MARTES 5 MAYO 2020 DOW JONES 23,537.68
AÑO 0
NO. 21 NASDAQ 8,757.83
BMV 33,759.75
Circulación Certificada 65,900 ejemplares DÓLAR Compra $ 23.80 Venta $ 24.30
themexicopost.mx
EURO Compra $ 25.86 Venta $ 25.88
CHINA PIDE PREPARARSE PARA UNA “CONFRONTACIÓN ARMADA” CON E.U T Cancela NFL futuros partidos en México y Londres por pandemia
L
a NFL no irá al extranjero en la próxima temporada. Los cinco partidos que la liga había previsto escenificar en Londres y la Ciudad de México esta temporada se jugarán en estadios de Estados Unidos debido a la pandemia del coronavirus, informaron personas al tanto del cambio de planes. Todos los partidos se realizarán en los estadios de los equipos anfitriones, informaron el lunes las personas que hablaron con AP bajo la condición de no ser identificadas debido a que la decisión no ha sido dada a conocer públicamente.
ras las acusaciones del gobierno estadounidense contra China, sobre presuntamente haber ocultado información clave acerca de la pandemia de coronavirus, el aumento de las tensiones ha llegado al punto en que Beijing pide prepararse para el “peor escenario”, que podría consistir en una “confrontación armada entre las dos grandes potencias”. Acorde con información de Reuters, el Ministerio de Seguridad chino presentó un informe interno al presidente y los principales líderes del país, donde se asegura
que la hostilidad hacia China está en su punto más alto desde las sanciones internacionales de 1989. El informe habría sido realizado por los Institutos de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China (CICIR), un grupo de expertos afiliado al Ministerio de Seguridad del Estado y el principal órgano de inteligencia de China. Cabe mencionar que en días recientes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, intensificó sus críticas contra Beijing y amenazó con nuevos aranceles al país asiático, exigiendo incluso responsabilidades económicas por el coronavirus.
Por su parte, Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, ha respondido de la siguiente manera: “¿Alguien le pidió a EE.UU. que diera compensaciones por la gripe H1N1 [Gripe A] en 2009, que se diagnosticó en EE.UU. antes de estallar a gran escala y luego se extendió a 214 países, matando a casi 200 mil personas?”. De igual forma, el representante del gobierno chino cuestionó al país norteamericano por la quiebra de Lehman Brothers que generó la crisis financiera de 2008.
El mundo ya quiere la normalidad y varios países desmantelan el confinamiento
P
ese a que todavía existe preocupación sobre un posible rebrote la pandemia del Covid-19, varios países han comenzado a levantar gradualmente el confinamiento y relajar otras restricciones con el objetivo de normalizar la vida social y económica. En Europa, el continente que acumula el mayor número de muertes en el mundo y la incidencia de contagio sigue alta en algunos de sus países.
Nissan planea abandonar Europa para centrarse en Estados Unidos, China y Japón
E
l grupo automovilístico japonés Nissan prevé retirarse de Europa y centrarse sólo en Estados Unidos, China y Japón, según el plan estratégico en el que trabaja la dirección, según información no confirmada por el fabricante a la que se ha tenido acceso. Esos mercados son los ejes del nuevo plan que la compañía prevé presentar el próximo 28 de mayo para resolver los problemas que arrastra, lo que amenaza la continuidad de la factoría de la Zona Franca de Barcelona y la de Reino Unido.