JUEVES 7 MAYO 2020 DOW JONES 23,883.09
AÑO 0
NO. 23 NASDAQ 8,930.62
Circulación Certificada 65,900 ejemplares
BMV 43.300.75 DÓLAR Compra $ 23.42
Venta $ 24.14
themexicopost.mx
EURO Compra $ 25.40 Venta $ 26.30
“ES POSIBLE QUE SE PIERDAN ALGUNAS VIDAS, PERO NO PODEMOS SENTARNOS EN CASA DURANTE LOS PRÓXIMOS 3 AÑOS”: TRUMP
E
Por pandemia Uber recortará 14% de su plantilla en el mundo
L
a empresa estadounidense eliminará 3 mil 700 empleos y cerrará 180 centros de servicio para conductores. Esta será la primera de una serie de medidas de reducción de costos que se anunciarán durante las próximas dos semanas. Los empleos que serán eliminados son principalmente de las áreas de apoyo y reclutamiento. El director ejecutivo, Dara Khosrowshahi, explicó en un correo electrónico enviado a los empleados que la cantidad de pasajeros ha disminuido.
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este martes que “es posible que haya algunas muertes” a causa del coronavirus a medida que los estados revierten las restricciones impuestas para contener su propagación y comienzan a reactivar la economía. “Es posible que haya algunas (muertes) porque (las personas) no estarán encerradas en un apartamento o una casa o lo que sea”, dijo Trump durante una entrevista en la cadena ABC. Sin embargo, Trump señaló que, “al mismo tiempo, vamos
El presidente de #EstadosUnidos, #DonaldTrump aceptó que la reanudación de labores económicas causará “algunas muertes”, pero, dijo, los ciudadanos no pueden quedarse más en casa pues “la gente también está muriendo de otras maneras”. a practicar el distanciamiento social, vamos a lavarnos las manos, vamos a hacer un montón de las cosas que hemos aprendido durante el último período de tiempo”.
En este sentido, el mandatario estadounidense ha defendido la necesidad de reabrir la economía de los estados y ha aducido que las restricciones sociales han llevado a las personas a sufrir sobredosis y suicidios. “Mira lo que está pasando. La gente está perdiendo sus trabajos. Tenemos que estar de vuelta y eso es lo que estamos haciendo”, aseveró. Además, ha urgido al país a avanzar hacia la reapertura económica y ha instado a los ciudadanos estadounidenses a verse como “guerreros” a este respecto.
Mientras no haya vacuna, debemos acostumbrarnos a vivir con covid-19: UNAM
A
unque las autoridades federales estiman reanudar gran parte de las actividades comerciales y escolares del país en junio, Alejandro Macías Hernández, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, alertó que mientras no surja una vacuna “debemos acostumbrarnos” a convivir con el covid-19.
FMI da “recetas” al mundo para empezar a salir de la crisis
E
l Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a las economías avanzadas del mundo que adopten una serie de medidas fiscales para atajar el impacto económico de la crisis generada por el Covid-19, entre las que se incluyen rebajas temporales de impuestos a los salarios y al consumo, así como esquemas bien diseñados de ingresos mínimos garantizados. En el Capítulo 2 de su informe ‘Monitor Fiscal’, publicado este miércoles, la institución presidida por Kristalina Georgieva.