Situaci贸n de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala
Guatemala, septiembre 2003.
CREDITOS Sistema de Naciones Unidas Grupo de Seguridad Alimentaria Nutricional OCR: Victoria Cremeniuc PMA: Irma Palma OPS/ INCAP: José Adán Montes, Maggie Fischer UNICEF: Oscar Liendo, Sandra Recinos FAO: Mynor Estrada PNUD: Rosenda Camey MINUGUA: Carlos Camacho ONUDI: Jorge Ruano, Solfrid Haugen RECONOCIMIENTOS Los editores agradecen a las siguientes personas que contribuyeron con sus aporte estratégicos, técnicos y metodológicos. Hernán Delgado, Patricia Palma, María Pascual, Hilda Fanny Mejía, Olga Torres, Valentina Santa Cruz, María Claudia Santizo y Sonia de Jiménez. (INCAP) César Portillo, Celeste Arévalo y María Eugenia Delgado (Gobierno de Guatemala) Gustavo Arriola (PNUD) Julia María Asturias (USAID) Susana Rafalli, Rosario de Bonilla (Investigadores privados) CONSULTORES Mireya Palmieri María Teresa Menchú
PRESENTACIÓN H
ace escaso tiempo, las dramáticas
Las dimensiones de la seguridad alimentaria
imágenes de niños desnutridos en zonas rurales del
y nutricional son múltiples, abarcan desde la
Oriente conmovieron al país y mostraron que aún
constatación de la situación nutricional de nuestra
persisten graves problemas nutricionales. La
población, especialmente de los grupos más
respuesta solidaria nacional no se hizo esperar y se
vulnerables, hasta el análisis de los factores estruc-
logró evitar más muertes infantiles por desnutrición.
turales y sociales que determinan el acceso, la
Sin embargo, más allá de las acciones de
disponibilidad, el consumo y el aprovechamiento
emergencias desarrolladas el problema persiste,
biológico de los alimentos. En cada uno de estos
pues tiene hondas raíces e implicaciones estruc-
aspectos se exponen los datos disponibles y se
turales y por ello prevalece el riesgo que se repita
analizan sus implicaciones, proyectando finalmente
esta tragedia.
propuestas y alternativas de acción que permitan construir una futura política pública nacional. Aspiramos que este aporte coadyuve con la movilización de las voluntades de todos los actores nacionales, así como oriente debidamente el esfuerzo de nuestro sistema y de la comunidad internacional, esfuerzos todos involucrados en la solución integral de este urgente y lascerante problema.
El tema de la seguridad alimentaria nutricional, concepto integral y vinculado al desarrollo humano surge como respuesta y alternativa natural para solucionar definitivamente este grave riesgo. El Sistema de Naciones Unidas comparte el deseo de muchas instituciones y organizaciones de la comunidad nacional para sentar sus bases, en tal
Juan Pablo Corlazzoli
sentido aporta en este esfuerzo el presente estudio
Coordinador Residente del Sistema de
que recopila y analiza la información disponible sobre
Naciones Unidas
la seguridad alimentaria y nutricional del país.
CONTENIDO Capítulo
I.
Página
RESUMEN EJECUTIVO
ii
INTRODUCCIÓN
v
MARCO CONCEPTUAL DEL PROBLEMA
1
II. CONTEXTO ECONOMICO, SOCIAL Y POLITICO
7
2.1
El Sector económico
9
2.2
Retos ante la globalización
11
2.3
Las inequidades sociales
13
2.4
El Estado ante la problemática social
16
III. ANALISIS DE SITUACION ALIMENTARIA
21
3.1
Disponibilidad de alimentos
23
3.2
Acceso a alimentos
40
3.3
Comportamiento alimentario
54
3.4
Utilización biológica
68
IV. ANALISIS DE SITUACION NUTRICIONAL
73
4.1
Nutrición y desarrollo humano
75
4.2
Evaluación nutricional por antropometría
76
4.3
Situación nutricional de menores de 5 años
78
4.4
Situación nutricional de niños en edad escolar
87
4.5
Situación nutricional materna
91
4.6
Estado de micronutrientes y fortificación de alimentos
94
V. LA RESPUESTA A LOS PROBLEMAS
109
5.1
El sector público
111
5.2
Los compromisos internacionales
117
5.3
La cooperación internacional
119
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
123
6.1
Recomendación general
125
6.2
Recomendaciones específicas
127
REFERENCIAS
135
RESUMEN EJECUTIVO L
agotamiento del actual modelo agroexportador, a lo que se suman los nuevos desafíos planteados por la globalización económica internacional.
a alimentación y nutrición es un derecho de todas las personas, familias y grupos sociales a una alimentación digna, basada en la disponibilidad suficiente de alimentos en cantidad y calidad dentro de condiciones políticas, económicas y sociales que permitan su acceso físico, económico y social, incluyendo la preminencia de patrones de consumo apropiados y su adecuado aprovechamiento biológico.
La población rural presenta una alta vulnerabilidad alimentaria explicada por sus condiciones desventajosas de empleo y limitada capacidad de producción. En el país la agricultura constituye, todavía, la mayor fuente de ocupación de la población económica activa (38.4%), aunque existe diversi-ficación incipiente hacia actividades comerciales y de servicios en las familias rurales (59%). Actualmente, existe desocupación creciente en el medio rural, agravada por la crisis cafetalera que ha incidido en la reducción de la disponibilidad de empleo y devaluación del salario. El acceso a la propiedad de la tierra cultivable muestra por un lado una elevada concentración (62.5%) y, por otro, una creciente minifundización (18.6%). Se constata un acceso muy restringido de la población indígena y mujeres a la propiedad de la tierra, la proporción de hogares rurales con propiedad bajó del 65 al 52%, mientras el número de hogares que arriendan tierra subió del 12 al 19%. El crédito rural de la banca comercial ignora al pequeño y mediano agricultor en su producción de granos básicos, siendo estos cubiertos parcialmente por las cooperativas de crédito, ONGs, prestamistas informales y proveedores de insumos agrícolas.
La disponibilidad de alimentos en Guatemala ha mostrado una tendencia irregular desde la década de los 80, a partir de 1995 se inicia un proceso de deterioro sostenido, hasta colocarse en un nivel crítico. La actual situación alimentaria se caracteriza por la insuficiencia del suministro global de alimentos a nivel nacional, respecto a las necesidades nutricionales de la población, debido a una persistente reducción de la producción nacional de granos básicos determinada por fenómenos climáticos y un contexto económico desfavorable. A excepción del frijol, la importación se ha constituido en el principal mecanismo compensador de dicha situación, la importación de maíz se ha triplicado, en el caso del arroz se ha duplicado y del trigo aumentó en un 21%. Respecto al tipo de suministro de alimentos, existe un menor aporte de los productos de origen vegetal en la alimentación, a expensas de una mayor disponibilidad de productos de origen animal. La ayuda alimentaria ha disminuido en general, respecto a la década anterior, repuntando en los últimos años debido a la atención de desastres.
Respecto al acceso económico a los alimentos, el 60% de los hogares del país no tienen la capacidad para adquirir la mitad del costo de una alimentación mínima, a pesar de destinar a ello la mayor proporción de sus escasos ingresos, ello ocasiona también el detrimento de otro tipo de gasto familiar como educación y salud. El índice de precios al consumidor para alimentos se ha elevado en mayor proporción que el general, esta situación agrava el caso de los grupos en situación de pobreza y pobreza extrema que enfrentan limitaciones, cada vez mayores, para poder satisfacer sus necesidades de energía debido a las condiciones desfavorables de acceso económico a los alimentos.
El entorno social y económico del país limita el acceso a los alimentos en un alto porcentaje de población, debido a la persistencia de altos niveles de pobreza y extrema pobreza concentrados en las áreas rurales e indígenas. Este escenario desfavorable prevalece a pesar del crecimiento económico en las últimas décadas, se origina en una constante distribución desigual del ingreso, la débil e insuficiente intervención del estado en la inversión social y la crisis, así como el posible
ii
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
El patrón alimentario muestra que apenas cinco productos fueron consumidos por más del 75% de los hogares del país: tortilla de maíz (tortilla preparada o maíz en grano), frijol, huevos, tomate y pan dulce. Un aspecto que merece especial atención es la importancia creciente que representa la adquisición de alimentos ya preparados en el gasto total, este hecho está afectando los hábitos alimentarios de los distintos grupos de población, además de modificar la calidad nutricional de la dieta.
Resúmen Ejecutivo
de esta deficiencia. La anemia por deficiencia de hierro es generalizada con una prevalencia de 26% en el grupo total de niños de 1 a 5 años, se incrementa en el área rural y en el altiplano. También, afecta al 36% de mujeres en edad fértil, es mayor en la población rural, en residentes del Altiplano, Costa Sur y Nororiente, mujeres menores de 24 y mayores de 40, así como en las embarazadas. Con respecto al déficit de vitamina A, la prevalencia de deficiencia en la infancia se ubicó en 18.5%, es mayor en los niños que en las niñas. Se incrementa en los niños de 12 a 23 meses y disminuye ligeramente a un nivel superior al promedio de todas las edades y continúa descendiendo por debajo del promedio a medida que avanza la edad. La prevalencia es mayor en el área rural y aumenta ligeramente en el Altiplano y en el Nororiente del país.
La desnutrición infantil es el mayor problema nutricional. Guatemala presenta actualmente los índices más elevados en América Latina en desnutrición crónica de acuerdo a la prevalencia actual en menores de cinco años, 49.3%. La desnutrición crónica es mayor en el área rural, en hogares indígenas y en niños con madres sin educación formal. En general, a pesar que durante el período 1987-2002 la situación de la desnutrición infantil mejoró en los grupos de mayor desarrollo, se observa una tendencia al aumento de brechas entre las prevalencias de los más y los menos afectados. Destaca la importante reducción de la desnutrición infantil asociada al incremento del empleo femenino y de los avances en la educación de la mujer. La desnutrición aguda infantil, relacionada a situaciones de hambruna, se ubica en promedio en niveles bajos debido a la magnitud del retardo en crecimiento según talla para la edad en los menores de 5 años. Sin embargo, se ha dado un aumento en la prevalencia en algunas regiones, la reciente crisis del café desencadenó el aumento focalizado de esta desnutrición en varios municipios del Oriente, Costa Sur y Occidente incluyendo la reaparición de casos de marasmo y kwashioskor.
La resolución de esta grave situación nutricional y alimentaria requiere fundamentalmente de un marco político-estratégico que otorgue prioridad a la inversión en las personas para garantizar la sostenibilidad del desarrollo nacional. Para reducir el grado de agudización y polarización que se observa en el estado nutricional y situación alimentaria del país, es imprescindible consensuar y definir una visión de seguridad alimentaria nutricional en el mediano y largo plazo, en concordancia y vinculada a las metas establecidas en su estrategia nacional de desarrollo rural y combate a la pobreza. En ese sentido es imprescindible establecer una política pública de seguridad alimentaria y nutricional, dentro de un marco de coordinación multisectorial y concertación social adecuado. Considerando la naturaleza crónica de los problemas alimentarios nutricionales, de su multicausalidad y la necesidad de la acción integral para su prevención y manejo, se sugiere que la política incluya el desarrollo de componentes programáticos en dos dimensiones. La primera dimensión debe contemplar componentes y actividades de carácter estratégico
Respecto a los micronutrientes preocupa el grave retroceso observado en los niveles de fortificación de la sal de consumo humano con yodo, en el año 2001 este fue menor del 40%, no se dispone de datos actualizados sobre la prevalencia
iii
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
y permanentes que deben realizarse en el mediano y largo plazo; insistiendo en relacionarlas al apoyo de iniciativas orientadas a la construcción de condiciones de desarrollo humano. La segunda tendrá que incluir componentes de trabajo que favorezcan el manejo oportuno y eficiente de las situaciones de coyuntura, para evitar que éstas se transformen en condiciones permanentes.
Resúmen Ejecutivo
trición, el sistema de agencias de las Naciones Unidas en el país manifiesta su voluntad de aportar su plena cooperación. En tal sentido, el Sistema de Naciones Unidas puede facilitar y apoyar las iniciativas, políticas y programas concertados entre el gobierno, la sociedad civil y sector privado con el fin a reducir el problema nutricional y alimentario en el marco del desarrollo
Frente a la evidencia de las actuales limitantes institucionales relacionadas por la magnitud y extensión de los problemas de desnu-
y alivio de los niveles de pobreza y pobreza extrema.
iv
INTRODUCCIÓN L
indicadores de estado nutricional con datos relacionados a sus factores condicionantes en un
a crisis del café y de la sequía en el
análisis por región.
2001 desencadenaron una dramática emergencia alimentaria que puso en grave riesgo los medios de subsistencia de las poblaciones rurales del país.
Se revisan, seguidamente, las respuestas
Ello evidenció una situación de alta vulnerabilidad
que se han puesto en marcha para superar la
a la inseguridad alimentaria de estas poblaciones.
problemática de la inseguridad alimentaria nutricional, poniendo especial énfasis en los esfuerzos
Luego de haber contribuido a la atención
multisectoriales y sectoriales desarrollados por las
inmediata, principalmente a la desnutrición infantil
instituciones de gobierno, así mismo en aquellos
de los niños y sus familias, el Sistema de Naciones
apoyados por distintos organismos de cooperación
Unidas considera importante profundizar en el análisis
internacional dirigidos a grupos vulnerables.
de las causas de esta vulnerabilidad para servir de
Finalmente, se proponen acciones y recomen-
base en el establecimiento de acciones y propuestas
daciones que viabilicen los propósitos enunciados.
concertadas en el ámbito nacional que eviten la Para la elaboración del presente documento
recurrencia de este doloroso drama.
se consultaron diversas fuentes primarias y Este documento es un primer esfuerzo de
secundarias de información. Para describir el entorno
análisis integrado para promover un debate nacional
económico y comprender la dinámica del desarrollo
en el que se espera concurran el sector público, la
social, se consultaron documentos con información
sociedad civil, la comunidad académica, la clase
macroeconómica de los sectores externo y fiscal e
política, sector privado y otros actores, esperando
informes de la Comisión Económica para América
alcanzar como producto final un consenso en el
Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de Naciones
entendimiento de la problemática y en la búsqueda
Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría
de soluciones y acciones comunes hacia superar
Permanente del Sistema Económico Latinoamericano
las inequidades sociales aún prevalentes en muchas
(SELA), entre otros. Para el análisis de los aspectos
poblaciones.
sociales relacionados con los niveles de pobreza, se revisaron documentos de la Secretaría de
El presente análisis incluye un resumen del
Planificación y Programación de la Presidencia
entorno económico, social y político en el que se ha
(SEGEPLAN), PNUD, el Fondo de Naciones Unidas
venido desenvolviendo en el campo de la seguridad
para la Infancia (UNICEF) y CEPAL.
alimentaria y nutricional en Guatemala en la década de los noventa. Se discuten, además, los principales
Se examinó información vinculada a los
factores de disponibilidad, acceso, aceptabilidad y
factores condicionantes de la seguridad alimentaria
aprovechamiento biológico de los alimentos que
nutricional (SAN) y se efectuaron análisis
afectan la inseguridad alimentaria nutricional.
secundarios. Respecto al suministro de alimentos,
Adicionalmente, se presentan los datos disponibles
producción de granos básicos e importaciones, se
que se relacionan a las tendencias de los principales
revisó información del Ministerio de Ganadería y
indicadores de estado nutricional de que dispone el
Alimentación (MAGA) y la Organización de Naciones
país: se analizan la información desde la perspectiva
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
nacional y, por otra parte, se integran los
También, se examinaron indicadores de salario
v
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
mínimo, costo de canasta básica alimentaria, hábitos de consumo, ingesta de nutrientes y estructura del gasto utilizado en la satisfacción de las necesidades básicas en la adquisición de determinados grupos de alimentos elaborados, a través de encuestas especiales realizadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE): Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares (ENIGFAM) de 1998-99, la de Consumo Aparente (ENCA) de 1991 y la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) de 2000 y estudios de la Comisión Nacional de Protección a la Lactancia Materna (CONAPLAM). Para obtener datos de salud se consultaron documentos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
Introducción
Por su parte, las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, han apoyado diversos esfuerzos nacionales en este ámbito. El MAGA, con el acompañamiento del PMA, realizó un diagnóstico de seguridad alimentaria en Guatemala, 2002, orientado a la identificación de los municipios con mayor riesgo de inseguridad. Tomando como modelo el sistema de información georeferenciada se establecieron tres índices: de situación alimentaria que combina el déficit de granos básicos respecto a los requerimientos por habitante, con la incidencia de extrema pobreza y desnutrición crónica en preescolares; de amenazas que incluye únicamente aspectos climáticos, específicamente heladas, sequías e inundaciones. Finalmente, el de capacidad de respuesta, definido como la disponibilidad de recursos de producción o intercambio, el cual combina la dotación de carreteras con la disponibilidad de suelo cultivable. La correlación de los tres en cada municipio permitió establecer categorías de vulnerabilidad muy alta, alta, media alta, media baja, baja y muy baja.
En el capítulo sobre estado nutricional de la población se incluyen datos de las Encuestas Nacionales de Salud Materno Infantil (ENSMI) 1987 a 2002, de Micronutrientes 1995, del Censo Nacional de Talla en Escolares 2001, tesis sobre los determinantes del bajo peso al nacer y el estado nutricional de preescolares, así como los informes anuales del control de la fortificación de alimentos. A fin de resumir las acciones que se vienen desarrollando el sector público y la cooperación internacional, fue necesario entrevistar a funcionarios y revisar, también, documentación sobre las prioridades y acciones institucionales desarrolladas en la década pasada.
Por su parte, la FAO contribuyó en el año 2000 con la elaboración del Perfil Nutricional de Guatemala, el cual describe las relaciones entre la situación alimentaria nutricional y factores vinculados al marco socioeconómico y demográfico y producción agrícola. El perfil incluye estadísticas comparables que combinan gráficas, cuadros y mapas. Los datos que se utilizan provienen del sector público y de bases de datos de agencias internacionales como la FAO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el PNUD.
El presente trabajo se basa también en otros esfuerzos de diagnóstico que ha realizado el país. Se estructuró un diagnóstico de la coyuntura de la irregularidad de las lluvias (agosto 2001) y de la crisis del café, así como su impacto en la seguridad alimentaria y nutricional de la población rural con el apoyo de la Unión Europea. El análisis evidenció la multi-causalidad del problema, reflejada a la dinámica estructural y coyuntural, también a su relación con el círculo vicioso de la pobreza. Se mostró el impacto relativo al porcentaje de cosechas de granos básicos en varios departamentos del país. Por otra parte, la pérdida de empleo y salario en el sector cafetalero y sus repercusiones en los flujos migratorios internos.
Adicionalmente, en el 2001 se realizó un estudio de Perfiles de Grupos Vulnerables orientado a la caracterización de los grupos vulnerables a la inseguridad alimentaria nutricional que se ubican en las regiones del Norte, Costa Sur, Occidente, Oriente, Costa Atlántica y Metropolitana (31). El grado de vulnerabilidad se determinó a partir del acceso a la tierra, tipo de suelo, tenencia de animales,
vi
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
fuentes de ingresos y tipo de cultivo; además de la exposición a desastres naturales, patrones migratorios, acceso a servicios, composición de la dieta, situación de salud, mercados y transporte. Se definieron y perfilaron las características de los grupos de trabajadores de bajos ingresos en las áreas urbana y periurbana de la ciudad de Guatemala, pequeños agricultores en el Norte, pequeños agricultores del Occidente, pequeños agricultores en la llanura costera del Pacífico, pescadores artesanales en las zonas marítimas y pequeños agricultores en tierras transicionales del oriente.
Introducción
mismo, ha contribuido al desarrollo en las municipalidades de un Sistema Municipal de Riesgo para Seguridad Alimentaria que permite identificar dentro del ámbito del municipio, a las localidades de mayor riesgo para la focalización de acciones de seguridad alimentaria. En 1995, se realizó la Encuesta Nacional de Micronutrientes. Posteriormente destacan los esfuerzos conjuntos del MSPAS, MINEDUC, INCAP y UNICEF para monitorear anualmente la fortificación de alimentos con micronutrientes, tanto en la yodación de la sal, fortificación de azúcar con vitamina A y fortificación de harina de trigo con hierro, ácido
En el marco de la medición de avances en el cumplimiento de las metas de la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia, UNICEF ha apoyado a CONAPLAM en estudios en lactancia materna y alimentación infantil, suplementación de niños y madres con vitamina A. A raíz de la emergencia nutricional, a finales del 2001, apoyó al MSPAS en la realización de un Censo de Desnutrición Aguda en menores de 5 años, en 102 municipios. Así
fólico y tiamina. El INCAP ha venido apoyando al MSPAS en la realización de análisis de la situación de la seguridad alimentaria nutricional.
También
proporcionó apoyo técnico para la realización de ambos Censos Nacionales de Talla en Escolares 1986 y 2001, en coordinación con UNICEF.
vii
Capítulo I
MARCO CONCEPTUAL DEL PROBLEMA
I. MARCO CONCEPTUAL DEL PROBLEMA
A
nivel internacional, el término de
Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) hizo aparición en los años 1972 y 1974, cuando la escasez alimentaria a nivel mundial provocó alarma sobre la accesibilidad de los países a los alimentos que necesitaban. En ese entonces el mercado mundial mostraba desequilibrio y una tendencia creciente en los precios de los alimentos básicos, lo que llevó a reforzar el proteccionismo de la producción agroalimentaria en los países desarrollados, que posteriormente ha provocado una sobreoferta en el mercado mundial. La Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) se relacionaba al inicio con una oferta nacional agregada, lo que dejaba de lado otros problemas, quizás de mayor trascendencia como las necesidades de los grupos de población que por diversas razones no pueden expresarlas como demanda de mercado y los problemas originados por las fluctuaciones internas de la disponibilidad como resultado de los ciclos de producción interna y de la inestabilidad del mercado internacional (oferta y precios). Por otra parte, en cuanto a la demanda, hay que tomar en cuenta que una parte de la población sistemáticamente carece de condiciones para acceder a los satisfactores básicos, entre ellos a la alimentación y la salud, lo que le limita no sólo el acceso a los nutrientes necesarios, sino también a
tener un óptimo aprovechamiento biológico de los nutrientes ingeridos. Lo señalado ha llevado a que el concepto de seguridad alimentaria haya evolucionado desde el sinónimo de autosuficiencia alimentaria, hasta el de garantizar una disponibilidad suficiente de alimentos en cantidad y calidad, más las condiciones políticas, económicas y sociales, que permitan que todos los habitantes tengan en forma permanente acceso a estos alimentos y a su aprovechamiento biológico. El concepto se amplía entonces a una seguridad alimentaria y nutricional, que toma en cuenta el derecho de todos (personas, familias y grupos sociales) a una alimentación y salud dignas. El concepto se expresa: “Que todas las personas (todas las edades, residentes de áreas urbanas y rurales, con o sin capacidad de compra o producción), accedan por las vías normales a alimentos culturalmente aceptables, que satisfagan sus necesidades nutricionales y fisiológicas que gocen del ambiente y condiciones de salud necesarios para aprovechar biológicamente los alimentos ingeridos, y que ello contribuya a que todos alcancen y mantengan una vida saludable, para lograr su bienestar general y óptimo desarrollo”.
La Seguridad Alimentaria Nutricional se esquematiza gráficamente de la siguiente forma: SEGURIDAD ALIMENTARIA-NUTRICIONAL
Disponibilidad nacional de alimentos para consumo humano
Comportamiento alimentario
Capacidad adquisitiva de la población
Entorno socio económico y político
3.
Condiciones ambientales y de salud para la utilización biológica de los alimentos.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo I
En el esquema se considera que para lograr la SAN a nivel nacional es necesario:
solamente podrá garantizarse cuando éste tenga
a) La suficiencia y estabilidad del suministro nacional de alimentos para consumo humano. b) La capacidad adquisitiva adecuada de la población para adquirir los alimentos que necesita, así como los otros bienes y servicios que requiere para lograr una vida aceptable. c) El comportamiento apropiado por parte de la población para hacer una adecuada selección y uso de los alimentos disponibles. d) Condiciones de salud sanitarias y ambientales que garantizen el adecuado aprovechamiento biológico de los alimentos ingeridos.
bienes y servicios que requiere para una vida
capacidad para adquirir los alimentos y los otros saludable, en sentido amplio. Sea que los adquiera por medio de la producción doméstica o por las actividades generadoras de ingresos como el trabajo remunerado o las transferencias. La capacidad adquisitiva del hogar se manifiesta a través del consumo, considerado como el gasto total realizado por los individuos o los hogares en alimentos y otros bienes de consumo en un periodo dado. Comportamiento alimentario
Estos cuatro componentes están condicionados a su vez, por múltiples factores que dependen del marco estructural de la sociedad. A continuación se conceptualiza cada uno de los componentes.
El comportamiento alimentario del consumidor se refiere al proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando adquieren, usan o consumen determinados productos alimenticios. En la decisión de usar determinados
Disponibilidad y suficiencia de alimentos
alimentos el peso de la capacidad económica es determinante; sin embargo, la información y valores
Se refiere a la oferta nacional o suministro interno anual de alimentos básicos1 para consumo humano. La disponibilidad nacional de alimentos debe ser suficiente en cantidad, calidad e inocuidad de los alimentos requeridos para satisfacer las necesidades de la totalidad de la población2. Además, no debe presentar fluctuaciones agudas de uno o varios alimentos durante el periodo y, en lo posible, no estar condicionada a la dependencia de la oferta externa.
culturales que el consumidor tenga sobre los productos afectará en su decisión final. Condiciones de salud y ambiente Se refiere a las condiciones que inciden en la utilización biológica que hace el organismo de los nutrientes ingeridos en los alimentos. Esta utilización depende tanto del alimento propiamente (composición química y combinación con otros alimentos) como de la condición del organismo
Capacidad adquisitiva de la población
(salud), que pueden afectar la absorción y la Se refiere a la capacidad económica de la población para adquirir (comprar o producir)
biodisponibilidad de los nutrientes de la dieta o las
suficientes y variados alimentos para cubrir sus
provocar un aumento de los requerimientos
necesidades nutricionales. La SAN de un hogar
nutricionales de los individuos.
1 2
condiciones de salud individuales que pueden
Alimento básico: Se refiere al alimento consumido por el 30% o más de la población y que contribuye con 1% o más de las calorías de la dieta Comprende todos los sectores de la población, inclusive los que no pueden traducir sus necesidades en demanda de mercado.
4.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Estado nutricional de la población
Capítulo I
acceso a medios informativos, conocimientos y otros. c) Alcanzar la suficiencia y estabilidad alimentaria, así como el acceso a los alimentos y servicios sin provocar deterioro y agotamiento de los recursos naturales.
El estado nutricional de un individuo es la resultante del balance entre ingesta y requerimiento de nutrientes, cualquier factor que altere este equilibrio repercute en el crecimiento, actividad física y la salud. En este aspecto hay que considerar no sólo la mala nutrición por déficit, sino también el sobrepeso y la obesidad.
El desarrollo humano y económico sustentable es un producto final de la seguridad alimentaria. Al respecto, desde la década de los ochenta, se viene acumulando evidencia de que la inversión en nutrición contribuye al desarrollo del capital humano que requiere cada país alcanzar una mejor calidad de vida. Los hallazgos de los estudios disponibles sugieren que, en el largo plazo, las intervenciones nutricionales mejoran la productividad económica y contribuyen efectivamente al bienestar de la próxima generación de niños y niñas. En tal sentido, la evidencia señala que la inversión temprana en el capital humano de las poblaciones, mediante el mejoramiento de su estado nutricional y de su salud, contribuye a crear condiciones humanas que favorecen el desarrollo integral; es decir, el desarrollo humano y económico, a mediano y largo plazo. Estas observaciones dan base al argumento que propone que el círculo vicioso que determina la desnutrición, la pobreza y el subdesarrollo puede convertirse en un círculo virtuoso que condiciona el mejoramiento de la seguridad alimentaria nutricional, la calidad de vida, el desarrollo socioeconómico y la equidad social (27).
Desarrollo socio-económico y SAN Para el logro y mantenimiento de la SAN de una población, el país debe tener capacidad para: a) Potencializar la producción interna de alimentos básicos y/o la generación de divisas para recurrir al mercado internacional como fuente de los alimentos necesarios, en cantidad, calidad, inocuidad y culturalmente aceptables; para neutralizar las fluctuaciones internas de la disponibilidad y precios de los alimentos básicos y para reducir al máximo la vulnerabilidad de la disponibilidad interna de alimentos por una elevada dependencia externa. b) Garantizar a todos los hogares el acceso económico, social-cultural a los alimentos que requieren y a los servicios básicos de salud y ambiente, mediante el mejoramiento de la capacidad productiva y generadora de ingresos de la población, el mejoramiento de la distribución del ingreso y el mejoramiento del
5.
Capítulo II
CONTEXTO ECONOMICO, SOCIAL Y POLITICO
II. CONTEXTO ECONOMICO, SOCIAL Y POLITIC0 2.1 EL SECTOR ECONÓMICO
intercambio, a la contracción de la demanda interna (18) y al estancamiento de la inversión (pública y privada) como porcentaje del PIB (1). A nivel del conjunto de países de Centroamérica se advierte, en 2001, la consolidación de un patrón de desempeño económico menos dinámico, ya que el PIB real de la subregión creció a una tasa del 1.3%, frente al 2.7% del 2000, inferior al 3% del año 1998 y por debajo del promedio anual de 4.7% logrado en el trienio 97-99 (19). En el año 2002, la producción nacional promedio (PIB) por habitante en Guatemala se ha reducido por segundo año consecutivo, lo cual significa que en el período 2000-2002, la producción nacional por habitante permaneció virtualmente estancada (1). Con respecto a la reducción de la inflación en de América Latina y el Caribe, ésta se ha estabilizado en los niveles más bajos en medio siglo (43), mostrando un descenso desde casi 900% en 1993 a cerca de 7% en 2001 para el conjunto de la región (18). En Guatemala se observan cifras de inflación de un solo dígito entre 1997 y 2001 (7.1, 7.5, 4.9, 5.1 y 9.8), con una tendencia al alza de casi 100% entre 2000 y 2001 (19), aunque finalmente se sitúa en 6.3% en el año 2002 (1).
A
nivel macroeconómico, la economía nacional obtuvo un buen desempeño en los primeros ocho años de la última década (Gráfica 1), debido a la combinación de altas tasas de crecimiento económico como resultado del dinamismo del sector externo, a la reducción de la inflación, al reestablecimiento del sistema de precios internos y los tipos de cambio, al aumento de los niveles de inversión y a la corrección de los desequilibrios fiscales (43). A partir de 1999 en el ámbito de América Latina y el Caribe la información pone de manifiesto que muchas economías experimentaron recesión, aunque Guatemala mantuvo un mejor desempeño (43) que otros países, su economía se ha desacelerado por cuatro años consecutivos, en 1999, 2000, 2001 y 2002 (18,1). Así, la tasa de crecimiento del PIB en 2002 fue todavía mayor que la correspondiente a México, Centroamérica y el Caribe, la cual se situó en 1.7% (1). La desacelaración en estos últimos 4 años, estuvo asociada al deterioro de los términos de
Cuadro 1 Evolución de la importancia de los sectores en la producción nacional y el empleo Producción nacional
Empleo
Indicador
1990
1995
2001
1989
2000
Agricultura, silvicultura, caza y pesca
25.9
24.1
22.6
49.9
38.8
Minas y canteras
0.3
0.5
0.5
Industria manufacturera
15.1
14.0
13.0
Comercio
24.1
24.7
24.8
13.2
21.6
Construcción
2.0
2.2
1.9
4.0
5.7
Electricidad y agua
2.5
3.1
3.9
0.4
0.3
Transporte
8.0
8.7
10.1
2.6
2.3
Banca y seguros
4.1
5.0
5.0
1.3
2.4
Propiedad de vivienda
5.1
4.7
4.6
Administración pública
7.0
7.3
7.7
Servicios
6.1
5.8
5.8 14.9
15.2
Otros
Fuentes: CEPAL, Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el Caribe 1996, 1999, 2002; CEPAL, Istmo Centroamericano: evolución económica durante 2001; CEPAL, Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1999-2000, PNUD, Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 1996, 1997, 2000; ASIES, Evaluación Anual de la Actividad Económica 2003.
9.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo II
Gráfica 1 Crecimiento económico e inflación 16 14 12 10
%
8 6 4 2 0 -2
1991
1992
1993
1994
1995
1996
Variación PIB total
Este desempeño macroeconómico aceptable contrasta con una marcada vulnerabilidad estructural, pues la economía nacional aún se sustenta socialmente en el sector primario, entendiéndose éste como el uso intensivo de mano de obra agrícola no calificada, un 38.8% del empleo. A pesar de ello y debido a baja productividad en el último quinquenio ha habido una reducción del peso de la agricultura en la economía nacional. En contraste de ello, aumenta la importancia del comercio, del transporte, de los servicios financieros y de la administración
1997
1998
Variación PIB/cápita
1999
2000
2001
2002
Ritmo inflacionario
pública. De esa cuenta, esto se refleja en la distribución del empleo, para lo que corresponde al sector agrícola hay un marcado descenso del 22%, mientras que el sector comercio aumentó en 64% y la industria se mantuvo constante. En el área rural existe un incipiente proceso de diversificación del empleo, con menor dependencia de la agricultura. Más del 50% de los empleos rurales dependen de actividades no agrícolas (PNUD 2003).
10.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo II
Cuadro 2 Indicadores Económicos de Guatemala: sector real Indicador
1990-1994
1995-1998
1999-2002
1,200
95 96’ 97’ 98’
1,340 1,470 1,580 1,640
00’ 01’
Tasa anual de variación del PIB total (%)
91’ 92’ 93’ 94’
3.7 4.9 4.0 4.1
95’ 96’ 97’ 98’
5.0 3.0 4.4 5.3
99’ 00’ 01’ 02’
3.8 3.6 2.3 2.0
Producto Interno Bruto per cápita ($ de 95’)
90’ 91’ 92’ 93’ 94’
1,353 1,368 1,368 1,417 1,437
95’ 96’ 97’ 98’
1,469 1,474 1,498 1,534
99’ 00’ 01’ 02’
1,551 1,558 1,548 1,550*
Tasa anual de variación de PIB per cápita (%)
91’ 92’ 93’ 94’
1.1 2.2 1.3 1.4
95’ 96’ 97’ 98’
2.2 0.3 1.7 2.6
99’ 00’ 01’ 02’
1.1 0.9 -0.3 -0.6
Variaciones índice de precios al consumidor (dic. a dic. %)
91’ 92’ 93’ 94’
10.2 14.2 11.6 11.6
95’ 96’ 97’ 98’
8.6 10.9 7.1 7.5
99’ 00’ 01’ 02’
4.9 5.1 9.8 6.3
94’
Ingreso Nacional Bruto per cápita
1,680 1,760
* Cálculo preliminar Fuentes: CEPAL, Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el Caribe 1996, 1999, 2002; CEPAL, Istmo Centroamericano: evolución económica durante 2001; CEPAL, Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1999-2000, PNUD, Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 1996, 1997, 2000; ASIES, Evaluación Anual de la Actividad Económica 2003.
2.2 RETOS ANTE LA GLOBALIZACIÓN
lo cual, acompañado por la reducción del crecimiento de las exportaciones dio lugar a un deterioro de la
Guatemala enfrenta el dilema de como insertarse en un mundo globalizado sin antes no haber podido superar el impacto social de la crisis de los 80’s, el agotamiento del modelo dependiente de acumulación y desarrollo, así como en el contexto forzado de la aplicación de políticas de estabilización y ajuste macroeconómico. A inicios de la década de los 90, la prioridad en política económica en Guatemala fue la reducción de la brecha externa, la cual se había venido deteriorando durante los 80’s (91), debido a la reducción de los precios de las exportaciones y a un aumento de las importaciones como resultado de una política fiscal expansiva que en ese momento buscó compensar la falta de dinamismo del sector externo con un mayor dinamismo de la demanda interna (91). A nivel general, a partir de 1997, se mantuvo una tasa elevada de crecimiento de las importaciones,
balanza comercial y al aumento del déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, la cual pasó de 3.6/PIB en 1997, a 6.1 en el 2001 (87) y a 4.9 en 2002 (1), según se aprecia en la Gráfica 2. Por ello, en los 90’s se impulsan cambios en la política económica tendientes a favorecer un desarrollo basado en el crecimiento de las exportaciones. En términos generales, el sector externo se expandió durante la década, fundamentalmente como resultado del desarrollo de la industria ensambladora orientada al mercado de los Estados Unidos, incluyendo manufacturas tradicionales y productos agrícolas no tradicionales. Las transformaciones del sector exportador (91) tienen que ver, en primer lugar, con la disminución del peso de las exportaciones
11.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
tradicionales (café, banano, azúcar, cardamomo y petróleo), que pasaron de representar el 55% de las exportaciones totales en 1990 a 37% en 2001, tendencia que se vio exacerbada con la crisis del café. Este producto paso de representar el 25.3% de las exportaciones totales en 1990, a 11.5% en 2001. Se presentan, así, en los 3 últimos años, pérdidas por el deterioro de los términos de intercambio que ascienden, en el caso del banano, a 21.3 millones de dólares y, en el caso del café, pérdidas que exceden los 586 millones de dólares para el período de los tres años (85). En segundo término, el turismo, la maquila y las remesas familiares adquieren un dinamismo importante dentro del sector externo, lo cual se ilustra con datos sobre el crecimiento de los ingresos generados por estos rubros, como porcentaje de las exportaciones totales: estos ingresos se incrementaron de 24.1% en 1990 a 48.9 % en 2001, equivalente a un crecimiento del 100% (18).
Capítulo II
La participación de las remesas continua incrementándose, mostrando un aumento de más de 14 veces entre 1990 y 2002. Estas han continuado compensando más de la mitad del déficit comercial y de servicio a factores de la balanza de pagos, manteniendo, con excepción de 2001, el déficit de la cuenta corriente en una relación menor al 6% del PIB (19). Por otra parte, las exportaciones agrícolas no tradicionales han crecido, pero sin llegar a constituirse en un estímulo significativo a la economía. Los datos para el 2001 señalan que, en conjunto, el crecimiento de las exportaciones de productos no tradicionales se estancó en 1% (18) y que, adicionalmente, en el 2002, el valor de estas exportaciones se redujo en 15.9% (1). En el 2002, la pérdida de dinamismo del sector externo se explica por, además de la caída del valor de los productos no tradicionales, la disminución del valor de las exportaciones de café (-17.9%) y de las exportaciones a Centroamérica (1).
Cuadro 3 Indicadores económicos de Guatemala: sector externo Indicador
1981-1990
1991-1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001-2002
2.9
3.6
5.2
5.5
5.5
01’ 02’
6.1 4.9
Déficit cuenta corriente/PIB
Nd
Déficit cuenta comercial/PIB
Nd
Nd
6.8
8.4
11.5
11.8
12.9
01’
15.6
Tasa de variación de exportaciones
Nd
95’ 27.9
3.3
16.3
7.2
-2.7
8.7
01’ 02’
-9.0 -5.0
Exportaciones/PIB
Nd
Nd
12.9
13.7
14.2
14.2
14.2
02’
12.2
375.4
408.0
456.4
465.5
563.4
01’ 592.3 02’ 1,520.0
2.4
2.3
2.5
2.7
2.9
Remesas familiares (US$ millones)
Remesas familiares/PIB Poder de compra de exportaciones (1990=100)* (1995=100)** Inversión extranjera directa neta (US$ millones)
95’
89’ 63.7 90’ 106.6
90’
1.4
81-90* -39.9
90’
48
91’ 92’ 93’ 94’ 95’
3.5
122.8 139.0 186.7 302.0 416.5 Nd
91-96* 96**
91’ 92’ 93’ 94’ 95’ 96’
6.5 102.3
91 94 143 65 75 77
129.9**
85
145.1** 142.5** 143.6**
673
155
245
01
3.0
01’
143.6**
01’
440
Fuentes: ASIES, 2003; CEPAL, Istmo Centroamericano: evolución económica durante 2001, 2002; CEPAL, Guatemala: evolución económica durante 2001, 2002; PNUD, Informe de Desarrollo Humano de Guatemala, 1998, 2002; Banco de Guatemala, series estadísticas 2003; SELA, El financiamiento externo y la deuda externa de América Latina y el Caribe, 2002; SELA, Participación de los países de América Latina y el Caribe en el comercio mundial: 1990-2000, 2002.
12.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo II
30 25 20 15 10
%
5 0 -5
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
-10 -15 Déficit cta. corriente/PIB
Crecimiento de exportaciones
En relación con la inversión extranjera directa, a inicio de la década hubo un importante incremento de flujos de capital hacia Guatemala que posibilitaron la adopción de medidas antiinflacionarias y de reforma estructural. Cabe destacar que el auge de la inversión extranjera directa no ha dado como resultado la ampliación de la capacidad productiva y la diversificación de la base exportadora del país, porque su componente más dinámico ha sido el de fusiones y adquisiciones (43). La evidencia sugiere que el aumento del flujo de capitales internacionales logró robustecer las reservas internacionales y que uno de los componentes más importantes de estos flujos, la inversión extranjera directa, para el año 2001, se asocia al pago final por la privatización de la compañía telefónica y a la colocación de la deuda soberana por $325 millones en el mercado de eurobonos (18).
y el Caribe, la distancia entre el 20% más pobre y
2.3 LAS INEQUIDADES SOCIALES
crecer a una tasa entre 6 y 7% anual para lograr
el 20% más rico es, en promedio, entre diez y quince veces, en contraste con los países industrializados, en los que esa relación es de seis y con los países asiáticos, que es de siete. A partir de un ejercicio realizado por el PNUD por analizar los obstáculos y las oportunidades para superar la pobreza en Guatemala, se ha establecido que para reducir la pobreza es imperativo que el país logre reducir la desigualdad en un 10%, acompañado de esfuerzos para aumentar el ingreso real per cápita en un 7% (33). Respecto a ello, a pesar que Guatemala ha tenido un crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, éste no ha sido suficiente para superar la pobreza: CEPAL calcula que se requeriría dichos objetivos (40).
Guatemala, así como la región de América Latina y el Caribe en su conjunto, exhiben niveles significativos de exclusión y de pobreza humana. De acuerdo con la CEPAL (6), América Latina es la región que presenta la más desigual distribución de la riqueza o la más extrema polarización distributiva del mundo, ya que el 10% de los hogares más ricos percibe el 40% del ingreso total. Para América Latina
13.
La extrema pobreza, después de una leve tendencia descendente durante la década de 1990, volvió a aumentar entre 2000 y 2002 como resultado del estancamiento económico, la sequía de 2001 y la crisis del café, todo ello aunado a la incapacidad del Estado para responder ante las situaciones de crisis. La pobreza extrema aumentó del 16 al 21%
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
entre 2000 y 2002, siendo ello especialmente notable en el área rural, donde aumentó de 24 a 31%. (Cuadro 4).
Capítulo II
desigualdad, en la medida que su coeficiente de Gini se mantiene entre 0.55 y 0.587. En este sentido, los datos de la ENCOVI 2000 y ENEI 2002 (91) confirman la severidad de la concentración del ingreso en Guatemala: éstos señalan que el 5.6% de los hogares con ingresos más altos obtienen el 50% de los ingresos, mientras que el 94.4% restante capta el otro 50%. En países donde el desarrollo humano ha sido bajo, como Guatemala, la mayor desigualdad en la distribución del ingreso es producto tanto del distanciamiento entre los ingresos de los ocupados formales e informales, por lo tanto incrementando la brecha salarial, como del aumento del desempleo, de la disminución de los salarios y de la capacidad que muestran los sectores de más altos ingresos para mantener su participación en el
En el tema de la distribución del ingreso, en Guatemala el 10% más rico de la población poseía una altísima proporción de riqueza (40.6%) en relación con el 40% más pobre (11.8%) en 1989. La relación es de casi 3.5 veces y se mantiene muy similar en el período 1989-1998. Por otra parte, la relación entre el ingreso medio per cápita del quintil más rico y el del quintil más pobre fue de 27.3 veces en 1989 y bajó, en 1998, a 22.9 (86). Asimismo, los datos analizados del índice de Gini en el mismo cuadro expresan las enormes diferencias en el patrón de la distribución del ingreso. Se observa, un deterioro entre 1998 y el 2002 (76), por ello Guatemala continúa siendo un país con alta
ingreso real (80).
Cuadro 4 Indicadores Sociales de GUATEMALA Indicador
1980-1989
1990-1999
2000
2002
00’ 0.555
02’ 0.587
Participación (%) en ingreso nacional por 40% más pobre
89’
11.8
98’
12.8
30% siguiente
89’
20% anterior al 10% más rico
89’
20.9
98’
20.9
26.8
98’
26.1
10% más rico Q5/Q1*
89’
40.6
98’
40.3
89’
27.3
98’
22.9
Indice de Gini
89’
0.561
98’
0.558
Urbano
Rural
Hogares en situación de pobreza (%)
80’ 86’ 89’
Total* 65 68 52.6
41 54 20.9
79 75 72
Total
Población en situación de pobreza (%)
89’ 89’
79.9** 63.1***
65.0 nd
86.0 nd
98’(LNP) 54 98’(LIP) 56.7
Hogares en pobreza extrema (%)
80’ 86’ 89’
33 43 12.7
13 28 3.9
44 53 18.2
98’
Población en pobreza extrema (%)
89’ 89’
59** 32.7***
26 nd
50 nd
98’
Urbano Rural 57 98’
29 98’ 76
24.9 28.4
27 98’
98’(LNP) 27.8 98’(LIP) 26.8
7.1 17
73.3 75.3
Total
Urbano
Rural
Total
Urbano
Rural
* * * 00’ 45.8 00’ 20.0 00’ 65.6 * 00’ 56.1 00’ 27.1 00’ 74.5 02’ 57.0 02’ 28.1 02’ 72.2
7 98’ 40 00’ 10.8 00’ 1.7 00’ 17.8 39.8 45
00’ 15.7 00’ 2.8 00’ 23.8 02’ 21.5 02’ 4.9
02’ 31.1
* Relación del ingreso medio per cápita: relaciona el nivel de ingreso de los hogares del quintil más rico dividido entre el ingreso de los hogares situados en el quintil de más bajos ingresos. ** Datos de CEPAL ***Recalculados por PNUD Fuentes: PNUD, Informes Mundiales de Desarrollo Humano, 1996, 1997, 2000; PNUD, Informe de Desarrollo Humano para Guatemala, 2002 y 2003; World Bank, World Development Indicators, 1998, 2000, 2002; SELA: América Latina y el Caribe ante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Johannesburgo, 2002; CEPAL, Indicadores Sociales Básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe, 2002; Sauma, El mercado de trabajo en la estrategia de reducción de la pobreza en Guatemala: desafíos y lineamientos para la acción, 2002; datos de ENCOVI proporcionados por PNUD. ENCOVI-2000. ENEI-2002.
14.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Con base en los datos disponibles para el año 2000, a continuación se caracteriza a los grupos humanos pobres y pobres extremos, presentándose, para ello, información relacionada con sus principales atributos respecto de su área de residencia, origen
Capítulo II
étnico, acceso a servicios sociales y de saneamiento básico y procedencia regional. Este es el perfil, entonces, de los hogares pobres y pobres extremos en la Guatemala del año 2000 (Cuadro 5):
Cuadro 5 Principales características sociales, de origen étnico, residencia y procedencia regional de hogares pobres y pobres extremos – Guatemala, 2000 Pobres (100%)
Pobres extremos(100%)
Residentes área rural Residentes área urbana
81.0 19.0
93.2 6.8
Hogares indígenas Hogares no indígenas
57.2 42.7
72.4 27.6
Hogares jefatura femenina Hogares jefatura masculina
14.7 85.4
10.7 89.2
Analfabetismo mayores de 15 (total) Analfabetismo mayores de 15 (rural) Analfabetismo mayores de 15 (jefatura indígena) Analfabetismo mayores de 15 (jefatura femenina)
42.3 45.0 51.3 52.7
60.1 60.8 65.6 72.0
Hogares sin agua de red (total) Hogares sin agua de red (rural) Hogares sin agua de red (jefatura indígena) Hogares sin agua de red (jefatura femenina)
39.2 44.8 36.6 36.9
49.2 50.7 50.3 35.1
Hogares sin drenaje (total) Hogares sin drenaje (rural) Hogares sin drenaje (jefatura indígena) Hogares sin drenaje (jefatura femenina)
83.2 94.8 84.4 75.4
96.0 98.0 95.5 93.3
Región Norte Región Nororiente Región Suroriente Región Metropolitana Región Central Región Suroccidente Región Noroccidente Petén
12.2 8.1 11.0 7.0 10.1 29.7 18.2 3.7
20.3 4.6 11.3 1.2 6.1 28.7 25.1 2.6
Característica del perfil
Fuente: ENCOVI, 2000
Los datos ilustran la ruralidad de la pobreza en Guatemala. Por otra parte, mientras que casi tres cuartos de los pobres extremos son indígenas, la proporción de indígenas en el grupo de pobres es mucho menor, lo cual significa que la brecha entre indígenas pobres y no pobres es mucho menor que en el caso de los pobres extremos. Seis de cada 10 pobres extremos y 4 de cada 10 pobres mayores
15.
de 15 años son analfabetas, observándose que la proporción de analfabetas en ambas categorías de pobreza aumenta en el área rural, en hogares indígenas y en los de jefatura femenina. Por otra parte, casi la mitad de los pobres extremos y el 39% de los hogares pobres no tienen acceso a agua de red, es importante destacar que el porcentaje de hogares se reduce en aquellos que tienen jefatura
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
femenina; este mismo patrón se observa en relación con el acceso a drenajes: los porcentajes de hogares pobres y pobres extremos sin acceso a drenajes son 83.2 y 96.0, respectivamente. Estas proporciones aumentan en las áreas rurales, pero experimentan una reducción en el caso de los de jefatura femenina. Del total de pobres, casi 30% reside en la región Suroccidental, 18.2% en el Noroccidente y 12.2% en la Norte; en el caso de los pobres extremos se observa un patrón idéntico. 2.4 EL ESTADO ANTE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL
Capítulo II
servicios sociales, así mismo mejorar la eficiencia y efectividad del gasto público. Por razones de índole histórica y debido a la forma particular en que el Estado guatemalteco se organizó para echar a andar su proyecto nacional, el estilo de desarrollo adoptado ha sido poco redistributivo. La persistencia de arraigadas tendencias de ineficiencia y autoritarismo han resultado limitantes serias para la formulación de un proyecto nacional que se base en una visión compartida y estrategias de desarrollo de largo plazo en diferentes campos. Dentro de los factores del ámbito político
A principios de los noventas se priorizó el
que inciden en las posibilidades de superar los
proceso de resolución del conflicto armado, como
rezagos y desequilibrios descritos anteriormente,
base para la formulación de una visión de desarrollo
destaca la falta de voluntad política para destinar
nacional, el acuerdo político-militar para el logro del
recursos necesarios en la inversión en capital humano
fin de la guerra y la suscripción de compromisos
a los niveles que exige la precaria situación nacional.
esenciales de estabilización y ajuste con organismos
Para propósitos de comparación hay que tomar en
multilaterales (33).
Los Acuerdos de Paz
cuenta lo que ha sucedido a nivel de América Latina:
constituyeron el instrumento estratégico que permitió
el análisis del gasto social en la región muestra que
actualizar el diagnóstico de problemas sociales,
se ha generado una creciente canalización de
establecer prioridades de acción en los diferentes
recursos públicos hacia el gasto social, el cual
ámbitos y proponer metas para el corto, mediano y
aumentó de un 10.1% del PIB en 90-91 a un 12.4%
largo plazo.
en 96-97 y a un 13.1 en 98-99, lo cual representa el nivel más alto de la historia de la región (16) y
Así se consolidó en Guatemala un proceso
que se ha manifestado en un aumento significativo
de reformas estructurales en las áreas comercial,
del gasto social per cápita, entre los bienios 90/91
financiera, laboral y de seguridad social, así como
y 98/99, de alrededor de 50% (16).
a nivel del Estado. A nivel político se reconoce la necesidad de contar con un Estado moderno y transparente que apoye el establecimiento y extensión de un sistema democrático, contribuya al renacimiento de la vida local mediante el fortalecimiento de los presupuestos municipales y que promueva la conquista de los derechos, visibilidad y participación de las mujeres y facilite el accionar de la sociedad civil (43). En el frente social se ponen de manifiesto los aumentos del gasto público, así como los esfuerzos por reestructurar los
En lo que respecta a Guatemala los niveles de gasto social son, en la opinión de la mayoría de expertos, pequeños en comparación con los volúmenes que invierten otros países con un nivel similar de desarrollo (83). En relación con el gasto social como porcentaje del PIB, se observa poca variación durante el período 1990-1996 y, a partir de este último año, hay un aumento del gasto social en relación con la implementación de los Acuerdos de Paz. Este, sin embargo, es aún insuficiente y no es sostenible a partir del año 1999. (Gráfica 3).
16.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo II
Gráfica 3 Gasto social en la década de los Noventas 6 5.5 5 4.5 4 3.5
%
3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 1980
1990
1991
1992
1993
Gasto social/PIB
1994
1995
1996
1997
Gasto educación/PIB
1998
1999
2000
2001
Gasto salud y nut./PIB
Es importante establecer la clara desventaja
indicador para Costa Rica se ubicó en 15.7 y 16.8:
en que se encuentra Guatemala con relación a la
el gasto social en Costa Rica en el primer año del
magnitud del gasto que ha destinado para los sectores
período fue 3.6 veces mayor que el de Guatemala
sociales, comparando sus cifras de gasto social como porcentaje del PIB con las de América Latina y las
y en 1998-1999 continuaba siendo 2.7 veces superior.
de Costa Rica (Gráfica 4). Mientras el gasto social
Latina en su conjunto en 1990-1991 fue casi 3 veces
como porcentaje del PIB fue de 4.4 en 90-91 y
mayor que el de Guatemala, mientras que en 1998-
aumentó a 6.2 en 98-99 en Guatemala, el mismo
1999 la relación disminuyó a 2.1 veces (17).
El nivel de gasto social que se reportó para América
Gráfica 4 Evolución gasto social/PIB 1990-1999 20 18 16 14 12
%
10 8 6 4 2 0 1990-1991
1992-1993 Gasto social/PIB AL
1994-1995 Gasto social/PIB GUA
17.
1996-1997
1998-1999
Gasto social/PIB CR
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo II
En el caso específico del sector educación,
hasta el 2001 ha sido de 51%. Al comparar el gasto
los datos globales de inversión en educación como
per cápita en salud y educación que realiza
porcentaje del PIB pone en evidencia que Guatemala
Guatemala con el de Costa Rica (43), es necesario
aumentó la asignación presupuestaria a educación,
destacar que este país invertía, según los datos del
en el período 1996-2001, en casi un 60%. Con
97, montos que representan más de 12 veces lo
respecto a la inversión pública en salud (Cuadro 6)
que Guatemala gastaba en salud y por encima de
como porcentaje del PIB, el aumento desde 1996
5 veces más en educación que Guatemala.
Cuadro 6 Indicadores de gasto social en Guatemala Indicador Gasto social como % PIB
1991
1992
1993
1994
3.2
3.0
3.2
3.4
3.3
3.1
3.0
3.5
4.5
30.0
29.7
29.5
37.2
40.1
36.9
36.7
38.1
46.1
1980 1990 4.0
Gasto social/gasto total
1995 1996
1997 1998
1999
00 - 01
5.0
00’ 4.6
Gasto social real per cápita (US$ 1995)
64
33
32
36
37
38
53
Gasto en educación como % PIB
1.8
1.6
1.5
1.7
1.8
1.8
1.5
1.6
1.8
98-99 2.3
28.7
21.7
20.5
23.8
25.5
25.9
22.0
23.6
27.0
98-99 ($ 97’) 40
0.9
0.9
1.0
1.0
0.9
0.9
0.8
1.0
98-99 1.3
12
12
14
14
13
13
12
15
98-99 ($ 97’) 22
Gasto per cápita en educación Gasto en salud y nutrición como % PIB Gasto per cápita en salud y nutrición
96-97 ($ 97’) 98-99 ($ 97’) 107 71
00’ 2.42 01’ 2.69
00’ 1.34 01’ 1.36
Fuentes: CEPAL, Panorama Social de América Latina, 1997, 1998, 2000-2001, 2001-2002; CEPAL, Equidad, Desarrollo y Ciudadanía, 2000; Schneider, Pablo, en Gasto Público en Servicios Sociales Básicos en América Latina y el Caribe, 1999; INCAP, SAN en Centroamérica, 2000
Otro aspecto relacionado a los bajos niveles de inversión gubernamental en el sector social es la situación de la deuda externa en relación con el tamaño de la economía. En primer lugar, hay que señalar la reducción en el ritmo de crecimiento de la deuda externa durante la década, lo cual ubica a
18.
Guatemala en uno de los rangos más bajos de endeudamiento externo en América Latina. Según se observa en el Cuadro 7, debido a la reducción en el ritmo de crecimiento de su deuda durante la década, el tamaño del pasivo que tenía Guatemala en 1991 disminuyó de 25.5% a 14.1% en 2001.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Cabe mencionar que, entre los años 1996 y 2001 se redujo el valor del servicio de la deuda externa
Capítulo II
como porcentaje de las exportaciones, de un 12.9 a más de la mitad (5.9%) (84).
Cuadro 7 Indicadores económicos de Guatemala: sector PÚBLICO Y EXTERNO Indicador
1990 - 1992
1993 – 1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001-02
-0.1
-0.8
-2.2
-2.8
-1.9
01’ –2.5 02’ –1.1
Resultados del sector público (% del PIB)
90’ 91’ 92’
–2.1 0.0 0.0
93 94’ 95’
-1.5 -1.4 -0.7
Deuda externa total millones US$
90’
2,487
95’
2,936
3,033
3,210
3,619
3,831
3,929
01’ 3,900
Valor de deuda externa bruta como % de PIB
91’ 92’
25.5 21.6
93’ 94’ 95’
18.3 16.6 14.4
13.0
12.2
13.1
14.9
13.7
01’ 14.1
Valor de deuda externa como % de exportaciones
91’ 92’
154.8 132.8
93’ 94’ 95’
114.8 115.6 104.8
109.6
100.9
100.6
116.3
101.8
2.2
1.7
1.1
1.0
1.0
01’ 1.7
12.9
10.1
7.4
6.9
6.5
01’ 5.9
Valor servicio de deuda como % PNB Valor servicio deuda pública (% exportaciones)
90’
11.0
Fuentes: CEPAL, Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el Caribe, 2002; ASIES, 2003; SELA, El financiamiento externo y la deuda externa de América Latina y el Caribe, 2002; PNUD, Informe de Desarrollo Humano de Guatemala, 2002.
19.
Capítulo III
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ALIMENTARIA
III. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ALIMENTARIA
E
n este análisis se considera que la Seguridad Alimentaria Nutricional se logra cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico, económico y social a alimentos suficientes e inocuos que satisfacen sus necesidades nutricionales y sus preferencias alimenticias, todo ello para lograr y mantener una vida activa y sana. Esto supone que a nivel nacional se dispone de una oferta o suministro suficiente, en cantidad y calidad, de los alimentos que culturalmente conforman los hábitos dietéticos de su población y que ésta a su vez dispone de los medios para obtenerlos y usarlos para su consumo familiar. Conforme al marco conceptual de la Seguridad Alimentaria Nutricional, el presente capítulo sobre análisis alimentario se ha dividido en cuatro partes: disponibilidad de alimentos, acceso económico a los alimentos, patrón alimentario y la utilización biológica de los alimentos.
suministro aumentó en la década, lo cual ha incidido en el consumo de derivados, como es el pan dulce, usado por más del 80% de los hogares en todas las regiones y, en menor proporción, el de pan francés. Sin embargo, éste es un producto importado. En general puede decirse que la disponibilidad per cápita de productos de origen animal aumentó en la década, principalmente el de carne de aves (73%), de tal forma que se dispone de más de media libra a la semana por persona, suficiente para cubrir el mínimo establecido. En cambio la disponibilidad de carne de res continúa siendo baja. Ambos tipos de carne son las más usadas por los hogares (71% res y 65% pollo), probablemente en mayor cantidad la de pollo. En cuanto a la disponibilidad per cápita leche y los huevos hay un déficit ligeramente mayor del 20%, no obstante la disponibilidad de leche aumentó (20%) principalmente por las importaciones y en los huevos (31%) a expensas de la producción interna.
3.1 DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS El suministro global de alimentos es insuficiente para cubrir las necesidades mínimas de la población. Se estima que en el año 2000 había una deficiencia aproximada de 200kcal per cápita, lo cual se debe a que los incrementos en el suministro de alimentos no han sido suficientes para cubrir las necesidades mínimas. En la década de los noventa, la disponibilidad per cápita de maíz y fríjol se redujo en un 30 y 42% respectivamente, en gran parte por la reducción de la superficie sembrada de estos productos, agravada por los factores naturales adversos en los últimos años. No obstante, el consumo de estos productos se mantiene en más del 75% de los hogares, con la única excepción del fríjol en grano en la región metropolitana. En el caso del arroz, producto usado por más del 65% de los hogares en todas las regiones del país, la disponibilidad per cápita a pesar de haber aumentado, sigue siendo insuficiente. En cuanto a trigo, el
La seguridad alimentaria y nutricional en Guatemala se ha modificado sustancialmente en su componente de disponibilidad de alimentos, debido, en primer lugar, a la priorización de la exportación de productos no tradicionales, especialmente los agropecuarios: al utilizarse las tierras para la producción de bienes de agroexportación, la producción de alimentos para autoconsumo se ha visto desplazada debido a que ahora la prioridad de estos agricultores es producir para la venta. Por otro lado, las medidas de liberalización comercial adoptadas han afectado negativamente las posibilidades de sobrevivencia y desarrollo de un gran número de pequeños agricultores, en la medida que la apertura a la economía internacional permite a los gobiernos y a los comerciantes privados proveer de alimentos baratos importados a las regiones y familias deficitarias. El impacto de ello
23.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
en la producción es devastador: es muy difícil para
y garantizan a la población la oferta de alimentos.
los productores de alimentos básicos en el país
La existencia y condición de la infraestructura vial
competir con productos importados cuyo precio
y el sistema de transporte también condicionan la
refleja, en parte, grandes subsidios gubernamentales.
distribución.
Es decir, el ajuste pone a competir a campesinos y productores provenientes de distintas regiones del
La suficiencia del suministro global de
mundo que poseen recursos iniciales que son
alimentos a nivel nacional, expresado en términos
extremadamente desiguales. Adicionalmente, la
de disponibilidad diaria de kilocalorías per cápita,
realidad señala que el Estado guatemalteco no le
para cubrir las necesidades nutricionales promedio
está ofreciendo alternativas viables a aquellos
de la población1. A excepción del año 1990 (Gráfica
agricultores que se dedican a producir granos
5) el suministro global de alimentos expresado en
básicos.
kilocalorías/diarias/per cápita ha sido insuficiente para cubrir las necesidades promedio de energía
3.1.1
Suministro global de alimentos
de la población, y a partir de 1994 se evidencia una marcada tendencia negativa. En el año 2000, el
La disponibilidad de alimentos está
déficit per cápita de energía alimentaria era
determinada por factores relativos a la producción,
ligeramente mayor a 200 kcal por persona por día.
distribución, comercio exterior, procesamiento y
Dado que estas son cifras promedio, es de esperar
conservación de alimentos. La producción está
que haya grupos de población con déficit mayores.
afectada por factores relacionados con la dotación de los principales factores de producción que
Esta situación, se debe entre otras razones
intervienen en el proceso: básicamente capital, tierra
a factores naturales adversos, que han azotado la
y mano de obra, además, con recursos tecnológicos
región centroamericana, principalmente las lluvias
que aseguren la óptima utilización de estos factores
huracanadas en 1997 y 1998 y las sequías de los
productivos.
veranos de 1999, 2000 y 2001. En 1997, las fuertes inundaciones sufridas a finales de septiembre en
Otro factor de la disponibilidad es la
las zonas Centro y Sur del país y la sequía registrada
distribución, resultado del funcionamiento de los
desde entonces, afectaron las cosechas de cereales
sistemas de almacenamiento a nivel familiar,
y frijoles de la segunda siembra2. El Ministerio de
comunitario, empresarial y regional; los cuales
Agricultura informó que la cosecha de granos básicos
contribuyen a la reducción de las pérdidas post-
fue de 2.3 millones de quintales, lo que supuso una
cosecha y al mantenimiento de la calidad nutricional
pérdida de 165.2 millones de quetzales, con respecto
de los alimentos. La distribución está determinada
al año anterior. Esta pérdida se debe a la falta de
por sistemas y patrones de comercialización o
agua en las etapas críticas del cultivo, como son las
mercadeo de alimentos que facilitan a grupos
de germinación, desarrollo de tallos, hojas, floración,
organizados o personas la venta de sus excedentes
fecundación y maduración del fruto.
1
El requerimiento energético promedio fue estimado en 2,182 kcal diarias, con base en las proyecciones de población de CELADE para el año 2002 y los valores de las recomendaciones dietéticas propuestos por INCAP en 1996. Este valor sería que el que debería llegar a la boca del consumidor promedio, por lo tanto para compararlo con lo disponible, hay que tomar en cuenta un margen de seguridad (10%) para incluir las pérdidas postcosecha y la desigual distribución.
2
Tomado de “Impacto de la corriente de El Niño en Centroamérica “ http://www.sdnnic.org.ni/documentos/calentamiento_global/impacto.htm
24.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfico 5 Nivel de suficiencia energética. Guatemala, años 1980-2000 2800
kilocalorías
2600
Suficiente
2400
2200
Insuficiente
2000
Crítico
1800 1980
1982
1984
1986
1988
1990 1992
1994
1996
1998
2000
Datos de FAOSTAT
A partir del año 2001, la situación planteada, si no se ha acentuado, probablemente no se haya revertido, dado los problemas de la sequía y de la crisis del café que se manifestaron con fuerza en el 2001, año en el cual las lluvias fueron erráticas con distribución irregular, lo que afectó el primer ciclo agrícola produciendo pérdidas en los cultivos de maíz y fríjol, principalmente en 11 departamentos del Sur y del Oriente del país. Ese año los volúmenes esperados de la producción de maíz y fríjol disminuyeron en 5% y 1%, respectivamente. En el año 2002, los efectos de las lluvias irregulares fueron menores y localizados en la zona oriental del país. Los problemas de la sequía se deben a que la falta de riego limita las potencialidades de producción de tierras agrícolas3. En la década ha habido una ligera modificación en la estructura energética4 (Gráfica 6),
3 4
se ha reducido el aporte energético proveniente de los cereales y de frijol en 11.4% y 34.2% respectivamente, que ha sido compensado por un incremento en el aporte energético proveniente de los productos animales (45%), azúcares (25.5%) y grasas (17%). El incremento del aporte energético de los productos animales se debe principalmente a una mayor oferta de carne de aves y de cerdo. Los cambios en la estructura energética podrían sugerir una mejoría en la disponibilidad de productos de origen animal y de grasas; sin embargo, aun con este incremento el aporte de estos productos se mantiene relativamente bajo. Preocupa, por otra parte, la reducción de la contribución del frijol en el contenido energético, que ya era bajo; así también el aumento del aporte del azúcar.
CEPAL. Istmo Centroamericano: Evolución del Sector Agropecuario, 2001 – 2002. Febrero de 2003. Se llama estructura energética al aporte o contribución de cada grupo de productos alimenticios al contenido o disponibilidad total de kilocalorías.
25.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 6 Contribución porcentual de los grupos de alimentos a la disponibilidad de energía. Guatemala, años 1990 y 2000
100%
80%
3.0 7.1
4.6 5.7 6.6
9.6
8.9
10.1
Frijoles Aceites Vegetales
15.8
18.5
60%
Productos Animales Otros
40%
Azúcar
58.4 51.7
Cereales
20%
0%
2000
1990 Datos de FAOSTAT
Los valores de disponibilidad de energía y de estructura energética no se refieren al consumo real de alimentos, pero la disponibilidad es un reflejo de los cambios que pueden estar ocurriendo en este consumo. Lamentablemente, a la fecha no se dispone de datos de consumo real de alimentos a nivel de hogar y con representación para el país. Sin embargo, un análisis secundario de las base de datos de la ENCOVI y la ENIGFAM que contienen datos de gasto en alimentos podría dar una estimación más reciente sobre este aspecto. 3.1.2.
Suministro de granos básicos5
En primer lugar se revisa lo ocurrido con dos productos que se consideran básicos en la dieta guatemalteca, el maíz y el fríjol (Gráfica 7). Durante el período de 1990 a 2000, la disponibilidad per cápita de maíz y de fríjol se ha reducido en un 30 5
y 42% respectivamente. De tal forma, que en el año 2000, la cantidad disponible de maíz cubre el 91% de las necesidades mínimas estimadas y en el caso de fríjol apenas llega al 39.4% estas necesidades6. De mantenerse esta tendencia, en el año 2003 el déficit sería de 134 miles de TM de fríjol y de 112 miles de TM de maíz. Es probable que en el caso de fríjol sea ligeramente menor debido a la producción para autoconsumo. La cantidad mínima estimada para fríjol equivale a 45 gramos por persona por día (onza y media). En cuanto al maíz se estimó una cantidad mínima equivalente a 8 tortillas medianas per cápita, aunque obviamente hay sitios donde el consumo es mayor y otros donde es menor. Además, hay que considerar el consumo de otros productos derivados de maíz.
Con base en los patrones de consumo de alimentos se elaboró un mínimo alimentario que cubriera las necesidades promedio de energía y proteínas principalmente y mantuviera un balance en las aportaciones energéticas de las proteínas, grasas totales y carbohidratos, de acuerdo a las recomendaciones dietéticas del INCAP.
6
Es importante señalar, que de acuerdo al concepto de seguridad alimentaria para todos, aquí se refiere a las necesidades para toda la población y no específicamente a la demanda efectiva.
26.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En la década, el suministro global de maíz aumentó en un 5% a expensas básicamente de las importaciones netas, que se triplicaron; mientras la producción nacional se redujo en un 17%. El incremento en el suministro global obviamente fue destinado a alimentación animal, ya que el monto dedicado a alimentación humana se redujo en un 10%, lo que lleva a que en la década
Capítulo III
el suministro per cápita haya disminuido en 30% (Gráfica 8). Conviene recordar que la alimentación animal compite con la alimentación humana no solamente en el ámbito nacional, sino también a nivel del hogar. Así también, que la población en el período ha aumentado aproximadamente en más de 2.5 millones de personas.
140
12
120
10
100
kg- Frijol
14
8
80
6
60
4
40
2
20
0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Frijoles
kg- Maíz
Gráfica 7 Disponibilidad de frijol y maíz percápita. Guatemala, años 1990-2000. (Kg/persona/año)
0
Maíz
Datos de FAOSTAT
Gráfica 8 Suministro interno y volumen de maíz para alimentación humana. Guatemala, años 1990-2000 (TM miles) 1600 1400 1200 1000 TM miles 800 600 400 200 0
1990
1992
Suministro
1994
1996
Producción
Datos de FAOSTAT
27.
Import. Neta
1998
2000
Alimentación
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
En el caso del frijol, las importaciones netas
En el período la producción disminuyó en
prácticamente no han existido y el volumen de grano
un 24%, repercutiendo en el volumen orientado a la
destinado a la alimentación humana corresponde
alimentación (Gráfica 9).
básicamente a la producción interna del producto.
Gráfica 9 Suministro interno y volumen de frijol para alimentación humana. Guatemala, años 1990-2000 (TM miles) 140 120 100 TM miles
80 60 40 20 0 -20
1990
1992
Suministro
1994
1996
Producción
Import. Neta
1998
2000
Alimentación
Fuente : FAOSTAT
La producción local de granos básicos constituye una pieza fundamental en la alimentación. No obstante, tanto en el caso del maíz como en el del fríjol, la superficie cultivada se ha reducido aproximadamente en un 12%. Esto y los problemas provocados por las razones naturales han repercutido en la producción nacional, de manera que en la década en ambos productos la producción nacional se redujo en un 20% y la producción per cápita en cerca de un 40% (Gráfica 10).
superficie agrícola cosechada (5) y con incrementos en la cantidad de tierra agrícola dedicada a la explotación de nuevos productos, tales como los no tradicionales y otros cultivos intensivos para el mercado interno o centroamericano, los cuales pasaron de 72 mil hectáreas en 1979 a 202 mil en 1999, un aumento del 180%. Los datos analizados también señalan que las áreas de cultivo de productos para el mercado interno, específicamente granos básicos, se redujeron de 19.3 a 14.3% del área total (5) y que, paralelo a ello, ha habido un
En los últimos veinte años se han dado procesos muy significativos en al área rural que afectan las posibilidades de producción de alimentos para el autoconsumo y mercado interno. Estos procesos tienen que ver con la disminución de la
28.
estancamiento relativo de la producción agrícola dirigida a satisfacer la demanda interna (producción de maíz, fríjol y papas), que pasó de representar un 15% de la producción agrícola en 1990 a un 10% en el 2000 (91).
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 10 Indice de producción global y per cápita de maíz y frijol. Guatemala, base 1989-1991.
120 100
índice
80 60 40 20 0
1990
1992
1994
1996
1998
Frijol global
Frijol per cápita
Maíz global
Maíz per cápita
2000
Datos de FAOSTAT
No obstante, la disponibilidad per cápita anual de arroz fue muy variable durante la década, al final de la misma se observa un incremento de 77% (Gráfica 11), a expensas principalmente de las importaciones. La cantidad disponible per cápita en
el año 2000 (4.8 kg/año) representa el 60% de las necesidades mínimas estimadas en 20 gramos diarios. De mantener el déficit, en el 2003 faltarían 37.5 miles de TM para llenar las necesidades mínimas.
Gráfica 11 Disponibilidad de arroz y trigo per cápita. Guatemala, años 1990-2000. (Kg/persona/año)
8
50
7 Kg- arroz
5 4
30
3
20
2
10
1 0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Arroz Datos de FAOSTAT
29.
Trigo
1998 1999 2000
0
Kg- Trigo
40
6
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En cuanto al trigo la disponibilidad per cápita muestra una ligera tendencia al aumento, el incremento en la década fue de 21%. Obviamente, en el caso del trigo el suministro depende casi en su totalidad de las importaciones. La disponibilidad per cápita del año 2000 equivale al 85% de la necesidad mínima estimada, de manera que para el año 2002 se estima aproximadamente un déficit nacional de 65 miles de TM.
Capítulo III
El suministro de arroz, en la década ha oscilado entre 20 y 70 miles de TM/año, supeditado a la producción interna e importaciones (Gráfica 12). La producción se redujo notablemente entre 1994 y 1998, para luego regresar al mismo volumen de 1990. En cambio las importaciones netas aunque han oscilado durante el periodo, al final se observa un franco aumento (200%), de manera que en el 2000 la importación neta representó un 48% del suministro global.
Gráfica 12 Suministro interno y volumen de arroz para alimentación humana. Guatemala, 1990-2000 (TM miles) 80 70 60 TM miles
50 40 30 20 10 0 -10
1990
1992
Suministro
1994
1996
Producción
1998
Import. Neta
2000 Alimentación
Datos de FAOSTAT
Respecto a la suficiencia de granos básicos en el gráfico 13 se resume la tendencia en la suficiencia de granos básicos durante la década de
los noventa. Dadas las circunstancias de los dos últimos años, es bastante probable que los déficit para maíz y fríjol se hayan agravado.
Gráfica 13 Suficiencia de granos básicos*. Guatemala, años 1990, 1995 y 2000. 140
Por ciento
120
trigo
100
maíz
80 arroz
60 40
frijol
20 0
1990
1995
Fuente : FAOSTAT
2000 * En relación a necesidades mínimas
30.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Es imposible dejar de insistir en la importancia de los granos básicos para la economía nacional, la sobrevivencia económica de la mayor parte de productores y para la satisfacción de las necesidades nutricionales de toda la población. La gráfica anterior, sin embargo, debe causar preocupación en la medida que está ilustrando la drástica reducción en la producción de todo tipo de cereales en el país: diferentes estudios realizados en el Ministerio de Ganadería y Alimentación (MAGA) han documentado, efectivamente, las características de estancamiento, débil desarrollo y falta de competitividad del denominado sector de granos básicos, lo cual ha traído consigo el aumento de las importaciones como estrategia para completar el
Capítulo III
suministro de alimentos básicos en el país (55). Las importaciones básicas de granos básicos aumentaron en 170% durante toda la década de los 90, pasando de 345,000 toneladas métricas en 1990 a 934,000 en 1999 (7). En relación al abastecimiento de cereales la importación juega también un papel importante en el suministro nacional, aunque una dependencia externa elevada provoca alta vulnerabilidad en la situación alimentaria. La dependencia externa de cereales ha aumentado en un 20% del año 1980 al 2000, el incremento es más marcado en la última década, cuando las importaciones netas de cereales representan el 35% del suministro total.
Gráfica 14 Volumen de las importaciones netas en el suministro de cereales. Guatemala, período 1980-2000 2500 2000
Miles TM
1500
Producción
1000 500
Importación neta 0 1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
Datos de FAOSTAT
Los factores de riesgo ambiental también inciden en la producción de alimentos, así los estudios sobre desastres naturales y zonas de riesgo en Guatemala muestran que los fenómenos hidrometeorológicos (lluvias, huracanes, inundaciones, heladas y sequías) tienen una frecuencia mayor (69% de los casos entre 1984 y 1999), siendo éstos los que tienen un mayor efecto desfavorable sobre el uso del suelo (71). La deforestación y la erosión de los suelos actúan como causa y consecuencia de estos fenómenos. En Guatemala se pierden cada año alrededor de 100,000
hectáreas de bosques debido a la deforestación. La erosión de los suelos puede alcanzar hasta 300 toneladas por hectárea/año en algunas zonas del país no deforestadas y hasta 1,100 hectárea/año en áreas deforestadas (71). La CEPAL llevó a cabo una evaluación conjunta con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del impacto social, económico y ambiental de la sequía que afectó la subregión de Centroamérica en 2001. La misión evaluadora pudo determinar
31.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
que en Guatemala (22) la población afectada
$ 22.4 millones, que equivalen a $1.92 per cápita
directamente por la sequía ascendió a 120,300
para el año 2001.
individuos de origen campesino de muy bajos 3.1.3
ingresos que se dedicaba a la producción de granos básicos para autoconsumo, con parcelas menores
Suministro de productos de origen animal
Carnes
a dos manzanas, con suelos degradados que
En la década, hubo un notable incremento
perdieron, como mínimo, el 50% de sus cosechas
en la disponibilidad de carne de aves (72%) (Gráfica
(91). Las personas afectadas se concentraron en
15), pasando de 7.7 a 13.3 kg/persona/año. Esta
las áreas del Oriente, Occidente y zona Central del
cantidad sobrepasa el mínimo estimado de 6 onzas
país. Además de los efectos de la sequía en la
de pollo a la semana per cápita. Sin embargo, hay
precipitación y, por lo tanto, en la capacidad de
que tomar en cuenta que la distribución no es igual.
generación hidroeléctrica, los efectos en los sectores productivos del país fueron significativos. Cálculos
En cuanto a la carne de res, la disponibilidad
preliminares han permitido establecer que, en el
per cápita aumentó en un 11% en la década; no
caso del maíz, las pérdidas fueron de 5%, mientras
obstante, es aún insuficiente para cubrir el mínimo
que en relación al fríjol, las pérdidas se estimaron
estimado de 8.2 Kg/año/persona, que corresponde
en 1%.
a menos de 3 onzas semanales per cápita. Con esta base se estima que el déficit en el año 2003 Por otra parte, se estima que las pérdidas
será aproximadamente de 27 miles de TM. Se
en que incurrió el sector industrial como resultado
observa también un aumento en la disponibilidad
de las pérdidas en la producción agropecuaria
de carne de cerdo, sobre todo en los últimos años;
representaron el 15% de la producción industrial
aunque el volumen es relativamente bajo. Es
total (22). Las pérdidas globales ocasionadas por
probable que este aumento esté relacionado con
la sequía ascendieron, en el caso de Guatemala, a
una mayor disponibilidad de embutidos.
Gráfica 15 Disponibilidad de productos cárnicos. Guatemala, 1990-2000. (Kg/persona/año) 16 14 12
kg/año
10 8 6 4 2 0
1990
1992
1994
Aves
Datos de FAOSTAT
32.
1996
Cerdo
1998
Res
2000
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Esta mejora en la disponibilidad de los
Capítulo III
El suministro interno de la carne de aves (Gráfica 16) está dado básicamente por la producción nacional, la cual se ha incrementado en un 100% durante la década analizada. El aporte de las importaciones netas aunque se ha incrementado en los últimos años, es relativamente bajo comparado con el papel de la producción en el suministro global.
productos cárnicos, aparentemente podría estar mejorando la calidad de la dieta; aunque hay que tomar en cuenta que estas son cifras promedio y que la distribución de estos productos es bastante desigual.
Gráfica 16 Suministro interno de carne de aves. Guatemala, años 1990-2000 (TM miles) 180 150 120 90
TM miles
60 30 0
1990
1992
1996
1994
1998
2000
-30
Suministro
Producción
Import. Neta
Datos de FAOSTAT
El en el caso de la carne de res, el suministro depende principalmente de la producción nacional. Durante los años 1992 y 1993 se observa una reducción bastante marcada de la producción interna de carne de res y a finales del período se
recupera, pero no llega al volumen de producción de 1990. A inicios de la década de los 90’s el país era más bien exportador. A partir de 1997, hay un ligero aumento en el aporte de las importaciones netas (Gráfica 17)
Gráfica 17 Suministro interno de carne de res. Guatemala, años 1990-2000 (TM miles) 100 80 TM miles
60 40 20 0
1990
1992
1994
1996
1998
-20 -40 Suministro
Producción
Datos de FAOSTAT
33.
Import. Neta
2000
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Leche y huevos Durante la década, la disponibilidad per cápita de leche y de huevos, se ha incrementado en un 20% y 31% respectivamente (Gráfica 18). A pesar del incremento, la cantidad de leche disponible en el 2000 (80g diarios per cápita) todavía es deficiente en un 24% con relación al mínimo estimado. Este mínimo se estimó en 740 ml de leche líquida a la semana, como equivalente de todos los productos lácteos (quesos, crema, leches de todo tipo).
Capítulo III
2003 faltarían 112 miles TM. Si se destinara la leche disponible solamente para la alimentación de los niños de 1 a 12 años de edad, sin incluir los menores de un año, la cantidad disponible en el año 2000 hubiese alcanzado para ofrecerles 7 onzas de leche al día. En el caso de los huevos, la cantidad disponible per cápita aumentó de 6.7 a 8.8 kg/persona/año; esta última cifra alcanza a cubrir el 80% de la cantidad establecida como mínimo, que
El déficit per cápita de leche resulta en 9.1
equivale a un poco más a tres unidades a la semana
Kg/persona/año, de mantener esta tendencia, en el
por persona.
Gráfica 18 Disponibilidad de leche y huevos. Guatemala, 1990-2000. (kg/persona/día)
40 35
kg/año
30 25 20 15 10 5 0
1990
1992
1994
1996
Huevos
1998
2000
Leche Entera
Datos de FAOSTAT
La producción interna de leche, en el período,
de un 200% (Gráfica 19). Al inicio de la década éstas
ha sufrido relativamente pocos cambios. Sin embargo,
representaban el 16% del suministro total, al final la
las importaciones netas se han incrementado en más
dependencia externa se ha incrementado a 38%.
34.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 19 Suministro interno de leche entera. Guatemala, 1990-2000 (TM miles)
500
(TM miles)
400 300 200 100 0
1990
1992
1994
1996
Suministro
Producción
1998
2000
Import. Neta
Datos de FAOSTAT
En el caso de los huevos la producción ha aumentado en un 67% durante la década, lo que se refleja en un incremento bastante similar en el suministro total, donde la importación contribuye relativamente poco(<5%).
relación a las necesidades mínimas estimadas. En la misma es evidente el incremento que ha tenido la oferta de carne de aves para el consumo interno, mientras en los otros productos el aumento ha sido más discreto.
En la gráfica 20 se presenta un resumen de la suficiencia de los alimentos de origen animal con
Obviamente, esta mayor disponibilidad de estos productos incide en el consumo.
Gráfica 20 Suficiencia de alimentos de origen animal*. Guatemala, 1990, 1995 y 2000 140 120
Por ciento
100 80
Aves Res
60
Huevos 40
Leche
20 0
1990
1995
* Según necesidades mínimas estimadas. Fuente : FAOSTAT
35.
2000
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
3.1.4
Suministro de azúcar y grasas.
Capítulo III
internacional, la zafra 2001-2002 ha sido la mayor de la historia, con cerca de 41 millones de quintales7, principalmente por mayores rendimientos, lo que probablemente aumentará el suministro.
La disponibilidad per cápita anual de azúcar y aceite en la década de los noventa, se presenta en la gráfica 21. En el caso del azúcar, la disponibilidad per cápita presenta un aumento de 5% en 1994, luego una reducción de 7%, para regresar a un poco más de la disponibilidad al inicio de la década.
En el caso el azúcar hay que tomar en cuenta que una ingesta alta no es recomendable no sólo por considerarse calorías vacías sino también por consecuencias en la salud. Es probable que en la disponibilidad de azúcar para consumo humano se esté considerando cantidades de azúcar que van destinadas a pequeñas industrias artesanales. No obstante, es importante conocer el consumo real del azúcar dado de que está siendo fortificada con retinol.
En el año 2000, la disponibilidad de azúcar per cápita llega a 103 gramos diarios por persona, frente a una necesidad estimada en 65 gramos, con lo cual se presenta un superávit de más del 50%. Además, se estima que pese a la baja del precio
Gráfica 21 Guatemala. Disponibilidad de azúcar y aceite vegetal. 1990-2000 (Kg/persona/año) 39
6
38
5
37
4
36
3
35
2
34
1
33
0
1990
1992
1994
1996
Aceite Veg.
1998
2000
Kg/año-azúcar
Kg/año- aceite
Años 7
32
Azúcar
Datos de FAOSTAT
El suministro del azúcar proviene de la producción interna, aunque en la década han aumentado las importaciones, el volumen es mínimo comparado con la producción nacional, la cual se duplicó en el período, mientras las exportaciones se triplicaron.
7
En cuanto a la disponibilidad per cápita de aceites y grasas vegetales, que son las de mayor consumo, a mediados de la década se presentó una reducción y luego un ligero aumento. En el año 2000, la disponibilidad de aceites y grasas vegetales per cápita equivale aproximadamente a 17 gramos
CEPAL. Istmo Centroamericano: Evolución del Sector Agropecuario, 2001 – 2002. Febrero de 2003. Cosecha y la desigual distribución.
36.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
por día, frente a una necesidad mínima estimada en 20 gramos. Es decir, de mantener esa brecha, el déficit sería de 3.5 kg/persona/año, lo que llevaría a un déficit global de 44.2 miles de TM en el año 2003.
Capítulo III
y las importaciones en un 46%; pero también las exportaciones han crecido pasando de 4.1 miles de TM en 1990 a 57.7 miles de TM en el año 2000, por lo que la importación neta más bien se ha reducido. Esto hace que la disponibilidad per cápita en el período solamente se ha incrementado en un 10%, y continúa siendo insuficiente. En estos datos no se han considerado las grasas de origen animal, no sólo porque su consumo es bajo, sino también porque difícilmente se tienen datos de su disponibilidad.
El suministro de aceites y grasas vegetales depende tanto de la producción interna como de las importaciones (Gráfica 22). En la década, la producción se ha incrementado en más de un 140%
Gráfica 22 Suministro de aceite vegetal y volumen para alimentación humana. Guatemala, 1990-2000. (TM miles) 100.0
TM miles
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0 1990
1991
1992
Suministro Int.
1993
1994
1995
Import. Neta
1996
1997
1998
Producción
1999
2000
Alimentación
Datos de FAOSTAT
En la gráfica 23 se presenta la suficiencia de aceite vegetal y azúcar con relación al mínimo estimado. Gráfica 23 Suficiencia de azúcar y aceite vegetal. Guatemala, 1990-2000 (TM miles)
175 150
Por ciento
125 100 75 50 25 0 1990
1993
1995
1997
Aceite Veg.
1999
2000
Azúcar +Según necesidades mínimas estimadas
Fuente : FAOSTAT
37.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
3.1.5
Ayuda alimentaria En la gráfica 24 se presenta un resumen de la ayuda alimentaria recibida del total de donantes en el período de 1990 a 2001. Al inicio de la década, la ayuda alimentaría era superior a la recibida en 1998. Sin embargo, dada las crisis que en los años subsiguientes afectaron la disponibilidad de granos,
Capítulo III
ésta aumentó de nuevo en los últimos años debido a las emergencias de desastres naturales. Los cereales y sus derivados constituyen los principales productos de la ayuda alimentaria, entre ellos trigo y derivados, harinas compuestas y arroz (Cuadro 8). En los años 1998 y 2000 fue importante la ayuda alimentaria de leguminosas.
Gráfica 24 Guatemala: Ayuda alimentaria recibida en el período 1990-2001, por tipo de producto, del total de donantes 300.0
250.0
TM miles
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0 1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
Cereales totales
1997
1998
1999
2000
2001
No cereales
Datos de FAOSTAT
Estados Unidos representa el mayor donante de alimentos, principalmente en lo referente a cereales y derivados, como puede verse en el cuadro 9. La ayuda alimentaria recibida a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (AID), bajo la Ley Pública 480 Título II, en el período 1994-2002, fue de 402,268 toneladas de alimentos, de los cuales el 66% se operó mediante su monetización. El valor total de la ayuda alimentaria de Estados Unidos, a través del PL II en ese período fue de US $1311759,455 de los cuales el valor de los productos alimenticios equivale a US $491516,948 el resto a transporte y otros gastos por la monetización. La Comunidad Europea ha participado en la ayuda alimentaria recibida por Guatemala,
principalmente con leche descremada en polvo y aceite vegetal. También con alguna cantidad de cereales y frijoles. En el período comprendido entre 1998 y 2001, la Comunidad Europea entregó a Guatemala un total de 13,234 toneladas métricas de alimentos. De ellos, el 72.4% corresponde a maíz, 13.9% a fríjol negro, 7.1% a aceite vegetal, 3.7% a INCAPARINA, 1.5% a azúcar y 1.4% a leche en polvo La ayuda alimentaria distribuida a través del Programa Mundial de Alimentos, en el período 19902002 asciende a un total de 194,958 toneladas con un valor de US $871315,559.
38.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Cuadro 8 Guatemala. Ayuda alimentaria recibida en el período 1990-2001, por tipo de producto, del total de donantes * (Toneladas métricas)
Año 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Cereales totales
Harinas Trigo y Harina compuestas
175,580 251,875 107,910 150,239 141,277 27,317 37,260 13,309 89,190 63,645 58,189
140,622 187,276 83,288 108,055 93,279
13,018 5,343 9,903 9,567 11,946 7,457 5,546 5,408 6,290 4,268 3,957 6,849
9,514 15,466 40,000 10,000 38,891
Frijoles Leche Aceites secos descremada vegetales
Arroz 4,815 5,654 4,713 4,864 5,804 4,130 3,220 3,030 5,496 3,390 3,520 16,493
2,624 3,858 4,066 6,597 2,238 2,480 4,975 9,745 31,588 2,647 67,100 14,051
2,967 2,752 558 975 620 1,600 1,325 725 325 1,120 340 461
3,115 4,470 3,010 3,216 3,481 3,517 2,540 2,559 8,463 1,376 2,239 11,959
* Datos tomados de FAOSTAT
Cuadro 9 Guatemala. Ayuda alimentaria recibida de Estados Unidos en el período 19902001, por tipo de producto*. (Toneladas métricas) Año
Cereales totales
Trigo y Harina
Harinas compuestas
Arroz
Frijoles secos
Aceites vegetales
1990
168,761
139,115
13,018
4,815
1,682
1,835
1991
232,108
179,059
5,343
5,654
1,179
2,899
1992
100,418
77,516
9,903
4,713
1,042
1,599
1993
134,219
97,963
9,567
4,864
3,132
2,113
1994
138,599
93,102
11,946
5,804
1,229
2,544
1995
27,317
7,457
4,130
1,503
3,042
1996
22,746
5,546
3,220
4,975
1,530
1997
8,818
5,408
3,030
8,210
1,602
1998
84,068
11,488
6,290
5,496
29,834
7,050
1999
63,388
40,000
4,268
3,390
2,607
960
2000
55,307
10,000
3,957
3,520
66,056
1,150
2001
125,945
38,891
6,721
16,493
13,708
11,851
* Datos tomados de FAOSTAT
39.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
3.2 ACCESO A LOS ALIMENTOS
3.2.1.
Estructura del gasto a nivel de hogar
La Seguridad Alimentaria Nutricional requiere, que además de estar disponibles a nivel nacional, los alimentos estén accesibles física, económica y socialmente a toda la población. Es decir, que puedan ser adquiridos por todos los hogares, sea a través de la producción doméstica, las actividades generadoras de ingresos o transferencias. Además, es necesario que las actitudes, prácticas así como el nivel de conocimiento y de información de la población sobre aspectos alimentarios, les permita tomar las decisiones más apropiadas sobre adquisición, manejo, uso y distribución de los alimentos en el hogar.
Con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares 1998-1999 (ENIGFAM) se determinó la estructura del gasto mensual de los hogares por regiones (Gráfica 25)8. A nivel nacional, el 37.1% de los gastos mensuales del hogar están destinados a atender las necesidades alimentarias y de bebidas de la población. En orden de importancia le siguen los gastos por vivienda, electricidad, agua y combustible (21.6%) y los destinados a transporte y comunicaciones (7.7%).
Con ese marco de referencia, a continuación se analizan algunos aspectos relativos al acceso económico de los hogares a los alimentos y el patrón de consumo de alimentos como expresión de las decisiones tomadas sobre la adquisición de los alimentos. En general se constata que el gasto mensual dedicado a la adquisición de alimentos, en más del 60% de los hogares es insuficiente para acceder a un mínimo alimentario. La situación es sumamente difícil en los hogares con ingresos inferiores a Q1,300.00 mensuales, que constituyen aproximadamente el 30% del total de hogares, porque aún dedicando más del 50% de sus gastos a la alimentación cubren menos del 40% del costo del mínimo alimentario. Esta situación es más grave en las regiones Nor y Sur Occidente donde se ubica la mayor proporción de hogares con ingresos muy bajos.
8*
La estructura del gasto del hogar varía ligeramente entre las regiones, la proporción destinada a alimentación es superior al 40% en todas las regiones, excepto en la región Metropolitana donde es de 28.8%, en la región Nor Occidente el monto llega al 47.6%. Las principales diferencias se deben a los montos destinados a vivienda, transporte, salud y recreación.
Las regiones usadas por la ENIGFAM son las siguientes: Región 1 = Metropolitana, Depto. Guatemala. Región 2 = Norte, Deptos. Alta Verapaz y Baja Verapaz. Región 3 = Nor-Oriente, Deptos. El Progreso, Izabal, Chiquimula y Zacapa. Región 4 = Sur-Oriente, Deptos. Santa. Rosa, Jalapa y Jutiapa. Región 5 = Central, Deptos. Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla. Región 6 = Sur Occidente , Deptos, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez y San Marcos. Región 7 = Nor-Occidente, Deptos. Quiché y Huehuetenango. Región 8 = Depto. de El Petén.
40.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 25 Distribución del gasto mensual del hogar, según regiones. Guatemala, ENIGFAM 1998-1999 100 90 80
Por ciento
70 60 50 40 30 20 10 0 País
1
2
Alimentos y bebidas Salud Recreación
3
4 5 Regiones Vivienda Vestido y calzado Bienes y servicios
6
7
8
Transporte Mobiliario Educación
Fuente: ENIGFAM 1998-1999
mensuales destinan menos del 20% de sus gastos a este rubro. Lo inverso ocurre con los gastos destinados a transporte-comunicación y recreacióndeporte, conforme aumenta el ingreso aumenta la proporción del gasto dedicada a estos rubros. Cabe señalar, que el rubro educación es el que tiene la menor proporción en la mayoría de categorías de ingreso, tanto que en los niveles menores de Q.2,500.00, no llega a un 2%.
Cuando el análisis se hace según el nivel de ingreso mensual del hogar (Gráfica 26) se observan marcadas diferencias entre las distintas categorías. En primer lugar, es evidente que conforme aumenta el ingreso se reduce la proporción del gasto destinada a la alimentación. Los hogares con ingresos menores a Q.1,300.00 al mes dedican a alimentación el 52% del gasto total, en cambio los hogares con ingresos superiores a Q15,000
Gráfica 26 Distribución del gasto mensual del hogar, según nivel de ingreso. Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. 100 90 80
Porciento
70 60 50 40 30 20 10 0
País
0
a
800 a
1,300 a
2,500 a
5,000 a
15,000
30,000
60,000
799
1,299
2,499
4,999
14,999
a
a
y más
29,999
59,999
Nivel de ingreso Alimentos y bebidas
Vivienda
Transporte
Salud
Vestido y calzado
Mobiliario
Bienes y servicios.
Recreación
Educación
Fuente: ENIGFAM 98-99
41.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
3.2.2
Gasto en alimentos
La capacidad de compra de alimentos de los hogares se analizó comparando el costo mensual de un mínimo alimentario con el gasto mensual destinado a la adquisición de alimentos y bebidas. El mínimo alimentario utilizado para este análisis es el mismo que se usó para analizar la suficiencia de la disponibilidad nacional de alimentos. Para estimar el costo del mínimo alimentario se usaron los precios promedio para el país recopilados por el INE para diciembre de 2002. El costo diario del mínimo alimentario para un hogar de 5.3 miembros9,
Capítulo III
se estimó en Q.44.67, que equivale a un costo mensual de Q.1,340.00. En este monto no se toma en cuenta el gasto en combustible, solamente la compra de los alimentos. En el Cuadro 10 se observa que los hogares cuyo ingreso mensual es inferior a Q.1,300.00, que corresponden al 31.4% de los hogares, dedican el 52% de sus gastos a la adquisición de alimentos. Mientras, que los hogares que tienen un ingreso entre Q.1,300.00 y Q.4,999.00, que corresponden al 53.8% de hogares, destinan aproximadamente el 42% de sus gastos a la alimentación.
Cuadro 10 Gasto mensual del hogar destinado a alimentos y bebidas, según nivel de ingreso. Guatemala, años 1998 – 1999 Nivel de ingreso Quetzales / mes Nacional
% de hogares
Gasto total promedio mensual del hogar
% del gasto total destinado a alimentos y bebidas
Monto promedio destinado a la alimentación
Relación porcentual entre gasto promedio para alimentación y costo de alimentación mínima
100.0%
Q2,683.68
36.9%
Q991.44
74.0%
0 a 799
13.4%
Q753.39
52.7%
Q397.04
29.6%
800 a 1,299
17.9%
Q1,209.26
51.6%
Q624.02
46.6%
1,300 a 2,499
29.5%
Q1,918.50
44.6%
Q856.00
63.9%
2,500 a 4,999
24.4%
Q3,194.32
39.9%
Q1,274.24
95.1%
5,000 a 14,999
13.1%
Q5,810.18
28.8%
Q1,671.69
124.8%
1.7%
Q15,587.42
16.9%
Q2,641.26
197.1%
15,000 y más
Costo de alimentación mínima = Q1,340 Cálculos realizados con base en los datos de la ENIGFAM 1998-1999
Fuente: ENIGFAM 98-99
Al relacionar el gasto promedio mensual destinado a alimentación, según nivel de ingreso, con el costo del mínimo alimentario (Gráfica 3.2.03), se observa que los hogares con ingresos inferiores a Q1,300.00 que constituyen el 30% del total de hogares, no tienen capacidad para cubrir la mitad del costo de una alimentación mínima. Es importante señalar que aproximadamente el 50% del total de hogares con ingresos inferiores a Q.1,300.00 se encuentran ubicados en las regiones Sur y Nor Occidente.
9
En los hogares cuyos ingresos oscilan entre Q.1,300.00 y Q.2,499.00, que corresponden a un 29% del total de hogares, el monto destinado a la alimentación cubre aproximadamente el 64% de una alimentación mínima. Es decir, que aproximadamente en el 60% de todos los hogares, el gasto destinado a la alimentación no es suficiente para cubrir el costo de un mínimo alimentario.
Tamaño promedio del hogar encontrado en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares 1998-1999 (ENIGFAM) ENIGFAM 1998-1999.
42.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 27 Comparación entre el gasto en alimentos y el costo de un mínimo alimentario, según niveles de ingreso Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. Q3,000
(2%)
Q2,500 Q2,000
(13%) (24%)
Q1,500
(100%)
(29%)
Q1,000 (17%)
Q500 Q0
(13%)
0- 799
800 a 1299
2500 a 4999
1300 a 2499
5000 a 14999
15000 y más
Nacional
Ingreso promedio mensual del hogar
Gasto Alimentario.
Costo Mínimo Alimentario
Fuente: ENIGFAM 1998-1999 Nota: Porcentajes expresan proporción de los hogares del total de hogares del país.
Cuando el análisis de la capacidad de compra de alimentos se hace por región (Cuadro 11), se encuentra que, a excepción de la región Metropolitana, en todas las regiones el monto promedio destinado a alimentación no es suficiente para cubrir el costo de un mínimo alimentario. En las regiones Norte, Sur-Oriente, Sur-Occidente y Nor-Occidente el monto promedio para alimentación cubre alrededor del 60% del costo de la alimentación mínima.
de los hogares de las zonas cafetaleras; ya que para
Aquí cabe señalar que la crisis del café en el año 2001 ha incidido negativamente en los ingresos
según el salario mínimo agrícola. Se calcula que el
los pequeños productores la pérdida de ingreso se da no sólo por la reducción del precio de su producto sino también por la dificultad de encontrar empleo en las fincas grandes10. Se estima que en las zonas de producción ha habido una reducción promedio de un tercio del empleo, lo que equivale aproximadamente a 19 millones de jornales no contratados, con un valor 62 millones de dólares, número de empleos perdidos equivale a 77,530.
10 CEPAL. Centroamérica: El impacto de la caída de los precios del café. México, D. F., Abril del 2002.
43.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Cuadro 11 Proporción del gasto mensual del hogar destinado a alimentos y el costo del mínimo alimentario, según región *. Guatemala 1998 – 1999
% de hogares
Gasto promedio mensual del hogar
% del gasto total destinado a alimentos y bebidas
Monto promedio destinado a la alimentación
Relación porcentual entre el gasto promedio para alimentación y el costo de la alimentación mínima
Nacional
100.00
Q2,683.68
36.94
Q991.44
73.99
Metropolitana
25.74
Q4,629.93
28.74
Q1,330.84
99.32
Norte
6.84
Q1,822.98
45.21
Q824.11
61.50
Nor Oriente
10.91
Q2,319.59
43.50
Q1,008.91
75.29
Sur Oriente
8.66
Q1,912.02
42.84
Q819.07
61.12
Central
11.19
Q2,532.49
40.92
Q1,036.27
77.33
Sur Occidente
21.81
Q1,794.23
42.70
Q766.20
57.18
Nor Occidente
12.13
Q1,776.81
47.47
Q843.54
62.95
Petén
2.70
Q2,146.41
44.76
Q960.78
71.70
Región
Costo de alimentación mínima = Q1,340.00 Fuente: *Cálculos realizados con base en los datos de la ENIGFAM 1998-1999
3.2.3
Precios de los alimentos y salario mínimo
consumo de alimentos y los ajustes hechos a la metodología para la definición de la CBA, es por ello que la CBA oficialmente disponible resulta bastante restringida en tipo y cantidades de productos.
El acceso económico de los hogares a los alimentos está supeditado no sólo a los ingresos sino también a los precios de los alimentos y de otros bienes y servicios. El análisis de los precios
Con la advertencia anterior, en la Gráfica 28 se revisa el costo de la CBA actual con relación al salario mínimo agrícola en el periodo 1990-2002. Como puede verse, al inicio y al final de la década se requiere 1.5 del salario mínimo agrícola para cubrir el costo de la CBA, si se aplica el salario para actividades no agrícolas, para el año 2002 se requeriría de 1.4 del salario mínimo. Tómese en cuenta que esto es sólo para cubrir la alimentación de acuerdo a la CBA y que de acuerdo a la ENIGFAM el número de perceptores de ingreso en el 33% de los hogares es una persona y en el 36% de los hogares es de dos personas.
de alimentos puede hacerse a través de la tendencia en los precios de los alimentos básicos, y de la tendencia del costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y su relación con el salario mínimo. Al respecto, conviene aclarar que el contenido de la CBA de Guatemala no ha sido revisado oficialmente, la que fue definida en 1993 fue estimada con base en la Encuesta de Consumo Aparente de 1991 y con la metodología disponible en ese entonces. Creemos que con los cambios ocurridos en la última década en el patrón de
44.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 28 Evolución del costo diario de la CBA-93 y el salario mínimo agrícola Guatemala 1989-2002 45 40
Quetzales
35 30 25 20 15 10 5 0 1989
Fuente: INE
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2002
SM
CBA
Por otra parte, al relacionar el precio de los alimentos con el salario actual se encuentra que la compra de una libra de tortillas equivale a menos de una hora de labores (Gráfica 29 ). Mientras, la compra de una libra de carne de res molida, que según la ENIGFAM 1998-1999 es la de mayor
consumo, requiere un poco más de 4 horas laborables. Además de la carne, otros productos alimenticios, cuya compra requiere más de 2 horas de trabajo, son el pollo, el aceite y los huevos. Esto dice ya mucho de la capacidad de los hogares para poder acceder a esos productos.
Gráfica 29 Número de horas laborables para comprar cantidades usuales de alimentos básicos. Guatemala, precios de Diciembre del 2002. azúcar-Lb. tortilla-Lb. arroz 2a.-Lb. verduras-Lb. pastas-Lb. pan dulce-Lb. frijol-Lb. pan francés-Lb. leche-Lt. pollo-Lb. aceite vegetal-Bot. huevos-Doc. res molida-Lb. 0.0
Fuente: INE
1.0
2.0
No. horas
45.
3.0
4.0
5.0
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
3.2.4
Indice de Precios al Consumidor (IPC)
Capítulo III
estableció una nueva canasta de bienes y servicios para determinar el IPC. En el cuadro 12 se presenta,
En la gráfica 30 se presenta la evolución del IPC general y del IPC del rubro alimentos, para el período 1992-2000. Si bien, al principio de la década la variación porcentual anual del IPC fue alrededor de 12% y ligeramente superior para el IPC de alimentos (IPCA). Al final, la variación porcentual se redujo, en 1989 la variación del IPC fue de 5% y del IPCA de 2 %. En el 2000 fue negativa. A mediados, el IPCA fue superior en 16% en comparación con el IPC general; sin embargo al final esta diferencia bajó a un 7%.
para los años 2001 y 2002, la variación porcentual acumulada del IPC a nivel nacional. En dicho periodo el IPC para los alimentos se incrementó en 5 puntos más que el general. En cuanto al IPC por regiones (Cuadro 13), el incremento en los precios de los bienes y servicios en el 2001, con relación al año anterior, en la mayoría de regiones fue alrededor de 9%, a excepción de la región de Petén donde fue solamente de 5%. En el 2002, la variación mayor se dio en la región Sur
En el año 2000, a partir de la ENIGFAM 1998-1999, el Instituto Nacional de Estadística
Oriente (9.0%) y la menor en la región Norte (3.6 %).
Gráfica 30 IPC general de precios, de alimentos y bebidas, en la Ciudad de Guatemala. Período 1992-2000. Año base = 1983 1200 1000
800 600 400
200 0
1992
1993
1994
1995
1996
Indice general
1997
1998
Alimentos y bebidas
Fuente SIECA
Cuadro 12 IPC general y para alimentos, Guatemala, 2001 y 2002. Base de Diciembre del 2000 = 100 Año
Indice general
Alimentos y bebidas
2000
100
100
2001
108.91
113.88
2002
115.8
120.1
Fuente: INE
46.
1999
2000
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Cuadro 13 IPC general por regiones, Guatemala 2001 y 2002. Base de Diciembre del 2000 = 100 Regiones
3.2.5
Dic- 2001
Dic- 2002
República
108.91
115.80
Región I Metropolitana
109.18
116.00
Región II Norte
110.63
114.71
Región III Nor Oriente
108.19
114.42
Región IV Sur Oriente
107.75
117.47
Región V Central
107.51
114.82
Región VI Sur Occidente
109.26
116.65
Región VII Nor Occidente
109.52
115.20
Región VIII Petén
105.88
112.18
Aspectos del empleo
con la PEA, los porcentajes están más allá del 90%. Por otra parte, la tasa de Subempleo Visible es
Con base en los datos de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI) realizada en el período mayo-junio 2002, se presentan los principales indicadores del mercado de trabajo en el Cuadro 14. En dicho cuadro se observa que la tasa de Participación 11 es del 60% a nivel del país; independiente del área de residencia es mayor en los varones (>70%) y menor en las mujeres, principalmente en las mujeres del área rural (37%). Algo similar se observa respecto a la tasa de Ocupación Bruta, que se refiere a la Población Ocupada12 con relación a la población en edad de trabajar; aunque en la tasa de Ocupación Específica, donde la relación de la Población Ocupada se hace
ligeramente menor en el área rural en relación a las áreas urbanas. La tasa de Desempleo Abierto Total, que se refiere a la relación entre la población con Desempleo Abierto y la PEA, es de 3.13 % a nivel país, en el caso de las mujeres del área Metropolitana esta proporción alcanza el 8.0%. En cambio en las mujeres del área rural es solamente de 2.6%. Por otra parte, el Desempleo Total Agregado, que comprende el Desempleo Abierto más el Desempleo Oculto13, llega a una tasa de 14.5% a nivel país y en el caso de las mujeres llega a porcentajes superiores a 25% en el área Metropolitana y en el área rural.
Cuadro 14 Indicadores del mercado de trabajo en personas de 10 años y más, por área de residencia y sexo. Guatemala 2002 TASAS
Urbano metro.
Resto urbano
Rural
Masculino Femenino
Masculino Femenino
Masculino
Femenino
Tasa de Participación
75,47
52,76
71,89
48,93
85,71
36,65
Total país 60,86
Tasa de Ocupación Específica
94,45
91,98
96,89
95,81
98,58
97,38
96,87
Tasa de Ocupación Bruta
71,28
48,53
69,65
46,88
84,49
35,68
58,96
Tasa de Subempleo Visible
19,09
17,56
16,63
17,95
13,78
11,53
14,97
Tasa de Desempleo Abierto Total
5,55
8,02
3,11
4,19
1,42
2,62
3,13
Tasa de Desempleo Oculto
7,82
19,67
7,81
18,81
2,22
25,08
11,74
Tasa de Desempleo Total Agregado
12,93
26,11
10,68
22,21
3,61
27,05
14,50
Fuente: MECOVI - INE. Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos, ENEI. Mayo, junio 2002. 11
Población Económicamente Activa (PEA) expresada como proporción de la población en edad de trabajar.
12
Población Ocupada corresponde a todas las personas mayores de 10 años que dijeron haber trabajado la semana de referencia de la encuesta, por lo menos una hora.
13
Población que no tenían trabajo en la semana de referencia y no buscaban, pero estaban dispuestos a trabajar en determinadas condiciones.
47.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En cuanto a las personas ocupadas (Cuadro 15), que constituyen aproximadamente al 60% de la población en edad de trabajar, el 64% corresponde a los varones y el 36% a las
Capítulo III
mujeres. Dentro del hogar, la persona ocupada es princi-palmente el o la jefe (41%) y uno de los hijos mayores (36%).
Cuadro 15 Características de las personas de 10 años y más con Ocupación, según sexo: Guatemala 2002 Características
Masculino
Femenino
Total
Indígena
48.4
49.5
48.8
No indígena
51.6
50.5
51.2
Jefe(a)
54.7
15.3
40.6
Esposo(a)
1.3
39.4
14.9
Hijo(a)
37.3
34.7
36.4
Otro miembro
6.7
10.5
8.1
Agricultura
50.1
18.1
38.7
Minas y canteras
0.4
Industria
10.7
22.9
15.0
Electricidad y agua
0.4
0.1
0.3
Construcción
6.8
0.3
4.5
Comercio
16.7
31.6
22.0 2.2
Etnia
Posición en el hogar
Rama de actividad económica
0.2
Transporte y comunicaciones
3.0
0.7
Servicios financieros
0.6
0.8
0.7
Servicios personales y comuna
7.1
22.5
12.6
Otros
4.3
3.0
3.9
Informal
68.4
77.2
71.5
Formal
31.6
22.8
28.5
Indefinido
28.5
33.6
30.2
A termino fijo
4.6
7.7
5.6
No tiene
66.9
58.7
64.2
Sector Económico
Contrato
Fuente: MECOVI - INE. Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos, ENEI. Mayo, junio 2002.
Las ramas de actividad económica con mayor ocupación son: la agricultura (38.7%), el comercio (22.0%) y los servicios personales (12.6%). Es importante señalar que el 72% de los ocupados/as pertenecen al sector informal y sólo el 28% al sector formal; así mismo, que dos tercios de las personas ocupadas carecen de contrato.
Es importante destacar que el sector agropecuario continúa teniendo un peso importante en la economía, como lo muestran los datos de la PEA: el 38.7% de la PEA total representa al sector agropecuario y esta proporción es mayor en el Norte (66.3%), baja a 59.7% en el Nor Occidente, a 58.1% en el Sur Oriente y 57.4% en Petén, hasta alcanzar
48.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
un 7.1% en la Metropolitana (5). En cuanto a la participación laboral de la población rural, según datos de ENCOVI, el 38.8 % del total manifestó ser parte de la PEA: de esas 2,710 personas que pertenecen a la PEA rural, el 70.4% son hombre y
Capítulo III
el 29.6 mujeres. Por otra parte, del total de la PEA rural remunerada (5), según consta en el cuadro 16, casi tres cuartas partes son hombres y 26 de cada 100 son mujeres.
Cuadro 16 Perfil ocupacional de la PEA rural remunerada (%) Guatemala, 2000 Categoría ocupacional
Total
Sexo de la PEA Masculino
Femenino
Asalariado agrícola
29.7
35.0
14.8
Patrón agrícola
1.8
2.3
0.4
Cuenta propia agrícola
23.1
29.1
6.2
Asalariado industrial/artesanal
7.0
5.5
11.2
Patrón industrial/artesanal
0.8
0.6
1.2
Cuenta propia industrial/artesanal
5.1
1.4
16.0
Otros asalariados
20.6
20.0
22.0
Otros patrones
1.7
1.1
3.4
Otros cuenta propia
10.2
5.0
24.8
Agricultura
54.6
66.4
21.4
Industria/artesanía
12.9
7.5
28.4
Terciario
32.5
26.1
50.2
% PEA
100.0
73.8
26.2
PEA remunerada total
5960
4402
1558
En el análisis de la población económicamente activa rural remunerada (Cuadro 16) se detectan procesos de diversificación de las ocupaciones en que la agricultura ha pasado a representar, para el 2000, un poco más de la mitad de la PEA rural (91,5). En tanto que las actividades industriales, incluyendo artesanías y trabajo en la construcción, ahora suman cerca del 13.0%, actividades comerciales y los servicios representan, como un todo, aproximadamente un tercio de la PEA rural remunerada; los datos también indican que, en 2000, (91) la agricultura continúa siendo una actividad predominante para los hombres (66.4% de los hombres que participan en el mercado de trabajo rural), mientras que las mujeres remuneradas se ocupan más en el sector artesanal-industrial (28.4%) y 50.2% de ellas en el comercio y servicios personales.
Del total de la PEA rural remunerada, el 57.4% son asalariados ocupados en todos los sectores, únicamente el 4.3% son patrones y 38.4% son trabajadores por cuenta propia: los hombres son, en su mayoría (60.5%), asalariados, mientras que las mujeres se ocupan como asalariadas en un 48% y como cuenta propia en un 47%. Al diferenciar las características de las personas empleadas según sexo, encontramos que en el hogar la persona ocupada es principalmente el jefe e hijo varones (55% y 37%). En el caso de los varones, la actividad económica principal es la agricultura (50%) y en el caso de las mujeres ocupadas se distinguen tres ramas de actividad: comercio (31.6%), industria (22.9%) y servicios personales (22.5%).
49.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
De acuerdo al Informe de Desarrollo Humano 2002, la mitad de las familias rurales obtiene sus ingresos de actividades comerciales y de servicios en el sector terciario, mientras que 41% del total de familias los genera en la agricultura. El promedio del ingreso generado es de US$ 0.84 por día por persona a nivel nacional. El más bajo se reporta para el Nor Occidente y el más alto en la Metropolitana (0.58/día/persona y 1.58/día/persona, respectivamente) siendo esta última la región en que el 80% de los ingresos se generan en actividades terciarias. En comparación con el ingreso que corresponde al promedio nacional, el de los hogares con jefe masculino es de 0.91, desciende a casi la mitad en hogares con jefatura femenina (0.50), se sitúa en 0.99 en los hogares con jefe no indígena y se reduce a 0.69 en el caso de las familias indígenas(5).
Capítulo III
La sobrevivencia en el medio rural exige que los hogares estén en capacidad de combinar diferentes actividades económicas: los datos de ENCOVI 2000 (5) sugieren que 71.4% de los hogares con jefatura masculina tienen algún acceso a la tierra y tienen algún miembro ocupado como asalariado agrícola, el 17.3% de los mismos hogares con jefatura masculina no tienen tierra ni se dedican a la agricultura. El 11.3% no tiene tierra pero tiene algún miembro que vende su fuerza de trabajo en la agricultura. En el caso de los hogares con jefatura femenina, el 43.4% tiene tierra y venden la fuerza de trabajo de algún miembro en el sector agropecuario, 44.2% no tiene tierra ni participa en el mercado de trabajo agrícola, mientras que el 12.4% no tiene tierra pero algún miembro vende su fuerza de trabajo en el sector agrícola.
Cuadro 17 Perfiles ocupacionales de los hogares (población remunerada y no remunerada) según grupo étnico de jefe de hogar y condición de acceso a la tierra (%) - Guatemala, 2000. Categoría ocupacional
Total
Asalariado agrícola
21.8
Patrón agrícola
Sexo de jefatura de hogar
Grupo étnico de jefatura de hogar
Condición de acceso a la tierra
Masculina
Femenina
Indígena
No-indígena
Con acceso
Sin acceso
22.2
18.6
21.8
21.9
20.7
25.4
1.1
2.2
1.2
0.9
1.4
1.4
0.1
Cuenta propia agrícola
15.9
17.0
8.3
16.7
15.0
20.3
1.0
No remunerados agrícolas
20.5
21.4
14.2
23.1
17.5
25.2
4.5
Asalariado industrial-artesanal
4.0
3.9
5.0
4.0
3.9
3.1
6.7
Patrón industrial/artesanal
0.5
0.5
0.4
0.5
0.5
0.4
0.8
Cuenta propia industrial-artesanal
4.0
3.6
6.4
5.3
2.3
4.0
4.2
No remunerados industriales-
2.0
1.6
4.8
3.1
0.8
2.1
1.9
Otros asalariados
16.0
15.3
21.3
11.9
20.8
10.7
33.8
Otros patrones
1.4
1.4
1.4
1.0
1.8
1.2
2.3
Otros cuenta propia
8.4
7.8
12.9
6.8
10.3
6.8
14.1
Otros no remunerados
4.4
4.2
5.5
4.8
3.8
4.1
5.2
Agricultura
artesanales
59.3
61.7
42.3
62.5
55.8
67.6
31.0
Industria-artesanía
10.5
9.6
16.6
13.0
7.6
9.6
13.6
28.7
41.1
24.5
36.6
22.8
55.4
Terciario
30.2
% PEA
100.0
88.0
12.0
53.6
46.4
77.0
23.0
PEA total (remunerada y no
2678
2357
321
1435
1243
2062
616
remunerada)
Fuente: ENCOVI 2000
50.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Respecto a la Desocupación Abierta (Cuadro 18) 14 , es importante señalar que es mayor la proporción de varones desocupados en el área rural (80%) y de mujeres desocupadas (54.6%) en el área Metropolitana (Cuadro 3.2.07). Dentro del hogar, a nivel del país, es mayor la desocupación en hijos que en los jefes de hogar (52.3 y 29.5%, respectivamente). En cambio en el área rural es mayor la proporción de jefes de hogar que están desocupados que en los hijos (52.5 y 41.6%),
Capítulo III
mientras en el área Metropolitana es mayor la desocupación en los hijos que en los jefes de hogar (58 y 20%). La mitad de las personas desocupadas tienen de 1 a 4 semanas sin empleo, pero el 28% supera los tres meses. También es importante hacer ver que independiente del área de residencia, el 75% de personas con desocupación abierta son cesantes, es decir ya han trabajado.
Cuadro 18 Características de las personas de 10 años y más con Desocupación Abierta, según área de residencia. Guatemala, 2002. Características
Urbano Metro
Resto Urbano
Rural
Total
Masculino
45.4
56.6
80.3
55.2
Mujer
54.6
43.4
19.7
44.8
Indígena
9.4
45.2
9.1
17.7
No Indígena
90.6
54.8
90.9
82.3
Jefe(a)
20.0
31.8
52.5
29.5
Esposo(a)
13.5
15.1
5.9
12.3
Hijo(a)
57.7
49.1
41.6
52.3
Otro Miembro
8.8
4.0
1 a 4 Semanas
42.9
42.1
5 a 8 Semanas
13.2
21.7
9 a 12 Semanas
9.9
3.8
16.8
9.9
Más de 13 Semanas
34.0
32.4
8.3
28.3
Aspirantes (Busca 1a. vez)
27.0
15.9
22.0
23.4
Cesante
73.0
84.1
78.0
76.6
Sexo:
Etnia:
Posición En Hogar:
5.9
Desempleo: 74.9
49.3 12.5
Fuente: MECOVI - INE. Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos, ENEI. Mayo-Junio 2002.
En resumen, puede decirse con base en el gasto mensual dedicado a la alimentación, que más de un 60% de los hogares en el país no disponen de los medios económicos para acceder a un mínimo alimentario. El acceso a los alimentos se agrava en las regiones Nor y Sur Occidente donde es mayor la proporción de hogares con ingresos muy bajos. Esto está dado en gran parte por los bajos ingresos 14
debidos al desempleo y subempleo en un sector predominantemente rural e informal. 3.2.6 Acceso a la tierra Se analiza este aspecto en atención a su relevancia para el acceso económico a los alimentos en las familias del medio rural. En relación al número
Personas sin trabajo en la semana de referencia de la encuesta y que están buscando trabajo y disponibles a trabajar inmediatamente.
51.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
de unidades productivas agrícolas los datos indican que el número total de fincas de cualquier tamaño casi se duplicó en el período 1979-2000, pasando de 532,000 a 1,036,300 unidades (5). Durante los 20 años también se ha incrementado considerablemente el número de microfincas (unidades de menos de 1 manzana), pasando de un 31.4% a 54.5% del total de fincas, las cuales correspondían en 1979 al 1.3% del total de superficie, mientras que en 2000 correspondieron al 3.6%.
Capítulo III
las categorías de propietarios y arrendatarios es inferior a la mitad de su peso poblacional o en el número de hogares (5). El sistema de explotación agropecuaria establecido durante el período colonial, el repartimiento, requería que los indígenas de Guatemala desarrollaran trabajo estacional en las haciendas: con el repartimiento no se volvió a la esclavitud, pero tampoco se adoptó la libre contratación del trabajo, por lo que el indígena fue colocado en el plano intermedio de la servidumbre que nunca pasó a ser trabajador libre (57). Esta modalidad de manejo de la mano de obra le imposibilitó al indígena el acceso a la tierra fuera de sus comunidades de origen, debido al ideal de la propiedad latifundista ligada al café (92). Esta segregación también se reflejaba y se sigue reflejando en el acceso limitado de los indígenas a la educación y al derecho a la ciudadanía (92).
Por otra parte, el número de fincas multifamiliares (mayores a 64 manzanas) se redujo de 2.6% a 1.5% del total, representando el 64.5% de la tierra en 1979 y el 62.5% en el 2000. Respecto del tamaño de fincas, el tamaño promedio de todas las fincas bajó de 11.0 a 7.5 manzanas: es necesario destacar que la disminución del promedio refleja la minifundización alarmante de la tierra en manos de campesinos empobrecidos en el Altiplano y otras regiones (91). El tamaño promedio de las microfincas aumentó de 0.46 a 0.49 manzanas, el tamaño promedio de las subfamiliares se redujo de 2.96 a 2.83 manzanas, el de las familiares se incrementó de 22.6 a 32.1 manzanas y el tamaño promedio de las fincas multifamiliares, se incrementó de 274 a 312 manzanas (5).
La información disponible sobre el régimen de tenencia indica que durante los 20 años que han transcurrido entre 1979 y 2000, la proporción de hogares con tierra propia bajó de 65% a 52%, el número de hogares que arrendaba aumentó de 12% a 19% y los hogares sin tierra aumentaron de 23% a 29% (91) (Gráfica 31). El aumento del arrendamiento refleja, en buena medida, la agudización del problema de la presión sobre la tierra de los pequeños propietarios que ven fragmentadas sus parcelas por el crecimiento demográfico (91).
La concentración de la tierra sigue siendo extremadamente elevada: el 94.1% de todas las explotaciones son fincas menores (microfincas y subfamiliares) y representan el 18.6% de la tierra; por el otro lado, el 1.5% de las fincas son mayores (por encima de una caballería) y representan el 62.5% de la superficie en fincas.
Diversos estudios realizados en décadas pasadas han demostrado claramente la relación entre el estado nutricional de la niñez y el acceso a la tierra de sus familias (100,102) y han establecido que los niños que proceden de familias con menor acceso a la tierra tienen un mayor riesgo de tener desnutrición moderada o severa que los niños de familias que son propietarios o arrendatarios: se encontró, específicamente, que el riesgo de tener niños desnutridos es 3.2 veces mayor en familias que tienen menos de 2 manzanas de tierra, en
La información sobre condición étnica y de género de los titulares de las fincas (5) indica que casi un cuarto de ellos son indígenas y únicamente 6.5% corresponden a fincas con mujeres como jefas del hogar. En relación con el primer punto, la escasa representación de los indígenas en el agro guatemalteco se explica por el proceso de segregación del indígena a lo largo de la historia colonial y post-colonial de Guatemala: su peso en
52.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
comparación con las que tienen acceso a más de 5. El tamaño de la tierra a la cual se tiene acceso es, entonces, un factor importante para explicar los déficit nutricionales: por ello, para entender los determinantes de los problemas de desnutrición, es crucial tomar en consideración los datos recientes
Capítulo III
para el año 2000 que señalan que la población indígena con tierra tiene acceso a un promedio de 0.25 manzanas por persona, mientras que el promedio sube a 1.5 manzanas por persona en el caso de los hogares no indígenas (5).
Gráfica 31 Acceso a la tierra Guatemala, 1979-2000 sin tierras 29%
sin tierras 23%
Arrendatarios 12%
Propietarios 52%
Propietarios 65%
Arrendatarios 19% Fuente: PNUD, Informe de Desarrollo Humano para Guatemala, 2002
El financiamiento de las actividades productivas del medio rural está caracterizado por una heterogeneidad relacionada con (88) las fuentes crediticias, que incluyen la banca comercial privada, prestamistas, cooperativas de ahorro y crédito, ONG’s
crédito dirigido al campo. Datos del Banco de Guatemala confirman esta situación (55), al revelar que, entre 1985 y 1996, el financiamiento de la banca comercial, es decir del sector formal, sólo alcanzó a cubrir el 2.4%, 1.4%, 20.7%, 19.9% y 1.9% de los costos totales de la producción de maíz, fríjol, arroz, trigo y sorgo, respectivamente. Por otra parte, las cooperativas de ahorro y crédito otorgaron, en 1997, el 14% del total de montos prestados y cubrieron el 35% del total de préstamos de Q20 mil y menos, lo cual es un indicador de la capacidad que tienen para apoyar a los pequeños productores.
orientadas al microcrédito, casas comerciales y empresas agroexportadoras. Un rasgo importante del financiamiento rural formal tiene que ver con su concentración en determinadas áreas geográficas, estimándose que sólo el 6% de los préstamos se dirigen al área rural. Por este motivo, la mayor parte del financiamiento proviene del sector informal financiero compuesto por comerciantes y prestamistas cuyos préstamos se otorgan en un período corto después de iniciadas las gestiones, pero a costa de altas tasas de interés.
Los organismos no gubernamentales que incluyen dentro de sus programas de trabajo actividades de financiamiento a pequeños empresarios rurales cubrieron, en 1997, el 9.2% de los créditos. Adicionalmente, los proveedores de insumos agrícolas constituyen, para muchos productores medianos y pequeños que se localizan en las áreas más aisladas del país, la única fuente de crédito. Sumado a la heterogeneidad de las
La banca comercial está poco representada dentro de los agentes que dirigen su financiamiento a los pequeños y medianos productores, tanto agrícolas como no agrícolas; para 1997, la banca comercial proveyó únicamente el 5% del total de
53.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
fuentes, existe también heterogeneidad en las condiciones crediticias que se le ofrecen a los individuos que solicitan los préstamos.
Capítulo III
fresco y los embutidos; entre las verduras es frecuente el uso de zanahoria y hierbas en algunas regiones; mientras el consumo de frutas es muy limitado en todas las regiones. Por otra parte, es importante señalar la proporción tan alta de hogares con consumo de bebidas gaseosas (60%) consomé (46%) y snacks sintéticos (37%).
3.3. COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO La prevalencia de lactancia materna exclusiva y alimentación infantil continúa siendo una práctica generalizada en Guatemala, con una leve tendencia ascendente en el grupo de menores de 6 meses. Sin embargo, la lactancia materna exclusiva en los niños menores de 3 meses no es superior al 56.0%, porcentaje que baja hasta un 31.2% en los niños y niñas de 4 a 6 meses.
El número de hogares que están usando determinado alimento, expresa cuan popular es el mismo en la alimentación de la población. Es fundamental determinar la cantidad de consumo y si posible la frecuencia semanal para completar el análisis de la calidad de la alimentación actual del guatemalteco.
El patrón alimentario familiar, analizado por el número de hogares con consumo, muestra que apenas cinco productos fueron consumidos por más del 75% de los hogares: tortilla de maíz (tortilla preparada o maíz en grano), frijol, pan, huevos y tomate. Llama la atención que en estos productos no se encuentre azúcar, dada su alta disponibilidad. El número de productos llega a quince, cuando se baja la proporción de hogares a 50%. Los productos usados por más del 65% de hogares son: azúcar, arroz, carne de res y pollo; con menos de 65%: pastas, pan francés, papas, cebolla, gaseosas y café.
Un aspecto que merece especial atención es la importancia que en el gasto total en alimentos ha adquirido la compra de alimentos ya preparados, situación no exclusiva de la región metropolitana. Obviamente, este hecho está afectando los hábitos alimentarios de los distintos grupos de población, además de modificar la calidad nutricional de la dieta. Si bien, la proporción de hogares con consumo de grasas comestibles fue bajo, muchas de las comidas adquiridas ya preparadas tienen alto contenido de grasas (pollo frito, hamburguesas, papas fritas, rellenitos, etc.), a lo que se suma los tiempos de comida registrados como tales y cuyo contenido se desconoce.
Cabe señalar que entre estos productos no aparecen ni los productos lácteos ni las grasas comestibles, es probable que una de las razones de este bajo consumo sea el precio de los mismos. Sin embargo, se encuentra mayor proporción de hogares con consumo de huevos y carnes, que relativamente tienen un precio mayor. Si se considerara a los productos por el costo de la energía que encierran, las kilocalorías más baratas son las provenientes de azúcar y aceite vegetal y las más caras las de productos de origen animal (huevos, leche y carnes).
Finalmente, cabe señalar que hubo mayor diversidad en el consumo de productos alimenticios en las regiones Metropolitana, Central y Nor Oriente, y menor en la región Nor Occidental.
3.3.1 Lactancia Materna y Alimentación Infantil. Estudios han demostrado la asociación que existe entre la frecuencia de la lactancia materna y la práctica de lactancia exclusiva en los primeros 6
Entre los productos usados por lo menos por un tercio de los hogares sobresale el queso
meses de edad con el estado nutricional de las niñas y niños, utilizando el indicador peso para la edad
54.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
(1), (39). La información disponible sobre prevalencia de lactancia materna exclusiva y alimentación infantil, en las ENSMI entre 1987 y 2002, (44), (27), sugiere que la práctica de lactancia materna exclusiva en Guatemala continúa siendo una práctica generalizada, con una leve tendencia ascendente
Capítulo III
en el grupo de menores de 6 meses. Sin embargo, de acuerdo a los resultados de la ENSMI 2002, la lactancia materna exclusiva en los niños menores de 3 meses no fue superior al 56.0%, porcentaje que baja a 31.2% en los niños y niñas de 4 a 6 meses (Cuadro 19).
Cuadro 19 Lactancia materna exclusiva en menores de seis meses, ENSMI. Tipo de práctica
1987
1995
1998-1999
2002
0-3 meses
nd
51.3
46.5
56.0
4-6 meses
nd
34.8
26.8
31.2
Lactancia exclusiva (%) < 36 meses
Fuente: MSPAS. Encuestas Nacionales de Salud Materno Infantil.
Datos de estudios de UNICEF revelan que el 35 % de los menores de 6 meses recibían lactancia materna exclusiva y que en el 58% de niñas y niños se reportó recibían alimentación mixta (122). El porcentaje de madres que amamantaba más de 8 veces al día, que es la frecuencia recomendada, fue de 38% (76), se encontraron diferencias en la mediana de lactancia materna, en meses, según el área de residencia, nivel de educación de la madre, grupo étnico y región. En el estudio la prevalencia de lactancia materna exclusiva por regiones fue la siguiente: Central 70%, Nor Occidente 63%, El Petén 60%, Norte 48%, Sur Occidente y Sur Oriente 41%. También se observó que la frecuencia de lactancia materna exclusiva es mayor en el área rural (67%) y en los hogares en que se utiliza un idioma maya (46%). En relación con la ingesta de nutrientes y patrones de alimentación infantil, el estudio de UNICEF señala que en el caso de ingesta energética, solo el 16% de los menores de un año llenaron sus requerimientos diarios y que un 18% alcanzó únicamente un 50%. Los porcentajes de adecuación de proteína fueron mejores, observándose que un 35% llenó sus necesidades y solo un 12% no alcanzó 15
el 50%. La información de adecuación sobre micronutrientes indica que, de los niños que consumieron azúcar fortificada, el 66% mostró adecuaciones de 100% y que sólo un 2% de niñas y niños presentaron adecuaciones por debajo de 50%. Confirmando los hallazgos de otros estudios, en este estudio se encontró que en este grupo de edad la situación respecto al hierro es crítica, un 95% de las niñas y niños presentaron adecuaciones por debajo de 50% (76). 3.3.2 Consumo de Alimentos En esta parte del informe se revisa el comportamiento de los hogares con relación a la adquisición de productos alimenticios, tomando como referencia la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares 1998-1999 (ENIGFAM), en la cual se registró el gasto de alimentos del hogar durante una semana, en una forma abierta, es decir no sujeto a una lista predeterminada de productos. La información presentada corresponde a resultados de análisis secundarios realizados para determinar la proporción de hogares que por región, adquirieron los productos alimenticios individuales o como grupos de alimentos15.
La realización de este análisis ha requerido recodificar los más de 900 rubros de gasto en productos alimenticios usados en cada región. Un análisis más detallado requiere de análisis secundarios para determinar el gasto por rubro alimenticio y el aporte nutricional de cada uno.
55.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Cereales y derivados
Capítulo III
de los hogares (>80%) en todas las regiones (Gráfica 32), al cual se suma el uso de otros tipos de pan dulce y pasteles simples, cuyo consumo en la regiones de Sur y Nor Oriente alcanza proporciones de 17% y 14%, respectivamente. En la Encuesta Nacional de Consumo Aparente de Alimentos 199116 el porcentaje de hogares que consumieron pan dulce es menor; aunque los datos no son del todo comparables si reflejan un leve incremento en el consumo de este producto.
Entre los derivados de cereales adquiridos por los hogares encuestados en la ENIGFAM se encuentran aproximadamente 150 ítems, de estos los usados por más del 20% de los hogares son: pan dulce y francés común, arroz, tortillas, pastas, maíz y galletas. El pan dulce común es un producto de consumo casi universal, pues es usado por la mayoría
Gráfica 32 Proporción de hogares con consumo de pan dulce y pan francés común. Guatemala. ENIGFAM 1998-1999. 100 90 80
% hogares
70 60 50 40 30 20 10 0 Total
1
2
3
4 Regiones
Pan dulce
5
6
7
8
Pan francés
Datos ENIGFAM
En cuanto al consumo de pan francés común, cerca del 60% del total de hogares informaron su consumo; en las regiones Nor Occidente y Petén la proporción fue menor de 40% y en la región Metropolitana aproximadamente fue del 90%, no obstante que en esta región se mantiene el consumo de tortilla de maíz en más del 80% de los hogares (Gráfica 32). Se registró también el consumo de otros panes similares al francés (rodaja y otros) en el 25% de los hogares de la región Metropolitana y en menor proporción en las otras regiones. Al consumo de panes se agrega el consumo de galletas de todo tipo que a nivel nacional se encontró en el 23% de los hogares.
El consumo de maíz, adquirido como tortillas elaboradas o maíz en grano para prepararlas, sigue siendo alto en todas las regiones (Gráfica 33). En unas regiones se adquieren principalmente las tortillas ya elaboradas como ocurre en las regiones Metropolitana y Nor Oriente (81% y el 45% de hogares, respectivamente). En otras regiones se adquirió tanto tortillas ya preparadas como maíz en grano, mientras en la región Nor Occidente es mayor el número de hogares que usaron maíz en grano. En el caso del maíz en grano cabe preguntarse, cuánto del grano adquirido o producido se destina a alimentación animal17.
16
INE, CADESCA, SEGEPLAN. Encuesta Nacional de Consumo Aparente de Alimentos, 1991. Guatemala, Octubre de 1992.
17
Un análisis más detallado al respecto puede hacerse con los datos de la ENCOVI 2000.
56.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 33 Proporción de hogares con consumo de tortillas, maíz grano o harina de maíz. Guatemala. ENIGFAM 1998-1999 90 80
% hogares
70 60 50 40 30 20 10 0
Total
1
2
3
4
5
6
7
8
Regiones Tortillas
Maíz blanco
Harina-maíz
Datos ENIGFAM
Lo que sí es evidente es que un alto porcentaje de hogares en todas las regiones adquieren las tortillas ya preparadas y que el uso de harina de maíz nixtamalizada en los hogares todavía es muy bajo. Es probable que una buena proporción de las tortillas adquiridas ya elaboradas sean preparadas con base en harina de maíz. El arroz constituye otro cereal usado por un alto porcentaje de los hogares. A excepción de la región Metropolitana, donde solamente el 55% de
hogares lo registró, es usado por más del 65% de los hogares en todas las regiones (Gráfica 34). Los tipos de arroz más usados son el llamado de segunda (41%) y el de primera (25%). En cuanto al consumo de pastas, estas fueron usadas aproximadamente por el 60% de hogares en las regiones Central, Norte, Nor Occidente y Sur Occidente, en menor proporción en las regiones Metropolitana, Nor y Sur Oriente, así como Petén (<50%).
Gráfica 34 Preporción de hogares con consumo de arroz y pastas. Guatemala. ENIGFAM 1998-1999. 80 70
% hogares
60 50 40 30 20 10 0
Total
1
2
3
4
5
6
Regiones
Arroz
Pastas
Datos ENIGFAM
57.
7
8
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Existe una gran variedad de otros productos derivados de harina de trigo que fueron usados por menor número de hogares entre ellos están las harinas diversas (20%) y los cereales de desayuno (20%).
Capítulo III
acuerdo con la ENIGFAM, a excepción de la región Metropolitana donde solamente el 52% de los hogares informaron consumo de fríjol en grano durante la semana de la encuesta, en el resto de regiones fue registrado en más del 75% de los hogares. El mayor consumo de observa en la región Norte y en la región de Petén (>80%) (Gráfica 35).
Frijoles y otras leguminosas El fríjol ha sido uno de los alimentos básicos tradicionales de la dieta del guatemalteco. De
Gráfica 35 Proporción de hogares, con consumo de frijol en grano o procesado. Guatemala ENIGFAM 1998-1999. 100
% hogares
80 60 40 20 0
Nacional
1
2
3
4 Regiones
frijoles grano
5
6
7
8
frijoles molidos
Datos ENIGFAM
Estos datos demuestran la importancia que mantiene el fríjol, principalmente negro, en la dieta del guatemalteco como complementario al maíz. Sin embargo, de acuerdo a los datos de suministro global, es uno de los productos cuya disponibilidad ha disminuido en la década de los noventa, cabe por tanto preguntarse en qué cantidad y con qué frecuencia lo están usando en los hogares. Por otra parte, una alternativa para el consumo de fríjol en grano la constituye el fríjol molido enlatado o harina de fríjol; sin embargo el uso de estos productos es todavía bastante bajo, apenas un 7% a nivel nacional y cerca de un 13% en la región Metropolitana. Además, el uso de otras leguminosas es insignificante en el país.
la mantequilla. De estos, a nivel nacional fueron consumidos por mayor número de hogares, el queso fresco (40%), leche fresca (31%) y crema fresca (31%). Los datos son bastante similares a los encontrados en 1991 en la Encuesta de Consumo Aparente. Es interesante señalar que el patrón de consumo de productos lácteos difiere entre las regiones, siendo las regiones Sur y Nor Oriente donde hay mayor consumo de estos productos y en la región Nor Occidente donde la proporción de hogares que los usan es menor (Gráfica 36).
Lácteos y huevos En la ENIGFAM fueron registrados más de 35 diversos productos derivados de leche, sin incluir
58.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
El producto lácteo de mayor consumo es el queso fresco, aproximadamente un 60% de los hogares en la región Sur-Oriente y un 50% en El Petén lo consumen, en el resto de regiones el porcentaje de hogares, a excepción de la Metropolitana, está alrededor del 40%. En cuanto a la leche fluida se encontró que fue consumida principalmente en el Nor Oriente (42%), Sur-Oriente
Capítulo III
(47%) y en la Metropolitana (39%), la menor proporción se encontró en las regiones Norte, Nor Occidente y en El Petén. La leche en polvo fue consumida principalmente por los hogares de El Petén (28%), mientras el consumo de crema es también frecuente en las regiones del Oriente del país, donde fue usada por el 41% de los hogares.
Gráfica 36 Proporción de hogares con consumo de lácteos Guatemala. ENIGFAM 1998-1999. 70
% hogares
60 50 40 30 20 10 0
Total
1
2
queso fresco
3
4 5 Regiones
leche fluida
6
crema
7
8
leche polvo
Datos ENIGFAM
La proporción de hogares que consumieron huevos de gallina (Gráfica 37) es mucho más elevada que en el caso de la leche, los de mayor uso son los medianos de granja. En las distintas regiones, la proporción de hogares que lo consumieron es aproximadamente de 80%. La menor proporción de
hogares con consumo de huevo se encontró en la región Metropolitana, probablemente por la mayor diversidad de otros productos de origen animal. Igual que en el caso de los otros productos, es importante conocer la cantidad y frecuencia de consumo de este producto.
Gráfica 37 Proporción de hogares con consumo de huevos de gallina Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. 100
% hogares
80 60 40 20 0
Total
1
Datos ENIGFAM
2
3
4 Regiones
59.
5
6
7
8
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Carnes
Capítulo III
En cuanto a carne de aves, la carne de pollo de granja es ampliamente usada, en todas las regiones es consumida por el 60% o más de los hogares; en cambio el consumo de carne de gallina es bajo, un 5% de hogares a nivel nacional y un 10% en la región Norte y en El Petén.
En cuanto a carnes, las de mayor consumo a nivel nacional son la carne de res (71%) y la de pollo (65%), cifras que son inversas a las encontradas en la Encuesta de Consumo Aparente de 1991. Este mismo patrón de consumo se repite en la mayoría de las regiones, excepto en Nor y Sur Oriente y Petén, donde la proporción de hogares que consumen carne de pollo es ligeramente mayor (Gráfica 38).
Otro tipo de carne usado con frecuencia lo constituye las salchichas y similares (incluyendo jamón); que son usados por el 29% de los hogares a nivel nacional y por 44% en la región Metropolitana. El consumo de otros embutidos, como chorizos, es
Los cortes de carne de res mas usados fueron la carne molida, la carne para asar y la carne para bistec. En general, la carne sin hueso fue usada por el 58% de los hogares, mientras que la carne de res con hueso fue usada por 31%. El consumo de vísceras de res es relativamente muy bajo, solamente el 7% de los hogares usaron este producto a nivel nacional, que llega a 10% en la región Sur Occidente.
aproximadamente de 14% y su consumo es mayor en el Oriente del país y en El Petén. En 1991, en la Encuesta de Consumo Aparente no se incluyó este rubro en la lista de productos investigados. En cuanto al consumo de carne de cerdo se encontró bajo en todas las regiones (<20%).
Gráfica 38 Proporción de hogares con consumo de carnes Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. 90 80
% hogares
70 60 50 40 30 20 10 0
Nacional
1
2
3
4 5 Regiones
res
aves
embutidos
6
7
pescado y mariscos
8
cerdo
Datos ENIGFAM
A nivel nacional, el consumo de pescado no
mariscos a nivel nacional también es bajo (3%), encontrándose proporciones mayores a 6% en la región Central y en el Sur Occidente.
enlatado fue informado por el 12% de hogares, se trata principalmente de pescado fresco, el mayor porcentaje se encontró en la región Nor Oriente. En cuanto a pescado enlatado (atún o sardinas) su
En resumen, puede decirse que el consumo de carnes es más variado en la región Metropolitana y menos variado en Nor Occidente.
consumo fue registrado en un 4% de hogares a nivel nacional y en El Petén por el 8%. El consumo de
60.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Azúcares y grasas
Capítulo III
de compra sea semanal o quincenal, por lo que el registro de la compra no se haya incluido.
Llama la atención que a nivel nacional menos del 80% de los hogares haya informado el consumo de azúcar (Gráfica 39), cuando en encuestas dietéticas en pequeñas áreas es uno de los productos que, junto con el maíz, se consume diariamente por casi el 100% de los casos; además de ser un producto ampliamente disponible en el país. Es probable, sobre todo en las áreas urbanas, que la frecuencia
La proporción de hogares que usaron azúcar es diferente entre las regiones; mientras en la región Metropolitana sólo el 55% de hogares la informaron, en las regiones Norte y Nor Occidente fue registrada en más del 80% de hogares. El uso de panela es insignificante en la actualidad, solamente en la región Nor-Occidente el 3% de los hogares lo registró, en el resto es muy bajo, así también es muy bajo en el uso de mieles.
Gráfica 39 Proporción de hogares con consumo de azúcar, postres y confites. Guatemala. ENIGFAM 1998-1999.
% hogares
100 80 60 40 20 0
Total
1
2
azúcar
3
4 5 Regiones
helados y similares
6
7
8
confites
Datos ENIGFAM
En cuanto a confites, su consumo fue registrado por más del 25% de hogares en las regiones Norte y departamento de El Petén, y por más del 20% en las regiones Central y Nor Occidente. El consumo de helados y similares fue informado por más del 20% de hogares en todas las regiones, cabe señalar que aquí los productos de mayor consumo son los llamados “Topogigios, Petecas, Cuquitos”, etc., que prácticamente son hielos coloreados y azúcar En relación al consumo de grasas comestibles llama la atención el porcentaje tan bajo (<40%) de hogares que a nivel nacional usaron aceite vegetal o margarina (Gráfica 40), pues en la encuesta de 1991, se encontró que más del 80%
habían usado aceite y el 36% margarina. La mayor proporción de hogares con consumo de aceite se encontró en el departamento de El Petén (51%) y la menor en la regiones Nor Occidente y en la Metropolitana (29% en ambas). La margarina fue usada por el 20% de los hogares a nivel nacional y por el 28% en la región Metropolitana, el consumo más bajo se encontró en las regiones Nor y Sur Occidente (16 y 13% respectivamente). El consumo de mayonesa fue registrado por el 12% de hogares en la región Metropolitana y por una proporción de hogares menor en el resto de regiones. Muy pocos hogares informaron el consumo de manteca de cerdo, excepto en la región Norte donde la proporción de hogares con consumo de este producto fue de 7%.
61.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 40 Proporción de hogares con consumo de aceite u otras grasas Guatemala. ENIGFAM 1998-1999. 60
% hogares
50 40 30 20 10 0
Total
1
2
aceite vegetal
3
4 5 Regiones
margarina
6
mayonesa
7
8
manteca cerdo
Datos ENIGFAM
Verduras y hortalizas Entre verduras y hortalizas se usaron más de 120 distintos productos, las usadas con mayor frecuencia a nivel nacional, son: tomate (82%), cebolla (65%), papa (58%), zanahoria (35%) y
güisquil (35%) (Gráfica 41). A excepción de la zanahoria, que la proporción es el doble de la que se encontró en la encuesta de consumo aparente de 1991, los demás productos muestran proporciones menores a las registradas en esa encuesta.
Gráfica 41 Proporción de hogares con consumo de verduras comunes Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. 100
% hogareña
80 60 40 20 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
Regiones tomate
cebolla
papa
zanahoria
guisquil
Datos ENIGFAM
Es interesante que el consumo de zanahoria fue registrado por más del 48% de hogares en la región Sur Occidente y por un 41% en la Nor Occidente. En esas dos regiones también es mayor el consumo de papa, el cual fue registrado por más del 64% de los hogares.
Otros productos vegetales consumidos por más del 20% de hogares son: las hojas para ensalada (repollo y lechuga), las hierbas (macuy, chipilín, hierbamora y otras), pepino, rábano y aguacate. En la gráfica 42 se presenta la proporción de hogares que usaron estos productos por región.
62.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Es probable que la disponibilidad de algunas hortalizas haya aumentado debido a que se ha incrementado su cultivo para el mercado. En el caso del consumo de hierbas (más de 10 variedades), proporciones mayores de 35% de hogares se
Capítulo III
encontraron en las regiones Central, Sur y Nor Occidente y de 33% en la región Norte. En la encuesta de 1991 no se incluyó este ítem en la lista de productos investigados.
Gráfica 42 Proporción de hogares con consumo de verduras de uso común por región Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. 40 35
% hogareña
30 25 20 15 10 5 0
Total
1
hojas-ensalada
2
3
4 Regiones
hierbas
5
pepino y similares.
6
aguacate
7
8
chile dulce
Datos ENIGFAM
En el caso de las frutas se registraron 79 ítems, incluyendo varias en conserva o almíbar. La proporción de hogares que las consumieron fue relativamente bajo. A nivel nacional, las frutas que fueron consumidas por mayor número de hogares son el banano (28%) y el plátano (20%), en segundo lugar están las cítricas, principalmente limón (22%) y naranja (17%) (Gráfica 43). El resto de frutas fue registrado en menos del 20% de hogares. Es probable, igual que ocurre en las encuestas dietéticas, haya un subregistro, sobre todo porque en muchos casos las frutas no se compran y también porque no se consideran alimentos sino golosinas.
principalmente naranja. La frutas como sandía, piña, melón y otras similares fueron consumidas principalmente en la región Metropolitana, probablemente por la mayor disponibilidad.
La mayor proporción de hogares con consumo de bananos y plátanos (>45%), se encontró en las regiones Sur y Nor Occidente; así mismo, en la Nor Occidente fue mayor el consumo de cítricos,
63.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 43 Proporción de hogares con consumo de frutas Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. 50
% hogareña
40
30
20
10
0 Nacional
1
2
3
4
5
6
7
8
Regiones bananos y plátanos
cítricos
tropicales jugosas
Datos ENIGFAM
Comidas adquiridas ya preparadas Un aspecto importante encontrado en la ENIGFAM 1998-1999 es el alto consumo de comidas ya preparadas adquiridas, ya sea para consumo en el lugar de compra o en el hogar. Al respecto, a nivel nacional el gasto en alimentos adquiridos ya preparados corresponde a un 21% del gasto total en alimentos (Cuadro 20), es menor en la región Sur Oriente es solamente de 14% y mayor en la región Metropolitana (27%).
El gasto en alimentos ya preparados llega a más del 50% en los hogares con ingreso superiores a Q.30,000 y solamente representa un 17% del gasto o menos en los hogares con ingresos inferiores Q.2,500 (Cuadro 21). Es interesante que en los pocos hogares encuestados con ingresos de Q.60,000 o más, este gasto corresponde a solamente el 12% del gasto total en alimentos.
Cuadro 20 Distribución porcentual del gasto en alimentos, por regiones. Guatemala, ENIGFAM 1989-1999. Nacional
Metropolitana
Norte
Nor Oriente
Sur Oriente Central
Sur Occidente
Nor Occidente
Petén
Alimentos
74.44
67.86
81.42
75.50
81.35
Comidas preparadas
20.98
27.16
15.76
19.04
14.35
72.57
79.38
80.72
74.48
22.18
16.88
15.47
Bebidas
4.59
4.98
2.82
5.47
19.71
4.30
5.25
3.74
3.80
5.81
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
Fuente: Cálculo con datos de ENIGFAM
64.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Cuadro 21 Distribución porcentual del gasto en alimentos, por nivel de ingreso. Guatemala, ENIGFAM 1989-1999. Niveles de Ingreso (Quetzales) 0 - 799
800 a
1,300 a
2,500 a
5,000 a
15,000 a
30,000 a
60,000
1,299
2,499
4,999
14,999
29,999
59,999
y más
Alimentos
79.69
82.39
78.61
74.32
67.50
61.08
43.07
81.38
Comidas preparadas
17.67
14.24
17.24
20.89
27.05
31.47
51.47
12.27
Bebidas
2.64
3.37
4.14
4.79
5.45
7.46
5.45
6.35
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
100.00
Cálculo con datos de ENIGFAM
La lista de los alimentos comprados ya preparados supera 120 distintas comidas, las que fueron clasificadas en 15 categorías, entre ellas: tiempos de comida (almuerzo, desayunos, cenas, refacciones), panes o tortillas con comida, tamales, carnes diversas, arroz y similares. Se analiza la proporción de hogares que consumieron cada categoría. Cabe hacer notar que las comidas clasificadas en categorías distintas a los “tiempos de comida”, puede corresponder a estos, sin embargo con la información disponible es imposible hacer esta diferencia.
uno de los tiempos de comida en forma ya preparada, indistintamente de lo que haya sido. Llama la atención la alta proporción de hogares, que a nivel del país, informaron haber comprado almuerzo ya preparado durante la semana de la encuesta (>40%), que en la región Metropolitana alcanza más de un 60% y en las regiones Nor Oriente y Central es cercano al 50%, en el resto es superior al 35%. Es probable que esta proporción sea más elevada porque no se han incluido los datos registrados como platillos individuales (carnes, carnes, etc.).
En cuanto a bebidas compradas ya preparadas, se encontraron más de 60 productos, los que fueron agrupados en 7 categorías (gaseosas, refrescos, etc.). Por otra parte, se registraron más de 30 distintas clases de “snacks” sintéticos que fueron consumidos por una alta proporción de hogares, como se muestra más adelante.
La proporción de hogares con consumo de desayunos es menor, aunque en las regiones NorOriente y Central es cercana al 30%. En cuanto a cenas, en la mayoría de regiones la proporción de hogares con este consumo está alrededor de 20%. En el caso de las “refacciones” o meriendas el número de hogares que informaron la compra de
Tiempos de comida
este tipo de comidas es bajo, probablemente fue registrado con el nombre específico del platillo que se compró (panes o tortillas con alguna comida y
En la gráfica 44 se presenta la proporción de hogares que informaron haber adquirido cada
otros).
65.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo III
Gráfica 44 Proporción de hogares con consumo de tiempos de comida preparada Guatemala. ENIGFAM 1998-1999 70 60
% hogareña
50 40 30 20 10 0
Total
1
2
3
almuerzos
4 Regiones
5
6
desayunos
cenas
7
8
refacciones
Datos ENIGFAM
Otras comidas de uso frecuente consumidas en la región Metropolitana y las de mayor consumo son el pollo frito y los chiles rellenos. Las tortillas con comida fueron consumidas principalmente en el Sur y Nor Oriente (>20% de hogares) y se refieren principalmente a tacos, dobladas, tostadas, etc. En cuanto a “comida rápida”, su consumo es realmente bajo a nivel nacional, solamente en el área Metropolitana llega a 9% de hogares y las más frecuentes son las hamburguesas.
Otros platillos que con frecuencia fueron adquiridos por los hogares, son los tamales de diferente clase, las tortillas con distintas clases de comida (carne, pollo, frijol, chile, etc.) y las carnes preparadas (Gráfica 45). Los tamales, principalmente colorados y “chuchitos”, fueron adquiridos por más del 25% de hogares en las regiones Central y Nor Oriente. Las carnes preparadas fueron mayormente
35
Gráfica 45 Proporción de hogares que compraron diversos tipos de comida preparada Guatemala. ENIGFAM 1998-1999
30
% hogareña
25 20 15 10 5 0 Total
1
carnes preparadas
2
3
4 Regiones
tamales diversos
Datos ENIGFAM
66.
5
6
tortillas con comida
7
8
comidas rápidas
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Es importante señalar que el consumo de “boquitas” sintéticas fue informado aproximadamente
Capítulo III
por el 40% de los hogares, llegando cerca de un 50% en el Depto. de El Petén (Gráfica 46).
Gráfica 46 Proporción de hogares con consumo de "boquitas " sintéticas. Guatemala, ENIGFAM 1998-1999. 60 50
% hogares
40 30 20 10 0
Total
1
2
3
4 Regiones
5
6
7
8
Datos ENIGFAM
Bebidas
de los hogares, mientras que en 1991 fue informado por el 48% de hogares. A excepción de Sur y Nor Occidente, donde la proporción de hogares que consumieron gaseosas es alrededor de 50%, en el resto de regiones pasa del 60%.
En cuanto a la compra de bebidas (Gráfica 47), las de uso más frecuente fueron las gaseosas, que a nivel nacional fueron consumidas en el 60%
Gráfica 47 Proporción de hogares con consumo de diversas bebidas Guatemala. ENIGFAM 1998-1999.
80 70
% hogares
60 50 40 30 20 10 0 Total
1
2
3
4
5
6
7
Regiones gaseosas
refrescos artificiales y similares.
Datos ENIGFAM
67.
jugos de frutas y similares.
8
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Otras bebidas usuales son los refrescos artificiales que fueron consumidos por más del 25% de hogares en la región Nor Oriente; mientras que los jugos de frutas y similares fueron consumidos por más del 20% de los hogares en las regiones Metropolitana, Sur y Nor Oriente; en este caso los de mayor consumo son los jugos empacados. El uso de atoles es relativamente bajo y otras bebidas como cervezas y licores fueron informados a nivel nacional por el 4% y 2% de los hogares, respectivamente.
Capítulo III
ninguno de los grupos anteriores, además de aproximadamente 30 tipos diferentes de especies y sazonadores. Entre los productos de mayor uso están los consomés y las sopas deshidratadas, el consomé es usado por más del 45% de hogares a nivel nacional y en algunas regiones es cerca del 60% (Norte y El Petén) (Gráfica 48). Las sopas deshidratadas constituyen otro de los productos industriales cuyo consumo se ha hecho muy popular, a nivel nacional fue usado por el 23% de los hogares y en la región Norte por el 37%. Las salsas también son consumidas por un porcentaje apreciable de hogares, principalmente la salsa de tomate.
Otros productos En la ENIGFAM se registraron más de 40 productos alimenticios que no son clasificados en
Gráfica 48 Proporción de hogares con consumo de consomé, sopas y salsas. Guatemala, ENIGFAM 1998-1999.
70
60
% hogares
50 40 30
20
10
0
Total
1
2
3
Consomé desh.
4 Regiones Sopas desh.
5
6
7
8
Salsa tomate-otras
Datos ENIGFAM
3.4 UTILIZACIÓN BIOLÓGICA
Las condiciones sanitarias de las áreas de residencia y de la vivienda de la población, así como las prácticas higiénicas de las personas, están íntimamente asociadas a su seguridad alimentaria nutricional y salud, en la medida que la presencia, frecuencia y severidad de enfermedades infecciosas transmisibles constituyen un factor causal de desnutrición. Estudios realizados en Santa María Cauqué, Sacatepéquez, Guatemala, (37, 38, 39),
La oportunidad de un óptimo desarrollo en la etapa de gestación y la alimentación en los primeros dos a tres años de vida del ser humano, en cantidad y calidad, condiciona el estado nutricional de las personas y son fundamentales para las siguientes etapas de la vida, incluyendo la edad adulta (32, 35).
68.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
evidenciaron que el aparecimiento temprano de las principales causas de morbilidad, la frecuencia y duración de estas patologías, especialmente de enfermedad diarreica, infecciones respiratorias agudas y enfermedades prevenibles por vacunación,
Capítulo III
hace que los niños y niñas, especialmente entre los 6 y los 36 meses de edad, no alcancen a desarrollar su potencial de crecimiento; apartándose muy temprano en su vida (6 meses), de la curva de crecimiento de referencia (Gráfica 49).
Gráfica 49 Patrón de crecimiento de un niño con episodios frecuentes de diarrea y otras infecciones.
BQ BN CEL CONJ D FOD I S E IRS
Bronquitis Bronconeumonía Celulitis Conjuntivitis Diarrea Fiebre de origen desconocido Impétigo Sarampión Estomatitis Infección respiratoria superior
Curva normal de crecimiento
Curva de crecimiento del niño
D
IRS D
IRS CEL D D
D
IRS S
D
D D
D
BQ
D D BQ
D
D D IRS
24
27
BQ BQ IRS FOD
E
D
IRS
D
D
BN
D
IRS
D
IRS
IRS
IRS D
I CONJ
I
3
6
9
12
15
18
21
30
33
36
Edad en meses Mata L. (1978) The Santa Maria Cauqué Study: Health and Survival of Mayan Indians Under Deprivation, Guatemala. Mata L. 1978a. The Children of Santa María Cauqué: A Prospective Field Study of Health and Growth. Cambridge, MA: MIT Press.
Por lo tanto, las buenas prácticas de alimentación y nutrición de la familia y la comunidad, el acceso adecuado en cantidad y calidad a los servicios de salud y de saneamiento ambiental básico, principalmente agua segura y adecuada disposición de excretas, basuras y ambiente no contaminado, influye positivamente en la condición de salud y nutrición de la población con mayor vulnerabilidad, por facilitar el óptimo aprovechamiento de los nutrientes ingeridos (37, 62, 78).
enfermedades prevenibles por vacuna, mejoría en acceso a servicios básicos de salud y mejoras en ambiente. También a mejoras de carácter socioeconómico y de desarrollo local. Pero la contribución del componente de mortalidad neonatal a la tasa de mortalidad infantil es elevada, y en el cual influyen la inmadurez, el peso al nacer, la calidad de la atención del parto y condiciones socioeconómicas (52, 58, 83).
Los indicadores utilizados para evaluar el desarrollo alcanzado en el país, en materia de salud, lo constituyen la tasa de mortalidad infantil y mortalidad materna. La tasa de mortalidad infantil en las diferentes encuestas nacionales muestra una tendencia descendente continua, como producto de intervenciones de salud en grupos de población. Por ejemplo: progresos en el control y prevención de
3.4.1 Enfermedades diarréicas y respiratorias agudas. En Guatemala, la información epidemiológica sobre la mortalidad infantil según causas, señala que en 1999, las infecciones respiratorias y enfermedades diarreícas agudas, y las causas perinatales constituyeron el 40%, 12% y 11%,
69.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
respectivamente, de las muertes de los niños menores de 1 año (47). La neumonía, también representó la primera causa de morbilidad.
Capítulo III
respiratorias agudas en niñas y niños menores de cinco años (en las dos semanas que precedieron las encuestas) fue entre 1.6 y 3 veces mayor en el grupo con edad entre 6 y 23 meses, en relación a las niñas y niños cuyas edades eran menor a 6 ó mayor a 24 meses. También fue mayor en hijos de madres con bajo nivel de educación. Respecto al área de residencia y etnia no se encontró mayor diferencia. Las menores prevalencias se observaron en la población mayor de 48 meses de edad. Algunos departamentos como Alta Verapaz, Chimaltenango, San Marcos, Huehuetenango mostraron mayores prevalencias (Cuadro 22).
En los menores de 5 años, la neumonía fue la causa de morbilidad en un 63 % de los casos y del 50 % de las muertes. En el año 2000 se observó un incremento de las enfermedades transmitidas por alimentos, en relación a los casos notificados de intoxicaciones alimentarias entre 1999 y 2000. En las ENSMI de 1995, 1998, 1999 (25), (26) muestran que la prevalencia de enfermedades
Cuadro 22 Prevalencia de enfermedades infecciosas intestinales en población menor de cinco años en Guatemala, ENSMI 1987-2002 CARACTERISTICAS
DIARREA EN LAS ULTIMAS DOS SEMANAS SEGÚN AÑO ENCUESTA 1987
1995
98/99
2002**
0-5
17.8
6-11
31.4
17.8
8.4
15.0
31.4
21.7
12-23
29.9
32.2
32.2
25.5
33.1
24-35
19.4
19.4
11.7
26.2
36-47
15.0
15.0
8.5
15.9
48-59
11.2
11.2
5.9
12.8
Urbana
19.9
19.9
12.8
15.8
Rural
21.3
21.3
13.6
25.4
Sin Educación
21.1
21.1
12.0
24.1
Primaria
21.3
21.3
14.9
24.2
Secundaria
19.3
19.3
10.7*
11.6*
Superior
14.6
14.6
EDAD EN MESES
AREA
NIVEL EDUCACION
* Secundaria y superior **Informe preliminar marzo 2003 Fuente: MSPAS (1987-2002) Informes ENSMI
Respecto a enfermedades diarreicas agudas en niñas y niños menores de cinco años (en las dos semanas que precedieron las encuestas), las ENSMI de 1995, 1998, 1999 y 2002, (25, 26, 27) muestran que la prevalencia fue de hasta 2 ó 3 veces mayor en el grupo de población con edad entre 6 y 23 meses, respecto a las niñas y niños cuyas edades eran menores a 6 meses o mayores de 24 meses. También fue mayor en la población del área rural, en hijas ó hijos de madres con menor nivel educativo
y en algunos departamentos de las Regiones Norte y Sur Occidente (Alta Verapaz y San Marcos). Las menores prevalencias se observan en los menores de seis y mayores de 48 meses de edad. No se encontraron mayores diferencias en relación a etnia. Los estudios de nutrición han probado que la desnutrición por carencias de proteína y calorías y por deficiencia de micronutrientes aumenta el riesgo que tiene el niño de morir por muchas
70.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
enfermedades, especialmente de sarampión, neumonía y diarrea, por una parte y que las infecciones, especialmente las diarreas y las infecciones respiratorias agudas así como la fiebre asociada, interactúan con el estado nutricional y afectan el crecimiento y desarrollo en los primeros 2 a 3 años de vida (16, 37, 58, 74). 3.4.2
Capítulo III
especialmente en aquellas áreas que no cuentan con infraestructura adecuada. La alta prevalencia de parasitismo intestinal en población infantil esta vinculada a la contaminación de suelos, hacinamiento en el hogar e inadecuadas prácticas de higiene personal. En estudios realizados en Sacatepéquez, Sololá y Quetzaltenango (8) se encontró que 50% de los estudiantes de pre primaria y primaria de las escuelas públicas de estos departamentos, con edades entre 5 y 15 años, estaban con parásitos. La frecuencia de helmintiasis era de 30%, 48% y 29% respectivamente.
Agua y medio ambiente saludable
En salud ambiental, los datos demuestran que, a pesar de los avances significativos en el aumento del acceso de la población a infraestructura de saneamiento básico y agua potable para la lucha contra enfermedades, durante el período 1980– 2000, se detectan importantes desequilibrios territoriales, por la disparidad de cobertura de servicios entre zonas urbanas y rurales. En el 2000, el porcentaje de población urbana con acceso a agua era casi 1.5 veces mayor que el de la población rural, mientras que la proporción de residentes urbanos con acceso a saneamiento básico era 1.2 veces mayor que la de residentes rurales.
3.4.3
Enfermedades inmunoprevenibles
Las enfermedades inmunoprevenibles, como el sarampión y pertusis principalmente, inciden deteriorando el estado nutricional de los niños, las inmunizaciones protegen efectivamente de estos riesgos, su nivel de cobertura adecuado fundamental es para reducir este riesgo. Durante el período 1992-2001, la proporción de población menor de dos años vacunada con los biológicos del Programa Nacional de Inmunización mostró una tendencia progresiva al aumento en todos los biológicos. (45) (Cuadro 23).
Es conveniente enfatizar en la importancia de la calidad del agua para consumo humano, en vista de la frecuente contaminación de las fuentes de agua con coliformes y/o coliformes fecales,
Cuadro 23 Proporción de población menor de dos años Vacunada Guatemala, 1992-2001 AÑO VACUNA
1992
1996
2000
2001
BCG
57
--
--
94
OPV3
70
--
--
93
DPT3
66
--
--
93
Sarampión
--
73
88
--
Tresviral**
--
--
--
91
**Vacuna contra sarampión, paperas y rubeola Fuente: Informe Técnico de Gestión, Programa Nacional y Inmunizaciones, PNI. MSPAS. 2001
71.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En el 2001 se introdujo la vacuna TRESVIRAL (SPR: Sarampión, Paperas, Rubéola), cambiando el grupo de población objeto de vacunación, niñas y niños de 9 meses a 12 meses de edad, alcanzándose en el 2001 una cobertura de 91%. (45). El mejoramiento de las coberturas se debe a que las autoridades dieron prioridad a las acciones de vacunación, con una meta definida. Las
Capítulo III
estrategias e indicadores permitieron orientar los objetivos propuestos. Los aumentos de las coberturas de inmunización en cada una de las vacunas, se reflejan en la situación de las enfermedades inmunoprevenibles. El último caso notificado de poliomielitis fue en 1991 y el último de sarampión se registró en 1997. En el año 2000, únicamente se notificaron 6 casos de tétano neonatal.
72.
Capítulo IV
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL
IV. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL 4.1 NUTRICIÓN Y DESARROLLO HUMANO
tienen diferentes implicaciones para el individuo, la familia y la sociedad, dependiendo de la etapa de la vida en la que se presentan, y además, de la magnitud y la duración de los efectos.
E
n el proceso de crecimiento y desarrollo de la persona humana, cada etapa del crecimiento se apoya en el desarrollo alcanzado en la fase precedente y condiciona a su vez la etapa siguiente. Al igual que el crecimiento de los individuos, el grado de desarrollo alcanzado por una generación ejerce un efecto en la siguiente generación (34, 38, 57). El círculo virtuoso, describe como niñas y niños recién nacidas y nacidos con buen estado de salud y nutrición (Evaluación al Nacimiento con APGAR: peso, circunferencia cefálica y longitud al nacimiento, entre otros), que reciben una lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, inician su vacunación a los 2 meses de edad y entre los 6 a 23 meses reciben una oportuna y adecuada alimentación y suplementación de micronutrientes, pasan a la edad de 2 a 5 años con mínima morbilidad y una tendencia de crecimiento óptimo, conservando su buen estado de nutrición y salud en las edades escolar y de adolescente (42, 64, 105).
En la mayoría de los países de Centroamérica, los problemas de mala nutrición más comunes en las diferentes etapas del ciclo de vida del ser humano, son por déficit. Estos se resumen a continuación: Al nacimiento: el bajo peso, la baja longitud y los desordenes por deficiencia de yodo. De los 3 a los 6 meses, la deficiencia de micronutrientes y retraso de crecimiento, por prácticas inadecuadas de lactancia materna exclusiva e higiene. De los 6 a los 24 meses, las infecciones, anemia, deficiencia de vitamina A, hierro, yodo y zinc y el retraso de crecimiento por prácticas inadecuadas de lactancia materna, alimentación complementaria e higiene. De los 2 a los 5 años, la amenaza continúa siendo la alta carga de enfermedades infecciosas, la subalimentación, el déficit de micronutrientes y el retardo de crecimiento, lo cual afectarán también el desarrollo psicomotor y su aprendizaje.
La mujer adulta con talla adecuada para su edad, sin deficiencia de micronutrientes y con un balance adecuado entre la ingesta y el gasto energético, de acuerdo a su estilo de vida, es una mujer bien nutrida, que esta en mejores condiciones para la gestación e iniciar de nuevo el círculo virtuoso (30).
Entre los 6 y 11 años, la población de escolares como población índice para estudios, evidencia el efecto de los problemas de enfermedades y déficit nutricional a repetición durante su vida, en su baja talla para su edad, bocio como resultado de la deficiencia de yodo en su dieta y, aún cuando la prevalencia es baja, puede persistir la anemia; en esta etapa debe reforzarse los buenos hábitos alimentarios y estilos de vida saludable para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
La mala nutrición puede deberse a un déficit en la ingesta de energía, micronutrientes y minerales, en relación a las recomendaciones dietéticas diarias (19) y que comprende la desnutrición proteínicoenergética y los desórdenes o enfermedades causadas por deficiencia de micronutrientes. También, puede ser la consecuencia de un desbalance entre la ingesta y gasto de energía que lleva a un exceso en la ingesta y produce sobrepeso u obesidad. Las manifestaciones de la mala nutrición
En la adolescencia, de los 11 a los 18 años, el inadecuado balance entre la ingesta y el gasto
75.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
de energía, la deficiencia de hierro, cinc y ácido fólico en la dieta, el consumo de alimentos de baja calidad nutricional, hábitos inadecuados de alimentación y la falta de actividad física, condicionan el aparecimiento temprano de factores de riesgo de ECNT en los jóvenes de ambos sexos. En la mujer, la baja talla, el inadecuado balance entre la ingesta y el gasto de energía tomando en cuenta las recomendaciones nutricionales para la edad, la deficiencia de yodo, hierro y ácido fólico en la dieta, son las deficiencias nutricionales más importantes.
Capítulo IV
Ante el déficit de energía, proteínas y micronutrientes, el organismo reacciona de dos maneras que se pueden medir con antropometría: una es mediante la desaceleración o suspensión del crecimiento, lo cual es en el largo plazo y se refleja como una baja o retraso en talla para la edad y la otra es mediante una consunción (emaciación, demacración o enflaquecimiento) de la masa corporal (grasa y músculo), como consecuencia de hambre aguda o enfermedad grave (84).
4.2 DETERMINACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL POR ANTROPOMETRÍA. Los indicadores antropométricos se construyen en base al peso, edad y talla o estatura y pueden reflejar acontecimientos pasados o indicar el estado nutricional actual. También pueden señalar desigualdades socioeconómicas concurrentes, el riesgo o la respuesta a una intervención o predecir cuales individuos se beneficiarían de una intervención.
La talla para la edad, refleja el crecimiento lineal alcanzado a una determinada edad. El término de retardo en crecimiento (retardo en talla) o desnutrición crónica, indica deficiencias acumulativas de la salud y nutrición a largo plazo, es reflejo de un fracaso en el desarrollo del potencial de crecimiento del individuo, como resultado de condiciones sanitarias y nutricionales no óptimas.
Ante una situación de alimentación insuficiente, las niñas y niños se adaptan en un inicio mediante reducción de la actividad física y una menor velocidad de crecimiento.
En muchos países en desarrollo, la prevalencia de retardo en talla comienza a aumentar a los 3 meses de edad aproximadamente y se detiene alrededor de los 36 meses. Después de esta edad, el promedio de las talla mantiene una diferencia casi paralela a los datos de referencia, aunque a un grado inferior (84) (Gráfica 50).
Al avanzar el problema empiezan a aparecer señales de emaciación y anormalidades bioquímicas y en etapas avanzadas cesa el crecimiento lineal, casi se suspende la actividad física, la emaciación es manifiesta y aparecen signos clínicos, como el edema, cambios en el cabello y en la piel.
76.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 50 Efecto del retardo de talla a los 3 años sobre la talla del adulto (Guatemalteco vs. México-norteamericano) 170.9 167.3 162.5
158.0
81.2 severo Retardo a los 3 años
94.5
89.5
85.3
moderado
leve
guatemalteco
México-norteamericano
Talla a los 3 y 18 años Fuente: Delgado H. Marco conceptual San. INCAP/OPS
El peso para la talla refleja el peso corporal en relación a la talla. El término consunción, emaciación o desnutrición aguda se usa mucho para describir un proceso grave y reciente que ha llevado a la pérdida patológica de peso, como consecuencia de hambre aguda y/o una enfermedad grave.
influido por la talla del niño o niña, relación de la talla para la edad. La modificación del peso en un corto plazo (reducción), también revela cambio en el índice de peso para la talla. En los adultos, la talla refleja la interacción entre el potencial genético del crecimiento y los factores ambientales que influyeron en el desarrollo de ese potencial. En los países desarrollados, el potencial genético es el factor determinante de la talla. En los países en desarrollo, gran parte de la variación de la talla en los adultos es resultado de influencias ambientales, en especial de aquellas que afectan el crecimiento en los primeros años de la infancia (16, 84).
En contraste con la talla para la edad, el bajo peso para la talla en aquellas zonas no afectadas por desastres tiene una prevalencia relativamente constante. La falta de pruebas de la presencia de emaciación en una población no implica la ausencia de problemas nutricionales actuales porque puede existir detención del crecimiento, especialmente en los menores de tres años, así como otras deficiencias. Por otra parte, el peso bajo para la talla no siempre tiene un comienzo reciente, puede ser el resultado de un problema crónico en algunas comunidades (84).
En el caso de la mujer, algunos cambios biológicos que se producen durante el embarazo normal pueden afectar la interpretación de la talla materna en comparación con la talla antes del embarazo. La lordosis del embarazo reduce la talla materna a medida que progresa la gestación.
El peso para la edad refleja la masa corporal en relación con la edad cronológica, su déficit se expresa también como desnutrición global. Es
La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil realizada sucesivamente en 1995, 1998 y en el 2002, es la fuente mas precisa para la medición
77.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
de los diferentes tipos de desnutrición que afectan a al población infantil, tiene representatividad por
Capítulo IV
regiones del país. Las regiones y los departamentos que comprenden son las siguientes:
REGION
DEPARTAMENTOS
Metropolitana
Guatemala
Norte
Alta Verapaz, Baja Verapaz
Nor Occidente
El Quiché, Huehuetenango
Sur Occidente
San Marcos, Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez
4.3
Central
Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez
Sur Oriente
Jalapa, Jutiapa, Santa Rosa
Nor Oriente
El Progreso, Izabal, Chiquimula, Zacapa
Petén
El Petén
SITUACIÓN NUTRICIONAL DE MENORES DE 5 AÑOS. 4.3.1
al nacer tiene un fuerte poder predictivo de mortalidad, y los resultados de estudios muestran que más de
Peso al nacer
la mitad de las muertes infantiles y casi tres cuartas partes de las neonatales ocurren entre niñas y niños
El estado de salud al nacer de la niña o niño es un factor determinante para su supervivencia y calidad de vida. La Investigación Interamericana de Mortalidad en la Niñez (52) reveló que la inmadurez y la deficiencia nutricional eran causas asociadas a la alta mortalidad en menores de 1 año. La información indicó que la alta proporción de relacionada con el bajo peso al nacer requiere de intervenciones múltiples durante las diferentes fases del ciclo de vida del ser humano. La naturaleza de la mortalidad infantil y los factores que la propician son variables, por lo tanto las soluciones deben adaptarse a las condiciones locales porque la situación difiere entre países y entre regiones de un mismo país.
que tuvieron bajo peso al nacer (15, 52, 65, 83). Las diversas investigaciones señalan que las incidencias de bajo peso al nacer y retardo de crecimiento intrauterino son elevadas en países en desarrollo. Sin embargo, la información disponible tiene restricciones para su uso debido a subregistro de la información y a que un alto porcentaje de partos no es atendido en los servicios de salud habiendo a errores de clasificación en el caso de los partos atendidos en la comunidad. De allí la importancia de recomendar el especial cuidado en la recolección y análisis de la información de los pesos de los recién nacidos. En Guatemala, la incidencia estimada de
Schwarcz et al, del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano, CLAP/OPS, estudió la incidencia de bajo peso al nacer en 281 217 nacidos vivos en 59 maternidades de 11 países de América Latina, encontrando que el bajo peso fluctuó entre 7.2% en Costa Rica y 12.3% en Brasil (65).
bajo peso al nacer es de 14%, lo cual ubica al país en el grupo de incidencia media (porcentajes entre 10 y 15%). El estudio en colaboración de OMS sobre antropometría materna y los resultados del embarazo (84), en estudios de 25 grupos de población desde 1959 a 1989, y que correspondió a 111, 000 mujeres, la incidencia de bajo peso al nacer fluctuó entre 4.2% y el 28.2%.
El peso al nacer es uno de los indicadores más relevantes del crecimiento infantil (15). El peso
78.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Un estudio realizado en 2001, (50), sobre la asociación entre el bajo peso al nacer y algunas características sociales, familiares y maternas que fueron medidas en las Encuesta Nacionales de Salud Materno infantil, ENSMI, de 1995 y 1998/1999, permitió describir el comportamiento del bajo peso al nacer en términos de su relación con determinadas variables, y además, identificar los grupos poblacionales de mayor riesgo de bajo peso al nacer (58). El análisis multivariado mostró que en las regiones Metropolitana y Norte se observó mayor porcentaje de bajo peso al nacer en ambas encuestas (alrededor de 20%), la diferencia de esta proporción con las de otras regiones fue estadísticamente significativa. Respecto a las características de la madre, se encontró mayor riesgo de bajo peso al nacer en madres delgadas y de baja talla (145-149 cm) y con bajo nivel de escolaridad. Respecto al uso de los servicios de salud, la mayor prevalencia se encontró en madres sin ningún control prenatal, observándose una reducción de los porcentajes de bajo peso conforme aumenta el número de visitas prenatales.
Capítulo IV
de las tallas mantiene una diferencia casi paralela a los datos de referencia. En la población con edad menor a los 24 ó 36 meses, la talla baja para su edad probablemente refleja un proceso continuo de “no crecer” o de ‘detención de su crecimiento”, pero en las niñas y niños de mayor edad, refleja el estado de no haber crecido como consecuencia de procesos a largo plazo. Siendo importante diferenciar si las diferencias en talla están asociadas a un acontecimiento pasado o si están relacionadas con un proceso continuo a largo plazo, porque esta diferenciación tiene implicaciones para las intervenciones a desarrollar (33, 38, 84). Las ENSMI realizadas en Guatemala entre 1987 y 2002 muestran que la prevalencia de retardo en talla en población menor de 5 años a nivel nacional ha descendido entre 1987 y 2002, de 57.9% a 49.3%, respectivamente. Pero las cifras continúan siendo muy elevadas, las prevalencias entre regiones varía entre 36.1% en la Metropolitana y 68.3% en la Nor Occidente. El porcentaje esperado por debajo de menos 2 DE es 2.3%. La variación mundial es considerable y en los países en desarrollo fluctúa entre el 5% y el 65% (84) (Gráfica 51).
4.3.2 Prevalencia de retardo en talla o desnutrición crónica en población menor de cinco años El término retardo en talla o desnutrición crónica se aplica cuando la baja estatura es el resultado de un fracaso en el desarrollo del potencial de crecimiento del individuo, como resultado de condiciones sanitarias y nutricionales no óptimas. En muchos países en desarrollo, la prevalencia de retardo en talla comienza a aumentar a los 3 meses de edad, aproximadamente, y se detiene alrededor de los 36 meses. Después de esa edad, el promedio
79.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 51 Cambio en prevalencias de baja talla para la edad a nivel regional, 1987-1999 -9.2
País -2.7
NorOccidente SurOccidente
-5.2
-25.7
Central -7.9
SurOriente
NorOriente
-4.1 Norte
-8.5 -30
-25
-20
-15
10.7
Metropolitana
-10
-5
0
5
10
15
de las encuestas también muestran una tendencia
De acuerdo a los datos del informe preliminar de la ENSMI 2002, las mayores prevalencias de retardo en talla correspondieron a las Regiones Nor Occidente, Norte, Sur Occidente, El Petén y Sur Oriente, así como las menores a las regiones Central, Nor Oriente y Metropolitana, en orden descendente.
descendente de las prevalencias de retardo en talla, pero es conveniente hacer notar que los descensos en números absolutos son mayores en la población de áreas urbanas (dos veces), ladina (cuatro veces) y con educación (tres veces), respecto a mínimos descensos en población rural, indígena y sin
El análisis por regiones revela que en 6 de 7 regiones (El Petén se incluyó a partir del estudio de 1998-1999), ha habido un descenso en la prevalencia de retardo en talla en la población menor de 5 años. Los descensos en números absolutos presentan gran variabilidad entre regiones, desde 25.3 puntos en la región Central hasta 1.6 puntos porcentuales en la región Nor Occidente. El descenso en el resto de regiones fluctúo entre 4.5 puntos en el Sur Occidente y 8.1 puntos en la región Metropolitana.
educación. También, que se encuentra una correspondencia de las mayores prevalencias de retardo en talla en menores de cinco años con la información sobre pobreza y pobreza extrema de la población (Cuadro 24). Martorell, R., Flores, R., Morgen, H. (33), en estudio preparado para USAID sobre el Retardo en Crecimiento en Guatemala: Análisis de Cambio en 15 años, analizan los niveles y tendencias de retardo en talla en niñas y niños con edades entre los 6 y los 36 meses y sus principales determinantes,
Por el contrario, en la región Norte se observa una tendencia ascendente de la prevalencia de retardo en talla entre 1987 y 2002 (49.8% a 61.0%), en números absolutos el incremento ha sido de 11.2 puntos porcentuales, y en términos relativos el incremento al 2002 fue de 22.48% en relación a la prevalencia observada en 1987 (Cuadro 24).
en base a los datos de las ENSMI realizadas en 1987, 1995 y 1998/1999, las cuales comparten similares marcos muestrales y métodos de recolección de la información. Los autores analizaron los datos de toda la población de menores de 5 años de los estudios, pero concentraron un análisis en la información de
En relación a características sociales y geográficas de la población, en general, los resultados
la población con edad entre los 3 y los 36 meses.
80.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Cuadro 24 Reducción de la prevalencia de retardo en talla en < 5 años en el período 87-02, respecto a la prevalencia observada en 1987 ENCUESTA ENSMI CARACTERISTICAS
MODIFICACION DE PREVALENCIA Puntos Absolutos
1987
2002
Relativa
Metropolitana
44.2
36.1
-8.1
18.33
Norte*
49.8
61.0
+11.2
22.49
Nor Occidente**
69.9
68.3
-1.6
2.29
Nor Oriente
43.3
39.7
-3.6
8.31
Central
67.4
42.1
-25.3
37.54
Sur Occidente
63.0
58.5
-4.5
7.14
Sur Oriente
54.0
46.6
-7.4
13.70
Nivel Nacional
57.9
49.3
-8.6
14.85
CARACTERISTICAS
1987
2002
Puntos Absolutos
Urbana
47.2
36.5
10.7
22.6
Rural
62.1
55.5
6.6
10.62
Ladino
48.2
35.7
12.5
25.93
Indígena
71.7
69.5
2.2
3.06
Con Educación
30.2
18.6
11.6
38.41
Sin Educación
68.6
65.6
3.0
4.37
REGION
Relativa
Residencia
Grupo Etnico
Educación
* Región Norte aumentó ** Mayor prevalencia año 1995 NOTA: En ENSMI 2002 se observó un incremento de la prevalencia en casi todas las características. A excepción de regiones Nor Oriente, Central y Nor Occidente NOTA: En ENSMI 2002 se observó un incremento de la prevalencia en casi todas las características. A excepción de regiones Nor Oriente, Central y Nor Occidente
El retardo en talla fue el mayor retardo en crecimiento en Guatemala y los niveles encontrados fueron más altos que los niveles de América Latina, Asia y África. En Guatemala la prevalencia de retardo en talla declinó en el transcurso de las tres encuestas, de 57.8% en 1987 a 49.3% en en el 2002 y el porcentaje promedio de disminución fue más rápido que en las regiones antes mencionadas.
por año, respectivamente). A esta razón de
El reporte expone que la disminución de retardo en talla fue más rápida en población ladina que en indígena (-1.4 versus -0.8 puntos porcentuales
considerar la educación, el estado socioeconómico
disminución estimaron que tomará 20 años para que cese el retardo en talla como problema en los ladinos, pero más de 80 años en indígenas. El análisis multivariado indica que el riesgo de retardo en talla es mayor de 4 veces en indígenas respecto a ladinos. Sin embargo, después de y otras variables, el riesgo se reduce a menos de 2, pero siempre es significativo.
81.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En general, todas las regiones del país tienen altos niveles de retardo en talla en población menor de 36 meses, en relación a la ciudad de Guatemala, por lo que su uso para focalización de poblaciones con una unidad político administrativa tan amplia como región, es poco efectiva. La educación y estado socieconómico familiar tuvieron un fuerte e independiente efecto sobre el retardo en talla de la población. El bajo estado socioeconómico familiar incrementa el riesgo de retardo en talla.
Capítulo IV
Los hallazgos fueron consistentes con los altos porcentajes de retardo en talla observado en indígenas, en relación a ladinos. Ello es el resultado de una dieta inadecuada e infecciones resultantes de pobreza y condiciones relacionadas. De acuerdo a los datos de ENCOVI, en la población del 5º Quintil de gasto per cápita solo el 16% de los menores de 5 años presentaba retardo en talla versus el 62% observado en el 1er. Quintil (Cuadro 24). En relación al área de residencia encontraron que la prevalencia de retardo en talla en el área urbana fue de 31%, menor que la observada en el área rural, que fue de 50%. Respecto al nivel de escolaridad de la madre y el padre, también se observaron diferencias en las prevalencias, 23.3 en padres y 22.6 en madres con educación primaria o mayor y 60% cuando ambos padre y madre, en padres que no tenían la primaria completa. La prevalencia de retardo en talla en menores de 5 años de familias indígenas fue casi dos veces mayor, respecto a los de familias no indígenas, 58% y 32 respectivamente (Cuadro 25).
Controlando otros factores, el ser el primer hijo fue un factor protector, mientras que después del quinto hijo o cuando los intervalos intergenésicos son menores a 2 años son factores de riesgo. Se examinó separadamente el porcentaje de progreso en educación, condición socioeconómica y otras variables para ladinos e indígenas. En general, la mejoría de las condiciones entre ambos grupos fue mayor en población ladina, lo cual explica su rápido porcentaje de mejoría en retardo en talla. Por ejemplo: el porcentaje de madres analfabeta fue de 74% en indígenas y 30% para ladinos.
Cuadro 25 Prevalencia de desnutrición en niñas y niños por grupo económico Retardo en talla
Retardo en Talla Severo
Emaciado
Emaciado Severo
Peso Inadecuado
Peso Inadecuado Severo
44.2
22.3
2.8
0.89
22.3
5.1
Q1
62.1
37.4
3.5
1.3
35.2
10.1
Q2
51.8
24.8
3.1
0.9
25.3
6.1
Q3
40.9
18.1
1.8
0.4
21.6
2.5
Q4
29.2
10.8
3.3
1.2
10.3
2.3
Q5
15.7
6.6
1.8
0.2
4.5
0.6
Pobreza extrema
63.5
38.0
3.9
1.3
35.8
10.4
Pobre
53.0
27.7
3.0
1.0
28.3
6.8
No pobre
26.6
11.3
2.5
0.7
10.2
1.8
Total Quintiles
Nivel de Pobreza
Nota: niños < 5 años. Pobre incluye extremadamente pobre. Fuente: Marini A, Gragnolati M (2003) Malnutrition and Poverty in Guatemala. World Bank Policy Research Working Paper, January 2003. Work Bank calculation using the ENCOVI 2000. Instituto Nacional de Estadística- Guatemala
82.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Cuadro 26 Prevalencia de desnutrición en niñas y niños por grupo étnico Retardo en talla
Retardo en Talla Severo
Emaciado
Emaciado Severo
Peso Inadecuado
Peso Inadecuado Severo
Total
44.2
22.3
2.8
0.9
22.3
5.1
Grupos Etnicos Indígenas
57.6
30.0
2.6
1.2
27.8
7.2
K’iché
59.0
30.2
3.7
1.8
27.7
7.7
Queqchí
44.8
16.9
3.3
1.4
18.7
5.2
Kaqchiquel
54.5
22.2
1.1
-
19.9
3.1
Mam
65.3
41.2
1.6
0.5
39.4
10.5
Otros grupos Mayas
62.5
37.4
3.4
2.2
31.9
9.1
Otros grupos Indígenas
35.9
12.5
3.2
-
6.3
-
No indígena
32.5
15.5
3.0
0.6
17.4
3.3
Niños(as) < 5 años. Retardo en talla incluye retardo en talla severo. Emaciado incluye emaciado severo y peso inadecuado incluye peso inadecuado severo. Fuente: Marini A, Gragnolati M (2003) Malnutrition and Poverty in Guatemala. World Bank Policy Research Working Paper, January 2003. Work Bank calculation using the ENCOVI 2000. Instituto Nacional de Estadística- Guatemala
Un estudio basado en esta encuesta mostró que las prevalencias de retardo en talla en niños y niñas menores de cinco años fueron mayores cuando la madre o el padre indígena, o ambos, no hablan español. Lo cual evidencia restricciones en la
comunicación social entre actores y reafirma un aspecto trascendente para lo relacionado con información, evaluación y comunicación en programas de salud y nutrición. (Cuadro 27).
Cuadro 27 Prevalencia de desnutrición en familias Indígenas con padres que pueden hablar idioma Español Retardo en talla
Retardo en Talla Severo
Peso Inadecuado
Peso Inadecuado Severo
Total
44.2
22.3
22.3
5.1
Madres indígenas que hablan Español
54.4
23.4
23.9
4.9
Madres indígenas que no hablan Español
60.1
32.6
29.3
8.1
Padres indígenas que hablan Español
43.8
17.6
19.0
3.9
Padres indígenas que no hablan Español
60.4
32.3
29.0
8.3
Padres y madres no indígenas que hablan Español
60.8
32.8
29.5
8.5
Nota: niños(a) <5 años. En el Retardo se incluye el retardo severo. Igual para peso insuficiente Fuente: Marini A, Gragnolati M (2003) Malnutrition and Poverty in Guatemala. World Bank Policy Research Working Paper, January 2003. Work Bank calculation using the ENCOVI 2000. Instituto Nacional de Estadística- Guatemala
4.3.3 Prevalencia de peso inadecuado para la edad o desnutrición global
(municipio, departamento, región) el peso para la edad y la talla para la edad proporcionan información similar, pues ambos reflejan la experiencia nutricional, de salud del individuo y la población, a largo plazo.
El peso para la edad refleja la masa corporal en relación a la edad cronológica. Es influido por la talla del niño (talla para la edad). La modificación del peso en un corto plazo (reducción), también revela cambio en el índice de peso para la talla. En ausencia de una considerable (alta) prevalencia de consunción, emaciación o desnutrición aguda en una comunidad o división política administrativa
El término “peso insuficiente” o desnutrición global se utiliza para referirse al proceso patológico o para describir el problema en las zonas de elevada prevalencia. La máxima prevalencia de peso inadecuado para la edad suele observarse en el segundo año de vida (84).
83.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En el período de los últimos 15 años (19872002), la información de las ENSMI muestra una tendencia descendente de las prevalencias de peso insuficiente para la edad, en todas las regiones y en
Capítulo IV
relación a las variables residencia, etnia y educación. La reducción de puntos porcentuales fluctúa entre 1.5 puntos en la región Norte versus 18.7 puntos en la región Central (Gráfica 52).
Gráfica 52 Cambio en prevalencias de bajo peso para la edad a nivel regional 1987-2002
16.5 14.5
Nor Occidente 12.1 Sur Occidente
11.0 18 18.7
Central 3.9 3.4
Sur Ooriente
Nor Oriente
10
9.3
Norte
1.5
2.4
Metropolitana
7.3 7.6 0
2
4
6
8
10
Las regiones Nor Occidente, Sur Occidente, Central y Nor Oriente (en 2002), aún cuando mostraron los mayores descensos, presentan las
12
14
16
18
más altas prevalencias, en relación a la región Metropolitana (Cuadro 28)
Cuadro 28 Prevalencia de peso inadecuado para la edad (Desnutrición Global) ENSMI, Guatemala 1987-2002 1987
1995
98-99
2002
REGION
1987-2002 Reducción de prevalecencia puntos absolutos
Metropolitana
22.4
18.3
18.9
15.1
7.3
Norte
25.2
24.9
19.4
23.7
1.5
Nor Oriente
27.0
23.1
29.1
17.7
9.3
Sur Oriente
29.4
26.4
21.4
26.0
3.4
Central
39.3
27.0
21.7
21.7
18.7
Sur Occidente
39.5
32.9
29.4
28.5
11.0
Nor Occidente
46.0
34.9
33.4
31.5
14.5
--
--
--
--
--
El Petén
20
Fuente: ENSMI
84.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Cuadro 29 Prevalencia de peso inadecuado para la edad según características ENSMI, Guatemala 1987-2002 CARACTERISTICAS
1987
1995
98/99
2002
1987-2002 Diferencia en puntos absolutos
RESIDENCIA Urbana
25.8
18.2
15.6
16.2
9.6
Rural
36.8
30.6
29.1
25.9
10.9
Ladino
28.5
20.9
18.6
17.5
11.0
Indígena
40.6
34.6
33.6
30.4
10.2
Sin Educación
42.0
34.8
34.8
29.9
12.1
Primaria
30.0
24.6
22.4
21.6
8.4
Secundaria
15.8
9.9
6.5
8.5
7.3
GRUPO ETNICO
NIVEL DE EDUCACION
Se observa que los porcentajes de descenso son menores en la población rural, indígena y sin educación respecto a la población urbana, ladina y con mayor nivel de educación.
Se observa que los porcentajes de descenso son menores en la población rural, indígena y sin educación respecto a la población urbana, ladina y con mayor nivel de educación.
En contraste con la talla para la edad, el bajo peso para la talla en aquellas zonas no afectadas por desastres tiene una prevalencia relativamente constante, por lo general inferior al 5% (el valor esperado en una población sin problema nutricional es de 2.3%).
4.3.4 Prevalencia de emaciación o desnutrición aguda.
La falta de pruebas de la presencia de emaciación en una población no implica la ausencia de problemas nutricionales actuales, porque puede existir detención del crecimiento, especialmente en los menores de tres años, así como otras deficiencias. Por ejemplo: relacionadas con micronutrientes (84).
El peso para la talla refleja el peso corporal en relación a la talla. El término emaciación, consunción o desnutrición aguda se utiliza para describir un proceso grave y reciente que ha llevado a una pérdida de peso (patológica), por lo general como consecuencia del hambre aguda y/o enfermedad grave.
La información de las ENSMI muestra que las prevalencias han disminuido en el transcurso de las encuestas. Observándose que en el 2002, la única región con prevalencia superior a lo esperado (2.3%) fue la región Nor Oriente, pero también es la región que en las encuestas anteriores mostró porcentajes más altos que el resto de regiones,
Las niñas y niños también pueden ser delgadas o delgados como resultado de una deficiencia crónica en la dieta o por una enfermedad prolongada (84).
85.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
con excepción de la ENSMI 1995. Los datos a nivel de región no revelan diferencias entre características de residencia y etnia, excepto nivel de educación.
Capítulo IV
Los porcentajes encontrados en la ENSMI 2002 son inferiores a los valores esperados. (Cuadros 30 y 31)
Cuadro 30 Prevalencia de emaciación, desnutrición aguda (P/T) en < 5 años en el período 1987-2002
ENSMI
CARACTERISTICAS 87
95
98/99
02
Metropolitana
1.4
3.3
2.3
1.1
Norte
0.0
2.7
0.3
1.2
Nor Oriente
0.9
3.9
5.8
3.6
Sur Oriente
1.2
2.6
1.9
1.3
Central
2.1
4.7
2.5
1.8
Sur Occidente
2.0
3.5
2.7
1.7
Nor Occidente
0.9
2.2
2.5
1.3
REGIONES
Fuente: ENSMI
Cuadro 31 Prevalencia de desnutrición aguda o emaciación (P/T) en < 5 años en el período 1987-2002
ENSMI
CARACERISTICAS 87
95
98/99
02
Urbana
1.3
2.7
2.0
1.2
Rural
1.3
3.5
2.8
1.8
Indígena
1.1
3.3
2.2
1.7
Ladino
1.6
3.2
2.7
1.6
Sin Educación
1.6
3.6
3.0
2.2
Primaria
1.0
3.1
2.6
1.4
Secundaria
2.5
1.8
1.1
1.1
Residencia
Grupo Etnico
Educación
Fuente: ENSMI
Como respuesta a la crisis nutricional desencadenada por la sequía y crisis del café en el 2001, se declaró en emergencia nutricional a 102 municipios priorizados sobre la base de los índices de pobreza y los resultados del Análisis de Vulnerabilidad a la Seguridad Alimentaria preparado
por el PMA. A continuación se presenta información, a abril de 2002, sobre los casos de desnutrición aguda detectados en cada uno de los municipios priorizados, por departamento, a través del Censo de Peso y Talla realizado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
86.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Cuadro 32 Prevalencia de desnutrición aguda o emaciación (P/T) en < 5 años en el período 1987-2002
Departamento
Número de Desnutrición aguda Desnutrición municipios moderada y severa aguda severa Censados % Nº % Nº
Alta Verapaz
1
62
12.13
23
4.50
El Progreso
7
174
1.20
58
0.40
Baja Verapaz
6
178
1.35
47
0.36
Chiquimula
6
2521
13.35
1242
6.58
Huehuetenango
19
1175
2.96
414
1.04
Jalapa
3
283
4.10
47
0.68
Jutiapa
4
84
1.31
18
0.28
Ixil
3
150
0.90
22
0.13
Quiché
10
768
2.27
210
0.62
Santa Rosa
6
342
2.79
250
2.04
Suchitepéquez
2
16
0.81
10
0.51
Zacapa
5
141
2.12
84
1.26
San Marcos
8
741
3.49
229
1.08
Quetzaltenango
12
167
1.49
60
0.54
Sololá
8
290
2.12
129
1.02
Totonicapán
7
76
0.96
11
0.14
Sacatepéquez
1
54
2.62
54
2.62
Chimaltenango
1
5
0.32
0
0.00
109
7053
3.23
2860
1.31
TOTAL
Fuente: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
4.4 SITUACIÓN NUTRICIONAL DE NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
en general, porque para que las acciones sean eficaces no basta con señalar a los grupos más afectados o los de mayor riesgo. Es necesario, conocer las causas principales del problema y señalar los grupos de población que pueden responder a las intervenciones a implementar.
El término retardo en talla (desnutrición crónica) en poblaciones con problemas de salud y nutrición implica que la baja talla no es normal y refleja un proceso en que fracasó el desarrollo del potencial de crecimiento de la persona, como resultado de influencias ambientales, socioeconómicas, culturales y biológicas, especialmente de aquellas que inciden en el crecimiento físico y desarrollo cognoscitivo durante los primeros 2 ó 3 años de vida del ser humano (9, 18, 31, 32, 38, 78). Los censos de talla en escolares de primer grado, con edades comprendidas entre los 6 y los 9 años, deben formar parte de un análisis y propuestas de intervención integral a las poblaciones
87.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
El uso más apropiado de los censos de talla es determinar las zonas y los grupos de población prioritarios, puesto que permiten presentar la información desglosada y obtener datos rápidamente y a bajo costo (6, 46). Es importante y necesario combinar los resultados del censo con otra información más específica de las zonas y que haya una capacidad de interpretar los datos en un marco más amplio, que analice las causas de los problemas y el ámbito en que surgen.
Capítulo IV
En Guatemala, el Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares de Primer Grado, de 2001, mostró que la prevalencia de retardo en talla en escolares de primer grado, a nivel nacional, tuvo un leve descenso en relación al primer censo de 1986 (de 50.09% a 48.80%) (41). El análisis de la prevalencia de retardo en talla por región, con los datos del Informe del Segundo Censo, revela que el problema de retardo en talla es mayor en algunas regiones, departamentos y municipios. De los 177 municipios que presentaron prevalencias superiores al dato nacional (48.80%), el 93% de ellos corresponden a las regiones Nor Occidente, Sur Occidente, Norte y Central.
Otro uso apropiado y necesario es propiciar a nivel nacional y local un enfoque intersectorial para abordar y vigilar los problemas. Los resultados de los censos de talla deben conducir a tomar decisiones que aborden los problemas señalados, sus causas y sus manifestaciones a corto, mediano y largo plazo, de manera congruente y con base a un análisis integral (6, 46).
En relación a la proporción de municipios por región que presentaron prevalencias superiores a la cifra nacional, la información mostró lo siguiente: región Nor Occidente, el 94.2% de sus municipios (49, 52), afectando por igual a ambos departamentos; región Sur Occidente el 73.4% de sus municipios (80, 109), siendo mayor en San Marcos, Totonicapán y Sololá; región Norte el 58.3% de los municipios (14, 24), afectando por igual a ambos departamentos; región Central el 48.9% de sus municipios (24, 32), concentrándose en Chimaltenango y en la región Nor Oriente el 45.5% de los municipios, concentrándose en el departamento de Chiquimula. El análisis de la prevalencia de retardo en talla por departamento muestra que aquellos más afectados por región, también presentan alta proporción de municipios con prevalencias superiores a la cifra nacional y aún más aumentaron en relación a 1986. Por ejemplo, se presenta la proporción de municipios de algunos departamentos que aumentaron su prevalencia de retardo en talla, en relación a 1986, como es el caso de El Quiché con el 57.14%, Huehuetenango 51.61%, San Marcos 51.72%, Chiquimula 36.4% y Alta Verapaz 25%. (Gráfica 53)
Cuanto más escasa sea la información sobre los indicadores socioeconómicos y las necesidades básicas, más útiles serán los datos de los censos de retardo en talla en escolares de primer grado. Esto es fortalecido si los censos de talla forman parte de un sistema de vigilancia, que tenga por objetivo determinar los problemas, monitorear los cambios y servir de un punto de partida para análisis posteriores (6, 46).
88.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 53 Mapa de retardo en talla 1986
Mapa de retardo en talla 2001
BELICE
BELICE
MEXICO
MEXICO
HONDURAS
HONDURAS
EL SALVADOR
EL SALVADOR
Leyenda
Leyenda
>67.09
>67.09
56.32 – 67.08
56.32 – 67.08
43.09 – 56.31
43.09 – 56.31
<43.08
<43.08
Se utilizó la estandarización de la información de retardo en talla de ambos censos, con puntaje Z, para el análisis de los datos. Con el propósito de ver la tendencia de cambio en el período en que se realizaron los censos, se revisó la información y los indicadores con el objetivo de estandarizar los rangos (Quartiles), para el análisis de la información a nivel
municipal. La mediana de ambos censos muestra una disminución de 4.06 puntos porcentuales para el 2001, observándose que en el período hubo descensos de hasta 40.38% e incrementos de hasta 17.54% en las prevalencias de retardo en talla a nivel de municipio. (Cuadro No. 33)
Cuadro 33 Prevalencia de retardo en talla (z de talla para edad <-2) nivel nacional
Promedio ± DE Mediana Min, Max
1986
2001
_(2001-1986)
55.31 ± 0.87
51.04 ± 0.96
-4.21 ± 0.42
56.32
50.91
-4.06
12.71, 97.30
15.09, 89.04
-40.38, 17.54
Unidad de observación: Municipio Fuente: Censos de Talla en Escolares. Guatemala (1986 y 2001).
89.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Al realizar el análisis de las prevalencias de los municipios considerando dos criterios. Primero, el de municipios con prevalencias en el 2001 inferiores o superiores a la mediana observada en 1986; segundo, el de municipios que disminuyeron o aumentaron su prevalencia en el 2001, respecto a la de 1986. Se observa que en el cuadrante superior derecho se encuentran aquellos municipios en los cuales las prevalencias están por encima de la mediana y aumentaron en el 2001, y que podrían considerarse de alta prioridad. En el cuadrante
Capítulo IV
inferior derecho están ubicados aquellos municipios que en el 2001, aún cuando sus prevalencias son superiores a la mediana, estas disminuyeron respecto a 1986; en el cuadrante superior izquierdo se encuentran los municipios cuyas prevalencias están por debajo de la mediana pero que aumentaron en relación a 1986, algunos de los cuales podrían pasar en un futuro al cuadrante superior derecho, de alta prioridad, al rebasar la mediana y en el cuadrante inferior izquierdo se ubican los municipios que presentan prevalencias inferiores a la mediana y las disminuyeron en referencia a 1986 (Gráfica 54).
Gráfica 54 Distribución de municipios según prevalencia de desnutrición crónica en escolares relación a la mediana e incremento o disminución del porcentaje
Cambio absoluto en prevalencia (%) 1986 vs 2001
20
Med=56.32
10
0
-10
-20
-30
-40
-50 0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Prevalencia basal de talla baja (% en 1986) Fuente: Censos de Talla en Escolares. Guatemala 1986 y 2001
La presentación de este análisis en mapa georeferenciado para facilitar la focalización y la priorización de intervenciones para atender
necesidades básicas insatisfechas se puede observar en la gráfica 55.
90.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 55 Tendencia de la prevalencia de retardo en talla en Guatemala, censos 1986 y 2001
BELICE
Prevalencia ABAJO de mediana 86 + SIN incremento en 2001
MEXICO
Prevalencia ABAJO de mediana 86 + CON incremento en 2001 Prevalencia ARRIBA de mediana 86 + SIN incremento en 2001
HONDURAS
EL SALVADOR
Prevalencia ARRIBA de mediana 86 + CON incremento en 2001
Fuente: Censos de Talla en Escolares. Guatemala 1986 y 2001
Como se mencionó anteriormente, es
casos detectados correspondían a 21 de las 34
importante y necesario combinar los resultados del
comunidades del municipio, pero el 60.3 % de estos menores con emaciación se concentraban en 6 comunidades de las 21 donde se presentaron casos.
censo con otra información más específica, de calidad, confiable, validada y estandarizada, que exista a nivel de los municipios. Así como fortalecer
4.5 SITUACIÓN NUTRICIONAL MATERNA Y ADULTA 4.5.1 Situación nutricional materna
la capacidad de interpretación y uso de la información con un enfoque intersectorial, para analizar las causas, definir el abordaje y la vigilancia de los
La estatura del adulto es un indicador indirecto del contexto social, económico y de salubridad en que creció la persona, debido a que en aquellas áreas geográficas donde las enfermedades y la desnutrición son elevadas, refleja el efecto acumulado de variables ambientales, biológicas, socioeconómicas, culturales y genéticas. Gran parte de la variación de la talla es el resultado de influencias ambientales, en especial de aquellas que afectan el crecimiento en los primeros años de la infancia.
problemas. Por ejemplo, en el departamento de El Quiché, Chiché es uno de los municipios que aumentó la prevalencia de retardo en talla (70.30%), en relación a 1986, la proporción de población en pobreza extrema es de 36.75% y el estudio de peso para la talla en niñas y niños menores de 5 años utilizando la Gráfica de Nabarro, que realizó el Ministerio de Salud en 2001, mostró que el 10.6% de la población presentó emaciación (desnutrición aguda). Los 131
91.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
La talla materna es importante en mujeres con edad entre los 10 y los 49 años porque estudios han encontrado razones de probabilidad superiores a 1.0 con bajo peso al nacer en madres de baja estatura. También, en mujeres de baja talla puede haber mayor riesgo de parto inducido. Se considera que el punto de corte para la consideración de grupos de riesgo fluctúa entre los 140 y 150 centímetros, por lo que para el análisis de las ENSMI tomaron como valor crítico 145 centímetros. Los indicadores antropométricos se relacionan menos con otras complicaciones del embarazo y el parto (84).
Capítulo IV
alimentación. Esa misma mujer de baja talla, cuya gestación transcurre en un ambiente y condición socioeconómica favorable o en un país desarrollado, puede estar expuesta al riesgo de complicaciones obstétricas por el buen desarrollo fetal. Su pelvis relativamente pequeña probablemente sea un obstáculo para el parto vía vaginal de un niño ó niña con crecimiento intrauterino normal (84). Al igual que en 1995, la ENSMI de 19981999 mostró que la estatura promedio de las mujeres que habían tenido hijos en los cinco años antes a la encuesta era de 148 centímetros. Las mujeres de área rural, indígena y sin educación tienen menor estatura promedio que las mujeres de área urbana, no indígena y con educación. Casi una tercera parte de las mujeres estudiadas tenían menos de 145 centímetros de estatura.
Durante el embarazo hay que tener en cuenta los cambios biológicos que se producen como resultado del desarrollo de la gestación, porque pueden afectar la interpretación de la talla materna en comparación con la talla antes del embarazo. Por ejemplo, se ha encontrado que la lordosis del embarazo reduce la talla materna a medida que progresa la gestación.
El promedio de estatura de las mujeres muestra diferencias hasta de 5.3 centímetros, entre regiones, observándose los promedios más bajos en las regiones Nor Occidente, Norte y Sur Occidente. Las mujeres de estas regiones tienen en promedio entre 3.3 y 5.3 centímetros menos de estatura respecto a las mujeres de la región Metropolitana.
El empleo de la talla materna como indicador del estado nutricional, de salud y de riesgo “debe tenerse en cuenta” el contexto en que la mujer desarrolla su gestación, (1), (58), (84). Por ejemplo: una mujer de baja talla de un país en desarrollo, cuya gestación ocurre en las mismas condiciones ambientales y socioeconómicas desfavorables, que ella vivió en su niñez y adolescencia, puede estar expuesta a un alto riesgo de dar a luz a un niño ó niña con crecimiento deficiente por la carga infecciosa, la intensa actividad física y la sub
También en estas regiones se observaron las proporciones más altas de mujeres con estaturas menores a 145 centímetros, 51.4%, 40,8% y 39.1%, respectivamente. No se encontraron mayores diferencias de las tallas promedios entre los diferentes grupos de edad.(Cuadros 34 y 35).
Cuadro 34 Estatura (talla) de Mujeres que tuvieron niños y niñas en los 5 años anteriores a la ENSMI según regiones, 1998/1999* TALLA PROMEDIO EN CM.
% DE MUJERES CON MENOS DE 145 CM.
Metropolitana
150.1
21.8
Norte
146.5
40.8
Nor Oriente
147.5
33.7
Sur Occidente
146.8
39.1
Nor Occidente
144.8
51.4
REGION
*Se excluyen a las mujeres sin hijos en los últimos 5 años Fuente: MSPAS (1988-1989) ENSMI
92.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Cuadro 35 Estatura (talla) de las mujeres que tuvieron niños y niñas en los 5 años anteriores a la ENSMI según características 1998/1999* TALLA PROMEDIO EN CM.
% DE MUJERES CON MENOS DE 145 CM.
Urbana
149.8
25.0
Rural
147.2
36.2
Indígena
144.8
50.7
Ladino
150.0
21.9
Sin Educación
145.1
49.6
Primaria
148.5
28.0
Secundaria y Superior
152.8
11.0
CARACTERISTICAS RESIDENCIA
GRUPO ETNICO
EDUCACION
*Se excluyen a las mujeres sin hijos en los últimos 5 años Fuente: MSPAS (1988-1989) ENSMI
El estado nutricional de la mujer antes del embarazo es determinante del peso al nacer. Estudios han revelado razones de probabilidad de 1.83 y 1.44 para la condición de pequeño para la edad gestacional con Indice de Masa Corporal Materno, IMC, antes del embarazo inferior a 18.5, similares a las RP encontradas en el estudio en colaboración de la OMS, que comprendió datos de 111,000 mujeres de 25 grupos de población en 59 países, durante el período de 1959 a 1989 (84). En la ENSMI 1998-1999 se registró el peso de las mujeres con edad entre los 20 y 34 años que habían tenido hijos a partir de enero de 1993. Utilizando la relación peso/talla (IMC), se evalúo el Indice de Masa Corporal de las mujeres. Se encontró que el promedio de IMC fue de 25.0, lo esperado para mujeres jóvenes. Tomando como punto de corte 18.5, únicamente el 2% tenía un IMC por debajo. Un IMC muy bajo es un indicador bastante exacto de la existencia de consunción (emaciación) grave de la masa muscular (tejido adiposo y muscular). Los porcentajes de IMC por debajo de 18.5 fueron mayores en mujeres de las regiones Norte y Sur Occidente. También fueron mayores en las mujeres sin educación y del área rural, así como en las ladinas.
En relación a características sociales y geográficas de la baja talla en las mujeres, con edad entre los 20 y 34 años que habían tenido hijos en los 5 años previos a la encuesta, corresponden con las características del retardo en talla para la edad, en los menores de cinco años y escolares de primer grado. También, se encuentra una correspondencia con la información sobre pobreza y pobreza extrema de la población. Considerando la asociación de la baja talla materna con peso al nacer y las variables mencionadas anteriormente que influyen en la talla, podríamos decir que conforman el círculo vicioso de la salud, nutrición y desarrollo de la persona, la familia y la comunidad. 4.5.2 Situación nutricional del adulto En Guatemala también, aún cuando las enfermedades infecciosas transmisibles y las de la infancia permanecen en niveles altos, las enfermedades crónicas no transmisibles y de la edad adulta empiezan a adquirir una importancia creciente (36). Resultados preliminares de estudios realizados en Guatemala, revelan que algunos sectores de
93.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
mujeres adultas jóvenes de área rural y urbana presentan exceso de peso y vida sedentaria, lo cual constituye un importante riesgo de enfermedad cardiovascular. El exceso de peso y la obesidad encontrada en mujeres y hombres fue de 28.5% y 9.0%, 11.0% y 2.0%, respectivamente.
Capítulo IV
mejoramiento del estado de nutrición y salud durante la gestación y en los primeros 3 años de vida, en el crecimiento y desarrollo de la productividad física e intelectual y la conducta social en la edad adulta (32, 51, 78). En otras palabras: los altos índices de retardo del crecimiento físico, baja productividad, así como de enfermedades crónicas asociadas al sobrepeso tales como las cardiovasculares, diabetes mellitus tipo II y ciertos tipos de cáncer son algunas de las consecuencias de la inadecuada alimentación y salud de la población (18, 59, 75). (Gráficas 56 y 57).
La importancia que ha adquirido el tema de la seguridad alimentaria y nutricional en los planes y programas de desarrollo económico y social de los países asi como en las estrategias de reducción de pobreza y hambre, se fundamenta en los resultados de estudios realizados en Guatemala, que demuestran los efectos directos que tiene el
Gráfica 56 ESTUDIO LONGITUDINAL DEL ORIENTE INCAP 1969-1991 Ausencia de retardo en crecimiento en infancia (primeros 3 años)
Mayor masa magra
6.4 kg más en hombres
5.4 kg más en mujeres
Rendimiento escolar aumentado
1.8 años más en hombres
1.0 años más en mujeres
Promedio general de escolaridad completada en comunidades
5 años completos
En estas comunidades: cada año adicional explica 6% más de ingreso Fuente: Delgado H. Marco Fuente: Adaptado de Gillepie S, Mason J, Martorell R. How nutrition improves. ACC/SCN, Ginebra, 1996. UNICEF: Estado Mundial de la Infancia 1998
4.6 ESTADO DE MICRONUTRIENTES
que estas ocasionan y a que en algunos países las
PRINCIPALES Y FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS
altas prevalencias de deficiencia constituyen problemas de salud pública. Así como por los efectos
El control y prevención de la deficiencia de micronutrientes, principalmente vitamina A, yodo y hierro, han sido incorporados en las metas mundiales relacionadas con la salud y nutrición de las poblaciones, debido al mejor conocimiento de las repercusiones que los desórdenes o enfermedades
que las deficiencias tienen sobre el crecimiento, desarrollo mental, prevención de enfermedades infecciosas y la conservación de importantes funciones del organismo humano, como son la visión y el metabolismo (43).
94.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En Guatemala, un importante avance en la fortificación de alimentos fue la promulgación de una Ley General de Fortificación, Enriquecimiento y Equiparación de Alimentos en 1992; así como la aprobación en 1993 de los Reglamentos para la Fortificación de Azúcar con vitamina A, Reglamento para la Fortificación de Sal con Yodo y Reglamento para la Fortificación de la Harina de Trigo con Hierro, Acido Fólico y vitaminas del Complejo B, con la participación de los productores de azúcar, sal y harinas. A partir de la Ley General se conformó la Comisión Nacional de Fortificación, Enriquecimiento y Equiparación de Alimentos (CONAFOR), la cual desde 1993 ha desarrollado una importante labor. Además de las acciones de suplementación, se planificaron y desarrollaron acciones de educación.
Capítulo IV
consumo interno con vitamina A de forma universal en 1975. 4.6.1 Vitamina A En Guatemala, la información disponible indica que únicamente se han realizado dos estudios a nivel nacional que evaluaron la deficiencia de vitamina A. El primero fue la Encuesta Nacional de 1965-1967 y el segundo fue la Encuesta Nacional de Micronutrientes de 1995. La comparación de los resultados de ambas encuestas mostró que hubo una reducción de la ceguera infantil por deficiencia de vitamina A y un descenso relativo de 40% en la prevalencia en pre-escolares, la disminución observada fue de 26.2 % en 1965-1967 a 15.8% en 1995. En 1965-1967, los resultados mostraron que que el 26.5% de los niñosy niñas de 0 a 4 años presentaban deficiencia de vitamina A (niveles de retinol en plasma por debajo de 20mcg/dl) (43). (Gráficas 57 y 58).
Guatemala, conjuntamente con Costa Rica. fue el primer país latinoamericano que fortificó la sal con yodo a nivel nacional en 1959. También fue el primer país del mundo que fortificó el azúcar de
Gráfica 57
Evolución de la ceguera infantil en Guatemala
8
Quetzaltenango
Casos en clínicas Guatemala y
10
6
4
Fortificación de azúcar con vitamina A
2 0 1980
1982
1984 1986
1988 1990
1992
1994
1996
1998
Años calendario Datos obtenidos de los registros del Comité Nacional Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala Fuente: Dary O (1999) Revisión de casos clínicos en últimos 10 años. Hospitales Rodolfo Robles de Guatemala y de Quetzaltenango.
95.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 58 Evolución de la deficiencia de vitamina A en preescolares en Guatemala % de casos con <20mg/dl de retinol en 26.5
Fortificación de azúcar
30 21.5
25
Debilitamiento de la fortificación
Fortaleciemiento de la fortificación
21.6 15.8
20 15
9.2
10 5 0 1965-1966 0a4 años
1975 1a5 años
1977 1a5 años
1989 1a7 años
1995 1a5 años
Encuesta nacional de micronutrientes, Guatemala 1995
En 1975, al iniciar el programa de fortificación del azúcar, la deficiencia de vitamina A en niños y niñas de 1 a 5 años de 12 comunidades rurales de 1,000 a 2,000 habitantes era de 21.5% y dos años después de establecido el programa, la deficiencia había descendido hasta un 9.2% en las mismas comunidades. A pesar de los resultados, el programa se debilitó y 7 años después, se suspendió en 1982. En 1987, antes de la reactivación del programa de fortificación del azúcar y del inicio de una campaña de administración de megadosis de vitamina A, se efectúo un estudio en niños y niñas con edades entre 1 y los 7 años de 82 comunidades de 8 departamentos (Alta Verapaz, Guatemala, Sacatepéquez, Chiquimula, Santa Rosa, Quetzaltenango, San Marcos y Escuintla). Los resultados mostraron que la prevalencia de hipovitaminosis A era del 21.6%.
suplementación semestral con dosis altas de vitamina A a los menores de 3 años. Guatemala estaría en disposición de declararse libre de la deficiencia de este nutriente y de las anomalías relacionadas con la misma. El impacto del programa de fortificación de azúcar se confirma por la reducción casi completa de la ceguera por causas nutricionales desde 1987. Por revisión de los archivos de los hospitales Rodolfo Robles en las ciudades de Quetzaltenango y Guatemala de los últimos 20 años para establecer cual ha sido la evolución de la ceguera infantil, se encontró que desde la reactivación del programa de fortificación de azúcar con vitamina A en 1987. Entre los dos hospitales generalmente sólo han diagnosticado un caso al año y entre 1991 y 1994, pero se debe considerar que por cada niño con ceguera infantil detectado se deduce que más de 10,000 niños están sufriendo de deficiencia de vitamina A.
En 1988, se reinició el programa con todo el interés de las autoridades de salud y del sector industrial azucarero, se ha mantenido sin interrupciones hasta la fecha. Durante este período el programa ha evolucionado hacia su mejora. Al momento, la azúcar fortificada con vitamina A es la principal fuente de este nutriente para la población de Guatemala. Gracias al programa de fortificación con vitamina A, complementado con la
La última encuesta de 1995 (43) mostró que el 15.8% de los niños y niñas con edades entre 1 y 5 años presentaban deficiencia de vitamina A (punto de corte internacional de 20mcg/dl), lo que significaba una deficiencia moderada (entre 10 y 20% de prevalencia). La proporción fue mayor en la edad
96.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
comprendida entre los 12 y los 23 meses. Uno de
Capítulo IV
La mayor prevalencia de deficiencia de vitamina A en niños y niñas que padecieron de enfermedad diarréica en las dos semanas previas a la encuesta, se explica por la conocida interacción infección-nutrición.
cada cinco niños y niñas entre 1 y 2 años presentaron deficiencia, lo que evidenciaba que no había complementación oportuna y adecuada después de la lactancia, asociado a una mayor carga de infecciones.
La dieta de los niños y niñas preescolares es deficiente en retinol. Se encontró una proporción significativa con ingesta deficiente de vitamina A, aún considerando el retinol proporcionado por el azúcar fortificada.
La prevalencia de deficiencia de vitamina A por regiones está en relación inversa a la disponibilidad de azúcar fortificada. El altiplano y el Nor Oriente presentaron los niveles más altos de
La encuesta de 1995 reveló que se había superado la situación severa de deficiencia encontrada en estudios previos (prevalencias entre 20 y 30%). Para que la prevalencia de deficiencia de vitamina A deje de ser considerado un problema de salud pública, la prevalencia debe ser menor a 15%. (Gráficas 59 y 60), con niveles por debajo de 20mcg/dl. Lo que también se puede concluir de la gráfica 59, es que el problema con los datos de ese año estaba resuelto para los mayores de 36 meses. Por tal razón, se deben implementar medidas para los niños menores de 36 meses, dentro de estas medidas está la suplementación y la alimentación complementaria (desarrollo de alimentos para este grupo de edad).
prevalencia (16.2%) y la menor proporción de azúcar con vitamina A (84% y 84.6%). La costa Sur tuvo los niveles más bajos de deficiencia (14.6%) y el mayor porcentaje de azúcar fortificada (90.2%). En el departamento de Guatemala la prevalencia fue de 15.5%. De acuerdo al lugar de residencia, la mayor prevalencia se encontró en niños y niñas del área rural (17.1%) versus un 15.6% de área urbana. En la ciudad de Guatemala la población infantil afectada correspondió a un 10.4%. Esto podría estar determinado por la situación económica y accesibilidad a los alimentos, así como a los servicios.
Gráfica 59 Prevalencia de niveles de retinol por debajo del nivel normal en preescolares. Guatemala, 1995 25 19.9 20 15.8
17.7
16.8 14.7
15
13.1
11.9
10
5
0
Total niños 1-5
Niños
Niñas
12 a 23 meses
24 a 35 meses
Moderada+Severa
97.
36 a 47 meses
58 a 59 meses
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 60 Prevalencia de niveles de retinol por debajo del nivel normal en preescolares por lugar de residencia. Guatemala 1995 20 17.1 15.8
15.5
15.6
16.2
16.2 14.6
15 10.4 10
5
0 Total
Urbana
Rural
Ciudad Guatemala
Guatemala
Altiplano
Costa Sur
Nororiente
Mod+Severa Retinol en plasma < 20 mcg/dl Fuente: Encuesta Nacional de Micronutrientes. Guatemala 1995
La evaluación de la disponibilidad intrafamiliar de Vitamina A en el azúcar reveló que el 86% de las muestras de azúcar contenían retinol. La proporción de muestras con niveles de retinol por arriba de 6mcg/dl (nivel útil), fue de 59% y el porcentaje de muestras por debajo de 1.5% fue de 14%. Sin embargo, se encontró que un 40% de azúcar fortificada tenía niveles por debajo de los límites considerados útiles. El consumo promedio de azúcar por persona en el país fue de 67.5 gramos, con pequeñas diferencias por región y lugar de residencia.
El promedio de consumo de azúcar por persona fue de 60 gramos diarios, inferior a lo reportado por la Encuesta de Consumo Aparente de Alimentos de 1993 (43). Los niveles de retinol en plasma en los niños y niñas que consumen o no panela, mostró que la curva que describe la frecuencia relativa acumulada de los niveles de retinol en los niños y niñas que consumen panela está desplazada hacia los niveles más bajos de retinol (hacia la izquierda), en relación a la curva de los consumidores de azúcar, lo que corresponde a una situación más deficiente en quienes consumen panela. La mediana (valor del 50% de los datos) de los consumidores de azúcar fue de 29.7mcg/dl, en comparación con 23.9 mcg/dl en los consumidores de panela, mostrando una diferencia de 6mcg/dl entre ambas medianas.
La encuesta de consumo de alimentos, en una submuestra de niños y niñas reveló que ingesta de azúcar por los niños y niñas de ese grupo de edad, fue de 40 gramos/día. Respecto al consumo de retinol, la información obtenida sobre dieta por recordatorio de 24 horas, en niños y niñas no lactantes con edad entre los 12 y 59 meses, mostró que la adecuación de la ingesta de retinol en ellos fue de 97% a nivel nacional. Sin embargo, el análisis por regiones geográficas y lugar de residencia se encontró que en el área rural el déficit de ingesta llega a 20% y el la región del altiplano fue de 34%.
La encuesta de 1995 mostró que el azúcar fortificada con vitamina A contribuye en un 49% al total del retinol ingerido por los niños y niñas con edades entre 1 y 5 años. En la población del área rural, en donde la deficiencia también fue más elevada, la contribución del azúcar fortificada fue mayor, un 56%.
98.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Entre 1995 y 1999, el programa de fortificación de azúcar muestra una mejoría en la proporción de azúcar fortificada, de acuerdo a lo establecido en el reglamento, es decir cerca del 80% de azúcar con niveles mayores a 5 mg por kilogramo (Gráficas 61 y 62). (4)
Capítulo IV
contenían retinol. La proporción de muestras con niveles de retinol por arriba de 6 _g/g (nivel útil), fue de 59 % y el porcentaje de muestras por debajo de 1.5% fue de 14%. Sin embargo, se encontró que un 40% de azúcar fortificada tenía niveles por debajo de los límites considerados útiles. El consumo promedio de azúcar por persona en el país fue de 67.5 gramos, con pequeñas diferencias por región y lugar de residencia.
La evaluación de la disponibilidad intrafamiliar de vitamina A en el azúcar reveló que el 86% de las muestras de azúcar
Gráfica 61 Situación de la fortificación del azúcar con vitamina A por región Guatemala, Año 2001 9.4
10.0
100%
10.6
7.9
9.5
9.5
8.5
8.9
Vitamina A (mg/kg)
80%
<3.5 60% 3.5-4.9 5.0-9.9
40%
10.0-19.9 >20
20%
al
a ro
rie
nt
an
et ro M
Su
C
po
lit
en
tra
l
te N
or
l ta en
Su
ro cc
id
Pe El
id oc c or N
te
ta en
al nt or ie or N
n
l
0%
Región
Fuente: Datos de Escuelas Centinela; Ministerio de Educación, UNICEF, INCAP/OPS. 2001
99.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 62 Evolución de la fortificación de azúcar con vitamina A por año. Datos de hogares, Guatemala 2001 100%
(6.6)
(7.0)
(6.9)
(6.9)
(7.9) (7.5)
(Promedios)
Vitamina A (mg/kg)
80%
<15
100%
80% Vitamina A (mg/kg)
60%
< 3.5
15-49
60%
50-99 40%
> 3.5
40%
100-149 150-199
20%
220
20%
0% Año 2,001
0%
9.3 mg/Kg) promedio
1995 1996 1997 1998 1999 2000 Año
Fuente: Datos de Escuelas Centinelas: Ministerio de Educación. UNICEF, INCAP/OPS. 2001
En el año 2001, se pudo evidenciar que el 77% de los hogares guatemaltecos reciben azúcar fortificada con vitamina con niveles superiores a 3.5 mg/kg. Durante este año, al promedio
nacional
ponderado fue de 9.3 mg.kg de las muestras que presentaron niveles importantes de vitamina A, por lo que se confirma que el azúcar está aportando a la población guatemalteca entre el 60 y 150% de la recomendación dietética diaria de este nutriente. Los resultados obtenidos indican que el programa tiene un comportamiento muy semejante al año anterior.
La situación ideal es que por lo menos el 90% de las muestras presenten niveles de vitamina A iguales o superiores a 3.5 mg/kg. Con base en los resultados se puede decir que a nivel nacional, el programa de fortificación de azúcar está cerca de alcanzar la meta. Por lo tanto, este programa se constituye como uno de los programas más exitosos en la salud pública de Guatemala. Sin embargo, preocupa que en la región Nor Oriental (Izabal, Zacapa, Chiquimula y El Progreso) el 34% de la población está recibiendo azúcar sin fortificar, ello significa la presencia de azucar sin fortificar cuyo origen debe investigarse y asegurar el debido cumplimiento de la ley. (Gráficas 63 y 64)
100.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 63 Vigilancia de la fortificación del azúcar con vitamina A por departamento 15.0 14.0 12.5
13.0 12.0 10.5
11.0 9.6 10.0 8.6
9.0
Nivel Mínimo
8.0 7.0
5.9
6.0 5.0
6.1
6.1
6.2
9.3
9.9
11.1
9.9
9.3
8.0 7.2
7.1
6.6 6.3
5.5 4.3
4.0 3.0 2.0 1.0
C
ng To o to ni ca pá n So lo lá Ja la pa Es cu in tla Q u Sa ic hé ca te pe q Ba ue z ja Ve ra p C az hi qu im ul a Ju tia pa Sa nt a R os a
so re hi
m
al
te
na
go an
og Pr
en
El
hu
et
a
ap az
Ve r ta
Al
ue H
G
ua
te
m
al
pa
s Za
ca
o
co
M n
Sa
al tz
ar
ng
ez
na
qu pe
ite
ue Q
ch Su
te
u
al
le
ab Iz
hu
Pe
et al
té
n
0.0
R
Vitamina A (mg/kg)
9.0
10.9
DEPARTAMENTO Fuente: Datos de Escuelas Centinelas. Ministerio de Educación, UNICEF, INCAP /OPS
Gráfica 64 Situación del Programa de Fortificación de Azúcar con Vitamina A. Guatemala, año 2001 Cobertura del Programa de Fortificación de azúcar con vitamina A* Año 2,001
Retardo Mental
Cretinismo
Bocio
< 70%
5121 muestras * Porcentaje de muestras, que en hogares contenían >= 3.5mg de vitamina A/kg de azúcar. (contenido biológicamente útil)
70% - 90% >= 90%
Fuente: Datos de Escuelas Centinelas. Ministerio de Educación, UNICEF, INCAP/OPS
101.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
4.6.2 Yodo En Guatemala existe evidencia de la deficiencia de yodo desde la edad precolombina. En 1952 se reportó una prevalencia de bocio endémico de 38% a nivel nacional. En Guatemala, la fortificación de sal con yodo se introdujo por Ley del Congreso de la República en 1954, y el programa inició en 1959, la encuesta nacional en 1967 encontró que la prevalencia había descendido a 5%. Posteriormente, como consecuencias del debilitamiento de los programas de fortificación, el bocio endémico se incrementó a nivel nacional a 10.9% en 1979 y 20.4% en 1987. En este último año, la encuesta mostró que únicamente el 12% de la sal estaba yodada. En el último estudio de 1987, se encontró que en 61% de los niñosy niñas escolares la excreción de yodo urinario estaba por debajo de los límites considerados como deficientes (50mcg/dl de creatinina). La principal fuente de yodo de la población es la sal fortificada con yodo y la cantidad de yodo en orina es un buen reflejo de la cantidad de yodo que se ingiere. Este indicador tiene valor a nivel de población más que individualmente y se acepta que cuando la mediana está por arriba de 10mcg/dl, la situación es adecuada. En 1995 la encuesta encontró que la mediana de excreción urinaria de yodo de niños y niñas escolares y mujeres en edad fértil fue de 22.2 mcg/dl, lo que evidenciaba una buena situación. La excreción de yodo en orina reflejó una ingesta adecuada de este nutriente en todas las regiones del país y lugares de residencia, situación atribuible a la sal yodada.
Capítulo IV
yodo, el estudio mostró que en el Nor Oriente del país un 77.3% de las muestras analizadas no alcanzaron el límite inferior de la norma nacional (entre el rango de 30 a 100 ppm la concentración yodo en la sal es adecuada), porcentaje que fue menor en el departamento de Guatemala (50.0%). Lo cual evidenció que la fortificación de la sal no era óptima. Se estudio de consumo promedio de sal por persona, el cual fue estimado en 10.8 gramos. Se encontró una diferencia importante en el departamento de Guatemala, que fue de 9 gramos, en relación al resto que fue de 11 gramos. Las personas en el área rural consumen en promedio 11 gramos de sal por persona y en el área urbana 10 y en la ciudad de Guatemala fue de 9 gramos,(43). El programa de fortificación de la sal con yodo muestra un deterioro progresivo a partir de 1995, en relación al porcentaje de sal fortificada con yodo de acuerdo a lo establecido en el reglamento (entre 30 y 100 ppm). En el 2001, la vigilancia de la fortificación de la sal en hogares, por regiones muestra que en todas las regiones el porcentaje de sal fortificada, en los niveles establecidos, es menor al 40%. La evaluación de cobertura de hogares con sal yodada reveló que, en los 22 departamentos del país, menos del 70% de los hogares consumen sal yodada en niveles adecuados (igual o mayor a 15 mg. de yodo por Kg. de sal).(Gráficas 65, 66 y 67) (4).
Los valores más bajos se encontraron en laregión del altiplano (16.2mcg/dl) y los más altos en la costa sur (25.1%mcg/dl). (43). En relación a la disponibilidad intrafamiliar de sal fortificada con
102.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 65 Evolución del Programa de Yodación de la Sal, 1995-2001
100%
(26)
(15)
(38)
(22)
(16)
23 mg/kg promedio
(20)
100%
80%
80%
(Promedios)
Yodo (mg/kg) 60%
60%
< 15 15-29 30-59 60-89 • 90
40%
< 15 40%
20%
> 15
20%
0%
0% 1995
1996
1997
1998
1999
2000
Año 2,001
Año Fuente: Datos de Escuelas Centinelas. Ministerio de Educación, UNICEF, INCAP/OPS
Grafica 66 Yodación de la sal por Año 2001, según región
100%
21.2
40.6
24.7
23.2
20.2
24.6
20.7
18.1
80%
Promedio (mg/kg)*
Yodo (mg/kg)
< 15.0 15.0−19.9 20.0−29.9 30.0−59.9 ∞60
60% 40%
M
te or N
ita ol
et ro p
O rie or
N
na
nt e
e Pe te n
nt rO rie
ra l
Su
en t
C
de nt
cc i O
or N
Su rO
cc id
en
ta l
0%
al
20%
Región Fuente: Datos de Escuela Centinela; Ministerio de Educación, UNICEF, INCAP/OPS
103.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo IV
Gráfica 67 Situación de Yodación de la Sal Guatemala 2002 Cobertura del Programa de Fortificación de Sal con Yodo* Año 2,001
Retardo Mental
Cretinismo
Bocio
< 70%
5121 muestras * Porcentaje de muestras, que en hogares contenían >= 15.0mg de yodo/kg de sal. (contenido biológicamente útil)
70% - 90% >= 90%
Fuente: Datos de Escuelas Centinelas. Ministerio de Educación, UNICEF, INCAP/OPS
4.6.3 Hierro La única encuesta con representación nacional fue la de 1967, en la cual se midió en la población del área rural el porcentaje de saturación de transferían por debajo de 15, encontrándose que los valores en la población de área rural oscilaban entre 15 y 21%. En la ciudad capital los valores fluctuaron entre 10 y 15%. La situación nutricional de hierro se estimó a través de la medición de hemoglobina. En los países en desarrollo la anemia es de origen nutricional en la mayoría de los casos y fundamentalmente por deficiencia de hierro, (43).
En 1983, el INCAP estudió un grupo de mujeres nulíparas de tres regiones del país. La anemia oscilo entre 7.6% en mujeres de clase media alta de la capital, hasta 54.4% en la Costa Sur, área rural. En el área rural del Altiplano se encontraron valores de 12.54%. En la encuesta de 1995, la situación nutricional de hierro también se estimó, a través de la medición de hemoglobina, corregida por altitud, considerado un mejor indicador de anemia. Los resultados se presentan en relación a niñosy niñas de 1 a 5 años, mujeres de 15 a 44 años y mujeres embarazadas.
104.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
La prevalencia en niños y niñas de 1 a 5 años fue de 26%. Observándose una prevalencia ligeramente mayor en el sexo masculino (26.4%), en relación al sexo femenino (25.5%). El análisis por edad muestra diferencias. El 50.1% de los niños y niñas entre 12 y 23 meses de edad presentaron anemia, la situación mejora a medida que aumenta la edad, hasta el grupo de 48 a 59 meses en donde la prevalencia fue de 12.1%. En este grupo de edad uno de cada dos niños y niñas presentaba deficiencia de hierro.
Capítulo IV
bajos, 23.8% y 23.1%, respectivamente. En la población rural la prevalencia casi fue el doble de la encontrada en la ciudad de Guatemala, 29.3 % y 15.5 %, respectivamente. En el área urbana fue de 23.6 %. La situación nutricional de hierro en niños y niñas preescolares fue más deficiente en el área rural. La mayor prevalencia de anemia en niños y niñas que padecieron de enfermedad diarreíca o respiratoria aguda en las dos semana previas a la encuesta, se explica por el conocimiento de la interacción infección-nutrición. También, la dieta del preescolar es deficiente en hierro. (Gráfica 68 y 69) (43).
El Altiplano es la región con mayor prevalencia, 30.7% de niños y niñas afectadas, Nor Oriente y la Costa Sur presentaron los valores más
Gráfica 68 Prevalencia de anemia en niños 1-5 años Guatemala, 1995 35
30.8
29.2
30
25.9
25.1
23.3
25 20
22.8
23.5
Costa sur
Nororiente
15.9
15 10 5 0 Nacional
Rural
Urbano
Capital
Depto. Guatemala
Altiplano
Hemoglobina < 11 g/dl Fuente: Encuesta Nacional Micronutrientes. Guatemala 1995
Gráfica 69 Prevalencia de anemia en niños 1-5 años por grupos de edad. Guatemala 1995 60 50.1
50 40 30
26.5
25.9
18.9
20
12.1 10 0
1-5 años
12 a 23
24 a 35
36-47
Hemoglobina < 11 g/dl Fuente: Encuesta Nacional Micronutrientes. Guatemala
105.
48-59
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En las mujeres en edad fértil la prevalencia de anemia fue de 35.4%, observándose prevalencias más altas en los grupos de edad extremos, especialmente de 15 a 19 años. En este grupo, la prevalencia de anemia fue mayor en la región del altiplano (39.0%) y la menor en el departamento de Guatemala (30.5%). En el área rural la prevalencia fue de 38.8%, en el área urbana de 34.5% y en la ciudad de Guatemala de 23.0%. La prevalencia en mujeres embarazadas fue de 39.1% y en las no embarazadas de 34.9%. En donde se encontró una mujer anémica, la prevalencia de anemia en niños y niñas fue de
Capítulo IV
37.9%, prevalencia que casi duplica la observada en niños y niñas en cuyo hogar la mujer no estaba anémica (19.7%). El hallazgo de una mayor prevalencia de anemia en los niños y niñas en hogares donde había una mujer con anemia, que en niños y niñas de hogares donde la mujer no estaba anémica, corrobora las condiciones intrafamiliares y socioeconómicas del problema. Más de la mitad de los niños y niñas de 1 a 4 años tuvieron una deficiencia superior al 25% en la ingesta de hierro. En los menores de 2 años el déficit alimentario llegó a 43%, en los del área rural a 31%. En los de la región Nor Oriental fue de 36%. La deficiencia radicó en la desigualdad en el consumo de fríjol, que en todos los grupos fue la fuente más importante de este micronutriente (17% a 31%). Otros alimentos fuente de hierro fueron la tortilla de maíz que aportó entre 6 y 20%, el pan con entre 9 y 15% y el huevo entre 6 y 11%. En el Nor Oriente las hierbas contribuyeron con entre 3 y 4%. De acuerdo a la composición de la dieta, la disponibilidad de hierro fue baja (5%) como corresponde a dietas basadas en alimentos de origen vegetal. A la baja calidad de la dieta se agrega la limitada biodisponibilidad del hierro ingerido, por ser de origen vegetal. (Gráfica 70 y 71), (43).
Gráfica 70 Prevalencia de anemia mujeres en edad fértil por lugar de residencia. Guatemala 1995 50 40
38.8 35.4
39
34.5
37.1
36.1
Costa sur
Nororiente
30.5
30 23 20 10 0 Nacional
Urbano
Rural
Capital
Depto. Altiplano Guatemala
Hemoglobina < 12 g/dl Fuente: Encuesta Nacional de Micronutrientes. Guatemala 1995
106.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Guatemala ha sido pionero en el mundo en desarrollo en adoptar la adición de hierro y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina) a la harina de trigo. El reglamento original data de los años 60. Sin embargo, los niveles de adición eran únicamente para restaurar estos nutrientes a los niveles originales existentes en el grano de trigo. Con la promulgación de la Ley General de Enriquecimiento de Alimentos en 1992 (Decreto No.
Capítulo IV
44-92), se inicia también la adición de ácido fólico, convirtiéndose Guatemala y El Salvador en los primeros países en el mundo en reconocer la importancia de este nutriente en la salud humana. Sin embargo, la adición se hace en cantidades insuficientes y esta limitante no fue corregida en el Reglamento de la Harina de Trigo emitido en 2001 (Acuerdo Gubernativo No. 144-2000). Esta situación se mantiene hasta el 15 de junio de 2002.
Gráfica 71 Prevalencia de anemia mujeres en edad fértil por grupos de edad y estado fisiológico Guatemala 1995 50 40
42.3 35.4
36.1
35.8
33.4
33.7
36.4
39.1
30 20 10 0 Total
15 a 19
20 a 24
25 a 29
30 a 34
35 a 39
40 a 44
Embarazadas
Hemoglobina < 12 g/dl Fuente: Encuesta Nacional de Micronutrientes. Guatemala 1995
A raíz de la encuesta 1995, las recomendaciones fueron las siguientes: efectuar los ajustes necesarios a los programas de fortificación de azúcar y sal. Desarrollar a corto plazo opciones alternativas de fortificación de alimentos con hierro que aseguren una amplia cobertura. Efectuar intervenciones inmediatas de suplementación con vitamina A a niños y niñas menores de 2 años y madres en períodos de lactancia, así como con hierro y vitamina A y mujeres en edad fértil, en espacio de población de mayor riesgo.
información, educación y capacitación en micronutrientes a todo nivel. Todas estas recomendaciones siguen aún siendo vigentes y valiosas (43).
Atender la urgente necesidad de mejorar las prácticas alimentarias de niños y niñas pequeñas, es decir lactancia materna exclusiva los primeros seis meses e introducción oportuna y adecuada de otros alimentos a partir de los seis meses de edad para complementar la leche materna. Fortalecer la
107.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
4.6.4 Acido Fólico Entre 2001 y 2002 se realizó una investigación a nivel de 18 maternidades de centros hospitalarios del país a fin de conocer la tasa de defectos del tubo neural en niños nacidos vivos (3). Se presentan los resultados en la gráfica que aparece a continuación, destacándose que el número de casos en los departamentos de Zacapa, Sacatepéquez, Chimaltenango, Quiché, Huehuetenango, Quetzaltenango y en la maternidad del Hospital Roosevelt de la ciudad capital excede
Capítulo IV
la cifra correspondiente al promedio mundial. Asociadas al problema de defectos del tubo neural, se han identificado altas concentraciones de fumonisinas en maíz, específicamente en tortillas que se consumen en aldeas del Altiplano, a partir de lo cual se inició un proceso de vigilancia y control de la concentración de fumonisinas en maíz producido en la Costa y en el Altiplano durante las cosechas correspondientes al período 1999-2002. Los resultados del análisis de las muestras de maíz recolectado están en etapa de preparación. (Gráfica 72).
Gráfica 72 Frecuencia de defectos del tubo neural en nacimientos hospitalarios por región, Guatemala
Central
Escuintla Izabal Zacapa
Nororiente
Petén Alta Verapaz
Norte
Maternidad Z 7 IGSS Z 12 Maternidad 18 IGSS Z 6 Maternidad Z13 Hosp General Maternidad Z 19 Hosp. Roosevelt
Metropolitana
Sacatépequez Chimaltenango
Central
Quiché Huehuetenango Quetzaltenango
Occidente
0
10
20
30
40
Promedio mundial
50
60
70
80
90
100 110
Casos en 10,000 nacimientos
Fuente: Cifuentes G. (2002) Perfil Epidemiológico de las Anomalías del Tubo Neural en Guatemala
108.
Capítulo V
LA RESPUESTA A LOS PROBLEMAS
V. LA RESPUESTA A LOS PROBLEMAS 5.1
EL SECTOR PÚBLICO GUATEMALTECO
Con el fin de reiterar el compromiso político con la planificación en materia de alimentación y
5.1.1
nutrición, y para construir una plataforma de acción
Planificación de la seguridad alimentaria nutricional
orientada al fortalecimiento del poder de convocatoria y movilización alrededor del tema de seguridad
E
alimentaria nutricional, a partir del 2000 se retoman
n los setentas y ochentas se empezó a reconocer en Guatemala que los problemas de falta de alimentación y de desnutrición de los grupos mayoritarios de la población debían abordarse en forma intersectorial, poniendo en práctica estrategias de trabajo desde una perspectiva integral, sistémica y multidisciplinaria. Es así como, desde finales de la década del 70, convergen distintos esfuerzos tendientes a poner en marcha un proceso de planificación alimentaria nutricional que definió mecanismos de coordinación interinstitucional que han permanecido relegados en el ámbito técnico sin haber adquirido el peso necesario para llegar a incidir en los procesos de decisión política. Al iniciarse la década del 90 se continuó con iniciativas tendientes a formular, establecer y validar mecanismos para el fortalecimiento de la planificación alimentaria nutricional. Se conforma, a partir de 1990, un grupo técnico intersectorial denominado Grupo Focal para la SAN bajo la coordinación de SEGEPLAN, que debía preparar propuestas político-técnicas para la creación de un Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y formular el Plan de Acción en Alimentación y Nutrición para el período 1993-1996 (36). Algunas de las iniciativas incluídas en el plan se pusieron en marcha, específicamente en el caso de la fortificación de alimentos, las medidas tendientes a reducir las pérdidas post-cosecha en el agro y el manejo y conservación de los recursos naturales. El Consejo o Comisión como fue denominado más tarde en la década, permanece activo hasta 1999 sin llegar a oficializarse.
las distintas iniciativas anteriores y se formula un primer borrador de la Política de Seguridad Alimentaria Nutricional, bajo la conducción del Gabinete Social de la Presidencia. Durante 2001 se empieza a promover una Ley de Seguridad Alimentaria Nutricional, la incluye la creación del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional, como ente responsable de la coordinación intersectorial requerida promover, coordinar y evaluar la puesta en marcha de planes y programas integrados, a la fecha esta iniciativa de ley esta aún en trámite en el Organo Legislativo. En febrero del 2002 se emite el Acuerdo Gubernativo 55-2002, a través del cual se crea el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional (CONSAN), en dependencia directa de la Presidencia de la República, responsable de (Acuerdo Gubernativo, Diario de Centro América, 25/2/02, artículo 1) impulsar las acciones de la política que tiendan a combatir la inseguridad alimentaria nutricional y la pobreza extrema, promoviendo los procedimientos de coordinación entre las instituciones del Estado, las organizaciones no gubernamentales y las agencias de cooperación internacional vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional en el país. A inicios del año 2003, el CONSAN es desactivado y sus funciones son asignadas al MAGA mediante la creación de un Viceministerio de Seguridad Alimentaria que asume sus atribuciones.
111.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
5.1.2
Acciones desarrolladas por los sectores
Sector salud El departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha venido desarrollando diferentes programas o componentes dirigidos a prevenir, controlar y manejar los problemas de inseguridad alimentaria nutricional en los grupos de mujer y niñez: la vigilancia del estado nutricional, la prevención y control de desórdenes por deficiencias de micronutrientes, la promoción de la lactancia materna y adecuada alimentación infantil, la educación alimentaria nutricional y acciones de alimentación a grupos. El programa de Vigilancia del Estado Nutricional comprende el monitoreo del crecimiento físico de los niños: antes de 1996 - 1997 se monitoreaba a los menores de 5, pero a partir de esa fecha y, en el marco de la implementación del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS), se concentraron los esfuerzos en los menores de dos años. En términos generales la actividad de monitoreo no está funcionando de acuerdo a los fundamentos y principios de la norma técnica, tal, en la medida que lo que se realiza es, únicamente, la clasificación del estado nutricional de los niños a nivel individual. El nuevo sistema de atención requiere, entonces, que se trabaje con menores de 2 años en visitas cada dos meses. Los agentes que realizan la actividad son, a nivel comunitario, los vigilantes que son supervisados por el médico ambulatorio y en los servicios, la auxiliar de enfermería o el voluntario. La actividad fue integrada dentro del paquete básico de salud y desarrollada como sesión de crecimiento para lo que se convoca a las familias a los centros de convergencia. Según la norma, el médico o enfermera ambulatoria deben ir a la comunidad cada dos meses para resolver casos no resueltos en base a la tendencia observada en el niño, pero lo que realmente está ocurriendo es que
Capítulo V
las acciones del médico y la enfermera se circunscriben al manejo de los casos según el diagnóstico de estado nutricional del niño (desnutrido/no desnutrido). La actividad ha venido enfrentando serias limitaciones que se pusieron al descubierto con la emergencia alimentaria del año 2001, en la medida que la información rutinaria que se venía generando nunca fue suficiente para poder predecir o documentar los incrementos en la desnutrición aguda que se detectaron posteriormente. Como respuesta a la emergencia alimentaria, se ejecutó un censo nutricional de peso para la talla, con el apoyo de UNICEF y USAID, para determinar la situación del estado nutricional de niños menores de 5 años en 102 municipios priorizados, aplicando la Gráfica de Navarro en los niveles: en el nivel local, en los centros de distribución comunitaria (CDC) sobre la base de la convocatoria en ese nivel; en algunas cabeceras municipales, en los centros de recuperación nutricional (CRN) municipales abiertos o cerrados, y en los centros de recuperación nutricional hospitalaria, cerrados, en el nivel departamental, con la meta de captar al 85% de la población total menor de 5 años que maneja el INE. La Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación del MSPAS fue la encargada de diseñar y poner en práctica el modelo de sistema de información para dar seguimiento a los casos. A partir del censo se puso en marcha, en 2001, el programa de Atención de Emergencia a Familias afectadas por Sequía y Desnutrición Aguda que contempla la identificación de familias en situación de inseguridad alimentaria con niños y niñas con desnutrición aguda, en áreas geográficas afectadas por la sequía: los niños son referidos a los CRN cuando se diagnostica desnutrición aguda severa, o son tratados en sus comunidades en caso de desnutrición moderada o leve. En la actualidad el Ministerio no participa en otras iniciativas de distribución directa de alimentos. Sin embargo, durante la década de los 90, hasta 1996-1997, el Departamento de Nutrición
112.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo V
coordinó la distribución directa de alimentos proporcionados por el PMA y CARE en los servicios de salud y la comunidad, entregando raciones individuales de un mes a mujeres embarazadas y lactantes y niños de 6 meses a 5 años que fueran clasificados como desnutridos según el índice de peso para la edad.
La situación ideal es que, por lo menos, el 90% de las muestras presenten niveles de vitamina A iguales o superiores a 5 mg/kg, esto quiere decir que a nivel nacional, el programa se constituye como uno de los programas más exitosos en salud pública de Guatemala.
En base al Plan Nacional de Control y Erradicación de Desórdenes por Deficiencias de Micronutrientes, el Programa de Nutrición desarrolla diferentes acciones de prevención y control. Respecto del hierro, se suplementa a mujeres embarazadas y lactantes y se entrega tratamiento a niños con anemia de acuerdo a la norma de la estrategia de Atención Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). Adicionalmente, para aumentar la absorción del hierro, actualmente se entrega ácido fólico a las embarazadas en su control prenatal, pero se va a implementar la entrega de hierro y ácido fólico a todas las mujeres en edad fértil en las Ferias de Salud de la Mujer que se iniciarán a partir del mes de mayo de este año (dosis semanal para 1 año), y también se va a poner en práctica la suplementación de niños menores de 5 años con hierro, como parte del sistema comunitario apoyado por AIEPI y AIN comunitario. Con respecto a Vitamina A, se coordina, dos veces al año, la suplementación de niños en los servicios de salud y se mejoran las coberturas en las campañas de vacunación. La suplementación consiste en la entrega de dosis de 100,000 unidades a niños de 6 a 12 años, y dosis de 200,000 unidades a niños de 1 año a 36 meses de edad.
En el seno de la Comisión Nacional de Alimentos Fortificados desde el 2000 se han elaborado y publicado documentos en donde se da a conocer la situación de los programas de alimentos fortificados con importancia en salud pública en el país. En este marco de acción conjunta, se continúa trabajando en la Ley de Enriquecimiento, Fortificación y/o Equiparación de Alimentos, se está a cargo de la vigilancia del cumplimiento de la ley y de aspectos de carácter regulatorio y técnico en relación con: la yodación de la sal, habiendo formulado el proyecto de fortificación con yodo y flúor, la fortificación de azúcar con vitamina A y el enriquecimiento de harinas de trigo con hierro, ácido fólico y complejo B.
Con respecto a las actividades de Fortificación de los Alimentos, desde 1995 el Ministerio de Salud, apoya un esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación, UNICEF y el INCAP/OPS, se ha establecido un sistema de vigilancia de la calidad de la fortificación del azúcar en todo el país. Gracias a este sistema, denominado, de Escuelas Centinelas se tiene documentado la evolución del Programa de Fortificación del Azúcar con vitamina A, desde 1995.
En los años 90 el programa de Lactancia Materna y Alimentación Infantil, dentro del entonces Departamento de Nutrición, desarrolló actividades de capacitación de personal y educación comunitaria, en el marco de la Iniciativa de Hospitales Amigos de los Niños. Actualmente, lo hace como parte de la Iniciativa de Servicios Amigos de la Lactancia Materna. El programa ha venido trabajando, en coordinación con la Comisión Nacional de Promoción de la Lactancia Materna (CONAPLAM), en la vigilancia de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche y ha promovido la conformación de la Red Sectorial de Lactancia Materna y Alimentación Infantil con instituciones del sector salud. Con el apoyo de la Red, del Centro Médico Militar, universidades y hospitales del sistema, así como la participación activa de las áreas y distritos de salud, se formulan las Guías Alimentarias de la Población Menor de 2 Años. A partir de los esfuerzos de diagnóstico, diseño y validación de metodologías
113.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
educativas realizados durante 1987-1991 en aspectos de Educación Alimentaria Nutricional, se desarrollaron materiales instruccionales para ser aplicados por equipos técnicos interinstitucionales, en estrecha coordinación con el Ministerio de Desarrollo. En este marco, surge a mediados de la década de los 90 la Guía de Alimentación de la Población Mayor, que incluye los 7 pasos para la alimentación sana, que constituye, en este momento, el conjunto de lineamientos y orientaciones básicas que le permitirán a las familias tomar decisiones informadas sobre una alimentación adecuada. El departamento de Regulación y Control de Alimentos del MSPAS realiza actividades en aspectos de vigilancia y control de la fabricación y expendio de alimentos, así como la atención de situaciones de emergencia provocadas por las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA’s). Las acciones de vigilancia cubren a la industria de alimentos y los alimentos fortificados. En relación con estos últimos, el departamento realiza inspecciones en ingenios y salineras, asimismo en puntos de venta. También se realizan acciones de capacitación en aspectos de preparación higiénica de los alimentos dirigidas a expendedores de alimentos preparados, control y registro de ventas callejeras. Este departamento es el delegado suplente de Guatemala en el Codex Alimentario. Sector agrícola En el sector agrícola se han desarrollado durante la década pasada diversos programas que han sufrido transformaciones importantes como resultado de los cambios organizacionales que se pusieron en marcha a partir de los años 1997 y 1998. En lo que toca a los programas de mejoramiento de semillas, el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) trabajó durante la década en variedadaes mejoradas de maíz (HB83 y PROTICTA) cuyo propósito era mejorar la productividad del pequeño agricultor. La semilla HB83 se utilizaba, en los 90’s, en los programas de incremento de producción de granos básicos del ministerio, mientras
Capítulo V
que actualmente se distribuye como parte del programa de insumos: esta semilla es apta para áreas cálidas como la Costa Sur, Izabal, partes bajas de Alta Verapaz, específicamente para áreas que se encuentran a 1,200 metros sobre el nivel del mar. ICTA también comercializa la semilla y la vende tanto a pequeños productores (venta limitada) como a empresas privadas que se dedican a la reproducción de material vegetativo. La semilla PROTICTA se puso a disposición para la venta a los productores en el 2000 con una cobertura nacional, después de la fase de multiplicación por productores individuales. Actualmente, ICTA está trabajando una variedad de semilla de maíz para áreas frías del país. En relación con el fríjol, ICTA ha generado la semilla ICTALIGERO que es una variedad de crecimiento rápido, con excelente demanda por los productores y con cobertura nacional, con rendimientos por manzana que casi duplican los rendimientos mínimos de la semilla normal: los datos de rendimientos indican que, mientras que otras semillas logran rendimientos mínimos de 18 quintales por manzana, ICTALIGERO consigue entre 24 y 30 quintales. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) experimentó una reorganización en los años 1997 y 1998, la cual fue oficializada mediante la Ley del Poder Ejecutivo, que trajo consigo la contracción de la planta de funcionarios de un total de 20,000 a una cifra que oscila entre los 1,000 y 2,000. El ministerio buscó cambiar su perfil, dejando atrás las funciones de ejecución y asumiendo las de gestión: se buscó mantener los mismos servicios en el terreno, mediante la contratación de organismos no gubernamentales ejecutores; la idea no se pudo llevar a feliz término debido a la falta de presupuesto, lo cual ha dado como resultado que se abandonaran los servicios de apoyo a los productores. El programa de conservación de suelos fue abandonado por el ministerio a partir de la reorganización de la institución. Al inicio de la década
114.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
de los 90’s, el ministerio trabajaba con comités agrícolas a los cuales se capacitaba en diferentes temas, con énfasis en el deterioro de los suelos, diversificación de cultivos, y otros: la Cooperación Italiana y el PMA apoyaban los esfuerzos del ministerio entregando equipos, insumos y asistencia técnica para el desarrollo de acciones de conservación. Para ello, los comités trabajaban sus tierras bajo el esquema de “cuchubal”, es decir, mediante el intercambio de mano de obra entre productores. En el tema de diversificación de cultivos, previo a los cambios de 1998 y coincidente con la revolución de los mini vegetales, el ministerio trasladó y amplió el proceso de diversificación, en conjunto con el proyecto de mini riegos apoyado por USAID en el Altiplano. Asimismo, PROFUTA, un programa del ministerio, tuvo su auge en los 90 y apoyó la producción de limón, papaya y mango para exportación en áreas de la Costa Sur. Con el programa de diversificación de cultivos se desarrollaron actividades dirigidas a pequeños y grandes productores: en el caso de los mini vegetales, se apoyó a los pequeños, y a los grandes en el campo de las frutas. El ministerio también apoyó, en los 90, lo relativo a la comercialización de mini vegetales a través del Programa de Diversificación y Comercialización PRODAC (que finalizó en 1997). En la actualidad los productores comercializan sus productos hacia el mercado internacional por sus propios medios. Con la reorganización del ministerio desaparece INDECA, el ente encargado de apoyar el almacenamiento de granos básicos a nivel nacional y regional; en la actualidad, lo único que queda de la infraestructura de INDECA son tres silos en Retalhuleu, Quetzaltenango e Izabal que funcionan con alimentos donados del PMA. En cuanto al mejoramiento de condiciones de almacenamiento a nivel familiar, el ministerio continúa apoyando a los pequeños productores a través del programa POSTCOSECHA. Se instruyen a capacitadores distribuidos en todo el país encargados de enseñarles
Capítulo V
a artesanos las técnicas necesarias para la elaboración de los silos metálicos: POSTCOSECHA traslada fondos a los comités de productores para que contraten directamente a los artesanos que van a elaborar los silos que los productores requieren y, además, capacita al comité en las técnicas adecuadas del uso del silo. Ante la situación de crisis social y económica que se produce como resultado de la sequía en el 2001, en septiembre del mismo año, el MAGA define acciones del Componente Agropecuario en tres fases: la emergencia, la estabilización y la diversificación. En la fase de emergencia se apoyó con alimentos por trabajo para las actividades de reconstrucción que conllevan la letrinización, vacunación, agua potable, manejo de desechos sólidos y conservación de suelos. La fase de estabilización se orientó al aumento de las áreas de siembra de segunda y a incrementar la productividad. Las actividades comprendidas en las dos primeras fases se llevaron a cabo durante el último trimestre del 2001. Finalmente, la fase de diversificación se está operacionalizando con el proyecto de seguridad alimentaria que se orienta a la autosuficiencia alimentaria y al desarrollo productivo y comercial de los territorios, mediante el desarrollo de acciones en tres componentes programáticos: la producción y almacenamiento de granos básicos; las unidades familiares de producción agropecuaria para variar la dieta y comercializar excedentes, así como el autoabastecimiento de semilla local de maíz y fríjol. El proyecto fue creado para atender 41 municipios de 11 departamentos del país: Huehuetenanto, Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché, Sololá, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Jalapa, y Santa Rosa. En cada municipio se atenderán 64 familias, para un total de 2,668 y una inversión de Q 61143,340.00 ó Q 146,270.00 por municipio.
Para la primera fase se han
establecido las siguientes metas:
115.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
• 10,752 manzanas en producción de maíz y fríjol en dos cosechas anuales. • 2,668 unidades familiares de producción agropecuaria, el mismo número de silos familiares, micro riegos, quintales de semilla de fríjol disponibles para la próxima siembra. • 806 quintales de semilla de maíz disponibles para la próxima siembra. Se contratarán organismos no gubernamentales para que apoyen a los agricultores mediante paquetes tecnológicos que incluyen semilla de maíz y fríjol, asistencia técnica, micro riegos e insumos, específicamente fertilizantes y 1 silo metálico. Adicionalmente se contempla apoyo a la producción pecuaria, mediante la entrega de pollos de engorde y ovejas. Los organismos contratados dirigirán sus servicios a los agricultores de extrema pobreza. El paquete tiene un costo de Q2,400.00 por familia y el organismo queda en libertad de recuperar parte de sus costos administrativos para poder ampliar la cobertura del programa: la información disponible señala que algunas ONG’s recuperan hasta un 40% del costo del paquete. Según lo planificado, el programa terminará en junio de 2003 y ahora se perfilan dos nuevos programas que iniciarán en abril y que han asegurado financiamiento para establecer fondos revolventes: uno de granjas familiares apoyando colectivos de productores para mercados específicos y otro de apoyo a la producción comunal a través de escuelas de formación agropecuaria.
Capítulo V
El conjunto de intervenciones dirigidas a este grupo usualmente busca cumplir tanto propósitos nutricionales como educativos para contribuir a la generación y acumulación de capital humano que es vital para el desarrollo económico y social de un país, dado que, en el caso de los escolares, existe evidencia que sugiere una fuerte relación entre el estado nutricional y de salud del grupo, así como el proceso y los resultados educativos.
Se ha
comprobado que la falta de alimentación actúa como un obstáculo para el logro de un nivel adecuado de atención y concentración del niño en el salón de clase y que el rendimiento escolar puede ser disminuido por la existencia de deficiencias de micronutrientes como hierro, yodo y vitamina A, también por la presencia de parásitos intestinales. A pesar de todo esto, y aun concientes que la edad escolar es la más propicia para crear, reforzar y adquirir hábitos alimentarios que le aseguren al niño consumo adecuado en cantidad y calidad, dentro y fuera del sector educación de Guatemala, se han venido realizando pocas acciones para abordar efectivamente los problemas alimentarios nutricionales del grupo escolar. Al interior del sector se han concentrado los esfuerzos casi exclusivamente en torno a la alimentación complementaria. Es así como, en el período de mediados de la década del 80 hasta 1996 el programa de alimentación escolar, con cobertura nacional, distribuía galleta nutritiva fortificada o atole fortificado
Sector educación
para refacción al 100% de las escuelas públicas
El abordaje de los problemas de seguridad alimentaria nutricional se realiza estableciendo grupos de riesgo de acuerdo a criterios epidemiológicos, socioeconómicos, geográficos y biológicos. Destacan dentro de estos grupos el materno infantil, atendido en su mayor parte por el Ministerio de Salud y el grupo escolar, que comprende niños y niñas entre 6 y 18 años de edad que asisten a los establecimientos educativos del país.
esfuerzos tendientes a poner en marcha un programa
urbanas y rurales del país. En 1996, se inician los de desayuno escolar compuesto por alimentos de proteína de soya, pastas y verduras: el programa se fue extendiendo a manera de cubrir todo Chimaltenango en 1996, 12 departamentos adicionales en 1997 y la totalidad del área rural en 1999 y 2000. El área urbana se siguió atendiendo con el programa de distribución de galleta nutritiva o Incaparina.
116.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
En el año 1999, con el cambio de gobierno, se continuó con el programa de desayunos pero se iniciaron acciones para poner en marcha una iniciativa de almuerzos escolares, con la implementación de un proyecto piloto en 10 escuelas de 7 municipios: el almuerzo podía basarse en 10 menús diferentes que incluían recetas de pollo, carne molida, frijoles con salchichas, sopa de pollo con fideos, entre otras. En el 2001 se licitó la fabricación de almuerzos escolares a partir de la finalización del proyecto piloto, en vista que se consideró más higiénica y eficiente la entrega de almuerzos envasados a las escuelas para su preparación por los padres de familia. Se le adjudicó a las empresas seleccionadas la elaboración de las recetas, pero el proyecto no arrancó. En el año 2001, a partir de un análisis sobre la falta de factibilidad financiera del proyecto piloto de almuerzos escolares y ante la evidencia incuestionable de que el programa actual de desayunos (con Protemás) que se entregaba en las escuelas rurales no respondía a los hábitos y preferencias alimentarias de los guatemaltecos, se tomó la decisión de universalizar el programa de desayuno escolar con la entrega de 1 galleta fortificada (28 gramos) y un vaso de Incaparina (20 gramos) que aportarían 15% de los requerimientos dietéticos diarios (RDD) y 100% de los requerimientos de micronutrientes (vitamina A, hierro, tiamina, riboflavina, ácido fólico y vitamina B. De esta forma, en los años 2001 y 2002 se echa a andar el programa nacional de entrega de galleta e Incaparina, el cual, ante las críticas y rechazo de la población beneficiaria, modifica la presentación de la galleta cuidando de que se mantuviera el mismo aporte nutricional. Los planes de trabajo del Ministerio de Educación para el 2003 contemplan la distribución de galleta e Incaparina hasta el mes de abril. Desde septiembre del 2002 el CONSAN intenta rescatar el programa de almuerzos en 35 municipios del país y planifica la entrega de alimentos de proteína animal y recursos alimenticios locales.
Capítulo V
Desde el momento que el CONSAN fue transferido al MAGA, al igual que la partida presupuestaria destinada a la alimentación escolar, se desconoce cuál será el futuro de la actividad y la modalidad con que se continuarán entregando los alimentos a la población escolar. En la actualidad, además de los esfuerzos específicos que realiza el Ministerio de Educación con partida presupuestaria del gobierno, existen otros organismos que lo apoyan con la entrega de alimentación escolar. SHARE entrega almuerzos escolares en 22 municipios de 5 departamentos; Intervida proporciona alimentación en 58 municipios localizados en 7 departamentos. El PMA, por su parte, colabora con la alimentación escolar en 37 municipios de 12 departamentos; PAIN entrega alimentos en 41 municipios de 13 departamentos, CONAES atiende 3 municipios de 3 departamentos, y CRS abarca 5 municipios de 2 departamentos. 5.2 LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES 5.2.1 Las Conferencias Internacionales de Alimentación y Nutrición Existen diferentes organizaciones internacionales que han venido apoyando a instituciones públicas y privadas en la elaboración de propuestas para poner en marcha intervenciones tendientes a la superación de problemas de inseguridad alimentaria nutricional. Guatemala, como país participante y signatario de las declaraciones emanadas de la Conferencia Internacional de Nutrición en 1992 y la Conferencia Mundial de Alimentación en 1996, organizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha reconocido la existencia de un problema de inseguridad alimentaria nutricional que viola el derecho humano de las personas para tener acceso a los alimentos sanos y seguros que pueden conducirlos a tener una vida activa y sana. Las declaraciones que han surgido de estas conferencias exigen la puesta en
117.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
marcha de esfuerzos colaborativos entre organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas, así como agencias internacionales, regionales y nacionales, como requisito para el logro de las metas trazadas por los participantes.
Capítulo V
de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Secretaría General del SICA.
En septiembre del año 2000, las Naciones Unidas convocó a ciento cuarenta y siete jefes de Estado y Gobierno, los cuales adoptaron la Declaración del Milenio que agrupa y sintetiza ocho objetivos para el desarrollo global, estableciéndose metas a alcanzar en el año 2015. El primero de ellos es erradicar la pobreza extrema y el hambre. Este objetivo refleja la estrecha relación que hay entre ambos temas. Las metas propuestas son: reducir a la mitad el porcentaje de personas en extrema pobreza, respecto al año 1990 y a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre, respecto a 1990.
La Iniciativa ha sido ratificada en distintas Cumbres de Presidentes en la década de los 90 y en los primeros años de la década actual: en 1994 los Presidentes incorporan el tema de la seguridad alimentaria nutricional en el Subsistema de Integración Social; en la Conferencia Internacional de Paz y Desarrollo en Centroamérica los presidentes retoman la seguridad alimentaria nutricional como un compromiso en materia social. En 1995 se incorpora la iniciativa al Tratado de Integración Social Centroamericana como estrategia para combatir la pobreza. Adicionalmente, en declaración conjunta durante la V Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla en 2002, los presidentes establecen la incorporación del sector agropecuario y rural al Plan Puebla-Panamá, dándole relevancia al desarrollo rural y agropecuario, con énfasis, entre otras, en el área de seguridad alimentaria nutricional.
En Guatemala, se han traducido estas metas en los indicadores del porcentaje de población cuyos ingresos son inferiores a 1 dólar por día (PPA), en el coeficiente de la brecha de pobreza, en la proporción del consumo nacional que corresponde a la quinta parte más pobre de la población, en el número de niños menores de 5 años con desnutrición y en el porcentaje de población por debajo del nivel mínimo de consumo de energía alimentaria.
Finalmente, en diciembre de 2002, la XXII Cumbre Presidencial adopta el Marco Estratégico para Enfrentar la Situación de Inseguridad Alimentaria y Nutricional asociada a las condiciones de sequía y cambio climático, elaborado por el Consejo de Integración Social (CIS), que incluye, también, el Plan de Acción Agropecuario para hacer frente a los cambios climáticos, elaborado por el Consejo Agropecuario de Centroamérica (CAC).
5.2.3 La Iniciativa Centroamericana de Promoción de la Seguridad Alimentaria Nutricional
En el marco del apoyo a la iniciativa centroamericana, el INCAP, como centro especializado de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en asuntos de alimentación y nutrición, ha reorientado sus prioridades, organización y recursos, a fin de contribuir a garantizar las condiciones para que Centroamérica viva en seguridad alimentaria nutricional. Ello ha implicado el ajuste de los planes y programas de trabajo para incluir estratégica y programáticamente los enunciados básicos de la iniciativa en el quehacer institucional. En este sentido, el INCAP continúa
5.2.2 Las Metas del Milenio
Los presidentes centroamericanos, en 1993, declararon su apoyo a la Iniciativa de Promoción de la Seguridad Alimentaria Nutricional en Centroamérica y firmaron una resolución que estipulaba que acogían la iniciativa regional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en los países de Centroamérica, impulsada por los Ministros de Salud, con el apoyo del Instituto de Centro América y Panamá (INCAP),
118.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
revisando y reformulando su Misión, a través del análisis crítico de su experiencia acumulada y la identificación de la realidad centroamericana como "criterio de verdad" para el diseño y desarrollo de sus programas de trabajo. Durante la década pasada se apoyaron iniciativas nacionales en las siguientes áreas programáticas: • Garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo y de combate a la pobreza, como criterio de selección de poblaciones meta y eje integrador de acciones en los niveles nacional y local. • Promulgar y velar por el cumplimiento de legislación vinculada con la producción, comercialización, consumo y aprovechamiento biológico de los alimentos. • Fortalecer la capacidad institucional nacional para el diseño y ejecución de intervenciones específicas en el campo alimentario nutricional, con eficiencia y eficacia. • Mejorar la calidad de las decisiones sobre producción y consumo de alimentos a través de la educación popular, la capacitación en servicio y la formación escolarizada en distintos niveles. • Promover y fortalecer la vigilancia de la situación alimentaria nutricional y el monitoreo y evaluación de las acciones en alimentación y nutrición. 5.3 LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL 5.3.1 La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Los campos de trabajo de la FAO son el desarrollo sostenible, la economía, la pesca, el desarrollo forestaL y la cooperación técnica. Actualmente la oficina de la FAO en Guatemala está apoyando al MAGA en la ejecución del Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional, que está dirigido a pequeños productores y productoras de los departamentos de Sololá (Chaxic – Xibalbay) y
Capítulo V
Chiquimula (Jocotán), dos departamentos del país que han presentado en el tiempo y siguen presentando niveles críticos en sus indicadores de estado nutricional de preescolares y escolares.
Se contempla el desarrollo de actividades en los siguientes componentes: manejo de agua y suelos, intensificación y diversificación de la producción, vinculación de la producción al mercado y adición al valor agregado, asímismo el análisis de limitaciones y fortalecimiento organizativo. El programa está en proceso de negociación y expansión a 42 municipios más del país: se contempla aumentar la cobertura del PESA de 500 familias que participan en la actualidad, a 4,000 en una primera etapa de tres años, hasta alcanzar un total de 10,000 en una segunda etapa. 5.3.2 El Fondo de las Naciones Unidas para a Infancia (UNICEF) El UNICEF ha venido apoyando diferentes actividades con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria nutricional de la población guatemalteca a través de programas y proyectos dirigidos a diferentes actores de la sociedad, ONG’s, instituciones públicas, sector privado, sociedad civil. Las áreas de mayor prioridad en el campo de la seguridad alimentaria nutricional para el UNICEF son: ß Promoción de la Política y Plan Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional ß Sistemas locales de riesgo y alerta temprana en seguridad alimentaria ß Monitoreo y control del crecimiento infantil ß Educación alimentaria y nutricional ß Organización y generación de ingresos de mujeres ß Prevención y control de desórdenes por deficiencia de micronutrientes ß Proyectos de almacenamiento de granos para el nivel familiar ß Promoción de la lactancia materna y adecuada alimentación infantil ß Orientación y auditoría social del consumidor ß Red de Escuelas Centinela Micronutrientes
119
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
5.3.3
Programa Mundial de Alimentos
Durante el período comprendido entre 19912002, el Programa Mundial de Alimentos ejecutó 12
Capítulo V
proyectos dirigidos a distintos grupos vulnerables. En la gráfica 73 se presenta una distribución de los grupos objetivo, de un total de 1,523,481 beneficiarios.
Gráfica 73 Distribución de grupos beneficiarios del PMA Guatemala1991-2002 0%
23%
32%
Peq. agricultores Niños < 6 Afectados por el conflicto Emb/lact. Retornados
14%
Mujeres campesinas Escolares Enfermos Niños y fam (crisis) Afectados desastres
2% 3% 3% 4% 8%
11%
A partir de 2000 se inicia el proceso de elaboración del Programa de País 2001-2004, el cual se plantea como propósito el mejoramiento sostenible de la situación de seguridad alimentaria nutricional de aproximadamente 245,850 beneficiarios localizados en las áreas geográficas de intervención, con énfasis en hogares afectados por el conflicto interno, con riesgo de estar expuestos a los efectos de los desastres naturales y con un alto grado de exclusión social. La oficina del Programa Mundial de Alimentos en Guatemala se está concentrando en las siguientes cuatro prioridades: ¸ Contribuir a la satisfacción de necesidades especiales de nutrición y salud de los niños pequeños, madres embarazadas y lactantes. ¸ Promover la inversión en capital humano de familias pobres mediante la educación y capacitación. ¸ Facilitar que las familias pobres obtengan y mantengan sus activos y propiedades. ¸ Mitigar los efectos de desastres naturales en áreas geográficas que sigan siendo vulnerables a crisis de este tipo.
En el marco de los Acuerdos de Paz y de las prioridades identificadas en la Matriz de Políticas Sociales del país, el Programa de País le otorga alta prioridad a la promoción del papel de la mujer en el desarrollo y ha establecido la meta de dirigir 65% de sus recursos directamente a las mujeres.
Ante la severa escasez de alimentos ocasionada por la sequía del 2001 que afectó negativamente a alrededor de 30,997 familias en áreas del país con altos niveles de inseguridad alimentaria, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) programó la distribución
120.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
de 8,553 toneladas métricas de alimentos a los niños y familias afectadas, durante los meses comprendidos de marzo a agosto de 2002, en 88 municipios (Oriente, Occidente y región Central del país) de los 102 priorizados por el gobierno. La atención a los 14 municipios restantes sería cubierta por USAID, por medio de varias instituciones cooperantes asociadas a la oficina de la Misión. La entrega de alimentos se realizaría utilizando las siguientes modalidades de distribución: a través de Centros de Recuperación Nutricional (CRN) y a través de raciones familiares complementarias para ser tomadas en el hogar. El establecimiento de los CRN ha estado a cargo del MSPAS y ONG’s especializadas. La distribución de raciones familiares complementarias a nivel comunitario se realizaría a través del MSPAS, ONG’s, Fondos Sociales y comités comunitarios. 5.3.4
USAID – Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
La ayuda alimentaria proporcionada por AID con productos Título II del PL 480 contempla, desde 1986, la monetización de una cantidad mínima de productos Título II, como un porcentaje del tonelaje total de alimentos asignados al país. La monetización del PL 480 se definió como (8) la venta de productos agrícolas de los Estados Unidos para obtener divisas necesarias para apoyar programas de desarrollo y de asistencia en emergencias del PL 480. El porcentaje de productos monetizados se incrementó a partir de los finales de la década de los 80, hasta llegar, en 1996, a representar un 15% del tonelaje total; en 1998 y 1999, aproximadamente el 47% del tonelaje de alimentos fue monetizado. En virtud del incremento de la proporción de la ayuda alimentaria que está siendo monetizada, se ha establecido que más del 50% de los fondos generados mediante la monetización se están utilizando para apoyar los costos del desarrollo de proyectos de desarrollo en el país.
Capítulo V
A partir de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, la estrategia de trabajo de la Misión de USAID y de las Instituciones Cooperantes que implementan el Programa de Titulo II se ha concentrado en las áreas de conflicto del pasado, focalizando las intervenciones en grupos de población desplazada/retornada y fuerza de trabajo indígena que migra estacionalmente. También se observan cambios en la magnitud y destino de la Ayuda Alimentaria, observándose que, en los 80’s la ayuda ascendió a 200,000 toneladas métricas anuales para distribución directa; en 1996 el monto total había disminuido a 60,000, de lo cual una buena proporción era monetizada y en 1999 se dio un incremento temporal para enfrentar los problemas ocasionados por el Huracán Mitch, pero gran parte de este aumento se dio como productos para monetización que posteriormente apoyó el desarrollo de actividades de las instituciones cooperantes, por lo que la monetización de la ayuda alimentaria se está constituyendo, cada vez más, en la fuente de financiamiento local para apoyar el desarrollo de las áreas de conflicto. Otro factor que ha contribuido al aumento de la ayuda alimentaria proveniente de los Estados Unidos desde 1999 es la puesta en marcha de un mecanismo político-administrativo (Commodity Credit Corporation) mediante el cual se distribuirían en el mundo cantidades importantes del superávit de alimentos producidos en Estados Unidos; estos alimentos fueron entregados al Programa Mundial de Alimentos (PMA), a organismos no gubernamentales y gobiernos que decidieran monetizar y distribuir los productos. De esta cuenta, el programa Título II ha crecido sustancialmente, de $11.8 millones en 1997 a $18.0 millones en 2001, en apoyo a la misión que la nueva administración estadounidense formuló en 2001, que es: “utilizar la abundancia de alcanzar los objetivos humanitarios y de política exterior del gobierno de los Estados Unidos que se vinculan al logro de la seguridad alimentaria global”(8).
121.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo V
Las cuatro instituciones cooperantes que implementan el Programa de Titulo II en Guatemala son CARE, SHARE, CATHOLIC RELIEF SERVICES (CRS) y Save the Children, las cuales requieren $9 millones anuales para financiar sus actividades de desarrollo. Hasta el 2001 se monetizaba maíz productos agrícolas en los Estados Unidos paraamarillo y CSB para consumo animal, pero a partir de ese momento, se recomendó que el programa vaya incorporando productos con valor agregado para consumo humano, por lo que, a partir de 2001 se ha venido trabajando en una propuesta de transición que incluya la monetización de trigo y arroz.
proyectos en 34 municipios de Chimaltenango, Alta
La misión de USAID en Guatemala proporciona cooperación técnica y financiera a las instituciones cooperantes que implementan el Programa de Titulo II en Guatemala que son las responsables de ejecutar proyectos de apoyo a la seguridad alimentaria nutricional en territorios específicos. Catholic Relief Services (CRS) concentra sus acciones en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Alta Verapaz y Chiquimula apoyando un municipio de cada uno.
grupos de beneficiarios directos están conformados
Save the Children desarrolla sus programas en 9
tuberculosis con el objetivo de contribuir a la
municipios en el Quiché. SHARE, por su parte, tiene
reducción de la deserción al tratamiento.
Verapaz, Baja Verapaz, Huehuetenango y San Marcos. CARE implementa actividades en 13 municipios de Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango y Sololá. 5.3.5
Unión Europea
La Unión Europea ha venido distribuyendo alimentos en Guatemala fundamentalmente utilizando dos modalidades de entrega. En primer lugar, se proporcionan alimentos por trabajo, apoyando proyectos de naturaleza artesanal relacionados con la construcción y mantenimiento de caminos rurales, agua y letrinización, así como capacitación. Los por jefes de familia. La segunda modalidad conlleva el apoyo a comedores comunitarios; el último año que la Unión Europea trajo alimentos al país, eligió esta modalidad: sus beneficiarios directos son los niños y las niñas de 0 a 12 años, madres embarazadas y lactantes. Bajo esta modalidad se destaca el apoyo al programa Damián, en coordinación con el Ministerio de Salud, a través del cual se dio alimentación a pacientes enfermos de
122.
Capítulo VI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Misión El conjunto de actores nacionales
6.1. RECOMENDACIONES GENERALES
E
debe alcanzar unidad en la acción, la cual se forjará mediante la articulación de políticas sectoriales e s importante contar con un marco
institucionales, programas, esfuerzos e iniciativas y
político-estratégico que otorgue prioridad a las
definición de marcos institucionales integrados y
inversiones en capital humano para garantizar la
vinculantes en función de las metas claras y realistas
sostenibilidad del desarrollo nacional: la resolución
que se fijen para lograr condiciones de seguridad
de los problemas de falta de seguridad alimentaria
alimentaria nutricional, en el marco de los principios
nutricional debe estar contemplada en ese marco.
que se establezcan para reducir los niveles de
Ante la magnitud de los problemas de
pobreza del país.
desnutrición que aquejan a amplias mayorías de la población menor de 5 años y mujeres en edad fértil se hace urgente establecer las condiciones y bases mínimas para la definición de una Política Pública Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. El deterioro nutricional se puede prevenir y contrarrestar mediante esfuerzos concertados, aceptando que las intervenciones específicas, actualmente en ejecución, son insuficientes, en cuanto a su cobertura e inefectivas en términos de su relevancia técnica y calidad en su ejecución. Para tener posibilidades de éxito, la estrategia de abordaje de la problemática de la inseguridad alimentaria nutricional debe ser integral, descentralizada y participativa, considerando las especificidades que define la realidad en las distintas
Componentes Dada la naturaleza crónica de los problemas alimentarios nutricionales del país como resultado de los rezagos y asimetrías que los han venido determinando, su multicausalidad y la necesidad de la acción intersectorial para su prevención y manejo, se sugiere que la política incluya el desarrollo de componentes programáticos en dos dimensiones. La primera que incluya componentes, actividades e iniciativas de carácter estratégico y permanente que deben realizarse en el mediano y largo plazo. La segunda dimensión de corto plazo, que tienda al manejo oportuno y eficiente de las situaciones de coyuntura actual, a fin de evitar que éstas se transformen en condiciones permanentes.
regiones del país, asi como definir claramente metas 6.1.2. Componentes de acciones en el
en el corto, mediano y largo plazo.
mediano y largo plazo 6.1.1. Bases de la Política Pública Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Visión Los tomadores de decisión y actores del estado, sociedad civil y sector privado involucrados en el abordaje de la problemática deben consensuar una visión de la seguridad alimentaria nutricional para el país en concordancia con la visión y las metas establecidas en la estrategia nacional de desarrollo y combate a la pobreza.
125.
• Sensibilización nacional sobre la contribución de la seguridad alimentaria nutricional al desarrollo humano. A fin de incidir en la toma de decisiones necesarias para crear un ambiente favorable para la SAN, es necesario informar y sensibilizar a todos los actores de la comunidad nacional para crear condiciones sociales favorables a la consensualización y formulación de políticas públicas específicas.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
• Institucionalización de alianzas estratégicas entre los principales actores nacionales de cambio para la SAN. El abordaje de la inseguridad alimentaria nutricional requiere desarrollar esfuerzos permanentes basados en consensos capaces de movilizar las voluntades de todos los actores y agentes de cambio en el país, buscando ejecutar iniciativas concretas entre organismos gubernamentales y no gubernamentales, gobiernos e instancias de decisión municipal, sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Es urgente, para ello, la definición de un marco institucional, multisectorial y participativo, debidamente refrendado legalmente y con capacidades para consensuar, vincular y gestionar la política pública nacional de seguridad alimentaria, este marco de coordinación debe ser replicado en los niveles descentralizados. • Definición de líneas de acción, planes y programas conjuntos en SAN. La política debe generar y establecer mecanismos de programación y gestión multisectoriales que aseguren acciones integradas alrededor de líneas de acción como vigilancia nutricional, educación nutricional, atención materno infantil, asistencia alimentaria, producción de alimentos, y generación de ingresos. • Movilización de recursos para la SAN. Establecer compromisos y consensos para la asignación de fondos públicos y canalización de recursos privados, complementadas con la cooperación externa en el contexto de las iniciativas internacionales o centroamericanas que han priorizado el apoyo de estrategias de carácter multi-agencial e inter-sectorial y que actualmente han asignado recursos para el tema de la seguridad alimentaria nutricional en procesos de desarrollo local, en el marco de programas y proyectos de combate a la pobreza.
Capítulo VI
Promover la integración del componente de acciones de seguridad alimentaria nutricional en los planes y programas de desarrollo municipales y departamentales en el contexto de la descentralización del estado, fortaleciendo las iniciativas que están en curso, facilitando el intercambio de experiencias exitosas y acciones de cooperación horizontal en los niveles locales. • Vinculación de la SAN a políticas y programas nacionales que priorizan el desarrollo del capital humano. Este componente se dirige a vincular la la seguridad alimentaria nutricional al quehacer de todas las instituciones de gobierno y organismos no gubernamentales que trabajan en la creación de mejores oportunidades de empleo, salud y educación para la población guatemalteca, tanto en su dimensión cualitativa como cuantitativa, con el propósito de que los grupos de población estén en mayor capacidad de reproducir las condiciones necesarias para conseguir una mejor calidad de vida. • Promoción de investigaciones colaborativas entre instituciones académicas y sector público. Identificar, cuantificar y analizar la evolución de los problemas de alimentación y de nutrición en determinados grupos vulnerables. Es importante estudiar en mayor profundidad el fenómeno de la desnutrición en el sector urbano, debido a los incrementos detectados en años recientes en algunas áreas de la región Metropolitana, específicamente en lo relativo al aumento de la desnutrición según baja talla para la edad en preescolares. Se requiere, también, actualizar la información de ingesta a nivel nacional, así como medir los niveles de ingesta en determinados grupos de población que residen en territorios de mayor postergación, buscando integrar módulos específicos de recolección de datos de consumo de alimentos en los esfuerzos que realizan los distintos
• Inserción de la SAN en los procesos de descentralización y desarrollo local.
126.
organismos de desarrollo que promueven actividades de investigación y diagnóstico.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo VI
A nivel de investigación socio-económica es
Incorporación y adquisición gradual de alimentos
necesario también determinar los efectos e
en el mercado local para garantizar niveles
impacto de las medidas de liberalización
adecuados de aceptabilidad de los productos y
y la globalización en la sobrevivencia y calidad
apoyar el mejoramiento de la situación de los
de vida de la población pobre y pobre extrema
productores que se orientan al mercado interno.
en el área urbana y en la rural. b) Gestión de la ayuda alimentaria en instancias municipales. De acuerdo a las particularidades
6.1.3. Componentes de corto plazo
de cada municipio, buscando fortalecer los ß Desarrollo de sistemas municipales y
procesos de gerencia y control financiero a esos
comunitarios de vigilancia de información
niveles, acordes con el actual proceso de
de riesgo y alerta temprana en seguridad
descentralización.
alimentaria. Para apoyar el proceso de toma de decisiones oportunas y relevantes que
c)Evaluación y auditoría social permanente.
permitan prevenir los efectos negativos de los
Por equipos técnicos multidisciplinarios y de
cambios climáticos o coyunturas económicas
auditoría social, que incluyan, también, la
desfavorables en la SAN de los grupos
sistematización de experiencias exitosas para
vulnerables.
realizar ajustes y ofrecer la posibilidad de convertir esta experiencia en un proceso
ß Focalización de la asistencia alimentaria en
formativo que permita replicabilidad.
grupos familiares y territorios de mayor riesgo. Priorización de la asistencia alimentaria
6.2 RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS
en determinados grupos de edad y grupos familiares en riesgo, focalizar en especial a los menores de tres años y gestantes, con base a
A. SITUACION NUTRICIONAL
criterios de idoneidad previamente definidos. ß Organización de una Comisión Nacional de Alimentos Básicos para situaciones de emergencia. Esta Comisión, constituida temporalmente en tanto se institucionaliza y consolida la coordinación nacional de la SAN, permitiría la coordinación funcional de recursos alimentarios o financieros provenientes de fondos
1. Las prevalencias de desnutrición crónica infantil, según retardo de talla para la edad (49.3%), sitúan a Guatemala como el país más atrasado de América Latina. El nivel de retardo en talla es más alto que el promedio correspondiente a los países en desarrollo (33%) y el de Asia Meridional (44%), región que contribuye con la mitad del problema
públicos, y en coordinación de aquellos privados
global de retardo en talla.
y de cooperación internacional. Su misión sería
RECOMENDACIÓN: Informar y sensibilizar
la atención de grupos en riesgo, en el marco de
a diferentes tomadores de decisión política y
crisis alimentarias específicas, buscando cumplir
económica sobre la magnitud de este problema
con los criterios de eficiencia, efectividad y
nutricional en Guatemala, en comparación
equidad tomando en cuenta los criterios
con otros países y regiones del mundo,
siguientes:
además de esclarecer cuales son las implicaciones que tienen estas deficiencias
a) Orientación gradual de la asistencia
para las posibilidades de desarrollo humano
alimentaria hacia alimentos de origen local.
del país.
127.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
2. Los grupos familiares de mayor riesgo actual de desnutrición crónica infantil son entre otros: familias rurales indígenas, los asalariados en fincas de café; los asalariados en actividades agropecuarias con o sin tierra; los hogares con jefatura femenina de asalariadas en actividades agropecuarias sin tierra; las familias con madres y adolescentes, mujeres analfabetas, indígenas y no indígenas; familias rurales sin acceso a agua potable y saneamiento básico; familias urbanas en condiciones de marginalidad que han inmigrado recientemente desde áreas rurales de expulsión o de centros urbanos intermedios en deterioro; familias indígenas con acceso a menos de 2 manzanas de tierra para cultivar, entre otros. Los datos parecen indicar que en el período 1987-1999 el retardo se redujo más aceleradamente en los grupos de mayor desarrollo y que, además, hay una tendencia al aumento de brechas entre las prevalencias de los más afectados y los menos afectados. RECOMENDACIÓN: Focalizar la asistencia alimentaria en estos grupos vulnerables. Promover y sistematizar la información de estado nutricional disponible para cada uno de los grupos en riesgo y complementar, cuando sea posible, mediante el desarrollo de estudios que permitan demostrar la efectividad de distintas intervenciones dirigidas a cada uno de los grupos de riesgo.
Capítulo VI
RECOMENDACIÓN: Recolectar y sistematizar información que ya está disponible sobre los factores familiares y comunitarios que han favorecido los cambios educativos y laborales experimentados por las mujeres indígenas y no indígenas de la región Central, para identificar y documentar estrategias que permitan favorecer transformaciones similares en otros contextos del país. 4. Con referencia a la desnutrición aguda relacionada a las emergencias alimentarias y hambrunas, En el período 1987-2002, se dio un aumento en la prevalencia, que se acentúa en los niños hombres, en niños y niñas indígenas y del área rural, en las regiones Norte, Nor Oriente, Sur Oriente, Nor Occidente y en Petén. La reciente crisis del café ha agudizado este problema en varios municipios del Oriente y Costa Sur, principalmente. A nivel nacional, ésta se ubica en niveles muy bajos, ello debido a la magnitud del retardo en crecimiento según talla para la edad en los menores de 5 años. RECOMENDACIÓN: Establecer la vigilancia nutricional de este tipo de desnutrición a nivel nacional, incluyendo los datos de casos de Kwashiorkor y Marasmo para que se integren a las bases de datos y se incluyan en las
3. Respecto de la desnutrición global, según bajo peso para la edad, la prevalencia es también alta (22.7%), sin embargo durante el período 1987- 2002 se registra una reducción general de 11.6 puntos porcentuales, tendencia que se acentúa en las niñas, en los hijos de madres sin escolaridad y en las regiones Central, Nor Occidental y Sur Occidental. Es importante destacar que son estas 3 las regiones en las cuales se registraron aumentos más significativos en la participación de la mujer indígena en la fuerza laboral durante la década pasada.
128.
prevalencias de bajo peso para la talla, con el propósito de mantener información más completa sobre este déficit. 5. Existen marcadas disparidades regionales, la situación del estado nutricional por región indica que hay una polarización entre los indicadores nutricionales reportados en la región Metropolitana y los que se consignan en las regiones Norte, Nor Occidente y Sur Occidente del país, especialmente en el caso del indicador de desnutrición crónica.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
RECOMENDACIÓN: Para reducir el grado de polarización que se observa en los datos de estado nutricional por regiones del país, será necesario priorizar y fortalecer las iniciativas descentralizadas de programas y acciones del gobierno, así como integrar la participación de la sociedad civil en el contexto de políticas municipales y departamentales que se dirijan a la reducción de los niveles de pobreza y pobreza extrema. 6. La anemia por deficiencia de hierro es generalizada, se ubica en 26% en el grupo total de niños de 1 a 5 años y se incrementa en el área rural y en el Altiplano. Por otra parte, la anemia afecta al 36% de mujeres en edad fértil, la prevalencia es mayor en la población rural, en residentes del Altiplano, Costa Sur y Nor Oriente, mujeres menores de 24 y mayores de 40, como en las embarazadas. Esta situación es congruente con la que se puede inferir de los datos analizados en relación al consumo aparente y consumo real de alimentos fuente de Hierro, tanto en preescolares como a nivel familiar, así como con la información sobre el gasto en alimentos y la escasa capacidad económica de las familias de bajos ingresos para tener acceso a una dieta de calidad adecuada. RECOMENDACIÓN: Poner en marcha una estrategia orientada a la consolidación de las iniciativas en desarrollo relacionadas con la fortificación de alimentos con Hierro: revisar y ajustar la adición de Hierro en la harina de trigo a los niveles necesarios; fortificar alimentos de consumo masivo como la harina de maíz nixtamalizado, entre otras. Debe proseguirse además con la suplementación de Hierro a todas las mujeres gestantes. 7. Con respecto al déficit de vitamina A, la prevalencia se ubicó en 18.5%, es mayor en
129.
Capítulo VI
los niños que en las niñas, se incrementa en los niños de 12 a 23 meses, luego disminuye ligeramente a un nivel todavía superior al promedio de todas las edades y continúa descendiendo por debajo del promedio a medida que avanza la edad. Adicionalmente, la prevalencia de niveles bajos de retinol en preescolares es mayor en el área rural y aumenta ligeramente en el Altiplano y en el Nor Oriente del país. La información reportada sobre la efectividad del programa de fortificación de azúcar con vitamina A destaca la necesidad de garantizarle a las familias del Nor Oriente del país el acceso a azúcar fortificada. RECOMENDACIÓN: Garantizar la efectividad del programa de fortificación de azúcar con vitamina A mediante la aplicación del reglamento de control de la fortificación por parte de las autoridades de salud, investigar cuál es el tipo y origen del azúcar que se consume en la región Nor Oriental y tomar las medidas pertinentes para garantizarle azúcar fortificada a la población de la región. Proseguir simultáneamente con la suplementación de vitamina A a niños y niñas menores de dos años y madres en periodo de lactancia, en poblaciones de mayor riesgo deben incluirse, además, todas las mujeres en edad fértil. 8. En relación a la deficiencia de iodo, la Encuesta Nacional de Micronutrientes realizada en 1985 encontró que la mediana de excreción de yodo, expresada en microgramos de yodo por decilitro de orina, de escolares y mujeres en edad fértil fue de 22.2, valor que indicaba una situación aceptable. Sin embargo, los últimos resultados obtenidos como parte de las inspecciones de la sal en sitios de venta y de la vigilancia en los hogares nos muestran una alarmante baja en los niveles de iodo de la sal.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
RECOMENDACIÓN: En vista que la única fuente de yodo en la dieta del guatemalteco es la sal yodada, es imprescindible actualizar la información sobre la situación de la deficiencia de yodo en distintos grupos de población, es urgente además fortalecer el
Capítulo VI
la disponibilidad de maíz ha sido suficiente para cubrir las necesidades de la población, aunque es importante destacar la reducción que ocurre a partir de 1996. La disponibilidad del fríjol ha sido insuficiente (< 60% en los últimos 7 años) y también del arroz (70-50%).
control sobre los productores de sal para asegurar su adecuada codificación. 9. La información que se reporta sobre los casos de niños que nacen con defectos del tubo neural por deficiencia de ácido fólico es alarmante por su magnitud y concentración en las maternidades de Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, Sacatepéquez, Chimaltenango y Hospital Roosevelt. RECOMENDACIÓN Sistematizar al corto plazo la información disponible sobre el tema,
Esta información a nivel agregado se confirma con los datos de producción nacional de maíz, fríjol y arroz. La evidencia sugiere que ante la evidente disminución de la producción interna de maíz, se intenta compensar con importaciones, no así en el caso del fríjol que experimentó, también, un decremento marcado sin que se registraran aumentos importantes en la importación. El sub-sector de producción de arroz mostró aumentos tanto en el volumen de producción como en los rendimientos, así como en las importaciones.
realizando estudios operacionales mediante los cuales se examinen expedientes clínicos en maternidades y se inicie la búsqueda de casos en las comunidades. Agilizar el proceso de revisión y puesta en práctica de la norma nacional de suplementación de mujeres en edad fértil con Acido Fólico.
B.DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS 10.Los suministros de la energía alimentaria en Guatemala muestran a partir de 1995 un proceso de deterioro sostenido, hasta colocarse, en un nivel crítico, muy por debajo del suministro de energía promedio para Centroamérica, que en 1997-99 se situaba en 2,802 kilocalorías/percápita/día o de los promedios para América Latina y el Caribe (2,824).
RECOMENDACIÓN: Con base en la información disponible sobre la adecuación de los suministros de energía alimentaria y las tendencias de la suficiencia, de maíz, fríjol y arroz, se hace necesario apoyar la formulación y aplicación de una política de fomento a la producción y comercialización de granos básicos, como parte integral de una estrategia nacional de promoción del desarrollo rural, que integre aspectos tales como: la investigación y generación de tecnología; dotación de paquetes tecnológicos de acuerdo al grado y potencial de desarrollo de los distintos grupos de productores; crédito del sector financiero formal; redes de acopio y comercialización, entre otros. C. ACCESO A ALIMENTOS
La información sobre la adecuación del suministro de granos básicos en relación a las necesidades de consumo permite apreciar que, para el período 1990-2000, sólo
130.
11.El nivel de crecimiento económico alcanzado durante los primeros 8 años de la década pasada fue insuficiente para reducir en una
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
magnitud mayor la pobreza general y la pobreza extrema en el país, debido a la persistencia y a un agravamiento en la desigualdad del ingreso. Esto limitó las posibilidades de mejorar la calidad de vida de grupos mayoritarios de guatemaltecos y especialmente de los indígenas y los residentes de las regiones Norte y Nor Occidente. RECOMENDACIÓN: Introducir en la estrategia de reducción de la pobreza propuestas que relacionen al crecimiento económico con alternativas de reducción de la desigualdad del ingreso, tomando en consideración como referencia los índices de desnutrición infantil que se registran en el país. 12.Al año 2000, las características más importantes de los grupos pobres y pobres extremos, el grupo étnico indígena, ser analfabeta en hogares con jefatura femenina, vivir en el área rural y no tener acceso a agua de red y drenajes y vivir en el Sur Occidente, Nor Occidente y Norte. La evolución de los niveles de pobreza extrema en la última década, muestra que la brecha entre la población urbana y rural se ensancha, se reduce levemente la brecha entre indígenas y no indígenas y se advierten logros importantes en los hogares con jefatura femenina. RECOMENDACIÓN: Continuar profundizando en la definición de los perfiles de los grupos pobres y pobres extremos, introduciendo en los perfiles de información mayor especifidad local, sobre todo desde el nivel comunitario y municipal.
Capítulo VI
tenencia de la tierra que ha ocurrido al reducirse la proporción de hogares propietarios, aumentar la población arrendataria y también el segmento que no tiene tierra; de tal cuenta que, al año 2000, el 94.1% del total de fincas son unidades menores que corresponden al 18.6% de la tierra, mientras que el 1.5% del número total de fincas son mayores y representan el 62.5% de la superficie total. Este tema está estrechamente vinculado al de la desigual distribución del ingreso y determina las posibilidades reales que tiene el país para reducir la pobreza progresivamente.
RECOMENDACIÓN: Sistematizar, difundir y explicar las investigaciones que documentan la asociación que se ha podido establecer entre las condiciones del acceso a la tierra y el estado nutricional infantil en Guatemala, como base para la definición más específica de los grupos en riesgo de desnutrición en la niñez. Se sugiere utilizar la metodología de Clasificación Funcional de Poblaciones Desnutridas para profundizar en el conocimiento de la dinámica y evolución de la satisfacción de las necesidades básicas de los grupos de productores específicos en determinados contextos ocupacionales. 14.El sector informal fue el mayor generador de empleo en la década. El tema del empleo y su grado de informalidad continúa siendo crítico para entender la problemática de las brechas salariales que se dan entre trabajadores calificados y no calificados, formales e informales, como producto de la baja productividad de algunos sectores y para explicar los obstáculos de ciertos grupos de
13.El problema del acceso a la tierra se ha agudizado en los últimos 25 años, básicamente como resultado de la concentración de la
131.
asalariados para satisfacer sus necesidades básicas y, como parte de ello, tener acceso a alimentos en cantidad y calidad.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
Capítulo VI
RECOMENDACIÓN: Seleccionar, sistematizar y difundir investigaciones que vinculan el nivel salarial y grado de informalidad de empleo de las familias, tanto urbanas como rurales, con el estado nutricional, para continuar precisando la composición de los grupos en riesgo de desnutrición en la niñez.
16.Se constata una importante reducción en el
15.Debido al nivel inicial del déficit de la relación entre salario mínimo y costo de canasta básica alimentaria que se viene arrastrando desde los últimos 30 años, los ajustes en los salarios mínimos realizados hacia finales de los años 90 no alcanzan a compensar las alzas en el índice de precios alimentario, a pesar de que ha habido un ligero aumento en el poder adquisitivo alimentario de estos salarios mínimos a partir de 1999. El nivel salarial es importante para entender no sólo la capacidad del individuo para tener acceso a una dieta adecuada en cantidad, sino también una dieta con calidad nutricional. El análisis sobre el gasto familiar en determinados grupos de alimentos indica que los sectores de mayores ingresos consumen. En general, bienes alimenticios de superior calidad y que a medida que se reduce el nivel socioeconómico se reducen también las posibilidades de satisfacer los requerimientos nutricionales a nivel familiar.
RECOMENDACIÓN: Fortalecer el rol de las
nivel de pobreza extrema en aquellos hogares con jefatura femenina, ello puede explicarse por el aumento del empleo femenino en el área rural, especialmente del empleo de la mujer indígena y en el sector informal.
mujeres en los programas sociales y de reducción de la pobreza. Sería útil además identificar las características positivas de los hogares cuyas cabeza de familia son mujeres y que han podido incrementar sus ingresos y conseguir mejores niveles de bienestar para sus familias, especialmente información relativa al capital social disponible en las comunidades de donde provienen estas mujeres. 17.La información reciente sobre el gasto en alimentos, como parte del gasto promedio mensual de las familias, confirma que, a medida que disminuye el ingreso, mayor será la proporción de éste que será invertido en la compra de alimentos: esto requiere que se revise con detenimiento y se documente, con los datos disponibles de las últimas encuestas, en que medida el gasto creciente en alimentos de un ingreso que disminuye está afectando
RECOMENDACIÓN: Incluir un componente de fijación de salarios mínimos urbanos y rurales en la estrategia de combate a la pobreza, justificándolo en términos de la cantidad de tiempo que es necesario laborar, de acuerdo al nivel salarial correspondiente, para poder adquirir cantidades determinadas de alimentos o de calorías necesarias para satisfacer los requerimientos nutricionales. Es importante establecer mecanismos que se deben aplicar para garantizar el cumplimiento de las leyes de salario mínimo.
132.
la posibilidad de que los grupos de menores ingresos satisfagan otras necesidades básicas (educación, salud, vivienda, entre otras).
RECOMENDACIÓN: Continuar realizando análisis de los datos de gastos que se recolectaron como parte de la ENCOVI 2000, a fin de identificar la racionalidad económica detrás de algunas decisiones sobre el uso de recursos financieros en la satisfacción de las necesidades básicas.
REFERENCIAS 1. 2.
3. 4.
5.
6.
7.
8.
9.
10. 11. 12.
13.
14. 15.
16. 17.
ASIES (2003), Evaluación anual de la actividad económica. ASIES, Guatemala Avendaño A (2002), Análisis de la tendencia de factores de riesgo asociados con desnutrición infantil en Guatemala. Tesis de grado, Maestría en Alimentación y Nutrición con énfasis en salud. INCAP/USAC. Guatemala. Banco de Guatemala (2003), Series estadísticas 2002-2003. B A N G U AT, G u a t e m a l a . Banco Mundial (1992), Food Security and Nutrition 1971-1991: lessons learned and future priorities. Food Policy 1992: 17 (1): 2 - 6 Baumeister E (2002), Tierra, empleo e ingresos de la población rural de Guatemala. Cuadernos de Desarrollo Humano, Nº 2002 - 2. Guatemala Brealey AM (1998), Efectos positivos y negativos de las macrotendencias en el desarrollo social y calidad de vida de la población centroamericana. Mimeografiado. Guatemala. Castro R y Hernández J (2001), Food and Nutritional Security Strategy for Guatemala: a proposal. Prepared for USAID, Guatemala. Castro R y Hernández J (2002), Guatemala: Public Law 480, Title II Bellmon Analysis 2003. Prepared for USAID, Guatemala. CEPAL (1996), Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el Caribe. NU/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (1997), Panorama Social de América Latina. NU/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (1998), Panorama Social de América Latina. NU/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (1998), Uso Productivo de las Remesas en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. CEPAL, México CEPAL (1999), Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el Caribe. NU/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (2000), Equidad, desarrollo y ciudadanía. UN/CEPAL, México. CEPAL (2000), Estudio económico de América Latina y el Caribe 1999-2000. UN/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (2000-2001), Panorama Social de América Latina. NU/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (2001-2002), Panorama Social de
18.
19.
20. 21.
22.
23. 24.
25. 26.
27.
28.
29.
30. 31. 32.
33.
135.
América Latina. NU/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (2002), Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el Caribe. NU/CEPAL. Santiago de Chile. CEPAL (2002), Istmo Centroamericano: evolución económica durante 2001. CEPAL, México. CEPAL (2002), Guatemala: evolución durante 2001. CEPAL, México. CEPAL (2002), Indicadores Sociales Básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe. CEPAL, México. C E PA L / C C A D ( 2 0 0 2 ) , E l I m p a c t o Socioeconómico y Ambiental de la Sequía de 2001 en Centroamérica. CEPAL, México. CEPAL (2002), Centroamérica: el impacto de la caída de los precios del café. CEPAL, México. Cifuentes G (2002), Perfil Epidemiologico de las anomalías del tubo neural en Guatemala. Enero-Diciembre 2001. Tesis para optar al título de Médico y Cirujano, USAC. Guatemala CONAFOR/INCAP/UNICEF (2001), Situación de los alimentos fortificados. Guatemala Daly S, Mills JL, Molloy AM, Conley M, Lee YJ, Kirke PN, Weor DG, Scott JM. Minimum effective dose of folic acid for food fortification to prevent neural-tube defects. The Lancet 1997; 350: 1666-1669 Delgado HL et al (1999), La seguridad alimentaria nutricional en Centroamérica. INCAP ME/086, Guatemala Delgado ME (2002), Parasitismo intestinal en niños en escuelas públicas de Guatemala. Congreso Pediátrico, Guatemala FAO (1992), Conferencia Internacional sobre Nutrición: elementos principales de estrategias nutricionales. Roma. FAO (2000), Perfil Nutricional de Guatemala. FAO (ESNA), Guatemala. FAO (2001), Informe de Grupos Vulnerables. FAO, Guatemala. Fuentes JA, Hernández J, Pascual M (2001), Los efectos de la intervención nutricional temprana en la formación de capital humano. INCAP, Guatemala. Fuentes JA (2002), La dimensión económica
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
18.Tanto la crisis del café, como los daños ocasionados por el Huracán Mitch y la sequía afectaron el nivel de ingresos de una gran proporción de pequeños productores de granos básicos, muchos de ellos también asalariados agrícolas, por lo que se presume que estas familias experimentaron una grave escasez d e a l i m e n t o s , q u e p u d o a f e c t a r, transitoriamente o agravar el nivel deficiente de la ingesta familiar, específicamente de aquellos miembros de la familia que son más vulnerables desde el punto de vista biológico.
Capítulo VI
de la niña son prioritarios por el efecto intergeneracional que tiene.
RECOMENDACIÓN: Promover la formulación y ejecución de medidas de política tendientes a favorecer la retención de los niños y especialmente de las niñas dentro del sistema educativo, con especial énfasis en el ciclo de educación primaria, por los efectos positivos que tiene la educación en las oportunidades laborales y en las posibilidades de adoptar estilos de vida que contribuyan a un mayor bienestar general de distintas generaciones.
RECOMENDACIÓN: Será útil integrar, en las iniciativas que se están llevando a cabo para caracterizar los efectos negativos de la crisis del café en la situación de los asalariados y pequeños productores del sub-sector, información relevante sobre los cambios en la ingesta y dieta de las familias afectadas por la crisis, así como el impacto de la falta
20.En un país que, como Guatemala, tiene una
de empleo y reducción de ingresoso familiares
alta proporción de población indígena, es
en el sub-sector del café en la continuidad de
altamente preocupante la disminución de la
la educación de los hijos de los productores.
lactancia materna exclusiva que se registra
Otro énfasis necesario es la educación de la mujer rural, la que puede ser beneficiada por programas de alfabetización o de capacitación impartidos mediante estrategias educativas alternativas.
en la década de los 90 y hacia el año 2002, sobre todo en los niños de 4 a 6 meses, edad
D. COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO
a partir de la cual se incrementa la prevalencia
19.Un factor primordial en la generación de un adecuado estado nutricional es el nivel de
de diarrea y la desnutrición según el indicador de bajo peso para la edad.
educación básica, como punto de partida para la adecuada toma de decisiones alimentarias
RECOMENDACIÓN: Sin abandonar los
y para la consecución de un empleo
esfuerzos que se vienen desarrollando para
adecuadamente remunerado. En este sentido,
el fortalecimiento de las actividades de
la información pone de manifiesto el enorme
promoción de lactancia materna a nivel de
déficit educativo del país, el cual sigue siendo
hospitales y servicios de salud, es necesario
mayor en las áreas rurales, en la población
hacer esfuerzos por desarrollar estrategias
indígena, en las mujeres y en las regiones
de trabajo efectivas para la promoción de la
Norte y Nor Occidente. Son preocupantes los
lactancia materna exclusiva en el nivel
indicadores que se relacionan tanto a la
comunitario, específicamente a través de la
cobertura del sistema como a la calidad del
creación de grupos de apoyo a la lactancia
servicio y, dentro de esta última dimensión, el
materna en distintos ámbitos de la vida
tema de la deserción escolar y la exclusión
comunitaria.
133.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
21.La información sobre la alimentación complementaria infantil, aspecto inprescindible para completar el desarrollo del potencial intelectual del niño, establece la existencia de problemas graves que se relacionan a la inadecuada ingesta de alimentación complementaria en los menores de 1 año. Destaca el hecho que únicamente el 16% de los niños cubre sus requerimientos diarios de energía, que este porcentaje se incrementa a 35% en el caso de la proteína y que, en el caso del hierro se reportó una adecuación por debajo de 50% en casi el 100% de los niños. Agrava este problema la inexistencia de patrones culturales adecuados respecto a la calidad y cantidad de alimentos complementarios que debe recibir el niño entre los seis meses y tres años de edad.
RECOMENDACIÓN: Considerando la limitada disponibilidad y acceso de alimentos para la alimentación complementaria infantil en los primeros años de la infancia, debe contemplarse la posibilidad de desarrollar y producir en el país alimentos precocidos (papillas) para entrega o comercialización subsidiadas dirigidas a todos los menores en riesgo. Este componente debe ser incorporado plenamente dentro del modelo actual de prestación de servicios básicos de salud. Es importante también desarrollar una estrategia educativa específica que focalice a la población de menores de 3 años y se concentre en desarrollar mensajes sobre la selección y preparación de alimentos adecuados para el niño sano y el enfermo.
E. UTILIZACION BIOLOGICA 22.A pesar del incremento evidente en las tasas del gasto social, el nivel de inversión social correspondiente al del inicio de la década ha sido tan bajo que, de mantenerse ese nivel de incremento en las tasas, no se podrán superar los actuales déficits en salud, agua
134.
Capítulo VI
y saneamiento, educación y vivienda a la velocidad que lo exige la precaria situación social del país. Ello a pesar que en el caso de salud y educación, el gasto como porcentaje del PIB superó, a partir del 2001, las metas propuestas como parte de los Acuerdos de Paz. RECOMENDACIÓN: Será importante considerar la posibilidad de replantear las metas nacionales para inversión en servicios de salud, agua, como saneamiento ante las exigencias sociales del nuevo siglo, posiblemente en términos de una modificación del monto de gasto social como proporción del presupuesto total del gobierno y no solo como porcentaje de PIB. 23.Los factores de la salud que claramente están contribuyendo a la problemática de la desnutrición tienen que ver con la morbilidad infecciosa prevalente en los menores de 5 años, el acceso desigual a sistemas de agua segura y saneamiento básico, asi mismo las bajas coberturas de los servicios básicos de salud. Los problemas de acceso a servicios de saneamiento básico y agua se concentran en el área rural, lo que agrava las condiciones de higiene del hogar y de las personas que rodean a los niños pequeños, provocando el aumento de enfermedades infecciosas que contribuyen a un mayor deterioro nutricional de los menores. RECOMENDACIÓN: Es necesario continuar dándole prioridad a la inversión selectiva en los programas actuales del Estado dedicados al aumento de coberturas de servicios básicos de salud e infraestructura de agua y saneamiento básico en el área rural, prestando especial atención al tema de la vigilancia de la calidad del agua, sobre todo en los niveles del sector público descentralizado, de los gobiernos municipales y de las comunidades mismas, promoviendo la adopción de prácticas de conservación y vigilancia de la calidad de las fuentes de agua.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
34. 35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
de los Acuerdos de Paz en Guatemala; en A cinco años de la firma de la paz en Guatemala. FLACSO, Guatemala. Gándara & Asociados (2000), Seguridad Alimentaria en Guatemala. PMA, Guatemala GSD Consultores Asociados (2002), Identificación de áreas y población vulnerable a la inseguridad alimentaria nutricional. PMA, Guatemala. Gobierno de Guatemala (2001), Política Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional. Guatemala. González-Cossio T, et al (1997), Creciendo en las Américas: la magnitud de la desnutrición al final del siglo. OPS/OMS. Washington, DC. IFPRI (2002), Nutrition and Poverty, Brief # 8 in series: Nutrition: Making the Case. Washington DC. INCAP (1996), Recomendaciones Dietéticas Diarias del INCAP. Publicación INCAP ME/057. Guatemala INCAP (1998), Informe final del taller: Macrotendencias en la economía y sociedad de Centroamérica y sus efectos en la seguridad alimentaria nutricional. INCAP, Guatemala. INCAP (1998), Avances de la Iniciativa de Seguridad Alimentaria Nutricional en Centroamérica. INCAP, Guatemala. INCAP (1999), Seguridad alimentaria nutricional en Guatemala, en Informe de Cooperación Técnica para Guatemala. INCAP, Guatemala. INCAP (2001), Situación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica de Cara al Siglo XXI. INCAP, ME/101. Guatemala. INCAP (2002), Situación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica. Documento de trabajo. INCAP, Guatemala. INE/CADESCA/ SEGEPLAN (1991), Encuesta Nacional de Consumo Aparente de Alimentos 1991. INE/MSPAS/AID/UNICEF/DHS (1995), Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1995. Guatemala INE/MSPAS/AID/UNICEF/FNUAP/DHS (19981999), Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1998-1999. Guatemala. INE/MSPAS/UVG (2003), Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2002 – Informe
Referencias
Preliminar. Guatemala, febrero 2003. 49. Jonsson U (1993), Nutrition and the United Nations Convention on the Rights of the Child. Nov. 1993 (Innocenti Occasional Papers. Child rights series #5). 50. Krasovec K. Background issues. In: Krasovec K, Anderson A, eds. Maternal nutrition and pregnancy outcomes: anthropometric assessment. Washington, DC: Pan American Health Organization, World Health Organization, 1991: 93-103. 51. Kennedy E, Alderman H (1987), Comparative Analyses of Nutritional Effectiveness of Food Subsidies and other Food-related Interventions. IFPRI. Washington DC. 52. Laure J, et al (1990), Guatemala: ¿Alcanzarán los salarios a los precios? INCAP, Documento Técnico Nº 18. Guatemala 53. Laure J (1997), Centroamérica: Salario mínimo, seguridad alimentaria y pobreza, documento mimeografiado. INCAP/ORSTOM. Guatemala. 54. Lechtig A, Habicth J-P, Delgado H, Klein RE et al., Effect of food supplementation during pregnancy on birthweight. Pediatr 1975; 56: 508-520 55. MAGA/PROAGRO/Sector Privado Granos Básicos (1998), Producción y Comercialización de Granos Básicos: Situación Actual y Estrategia Futura. Documento mimeografiado. Guatemala. 56. MAGA/UPIE (2002), Series estadísticas de granos básicos. Cuadros obtenidos en Unidad de Políticas e Información Estratégica, MAGA. Guatemala. 57. Martínez Pelaez S (1975), La Patria del Criollo, Editorial Universitaria Centroamericana – EDUCA, San José, Costa Rica. 58. Martorell R. Overview of long-term nutrition intervention studies in Guatemala, 1968-1989. Food and Nutr Bull 1993; 14(3): 270-277 59. Martorell R, et al (2002), El retardo en el crecimiento infantil en Guatemala: análisis de los cambios que se han dado en los últimos 15 años. Preparado para USAID, Guatemala 60. Menchú MT, Laure J (1994), El Acceso a los Alimentos en Centroamérica. INCAP PCE/021. Guatemala. 61. MINEDUC/UNICEF (1995), Escuelas Centinela
136.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
– Micronutrientes, 1995. UNICEF. Guatemala. 62. MINEDUC (2002), Segundo Censo Nacional de Talla en Escolares de Primer Grado de Primaria de la República de Guatemala. Guatemala. 63. Mora JO, Nestel P (2000), Improving prenatal nutrition in developing countries: strategies, prospects and challenges. AMJ Clin Nutr 2000; 71 (suppl): 1353S – 63S 64. MSPAS (1995), Encuesta Nacional de Micronutrientes, Guatemala. 65. MSPAS/INCAP/INSTITUTE FOR RESOURCE DEVELOPMENT (1987), Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1987. Guatemala 66. OIM (2001), Estudio sobre la crisis de la caficultura y su efecto en el empleo en Guatemala. Cuaderno de trabajo Nº 7. Guatemala. 67. OPS/OMS (2002), La Salud en las Américas: capítulo Guatemala. Publicación Científica Nº 587, Vol. II OPS/OMS. Washington DC. 68. Palencia E, Torres O, Hagler W, Meredith F, Williams L, Riley R, (2003), Fate of fumonisin B1 in maize during nixtamalization and tortilla production by Mayan communities in the Central Highlands of Guatemala. Manuscript in progress. Guatemala 69. Pelletier DL, Frongillo EA, Habicht J-P. Epidemiological evidence of a potentiating effect of malnutrition on child mortality. Amer J Public Health 1993; 83: 1130-1133 70. PMA (2001), Country Programme – Guatemala (2001 – 2004). Rome. 71. PMA (2002), Operación de Emergencia en Guatemala. Documento mimeografiado. Guatemala. 72. PMA (2002), Informe preliminar de censo nutricional de peso para la talla de niños menores de 5 años. Documento mimeografiado. Guatemala. 73. Pollit E, Gorman KS, Engle P, Martorell R, Rivera J, Early Supplementary Feeding and Cognition. Monographs of the Society for Research in Child Development. Serial # 235,
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
137.
Referencias
Vol 58, # 7, 1993. Chicago, Ill: The University of Chicago Press. PNUD (1996), Informe sobre Desarrollo Humano – 1996. Ediciones Mundi Prensa Libros SA. Madrid. PNUD (1997), Informe sobre Desarrollo Humano – 1997. Ediciones Mundi Prensa Libros SA. Madrid. PNUD (2003), Guatemala: human development progress towards the Millenium Development Goals at the sub-national level. Draft. UNDP, Guatemala. Preziosi P, Prual A, Galan P, Daouda H, Boureima H, Hercberg S. Effect of iron supplementation on the iron status of pregnant women: consequences for newborns. Am J Clin Nutr 1977; 66: 1178-1182 Ramírez LC (2001), Asociación entre variables específicas de riesgo y bajo peso al nacer: Guatemala 1995, 1998 y 1999. Tesis de grado, Maestría en Alimentación y Nutrición con énfasis en salud. INCAP/USAC. Guatemala Ravelli AC, van der Muelen JH, Michels RP, Osmond C, Barker DJ, Hales CN, Bleker OP. Glucose tolerance in adults after prenatal exposure to famine. The Lancet 1998; 351(9097): 173-177 Rowinski J (2002), Asimetrías económicas, laborales y sociales en Centroamérica: desafíos y oportunidades. OIT/ACDI/FES/Flacso/BID, San Jose, CR. Ruel MT, Garrett JL, et al (1999), Urban Challenges to Food and Nutrition Security in the Developing World, in World Development, Volume 27, Number 11, November 1999. Great Britain. Sauma P (2002), El mercado de trabajo en la estrategia de reducción de la pobreza en Guatemala: desafíos y lineamientos para la acción. OIT, San José, CR. Schneider P (1999), Gasto Social en Guatemala, en Gasto Público en Servicios Sociales Básicos en América Latina y el Caribe. PNUD/CEPAL/UNICEF.
Análisis de la Situación de la Seguridad Alimentaria Nutricional de Guatemala
84. SELA (2002), El Financiamiento Externo y la Deuda Externa de América Latina y el Caribe. Secretaría Permanente del SELA. Caracas. 85. SELA (2002), Participación de los países de América Latina y el Caribe en el Comercio Mundial: 1990 – 2000. Secretaría Permanente del SELA. Caracas. 86. SELA (2002), América Latina y el Caribe ante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible de Johannesburgo. SP/Di Nº 18 – 02. Secretaría Permanente del SELA. Caracas. 87. Sistema de Naciones Unidas (SNU) (1998), Informe de Desarrollo Humano: los contrastes del desarrollo. Guatemala 88. SNU (1999), Informe de Desarrollo Humano: el rostro rural del desarrollo humano. Guatemala. 89. SNU (2000), Informe de Desarrollo Humano: la fuerza incluyente del desarrollo humano. Guatemala. 90. SNU (2001), Informe de Desarrollo Humano: el financiamiento del desarrollo humano. Guatemala. 91. SNU (2002), Informe Nacional de Desarrollo Humano: Guatemala – desarrollo humano, mujeres y salud. Guatemala. 92. Taracena A, et al (2002), Etnicidad, estado y nación en Guatemala, 1808 – 1944; volumen I. CIRMA. Antigua Guatemala. 93. Torres-Rivas E (2002), El desarrollo democrático a la luz de un lustro de paz: un balance preliminar; en A cinco años de la firma de la paz en Guatemala. FLACSO, Guatemala. 94. Torres-Rivas E (2002), Propuesta de un índice para la estratificación de los datos de la ENCOVI. Documento borrador. Guatemala. 95. Torres O, et al (2002), Resistencia antimicrobiana en agentes de disentería en menores de 36 meses de Santa María de Jesús detectados entre junio 2001 – diciembre 2002. Documento mimeografiado, INCAP. Guatemala. 96. UNDP (2000), Human Development Report 2000. Oxford University Press. New York.
Referencias
97. UNICEF (1998), The State of the World’s Children - 1998. Oxford University Press. New York. 98. UNICEF/CONAPLAM (2000), Avances en el Cumplimiento de las Metas de la Cumbre Mundial en favor de la Infancia. Guatemala. 99. UNICEF (2003), The State of the World’s Children - 2003. Oxford University Press. New York. 100. Valverde V (1977), Relación entre tenencia y acceso a la tierra y estado nutricional de niños pequeños; en Revista Centroamericana de Ciencias de la Salud, # 7. San José CR. 101. Valverde V (1978), Functional Classification of Undernourished Populations in Guatemala: Description of the Social, Economic, Environmental and Nutritional Characteristics of Labourer’s Families Residing in Coffee Plantations. PhD Thesis. London School of Hygiene and Tropical Medicine. London. 102. Valverde V, et al (1981), Nutritional Status in Central America and Panamá; in Nutrition in the 1980’s, Constraints on our Knowledge. Proceedings of the Western Hemisphere Nutrition Congress VI, Los Angeles, California, August 1980. 103. Valverde V, et al (1985), Minimum Wage and Nutritional Status in Guatemala. INCAP D01 IP007. Guatemala. 104. van Haeften R (2000), An Assessment of the Food Security Situation in Guatemala. Prepared for USAID, Guatemala. 105. WHO (1995), Physical Status: the Use and Interpretation of Anthropometry. Report of a WHO Expert Committee. WHO Technological Report Series 854. Geneva. 106.World Bank (1998), World Development Indicators 1998. World Bank. Washington DC. 107.World Bank (2000), World Development Indicators 2000. World Bank. Washington DC. 108. World Bank (2002), World Development Indicators 2002. World Bank. Washington DC.
138.
Listado de Gráficas 1.Crecimiento económico e inflación
10
2.Desempeño del sector externo
13
3.Gasto social en la década de los noventa
17
4.Evolución gasto social, PIB 1990-1999
17
5.Nivel de suficiencia energética. Guatemala, 1980-2000
25
6.Contribución porcentual de los grupos de alimentos a la disponibilidad de energía. Guatemala, 1990-2000
26
7.Disponibilidad de fríjol y maíz per cápita. Guatemala, 1990-2000
27
8.Suministro interno y volumen de maíz para alimentación humana. Guatemala, 1990-2000
27
9.Suministro interno y volumen de fríjol para alimentación humana. Guatemala, 1990-2000
28
10.Indice de producción global y per cápita de maíz y fríjol. Guatemala, 1989-1991
29
11.Disponibilidad de arroz y trigo per cápita. Guatemala, 1990-2000
29
12.Suministro interno y volumen de arroz para alimentación humana. Guatemala, 1990-2000
30
13.Suficiencia de granos básicos. Guatemala, 1990,1995 y 2000
30
14.Volumen de importaciones netas en el suministro de cereales. Guatemala, período 1980-2000
31
15.Disponibilidad de productos cárnicos. Guatemala, 1990 –2000.
32
16.Suministro interno de carne de aves. Guatemala, 1990-2000.
33
17.Suministro interno de carne de res. Guatemala, 1990-2000.
33
18.Disponibilidad de leche y huevos. Guatemala, 1990-2000.
34
19.Suministro interno de leche entera. Guatemala, 1990-2000.
35
20.Suficiencia de alimentos de origen animal. Guatemala, 1990, 1995, y 2000
35
21.Disponibilidad de azúcar y aceite vegetal. Guatemala, 1990-2000
36
22.Suministro de aceite vegetal y volumen para alimentación humana. Guatemala, 1990-2000
37
23.Suficiencia de azúcar y aceite vegetal. Guatemala, 1990-2000
37
24.Guatemala: Ayuda alimentaria recibida en el período 1990-2001, por tipo de producto, del total de donantes.
38
25.Distribución del gasto mensual del hogar según regiones. Guatemala, ENIGFAM 1998-1999
41
26.Distribución del gasto mensual del hogar según niveles de ingreso. Guatemala ENIGFAM 1998-1999
41
27.Comparación entre el gasto en alimentos y el costo de un mínimo alimentario, según niveles de ingreso, Guatemala, ENIGFAM 1998.999 28.Evolución del costo diario de la CBA y el salario mínimo agrícola. Guatemala, 1999 -2002
43 45
29.Número de horas laborables para comprar cantidades usuales de alimentos básicos. Guatemala, precios de Diciembre 2002 30.IPC general de precios, alimentos y bebidas, en la ciudad de Guatemala, 1992 - 2000
139.
45 46
31.Acceso a al tierra, Guatemala 1979-2000
53
32.Proporción de hogares con consumo de pan dulce y pan francés común. Guatemala, ENIGFAM 1998-1999
56
33.Proporción de hogares con consumo de tortillas, maíz grano o harina de maíz. Guatemala, ENIGFAM 1998-1999
57
34.Proporción de hogares con consumo de arroz y pastas. Guatemala. ENIGFAM 1998 -1999
57
35.Proporción de hogares con consumo de fríjol en grano o procesado. Guatemala, ENIGFAM 1998 –1999
58
36.Proporción de hogares con consumo de lácteos. Guatemala, ENIGFAM 1998 –1999
59
37.Proporción de hogares con consumo de huevos de gallina. Guatemala, ENIGFAM 1998 – 1999
59
38.Proporción de hogares con consumo de carnes. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999
60
39.Proporción de hogares con consumo de azúcar, postres y confites. Guatemala, ENIGFAM 1998 –1999.
61
40.Proporción de hogares con consumo de aceite u otras grasas. Guatemala, ENIGFAM 1998 –1999. 41.Proporción
62 de hogares con consumo de verduras comunes. Guatemala, ENIGFAM
1998 -1999.
62
42.Proporción de hogares con consumo de verduras por región. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999.
63
43.Proporción de hogares con consumo de frutas. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999
64
44.Proporción de hogares con tiempos de comida preparada. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999.
66
45.Proporción de hogares que compraron diversos tipos de comida preparada. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999.
66
46.Proporción de hogares con consumo de boquitas sintéticas. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999.
67
47.Proporción de hogares con consumo de diversas bebidas. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999.
67
48.Proporción de hogares con consumo de consomé, sopas y salsas. Guatemala, ENIGFAM 1998 -1999.
68
49.Patrón de crecimiento de un niño con episodios frecuentes de diarrea y otras infeccciones
69
50.Efecto del retardo de talla a los 3 años sobre la talla del adulto guatemalteco versus México-Norte Americano.
77
51.Cambio en prevalencias de baja talla para la edad a nivel regional 1987-1999
80
52.Cambio en prevalencias de bajo peso para la edad a nivel regional 1987-1999
84
53.Mapa de retardo en talla 1986-2001
89
54.Distribución de Municipios según prevalencia de desnutrición crónica en Escolares
90
55.Tendencia de la Prevalencia de Retardo de Talla en Guatemala. Censos 1986 y 2001
91
140.
56.Estudio longitudinal del Oriente. INCAP 1969 -1991
94
57.Evolución de la ceguera infantil en Guatemala
95
58.Evolución de la deficiencia de Vitamina A en pre-escolares en Guatemala
96
59.Prevalencia de niveles de retinol por debajo del nivel normal en preescolares. Guatemala, 1995
97
60.Prevalencia de niveles de retinol por debajo del nivel normal en preescolares por lugar de residencia. Guatemala, 1995 61.Situación de la fortificación del azúcar con vitamina A por región. Guatemala, 2001
98 99
62.Evolución de la fortificación de azúcar con vitamina A por año. Datos de hogares, Guatemala 2001
100
63.Vigilancia de la fortificación del azúcar con vitamina A por departamento. Guatemala, promedio de 1999
101
64.Situación del programa de fortificación de azúcar con vitamina A. Guatemala, 2001
101
65.Evolución del programa de yodación de la sal por años, 1995-2000
103
66.Yodación de la sal por año 2001, según región
103
67.Situación de yodación de la sal. Guatemala, 2002
104
68.Prevalencia de anemia en niños 1-5 años. Guatemala, 1995
105
69.Prevalencia de anemia en niños 1-5 años por grupos de edad. Guatemala, 1995
105
70.Prevalencia de anemia mujeres en edad fértil por lugar de residencia. Guatemala, 1995
106
71.Prevalencia de anemia mujeres en edad fértil por grupos de edad y estado fisiológico. Guatemala, 1995
107
72.Frecuencia de defectos del tubo neural en nacimientos hospitalarios por región. Guatemala
108
73.Distribución de grupos beneficiarios del PMA. Guatemala, 1991- 2002
120
141.
Listado de Cuadros 1.Evolución de la importancia de los sectores en la producción nacional y el empleo
9
2.Indicadores económicos de Guatemala: sector real
11
3.Indicadores económicos de Guatemala: sector externo
12
4.Indicadores Sociales de Guatemala
14
5.Principales características sociales, de origen étnico, residencia y procedencia regional de hogares
15
pobres y pobres extremos – Guatemala, 2000 6.Indicadores de gasto social en Guatemala
18
7.Indicadores económicos de Guatemala: sector público y externo
19
8.Guatemala. Ayuda alimentaria recibida en el período 1990-2001, por tipo de producto, del total de
39
donantes (Toneladas Métricas) 9.Guatemala. Ayuda alimentaria recibida de Estados Unidos en el período 1990-2001, por tipo de
39
producto (Toneladas Métricas) 10.Gasto mensual del hogar destinado a alimentos y bebidas, según nivel de ingreso. Guatemala,
42
años 1998 – 1999 11.Proporción del gasto mensual del hogar destinado a alimentos y el costo del mínimo alimentario,
44
según región. Guatemala Años 1998 – 1999 12.IPC general y para alimentos, Guatemala, 2001 y 2002. Base de Diciembre del 2000 = 100
46
13.IPC general por regiones, Guatemala, 2001 y 2002. Base de Diciembre del 2000 = 100
47
14.Indicadores del mercado de trabajo en personas de 10 años y más, por área de residencia y sexo.
47
Guatemala 2002 15.Características de las personas de 10 años y más con ocupación, según sexo: Guatemala 2002
48
16.Perfil ocupacional de la PEA rural remunerada - Guatemala, 2000
49
17.Perfiles ocupacionales de los hogares (población remunerada y no remunerada) según grupo étnico de jefe de hogar y condición de acceso a la tierra (%) - Guatemala, 2000
50
18.Características de las personas de 10 años y más con desocupación abierta, según área de
51
residencia. Guatemala, 2002. 19.Lactancia materna exclusiva en menores de seis meses, ENSMI.
55
20.Distribución porcentual del gasto en alimentos, por regiones. Guatemala, ENIGFAM 19989-1999.
64
21.Distribución porcentual del gasto en alimentos, por nivel de ingreso. Guatemala, ENIGFAM. 1998-1999. 65 22.Prevalencia de enfermedades infecciosas intestinales en población menor de 5 años en Guatemala,
70
ENSMI 1987 - 2002 23.Proporción de población menor de dos años vacunada, Guatemala, 1992-2001
71
24.Reducción de la prevalencia de retardo en talla en menores de cinco años en el período 1987 -2002,
81
respecto a la prevalencia observada en 1987 - 2002
82
25.Prevalencia de desnutrición en niños(a) por grupo económico
142.
26.Prevalencia de desnutrición en niños(as) por grupo étnico
83
27.Prevalencia de desnutrición en niños en familias indígenas con padres que pueden hablar
83
idioma español 28.Prevalencia de peso inadecuado para la edad (Desnutrición global). ENSMI, Guatemala 1987-2002
84
29.Prevalencia de peso inadecuado para la edad según características. ENSMI, Guatemala 1987-2002
85
30.Prevalencia de emaciación, desnutrición aguda (P/T) en menores 5 años en el período 1987-2002.
86
Características por regiones. 31.Prevalencia de desnutrición aguda o emaciación (P/T) en menores 5 años en el período 1987-2002.
86
Características por residencia y etnia. 32.Prevalencia de desnutrición aguda o emaciación (P/T) en menores 5 años en el período 1987-2002.
87
Por departamento. 33.Prevalencia de retardo en talla (z de talla para edad <-2) nivel nacional.
89
34.Estatura (talla) de mujeres que tuvieron niños y niñas en los 5 años anteriores a la ENSMI según
92
regiones, 1998-1999. 35.Estatura (talla) de mujeres que tuvieron niños y niñas en los 5 años anteriores a la ENSMI según
93
características, 1998-1999.
143.