Club. Los diferentes desayunos informativos que se han celebrado hasta ahora han tenido muy buena acogida y la asistencia nunca ha bajado de los cincuenta empresarios y empresarias.

27


de trabajo Los desayunos de trabajo tienen un formato más específico. Se trata que las empresas de los socios y socias del club puedan llegar a complementarse y conseguir mejores resultados y alcanzar nuevos objetivos gracias a la cooperación y dejando a un lado la competitividad. Se realizan una vez al mes, excepto en agosto, y los empresarios y empresarias se sientan a desayunar estratégicamente agrupados, en ocasiones por sectores de actividad y en otras sin tener en cuenta el campo que abarcan. De esta forma se consigue a través del trabajo conjunto un mayor rendimiento para sus empresas y fomentar y afianzar las relaciones entre los distintos empresarios y empresarias. Para liderar estos pequeños foros se han nombrado directores de mesa para cada uno de ellos. Los directores son: Bruno Rodríguez, Eloy Méndez, Carmen Florido, Fernando Molina, Zoila Osorio y Pablo Santos, siendo éste último el encargado de la mesa de jóvenes empresarios. Bruno Rodríguez, de la empresa Rolocons Construcciones y Reformas, es director de una de las mesas de trabajo

28

y nos ha explicado su visión sobre las posibilidades que ofrece pertenecer a Zaudin Business Club:

Actualmente, tras la revolución tecnológica digital, todo el mundo puede tener la información y todo el mundo puede tener el conocimiento, por tanto no luchas contra un competidor, sino contra miles o millones de competidores, por lo que se hace necesario colaborar para tener todos un poquito de algo y no un mucho de nada. Según opina Bruno Rodríguez, Zaudin Business Club tiene esa visión muy clara “conectar a muchos empresarios y crear confianza entre ellos”.

Hemos de recorrer un camino juntos, disfrutar de la compañía del compañero, aprender unos de otros, conocernos y tomar el principal valor de los negocios, la confianza. Por último, está el objetivo de no estar solos, “un empresario solo es un empresario muerto, pues la jungla de competidores está ahí fuera y sin fuerza y sin apoyos estás acabado.”


face to face Los desayunos Face to Face se celebran una vez al mes, exceptuando agosto, y tienen como finalidad la negociación personal con otro empresario o empresaria del club. Los miembros del club conciertan las citas previamente con el empresario o empresaria con el que desean llegar a un acuerdo. Los desayunos Face to Face se centran en las negociaciones cerradas con el empresario o empresaria que resulte de más interés conforme a los proyectos y objetivos de cada uno de los socios. Con este formato de desayuno se consigue entablar una negociación directa e individualizada siguiendo las necesidades de ambas empresas y donde impera la filosofía ‘Win to Win’ del club, los empresarios y empresarias ganarán los dos con estos acuerdos.

29


Manuel Moncayo

E mpresario ,

orador , psicólogo , formador , escritor y conferenciante .

Licenciado

en psicología.

Fundador de las empresas Personalidad y Rendimiento, Pyrsel Consultores, organizaciones de ámbito internacional especializadas en Recursos Humanos. Co-fundador de Hispalmediterránea y Rhed, Primera red de consultorías de Recursos Humanos independientes de España. Ha intervenido en proyectos de RRHH estratégicos en más de 500 empresas nacionales e internacionales de los sectores primario, industria y servicios.

Cuando llegas a la cumbre te das cuenta que no la alcanzaste solo. Necesitaste el aliento de aquellos que te aportaron su sabiduría

Creador de los Programas 10 de Desarrollo Personal, Directivo y Deportivo, un sistema combinado de liberación del potencial de Liderazgo en Empresarios , altos cargos, directivos y deportistas de élite, llevando a cientos de ellos a crear una nueva forma de entender el propósito de sus vidas.

Experto en la mente del líder, ha viajado por diferentes lugares del mundo estudiando el comportamiento y la mente de grandes líderes en países como Jordania, Yemen, Oman, Nepal, Etiopia, Estados Unidos, Canadá ….

Sus seminarios y conferencias impactan poderosamente y es un claro exponente de las nuevas tendencias formativas y creatividad motivadora. Algunas de sus conferencias y seminarios, han sido expuestas en grandes ciudades como New York, Como Presidente de la Asociación Londres, Paris, Roma, Lisboa, Lima, Washington, Boston, Miami, Chicago y largo Española para la Motivación, D. Maetcétera , dirigidas todas al mundo empresarial y deportivo. nuel Moncayo consigue concienciar a todas las personas que pueden convertir D. Manuel Moncayo es un orador activo, contundente, directo, instigador. Con sus propósitos en realidad mediante la un diálogo sencillo, consigue mover y motivar con palabras y hechos que llegan perseverancia, el afán de superación y el profundamente. optimismo.

30


Resiliencia

la mejor forma de afrontar los prolemas Manuel Moncayo, de Pyrsel Consultores, inauguró la Business School.

La resiliencia, desde el punto de vista psicológico, se define como la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límites y sobreponerse a ellas. Es decir, la actitud de superación con la que podemos enfrentarnos a los problemas que van surgiendo. En torno a este concepto giró la charla que ofreció el pasado 7 de mayo D. Manuel Moncayo, de Pyrsel Consultores, miembro del Zaudin Business Club. La resiliencia es una cualidad muy positiva para el mundo de los negocios porque se traduce en la total convicción que tiene el empresario o empresaria de que podrá superar los contratiempos que le vayan surgiendo de manera exitosa, no cree en la derrota y sabe que siempre sacará provecho de cualquier situación aprendiendo de ella. Esta mentalidad tan positiva ayuda a la hora de enfrentarte a los problemas, que más que problemas acaban siendo lecciones que ayudan a crecer.

En Pyrsel Consultores apuestan por esta capacidad entre muchas otras. Pyrsel Consultores es una compañía experta en recursos humanos que nació en el año 2001. En esta empresa valoran al máximo el capital humano, por eso se encargan de escoger personal, formarlo y asesorar a las empresas con sumo cuidado y excelencia. En el ámbito de la selección utilizan las últimas herramientas y técnicas para escoger a los candidatos. Es una evaluación objetiva que cuenta con profesionales especializados en esos ámbitos, lo que conlleva unos resultados muy valiosos y exactos. Pyrsel Consultores también dedica una parte importante de su actividad a la formación y el desarrollo profesional. Para esta empresa siempre necesitamos aprender y seguir instruyéndonos. Para ello imparten una formación basada en la experiencia, una formación de alto

impacto, creativa, eficazmente práctica y original. También cuentan con innovadores programas de desarrollo profesional, dirigidos a las empresas, que aúnan lo mejor del coaching, el mentoring, la formación, la consultoría estratégica, la psicoterapia, y como no, la resiliencia, para dar instrucción más creativa y resolutiva. Pyrsel Consultores es una de las empresas promotoras y gestoras de una de las actividades de Zaudin Business Club:

31


La Real Federación Andaluza de Fútbol protagonista en el segundo almuerzo de

Z a udin B usiness C lub D. Eduardo Herrera, presidente de RFAF, ha recibido este año la Bandera de Andalucía en reconocimiento de su labor al frente de la institución. El almuerzo coloquio del mes de marzo, centrado en el mundo del fútbol, tuvo como protagonista a D. Eduardo Herrera, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Para realizarle una entrevista a fondo se contó con la participación de D. Manuel Prieto, consejero regional de Antena 3 y Onda Cero Andalucía.

Deporte y negocios comparten la misma filosofía. Ambos contextos están regidos por la alta competitividad, un óptimo rendimiento y una presión constante D. Eduardo Herrera lleva más de 25 años al frente de la Real Federación Andaluza de Fútbol y al margen de la Medalla de Andalucía que ha recibido en el año del centenario de la institución, su labor al frente de la entidad también ha sido reconocida a nivel personal con la entrega de la Bandera de Andalucía 2015 de la provincia de Sevilla. En su entrevista D. Eduardo Herrera explicó el paralelismo que existe entre el deporte y el mundo empresarial, “deporte y negocios comparten la misma filosofía y los mismos

D. Eduardo Herrera, Presidente de la RFAF, en un momento de la entrevista realizada por D. Manuel Prieto, Consejero Regional de Antena 3 y Onda Cero Andalucía.

32


valores. Aunque a primera vista pueden pasar como dos escenarios totalmente incompatibles, ambos contextos están regidos por la alta competitividad, un óptimo rendimiento y una presión constante”. Se confesó, además, muy orgulloso de los diferentes proyectos que se han realizado en su mandato, así como de la gestión que están realizando, “la Federación Andaluza de Fútbol es hoy día un organismo moderno, dinámico, participativo, solidario, con un servicio excepcional a los afiliados y un reconocimiento público a nivel nacional e internacional”. El coloquio, que recibió el nombre de ‘Fútbol: Negocio, pasión y valores’, se realizó en las exclusivas instalaciones del Club Zaudin Golf. Los empresarios y empresarias que asistieron al evento disfrutaron del exclusivo menú diseñado por Catering Barros y su Chef sevillano Antonio Ortega. D. Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club, D. Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza de Fútbol, Dña. Ana Llopis, presidenta de Zaudin Business Club, y D. Manuel Prieto, consejero regional de Antena 3 y Onda Cero Andalucía.

33


Los periodistas de Onda Cero D. Carlos Hidalgo y D. José Manuel Jiménez, y sus invitados del programa durante la retransmisión en directo de ‘Tertulias Futbol Arte’.

De forma paralela se realizó un riguroso directo desde la sala donde se celebró el almuerzo, del programa de Onda Cero “Tertulias Fútbol Arte”, presentado por profesionales de la talla de D. Carlos Hidalgo y D. José Manuel Jiménez.

Bajo el título “Fútbol, negocio, pasión y valores”, este almuerzo coloquio se ha desarrollado en un ambiente ameno y agradable que muestra que conforme se van realizando más eventos, la confianza y relación, ya no sólo profesional y de negocios, sino también a nivel personal se van afianzando.

34


Empresa de marketing y publicidad, especializada en Redes Sociales.

Tenemos una Red Propia de Portales de Difusión en Facebook con más de 100 Páginas destinadas a promocionar a nuestros clientes, semanalmente.

¡Llámanos e infórmate! Tfno. 640 210 432

35


culmina con éxito

una laboriosa reparación de

EMVISESA

La empresa realizó los trabajos de diagnóstico y arreglo de una grieta en la fachada de un edificio en Bellavista. MDarquitectos, empresa miembro de Zaudin Buiness Club, es un estudio de arquitectura fundado por D. Eloy Méndez y D. Juan Fco. Díaz. Estos dos arquitectos son especialistas en construcción, urbanismo, instalaciones y gestión de proyectos. Ambos socios tienen una dilata experiencia que aporta a MDarquitectos unos resultados siempre extraordinarios en todos sus proyectos. La empresa es especialista en reformas y rehabilitación de inmuebles, informes periciales e informes jurídicos. Contenciosos legales y elaboración de informes IT para las comunidades, la construcción de

36


viviendas particulares y el asesoramiento a promotores. Todo ello, siempre, con la máxima garantía y compromiso por parte de MDarquitectos desde el inicio del proyecto hasta su consecución. MDarquitectos ha cosechado grandes éxitos con su trabajo, realizando importantes y laboriosas rehabilitaciones y reformas como las de una casa señorial del siglo XIX en Los Barrios o la de una Casa Patio del siglo XVIII en pleno centro de Sevilla. Uno de sus últimos grandes trabajos ha sido la elaboración de un diagnóstico y posterior reparación de una fachada en el edificio de EMVISESA de Bellavista. MDarquitectos estudió el problema del conjunto residencial, una grieta que alcan-

La grieta ocupaba dos plantas del edificio. Aquí el resultado final tras el trabajo de MDarquitectos.

zaba las dos plantas de longitud y que provocaba peligro de derrumbe del edificio. Su trabajo consistió en dirigir y coordinar las labores de reconstrucción de la fachada y el peritaje necesario para reconstruir la parte dañada, además de la reposición del

aislamiento térmico. Todo esto fue realizado sin desalojar las viviendas y evitando el intrusismo. El resultado, como todo proyecto que se realiza en MDarquitectos, fue todo un éxito y la fachada quedó impecable y totalmente reparada.

37


D. Manuel Macías, director de

Sevilla Congress Convention & Bureau protagonista del almuerzo del mes de abril

Explicó las claves por las que la capital andaluza ha entrado dentro del top ten de ciudades europeas para celebrar eventos. En el almuerzo del mes de abril los empresarios y empresarias asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar una entrevista en profundidad a D. Manuel Macías, director de Sevilla Congress & Convention Bureau, realizada por la periodista y directora de Canal Sur Radio, Dña. Inés Alba.

38

Manuel Macías, profesional con 30 años de experiencia en el sector turístico, desarrollando varias actividades tanto en el ámbito público como privado; en la actualidad es el director de Sevilla Congress & Convention Bureau. Contar con D. Manuel Macías en este coloquio fue un gran lujo para Zaudin Business Club. El director de Sevilla Congress & Convention Bureau, desde su llegada a la gestión en el año 2010, ha conseguido posicionar a Sevilla en el top ten de los mejores destinos de eventos y congresos en Europa. La capital hispalense ha entrado en el ranking de capitales de la talla de Londres, París, Madrid o Ámsterdam. Sevilla Congress & Convention Bureau es una entidad mixta de carácter público y privado que está enmarcada dentro de La Cámara de Comercio de Sevilla pero también están integrados el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación Provincial, así como la Junta de Andalucía a través de Turismo Andaluz. A estos organismos hay que sumarles más de un centenar de empresas privadas relacionadas con la organización de eventos y congresos.


D. Manuel Macías, Director de Sevilla Congress Convention Bureau y Dña. Inés Alba, Directora de Canal Sur Radio en un momento de la entrevista.

D. Manuel Macías lleva más de 30 años relacionado con el mundo del turismo, fue subdirector de Marketing de la Empresa Pública Turismo Andaluz. Estos conocimientos le han llevado a saber manejar las técnicas para

D. Manuel Macías ha sabido añadir a la imagen que todos tienen de la capital hispalense, el concepto de ciudad moderna hacer de la ciudad de Sevilla un referente a la hora de organizar congresos. Para ello, D. Manuel Macías explicó que ha añadido a la imagen que todos tienen de la capital hispalense, el concepto de ciudad moderna, poniendo en valor las infraestructuras que posee la ciudad, como el metro, el carril bici, las nuevas instalaciones de Fibes… Esta unión de las dos caras de Sevilla, la de en-

clave histórico y la de ciudad que mira hacia el futuro, es una de las claves que han hecho posible llevar a la capital andaluza al top ten de ciudades europeas en las que celebrar congresos. A esto hay que añadirle, como no, la excelente gestión por parte de todos los organismos y empresas que forman parte de Sevilla Congress & Convention Bureau. D. Manuel Macías destacó la celebración de dos importante congresos que han puesto a la ciudad de Sevilla en el punto de mira a la hora de organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el Congreso de Osteopatía y Osteoporosis al que asistieron nada menos que 5.000 profesionales de estos ámbitos. Y otro gran evento para la ciudad fue el EUBEA (European Best Event Awards), que congregó a más de 300 grandes empresas europeas del mundo del marketing, la comunicación y la creatividad de eventos y contó con un jurado internacional para fallar los premios.

39


Destacar la Entrega de los Premios Eventos Plus, a los mejores eventos nacionales durante 2014, que tuvo lugar el 1 de julio en la Plaza de Las Ventas de Madrid, con especial mención al Premio Bronce al mejor Espacio para Eventos, que recayó en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento por el evento EUBEA 2014, organizado conjuntamente con el Sevilla Congress & Convention Bureau, por lo que el premio fue recogido por Dña. Inma Liñán del H. Barceló Sevilla Renacimiento, D.Salvatore Sagone, presidente de EUBEA y D. Manuel Macías, director de Sevilla Congress & Convention Bureau. Estos Premios reafirman las palabras de D.Manuel Macías, destacando Sevilla como lugar referente nacional e inter-

40

nacional, para realizar todo tipo de reuniones y congresos, que se complementa con una amplia oferta de equipamiento hotelero y de restauración, que cubre las necesidades de cualquier congreso.

Sevilla en el top ten de los mejores destinos de eventos y congresos en Europa Además de esta interesante entrevista los empresarios y empresarias asistentes al almuerzo disfrutaron de un exquisito menú servido por Catering Barros.


41


presente en la renovación

del aeropuerto adolfo suárez madrid-barajas

La empresa, miembro de Zaudin Business Club, ha participado en la reparación de la pista 18R-36L del aeropuerto madrileño.

PK Fresados, miembro de Zaudin Business Club, es una empresa líder en la gestión y ejecución de obras de fresado y microfresado. PK Fresados ofrece, con total garantía para sus clientes, la posibilidad de realizar sus servicios en cualquier tipo de superficie, como mezcla bituminosa, hormigón o zahorra. Son especialistas en tareas de fresado y barrido carreteras, aeropuertos y grandes superficies de asfalto y hormigón, así como correcciones de IRI y CRT con microfresado y sistema de nivelación multiplex. Para realizar todos estos trabajos, PK Fresados cuenta con una tecnología punta y una maquinaria de última generación que permite realizar cualquier tipo de fresados tanto en hormigón como en asfalto ,consiguiendo la mayor rentabilidad proporcionando una alta productividad y garantizando el éxito en todos los proyectos.

42

Por todo ello, PK Fresados es un referente en España para la realización de este tipo de obras, además de la asistencia técnica en cada una de ellas. Pero no sólo se limitan al territorio nacional, PK Fresados ha ejecutado obras en países como Armenia o Uzbekistán, así como en Colombia donde se encuentra su filial PK Fresados Colombia S.A.S. Uno de sus últimos grandes proyectos a nivel nacional ha sido el de la renovación del pavimento de la pista 18R-36L de la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. PK Fresados, ha participado en el fresado de la capa deteriorada de la pista del aeropuerto más larga de las cuatro en servicio. Fresando la capa asfáltica de la zona y limpiándola para preparar su reposición. Un trabajo realmente exigente en todos los sentidos, tanto en la capacidad productiva como en la

PKFresados, todo un referente para obras de fresado y microfresado en España

técnica, donde continuamente se pondrá a prueba la eficaz resolución de incidencias, la perfecta coordinación entre los distintos componentes y un alto nivel de calidad en la ejecución en un tiempo récord, trabajando en turnos tanto de día como de noche - 24 horas al día -. La pista 18R-36L tiene 4.179 metros de longitud y lleva activa desde 1.998. Es la primera reforma que se ha acometido en esta zona destinada para el despegue de aeronaves de gran tamaño, las que realizan los vuelos transoceánicos.


43


Ana

llopis

Dña. Ana Llopis, Presidenta de Zaudin Business Club y Directora General del Grupo Llopis

La

empresaria sevillana posee una labrada tra-

yectoria en el mundo de los negocios. da desde pequeña a la empresa

Llopis, Dña. Ana

Ligafamiliar, Grupo

se formó con empeño para

llegar a ser lo que es hoy, una líder del mundo de los negocios.

Dña. Ana Llopis, licenciada en Economía, comenzó su bagaje empresarial en la empresa Quinta Paloma SL dónde permaneció durante trece años siendo Directora Gerente. Durante varios años compaginó este puesto con otro como gerente y administradora de la empresa Tecnocon Tecnología en Contenedores, SL. Todos esos años de aprendizaje en empresas con una actividad relacionada con la de Grupo Llopis han permitido a Dña. Ana tomar la dirección de la empresa familiar y continuar y mejorar, aún más, su prestigio.

La presidenta de Zaudin Business Club es una de las empresarias más influyentes en el panorama nacional, y ha sido reconocida con varios premios. Entre ellos se encuentran el Premio de la Asociación de Empresarias de Sevilla, AES, a la trayectoria empresarial femenina en el año 2007 y el Premio a la Trayectoria Empresarial 2011 de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla.

Dña. Ana LLopis posee varios premios en reconocimiento a su carrera

El Grupo Llopis celebra el 40 aniversario de su fundación Dña. Ana Llopis explicó cómo han sido todos estos años en su empresa. El Grupo Llopis, empresa medioambiental de Servicios Integrales, cumple 40 años desde su fundación. Durante todos estos años la empresa familiar fundada por el padre de Dña. Ana Llopis y dirigida en la actualidad por ella misma, ha ido adaptándose a los nuevos tiempos y ampliando su red de servicios que actualmente abarcan la gestión integral de residuos peligrosos y no pe-

44

ligrosos, el alquiler de contenedores y cubas, alquiler de flota de vehículos, servicios de almacenaje y centro logístico y servicios destinados a la construcción.

En estos 40 años la empresa ha ido adaptándose a los nuevos tiempos y ampliando su red de servicios.

Dña. Ana LLopis lleva a cabo una excelente gestión empresarial como mujer al frente de del negocio familiar. La presidenta del Zaudin Business Club se define como una persona optimista, trabajadora, creativa, emprendedora, observadora, constante, perseverante y con capacidad de adaptación al cambio. Además, destaca dos cualidades en la que considera que las mujeres destacan a la hora de dirigir una empresa, como


son el sentido común y la empatía. “En nuestro entorno cada pequeño detalle es importante, las personas son lo importante. Esa ternura y ese cariño marcan la diferencia”.

Gracias a la de mujeres en cargos directivos se han flexibilizados los horarios para poder hacerlos compatibles con la vida familiar

tio y a ganarse la autoridad. Gracias, además, a la proliferación de mujeres en cargos directivos, la presidenta del Zaudin Business Club afirma que se han flexibilizados los horarios para poder hacerlos compatibles con la vida familiar.

En cuanto al carácter familiar de su empresa, Dña. Ana Llopis considera que esto es un rasgo positivo. Para ella supone que la empresa no tenga un organigrama tan vertical y que todos sean más accesibles. En concreto asegura que Grupos Llopis “tiene una Licenciada en Economía, Dña. Ana estructura muy definida”. Una empreLlopis cree que fue el destino el que la sa externa audita las funciones de cada puso al frente de la empresa familiar. uno y esto les permite crecer “con uno Pero a pesar de ser la única mujer de cimientos sólidos”. cinco hermanos, se formó desde pequeña para ello, aprendiendo del trabajo y Dña. Ana Llopis habló de la responde la perseverancia de sus padres, “la sabilidad social de Grupo LLopis y de mejor escuela que pude haber tenido”. su implicación con el medio ambiente. Desde su empresa fomentan el reciSiguiendo en la línea de cómo se mue- claje, la transformación de los resive una mujer en ‘tierra de hombres’, duos, la sostenibilidad, la conciliación Dña. Ana Llopis explica que desde ambiental. Los servicios ambientales pequeña le enseñaron a estar en su si- son el futuro y Dña. Ana Llopis lo

sabe muy bien, llevan siete años gestionando residuos de todo tipo para revalorizarlos. Esta diversificación del trabajo ha sido precisamente lo que les ha hecho crecer y sobreponerse a la crisis económica. Durante su entrevista Dña. Ana Llopis destacó la importancia de la comunicación empresarial, tanto a nivel interno como externo. Para terminar, Dña. Ana Llopis comentó los proyectos que tiene su empresa para celebrar su 40 aniversario, como una marcha de camiones que recorriese la ciudad y una gala en la que participarán todas las personas que han estado ligadas a Grupo Llopis.

45


46


D escubre cómo conseguir que

tu proyecto se haga realidad Rolocons, con 23 años de recorrido, la mejor apuesta para cumplir tus sueños de un hogar. Rolocons, es una sólida empresa constructora sevillana que forma parte activa del núcleo de empresas que constituyen Zaudin Business Club, fundada en 1992. Entre sus servicios se encuentran los de la construcción y rehabilitación de viviendas unifamiliares, de edificios residenciales y de servicios, de naves industriales y la adecuación de locales comerciales. Además realiza obras de reformas de mantenimiento, reparación o mejora, en comunidades de propietarios. que imaginamos y queremos que se hagan realidad, y en este sentido RoloLa misión de esta empresa es construir cons, con su equipo humano y sus meespacios habitables, agradables, funcio- dios, logran día a día acompañar a sus nales y atrayentes para las personas, las clientes a hacerlos realidad. empresas y las organizaciones, dando cumplimiento a unos altos estándares El principal secreto del éxito de Rolode calidad y a los plazos pactados. To- cons es la pasión por lo que hace. Eso dos tenemos sueños, sueños de espacios crea una gran empatía con sus clientes,

generando relaciones duraderas basadas en la confianza, el compromiso y la profesionalidad, valores sobre los que se sustenta su cultura empresarial. Esta empresa se ha convertido en un referente en el sector andaluz de la construcción, por su dilatada experiencia y su Know-How, adquirido a lo largo de sus 23 años de andadura. Rolocons ha entendido y ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, diversificando su trabajo, abarcando así nuevos nichos como el de la rehabilitación y las reformas, actualmente parte muy importante en su línea de negocio. Y es que sus rigurosos criterios de gestión empresarial, su política de renovación y el mimo con el que cuidan cada proyecto le han permitido consolidarse y crecer de una forma espectacular.

47


PERÚ,

un país emergente y con enormes posibilidades empresariales Max Günther, director del Área de Comercio e Inversiones de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en España habló en el almuerzo del mes de mayo, del milagro económico de su país y de las oportunidades comerciales que ofrece. El 28 de mayo Zaudin Business Club celebraba el almuerzo correspondiente a ese mes, titulado ‘¿Por qué invertir en el Perú?’. Para este acontecimiento se tuvo el privilegio de contar con la Cónsul de Perú en Sevilla, Dña. Lucía Cristina Trindade Díaz de Buitrón, así como con D. Max Günther Cornejo, Director del Área de Comercio e Inversiones de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en España y varios empresarios y empresarias peruanos.

48

¿Por qué invertir en el Perú?

La temática del almuerzo giraba en torno a las posibilidades que ofrece el país sudamericano para realizar negocios y exportar allí los servicios de empresas españolas. De todo esto y de la actual situación económica que vive el país se


habló en la estupenda entrevista que le realizó D. Eugenio Camacho, editor y presentador del programa ‘Hoy por Hoy’ de Cadena Ser en Cádiz y de la cadena de televisión 8tv y club manager del Montecastillo Business Club, al Director del Área de Comercio e Inversiones de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en España, D. Max Günther Cornejo.

Perú es el cuarto mejor país emergente para invertir En primer lugar, D. Eugenio Camacho quiso que el entrevistado explicara el llamado ´milagro peruano’. Se compara a Perú con gigantes como EEUU o Brasil por sus altos niveles de crecimiento, en el último año el PIB interior creció un 3%. En el 2014, Perú consiguió una tasa de expansión del 5,5% y recibió la calificación BBB+ por las agencias Standar&Poor’s y Fitch Ratings. Además, según un estudio

Izquierda: D. Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club; Luigi Ordinola Manrique, Encargado Económico Comercial del Consulado de Perú en Sevilla; D. Miguel Lora, de Iserys; Dña. Ana Llopis, Presidenta de Zaudín Business Club; Ilma. Sra. Cónsul Dña. Lucía Cristina Trindade Díaz de Buitrón; Dña. Mª Ángeles Martínez, Vicepresidenta de Zaudín Business Club; D. Max Günther, Director del Área de Comercio e Inversiones en la Embajada de Perú en España y D. Wilfredo Lomote. Derecha: Chefs del almuerzo. D. Marcos Vergara, D. Antonio Ortega y D. Daniel Cárdenas. Abajo: D. Max Günther durante un momento de la entrevista realizada por D. Eugenio Camacho.

49


realizado por Bloombergs Market, Perú es el cuarto mejor país emergente para invertir. Según D. Max Ghünter, todo esto es consecuencia de las políticas económicas que se han tomado durante los últimos 20 años, que los diferentes gobiernos que han ido pasando, aún de diferente signo político, han respetado. En cuanto a las previsiones de futuro se prevé que Perú siga creciendo en tono a un 4 o 5%.

Los chefs latinoamericanos Daniel Cárdenas y Marcos Vergara ofrecieron un aperitivo fusionando la cocina Nikkei con la Novoandina Otra de las ventajas que explicó D. Max Günther sobre invertir en Perú, es la gran cantidad de acuerdos y alianzas de mercado que tiene con otros países. “Perú es un país abierto al mundo”. Tiene la mayor cantidad de tratados de libre comercio de América Latina. Forma parte de la Alianza del Pacífico junto con México, Chile y Colombia. Tiene un acuerdo de mercado con la UE desde 2013 y posee también una estrecha

50

vinculación con Asia. “Somos un lugar perfecto para poner la pica en Flandes, para utilizarnos para exportar vuestros productos a China, Japón, Corea o la India. Tenemos acuerdo con todos ellos o estamos en trámites de tenerlos”. D. Max Günther comentó también durante la entrevista el gran número de empresas españolas que ya hay instaladas en Perú, en concreto más de 400 ya mantienen relaciones empresariales con el país de América Latina. Destacó que prácticamente todas las pertenecientes al Ibex 35 se encuentran presentes en Perú, lo que favorece a las pymes que quieran adentrarse en el país al actuar como nexo de unión. Cuestionado acerca de los sectores con más posibilidades para abrirse hueco en Perú, D. Max Günther explicó que se trata de un país en obras y existen oportunidades multisectoriales. Comentó que existen actualmente 200.000 puestos de trabajo disponibles, existe un déficit de técnicos importante. Destacó, que a nivel empresarial, no es fácil entrar pero si las empresas acuden bien asesoradas no tienen por qué fracasar. “Es un mercado muy interesante pero también muy competitivo”.


Precisamente, de este asesoramiento habló más en profundidad ya que considera muy necesario el que los empresarios y empresarias estén acompañados por peruanos que les ayuden a conocer los códigos de educación y les enseñen a superar las barreras culturales que puedan existir entre ambos países. Un último consejo que dio a todos los presentes que pudieran tener la intención de dar el salto al país latinoamericano es el de ser “capaces de competir de igual a igual en cualquier parte del mundo”.

Los chefs latinoamericanos Daniel Cárdenas y Marcos Vergara ofrecieron un aperitivo fusionando la cocina Nikkei con la Novoandina, que recoge la alta cocina tradicional europea y los nuevos sabores de la cocina asiática. A continuación, todos los allí presentes pudieron volver a desgustar un exquisito menú elaborado por el Chef sevillano Antonio Ortega (Catering Barros).

51


Chef sevillano

Antonio Ortega

El alma de Catering Barros El prestigioso chef es el encargado de la creación y elaboración de los exquisitos platos. La excelencia gastronómica ofrecida por Catering Barros es fruto de la búsqueda insaciable de su chef, Antonio Ortega, por obtener platos innovadores. Emplea nuevas técnicas

52

gastronómicas que permiten degustar sabores tradicionales a través de una nueva experiencia en la que las texturas y los componentes se presentan de una forma renovada. El Chef sevillano


Creaciones CheF sevillano Antonio Ortega Izquierda: Falso tomate raff con su pipirrana, licuado de judías verdes, sugar-snap y quisquillas de motril. Derecha: Mousse de chocolate blanco interior de fresas semi-confitadas y hierbabuena con bizcocho blando de chocolate.

Antonio Ortega elabora minuciosamente los distintos platos escogiendo siempre las mejores materias primas, seleccionando cuidadosamente los ingredientes y cuidando al máximo la presentación. El Chef sevillano Antonio Ortega posee una trayectoria envidiable, ha participado en eventos gastronómicos de primer nivel, como Madrid Fusión, Fórum Gastronómico de Girona o lo mejor de la Gastrono-

mía de San Sebastián, y ha impartido ponencias en seminarios y jornadas gastronómicas. El prestigioso chef sevillano ha sabido rodearse de un excelente equipo para abarcar cada una de las distintas áreas de la organización de eventos, apostando por la innovación, con una cuidada presentación y elaboración de sus platos, contando con productos de máxima calidad y presentados de manera innovadora

y original. Y lo más importante, con unos sabores que hacen que el Chef sevillano Antonio Ortega mantenga día a día su prestigio y reputación en el sector gastronómico. El Chef sevillano Antonio Ortega es capaz de sorprender a los comensales con sus habilidades culinarias y con sus creaciones de nuevas recetas convirtiéndose en artista, transmitiendo su amor y pasión por la cocina a través de sus platos.

53


e s p e c i a l i s ta s

en

trabajos

ve r t ica l es y d e a l t u r a

La empresa de más de Ankla2 es una empresa especializada en La labor que desarrolla Ankla2 en las 17 años de experiencia cuenta con un nuevo proyecto único en Sevilla, cursos de formación acreditados por ANETVA.

54

trabajos verticales y de altura que cuenta con el aval de sus más de 15 años de experiencia. Creada en 1999, Ankla2 cuenta con cuatro líneas principales de trabajo: las constructoras, las comunidades, el mantenimiento de instalaciones y los pavimentos.

constructoras consiste en limpieza de fachadas, sellados de juntas y pequeños trabajos de albañilería. En las comunidades desempeñan trabajos de reparación y pintura de fachadas, fijaciones de aplacados, sellados de juntas de dilatación, impermeabilización de cubiertas, pintura


y persianas y limpiezas con chorro de agua a presión de paramentos verticales y horizontales. En cuanto a los trabajos de mantenimiento de instalaciones se centran en los edificios de difícil acceso realizando limpiezas de cristales y paramentos verticales o instalando carteles. Ankla2 fue la encargada de las tareas de pintura e instalación en la Torre Pelli. En los pavimentos, la empresa se encarga de la aplicación de productos específicos como las terminaciones del carril bici o pistas deportivas.

de herrajes, patios y de interiores, cambios de montera, ayuda a la instalación de cables, tuberías y bajantes, instalación y desinstalación de carteles, tratamientos fungicidas, limpiezas de ventanas

Un nuevo proyecto muy importante que está lanzando Ankla2 son sus cursos de formación, acreditados por ANETVA, la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales y en Altura. Ankla2 es el único punto en Sevilla donde se

ofrecen estos cursos de formación para trabajos verticales y trabajos en altura en diferentes niveles que cuenta con la homologación de ANETVA y con unos criterios unificados a nivel europeo.

CERTIFICADO

DE

CALIDAD

ISO

9001/2000, OHSAS 18001 y es socio de la ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJOS VERTICALES-ANETVA.

55


Lo mejor de la cocina

peruana llega a Sevilla El prestigioso chef Daniel Cárdenas está al frente de este restaurante que ofrece una excelente gastronomía andina. Raíces es el nuevo restaurante del reconocido chef Daniel Cárdenas. Comer en Raíces supone toda una experiencia para los sentidos. Su carta se basa en la cocina novoandina, la gastronomía tradicional de Perú hecha alta cocina, revalorizando ingredientes y sabores del pasado y combinándolos con influencias como la europea, y la cocina nikkei que es la mezcla entre dos gastronomías muy singulares y ricas en sabores: la peruana y la japonesa.

Este arte culinario surgió gracias a los nikkei, los inmigrantes japoneses que llegaron a Perú. La mezcla de estas dos razas dio lugar entre otras cosas a un nuevo tipo de cocina, la nikkei que mezcla los sabores y estilos tan llamativos de estas dos culturas. Daniel Cárdenas lleva varios años asentado en Sevilla y regentando locales tan afamados como el Nazca, ha emprendido esta aventura apostando por este tipo de cocina que se encuentra en auge en estos momentos. Raíces, además de ofrecer lo mejor de la cocina peruana, pone al servicio de los clientes una gran variedad de cócteles inspirados en el país andino. Su exclusiva carta de combinados elaborados por experimentados bartenders, hace aún más atractiva para los sentidos la visita a este restaurante. Cualquier plato de la carta será una grata experiencia para el comensal, dado que en este tipo de cocina se juega mucho con los sabores. Combinaciones tan originales como el Niguiri de salmonete y rocoto confitado, o platos más tradicionales peruanos como la variedad de ceviches que tienen, además de exquisitos postres, aportan variedad a la oferta del restaurante.

Además de ofrecer lo mejor de la cocina peruana, pone al servicio de los clientes una gran variedad de cócteles inspirados en el país andino. El local, situado en la calle Juan de Zoyas, 5, de Sevilla, invita a disfrutar de la experiencia gastronómica que ofrece la carta. Es diáfano, con tres zonas diferenciadas en el comedor y con una decoración minimalista y tranquila que huye de estridencias.

56


Apps

móviles

la nueva reina de los negocios Toda revolución tiene su profeta, y el boom de las aplicaciones móviles que vivimos hoy lo predijo en 1983 Steve Jobs cuando habló de las aplicaciones como un producto que se vendería masivamente como la música, se podrían probar gratis y comprar a través del teléfono con una tarjeta de crédito (The future isn’t what it used to be, IDCA). Veinticinco años después, Jobs presenta el iPhone que revoluciona toda la industria móvil y lanza la App Store, abriendo la puerta a la comunidad de desarrolladores y logrando 10M de descargas la primera semana.

descargan hoy una media de 4 millones de apps diarias, y el 30% de las ventas online se realizan ya a través de dispositivos móviles, cobrando cada día más importancia en el negocio de nuestras empresas.

lo celebramos con grandes noticias para todos los que están interesados en tener una app para su negocio.

Siete años después, algunos gigantes de la industria caídos en la batalla y billones de descargas de apps mensuales, contamos con más de 1,4 M de aplicaciones disponibles para los más de 1.500 millones de smartphones que viven permanentemente conectados en todo el mundo, una cifra que crece vertiginosamente en los países emergentes y nos hace pensar a lo grande.

Todo negocio necesita una app, no basta con tener una web adaptada al móvil. Es importante, pero insuficiente ya que el 86% del tiempo que pasan los usuarios consumiendo información se dedica a las aplicaciones y sólo un 14% va al navegador del móvil. Las apps nativas son la mejor vía de conexión con los smartphones, verdaderas extensiones vitales de nuestros clientes que nos sitúan dentro de su bolsillo, memoria, ojos, oídos y círculo social, a un solo touch de distancia.

Guide for Rapid Mobile App Development

¿Cómo afecta esto a nuestros negocios? Las cifras hablan por sí solas, el consumo de información a través del móvil supera a los ordenadores e iguala en la práctica al medio más hegemónico hasta la fecha: la TV. Las apps son el presente de la comunicación entre las empresas y sus clientes, por consumo, por inmediatez y con una proyección de un futuro brillante. Los españoles

Por eso, algunos referentes digitales hablan de la web como el nuevo papel, necesaria en la ecuación pero ni exclusiva ni prioritaria a la hora de plantearnos una inversión en comunicación. Como adelantó Chris Anderson en 2010: La Web ha muerto, larga vida a Internet. Y

Gartner ha hablado: En 2018 (las apps) serán

creadas por los propios analistas de negocio sin necesidad de codificar una línea (Market

Tools). En este caso nos adelantamos y hoy

contamos con plataformas como Bluumi, que permite crear apps móviles 100% nati-

vas iOS y Android con más de 140 opciones

funcionales, múltiples diseños y un gestor de contenidos simple e intuitivo para comuni-

cadores, marketers, diseñadores, consultores, agencias e incluso community managers. Por ello, se ha democratizado la gestión de apps hasta un punto nunca imaginado hace años.

En 2008 Apple abrió el ecosistema de apps a miles de desarrolladores… en 2015 una nueva era se abre ahora para todos: La era de las aplicaciones móviles. ¡Larga vida a las apps!

57


retail - franquicias y locales comerciales AI-CONTROLLER

especializa-

da en EJECUCION de locales comerciales para importantes Marcas del Retail y Franquicias. “Estudiamos, Planificamos y Ejecutamos Obras de locales comerciales. Grandes Marcas confían en nosotros para su implantación tanto en España como fuera de nuestras fronteras”.

AI-CONTROLLER, es una empresa sólida, constituida originalmente como Ingeniería de Grandes Proyectos edificatorios. “Cuando AI-CONTROLLER nació teníamos un concepto muy claro, pasar por un proceso de formación y aprendizaje muy sólido, durante bastantes años. Nos orientamos exclusivamente a diseñar y calcular Proyectos edificatorios”, recuerda Rafael Rodríguez Lora, Managing Director de la Firma.

Con el tiempo, AI-CONTROLLER se convirtió en una de las Ingenierías más relevantes del Sector a nivel nacional. “En el momento en que nos sentimos seguros y con una base de know-how importante, decidimos especializarnos en Ejecutar obras en el Sector Retail que deben concebirse como de alta complejidad; el error que detectamos en el mercado era que las empresas existentes no estaban especializadas. El Retail se caracteriza por


tiempos de ejecución muy breves, fechas de apertura comprometidas antes del inicio de obra y calidades extremas. Todo ello requiere de equipos de profesionales capaces de trabajar a doble turno, en horario nocturno, días festivos y manteniendo un orden y disciplina impecables”. “Hemos logrado consolidar grandes Firmas del sector Retail y Franquicias, dedicándonos en exclusiva a ejecutar sus Obras. Todo nuestro personal se encuentra en plantilla, nunca subcontratamos, lo cual nos ha permitido especializarnos. Diseñamos equipos de trabajo de Relación con el Cliente para conopara cada Marca, reduciendo así consi- cer sus últimas tendencias en decoraderablemente los plazos de ejecución.” ción y diseño de locales comerciales, Proceso de Compras manteniendo AI-CONTROLLER presenta una acuerdos de suministro prioritario estructura muy organizada: Proceso con fabricantes, Recursos Humanos

donde se cuida las inquietudes de los trabajadores haciendo equipo y continuas incorporaciones a plantilla, con el fin de mejorar sus profesionales, y Producción donde se planifica la obra hasta la entrega.


60 M o n t e c a s t i l l o B u s i n e s s C l u b


M o n t e c a s t i l l o B u s i n e s s C l u b 61


Montecastillo Business Club nace para reunir a los empresarios de la provincia de Cádiz bajo un nuevo modelo de club de negocios. Montecastillo forma parte de The Golf Business club y cuenta con sus mismos principios, reunir a los líderes de las empresas que desarrollen su actividad en la provincia gaditana para ampliar su red de contactos, compartir

Arriba: Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club durante la presentación de Montecastillo Business Club.

62

experiencias y conocimientos profesionales entre ellos. Siempre desde la seguridad y la confianza que poseen todos los miembros de Montecastillo Business Club.

objetivos comunes. Además de firmar acuerdos o colaboraciones que enriquezcan a todas las partes empleando para ello la filosofía ‘Win to Win’ que abandera el club.

Los socios y socias podrán establecer relaciones de cooperación con los distintos miembros del club, complementar y unir esfuerzos en busca de

Montecastillo Business Club se diferencia del resto de clubes de negocio tradicionales en la tipología de sus socios: de confianza, respetables


Montecastillo Business Club está ubicado en el prestigioso Hotel Barceló Montecastillo, que posee uno de los mejores campos de golf de la provincia y provenientes de diferentes sectores; y en el entorno en el que se desarrollan las distintas actividades. Montecastillo Business Club está ubica-

do en el prestigioso Hotel Barceló Montecastillo, que posee uno de los mejores campos de golf de la provincia. Este exclusivo entorno favorece las relaciones de negocios sean más eficaces debido a la confianza que van forjando todos los socios y socias entre ellos. Por otra parte, esto conlleva que todos los miembros de Montecastillo Business Club puedan ampliar su red de contactos gracias a la oportunidad única que le brinda el pertenecer al club.

Montecastillo Business Club está ubicado en el prestigioso Hotel Barceló Montecastillo Golf Resort, que posee uno de los mejores campos de golf de la provincia de Cadiz. La presentación oficial de MonteCastillo se celebró el 27 de mayo con un desayuno. En el evento, el prestigioso club managers del club, D. Eugenio Camacho se presentó ante el gran número de empresarios y empresarias asistentes. D. Miguel Alemany, CEO

63


de The Golf Business Club, fue el encargado de explicar la metodología de Montecastillo Business Club, el club de negocios más exclusivo de la provincia de Cádiz. No se encuentra limitado a ningún sector aunque sí a número de socios, ya que se pretende que sea un lugar de encuentro exclusivo y basado en las relaciones interprofesionales de confianza.

D. Eugenio Camacho es el club managers de Montecastillo Business Club Dentro de las actividades de Montecastillo Business Club están los desayunos informativos. Montecastillo Business Club celebrará durante el año 11 desayunos informativos. Tendrán lugar una vez al mes y su principal objetivo será informar a todo aquel empresario y empresaria que esté interesado en conocer cuáles son las oportunidades, beneficios y condiciones que suponen la pertenencia a este club de referencia de la provincia de Cádiz. En esta misma jornada del desayuno informativo, los asistentes que tengan interés en pertenecer a Montecastillo Business Club, tendrán la oportunidad de cumplimentar una solicitud de preinscripción que será examinada por el Gabinete de Admisión. Para Montecastillo Business Club algo imprescindible y que deriva en unos grandes resultados son los Desayunos Face to Face que fomentan la confianza entre los empresarios y empresarias. Una vez que esta relación existe y los

64


empresarios/as se conocen mutuamente el “Face to Face” surge de forma natural. En el momento en que sus intereses coincidan, no dudarán en concertar una cita para tratar solo y exclusivamente los asuntos de relevancia para sus negocios. Para ello, se habilitarán diferentes mesas en las instalaciones de Montecastillo Business Club ,para que los empresarios que lo deseen puedan reunirse durante los desayunos y practicar el tan esencial “Face to Face” .

Estas reuniones podrán formalizarse a través de la APP de The Golf Business Club que permitirá a los socios ponerse en contacto con el resto.

Las reuniones podrán formalizarse a través de la APP de The Golf Business Club Los Almuerzos coloquios de Montecastillo Business Club como otra

de las actividades del club, contarán siempre con la presencia y ponencia de personas relevantes dentro del sector y ámbito que se trate en cada uno de ellos. Se podrá dialogar, negociar, compartir vivencias y fomentar relaciones de confianza mientras se disfruta de un entorno privilegiado y de la espléndida gastronomía que caracteriza al Catering de Barceló Montecastillo Golf.

65


manuel domínguez D. Manuel Domínguez lleva toda su vida ligado a la construcción. Con 35 años fundó su propia empresa y ha ido logrando todas sus metas gracias a su inquietud, generosidad y ambición.

D. Manuel Domínguez, presidente de Montecastillo Business Club, es el director del grupo Belcón Construcciones, grupo que comprende tres grandes empresas, Belcón Obras, que fue la primitiva, Belcón Metal y Avisa Belcón 24 horas. D. Manuel Domínguez ha dedicado toda su vida a la construcción. Durante 15 años se formó en todos los niveles en este sector por diferentes empresas de España y a los 35 años cumplió su objetivo de lanzar su propio negocio. Belcón Obras nació en el 2002 con una vocación de servicio, aspecto muy arraigado en D. Manuel Domínguez. Con este proyecto, además de ver cumplida una de sus metas, el presidente de Montecastillo Business Club tuvo la oportunidad de explotar su perfil más creativo. “Toda la persona que se vincula al mundo de la construcción tiene una parte creativa y yo la necesito sacar fuera.

Belcón es una empresa multifuncional y camaleónica, capaz de hacer cualquier tipo de obra Cuando realizas los proyectos, los planos, la obra… creas algo”. El grupo Belcón se centra en el mundo del retail, a través de sus distintas empresas. Belcón Metal nació para ofrecer un producto más completo, no es una cerrajería al uso, es un proyecto innovador con una gran proyección que aplica la tecnología al mundo de la construcción. Avisa Belcón 24 horas se dedica al mantenimiento vinculado al mundo del retail.

66

En estos 15 años, el grupo Belcón ha crecido de una manera espectacular gracias a su trabajo y a su forma de entender el sector. Actualmente, la empresa cuenta con sedes en Sanlúcar de Barrameda, Sevilla y Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Poseen, también, convenios con muchas grandes marcas extranjeras que le han reportado el poder realizar grandes proyectos. Belcón ha realizado todo tipo de obras, ya sean supermercados como los de la cadena alemana Lidl hasta tanatorios o restaurantes. D. Manuel Domínguez define a Belcón como “una empresa multifuncional y camaleónica, capaz de hacer cualquier tipo de obra”. El capital humano es muy importante a la hora de hablar de Belcón, D. Manuel Domínguez le da muchísimo valor e inculca la vocación de servicio con la que nació el grupo a todos sus trabajadores y cree que el éxito y el crecimiento de Belcón se ha basado, además de en la especialización en el retail, en la aplicación de procedimientos alemanes, definiendo cada puesto y premiando a sus trabajadores.


67


¿Qué es un club manager? Todos los clubes que se engloban dentro de The Golf Business Club cuentan con esta figura que se encarga de gestionar la actividad y asegurar el correcto funcionamiento de cada uno de ellos.

los eventos para que los socios y socias disfruten y saquen el máximo partido a cada uno de ellos.

La figura del club manager es fundamental en los distintos clubes que forman The Golf Business Club. Son las personas encargadas de que el día a día de la organización funcione correctamente, de gestionar la actividad de los distintos clubes. Son la columna vertebral de cada uno de ellos.

En cada club hay una o varias personas que cumplen esta función. En Islantilla Business Club es Dña. Arantxa Gutiérrez la encargada de desempeñar esta misión. D. Eugenio Camacho es el club manager de Montecastillo Business Club y en Córdoba Business Club contamos con Dña. Sara Rubio y D. Jesús García Salmerón.

La función del club manager, a rasgos generales, consiste en conseguir que el club marche a la perfección La función del club manager, a rasgos generales, como hemos mencionado antes, consiste en conseguir que el club marche a la perfección. Para ello los club managers se dedican a dar soporte a los socios y socias, atendiéndolos y estando al tanto de cada una de sus necesidades. Se encargan de conseguir nuevos socios explicándoles y enseñándoles la metodología y la filosofía del club. También planifican cada uno de

68

Todos ellos afrontan con ilusión y profesionalidad este reto, conscientes de que son una figura clave e imprescindible dentro del club.


D. Eugenio Camacho

Club Manager de Montecastillo Business Club D. Eugenio Camacho es periodista y un experto en comunicación. Actualmente es el editor y presentador del programa de radio ‘Hoy por Hoy’ de Cadena SER Cádiz y del programa de tertulia semanal ‘De Cerca’ en 8TV. Además, como experto en comunicación y media coach, colabora con la agencia Kerygma e imparte un taller sobre comunicación eficaz D. Eugenio se define como un periodista de vocación pero la crisis le ha dado la oportunidad de reinventarse y ver nuevas oportunidades en su sector, por lo que ha puesto sus conocimientos de comunicación a disposición de toda la gente que necesite comunicar. Para él, este aspecto es fundamental. “Todo el mundo necesita comunicar. En cualquier idea casi la mitad de la importancia la tiene la comunicación”. ¿Cómo surgió el hacerte club manager de Montecastillo? La oportunidad me vino de la mano de D. Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club. Tuve la oportunidad de entrevistarlo y me invitó a asistir a un desayuno. Y me convenció mucho lo que vi. The Golf Business Club tiene un toque diferencial y es el entorno y el tipo de socio. Me atrajo mucho la idea, me gusta que se invite a que el socio dedique unas horas al mes a relacionarse a hacer contactos… Actualmente, apenas dedicamos tiempo a las relaciones personales. ¿Qué supone para ti ser club manager de Montecastillo? La idea de ser club manager de Montecastillo me pareció una idea muy interesante desde el principio porque supone una gran oportunidad también para mí. Me gusta ser coherente y yo le digo a la

D. Eugenio Camacho durante la presentación de Montecastillo Business Club.

gente que debe salir de su zona de confort y que nunca hay que darle la espalda a las oportunidades. Decía Steve Jobs que hay que seguir tu intuición y la mía me dijo que esto es un proyecto que merecía la pena. ¿Qué ventajas consideras que ofrece ser socio de Montecastillo Business Club? Antes de la crisis todos íbamos individualmente y ahora crear una red de contactos es esencial para cuando la cosa venga mal esos contacto estén ahí. Considero muy enriquecedor, hacer contactos, hablar, intercambiar, conocer gente… en definitiva, fomentar las relaciones personales. Pensamos que la productividad se mide por las

Decía Steve Jobs que hay que seguir tu intuición y la mía me dijo que esto es un proyecto que merecía la pena.

horas que trabajamos y no es así, la productividad se mide por la capacidad que tengamos de hacer crecer nuestro negocio. Y esta idea convive perfectamente con The Golf Business Club y con la idea que yo tengo del mundo en el que vivimos. Por eso este tipo de club de negocios están llamados a ser una parte muy importante del mundo de nuestras empresas.

69


Consultorio Pediátrico, S.L.

la excelencia continúa

Dña. Carmen Beltrán Olazábal continúa la labor desempeñada por su padre, una eminencia de la pediatría en Cádiz, el Dr. Fernando Beltrán Navas.

Consultorio Pediátrico S.L. es un centro de pediatría de la ciudad de Cádiz que ofrece todas sus especialidades y un servicio de Urgencias 24 horas. Consultorio Pediátrico S.L. pertenece a Montecastillo Business Club y actualmente está dirigido por la Dña. Carmen Beltrán Olazábal que ha tomado el testigo de su padre, el afamado pediatra D. Fernando Beltrán Navas. El Dr. Fernando Beltrán Navas es toda una eminencia en la provincia de Cádiz. Sus pacientes avalan la trayectoria de este médico, famoso por su profesionalidad y excelente trato con todas las personas que acuden a su consulta. El doctor Beltrán ha sido el pediatra de varias generaciones de niños gaditanos a los que ha tratado siempre con

70

la máxima entrega y con una cercanía y amabilidad muy necesaria en estos casos. Los padres siempre han confiado a este médico la salud de sus hijos por todas estas cualidades que son las más importantes a la hora de elegir un pediatra para los más pequeños. No resulta raro, la cantidad de muestras de cariño que este doctor recibe por parte de todos aquellos que han pasado por su consulta, que recuerdan con cariño y admiración a este pediatra que ponía todo su empeño y esfuerzo en mejorar la salud de todos sus pacientes. Sin duda, el nombre del Dr. Fernando Beltrán es un reclamo para los pacientes, pero su hija, Dña. Carmen Beltrán Olazábal, ha ido más allá aumentando aún más el prestigio de la clínica. Se ha

rodeado de un gran equipo de médicos que, junto a ella, continuarán dando crédito a Consultorio Pediátrico S.L. El centro ofrece el mejor diagnóstico y tratamiento para los más pequeños,


abarcando todas las áreas específicas de la pediatría: Alergologia e Inmunología, Cirugía Pediátrica, Neurología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Psicología. Además, continuarán ofreciendo el servicio de Control de Niños Sanos y de vacunas. Sin duda, uno de los servicios que más han dado a los niños y niñas gaditanos. El centro volverá a encargarse, al igual que lo hacía el Dr. Fernando Beltrán Navas, de prescribir las vacunas, ponerlas y llevar el control de éstas. Consultorio Pediátrico S.L. se encuentra en el Hospital San Rafael de Cádiz, en la calle Diego Arias número 2. Esta ubicación les permite cubrir la asistencia neonatal en los partos a las madres, así como el control de los ingresados en el área de Pediatría.

Todo esto hace que Consultorio Pedriátrico, S.L., siga gozando de gran prestigio a pesar del cambio de pediatra. D. Fernando Beltrán Navas, entre otras muchas cosas, se ha encargado de enseñar a su hija, la Dra. Carmen Beltrán Olazábal el trabajo y la entrega que requiere el dedicarse al cuidado de los más pequeños. Dña. Carmen Beltrán Olazábal ha tenido en su padre el mejor maestro para aprender este oficio, uno de los pediatras más conocidos, admirado, respetado y querido en toda la provincia de Cádiz.

mano. En Consultorio Pediátrico S.L. ofrecen todos estos requisitos. En definitiva, la Dra. Carmen Beltrán Olazábal ha sabido continuar el legado de su padre y seguir con el buen nombre de Consultorio Pediátrico S.L. además de incluirle las nuevas técnicas y novedades en lo que ha pediatría se refiere. Consultorio Pediátrico S.L. es un valor seguro y el centro ideal al que confiar la salud de los niños y niñas.

A la hora de tratar con la salud de los más pequeños debemos ponernos siempre en las mejores manos, en la de los mejores especialistas que saben actuar con rapidez y precisión y además, ofrecer un trato agradable y hu-

71


D. Manuel Domínguez, Presidente de Montecastillo Business Club D. Manuel Domínguez lleva toda su vida ligado a la construcción. Con 35 años fundó su propia empresa, logrando todas sus metas gracias a su formación, generosidad y ambición. Presidente de Montecastillo Business Club, es el director del Grupo Belcón. Durante 15 años se formó a todos los niveles en diferentes empresas nacionales de este sector para años después cumplir su objetivo de lanzar su propio negocio.

No oculta que empezó desde abajo, algo que le enorgullece porque le ha permitido conocer el mundo de la construcción desde todas las perspectivas y llevar su empresa a lo más alto. D. Manuel Domínguez es una persona con grandes inquietudes, solidaria y con una visión de la vida muy positiva. Se define como una persona ambiciosa y proactiva. Una frase refleja perfectamente su particular manera de hacer frente a la vida, “yo no soy quien lo sabe todo, pero conozco a quien puede saberlo”. Su gran trayectoria tanto empresarial como social ha sido reconocida y premiada, concediéndole en el año 2012 la Medalla al Mérito Empresarial de su ciudad, Sanlúcar de Barrameda, así como distintos reconocimientos en su localidad gaditana. Miembro del Club Rotary Internacional, es también patrono de la Fundación Universo Accesible y presidente de la Fundación Belcón. ¿Cómo definiría Montecastillo Business Club? Es una iniciativa contemporánea y necesaria en el área metropolitana de Jerez y Cádiz que viene a cubrir un espacio vacío en las relaciones empresariales de una forma moderna. Unir en el tiempo y en el espacio inmejorable de Montecastillo a un grupo de empresarios de la élite del tejido empresarial gaditano con intenciones comunes de conectar, no sólo entre los socios, sino con los demás miembros de The Golf Business Club, es algo que lo hace exclusivo y muy atractivo. ¿Qué tiene de novedoso el concepto de club de negocios que propone? La variada y exclusiva oferta de relación de negocios que ofrece el club a sus socios con reuniones, conferencias o encuentros cara a cara programables. El uso de aplicaciones y herramientas tecnológicas de comunicación y social media, y lo ameno de las reuniones y conferencias atraen el sentimiento de pertenencia. La garantía que presenta el comité

72


de admisión que regula la idoneidad del socio, ético y honesto ante todo, es un valor importante y atractivo. Todo ello provoca un escenario win to win que permite optimizar tu tiempo para disfrutar de la confianza generada entre los socios desde el minuto cero. ¿Qué puede aportar como presidente? Mi manera de gestión, seriedad y organización. Soy un hombre de ‘Acción Real’, no sólo en el mundo de los negocios sino en todo lugar donde me comprometo. Pondré a disposición de mi club mi mayor secreto, “no tener secretos para nadie”. Mi forma de ser me allana el camino, me encanta ayudar, transmitir conocimientos y cerrar círculos.

73


TABLAO FLAMENCO

PURO ARTE Un homenaje a la gastronomía andaluza, regado con los mejores caldos de Jerez, al son de un espectáculo flamenco incomparable creado por uno de los bailaores con más proyección internacional: Raúl Ortega.

{

{

En la cuna del flamenco un sentimiento vuelve a brillar, Donde los sabios y aprendices se quejan por Soleá. Solo en Jerez, entre arroces y alegrías, nos hemos puesto muy flamencos, en las noches nos vamos por Bulerías.

Situado en pleno corazón de Jerez de la Frontera, descubrimos este centenario casco de bodega, reformado en un espacio escénico de primera categoría. El tablao flamenco Puro Arte, se está convirtiendo por derecho propio en visita obligada para todos los viajeros en busca de esa experiencia gastronómica y flamenca que ha creado uno de nuestros más destacados coreógrafos flamencos. Raúl Ortega es un artista muy especial, con más de 20 años de carrera atrapando y emocionando a los espectadores de medio mundo con su arrebatadora forma de bailar y transmitir encima de un escenario. Su depurada técnica, su fama de gran compañaero y una capacidad innata para la improvisación le llevaron a ser primer bailarín de las compañías más importantes del mundo. El maestro Luisillo, Maria Pagés, Rafael Amargo o Antonio Canales le quisieron siempre en sus elencos para las giras internacionales, hasta que quiso volar y crear su propia compañía flamenca con la cual ya ha cruzado los grandes océanos en varias ocasiones. Raúl Ortega es el alma principal del tablao flamenco Puro Arte. Solo el, que ha bailado en los teatros y tablaos más representativos del mundo durante muchos años, podía tener una percepción diferente al resto para llegar a crear un concepto que mejora en mucho lo que hasta ahora ha habido bajo la denominación de tablao flamenco.

74


75


76 I s l a n t i l l a B u s i n e s s C l u b


I s l a n t i l l a B u s i n e s s C l u b 77


Islantilla Business Club nace dentro de The Golf Business Club con la idea de aglutinar en torno a este exclusivo club de negocios a empresarios y empresarias de la provincia de Huelva que deseen ampliar sus posibilidades de negocio. A través de las distintas actividades programadas por el club, los miembros podrán establecer relaciones de trabajo entre ellos, crear sinergias entre sus empresas y llegar a grandes acuerdos que permitan a sus negocios seguir creciendo. En Isalntilla Business Club impera la filosofía ‘Win to Win’, aquella que consigue que todos obtengan un beneficio. A todas estas ventajas hay que añadirle una que es de vital importancia, ampliar y extender la red de Arriba: Asistentes a la presentación disfrutando del desayuno ofrecido por Islantilla Business Club. Derecha: Desayuno ofrecido por Islantilla Business Club.

78

contactos de los socios y socias del club. La variedad de sectores que están incluidos dentro de Islantilla Business Club hace posible que cada empresario y empresaria revalorice sus contactos, obteniendo así un beneficio indiscutible para su negocio. En los desayunos y el almuerzo coloquio que se celebran cada mes los empresarios y empresarias de Islantilla Business Club tienen la oportunidad de generar relaciones y sinergias entre ellos. ¿Qué hace a este exclusivo club de negocios diferente al resto?, el entorno.


Este concepto de reunir a empresarios y empresarias de todo tipo de sectores en un campo de golf consigue sacar un mejor resultado a todas sus actividades, dado que además favorece la confianza y las relaciones personales entre los distintos miembros. Todas las reuniones se celebran en las magníficas instalaciones de Islantilla Golf Resort.

Islantilla Business Club supone una gran oportunidad para que los empresarios de la zona generen relaciones bajo un clima de confianza y seguridad La presentación oficial del Islantilla Business Club se celebró con un desayuno el 8 de mayo. En esa jornada los numerosos empresarios y empresarias que acudieron a la cita pudieron escuchar de primera mano en qué consiste Islantilla Business Club de la mano de D. Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club, y Dña. Catalina Conde, presidenta de Islantilla Business Club.

79


A través de nuestro club, buscamos proporcionar todas las herramientas necesarias que nos permitan optimizar el valor de nuestras relaciones profesionales. Gracias a forjar un carácter basado en el paradigma ganar-ganar, trabajaremos acciones cotidianas y nos organizaremos proactivamente en la voluntad de mantener relaciones basadas en la integridad y siendo fieles a los compromisos con el grupo. Para nosotros no existe un “gano”, sólo un “ganar-ganar”. La integridad es la piedra angular de la base de nuestro club de negocios. La integridad de todos sus miembros, la integridad de las acciones y la integridad de nuestras decisiones. Nosotros pondremos todas las herramientas posibles a disposición de los socios para proporcionar oportunidades de negocio para todos ellos.. Hoy en día no se puede concebir una empresa que no tenga creada una estrategia. En un mercado competitivo como en el actual, las estrategias de marketing se hacen indispensa-

80

bles para dar respuesta a todas aquellas preguntas que nos hacemos diariamente como empresarios. Islantilla Business Club es un Club donde se generan y amplían los contactos a través de las reuniones de trabajo (desayunos empresariales, almuerzos coloquio, reuniones face to face ..) y permite no solo ofrecer nuestros servicios y productos, sino recibir ayudas e información de proveedores y clientes así como de otras empresas.

En Islantilla Business Club buscamos proporcionar todas las herramientas necesarias que nos permitan optimizar el valor de nuestras relaciones empresariales La pertenencia Islantilla Business Club nos ayuda a todos y nos permite completar y abarcar el mercado de una forma más profesional.


Dña. Arantxa Gutiérrez,

Club Manager de ISLANTILLA Business Club Dña. Arantxa Gutiérrez es club manager de Islantilla Business Club. Su vida profesional ha girado siempre en torno al marketing y la publicidad, Dña. Arantxa es una experta en estrategias de empresas, estudios de mercado, ventas, Marketing 2.0, redes sociales, y ha sido ejecutiva de grandes cuentas. ¿Qué fue lo que te atrajo del proyecto? Me atrae mucho el que no hay nada parecido en la provincia de Huelva. Existen otras organizaciones pero no tienen nada que ver, no se pueden comparar. Me gusta porque el empresario no se siente presionado, todo lo contrario, sabe que siempre va a ganar más tarde o más temprano. Simplemente asistiendo a un desayuno ya puedes ganar. Además, geográficamente me parece que está ubicado en un punto muy estratégico. Es una de las mejores zonas de Huelva por las que prácticamente pasan todos los empresarios de la provincia e incluso de Portugal, lo que hace aún más atractivo el proyecto.

¿Qué supone para ti ser club manager de Islantilla Business Club? Para mí es un nuevo reto, me permite volver a dedicarme a lo mío de una manera más directa. Es una vuelta al ruedo, una vuelta a trabajar por objetivos, a relacionarme… ¿Qué ventajas tiene para el empresario el ser miembro de Islantilla Business Club? Tiene ventajas a corto y a largo plazo. Ofrece a los empresarios el relacionarse de manera inmediata, ‘obtener vidilla’, ampliar su red de contactos. Ahora el empresario sabe muy bien como se tienen que hacer las cosas, qué movimientos hay que realizar para crecer, y en Islantilla Business Club los empresarios tienen esta oportunidad de crecer.

81


Dña. Catalina Conde, presidenta de

Islantilla Business Club Dña. Catalina Conde es la presidenta de Islantilla Business Club, el exclusivo club de negocios ubicado en Islantilla Golf Resort. Catalina se mueve en el mundo de la comunicación por lo que es consciente del poder que esta representa en los negocios. ¿Cómo definiría Islantilla Business Club? Es el club empresarial referente de la provincia de Huelva en el que encontrar el equilibrio perfecto entre acciones derivadas de la propia empresa y el propio “ocio activo”. ¿Qué tiene de novedoso el concepto de club de negocios que propone Islantilla Business Club? Por norma, casi todos los empresarios tenemos una ubicación concreta para realizar nuestras tareas, un ambiente

82

de trabajo fijo y a veces viciado por diversos motivos que condicionan el día a día de quienes allí trabajan. Pertenecer al club ofrece, entre otras cosas, la posibilidad de salir de la rutina y continuar con nuestras labores cotidianas rodeados de otros profesionales los cuales estarán dispuestos a ofrecernos algo siempre. Además, la filosofía del modelo y los procesos de trabajo en equipo, serán una revolución en toda regla a las que estamos deseando alistarnos. ¿Qué ventajas puede aportar a los empresarios y empresarias de la provincia de Huelva unirse al club? Pertenecer a un club ya supone una ventaja de por sí. Más aún si se trata de un club de negocios como el de Islantilla. ¿Podría alguien pensar en algún inconveniente al respecto? Aprender a escuchar diferentes puntos de vista, alternati-


vas, soluciones propuestas desde distintos ámbitos… Todo esto son ventajas para el empresario o empresaria.

Pertenecer al club ofrece, entre otras cosas, la posibilidad de salir de la rutina y continuar con nuestras labores cotidianas rodeados de otros profesionales los cuales estarán dispuestos a ofrecernos algo siempre. ¿Qué puede aportarle a Islantilla Business Club como Presidenta? Una de las pasiones de mi vida son las relaciones sociales. No concibo estar sometida siempre al mismo círculo de contactos, me gusta conocer a nuevas personas a las que poder ofrecerle lo que necesiten de mí. Por eso estoy aquí. Sé que bastará con eso para ser una buena presidenta.

83


V IA J ES U N

T U R I S M O

E X C L U S I V O

Islantilla Golf Resort:

g olf, p la ya ... ¡ y muc ho más!

Islantilla es una tranquila zona vacacional situada en la costa onubense, que se caracteriza por su privilegiado clima, sus más de 300 días de sol al año. Allí se ubica Islantilla Golf Resort, un hotel con 204 habitaciones, destacando varias Senior y Junior Suites y doce exclusivos Bungalows Dúplex. Todas las estancias están perfectamente equipadas y ofrecen una agradable y moderna decoración con baño, secador de pelo, teléfono, wifi, caja fuerte, aire acondicionado, minibar, balcón o terraza. Las Junior y Senior Suites destacan por su tamaño, rondando los 36 y 41 m2, y estas últimas, además, cuentan con un dormitorio dentro de la propia habitación y una gran terraza con vistas. Los Bungalows son verdaderas estancias de lujo de dos plantas, con dos dormitorios, dos baños completos y salón en sus más de 70 m2. La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Islantilla Golf Resort, con seis espacios distintos: el restaurante Las Carabelas, donde se sirven desayunosy cenas

buffet; el Bar Colón, ideal para tomar un aperitivo, y escenario de actuaciones musicales en vivo; el Grill La Ola, ubicado en la zona de piscinas, y que ofrece una gastronomía más informal; el restaurante del Club de Golf; el restaurante del Beach Club, situado en primera línea de la playa de Islantilla; y la última incorporación, Italian Lounge, recién inaugurado y convertido ya en toda una referencia de la alta gastronomía italiana. Como servicios complementarios, el hotel posee tres salas de conferencias, un completo SPA con jacuzzi, piscina climatizada, zona de masajes y BeautyFarm, tienda, peluquería, gran gimnasio, miniclub y dos pistas de pádel acristaladas y con césped. También destacan las piscinas exteriores del Hotel y del Beach Club. Y es precisamente el Beach Club una de las gran-

El Beach Club es una de las grandes sensaciones de la costa de Huelva, un espacio totalmente independiente situado en primera línea de playa. 84


Las Senior Suites rondan los 41metros cuadrados, cuentan con un dormitorio independiente dentro de la propia habitación y una gran terraza con vistas. des sensaciones de la costa de Huelva. En su restaurante destacan tanto los entrantes como las carnes, pescados y mariscos más frescos de la costa y la sierra de Huelva, sin olvidar los arroces, a los que se unió hace algunos años la gastronomía japonesa, con platos tan llamativos como el sushi ibérico. Y al caer la tarde, una selecta carta de cócteles y una relajante música chillout. Todo esto, sumado a nuestras camas balinesas, al servicio de masajes, al rincón Gin Mare y a la zona VIP, hace del Beach Club el espacio más exclusivo de Islantilla. También enclavada en la playa se encuentra la Escuela Española de Vela, que forma parte del Hotel, y donde sepueden practicar Windsurf, Kitesurf, Catamarán y otros deportes náuticos. Está dirigida por Fer-

nando Serra Lalaurie, monitor de perfeccionamiento de la Real Federación Española de Vela en las modalidades de Vela Ligera, Windsurf y Kitesurf. Y por supuesto, golf. Mucho golf. El campo de Islantilla Golf Resort se inaugura en el año 1992, coincidiendo con la Exposición Universal de Sevilla, y ha sido distinguido por la prestigiosa revista Golf Digest como uno de los mejores 100 campos de golf de Europa. Dispone de 27 hoyos, y fue diseñado por los arquitectos Enrique Canales y Luis Recasens. Sus amplísimos DrivingRange, Putting y PitchingGreens, sitúan a Islantilla Golf Resort en la cumbre de este deporte a nivel nacional. Destaca por su cuidado diseño, las suaves pendientes, el paisaje, sus vistas al mar, sus condiciones climáticas y sus greenes de Pencross y Fairways de Agrostis, que lo dotan de un alto nivel de calidad en sus tres recorridos de nueve hoyos. Sus instalaciones se completan con la Casa Club, una tienda y la sede de la Top Golf Academy, un centro de formación especializado capaz de ofrecer clases de cualquier nivel en distintos idiomas.

85


86


87


The Golf Business Club amplía su presencia y llega a la provincia cordobesa para reunir a los mejores empresarios de la zona The Golf Business Club tiene el orgullo de presentar a Córdoba Business Club como nuevo club de negocios del grupo. Córdoba Business Club nace con el objetivo de reunir entre sus miembros a las empresas más exclusivas de la provincia cordobesa. Córdoba Business Club tiene su sede en el prestigioso campo de Córdoba Golf, en este lugar los socios y socias

88

del club podrán acrecentar su red de contactos en una atmósfera distendida y de confianza. Esa confianza radica en el prestigio y la seguridad que ofrecen los miembros de Córdoba Business Club. Con las distintas reuniones que se celebran mensualmente, desayunos y almuerzos, los empresarios y empresarias pertenecientes a Córdoba Business Club podrán ir tejiendo esa red de contactos y

Los eventos están pensados para que los socios y socias puedan prosperar


Córdoba Business Club pone a disposición de sus miembros la oportunidad de obtener relaciones en un clima de máxima seguridad y confianza para el empresario.

llegar a ventajosos acuerdos que permitan a sus negocios crecer y abrirse al mundo. La presentación oficial tuvo lugar el 11 de junio. D. Miguel Alemany, CEO de The Golf Business Club, fue el encargado de exponer el proyecto a la gran cantidad de empresarios y empresarias de la provincia que acudieron al evento. En la presentación se expuso en qué consiste la filosofía del club, la doctrina del “Win to Win”, así como la tipología de sus

eventos que están todos enfocados a que los socios y socias del club tengan la oportunidad de prosperar en sus negocios. Un amplio abanico de sectores del mundo de los negocios se dio cita en las instalaciones de Córdoba Golf, medios de comunicación, consultorías, auditorías, inmobiliarias y empresas financieras entre otros. A la presentación le siguió un exquisito desayuno elaborado por el servicio de catering de Córdoba Golf.

Izquierda abajo: Momento de la presentación que ofreció D. Miguel Alemany (CEO de The Golf Business Club), a los asistentes. Derecha arriba: Casa Club de Córdoba Golf, lugar de encuentro de los empresarios y empresarias de nuestro club.

89


Córdoba Business Club ya cuenta con una Junta Directiva, que al igual que todos los miembros de las juntas de los demás clubes, gestionan su actividad y son socios y socias de pleno derecho en cualquier club de The Golf Business Club. La presidencia la ocupa D. José Manuel Marín, que trabaja en la prestigiosa consultoría financiera OVB Allfinanz. D. José Manuel está muy ilusionado con este proyecto y asegura que pondrá todo su empeño para que Córdoba Business Club funcione de una manera óptima. La Vicepresidencia de Jóvenes Empresarios la ocupa D. Antonio Manzanares, consultor financiero en OVB Allfinanz. D. Antonio también es consciente de la magnitud del proyecto y del beneficio que supondrá para los empresarios y empresarias que se unan a él por la amplia red de contactos que podrán forjar. En especial, como joven empresario, desta-

90

ca lo que será para los miembros de las nuevas generaciones el poder compartir en un club su experiencia y aprender de la de aquellos que llevan más años en el mundo de los negocios y de esta forma crecer como persona y empresario junto a ellos. Córdoba Business Club cuenta con dos club managers, que se encargarán de atender a los socios y socias y de atraer a posibles nuevos miembros. Esta función la cumplen Dña. Sara Rubio, Directora de Marketing y Cuentas de Poliédricom, y D. Jesús García, que pertenece a Licom2 Estrategias Empresariales. Ambos están entusiasmados con el proyecto que viene para cubrir un vacío en Córdoba y a ser todo un referente en la provincia. Las excelentes instalaciones de Córdoba Golf suponen un extra para el

Para Cordoba Business Club, algo esencial es la participación de los socios, donde son ellos quienes negocian para su beneficio. “No es hacer negocios con el club, sino hacer negocios en el club.” club de negocios, la ubicación es inmejorable. Está situado en plena Sierra Morena, junto al parque forestal de Los Villares. Este lugar hace que los encuentros estén siempre ambientados en un marco incomparable que además se encuentra a tan sólo 15 minutos de la capital cordobesa. Tanto el presidente, D. José Manuel Marín, como los dos club managers, Dña. Sara Rubio y


D. Jesús García, destacan lo idílico de la sede de Córdoba Business Club y lo ventajosa que es su ubicación. “En plena sierra y muy cerca de la ciudad. Un lugar estupendo para salir de la rutina y del ritmo frenético en el que nos vemos inmersos en nuestro día a día que nos permite disfrutar de las relaciones de negocios que vamos estableciendo”, comentaba Dña. Sara Rubio sobre la localización de Córdoba Business Club. Córdoba Business Club se encuentra dentro de los clubes de negocios que pertenecen a The Golf Business Club. Por ello todos los empresarios y empresarias del club cordobés cuentan con todas las ventajas que supone el ser miembro de The Golf Business Club. Entre ellas está el Club Financiero, un importante club privado de inversión en el que los socios y socias que así lo deseen podrán comprar o invertir en sociedades, negocios o activos. Sin duda, este club de inversión tiene un gran poder debido al gran número de empresarios y empresarias que pertenecen a The Golf Business Club. Otra de sus ventajas es la Red de Oportunidades, con la cuál cualquier miembro, en este caso de Córdoba Business Club, podrá tener a su alcance todas las facilidades que le puedan ofrecer los demás socios y socias de The Golf Business Club para abrir y ampliar su negocio fuera de Córdoba. Además, The Golf Business Club cuenta con su propia aplicación móvil para tener acceso a todo lo que acontece en el club y concertar citas en cualquiera de sus sedes.

D. José Manuel Marín, Presidente de Córdoba Business Club, dirigiéndose a los asistentes a la presentación.

91


D. José Manuel Marín, presidente de

córdoba Business Club D. José Manuel Marín Director de agencia en OVB Allfinanz. De carácter emprendedor, su vocación empresarial le viene desde muy joven, por eso está tan entusiasmado con el proyecto en el que pondrá todas sus capacidades y habilidades a disposición de los miembros del club. ¿Cómo definiría Córdoba Business Club? Te diría que es un club de negocios donde se reúnen personas altamente comprometidas para hacer negocios, per-

sonas que aportan un valor añadido, verdaderos hombres y mujeres de negocios que quieren compartir bajo el paradigma WIN TO WIN, su conocimiento, su información, sus habilidades y sus capacidades. *Córdoba Business Club es un lugar donde la asociación prima por encima de la competencia ¿Qué tiene de novedoso el concepto de club de negocios que propone? Sus principales aspectos distintivos son el lugar: ¿qué mejor lugar que un campo de golf, en un ambiente distendido, para hablar de negocios?. La forma: dado que los dos principales valores del club son la credibilidad y la confianza, estás entre iguales haciendo sinergias, su potencialidad: la interconexión con los clubs de las otras ciudades te permite conocer empresarios por toda España. Su organización: está todo perfectamente alineado para que nos encontremos de forma proactiva para hacer negocios. ¿Qué ventajas posee Córdoba Business Club? La primera y más importante es que vas a hacer negocios sí o sí, es como una inversión a medio plazo con un retorno espectacular. La segunda sería que va a incrementar tu notoriedad en el mundo de los negocios. Y la tercera, tu credibilidad, tu imagen va a subir dado que todas las personas que son miembros del club por los valores fundamentales del mismo ya llevan de forma intrínseca la honestidad. ¿El modelo de negocios que se emplea dentro del club es el idóneo para estos tiempos? Hoy en día las relaciones de trabajo son imprescindibles. Cuanto mayor es tu red de contactos, mayor es la probabilidad de hacer negocios; tu empresa llegará donde lleguen tus relaciones, los negocios son cosas de personas, el mundo lo mueve la confianza.

92


MÁLAGA

TOLEDO, Talavera de la Reina

MURCIA

TENERIFE

Avda. Américas, 3 Port 1, 3 Puerta 2 C2 952345641 Alameda de Colón nº12 of. 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 957480345 Marín Baldo, 1 Entlo. 2B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 933305470 Av. Libertad 1 Entreplanta Drcha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 918779108

PALMA DE MAYORCA

C/ Can Tamorer, 1 - 2º . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 971711187

SALAMANCA

Av. De Italia 8 1ª Planta Oficina 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625865879

SANTANDER

C/Juan de Herrera 18 planta 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 915770758

SEVILLA

San Florencio 4 Bajos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 955264335 Avenida San Francisco Javier 19BIS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 910075776 Av. San Francisco Javier 9 Edificio Sevilla2 F4 A 18. . . . . . . . . . . . . 910327832

Av. de la Constitución, 24 Local 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 910075776 C/San Francisco 48 4ª planta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 910327832 Plaza del Patriotismo 4 Edificio Hollywood 1ªplanta. . . . . . . . . . . 828026705

VALENCIA

Plaza del Ayuntamiento 19 10G. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 960050641 Barón de Carcer, 50 1º Oficina 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651073027 Avda. Cortes Valencianas 58 5º oficina 528 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 971711187

VALLADOLID

Pasaje de la Marquesina, 14 Espacio Cowo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 910075776

VIGO

Rúa dó Príncipe 24 5º Planta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986951534

ZARAGOZA

Alfonso I, nº12 Entresuelo Izq. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 915770758


Dña. Sara Rubio,

Club Manager de CÓrdoba Business Club Dña. Sara Rubio es la Club manager de Córdoba Business Club. Sara es especialista en comunicación y marketing, mundo al que se considera una “enganchada”. Desde hace más de 5 años es la Directora de Marketing y Cuentas de Poliédricom, una agencia de publicidad, marketing y comunicación. Sus conocimientos en este sector, sus numerosos contactos y su disposición hacen de ella una estupenda Club manager. Sara cree firmemente que la comunicación mueve montañas, por eso es clave invertir en este sector porque siempre se obtendrán beneficios. Para ello se debe contar con una estrategia y objetivos claros, y en Poliédricom son especialistas en esto. Poliédricom cuenta con un excelente equipo que representa su mejor valor por la implicación en cada uno

de los proyectos en los que trabajan, siempre atendiendo las necesidades del cliente que se convierte en el mejor aliado para esta empresa. ¿Qué fue lo que te atrajo del proyecto de Córdoba Business Club? Tuve la ocasión de conocer el Zaudin Business Club de Sevilla, y me pareció una muy buena idea. Es un lugar donde la gente quiere hacer negocios y apuesta por la unión para conseguir objetivos. ¿Qué lo hace diferente del resto de clubes de negocios? Si tuviera que destacar algo de este club sería el enclave donde se encuentra. En plena sierra y a sólo 15 minutos de Córdoba. Es una excusa para tomarse un break y parar el frenético ritmo en el que solemos estar inmersos cada día. Y si además se hacen negocios y se comparten experiencias con otros empresarios, mucho mejor. ¿Cómo ha cambiado la crisis la forma de entender los negocios? Si hace 10 años nos dijeran que las empresas iban a buscar financiación privada en otros empresarios o en las personas, a través del Crowdfunding, no nos lo creeríamos. Esto es un ejemplo de cómo ha cambiado la crisis el mundo de los negocios. Y por supuesto, el hecho de que las empresas se unan para compenetrarse, compartir contactos y apoyarse unas a otras para seguir creciendo, como creo que es uno de los objetivos de Córdoba Business Club. ¿Qué ventajas puede tener para el empresario o empresaria el ser miembro de Córdoba Business Club? Las principales ventajas son la posibilidad de crear acuerdos y conocer nuevos empresarios. Todo bajo la filosofía Win to Win que también seguimos en Poliédricom.

94


D. Jesús García Salmerón, Club Manager de CÓrdoba Business Club D. Jesús García Salmerón con más de 25 años de experiencia en el mundo empresarial creando y fomentando la unión y cooperación entre empresas para facilitar su crecimiento y desarrollo. Actualmente trabaja para Licom2 Estrategias Empresariales. ¿Qué le atrajo de este proyecto? Es un nuevo concepto de club de negocios, donde lo que prima es la integridad y honestidad de todos sus miembros. ¿Qué ventajas puede tener para el empresario o empresaria? Conseguir los objetivos marcados, y trabajar para el éxito dentro de Córdoba Business Club, donde se ofrece la oportunidad de conseguir entrevistas o hacer negocios con empresarios de cualquier ámbito y lugar geográfico nacional e

internacional mediante desayunos o almuerzos de trabajo. ¿Qué lo hace diferente del resto de clubes de negocios? La exclusividad de los empresarios y empresarias que los componen, las localizaciones prestigiosas donde se organizan los encuentros empresariales, los valores personales de sus miembros que provocan un plus diferenciador con respecto de lo que actualmente existe en España.


Antonio Manzanares Martínez-Sagrera,

Vicepresidente de Jóvenes Empresarios de CÓrdoba Business Club Córdoba Business Club, al igual que el resto de clubes de The Golf Business Club, apuesta por los jóvenes empresarios. Es muy importante tener a alguien que lidere esas nuevas generaciones y ese empresario en Córdoba es D. Antonio Manzanares que ocupa el cargo de Vicepresidente de Jóvenes Empresarios. Antonio, de 28 años de edad, es consultor de finanzas personales en OVB Allfinanz, una de las asesorías financieras más reconocidas a nivel mundial. ¿Qué fue lo que te atrajo del proyecto? Lo primero y principal las personas que vinieron a presentarlo, en especial D. Miguel Alemany. Me pareció una muy buena oportunidad la de conocer a grandes empresarios de Córdoba y la posibilidad de ampliar mi red de relaciones que como dice Miguel, tu negocio llegará hasta donde lleguen tus relaciones. ¿Cómo ha cambiado la crisis la forma de entender los negocios? En los tiempos que corren tienes que ser más profesional, preocuparte más por el cliente y hacer buenas sinergias con otros empresarios porque la unión hace la fuerza. Por tanto, Córdoba Business Club aparece en un momento inmejorable, sobre todo para darle un empujoncito a Córdoba en lo que se refiere al mundo de los negocios.

¿Qué ventajas puede tener para el joven empresario o empresaria el ser miembro de Córdoba Business Club? Para mí es un orgullo poder pertenecer a este club con los mejores empresarios de Córdoba. Las ventajas son todas, ya que al ser el más joven lo único que puedo hacer es enriquecerme y retroalimentarme de personas que llevan varios años en el mundo de los negocios y así crecer como persona y como empresario junto a ellos. ¿Cuál es el mayor atractivo de Córdoba Business Club? Las personas que lo vamos a componer. Todo grupo que se crea, al final está compuesto de personas, y ese debe ser el valor añadido del club, personas íntegras, comprometidas y con ganas de hacer grandes cosas todos juntos. ¿Qué puede aportarle a Córdoba Business Club como Vicepresidente de Jóvenes Empresarios? Para mí es un orgullo poder ser el vicepresidente de Córdoba Business Club y como tal, mi entrega, compromiso y mi buen hacer los pondré al servicio de todos y cada uno de los miembros que compongamos el club.

96



NUESTROS CLUBS Zaudin Business Club El Club de negocios más exclusivo de la provincia de Sevilla. Orientado a selectos empresarios y empresarias que deseen aumentar notablemente sus beneficios. Los encuentros se realizan en un entorno prestigioso tal y como es el Club Zaudin Golf. Localización. Ctra. Mairena – Tomares, Km. 1,5 41940. Tomares, (SEVILLA)

Contacto. 955 692 213 info@zaudinbusinessclub.com

montecastillo Business Club Club de negocios más exclusivo de la provincia de Cádiz al que pertenecen destacados directivos/as del tejido empresarial gaditano, creándose así una interesante y amplia red de contactos beneficiosa para sus negocios. Localización. Carretera de Arcos, Km.6 11406 Jerez de la Frontera, (CÁDIZ)

Contacto. 955 692 213 info@montecastillobusinessclub.com

islantilla Business Club El Club de negocios de referencia en la provincia de Huelva con el ambiente empresarial más exclusivo de la zona. Los eventos se realizan en las magníficas instalaciones que Islantilla Golf Resort ofrece. Localización. Paseo Barranco del Moro, s/n. 21410. Isla Cristina, (HUELVA)

Contacto. 955 692 213 info@islantillabusinessclub.com

cordoba Business Club El Club de negocios más exclusivo destinado a los empresarios y empresarias de la provincia de Córdoba al que pertenecen destacados directivos/as del tejido empresarial cordobés, creándose así una interesante y amplia red de contactos. Localización. Ctra. Antigua Cordoba-Obej, km 9200. 14080 CÓRDOBA

Contacto. 955 692 213 info@cordobabusinessclub.com

PRÓXIMAS INAUGURACIONES EN mADRID, bARCELONA, MÁLAGA-MARBELLA...




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.