JUEVES 5 NOVIEMBRE 2020 DOW JONES 27,847.66
AÑO 0
NO. 152 NASDAQ 11,777.02
BMV 37.475,76
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 19.85
Venta $ 21.25
themexicopost.mx EURO Compra $ 24.05 Venta $ 24.95
SARAH MCBRIDE SE CONVIERTE EN LA PRIMERA SENADORA TRANSGÉNERO DE EE.UU. DISTINTOS GRUPOS Y ORGANIZACIONES POR LA DIVERSIDAD SEXUAL CELEBRARON EL TRIUNFO DE MCBRIDE
Japón se enfrenta a brote de influenza aviar altamente patógena
Dinamarca sacrificará 17 millones de visones por mutación de Covid-19
D
inamarca sacrificará alrededor de 15 millones de visones criados en su territorio a causa de una mutación de COVID-19 que ya habría pasado a 12 personas, anunció el miércoles la primera ministra Mette Frederiksen. La mutación “podría representar un riesgo de que futuras vacunas [contra el covid-19] no funcionen como lo previsto”, declaró Mette Frederiksen. “Hay que sacrificar a todos los visones”, añadió, lo que representa entre 15 y 17 millones de animales, según las autoridades. Esta mutación no agrava las complicaciones causadas por el coronavirus en el ser humano pero sí actúa sobre los anticuerpos, restándoles eficacia, lo que añade un problema al desarrollo de la vacuna de coronavirus, según las autoridades danesas.
L
a infección que provocó hace unos días la muerte masiva de pollos en una granja de la prefectura de Kagawa, en el oeste de Japón, corresponde a la gripe aviar. Así lo confirmó en un comunicado este jueves el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del país asiático. Las autoridades prometen tomar contramedidas para prevenir la propagación de la enfermedad fuera de la granja. En particular, el jefe del ministerio, Kotaro Nogami, indicó en una conferencia de prensa que las aves afectadas serán sacrificadas. En una reunión del Gabinete japonés, el primer ministro, Yoshihide Suga, instó a varios ministros a tomar medidas y compartir la información rápidamente, y a los avicultores a mantenerse alerta.
AstraZeneca retrasa entrega de vacunas contra coronavirus
Hijo mayor de Bolsonaro relacionado con casos de corrupción
E
l calendario para la entrega de la vacuna candidata contra el Covid-19 de Oxford/AstraZeneca se ha retrasado, por lo que Gran Bretaña recibirá solo 4 millones de dosis este año, dijo el miércoles la directora del programa de adquisición de vacunas del Reino Unido. Gran Bretaña llegó en mayo a un acuerdo por 100 millones de dosis de la vacuna, desarrollada por Oxford y con licencia para ser fabricada por AstraZeneca, con 30 millones de dosis estimadas para su entrega en septiembre. La presidenta del Grupo de Trabajo sobre Vacunas del Reino Unido, Kate Bingham, dijo que no se había logrado el objetivo.
D
os candidatas demócratas al Congreso de Estados Unidos por Delaware y Vermont hicieron historia al convertirse en las primeras legisladoras transgénero de sus estados. Sarah McBride, de 30 años, se convirtió en la primera senadora trans de Delaware, tras obtener el 86% de los votos en el primer distrito de Senado del estado, y de Estados
Unidos. “Lo hicimos. Ganamos las elecciones generales. Gracias, gracias, gracias”, tuiteó el martes por la noche. “Espero que esta noche le muestre a un niño LGBTQ que nuestra democracia es lo suficientemente grande para ellos también”. McBride es originaria de Wilmington, el feudo del candidato demócrata a la presidencia Joe Biden. La flamante
senadora trabajó con su hijo, Beau, cuando era fiscal general del estado, y en la Casa Blanca bajo el mandato de Barack Obama. Desde 2013, ha estado luchando contra la discriminación de género en la legislación de Delaware. Actualmente es portavoz de la Campaña de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés), la principal organización de derechos LGBTQ en Estados Unidos.
Investigan a grupo de élite de la Marina por desaparición de 47 personas
T
odo comenzó el 19 de febrero de 2018. Fue cuando Erika Arredondo recibió el aviso de que Julio César Viramontes Arredondo, de 23 años, había sido embestido por un vehículo de la Armada de México mientras transitaba en un coche con
otra persona. Ella, que se encontraba en Houston, Texas, Estados Unidos, cruzó inmediatamente a México para ver qué había ocurrido. Llamó a la puerta del cuartel, buscó en hospitales y comandancias de policía, pero nada.
Ni una sola pista más allá de lo que le dijeron los testigos del choque: “se lo llevaron los marinos”. “Me pudo haber escuchado que yo estaba ahí. Porque duré días afuera de ese cuartel. Los marinos lo negaban, pero ahora dicen que sí estuvo ahí. ”, dice Arredondo.
L
a Fiscalía de Brasil denunció al senador Flavio Bolsonaro, hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, por blanqueo de dinero, malversación, organización criminal y apropiación indebida, y aumentó la presión sobre el mandatario de ultraderecha, elegido en 2018 con la bandera de la lucha anticorrupción. La Justicia decidirá ahora si acepta la querella y sienta en el banquillo de los acusados a Flavio Bolsonaro, quien supuestamente lideró y se benefició de una trama corrupta durante su etapa como diputado regional de Río de Janeiro, según el Ministerio Público.